domingo, 18 mayo 2025

CaixaBank gana 2.137 millones hasta junio (+35,8%) «por la excelente evolución comercial»

La morosidad se situó «en mínimos» con el 2,6% a 30 de junio

CaixaBank cerró el primer semestre con un beneficio de 2.137 millones de euros, un 35,8% más que en el mismo periodo de 2022, «por la excelente evolución comercial», ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante el primer semestre los ingresos ‘core’ del banco crecieron un 31,3% interanual, hasta los 7.110 millones de euros, y la entidad ha destacado el aumento del margen de intereses, que fue de 4.624 millones, un 55,2% más.

También registró un crecimiento del resultado del servicio de seguros (+18,5%) y de los ingresos de participadas de bancaseguros (+59,2%), que compensaron la bajada de las comisiones de un 4,2%.

En concreto, las comisiones bancarias recurrentes muestran una reducción interanual del 7,6%, «impactadas, fundamentalmente, por la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas».

El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha explicado que el «sólido resultado es consecuencia de la buena marcha de la actividad comercial, así como de la gestión prudente del riesgo de crédito».

Ha destacado que la rentabilidad sobre fondos propios se situó «en niveles del 10% tras un largo periodo de rentabilidades muy bajas».

INGRESOS

CaixaBank obtuvo unos ingresos por dividendos de 145 millones de euros, y los resultados atribuidos de entidades valoradas por el método de la participación sumaron otros 145 millones, con un incremento interanual del 30,5%.

El resultado de operaciones financieras se situó en 143 millones de euros en 2023, frente a los 244 del año anterior (-41,5%), por lo que el margen bruto entre enero y junio alcanzó 6.673 millones, con un incremento del 23,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

La evolución «positiva» de la entidad de enero a junio permitió alcanzar una rentabilidad ROE del 10,2%, mientras que la ratio de eficiencia recurrente –sin incluir gastos extraordinarios– bajó hasta el 45,7%.

MOROSIDAD «EN MÍNIMOS»

CaixaBank ha asegurado que la morosidad se situó «en mínimos», con el 2,6% a 30 de junio, el mejor dato de los últimos 15 años.

Los saldos dudosos descendieron hasta los 10.317 millones tras «la buena evolución de los indicadores de calidad de activo y la gestión activa de la morosidad», lo que supone 373 millones menos en el año.

Los fondos de insolvencia se situaron en 7.880 millones y la ratio de cobertura subió hasta el 76%, con un coste de riesgo en los últimos 12 meses del 0,27%.

RECURSOS Y CRÉDITOS

Los recursos de los clientes a 30 de junio se situaron en 627.824 millones, un 2,7% más que en el mismo momento de 2022, «gracias a la estacionalidad habitual positiva del ahorro a la vista a finales del segundo trimestre y la buena evolución en los productos de ahorro a largo plazo».

Los activos bajo gestión se situaron en 156.111 millones (+5,5%) «por la evolución favorable de los mercados y las suscripciones netas positivas, que incluían 111.340 millones (+6,4%) en fondos de inversión, carteras y sicav’s, y 44.771 millones (+3,4%) en planes de pensiones.

En los primeros seis meses, las suscripciones netas de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro llegaron a los 5.100 millones de euros.

CaixaBank también registró un crecimiento continuado en seguros de protección, con incrementos interanuales del 3,4% en nueva producción de vida-riesgo y del 13,6% de no-vida.

En cuanto a la cartera de crédito sana, CaixaBank cerró el primer semestre en 354.199 millones; y el crecimiento sostenido en la cartera de crédito a empresas (+2,2%) y la buena evolución del crédito al consumo (+1,2%) compensaron el mayor desapalancamiento en crédito de adquisición de vivienda, con una reducción de la cartera del 2,6%.

Respecto a la nueva producción, en el primer semestre se concedieron 21.026 millones de nuevo crédito a empresas, 5.172 en consumo y 4.654 en hipotecas.

LIQUIDEZ Y CAPITAL

Los activos líquidos de la entidad eran de 146.646 millones a 30 de junio, con un incremento de 7.636 millones, mientras que la Liquidity Coverage Ratio (LCR) era del 207% a 30 de junio.

El saldo dispuesto de la póliza del Banco Central Europeo (BCE) a cierre del semestre era 8.477 millones correspondientes a TLTRO III, ya que en el segundo trimestre de este año se produjo una amortización ordinaria por un importe de 7.143 millones.

Respecto al capital, la ratio CET1 era del 12,5% (12,4% sin aplicación de los ajustes transitorios de NIIF9), tras el impacto extraordinario de la primera aplicación de la normativa NIIF17 que restó 20 puntos básicos.

BBVA gana casi 3.900 millones hasta junio, un 31% más, y recomprará acciones por 1.000 millones

BBVA cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 3.878 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes el banco al publicar su cuenta de resultados semestral.

Por otro lado, BBVA ha decidido retribuir a sus accionistas con un nuevo programa de recompra de acciones que ascenderá a un máximo de 1.000 millones de euros, para lo cual ya se ha solicitado la autorización pertinente al Banco Central Europeo (BCE).

El banco ha enfatizado que este programa de recompra de acciones tiene carácter extraordinario, por lo que no está incluido dentro de la remuneración ordinaria y del ‘payout’ que tiene como objetivo.

«Los buenos resultados y la ejecución de nuestra estrategia nos permiten tener un impacto positivo en todos nuestros grupos de interés: clientes, accionistas, empleados y la sociedad en su conjunto; y encarar el futuro con un gran optimismo«, ha indicado el consejero delegado del grupo bancario, Onur Genç.

Los ingresos de la entidad financiera (margen bruto) experimentaron un crecimiento del 23,9%, hasta situarse en un total de 14.148 millones de euros. De esa cifra, los ingresos por comisiones netas (margen de intereses) avanzaron un 33,6%, hasta 11.410 millones de euros, por mejoras en el diferencial de la clientela y una mayor actividad, destacando México, América del Sur y España. Al tiempo, la facturación por comisiones netas se situó en 2.909 millones, un 9,4% más.

Del lado de los gastos, los costes de personal fueron de 3.081 millones de euros, un 19,3% más, al tiempo que el resto de gastos de administración avanzaron un 21,9%, hasta 2.181 millones de euros. El impacto de las amortizaciones fue de 676 millones, un 3,6% más.

Asimismo, la entidad financiera registró un deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable de 1.993 millones, un 38,3% más, al tiempo que las provisiones para cubrir pérdidas crediticias se elevaron un 15,2%, hasta 129 millones de euros.

En lo que se refiere únicamente al segundo trimestre de 2023, BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.032 millones de euros, un 24,5% más que en el mismo periodo del año pasado. De su lado, los ingresos se elevaron un 19,4%, hasta 7.189 millones de euros.

EVOLUCIÓN GEOGRÁFICA

Por geografías, México se mantuvo como el país más importante para el grupo. De los casi 3.900 millones de euros de beneficio neto, 2.614 millones (+46,8%) procedieron del país azteca. Asimismo, los ingresos se elevaron un 40,7%, hasta 6.774 millones de euros, mientras que los gastos de explotación estuvieron algo más contenidos, avanzando un 32,4%, hasta 2.057 millones.

De su lado, España se situó en segunda posición, obteniendo BBVA en el país unos beneficios netos atribuidos de 1.231 millones de euros, un 53,6% más que en el primer semestre de 2023. Los ingresos totales del banco entre enero y junio fueron de 3.630 millones de euros, un 19% más, con una contención del gasto aún mayor, ya que solo se elevaron un 6,4%, hasta los 1.517 millones de euros.

En Turquía, BBVA obtuvo unas ganancias de 525 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por nueve el beneficio de 59 millones de euros que contabilizó entre enero y junio de 2022. Los ingresos en el país avanzaron un 10,8%, hasta 1.480 millones de euros, gracias al extraordinarios contables derivados de la inflación turca. Los gastos en el país avanzaron un 18,9%, hasta 591 millones de euros.

En el resto de países de América del Sur donde BBVA tiene actividad, que se contabilizan de forma conjunta, el beneficio del banco fue de 367 millones de euros, por lo que descendió un 12,2% respecto al primer semestre de 2022, por un mayor pago de impuestos y por extraordinarios financieros. Los ingresos en el periodo fueron de 2.415 millones, un 21,9% más, mientras que los gastos avanzaron un 17,3%, hasta 1.083 millones de euros.

BALANCE

BBVA cerró el primer semestre del año con un total de activos en su balance de 762.456 millones de euros, un 7,1% más que a cierre de 2022, a pesar de que su posición de efectivo en bancos centrales se redujo un 10%, hasta 71.858 millones de euros, por la retirada de liquidez de dichas entidades, especialmente del BCE.

Del total de activos, los préstamos y anticipos a la clientela era de 369.761 millones de euros, un 3,5% más. Esta pequeña evolución se explica porque pese a que la posición crediticia con particulares se expandió un 5,6% en lo que va de año, la cartera de préstamos a empresas avanzó un 0,3%.

El banco cerró junio con un total de riesgos dudosos (créditos y garantías) de 14.691 millones de euros, un 5,2% menos que hace un año, pero un 1,6% más que al cierre del trimestre precedente. De esta forma, la tasa de mora fue del 3,4%, lo que supone un leve alza de una décima frente al trimestre anterior pero un descenso de tres décimas respecto a un año antes.

De su lado, el total del pasivo de BBVA fue de 709.888 millones de euros, un 7,3% más que a cierre de año. De esa cifra, 402.344 millones de euros procedían de los depósitos de la clientela.

En un contexto de endurecimiento monetario que tiene lugar en casi todas las geografías en las que opera BBVA, los depósitos a la vista de clientes se redujeron un 2,3%, hasta 308.688 millones de euros, al tiempo que los depósitos a plazo avanzaron un 18%, hasta 89.277 millones de euros.

Respecto a los recursos de clientes fuera de balance, estos se elevaron un 3,7%, hasta 155.739 millones de euros. La posición de fondos de inversión y carteras gestionadas se elevó un 14,6%, hasta 124.793 millones de euros, mientras que el saldo de los fondos de pensiones se contrajo un 30%, hasta 27.051 millones de euros.

SOLVENCIA DEL BANCO

El retorno sobre capital (RoTE, la rentabilidad) de BBVA fue del 16,9% en el primer semestre del año, lo que supone una mejora de 2,4 puntos porcentuales respecto a la rentabilidad obtenida en el mismo periodo del año anterior.

BBVA ha destacado que este retorno es el más elevado en los últimos 10 años. Esto mantiene a BBVA «como uno de los bancos más rentables de Europa», ha defendido la entidad financiera.

De su lado, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’, la de mayor calidad, fue del 12,99% al finalizar el semestre. Esto supone una mejora de 38 puntos básicos respecto a diciembre y de 54 puntos en comparación con un año antes.

Así, la ratio de capital total del banco alcanzó el 16,79% a 30 de junio de 2023, 81 puntos básicos más que al finalizar diciembre y 58 puntos más que en junio de 2022.

Bootcamp de programación Full-Stack, por Codenotch

0

Un informe de Empleos Emergentes del año 2020 que elaboró LinkedIn reflejó que la actividad del desarrollador full-stack ya ocupaba por entonces el cuarto escalón en la lista de trabajos en crecimiento. En los últimos años, esta tendencia se acrecentó aún más gracias a que el mercado informático y de sistemas adquirió una mayor competitividad dentro del mundo laboral.

Por eso, cada vez son más las empresas que actualmente requieren de programadores y diseñadores web para la ejecución de sus actividades cotidianas. En este marco, resulta fundamental contar con formaciones cualificadas como el Bootcamp de Full-Stack que ofrece en España la startup educativa Codenotch.

Una profesión con presente y futuro

Dentro de un mercado hipercompetitivo en el que tener una presencia marcada y efectiva en internet resulta imperioso para cualquier empresa u organización que aspire a un progreso, la tarea del Full Stack Developer es clave para lograr ese objetivo. Se trata de uno de los perfiles IT más contratados en la actualidad y con un radio de acción futura infinito, en función del incesante crecimiento digital.

Un desarrollador web es un especialista versátil que reúne múltiples habilidades y capacidades para desarrollar sitios web y aplicaciones, integrando una lógica tanto en front end (experiencia del usuario con los navegadores y dispositivos) como de back end (mantenimiento y estructura interna de los servidores).

De esta manera, un programador full-stack cuenta con las competencias suficientes como para desempeñarse en cualquier etapa de la creación tanto de la interfaz como de la arquitectura de un sitio web y conoce las herramientas de gestión y analítica del proyecto.

Del mismo modo, adquiere el rol de figura clave en todo el proceso de planificación de un software porque debe garantizar una funcionalidad multiplataforma. Dentro de una compañía, su influencia también es necesaria para reportar a clientes y asesorar a otros departamentos en los diversos procesos.

