jueves, 15 mayo 2025

La inteligencia artificial y la genómica se alían en el último avance en medicina capilar femenina

0

¿Se ha percibido una disminución en la densidad y volumen del cabello? ¿Se han encontrado mechones más gruesos de lo habitual en el cepillo…? No son casos aislados. El covid, incluso sin haber padecido la enfermedad, ha dejado huella en el cabello de muchas mujeres. Ahora existe una nueva y avanzada herramienta capaz de detectar con máxima precisión cuál es el tratamiento capilar verdaderamente indicado según la genética. Se llama FEMHAIR Genetic Test Mya y puede encontrarse en la Clínica Martín del Hierro Anselem, una de las pioneras en Europa en combinar medicina estética, cirugía plástica, dermatología, nutrición y medicina capilar avanzada en un solo espacio.

Las mujeres y sus nuevos problemas capilares desde el covid

La Dra. Ana Beltrán, experta en medicina estética y tricología y coordinadora del área de medicina capilar de Clínica Martín del Hierro Amselem, señala que el covid, aunque parezca ya lejano, ha dejado su huella en la pérdida capilar femenina. Según estudios, los casos de pérdida de densidad, afinamiento, debilitamiento o zonas que llegan a clarear entre mujeres han crecido en mayor proporción que en los hombres desde la pandemia. Cerca de un 25 % de las mujeres padecieron el llamado efluvio telógeno (caída difusa en todo el cuero cabelludo) de mayor o menor intensidad. Los estudios clínicos de todo el mundo apuntan a dos factores principales: inflamación y estrés, tanto en quienes sufrieron la enfermedad como en muchas mujeres que, aunque no tuvieron covid, presentaron niveles elevados de cortisol (la hormona del estrés) debido a la situación. La mayoría de ellas no ha recuperado completamente la densidad capilar previa a marzo de 2020 y, en el caso de quienes padecen el llamado covid persistente, han llegado a desarrollar alopecia areata en alta proporción (caída pronunciada de áreas circulares completas). Además, se suma el daño causado por el verano al cabello (sol, sal, arena, cloro), lo cual dificulta aún más la solución del problema subyacente si no se aborda adecuadamente.

La solución médica: el test genético definitivo Pro-Melenón

Las soluciones cosméticas resultan ineficientes, ya que solo tratan la fibra capilar mejorando su apariencia, pero no abordan la base viva del cabello, explica la Dra. Beltrán. El problema que se encontraba en consulta era que el diagnóstico clínico muchas veces resultaba insuficiente, dado que la cuestión capilar tiene un fuerte componente genético. Por lo tanto, un tratamiento como Factores de Belleza Autólogos o Mesoterapias puede no ser igualmente eficiente en dos personas con el mismo problema. La clave está en los genes: determinar la base relacionada con el ADN es la única solución para poder diseñar y acertar con el tratamiento que realmente funcionará. La solución se llama FEMHAIR Genetic Test (TrichotestTM) y, según explica la doctora, se trata de un avanzado test genético basado en la tecnología de micro-rayas de ADN. Este análisis examina 48 SNPs (Poliformismos de un solo nucleótido) dentro de 13 genes relacionados directamente con posibles problemas capilares. A través de algoritmos patentados de IA (Inteligencia Artificial), se generan formulaciones para tratamientos de mesoterapia 100 % personalizados. El análisis de los factores genéticos, junto con otras características relevantes obtenidas a través de la historia clínica del paciente, proporciona una comprensión completa y sin precedentes, lo que conduce a un tratamiento que se sabe que funcionará. Para mayor información se debe consultar su web.

Verti asegura a los pasajeros de taxi, VTC, Casharing, transporte público urbano y patinetes por 60 euros

0

Verti, la aseguradora digital del Grupo Mapfre, ha lanzado un nuevo seguro que cubre la movilidad personal, independientemente del medio de transporte que se utilice. Se trata de un seguro que acompaña a la persona en su movilidad diaria, asegurando su tranquilidad en todo momento, y con una experiencia 100% digital, ya que todo el proceso de contratación se hace de esta manera.

LA SEGURIDAD

Ante la irrupción de nuevas formas de movilidad en las ciudades, como el carsharing, o los vehículos de movilidad personal (MVP), Verti quiere garantizar la seguridad de sus clientes, sea cual sea la forma que eligen para moverse. Así, esta nueva propuesta nace como un seguro modular que se adapta a todo tipo de circunstancias.

Verti quiere garantizar la seguridad de sus clientes, sea cual sea la forma que eligen para moverse

En concreto, cuenta con tres modalidades diferentes. Para transporte público urbano, taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC), para uso temporal de vehículos compartidos (carsharing, motosharing, bicisharing y patinetes de alquiler) y para patinetes eléctricos en propiedad. El producto, aún no está disponible para bicis en propiedad.

verti 3 Merca2.es

De este modo, el cliente elige qué modalidades le interesan más en función de sus necesidades y su movilidad diaria. Además, el pago de la póliza se puede hacer de forma mensual, trimestral, semestral o anual, de modo que los clientes pueden dividir sus gastos y gestionar su seguro con mayor flexibilidad.

MODALIDADES Y COBERTURAS

Todas las modalidades del nuevo seguro movilidad de Verti se vinculan a la persona y cubren las incidencias que el cliente puede encontrar en los diferentes medios de transporte que utilice a lo largo de su día a día.

verti 2 Merca2.es

Entre las coberturas que se incluyen están responsabilidad civil, defensa jurídica, defensa en caso de multas, accidentes personales, indemnización por pérdida total del patinete eléctrico en propiedad, transporte complementario y orientación médica. En este último caso, el servicio se realiza a través de Savia, la plataforma de salud digital de Mapfre.

Entre las coberturas que se incluyen están responsabilidad civil, defensa jurídica, defensa en caso de multas y accidentes personales

De momento, el producto no se vende a menores de 18 años y no ofrece la modalidad «on»-«off», es decir, no se puede encender y apagar, porque no han tenido tiempo de diseñar esta variante, que se suple en cierta medida con la posibilidad de contratarlo de forma mensual. Respecto a los precios, la prima oscilará entre los 60 euros anuales, para quienes elijan solo una de las tres opciones, y los 100 euros anuales para quienes cojan las tres modalidades.

EL VALOR AÑADIDO

Además, la compañía ofrece un plus añadido: una serie de servicios adicionales de gran valor para los clientes. En concreto, hablamos del mantenimiento básico preventivo del patinete propio (en colaboración con FeuVert), el reacondicionamiento y reciclaje de patinetes (en línea con su política de sostenibilidad y en colaboración con la startup Rhyde) y el servicio integral de asesoramiento sobre movilidad personal Yo Me Muevo, que además se puede encargar de realizar para el usuario numerosas gestiones relacionadas con la movilidad.

“Este seguro se enmarca en el concepto smartmoving, la ‘movilidad inteligente’, que ha llegado a las ciudades para imponer un nuevo modelo que apuesta por una movilidad más ágil, eficiente, sostenible y menos dependiente de un medio de transporte concreto”, afirma el CEO de Verti, Juan Pablo Galán.

En este sentido, otra de las principales ventajas del seguro de movilidad de Verti es que cubre al cliente en cualquier ciudad en la que se encuentre. Esto es muy interesante a la hora de salir de vacaciones o para personas que viajan habitualmente a diferentes ciudades y en ellas se mueven con vehículos de micromovilidad, VMP o de transporte público.

otra de las principales ventajas del seguro de movilidad de Verti es que cubre al cliente en cualquier ciudad en la que se encuentre

Según Juan Pablo Galán, “este seguro es un reflejo del trabajo que estamos haciendo en la compañía para liderar la nueva movilidad. Verti, que es la pionera en el seguro por Internet en España, quiere serlo también en asegurar la movilidad de las personas, con todas las garantías. Se trata de una movilidad que evoluciona constantemente, de ahí la necesidad de un seguro vinculado a la persona, no a un vehículo concreto, ya que ahora las personas cambian de medio de transporte varias veces al día”.

Verti es una aseguradora digital con presencia en España, Italia y Alemania. Cuenta con más de 340.000 clientes en España sus seguros de autos, motos, hogar y mascotas. Se caracteriza por sus productos innovadores y centrados en las necesidades del usuario, tales como su seguro 6Ruedas, seguro CuentaKms o Verti Driver.

¿Cómo escoger la tarifa móvil ideal según las necesidades del usuario?, por Suop

0

Hoy en día, el móvil se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Con él se realizan múltiples tareas, desde mantenerse conectados con los seres queridos hasta disfrutar de todo el entretenimiento online. Por eso, es importante elegir una tarifa de móvil que siga el ritmo de cada persona y cubra las necesidades en función de su patrón de uso. En este artículo, se explorarán los perfiles de uso del móvil más comunes y se proporcionarán consejos sobre cómo elegir la tarifa adecuada según las necesidades de datos y minutos para que nunca se pague de más ni la persona se quede corta de datos cuando más se necesita.

Uso ligero – Menos de 3 GB al mes

Si se es una persona que utiliza el móvil de forma ocasional, las necesidades de datos y minutos pueden ser bastante limitadas. En este caso, una tarifa básica sería la mejor opción, con una cantidad razonable de minutos y una pequeña asignación de datos. Esto será suficiente para realizar llamadas esporádicas, así como para consultar el correo electrónico, WhatsApp, siempre que no se envíe o descarguen muchas fotos o vídeos y navegar por Internet de manera ocasional.

Para este perfil de uso, Suop ofrece una tarifa imbatible con 3 GB y 150 minutos por 2,99 €. Eso significa que por unos 35 € al año se tienen cubiertas todas las necesidades de comunicación. Y si un mes una persona se queda corta, siempre se pueden activar bonos de datos extra.

Uso medio – entre 5 GB y 15 GB de datos

Si se es una persona más activa en el uso del móvil y se disfruta de las redes sociales, streaming de música y video de forma ocasional y otras aplicaciones, se necesitará una tarifa móvil que se ajuste a las necesidades de datos. Un plan que ofrezca entre 5 GB y 25 GB de datos al mes será ideal. En este tipo de tarifas la mayoría de operadores ya incluyen las llamadas ilimitadas, así que no habrá que preocuparse en ese sentido.

Para estos usuarios, el operador móvil Suop ofrece varias tarifas de contrato entre los 4,99 € y los 14,89 €. Y si se superan los gigas contratados, siempre se podrá optar por un bono adicional para ese mes o seguir navegando sin límite a velocidad reducida.

Uso intensivo – 50 GB o más de datos

Si se es un usuario avanzado y se depende gran medida del móvil para realizar múltiples tareas, como streaming de vídeo en alta calidad, descarga de archivos grandes y uso frecuente de aplicaciones que consumen muchos datos, se necesitará una tarifa móvil que proporcione una asignación generosa de datos, como 50 GB o más al mes.

Para estos usuarios más intensivos, Suop propone sus planes de contrato entre 14,89 € y 19,89 € al mes, con los que no habrá que preocuparse por quedarse sin datos. 

Consideraciones finales

Como se puede ver, a la hora de elegir la tarifa de contrato móvil más adecuada, es esencial tener en cuenta el perfil de uso y las aplicaciones que se utilizan con mayor frecuencia. Además, es importante confirmar con la compañía que se puede cambiar de tarifa sin problemas y de forma gratuita. Por ejemplo, en verano, cuando se pasa más tiempo lejos del wifi, puede ser de interés el contratar un plan con más gigas.

Depósitos al 4% o invertir en bolsa: ¿Cuál es la mejor opción?

Los ahorradores se están beneficiando de las rentabilidades más altas en casi dos décadas, con cuentas bancarias ofreciendo hasta un 5% TAE y depósitos bancarios hasta un 4% en España. Tras un largo periodo en el que la rentabilidad nominal del efectivo fue prácticamente nula, los inversores se replantean ahora el papel que deben desempeñar los depósitos en carteras. ¿Merece la pena arriesgar en bolsa dando estas rentabilidades el efectivo?, ¿son suficientes para superar el efecto de la inflación en nuestro dinero? Duncan Lamont, responsable de investigación estratégica de Schroders se hace esta reflexión.

Los tipos de ahorro se han triplicado en 12 meses sobre todo por la subida de los tipos de interés, ya que hace un año el euribor estaba en los entornos del 0,85% mientras que actualmente cotiza por encima del 4,14%. Debido a esta subida fulgurante, los ahorradores pueden ganar hasta un 5% en cuentas remuneradas de varias entidades financieras. Ante este escenario, ¿no tiene sentido reducir el riesgo y apostar por la seguridad del efectivo?

Tras varios en los que la rentabilidad nominal del efectivo fue casi cero, los inversores se replantean ahora el papel que deben desempeñar los depósitos en carteras más amplias. ¿Y no tienen razón los inversores al reconsiderar el efectivo? Las circunstancias de cada ahorrador son diferentes, y algunos pueden tener excelentes razones para mantener su dinero en efectivo. Sin embargo que los tipos de interés del ahorro suban no significa que el efectivo siga el ritmo de la inflación.

Como se ha visto, la rentabilidad del efectivo después de la inflación -o rentabilidad «real»- sigue siendo negativa, aunque los tipos hayan subido mucho. Las rentabilidades negativas implican pérdidas. Y el aumento de la inflación desde principios de 2022 significa que el valor del efectivo se está erosionando a un ritmo más rápido que durante la mayor parte de la década anterior, incluso si el efectivo paga los mejores tipos disponibles en la actualidad. Así que, para muchos, la cuestión clave de dónde realizar inversiones a largo plazo sigue siendo tan relevante como siempre. De hecho, es aún más importante.

