martes, 8 julio 2025

Disney se carga su directora de diversidad tras fracaso en taquilla de ‘La Sirenita’

Disney, aun con una huelga de guionistas en plena explosión y una de actores en puerta, sigue siendo la casa productora más importante del mundo del cine. La empresa dueña de franquicias tan diversas como ‘Star Wars’, el universo Marvel y su larga colección de clásicos animados son suficiente para que la empresa esté siempre en la palestra pública. Pero una seguidilla de fracasos recientes han dejado a la empresa un tanto nerviosa sobre su futuro inmediato, y empiezan a tomar medidas bastante radicales. 

Entre ellas se encuentra la salida de la empresa de su directora de diversidad: Latondra Newton. La decisión, que es presentada como una renuncia aunque medios anglosajones como Newsweek han puesto lo último en duda, presenta serias dudas sobre la estrategia a largo plazo de la compañía. Hay que señalar que no todo el trabajo de la directiva debe considerarse un fracaso, también estuvo involucrada en producciones exitosas para la empresa como ‘Black Panther: Wakanda por Siempre’ o ‘Encantó’, pero es cierto que sus últimos esfuerzos no han sido bien recibidos por el público.

Será interesante ver si hay otras salidas de la empresa en las próximas semanas. Es que además de ‘La Sirenita’ otros estrenos no han tenido el éxito esperado en la taquilla con ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, la reciente ‘Elemental’ y ‘Ant-man y la Avispa: Quatumania’ siendo vistas como decepciones económicas para el estudio y para los medios norteamericanos. Al mismo tiempo esfuerzos televisivos como ‘Invasión Secreta’ o ‘Flaming Hot’ no han conseguido conectar con audiencias ni con la crítica especializada. 

Al mismo tiempo no todo es una emergencia. Recordemos que además de estos fracasos no son las únicas noticias que ha recibido Disney que sigue presumiendo el éxito de ‘Avatar: El sentido del agua’, y este año puede celebrar con bombos y platillos los datos de ‘Guardianes de la Galaxia Volumen 3’, además de recibir un porcentaje de los buenos números de ‘Spider-Man: A Través del Multiverso’ producida por Sony.

LAS RADICALES DECISIONES DE BOB IGER

Lo cierto es que es una demostración más de las medidas que el nuevo y viejo CEO Bob Iger, quien volvió a la empresa tras varios años. La realidad es que se trata de una situación llamativa, en la que Iger ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones para cortar gastos de la empresa tras los dos años endémicos que han dejado a todo el sector del cine cojeando económicamente. 

La empresa del ratón no ha sido la excepción, con un importante número de despidos a principios del año, el cierre del hotel de Star Wars hace un par de semanas y el retraso de varias de las cintas de franquicia anunciadas por el estudio para los próximos meses. Lo cierto es que dependiendo de la duración de la huelga del sindicato de guionistas, y la posibilidad de una del sindicato de actores, puede ser que aplique aún más medidas de este tipo. A pesar de todo no se puede discutir con la buena salud de la empresa. 

649849ed809ec.r d.1499 1108 3979 Merca2.es

Es una situación llamativa para la empresa productora más grande del mundo. Aunque de momento siguen contando con que su servicio de streaming resuelva este tipo de problemas generando un ingreso de forma regular. El problema es que los costes de mantenimiento y de producción de contenido siguen siendo superiores a los ingresos generados por la plataforma. 

LOS PLANES DE DISNEY AÚN TIENEN LA INFLUENCIA DE NEWTON

A pesar de su salida de la compañía es innegable que los esfuerzos de Newton siguen teniendo peso en la compañía. La próxima ‘Capitan América’ sigue contando con Anthony Mackie en el papel protagónico y el estudio sigue planeando revivir a su única princesa afroamericana en la pantalla chica con la serie ‘Tiana’ en Disney Plus. De todos modos el estudio de momento asegura que el departamento no desaparecerá, apostando simplemente por cambiar su directiva.

La propia Newton, según el artículo de Variety, ya tendría otro puesto de trabajo asegurado en otra empresa, por lo que tampoco sería extraño que volvamos a saber de ella pronto. Es que la reacción de ‘la Sirenita’ parece haber sido suficiente para llamar la atención de la empresa del ratón, pero los temas de inclusión siguen siendo claves en cuanto al futuro de toda la industria, que está en pleno proceso de transformación. 

De todos modos será interesante ver que pasa con el resto de sus estrenos del año. Aún queda al menos una cinta de Marvel para las salas este año, ‘Las Marvels’ secuela de ‘Capitana Marvel’, uno de los proyectos claves empujados por la misma Newton por la mezcla de tres generaciones de heroínas femeninas.

Threads, la nueva red social de Meta con la que quiere destronar a Twitter

Meta lanza Threads, la nueva red social que tiene como objetivo aprovechar el hueco de negocio que aún le falta y que en estos momentos está copada por Twitter, la plataforma donde se tratan todo tipo de temas, como sociales, políticos, deportes etc a través de opiniones de los usuarios. Por ello el gigante tecnológico va a estrenar este jueves Threads ( en español se podría traducir como hilos), la competencia directa de Twitter. Desde que Elon Musk comprase la red del pájaro azul el año pasado por 43.000 millones de dólares, se ha encontrado con numerosos problemas, desde los despidos de gran parte de la plantilla, pasando por la caída de los anunciantes, fallos técnicos. así como incidencias con la moderación de contenido y la controversia sobre el declarado «absolutismo de la libertad de expresión».

La rivalidad que existe a nivel empresarial y personal entre Marck Zuckerberg y Elon Musk( se han retado a un combate dentro de una jaula), ha hecho que el lanzamiento mundial previsto para este jueves se convierta en un gran acontecimiento. El objetivo es captar a los usuarios de Twitter para que abandonen aprovechado el momento para lanzar un servicio rival, Threads.

¿QUE ES THREADS Y COMO FUNCIONARA?

Threads es un «Aplicación de conversación basada en texto» considerada como una alternativa a Twitter. La plataforma permitirá a los usuarios escribir y compartir actualizaciones de texto en tiempo real entre grupos de seguidores, permitiéndoles dar me gusta, responder, compartir y enviar mensajes directos. Incluso toma prestado el nombre de su rival: «hilos» es otra palabra para una serie de tuits conectados de una cuenta. Su lanzamiento se realizará en 100 países, y se podrá descargar de la APP Store

La web y la aplicación de Threads se conectará a la red de intercambio de fotos y videos de Meta, Instagram, y facilitará a las personas encontrar y rastrear las mismas cuentas que se ubican allí. La página de la App Store anuncia que Threads estará disponible este jueves 6 de julio..

¿POR QUE META LANZA UNA ALTERNATIVA A TWITTER?

Meta tiene claro que quiere quedarse con los usuarios de Twitter. El director de productos de Meta, Chris Cox describió Threads como «nuestra respuesta a Twitter» en una reunión de toda la compañía en junio reportado por The Verge. «Hemos accedido a la petición de creadores de contenido y figuras públicas que están interesadas en tener una plataforma que se administre con cordura», añadió.

¿QUE HA PASADO EN TWITTER CON MUSK?

Twitter ha reemplazado su sistema de verificación de check azul con una oferta de suscripción a cambio de una cuota mensual. A su vez despidió a más de la mitad de la fuerza laboral de la compañía e implementó un controvertido limite sobre la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver cada día. En julio, la plataforma dijo el acceso a su servicio TweetDeck se limitaría a los suscriptores de pago a partir de agosto, lo que eliminaría los usuarios gratuitos.

Threads Merca2.es
Imagen del icono de la red social Threads

Muchos de estos cambios han generado críticas de los usuarios y han llevado a boicots por parte de organizaciones de noticias como NPR. Los reguladores de la Unión Europea han dicho que Twitter debe emplear más recursos para abordar el contenido sensible, incluidas las imágenes de abuso infantil, y controlar la desinformación en torno a las elecciones.

¿CUANTAS PERSONAS HAN ABANDONADO TWITTER?

Es difícil saberlo porque Twitter ya no publica información sobre cuántos usuarios tiene. Varias personalidades con muchos seguidores dejaron de usarlo poco después de que Musk se hiciera cargo, incluida la estrella de televisión Oprah Winfrey y el músico Elton John, cuyas cuentas no han compartido un tuit desde fines de 2022. Los actores Jim Carrey y Whoopi Goldberg eliminaron sus cuentas.

Varias aplicaciones que se comercializan como alternativas a Twitter, incluida la de código abierto red social Mastodonte y solo por invitación Bluesky Social, una aplicación creada en Twitter por su exdirector ejecutivo Jack Dorsey, vio un aumento en el número de usuarios desde que Musk asumió el control de Twitter. Mastodon tenía más de 13 millones de cuentas a mediados de 2023, según una cuenta que rastrea los números de usuarios, en comparación con los 9 millones de febrero.

Tampoco la influencia de Instagram de Meta, que tenía 2.000 millones de usuarios activos mensuales a diciembre de 2021, según las cifras de Meta. Todo ello si se compara con los 330 millones de usuarios activos mensuales en Twitter en el primer trimestre de 2019, la última vez que la compañía publicó esos números.

THREADS ESTARA DESCENTRALIZADO, ¿QUE SIGNIFICA ESTO?

Threads se integrará con algo llamado ActivityPub, que es un protocolo de redes sociales descentralizado creado por World Wide Web Consortium, una organización internacional que desarrolla estándares abiertos para la web. ActivityPub proporciona una forma para que diferentes servicios compartan información. Esto permite a los usuarios comparar diferentes plataformas, además de darles más control sobre cómo se utilizan sus datos.

La mayoría de las grandes plataformas de redes sociales están controladas por empresas privadas, que limitan la cantidad de usuarios que pueden controlar y transferir sus redes de amigos a servicios rivales. Queda por ver cómo se integrará Threads con ActivityPub. Instagram, la plataforma a la que está afiliada ya que no se ejecuta en dicho servicio.

El plan del PP para afrontar la ley de vivienda

Ya queda menos para las elecciones generales del 23 de julio y los partidos políticos intentan dar los últimos coletazos. El candidato por parte del PP a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a derogar la ley de la Vivienda y propone soluciones para combatir la ocupación ilegal.

Ha pasado más de un año desde que la propuesta saliera en Moncloa y casi dos meses desde que el día 26 de mayo de 2023 entró en vigor la Ley de Vivienda. PP, Vox, Cs, Junts, PDeCat y PNV, ya se pronunciaron en contra, pero los votos a favor de las formaciones del Gobierno de coalición, de ERC, EH Bildu o Más País hicieron que la idea se convirtiera en realidad. Esta realidad es la que quiere dar la vuelta, ya que sigue firme en mantenerse en contra. Desde entonces ha sido motivo de debate.

También, en el programa hay propuestas de avales para jóvenes de hasta 35 años para garantizar la concesión de créditos hipotecarios hasta el 95% de la totalidad del precio de la vivienda. El objetivo es resolver el problema de vivienda.

DEROGAR UNA DE LAS ÚLTIMAS MEDIDAS DE PEDRO SÁNCHEZ

La vivienda se ha convertido en uno de los principales temas que quiere tratar en el programa. El Partido Popular quiere derogar la Ley de la vivienda porque aseguran que «ha generado inseguridad jurídica y no resuelve ninguno de los problemas de fondo del mercado de la vivienda». La idea es facilitar el acceso a la vivienda, especialmente en los jóvenes, siendo el grupo más vulnerable en este aspecto.

¨Buscamos soluciones conjuntas para garantizar un uso racional del suelo, construir viviendas a precios más asequibles, movilizar viviendas en régimen de alquiler y profundizar en la rehabilitación del parque existente¨ Proponen un pacto de Estado que cuente con la participación de las Comunidades Autónomas y entidades locales.

El PP vuelve a una de las medidas que tenía avanzada el gobierno del expresidente Mariano Rajoy en 2018 y que presentó el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna: una ley de seguridad jurídica en materia de urbanismo que ¨garantice la perdurabilidad de los planes urbanísticos cuando se impugnen cuestiones no estructurantes de los mismos¨. Los principales promotores inmobiliarios han estado reivindicandolo con gran notoriedad las últimas semanas.

PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA LA ¨OKUPACIÓN¨

El PP plantea una serie de medidas para un tema tan relevante como la ¨okupación¨. El objetivo principal es crear una unidad policial específica para permitir que los desalojos se produzcan en menos de 24 horas. A menos que en este plazo se acredita el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble. Añade una vía para facilitar medios de defensa creando establecimientos concretos con un número de teléfono 24 horas para todo el que lo necesite.

Aseguran devolver las cantidades abonadas por el propietario en concepto de IBI y en el Impuesto sobre el Patrimonio por el tiempo que haya durado la ocupación;

¨El derecho de propiedad es uno de los pilares de la comunidad política y social. Reforzaremos la defensa de la propiedad privada reconocida en el artículo 33 de la Constitución Española, a través de normas que garanticen la seguridad jurídica de los propietarios y la convivencia vecinal frente al creciente fenómeno de la okupación ilegal, que se ha disparado en los últimos años ¨

antiokupas Merca2.es

Los ukupas no podrán empadronarse y disfrutar del mismo derecho que el resto de ciudadanos que cumplen legalmente. Los invasores deberán pensárselo dos veces porque, en el caso de que se produjera este suceso, las penas por delito de ursurpación se reforzarán hasta 3 años de cárcel en el código penal.

UN PROBLEMA LATENTE EN LA SOCIEDAD

Los jóvenes no ven la luz al final del tunel. Sueñan con el día en que puedan comprarse una casa y vivir sin tener que verse obligados a quedarse en casa de sus padres. Pero este sueño se diluye cuando ven la desproporción que existe entre el salario y el precio de vivienda. La solución de compartir techo de unos alquileres costosos con personas en la misma situación es la otra opción que les queda. Ayudando a las personas de hasta 35 años a salir adelante en este proceso sería un pilar fundamental para el futuro de nuestro país.

Cuando, por fin, has conseguido una vivienda lo último que esperas es que alguien quiera quitártela. El derecho a la vivienda y la seguridad de que exista una ley que te proteja es fundamental para el bienestar de la persona.

Fin a la obligatoriedad de usar mascarillas: el dineral que nos hemos dejado desde la pandemia

El uso de las mascarillas se convirtió en una medida esencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19, para prevenir la propagación del virus. La mayoría de los gobiernos y organizaciones de salud pública recomendaron y, en muchos casos, impusieron el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y privados.

La incidencia ha disminuido, por eso no son necesarias las mascarillas

Ya la incidencia ha disminuido, por eso no son necesarias las mascarillas

Sin embargo, a medida que la vacunación se ha extendido y los casos de COVID-19 han disminuido en algunos lugares, ha surgido un debate sobre la necesidad continua de usar mascarillas en todos los contextos.

Esta discusión se ha intensificado en los últimos meses, y se ha planteado la posibilidad de poner fin a la obligatoriedad de usarlas. Si bien esto podría ser una buena noticia para muchas personas, también es importante tener en cuenta el dineral que se ha gastado en la compra de mascarillas desde el inicio de la pandemia.

Hoy, te vamos a contar sobre los costos económicos asociados con el uso generalizado de mascarillas y las implicaciones de poner fin a su obligatoriedad.

Por fin, nos desharemos de este artículo

Por fin, nos desharemos de este artículo

La medida de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, implica un paso más hacia la vuelta a la normalidad tras la pandemia. Sin embargo, es importante señalar que esta medida debe ser aprobada por el Consejo de Ministros antes de ser implementada.

Este proceso burocrático es necesario para garantizar que la medida cumpla con todos los requisitos legales y sea efectiva en la práctica. La eliminación de la obligatoriedad de su uso en estos espacios, que han sido fundamentales en la lucha contra la pandemia, representa un cambio significativo en la estrategia de prevención del virus.

No obstante, es importante recordar que la situación sanitaria sigue siendo delicada en muchos lugares y que se deben seguir tomando medidas para prevenir la propagación del virus.

La pandemia fue una dura prueba para todos

La pandemia fue una dura prueba para todos

La pandemia ha sido un periodo difícil para todos, marcado por restricciones y limitaciones en nuestra vida cotidiana. El fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en ciertos espacios puede ser un alivio para muchos, pero también representa el final de una época que nos ha dejado importantes lecciones y desafíos a superar en el futuro.

Aunque es cierto que se ha anunciado la eliminación de la obligatoriedad del uso de una mascarilla en ciertos espacios, como los centros sanitarios y farmacias, es importante tener en cuenta que las propias autoridades sanitarias han establecido excepciones a esta medida.

Pero se mantiene su uso en ciertos sitios

Pero se mantiene su uso en ciertos sitios

Específicamente, se ha recalcado que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en zonas hospitalarias con pacientes críticos e inmunodeprimidos, en quirófanos y unidades de cuidados intensivos.

Esta excepción es lógica, ya que en estas áreas se requiere un alto nivel de protección y precaución para evitar la propagación del virus. Además, aunque la obligatoriedad del uso de mascarilla en otros espacios se elimine, es importante recordar que las mascarillas siguen siendo una herramienta importante en la prevención del virus, especialmente cuando se está enfermo o en situaciones de alta exposición al virus.

Hay eliminación salvo en los lugares que requieren prevención

Hay eliminación salvo en los lugares que requieren prevención

Por lo tanto, aunque la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarilla en ciertos espacios es un paso importante hacia la normalidad, es importante seguir prestando atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y usar mascarilla en situaciones en las que sea necesario para proteger nuestra salud y la de los demás. La pandemia ha dejado una huella duradera en nuestra sociedad y es importante seguir trabajando juntos para superarla y mantenernos seguros.

Un gasto que fue bastante significativo

Un gasto que fue bastante significativo

Uno de los gastos más significativos en el contexto de la pandemia ha sido el relacionado con el uso de mascarillas. Desde el inicio de la pandemia, la mascarilla se convirtió en un elemento esencial para prevenir la propagación del virus, y muchas familias han tenido que hacer frente a su coste.

Aunque el coste exacto que han supuesto las mascarillas para las familias es difícil de determinar debido a la variedad de precios y modelos disponibles, se estima que el gasto en mascarillas ha sido significativo en todo el mundo.

En España, el precio promedio de una mascarilla quirúrgica se sitúa alrededor de los 0,60 euros, lo que significa que una familia que usa una mascarilla por persona al día podría gastar alrededor de 18 euros al mes solo en mascarillas.

Un gasto necesario e inesperado

Un gasto necesario e inesperado

Este gasto, sumado a otros costes asociados con la pandemia, ha tenido un impacto significativo en la economía de muchas familias, especialmente aquellas con menos recursos. Además, el gasto público en la adquisición de mascarillas y otros equipos de protección personal también ha sido importante, lo que ha supuesto un desafío adicional para las finanzas públicas.

Un gran impacto para las economías

Un gran impacto para las economías

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido significativo en muchos ámbitos, incluyendo el bolsillo de los ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia, los precios de los productos relacionados con la prevención del virus, como las mascarillas y los PCR, han experimentado un aumento significativo, lo que ha tenido un impacto en los presupuestos familiares.

En los primeros meses después de la cuarentena, los precios de los productos relacionados con la prevención del virus eran ridículamente altos, lo que afectó a la economía de muchas familias. Sin embargo, la intervención del gobierno y la implementación de medidas para reducir el precio de estos productos, como la reducción del IVA de las mascarillas quirúrgicas, ayudó a aliviar la carga económica para muchas personas.

Aunque el IVA fue eliminado

Aunque el IVA fue eliminado

A pesar de que se redujo el IVA de las mascarillas quirúrgicas, el precio máximo fijado por unidad no fue considerado justo por muchos ciudadanos, ya que seguía siendo elevado para un producto de primera necesidad en tiempos de pandemia. Afortunadamente, con el tiempo, el precio de los productos relacionados con la prevención del virus se ha estabilizado y ha vuelto a niveles más razonables.

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido significativo en todo el mundo, y la OCU ha proporcionado datos sobre el gasto en mascarillas en España que ilustran el alcance de este impacto. Según la OCU, el gasto en mascarillas hasta el año 2022 ha sido de unos 700 euros por persona por mascarilla quirúrgica, y más del doble en el caso de las FFP2.

En total, el gasto en cubrebocas en España desde el inicio de la pandemia hasta el 2022 ha sido de 33.000 millones de euros, una cifra que refleja el impacto económico significativo de la pandemia en las finanzas de las familias españolas.

Ya está disminuyendo su compra

Ya está disminuyendo su compra

Afortunadamente, durante el primer y segundo trimestre de 2023, la compra de mascarillas ha disminuido considerablemente en España, lo que sugiere que la situación está mejorando y que la pandemia está llegando a su fin.

A partir del martes, con el fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla en ciertos espacios, comenzará una nueva etapa en la que esperamos poder recuperar la normalidad y superar los efectos económicos y sociales de la pandemia.

Adidas se queda fuera del Top 5 de marcas deportivas: Nike gana la batalla

Nike y Adidas siempre han tenido una rivalidad eterna, ambas han querido ser la marca número uno del mundo en ropa deportiva. Una competencia que se puede comparar con la de Coca-Cola y Pepsi o, por ejemplo, con Cola Cao y Nesquik. Una carrera constante para captar nuevos clientes.

Un estudio realizado por analistas de investigación en Gamblin’N Go analizó el tráfico mensual promedio para establecer qué sitios web de ropa deportiva visita más cada país europeo. Se analizó una lista de 206 marcas populares de ropa deportiva contra el tráfico mensual para determinar cuál es la más popular.

«La industria de la ropa deportiva es un panorama fascinante para observar y monitorear, ya que la moda, los deportes y las celebridades tienen una gran influencia e impacto. También es interesante ver cuán populares son las marcas de ropa deportiva en todo el mundo», comentó un portavoz de Gambling’N Go.

LAS 5 MARCAS MÁS POPULARES

Uno de los hechos más extraños es que entre las cinco marcas más populares no aparezca Adidas. Una de las marcas que siempre ha estado en continua competencia con Nike, en marketing, en ventas y en estrategia.

La segunda marca más popular en España es Converse, que cuenta con un total de 436.619 visitas mensuales de media. Una cadena que se fundó en 1908 y fue conocida por primera vez por crear unas zapatillas de baloncesto, incluidas las Converse All-Stars que usó el equipo de EE. UU en los primeros juegos olímpicos de baloncesto.

NIKE DOMINA LA INDUSTRIA DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, CON UN INCREÍBLE AUMENTO DE 30.824,627 VISITAS MENSUALES AL SITIO WEB EN EUROPA

Durante 2022 la marca logró superar por segundo año consecutivo el umbral de alrededor de 1.836 millones de euros. La marca internacional fue comprada por Nike, pero Converse es una empresa independiente de marca dentro de Nike, que tiene sus operaciones, mientras que está integrada en estrategia de distribución mayorista de Nike.

zapatillas converse
Zapatillas Converse

En tercer lugar, se encuentra Puma que fue fundada en 1984 en Alemania y es el tercer fabricante de deportes más grande del mundo y tiene asociaciones creativas con celebridades como Rihanna y Kylie Jenner. El promedio de visitas mensuales se sitúa en 235.559, bien es cierto que donde se producen la mayoría de las visitas es en Alemania.

Asics ha entrado en el top cinco de marcas deportivas más famosas en España con una media de 184.670 visitas mensuales. Una marca que empezó creando zapatillas de baloncesto y luego consiguió expandir su negocio con diferentes líneas y patrocinios, como la firma del famoso jugador de tenis Novak Djokovic, creando en 2018 una línea exclusiva de zapatillas de tenis.

Podríamos pensar que la última de este top 5 sería Adidas, pero no es así, la quinta posición la ocupa Reebook que ha tenido asociaciones famosas con Connor McGregor y Cardi B, entre otras. Se sitúa la última del top 5 con una media de 124.239 visitas al mes.

NIKE LE DEMUESTRA ADIDAS QUE MICHAEL JORDAN VALE MÁS QUE KANYE WEST

La compañía alemana de ropa deportiva, Adidas, cerró 2022 con un 71% menos de ventas que en 2021. Cifra de la que se aprovechó su principal competidor, Nike. Las ventas han ido retrocediendo de -0,5% a -4%, estos datos suponen una baja da clara de la marca y culpa de ello la ha tenido su ruptura con el músico Kanye West.