Ser “un desarrollador autosuficiente” con una formación intensiva

Codenotch es una startup madrileña del sector de la educación que está enfocada en la enseñanza de desarrollo de software y la formación de perfiles IT. En función de ello, ofrece bootcamps tecnológicos que son formaciones prácticas e intensivas destinadas a impulsar la carrera profesional de los estudiantes y abrirles paso a futuras oportunidades.

El Bootcamp de Full-Stack, en este caso, es un curso intensivo de programación – online o presencial y con opción full time (12 semanas) o part time (24 semanas) – orientado a convertir en programadores junior de aplicaciones web y móvil a profesionales sin estudios superiores, estudiantes recién graduados y a técnicos especialistas.

La formación, a cargo de un equipo docente con amplia experiencia en la industria, contempla las estructuras fundamentales de la programación (HTML, CSS y JavaScript); revisión de condicionales, bucles, estructuras de datos, manejo con ficheros; maquetación y desarrollo front-end; el abordaje de back-end y node.js; la instalación y el uso de un servidor de Mongo y presentación del framework Ionic. Además, prevé que el alumno ejecute un proyecto final con metodologías Agile y Scrum para simular un entorno de trabajo real.

Cabe destacar que el apoyo profesional que brinda Codenotch en sus cursos es tan efectivo que más del 92 % de sus alumnos logran conseguir una oportunidad laboral en menos de 180 días desde el término del bootcamp.

Espumas vicoelásticas para hacer los asientos de moto más cómodos, en el catálogo de JM Fundas

0

Las espumas viscoelásticas para hacer los asientos de moto más cómodos son conocidas por su capacidad de adaptarse a la forma del cuerpo, brindando un soporte óptimo y aliviando la presión en puntos clave. Con su implementación se logra una distribución equitativa del peso del conductor, lo que reduce la fatiga y aumenta la comodidad durante largos viajes.

En este contexto, JM Fundas ofrece una variedad de opciones personalizadas para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente, haciendo que los asientos de moto se conviertan en un lugar acogedor y confortable para disfrutar de la conducción al máximo.

Gran variedad de fundas y servicios personalizados para asientos de motos off-road y de carretera

JM Fundas es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de fundas de asientos de motos off-road, motos de carretera y quads. Estos productos se caracterizan por estar hechas de tejidos antideslizantes que proporcionan mayor agarre al asiento. Además, con JM Fundas los clientes pueden personalizar sus fundas, eligiendo el color, acorde con distintas marcas de motos. Esta oferta se puede ampliar aún más si los usuarios desean impermeabilizar su asiento o añadir bordados.

La empresa también trabaja en el espumado y el tapizado y ofrece la opción de ajustar la espuma de acuerdo con requisitos individuales de cada cliente, teniendo en cuenta la dureza del espumado, la necesidad de mejorar la posición de conducción y la inclusión de soporte lumbar. En este sentido, JM Fundas puede equipar los asientos con chepas que sirven para corregir la posición del cuerpo mientras se está en movimiento. Esta empresa se esfuerza continuamente por garantizar la satisfacción completa de sus clientes, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios personalizados de alta calidad.

Fundas de asiento a medida y espumado viscoelástico para un viaje único

En muchas ocasiones los clientes de motos se encuentran con que los asientos que vienen de serie no les resultan cómodos. Por ello, JMFundas se especializan en hacer que los asientos de moto sean más agradables para recorrer largas distancias en ellos. Además, los clientes pueden elegir entre cinco opciones de fundas de asiento personalizadas y pedir la incorporación de un espumado viscoelástico que brinda más comodidad, ofrece más ligereza y durabilidad, y contribuye a generar una sensación de alargamiento de la vida útil. Esta compañía ofrece una solución que permite a los usuarios comprar solamente la cubierta de la funda y armarla fácilmente en casa a través de un tutorial en línea.

En el caso de que alguien necesite rebajar el espumado de su asiento, JM Fundas se encarga de recoger la cubierta de este en la puerta de casa del cliente para hacer los ajustes necesarios, antes de devolverles uno perfectamente tapizado. De esta manera, los usuarios también tienen la opción de personalizar los asientos de los quads con tejidos que imitan el carbono y una paleta de colores que se adapta a la decoración de la moto. 

Nadie dijo que cortar el melón y la sandía fuera fácil, pero tranquilos que Amazon tiene el producto perfecto para ello

Si somos de las cada vez más personas que les encanta cocinar pero no tenemos suficiente tiempo o, simplemente, eres de los que cocina por mera obligación lo justo y necesario, en Amazon tenemos una oportunidad clave para hacernos con diferentes herramientas que nos facilitarán la tarea en la cocina.

De hecho, actualmente hay una gran variedad de utensilios de cocina disponibles en el mercado, y Amazon cuenta con una amplia gama de productos de los que desde nuestro portal de MERCA2 vamos a acercarte. Desde peladores giratorios hasta tablas de cortar de madera, la tienda ofrece una amplia gama de utensilios de cocina para satisfacer todas las necesidades. Por ejemplo, el popular cortador de sandía multifunción para saborear la fruta más refrescante.

CORTADOR DE SANDÍA MULTIFUNCIÓN, EN AMAZON

Cortador de Sandía, XiXiRan Acero Inoxidable Cortador de Melón, Cuchillo Cortador de Fruta Multifuncional para Papaya, Pitaya, Agua, Melón, Ensalada de Fruta, Herramientas De Cocina
  • 1.【Un cómodo agarre de goma】el revestimiento de goma del...
  • 2.【Costo Efectivo】Los cuchillos de melón se desarrollaron...
  • 3.【Multifunción】porque también es adecuado para cortar...
  • 4.【Material】acero inoxidable lo mantiene afilado, limpio,...
  • 5.【Fácil De Llevar】Nuestro cortador de sandía es pequeño,...

Pocas frutas existirán que sean más refrescantes y placenteras de comer que una buena sandía, y lo cierto es que no se puede decir que no a una buena tajada en un día caluroso.

Por todo ello, y empezando con él para los que son los diferentes utensilios y herramientas que vamos a mostrarte con Amazon, te presentamos este primer cortador de sandía que es de uso multifunción.

El mismo es un cortador de acero inoxidable con los que cortaremos las sandías como si de mantequilla se tratara, aunque también puede cortar melón, papaya y aguacate. Su mango de goma antideslizante nos ayudará a la hora de hacer presión mientras cortamos esta jugosa fruta. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

PELADOR GIRATORIO DE CUCHILLA AFILADA, EN AMAZON

Oferta
OXO Good Grips - Pelador de patatas giratorio de acero inoxidable, Corer/Peel
  • ADAPTABLE: pela la piel de cualquier hortaliza, fruta y permite...
  • DISEÑO PRÁCTICO: incorporado en la punta del pelador, el...
  • SEGURIDAD: la cubierta de seguridad transparente se gira al pelar...
  • ANTIDESLIZANTE: el mango es suave y antideslizante para...
  • CONFORME A LA POLITICA DE OXO: Si ha tenido algun problema con su...

Funcional y con mango antideslizante, tenemos uno de los utensilios de cocina más valorados de la tienda, y que representa ejemplarmente bien lo que podemos llegar a conseguir en Amazon.

Hablamos de un pelador de patatas de cuchilla afilada que corta de manera eficaz cualquier hortaliza, fruta u otros alimentos para hacer un corte en láminas, como es el caso del queso.

Además, incorpora en la punta del pelador un punzón que ayuda a extraer con facilidad los brotes de las patatas. Provee una cubierta de seguridad que lo protege cuando lo almacenamos. Muy práctico y diseño moderno, está disponible ahora con un precio en descuento. Cómpralo aquí.

DISPENSADOR PEQUEÑO DE ALIÑO PARA ENSALADAS, EN AMAZON

Oferta
OXO Good Grips, Dispensador pequeño de aliño para ensaladas con dosificador, 200 ml, color negro
  • MULTIUSOS: crea y mezcla tus salsas, vinagretas y aceites y...
  • DISEÑO PRÁCTICO: el mezclador está diseñado con una abertura...
  • GRAN CAPACIDAD: su capacidad es de 255 ml; Contiene en un lateral...
  • HERMÉTICO: su cierre es totalmente hermético y a prueba de...
  • DISEÑO PRÁCTICO: la palanca dosificadora se mueve hacia atrás...

Estos, como ves, son productos de Amazon que nos facilitan el trabajo en la cocina, en muchos casos, de manera notoria. Y otros nos salvan de más de un riesgo accidental en este entorno.

Uno de ellos, por ejemplo, es este dispensador de aliño para ensaladas, y que se ve como un accesorio multiusos para crear y mezclar salsas en apenas minutos: vinagretas, aceites y todo tipo de aliños.

El mezclador está diseñado con una abertura ancha y su capacidad alcanza los 255 ml. Su cierre es hermético (la palanca se mueve hacia atrás para verter el líquido y hacia delante para cerrarla) y viene con un sistema de medición en su lateral. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

BÁSCULA DE COCINA DIGITAL, EN AMAZON

Esta genial báscula de Amazon para cocina destaca desde su catálogo porque puede llegar a ser un artículo de lo más imprescindible para nuestras cocinas. No ocupa espacio en el armario y es fácil de llevar a todas partes.

Perfecto para hornear y cocinar, calculará el peso neto de tus ingredientes; resta automáticamente el peso de cualquier tazón o recipiente, así como también dispone de un auto-apagado de 2 minutos, para ahorrar energía. La plataforma es de acero inoxidable.

Además tiene Resina ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) diseñado para una fácil limpieza y mantenimiento. Tiene una gran pantalla LCD de alta calidad, fácil de leer. Convierte la unidad que tengas y quieras cambiar rápidamente, así como el indicador de batería baja. Diseñada en vidrio templado, puedes comprarla desde aquí.

SARTÉN ANTIADHERENTE CON RECUBRIMIENTO ANODIZADO, EN AMAZON

Amazon Basics - Sartén antiadherente con recubrimiento anodizado duro de 31,7 cm, en color turquesa
  • Sartén antiadherente fabricada en aluminio duradero y con...
  • Recubrimiento multicapa antiadherente para facilitar la limpieza...
  • El mango de silicona con doble remache se mantiene frío al tacto...
  • Seguro para hornos hasta 150 ºC; aptos para todos las cocinas,...
  • Una sartén de 31,7 cm

De la mano de Amazon, al igual que el primer cortador de verdura, contamos con otros productos para tu cocina para usar como utensilios, y que es el de los más que destacados en este momento.

Hablamos ahora de una sartén de gran calidad, dimensiones y estructura que se mantiene como uno de los atractivos más sobresalientes de esta lista. Fabricada en aluminio duradero y con recubrimiento exterior anodizado duro, viene con una certificación ANSI.

Dispone, de la misma forma, de un recubrimiento multicapa antiadherente para facilitar la limpieza y la extracción de comida. Además, su mango de silicona con doble remache se mantiene frío al tacto y proporciona un agarre cómodo y antideslizante. Apto para todo tipo de cocinas, puedes comprarlo aquí.

ESTERILLA-ESCURRIDOR DE PLATOS

Amazon Basics - esterilla, 41x46cm / 16x18", color negro,2 esterillas
  • esterilla de secado para platos, cristalería, vajilla y mucho...
  • El poliéster de secado rápido ayuda a prevenir la acumulación...
  • La esterilla acolchada protege los platos de roturas.
  • Superficie antideslizante de doble cara que mantiene la esterilla...
  • Material flexible con cierre elástico que permite plegar y...

Los escurridores se ven también como el práctico complemento que nos permite colocar de manera organizada los platos, vasos y cubiertos, facilitando un secado rápido y evitando que se genere moho.

En Amazon lo tenemos con el siguiente modelo, el más popular de toda la tienda online, pero también es uno de los más económicos y que menos espacio ocupan. De hecho, la propuesta de Amazon Basics es una esterilla de secado flexible con un espacio elevado con ranuras para poder secar platos, tapas o bandejas en posición vertical. Lo podemos comprar aquí.

CORTADOR DE VERDURAS Y FRUTAS

En este caso, y muy bien predispuesto para nuestra cocina, Amazon tiene para nosotros este genial cortador de verduras y frutas, el cual forma parte también de las ofertas más interesantes.

Se trata así de un satisfactorio cortador de alimentos mandolina, del cual viene con grosor ajustable, y con diferentes novedades a modo de cuchillas giratorias ajustables. Será muy bien visto para obtener rodajas perfectamente planas.

Seguro y fácil de usar, presenta hasta cinco cuchillas de acero inoxidable ultra afiladas, y de las que están libres de BPA. Este cortador proporciona una forma divertida única de tomar verduras y frutas comunes. Con ella reducirás drásticamente la preparación y el tiempo de cocción. Se puede comprar desde aquí.