DEPÓSITOS O ACCIONES SEGÚN EL PERFIL DEL INVERSOR

Muchos inversores se estarán haciendo la pregunta si es mejor poner su dinero en un depósito bancario que remunere al 4% o bien optar por la bolsa e intentar obtener una rentabilidad mayor que la que ofrece un plazo fijo de una entidad bancaria. La reciente era de tipos de interés ultrabajos de la que ahora estamos saliendo, ha hecho que el efectivo haya sido poco atractivo para los inversores. Todo ello a pesar de que la inflación se ha situado en niveles bajos hasta hace poco. Aun así no todas las entidades financieras están ofreciendo a sus clientes depósitos al 4% sino que hay que buscar en el mercado para encontrarlas.

En los últimos cinco, diez y veinte años, los ahorros en efectivo no han podido seguir el ritmo de las subidas de precios, por lo que los depositantes saldrían peor parados. Durante periodos muy largos – en los que la inflación y los tipos de interés han registrado máximos y mínimos – el efectivo ha conservado su poder adquisitivo, pero por poco. Elegir entre una opción u otra dependerá en gran medida del perfil de riesgo del inversor y del plazo que queramos mantener dicha inversión.

En bolsa se puede obtener mayores rentabilidades que en un depósito bancario, bien vía dividendos donde hay compañías del IBEX-35 que ofrecen altas remuneraciones por poseer sus acciones como la socimi MERLIN Properties cuenta con una rentabilidad por dividendo del 14,90%, Enagás del 9,36%, Telefónica un 8,07%, Acerinox un 8,01%, Mapfre un 7,90%, BBVA un 6,56%, Caixabank un 6,39%, ACS 6,32% y Redeia (REE) 6,15%.

Por contra se corre el riesgo de que las acciones bajen y por tanto el capital invertido sea inferior al inicial, aunque este año por lo general el índice español por excelencia está lleva acumulado un retorno positivo del 12,39%, el año pasado cerró con una caída del 5,5%. A su vez hemos de contar con las comisiones por compra-venta y mantenimiento de las acciones que los bancos repercuten a los clientes, varía en función del importe invertido y la entidad elegida ya que existen diferencias entre unas y otras que hay que valorar.

Depositos cuentas Merca2.es

Otra de las alternativas sería mantener el efectivo en una cuenta renumerada ya que es probable que el efectivo se comporte mejor frente a la inflación. A largo plazo, el dinero en una cuenta corriente se comporta peor, incluso cuando la inflación es relativamente baja. El gráfico anterior muestra las rentabilidades históricas de las inversiones en efectivo y en bolsa a lo largo de una serie de periodos extraídos de datos de los últimos 96 años.

Aunque los datos históricos a largo plazo sugieren claramente que las inversiones en bolsa tienen más posibilidades de superar la inflación que otras inversiones, también son volátiles. Por tanto, los inversores que opten por la renta variable en lugar del efectivo deben estar preparados para un viaje lleno de baches.

Otro Michelin debuta en Mallorca con la apuesta mediterránea del chef Andreu Genestra

0

Mallorca no deja de sorprender. Y es que en los últimos años parece haber despertado para mostrar su mejor versión. Ésa en la que la opulencia se fusiona con un paisaje espectacular y con siglos de historia. Y el nuevo hotel que The Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, tiene en la isla, ha aprovechado esa potente combinación para abrir el Zoëtry Mallorca, el primer establecimiento español de esta marca especializada en «refugios boutique todo incluido de lujo», en los que el vivir (Zoë, en griego) se convierte en arte (Poetry). Y de paso, un nuevo restaurante Michelin viene incluido en el paquete.

El laureado chef Andreu Genestra acaba de inaugurar en Zoëtry MALLORCA su restaurante Mediterranean, que cuenta con una estrella Michelin, una estrella Verde y dos soles de la Guía Repsol

«Este emblemático hotel de 5 estrellas, ubicado en una finca histórica del Siglo XIV, es el mejor ejemplo del lujo mallorquín, que combina la autenticidad de la isla y su excepcional patrimonio cultural y natural con un servicio sofisticado y un ambiente cosmopolita. Un lujo que también es gastronómico, gracias a la incorporación a Zoëtry Mallorca del chef Andreu Genestra», asegura la empresa.

ZOEHM AndreuGenestra Portrait ALB low Mallorca Merca2.es

La apertura del restaurante ocurrió el pasado jueves 22 de junio y, durante el evento, Andreu Genestra mostró una selección de los platos más representativos del Mediterranean, que se presenta al público como un restaurante de «alta cocina moderna y sostenible, en el que los productos mediterráneos de km 0 llenan de sabor las creaciones más elegantes».

LUJO EN MALLORCA

Huellas del pasado que también se esconden en dos edificios que dotan a la silueta del complejo de un aura ancestral: un molino de viento del Siglo XV, que en su día abasteció a sus habitantes; y una capilla neogótica del Siglo XIX, apodada «La gran cristiana», bajo cuya espectacular cúpula se han prometido amor eterno distintas generaciones de mallorquines.

El Zoëtry Mallorca intenta fusionaR la autenticidad que emanan de sus siglos de historia con la sofisticación de un renovado diseño, su arquitectura expresiva y servicios diferenciadores.

El hotel está ubicado en el corazón de la otra Mallorca, pero a tan sólo 20 minutos de la capital balear, emerge sobre unas colinas repletas de olivos, pinos, algarrobos y almendros. Al más puro estilo mediterráneo. Dos majestuosos edificios, que pertenecieron a la histórica finca Sa Torre, albergan hoy un total de 101 habitaciones, todas completamente diferentes.

Mientras que el ala Tramuntana ha preservado el estilo tradicional de las casas de campo mallorquinas, y las suites han adoptado los apellidos y el legado de los antiguos moradores de la conocida possessió (Comellas, Net, Tornamira, Febrer y Villalonga); las de Ponent han optado por un diseño countryside, que apuesta por la modernidad dentro de un contexto rural.

Textiles neutros y de color pastel abrazan elementos con muchos años de historia, como antiguos arcos de piedra, lámparas de araña, ventanas góticas, chimeneas longevas, suelos de arcilla y balcones barrocos, entre muchos otros.

ZOEHM EXT AerialView3 FEM low Mallorca Merca2.es

EL BANQUETE DE GENESTRA EN MALLORCA

En esa nueva Mallorca que se quiere convertir en uno de los destinos más exclusivos del Mediterráneo, la gastronomía juega un papel fundamental. Y en eso Zoëtry Mallorca no es una excepción. Más bien, lo contrario. Y es que ha entrado por la puerta grande, de la mano de un chef que en los últimos diez años se ha labrado una extraordinaria fama: Andreu Genestra.

El restaurante Mediterranean estrena nueva ubicación con un cambio de imagen más madura y con un guiño muy acentuado a la cultura mallorquina. A este respecto, su nuevo logo está representado por un esportí, una herramienta agrícola que se utilizaba tradicionalmente para prensar la oliva

El Mediterráneo, su cocina, sus tradiciones, sus formas de hacer, su sabor, su cultura y su historia serán el hilo conductor de la experiencia que ofrecerá Genestra y su equipo en su nuevo restaurante

«Será una experiencia que los comensales iniciarán desde que entren en la finca. Les daremos la bienvenida en el patio donde se les ofrecerán los aperitivos para después pasar a la sala donde, en todo momento, nos verán cocinar en una nueva cocina vista que hemos incorporado», cuenta el chef.

ZOEHM FOOD AndreuGenestra2 ALB low Mallorca Merca2.es

Según Genestra, el objetivo de su equipo en este nuevo restaurante de las islas baleares es dar continuidad a su filosofía de cocina sostenible mostrando la evolución de la gastronomía de Mallorca en cada plato. Todo los integrantes de ese equipo de alta cocina se han trasladado al hotel Zoëtry Mallorca para participar de esa evolución.

APUESTAN A LA COCINA SOSTENIBLE

La estrella verde del Mediterranean se debe a su clara apuesta por la sostenibilidad en su cocina. Un valor que, junto al amor por Mallorca y por los productos de kilómetro 0, comparte con The Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, algo que se ha visto reflejado en la creación de un huerto ecológico dentro del amplio recinto del hotel.

«La oferta gastronómica de Zoëtry Mallorca se completa con otros espacios gourmet como el restaurante Es Mercat, que ofrece el servicio de desayuno y cena; el gastro bar Ses Bovedes, especializado en tapas; los preciosos bares Sa Clastra y Es Cotó, éste último al aire libre e ideal para compartir encuentros bajo el cielo estival; y Es Clot, junto a la piscina», precisa la empresa.

El hotel también cuenta con un campo de fútbol de césped natural y acreditado por la FIFA

El hotel también cuenta con un campo de fútbol de césped natural y acreditado por la FIFA, apto para entrenamientos de equipos de élite; un circuito privado de footing de 1,4 kilómetros; un gimnasio, una sala para guardar bicicletas, dos piscinas exteriores, un spa con zona de hidroterapia, zona termal y cabinas de masajes.

ZOEHM SPA IndoorHeatedPool2 FEM low Mallorca Merca2.es

The Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, cuenta con el portafolio de resorts de lujo Todo Incluido más grande del mundo, que es comercializado bajo 10 marcas distintas de resorts y hoteles: Impression by Secrets, Hyatt Ziva, Hyatt Zilara, Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts y Sunscape Resorts & Spas.

Mad Cool cambia su estrategia y apuesta por el metro y autobús en vez de Uber

Tras una edición de 2022 marcada por el caos de la «operación salida» y de ver los problemas similares que ha tenido la primera edición de su principal competidor en Madrid, el Primavera Sound, el Mad Cool ha cambiado su estrategia de transporte de cara a su edición de este año. Tras varias dudas, atadas todas a su mudanza a Villaverde, el festival ha anunciado que su prioridad en cuanto a transporte será la colaboración con el transporte público, tanto el Metro de Madrid como la EMT.  

Aunque es una decisión que ciertamente responde a comentarios de los asistentes no hay que perder de vista que para las VTC es la perdida de uno de sus aliados clave. Es que el año pasado la apuesta del festival incluía no solo una parada para ellas, sino asumir a Uber como uno de sus aliados, de hecho tenían una zona especial y daban su propia pulsera a quienes llegaran al festival usando el servicio. Pero este año ninguna de las empresas ha cerrado acuerdos con los festivales, ya que ninguna de las partes lo veía necesario o rentable.

Al mismo tiempo puede ser un cambio importante en la cultura de festivales madrileña. Es que este tema ha sido uno de los puntos complicados al lidiar con su principal competidora para atraer estos eventos, Barcelona. Debido a que servicios de transporte público como el Metro están abiertos 24 horas los fines de semana en la ciudad Condal las empresas de cultura la han visto con buenos ojos a la hora de plantear eventos que terminan en la madrugada. Visto así que tanto la organización como el ayuntamiento lleguen a este acuerdo es una buena señal, en especial dado que el espacio Mad Cool debería ser el nuevo hogar de los grandes festivales de la capital. 

Pero por supuesto no todo es tan simple en este tipo de acuerdos. Las redes sociales han visto señalamientos contra el ayuntamiento y el festival por desviar recursos a estos servicios mientras se mantiene cerrada la mitad de la línea 1 de Metro de Madrid. En particular los autobuses articulados de la EMT, unos 20, que se pondrán en funcionamiento ese fin de semana para facilitar el movimiento, que ciertamente son una decisión llamativa cuando el cierre de parte de la línea 1 se ha afrontado con los autobuses más pequeños, un punto que no ha pasado desapercibido en las redes. 

De hecho revisando los acuerdos de la empresa la ‘ruptura’ con Uber es especialmente llamativa. Es que el festival ha llegado a acuerdos con empresas como Iberia u Ouigo para facilitar la llegada de los asistentes de fuera de Madrid, por lo que dejar de lado uno de sus aliados recientes es llamativo.

¿POR QUÉ LAS DIFERENCIAS EN EL TRANSPORTE DEL MAD COOL?

Vale decir que, como marca, la decisión del Mad Cool es más que lógica. Los últimos años quienes han ido al festival han contado sus experiencias de varias horas intentando volver del festival a su casa, una travesía que entre la tardanza de las VTC como Uber, Cabify o Bolt y la distancia a la que se ponía la parada de los Taxis hacían que los tiempos de espera, y las caminatas en plena madrugada, fueran demasiado largas para un festival que presume su peso internacional.

Visto así tiene sentido que la marca apueste con una colaboración con el transporte público de la ciudad. Es que, con sus defectos, es difícil discutir con la realidad de que en Madrid la mayoría de los ciudadanos se mueven en transporte público de forma rutinaria, por lo que contar con el mismo probablemente la mejor idea que puede tener la plataforma. 

Para la capital también tiene sentido querer que el Mad Cool funcione bien. Antes de la aparición del festival Madrid era una de las pocas grandes capitales europeas sin su propio festival de talla internacional, y aunque la relación con este festival no ha sido especialmente fácil, recordemos que el recinto ha cambiado hasta en tres ocasiones desde la primera edición del festival, también es importante para la ciudad que siga funcionando.

