lunes, 15 septiembre 2025

Amazon: los mejores altavoces para escuchar villancicos esta Navidad

La Navidad siempre ha sido una época de magia e ilusión, y los villancicos suelen ser protagonistas en muchas casas. Para ello, y para disfrutar de estos clásicos de siempre, Amazon tiene una de las mejores oportunidades del momento con los que cantar las típicas ‘cancioncillas’ navideñas.

Lo vemos a través de nuestro portal de MERCA2 con una serie de altavoces que no te puedes perder, y sobre todo a partir de una reproducción de varias horas de autonomía. Con altavoces interesantes y de marcas variadas, los conocemos a continuación.

ALTAVOZ ESTÉREO POTENTE ENERGY SISTEM, EN AMAZON

Oferta
Energy Sistem Urban Box 2 (10 W, TWS, Bluetooth 5.0, USB/microSD MP3 Player, FM Radio)
  • CONECTIVIDAD: Bluetooth 5.0, reproductor USB y MicroSD MP3, Radio...
  • DISEÑO: Cilíndrico y recubierto con tela de color para que sea...
  • 10 W + batería recargable: disfruta este altavoz en cualquier...
  • 36 MESES DE GARANTÍA: disfruta del producto con una garantía...

Hablando de todos estos altavoces, no podemos sino destacar al gran presente de Energy Sistem, y que ve muy bien para ser el mejor de su clase estas Navidades. Es un altavoz estéreo que es uno de los más potentes de la lista. Y no es para menos.

El mismo, con tecnología Bluetooth 5.0 y True Wireless Stereo, también permite utilizar dos unidades simultáneamente. Viene, además, con una membrana de realce de bajos, reproductor MP3 por USB / microSD, radio FM y audio-in.

Cubierto de tela resistente y con los colores que hacen vibrar, contestarás con él tus llamadas con total libertad gracias a su función manos libres. Tiene una potencia total de 10W, así como hace por reproducir archivos MP3 desde tarjetas MicroSD y memorias USB con capacidad de hasta 64 GB. Puedes comprarlo desde la tienda aquí.

ALTAVOZ JBL CON 5 HORAS DE AUTONOMÍA, EN AMAZON

JBL GO 3 Altavoz inalámbrico portátil con Bluetooth, resistente al agua y al polvo (IP67), hasta 5h de reproducción con sonido de alta fidelidad, azul y rosa
  • Que el ritmo no pare: : escucha tu música favorita con sonido de...
  • Luce tan bien como suena: los altavoces GO 3 son resistentes, y...
  • El sol, la playa y tus altavoces impermeables según la norma...
  • Altavoz con Bluetooth: reproduce tus canciones favoritas con JBL...
  • Contenido de envío: 1x JBL GO 3 Altavoz portátil a prueba de...

Si estás buscando un altavoz portátil con el que amenizar tus fiestas navideñas, encontramos en Amazon con un suculento precio.

Un altavoz el de JBL que es uno de los más vendidos para poder llevar tu música allá donde quieras, así que es un aparato que se convertirá en tu compañero inseparable en Navidades.

Este altavoz de JBL ofrece un sonido potente, con graves mejorados y de calidad, allá donde te encuentres. Se trata de audio envolvente gracias a su tecnología JBL Signature Pro Sound. Una de sus señas de identidad es su batería, ya que, con una carga, ofrece una duración de hasta 5 horas de música. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

ALTAVOZ CON BLUETOOTH 5,0, EN AMAZON

Eono by Amazon - Altavoz Bluetooth, con tecnología de sonido HARMAN
  • Este altavoz compacto superportátil le ofrece un sonido...
  • Con la tecnología de sonido diseñada con precisión...
  • Presione el botón de encendido 3 veces para activar el modo de...
  • Que siga la fiesta durante más tiempo con una batería de iones...
  • Lo suficientemente resistente para llevarla cualquier aventura al...

Con seguridad, esta es una de las ofertas que más nos han gustado de Amazon en altavoces, pues nos lo muestra con una importancia más que significativa, como podemos apreciar.

Se trata de un estupendo altavoz bluetooth, el Eono, un compacto superportátil que ofrece un sonido espectacular y un tamaño pequeño. Cuenta con Bluetooth 5.0 para una transmisión inalámbrica perfecta.

Con la tecnología de sonido diseñada con precisión proporcionada por HARMAN, podemos disfrutar de una experiencia verdaderamente inmersiva con unos graves excepcionales. Para ello basta con pulsar el botón de encendido tres veces para activar el modo de ecualizador dual, aumentar tanto el rango alto como el bajo y aprovechar al máximo tu lista de reproducción. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

ECHO POP, ALTAVOZ CON ALEXA, EN AMAZON

Echo Pop (Última generación) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita
  • ECHO POP: Un altavoz inteligente Bluetooth con Alexa que es...
  • CONTROLA TU MÚSICA CON LA VOZ: Pídele a Alexa que reproduzca...
  • CONVIERTE CUALQUIER ESPACIO EN INTELIGENTE: Usa la voz o la app...
  • HAZTE LA VIDA MÁS FÁCIL: Pídele a Alexa que configure...
  • PERSONALIZA ALEXA CON LAS SKILLS: Con miles de Skills disponibles...

También, y para tener horas y horas de reproducción, en Amazon tenemos oportunidades tan buenas como el Echo Pop, de los altavoces más novedosos e importantes del momento.

Con Alexa, es uno de los asistentes más avanzados y completos que existen, también mi favorito. Te entenderá sin problemas, responderá a tus consultas y te permitirá controlar otros dispositivos usando únicamente la voz.

Su sonido es más claro y contundente de lo que podría esperar, tendrás más que suficiente para darle vida a una pequeña fiesta. Cómpralo aquí.

ALTAVOZ TRONSMART T6 PLUS RESISTENTE AL AGUA, EN AMAZON

Tronsmart T6 Plus Altavocz Bluetooth 40W, Altavoes Portatiles Waterproof IPX6 con Powerbank, 15 Horas de Reproducción, Sonido Estéreo, Efecto de Triple Bajo, Speaker Bluetooth 5.0 y Manos Libres
  • ♫ Subwoofer de 40W Resistencia al agua IPX6 ♫ Con la salida...
  • ♫ Gran autonomía y Función de powerbank ♫ Con un volumen...
  • ♫ Conexión TWS y Efectos Triple-Bajo ♫ Al presionar el...
  • ♫ Bluetooth 5.0 y llamadas de Manos libres ♫ El potente chip...
  • ♫ Rueda de control multifuncional y Asistente de voz ♫ La...

En primer lugar, y consderado como parte de los mejores altavoces resistentes que hallamos dentro del catálogo de Amazon, damos con este Tronsmart T6 Plus.

Su calidad sonora consigue estar a la altura de lo que se espera. Y es que este modelo suena muy bien con independencia del estilo de música elegido. En este sentido, podemos colocarlo como mejor prefiera ya que esta calidad no se verá comprometida gracias a que incorpora PositionIQ.

Una tecnología que ajusta automáticamente esta orientación para así optimizar también el sonido. La autonomía ronda las nueve horas de uso. De gran autonomía, se puede reproducir de forma continua durante 15 horas. Cuando no está en uso, puede durar hasta 24 meses, y el tiempo de carga es de 3 a 5 horas. Se puede comprar desde aquí.

ALTAVOZ BLUETOOTH MULTIFUNCIÓN

Oferta
Ortizan Altavoz Bluetooth Potente Portatil X10P Negro con Luz LED de Color Hay Volumen Alto y Graves Potentes, Apoya Reproducción de Música 30H, IPX7 Impermeable
  • CALIDAD DE SONIDO MÁS CLARA: SONIDO ESTÉREO HI-FI - X10P...
  • ASPECTO MÁS HERMOSO: CINCO COLORES Y LUCES LED - X10P Altavoz...
  • DIVERSIÓN MÁS PROLONGADA: 30 HORAS DE REPRODUCCIÓN - Ortizan...
  • CONEXIÓN MÁS RÁPIDA: BLUETOOTH 5.3 Y MANOS LIBRES - X10P...
  • PRODUCTO MÁS SEGURO: IPX7 IMPERMEABLE Y GARANTÍA - X10P Altavoz...

El siguiente de la lista de Amazon que tan bien estamos viendo, hemos encontrado estos altavoces multifunción con Bluetooth portátil con sonido claro.

Con él podrás escuchar tu música mejor que nunca con un sonido claro, nítido y repleto de graves magníficos y elegantes. Éste te ofrece diez horas de éxtasis musical constante, diez horas de entretenimiento con sonido claro.

Es impermeable, por lo que será el compañero para duchas, piscinas, playas, campos embarrados y días lluviosos. Si además crees, como nosotros, que este altavoz suena genial, te encantará conocer cómo suenan cuando emparejes dos. Escoge a un amigo y conectad ambos. El altavoz inalámbrico se ha hecho a prueba de caídas desde metro y medio de altura y tiene una trabilla para colgarlo a cualquier bolsa o mochila. Puedes comprarlo aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE

Con un precio de venta al público rebajado, en Amazon está disponible el Echo Studio, uno de los mejores altavoces del mercado.

El Echo Studio es un altavoz inteligente con unas dimensiones de 206 x 175 mm (altura por diámetro) que pesa aproximada 3,5 kg. Es relativamente pesado y voluminoso, ya que no está pensado para trasladarlo habitualmente entre habitaciones.

Cuenta con tres altavoces con apertura de graves para maximizar la salida de graves. En otras palabras: su sonido es de buena calidad y potente, ya que teóricamente alcanza los 330W. Se puede comprar en Amazon aquí.

ALTAVOZ LENOVO

Altavoz Bluetooth Lenovo K3 Pro Gris
  • COMPACTO, AGRADABLE Y POTENTE: El altavoz Bluetooth portátil de...
  • SONIDO ESTÉREO DE CINE DE ALTA FIDELIDAD: el potente subwoofer...
  • TECNOLOGÍA DE CONECTIVIDAD AMPLIA Y SIN INTERRUPCIONES: Utiliza...
  • BATERÍA DE GRAN DURACIÓN: Los altavoces inalámbricos Lenovo...

Muy bien buscado para todos, también por estas fechas navideñas, contamos con un altavoz resistente al agua con Bluetooth 5.0 y función Crossover de audio de gama completa, garantizando un sonido claro y equilibrado.

El tweeter electrostático produce un sonido de alta calidad con graves profundos y agudos claros, por lo que es una excelente opción para los amantes de la música. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

¿Por qué se sufre más dolor de espalda cuando hace frío?

0

El invierno se instala de manera indiscutible en nuestras vidas, trayendo consigo no solo la necesidad de abrigarnos, sino también un aumento en las quejas de dolores de espalda. El dolor en esta zona del cuerpo parece intensificarse cuando las temperaturas descienden, y la conexión entre el frío y el dolor de espalda es un tema que merece una exploración más profunda.

A lo largo de este artículo, examinaremos detenidamente por qué se sufre más dolor de espalda cuando hace frío y qué medidas pueden tomarse para aliviar esta molestia.

CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA EN INVIERNO

CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA EN INVIERNO

El dolor de espalda en los meses fríos es un fenómeno común que puede atribuirse a diversas causas. En primer lugar, la vasoconstricción que ocurre cuando nos exponemos al frío puede reducir el flujo sanguíneo hacia los músculos de la espalda, lo que a su vez puede aumentar la rigidez y la tensión en esta área. Además, las bajas temperaturas pueden hacer que los músculos sean menos flexibles, lo que puede llevar a una mayor susceptibilidad a las lesiones.

El segundo factor a considerar es la postura. En invierno, tendemos a encorvarnos y encoger los hombros en un intento de mantenernos calientes, lo que puede ejercer una presión adicional en la columna vertebral y los músculos de la espalda. Esta postura encorvada y las tensiones musculares resultantes pueden contribuir significativamente al dolor de espalda.

Por último, no podemos pasar por alto la influencia del ánimo en nuestro bienestar físico. La falta de luz solar y las temperaturas frías pueden afectar nuestro estado de ánimo y llevarnos a una disminución de la actividad física. La inactividad y la depresión invernal pueden tener un impacto negativo en los músculos de la espalda, ya que el ejercicio y el estado de ánimo positivo son factores importantes para mantener una buena salud de la columna vertebral.

PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN INVIERNO

Ahora que hemos identificado algunas de las causas del dolor de espalda en invierno, es importante hablar sobre cómo prevenirlo. Aquí hay algunas medidas que pueden ayudar a aliviar el dolor y mantener una espalda sana durante la temporada invernal:

MANTENERSE ACTIVO

El ejercicio regular es esencial para mantener la salud de la espalda en cualquier época del año, pero en invierno, puede ser aún más crucial. Practicar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento puede ayudar a mantener la flexibilidad y la fuerza de los músculos de la espalda. Incluso una caminata diaria puede marcar la diferencia.

ABRIGARSE ADECUADAMENTE

Vestirse apropiadamente para el clima frío es esencial. Usar capas de ropa y mantener el cuerpo caliente ayudará a prevenir la tensión muscular relacionada con el frío. No subestime la importancia de mantener el cuello y la espalda cubiertos para evitar el enfriamiento de los músculos.

MANTENER UNA POSTURA CORRECTA

Concienciar sobre la postura es fundamental para prevenir el dolor de espalda en invierno. Hacer esfuerzos conscientes para mantener la espalda recta y los hombros relajados, incluso cuando hace frío, puede marcar una gran diferencia en la salud de la espalda.

CALOR LOCAL Y MASAJES

La aplicación de calor local en la zona dolorida puede ser muy efectiva para aliviar la rigidez y la tensión muscular. Los masajes también pueden ser beneficiosos para relajar los músculos tensos de la espalda y mejorar la circulación sanguínea.

EL PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN EN EL DOLOR DE ESPALDA

EL PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN EN EL DOLOR DE ESPALDA

Hasta ahora, hemos explorado las causas y la prevención del dolor de espalda en invierno desde el punto de vista de la actividad física, la postura y otros factores físicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la alimentación también desempeña un papel crucial en nuestra salud en general, incluida la salud de nuestra espalda. La relación entre la nutrición y el dolor de espalda es un tema que merece atención, ya que lo que comemos puede afectar la inflamación y la función de los tejidos en esta área.

La inflamación crónica es uno de los factores que pueden contribuir al dolor de espalda, y la dieta juega un papel fundamental en la regulación de la inflamación en nuestro cuerpo. Algunos alimentos, como aquellos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, pueden promover la inflamación, lo que a su vez puede aumentar la intensidad del dolor en la espalda. Por otro lado, una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras y grasas saludables, puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDAR A ALIVIAR EL DOLOR DE ESPALDA

  • Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en pescados grasos como el salmón, las nueces y el aceite de linaza, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la espalda y aliviar el dolor.
  • Antioxidantes: Frutas y verduras ricas en antioxidantes, como las bayas, las espinacas y el brócoli, pueden ayudar a proteger las células y los tejidos de la espalda contra el estrés oxidativo, lo que puede contribuir al dolor crónico.
  • Vitamina D: La vitamina D es importante para la salud de los huesos, y una deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de problemas en la columna vertebral. Los alimentos fortificados con vitamina D, como los lácteos y los cereales, así como la exposición al sol, pueden ayudar a mantener niveles adecuados de esta vitamina.
  • Calcio: El calcio es esencial para la salud de los huesos, incluyendo los de la columna vertebral. Los productos lácteos, los vegetales de hojas verdes y los frutos secos son buenas fuentes de calcio.

LA HIDRATACIÓN Y SU IMPORTANCIA

LA HIDRATACIÓN Y SU IMPORTANCIA

Además de la nutrición, la hidratación adecuada también desempeña un papel esencial en la salud de la espalda. La deshidratación puede afectar negativamente los discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores entre las vértebras de la columna vertebral. Cuando estos discos se deshidratan, pueden volverse menos efectivos en la absorción de impactos, lo que aumenta la posibilidad de dolor de espalda.

Es esencial mantenerse bien hidratado durante todo el año, pero en invierno, cuando tendemos a beber menos agua debido al clima frío, es especialmente importante prestar atención a la ingesta de líquidos. Además de beber agua, también se puede obtener una cantidad significativa de líquidos de infusiones de hierbas y alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras.

Otro factor que puede agravar el dolor de espalda en invierno es la falta de sueño o un sueño de mala calidad. Durante el sueño, nuestros músculos tienen la oportunidad de relajarse y recuperarse. Si no obtenemos suficiente sueño o si nuestro sueño es interrumpido debido al frío, es más probable que experimentemos dolor de espalda.

CONSEJOS PARA UN BUEN DESCANSO EN INVIERNO

  • Mantener una temperatura adecuada: Asegurarse de que la habitación esté a una temperatura confortable puede ayudar a garantizar un sueño ininterrumpido. El uso de mantas adicionales o una temperatura ambiente regulada puede marcar la diferencia.
  • Colchón y almohadas adecuados: Un colchón y almohadas de calidad son esenciales para mantener una buena alineación de la columna vertebral mientras dormimos. Es importante invertir en un colchón que se adapte a nuestras necesidades y almohadas que proporcionen un buen soporte para el cuello y la espalda.
  • Rutina de sueño consistente: Mantener una rutina de sueño regular, incluso en los fines de semana, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudar a entrenar nuestro cuerpo para obtener un sueño más reparador.