JUEGO DE 3 TABLAS DE CORTAR DE MADERA PREMIUM

Tablas De Cortar Cocina en Madera Premium Extra-Gruesas - Juego de 3 Piezas en Madera de Bambú Para Picar - 33x22cm / 28x22cm / 22x15cm - Ideal Para Carnes, Verduras, Queso y Pan - de LARHN
  • ✅ CALIDAD SUPERIOR – TABLAS QUE NO SE ROMPEN. Gracias a un...
  • ✅ 100% BAMBÚ ECOLÓGICO Y EMBALAJE SIN PLÁSTICO. LARHN sólo...
  • ✅ SEGURAS DE USAR Y FÁCILES DE GUARDAR. Una tabla firme es...
  • ✅ EVITAN LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS. Asigna cada...
  • ✅ MULTI-USO. Pensadas para trinchar carne, pescado o...

Las tablas de cortar son un must entre los utensilios de cocina, ya que para preparar la mayoría de platos o incluso para picar un snack siempre es necesario cortar o picar un alimento. Y en Amazon tenemos uno más que perfecto.

Hablamos de este pack de 3 tablas, de diseño elegante, quen son de distintos tamaños: una grande (33 x 22 centímetros), una mediana (28 x 22 centímetros) y otra pequeña (22 x 15 centímetros). Todas están fabricadas en madera resistente y son perfectas para picar todo tipo de alimentos.

Gracias a su diseño multicapa, son muy duraderas y no se doblan ni se rompen con facilidad. Además, el set incluye unos pies antideslizantes que pueden instalarse de forma sencilla. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

¿Es un producto o servicio más circular que otro? ¿Y si existiera un Índice de Economía Circular para productos y empresa? Una iniciativa de Ecomundis y RightSupply

0

En tiempos en los que la propia Unión Europea hace frente al greenwashing (Green Claims Directive), el concepto de economía circular corre cierto peligro de pervertirse como lo hizo el de la sostenibilidad. Y es que hay que promocionar ambas, pero también hay que ser muy críticos con el uso excesivo y abusivo del término por parte de las marcas y corporaciones.

¿Qué es la economía circular?

Esta nueva economía ha surgido como un enfoque prometedor para contrarrestar la creciente escasez de recursos y las tensiones medioambientales derivadas de los patrones de producción y consumo convencionales o lineales.

La cultura de usar y tirar ya no es viable en este pequeño planeta azul y la economía circular será el único modelo que permitirá en el medio y largo plazo mantener la calidad y bienestar del modus vivendi y, sobre todo, es la única solución para poder proveer a todas las regiones y países de lo que en Occidente se ha venido llamado el “estado del bienestar”. 

La economía circular pide poner el foco en la austeridad en la extracción de materias y minerales, en el uso de fuentes de energía renovables y en una producción y consumo más sostenible a partir de recuperación y reciclaje.

Centrándose en los beneficios que supone para toda la sociedad la puesta en el mercado de esta nueva categoría de productos y servicios, toda empresa debería tener hoy en día objetivos de economía circular en sus planes estratégicos al mismo nivel que los tiene para la descarbonización o la transición energética. Y, por supuesto, no para presumir de sostenibles a partir de una ínfima parte de la producción o de las ventas para un producto circular muy marginal o poco representativo. De esto, los consumidores ya han aprendido. El papel no todo lo aguanta y no todo es oro lo que reluce.

Cualquier empresa que presuma en la actualidad de prácticas de economía circular debe demostrar un uso minimizado de las materias primas empleadas, características menos peligrosas compatibles con el medio o incluso biodegradables, orígenes basados en la recuperación y el reciclado, generación de residuos tendientes a cero, baja intensidad energética y bajas emisiones tendientes al Carbon-Neutral o Net Zero-Carbon.

Además, el grado de circularidad de los recursos utilizados debe ser conocido y seguir estos mismos objetivos en toda la cadena de suministro, añadiendo también factores como la longevidad, la utilidad y la obsolescencia del producto. Incluso para la fase de uso de los productos y servicios, se debe proveer a consumidores y usuarios de unas experiencias y utilidades más duraderas, multifuncionales y, por supuesto, exentas de nuevos impactos ambientales. Economía circular también es la desmaterialización o servitización, la logística inversa para productos, envases y embalajes y la gestión integral del recurso-residuo.

Entonces, ¿qué productos u organizaciones adoptan la economía circular?

Pues dependerá de indicadores y magnitudes cuantitativas y cualitativas asociadas a todos los aspectos o criterios indicados anteriormente.

Y es que es posible ponerle a productos y servicios imágenes bonitas, música y hasta un lazo, pero al final, la economía circular es cuestión de diseño industrial de productos y procesos, de creatividad e innovación en todo el ciclo de vida. Es cuestión de un compromiso empresarial y de aplicar aquella teoría milenaria que dice que menos, es más. Una suerte de metodología Lean aplicada a los flujos y balances de materia y energía.

Llegados a este punto y como nadie dijo que esto fuera a ser algo sencillo, Ecomundis, consultoría especializada en sostenibilidad, propone hacer uso del Índice de Circularidad de la Materia (MCI: Material Circularity Indicator), que recoge todos y cada uno de estos indicadores para cada producto y organización. Esta métrica fue desarrollada inicialmente por la Fundación Ellen MacArthur y Granta Design en 2015 en el marco del proyecto Europeo Life y en septiembre de 2023, Ecomundis la hace más accesible poniéndola a disposición de las empresas usuarias de su plataforma rightsupply.net en un nuevo módulo de gestión de métricas específico.

Ecomundis simplifica dicho índice en forma de % de circularidad para que toda empresa de manufactura de producto que lo desee pueda ya inscribirse en el programa de cálculo de sus índices de circularidad o consultar más información en support@ecomundis.com.

El futuro será distópico o circular

Solo con un Índice de Circularidad de la Materia se podrá afirmar que un producto es más circular que otro o que en un año un producto específico sea más circular que en el año anterior.

En palabras de Pablo Chamorro, director de Ecomundis, «la calificación de la circularidad de un producto será una condición necesaria en un futuro no muy lejano. Y este índice deberá ser objetivo, verificable y comparable. Con el cambio de siglo, es incluso probable que un producto no salga a la venta si no cumple un valor de circularidad o que, dado un bajo índice de circularidad de ciertas categorías de producto, estas solo tengan permiso para una comercialización limitada en cuotas máximas o para usos o mercados específicos.

Hay que ser consciente que esta es una afirmación un tanto distópica y que, hoy en día, no contaría con el beneplácito de los intereses geoestratégicos y de los lobbies de las grandes corporaciones. Al fin y al cabo, la economía circular pondrá a prueba nuestro frágil sistema y la incapacidad de ponernos de acuerdo en temas cruciales como la escasez y el acceso a una distribución equitativa de los recursos. Unos recursos que no son siempre renovables y mucho menos abundantes».

RightSupply.net by Ecomundis

Pablo Chamorro

La empresa Martín Motors agrega un servicio de financiación de coches en su catálogo de soluciones

0

Los coches otorgan la posibilidad de moverse de un punto a otro de forma segura, libre, rápida y cómoda en cualquier región o país. No obstante, la compra de estos vehículos puede ser difícil para muchas personas, incluso cuando se trata de un coche de ocasión o segunda mano.

Por esta razón, la compañía Martín Motors, especialista en la venta de vehículos de segunda mano y seminuevos, ha agregado un servicio de financiación de coches en su catálogo de soluciones. Este servicio está pensado para cualquier conductor que desee ayuda financiera para la compra de un vehículo usado.

¿Qué ofrece el plan de financiación de coches de la firma Martín Motors?

La compañía Martín Motors ofrece a sus clientes un servicio de financiación de coches que permite a los mismos comprar cualquiera de sus vehículos de segunda mano y seminuevos. Este servicio destaca por estar basado en los intereses y presupuestos de los conductores.

Al mismo tiempo, el equipo de expertos de la empresa encargado de proporcionar el financiamiento siempre ofrece una gran variedad de opciones a medida para los interesados. Esto lo hacen con el objetivo de asegurarse de que cada cliente pueda tener más de un plan personalizado y que consiga el resultado final que tanto desea.

Además, Martín Motors y sus especialistas en la financiación de coches siempre asesoran a sus contratistas durante todo el proceso y les dan recomendaciones profesionales que puedan proporcionarles mayor comodidad, rentabilidad y satisfacción de compra. Es importante mencionar que los planes de financiamiento de esta compañía varían desde los 12 hasta los 96 meses e incluyen crédito aprobado. Los conductores que buscan este servicio solo necesitan contactar con la empresa a través de su página web, redes sociales o números de teléfono empresariales.

¿Por qué comprar un coche financiado por Martín Motors?

Martín Motors es una empresa centrada en la venta de coches pertenecientes a todo tipo de marcas y modelos. Esto significa que los conductores pueden encontrar una gran variedad de vehículos de segunda mano o seminuevos que han sido fabricados por empresas reconocidas.

Cada uno de estos coches incluyen la opción de financiación que proporciona la empresa y han sido revisados por especialistas en el área para asegurar a los compradores calidad y rendimiento óptimo. Esto último resulta indispensable para quienes están en la búsqueda de un vehículo de segunda mano que pueda realizar las funciones esperadas con normalidad y no represente problemas económicos a largo plazo.

Además de esto, Martín Motors ofrece en cada venta de sus coches una garantía de 12 meses. Esta garantía da la tranquilidad a los usuarios de recibir un servicio completo de financiación y adquisición de vehículo.

El catálogo de coches de Martín Motors incluye vehículos todoterrenos, deportivos, furgonetas e incluso SUV que están preparados para dar a sus conductores una experiencia de viaje de alta calidad.

¿Qué es un plan de negocios y cómo se debe realizar?, por Ingenium Group

0

Empezar con un nuevo proyecto necesita de una planificación estratégica, en la cual se obtienen datos claves para conocer el potencial empresarial en el futuro. Para quienes tienen dudas acerca de qué es un plan de negocios, este no es otra cosa que un documento clave para conocer los propósitos comerciales de un negocio.

Actualmente, Tu Plan de Negocio se encarga de ofrecer el servicio de asesoría y gestión referente a la elaboración de un plan de negocios ajustado a las necesidades de cada compañía, cuyo propósito se resume en la aplicación de estrategias comerciales para alcanzar las metas financieras.

Así mismo, la empresa cuenta con una dilatada experiencia en la gestión empresarial, llevada a cabo por un equipo profesional de abogados, contadores, economistas y asesores empresariales calificados.

¿Qué es un plan de negocios?

El plan de negocios es un documento en el que se recaban datos empresariales que permiten identificar los objetivos comerciales y proyecciones financieras de la compañía, para tomar las acciones adecuadas de planificación, funcionamiento y coste empresarial. Por otra parte, el plan de negocios es diseñado para identificar las oportunidades y riesgos de la compañía, de modo que se puedan definir las estrategias y metas correctas para alcanzar el éxito del negocio.

¿Cómo realizar un plan de negocios?

Actualmente, existen varias compañías que ofrecen un asesoramiento para la elaboración de un plan de negocios adaptado a las necesidades de la empresa, entre las que destaca Ingenium Group. Asimismo, al conocer qué es un plan de negocios, se entiende mejor la importancia de contar con una asesoría por parte de expertos en la elaboración del plan, el cual requiere un resumen ejecutivo que establece la identidad corporativa empresarial, resaltando los objetivos y estrategias del negocio.

También, la descripción de los productos o servicios que se ofrecen; esto se describe basado en las necesidades del consumidor, diseño y funciones del producto. Por otra parte, está el análisis del mercado, el cual se realiza a través del estudio del mercado correspondiente al sector de la empresa, abarcando las oportunidades, retos, competencia y público objetivo. Al igual que la estrategia de marketing, para definir las estrategias de promoción de la marca, el plan debe incluir precio, producto y distribución.

Por último, el plan operativo y el plan financiero, uno es una herramienta que contempla todos los procesos de producción y logística necesarios para ejecutar eficientemente las operaciones de la empresa, y el otro, es uno de los puntos más importantes en lo referente a planes de negocios, ya que en él se define la viabilidad real del proyecto, al recabar la información y proyección de la empresa, mediante un presupuesto real.

Finalmente, un plan de negocios permite obtener un cronograma de planificación, con el propósito de esbozar los objetivos comerciales y proyecciones financieras de la empresa, para así implementar una estrategia orientada al logro de las metas empresariales.