LOS VTC SIGUEN CONTANDO CON LOS EVENTOS PARA MEJORAR SUS DATOS

Al mismo tiempo lo normal es que desde las VTC se siga contando con estos eventos para mejorar sus datos. Recordemos que aún no sean prioridad el festival sigue dejando un espacio para estas formas de transporte, aunque desde sus redes sociales insisten en recomendar a los asistentes moverse en transporte público los días del festival. De todos modos tanto Uber como Cabify deben contar con un aumento de la demanda esos días, que seguramente irá de la mano de un aumento de precio por su «tarifa dinámica».

Dado que estas empresas, igual que para sus equivalentes de otros sectores como AirBNB, apuestan por los eventos para mejorar sus números y que el espacio será clave dentro para la cultura en Madrid, solo este año tiene otros cuatro grandes conciertos pensados antes del final del verano, seguramente buscaran forma de llegar a acuerdos importantes en los próximos meses. Pero de momento han quedado reducidos a un punto menor en el panorama festivalero.

Las dosis de Vitamina D adecuadas para cada necesidad en el verano 2023

0

La Vitamina D es una molécula imprescindible para el mantenimiento de la salud y el correcto funcionamiento del organismo. Actúa como una hormona que interviene en muchos procesos del organismo, por eso su déficit puede aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, como osteoporosis, obesidad, hipertensión, etc. El avasallante ritmo de vida que la mayoría lleva y los malos hábitos alimenticios, la falta de exposición solar o patologías musculoesqueléticas y de malabsorción intestinal, entre otras, son responsables de que cada vez se detecten más casos de déficit de esta vitamina en España. ¿Serás tú uno de ellos? Entérate aquí y aprovecha mejor el verano 2023…

Aunque no existe un consenso firme, se considera que los niveles óptimos se encuentran entre los 30-50 ng/ml 25(OH)D en sangre

Los alimentos son la principal fuente de todas las vitaminas, excepto de la vitamina D, de la que solo se obtiene un 10% a través de la dieta. El 90% restante lo fábrica el propio organismo a través de un proceso de síntesis que tiene lugar en la piel cuando la luz solar incide en ella.

Cuando se produce un déficit de esta vitamina, la suplementación puede ser un método adecuado para recuperar los niveles óptimos. No obstante, es necesario conocer las dosis adecuadas para cada situación y necesidad, así como los diferentes modos de presentación y administración.

La Vitamina B12 o cobalamina, por su parte, es una vitamina esencial en la vida de las personas que debe controlarse periódicamente con el fin de prevenir su déficit. La importancia de su control radica en que es un nutriente que el cuerpo no produce por sí solo, que tiene funciones fundamentales en nuestro organismo y que su deficiencia puede traer efectivamente múltiples consecuencias.

NO ES LO MISMO VITAMINA D2 QUE D3

«Hay muchas razones por las que se puede producir un estado carencial de Vitamina D», explica la doctora Ana Ortiz, gerente del Área de Salud de Farmasierra, «pero no es lo mismo que se produzca por una baja exposición solar que por problemas de malabsorción intestinal (celiacos, intolerantes a la lactosa, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn…), renales, hepáticos o que esté asociado al tratamiento con diferentes fármacos».

Por eso, para recuperar los niveles óptimos de esta vitamina, es necesario conocer la situación de partida y saber el perfil del paciente, así como diferenciar entre la vitamina D2 (de origen vegetal y menos efectiva) y la vitamina D3 (de origen animal y la más activa).

La vitamina D2 es de origen vegetal y menos efectiva y la vitamina D3 es de origen animal y la más activa

Ortiz explica que a la hora de hablar de suplementación con Vitamina D3 debemos recordar que existen productos con diferentes cantidades de vitamina D3 y que no todas ellos pueden ser igual de efectivas. «No es lo mismo una dosis de mantenimiento, como pueden ser 1.000 UI, que una dosis de 50.000 UI/semana para tratamiento de la deficiencia, que solo debe ser administrada bajo supervisión médica», detalla la especialista

LAS DOSIS ADECUADAS DE VITAMINA D

A la hora de suplementar la vitamina D3, otro aspecto a tener en cuenta es la formulación y composición de los productos. En este sentido, Farmasierra detalla que la vitamina D3 es de por sí una molécula muy inestable y que no todo el mundo puede producir productos 100% eficientes para estos fines.

Es necesario contar con altos estándares de calidad en el proceso de fabricación de las Vitamina D3 para poder garantizar que sus comprimidos contienen dosis con cantidades exactas (1.000 UI, 50.000UI, por ejemploi) y con una gran estabilidad en su formulación.

En el caso de la suplementación en bebés y niños pequeños, la presentación en solución oleosa permite una mejor absorción de la vitamina D en el cuerpo

Además, si cuenta con una pipeta de dosificación exacta para una administración exacta, segura y cómoda, se evitan así mejor los riesgos de sobredosificación de otros sistemas de administración.

LA VITAMINA B12

Esta vitamina es hidrosoluble; es decir, no se almacena en el cuerpo y se elimina fácilmente a través de la orina, se obtiene principalmente de una dieta a base de alimentos de origen animal como carne (de mamíferos, aves, pescado y algunos mariscos), lácteos y huevos.

Su función consiste específicamente en ayudar a producir glóbulos rojos, ADN, tejidos y mantener sanas las células nerviosas. Además, previene la anemia megaloblástica, la cual provoca cansancio y fatiga.

Es una de las ocho vitaminas del grupo B que tiene un papel importante en las tareas metabólicas de las células del cuerpo, especialmente en la síntesis y regulación del ADN

Es una de las ocho vitaminas del grupo B que tiene un papel importante en las tareas metabólicas de las células del cuerpo, especialmente en la síntesis y regulación del ADN, pero también en la digestión a nivel celular de aminoácidos, de los ácidos grasos y de los hidratos de carbono.

Y «al ser una sustancia orgánica tan esencial para la salud, es importante comprender que su déficit no está vinculado a una única causa como puede ser la alimentación. Cabe destacar que existen otras causas que pueden generar aquella deficiencia relacionadas a una mala absorción intestinal de la vitamina», advierte Farmasierra.

PERFIL DE FARMASIERRA

Grupo Farmasierra es una empresa farmacéutica española especializada en investigación y desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de medicamentos, complementos alimenticios y productos sanitarios. El Grupo, formado por 200 personas distribuidas en sus cuatro áreas de actividad, factura 35 millones de euros.

Durante sus 25 años de andadura, ha llevado a cabo una amplia gama de proyectos de investigación biomédica, desarrollo galénico y de Innovación Incremental (mejoras orientadas a beneficiar al paciente). En España comercializa directamente sus propios productos, que también licencia a nivel mundial. Además, desarrolla y fabrica a terceros para más de sesenta países, a los que suministra desde su sede en San Sebastián de los Reyes.

Dos españoles en la lista Forbes de directores de Marketing más influyentes del mundo

0

Dos españoles se han colado en la lista Forbes de directores de Marketing más influyentes del mundo en 2023. El listado reconoce nuevamente a los 50 directivos de marketing cuya influencia en sus marcas, negocios, cultura, personas y la comunidad de marketing global destacan a nivel global. Junto con el miembro del Salón de la Fama de CMO de Forbes de este año, el pensamiento, el enfoque, el trabajo, el liderazgo y el impacto de los 50 homenajeados de este año, 28 de los cuales están en la lista por primera vez.

Como número aparece el estadounidense William White de la empresa de consumo Walmart, donde cada día 37 millones de norteamericanos realizan la compra. El reconocimiento se debe a que consideran que ha sido fundamental en la transformación digital de la empresa y la evolución del comercio electrónico de la compañía. El podium lo completan Marcel Marcondes de Anheuser-Busch InBev con sede en Bélgica y en tercera posición se encontraría Conny Braams del gigante del

No figura ninguna empresa española dentro de la lista publicada por Forbes, a pesar de que Santander, Zara, El Corte Inglés, BBVA, Movistar, Mercadona y Repsol son las 7 marcas más valiosas de España presentes en entre las 500 más valiosas del mundo según el ranking Global 500 2022 de Brand Finance.

Actualmente en la publicación de Forbes, está copada en su gran mayoría por marcas de Estados Unidos como Nike, Netflix, Disney o Apple. Destaca por tanto el hecho de que entre las diez primeras figuren plataformas de streaming que en los últimos años han dado un salto cualitativo en cuanto a visibilidad y penetración en los hogares de numerosos países, con campañas de publicidad muy potentes para hacerse un hueco en los servicios de video y música

ESPAÑOLES EN LA LISTA FORBES

Este año aparecen dos españoles en la lista Forbes, curiosamente ambos al frente de los departamentos de marketing de empresas de distribución de bebidas. La primera que podemos ver y que ocupa el puesto 33 es Cristina Diezhandino, que supervisa como responsable de Marketing de la empresa Diaego que se ubica en Reino Unido desde julio de 2020, en plena pandemia

A día de hoy cuenta con más de 200 bebidas espirituosas y cerveza muy conocidas entre los consumidores tales como Johnnie Walker, J&B, el vodka Smirnoff, Baileys o Tanqueray. Díezhandino lleva trabajando en la empresa británica desde el año 2006 aunque su carrera profesional se inició en 1989, concretamente en Unilever, donde trabajo once años y ocupó diferentes cargos del departamento de marketing en Latinoamérica, Israel y España. Después, y antes de unirse a Diageo, fue Directora de Marketing de Allied & Domecq Spirits & Wines entre 2001 y 2006.

Diageo Cristina Diezhandino Merca2.es
Cristina Diezhandino, actual directora de Marketing de Diaego Fuente: Diageo

Su salto a Diageo fue como Directora Mundial de Marca de Johnnie Walker, posteriormente es nombrada Directora Mundial del Portafolio de Whisky y Ginebras, ocupó puestos de responsabilidad en Marketing e Innovación para ÁfricaCentroamérica y Caribe. Escalando en la distribuidora de bebidas ascendió como jefa de la división Global Reseve y a nivel mundial dentro la Categoría de Scotch y Reservas.  

Aparte de este reconocimiento, en 2022 fue elegida Directora del Marketing del Año 2022 por la Federación Mundial de Anunciantes (WFA, por sus siglas en inglés). Licenciada en Económicas por la Universidad Pontificia de Comillas y tras su formación pasó a formar parte de la compañía Unilever durante 11 años, a su vez tiene un postgrado por la Universidad de Stanford. Diezhandino ha liderado la tarea de promover nuevas marcas dentro de la cartera de Diageo y elevar el consumo seguro y responsable como un principio fundamental de los mensajes de la multinacional.

A pesar de que en 2023 las acciones de la compañía no están registrando un comportamiento positivo en bolsa, ya que retroceden desde enero un 7,96%, desde su nombramiento presentan una revalorización del 25% con una capitalización bursátil de 99.400 millones de euros.

Coca Cola Manuel Arroyo 1 Merca2.es
Manuel Arroyo, actual director de Marketing de Coca-Cola

El segundo español en la lista lo encontramos en el ranking de Forbes se posiciona en el puesto 46 y se trataría de Manuel Arroyo. El actual director de Marketing de Coca-Cola a nivel mundial ha conseguido impulsar plataformas creativas para muchas su cartera de más de 200 marcas. La multinacional de bebidas está inmersa en un proyecto donde los cambios en los comportamientos de consumo de sus productos varía entre la población a lo largo de los años, con una reducción del consumo de Coca-Cola, debido a que los clientes cuando pasan de la edad juvenil a la adulta optan por bebidas alternativas como el vino y la cerveza.

El año pasado el directivo español obtuvo una retribución de 6,9 millones de euros, siendo el cuarto mejor pagado de la compañía con sede en Atlanta (Georgia, EE UU). Arroyo fue nombrado responsable de marketing global de la empresa (puesto que ya ocupó durante años el también español Marcos de Quinto). El pasado mes de mayo notificó a la SEC que había realizado una venta de 16.000 acciones de Coca-Cola que le habían reportado más de 1 millón de euros a precios de mercado de esa fecha.

Sin embargo la evolución en bolsa de la empresa de bebidas en 2023 no está yendo todo lo mejor que se podría esperar, teniendo en cuenta que este ejercicio está siendo positivo, ya que las acciones acumulan una caída en la bolsa de Nueva York del 2,96%, cotizando a 61,20 $ y capitalización alcanza los 264 ml millones de euros.

Alannia Resorts ofrece alojamientos únicos en la Costa Daurada

0

La Costa Daurada es un paraíso mediterráneo particular que permite disfrutar del mar, la naturaleza y de actividades y planes versátiles de una manera irrepetible. Para sumergirse al máximo en el lugar y su encanto, Alannia Resorts cuenta con 3 establecimientos en la provincia de Tarragona que crean una oferta vacacional y alojativa diferente centrada en la experiencia del cliente.

Alannia Els Prats, Alannia Costa Dorada y Alannia Salou 

Para empezar la temporada estival de junio en alojamientos que son un acierto, Alannia Resorts cuenta con Alannia Els Prats, Alannia Costa Dorada y Alannia Salou en la provincia de Tarragona. Los dos primeros son camping resorts mientras que el último es un hotel resort revolucionario. Esta variedad alojativa, permite brindar vivencias diferentes a todos los clientes y visitantes porque se crean constantemente experiencias turísticas que se adaptan a las necesidades y gustos de cada uno.