En resumen, la relación entre el dolor de espalda en invierno y la alimentación, la hidratación, el sueño y otros factores de estilo de vida es un aspecto importante a considerar. Además de cuidar nuestra postura y mantenernos activos, asegurarnos de que nuestra dieta sea equilibrada, mantenernos bien hidratados, mejorar la calidad de nuestro sueño y mantener una buena higiene del sueño son pasos clave para prevenir y aliviar el dolor de espalda en la temporada de frío. Con un enfoque integral en la salud de la espalda, podemos disfrutar de los meses invernales sin que el dolor nos detenga.

Te explicamos lo que significan los gestos de la Guardia Civil en carretera

0

La Guardia Civil es clave en las carreteras españolas, asegurando la seguridad vial con su presencia y control. Su labor disuade conductas de riesgo, previene accidentes y garantiza el cumplimiento de normativas. Controlan la velocidad, el uso del cinturón, el consumo de alcohol y drogas al volante, reduciendo drásticamente la siniestralidad. Además, brindan asistencia en emergencias, agilizan el tráfico en incidentes y educan sobre conductas responsables. Su presencia genera confianza y conciencia en los conductores, promoviendo una circulación más segura. ¿Alguna vez te has preguntado qué significan sus gestos? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Las indicaciones de la Guardia Civil en la carretera prevalecen sobre las señales

Cuidado donde aparcas tu coche la Guardia Civil se pone seria y te multara en estos casos 2 1 Merca2.es

Las instrucciones de la Guardia Civil en carretera tienen prioridad sobre las señales viales. Su autoridad permite modificar temporalmente la circulación, indicando desvíos, detenciones o cambios urgentes en la ruta. Estas indicaciones directas prevalecen por razones de seguridad y orden público, asegurando el flujo adecuado del tráfico ante situaciones imprevistas o emergencias. Los conductores deben acatar estas instrucciones aunque contradigan las señales establecidas, ya que la prioridad es garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Esta autoridad otorgada a la Guardia Civil permite una gestión eficaz y rápida de situaciones en la carretera, optimizando la seguridad vial.

Es muy común encontrarse a la Guardia Civil en la carretera

Policia o la Guardia Civil 6 Merca2.es

La Guardia Civil es una presencia común en carreteras, velando por seguridad vial, imponiendo normativas y controlando la velocidad. Su papel disuasorio previene accidentes y mantiene la armonía en las vías. Además de controles, ofrecen asistencia en emergencias y orientan a conductores cuando es requerido. Son fundamentales para un entorno seguro, fomentando conductas responsables y asegurando la fluidez del tráfico. Su labor activa y preventiva contribuye a la reducción de incidentes, promoviendo una cultura de seguridad en las carreteras y garantizando la protección de los usuarios. ¿Te has dado cuenta de que cuando te los encuentras siempre te hacen gestos?

Los agentes suelen hacer gestos a los conductores para comunicarse con ellos

Policia o la Guardia Civil 5 Merca2.es

Los agentes de tráfico utilizan gestos manuales para comunicarse con los conductores en situaciones donde la señalización auditiva o visual no es posible. Estos gestos son universales y buscan indicar detenerse, avanzar, reducir la velocidad o cambiar de dirección. La claridad y precisión de estos movimientos son vitales para una comunicación efectiva, asegurando la seguridad en la vía y facilitando la fluidez del tráfico. Te los contamos a continuación.

Esto es lo que significa cuando un Guardia Civil tiene el brazo levantado en vertical

Multa de Guardia Civil de Trafico Merca2.es

Exacto, cuando un Guardia Civil tiene el brazo levantado en posición vertical significa «alto al frente». Todos los vehículos que se acerquen al agente deben detenerse, ya sea ante el agente directamente o ante una línea de detención si la hay. Esto es obligatorio, a menos que realizar la maniobra de detención ponga en peligro la seguridad. En carreteras de doble sentido, los agentes se colocan en los arcenes del carril correspondiente para indicar esta señal de alto.

Y esto cuando tiene un brazo levantado y otro extendido

Guardia Civil de Trafico Merca2.es

Cuando un agente levanta un brazo y extiende el otro horizontalmente, significa «alto delante y detrás». El brazo levantado indica detenerse para los vehículos que se aproximan de frente, mientras que el brazo extendido horizontalmente indica la parada a los vehículos que se acercan desde atrás del agente. Esta señal no afecta a los vehículos que se encuentran lateralmente al agente. Es crucial obedecer estas indicaciones para garantizar la seguridad vial.

Esto es lo que significa cuando un Guardia Civil hace movimiento del brazo hacia adelante con linterna

Guardia Civil de Trafico Merca2.es

Cuando un Guardia Civil hace un movimiento con una linterna desde atrás hacia adelante, indica «continuar la marcha». Los conductores deben proceder con precaución pero manteniendo su trayectoria. Esta señal indica que es seguro continuar avanzando, pero se debe estar atento a posibles condiciones cambiantes o situaciones en la vía que requieran precaución adicional.

Y esto cuando tiene el brazo levantado señalando

Multa de la Guardia Civil Merca2.es

Cuando un agente levanta el brazo en diagonal y señala con el dedo índice, está indicando «abandonar el carril». Esta señal indica a los conductores que deben cambiar al carril contiguo para dejar libre el carril que el agente está ocupando, generalmente para resolver una incidencia. Si el agente baja el brazo en esa misma posición señalando un lugar específico, el conductor debe detenerse exactamente en ese punto indicado por el agente.

Esto es lo que significa cuando un Guardia Civil hace balanceo con una luz

la policía o la guardia civil

Cuando un Guardia Civil hace un balanceo vertical con una luz, indica «detención a quien señala». Este movimiento obliga a detenerse únicamente a los vehículos o peatones a los que el agente apunta con la luz en ese momento. Es una señal específica dirigida a un destinatario concreto, y solo aquellos a quienes se dirige la luz deben detenerse, mientras que otros pueden continuar su marcha.

Y esto cuando tiene el brazo extendido moviéndose en vertical

Cómo son nuevos coches Guardia Civil

Cuando un agente mueve el brazo en vertical, indica «reducir la velocidad». Este movimiento obliga a los vehículos que se aproximan, tanto de frente como por detrás del agente en el lado que señala el brazo, a disminuir la velocidad. Es una señal dirigida a los conductores para que reduzcan la velocidad de manera precautoria, advirtiendo sobre alguna condición especial o situación en la vía.

Esto es lo que significa cuando un Guardia Civil tiene el brazo extendido en vertical con linterna

multas

Cuando un Guardia Civil tiene el brazo extendido en vertical con una linterna, es una variante de la señal de detención al frente. Esta indicación se refuerza con la luminosidad de la linterna, siendo especialmente útil en condiciones de baja visibilidad. Esta combinación de señales, el brazo en posición vertical junto con la luz de la linterna, refuerza la orden de detenerse a los vehículos que se aproximan hacia el agente, asegurando una comunicación efectiva incluso en condiciones de visibilidad reducida.

El pilates en pared tonifica la figura y transforma el cuerpo. Descubre estos sencillos ejercicios

0

En las entrañas del bienestar físico y la búsqueda de armonía estética, el pilates en pared se manifiesta como una corriente beneficiosa, que, en efecto, modela la silueta y potencia la transformación corporal. Este abordaje, menos conocido que las dinámicas tradicionales de suelo o máquina, emerge como una opción idónea para quienes exploran alternativas consonantes con un mantenimiento físico eficaz y sin necesidad de inversión en equipamientos sofisticados.

A la hora de introducirnos en esta modalidad, se revelan ejercicios practicables que van más allá de lo rudimentario, incidiendo con precisión en múltiples grupos musculares y fomentando una postura erguida y saludable. En este compendio, presentaremos algunos movimientos fundamentales para iniciar o engranar esta disciplina en la rutina diaria y destacaremos cómo la simplicidad y efectividad del pilates en pared lo convierten en un aliado valioso para la redefinición corporal.

BENEFICIOS DEL PILATES EN PARED

BENEFICIOS DEL PILATES EN PARED

El pilates en pared es una variante que se vale de la gravedad y la resistencia natural del cuerpo para generar un entrenamiento funcional y completo. La ausencia de equipamiento convierte a esta modalidad en una alternativa accesible para quienes prefieren ejercitarse en su propio hogar o en espacios reducidos. Al utilizar la pared como punto de apoyo, los ejercicios se intensifican, lo que conlleva una mayor demanda muscular y un incremento de la conciencia postural.

Uno de los beneficios más loables del pilates en pared es el fortalecimiento del core o zona abdominal, aspecto crucial para una buena estabilidad corporal y una columna sana. Al realizar estos ejercicios, se propicia una mejor coordinación motora y equilibrio, lo que tiene un efecto directo sobre la capacidad para ejecutar con mayor eficacia otras actividades cotidianas o deportivas. Además, la naturaleza de la resistencia aplicada mejora sustancialmente la flexibilidad y el rango de movimiento.

Si bien el enfoque se centra en la tonificación, el pilates en pared también incide favorablemente en la reducción de estrés. Al promover un trabajo consciente sobre la respiración y la concentración durante la ejecución de los movimientos, se obtiene una experiencia que trasciende lo físico, contribuyendo a una sensación de bienestar y tranquilidad mental.

EJERCICIOS CLAVE PARA INICIARSE

La implementación de una secuencia de actividades diseñadas para pilotar la mejora física y la tonificación puede arrancar con movimientos sencillos. Un buen punto de partida consiste en la realización de la plancha en pared, donde se adosa el cuerpo a la vertical y se empuja con las manos contra la superficie, activando así el core de manera significativa.

Progresando en complejidad, el push-up en pared aúna beneficios de la tonificación pectoral con aquellos destinados a los deltoides y tríceps. Al ejecutarlos, se debe mantener una alineación corporal idónea para garantizar la efectividad y evitar lesiones. Otro ejercicio que figura en la rutina básica es el squat en pared, que, ejecutado con la espalda recta contra la superficie, tonifica los glúteos, cuádriceps y fortalece el tren inferior.

Para aquellos que buscan incidir en la parte alta del cuerpo, el deslizamiento de brazos en pared resulta esencial. Al mantener los brazos estirados y realizar movimientos verticales controlados, se estimulan los músculos dorsales y los hombros, promoviendo una mejor postura y fortaleza en la cintura escapular.

INTEGRACIÓN EN LA RUTINA DIARIA

INTEGRACIÓN EN LA RUTINA DIARIA

La adopción de estas prácticas va más allá del perímetro de un estudio de pilates. Su integración en la rutina diaria es un factor crítico para conseguir resultados. El compromiso con la regularidad, dedicando un segmento del día a la ejecución de estos ejercicios, potenciará los cambios esperados en la fisionomía y la salud en general.

La recomendación pasa por iniciar con sesiones breves, de unos 15 a 20 minutos, garantizando así que la incorporación sea progresiva y sostenible a largo plazo. Con el tiempo y la mejora en la técnica y resistencia, estas sesiones pueden ampliarse y volverse más intensas.

Es primordial mantener una atención plena en la calidad del movimiento por encima de la cantidad, asegurándose de que cada repetición se ejecuta con precisión y bajo los principios fundamentales del pilates. Asimismo, es aconsejable alternar entre ejercicios para diversas áreas del cuerpo, para lograr un trabajo balanceado y evitar la sobrecarga.

Por último, aunque los ejercicios de pilates en pared sean predominantemente seguros, es importante recordar que escuchar al cuerpo y adaptar los ejercicios a las necesidades individuales es clave. Si en algún momento se perciben molestias o dolores, es preferible detenerse y consultar con un profesional, para evitar daños y asegurar una práctica beneficiosa y adaptada a cada persona.

EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL PILATES DE PARED

Para profundizar en el impacto del pilates en pared, es menester explorar su vertiente terapéutica. Este enfoque no sólo promete una silueta más estilizada, sino que además ofrece remedio a dolencias espinales comunes, como la lordosis, cifosis o escoliosis leve. Los ejercicios, al enfocarse en la alineación y el fortalecimiento del eje central del cuerpo, contribuyen a la reeducación postural, favoreciendo una columna vertebral más erguida y flexible.

Además, el énfasis en la respiración y el movimiento consciente evidencia un efecto terapéutico sobre el sistema nervioso, disminuyendo los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés. Esto se traduce en un mejor manejo de la ansiedad y un estado anímico equilibrado, elementos cruciales para una buena calidad de vida.

La prevención y rehabilitación de lesiones también constituye un pilar significativo en esta práctica. Las secuencias de movimientos pueden ser adaptadas por fisioterapeutas para complementar tratamientos específicos, poniendo énfasis en la movilidad de articulaciones y la recuperación de la función muscular después de periodos de convalecencia. Así pues, la versatilidad del pilates en pared se revela como un recurso valioso dentro del panorama de la salud física y emocional.

PILATES DE PARED PARA TODAS LAS EDADES

PILATES DE PARED PARA TODAS LAS EDADES

La democratización del acceso al ejercicio físico encuentra en el pilates de pared a un actor clave. Por su naturaleza adaptable, esta práctica se presenta como adecuada para diversos rangos de edad y condiciones físicas. Los adultos mayores encuentran en estos ejercicios una opción segura para mantener la movilidad, fortalecer los músculos de manera suave y mejorar la circulación sanguínea, elementos todos ellos vitales en la prevención del deterioro óseo y la potenciación de la autonomía personal.

En el extremo opuesto, los más jóvenes pueden beneficiarse de esta modalidad para cimentar una base sólida de hábitos saludables y aptitudes físicas, aspectos fundamentales en la etapa del desarrollo. Para las personas en la plenitud de su actividad laboral, los ejercicios en pared son un excelente contrapeso a las horas de sedentarismo, contrarrestando los riesgos asociados al estilo de vida contemporáneo.

ADAPTABILIDAD Y CREATIVIDAD EN LOS EJERCICIOS

La naturaleza dinámica del pilates en pared permite una amplia gama de variaciones en los ejercicios. La incorporación de elementos como bandas elásticas o pequeños balones puede añadir un estímulo diferencial en la rutina, potenciando la resistencia y la dificultad en la medida deseada. Esta adaptabilidad fomenta la creatividad y previene la monotonía, un aspecto clave para mantener la motivación y el compromiso con la práctica regular.

Además, la posibilidad de ajustar la intensidad y complejidad de cada ejercicio hace que el pilates de pared sea una técnica inclusiva, apta para quienes se están recuperando de lesiones o aquellos que buscan un entrenamiento intenso. La capacidad de adaptación de esta metodología incentiva la autonomía del individuo en su entrenamiento, alentando a que cada uno se convierta en el artífice de su propio progreso.

Indiscutiblemente, el pilates en pared es más que una serie de movimientos contra una superficie estéril. Es una manifestación de salud holística que se adapta y crece con el practicante, una modalidad que atestigua la plasticidad del ejercicio físico y su capacidad para nutrir y transformar el organismo a todos los niveles.

Las apps más divertidas para crear felicitaciones navideñas virtuales

0

¿Has probado alguna de las múltiples apps de Navidad que existen en internet? Las fiestas navideñas se caracterizan por cenas abundantes, la figura de Papá Noel y posiblemente algunos villancicos. Sin embargo, persiste otra tradición anual: la oportunidad de expresar tus buenos deseos navideños a tus seres queridos a través de postales de felicitación con mensajes cariñosos. Puede que recuerdes la época en que estos mensajes llegaban en forma de SMS, a veces pareciendo jeroglíficos debido a la limitación de caracteres o arriesgándote a pagar el doble, hasta que WhatsApp llegó y cambió la dinámica.

LAS POSTALES DEL SIGLO XXI

apps

En los años anteriores, la fiebre de los mensajes navideños coincidía con la saturación de las líneas telefónicas en Nochebuena y Nochevieja. A menudo, costaba varios intentos lograr comunicarse con amigos y familiares para enviar los mejores deseos. Dado que estamos (casi) en 2024, es el momento perfecto para sorprender. Puedes enviar una frase original por WhatsApp o redes sociales, pero dedicar un poco más de tiempo y sorprender de verdad es una opción. A continuación te dejamos una recopilación de aplicaciones para crear tarjetas, animaciones y felicitaciones de Navidad originales, divertidas y entrañables para tus seres queridos.

JIB JAB, UN CLÁSICO

apps

JibJab es una de las apps gratuitas que te ofrece un amplio abanico de plantillas y vídeos divertidos y originales. Con esta herramienta, puedes fácilmente integrar tu rostro o el de tus amigos y familiares en las creaciones, permitiéndote generar tarjetas navideñas únicas y llenas de humor. La posibilidad de personalización es notable, brindándote la opción de añadir un toque personal a tus felicitaciones.

Eso sí, para acceder a la totalidad del catálogo y disfrutar de todas las opciones premium que la plataforma ofrece, se requiere una cuenta de pago. A pesar de esto, la versatilidad y la diversión que proporciona hacen de JibJab una opción atractiva para aquellos que buscan agregar un toque único y humorístico a sus mensajes navideños. Puedes descargar esta aplicación tanto en dispositivos iOS como Android, lo que facilita su uso y disfrute en una variedad de plataformas. ¡Diviértete explorando las opciones creativas de JibJab para hacer de tus felicitaciones navideñas algo realmente especial!