Sin duda, con los últimos resultados, Nike se ha dado cuenta de que más que nunca puede que el canal multimarca sea su mejor opción. Debido a que, a pesar de que, el peso del canal multimarca en la facturación anual de Nike ha pasado del 83% en 2012 al 58% en 2022, sigue representando un aspecto muy importante de la cuota de mercado de la firma a nivel mundial. De igual forma, Nike ya ha anunciado que en un futuro esta cifra va a seguir bajando y va a pasar a ser de 51% en 2025.

Uno de los establecimientos de Adidas
Uno de los establecimientos de Adidas

Dos de las marcas con mayor popularidad y a la vez mayor competencia. La intención de compra de Nike ha acontecido un 1,7% en 2023 y la Adidas ha sido la que mayor caída ha tenido en la intención de compra, cayendo un 2%.

Nike se sitúa en el top 1, con un promedio de 2.583.283 visitas mensuales de tráfico, un éxito de la mano de estrellas del deporte como Michael Jordan, Rafael Nadal y Cristiano Ronaldo, entre otros. De toda Europa, Francia tuvo el mayor tráfico al sitio web de Nike con un promedio de 5.725.660 visitas al mes. Francia cuenta con 54 tiendas en todo el país.

Las ventajas de la publicidad exterior con vehículos y buses promocionales

0

La publicidad exterior puede convertirse en una estrategia muy provechosa para ampliar los canales de promoción de las empresas y para posicionar su marca en espacios físicos, perfectamente complementaria con otros canales como el marketing digital, la TV, la radio e incluso con otros canales de exterior como circuitos de vallas o mupis. Existen muchas maneras de ubicar piezas de promoción corporativa en el espacio público, aunque los anuncios en vehículos y buses promocionales son de los que más acercan las marcas al gran público.

Beneficios de los vehículos promocionales

El uso de vehículos y buses promocionales aumenta significativamente la visibilidad de una empresa, ya que cada día se puede llegar a impactar visualmente a miles de personas, que además viven o trabajan en la zona de interés del anunciante. Al tratarse de vehículos que no son de línea (ni urbanos ni interurbanos), el anunciante escoge el recorrido, por lo que su «valla móvil» se mueve exclusivamente por las zonas de interés estratégico. One Ad Media cuenta con vehículos y buses promocionales que se pueden vinilar completamente para que el mensaje sea visto claramente desde cualquier ángulo.

Los anunciantes pueden elegir los recorridos y las zonas por las que desean que circule su publicidad exterior, segmentando las áreas geográficas en función del comportamiento de habitabilidad urbana de sus clientes o potenciales clientes. En ese sentido, se puede lograr un mayor alcance hacia el público objetivo utilizando vehículos y buses promocionales en lugar de la publicidad fija.

Incluso, es muy interesante tener en cuenta que los vehículos promocionales pueden convertirse en magníficos stands, tanto en ferias como en actos públicos en general.

Contratación y producción

One Ad Media gestiona la exclusiva de la flota propiedad de Bus & Trucks en diferentes zonas del país, por lo que son especialistas en la comercialización de campañas en vehículos y buses promocionales de diferentes formatos, siempre diseñados para generar un alto impacto visual y con la intención de llamar la atención de los transeúntes para que estos se interesen por los productos o servicios de la marca.

Es por esto que la compañía anima a todas las empresas que consideren la publicidad exterior en vehículos promocionales como una forma viable de posicionar su marca, a que les contacten para que les amplíen esta información. One Ad Media opera como agencia de publicidad y de medios desde hace más de 30 años, lo que les ha permitido evolucionar con el mercado publicitario e ir adaptándose a los cambios que este va experimentando día tras día.

Rehabilitación de edificios en Málaga, con la firma Albero Obras

0

Una rehabilitación de edificio es un proceso de renovación, restauración o mejora de un inmueble, la cual debe realizarse con la idea de preservar el patrimonio del mismo. Generalmente, se lleva a cabo en hogares y locales antiguos, los cuales no son capaces de ofrecer las comodidades de un edificio más moderno. Sin embargo, existen casos en los que los dueños están arraigados a la idea de mantener la esencia de antigüedad de los edificios.

En la región turística de la Costa del Sol, Málaga, los visitantes se ven atraídos por estas piezas arquitectónicas, lo que vuelve la implementación de reformas una decisión complicada. Para estos casos aparece Albero Obras, una de las empresas líderes en rehabilitación de edificios en Málaga.

Reformas de Albero Obras elegidas por el propio cliente

Málaga es una de aquellas ciudades en las que la arquitectura moderna convive con la arquitectura antigua. Ese contraste es lo que hace atractiva a la ciudad, sin embargo, las piezas arquitectónicas de mayor antigüedad, si bien tienen ese factor exótico, en ocasiones no son capaces de brindar las mismas prestaciones que un edificio nuevo, o ni siquiera cumplen con las normativas de seguridad.

Ante esa necesidad de reforma, Albero Obras centra su labor en actualizar dicho edificio, manteniendo la esencia y atractivo del mismo. A su vez, la empresa deja en manos del propietario las ideas y bocetos de las reformas a realizar, de manera que el resultado final se adapta de la mejor manera a las demandas y necesidades del cliente.

Esta metodología de trabajo le permite al cliente, no solo tener un rol protagónico en los cambios del edificio, sino también tener una idea del presupuesto que necesitará para llevar a cabo el proyecto. En ese apartado, Albero Obras tiene el compromiso de optimizar costes para presentar presupuestos altamente competitivos en el mercado, para más tarde dar inicio a un proceso de reforma el cual garantiza el cumplimiento de seguridad en la obra, plazos de ejecución y calidad de los acabados.

Amplia gama de variantes para modificar un edificio

Albero Obras presta servicios de rehabilitación de edificios en Málaga a aquellas comunidades de propietarios cuyas propiedades han sido erosionadas y debilitadas con el paso del tiempo. Sin embargo, existen casos en los que las instalaciones aún no son obsoletas, pero les vendría bien un cambio de cara. Para esos casos, la empresa también tiene servicios específicos.

Los clientes pueden optar por una gama de variantes capaz de rejuvenecer toda construcción, ya sea en trabajo de obras o de decoración. En cuanto a las obras, Albero Obras centra el foco en la rehabilitación de fachadas, cubiertas, entradas, portales y todas aquellas zonas comunes (en estas partes, la empresa trabajará su limpieza, reconstrucción, revestimiento, reparación, o cualquier otro apartado que necesiten). Por el lado de la decoración, se aplican técnicas como el uso de pintura de alta decoración, colocación de papel, efectos metalizados o envejecimiento y muchos métodos más.

El equipo de profesionales y materiales utilizados por Albero Obras hace que se hayan mantenido durante más de 20 años en el mercado. Con sus servicios, la empresa muestra a sus clientes su compromiso y garantía de que preservarán su patrimonio.

Nibelity, distribuidor multimarca de reconocidas compañías de internet y móvil

0

Hoy en día, existen una gran variedad de compañías que ofrecen servicios de internet y móvil con tarifas, financiaciones, promociones y beneficios diferentes. Esta variedad hace que algunas personas no puedan decidirse por qué compañía está mejor capacitada para satisfacer sus necesidades. Ahí es donde resulta conveniente contactar con un distribuidor telecomunicaciones como Nibelity, que puede realizar un estudio de cada una de las empresas de internet y móvil presentes en España.

Nibelity es reconocida por ser una distribuidora multimarca, es decir, trabajar con varias marcas, entre las cuales se pueden mencionar Orange, Vodafone, Movistar o MásMóvil.

¿Cuáles son las ventajas de contratar los servicios de Nibelity?

La ventaja principal de contratar un distribuidor de telecomunicaciones multimarca como Nibelity es que puede hacer un estudio personalizado de los intereses de sus usuarios. Este estudio tiene como objetivo evaluar el presupuesto de los contratistas, qué servicios consideran prioridad, qué esperan conseguir o qué beneficios buscan a corto y largo plazo, entre otros elementos clave. Con base en cada uno de estos factores, la compañía y su equipo de expertos realiza comparativas de las diferentes marcas con las cuales opera y las soluciones que proporcionan. De esta manera, puede ofrecer propuestas de internet y móvil efectivas a sus clientes.

Otra ventaja de contratar los servicios de esta distribuidora es que se asegura de encontrar soluciones de ahorro altamente beneficiosas para los particulares y empresas que la contactan. Esto es posible gracias a que Nibelity trabaja con una gran variedad de marcas privadas reconocidas en España y a nivel internacional, lo cual le permite disponer de más de 100 tarifas diferentes. Como punto extra, esta empresa siempre se asegura de proveer a sus usuarios información sobre los servicios y tarifas de internet, fibra y móvil actualizada.

¿Qué soluciones de internet y móvil puede proporcionar Nibelity?

Nibelity trabaja con marcas multinacionales, como Movistar, Vodafone y Orange, y con compañías españolas reconocidas, como MásMóvil, O2, Pepephone, Lowi y Jazztel, entre otras. De acuerdo a las necesidades y presupuestos de cada usuario, esta empresa consigue ofrecer desde 300 MB de velocidad fibra e internet hasta 10 GB para los clientes particulares más exigentes y empresas. Al mismo tiempo, proporciona soluciones de fibra simétrica con dispositivos Tp-link como opciones extra, para ayudar a sus clientes a potenciar sus experiencias con wifi y cable. En cuanto a los servicios móviles, la empresa asegura a sus contratistas coberturas 4G y 5G con tarifas que incluyen desde 3GB hasta datos ilimitados. De igual manera, ofrece soluciones nacionales e internacionales de cobertura móvil e internet para segundas residencias. Este distribuidor de telecomunicaciones multimarca también brinda a sus clientes tarifas sin permanencias, instalación de fibra sin coste guiada por expertos y la posibilidad de que estos incluyan una línea fija.

Nibelity ofrece soluciones de internet fibra y móvil tanto a particulares como profesionales y empresas. En el caso de los profesionales y empresas, proporciona también servicios de centralitas específicas y coberturas móviles que están basadas en tecnologías de última generación. A través de su página web, se puede consultar más información sobre cómo contratar sus servicios de telecomunicaciones.

Los beneficios de usar la pérgola bioclimática y el techo móvil panorámico de C3 Systems S.L.

0

La instalación de una pérgola o de un techo móvil permite extender la comodidad del hogar hacia sus espacios exteriores como la terraza o el jardín. Gracias a estas estructuras, se puede disfrutar del área externa de la casa durante todo el año, incluso cuando está lloviendo.

En el mercado actual, existe una gran variedad de modelos que garantizan beneficios a la hora de mejorar la arquitectura de las viviendas. Dos de ellos son la pérgola bioclimática y techo móvil panorámico desarrollados y comercializados por la empresa C3 Systems S.L.

Cómo funciona el Seesky BIO de C3 Systems S.L.

Con el propósito de garantizar todas las comodidades a las personas, la empresa ha desarrollado elementos arquitectónicos como la pérgola bioclimática y el techo móvil panorámico. Estos agregan un valor añadido a la vivienda, sumando al valor estético de estas estructuras una serie de ventajas que van desde la protección propia de los espacios interiores, hasta el uso eficiente de la energía.

Seesky BIO es la pérgola bioclimática desarrollada por la empresa C3 Systems S.L., una estructura que permite disfrutar al aire libre en zonas de la casa como la terraza o el jardín. Esto se logra de manera natural gracias a la regulación de sus lamas superiores de aluminio, sin la necesidad de hacer un uso adicional de sistemas de climatización. Además, las lamas pueden ser controladas por sistemas de domótica programados para que se abran o se cierren a determinadas horas del día, o al detectar ciertas condiciones climáticas.

Por otro lado, estas opciones ayudan a reducir el consumo de recursos energéticos, por ejemplo, al regular las lamas para que entre determinada cantidad de sol, o abrir el ángulo adecuado para disfrutar de una suave brisa, sin la necesidad de encender el aire acondicionado.