Alannia Els Prats (Mort-roig del Camp) brinda la fusión perfecta de vacaciones y escapadas junto al mar gracias a su acceso directo a la playa de Rifà, lo que significa poder disfrutar de la playa y de su entorno privilegiado en cualquier momento del día, con la ventaja de no tener que preocuparse por desplazarse. El camping resort cuenta con parcelas rodadas de vegetación completamente equipadas, cabañas que transportan a los lugares más soñados del Mediterráneo y estudios con todas las comodidades.

Alannia Costa Dorada (L’Hospitalet de l’Infant) ofrece la posibilidad de disfrutar de todos los beneficios de la playa de l’Almadrava accediendo directamente desde el propio camping resort. Un paraje natural entre el mar y la montaña con espacios al aire libre y llenos de naturaleza donde alojarse en parcelas y cabañas que sumegen en la esencia más pura campista.

Alannia Salou (Salou) es un hotel resort innovador que combina el turismo al aire libre, el contacto con la naturaleza y servicios de primer nivel. Un oasis donde la vegetación es protagonista creando una atmósfera acogedora con sus habitaciones organizadas en villas que se mimetizan con el entorno y que consiguen transportar con sus diseños a lugares de belleza natural local, potenciando la desconexión y diversión. Alannia Salou se encuentra además muy cerca de la playa dels Capellans y de PortAventura World.

Servicios e instalaciones completas para que no falte de nada

Las tres propuestas incluyen variedad de instalaciones y servicios muy completos entre los que destacan piscinas exteriores, diferentes puntos de restauración, acceso a la playa directo o playa muy crecana, espacios con mucha vegetación, supermercado, pistas deportivas, spa, miniclub y un programa de entretenimiento para todas las edades a cargo del equipo profesional de animación. Además, todos son lugares pet friendly y muy versátiles permitiendo disfrutar de planes y actividades propias de la zona.

Disfrutar de este lujo no solo es posible en verano, sino que también lo es en primavera y otoño con fechas tan señaladas como Semana Santa o Halloween. Para hacer reservas y encontrar información detallada y de interés, basta con visitar la web oficial alanniaresorts.com, llamar a la central de reservas o seguir las Redes Sociales oficiales.

Sobre Grupo Marjal y Corpfin Capital

Grupo Marjal es la empresa que gestiona todos los Alannia Resorts junto con Corpfin Capital. Actualmente, la compañía cuenta con más de 2.000 plazas de alojamiento en las distintas ofertas de bungalows y parcelas. El objetivo de la marca es continuar su expansión añadiendo establecimientos que cumplan los parámetros de la cadena y que quieran sumarse a un proyecto.

Corpfin Capital, gestora independiente de fondos de capital privado, apoya proyectos de crecimiento y consolidación de empresas, habiendo impulsado hasta la fecha más de 50 proyectos empresariales en una gran variedad de sectores por importe total de unos 1.000 millones de euros.

Los trabajadores de H&M hunden las rebajas de la compañía

Tras el éxito rotundo que tuvieron las concentraciones del 22 de junio, como las huelgas de 24 horas, los trabajadores de H&M de la mano de CCOO quieren seguir con un seguimiento masivo el 26 y anticipar la convocatoria de nuevas jornadas de huelga de cara a la nueva convocatoria del SIMA.

La empresa sueca es una de las más importantes en el mundo de la moda, siendo una de las más importantes en Suecia. H&M cuenta con un total de 4.465 tiendas repartidas en 69 países y con alrededor de 106.522 empleadosUn decrecimiento de trabajadores importantes ya que en 2022 el número de empleados cayó, 855 menos. La compañía de ‘fast fashion’ vende ropa por catálogo y a través de Internet en 44 países.  Cuenta con ocho marcas entre ellas H&M, Weekday, Monki, COS (Collection of Style), H&M Home, & Other Stories, Arket y Afound.

La plantilla de la empresa sueca está muy descontenta y piden que se les escuche, pero ante la negativa de H&M solo les queda manifestarse y complicar las rebajas a los clientes, haciendo daño de manera directa a la propia empresa. La propuesta que han hecho tiene vigencia desde 2023 hasta 2024 y consiste en cuatro puntos importantes. Ampliar las horas de contratación a la plantilla, aceptaron la propuesta de un incentivo sobre ventas, pero sin llegar a concretar nada, crearán un plus de responsabilidad pedido por los empleados, pero tampoco llegaron a concretar.

La empresa al parecer no quiso en su momento poner de su parte ni buscar una solución por lo que finalmente Comisiones Obreras ha querido apoyar a todos los trabajadores y seguir con las movilizaciones para que la empresa entienda que está sometiendo a la plantilla a unas condiciones laborales precarias, más de cara a la temporada de rebajas. Unas rebajas que para los clientes de H&M van a ser muy atípicas y deberán de realizar las compras de manera online.

Trabajadores de H&M en huelga
Trabajadores de H&M en huelga

NUEVAS JORNADAS DE HUELGA TRAS EL ÉXITO ROTUNDO

Desde Comisiones Obreras valoraron muy positivamente el éxito de las primeras convocatorias de huelga con un seguimiento masivo en todo el territorio del 80% de la plantilla, cerrando un centenar de tiendas del Grupo, H&M, COS, Other Stories y WeekDay. Las movilizaciones se enmarcan en un contexto de inicio de la temporada de rebajas de verano.

Lo que exigen es un cambio ante las precarias condiciones laborales y salariales a las que se exponen los empleados de H&M no solo en temporada de rebajas, pero bien es cierto, que en esta época se nota más. Se les acusa por falta de plantilla, y, por ende, la carga de trabajo para las 3.700 mujeres y los 400 hombres trabajadores. El Sindicato no se va a rendir y quiere que la empresa de su palabra y mejore estás condiciones inhumanas a las que están sometidas la plantilla de la cadena sueca.

Comisiones Obreras si está disputa a negociar y es por este motivo que durante esta semana van a volver al SIMA (El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, tutelada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social). Van a continuar con las movilizaciones de huelgas de 24 horas en defensa de los derechos laborales y las condiciones salariales. Este mismo lunes 26 de junio, el sábado 1 de julio y el sábado 8 de julio. Durante tres días van a permanecer cerradas todas las tiendas.

EuropaPress 5284005 pancarta protesta trabajadores cadena sueca moda hm gran via 20 junio 2023 Merca2.es

H&M PERJUDICA A SUS CLIENTES TRAS LA NEGATIVA DE ESCUCHAR A SUS EMPLEADOS

Mientras la compañía sueca no se siente a negociar con Comisiones Obreras los clientes van a tener que seguir comprando vía online si no quieren arriesgarse a encontrarse el establecimiento cerrado. A parte, en época de rebajas las ventas en tienda física aumentan ya que hay más oferta de artículos y es más fácil encontrar prendas que en web ya no están disponibles.

Otro de los grandes motivos es el poder probarte la ropa que te compras en el establecimiento para saber cuál es tu talla perfecta y no tener que devolver el artículo una vez te llega a casa y más ahora que se cobran las devoluciones. Si no quieres moverte por si la tienda estará cerrada a causa de las huelgas, pero debes devolver algún artículo, si te lo recogen en casa te costará 2 euros, un hecho que no gusta a los clientes y que les empuja hacer compra en tienda física.

En un momento en el que las rebajas tienen que ayudar a las marcas aumentar beneficios y conseguir unos resultados finales positivos, la empresa sueca se expone a unas pérdidas importantes haciendo que sus clientes se vayan a la competencia como puede ser Primark e Inditex.

La huelga de los trabajadores de H&M llega en muy mal momento ya que durante este año por la crisis económica inflacionaria no se ha vendido lo que se esperaba, y hay que añadir que este fin de semana con el motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, 28 de junio. Va a ser un día donde en las ciudades se verá mucho movimiento y es una parte de los ciudadanos que hacen mucho gasto para comprarse ropa para el Día del Orgullo LGTBIQ+.

Air Nostrum esquiva la huelga mientras Air Europa cancela vuelos

0

El tema de las aerolíneas y las huelgas es un cuento demasiado repetitivo. Pareciera que todos los años, por motivos que van desde sueldos a falta de personal, algunas aerolíneas tienen que asumir una protesta de sus empleados. Este año le ha tocado a Air Europa, pero por poco van acompañados de Air Nostrum, que pudo esquivar la bala el fin de semana. Una buena noticia para los viajeros.

Es que el pasado sábado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha desconvocado la huelga indefinida diaria de pilotos en Air Nostrum, por lo que la «actividad de la compañía quedará totalmente recuperada durante la temporada estival», según ha informado la aerolínea en un comunicado.

En el marco de las negociaciones de un nuevo convenio, los pilotos iniciaron el martes 6 de junio una huelga indefinida diaria que alargaba el habitual parón de dos jornadas semanales –lunes y viernes– que se venía realizando desde el pasado 27 de febrero. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) había fijado los servicios mínimos en un 90% para los vuelos a las islas y en hasta un 65% para los vuelos peninsulares.

Ahora, fuentes del sindicato han explicado a Europa Press que se ha desconvocado la movilización, una decisión tomada este jueves por la noche que se produce aún sin acuerdo entre ambas partes. «Lo que hay es avances y una voluntad de continuar negociando», han indicado, antes de añadir que «las posturas se han acercado y se han dado un tiempo mientras salvaguardan la campaña del verano».

Por su parte, Air Nostrum se ha congratulado de la decisión y ha destacado que «las dos partes han dado un paso adelante para garantizar la movilidad de los pasajeros en una temporada crucial como es la de verano».

La compañía ha explicado que «la voluntad negociadora entre las dos partes ha permitido que se desconvoquen los paros que afectaban a los ciudadanos» en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo. La aerolínea ha agradecido la «comprensión» de sus clientes y se ha disculpado por «los trastornos que hayan podido sufrir como consecuencia de esta huelga».

AIR EUROPA SIGUE CON SUS PROBLEMAS 

Mientras tanto otra aerolínea sigue asumiendo una huelga que aunque tiene fecha final, el próximo 2 de julio, podría volver a alargarse. Es que Air Europa ha vuelto a cancelar unos 12 vuelos el fin de semana, lo que va sumando cancelaciones de la aerolínea (que alcanza las 145 desde el principio de la protesta) en los meses más importantes del año para el sector: El verano. Todo esto además en un año donde el sector en general espera presumir de su completa recuperación tras varios años complicados por las medidas de control pandémico. 

Visto así, aunque hay que señalar que la empresa ha trabajado para reducir los efectos de la huelga sobre los viajeros, ofreciendo reposiciones de pasajes y en ocasiones económicas. Pero al mismo tiempo para un viajero que tenga reservado algún evento además de su estadía cualquiera de estas medidas puede ser un problema grave. Son problemas a tomar en cuenta al manejar la situación, aunque por supuesto sin desestimar los reclamos de los pilotos, que en este caso son principalmente reivindicaciones salariales.

LOS EMPLEADOS DE AIR NOSTRUM Y DEMAS SIGUEN EXIGIENDO QUE SE REDUZCAN LOS SERVICIOS MÍNIMOS

Vale señalar que mientras que la protesta de Air Nostrum se mantiene el gremio de empleados de las aerolíneas siguen reclamando por los servicios mínimos que consideran abusivos y que deben cumplir por orden del Ministerio de Transporte. Esta medida, impuesta desde el estado para evitar que las protestas de empleados de las aerolíneas dejen al país desconectado por la vía aérea. 

Al mismo tiempo tiene sentido que desde el Sepla y demás sindicatos relacionados al sector aéreo se vea esta medida con malos ojos. El objetivo de una protesta después de todo es incomodar, y si la empresa puede contar con tener unos servicios mínimos, suficiente para evitar molestias de la mayoría de sus clientes, es más difícil para sus trabajadores hacer presión para conseguir los resultados esperados. Es una situación delicada, a la que no se tienen que enfrentar los trabajadores de la mayoría de los sectores.

De cualquier modo es una situación en plena evolución, pero lo cierto es que las aerolíneas harían bien en resolver esto lo más rápido posible. Después de todo se trata de un momento en el que deben ver a los ojos a un nuevo competidor internacional: El tren, que ya está vendiendo sus primeros pasajes que conectan a Francia con España por las vías de alta velocidad, y aunque de momento Renfe es la única ocupando este tramo, no sería raro que más empresas se sumaran también a esta carrera en los próximos años.

Shein se atreve con su propio ‘marketplace’ para dejar atrás las críticas de su modelo de negocio

0

La cadena de moda ‘china’, Shein parece que está cumpliendo y consiguiendo todos los objetivos que había puesto en su ruta empresarial. Ha empezado a comercializar marcas como Skechers, una empresa de calzado líder conocida por sus diseños innovadores, y Lansinoh, un nombre de confianza en productos de cuidado materno en varios mercados, en su nuevo marketplace, de momento presente solo en Estados Unidos y Brasil, con la ambición de expandirse en México.

La compañía china está imitando los pasos de Zalando y Asos que ya cuentan con su propia plataforma para marcas de terceros. Un camino que en los últimos años estas dos empresas han seguido una estrategia de crecimiento en sus servicios para terceros que incluyen también servicios de logística y marketing entre otros.

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, en 2022 facturó más de 21.000 millones de euros superando a H&M y aumentando un 41% las ventas, lejos de poder superar Inditex. En 2025 prevén crecer más del doble y poder llegar alcanzar unas ventas anuales de casi 54.760 millones de euros, podría darse un sorpasso en 2 años y superar a Inditex.

El afán de Shein para convertirse en un marketplace viene de mucho atrás, y es que el objetivo era a corto plazo convertirse en una plataforma multimarca y multiproductos como lo son Amazon, Zalando, Asos y Aliexpres, pudiendo ofrecer también marcas de terceros. Un hecho que ayudaría a Shein y a su rentabilidad como marca.