DR. SEUSS CAMERA- THE GRINCH EDITION

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.27.55 Merca2.es

Dr. Seuss Camera – The Grinch Edition es una de las apps navideñas más originales y diferentes que añade un toque único y humorístico a tus tarjetas navideñas al transformar a amigos, familiares o conocidos en el Grinch, ideal para aquellos que no son entusiastas de las festividades. La posibilidad de enviar mensajes navideños de esta manera puede ser una divertida sorpresa y generar risas, convirtiendo lo que a veces puede ser una temporada estresante en algo más ligero y entretenido.

La aplicación no solo apunta a un público adulto, sino que también se asegura de atraer la atención de los niños, ya que el personaje del Grinch es conocido por su singularidad y su conexión con la historia del Dr. Seuss. Además, al estar disponible en iOS por un costo aproximado de 0,91 euros, ofrece una experiencia creativa a un precio asequible para aquellos que buscan una forma única de compartir el espíritu navideño con un toque de humor. ¡Sorprende a tus seres queridos con esta divertida aplicación en esta temporada festiva!

DANCE YOURSELF

apps

Dance Yourself es otra divertida aplicación que te permite crear originales felicitaciones navideñas. Sorprende a tus contactos en WhatsApp o Instagram con bailes festivos protagonizados por un elfo navideño, Santa u otros personajes divertidos. Aunque es gratuita, incluye elementos de pago y te permite colocar tu rostro en el cuerpo de un muñeco, creando gifs animados al ritmo de diversas canciones, incluyendo temas navideños. Puedes descargarla desde Google Play y darle un toque animado y festivo a tus mensajes de Navidad. ¡Diviértete bailando en la temporada navideña!

TOUCHNOTE

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.32.39 1 Merca2.es

Touchnote es una excelente opción para sorprender a tus seres queridos con algo físico: ¡un Christmas en su buzón! La aplicación te permite diseñar postales o tarjetas únicas y enviarlas a cualquier parte del mundo. Los envíos a España tienen un costo que va desde 2,99 euros a 4,50 euros. Simplemente descarga la aplicación, elige el plan que prefieras y diseña tu tarjeta navideña, añadiendo tu propia foto y seleccionando el diseño que más te guste entre las diversas alternativas disponibles. Esta aplicación está disponible tanto en Google Play como en App Store. ¡Envía alegría navideña a través de una tarjeta personalizada!

PIC COLLAGE: GRID & STORY MAKER

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.33.03 Merca2.es

PicCollage: Grid & Story Maker es una excelente herramienta para diseñar tarjetas de felicitación personalizadas que puedes enviar a tus contactos a través de redes sociales o el móvil. La aplicación ofrece una amplia selección de marcos, fondos, pegatinas y plantillas donde puedes incorporar tu imagen favorita. El resultado son diseños únicos con tus fotos para desear unas felices fiestas a amigos y familiares. Esta aplicación está disponible tanto en iOS como en Android. Es una de las apps más creativas para hacer postales únicas. ¡Crea recuerdos personalizados para compartir en la temporada navideña!

PORTABLE NORTH POLE

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.33.17 Merca2.es

Entre las apps más impresionantes se encuentra Portable North Pole, que dejará a tus hijos asombrados, ya que ofrece vídeos personalizados en inglés donde Papá Noel menciona sus nombres, muestra sus imágenes e incluso puede darles advertencias si se están portando mal. También incluye la opción de llamadas, como si el amigable Santa estuviera llamándolos directamente. Esta es una excelente alternativa en un año donde la visita a Santa en los centros comerciales es más complicada debido a la pandemia. La aplicación está disponible tanto en iOS como en Android. ¡Haz que la magia de la Navidad llegue directamente a tus pequeños a través de esta experiencia personalizada con Santa!

CHRISTMAS PHOTO

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.33.32 Merca2.es

Con Christmas Photo, selecciona tus mejores fotos y crea tarjetas de Navidad personalizadas de manera sencilla. La aplicación ofrece una variedad de plantillas y efectos para elegir, y luego simplemente aplicas tu selección a la imagen deseada. Además, puedes agregar texto según tus preferencias antes de enviarlo a tus contactos. Esta, es otra de las apps que está disponible en la plataforma Android. ¡Da un toque personalizado a tus felicitaciones navideñas con tus fotos favoritas!

CHRISTMAS CARDS

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.34.00 Merca2.es

Con Christmas Cards, se encuentra entre las apps con un toque más clásico y romántico. Si no te gusta poner tu cara en las felicitaciones, aún puedes enviar tarjetas de felicitación navideñas y de Año Nuevo con diseños profesionales y diversas categorías. Encuentra opciones más tradicionales para tu madre o abuelos, así como tarjetas más divertidas y contemporáneas para tus colegas. Esta aplicación está disponible en Android. ¡Envía tus mejores deseos de una manera estilizada y apropiada para cada destinatario!

CANTA VILLANCICOS

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.34.17 Merca2.es

Si buscas apps para mostrar tus dotes musicales, Canta Villancicos es la aplicación perfecta para los amantes de los villancicos que desean felicitar las Navidades de una manera especial. Con esta app, puedes cantar con tus seres queridos algunos de los villancicos españoles más populares, como «Los peces en el río» o «Campana sobre campana». ¡Hazlo mientras bailas con todos, convirtiéndote en pastorcillos de Belén! ¡Celebra la temporada con música y alegría!

APPS QUE YA SON UN CLÁSICO: ELF YOURSELF

Captura de pantalla 2023 12 12 a las 12.34.33 Merca2.es

Elf Yourself, se sitúa ya entre las apps clásicas de Navidad y no puede faltar una vez más para felicitar las fiestas al convertirte en un elfo bailarín. Selecciona las caras de amigos o familiares para formar una banda de graciosos elfos que danzan al ritmo de una canción navideña. ¡Luego comparte el divertido vídeo con todos tus contactos! Esta aplicación está disponible tanto en iOS como en Android. ¡Haz que la magia de los elfos se apodere de tus felicitaciones navideñas!

Paula Echevarría se apunta a las novedades low-cost de Stradivarius con este look casual

0

Paula Echevarría vuelve a aparecer una vez más convertida en un icono de la elegancia al sumergirse en las novedades low-cost de Stradivarius con un look casual que ha despertado el interés y la admiración de sus seguidores.

La elección de la actriz española ha resaltado su influencia en el mundo de la moda, y ha servido como inspiración para sus seguidores, quienes se han sumado a explorar combinaciones creativas y asequibles. Este acierto se convierte en un hito en la industria, demostrando que la elegancia no está restringida por etiquetas de precio, sino que reside en la forma en que combinamos y llevamos nuestras prendas

La capacidad de una personalidad como la de Echevarría para fusionar prendas de firma con opciones más asequibles habla en una doble dirección: la de su propio gusto personal y la que nos permite abrir las puertas a un diálogo sobre la democratización de la moda y la belleza.

Acompáñanos en un recorrido detallado por el look casual que ha capturado miradas y generado conversaciones en el mundo de la moda, donde la distinción y la asequibilidad se encuentran en perfecta armonía gracias a personalidades como la de Paula Echevarría y las novedades low-cost de Stradivarius.

EL OUTFIT COMPLETO DE PAULA ECHEVARRÍA

Captura de pantalla 2023 12 15 150618 Merca2.es

El último estilismo publicado por la talentosa actriz es una oda al estilo casual y desenfadado que, sin embargo, mantiene un toque de sofisticación. La combinación de una blazer de tweed con unos jeans de corte clásico y lavado recto es la clave para lograr el equilibrio entre elegancia y practicidad. La elección de complementar este conjunto con unas deportivas, como las que ha lucido Paula, añade un aire contemporáneo y relajado, aportando un giro inesperado pero acertado al atuendo.

En cuanto a los jeans que ha mencionado en su publicación, Paula etiquetó a la firma Stradivarius, presentando una amplia gama de opciones que dificultan la elección de un solo modelo. Entre las alternativas de la marca de Inditex, se destaca el diseño conocido como D98 Jeans Straight Vintage. Estos vaqueros de tiro medio, con cinco bolsillos, cierre frontal de cremallera y botón metálico, se presentan en diversos colores y lavados, ofreciendo versatilidad a un precio de 26 euros y abarcando tallas desde la 32 hasta la 44.

La blazer es uno de los elementos más importantes del outfit. Aunque el modelo exacto de Paula Echevarría es de Extreme Collection y tiene un costo de 398 euros, existe una alternativa más accesible para quienes desean emular su estilo. Se trata de una blazer con botonadura cruzada dorada, similar a la que luce la actriz, disponible en la web de Zara por 56 euros, en tallas desde la XS hasta la XL. Sin embargo, debido a su alta demanda, algunas tallas podrían encontrarse agotadas, por lo que se recomienda verificar la disponibilidad en línea o visitar una tienda física de la reconocida firma española.

Uno de los puntos más destacados de este look es la combinación de la sofisticación de la blazer con la informalidad de unas deportivas estilo casual. Las deportivas de inspiración vintage, fabricadas en piel, presentan una mezcla de tonos que van desde el color hueso hasta remates en ante gris. Este modelo, disponible en Zara por 40 euros, permite incluso la personalización con iniciales por un costo adicional de 3 euros, brindando la posibilidad de agregar un toque único al calzado.

UNA COMBINACIÓN PERFECTA

f.elconfidencial.com original 282 4b3 4d6 2824b34d6640273ec98a3f5e632f6df7 Merca2.es

El mundo de la moda es un terreno fértil para la experimentación y la combinación de estilos aparentemente opuestos. En esta amalgama de creatividad y tendencias, uno de los contrastes más intrigantes y cada vez más aceptados es la fusión de elementos elegantes con prendas informales.

La blazer, un símbolo de sofisticación y formalidad arraigado en la moda masculina, ha evolucionado para convertirse en una pieza esencial del guardarropa femenino. Esta prenda, que solía asociarse principalmente con ambientes corporativos o eventos formales, ha sido reinventada y ahora se adapta a contextos más informales gracias a su adaptabilidad. Su estructura, cortes y tejidos la convierten en un lienzo perfecto para jugar con combinaciones inesperadas.

Por otro lado, las deportivas, antes relegadas al ámbito deportivo o casual, han escalado posiciones en el mundo de la moda, ganando reconocimiento como un elemento clave en looks urbanos y contemporáneos. Su comodidad y versatilidad las han convertido en un ícono de estilo, traspasando barreras y siendo aceptadas en contextos donde antes no se concebían.

La fusión de estos dos extremos, la blazer y las deportivas, representa una nueva ola de creatividad y desafío a las normas establecidas en el vestir. Esta combinación audaz, aunque pueda resultar inusual a primera vista, ofrece una mezcla intrigante de elegancia relajada y comodidad refinada.

El secreto para lograr el equilibrio perfecto entre estos dos mundos radica en la elección de prendas y accesorios complementarios. Una blazer bien confeccionada, con cortes precisos y en tejidos más relajados como el tweed o incluso el lino, puede ser el contrapunto ideal para unas deportivas de diseño innovador o de inspiración retro.

En este juego de contrastes, la clave está en no temer experimentar. Una blazer con un corte impecable puede ser la pieza estrella de un atuendo informal si se combina con unos jeans desgastados y unas deportivas de estilo urbano. Al mismo tiempo, unas deportivas pueden restar seriedad a una blazer usada sobre un vestido fluido o una falda midi, creando un look fresco y desenfadado.

MODA ACCESIBLE: STRADIVARIUS Y ZARA

Paula Echevarría se apunta a las novedades low-cost de Stradivarius con este look casual

El estilo de Paula Echevarría no solo es una referencia en el mundo del entretenimiento, sino también en el ámbito de la moda accesible y versátil. Con sus elecciones low cost de Stradivarius, la actriz demuestra que la elegancia y el buen gusto no están reñidos con un presupuesto ajustado, inspirando a sus seguidores a experimentar y crear looks igualmente estilosos sin comprometer la calidad ni el estilo personal.

Este matrimonio entre lo elegante y lo informal no solo desafía las normas de vestimenta, sino que también abre un abanico de posibilidades para la autoexpresión. La moda se convierte así en un lienzo en blanco donde las personas pueden plasmar su personalidad, jugar con contrastes y crear looks únicos que reflejen su estilo individual.

La combinación de una blazer con unas deportivas es un reflejo de la evolución constante de la moda y la redefinición de los estándares tradicionales. Esta fusión atrevida demuestra que la elegancia no está limitada por las normas preestablecidas y que la verdadera sofisticación reside en la creatividad y la confianza para desafiar lo convencional.

Stradivarius o Zara, marcas emblema de la moda en España, han perfeccionado la habilidad de democratizar el estilo ofreciendo productos que no tienen nada que desmerecer a las grandes marcas con precios totalmente inaccesibles.

La adaptación de estas marcas va más allá de la mera replicación de diseños que resultan atractivos a los usuarios. Se trata de capturar la esencia y el espíritu de las prendas de alta gama, adaptándolas al gusto y al presupuesto de una audiencia más amplia. Esta capacidad de ofrecer opciones asequibles no solo democratiza la moda, sino que también la hace más inclusiva, permitiendo que personas de diferentes estratos económicos puedan experimentar y disfrutar de las tendencias actuales sin importar su presupuesto.

Netflix se pasa a los eventos deportivos en directo y debutará con este partidazo

Las series, películas y documentales se le han quedado pequeñas a Netflix, que ahora expande su catálogo por medio de realities como el polémico ‘El Juego del Calamar’, eventos deportivos y retransmisiones en directo. ¡Y menudo partidazo se traen entre manos! El próximo mes de marzo de 2024 la plataforma roja reunirá a los números uno del tenis, en un evento que ya está dando la vuelta al mundo y que supondrá un antes y un después en este deporte. Te desvelamos todos los detalles a continuación.

EL AUGE DE LOS DEPORTES EN STREAMING

Partido Madrid Barcelona en DAZN.

En la última década hemos sido testigos de una transformación significativa en la forma en que consumimos deportes, gracias a la creciente presencia de las transmisiones deportivas en plataformas de streaming como ESPN+ o DAZN. Aunque se suele asociar este tipo de espacios con servicios como los de Movistar Plus con La Liga, Netflix también quiere sumarse a estos contenidos ofreciendo incluso retransmisiones en directos.

Los datos respaldan esta tendencia, con un aumento constante en las suscripciones a servicios de streaming deportivo como NFL Game Pass, NBA League Pass y MLB.tv. Según estadísticas recientes, el número de usuarios de estas plataformas ha experimentado un crecimiento exponencial, superando con creces a las audiencias tradicionales de televisión. Esto refleja un cambio generacional en los hábitos de consumo, donde la flexibilidad de horarios y la capacidad de personalizar la experiencia se han vuelto imperativas; un fenómeno del que Netflix también quiere formar parte.

NETFLIX DOBLA SU APUESTA DEPORTIVA

The Last Dance en Netflix

La presencia de deportes en Netflix ha adquirido una importancia creciente, diversificando la oferta de contenido para atraer a un espectro más amplio de espectadores. Ejemplos notables incluyen el documental ‘The Last Dance’, que sigue la carrera de Michael Jordan, y ‘Drive to Survive’, con su mirada inquisitiva al mundo de la Fórmula 1. Aunque Netflix ha centrado su modelo en la programación bajo demanda, ha incorporado eventos deportivos en directo como el béisbol y el fútbol, expandiendo su alcance a audiencias globales.

Datos revelan que la inclusión de deportes impulsa la retención de suscriptores y ha capturado la atención de nuevos públicos. Este enfoque innovador no solo ha consolidado la posición de Netflix en el mercado del streaming, sino que también ha redefinido la forma en que los aficionados consumen contenido deportivo, que ahora van a tener en la plataforma roja un nuevo evento ineludible.

EL MEJOR TENIS, AHORA EN NETFLIX

Carlos Alcaraz

Netflix le ha tomado la delantera a la competencia en lo que a tenis se refiere, preparando un próximo evento que será además su retransmisión en directo más importante hasta la fecha, El Slam de Netflix. La importancia de este evento no se limita a su carácter excepcional en la plataforma, sino a las dos figuras que van a ser sus protagonistas: Rafa Nadal, la estrella incontestable del tenis español y Carlos Alcaraz, un número uno que está siguiendo sus pasos.

MGM Resorts es la organizadora de este evento de Netflix, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de marzo en Las Vegas, en el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay, a partir de las 21:00 horas. Podremos disfrutar de la retransmisión en inglés y en español, dentro de un espectáculo donde también se enfrentarán otros tenistas de élite.

AL HABLA CON NADAL Y ALCARAZ

Alcaraz y Nadal

Para el manacorí ‘El Slam de Netflix’ es una oportunidad única, que además le permite conocer un destino que tenía pendiente: «Estoy muy emocionado con mi primera visita a Las Vegas, una de las ciudades más icónicas y entretenidas del mundo», asegura. Nadal se reincorpora tras muchos meses de baja por sus lesiones, y se encuentra muy ilusionado por jugar con un compatriota como Carlos Alcaraz, actual campeón de Wimbledon.

Carlos tampoco se queda atrás en elogios para su compañero: «Me siento honrado y muy feliz de compartir pista con Rafa en Las Vegas», afirma el campeón del US Open y de Wimbledon. «Es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, y por supuesto, sus récords y logros hablan por sí mismos. Además, Rafa es uno de los jugadores más simpáticos del circuito y espero con impaciencia nuestro partido el próximo 3 de marzo”.