EBN sonroja a la gran banca con depósitos por encima del 3% a 9 y 12 meses

0

EBN Banco (Banco Español de Negocios) ha protagonizado un nuevo golpe de efecto en el sector financiero española. Lo ha hecho al ampliar el plazo de contratación de sus depósitos con las condiciones que lanzó a principios de julio para sus clientes hasta el 31 de agosto. Pero, además, ahora permitirá que los nuevos clientes puedan contratar los depósitos con esta misma rentabilidad en los plazos a 9 y 12 meses. Los depósitos de EBN llegan al 3,2%.

LOS TIPOS DE DE EBN

Los tipos de interés de las imposiciones a 4 meses son del 2,5 %; a 6 meses se elevan hasta el 3%, a 9 meses llegan hasta el 3,15 % y a 12 meses se sitúan en el 3,20 %, siempre TAE. Por ejemplo, para un depósito a 12 meses, con una TAE del 3,2% y por un importe de 10.000 €, los intereses que recibirá en total ascenderían a 316 € brutos.

ebn

“Para EBN Banco ha sido una satisfacción recibir continuas felicitaciones de sus clientes por lanzar unas condiciones sólo para ellos, a diferencia de otras entidades, donde las promociones suelen ir dirigidas a nuevos clientes o a captar dinero nuevo. Por ello, hemos decidido ampliarles la promoción a nuestros clientes hasta el 31 de agosto. Pero sin olvidarnos de las personas que quieren ser clientes nuestros y a los que les hemos dado acceso a las condiciones de nuestros clientes en los plazos de 9 y 12 meses”, explica el director de Estrategia de EBN Banco, Manuel Puente Gascón.

para un depósito a 12 meses, con una TAE del 3,2% y por un importe de 10.000 €, los intereses que recibirá en total ascenderían a 316 € brutos.

“Para EBN Banco, – continúa Puente Gastón- sus clientes son lo más importante. Tenemos un compromiso con ellos de ofrecerles unas de las mejores rentabilidades a plazo fijo del mercado, sin ninguna vinculación con otros productos o nuevos ingresos y, con una contratación sencilla, sin letra pequeña ni gastos añadidos”.

LA RENTABILIDAD ATRACTIVA DE EBN

Los depósitos a plazos más largos mantienen su rentabilidad, una de las más atractivas de la banca española. A 18 meses es del 3%, a 24 meses del 3,15 % y a 36 meses del 3,20 %.

EBN

Todos los tipos de interés ofrecidos en sus depósitos -a partir de 10.000€ y un máximo de 400.000€- siempre han dependido del momento y de las diferentes modalidades de plazos dentro de un abanico comprendido entre los 4 meses y 36 meses.

Los depósitos a plazos DE EBN más largos mantienen su rentabilidad, una de las más atractivas de la banca española

EBN Banco ha sido premiado recientemente con el galardón ‘La mejor cuenta de ahorro o depósito 2022’ en una votación de los usuarios del portal Rankia. «El éxito de estos depósitos se debe, además de por intentar dar siempre las mejores rentabilidades, a la seguridad que ofrece una entidad bancaria con más de treinta años de trayectoria en los mercados financieros», apuntan. EBN Banco se encuentra adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD), que protege los depósitos de hasta 100.000 euros

EBN, BANCO SANTANDER Y OPENBANK

Este incremento del depósito de EBN llega en un momento en el que el Gobierno, el Banco Central Europeo (BCE) y las asociaciones de consumidores están presionando a la banca tradicional española para que lleve a cabo un incremento de lo que remunera el pasivo.

Desde las entidades apuntan que son conscientes de que el pasivo se está encareciendo, en el sentido de que hay entidades que están aumentando lo que pagan por los depósitos, pero justifican su inmovilismo en esta materia porque no necesitan liquidez, entre otras cosas.

Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander, es una de las excepciones en el mercado español, ya que cuenta con un depósito al 3,07%

En este punto, Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander, es una de las excepciones en el mercado español. Cuenta con un depósito al 3,07%. “Consigue un 2,01 % TAE1 y 2 % TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank. Sube esta rentabilidad al 3,07% TAE1 y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 €2 al mes en tu Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open”, reza la oferta de Openbank.

Ascauto ofrece grandes ventajas en la compra de un vehículo de ocasión o km0

0

La meta de muchas personas es poder comprarse un coche propio. Sin embargo, este sueño se puede ver truncado por diferentes motivos, uno de los más comunes es no contar con los suficientes recursos económicos.

En el caso de encontrarse en esta situación, es importante saber que una buena alternativa es optar por un vehículo de ocasión, ya que son mucho más accesibles. Además, más allá de eso, ofrecen muchas ventajas. No obstante, cuando se toma la decisión de comprar un coche de segunda mano es vital acudir a una empresa de confianza para evitar inconvenientes. En España, uno de los concesionarios que ofrece mayores garantías a la hora de comprar un vehículo de ocasión es Ascauto, que tiene sedes en Madrid, Alcorcón y Móstoles. 

Tres razones para hacerse con un vehículo de ocasión 

Cuando los compradores tienen un presupuesto holgado pueden darse el lujo de adquirir un coche nuevo, ya que eso implica olvidarse durante un tiempo de la sustitución de recambios, averías, entre otros problemas que se pueden presentar por años de uso. Sin embargo, los que están limitados tienen actualmente la ventajosa alternativa de comprar un vehículo de ocasión.

Algunos compradores sienten dudas al comprar un vehículo usado, ya que piensan que puede ser una mala inversión. Todos ellos deben saber que dicha opción puede resultar a la práctica muy beneficiosa, siempre y cuando se busque un concesionario de referencia y con garantías.

El primer gran beneficio de comprar un vehículo de segunda mano es la posibilidad de ahorrar. Lo mejor de todo es que se puede elegir un modelo de alta gama por un precio racional.

Por otra parte, hay que destacar que cuando se hace énfasis en la necesidad de comprar un vehículo en un concesionario con buenas referencias es porque en estos establecimientos ofrecen calidad y garantías, al asegurarse de que cada producto se encuentra en las mejores condiciones para su venta.

Finalmente, otro de los beneficios de comprar un vehículo de ocasión es que no hay que apuntarse en largas listas de espera ni esperar durante semanas a que el coche salga nuevo de fábrica con las prestaciones técnicas solicitadas. Y es que, una vez pagado, se puede disfrutar de este al instante.

Comprar vehículos en Ascauto 

Ascauto es un concesionario que destaca por poner a disposición de sus clientes un amplio catálogo de coches de segunda mano que se ajustan a todo tipo de gustos, necesidades y presupuestos. Actualmente, hay diferentes modelos y marcas como Fiat, Alfa Romeo, Jeep y Abarth. 

Ascauto es un concesionario oficial Spoticar, por lo que mantiene los compromisos y las ofertas. Entre estos compromisos, la revisión rigurosa de los coches para constatar que superan las pruebas técnicas correspondientes.

A su vez, hay que saber que quienes compran un vehículo Spoticar no cubrirán gastos de mantenimiento durante un año, tendrán garantía de hasta tres años y posibilidad de financiación a medida, entre otras ventajas.

Los beneficios de la vivienda inteligente

0

La tecnología ha revolucionado la sociedad desde hace años y cada vez está más presente. Se ha convertido en una parte esencial en prácticamente todos los sectores y la vivienda no se queda atrás, llegando a crear casas inteligentes.

La domótica es la aplicación de la tecnología a la automatización del hogar, de modo que algunas acciones se realizan automáticamente o pueden ser controladas por las personas que habitan en ella. El origen etimológico nos dice que domus significa casa en latín y autónomo (proviene del griego y se refiera a algo que se gobierna a sí mismo). Según un estudio de Statista, en 2025 3.8 millones de casas serán inteligentes, lo que supone el 20% del parque de viviendas en España

MÁS SOSTENIBILIDAD

Un estudio de ABI Research, vaticina que el sector de la domótica alcanzará los 13.300 millones de euros entre 2023 y 2030. Existen varias ventajas, una de ellas es la sostenibilidad.

Se revaloriza el inmueble: Según el IDAE, el consumo de energía de las familias españolas supone ya un 30% del consumo total de energía del país, donde el 18% corresponde al ámbito doméstico. Una vivienda inteligente puede aumentar el valor un 25% más que una no domotizada. El precio medio para realizar la operación según de 2.046 euros, desde los 180 hasta los 9.400 euros, según habitissimo.

Esto se puede lograr mediante el uso de energías renovables, la programación de la climatización y calderas. También controlando y desconectando los equipos en función del consumo. Los termostatos inteligentes permiten un control sobre la calefacción y el aire acondicionado, porque se ajustan según los horarios.

El control de la iluminación permite controlar mediante sensores de presencia, reguladores de la intensidad o bombillas inteligentes a través del móvil o mandos a distancia. Lo que permitiría ahorrar un 30%.

vivienda inteligente

En cuanto a los electrodomésticos, se puede reducir el consumo programándolos en franjas horarias en los que la electricidad tiene un precio menor. Las persianas, los toldos y las ventanas se pueden programar en las horas de más luz, y en algunos casos pueden disponer de sensores de sol, viento o lluvia que hagan que persianas y toldos se abran o extiendan o se recojan, de manera automática. También se pueden configurar el sistema de aspersión para ahorrar agua.

Existen aplicaciones que proporcionan información en tiempo real sobre el consumo eléctrico, lo que permite a los propietarios tomar decisiones para reducir energía.

CONECTIVIDAD

La conectividad se ha vuelto un elemento indispensable en los hogares. El término loT hace referencia a los sistemas de dispositivos físicos que reciben datos a través de las redes inalámbricas, con poca intervención humana. Sirve también para crear pronósticos de consumos con la información aportada por los electrodomésticos. La vivienda inteligente podrá responder a las necesidades específicas del propietario para generar los resultados más eficientes posibles.

Con la llegada del 5G se están abriendo nuevas oportunidades para ampliar la conexión de dispositivos, permitiendo una conexión más fluida. Los edificios inteligentes tendrán información sobre su estado, la codificación y la utilización del inmueble. Pudiendo predecir el comportamiento térmico, lumínico y acústico.

MAYOR SEGURIDAD

La vivienda domótica también puede aportar grandes ventajas con respecto a la seguridad:

  • Control de acceso de alarma: las alarmas se pueden integrar de forma mediante el reconocimiento facial, se puedan activar o desactivar con más facilidad para los usuarios.
  • Programar los cerramientos del hogar: pueden forzar el cierre de puertas y ventanas si detectan algún movimiento de una presencia no deseada.
  • Puede disuadir a los ladrones: cuando no estemos en el domicilio, podemos simular que estamos ahí subiendo y bajando las persianas o encendiendo o apagando las luces a través del dispositivo.
  • Detección de incendios: A través de diferentes sensores para detectar incendios y activar sistemas de extinción, cortar el suministro de gas o electricidad.
  • Ayuda para las personas discapacitadas: Estos sistemas pueden ser adaptados para las personas mayores y discapacitadas, dando aviso a los servicios sanitarios o de un posible accidente.
  • Algunos sistemas de seguridad: pueden ser detectores de movimiento, barreras de rayo infrarrojos, vigilancias por cámaras que nos avisa cuando haya personas directamente a nuestro teléfono móvil.

UN FUTURO MUY PRESENTE

Lo que parecía hace unos años de película futurista, ya es una realidad. Cada vez se instalan más medidas para hacer las viviendas más modernas, seguras, y sostenibles. Muchas empresas y dueños de casas están invirtiendo para ganar comodidad y ahorro.

Manuel Marlasca recuperará protagonismo en Mediaset tras perder foco en Atresmedia

0

Mediaset y Atresmedia cocinan a fuego lento una batalla a cara de perro en las franjas matinal y vespertina de Telecinco y Antena 3 a partir de septiembre. Esta situación ya ha tenido consecuencias con un baile de nombres que ha dejado a Ana Rosa Quintana sin Cruz Morcillo, Paloma García-Pelayo y Beatriz Cortázar.

Esta última ha explicado los motivos de su adiós a AR: «Me hicieron una oferta muy interesante y decidí aceptarla. He sentido pena, porque quiero mucho a Ana Rosa, y he dejado a muy buenos compañeros y amigos en Mediaset. Han sido muchos años allí y solamente puedo decir cosas buenas. Me lo pensé mucho antes de tomarla, pero creo que hice lo que me convenía. La oferta era muy interesante y aterrizo con ganas y mucha ilusión».

Por contra, Mediaset se ha vengado de su rival, que según Ana Rosa Quintana le ha tanteado a una veintena de colaboradores. Y lo ha hecho fichando al jefe de investigación de La Sexta, Manuel Marlasca, que presumiblemente llevará el peso de los sucesos en el nuevo ‘TardeAR’.

Marlasca recuperará foco en Mediaset después de haberlo perdido en Atresmedia, que en el último año incorporó a Carlos Quílez para ‘Y ahora Sonsoles’ y acaba de fichar a Cruz Morcillo, presumiblemente para ‘Espejo público’.