MÁS RENTABILIDAD EN EL MODELO DE NEGOCIO DE SHEIN

Que la marca china de moda ‘low cost’ se haya atrevido a crear su propio marketplace con presencia ya en Estados Unidos y Brasil es la prueba de que la plataforma no va a controlar el stock, y va a otorgar más rentabilidad y, en el caso de Shein, le va a permitir también ganar en credibilidad en mercados como el europeo, donde ha recibido notables críticas por su modelo de negocio.

SHEIN PREVÉ PRONTO LANZAR EL MARKETPLACE EN ESPAÑA

Próximamente, tras el éxito en Estados Unidos y Brasil, Shein lanzará el marketplace en México, Alemania, España, Francia e Italia, a la espera de unos buenos resultados y de una nueva puerta que genere beneficios a la empresa que ya cuenta con resultados positivos, pero parece que el gigante chino quiere ser una gran potencia en su sector y abarcar nuevos modelos de negocio en los que pueda entrar el dinero.

Con este nuevo lanzamiento la compañía ha anunciado un nuevo programa global de empoderamiento de vendedores, ‘AcceleraShein’, el cual ofrece un nuevo sistema holístico de apoyo a todos los vendedores que se sumen a la plataforma, incluyendo capacitación y mejora de habilidades, beneficios e incentivos para ayudar a los vendedores a alcanzar sus objetivos comerciales.

Página web de Shein
Página web de Shein

EL NUEVO PROGRAMA DE PYMES

Para acompañar este nuevo hito la compañía ha desplegado el modelo de marketplacce con un programa destinado para pymes con el que va a otorgar incentivos y mentoría a 100.000 vendedores destacados y con alto potencial en el marketplace para que alcancen hitos de ventas anuales de hasta 100.000 dólares en un plazo de tres años. Además, se seleccionarán 10.000 vendedores para un programa que permitirá que alcancen ventas anuales de un millón de dólares en tres años.

«En Shein creemos que la integración de nuestro mercado nos ha permitido satisfacer las demandas en constante evolución de nuestros clientes globales al tiempo que brinda beneficios tangibles a nuestros valiosos socios y comunidades de vendedores», afirma la directora de operaciones de Shein, Molly Miao.

Todas estas pymes se beneficiarán de los procesos de Shein, como son las devoluciones rápidas y los métodos de pago flexibles, los vendedores también tendrán acceso directo a los programas de incentivos personalizados, incluyendo la exención de tarifas de plataforma y la exención de comisiones en un período de tiempo limitado. Lo que va hacer también la compañía china es proporcionar a estas empresas un acceso a unos paneles de rendimiento que va a permitir responder a los movimientos del mercado de manera ágil y precisa.

La marca de moda china ‘low cost’ ha desarrollado un mecanismo de alcance digital y social para convertirse en una de las marcas más reconocidas y mencionadas en las redes sociales. Los vendedores del mercado podrán aprovechar la marca de Shein para afianzarse en el reconocimiento de la marca entre la base global de sus clientes. Con una gran cantidad de herramientas, los vendedores podrán responder rápidamente a las demandas del mercado, conectarse de manera efectiva con los clientes y aprovechar así, de manera eficiente los centros de distribución y almacenes Shein en todo el mundo.

La fintech Rand supera el depósito de Banca Mediolanum con una cuenta al 5%

0

Gamificar el ahorro es posible con formación, regulación y transparencia. Así lo hace Rand. La Fintech especializada en productos de ahorro e inversión, a través de Rand App, está batiendo el mercado con dos cuentas remuneradas al 5% con las que espera posicionarse como la plataforma de ahorro líder en los 24 países donde opera en Europa. “Se trata de estrategias para hacer atractivo el ahorro frente a la banca tradicional. De este modo, la presión a los grandes bancos españoles, Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Unicaja y Bankinter porque lo que paga supere incluso a Banca Mediolanum, que da el 4% por “el depósito 4.0”.

«CUENTA PRIZE»

Rand ofrece la «Cuenta Prize», innovadora y con un 5% de rendimiento anual.  “Con esta cuenta, la compañía gratifica a los usuarios y al final de cada semana se sortea el beneficio generado entre un 25% de los participantes, haciendo así la experiencia aleatoria y con posibilidad de premiar a más personas”, explican fuentes de la compañía. “El capital inicial del cliente no se toca, por lo que ahorra y, además, opta a ganar recompensas a través del popular formato de juego rasca y gana”, explican desde la empresa. Asimismo, Rand presenta la «Cuenta Earn», que genera una tasa anual fija del 5%.

Según datos de un mapeo interno de Rand, la Generación Z tiene inquietudes similares de ahorro a los Millennials, acostumbrados al uso de la tecnología y smartphones desde sus primeros años de vida. Por ello, la compañía aspira a llegar a perfiles de más de 45 años. “Estamos intentando simplificar la experiencia de usuario al máximo para que Rand pueda ser una App intuitiva con perfiles de mayor alcance”.

Tienen 8.000 usuarios y creemos que además de Millennials estos productos son atractivos para otros targets

El fundador y CEO de Rand, Pol Martín, explica que “ya contamos con más de 8.000 usuarios y creemos que además de Millennials estos productos son atractivos para otros targets, como la Generación Z y el Golden Age español, porque el ahorro no tiene edad. Es evidente que entre más pronto se empiece más beneficios hay a lo largo de la vida, pero también una persona mayor puede generar mayor valor sobre los ahorros que ya tenga con nuestros productos”.

la Generación Z tiene inquietudes similares de ahorro a los Millennials

En el contexto macroeconómico actual en el que el ahorro de las familias en España ha caído un 60%, hasta niveles de 2019, hay que gestionar dinámicas innovadoras para incentivar ahorro e inversión, en especial fomentando a que la gente joven se forme en el ahorro a largo plazo. Asimismo, explica Martín “no puede ser que España siga siendo el país con mayor tasa de paro juvenil de Europa y que también este colectivo cargue con la preocupación de una deuda pública que supera los 1,5 billones de euros y que supone unos 80 mil euros por cada hogar español. Necesitamos incentivar ahorro e inversión para cambiar el rumbo de las finanzas”.

dinero 1 Merca2.es

Rand pretende cerrar este año – su primer ejercicio operativo- con 40.000 usuarios registrados y en el 2024, alcanzar los 120.000.  La compañía crece a ritmos del 19% por mes.

POR QUÉ GAMIFICAR

La gamificación es el uso de elementos y técnicas de juego en contextos que contribuyan a motivar, comprometer y fomentar la participación de las personas. Aplicar la gamificación al ahorro puede hacerlo más interesante y divertido y, ayudar a las personas a mantenerse motivadas para ahorrar dinero, sobre todo a los jóvenes que son nómadas digitales y quieren hacer los servicios financieros a su medida. Al final se trata de establecer metas de ahorro desafiantes para sí mismo.

La gamificación es una estrategia para hacer más atractivo el proceso de ahorro

La gamificación es una estrategia para hacer más atractivo el proceso de ahorro, pero es importante mantener el enfoque en los objetivos reales de ahorro y una disciplina financiera sólida. La gamificación puede ser una herramienta útil para motivar, pero también es necesario tener un plan financiero consistente y tomar decisiones responsables en relación con tus finanzas personales, aconsejan desde Rand.

LO QUE ES RAND

Rand es una fintech especializada en promover la cultura del ahorro y el patrimonio a medio y largo plazo, incentivando a los usuarios con beneficios por acumular rendimientos de manera colectiva. Creada en 2022, registrada por el Banco de España (D697), opera con Pecunia Cards y participada por Wayra X, Farside, JME Ventures, Inveready, DFG y Primal Capital.

Rand es una fintech especializada en promover la cultura del ahorro y el patrimonio a medio y largo plazo

Rand opera en 24 países de Europa: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.

Este verano la prenda de moda es el vestido camisero, sin duda alguna: estas son las propuestas de Parfois a precios increíbles

Parfois quiere ser el protagonista de moda este verano, para que sus clientes se vistan con comodidad y estilo, con una prenda que ha ganado gran popularidad en las pasarelas y en las calles: el vestido camisero.

El vestido camisero de Parfois que se ha vuelto tendencia

El vestido camisero de Parfois que se ha vuelto tendencia

Con su diseño sencillo y versátil, este tipo de vestido se ha convertido en una opción preferida por muchas mujeres para lucir elegantes y frescas en cualquier ocasión. Y si de precios asequibles se trata, la marca Parfois tiene una selección de vestidos camiseros que no te decepcionarán.

En esta temporada, la firma portuguesa ofrece una variedad de propuestas en vestidos top camiseros que combinan calidad, diseño y precio para que puedas lucir a la moda sin gastar una fortuna. ¡Descubre las opciones que Parfois tiene para ti y súmate a la tendencia del vestido camisero este verano!

Los vestidos camiseros de Parfois están en tendencia

Los vestidos camiseros de Parfois están en tendencia

Los vestidos camiseros de Parfois son una excelente opción para aquellos que buscan estilo y versatilidad. Durante las rebajas, estos vestidos se convierten en una pieza imprescindible debido a sus diseños únicos, que presentan colores populares como el beige, el naranja y el rosa, así como estampados originales y detalles como bolsillos y mangas únicas, que pueden agregar un toque juvenil a cualquier look.

Además, estos vestidos son favorecedores para cualquier tipo de cuerpo, ya que no son ajustados y son fáciles de usar. Son ideales para mantenerse frescos en días calurosos, y lo mejor de todo es que su precio es inferior a 35 euros, lo que los convierte en una gran inversión. ¡No se puede pedir más! Además, cuando llegan las rebajas, su precio se reduce aún más, lo que los hace aún más atractivos.

Vestido camisero de Parfois con mangas fluidas y detalles en tonos tendencia

Vestido camisero de Parfois con mangas fluidas y detalles en tonos tendencia

Este vestido camisero de Parfois es simplemente ideal gracias a su combinación de dos tonos populares: el crudo y el fucsia. Nos encanta el mix de colores. Además, los lunares añaden un toque original y divertido. Las mangas fluidas son una característica destacada que le da comodidad y estilo. El vestido tiene un precio asequible de 32,99 euros y esta es la referencia que te ayudará a encontrarlo más rápido: REF-209830_BMU.   

Vestido camisero naranja vibrante de Parfois: perfecto para el verano

Vestido camisero naranja vibrante de Parfois: perfecto para el verano

Este verano, las prendas en colores vibrantes son una tendencia imprescindible, y Parfois lo sabe, por eso el naranja se ha convertido en uno de sus favoritos. Este vestido camisero en tono naranja vitamina es perfecto para iluminar la piel, rejuvenecer y realzar el bronceado.

Su diseño elegante y corte holgado lo hacen favorecedor para cualquier tipo de cuerpo, y las manguitas añaden un toque especial. Con un precio de 32,99 euros (REF-209824), este vestido es una opción excelente para tus looks de verano.

Vestido camisero largo de lino de Parfois con detalles elegantes

Vestido camisero largo de lino de Parfois con detalles elegantes

En verano, los vestidos de lino son una opción fresca y elegante para cualquier ocasión y Parfois no ha querido perderse la oportunidad de ofrecerte los mejores. Este vestido camisero en color beige es un ejemplo claro de cómo los detalles pueden elevar cualquier look.

Con su largo y detalles como los bolsillos y las mangas remangadas, este vestido es una pieza imprescindible en cualquier guardarropa de verano. Con un precio de 45,99 euros (REF-209853_BGU), es una inversión que vale la pena hacer.

Vestido camisero con mangas de moda y estampado tie dye de Parfois

Vestido camisero con mangas de moda y estampado tie dye de Parfois

Este vestido de Parfois ha capturado nuestra atención gracias a su combinación de colores de moda. Con una mezcla de tonos verdes, rosas, lilas, mostaza, blanco y marrón, este vestido presenta un estampado tie dye que rejuvenece cualquier look.

Además, las mangas originales son un detalle que lo hace aún más especial. Con un precio asequible de 25 euros (REF-210794_BMU), este vestido es una opción perfecta para agregar un toque de estilo a tu guardarropa de verano.

Vestido camisero con mangas abullonadas de Parfois: comodidad, elegancia y originalidad

Vestido camisero con mangas abullonadas de Parfois: comodidad, elegancia y originalidad

Este vestido de Parfois es una pieza imprescindible en cualquier armario de verano. Con su estampado de moda en colores populares, tejido fresco, corte recto y holgado, y mangas abullonadas que llaman la atención.

Este vestido combina comodidad, elegancia y originalidad. Con un precio asequible de 32,99 euros (REF-209884_BMU), este vestido es una opción excelente para tus looks de verano.

Vestido camisero de Parfois con estampado en colores tendencia

Vestido camisero de Parfois con estampado en colores tendencia

Este verano, los estampados de colores son una tendencia imprescindible, y este vestido camisero de Parfois lo tiene todo. Con un fondo crudo y detalles en amarillo, rosa y verde, este vestido es una opción elegante y fresca para cualquier ocasión.

Además, su diseño cómodo lo hace perfecto para usar durante todo el verano. Tiene un precio de 25,99 euros (REF-210198_BMU), lo que hace que este vestido sea una inversión que vale la pena hacer.