DOS ESTRELLAS PARA UN EVENTO IMPRESCINDIBLE

Rafa Nadal

Para Nadal El Slam de Netflix es la oportunidad que estaba esperando, después de pasar un año retirado por una lesión en el psoas ilíaco, que le llevó a pasar por quirófano y también a operarse de la cadera, un tiempo que ha aprovechado para iniciar su negocio de alimentos saludables. A sus 37 años el mejor tenista español de todos los tiempos quiere verse las caras con Carlos Alcaraz, una estrella imparable que con apenas 20 años ya es el número dos de la clasificación de la ATP.

En Netflix comparten el entusiasmo de estos dos deportistas, y así lo expresa dijo Gabe Spitzer, vicepresidente de Deportes de No Ficción de la plataforma: “Estamos entusiasmados que con El Slam de Netflix, vamos a dar a nuestra audiencia global la oportunidad de ver a dos grandes del tenis enfrentarse en un evento inolvidable, que además al ser en directo será algo único en el ámbito del streaming”.

EL SLAM DE NETFLIX VA A SER EL PARTIDO DEL AÑO

Carlos Alcaraz jugando el Open

Antes de su partido en Las Vegas Rafa Nadal escenificará su regreso a principios de enero, por medio del torneo de Brisbane, y de ahí pasará a una de las competiciones más importantes, el Open de Australia que va del 14 al 28 de enero en Melbourne. Su camino podría cruzarse con el de Alcaraz, siempre y cuando Nadal muestre su valía tras estar tanto tiempo de baja.

En caso de que Carlos y Rafa no se vean las caras, El Slam de Netflix se convertiría en un evento único y sensacional por su excepcionalidad; de hecho los dos tenistas sólo se han cruzado en tres ocasiones. En el Open Madrid Mutua de 2021 Nadal ganó a Alcaraz por 6-1, 6-2, una victoria que repitió al año siguiendo con el 6-4, 4-6, 6-3 del ATP 1000 de Indian Wells. Por su parte el murciano se cobró la revancha en 2023, al imponerse por 6-2, 1-6, 6-3 en el Open madrileño.

MÁS DEPORTE EN NETFLIX

La Copa Netflix

Hasta ahora Netflix había centrado su oferta deportiva en producir documentales y series, sin entrar en la puja por la compra de derechos de competiciones. En lugar de eso la plataforma roja ha optado por crear sus propios contenidos, organizado eventos como la llamativa Copa Netflix, una mezcla inusual de golf con pilotos de Fórmula 1.

La Copa Netflix se emitió en otoño, y compartió el mismo escenario que tendrá en marzo El Slam. Los pilotos de Fórmula 1 Alex Albon, Pierre Gasly, Lando Norris y Carlos Sainz pusieron a prueba sus dotes como golfistas compitiendo contra cuatro figuras del PGA Tour, nada menos que Rickie Fowler, Max Homa, Collin Morikawa y Justin Thomas. El encuentro en diferido también está disponible en el catálogo de la plataforma.

LAS ENTRADAS YA ESTÁN A LA VENTA

Rafa Nadal corriendo

Si tienes pensadas unas vacaciones en Miami para asistir al Slam de Netflix, te conviene correr para conseguir tu entrada, ya que acaban de salir a la venta en este enlace. El precio mínimo es de 88 dólares sin contar comisiones de servicio e impuestos, por lo que cada localidad cuesta unos 80 euros; date prisa para conseguir el mejor asiento antes de que los adquieran los miembros del Club que accedieron a la preventa.

La AEMET anuncia por sorpresa este brusco cambio en el tiempo para este fin de semana

0

Con la llegada del invierno, las predicciones de la AEMET se tornan fundamentales para programar actividades este fin de semana. Anticipar el clima es crucial para planificar salidas al aire libre, escoger entre un día de montaña o un paseo por la ciudad. La información precisa sobre temperaturas, lluvias o nevadas permite organizar excursiones, elegir vestimenta adecuada y hasta decidir el destino ideal. Además, conocer las condiciones climáticas ayuda a prevenir contratiempos, como posibles retrasos en viajes o cancelaciones. Así, las previsiones meteorológicas se convierten en aliadas imprescindibles para disfrutar al máximo del tiempo libre, garantizando experiencias gratificantes y seguras. El caso es que las predicciones para este fin de semana han cambiado y mucho.

Este otoño ha sido el más caluroso en España desde que se tienen registros

calor extremo al cerebro 10 Merca2.es

El otoño se despide en España marcando un hito: el más cálido desde que se registran datos. Las temperaturas han desafiado récords, impactando la naturaleza, la agricultura y el día a día. Este fenómeno, atribuido al cambio climático, trae consigo impactos preocupantes, desde sequías hasta desequilibrios en los ecosistemas. La anomalía climática invita a reflexionar sobre la urgencia de medidas para mitigar el calentamiento global. Adaptarse se vuelve crucial, desde ajustes en la agricultura hasta cambios en los patrones de consumo. Este otoño abrasador sirve de llamado a la acción, recordándonos la necesidad de proteger nuestro planeta.

Estamos a pocos días de que comienzo el invierno en España: lo suyo es que haga frío

resfrio Merca2.es

El invierno se acerca en España, y con él, se espera un descenso en las temperaturas. Los días más cortos y las noches más largas nos recuerdan que el frío se avecina. Abrigos, bufandas y guantes se convierten en aliados indispensables para enfrentar el clima. Las montañas se visten de blanco y el ambiente se impregna de una atmósfera única. Es tiempo de disfrutar de bebidas calientes y momentos acogedores junto a la familia y amigos. ¡El invierno está por llegar!

La semana pasada la AEMET registró hasta 30 grados en Málaga

aemet

El clima en Málaga sorprendió la semana pasada con temperaturas que alcanzaron hasta los 30 grados, un calor inusual para esta época del año. Esta situación atípica para la estación dejó a muchos disfrutando del sol y buscando refugio en las playas, contrastando con las expectativas habituales de temperaturas más frescas en esta temporada. Este fenómeno meteorológico inesperado generó un ambiente veraniego inusual en la región, sorprendiendo a residentes y visitantes por igual.

Pero pronosticó que este fin de semana de diciembre haría mucho frío en todo el país

trucos-frio

La AEMET anticipó un notable descenso de temperaturas para este próximo fin de semana en toda España. Se prevé un frío intenso que afectará a diversas zonas del país. Las proyecciones meteorológicas señalaban mínimas considerablemente bajas, instando a tomar medidas para resguardarse del clima gélido. Este cambio repentino hacia temperaturas más frías iba a contrastar con el clima reciente, recordándonos la llegada inminente del invierno y la importancia de prepararse para días más helados.

Sin embargo las predicciones de la AEMET han cambiado de manera brusca

prendas-invierno

A pesar de las expectativas iniciales, las proyecciones de la AEMET han sufrido un cambio abrupto. Las predicciones meteorológicas han variado significativamente en poco tiempo. Se ha ajustado el pronóstico, descartando el frío intenso previsto inicialmente. Esta modificación inesperada señala condiciones climáticas más suaves de las anticipadas, lo que destaca la volatilidad y la imprevisibilidad inherente a la meteorología. Es crucial estar atentos a las actualizaciones para adaptarse a estos cambios repentinos en el clima.

Ahora mismo estamos bajo la influencia de un potente anticiclón

Frio de otono Merca2.es

Actualmente, nos encontramos bajo la influencia de un anticiclón de gran intensidad. Esta presión atmosférica alta ha generado condiciones estables y un tiempo mayormente despejado en la región. El anticiclón ha traído consigo cielos despejados, con un clima más calmado y temperaturas más estables. Esta situación meteorológica ha generado un periodo de tranquilidad atmosférica, caracterizado por condiciones más estables y sin perturbaciones significativas en el clima local.

Ahora según la AEMET durante el día harán máximas agradables en todo el país

Sigue estos pasos para acabar con los pies hinchados por el calor

Según la AEMET, se esperan máximas agradables en todo el país durante el día. Las proyecciones indican temperaturas máximas que invitan a disfrutar del clima, proporcionando un ambiente cómodo y agradable. Este pronóstico favorable promete condiciones diurnas atractivas, ideales para actividades al aire libre y disfrutar de momentos placenteros. Esta previsión optimista augura jornadas con temperaturas que invitan a disfrutar del entorno, ofreciendo un ambiente propicio para diversas actividades bajo un clima favorable.

Y por las noches sí que hará frío

La crema te protege del frio Merca2.es

Se anticipan noches frías según las previsiones. Las temperaturas nocturnas mostrarán un descenso notable, promoviendo un ambiente fresco y gélido durante la noche. Esta variación entre temperaturas cálidas durante el día y un enfriamiento significativo por la noche resalta la importancia de estar preparados para cambios bruscos en las condiciones climáticas. Será esencial abrigarse adecuadamente para enfrentar las bajas temperaturas nocturnas y garantizar comodidad durante estas horas más frías del día.

Según la AEMET no se esperan lluvias durante el fin de semana

calorías

La AEMET indica que no se prevén lluvias para el próximo fin de semana. Las proyecciones meteorológicas señalan un periodo sin precipitaciones, ofreciendo un panorama mayormente seco en los días venideros. Esta ausencia de lluvias resalta un período estable y sin precipitaciones significativas, lo que podría facilitar la planificación de actividades al aire libre y proporcionar condiciones favorables para disfrutar de un fin de semana sin la presencia de lluvias en el pronóstico.

Ahora que ya sabes las predicciones de la AEMET, haz planes para disfrutar del fin de semana

Viajar en moto frío cubrepiernas

¡Claro! Con las condiciones pronosticadas por la AEMET, este fin de semana parece ideal para actividades al aire libre. Con máximas agradables durante el día, ¡un picnic o un paseo por la naturaleza suenan genial! Considerando las noches frías, una tarde de películas acogedoras en casa con mantas podría ser perfecta. Sin lluvias en el horizonte, quizás una visita a sitios históricos o un mercado al aire libre serían excelentes opciones para aprovechar el clima favorable.

Te contamos por qué cuando llueve hace menos frío

0

En la naturaleza, cada fenómeno comporta un entramado complejo de procesos y efectos, a menudo invisible a nuestros ojos pero no por ello menos fascinante. Cuando las gotas de agua empiezan a caer del cielo, desencadenan una secuencia de reacciones atmosféricas y termodinámicas que inciden en nuestro entorno, en particular, en la temperatura que sentimos. Y es que, cuando llueve, no es raro percibir un alivio térmico, una sensación que invita a abrigarse un poco más o a buscar refugio en espacios cerrados.

Este fenómeno, lejos de ser anecdótico, es consecuencia de una serie de eventos físicos y químicos que se suscitan en la atmósfera, cuando esta se encuentra saturada de humedad y se condensa para formar precipitaciones. La explicación de por qué sentimos esa aparente disminución de temperatura ante la lluvia va desde lo más visible, como la nubosidad que filtra la radiación solar, hasta lo más intrincado de los intercambios de calor entre las gotas de agua y el aire.

Con más de tres décadas de andadura en la prensa digital en España, he tenido la ocasión de informar sobre multitud de fenómenos meteorológicos, sus implicaciones y el curioso funcionamiento de estos actos naturales. Es notoria la curiosidad que despiertan estos temas, y en el artículo que sigue ahondaremos en las razones de ese descenso térmico que acompaña a las precipitaciones.

CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO

CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO: LOS PROCESOS TÉRMICOS DE LA LLUVIA

Cuando el agua se evapora, absorbe calor del entorno, un fenómeno conocido como evaporación endotérmica. Esto significa que, cuando posteriormente el vapor de agua se enfría y condensa para formar nubes y eventualmente lluvia, libera ese calor previamente absorbido de vuelta al ambiente. Conocido como el calor latente de condensación, este proceso es clave para entender la dinámica térmica de la lluvia.

Por otro lado, la formación de nubes y la caída de la precipitación implica la existencia de una cubierta que bloquea la radiación solar directa, dando lugar a que las temperaturas superficiales tiendan a bajar. La nubosidad actúa como un paraguas gigante, que al prevenir la llegada de la luz solar, fomenta un ambiente más fresco en la superficie terrestre.

Asimismo, cuando la lluvia toca tierra, ya sea en forma de gotas, llovizna o chaparrones, absorbe calor del suelo y de las estructuras con las que entra en contacto, produciendo lo que se conoce como enfriamiento por evaporación. Este intercambio de calor provoca que, a nuestro alrededor, la temperatura se reduzca de manera perceptible.

Otro aspecto a considerar es el de los vientos asociados a los frentes de lluvia. Estos vientos pueden arrastrar masas de aire fresco de otras zonas, contribuyendo así al descenso de la temperatura local. Por lo general, estos vientos preceden a la lluvia y son un indicador común de un cambio en las condiciones del tiempo.

EL EFECTO DE LA LLUVIA EN EL MICROCLIMA URBANO

Las urbes, con sus características constructivas y su dinámica particular, enfrentan un comportamiento diferenciado ante la lluvia. El efecto de la isla de calor urbana se atenúa con la precipitación, dado que las superficies impermeables y los materiales de construcción, que suelen almacenar calor, se enfrían al entrar en contacto con el agua.

En el microclima urbano, la evaporación del agua después de la lluvia puede ser menos evidente, pero su efecto refrescante se hace sentir. La humedad del aire aumenta y, con ello, la sensación térmica de frescor se incrementa, pues la capacidad del aire para absorber más calor del cuerpo humano mediante el sudor se potencia.

La topografía de las ciudades también juega un papel importante. Edificios y calles pueden canalizar los vientos de manera que incrementen su velocidad y, por tanto, el efecto de enfriamiento por convección se vea reforzado. Las construcciones actúan como barreras que modifican el flujo natural del viento, lo que a veces resulta en una disminución más acentuada de la temperatura.

Además, las áreas verdes urbanas tienen la capacidad de regular la temperatura a través de la transpiración de las plantas y la sombra que proyectan. Durante un episodio de lluvia, estas zonas pueden actuar como pulmones refrescantes, mitigando el incremento térmico que, de otro modo, podría ser más intenso en las áreas circundantes pavimentadas y edificadas.

CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR CUANDO LLUEVE

CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

La respuesta humana al cambio de temperatura durante la lluvia es significativa. La percepción de frescor puede influir en nuestro bienestar general, aliviando el estrés térmico que se experimenta en días de altas temperaturas. Es común observar cómo la población adapta su vestimenta y actividades en respuesta al clima lluvioso, más allá de buscar protección de las propias precipitaciones.

Por otro lado, para las personas con enfermedades respiratorias, la lluvia puede aportar un alivio al humidificar el aire y reducir la concentración de polen y otros alérgenos. No obstante, un aumento de la humedad también puede exacerbate condiciones como el asma o la artritis debido a los cambios de presión y la sensación húmeda y fría.

La lluvia y la consecuente disminución de la temperatura también pueden tener efectos positivos en la calidad del aire, ya que las precipitaciones arrastran partículas y contaminantes, limpiando la atmósfera. Esta «limpieza» natural beneficia a todos, pero en particular a quienes residen en áreas con altos niveles de contaminación.

Finalmente, el estado de ánimo de las personas puede verse afectado por la lluvia y su asociada bajada de temperaturas. El fenómeno conocido como trastorno afectivo estacional, aunque más comúnmente ligado a la falta de luz solar, puede verse influenciado por estos cambios climáticos y sus repercusiones en nuestro entorno inmediato.

REPERCUSIONES AMBIENTALES DE LA LLUVIA

La lluvia modifica la composición química de la atmósfera, un fenómeno que a menudo pasa desapercibido pero que tiene implicaciones profundas en la calidad del aire que respiramos. Durante un evento pluvial, se produce lo que se conoce como lavado atmosférico, donde las precipitaciones eliminan gases disueltos y partículas suspendidas, lo que puede llevar a una mejora en la calidad del aire post-lluvia.

En ecosistemas como los bosques, la lluvia no solo aporta agua necesaria para la vida sino que también es responsable del transporte de nutrientes esenciales tanto para plantas como para los organismos del suelo. Este fenómeno, conocido como el efecto de lixiviación, es crucial para mantener la fertilidad de los suelos forestales y promover la biodiversidad.

El impacto de la lluvia también se extiende a las aguas continentales, donde puede provocar fenómenos de escorrentía superficial que transportan sedimentos y nutrientes a los ríos y lagos. Este flujo desempeña un papel vital en la dinámica de los sistemas acuáticos, influenciando desde la calidad del agua hasta el hábitat de las especies acuáticas.

El ciclo de la lluvia influye en la recarga de los acuíferos, reservorios subterráneos de agua que son esenciales para el suministro de agua potable en muchas regiones. Sin embargo, la contaminación puede ser un factor adverso si la lluvia arrastra contaminantes hacia estos reservorios, haciendo patente la necesidad de una gestión ambiental adecuada.

IMPACTO DE LA LLUVIA EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD

IMPACTO DE LA LLUVIA EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD

Las precipitaciones no solo afectan al individuo y su entorno inmediato, sino que también tienen un impacto económico y social considerable. En el sector de la agricultura, cambios bruscos en las dinámicas de la lluvia pueden ser tanto una bendición como una maldición, dependiendo de su intensidad y temporización. La lluvia adecuada favorece las cosechas, mientras que las precipitaciones extremas pueden causar daños por inundaciones o erosión.