ANA ROSA SE DESPIDE DE ARÚS

Ana Rosa Quintana salta a las tardes tras hacer mínimo de audiencia en las mañanas con ‘El programa de Ana Rosa’, que perdió el liderazgo en su franja de la tertulia política frente al ciclón ‘Aruser@s’ de La Sexta.

La comunicadora justificó el desgaste: «Creo que la televisión en abierto va perdiendo espectadores, pero espérate que no recuperemos, porque también la gente está con las plataformas y también hay mucha gente que está volviendo a la televisión convencional. A ver, nosotros al final lo importante es quién lidera, es que es así en la televisión, o sea, da igual y hemos liderado con la misma diferencia que antes. Lo que pasa es que los consumos van cambiando».

Y aseguró que no se sentía derrotada por Arús: «‘Aruser@s’ es otro tipo de programa. Primero, que es un programa de dos horas. El nuestro dura cuatro horas y media, y es un programa que no es un magacín de actualidad. Es otra cosa. No competimos en la misma liga. Te digo una cosa. Nosotros desde el principio tuvimos el valor de hacer un programa que va desde las 09:00 horas hasta las 13:30 horas».

«No partimos, no ponemos careta, no hacemos nada de eso, eh… Que siempre es más complicado, porque es más fácil poner una careta y decir: ‘Bueno, ahora cojo esta parte que es la que mejor funciona…’. Yo compito con la gente que compite mi horario… ¡Y con Ferreras en mi tiempo de coincidencia! Porque son de la misma familia», añadió en El Plural.

Arús, visiblemente molesto porque AR dijera que no son un espacio informativo, ha contestado desde La Vanguardia: «No, claro. Somos el NODO, o un documental de La 2 (risas). Somos el programa que mayor número de noticias de actualidad ofrece con muchísima diferencia cada mañana. Y sin haber tenido que rectificar nunca una información. Es más: hemos obligado a los magazines clásicos a ponerse las pilas y romper las escaletas cerradas que preparaban un día antes, en función de los temas que les habían dado audiencia previamente».

Cree el nuevo rey de las mañanas que «la liga es la misma. Todos jugamos en la misma competición, solo que nosotros lo hacemos con un presupuesto muy inferior, y con menos medios. Nuestros competidores tienen unos recursos infinitamente mayores. Sin ir más lejos, todos los servicios informativos a su disposición».

Mutua Madrileña se acerca a los 300 millones de euros de beneficio

Grupo Mutua ganó 257,8 millones de euros en el primer semestre del año, un 2,8% más que en junio del año pasado. Durante los seis primeros meses de este año, obtuvo unos ingresos totales por primas de 3.985,3 millones de euros, incluyendo su negocio internacional, lo que representa un incremento del 11,1% respecto al primer semestre del año 2022.

INGRESOS TOTALES DE MUTUA

En el caso de España, los ingresos totales por primas, incluyendo «Vida y No Vida»·, ascendieron entre enero y junio a 3.563,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,2% más respecto al primer semestre de 2022. Si solo se tiene en cuenta los ingresos por primas de seguros de «No vida», principal ámbito de actuación del grupo, estos se elevaron un 9% en el primer semestre, hasta los 3.365 millones de euros.

En el caso de España, los ingresos totales por primas, incluyendo «Vida y No Vida»·, ascendieron entre enero y junio a 3.563,2 millones de euros

La compañía defiende que los datos del primer semestre lo consolidad como el primer grupo asegurador en el mercado de «No Vida» español, el primero en el negocio de salud, el segundo en el de autos y el tercero en seguros totales, incluyendo vida y no vida.

SEGURO DE AUTOS

«La cifra de ingresos del primer semestre refleja la buena marcha de todos los ramos aseguradores en los que está presente la empresa, con especial relevancia en autos y salud, lo que ha llevado al Grupo Mutua a registrar un mejor comportamiento que la media del sector en sus principales áreas de negocio», afirma la aseguradora.

Así, el ramo de «Auto del grupo vio aumentar sus ingresos por primas en el primer semestre un 7%, hasta los 1.004,2 millones de euros. Descontando el efecto de la medida ’12+2′, por la que la compañía ampliaba a sus clientes dos meses sin coste la vigencia del seguro de autos, este incremento de ingresos en el periodo habría ascendido al 15,3%.

La cuota de mercado del grupo, por lo tanto, experimentó un nuevo avance en este periodo, hasta alcanzar el 16,4%, lo que le permite a Mutua consolidar la segunda posición en el ranking de seguros de automóviles.

La cuota de mercado del grupo experimentó un nuevo avance en este periodo, hasta alcanzar el 16,4%

La compañía explica que este incremento de los ingresos es «especialmente significativo», ya que se produce principalmente por la captación de nuevos asegurados, «y no tanto del incremento de tarifas» dado que Mutua Madrileña afirma continuar aplicando una política de contención de precios a una parte «importante» de su cartera, tal y como señaló el presidente del grupo asegurador, Ignacio Garralda, durante la última junta general celebrada el pasado mes de mayo.

En este sentido, el número de asegurados de Mutua en autos creció un 6%, durante el primer semestre, hasta cerca de 3,4 millones, mientras que la ratio de fidelidad se mantiene en el 92%.

Por otro lado, a pesar del incremento de la frecuencia de los siniestros y el aumento de los costes medios provocado por el alza de precios, Mutua afirma haber logrado mantener su ratio combinado en el 96,5% gracias a una «eficiente gestión» de sus procesos.

SEGURO DE SALUD, MULTIRRIESGO Y NEGOCIO DE VIDA

En el ramo de los seguros de salud, los ingresos por primas aumentaron un 14% hasta junio y alcanzaron los 1.728,7 millones de euros, gracias al buen comportamiento de Adeslas y a la integración de IMQ Seguros, sociedad de salud cuya actividad se desarrolla en el País Vasco.

Adeslas cuenta, al cierre de junio, con 1.609,9 millones de euros en primas y casi 6,3 millones de asegurados. Desde el inicio del año, ha incorporado casi 315.000 nuevos asegurados, un 5,3% más. De esta forma, su cuota de mercado se sitúa en el 30,5%.

Adeslas cuenta, al cierre de junio, con 1.609,9 millones de euros en primas y casi 6,3 millones de asegurados

En conjunto, SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo en el primer semestre unos ingresos por primas de 2.325,4 millones de euros, un 6,2% más.

Por su parte, los ingresos por primas de los seguros de multirriesgo del grupo alcanzaron hasta junio los 406,4 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por lo que respecta al ramo de Vida, los ingresos por primas alcanzaron en el primer semestre del año los 198,1 millones de euros, aumentando un 69% más.

SEGUROS EL CORTE INGLÉS

Respecto a Seguros El Corte Inglés, Mutua señala que la venta de seguros de Autos y Hogar de las sociedades que conforman Seguros El Corte Inglés ascendió a cerca de 47.000 pólizas entre enero y junio de este año, lo que representa un incremento de aproximadamente el 35% respecto al primer semestre del pasado año.

Por lo que se refiere a los ingresos, éstos se situaron en 129,4 millones de euros, un 11,2% más, gracias a la mayor venta de productos aseguradores en casi todas las líneas de negocio.

Cómo proteger chalets y viviendas con zonas exteriores

Ante la llegada del verano, comenzamos a pasar más tiempo de ocio con amigos y familiares en los jardines de nuestras residencias, lo cual conlleva una necesidad extra de protección ante posibles intrusiones o despistes a la hora de entrar y salir con más asiduidad ante la mayor cantidad de planes que vamos haciendo en la temporada estival.

Una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas con zonas exteriores es cómo de fácil sería acceder al interior del hogar una vez han accedido a la zona exterior. Para contar con una buena protección en viviendas con jardines, patios o terrazas, es fundamental reforzar la seguridad en esas zonas exteriores.

Detección anticipada desde el exterior y respuesta a inmediata

La mejor manera de hacerlo es contar con un sistema de seguridad que proteja tu hogar por dentro y por fuera con cámaras y sensores avanzados. En este sentido, la alarma con tecnología PreSenseTM de Securitas Direct, detecta con antelación los intentos de intrusión, ya que envía una alerta en cuanto detecta movimiento en las zonas exteriores. Así, su equipo de expertos responde inmediatamente, incluso antes de que el intruso intente acceder al interior del hogar, comprobando lo que ocurre y, si es necesario, avisa a la Policía o envía un vigilante.

La alarma cuenta con un conjunto de detectores de acceso en puertas y ventanas y sensores infrarrojos que envían una alerta si hay movimiento, además de cámaras de videovigilancia exterior con análisis inteligente de imagen, visión nocturna y un potente foco de luz integrado, que se activa automáticamente al detectar el movimiento para disuadir al intruso.

Y, si los intrusos tratan de inhibir la señal o cortar la línea, la alarma de Securitas Direct detecta cualquier intento de inhibición y envía una alerta a través de la Red ATN, exclusiva e inmune a inhibidores.

La tranquilidad de estar protegido, dentro y fuera de casa

Por otro lado, en caso de que quieras ver lo que ocurre en tu hogar, puedes acceder a las cámaras de la alarma de forma sencilla estés donde estés, a través de la app My Verisure, y comprobar en directo que todo está bien tanto en el interior como en el exterior de tu hogar.

Además, para mayor tranquilidad, la alarma de Securitas Direct no solo te protege cuando estás dentro de casa, también lo hace cuando estás fuera. Con Guardián Verisure, puedes pedir ayuda desde el móvil ante cualquier emergencia, y sus expertos en seguridad te atienden de forma inmediata las 24 horas, enviándote la asistencia a tu ubicación exacta si es necesario.

En resumen, para que la casa esté bien protegida es clave tener un sistema de seguridad adaptado a las necesidades de la vivienda, que sea capaz de detectar a los intrusos en las zonas exteriores, de alertar si alguien intenta forzar una puerta o ventana y a prueba de intentos de inhibición.

Lavandería El Romeral: resurgir tras la pandemia

0
  • Con más de 40 años de trayectoria, esta pyme industrial canaria logró salir a flote de la crisis sanitaria con el apoyo de Banco Santander.

Lavandería El Romeral es una historia de supervivencia y éxito. La propia Ana Botín, presidenta de Banco Santander, que ha seguido personalmente la empresa, la pone de ejemplo. “Yukonda y su compañía son una inspiración para muchos, incluido Santander, quien la ayudó cuando más lo necesitaba. Ella es un ejemplo de cómo, con persistencia y trabajo duro, puede aprovechar los momentos difíciles para preparar su negocio para el futuro”, asegura Botín en su perfil de Linkedin.

Yukonda Esparragoza es desde 2010 la propietaria de esta pyme, que cuenta a sus espaldas con una trayectoria de más de 40 años. Localizada en el polígono industrial de Arinaga, un barrio costero del municipio de Agüimes (Gran Canaria), se dedica a la limpieza de la ropa de hoteles y apartamentos turísticos. Precisamente, uno de los sectores más perjudicados por la crisis del coronavirus. Con el negocio prácticamente paralizado, y después de varios intentos de conseguir financiación sin suerte, decidió pedir ayuda a Ana Botín a través de las redes sociales y contarle su proyecto. Aunque nunca pensó que acudiría a su llamada de auxilio, el banco se puso en contacto con ella. “Presentamos un estudio de viabilidad económica y nos aprobaron la refinanciación. Nos dio el crédito ICO que nos dio oxígeno para llegar hasta aquí”, reconoce la dueña de la empresa.

Y no solo eso. La presidenta del Santander visitó en 2021 las instalaciones para conocer de primera mano sus necesidades. Con el respaldo del Santander, la lavandería refinanció la deuda, le asesoraron en la diversificación de su base de clientes, le ayudaron a acceder a subsidios europeos y locales. Hoy la lavandería es una empresa rentable y sostenible, que ha mejorado en tecnología y maquinaria.

“La semana pasada, ella me envió este video desde China. Estaba buscando el tipo de lavadoras que imaginó hace dos años, en la hora más oscura de su empresa. Su historia debe ser contada, ya que es una empresaria ejemplar con una visión clara que prosperó en tiempos difíciles. Santander jugó un papel crucial en ayudar a su empresa más allá de la simple financiación (…). Estoy feliz de que Lavandería Romeral no solo haya sobrevivido, sino que esté creciendo – el personal ha aumentado de 33 a 42 personas – y tiene planes ambiciosos. Ha ampliado su negocio para dar servicio a apartamentos de vacaciones, más hoteles y un hospital. Y hemos financiado su mayor expansión: adquirir dos máquinas como la de este video e instalar paneles solares, ahorrándoles mucho dinero. Más importante aún, el negocio es rentable”, ha publicado recientemente Botín.