Vestido camisero negro de Parfois: elegante y versátil

Vestido camisero negro de Parfois: elegante y versátil

El vestido negro es una prenda atemporal que se adapta a cualquier ocasión, y si es estilo camisero, añade un toque sofisticado y cómodo a la vez. Este vestido de Parfois es una pieza imprescindible en cualquier guardarropa, ya que es fácil de combinar y perfecto para ocasiones diversas.

Con un precio asequible de 29,99 euros (REF-208038_BKU), este vestido es una inversión que durará años y que seguramente se agotará durante las rebajas.

Vestido camisero de manga corta en tono beige de Parfois

Vestido camisero de manga corta en tono beige de Parfois

Este verano, el tono beige es uno de los colores neutros más populares, y este vestido camisero de Parfois es una forma ideal de lucirlo. Con detalles como su estampado único y mangas cortas, este vestido añade un toque diferenciador a cualquier look.

Además, su diseño elegante lo hace perfecto para ocasiones diversas. Con un precio de 32,99 euros (REF-209847_BGU), este vestido es una opción excelente para agregar a tu guardarropa de verano.

Vestido camisero de Parfois con estampado original y diseño cómodo

Vestido camisero de Parfois con estampado original y diseño cómodo

Este vestido camisero de Parfois es la combinación perfecta de comodidad y originalidad. Con su corte recto, holgado y mangas cortas, este vestido es cómodo y fácil de llevar.

Pero lo que realmente lo hace destacar es su estampado original en colores de moda de la temporada. Con un precio asequible de 32,99 euros (REF-211222), este vestido es una opción excelente para agregar un toque de estilo a tu guardarropa de verano.

Vestido camisero estampado étnico de Parfois: una opción imprescindible para las rebajas

Vestido camisero estampado étnico de Parfois: una opción imprescindible para las rebajas

Este vestido camisero de Parfois es una pieza imprescindible en cualquier guardarropa de verano gracias a su estampado étnico en colores de moda. Con un corte recto y mangas populares, este vestido es cómodo y favorecedor para cualquier tipo de cuerpo.

Su precio económico de 29,99 euros (REF-209383_BMU) lo convierte en una opción excelente para agregar a tu colección durante las rebajas. No te lo pierdas.

El Dividendo Verde: Por qué los Inversores están Apostando Fuerte por los Negocios Sostenibles

0

El mundo corporativo está experimentando un cambio dramático. Está ocurriendo una revolución en el mundo de los negocios. Hoy, el inversor zagas está en busca de empresas que no sólo generen beneficios económicos, sino que también se preocupen por su impacto en el planeta. Estos buscan compañías que se centren también en la sostenibilidad, asegurándose de que sus prácticas y operaciones corporativas sean lo más ecológicas posible.

El Paradigma Emergente: La Sostenibilidad como Componente Crucial en la Inversión

En el pasado, los inversores se centraban sólo en incrementar los rendimientos. Pero hay un cambio de actitud. Más gente de negocios está enfocándose en factores como los medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

La inversión sostenible puede ser tan inteligente en términos financieros como gratificante en términos emocionales. Por ejemplo: las empresas que tienen fuertes calificaciones ESG, como ICL, suelen tener costos de deuda y de equidad más bajos. En otras palabras, las buenas prácticas de sostenibilidad sí impulsan el rendimiento financiero.

Por otro lado, considere la pesadilla de relaciones públicas y el posterior golpe financiero que las empresas pueden sufrir cuando no cumplen con los estándares de sostenibilidad.

El Imperativo Económico de la Inversión Sostenible: De Tendencia a Necesidad

Los inversores de hoy no están ignorando la importancia de la sostenibilidad, una encuesta reciente mostró que cerca del 80% de los inversores institucionales planean incrementar su juego ESG en los próximos años. Además, el dinero en fondos sostenibles se cuadruplicó entre 2019 y 2021.

Hay un creciente entendimiento de que las empresas que ponen énfasis en la sostenibilidad, estas ofrecen no solo un atractivo ético, sino también un considerable potencial de inversión a largo plazo. Esta ola de sostenibilidad no es sólo una fase pasajera; es una necesidad financiera.

Al enfrentarnos al cambio climático y a la escasez de recursos, y las empresas que ignoran estos problemas corren el riesgo de quedarse atrás.

Sin embargo, no toda inversión ‘verde’ es tan ecológica como pretende ser, y el ‘greenwashing’ es un riesgo real. Los datos ESG fiables a veces pueden ser difíciles de encontrar. Por lo tanto, se necesita una sólida investigación y trabajo previo al decidir en qué empresas invertir.

5 empresas que hacen de la sostenibilidad una prioridad

Observemos el caso convincente de cinco líderes de la industria, ICL (NYSE: ICL), Unilever PLC (NYSE: UL), Microsoft (NASDAQ: MSFT), Nestlé S.A. (NSRGY) y Patagonia, quienes han hecho de la sostenibilidad un pilar de su estrategia.

  1. ICL Group se esfuerza constantemente por descubrir soluciones sostenibles para los desafíos más urgentes del mundo. Por ejemplo, ICL Group aborda el problema crítico de agricultura sostenible con su producto innovador y notable; eqo.x, un fertilizante de liberación lenta con recubrimiento biodegradable. eqo.x proporciona a los agricultores una herramienta ecológica para mejorar el crecimiento y calidad de los cultivos mientras minimiza los impactos perjudiciales en los ecosistemas.
    Otro ejemplo notable es FruitMag™,, un producto natural diseñado para preservar la fruta después de la cosecha. Con esta iniciativa, ICL Group demuestra su compromiso de reducir el desperdicio de alimentos y garantizar la disponibilidad de productos frescos sin comprometer la sostenibilidad. ICL Group contribuye activamente a resolver los desafíos globales con productos innovadores que ofrecen soluciones a problemas urgentes, y al mismo tiempo minimizan su huella de carbono y reducen las emisiones de gases de invernadero, en su misión de crear un mundo mejor.
  1. Unilever: Conocida en todo el mundo por sus bienes de consumo de rotación rápida, Unilever ha establecido un alto estándar con su completo Plan de Vida Sostenible. El plan incluye objetivos ambiciosos, como reducir a la mitad la huella ambiental de sus productos y obtener el 100% de las materias primas agrícolas de manera sostenible. Al hacerlo, han demostrado que las ganancias y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes, sino complementarias.
  2. Microsoft: El gigante tecnológico ha esbozado un plan agresivo para volverse carbono negativo para 2030. Más allá de eso, planean eliminar todo el carbono que han producido para 2050. Microsoft realmente demuestra amor por nuestro planeta, se trata de energía renovable y reducción de las emisiones de carbono. Además, son un libro abierto cuando se trata de sus informes de impacto ambiental. Esto los convierte en una elección sólida para cualquiera que invierta con la sostenibilidad en mente.
  3. Nestlé – la compañía de alimentos más grande del planeta, tiene una gran influencia en la sostenibilidad a nivel mundial. A través de su iniciativa ‘Creando Valor Compartido’, Nestlé busca crear valor tanto para sus accionistas como para la sociedad. Esto incluye iniciativas para la obtención responsable de productos, mejoramiento del desarrollo rural y reducción del impacto ambiental, una filosofía que ha sido reconocida y apreciada por los inversores.
  4. Patagonia: Esta empresa de ropa de exteriores ha integrado la sostenibilidad en su identidad de marca. Desde el uso de algodón orgánico hasta la donación del 1% de las ventas a organizaciones sin fines de lucro, la dedicación de Patagonia a la sostenibilidad es auténtica y ambiciosa.

La sostenibilidad es un elemento clave en el mundo actual

Los inversores están comenzando a notar estos esfuerzos no sólo como un reflejo de las políticas de ética de una empresa, sino también como una estrategia empresarial inteligente, que satisface a un creciente segmento de consumidores conscientes del medio ambiente.

Para concluir, empresas como ICL Group, Unilever, Microsoft, Nestlé y Patagonia están abriendo el camino para los negocios ecológicos, demostrando que un negocio puede ser rentable al mismo tiempo que genera un impacto significativo.

Estas empresas son lideres en los negocios ecológicos, demostrando que un negocio puede ser rentable y al mismo tiempo generar un impacto significativo.

A medida que lideran el camino, inversores de todo el mundo están despertando ante el potencial de este ‘dividendo verde’. La inversión sostenible trata de entender que, en el mundo de hoy, el éxito de una empresa está cada vez más vinculado a su impacto general en la sociedad y el medio ambiente.

¿Cómo se mejora la cultura organizacional en las compañías?, por TTI Success Insights

0

En el entorno empresarial, la cultura organizacional hace referencia a los valores, creencias y prácticas que comparten los miembros de una organización. Estos elementos son considerados como parte importante para distinguir una empresa de otra y puede influir en la manera en que los empleados interactúan entre sí, así como en la toma de decisiones y cómo se enfrentan algunos problemas.

Es por todo lo anterior que cada vez más empresas se enfocan en cómo mejorar la cultura organizacional, ya que las debilidades en este ámbito pueden conducir a diferentes problemas como falta de motivación o rendimiento deficiente por parte de los empleados. Desde TTI Success Insights España comparten algunos aspectos claves para mejorar la cultura organizacional.

¿Cuáles son los beneficios de mejorar la cultura organizacional?

Mejorar la cultura organizacional de una empresa puede traer múltiples beneficios a largo plazo, entre los más destacados se encuentra la posibilidad de mejorar el compromiso de los empleados. TTI Suceess Insights destaca que más del 48% de los empleados destaca estar dispuestos a ir a empresas de la competencia buscando una mejor cultura.

Asimismo, la cultura organizacional positiva permite a las empresas desarrollar sus reservas de talento, debido a que los nuevos profesionales tienden a inclinarse por trabajar en empresas con valores sólidos. Esto supone una ventaja competitiva para las empresas a la hora de contratar a los mejores candidatos.

También la cultura organizacional mejorada supone la oportunidad para la empresa de mejorar las ganancias de tiempo. Esto quiere decir que el compromiso de los empleados puede fortalecerse y, con ello, aumentar los ingresos operativos hasta un 19 %, así como también proporcionar hasta un 28 % de crecimiento en las ganancias.

¿Cómo mejorar la cultura organizacional de una empresa?

Las empresas que buscan cómo mejorar la cultura organizacional pueden encontrar hoy en día múltiples métodos enfocados en este objetivo. TTI Suceess Insights ofrece soluciones en este ámbito orientadas en el uso de las evaluaciones de comportamiento. Estas últimas pueden ayudar a crear un lenguaje común, permitiendo a que el equipo de trabajo pueda comunicarse de manera eficaz y, de esta manera, promover una mejor cultura.

Por otra parte, la definición e implementación de los valores de cada compañía también es considerado por los expertos como un aspecto clave para mejorar la cultura organizacional. Asimismo, conocer las acciones y objetivos de los líderes permite que la organización pueda alinear estos aspectos con los de la empresa y los empleados, lo cual se transmitirá a todos los miembros de la organización a través de los valores.

En ese sentido, las evaluaciones de comportamientos que proporciona TTI Suceess Insights a través de sus recursos tecnológicos pueden convertirse en una de las mejores herramientas para mejorar la cultura organizacional de manera progresiva. 

La innovadora cirugía de hernia discal en menos de una hora y sin ingreso hospitalario

0

Cada año, millones de personas se ven afectadas por hernias discales, una afección que puede resultar en un dolor debilitante y una disminución de la calidad de vida. Sin embargo, un centro especializado en patologías de columna en Bilbao, Biziondo, ha desarrollado un enfoque innovador para tratar estas hernias discales.

Con más de 35 años de experiencia en el sector, Biziondo se ha establecido como un líder en el tratamiento de hernias discales, escoliosis lumbar, fracturas vertebrales y otras afecciones de la columna vertebral. El equipo de profesionales del centro ofrece soluciones eficaces y personalizadas para cada paciente.

¿Qué es una retirada de hernia discal lumbar y cuándo se recomienda llevar a cabo este procedimiento?

Una de las técnicas más prometedoras que Biziondo ha implementado es la retirada de hernia discal lumbar sin ingreso hospitalario. Este procedimiento mínimamente invasivo se realiza mediante cirugía percutánea de columna, permitiendo a los médicos retirar la parte del disco herniado que comprime los nervios. El resultado es un alivio inmediato y significativo del dolor, sin la necesidad de una hospitalización prolongada.

Sin embargo, este procedimiento requiere de un diagnóstico preciso, debido a que es fundamental valorar que no exista inestabilidad en el segmento a tratar, además de descartar posibles efectos secundarios. En ese sentido, los tratamientos para hernia discal se establecen después de una evaluación médica y un análisis de las posibilidades en conjunto con el paciente.

Por otra parte, la intervención se indica mayormente cuando un paciente presenta hernias discales lumbares, debido al riesgo de que se produzca una presión excesiva en la médula espinal. Asimismo, la hernia discal se agrava cuando existen síntomas como el entumecimiento, el hormigueo y la debilidad en los músculos, hasta finalizar en un dolor cortante y agudo.

Los especialistas del centro Biziondo realizan la retirada de hernia discal sin ingreso hospitalario

En el centro especializado en columna Biziondo, los médicos especialistas realizan la retirada de hernia discal sin ingreso hospitalario, con la ventaja de que el procedimiento dura entre 30 y 50 minutos. Estos tratamientos para hernia discal son realizados bajo anestesia local y sedación, sumado a un fluoroscopio para localizar la región a intervenir.

Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, los pacientes reciben el alta en el mismo día de la intervención, con la obligación de mantenerse en reposo durante aproximadamente 15 días. Después de este plazo, el equipo quirúrgico valora la evolución del paciente, con el objetivo de establecer las medidas de fortalecimiento muscular adecuadas.

No obstante, la unidad médica Biziondo insiste en la importancia de una evaluación médica precisa antes de proceder con el tratamiento. Cada caso es único y los tratamientos se establecen tras un análisis en conjunto con el paciente.

Para aquellos que buscan un enfoque innovador en el tratamiento de hernias discales, Biziondo ofrece una primera consulta orientativa gratuita online o presencial en Bilbao. No dude en ponerse en contacto con Biziondo y descubra si este revolucionario tratamiento puede ser la solución que ha estado buscando para sus problemas de hernia discal.

Sweet Centre ofrece una amplia selección de chuches veganas

0

Uno de los mayores obstáculos cuando se trata de tener una vida más saludable, especialmente en la alimentación, es el consumo de dulces y chucherías. Todos, en algún momento, tras adoptar una alimentación sana, se debaten entre dejarse llevar por la tentación de comer una golosina o mantenerse firme en su decisión.

Para muchos no es una decisión fácil y requiere de mucha fuerza de voluntad. Sin embargo, existe una solución para este inconveniente: las chuches veganas. Sweet Centre es la tienda de golosinas veganas de mayor variedad, con diferentes sabores y texturas, que pretende dar a conocer otra perspectiva de las chucherías.

El dulce centro de las golosinas veganas

Sweet Centre es una empresa que se especializa en dulces veganos y libres de azúcar. En su amplio catálogo de productos disponen de una gran variedad de golosinas y caramelos 100 % veganos, de reconocidas marcas europeas.

El norte de la empresa, más allá de la calidad de sus productos y el buen trato que caracteriza a su equipo, es adecuarse a los diferentes públicos, orientándose por criterios de venta enfocados en el respeto a la diversidad. Por esta razón, Sweet Centre cuenta con una alta gama de productos sin azúcar, ideales para personas diabéticas, y sin gluten.

El amplio catálogo de productos de la compañía clasifica sus productos de acuerdo a la marca, la cantidad, si poseen gluten, azúcar o leche, por color y si son endulzados o no con stevia. Además, la empresa está comprometida con el medioambiente, cumpliendo con las leyes y normas actuales relacionadas con el cuidado ambiental y tomando iniciativas propias para reducir su huella de carbono.

¿Por qué volverse vegano?

Cada vez son más las personas que deciden hacer un cambio en su estilo de vida y optar por el veganismo. Entre sus razones, las dietas veganas a base de alimentos integrales suelen ser más altas en numerosos nutrientes como potasio, magnesio, calcio, hierro y vitaminas A, B12, C y E.

Asimismo, la alimentación vegana promueve la salud del corazón, ya que reduce de manera significativa los factores de riesgo que contribuyen a enfermedades cardíacas. Estas también tienen tendencia a reducir la ingesta de calorías, lo que la hace efectiva para promover la pérdida de peso sin tener que enfocarse realmente en reducir las calorías consumidas.

Sin embargo, pese a sus numerosos beneficios, gran parte de las personas que desean ser veganos se desaniman al notar que tienen poca fuerza de voluntad cuando se trata del consumo de dulces. Por ello, Sweet Centre ofrece a sus clientes una amplia y deliciosa variedad de chuches veganas para que el cambio de estilo de vida no sea tan cuesta arriba. Productos no solo dedicados a los adeptos al veganismo, sino también para los que deseen cuidar más de su salud disminuyendo el consumo de azúcar y gluten.

Emily deja atrás París y se muda a otra capital europea

Emily deja atrás París, por eso tenemos que contarte que Emily deja París y se muda a otra ciudad europea, la protagonista de la popular serie de televisión «Emily en París», se ha despedido de la ciudad del amor y se ha mudado a otra capital europea en busca de nuevas aventuras y oportunidades.

Después de su emocionante experiencia en París, Emily ha decidido dejar atrás su vida en la capital francesa y emprender un nuevo capítulo en una ciudad aún por descubrir. ¿Qué nuevas sorpresas y desafíos le esperarán en su nuevo hogar? Los fans de la serie están ansiosos por descubrirlo.

Se viene la cuarta parte y Emily deja atrás París, ahora será realmente en Roma

Se viene la cuarta parte y Emily deja atrás París, ahora será realmente en Roma

La popular serie de Netflix «Emily en París» está de vuelta y ya se están preparando los nuevos episodios. La cuarta temporada de la serie, anunciada por la propia Lily Collins, llevará a Emily a Roma, la hermosa capital italiana. Los fans de la serie están emocionados por descubrir qué sorpresas les depara la nueva temporada.

El anuncio de la cuarta temporada de “Emily en París” llegó en enero de 2022, cuando Netflix confirmó que no solo habría una tercera temporada, sino también una cuarta para continuar las aventuras amorosas y profesionales de la joven de Chicago. Además es una de las series de Netflix que han dado qué hablar en los Globos de Oro.

¿Cuál es el argumento de “Emily en París” y ahora que Emily deja atrás París?

¿Cuál es el argumento de “Emily en París” y ahora que Emily deja atrás París?

La serie sigue la vida de Emily, una joven estadounidense que se muda a París para trabajar en una agencia de marketing. A través de la serie, los espectadores son llevados en un viaje emocionante a través de la ciudad de la luz, descubriendo sus encantos y desafíos a través de los ojos de Emily.

Ahora, en la cuarta temporada, los espectadores tendrán la oportunidad de explorar la belleza y la cultura de Roma a través de los ojos de Emily.

Lo que ha declarado Lily Collins, sobre que Emily deja atrás París

Lo que ha declarado Lily Collins, sobre que Emily deja atrás París

La confirmación de la cuarta temporada de «Emily en París» ha dejado a los fans con muchas preguntas sobre lo que sucederá en los nuevos episodios, sobre todo ahora que Emily deja atrás París

Lily Collins, la actriz que interpreta a Emily, ha dicho en una entrevista con Entertainment Weekly que desearía que la cuarta temporada comenzara de inmediato, lo que demuestra cuánto están esperando los fans la continuación de la historia en la que Emily deja atrás París.

Lo que nos dejó la tercera temporada

Lo que nos dejó la tercera temporada

El final de la tercera temporada dejó a los espectadores con un gran «cliffhanger». Después de tres temporadas de idas y venidas, parece que Emily y el atractivo chef Gabriel podrían finalmente estar juntos.

Sin embargo, Gabriel acaba de casarse con Camille y no ha sido capaz de decirles a los invitados que está enamorado de Emily. Para complicar aún más las cosas, Gabriel le revela a Emily que Camille está embarazada justo antes de los créditos.

¿Cómo se resolverá este triángulo amoroso en la cuarta temporada?

¿Cómo se resolverá este triángulo amoroso en la cuarta temporada?

Los fans tendrán que esperar para descubrirlo, pero sin duda la tensión romántica será uno de los principales atractivos de la nueva temporada en la que Emily deja atrás París. Mientras tanto, los fans pueden disfrutar anticipando la nueva aventura de Emily en la hermosa ciudad de Roma.

‘Emily en Paris 4’: De camino a Roma

'Emily en Paris 4': De camino a Roma

La cuarta temporada de «Emily en París» ya está en marcha y la protagonista de la serie, interpretada por Lily Collins, de modo que Emily deja atrás París y se dirige a Italia en busca de nuevas aventuras.

A medida que se acerca la cuarta temporada, hay muchas preguntas que quedaron sin respuesta en la temporada anterior. ¿Alfie seguirá con el corazón roto? ¿Gabriel conseguirá su ansiada estrella Michelin? ¿Mindy irá a Eurovisión? ¿Qué pasará con Camille? Los fans de la serie están ansiosos por descubrir qué sucederá con estos personajes en la nueva temporada en la que Emily deja atrás París.

El éxito de “Emily en París”

El éxito de “Emily en París”

La serie, conocida por su glamour y estilo, ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2020, y los fans esperan con entusiasmo la nueva aventura de Emily en Roma. ¿Qué sorpresas les deparará la ciudad italiana? ¿Encontrará Emily el amor verdadero? Quizás es por ello que Emily deja atrás París.

¿Cuándo se estrenará?

¿Cuándo se estrenará?

Los fans de «Emily en París» están ansiosos por saber cuándo se estrenará la cuarta temporada de la serie. Aunque Netflix aún no ha anunciado la fecha de estreno oficial, podemos hacer algunas hipótesis basadas en los patrones de lanzamiento de temporadas anteriores, sobre todo por la época en la que Emily deja atrás París.

La segunda y tercera temporadas de “Emily en París” se estrenaron en Navidad, por lo que es probable que la cuarta temporada también se estrene en esa época del año. Algunos medios especulan que podría ser en diciembre de 2023.

Además, según Variety, la tercera y cuarta temporada se rodaron juntas, lo que significa que no hay problemas de producción que puedan retrasar el lanzamiento de la cuarta temporada. Los fans pueden estar seguros de que la serie volverá con su estilo glamuroso y sus aventuras, enlas que Emily deja atrás París y de muda a la hermosa ciudad de Roma.

¿Tendremos una quinta temporada de “Emily en París”?

¿Tendremos una quinta temporada de “Emily en París”?

Pero, ¿qué pasará después? ¿Habrá una quinta temporada de «Emily en París«? El creador de la serie, Darren Star, ha asegurado en una entrevista con Forbes que no tiene una idea cerrada sobre la extensión de la serie: «Creo que es porque descubres muchas cosas haciendo la serie, ya que el mundo de los personajes sigue evolucionando. Aquí veo oportunidades de crecimiento.» Sobre todo ahora que Emily deja atrás París y se muda a otra capital eurpea.

¿Quién estará en el reparto de Emily en París?

¿Quién estará en el reparto de Emily en París?

La cuarta temporada de «Emily en París» promete resolver muchas de las incógnitas dejadas en la temporada anterior, y contará con algunos personajes clave del reparto. Gabriel, Camille y Alfie estarán presentes para ofrecer respuestas, aunque Emily deja atrás París.

Además, se espera que Ashley Park regrese como el personaje de Mindy, la mejor amiga de Emily, quien seguramente estará allí para apoyarla en las decisiones difíciles que tendrá que tomar.

En cuanto al ámbito laboral, la presencia de Julian (Samuel Arnold) en la empresa y su amistad con Emily serán temas que se abordarán en la nueva temporada de “Emily en París”. También se explorarán los problemas laborales con la jefa de Emily, Sylvie (Philippine Leroy-Beaulieu), y su colega Luc (Bruno Gouery). Además, no se descarta la posibilidad de que aparezcan nuevos personajes en el ámbito laboral o más intereses amorosos.

No hay confirmación oficial del reparto completo

No hay confirmación oficial del reparto completo

Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente el reparto completo de la cuarta temporada, los fans pueden esperar ver a muchos de los personajes que han estado presentes en las temporadas anteriores, junto con algunos nuevos que añadirán emoción y giros inesperados a la historia de Emily en Roma.

La cuarta temporada de «Emily en París» promete explorar el desarrollo de los personajes en nuevas formas. En una entrevista con Entertainment Weekly, Lucien Laviscount, el actor que interpreta a Alfie, compartió sus expectativas para su personaje en la nueva temporada.

Por supuesto que Alfie estará

Por supuesto que Alfie estará

Alfie sabe que Emily todavía tiene sentimientos por Gabriel y le dice que «busque a su hombre» y no ser la segunda opción. Laviscount dijo que personalmente necesita cerrar ciertas cosas en la relación entre Alfie y Emily, ya sea un cierre o una amistad. Además, cree que su relación es diferente a la de Gabriel y Emily, lo que hace que sea interesante explorarla en la nueva temporada.

Laviscount espera que Alfie tenga un papel más destacado en la empresa de Antoine. «Me gustaría que Alfie se posicionara un poco más dentro de la empresa con Antoine», dijo. «Creo que sería una buena idea jugar con eso dentro del trabajo: las dos empresas luchando entre sí».

La solución rentable para el calor: climatizadores evaporativos en entornos laborales

0

Ya tenemos aquí las altas temperaturas, y con ellas el problema de todos los años a la hora de climatizar los entornos de trabajo, algo problemático cuando se trata de espacios muy grandes como pasa en los centros industriales o en los almacenes. El aire acondicionado que todos conocemos es muy caro aquí, así que hay que optar por otras opciones como la climatización adiabáticauna manera de enfriar el aire que apenas necesita electricidad.

¿Qué es un climatizador evaporativo?

Es un tipo de climatización industrial, que baja la temperatura del aire mediante la evaporación del agua. Emplea principios naturales a la hora de enfriar, algo similar a lo que experimentamos con una brisa fresca si cerca hay agua.

Para que este tipo de climatización funcione, se hace que el aire caliente pase por un medio húmedo, el cual suele ser una almohadilla o panel que está empapado, saturado de agua. El aire caliente se enfría porque parte de ese calor lo emplea en evaporar el agua del panel.

Así, el aire baja unos grados su temperatura y tiene humedad, distribuyéndose mediante un sistema de ventiladores hacia la zona en donde están los trabajadores.

Puede ser una opción eficiente y económica a la hora de refrescar el ambiente en fábricas, almacenes, talleres, y sitios similares. Además, preservan mejor la salud de los trabajadores, puesto que es algo natural que no enfría el aire a temperaturas demasiado bajas.