En el ámbito de la infraestructura urbana, un sistema de drenaje eficiente se convierte en un componente crítico, ya que las inundaciones urbanas pueden paralizar ciudades enteras, afectando la economía y la vida cotidiana. Además, la restauración del paisaje urbano después de tales eventos exige fuertes inversiones y una planificación minuciosa para mejorar la resiliencia frente a eventos futuros.

En el transporte, la lluvia puede causar interrupciones y retrasos. Desde la seguridad vial hasta la puntualidad en el tráfico aéreo, las condiciones lluviosas exigen una adaptación tanto en la planificación como en la respuesta ante emergencias para evitar incidentes y mantener la movilidad.

A nivel social, una planificación adecuada en respuesta a la lluvia y temporales puede fortalecer la cohesión comunitaria frente a la adversidad, fomentando la solidaridad y la colaboración vecinal en la prevención de riesgos y la respuesta a emergencias.

INNOVACIONES Y ADAPTACIONES ANTE LA LLUVIA

El desafío de vivir y prosperar ante las variaciones climáticas ha llevado al desarrollo de innovaciones tecnológicas. En arquitectura y construcción, por ejemplo, la implementación de sistemas de techos verdes y jardines pluviales en las ciudades ayuda a gestionar mejor el agua de lluvia, aumentando la absorción y reduciendo la escorrentía urbana.

En la agricultura, técnicas de captación y almacenamiento de agua de lluvia, como las barreras de contención o las cisternas, permiten aprovechar eficientemente este recurso en épocas de sequía. Este tipo de prácticas representan un cambio significativo hacia la sostenibilidad en la gestión de recursos naturales.

También la ciencia ciudadana ha tomado importancia, con la proliferación de aplicaciones móviles y plataformas de datos colaborativos que permiten a la población monitorizar y reportar sobre las condiciones del tiempo en tiempo real, optimizando la respuesta ante fenómenos meteorológicos.

En el plano de la ingeniería genética y la biotecnología, se investiga la creación de cultivos más resistentes a variantes climáticas, incluida la lluvia irregular, a través de semillas mejoradas que pueden soportar tanto inundaciones como sequías, lo que representará un gran avance para la seguridad alimentaria.

El mundo continua adaptándose a los caprichos de la meteorología, y la lluvia, con sus matices y sorpresas, ofrece tan amplio abanico de incidencias y repercusiones, que su estudio e interpretación son una constante fuente de aprendizaje y adaptación. Con cada gota caída, se escribe un nuevo capítulo en la intrincada relación entre el hombre y su entorno.

Zara te está esperando con estos elegantes vestidos negros para tu fiesta de Fin de Año

0

El mes de diciembre marca el inicio de una temporada especial: las festividades navideñas. Es el momento de reuniones, cenas elegantes y celebraciones que nos llenan de emoción y alegría. Y en medio de toda esta magia, la elección del atuendo perfecto para la fiesta de Fin de Año se convierte en casi un reto. Es aquí donde Zara se posiciona como la respuesta perfecta para todos aquellos que buscan brillar con elegancia en estas celebraciones.

Entre las múltiples opciones que ofrece Zara, los vestidos negros se alzan como la elección infalible para deslumbrar en esta noche tan especial. ¿Por qué elegir Zara para encontrar ese atuendo que robará miradas y hará que te sientas espectacular en la última noche del año? Descubre la sofisticación, la variedad y el encanto que estos elegantes vestidos negros tienen reservados para ti.

¡Prepárate para descubrir cómo Zara puede convertirte en el centro de todas las miradas en tu fiesta de Fin de Año!

LA GRAN COLECCIÓN DE VESTIDOS NEGROS DE ZARA

Zara te está esperando con estos elegantes vestidos negros para tu fiesta de Fin de Año

El vestido negro es un básico infalible en cualquier armario, pero esta temporada, Zara nos invita a arriesgar un poco más y a explorar diseños que conquisten cualquier ambiente festivo… dentro de esa línea de color negro que nos encanta. Entre cortos y largos, con lentejuelas o en tejidos como el satén o el punto, la diversidad de opciones es impresionante. Es momento de encontrar ese favorito que refleje tu estilo y te haga brillar durante las navidades.

  1. Vestido con Bajo Voluminoso: Este diseño combina simplicidad y originalidad. Con escote redondo, tirantes anchos y un bajo con volumen, es un atuendo perfecto para lucir con unos pendientes llamativos y sandalias de tacón fino por 89,95 euros.
  2. Vestido Lencero con Toque de Lentejuelas: Una opción que se agota rápidamente por su encanto favorecedor. Con un escote en pico con frunces, falda satinada y detalles de lentejuelas, este vestido es versátil para múltiples ocasiones a 35,95 euros.
  3. Vestido Mini con Mangas Abullonadas: Este «little black dress» se reinventa con mangas elásticas abullonadas, perfecto para un look elegante y diferente. Por 35,95 euros, ofrece versatilidad para combinar con accesorios metalizados o en rojo.
  4. Vestido con Detalles Metalizados y Abalorios: Un diseño de cuello redondo y manga larga, resaltado por el hilo metalizado y acabados con abalorios. Además, cuenta con una cintura elástica ideal para futuras mamás, disponible por 59,95 euros.
  5. Vestido Largo Asimétrico: Una edición limitada que destaca por su escote asimétrico, manga larga con volumen y un toque elegante con lazada al cuello. Por 59,95 euros, es perfecto para combinar con unos botines a juego.
  6. Vestido Palabra de Honor Drapeado: Este vestido largo palabra de honor con un bajo asimétrico y volantes es una declaración de elegancia en sí mismo, por 69,95 euros, ideal para cualquier estación del año.
  7. Vestido Corto Estructural: De cuello redondo y manga larga, este mini vestido destaca por su tejido estructurado, versátil para el día a día o para eventos más formales, disponible por 129 euros.

COMBINA TUS VESTIDOS Y CONVIÉRTETE EN LA ESTRELLA DE LA FIESTA

Zara te está esperando con estos elegantes vestidos negros para tu fiesta de Fin de Año

¿Cómo puedes combinar estos vestidos para un look espectacular? Aquí te presentamos algunas sugerencias que te harán destacar entre la multitud.

Si has optado por un vestido negro que destaca por su tejido, corte o detalles únicos, ¿por qué no dejar que sea la estrella del conjunto? Elige llevarlo con accesorios discretos para mantener el enfoque en la prenda principal. Unos pendientes delicados, un brazalete sutil o un clutch en tonos neutros serán aliados perfectos para un look sofisticado y minimalista.

Para los vestidos negros más simples o aquellos que carecen de brillo, los accesorios metalizados son la clave para añadir un toque de glamour. Opta por unos zapatos de tacón plateados o dorados, unos pendientes brillantes o un clutch con detalles metalizados. Estos elementos contrastarán con la sobriedad del negro y elevarán tu conjunto festivo.

El rojo es el color de la temporada y puede transformar por completo tu look. Considera añadir toques de rojo con accesorios: unos zapatos elegantes, un bolso llamativo o unos labios rojos intensos. Esta elección audaz y vibrante resaltará maravillosamente sobre el fondo negro, creando un contraste encantador y festivo.

Los tonos dorados y plateados son la personificación de la elegancia en las fiestas. Combina tu vestido negro con accesorios en estos tonos para un look sofisticado y atemporal. Unos zapatos dorados o plateados, joyas relucientes o un bolso metalizado añadirán un toque de glamour refinado a tu atuendo festivo.

Recuerda, la clave para brillar en las fiestas de Fin de Año está en sentirte cómoda y segura con lo que llevas puesto. ¡Atrévete a experimentar y a encontrar la combinación que mejor refleje tu personalidad y estilo único!

EL ÉXITO DEL BRILLO EN LAS FIESTAS DE NAVIDAD

vestido con rayas metalizadas 00000000 231202200618 936x1404 Merca2.es

En cada evento festivo, desde las cenas elegantes de Fin de Año hasta las celebraciones más deslumbrantes, hay dos elementos que destacan por encima del resto: los brillos y los drapeados. Detalles que marcan la diferencia entre un outfit rompedor y uno de lo más básico.

Los brillos y las lentejuelas han sido durante mucho tiempo sinónimo de sofisticación y celebración. Estos elementos no solo añaden luz y vida a un atuendo, sino que también capturan la esencia misma de la festividad. Desde detalles sutiles hasta diseños completamente cubiertos, los brillos tienen el poder de transformar un vestido o un conjunto en algo deslumbrante y memorable.

Por otro lado, los drapeados añaden una dimensión adicional a la moda festiva. Estos pliegues y caídas estratégicamente colocados no solo realzan la silueta, sino que también aportan un toque de movimiento y fluidez a la prenda. Los drapeados pueden crear líneas elegantes y suaves, aportando un estilo fluido y una sensación de gracia a cualquier atuendo.

Lo interesante de los brillos y los drapeados es su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales sin perder su esencia atemporal. A lo largo de los años, han evolucionado en estilo y presentación, adaptándose a las preferencias cambiantes de la moda. Desde vestidos completamente cubiertos de lentejuelas hasta detalles sutiles en las mangas o el escote, los brillos se han mantenido como un elemento clave para los eventos festivos.

De manera similar, los drapeados han sabido reinventarse. Desde vestidos largos con caídas asimétricas hasta estilos más estructurados con pliegues estratégicos, los diseñadores han encontrado maneras innovadoras de incorporar los drapeados en la moda festiva, manteniendo su elegancia y atractivo.

UN TOQUE DE GLAMOUR INCONFUNDIBLE

vestido largo asimetrico 00000000 231202200646 936x1404 Merca2.es

Desde cenas de gala hasta fiestas más informales, los brillos pueden variar en intensidad y tamaño para encajar en cualquier ambiente festivo. Del mismo modo, los drapeados pueden ser sutiles para eventos más casuales o dramáticos para ocasiones más formales, adaptándose a las preferencias individuales y al código de vestimenta del evento.

No se puede pasar por alto el impacto emocional que estos elementos tienen en quienes los llevan. Los brillos y los drapeados no solo hacen que el atuendo destaque visualmente, sino que también pueden elevar la autoestima y la confianza de quien los lleva. La sensación de estar radiante y elegante puede influir en la actitud y la percepción de uno mismo, potenciando la experiencia en cualquier celebración festiva.

Los vestidos de Zara son un reflejo evidente de todo esto y una elección excepcional para las fiestas navideñas. Así que, ¿por qué elegir otro lugar para encontrar el atuendo perfecto para estas festividades? Con Zara, tienes garantizada la combinación perfecta de estilo, calidad y precio para brillar en cada celebración navideña.

Receta de caldereta de pescado y marisco, un plato con tradición

La caldereta de pescado y marisco es un platillo que evoca la esencia misma de la vida marinera. Sus orígenes se remontan a las costas mediterráneas, donde los pescadores, al regresar de sus faenas en el mar, utilizaban los productos frescos del día para preparar este manjar. A lo largo de los años, la receta ha evolucionado y se ha adaptado a las particularidades de diversas regiones costeras, siendo cada versión una celebración única de los frutos del mar.

Elección de Ingredientes: La Frescura como Pilar

Antes de sumergirnos en la receta paso a paso, es crucial destacar la importancia de la frescura de los ingredientes en la caldereta de pescado y marisco. La calidad de los productos marinos es la base de este plato, y seleccionar pescados y mariscos frescos garantiza un sabor incomparable.

  1. Pescado: Opta por pescados de carne firme y sabrosa, como la lubina, el mero o la dorada. Asegúrate de que estén frescos y limpios, listos para darle a tu caldereta una profundidad de sabor única.
  2. Mariscos: Mejillones, almejas, gambas y langostinos son elecciones clásicas. La variedad en los mariscos añade texturas y sabores diversos. Asegúrate de que estén vivos y, en el caso de los mejillones, comprueba que estén cerrados antes de cocinarlos.
  3. Caldo de Pescado: Si bien puedes utilizar caldo de pescado comprado en la tienda, preparar tu propio caldo a partir de espinas y cabezas de pescado le dará un toque casero y auténtico a tu caldereta.
  4. Sofrito: Tomate, cebolla y ajo son la tríada clásica para el sofrito. Asegúrate de utilizar tomates maduros y cebollas frescas para lograr un inicio lleno de sabor.
  5. Aromáticas: Hierbas frescas como el perejil y el laurel añaden un toque aromático que eleva la experiencia gustativa.
  6. Vino Blanco: Un buen vino blanco seco complementará los sabores del marisco y aportará una nota de frescura a la caldereta.
  7. Aceite de Oliva: Para el sofrito y para realzar el sabor del conjunto. Opta por un aceite de oliva virgen extra de calidad.

Receta Paso a Paso: El Arte de la Caldereta de Pescado y Marisco

CALDERETA DE PESCADO Y MARISCO WEB 9 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 kg de pescado fresco (lubina, mero, dorada)
  • 500 g de mejillones
  • 300 g de almejas
  • 200 g de gambas
  • 200 g de langostinos
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 4 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • Caldo de pescado (casero o comprado)
  • Perejil fresco, picado
  • Hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparación de los Mariscos:
    • Limpia y raspa los mejillones. Elimina aquellos que estén abiertos y no se cierren al darles unos golpecitos.
    • Lava las almejas bajo agua fría y reserva.
    • Pela las gambas y langostinos, reservando las cáscaras para el caldo.
  2. Elaboración del Caldo:
    • En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva.
    • Añade las cáscaras de gambas y langostinos y sofríe durante unos minutos.
    • Agrega agua suficiente para cubrir las cáscaras y deja hervir a fuego lento durante 20-30 minutos.
    • Cuela el caldo y reserva.
  3. Sofrito:
    • En una cazuela grande, calienta aceite de oliva.
    • Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados.
    • Agrega los tomates picados y cocina hasta que se reduzcan y el sofrito tenga una consistencia espesa.
  4. Añadir el Pescado y el Vino:
    • Trocea el pescado en porciones medianas y añádelo al sofrito.
    • Vierte el vaso de vino blanco y deja que el alcohol se evapore.
    • Incorpora el caldo de pescado preparado anteriormente.
  5. Cocción de los Mariscos:
    • Cuando la mezcla comience a hervir, añade los mejillones y las almejas.
    • Deja cocinar hasta que los mejillones se abran, asegurándote de descartar aquellos que no lo hagan.
    • Agrega las gambas y langostinos y cocina por unos minutos hasta que estén rosados y cocidos.
  6. Toque Final:
    • Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto.
    • Agrega perejil fresco picado y hojas de laurel.
    • Deja reposar durante unos minutos antes de servir para que los sabores se integren.

Variaciones y Personalizaciones: Explorando Nuevos Horizontes Culinarios

caldereta de pescados y mariscos Merca2.es

La caldereta de pescado y marisco es una receta versátil que permite numerosas variaciones según tus preferencias y la disponibilidad de ingredientes. Aquí hay algunas ideas para personalizar tu caldereta:

  1. Toque Picante: Añade un toque de pimiento picante o guindilla para aquellos que disfrutan de un poco de picante en sus platos.
  2. Arroz o Fideos: Sirve la caldereta sobre una cama de arroz blanco o acompáñala con fideos para una presentación diferente y sabores complementarios.
  3. Sofrito de Pimiento Rojo: Introduce pimientos rojos asados en el sofrito para un sabor más ahumado y dulce.
  4. Caldos Especiales: Experimenta con caldos especiales, como caldo de mariscos, para darle un giro único a tu receta.
  5. Vegetales Adicionales: Añade vegetales como pimientos, guisantes o alcachofas para un toque de color y nutrientes adicionales.

Invita a la Creatividad:

La receta de la caldereta de pescado y marisco es una plantilla que te permite experimentar y añadir tu toque personal. No tengas miedo de jugar con los ingredientes y las técnicas. Aquí hay algunas ideas para inspirarte:

  • Cítricos Frescos: Agrega un toque cítrico con ralladura de limón o naranja al final de la cocción para resaltar los sabores del mar.
  • Hierbas Aromáticas: Además del perejil, experimenta con otras hierbas frescas como cilantro, estragón o eneldo para un toque herbal distintivo.
  • Toque Ahumado: Añade profundidad con un toque de pimentón ahumado. Esta adición sutil puede transformar completamente el carácter de la caldereta.
  • Sofrito con Personalidad: Varía el sofrito utilizando pimiento rojo, zanahorias o incluso azafrán para darle a la caldereta matices de color y sabor.

Un Vistazo a las Variantes Regionales:

imagen de la caldereta de marisco y bacalao Merca2.es

La caldereta de pescado y marisco tiene muchas formas y nombres dependiendo de la región. En España, la caldereta es típica de la costa mediterránea, pero en otras partes del mundo, se presenta con giros únicos:

  • Caldereta de Langosta (República Dominicana): Aquí, la langosta toma el centro del escenario, cocida en una mezcla de tomate, pimiento y ajo.
  • Zuppa di Pesce (Italia): La versión italiana destaca por su uso de tomates frescos, ajo, vino blanco y hierbas mediterráneas.
  • Bouillabaisse (Francia): Este clásico francés se destaca por su sopa de pescado con azafrán y hierbas provenzales, a menudo acompañada de rouille, una salsa a base de ajo y aceite de oliva.