Para Banco Santander, apoyar a las empresas viables e innovadoras, con potencial transformador es fundamental. Ya lo hizo en el peor momento de la pandemia, cuando concedía 1.000 millones de euros en nuevos créditos cada día. En total, el banco apoyó a seis millones de clientes, a través distintas medidas de emergencia, como como moratorias sobre préstamos (por importe de 112.000 millones de euros), rebaja o suspensión temporal de algunas comisiones o distintos servicios facilitados por equipos especializados a los clientes que estaban atravesando dificultades económicas.

El mejor banco del mundo para pymes

Por tercera vez en seis años, Euromoney ha nombrado a Santander el mejor banco del mundo para pymes. El banco apoya a más de cuatro millones de pymes en todo el mundo, con todo tipo de servicios, desde financiación y gestión de tesorería hasta asesoramiento e inversión. “Usamos nuestra red y experiencia para aportar más valor a los clientes pymes donde sea posible. Desde apoyarles con soluciones de comercio internacional a ayudarles en su transición energética”, señalan desde la entidad.

De hecho, en los seis primeros meses de este año ha financiado con 14.000 millones de euros el negocio internacional. Más de 139.000 empresas canalizan sus pagos internacionales con el apoyo de Santander, que ofrece soluciones como financiación de las importaciones, anticipos de exportaciones y las soluciones de factoring, confirming o forfaiting. Además, ha lanzado en España One Trade Multinacionales, una nueva plataforma de gestión de tesorería dirigida a empresas con presencia internacional, que les ofrece una visión unificada de sus filiales en el mundo.

También trabaja con las pymes que buscan reducir su huella de carbono y adaptar tecnologías limpias, contribuyendo a facilitar su transición a una economía baja en carbono con oportunidades en productos verdes, financiación sostenible y servicios de asesoramiento a clientes. Desde 2019 ha movilizado 98.600 millones de euros en financiación verde (el compromiso es facilitar 120.000 millones hasta 2025 y 220.000 millones hasta 2030).  E impulsa a la próxima generación de emprendedores a través de Santander Universidades. “Hemos apoyado ya a más de 1.050.000 universitarios, profesionales, proyectos emprendedores y pymes desde que iniciamos nuestra apuesta por la educación superior hace más de 26 años. Con nuestro programa Santander X, desarrollamos un ecosistema innovador enfocado en startups, scaleups, microemprendedores, y pymes en todas las fases de negocios, incluyendo formación especializada, conectándoles con clientes, capital y talento, así como otros recursos que necesitan para crecer y prosperar”.

MueblesdeCasa.Net presenta ofertas imperdibles en ropa de cama para invierno

0

Cambiar la ropa de cama para el invierno, con productos de calidad y a un precio accesible es posible gracias a los servicios de la tienda online MueblesdeCasa.Net, con sede física en Málaga y envíos a toda España peninsular y las Islas Baleares. Muebles, colchones y complementos de descanso entre los que destacan edredones nórdicos y fundas nórdicas, de algunas de las mejores marcas nacionales, están disponibles en un amplio catálogo donde los compradores podrán conseguir las piezas que más se adapten a sus necesidades de comodidad, disponibilidad de presupuesto y condiciones de salud.

¿Cómo elegir?

Los edredones nórdicos contienen un porcentaje de plumón o fibra en su interior. La cantidad de estos materiales determinará el peso de la pieza y su capacidad de dar calor, expresada por lo general en escala del 1 al 5. El plumón o duvet se extrae de la zona baja de las plumas que cubren el pecho y el abdomen de aves acuáticas y es el material más recomendado para los edredones, por su poco peso y sus cualidades termoaislantes. Las plumas resultan más gruesas y pesadas, por lo que no se aconsejan para este tipo de piezas.

Entre los edredones nórdicos de mejor calidad disponibles en la tienda, destacan los de relleno de 100% plumón, de las referencias Satén o Elegance, del fabricante Gobi, para obtener máximo poder calorífico. Asimismo, los edredones nórdicos rellenos de fibra, con grados térmicos de 5 o 6, son una opción más económica e igual de eficiente ante el invierno. Los profesionales de MueblesdeCasa.Net también aconsejan tomar en cuenta el gramaje que, para bajas temperaturas, debe tener entre 350 y 400 gr/m2 si es de fibra, y de 250 a 280 gr si está relleno de plumón.

Unas 83 referencias de edredones nórdicos se ubican en el catálogo web, clasificados en subcategorías como la búsqueda por marca, los de Entrega Inmediata, los de fibra, los naturales, los edredones DÚO 4 estaciones, de lujo, de alta gama, entre otras, que harán más fácil la búsqueda de los clientes. Para las personas alérgicas, la empresa propone la compra de edredones rellenos de fibra hueca siliconada de gran calidad, entre otras opciones con relleno hipoalergénico, tratamientos antiácaros, anti bacterias y antihongos.

Vestir la cama con hermosas fundas

Después de seleccionar su edredón nórdico, el cliente puede visitar la sección de fundas, para que estas piezas protejan el edredón y decoren la cama. Marcas de edredones nórdicos y fundas nórdicas como Icelands, Mash, Moshy, Gobi, Pikolin Home, Reig Martí, etc. se encuentran entre las más solicitadas por ofrecer tejidos supersuaves de algodón, microfibra o microsatén. En MueblesdeCasa.Net pueden encontrarse increíbles ofertas de fundas para diferentes tamaños de cama, desde 90 hasta 200 cm y variedad de colores, estampados, incluyendo diseños infantiles.

Entregas rápidas, asesoría personalizada, descuentos extra, calidad en los materiales y compras seguras online ofrece esta empresa dedicada a garantizar confort y belleza en los hogares españoles.

La Teta Que Alimenta ofrece a las madres servicios de asesora de lactancia materna

0

La lactancia materna es una forma óptima y adecuada de alimentar a los bebés con el aporte de todos los nutrientes necesarios para su salud y la protección inmunitaria contra las enfermedades. 

Sin embargo, a pesar de considerarse un proceso natural, esta etapa suele no ser fácil para muchas mujeres que, al no poder amamantar por varias razones, experimentan el miedo a no poder forjar un vínculo emocional inicial con los recién nacidos. Por esta razón, es importante contar con el servicio cualificado y el aporte informativo certificado de una asesora de lactancia materna como el que ofrece La Teta Que Alimenta.

Desde el embarazo hasta el destete, existe un asesoramiento continuo

En la vida, existen millones de mujeres que en su camino de madres primerizas tienen diversas dificultades para amamantar y esto les impide disfrutar de este proceso natural, ya sea porque su bebé no se coge al pecho, sienten dolor o perciben que no disponen del caudal suficiente de leche. Entonces, para estos casos, resulta conveniente acudir a la figura de una asesora de lactancia: una profesional sanitaria experta en el manejo clínico de la lactancia, que brinda soporte y las técnicas necesarias para que la mujer lactante se sienta cómoda y preparada.

En este marco, La Teta Que Alimenta surgió con la finalidad de demostrarle a todas las madres que son capaces de alimentar con nutrientes y de forjar ese primer vínculo afectivo inicial con su bebé. A través de Flor (su fundadora), una madre lactante y profesional certificada en lactación, la organización impulsa una asesoría personalizada con información veraz y apoya en las diferentes etapas de la maternidad, desde el embarazo hasta el destete.

Según señala el sitio web de la asesoría, las consultas más frecuentes están relacionadas con dudas preparto de madres primerizas, mujeres que sienten frustración o dudan de su capacidad para amamantar, casos donde no existe suficiente suministro de leche o el recién nacido se queda con hambre, en situaciones donde el bebé se queda enganchado al pecho o lo rechaza, pezones doloridos y con grietas o congestión mamaria, entre otras.

La consultoría de lactancia también pone el foco particular en el proceso de destete, por lo que se ocupa de aconsejar a aquellas madres que – por estrés, dolencias o cansancio – están pensando en destetar a sus hijos y alternar gradualmente la lactancia con otra clase de alimentación como la leche de fórmula.

Lactancia materna: planes de asesoría personalizada

La Teta Que Alimenta posee varios planes para las madres que desean recibir un acompañamiento e información personalizada. En este marco, destaca el programa de asesoría telefónica, que resulta ideal para resolver dudas puntuales rápidamente; junto a la consultoría online que abarca una orientación más detallada en el aspecto informativo.

También están las asesorías a domicilio (en Valencia), que cuentan con el beneficio presencial de ejecutar prácticas; al igual que los planes de “destete respetuoso” y de preparación del acto de amamantar. La Teta Que Alimenta desarrolla un asesoramiento respetuoso y a medida para que tanto las madres como sus hijos disfruten de una lactancia plena y feliz.

Las medidas que amenazan el futuro del taxi en Madrid

La lucha entre los taxis y las VTC en Madrid ha tenido un árbitro, cuando menos, controvertido: Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid tiene tiempo apostando por liberalizar el modelo de operaciones del taxi en la capital, eliminando las limitaciones de horas y permitiendo reducir el precio hasta un 15% por debajo de la tarifa oficial, pero la nueva lista de medidas que deberían aprobarse tras el verano tienen todo para ser más controvertidas aún y augura que el duelo entre ambas partes no se detendrá en el corto plazo. 

COMUNIDAD DE MADRID

Es que cambiarán, como ha sido denunciado por varias organizaciones del taxi en redes y se puede confirmar en la web de la Comunidad de Madrid, el límite de licencias se puede tener un titular de 3 a 50. Es un salto radical, que puede llevar al regreso de las típicas superflotas o incluso a la compra de varias licencias por algún titular que también maneje varias licencias de VTC, lo que podría apuntar a un conflicto de intereses o al menos a un trabajo extra para competencia.

No es el único cambio que denuncian los taxis. El documento que comparten asegura que también se eliminará la exigencia de color específico, se flexibilizará la exigencia de conocimiento sobre la ciudad, alegando que las nuevas tecnologías los hacen menos necesarios y en la medida de lo posible que estos vehículos funcionen también como Carpooling. Es una suma de medidas que han sido descritas como una «uberización» de un servicio público.

Pero la Comunidad asegura que este proceso de liberalización permitirá generar otros 3.000 empleos y facilitar que los usuarios accedan al servicio. Es un ejemplo más de la complicada relación entre la Comunidad y los taxistas, que no se han llevado bien desde que fue evidente que la regulación madrileña apuntaría por buscar que ambos modelos de negocio compitieran y convivieran, y no a un bloqueo de las VTC como el que ha ocurrido en Cataluña.

la Comunidad asegura que este proceso de liberalización permitirá generar otros 3.000 empleos

Sin embargo, la realidad es que la competencia es complicada en esta realidad. Aun con los nuevos permisos de la comunidad la tarifa oficial sigue sin ser suficientemente competitiva con los costes de las VTC, y la libertad de operar a cualquier hora no parece ser la opción favorita de los conductores, que quieren poder mantener el equilibrio entre su vida y su trabajo en el futuro. 

EL DUELO DE AYUSO Y EL TAXI LEJOS DE TERMINAR

Sigue siendo interesante ver como la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha mantenido firme en un duelo que la ha puesto en la mira de un sector que siempre ha estado dispuesto poner la opinión pública de su parte. Solo hace falta voltear a Barcelona y ver la campaña actual de Elite Taxi para saber que no tienen demasiado miedo de poner en una situación incomoda a sus obstáculos económicos y políticos. 

La situación además se ha hecho aún más delicada desde la aprobación de la «Ley Uber». Esta fue la que permitió el funcionamiento de las VTC en todos los municipios y zonas urbanas de Madrid, y que ha sido fuertemente criticada por la oposición dentro de la comunidad. Desde entonces ambas partes siguen estirando poco a poco la cuerda entre ambas partes. 

La situación además se ha hecho aún más delicada desde la aprobación de la «Ley Uber»

Será llamativo ver como se toman esta nueva medida. Según la presidenta de la comunidad estas medidas beneficiarán a los taxistas al permitirles competir de forma más justa con las nuevas aplicaciones de transporte de puerta a puerta, pero por supuesto que hay dudas de que en la práctica sea así hasta que este cambio en el límite de licencias a particulares no entre del todo en funcionamiento. 

MADRID Y BARCELONA DOS CARAS OPUESTAS DE LA MONEDA CON LAS VTC Y LOS TAXIS

Para los taxistas si hay un ejemplo de como deberían funcionar las ciudades en relación con estos medios de transporte es Barcelona, que parece haber declarado la guerra abiertamente a las VTC, y que los ha expulsado de la ciudad. Es una decisión que ha sido igual de controversial que la de la capital, aunque en este caso ha sido criticada por las nuevas aplicaciones, y por usuarios que ya se habían acostumbrado a la presencia de Uber, Cabify y Bolt. 