En ese orden de ideas, la pérgola bioclimática permite disfrutar del espacio externo de una vivienda incluso cuando llueve, porque tiene un sistema propio de evacuación de agua. Pero, además, sus lamas se pueden regular en el ángulo correcto para seguir contando con iluminación natural sin que entre ni una sola gota de agua.

En qué consiste el Seesky LUZ de C3 Systems S.L.

Seesky LUZ es el techo móvil panorámico desarrollado por C3 Systems S.L. Esta estructura bioclimática permite aislar cualquier estancia, independientemente de sus dimensiones, protegiendo el espacio de las inclemencias meteorológicas. Su sistema ofrece el cerramiento perfecto cuando hace frío, viento o llueve y, al mismo tiempo, permite seguir disfrutando del entorno gracias a su diseño transparente.

Por otro lado, Seesky LUZ es la última generación de techos panorámicos, móviles y fijos desarrollados por esta empresa especializada en cerramientos de espacios exteriores. Este sistema aporta una nueva posibilidad de mirar al horizonte con la máxima seguridad y eficiencia. Asimismo, permite crear un espacio versátil para disfrutar del entorno los 365 días del año.

Con ambas estructuras, pérgola bioclimática y techo móvil panorámico, se puede hacer uso de la iluminación natural, para mantener una temperatura óptima en el espacio de la vivienda donde se instalen, respetando el medioambiente y sin tener que gastar recursos.

No te pierdas todas las novedades de Mercadona en julio

Si hay un supermercado que destaca por sus propuestas veraniegas, ese es sin duda el caso de Mercadona, especialista en ofrecernos siempre una gran cantidad de productos acordes a cada estación y con una buena relación calidad-precio.

Por ello, somos muchos los consumidores que acudimos a sus más de 1.500 tiendas para hacernos con las lo más nuevo de sus catálogos. Ya sean productos de perfumería, alimentación u hogar, estamos seguros de que se trata de artículos que merece la pena conocer. Aquí te presentamos las 13 novedades que nos ofrece la cadena valenciana para este verano.

Perfumería

novedades perfumería Mercadona julio

En las estanterías de Mercadona no sólo podrás encontrar productos de alimentación buenos y económicos. Famoso por su sección de perfumería, este supermercado ha sido top ventas en varias ocasiones. Y es que su sección de belleza se ha convertido en todo un referente, sobre todo por la gran calidad de sus cosméticos, siempre a buen precio. Muchos de ellos han sido virales en las principales redes sociales, principalmente los dulces, siendo elaborados sin gluten en la mayoría de los casos.

Considerado el supermercado líder en productos de alimentación en toda España, en parte gracias a la creación de su marca blanca (Hacendado), Mercadona quiso repetir éxito con su propia gama de cosméticos: Deliplus. De bajo precio y alta calidad, estos productos están en la lista de los más vendidos del país.

La calidad de estos cosméticos, tanto para mujeres como para hombres, está avalada por los laboratorios Maverick, pertenecientes al grupo Ubesol, especialista en el desarrollo y elaboración de productos para la higiene y el cuidado personal. Esta empresa es la encargada de la fabricación de toda la gama de perfumería del gigante valenciano y presume de ser líder en sostenibilidad. Además, no testean en animales.

Su gama de productos es casi infinita y se adaptan a todas las posibles demandas de sus clientes: cremas, espumas de afeitado, maquillaje, geles, champús… En el caso de este verano, como decíamos anteriormente, Mercadona nos quiere sorprender con las siguientes novedades en su catálogo de perfumería:

Gelatina solar corporal con color H Clinics Cosmetics. Acelera el bronceado natural de la piel. Con FPS 15, viene su envase contiene 200 mililitros. Su precio es de 6,80€.

Ampollas faciales Skin Care Deliplus. Contiene aloe, centella asiática y niacinamida, que calman, regeneran e hidratan profundamente. Aptas para todo tipo de pieles. Cada caja contiene diez unidades. Precio: 5€.

Labial Mousse Lips Summer Paradise Deliplus. Disponible en cuatro tonos: rosa, morado, fucsia y rojo. Precio: 5€.

Perfilador de ojos Summer Paradise Deliplus. Dos colores a elegir: negro glitter y azul glitter. Precio: 2,75€.

Paleta de sombras de ojos Summer Paradise Deliplus. Encontramos esta paleta de Mercadona en acabado satinado, mate, metálico, glitter y perlado. Precio: 8€.

Paleta de iluminadores faciales Summer Paradise Deliplus. Con cinco tonos iluminadores. Precio: 8,50€.

Gel de baño exfoliante Strawberry Deliplus. Apto para pieles normales. El envase de 500 mililitros tiene un precio de 2,50€.

Laca de uñas de secado rápido Deliplus. En colores (rosa, rosa oscuro, glitter, glitter rosa claro, glitter blanco, glitter celeste y azul oscuro. Precio: 2€.

Base con tratamiento de calcio para uñas Deliplus. Precio: 3,50€.

Alimentación

Linea de caja en una tienda de Mercadona durante la Gran Recogida de Alimentos Merca2.es

En plena era de la COVID-19, Mercadona ha tenido la suerte de mantenerse como uno de los supermercados con mayor cuota de mercado en España. Mientras otros perdían cada vez más ventas, la cadena valenciana consiguió seguir implementando su cartera de clientes. Este éxito se debe en parte sin duda a la gran calidad de su principal marca blanca, Hacendado.

Detrás de ella hay varias empresas, la mayoría también españolas, que con mucho mimo elaboran los productos más buscados y valorados por sus clientes. Hacendado de Mercadona se ha convertido así en una marca blanca de referencia, conocida por todo el país. Sus artículos se caracterizan por tener la mayor calidad posible al precio más bajo que se pueda poner.

Gracias a esto y a la unión que tiene con sus principales proveedores, Hacendado ha conseguido destacar por encima de otras marcas blancas. Aunque parte de este mérito es debido a su afán por seguir mejorando, llegando a reconocer recientemente el presidente de la cadena Mercadona, Juan Roig, que la calidad de sus productos de alimentación era ‘mejorable’.

Para Mercadona, el hecho de que un producto haya tenido éxito entre sus clientes no significa que lo vayan a dejar en el lineal fijo y se olviden de él. Tienen en cuenta que los gustos de los consumidores cambian y que es imprescindible escucharlos para saber cuáles son sus demandas.

Así, su estrategia consiste en estar muy pendientes de las opiniones que su supermercado recibe en las redes sociales, al igual que en sus canales oficiales internos. Las necesidades captadas durante este proceso son trasladadas al gerente de compras, el cual se encargará de buscar un proveedor que elabore el producto.

El siguiente paso es realizar las sesiones de coinnovación (o innovación colaborativa) con los clientes, con el objetivo final de que éstos prueben el producto y den su opinión. El fin es ofrecer la máxima calidad, es decir, que el producto no sólo ‘esté’ bueno (que sea apetecible y tenga buen sabor), sino que también ‘sea’ bueno (seguro, saludable y sostenible).

Helados, tartas, galletas, pizzas… En la sección de alimentación y bebidas de Hacendado de los supermercados de Mercadona podemos encontrar prácticamente de todo. En cuanto a las novedades que no debemos dejar de disfrutar este verano destacamos las siguientes:

Galletas Cookie Caramel Hacendado. Rellenas de chocolate negro y caramelo. El paquete de 200 gramos tiene un precio de 1,70€.

Granola Hacendado con trozos de fresas. Copos crujientes de cereales con trocitos de fresa. El paquete de 400 gramos y se vende a 2,40€.

Mojito Pi.omka. La botella contiene 700 mililitros, a 5,50€ la unidad.

Hogar

Spray desinfectante superficies

Respecto a artículos para el hogar, Mercadona ofrece un amplio surtido de productos destinados a la limpieza y el bienestar. Entre velas, difusores, detergentes, etc., la novedad más destacable de esta temporada es su limpiador para ollas y cacerolas de la marca Bosque Verde, el cual se comercializa en botes de 250 mililitros, a 4€ la unidad.

Dental Implantologie habla de la importancia de la salud bucodental en los más pequeños

0

Mantener una buena salud bucal en los más pequeños es fundamental para prevenir problemas en la adolescencia y la adultez. El cuidado de los dientes y las encías es también un factor para que tanto los bebés como los niños mantengan un óptimo estado de salud general.

Por el contrario, si los menores presentan caries, infecciones o cualquier tipo de enfermedad bucal, es más probable que padezcan deficiencias en la nutrición y el desarrollo del lenguaje, baja autoestima y dolor.

Es por eso que los cuidados básicos en la boca deben comenzar incluso antes de que salgan los dientes. Así lo recomiendan los doctores Juan Antonio López Mumpao y Esther Sánchez Cobo, líderes de la clínica Dental Implantologie, que cuenta con servicios generales, ortodoncia y odontopediatría.

Cómo mantener la higiene bucal antes y después de que aparezcan los dientes

Aunque suene contraintuitivo, en los bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna, no hay que limpiar los residuos de leche de la boca, ya que es buena para su sistema inmune. En caso de hacerlo, se podría favorecer la entrada de bacterias. Los procedimientos de higiene y el cepillado deben comenzar con la aparición de los primeros dientes.

Desde la odontopediatría, se recomienda que, cuando sale el primer diente, es momento de comenzar con la utilización de un cepillo con las características adecuadas para esa edad. Tiene que ser del tamaño justo, con una cabeza pequeña y además suave. El lavado debe realizarse con una pasta con contenido de flúor, al menos dos veces al día.

En esta etapa temprana, el cepillado debe ser realizado por un adulto. Una posibilidad es hacerlo desde atrás del niño. Otra es practicarlo con el niño acostado en un sofá o en el cambiador. Los especialistas de Dental Implantologie, en Sevilla, explican que el cepillado debe ser de forma circular y con movimientos de arrastre que incluyan a la encía durante dos o tres minutos.

Higiene dental y visitas periódicas al servicio de odontopediatría

Cuando los niños ya pueden cepillarse solos, resulta fundamental inculcarles la rutina de higiene bucal. El lavado de dientes es necesario después de cada comida. Además, comúnmente se recomienda eliminar de la dieta alimentos con un alto índice de azúcar. Si estos hábitos se desarrollan desde la infancia, suelen perdurar durante toda la vida. La atención y la supervisión de la familia para que esto se cumpla resulta fundamental.

Otra recomendación dada por los especialistas y dentistas de Dental Implantologie es la concurrencia al servicio de odontopediatría, como el que está disponible en la clínica, por lo menos una vez cada seis meses, de forma tal que se pueda realizar una revisión periódica de la salud bucal. Es importante tener en cuenta que los problemas dentales, como por ejemplo las caries, pueden desarrollarse a cualquier edad.

Isra Bravo, el copywriter más cotizado y terror de las redes sociales

0

Dicen que Isra Bravo es el copywriter más cotizado, influyente e imitado del mundo en español. También es disléxico y le gusta beber cerveza. Ha formado en técnicas de persuasión escrita a miles de empresas y emprendedores de España y América Latina en los últimos años. Su personal forma de comunicar y de enseñar le ha llevado a cosechar sorprendentes resultados en sus propios proyectos y en los de sus clientes y alumnos.

Precursor en España del viejo sistema de ventas que se desarrolla desde principios del siglo xxi, tan simple como efectivo, de mandar un e-mail diario utilizando el poder de las historias para incitar a la compra, genera miles de euros en ventas cada día mandando textos de apenas trescientas palabras. No utiliza las redes sociales. No las necesita.

Autor de Escribo porque me gusta ganar dinero (Alienta, 2022) y El libro de copywriting (Alienta, 2023).

Una de las cosas que más llama la atención cuando uno busca el nombre Isra Bravo en internet es que va asociado a frases como “el copywriter más cotizado”. Llama la atención, además, porque la profesión de copywriter es relativamente reciente, ¿siempre supo que quería y podía dedicarse a la escritura persuasiva?

En realidad no es una profesión reciente. Sí que es cierto que es conocida en España hace relativamente pocos años, pero esto del copywriting lleva más de un siglo entre nosotros y siempre ha sido una herramienta de comunicación clave en los negocios, sobre todo de EEUU. Y la verdad, yo no tenía ni idea de que esto existía hasta hace pocos años, así que no, no supe desde siempre que me quería dedicar a esto. Ni mucho menos.