Maridaje: Un Brindis por el Mar y la Tierra

La caldereta de pescado y marisco se presta maravillosamente a diversos maridajes. Aquí tienes algunas sugerencias que realzarán la experiencia culinaria:

  1. Vino Blanco Fresco: Un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Sauvignon Blanc, complementará los sabores marinos de la caldereta.
  2. Cava o Champagne: Para una ocasión especial, un cava o champagne brut añadirá un toque de elegancia y efervescencia.
  3. Sidra: Si buscas una opción más refrescante y regional, una buena sidra asturiana será un acompañamiento excelente.
  4. Pan Fresco: Acompaña tu caldereta con un pan fresco, ideal para mojar en el delicioso caldo.
  5. Ensalada Fresca: Una ensalada de temporada con vinagreta de limón complementará la caldereta y equilibrará la comida.

Un Festín del Mar en Tu Mesa

La caldereta de pescado y marisco es más que una receta; es un viaje culinario que nos conecta con las tradiciones marineras y nos permite explorar la riqueza del océano en cada bocado. Desde la elección cuidadosa de ingredientes hasta la preparación meticulosa, cada paso es una celebración de la frescura y la diversidad que el mar nos ofrece.

Entonces, reúne a tus comensales, abre una botella de tu vino blanco favorito y sumérgete en este festín del mar. La caldereta de pescado y marisco es mucho más que una comida; es una experiencia gastronómica que honra la riqueza de la tradición culinaria y nos conecta con el poderoso y apasionante mundo del océano. ¡Buen provecho!

Carmen Lomana descubre en directo en ‘Espejo Público’ su sonrojante y natural truco de belleza

Si algo caracteriza a la socialité Carmen Lomana son los grandes “momentazos” que ha protagonizado en numerosos programas de televisión. Y es que, ya sea como concursante en ‘Más que baile’, ‘Supervivientes’ o ‘MasterChef Celebrity’, o como tertuliana en programas de prensa rosa, la empresaria ha acaparado siempre los titulares más sorprendentes.

Desde su fichaje por el programa de Antena 3 ‘Espejo Público’, Carmen ya ha dado a la audiencia varios momentos de lo más surrealistas. El último de ellos ha ocurrido apenas hace unas horas. Un momento en el que la colaboradora, creyendo que se encontraba en publicidad, ha compartido un muy cuestionable (y controvertido) truco de belleza. ¿Te imaginas de qué se trata?

El “truco de belleza” más polémico de Carmen Lomana

Carmen Lomana 2 Merca2.es

A estas alturas a nadie nos sorprenden los excéntricos trucos de belleza de algunos de los personajes más famosos de la prensa y la televisión. Las rutinas de cuidado facial y corporal se han convertido en uno de los puntos clave del contenido de las redes sociales de las celebrities, descubriéndonos muchas veces nuevos productos y técnicas.

Pero hay veces en las que estas novedades en el campo de la estética se alejan mucho de lo usual, llegando a parecer verdaderas locuras. Uno de los ejemplos más recordados es sin duda el de Victoria Beckham, en cuya rutina facial se encuentra, supuestamente, un componente de lo más surrealista: el excremento de una especie de ruiseñor japonés.

Este “ingrediente secreto” contaría con propiedades antiedad, reducción de bolsas y eliminación de manchas. No sabemos si el truco que Carmen Lomana ha confesado usar este mismo jueves tiene tantas propiedades como el excremento de este precioso pájaro nipón. Lo que sí sabemos es que también resulta de lo más escatológico…

Este momento tan surrealista ha tenido lugar durante la colaboración de Carmen en ‘Espejo Público’, en medio de una charla en la que la tertuliana creía que sólo estarían escuchándole sus compañeros, ya que se suponía que se encontraban en una pausa publicitaria.

Sin poder creer lo que estaban escuchando, los demás colaboradores intentaban seguir el hilo de una extraña conversación en la que Carmen afirmaba que “el semen es “buenísimo para la piel”. Sus compañeros no tardaban en reaccionar a esta peculiar afirmación de Carmen, la cual se dio el lujo de describir de una forma demasiado “gráfica” lo que hacía con el semen “que sobra”.

Totalmente convencida de la efectividad de su consejo, Carmen proseguía enumerando las bondades de esta sustancia para el cuidado de la piel. “Queda ideal” eran las palabras con las que trataba de convencer a sus oyentes de las virtudes de esta nueva técnica de belleza. No tan convencida se mostraba su compañera Pilar Vidal, la cual no pudo evitar preguntar a la empresaria si de verdad había utilizado semen como cosmético natural. “Por algo lo digo. Sí, en serio” fue la respuesta que zanjó todas las dudas de sus incrédulos compañeros.

En ese mismo momento, Susanna Griso, presentadora del programa, interrumpió esta surrealista conversación para dar paso a las últimas noticias de la prensa rosa.

El programa continuaba así con normalidad hasta que, unos minutos después, Carmen Lomana pidió la palabra para disculparse por no haberse dado cuenta de que estaba hablando de un tema tan “delicado” en pleno directo. Y es que la socialité confesó creer que en ese instante se encontraban en mitad de una pausa publicitaria, pensando por lo tanto que estaba manteniendo una charla privada con sus colegas de plató.

Su compañera Gema López no tardó en salir en su defensa, afirmando que cuando Carmen pronunció esas palabras “pensaba que no había empezado la sección y que estábamos en publicidad”.

A pesar del apoyo de todos los presentes, Lomana parecía avergonzarse cada vez más su despiste, admitiendo que se moría de vergüenza desde el momento en el que se enteró de que estaban en riguroso directo. López volvía entonces a consolar a su compañera, intentando quitarle hierro al asunto a una conversación que se había producido en confianza y “entre amigos”.

Algunos de los secretos de belleza más raros de las celebrities

Victoria Beckham posando

Internet ha demostrado ser siempre una fuente inagotable de trucos y tratamientos de belleza. Algunos de ellos, especialmente los utilizados por algunas de las celebrities más populares, son técnicas de lo más impensables y extravagantes, que la mayoría de las veces no tienen ninguna lógica.

Contouring en el rostro y el cuerpo, mascarillas confeccionadas con excrementos de animales o usar una botella de plástico vacía a modo de rizador de pelo son sólo algunos de los trucos más virales de los últimos años.

Varios de estos métodos, a pesar de estar siendo utilizados por personajes tan famosos como Victoria Beckham o Tom Cruise, no son sólo de una efectividad cuestionable, sino que además podrían ser perjudiciales para la salud. Es por ello que hay que tener mucho cuidado con los “remedios caseros” que vemos en las redes sociales, siendo siempre la mejor opción contar con la opinión de los expertos en el cuidado de la piel.

Dicho esto, no deja de ser sorprendente y curioso conocer algunos de los secretos de belleza utilizados por algunas de las celebridades más admiradas del mundo. Entre ellos se encuentran Demi Moore, Miranda Kerr y Gwyneth Paltrow, las cuales han confesado aplicarse sanguijuelas en la piel como el método más eficaz para desintoxicarla.

Otro secreto de belleza de lo más inusual es el utilizado por Khloe y Kourtney Kardashian, el cual consiste en aplicarse en la piel su propia leche materna. Un truco que también utilizó su hermana Kim para ayudar a curar su soriasis.

Mucho menos exóticos son los métodos de los que hablaremos a continuación, entre los que destaca la sencillez de la sustancia que Emma Stone utiliza para mantener su piel sensible siempre hidratada: el aceite de oliva.

La modelo Rosie Huntington-Witheley es mucho más tradicional en cuanto a su rutina facial, declarándose adicta al agua de belleza de la firma francesa de cosmética natural Caudalíe, llegando a utilizarla básicamente durante todo el día.

El truco mejor guardado del maquillaje de Beyoncé fue revelado por su maquillador de confianza, afirmando que la forma más eficaz de sellar los productos, sin que la piel se reseque, es aplicar la base con una esponja humedecida mientras la piel aún esté absorbiendo la crema hidratante.

Otro de los mejores secretos para lograr un maquillaje impecable es el que nos da la actriz Halle Berry. Conseguirás su volumen y su precioso tono natural si utilizas en primer lugar un labial rojo, retirándolo inmediatamente después para aplicar otro en un tono nude.

Llegados a este punto sólo nos queda dar un repaso por algunos de los trucos más virales de las redes sociales. Kim Basinger es una gran muestra de que algunos de estos consejos pueden ser verdaderamente útiles, utilizando el “rizador de cabello” más económico y popular de los últimos meses: una botella de plástico con un orificio para meter el secador sería más que suficiente para presumir de unas ondas perfectas en pocos minutos.

Miranda Kerr tampoco se queda atrás en cuanto a métodos de belleza virales, usando uno de los más aplaudidos de Internet. La modelo ha demostrado siempre ser una gran amante de la cosmética, llegando a tener incluso su propia marca: Kora Cosmetics. Pero eso no quiere decir que Miranda no eche mano de vez en cuando de los truquitos que más llaman la atención de los usuarios de las redes sociales, como el famosísimo uso de una cucharilla para rizar las pestañas.

La industria energética aprueba la COP28 como el primer paso de un largo camino

0

Con la lengua fuera y en el tiempo de descuento, los países implicados en la cumbre de la ONU sobre el clima (COP28) alcanzaron el pasado martes un acuerdo de compromiso que, aunque tibio, respalda el objetivo común de «transicionar» (sic) hacia el abandono de los combustibles fósiles y limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales.

Salvada del ridículo en el último minuto y difusa en cuanto a plazos y métodos, la conferencia fue sintetizada con acierto por el secretario ejecutivo de UNC Climate Change, Simon Stiell: «Es un salvavidas de la acción climática, no una línea de meta». MERCA2 ha sondeado a las distintas facciones de la industria energética, comprobando que el pacto ha despertado una moderada satisfacción general, pero solo como punto de partida.

LAS RENOVABLES ACEPTAN LAS CONCLUSIONES DE LA COP28, PERO PIDEN INVERSIÓN

Desde la orilla de las renovables, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), a través de su director de políticas energéticas y cambio climático, Heikki Willstedt, afirma que los resultados de la COP28 «ofrecen razones para ser optimistas», aunque matiza que «aún con la voluntad de los países involucrados, tenemos grandes retos por delante».

«Si bien la ambición para una mayor instalación de renovables es clara, el mundo está un poco más dividido en relación con la transición energética y cómo conseguirla» -analiza Willstedt- «Es, por tanto, justamente ahora cuando el esfuerzo tiene que ser mayor y pisar el acelerador del incremento de las renovables, generando un avance real y sostenido en las inversiones necesarias para avanzar hacia los objetivos 2030 en Europa».

«PARA MATERIALIZAR LOS OBJETIVOS DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA, Será necesario crecer a un ritmo constante y tener estabilidad regulatoria, Además de diálogo social y sensibilización»

Heikki Willstedt, director de políticas energéticas y cambio climático en la AEE

Al analizar los objetivos, el discurso del director de cambio climático de la AEE vira hacia la realidad española: «Entre ellos, sin ninguna duda está el sector eólico, que, estimamos, tiene que invertir en España hasta 40.000 millones de euros para alcanzar las metas que el Plan Nacional Integrado de ENergía y Clima (PNIEC) establece para 2030″.

«Será necesario crecer a un ritmo constante y tener estabilidad regulatoria» -continúa- «Además de diálogo social y sensibilización». Finalmente, Willstedt menciona medidas concretas: «Tenemos que avanzar en la electrificación para usar todo el potencial de las renovables, y para ello hay que emprender políticas decididas que faciliten la movilidad eléctrica, desarrollo de nuevas industrias innovadoras y soluciones eléctricas para el confort de nuestros hogares, entre otros sectores de transformación».

LOS PETROLEROS REIVINDICAN SU PAPEL EN LA ACCIÓN CLIMÁTICA

En el lado contrario se sitúa la industria de los combustibles fósiles, representada por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP). En sus declaraciones a MERCA2, aseguran que comparten el propósito de la COP28: «alcanzar la neutralidad climática». No obstante, salen al paso de quienes quieren proscribir su actividad afirmando que «esta nueva etapa necesita a la industria, y necesita a nuestra industria»

«Somos esenciales para transformar el sistema energético hacia uno más sostenible y, también, competitivo», reivindican desde la AOP. «Los combustibles líquidos van a seguir siendo necesarios, la cuestión es con qué se producen. Nuestras compañías ya se han puesto manos a la obra para sustituir el petróleo por otras materias primas, cambiando así la producción lineal por otra circular, mientras siguen garantizando el suministro».

Alza del petróleo en víspera de Semana Santa 2023.

Aprovechar los residuos, el hidrógeno renovable y el CO₂ capturado para producirlos no solo contribuye a alcanzar la neutralidad de emisiones, también es fundamental para aumentar nuestra independencia energética» -explican los operadores petrolíferos- «Pero, si ampliamos la mirada, lo que es también esencial es cuidar a la industria y apoyarla en su transformación, por su papel como motor económico del país y su potencial de palanca transformadora; y también por los empleos que mantiene y que genera, así como su inversión en investigación y desarrollo, capaz de situar al país a la cabeza de la vanguardia tecnológica.

Nuestras compañías demuestran con proyectos en marcha día a día su compromiso con la transición energética de su sector y de otros tan importantes como el transporte, que, a su vez, es fundamental para muchas de las actividades económicas, como el comercio, a nivel nacional e internacional«, concluyen.

LA ELECTRIFICACIÓN COMO CAUCE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Si hay un área en la que confluyen las renovables y las fósiles, es la generación eléctrica. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), presente en la COP28, destaca entre las conclusiones de ésta «la necesidad de acelerar la transición energética y de reducir las emisiones». La patronal eléctrica considera que la cumbre de Dubái «ha puesto de manifiesto la necesidad de triplicar el objetivo de energías renovables además de duplicar el ratio de eficiencia energética», despejando cualquier duda sobre la necesidad de «reducir el uso de combustibles fósiles, incrementar la electrificación de la demanda y reducir las emisiones de metano».

El balance de AELEC es más cercano al de la AEE en el aspecto de la electrificación de industrias y transportes: «Las energías renovables están llamadas a tener un papel clave en la transición energética y para que eso sea una realidad es necesario apostar por dos elementos: el almacenamiento, una infraestructura que va a garantizar un mejor aprovechamiento de las energías renovables; y las redes eléctricas, que desde Europa son calificadas como el eje vertebrador de la descarbonización y, sin duda, van a ser el facilitar de la integración de tanto de las energías limpias como de la demanda a los sistemas eléctricos».

‘Amar es para siempre’ ficha para Navidad a estos ‘actores’

En la recta final que conduce a su final, ‘Amar es para siempre’ se sumerge en la Navidad, la última que va a celebrar la Plaza de los Frutos. ¡Y también con regalos! Antes del parón por los festivos, la serie quiere ofrecernos tres cameos de altos vuelos, pero no serán actores, sino personajes muy conocidos de la televisión, que se incorporan a la serie en uno de sus episodios más importantes. ¿Quieres conocer sus nombres y qué papeles tendrán?

ADIÓS A LA SERIE MÁS ACLAMADA DE ANTENA 3

Escena de Amar es para siempre

‘Amar es para siempre’ ha dejado una huella imborrable en la televisión, consolidándose como un icono durante sus casi doce años de emisión y más de 2.700 episodios, los últimos capítulos antes de su despedida definitiva. Su legado se caracteriza por el éxito rotundo, convirtiéndose en referente absoluto en el sector audiovisual nacional. Tal es así que este mismo año recibió el prestigioso Premio Iris de la Prensa Especializada 2023, el último de la larga serie de galardones.

La longevidad de la serie no solo se traduce en números impresionantes, sino también en su capacidad para ser un hito de la televisión gracias a un reparto de grandes actores. Su cierre marca el fin de una era televisiva que ha dejado una marca imborrable en el corazón de los espectadores, además de registrar un promedio del 11,3% de cuota y 1.081.000 espectadores, cerrando el mes de noviembre como líder y la serie diaria más vista.

RECTA FINAL CARGADA DE SORPRESAS

Lola y Román en Amar es para siempre

A pesar de haber confirmado su desenlace para marzo del año que viene, ‘Amar es para siempre’ todavía guarda muchas sorpresas. El capítulo final pondrá fin a todos los cabos que queden sueltos y a la trama de Lola y su hija secreta, Malena; pero en estos momentos la joven está centrada en enfrentarse a los Quevedo, forjando una alianza con Román tras haberse declarado el amor que sienten.

Nos esperan muchos regresos inesperados e incluso nuevas incorporaciones, la más reciente la de la actriz Ana de Arco en el papel de Belén, la hija de Marisa. Además ‘Amar es para siempre’ prepara tres cameos de auténtico lujo con los rostros más conocidos de Atresmedia, que participan en el capítulo del lunes 18 de diciembre.

SONSOLES ÓNEGA SE ESTRENA COMO ACTRIZ

Sonsoles Ónega en Amara es para siempre

Tras darse a conocer en Telecinco por medio de espacios como ‘Ya es mediodía’, Sonsoles Ónega aterrizó en Antena 3 para convertirse en una de sus presentadoras de cabecera, gracias al magacín ‘Y ahora Sonsoles’. La madrileña encadena ese éxito a su reciente Premio Planeta por la novela ‘Las hijas de la criada’, un sueño hecho realidad que ahora se suma a su debut actoral en ‘Amar es para siempre’.

Sonsoles Ónega se pone en la piel de la jefa de prensa de Enrique Tierno Galván, el alcalde de Madrid en los 80 donde se ambienta la temporada actual. Benigna exige que el Ayuntamiento retome unas obras que habían quedado paralizadas, y con la ayuda del personaje de Sonsoles va a redactar una carta que así lo exija, para entregársela en mano al edil madrileño.