La comparación demuestra lo difícil que es para las dos partes llegar a acuerdos para convivir, como lo ha llegado a comentar la ministra de Transporte, Raquel Sánchez. En el medio quedan en ocasiones los usuarios que necesitan una respuesta rápida para llegar a su destino en poco tiempo. 

Aunque esto evidentemente deja de lado la discusión sobre las condiciones de los conductores. Si alguna crítica reciben frecuentemente es por las horas que pasan los trabajadores detrás del volante y lo que reciben como compensación, lo que es un problema clave que en ocasiones se ha traducido incluso en reclamaciones por temas de seguridad.

Las estrategias de las compañías aéreas para escapar de las reclamaciones

A todo el mundo le ha pasado, en último momento, o a pocos minutos de la salida de nuestro avión, nos informan que el vuelo se ha cancelado y que el pasajero debe buscar la solución, o acogerse a la que nos ofrece la compañía aérea.

Si bien las aerolíneas tienen distintas estrategias para atajar la situación y evitar las reclamaciones, hay varias de ellas que se repiten, y que son parte de la rutina de los turistas y viajeros todos los veranos.

Al menos así lo dibuja el portal web Reclamio.com especializado en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, y que ha recopilado las prácticas más frecuentes que utilizan las aerolíneas para evitar o retrasar el pago de las indemnizaciones que corresponden a los pasajeros afectados por una incidencia con su vuelo o con su equipaje según el reglamento de los aeropuertos españoles.

Según explican en su página web, las compañías aéreas suelen aprovechar el desconocimiento y la falta de información de los pasajeros, alegar que se trata de una causa extraordinaria para desviar la culpa e imponer trabas a los procesos para cansar a los pasajeros. Esta es una situación especialmente delicada en una época tan complicada como el verano, en la que un viaje cancelado puede ser la causa de perder una conexión o una reserva de hotel o de un evento. 

EL DESCONOCIMIENTO FRENA LAS RECLAMACIONES

En primer lugar, la web destaca que las aerolíneas tienden a aprovecharse del desconocimiento de los clientes que en muchos casos no saben que, además de recibir una solución a su problema (nuevo vuelo, resarcimiento de costes…), también tienen derecho a una indemnización de hasta 600€ si cumplen con los requisitos del Reglamento (CE) 261/2004. 

«Dado que los clientes desconocen sus derechos como pasajeros y que tampoco son informados por las aerolíneas en caso de producirse una incidencia, prácticamente el 90% de ellos no reclama su compensación», explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com

Es algo importante a tener en cuenta a la hora de planear viajes, de afrontar la situación ante estas cancelaciones o simplemente de tener que plantearse un plan B provocado por una huelga. La realidad es que se debe estar informado de los derechos que tenemos, en especial dada la cantidad de motivos que pueden llegar a cancelar un vuelo y lo delicado que puede ser para los usuarios e incluso sus familias. 

LAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS COMO EXCUSA PARA NO PAGAR LA INDEMNIZACIÓN

En segundo lugar, otra práctica frecuente es alegar que el motivo de la incidencia es una causa extraordinaria, que no tendría derecho a una indemnización. Cuando la compañía recibe una queja, lo primero que hace es mirar si la causa es ordinaria (huelga de tripulación o problemas técnicos del avión y, por tanto, imputables a la aerolínea) o extraordinaria (huelga de controladores aéreos o fuertes tormentas, cuya culpa no es de la aerolínea y que se debe a situaciones que no se podían controlar). 

«A través de un sistema informático y con los datos del vuelo y del pasajero, la aerolínea puede ver qué tipo de incidencia ha sufrido el pasajero afectado. Sin embargo, hay algunas compañías aéreas que, incluso cuando saben que se trata de una causa ordinaria, a menudo alegan que es una causa extraordinaria para retrasar el pago de las indemnizaciones y para generar inseguridades en el consumidor, que dejará de estar seguro de si le pertenece o no una indemnización», explica Fernández.

LAS AEROLÍNEAS PUEDEN INTENTAR FRENAR LOS PROCESOS

El último punto que señala la web es la capacidad de las aerolíneas para retrasar los procesos de reclamación todo lo posible. Con ello, lo que gana la aerolínea es agotar al consumidor y hacerle perder su tiempo, con el objetivo de que desista de su reclamación y no tener así que indemnizarle por la pérdida, retraso o daño en su equipaje o por el retraso o cancelación de su vuelo.

«El hecho de negar que es una causa ordinaria y alegar que no es su culpa hace que los procesos se alarguen meses y meses y que incluso en ocasiones se haya tardado un año y medio en solucionar una reclamación, por lo que muchos consumidores prefieren olvidarse de la indemnización que por ley le correspondía y seguir con su vida», indica Fernández. 

Por último, Reclamio.com indica que es habitual que las aerolíneas low-cost cobren por las llamadas telefónicas durante el proceso y que haya tiempos de espera excesivamente largos para ser atendidos por los equipos de atención al cliente, también en los chats y en los correos electrónicos, con el objetivo de dificultar las reclamaciones. 

El impacto en las hipotecas tras la subida de tipos de interés del BCE

0

La última subida de los tipos de interés por parte del BCE hasta el 4,25% este jueves tendrá un impacto en las hipotecas aunque será limitado ya que el euribor ha descontado ya la última subida por parte del organismo supervisor. El euribor a 12 meses sigue al alza y alcanza en julio su cota más alta del año con un 4,2%, acumulando una subida de casi 100 puntos básicos desde el 3,3% de principios de año, tendencia en línea con la subida de rentabilidades de la deuda de los últimos meses (desde 2,65% a principios de año a 3,20% actual en el bono alemán a 2 años).

Estos niveles recuerdan los máximos del Euribor de 2008, justo antes de la gran crisis financiera, del 5.5%, por lo que los tipos hipotecarios y la cotización del euro podrían seguir subiendo debido a las esperadas subidas de tipos del BCE de hoy y de los próximos trimestres. Con unos tipos de interés de la zona euro en el 4,25% y con la previsión de que antes de final de año haya al menos una o dos subidas más por parte del BCE, se espera que el euribor cierre en los entornos del 5%, por lo que seguirá encareciendo las cuotas de las hipotecas hasta cotas no vistas desde hace 15 años.

Esta continua escalada de la financiación para la compra de una vivienda tiene ya impacto en el número de las hipotecas firmadas ya que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas alcanzó en el mes de mayo las 33.398 hipotecas, lo que supone una caída del 23,98% con respecto al año pasado.

según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas alcanzó en el mes de mayo las 33.398 hipotecas

A pesar del coste más caro de la financiación, no se ha visto reflejado en el aumento de las ejecuciones hipotecarias por falta de pago. Puesto que en el trimestre 1 de 2023 cayeron un 39,44% respecto al mismo periodo del año anterior, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada por el INE. Sin embargo la morosidad ha comenzado a aflorar en la cartera de créditos de las entidades españolas. Los préstamos dudosos volvieron a subir en mayo por segundo mes consecutivo, hasta niveles del 3,59%, según publica el Banco de España.

REPERCUSION DEL EURIBOR EN LAS HIPOTECAS

El impacto sobre los hipotecados será directo y progresivamente más alto si siguen subiendo, como ya se ha sufrido durante el último año, aunque es cierto que buena parte del movimiento ya se ha producido. Recordemos que hace un año los tipos estaban prácticamente al 0% en la zona euro y el Euribor a 12 meses cerraba mayo del 2022 en 0,28%. Teniendo en cuenta una hipoteca media de 150.000 € a 25 años con un interés de Euribor +1 % y si consideramos que el euribor desde entonces ha escalado 350 puntos básicos aproximadamente, la cuota mensual se ha incrementado en aproximadamente algo más de 250 €.

Por tanto los hipotecados que más se verán afectados son aquellos que en el último año y medio contrataron una préstamo para la compra de una vivienda a tipo variable, porque son los que más notarán en la revisión mensual de su hipoteca las subidas del euribor durante todo este tiempo, ya que aquellos que decidieron firmar a tipo fijo, no se llevarán ningún susto en este sentido.

El BCE está siguiendo los pasos de su homólogo estadounidense que el pasado miércoles también elevó los tipos de interés en el país norteamericano por undécima vez en 17 meses, mientras el BCE siguió su estela con una nueva subida de 0,25 puntos. En palabras de Franco Macchiavelli, responsable de análisis de Admirals España: «Powell cumplió con lo esperado por el mercado y comunicó una nueva subida de 25 puntos básicos, situando la referencia en 5,50%. No obstante, no ha ofrecido una postura clara en lo referente a una pausa o continuación en la próxima reunión de septiembre, por lo que un nuevo incremento al otro lado del Atlántico es más que probable.

Pese a que la inflación está disminuyendo, la subyacente continúa en cifras muy elevadas, y no tiene visos en el corto plazo de que vaya a descender, si tenemos en cuenta que se está produciendo una subida del precio del petróleo en las últimas semanas cotizando en los entornos de los 83$.

A esto se suma que el fin del acuerdo entre Rusia y Ucrania para la exportación del grano del cereal, ha supuesto un incremento en los precios de uno de los pilares de la alimentación, lo que con toda seguridad supondrá un alza en la cesta de la compra y por ende afectará a la inflación, que es lo valora el BCE a la hora de fijar los tipos de interés.

Nueva tienda y almacén de Cooperativa AVICON en Albacete; expertos en alimentación animal

0

Cooperativa AVICON dio la bienvenida a socios, clientes y amantes de la alimentación animal a su nueva tienda y almacén en Albacete.

Este hito marcó un emocionante capítulo en la historia de la empresa y su expansión en el mercado de la alimentación animal.

La Cooperativa AVICON, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar animal, ha estado operando con éxito en la industria durante más de cincuenta años.

Su dedicación para ofrecer productos y servicios de primera calidad ha ganado la confianza de criadores, ganaderos y dueños de mascotas en toda la región y la apertura de esta nueva tienda representa un paso adelante en su misión de proporcionar a sus clientes una experiencia de compra aún mejor.

¿Por qué en Albacete?

Muchos preguntan el porqué de la expansión precisamente en Albacete y no en cualquier otra zona.

La respuesta es clara, tal como explicó el presidente Mario Contento en la misma inauguración: «Esta tienda y almacén de Albacete supone para AVICON una base logística muy importante en la que se lleva pensando ya muchos años. Se ha materializado en este preciso momento porque el crecimiento de la Cooperativa ha crecido hacia el levante y Murcia y permitirá vender piensos en la zona ahorrando muchos costes, no solo de transporte».

Además, se dará una atención más personalizada a los socios de Albacete y en general supondrá una apuesta por un futuro bonito e ilusionante de la Cooperativa que está en completa expansión y mejora.

Todo lo que se puede encontrar en la tienda

La tienda cuenta con una amplia gama de productos para mascotas, aves de corral, ganado y animales de granja, todo cuidadosamente seleccionado para satisfacer las necesidades específicas de cada uno. Además, y como aspecto muy destacable, se han incluido productos mucho más variados para dar un servicio mucho más completo al público: ferretería, bricolaje, hogar, menaje, botánica…

La expansión del negocio de alimentación animal por parte de la Cooperativa AVICON es un reflejo de su compromiso continuo con la excelencia y su deseo de satisfacer las demandas en constante evolución de la industria.

Esta nueva tienda no solo ofrece una selección más amplia de productos, sino que también brinda a los clientes la oportunidad de interactuar con expertos en alimentación animal que pueden proporcionar asesoramiento personalizado y orientación sobre la elección de los productos más adecuados para sus mascotas o animales de granja.

Alimentación animal para mascotas y para ganadería.

Jardinería y botánica.

Ferretería y bricolaje.

Accesorios para mascotas.

Los tipos impiden la unión de Banco Sabadell y BBVA

El intento de boda entre Banco Sabadell y BBVA acabó mal en noviembre de 2020 y, aunque en el mercado hay quien sigue apostando por esta operación, la buena situación de ambas entidades en cuanto a beneficios y rentabilidad hace que esta opción haya pasado al olvido, al menos por ahora, por parte de ambos bancos,. La rentabilidad de Banco Sabadell está cerca del coste de capital y en el banco que tiene como CEO a César González-Bueno apuestan  por continuar con el plan que tienen. “La entidad está en otra pantalla. La de BBVA ya pasó”, insisten fuentes financieras que aluden a que el banco no tiene intención de crecer mediante operaciones corporativas.

EL CRECIMIENTO DE BANCO SABADELL

Banco Sabadell crece en beneficios gracias al negocio. Los tipos de interés han lanzado su beneficio y si repite los beneficios del primer semestre, cerrará el año con 1.000 millones de euros de ganancia. Las perspectivas son buenas, la filial británica (TSB) va bien y la rentabilidad del banco sigue mejorando.  Estas razones son, entre otras, las que aducen en la entidad para insistir en el mensaje de que Banco  Sabadell no tiene intención de unirse a nadie. No lo necesita a la luz de las cuentas y la rentabilidad.