Isra Bravo. Autor: Mario Fernández

¿Cualquiera puede escribir de forma persuasiva o hay que cumplir algún “requisito”?

Cualquiera puede hacerlo, sin lugar a dudas. Y es más, cualquiera, se dedique a ello profesionalmente o no, debería aprenderlo. 

¿Qué diría que es lo mejor del mundo del copywriting?

Es una profesión extraordinariamente divertida y rentable. Si sabes escribir de forma persuasiva, jamás tendrás problemas de dinero. 

Su último libro se llama “El libro de copywriting”, aunque lleva un segundo título muy llamativo “Escribo para follar”. ¿Por qué decidió ponerle ese segundo título?

Bueno, tiene una explicación empresarial que explico al final del libro y además, porque es verdad. Escribo para follar. Debo ser un tío bastante simple pero siempre quise tener algún éxito en la vida para poder follar más. No me interesan los lujos, los relojes o los coches, pero follar sí me interesa. 

¿Hay relación entre vender escribiendo y el sexo?

Vender y vivir es lo mismo. Todos vendemos desde que nacemos. No hay duda al respecto. Cuando eres pequeño para llamar la atención de tu mamá. Cuando eres niño para que los profesores te hagan más caso, cuando eres adolescente para gustar a esa persona a la que le gusta otro… Nos pasamos la vida vendiendo y negociando, nos guste o no. Y desde luego, vender y ligar es también lo mismo.
 

¿Las técnicas del copywriting se pueden aplicar para conseguir objetivos de la vida diaria, como un aumento de sueldo, un trabajo o una pareja?

Sin duda. Y hasta para vender el triciclo de tu hija más rápido y a mejor precio. 

Su primer libro tampoco deja indiferente a nadie con su título: “Escribo porque me gusta ganar dinero”. ¿Diría que el dinero sigue siendo un tema tabú, incluso cuando hablamos de vender?

Sí, y no lo entiendo. Antes de ganarme la vida como copywriter descargaba camiones por 1000 € al mes. A nadie parecía importarle. Sin embargo, parece que si ganas dinero es que algo malo estás haciendo. Que se jodan los que piensen así. Esa mentalidad me da asco, no la compro. Ganar dinero es maravilloso y muy sano.

Una de sus facetas menos conocidas es la de asesor de empresas. Y no hablamos de empresas pequeñas, sino de multinacionales y fondos de inversión. ¿Es que estas empresas no saben, realmente, vender?

No es que no sepan, pero una visión desde fuera les ayuda a mejorar mucho su mensaje. Todos podemos aprender de todos y repito, una visión desde fuera, de alguien que sepa lo que dice, marca la diferencia.

Las redes sociales se han convertido en una de las principales plataformas para vender y para darse conocer. Sin embargo, Isra Bravo no utiliza las redes sociales ¿por qué?

Las odio. Me parece que se concentra ahí dentro demasiada gente desocupada y frustrada. No me interesan ni las necesito para el negocio. Es más, te diría que las RRSS son el negocio de las RRSS y la mayoría de los empresarios están perdiendo el tiempo y el dinero ahí dentro.

Una de las cosas que más llama la atención al leerle o escucharle es su naturalidad, con un punto de descaro. ¿Cree que ese punto desenfadado le ayuda para ser, como decíamos al principio, el copywriter más cotizado?

Bueno, eso puede ayudarme en el sentido de ser reconocible. Quiero decir, en el mundo de los negocios se suele hablar un lenguaje muy aburrido y yo te cuento las cosas como si me estuviera tomando una cerveza contigo porque sé que la naturaleza humana es esa. Ahora bien, lo de estar cotizado o no depende de tus resultados, no de ser descarado. Si consigues resultados reales para otros, llegarás lejos. En caso contrario, no lo harás. Así de sencillo. 

Fotografías de Mario Fernández

Campanología con Belltron; la importancia del sonido de las campanas

0

Según la liturgia católica, el sonido de una campana es el llamado que hace Dios para acudir a la iglesia. Estos sonidos pueden variar, siguiendo un código propio en función de la celebración que se oficia. Así, un sonido particular define y diferencia los distintos servicios religiosos como bodas, bautizos, funerales, celebraciones especiales o eventos rutinarios.

En este contexto, la empresa Belltron hace su aporte al mantenimiento de la tradición católica con el diseño, fabricación y comercialización de equipos electrónicos que simulan campanas para iglesias, así como cuadros de mando para programar campanas reales.

El papel de las campanas

El término campanología se refiere al estudio de las campanas desde diversos ámbitos de conocimiento, como el musical, sonoro, artístico, cultural, histórico y religioso. El sonido de una campana es único. En este sentido, cada iglesia y localidad tiene su sonido particular, con tonos y repiques que definen cada oficio religioso y cada acontecimiento propio de su congregación.

En cuanto a las funciones de estos instrumentos, cabe señalar que las campanas no se restringen al ámbito religioso, ya que también han sido utilizadas en edificaciones civiles para anunciar convocatorias al consejo comunal, lutos particulares, aniversarios locales o nacionales, retoques de horas y matrimonios. En el pasado, las campanas anunciaban incursiones de piratas, incendios, toques de queda, pestes y la llegada del recaudador de impuestos en algunas zonas europeas.

Sonidos que transmiten emociones

El sonido de una campana puede transmitir emociones muy diversas. Por ejemplo, el tañido lento con el que se anuncian las defunciones transmite un mensaje de consuelo ante el dolor, alentando a la solidaridad y el acompañamiento de la familia.

Por el contrario, el anuncio de grandes festividades se caracteriza por un repique alegre que crea un clima festivo que se funde con la emoción religiosa. En otras ocasiones, los toques invitan a la introspección a través de la oración privada y personal; representan un signo de espiritualidad en medio del ritmo apresurado de la vida moderna, invitando a profundizar en el sentido de la fe.

Las campanas en la historia

Durante siglos, el sonido de las campanas marcó los distintos momentos de la rutina diaria. Así, al compás de la Liturgia de las Horas, se organizaban las jornadas. El toque de Laudes sonaba al amanecer, la Tercia o el Ángelus anunciaban el tiempo para un pequeño descanso y con la Nona se indicaba el momento de volver al trabajo; para finalizar, el toque de las Vísperas se escuchaba a la puesta de sol. Y las Completas indicaban el tiempo para dormir.

Este es solo uno de los muchos ejemplos del uso de las campanas que pueden encontrarse en la historia. Para preservar la importancia que aún tienen, Belltron se ha enfocado en el diseño y distribución de equipos de sonido de calidad, que ayudan a que el sonido de la campana alcance a todo el mundo con facilidad.

Cinco desventajas inmediatas de no analizar las métricas que generan los impactos en los medios

0

Juan Manuel Dapcich, miembro del comité de dirección de Hallon, asegura que “no solo hay que contar con esas métricas, sino que hay que analizarlas permanentemente y aplicarlas a la gestión y la toma de decisiones”.

Evaluar y mejorar el desempeño de una marca, empresa o institución en los medios de comunicación es crucial para cualquier dirección de marketing o comunicación. Para ello, es indispensable conocer las menciones en los medios, pero más aún, disponer de las métricas que generan esos impactos y que aporten información relevante sobre el comportamiento en el mercado, su impacto y sus efectos y posibilidades a futuro. Cada noticia aporta mucha información más allá de su contenido, en forma de KPI, como el día de publicación, la relevancia del medio, el tono o sentimiento de esa noticia, la audiencia que ha podido obtener esa información o su valor económico, por citar algunas de las más relevantes.

¿Pero qué pasa cuando no se utiliza al máximo la información que aportan esas métricas? La marca puede sufrir consecuencias negativas en términos de dirección estratégica, oportunidades de mejora, competitividad, conexión con sus públicos objetivos y asignación de recursos. Juan Manuel Dapcich, miembro del comité de dirección de Hallon, detalla cinco consecuencias negativas por falta de uso de métricas de impacto:

Falta de visibilidad

No prestar atención a las métricas puede provocar una falta de conocimiento sobre la visibilidad real y sobre cómo se está comportando la marca, la institución o la empresa. El mercado es cada vez más competitivo y es fundamental tener una comprensión clara del impacto para mantenerse relevantes, visibles y competitivos. No basta con contar el número de impactos, sino que es fundamental conocer qué métricas generan en términos de visibilidad, audiencia o retorno de inversión, por ejemplo.

Pérdida de oportunidades

Sin una medición adecuada, es posible perder oportunidades de mejorar la estrategia de marketing y aumentar la reputación de manera efectiva. Además, se pierde la capacidad de medir y evaluar, lo que dificulta la identificación de posibles problemas y la implementación de soluciones efectivas. Las métricas de impacto permiten identificar áreas de mejora y oportunidades para fortalecer la relación con cualquiera de los grupos de interés.

Imagen negativa

No monitorear la percepción pública de la marca puede derivar a medio plazo en una imagen negativa, o en debilitar una percepción positiva existente en favor de otros competidores más activos. Las métricas del impacto permiten comprender las necesidades, preferencias y comportamientos de los públicos. Si no se utilizan estas métricas, no se conectará de manera efectiva y ni se adaptarán a las estrategias adecuadas función de sus expectativas y demandas cambiantes.

Desigualdad en la toma de decisiones

Por todo lo comentado, es evidente que no tener información adecuada sobre el impacto en los medios de una marca, empresa o institución puede dificultar la toma de decisiones estratégicas adecuadas y la implementación de cambios efectivos en el momento adecuado, mientras que las empresas que sí trabajan con estos datos se pueden adelantar y tomar decisiones correctas.

Desperdicio de recursos e impacto en el ROI

Sin una medición efectiva, es posible que no se tomen las decisiones correctas y, por lo tanto, que se inviertan recursos técnicos y humanos en acciones que no van a generar el impacto deseado o simplemente, no son necesarias, lo cual puede resultar en una asignación ineficiente de los recursos y un desperdicio de tiempo y dinero. Las métricas del impacto de la marca ayudan a evaluar el retorno de la inversión (ROI) de las actividades de marketing y publicidad.

¿Qué es Hallon?

Hallon es una firma de Media Intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de nuestros clientes. Hallon es una de las únicas compañías del sector totalmente independientes, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía. La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales, y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 200 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

Este es el primer finalista de ‘Tu cara me suena 10’

Tras catorce galas emitidas, por fin el pasado viernes 30 de junio hemos podido saber el nombre del primer finalista del exitoso programa ‘Tu cara me suena’: Miriam Rodríguez. La cantante gallega se aseguró su pase a la final tras una espectacular actuación en la que imitaba a Sia interpretando su popular tema Alive.

A falta tan sólo de dos galas para conocer el ganador del talent de Antena 3, el inicio de la recta final estuvo protagonizado además por la victoria de Jadel, el cual ocupa una de las primeras posiciones junto con Andrea Guasch, Merche y Alfred García.

La brillante actuación de Miriam Rodríguez como Sia

Miriam Rodriguez Tu cara me suena Merca2.es

La artista logró su clasificación a la final en la decimocuarta gala de la edición número 10 de ‘Tu cara me suena‘, situándose en el primer puesto del ranking general. Gracias al gran trabajo que realiza en cada una de sus actuaciones, Miriam ha ido ascendiendo en los primeros puestos, gala tras gala, siendo siempre una de las favoritas de los miembros del jurado.

En esta ocasión deslumbró imitando a la conocidísima cantante Sia interpretando uno de sus mayores éxitos: ‘Alive’. Una actuación en la estuvo acompañada de Lourdes, miembro del cuerpo de baile del programa, que sin duda ayudó a que la actuación de Miriam fuera memorable. Con una coreografía inspirada en Maddie Ziegler, la niña que alcanzó la fama por su gran talento como bailarina junto a Sia, la puesta en escena logró emocionar a todos.

Tal y como la misma Miriam reconoció, imitar a la cantante australiana le supuso un gran reto, sobre todo porque “mete unos gallos muy personales de ella, muy reconocibles”. Además, declaró cómo había sido la experiencia de cantar con los ojos tapados, cubiertos por la gran peluca tan característica de Sia: «Estaba nerviosa, la verdad. Porque estaba aislada, no había experimentado nunca esta sensación. Tengo ganas de llorar ahora mismo, te lo juro».