UN PROFESOR MUY CONOCIDO SE SUMA A LA SERIE

Roberto Leal en Amar es para siempre

‘Operación Triunfo’, ‘Bailando con las estrellas’, ‘El Desafío’, Las Campanadas… El trabajo de Roberto Leal incluye algunos de los programas más exitosos de los últimos tiempos, y esa racha ganadora también la mantiene con ‘Pasapalabra’, el concurso que presenta desde 2020 en Antena 3. Pues bien, el sevillano está a punto de añadir la faceta de actor a su currículum, gracias a ‘Amar es para siempre’.

El sevillano participa en dos capítulos de ‘Amar es para siempre’, dando vida a don Roberto, el nuevo profesor de Gala y Manolita en busca un bar donde se coma bien, ¡y nada mejor que El Asturiano! Allí mostrará su peculiar método de enseñar literatura, ‘Pasar las palabras’, un divertido guiño al concurso que él mismo conduce todas las tardes en la cadena.

ALBERTO CHICOTE SE ENFRENTA A MARCELINO

Alberto Chicote en Amar es para siempre

Desde que debutase en La Sexta con ‘Pesadilla en la cocina’, Alberto Chicote ha pasado a ser uno más de la familia… Salvo por los dueños de restaurantes a los que ‘pone las pilas’ en su programa. Chicote no para: además de preparar la siguiente temporada de su programa y seguir con ‘¿Te lo vas a comer’?, ya ha confirmado que volverá a dar las Campanadas de Fin de Año con Cristina Pedroche. ¡Y ahora se estrena como actor!

Como no podría ser de otro modo, en ‘Amar es para siempre’ Chicote interpreta a un gourmet. La comida de El Asturiano le parece correcta sin más, una afrenta que Marcelino no piensa pasar por alto, por lo que le propone un duelo: deberán enfrentarse en una competición que decida quién de los dos prepara las mejores croquetas.

LA LISTA DE CAMEOS ES MEMORABLE

Jorge Ponce, Fernando Esteso y David Broncano

Con anterioridad ‘Amar es para siempre’ ha contado con cameos que han dejado huella en la trama y en la audiencia, y uno de los más destacados fue el del equipo de ‘La Resistencia’, encabezado por David Broncano, Ricardo Castella, Jorge Ponce y Grison, hizo una memorable visita que dio un toque humorístico a la serie. Fueron los entrometidos sobrinos de Manolo, interpretado por el simpar Fernando Esteso.

David Bustamante se sumó a la ficción como David Benavente, cautivando al público con su interpretación de la cabecera del programa en el King’s Club, y con un papel que se extendió varios capítulos. La versatilidad musical continuó con Lorena Gómez, quien encarnó a la vocalista de Lola y los Melódicos, mientras que Raúl aportó la dosis de rock al escenario. Sole Giménez, Pablo Abraira, el dúo Cómplices y La Unión han sido otros de los memorables cameos musicales de ‘Amar es para siempre’.

UN ELENCO DE CINCO ESTRELLAS

Reparto de Amar es para siempre

Sonsoles Ónega, Roberto Leal y Alberto Chicote se estrenan en la interpretación de la mano de ‘Amar es para siempre’, un marco de referencia por el cual han pasado los talentos más importantes de nuestro país. La Plaza de los Frutos ha acogido a actores consagrados, pero también ha dado la alternativa a jóvenes promesas que han dado el salto profesional por medio de la serie.

El corazón de ‘Amar es para siempre’ es la familia de Los Asturianos, formada por Itziar Miranda (Manolita), Manu Baqueiro (Marcelino) y José Antonio Sayagués (Pelayo). Son los personajes más queridos por los espectadores, al igual que habituales como los entrañables Anabel Alonso (Benigna), Sebas Fernández (‘El Sebas’) e Iñaki Miramón (Justo Quintero). La temporada final ha contado además con las incorporaciones de Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Aída Folch, Norma Ruiz, Andrea Guasch, Clara Garrido, Juan Blanco y Paula Gallego.

YA HAY SERIE PARA SUSTITUIR A ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Sueños de libertad

Desde Atresmedia no tienen intención de dejar huérfana la franja de la sobremesa, de hecho acaba de iniciar en Toledo y Madrid la grabación de ‘Sueños de libertad’, una nueva serie que ocupará el hueco de ‘Amar es para siempre’. Como su predecesora, también será una serie de época, solo que en esta ocasión nos traslada hasta la España de finales de los años 50, un escenario en que conocemos a Begoña.

El personaje que interpreta Natalia Sánchez trata de escapar de una relación tóxica, pero su marido, Jesús (el actor Alain Hernández) no está dispuesto a dejar que escape con su hija, Julia. El marido consigue darles alcance y abre fuego contra ellas, sin embargo la intervención de un extraño (Dani Tatay) dará un giro a la situación, iniciando un triángulo amoroso en el difícil contexto de la época que narra la serie.

Te contamos todo sobre la gran final de ‘GH VIP 8’: finalistas, día y hora de emisión

GH VIP’ es uno de los grandes realities de Telecinco. Junto a ‘Supervivientes’ y ‘La isla de las tentaciones’, forma parte de la presente temporada de la cadena, cuya estrategia ha estado basada, en parte, en la nostalgia (un ejemplo perfecto es el reencuentro de ‘Crónicas Marcianas’). En esta línea, hemos visto resurgir este concurso que llevaba ausente desde su última edición en 2019.

Volviendo a la última edición, lo cierto es que ‘GH VIP’ se encuentra a las puertas de su final. Con una entrega protagonizada por las discusiones, las sorpresas y los escándalos, los seguidores del reality pronto tendrán que despedirse hasta una nueva tanda de programas. Te contamos todo sobre su cierre: finalistas, fecha y hora de emisión.

‘GH VIP’: el resurgir de un reality mítico

gran hermano sofia suescun 5 Merca2.es

Producido por Zeppelin TV, la primera edición de ‘Gran Hermano’ arrancó en abril del año 2000. Esta versión española del formato ‘Big Brother’ (emitido por primera vez en los Países Bajos en 1999) se convirtió en el primer programa de telerrealidad en emitirse en nuestro país, cosechando rápidamente una audiencia sin precedentes.

Ni siquiera los propios concursantes sabían a lo que se enfrentaban. Esta primera edición de ‘GH’ llegó a ser catalogada por numerosos medios como “experimento sociológico”, ya que por aquel entonces era algo totalmente pionero en nuestras pantallas. Poco a poco, y con el gran apoyo del resto de programas de la cadena, que centraban sus guiones en lo que ocurría dentro de la casa de Guadalix, el reality pasó a ser un increíble fenómeno social.

Los concursantes, por su parte, se transformaron en grandes estrellas. Nombres como Ania Iglesias, Jorge Berrocal, María José Galera, Israel Pita, Iván Armesto o Ismael Beiro, comenzaron a formar parte de la parrilla televisiva diaria. Muchos de ellos se convirtieron en colaboradores de programas de Telecinco, con mención especial al ganador Ismael Beiro, que lejos de afincarse en los programas de temática rosa, emprendió una importante carrera como presentador y monologuista.

Con toda esta revolución, ‘Gran Hermano’ no tardó en dar lugar a otras versiones del formato, como el famosísimo ‘GH VIP’. La dinámica del concurso es muy similar, pero en este caso, los concursantes son caras conocidas. La primera edición nació en 2004 con famosos como Juan Camus, Rody Aragón, Marta López, Coyote Dax o Ángela Carrasco. Finalmente fue la vedette y modelo Marlène Mourreau quien se alzó con el puesto ganador.

Desde entonces, Telecinco fue alternando la versión original de ‘GH’ con ‘GH VIP’. De hecho, este último ha ido restando protagonismo a los concursantes anónimos hasta ser el más emitido, pues desde 2017 la cadena no presenta una edición de este tipo. ‘GH VIP’ ha sido, sin duda, la apuesta ganadora.

‘GH VIP 8’: se acerca una final apoteósica

Gran Hermano VIP Merca2.es

La última edición de ‘GH VIP’ arrancó en junio de 2023, siendo la octava de ellas y tras unos pocos años de ausencia. La anterior tuvo lugar en 2019 con Adara Molinero como ganadora, quien anteriormente había alcanzado la categoría VIP gracias a su participación en la versión anónima de ‘Gran Hermano’.

Como decíamos, la presente edición del reality comenzó este verano con Marta Flich al frente por primera vez en la historia del programa. La presentadora ha conducido cada gala con paciencia y maestría, mientras que Ion Aramendi ha sido el encargado de dirigir los debates.

En cuanto a los concursantes, los “valientes” que se han atrevido a meterse en la casa más mediática de la televisión han sido Sol Macaluso, Laura Bozzo, Javier Fernández, Carmen Alcayde, Jessica Bueno, Pedro García Aguado, Oriana Marzoli, Luca Dazi, Michael Terlizzi, Susana Bianca, Marta Castro, Luitingo, Álex Caniggia, Pilar Llori, Gustavo Guillermo, Zeus Montiel, Karina y Albert Infante.

Seis meses después de su entrada, el programa ya ha anunciado su fin. Pero, ¿cuándo emitirá Telecinco la gala final de ‘GH VIP’? Pues al parecer, la cadena ha decidido dividir la última entrega en dos partes, tal y como anunció la propia Marta Flich en el programa del pasado jueves.

El cierre de esta octava edición de ‘GH VIP’ tendrá lugar entre el miércoles 20 de diciembre y el jueves 21; en ambos casos, a las 22:00h de la noche en Telecinco. “Atención: el próximo miércoles, día 20, a las diez de la noche, arranca la semifinal. Y al día siguiente, jueves 21, la gran final”, ha asegurado la propia presentadora del reality.

El porqué de esta doble apuesta podría deberse a que, aunque no ha sido la edición más vista, sí ha sido uno de los programas más exitosos de este último año. Así, la cadena se asegura de ofrecer un contenido valorado por la audiencia por partida doble. Además, la gala del jueves suplirá el espacio vacío que ha dejado ‘Desnudos por la vida’, que finalizó hace dos semanas.

¿Quién ganará ‘GH VIP 8’?

Concursantes de Gran Hermano VIP Merca2.es

Tras unos meses de intensas discusiones, pruebas, estrategias y diversos conflictos, ‘GH VIP 8’ nos ha dejado una lista de finalistas de lo más interesante. Laura Bozzo, Luitingo, Albert Infante, Naomi Asensi y Michael Terlizzi son los afortunados que han llegado a la final. Estos cinco famosos se disputarán el primer puesto en esta doble cita final del reality.

Quien se ha quedado a las puertas de la final ha sido Carmen Alcayde, expulsada el pasado jueves 14 de diciembre. La famosa presentadora y colaboradora ha llegado lejos en esta edición de ‘GH VIP’, tal y como ella reconoció en el momento de su expulsión: “Entré para dos semanas y he llegado hasta aquí, no me lo esperaba. Estoy muy contenta de donde he llegado”, aseguró la sexta finalista.

Ahora cualquiera de los cinco concursantes ya nombrados puede convertirse en el ganador de esta octava edición, que destaca por entregar un premio muy inferior a las anteriores: 3.100 euros.

Veremos si finalmente es Luitingo quien consigue este primer puesto tras declarar estar enamorado de Jessica Bueno, protagonizando la historia romántica del reality. O podría ser Laura Bozzo, quien continuamente ha sido acusada de falsa y estratega por sus compañeros. Naomi y Albert tampoco se libran de conflictos, pues en el último programa fueron acusados de no haber hecho un buen concurso por parte del resto de los finalistas.

De cualquier forma, ya queda poco para saber quién será el ganador de ‘GH VIP 8’. El concurso enfrenta su recta final en el podio de la audiencia, pues el pasado jueves logró superar a sus competidores por segunda semana consecutiva. Puede que en esto haya tenido mucho que ver la finalización de ‘MasterChef Celebrity’, el reality de cocina que hasta el momento ha sido el mayor competidor de ‘Gran Hermano VIP’.

Con esta gala número 14, ‘GH VIP’ anotó un 13,3% de cuota y 969.000 espectadores, lo que supone un total de 31.000 televidentes menos que en la gala anterior. Aún así, se mantuvo como la opción más vista. Sin embargo, no hay que olvidar que no ha contado con el mismo éxito que las ediciones anteriores, por lo que aún es pronto para saber si Mediaset volverá a apostar por este formato en un futuro próximo.

De momento, los seguidores del programa podrán disfrutar de una doble gala final el miércoles 20 y el jueves 21 de diciembre. Queda poco para saber qué famoso se convertirá en el nuevo ganador de ‘GH VIP’.

Mango tiene un clásico que nunca pasa de moda, el abrigo largo camel con efecto cintura

0

En el mundo cambiante de las tendencias, hay piezas que resisten el paso del tiempo y se convierten en auténticos clásicos. Entre ellos, destaca el abrigo largo tipo batín en un elegante tono camel, una joya atemporal que ha sobrevivido a todas las modas durante décadas. Mango, la marca icónica de moda, ha dado con la fórmula perfecta al presentar este diseño que no solo es un escudo contra el frío, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto.

Este abrigo, descubierto entre las novedades de Mango, no solo es una prenda, es una inversión inteligente en estilo. Equipado con un cinturón que crea un halagador ‘efecto cinturita’, este clásico no solo resalta la silueta, sino que también eleva la elegancia de tus estilismos invernales. En un mundo donde funcionalidad y moda a menudo parecen ir por caminos separados, este abrigo logra un equilibrio perfecto. Además, su confección en lana garantiza una calidez incomparable, haciéndolo no solo una opción de moda, sino también una elección práctica para las estaciones más frías.

En el mundo de la moda, este abrigo largo camel se destaca como una pieza esencial. Desde las fashionistas más expertas hasta aquellos que buscan construir un armario cápsula lleno de versatilidad, esta prenda de Mango se convierte en la respuesta a la búsqueda de algo más que moda pasajera. Prepárate para enamorarte de un clásico que no solo nunca pasa de moda, sino que promete ser tu compañero de estilo para toda la vida.

El abrigo lana cinturón con el que Mango nos vuelve a sorprender

Abrigo lana cinturón

El exclusivo abrigo de lana con cinturón de Mango Este derroche de elegancia, con un precio irresistible de 179,99 €, no solo abraza tu cuerpo con su tejido hecho a mano de mezcla de lana, sino que también abraza tu estilo con un diseño largo y recto que no pasa desapercibido. El cuello pico con solapa y las solapas con muesca le confieren un toque sofisticado, mientras que las mangas largas con puños abotonados añaden ese detalle extra que marca la diferencia.

La versatilidad de este abrigo es insuperable. Sus dos bolsillos laterales son tanto funcionales como estilosos, y la cinta en la cintura con cierre de lazo no solo crea un efecto cintura favorecedor, sino que también permite ajustar el abrigo a tu gusto. La composición de lana y poliéster garantiza la máxima calidez, mientras que el forro del bolsillo, compuesto por poliéster y  viscosa, añade un toque de lujo.

Pero lo mejor de todo, las posibilidades infinitas de combinaciones que ofrece. Desde un look casual con vaqueros hasta un conjunto más formal para la oficina, este abrigo es la pieza clave que transforma cualquier outfit. ¿La razón para comprarlo? Más allá de su atractivo precio, este abrigo es una inversión en calidad y estilo atemporal. Además, te mantendrá abrigado y a la moda durante toda la temporada.

El abrigo lana maxi solapas, otras de las opciones de Mango para esta temporada

Abrigo lana maxi solapas

El impresionante abrigo de lana con maxi solapas de Mango. Este exquisito pedazo de moda italiana Manteco, con un precio actual de 149,99 €, es una obra maestra de diseño y funcionalidad. El tejido de lana virgen y poliamida no solo ofrece calidez, sino que también garantiza una durabilidad que vale cada euro invertido.

El diseño midi y recto de este abrigo es la definición de elegancia atemporal. Las maxi solapas y el cuello pico añaden un toque sofisticado, mientras que las mangas largas con puños abotonados dan ese toque pulido que toda fashionista busca. Los dos bolsillos laterales no solo son prácticos, sino que también elevan el aspecto general de este abrigo a un nivel superior.

La versatilidad de este abrigo es incomparable. Ya sea para un look de oficina impecable o para una salida casual, este diseño se adapta a cualquier ocasión. Además, la cinta en la cintura con cierre de lazo permite ajustar el abrigo a tu gusto, y el cinturón desmontable ofrece aún más opciones de estilo. ¿La razón para comprar este abrigo en Mango? Más allá de su atractivo precio, este abrigo es una inversión en calidad y versatilidad.

Si de versatilidad en abrigos se trata, Margo nos trae el abrigo lana handmade cinturón

Abrigo lana handmade cinturón

El magnífico abrigo de lana handmade con cinturón de Mango. A un precio actual irresistible de 159,99 €, este tesoro de diseño es una joya que no puedes dejar pasar. Confeccionado con un tejido de mezcla de lana y paño, este abrigo no solo te envuelve en calidez, sino que también ofrece un toque artesanal que destaca entre la multitud.