¿Este tipo de sistemas funcionan bien?

Si hacemos una búsqueda sobre climatizador evaporativo opiniones, veremos que hay muchas y muy diversas. Esto se debe a que este tipo de tecnología no es para todos los lugares. De hecho, donde mejor funciona es en sitios como el centro de España, con climas cálidos y muy secos.

Hay que recalcar que el ambiente debe ser poco húmedo, ya que cuando un climatizador evaporativo se pone a funcionar, lo que hace es aportar humedad.

La humedad extra es bien recibida en un clima como el de Madrid o Castilla la Mancha, puesto que dará una enorme sensación de frescor, pero no lo será tanto en Valencia. De hecho, en ciudades húmedas puede contribuir a acrecentar la sensación de bochorno.

Conociendo esto, hay que saber que sí, que funcionan bien y con un gasto energético muy contenido. Además, el impacto en el medioambiente es bajo, pues no necesita llevar gases refrigerantes. Por si fuera poco, el coste a largo plazo es ínfimo. Al principio, hay que hacer una inversión más elevada, pues es un sistema caro. Sin embargo, el ahorro de electricidad es tan grande que, pasado el tiempo, el ahorro es muy alto.

Solo hay que pensar que la electricidad se emplea en mover el aire. Sobre todo para los ventiladores, que meten aire caliente de la calle y lo expulsan ya frío hacia el interior del centro de trabajo.

Existen varias maneras de enfriar entornos de trabajo y una de ellas son los climatizadores evaporativos. Conviene plantearse su instalación, ya que es una forma natural y económica de mantener un ambiente agradable en las épocas de más calor.

OCU exige cumplir la ley que prohibirá las llamadas comerciales sin consentimiento a partir del 29 de junio

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido a las empresas de telemarketing que no hagan una «interpretación tramposa» de la nueva norma que entrará en vigor el próximo 29 de junio y que prohibirá las llamadas comerciales salvo que exista una solicitud o un consentimiento previo y expreso por parte del consumidor.

Esta prohibición forma parte de la Ley General de Telecomunicaciones y se suma a la ya existente para las comunicaciones electrónicas comerciales contemplada en la Ley de Sociedades de la Información, ha explicado OCU en un comunicado.

«Hasta ahora no se exigía en las llamadas comerciales un consentimiento previo por parte del usuario como fija la nueva norma, únicamente se reconocía el derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales y solicitar el fin de estas comunicaciones no deseadas», ha detallado la asociación.

Además, ha recordado que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado el trámite de audiencia de una circular sobre comunicaciones comerciales no solicitadas que se prevé que se aprobará «en breve» y que servirá para «fijar los criterios» de actuación de la AEPD en la aplicación de esta normativa.

Según algunos estudios recientes de OCU, en la práctica resulta «imposible» identificar qué empresa está detrás en dos de cada tres llamadas comerciales y solo en una de cada diez se consigue información «clara» para poder cancelar los datos registrados y la solicitud de baja.

«Este avance normativo debería suponer un cambio significativo en el ‘spam’ (acoso) telefónico, donde predominan las llamadas aleatorias e indiscriminadas principalmente de operadores de telefonía (47%), energía (30%) y del sector financiero (15%)», ha subrayado la organización.

En esa línea, OCU ha resaltado también que la inclusión de los datos de los usuarios en la ‘Lista Robinson’ –que recoge a los usuarios que no quieren recibir este tipo de publicidad– puede resultar un «elemento probatorio» en caso de incumplimientos «flagrantes» por parte de los operadores, que deberían, según la organización, «seguir consultando en su caso con carácter previo este u otros sistemas de exclusión publicitaria».

«OCU recuerda que en el supuesto que el usuario continúe recibiendo estas llamadas que no se ajustan a la normativa puede oponerse expresamente y solicitar la baja de sus datos, en caso de no cumplir o justificar la oposición al tratamiento de los datos, aconseja formalizar la oportuna denuncia a través de la AEPD», ha recalcado.

PoolTiger asegura innovación, eficiencia, ecología, ahorro y salud para el mantenimiento de piscinas

0

Tener una piscina de agua natural perfectamente limpia, sin olor a cloro y más oxigenada, es posible gracias al innovador producto para la desinfección de piscinas: PoolTiger. Se trata de un dispositivo revolucionario que se adapta a la impulsión de la piscina para garantizar agua completamente limpia y cristalina sin tener que usar excesivas cantidades de químicos. A través del proceso de cavitación hidrodinámica, el aparato elimina el cloro combinado, las cloraminas, los virus y las bacterias. La empresa PoolTiger distribuye este producto en Europa, Suramérica y Oriente Medio.

Tecnología sostenible

Además de un riguroso compromiso con la calidad, la compañía prioriza la contribución con el cuidado ambiental mediante su producto estrella, que entrega agua ideal para disfrutar y cuidar la salud, lo que la posiciona como una de las líderes en tecnología sostenible para el tratamiento de aguas en Europa. La cavitación hidrodinámica con la que opera PoolTiger está basada en desinfectar el flujo de agua impulsado por la bomba de la piscina. El dispositivo está fabricado con termoplástico de alta resistencia, no necesita electricidad, ni contiene cartuchos u otro componente que requieran recambios.

La limpieza se produce cuando el agua, impulsada por la bomba de la piscina, pasa aceleradamente por la boquilla del aparato. Tal velocidad reduce la presión del agua por debajo del punto de vapor, generando burbujas que, al salir de la boquilla, se encuentran con la presión del agua de la piscina y vuelven a su estado líquido. A raíz de este cambio muy rápido en el estado de la materia, se generan altos niveles de energía infrarroja, cuyas ondas de calor oxidan y destruyen los contaminantes. La descomposición de los ácidos da más claridad al agua; además, al afectar las moléculas de hidrógeno y oxígeno se obtendrá lo que se conoce como agua estructurada. Este cambio en la estructura del agua genera varios efectos, entre ellos la carga negativa en las piscinas consiguiendo un agua cristalina, elimina las cremas y sobre todo evita las incrustaciones calcáreas en zonas de aguas duras. El calor producido por la cavitación es absorbido rápidamente por el agua de la piscina y no aumenta la temperatura de la piscina de forma considerable.

Salud y ahorro

El ahorro de dinero se refleja en el funcionamiento sin electricidad y en la reducción de hasta 85 ?l consumo de químicos. Por lo tanto, el dispositivo garantiza una inmersión saludable libre de irritaciones, y sin efectos nocivos de productos como bromo, ácido cianúrico, cloruro de amonio, poliacrilamidas, sulfato de aluminio, carbonatos, disolventes y muchos más. PoolTiger entrega agua de máxima calidad y cristalina, que protege las superficies de la estructura, sean piscinas de fibra o de lámina armada, y evita la corrosión o las manchas.

PoolTiger es compatible con otros sistemas de desinfección. Con un clorador salino le ayudará a alargar la vida de la célula 3-4 años del clorador y un menor uso de ácido regulador de PH en la piscina, además de evitar las incrustaciones en la célula.

Con el respaldo de grandes grupos de compras, la tecnología PoolTiger puede instalarse en unidades residenciales o comerciales, spas y estanques, con calidad, ecología y eficiencia insuperables.

Facua lamenta que el Gobierno se limite a prorrogar la rebaja del IVA en alimentos sin haber hecho controles

0

Reclama que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos

Facua-Consumidores en Acción ha lamentado que el Gobierno se limite a prorrogar la rebaja del IVA en alimentos básicos sin haber realizado controles sobre el cumplimiento de esta medida durante los seis meses de vigencia ni contemplar otras iniciativas más eficaces para reducir los precios, como la imposición de topes a los márgenes de beneficio, según informa en un comunicado.

En concreto, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha confirmado este lunes que el Consejo de Ministros de mañana aprobará el Real Decreto-ley para prorrogar algunas medidas anticrisis que caducan el próximo 30 de junio, entre las que figura la del IVA a determinados alimentos.

La organización de consumidores ha recordado que los análisis mensuales que ha realizado a ocho grandes cadenas de la distribución muestran que cuatro de cada 10 precios se han encarecido desde que tenían a principios de año cuando entró en vigor la norma.

De esta forma, ha lamentado que el Ministerio de Agricultura «haya incumplido su palabra», ya que se comprometió a hacer un seguimiento de la evolución de los precios afectados por la rebaja del IVA, pero que al final no ha sido así, ya que el Departamento de Luis Planas «no tiene atribuidas competencias en materia fiscal».

Así, Facua ha vuelto a solicitar que se hagan públicos los márgenes de beneficio de los agricultores, los productores y los distribuidores, así como la necesidad de que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos, algo para lo que está facultado según establece el artículo 13 de la ley de comercio de 1996.

«Resulta evidente que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año e incluso, en muchos casos, en lo que va de 2023», han señalado.

Por otro lado, la organización ha vuelto a reiterar que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue sin dar respuesta a las denuncias presentadas desde enero por las subidas de precios detectadas en cientos de productos.

Amazon invierte más de 150.000 millones de euros en la Unión Europea desde 2010

0

Apoya a 14.000 pymes europeas ubicadas en zonas rurales

Amazon ha invertido más de 150.000 millones de euros en la Unión Europea desde 2010 y ha apoyado a 14.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) europeas, ubicadas en zonas rurales, las cuales alcanzaron en 2022 ventas por valor de más de 3.800 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.

En concreto, las más de 10.000 pymes europeas que venden en las tiendas de Amazon tienen su sede en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades o núcleos urbanos, considerando «área rural típica» de la Unión Europea aquella que registra una población de 20.000 habitantes de promedio.

En esta línea, en estas zonas rurales «típicas» hay entre dos y tres pymes que a su vez generan empleo local mediante la venta de productos en Amazon a una cartera de clientes europea y global, según ha detallado la compañía.

Siete de cada diez pymes europeas –más del 70% de éstas– que venden en Amazon participan «activamente» en el Mercado Único Europeo y venden productos de forma habitual a clientes en otro Estado miembro, ha añadido.

La compañía ha explicado que más del 50% de los empleados de sus centros logísticos que han participado en el estudio ‘The Amazon EU Economic Impact Report 2023’ no tenían trabajo antes de la llegada de Amazon a su localidad.

Por su lado, Amazon ha recordado, en base a datos publicados por Eurostat, que el 25,2% de la población de la UE vive en zonas rurales, totalizando, aproximadamente, 113 millones de personas, que si se dividieran en subgrupos de 20.000 personas, habría 5.650 subgrupos de este tipo en toda la Unión Europea.

PoolTiger revoluciona la desinfección de las piscinas públicas e interiores

0

Un sistema que limpia el agua de las piscinas, genera ahorros y respeta el medioambiente está revolucionado el mercado mediante el uso de tecnología sostenible de última generación. El dispositivo PoolTiger se incorpora fácilmente en la impulsión de las piscinas, sin conexiones eléctricas, y elimina cloro combinado, cloraminas, virus, bacterias, nitratos y todo tipo de materia orgánica, a través del proceso de cavitación hidrodinámica.

La empresa PoolTiger, con sede principal en Madrid, se encarga de la distribución en Europa, Sudamérica y el Oriente Medio. Miles de casos de éxito de piscinas naturales sostenibles demuestran la calidad del aparato, incluyendo su instalación en piscinas públicas como las de Las Cumbres, en Móstoles, y el Parque Lisboa, en Alcorcón.

Agua saludable y ecológica

El novedoso sistema que aporta agua natural, cristalina, más oxigenada y con 85 % menos de agentes químicos, está descrito en la página web de PoolTiger, donde los interesados pueden aclarar todas sus dudas sobre el funcionamiento del dispositivo y solicitar un presupuesto adaptado a sus necesidades.

Varios clientes han manifestado su entera satisfacción con PoolTiger como mecanismo complementario de su sistema de tratamiento de las piscinas municipales de Las Cumbres, que fue colocado en marzo de 2023. Los usuarios de las estructuras disfrutan de una práctica de natación saludable, sin irritaciones en la piel, gracias a esta tecnología que se instala en la impulsión y transforma el agua en vapor, para reinsertarlas nuevamente en el agua, creando una temperatura que elimina todo tipo de contaminantes y a la vez resulta imperceptible.

“Los resultados fueron tan impresionantes que nos pidieron que instaláramos otra unidad en la piscina municipal de Villafontana”, comenta Fernando Flores, responsable de PoolTiger para Europa, quien informó sobre la disminución del cloro combinado de 0,9 a 0,1 en las dos piscinas del complejo.

Reconocimiento certificado

Otro proyecto de gran acogida fue la instalación del dispositivo en el Parque Lisboa, de Alcorcón, donde la Asociación de Propietarios de este club social deportivo complementó el tratamiento de hipoclorito sódico que le daba a su piscina olímpica.

El presidente de la organización, Luis Miguel Nieto, hizo pública una carta de recomendación. “Desde que nos instalaron los equipos PoolTiger hemos notado una notable mejora en la calidad del agua, que se apreciaba mucho más cristalina y desapareció el olor a cloro. Las superficies de la piscina estaban mucho más limpias y las cremas no se notaban”, escribió Nieto.

El agua estructurada protege las paredes y accesorios de la piscina de la acumulación de residuos, manchas o de la corrosión. Agua sin aditivos ni metales pesados, paredes sin incrustaciones de sarro, y muchas más ventajas ofrece PoolTiger para que el mundo cuente con piscinas saludables, eficientes, ecológicas y sostenibles.

Publicidad