Su performance le valió unas grandes valoraciones por parte de todos los miembros del jurado, recibiendo dos dieces y dos doces junto con el diez del público, llegando así a una de las puntuaciones más altas a las que se puede aspirar en el concurso. Tanto Carlos Latre como Àngel Llàcer halagaron el enorme trabajo realizado por Rodríguez, pero sin duda la que más se deshizo en elogios hacia ella fue Chenoa, quién gala tras gala deja claro que Miriam es una de sus favoritas: “Tú puedes con todo, lo has demostrado todas las galas, han sido todas fabulosas”, afirmó la jueza, a lo que añadió que su actuación había sido “la mejor de la noche”.

Así, una semana más la artista gallega consiguió posicionarse a la cabeza de la clasificación, quedando en segundo puesto por detrás de Jadel. Esta segunda posición le permitió elegir a quién quería imitar en el próximo programa, para el cual optó por Jennifer Lopez, ya que reconoció haberse quedado “con ganas de bailar un poquito más”.

El triunfo de Jadel y actuaciones especiales

Miriam Rodriguez Tu cara me suena 3 Merca2.es

Jadel fue otro de los protagonistas de la noche, coronándose como ganador con su imitación de la artista británica Duffy y su éxito Mercy. El cantante canario consiguió así su tercera victoria, siendo el participante más votado tanto por el público como por el jurado. Y aunque cedió el dinero de su premio a Anne Igartiburu, demostró con creces una vez más que se encuentra entre los favoritos para convertirse en el triunfador final.

En cuanto a los demás participantes, Josie fue el primero en salir al escenario con una actuación que sin duda fue la favorita de los niños. El baile del sapito, canción infantil que se hizo muy popular en 2017 por su divertida coreografía, fue la imitación que ‘El Pulsador’ eligió para el estilista, el cual demostró una vez más que sabe darlo todo en el escenario.

Sin embargo, Alfred y Merche (casi siempre protagonistas de actuaciones memorables), no destacaron especialmente durante esta noche, en la que imitaron a Karol G y Robe Iniesta respectivamente. Más suerte tuvo Anne Igartiburu, ya que, además de poder donar a una ONG de su elección el dinero del premio que le cedió Jadel, se llevó el reconocimiento del jurado con su imitación de María Dolores Pradera.

Susi Caramelo y Agustín Jiménez demostraron una vez más la gran importancia del humor, probando ser grandes cómicos con sus imitaciones de Anitta y Fernando Esteso. Este último destacó especialmente por su genial actuación, para la cual contó con la ayuda del actor Fernando Esteso, recibido con una gran ovación del público.

Andrea Guasch y su marido emocionan como Chenoa y Bisbal

Miriam Rodriguez Tu cara me suena 4 Merca2.es

Pero si sólo pudiéramos elegir una sola actuación de la última gala de ‘Tu cara me suena’, seguro que la mayoría de nosotros optaría por la de Andrea Guasch y su marido Bosco, uno de los artistas invitados de la noche. Juntos cantaron el recordadísimo Escondidos que popularizaron Chenoa y David Bisbal durante su paso por Operación Triunfo hace más de 20 años. Una actuación que sin duda se convirtió en parte de la historia de la televisión por el romance que ambos vivieron dentro de la famosa academia.

Finalmente, así es como quedó la clasificación general, es decir, la suma de todos los puntos que los concursantes han acumulado tras las catorce galas emitidas:

  1. Miriam Rodríguez: 281
  2. Andrea Guasch: 273
  3. Jadel: 273
  4. Merche: 253
  5. Alfred García: 249
  6. Anne Igartiburu: 197
  7. Josie: 194
  8. Susi Caramelo: 155
  9. Agustín Jiménez: 143

Las decisiones de ‘El Pulsador’ para la gala 15

Vuelve Tu cara me suena

Como siempre, al finalizar el programa, los nueve participantes se pusieron frente a ‘El Pulsador’, el cual semana tras semana decide los artistas a los que tendrán que imitar los concursantes en la siguiente gala, en este caso la penúltima de la décima edición.

La gala número 14 firmó su tercer mejor dato de la temporada (20,1%) y espera conseguir el mismo éxito en la 15 con las siguientes actuaciones:

  1. Josie: Thalía y Maluma
  2. Susi Caramelo: Katy Perry
  3. Agustín Jiménez: Jorge Negrete
  4. Anne Igartiburu: Bad Bunny
  5. Alfred García: Elvis Presley
  6. Merche: Paloma San Basilio
  7. Andrea Guasch: The Bangles
  8. Miriam Rodríguez: Jennifer López
  9. Jadel: Raphael

El máster de Matte Painting ofrecido por Universal Arts School

0

En el mundo de la producción de cine, videojuegos e ilustración, el Matte Painting está siendo una técnica muy utilizada, incluso por las grandes productoras y compañías de estas industrias. Por esta razón, cada vez son más los que se interesan por formarse en la técnica del Matte Painting, ya que al día de hoy es de las más importantes y eficaces en prácticamente todos los formatos audiovisuales.

Universal Arts School, es actualmente una de las mejores y más importantes escuelas del mundo, con sede en Valencia y Hollywood. Ahora mismo está ofreciendo un máster en Matte Painting, una excelente oportunidad para quienes desean formarse en esta técnica de la mano de algunos de los mejores expertos del área.

¿Qué es el Matte Painting y por qué es tan utilizado actualmente?

El Matte Painting es una técnica empleada principalmente en la ilustración digital. En líneas generales, esta consiste en la creación de escenarios realistas de cualquier tipo para una producción audiovisual, a partir de imágenes reales o creadas. De esta manera, no es necesaria la construcción física de escenarios que pueden ser muy caros o sencillamente imposibles de construir. Es precisamente allí donde radica la amplia popularidad que esta técnica tiene ahora mismo, ya que ofrece la libertad no solo de crear mundos realistas a partir de medios digitales, sino dejar volar la imaginación para crear escenarios sencillamente impresionantes. Hoy en día, el Matte Painting es utilizado en cine, videojuegos, diseño de portadas y en prácticamente cualquier otro medio audiovisual. De hecho, grandes producciones como El Señor de Los Anillos, Star Wars o Juego de Tronos, ha utilizado esta técnica para recrear escenarios.

Máster en Matte Painting, a cargo de una de las mejores escuelas de producción audiovisual del mundo

Universal Arts School es una escuela internacionalmente conocida por ser pionera en la formación en cine digital, animación 3D, videojuegos, VFX y mucho más. De hecho, se encuentra en el número 14 del ranking de las mejores del mundo por el ACR.

En el máster en Matte Painting, los estudiantes aprenderán, entre otras cosas, el estándar de las técnicas propias del Matte Painting, a partir de las bases artísticas de la fotografía, la iluminación, el color, el encuadre, etc. De la misma manera, aprenderán a aplicar todos estos conocimientos mediante el manejo de software que permitan crear contenido propio. De hecho, la escuela ya cuenta con casos de éxito dignos de mencionar. Uno de ellos es el caso de Teresa Alvarado, estudiante que dada su formación en el máster del Matte Painting, pudo ser contratada por una productora importante, donde reconocieron su gran talento y conocimiento plasmado en todas sus creaciones. Actualmente, se encuentra trabajando para Disney.

Para conocer más sobre el máster en Matte Painting ofrecido por Universal Arts School, en el sitio web de la escuela se puede encontrar toda la información necesaria sobre el contenido y cómo inscribirse al mismo.

Sánchez promete ampliar el plazo de las hipotecas hasta 7 años a familias con rentas de 37.800 euros o menos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han anunciado este miércoles su propuesta para extender el plazo de las hipotecas hasta siete años a hogares con rentas iguales o inferiores a 37.800 euros al año –renta media del país–, lo que supondría un ahorro de 300 euros al mes y 3.600 euros al año.

Así lo han avanzado ambos durante un diálogo en la cuarta Sesión de Trabajo de la campaña de las elecciones del 23 de julio, celebrado este martes en la sede socialista de Ferraz.

Calviño ha explicado que, de llegar el Partido Socialista a gobernar la próxima legislatura, se ampliará el ámbito de alivio hipotecario para llegar, por lo menos, a la renta media del país, que alcanza los 37.800 euros.

Se ampliará así el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual, con el objetivo de que esas familias con rentas medias puedan ampliar su hipoteca siete años o congelar el pago de la cuota durante el primer año.

«Para una hipoteca media de 150.000 euros suscrita en 2018, esto supone evitar o ahorrarse 300 euros al mes, 3.600 euros al año. Yo creo que esta tiene que ser una de las primeras medidas que tomemos«, ha señalado la vicepresidenta primera.

Sánchez ha argumentado esta decisión de añadir –en caso de que gobierne– esta medida a las ya aprobadas debido a que continúa el endurecimiento de la política monetaria con la subida de tipos de interés, que ha hecho que el Euribor –que es el principal indicador de referencia para las hipotecas en el país– siga aumentando.

Es relevante que desde el Gobierno contribuyamos a ese alivio a las familias, que impacta como consecuencia una política monetaria que está en manos del Banco Central Europeo, que no está en manos del poder Ejecutivo ni de ningún poder ejecutivo en ningún país europeo«, ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.

«Esa es una de las propuestas que vamos a llevar en nuestro programa electoral de nuestros compromisos para la próxima legislatura y será una de las primeras decisiones de las medidas que tomemos en el nuevo gobierno después del 23 de julio», ha asegurado el presidente.

Cabe destacar que la semana pasada Calviño anunció en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con las patronales bancarias, Banco de España y asociaciones de consumidores y personas mayores la intención de aprobar una extensión de tres años del plazo del préstamo hipotecario.

Sin embargo, tanto el Banco de España como los representantes del sector financiero consideraron que era «prematuro» modificar el Código de Buenas Prácticas en el ámbito hipotecario y se emplazaron a septiembre para estudiar posibles recalibraciones.

En la rueda de prensa, Calviño informó también de que en los cinco primeros meses se habían registrado 33.000 solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas, si bien pidió que estos datos se tratasen con «enorme cautela», puesto que todavía no estaban «totalmente contrastados» y están pendientes de ser verificados por parte del Banco de España. Además, señaló que hay un elevado porcentaje de solicitudes, un 40%, que todavía está pendiente de tramitación.

En noviembre, su departamento cifraba en un millón de hogares el máximo de potenciales beneficiarios de la firma del Código de Buenas Prácticas. Sin embargo, el Banco de España redujo la cifra a 549.000 potenciales beneficiarios y, según la experiencia del anterior código, el número podría reducirse aún más, hasta los 200.000 beneficiarios.

Durante el diálogo con Sánchez, Calviño ha recordado también que se ha puesto en marcha un protocolo para llegar los servicios financieros de forma presencial a todos los pueblos de España, asegurando que en la segunda parte del año llegará al objetivo del 100%.

Iberdrola repartirá un dividendo complementario de 0,316 euros por acción el 28 de julio, un 15,3% más

0

Iberdrola ha confirmado la distribución entre sus accionistas de 0,316 euros por acción en concepto de dividendo complementario el próximo 28 de julio, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema Iberdrola Retribución Flexible. Este importe supone un 15,3% más que el dividendo complementario del año anterior.

Este reparto se enmarca en la estrategia de Iberdrola de incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados.

Este importe se suma a los 0,18 euros brutos por acción ya distribuidos el pasado mes de enero como dividendo a cuenta y a los 0,005 euros por acción del dividendo de involucración distribuido tras la junta. Así, la retribución total al accionista con cargo a 2022 asciende a 0,501 euros brutos por acción, un 11,6% más que en el año anterior.

Los accionistas de Iberdrola disponen de tres opciones. Una de ellas es cobrar el importe correspondiente a su dividendo complementario directamente en efectivo, mientras que la segunda pasa por vender sus derechos de asignación en el mercado. Una tercera opción es obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita. Los accionistas que se decidan por esta tercera posibilidad necesitarán 37 derechos de asignación para obtener un nuevo título.

Estas tres opciones no son excluyentes, por lo que el accionista podría elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.

Respecto al calendario, este jueves será el último día en el que se negocien las acciones de Iberdrola con derecho a participar en el dividendo. Mientras, el viernes comenzará el periodo común de elección y de negociación de los derechos de asignación gratuita que finalizará el próximo 20 de julio.