Banco Sabadell
Banco Sabadell.

De este modo, la entidad manda al mercado un mensaje de reafirmación de sus intenciones de seguir independiente, un mensaje coherente con lo que viene defendiendo desde que César González.-Bueno consiguiera enderezar el banco. La operación de BBVA no salió en su momento y ahora que Banco Sabadell, con  reducción de personal y oficinas incluidas, ha conseguido salir adelante y continuar solo, no tiene sentido ir a una operación corporativa, deslizan en la entidad.

la entidad manda al mercado un mensaje coherente con lo que viene defendiendo desde que César González-Bueno consiguiera enderezar el banco

Esto es lo que subyace de las valoraciones que hacen en el banco sobre esta cuestión, la de una operación corporativa. A Banco Sabadell no le interesa, aunque nunca nada es definitivo, y desde luego la operación sería más cara para BBVA porque Banco Sabadell tiene un valor en bolsa 6.500 millones que casi triplica los 2.300 millones que valía el banco que preside Josep Oliu en el momento de la ruptura de la operación de fusión con BBVA a finales de noviembre de 2020.  “Tiene buenas perspectivas y otras preocupaciones como para pensar en fusiones, indican fuentes del sector financiero”.

Banco Sabadell

Es lo mismo que sucede con BBVA que, además en su momentó lanzó el mensaje de que destinará parte del exceso de capital a un dividendo extraordinario con destino a los accionistas. Es un mensaje claro de que, al menos en este momento BBVA no está interesado en nada que tenga que ver con fusiones. BBVA, que tiene un exceso de capital de 4.000 millones de euros, no tiene pensado emplearlo en operaciones corporativas. Al menos ese es el mensaje  que lanza el consejero delegado del banco, Onur Genç.

BBVA, que tiene un exceso de capital de 4.000 millones de euros, no tiene pensado emplearlo en operaciones corporativas

“Tenemos a Banco Sabadell, que considera que tiene un negocio creciente y que sigue perspectiva creciente, sabiendo, además, que su acción es  mucho más volátil que la del resto de banco españoles, y a BBVA, que ya hemos visto con los resultados del primer trimestre el enorme riesgo de exposición al riesgo-divisa por su gran exposición a México, de donde proviene más del 40% del negocio”, según dijo a MERCA2 el analista de XTB darío García. “La banca lo que está haciendo es cubrirse de cara a las contingencias que pueda haber los próximos trimestres. Es así, sobre todo, porque los inversores y los reguladores prestarán mucha atención a que los bancos mantengan los niveles de riesgo y sus ratios de capital y liquidez, todos los ratios financieros, en el margen de seguridad y que esto evite cualquier problema”, indicó Darío García de XTB, quien descarta que se pueda dar la fusión BBVA-Banco Sabadell.

LA RENTABILIDAD

La rentabilidad es una de la cuestión que pueden llevar a una fusión en el sector financiero. En relación a la misma, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha señalado que el sector en general aún no está «en situación de rentabilidad que sorprenda al mercado en el sentido de ser un sector atractivo», pero que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 10,8% de la entidad en el primer semestre es, en sus palabras, absolutamente satisfactorio. Para el año que viene también prevé que se incremente.

el sector aún no está «en situación de rentabilidad que sorprenda al mercado en el sentido de ser un sector atractivo», dicen en Banco Sabadell

La rentabilidad de Banco Sabadell crecerá a lomos del incremento de las ganancias. Al respecto, el director financiero de Banco Sabadell, Leopoldo Alvear, prevé que la entidad supere los 1.000 millones de euros de beneficio a cierre del actual ejercicio.

Banco Sabadell

Lo dijo en rueda de prensa junto al consejero delegado, César González-Bueno, tras la presentación de los resultados del primer semestre, periodo en el que la entidad ha ganado 564 millones hasta junio, un 43,6% interanual más. «Claramente veremos un beneficio de más de 1.000 millones. Esperamos que sí», dijo  en respuesta a preguntas de la prensa.

CONTRIBUCIÓN DE BANCO SABADELL

El director financiero ha explicado que la previsión es que de julio a diciembre «los beneficios van a ser superiores a la primera parte del año». Lo ha justificado por un crecimiento del margen de intereses y porque ya se ha hecho frente al pago del impuesto a la banca y la contribución al Fondo Único de Resolución (FUR), que han tenido un impacto conjunto de unos 200 millones.

Asimismo, dijo que en el segundo semestre «solo» queda la aportación al fondo de garantía de depósitos, que es una cifra menor a estas dos.

Prestige Asociados, expertos en reclamación de impagados para empresas en España

0

El panorama económico en España es complejo. Entre los problemas que enfrentan todos los sectores comerciales destacan los impagos.

Y es que, a medida que la deuda pública aumenta, las empresas se ven obligadas a asumir una mayor carga de deudas, lo que a su vez dificulta su capacidad para hacer frente a las facturas pendientes.

Sin embargo, afortunadamente existen lugares que se especializan en la reclamación de impagados para ayudar a las compañías a recuperar el dinero que les adeudan. Uno de ellos es Prestige Asociados, un bufete de abogados con sede física en la ciudad de Madrid. @prestigeasociados

La reclamación de impagados es una estrategia eficaz para las compañías

El aumento de la deuda pública en España ha generado graves consecuencias para las empresas, pues a medida que esta se dispara, muchas compañías entran en un ciclo de endeudamiento crítico, lo que dificulta su capacidad para afrontar las facturas pendientes. Esto a su vez, arrastra a otras empresas, las cuales cuentan con los recursos que les adeudan para realizar sus operaciones comerciales. En este escenario, las organizaciones especializadas en la reclamación de impagados se presentan como una gran alternativa para solventar la situación. 

Estas empresas están compuestas por profesionales experimentados en la gestión y recuperación de deudas, y se dedican exclusivamente a ayudar a las organizaciones a recuperar los fondos que se les deben. Para tal fin, apelan a estrategias y técnicas especializadas para abordar cada caso de manera individualizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

La contratación de una empresa especialista en impagos ofrece numerosas ventajas. Una de las principales es que permite externalizar la gestión de impagos, por lo que las compañías afectadas pueden olvidarse de todo y centrarse en sus actividades principales con la certeza de que el problema será resuelto.

Reclamar impagos con la ayuda del equipo de abogados de Prestige Asociados

Prestige Asociados es un bufete de abogados especializado en la reclamación de impagos con una tasa de éxito superior al 90 %. Los abogados especialistas tienen diferentes vías de actuación. La primera es la recuperación vía amistosa, donde su equipo trabaja de manera personalizada mediando con el deudor para resolver la situación de la manera más rápida posible. Lo mejor de todo es que no supondrá ningún gasto para el cliente hasta que se recupere la deuda, y solo se cobrará un 10 % de la misma una vez recuperada, sin gastos de gestión, cuotas o gastos fijos.

Si la vía amistosa no tiene éxito, el bufete ofrece la gestión por vía judicial. En este caso, se seguirá el proceso legal necesario para recuperar la deuda. Además, el bufete también brinda servicios de gestión concursal, incluyendo el seguimiento de publicaciones en el BOE, el registro de la Administración Concursal y la solicitud del informe concursal y el crédito reconocido.

Conocer si un paciente es apto o no para un injerto capilar

0

No todos los tipos de alopecia pueden solucionarse con un trasplante de pelo. Por ello, es necesario que quienes deseen realizarse este procedimiento quirúrgico tengan un diagnóstico adecuado y confiable, como el que realizan los expertos de MC360, con sede en Madrid.

En este centro, especializado en tratar la caída del cabello de manera integral, un equipo de profesionales de la tricología evaluará el tipo de alopecia que afecta al paciente, al grado de avance de su afección, las condiciones de su zona donante y muchos más elementos que ayudarán saber si se es apto para un injerto capilar.

Clínica experta

Más de 25 años de experiencia y unos 20.000 pacientes satisfechos con sus cirugías o tratamientos son el mejor aval de MC360 como un centro de salud capilar confiable, que además ofrece planes y promociones para que las personas puedan acceder fácilmente a la solución que necesitan. Una de las claves del éxito de la clínica es el análisis en profundidad de la condición de salud de cada paciente.

Aunque son muchos los factores que pueden influir en ser apto o no para un injerto capilar, el equipo médico de la clínica se encargará de ofrecer la mejor solución a cada paciente, sea quirúrgica o no quirúrgica. La evaluación se realiza mediante un pack gratuito que incluye diagnóstico médico, asesoría, y una sesión de mesoterapia de regalo, con solo acudir a esta primera consulta.

El diagnóstico médico es el protocolo que determinará si el paciente es candidato a un microinjerto capilar. En la consulta, el especialista determinará si el paciente no padece enfermedades autoinmunes en las que no se recomienda el procedimiento, que cuenta con una zona donante prominente y sana, que el paciente sea mayor de 25 años (aunque no es un factor determinante), o si la alopecia androgénica está muy avanzada.

La asesoría gratuita ofrecerá los mejores tratamientos para cada caso y aclarará todas las dudas del paciente sobre el proceso de microinjerto capilar FUE o DHI, que duran entre seis y ocho horas, dependiendo de la cantidad de folículos a reimplantar. Una vez obtenida la información, el paciente recibirá su sesión de mesoterapia.

Buen trato y diagnóstico preciso

La atención enfocada en el buen trato y el diagnóstico más preciso distinguen a MC360, un espacio dedicado exclusivamente a la medicina capilar, con más de 1.000 metros cuadrados en los que funcionan 12 quirófanos hospitalarios premium, y sobre todo con un equipo humano formado por eminencias médicas en el área, para garantizar los mejores resultados, al contar con una amplia formación en las técnicas más avanzadas del microinjerto capilar.

 A través del correo electrónico, o vía telefónica, los interesados en el pack de consulta con tratamiento gratuito de MC360 pueden agendar su cita para iniciar un camino exitoso en la recuperación definitiva de su cabello. 

Encontrar fácilmente los números de atención al cliente de las empresas gracias a NumerodeInformacion.com

0

A la hora de contactar con una compañía en específico, los directorios telefónicos online son de gran ayuda. Aunque muchas empresas disponen de sitio en internet y perfiles en las redes sociales, en ciertos casos, sus teléfonos no están disponibles a simple vista y ubicarlos requiere de una búsqueda que toma tiempo. En este escenario destaca el servicio que ofrece la plataforma numerodeInformacion.com, considerada por muchos como uno de los directorios mejor valorados de España.

Una plataforma con mucho alcance

Uno de los grandes aportes de internet a la vida cotidiana de las personas es la posibilidad de conseguir cualquier tipo de información. De ahí que hayan surgido plataformas digitales para que los internautas puedan acceder a los números de atención al cliente, dirección y redes sociales de diversas empresas.

Una de estas plataformas es NumerodeInformacion.com, uno de los directorios mejor valorados de España, creado para ayudar a los usuarios a encontrar el número de atención al cliente de un amplio compás de empresas a nivel nacional e internacional.

El área de influencia de esta plataforma permite dar respuesta a los requerimientos de búsqueda de prácticamente todos sus visitantes. Al abrir el homepage de Numerodeinformacion.com, lo primero que el usuario encontrará es un breve párrafo con recomendaciones muy precisas para usar la página, también aparece una categorización de los enlaces a las empresas más buscadas, y finalmente un listado de empresas por categoría.

Entre las categorías que se presentan en el directorio mejor valorado de España se pueden mencionar comercios de alarma, alimentación, hoteles, aplicaciones móviles, empresas telefónicas, tiendas de mascotas, aerolíneas, tiendas de ropa, hasta organismos públicos como ayuntamientos. Se podrá encontrar el teléfono ryanair o el glovo teléfono.

Una manera completa y sencilla de obtener información

El servicio que presta este directorio digital es de gran ayuda para conseguir información de alto valor acerca de datos de contacto de empresas tanto del sector público como privado, aumentando al mismo tiempo la productividad a nivel personal y profesional de sus usuarios.

Para hacer uso de los servicios de la plataforma NumerodeInformacion.com, se puede ir directamente al filtro de búsqueda por categoría, industria, sector económico, ubicación o nombre de la marca. Asimismo, con el propósito de mejorar la experiencia de búsqueda se ofrece un teléfono de pago para que los usuarios puedan acceder de forma más expedita a la información y datos de contacto de la empresa o servicio de su interés.

Este servicio de teléfono de pago operado por agentes especializados, disponible para operadores fijos y móviles, se presta a través de un operador independiente.

Publicidad