Aquellos accionistas de Iberdrola que hayan optado por recibir efectivo mediante esta Opción de Retribución Flexible, serán pagados el próximo viernes 28 de julio.

¿Cómo es el proceso adaptación prótesis dental?, por Dr Mouth

0

Las prótesis dentales son un tratamiento recomendado para solucionar diferentes afecciones y mejorar la sonrisa, ya que poseen tanto beneficios funcionales como estéticos. Debido a que la salud bucal es delicada, se recomienda realizar estos tratamientos bajo la supervisión de profesionales, que puedan realizar un seguimiento del paciente durante el proceso adaptación prótesis dentales. Por ello, los profesionales de Dr Mouth ofrecen servicios integrales a la hora de mantener la correcta salud bucal.

Una clínica dental comprometida con el bienestar de sus pacientes

Dr Mouth es una clínica dental especializada en implantes dentales, prótesis sobre implantes, carillas, ortodoncia invisible y ácido hialurónico. Desde Almería capital, trabajan al servicio de la salud dental.

Su equipo de profesionales en constante formación es capaz de ofrecer a sus pacientes atención dental de calidad. Lo que destaca a esta clínica es su atención a los detalles y su constante búsqueda de las técnicas más innovadoras y efectivas para sus pacientes.

Por este motivo, realizar prótesis a medida para cada paciente, ofreciendo la mejor estética posible para cada uno de ellos. Asimismo, ofrecen ayudas para implantes dentales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, haciendo la odontología más asequible para los ciudadanos.

El proceso adaptación prótesis dental

Las prótesis dentales son un tratamiento sumamente útil, pero requieren de un período de adaptación para que la boca pueda acostumbrarse a las nuevas piezas. Para realizar una correcta adaptación es necesario, en primer lugar, contar con la asistencia de profesionales que puedan realizar un seguimiento regular a lo largo de todo el proceso. Es normal que al principio las prótesis se sientan extrañas e incómodas, pero es fundamental recordar que no será así por siempre. También es frecuente sentir que las mismas se encuentran flojas o sueltas, pero esto se corrige una vez que los músculos y la lengua se acostumbran a sostenerla en su lugar.

Para llevar a cabo el proceso de adaptación es frecuente que se recomiende utilizarlas las 24 h durante el primer día y, luego, aplicarlas durante períodos más cortos de tiempo. Otra tarea a realizar es practicar hablar con las prótesis, ya que puede resultar difícil hasta que la boca se acostumbre a llevarlas.

Un buen ejercicio es leer en voz alta o pronunciar palabras complicadas frente al espejo, para ganar la fuerza necesaria para mantener conversaciones.

Gracias a su experiencia en salud dental, Dr Mouth se erige como una excelente opción a la hora de realizar tratamientos bucales, que incluyen la colocación de prótesis y el proceso adaptación prótesis dentales con el acompañamiento de reconocidos profesionales.

¿Cuáles son los 5 pilares del entrenamiento de Feminización de la voz?

0

La feminización de la voz consiste en un entrenamiento vocal, impartido por logopedas, fonoaudiólogo.a.x.s, coaches, vocales, vocólogo.a.x.s y otro.a.x.s profesionales de la voz, cuyos objetivos se centran en desarrollar características femeninas acústicamente perceptibles ligadas a la voz, a la expresión y a la comunicación.

Hace dos décadas, la logopeda y vocóloga Mariela Astudillo Ramírez, fundadora y directora del proyecto Femivoz, creó un método de feminización de la voz conocido como el método Astudillo, que propone sesiones online, permitiendo en unas 10 semanas, aportar mayor feminidad a la voz y a la expresión hablada de las personas que acuden a ella para feminiza su voz.

Existen diversos tratamientos y enfoques para feminizar una voz. Así, lo.a.x.s profesionales de la voz que proponen entrenamientos vocales, pueden hacerlo desde diferentes visiones o parámetros. En el caso del método Astudillo, se parte de la premisa de que la voz es pura emoción, repartiendo el entrenamiento en tres fases y vías de trabajo, enfocadas en cinco pilares esenciales.

Así, los pilares fundamentales para feminizar una voz según la vocólooga y logopeda Mariela Astudillo Ramírez son: la melodía, la articulación, el volumen, el ritmo y la expresividad.

5 pilares para feminizar la voz y conseguir una voz natural y femenina

El método Astudillo se basa en la voz emocional para desarrollar los cinco pilares o parámetros que permitirán en 10 sesiones, alcanzar resultados naturales y definitivos en cuanto a la feminización de la voz. De esta manera, se trabajan ejercicios puramente vocales, musculares, articulatorios, pero también se proponen ejercicios de tipo mucho más introspectivos, basándose en el cuestionamiento identitario de la persona, indagando y explorando esquemas propios ligados al concepto de feminidad y de voz femenina, para alcanzar resultados personalizados y auténticos.

La logopeda y vocóloga Mariela Astudillo, propone un entrenamiento repartido en tres fases, a saber, la fase de exageración y de exploración, la fase de personalización y la fase de automatización. Dentro de estas tres fases, se exploran los cinco pilares anteriormente mencionados, a saber, la melodía, la articulación, el ritmo, el volumen y la expresividad.

También se recurre a diferentes vías de trabajo, como por ejemplo, la vía muscular, la vía prosódica y la vía emocional.

Uno de los elementos más importantes del entrenamiento de feminización de la voz con el método Astudillo, es poder evitar todo tipo de intervención quirúrgica que pueda dañar o invadir la salud de las cuerdas vocales y del gesto vocal en su dinámica funcional, muscular u orgánica, con el fin de preservar el potencial vocal de la persona y de desarrollar todos los parámetros que puedan permitirle gozar de una voz y una expresión única, sana y femenina.

Las fases de la feminización de la voz online

El método Astudillo procura establecer una coherencia entre la personalidad, la voz y la manera de expresarse de la persona sin importar la edad o la identidad.

El proceso comienza con una 1ª cita gratuita vía Skype o por videoconferencia donde la directora de Femivoz explica en qué consiste y cómo funciona el entrenamiento vocal de feminización de la voz, y responde a todas las dudas.

Tras esto comienza el entrenamiento de 10 sesiones – una por semana, de 30 minutos de duración – que consta de 3 fases:

La primera es la fase de exageración en la que se trabajan aspectos como el ritmo, la articulación, la melodía, las mímicas faciales de manera exagerada con la finalidad de sacar a la persona de su zona de confort y producir cambios.

La 2 es la fase de personalización donde las modificaciones comienzan a percibirse por el entorno y mediante ejercicios en casa se busca personalizar los resultados.

La tercera fase es de automatización que prioriza la voz emocional para aprender como emplearla en todas las situaciones de la vida diaria.

En efecto, con el método de Mariela Astudillo Ramírez es posible lograr una mayor calidad vocal, una mejor articulación, desarrollar la melodía y una mímica y gestualidad más femeninas. El trabajo a domicilio contribuye ampliamente a la adquisición de resultados y favorece la instalación del nuevo gesto vocal.

En resumen, los entrenamientos de feminización de la voz pueden ser muy variados, dependiendo del tipo del/de la/de lx profesional de la voz, así como lo son los tratamientos propuestos a nivel medicamentoso o quirúrgico, pero lo que cabe destacar es la búsqueda incesante de resultados naturales y satisfactorios para la persona que desea feminiza su voz. Así, el método Astudillo, método pionero de feminización de la voz creado en 2005, permite contestar satisfactoriamente a la demanda de las personas que desean feminizar sus voces, preservando la salud de las cuerdas vocales, impidiendo así el tener que recurrir a cirugías invasivas, e irreversibles y potencializando el talento de cada persona para alcanzar una voz femenina natural y definitiva.

Los libros de Angy Skay llegan a la gran pantalla con Belinda

0

Actualmente, Angy Skay es una de las autoras de ficción más reclamadas de España. Esta escritora ha publicado distintas series y trilogías, teniendo a día de hoy más de 20 novelas editadas con Entre Libros Editorial, una empresa tradicional que apuesta por sus autores, como bien se ha podido comprobar con esta recién estrenada noticia.

A su vez, su más reciente lanzamiento es El peón que renació, una novelas que combina acción y romance en un mundo en el que las organizaciones criminales, los villanos y los asesinos son los protagonistas. Al igual que los demás Angy Skay libros, esta obra ha sido publicada por Entre Libros Editorial.

Por otra parte, en mayo de 2023 se ha confirmado que la serie Diamante Rojo de Angy Skay tendrá una adaptación a la pantalla. Este proyecto, que marca un nuevo hito en la trayectoria de esta autora, incluye la participación de la actriz y cantante mexicana Belinda.

El peón que renació es la nueva novela de Angy Skay

Algunas de las historias que escribe esta autora tienen como protagonistas a los villanos, sobre todo desde el lanzamiento de Matar a la Reina, en 2018. Además, sus tramas suelen incluir momentos de romance, acción, humor y erotismo. Todos estos elementos han sido puestos en juego nuevamente en El peón que renació.

Esta novela, que está disponible desde abril de 2023, cuenta la historia de Arcadiy Bravo, un huérfano que desde niño ha sido entrenado para ser un asesino. Tras años de luchas internas y de búsquedas, este personaje comienza a descubrir la verdad sobre sus orígenes. Para ello, trabaja en conjunto con un inspector que integra una brigada secreta de espías.

Pero en este mundo que ha creado Angy Skay nada se resuelve fácilmente. En este sentido, el protagonista Arcadiy deberá lidiar con algunos de los miembros más peligrosos de Italia. Al mismo tiempo, este personaje tendrá que enfrentarse a un sindicato criminal japonés. De esta manera, El peón que renació es una historia sobre un hombre que debe escoger entre morir o sobrevivir, en un contexto en el que la balanza entre el bien y el mal no se encuentra en equilibrio.

La serie Diamante Rojo llega a la pantalla

Otra novedad reciente sobre la obra de Angy Skay es la puesta en marcha de un proyecto televisivo que llevará a la serie Diamante Rojo a la pantalla. Este emprendimiento, que se encuentra en la etapa de preproducción, llevará a cabo las grabaciones en Los Ángeles, Estados Unidos y México. Además, la actriz y cantante Belinda se encargará de personificar a Micaela Bravo, la protagonista de esta historia de venganza y justicia que constará de seis partes, según informan las fuentes, pues no hay datos exhaustivos de la productora por el momento.

Tanto las novelas que integran la serie Diamante Rojo como el reciente lanzamiento El peón que renació y los demás libros de Angy Skay están disponibles en la tienda online de Entre Libros Editorial y en distintos puntos de venta en toda España y Latinoamérica.

Ruta del Vino, La Rioja: así es la cultura vitivinícola española

¿Alguna vez has escuchado hablar de la Ruta del Vino de La Rioja? La Rioja es una región vinícola española conocida por sus excelentes vinos y su cultura vinícola. Esta región es una de las mejores regiones vinícolas del mundo, y es un destino ideal para aquellos que quieren sumergirse en la cultura vinícola española.

La Rioja es una región llena de encantadores paisajes, hermosos viñedos y bodegas, así como una amplia variedad de vinos y comidas para satisfacer el paladar de cualquier viajero. Si estás buscando un destino para disfrutar de vinos, comida y paisajes increíbles, entonces la Ruta del Vino de La Rioja es el lugar perfecto para ti.

A continuación, te presentamos, 10 experiencias que no te puedes perder durante tu visita a la Ruta del Vino de La Rioja.

Visita a los viñedos

Visita a los viñedos

Durante tu visita a la Ruta del Vino de La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los viñedos más impresionantes de la región. Estos viñedos ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes caminar entre los viñedos, aprender sobre la historia de la región y disfrutar de la hermosa vista.

Los viñedos también ofrecen la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos de la región, así como también de comprar algunos de tus favoritos para llevar a casa.

Degustaciones de vino

Degustaciones de vino

Una de las mejores maneras de disfrutar de la cultura vinícola de La Rioja es a través de una degustación de vinos. Estas degustaciones te permiten probar una variedad de vinos diferentes para que puedas encontrar tu favorito. Las degustaciones también, son una buena forma de aprender más sobre los vinos de la región y descubrir qué tipos de vinos son los mejores para ti.

Si estás interesado en conocer más sobre el proceso de producción de vino, entonces una visita a las bodegas de La Rioja es una excelente manera de hacerlo. Las bodegas ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes ver de primera mano cómo se crean los vinos de la región. También puedes aprender más sobre los procesos de producción, así como también probar algunos de los mejores vinos de la región.

Visita a los pueblos históricos de la Ruta del Vino

Visita a los pueblos históricos

Durante tu visita a la Ruta del Vino de La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los hermosos pueblos históricos de la región. Estos pueblos ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes ver de primera mano los edificios antiguos, las calles estrechas y los hermosos paisajes. Estos pueblos también ofrecen la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos de la región, así como también de disfrutar de la deliciosa comida local.

Durante el verano, La Rioja celebra una serie de festivales de vino que ofrecen una experiencia única para los visitantes. Estos festivales ofrecen la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos de la región, así como también de disfrutar de la música en vivo, los fuegos artificiales y la comida local. Estos festivales también ofrecen la oportunidad de conocer a otros amantes del vino de todo el mundo y de disfrutar de la hermosa cultura vinícola de La Rioja.

Visita a los museos de la Ruta del Vino

Visita a los museos de vino

Durante tu visita a La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los museos de vino de la región. Estos museos ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes aprender más sobre la historia y la cultura vinícola de la región. Estos museos también ofrecen la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos de la región, así como también de comprar algunos de tus favoritos para llevar a casa.

Durante tu visita a la Ruta del Vino de La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los restaurantes de vino de la región. Estos restaurantes ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes disfrutar de una amplia variedad de vinos, así como también de la deliciosa comida local. Estos restaurantes también ofrecen la oportunidad de conocer a otros amantes del vino de todo el mundo y de disfrutar de la hermosa cultura vinícola de La Rioja.

Visita a los mercados de la Ruta del Vino

Visita a los mercados de vino

Durante tu visita a La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los mercados de vino de la región. Estos mercados ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes encontrar una amplia variedad de vinos, así como también de otros productos locales como quesos, aceites y miel. Estos mercados también ofrecen la oportunidad de conocer a otros amantes del vino de todo el mundo y de disfrutar de la hermosa cultura vinícola de La Rioja.

Durante tu visita a La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los hermosos parques naturales de la región. Estos parques ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes disfrutar de los hermosos paisajes, así como también de la abundancia de flora y fauna local. Estos parques también ofrecen la oportunidad de conocer a otros amantes de la naturaleza de todo el mundo y de disfrutar de la hermosa cultura vinícola de La Rioja.

Visita a los festivales gastronómicos de la Ruta del Vino

Visita a los festivales gastronómicos

Durante tu visita a La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los hermosos festivales gastronómicos de la región. Estos festivales ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde puedes disfrutar de una amplia variedad de, comidas locales, así como también de la deliciosa comida local.

Estos festivales también ofrecen la oportunidad de conocer a otros amantes de la comida de todo el mundo y de disfrutar de la hermosa cultura vinícola de La Rioja. La Rioja es una región llena de encantadores paisajes, hermosos viñedos y bodegas, así como una amplia variedad de vinos y comidas para satisfacer el paladar de cualquier viajero. Si estás buscando un destino para disfrutar de vinos, comida y paisajes increíbles, entonces la Ruta del Vino de La Rioja es el lugar perfecto para ti.

El sector de taxi celebra la restricción a las VTC impuesta por el Gobierno «tras 12 años de caos regulatorio»

0

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha celebrado que la semana pasado el Gobierno aprobase el real decreto-ley que, entre otras cosas, habilita a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a limitar la entrega de nuevas autorizaciones VTC con arreglo a criterios medioambientales, de congestión del tráfico o de ocupación del espacio público.

«Tras más de doce años de caos regulatorio en el transporte, esta norma es lo más cercano que ha habido a nivel nacional a un intento real de ordenar el transporte en base a cuestiones de interés general», ha destacado el presidente de Antaxi, Julio Sanz.

Así, la organización considera que la nueva normativa supone una «mejora en la senda hacia la consecución de un transporte urbano sostenible, con garantías para mejorar la calidad del aire y la eficiencia en el uso del espacio público».

Sanz también ha recalcado que «era necesaria» una regulación «urgente» para evitar el «impacto descontrolado» de la revisión de «decenas de miles» de autorizaciones de VTC cuya denegación estaba recurrida y que, en su opinión, «hubieran supuesto un tremendo ‘shock’ para el sistema de transportes y las condiciones viarias» de las ciudades españolas.

En este contexto, la organización ha trasladado su «satisfacción» con que el Ejecutivo haya mantenido en la legislación la proporción de una licencia de VTC por cada 30 de taxis, un decisión que Sanz ha tildado de «responsable».

En este contexto, Antaxi ha instado a los nuevos gobiernos autonómicos y municipales que se están conformado para que «asuman la nueva norma y apliquen los nuevos criterios» del real decreto-ley.

«Ha llegado el momento de impedir que se puedan seguir realizando solicitudes masivas de autorizaciones VTC, que se hacen de espaldas a cualquier criterio de necesidad o proporcionalidad, y que tanto daño han hecho a la movilidad en las ciudades», ha opinado Sanz.

«NO PERJUDICAN A NADIE»

El Gobierno ha asegurado que las restricciones que se aplicarán a partir de ahora a las nuevas autorizaciones de licencias VTC persiguen el interés general y «no pretenden perjudicar a nadie», por lo que también se podrán aplicar a las nuevas licencias de taxi.

Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han matizado que la nueva normativa solo se aplicará a las autorizaciones estatales, de las que actualmente hay unas 60.000 de taxi y 18.000 de VTC, lo que supone unos 3,3 taxis por cada VTC.

A partir de ahora, y solo para nuevas licencias, la autorización podrá quedar supeditada a criterios medioambientales, de congestión del tráfico o de ocupación del espacio público que cada comunidad o ayuntamiento decida.

De este modo, un municipio podría establecer un límite de taxis y VTC y, una vez se alcance, no se darían más licencias ni a taxis ni a VTC. Otras restricciones podrían ser límites en los índices de calidad del aire –que no se entreguen más licencias hasta que no se baje de un cierto umbral– o la limitación de actividad a zonas de bajas emisiones.

A todas las peticiones que no cumplan con esos requisitos que imponga cada ente local o autonómico se le otorgará un periodo de espera de 3 años, durante el cual podrá obtener la licencia finalmente si esos umbrales se cumplen durante ese periodo.

Por otra parte, para que una licencia pueda ser entregada ahora, el solicitante tiene que tener un vehículo específico para el desarrollo de esta actividad. Antes ocurría que algunas grandes empresas de VTC tenían muchas más licencias que coches, ya que pedían varias licencias solo con un vehículo, algo que ahora no se podrá hacer.

Ventajas de la sustitución de marca por genérico en GrupoFarma10

0

A nivel farmacéutico, la sustitución de marca por genérico ha de asegurar al consumidor la misma seguridad, calidad y eficiencia.

En España, la legislación vigente regula la calidad y efectividad de este tipo de medicamentos, asegurando que sean sometidos a los mismos procedimientos y controles que los de fármacos de marca. Además, deben contar con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Para las farmacias, sustituir un medicamento de marca por uno genérico supone diversos beneficios. Desde GrupoFarma10 explican cómo esta acción puede favorecer su operatividad y rentabilidad.

¿Por qué dispensar medicamentos genéricos en lugar de marcas?

De acuerdo a la definición del Ministerio de Sanidad, los medicamentos genéricos equivalen a los originales de marca. Se caracterizan por su formulación con los mismos principios activos y forma farmacéutica. Asimismo, cuentan con la misma calidad, seguridad y eficiencia. Este tipo de medicamentos son considerados de confianza, ya que tienen referencias con más de 10 años en el mercado, lo que permite demostrar su efectividad a nivel terapéutico.

En ese sentido, una de las principales ventajas que ofrece la sustitución de marca por genérico es el ahorro que supone en el coste del medicamento. La diferencia entre el precio de este tipo de fármacos y el de marca puede variar entre un 25 % y hasta 50 %, lo cual supone un beneficio para la economía.  

Lo anterior supone también una ventaja en el aumento de la rentabilidad para las farmacias. Cabe recordar que la legislación permite al paciente la libre elección entre el genérico y la marca. En ese sentido, cuando la receta viene prescrita por principio activo y existe igualdad de precio, el farmacéutico puede analizar el coste/beneficio y optar por el producto que le aporte mayor rentabilidad.  

Optimizar la gestión de la farmacia

Actualmente, la prescripción de medicamentos genéricos antes que las marcas se hace cada vez más habitual por parte del personal médico. Ante esta situación, el propósito de un buen gerente de farmacia debe centrarse en optimizar la gestión de la misma para obtener la rentabilidad deseada en la sustitución de marca por genérico.

En ese sentido, uno de los aspectos más recomendables es centralizar la compra de medicamentos genéricos en varios laboratorios. GrupoFarma10 ofrece a las farmacias formaciones específicas que les ayuden a profundizar en el proceso de sustitución de marca por genérico y cómo beneficiarse de ello.

Este grupo conformado por más de 300 socios se ha centrado en proporcionar a los farmacéuticos asociados todas las herramientas necesarias para potenciar su rentabilidad y mejorar las condiciones de gestión y operatividad de sus farmacias.   

¿Cómo es la experiencia de contar con el doble de Luis Miguel en un evento privado?

0

Cuando se trata de organizar un evento privado, ya sea una celebración especial o una fiesta corporativa, es fundamental garantizar que los invitados disfruten de una experiencia excepcional y memorable. Para agregar un toque de elegancia, sofisticación y entretenimiento, contratar a Guillermo Elías, doble de Luis Miguel, se ha convertido en una elección cada vez más popular. Este talentoso artista, con su asombroso parecido físico y su increíble habilidad vocal, brinda una experiencia única que transporta a los asistentes a un viaje musical inigualable.

Guillermo Elías, apodado como Luis Miguel 2, es un talentoso cantante con una trayectoria de más de 20 años en los que ha participado tanto en eventos privados como en shows televisivos.

La experiencia del doble de Luis Miguel

La presencia del doble de Luis Miguel en un evento privado crea una atmósfera vibrante y emocionante desde el primer momento. Al aparecer en el escenario, la similitud física y la energía magnética del artista engañan a los ojos y los oídos de los invitados, creando una sensación de incredulidad y asombro. La cuidada interpretación y el carisma del doble capturan la esencia del famoso cantante mexicano, transportando a los asistentes a los momentos más emblemáticos de su carrera musical.

Una de las ventajas más notables de tener al doble de Luis Miguel en un evento privado es la posibilidad de disfrutar de sus canciones más conocidas en vivo. Con una voz potente y melodiosa, el doble de Luis Miguel interpreta los grandes éxitos del ícono de la música latina, desde baladas románticas hasta ritmos bailables, llenando el ambiente con una energía contagiosa. Los asistentes se verán envueltos en una atmósfera nostálgica y emocionante, cantando y bailando al ritmo de canciones que han marcado generaciones.

Dominio escénico y versatilidad de Luis Miguel 2

Además de su actuación musical, el doble de Luis Miguel también posee un gran dominio escénico, interactuando muy a menudo con el público. Su presencia magnética y su carisma cautivador atraen la atención de todos los presentes, generando una conexión única entre el artista y los invitados. Esta interacción especial agrega un elemento de sorpresa y emoción al evento, haciendo que los asistentes se sientan parte de una experiencia auténtica y cercana.

Otro beneficio de tener al doble de Luis Miguel en un evento privado es la versatilidad y adaptabilidad que ofrece. Ya sea una fiesta íntima o un evento de gran envergadura, el doble de Luis Miguel puede adaptar su actuación y repertorio para satisfacer las necesidades y preferencias del público presente. Su profesionalismo y dedicación garantizan una presentación impecable, creando una experiencia personalizada y única para cada ocasión.

En conclusión, tener al doble de Luis Miguel en un evento privado es una elección segura para aquellos que desean sorprender y deleitar a sus invitados con una experiencia musical excepcional.

Publicidad