El diseño entallado y largo de este abrigo es la perfecta fusión de elegancia y comodidad. El cuello pico con solapa añade un toque sofisticado, mientras que los detalles handmade aportan un encanto único. Las mangas largas, los bolsillos laterales y el cierre de botones en la parte delantera hacen de este abrigo una elección funcional y a la moda para cualquier ocasión.

La versatilidad de este abrigo es excepcional. Ya sea para lucir impecable en looks de oficina o para destacar en un día casual, este diseño se adapta a todos tus planes. El cinturón desmontable, confeccionado con la misma mezcla de lana y poliéster, permite jugar con diferentes estilos y ajustar el abrigo según tu preferencia. Además de su precio atractivo, este abrigo es una inversión en estilo duradero. Su composición de alta calidad asegura que no solo te mantendrá abrigada, sino que también te destacará como una fashionista consciente de la moda. Y es que Mango no deja de sorprendernos con sus estilismos atemporales.

Abrigo handmade cinturón, un ejemplo de elegancia que Mango nos presenta

Abrigo handmade cinturón

El increíble abrigo handmade con cinturón de Mango, ahora disponible por tan solo 119,99 €. Este tesoro de diseño, confeccionado en un tejido de mezcla de lana reciclada, no solo es una elección consciente, sino que también es una apuesta segura para lucir con estilo.

El diseño oversize y medio de este abrigo es perfecto para aquellos días en los que buscas comodidad sin sacrificar la elegancia. El cuello pico con solapa y las mangas largas añaden un toque clásico, mientras que los dos bolsillos delanteros dan ese toque práctico que amamos en el día a día. El cinturón desmontable te ofrece la versatilidad de ajustar el abrigo según tu preferencia, creando una silueta definida o manteniendo el estilo oversize.

La composición única de este abrigo, con un 54% de lana reciclada y un 40% de poliéster reciclado, demuestra que la moda sostenible puede ser accesible sin comprometer la calidad. Además, el forro del bolsillo de 52% poliéster y 48% viscosa añade un toque de lujo a este diseño asequible. ¿Por qué deberías comprarlo? Más allá del atractivo precio, este abrigo representa un compromiso con la moda sostenible, permitiéndote destacar con conciencia ambiental sin renunciar al estilo.

Abrigo lana doble botonadura, un clásico que Mango no ha dejado pasar

Abrigo lana doble botonadura

El espectacular abrigo de lana de doble botonadura de la Colección Beyond de Mango, ahora disponible por 249,99 €. Este tesoro de calidad premium presenta un tejido de lana italiana Manteco y una mezcla de lana reciclada, marcando un hito en la moda sostenible y vanguardista.

El diseño largo y oversize de este abrigo ofrece una silueta contemporánea con líneas depuradas, perfecto para aquellas que buscan más allá de lo convencional. El cuello pico con solapa y las solapas con muesca añaden un toque elegante a este diseño de doble botonadura, destacando su estilo único. Los dos bolsillos laterales y el cierre de botones en la parte delantera completan un look impecable.

La cinta en la cintura con cierre de lazo permite ajustarlo según tu preferencia, brindando la opción de lucirlo oversize o definir tu silueta. Pero aquí viene el detalle revelador: la lana reciclada de este abrigo proviene de fibras naturales de lana procedentes de restos textiles pre y postconsumo. Estás comprando más que un abrigo; estás invirtiendo en moda que cuida del planeta. Más allá del precio, este abrigo es una declaración de moda y sostenibilidad.

La incógnita del sector inmobiliario público que tiene que despejar 2024

Es probable que las valoraciones del sector inmobiliario privado tengan que ajustarse en 2023 y, aunque 2024 traerá nuevos retos, creemos que el punto de partida actual (en los mercados inmobiliarios cotizados) refleja mejor la realidad que se avecina, explica el codirector de Renta Variable Inmobiliaria Global en Janus Henderson Investors, Guy Barnard.

EL MOTOR

Si bien es cierto que 2023 presentó nuevos retos, el principal motor del rendimiento de los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) siguió siendo la evolución de las expectativas de tipos de interés y, en concreto, de los tipos reales. Esto provocó una mayor volatilidad en el mercado mundial de REITs en 2023, pero en última instancia poco rendimiento, con el FTSE EPRA Nareit Developed Index en USD bajando un 2% en el momento de escribir estas líneas (22 de noviembre de 2023[1]).

En 2023, seguimos destacando ante los inversores que los numerosos titulares que rodean a «los bienes inmuebles comerciales (CRE) en crisis» no reflejan del todo la realidad que vemos como inversores activos en el mercado público de REIT. Como está bien documentado, el mercado de oficinas de EE.UU. se enfrenta a un contexto extremadamente difícil para los arrendadores, pero constituye sólo una pequeña parte del sector de REIT (4% de los REIT públicos de EE.UU.) y uno de los que hemos evitado.

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

Del mismo modo, los retos a los que se enfrentan los bancos regionales estadounidenses, y la consiguiente reducción de la disponibilidad de deuda, presentarán mayores desafíos en los mercados inmobiliarios privados que en los públicos en los que invertimos. En estos últimos, los niveles de apalancamiento son históricamente bajos y las empresas han seguido demostrando su capacidad para acceder tanto a deuda como a capital en condiciones que siguen siendo positivas.

También es importante recordar que, a pesar de la significativa depreciación observada en el mercado de REIT en los últimos años, el rendimiento operativo de las empresas en las que invertimos ha sido generalmente sólido, y se estima que 2023 será un año de crecimiento de los beneficios de un dígito (Figura 1).[2]

A pesar de la significativa depreciación observada en el mercado de REIT en los últimos años, el rendimiento operativo de las empresas en las que invertimos ha sido generalmente sólido,

La combinación de crecimiento continuo frente a la caída del precio de las acciones significa que las acciones públicas de REIT se han vuelto mucho más «baratas». De hecho, desde principios de 2022, mientras que los precios mundiales de las acciones de los REIT han descendido más de un 25%, los flujos de caja por acción de los REIT han crecido un 13% (datos de UBS), lo que se traduce en un descenso del múltiplo de beneficios superior al de cualquier otro sector de renta variable.

Gráfico 1: Crecimiento mundial de los beneficios del sector inmobiliario público

Imagen5 1 Merca2.es

Source: Refinitiv, IBES, UBS. Based on rolling 12-month forward earnings per share (EPS). Global real estate EPS growth is market cap weighted average of UBS factor model constituents (US, UK, Cont. Europe, AU, JP, HK, and Singapore, representing c70-80% of EPRA Developed Index. Grey shaded area highlights the IBES consensus estimates for EPS growth.

La mayoría de los REIT públicos han seguido recaudando y aumentando los flujos de ingresos por alquileres, beneficiándose de la saludable demanda de los inquilinos en muchos sectores y de una mayor atención a los mejores activos de su clase. Aunque la demanda se está normalizando en algunos sectores y existen vientos en contra debido a la ralentización de la economía, centrarse en las áreas de crecimiento estructural y en las empresas que pueden considerarse compounders de calidad podría generar un mayor crecimiento de los beneficios en 2024.

¿ESTÁ EL INMOBILIARIO BIEN SITUADO PARA SEGUIR CRECIENDO?

De cara al futuro, consideramos que el sector inmobiliario presenta riesgos y ofrece oportunidades a los inversores. Riesgos para las empresas que se endeudaron demasiado en los buenos tiempos y se enfrentan a difíciles negociaciones de refinanciación a medida que vencen esos préstamos. Riesgos para aquellos expuestos a áreas del mercado inmobiliario que se enfrentan a la obsolescencia estructural, altos niveles de desocupación del mercado y falta de poder de fijación de precios.

Sin embargo, vemos más oportunidades en el mercado público de REIT de cara al futuro. La solidez de los balances debería permitir a muchas empresas públicas ser compradores oportunistas de inmuebles, aprovechándose de vendedores motivados que pueden poseer buenos edificios, pero con balances débiles.

ING: los precios inmobiliarios españoles juegan a la contra de los europeos

En nuestra opinión, el acceso de los REIT públicos al capital y a costes relativamente más bajos en comparación con el sector inmobiliario privado los sitúa en la senda de un crecimiento más rápido en los próximos años, una ventaja que no debe subestimarse (Figura 2). Esta dinámica ya se ha producido anteriormente y ha dado lugar a unos buenos resultados para los REIT públicos.

Otro factor que beneficia a los REIT públicos es la mayor exposición a áreas alternativas y de crecimiento más rápido del mercado inmobiliario, como los centros de datos, la logística, el almacenamiento, la asistencia sanitaria y la vivienda. Aquí, las plataformas operativas internas deberían ayudar al REIT a crecer más y potencialmente superar a otros vehículos inmobiliarios.

Figura 2: Oportunidad de mayor crecimiento en el mercado de REIT públicos

Imagen6 1 Merca2.es

Source: EPRA Nareit, UBS, Janus Henderson Investors analysis, as at 30 June 2023.

Como inversores, siempre buscamos puntos de inflexión. La capacidad de beneficiarse de un cambio de perspectiva es una oportunidad para generar rendimientos. De cara a 2024, es posible que nos encontremos en un punto de inflexión en el ciclo de los tipos de interés, que ha sido un tema dominante en los mercados durante los dos últimos años, siendo los REIT públicos uno de los sectores más afectados. Aunque puede ser prematuro, los recientes movimientos del mercado ponen de relieve que, si la narrativa en torno a los tipos cambia, los inversores podrían considerar de nuevo los sectores que se han evitado últimamente.

RECUPERACIÓN EN DOS ETAPAS EN EL INMOBILIARIO

Que los REIT no son apreciados, aunque triste para nosotros como gestores especializados, no es una noticia nueva, con encuestas de gestores de fondos que muestran que la exposición al sector está cerca de los mínimos de la crisis financiera mundial. Aunque creemos que una estabilización de los tipos de interés es un primer paso crucial en la recuperación del sector inmobiliario, también creemos que una bajada de los tipos no es un requisito previo para que los REIT públicos generen rentabilidades atractivas desde los niveles actuales, porque ya cotizan a valoraciones que reflejan plenamente las preocupaciones del mercado.

En el mercado inmobiliario privado, una mayor confianza en el coste de la deuda debería dar lugar a un repunte de las transacciones inmobiliarias a medida que las expectativas de precios de los vendedores se vuelvan más realistas y se acerquen a los precios que tienen sentido para los compradores (es decir, más bajos). Este es un escenario que esperamos ver en la primera mitad de 2024, lo que impulsará una mayor búsqueda de precios y la reanudación de volúmenes de transacciones más normales.

inmobiliario
inmobiliario

En el mercado público de REIT, con acciones que ya cotizan a valores más realistas o por debajo de ellos, que reflejan el nuevo entorno de tipos, las recuperaciones suelen comenzar entre seis y nueve meses antes de que los valores directos toquen fondo, con la eliminación del exceso de pesimismo a medida que los inversores reconstruyen las asignaciones al sector; creemos que hoy nos encontramos en este periodo.

La confianza en las valoraciones de los activos inmobiliarios permitirá a los inversores mirar más allá de las turbulencias macroeconómicas y volver a centrarse en los fundamentos: ingresos y crecimiento de los ingresos, además de la capacidad de los equipos de gestión para crear valor a través de iniciativas de desarrollo y gestión de activos. Aunque el estancamiento de los tipos puede limitar el crecimiento del capital a corto plazo en el sector inmobiliario en su conjunto, no todos los bienes inmuebles son iguales en todas las zonas geográficas, sectores y empresas, y habrá áreas de crecimiento infravaloradas que los gestores activos como nosotros deberemos de identificar.

¿A LA TERCERA VA LA VENCIDA EN EL SECTOR INMOBILIARIO?

Por lo tanto, miramos a 2024 con mayor confianza y convicción en las perspectivas de los REIT públicos una vez más. En un mercado inmobiliario de ganadores y perdedores, creemos que el sector de los REIT públicos se encuentra bien situado, ya que posee más de los bienes inmuebles «adecuados», con un acceso más fácil y un coste de capital significativamente más bajo que le favorece en la mayoría de los mercados.

sector inmobiliario

Una narrativa macroeconómica cambiante puede llevar a los inversores a revisar los REIT públicos, reducir las infra ponderaciones y revalorizar positivamente el sector desde sus bajos niveles actuales, así como volver a centrarse en los atractivos y crecientes dividendos que ofrece. Los recortes de los tipos de interés, en caso de producirse, probablemente supondrían un apoyo adicional.

También destacamos la posibilidad de que los rezagados se conviertan en líderes dentro de los mercados de renta variable. Teniendo en cuenta que los REIT públicos nunca han registrado tres años consecutivos de rentabilidades negativas, cabe preguntarse si «a la tercera va la vencida».


[1] Bloomberg, a 22 de noviembre de 2023. Rentabilidades pasadas no predicen rentabilidades futuras.

[2] Estimaciones de UBS a noviembre de 2023. Las previsiones pueden variar y no están garantizadas.

Valencia Moderna: Descubre la Vanguardia Arquitectónica en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

0

Valencia, una ciudad donde la historia se entrelaza con la modernidad, ofrece un espectáculo visual que cautiva tanto a lugareños como visitantes. Entre sus estrechas calles y construcciones de antaño, emerge un complejo futurista: la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuyo diseño vanguardista es un emblema de la nueva era arquitectónica. Este oasis de la cultura se ha convertido en un referente mundial, representando la audacia en arquitectura y el compromiso con la difusión del conocimiento y el arte.

El turismo ha encontrado en este conjunto una parada obligatoria; aquí, la ciencia y la naturaleza dialogan a través de estructuras que desafían la gravedad y la imaginación del espectador. En este artículo, nos adentraremos en la esencia de este bastión de la modernidad, desgranando los elementos que lo convierten en una maravilla de nuestro tiempo y cómo este microcosmos impacta positivamente en la comunidad y su entorno.

CONTEXTO HISTÓRICO Y VISIÓN

CONTEXTO HISTÓRICO Y VISIÓN

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un testimonio de la transformación de la ciudad a finales del siglo XX. Fruto de la ambición de dotar a Valencia de un complejo cultural de renombre internacional, el viejo cauce del río Turia fue el lienzo sobre el cual se plasmó esta obra maestra. Diseñado por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava, originario de la propia Valencia, el complejo representa una simbiosis entre la naturaleza y el progreso, un símbolo de la fuerza de una ciudad que mira al futuro sin olvidar su pasado.

La visión de Calatrava se extendía más allá de la estética; buscaba crear un espacio de interacción y aprendizaje, donde cada estructura albergara una función distinta pero complementaria. Con el paso de los años, este complejo no solo ha cumplido con sus objetivos iniciales, sino que también ha servido para revitalizar la zona y colocar a Valencia en el mapa cultural global.

El plan para la Ciudad de las Artes y las Ciencias fue desvelado en 1991, con la intención de dotar a la ciudad de un centro de ocio y cultura que también impulsara la economía local a través del turismo y los eventos. El proyecto abarca una amplia gama de instalaciones, incluido un jardín botánico, un museo de ciencias, un planetario, un acuario oceánico y un palacio de las artes. Esta variedad refleja el compromiso de Valencia con la difusión cultural en múltiples disciplinas, un legado que continúa enriqueciendo la vida local.

DESPLIEGUE ARQUITECTÓNICO

El complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un desfile de formas esculpidas en vidrio y metal blanco que parecen surgir del agua, como si estuvieran destinadas a ser parte de un mundo lejano. Cada edificio del complejo tiene su propia identidad y propósito, sin embargo, juntos conforman una armoniosa secuencia escultural que es a la vez funcional y decorativa.

El emblemático Palau de les Arts Reina Sofía, con su perfil reminiscente de un casco que se alza imponente, es el corazón cultural del complejo y hogar de destacadas actuaciones operísticas y teatrales. El museo de las ciencias Príncipe Felipe, diseñado como un esqueleto de dinosaurio, brinda una plataforma interactiva para la divulgación científica, atrayendo a mentes curiosas de todas las edades.

El Hemisfèric, modelado como un enorme ojo humano, se especializa en proyecciones IMAX y presentaciones astronómicas, ofreciendo una experiencia inmersiva singular. Este edificio es un claro ejemplo de cómo la arquitectura puede potenciar la experiencia educativa, transformando una sesión cinematográfica en un viaje a través del cosmos. Por otro lado, L’Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, simula distintos ambientes marinos albergando miles de especies y promoviendo la conciencia sobre la biodiversidad marina. Esta variedad de instalaciones habla de la visión de un espacio que integra arte, ciencia y naturaleza bajo un mismo techo.

IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL

IMPACTO SOCIAL Y CULTURAL

La Ciudad de las Artes y las Ciencias no es solo un hito arquitectónico, sino que también ha tenido un impacto transformador en la sociedad valenciana. Este complejo ha incentivado el desarrollo de la educación y la cultura científica, dialogando constantemente con el público y despertando la curiosidad por el conocimiento. Los espacios de exposiciones y actividades interactivas facilitan un aprendizaje lúdico y participativo, accesible para todas las edades y estratos sociales.

Además, como foco de turismo cultural, ha fortalecido la economía local, creando empleos y alentando inversiones en sectores relacionados. La zona aledaña al complejo ha experimentado una revalorización, y junto con el aumento del turismo y el comercio, ha mejorado la calidad de vida de los valencianos.

Por otro lado, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha generado un espacio para la celebración de eventos internacionales y exposiciones temporales, promoviendo el intercambio cultural y la colaboración. La oferta educativa se complementa con talleres, conferencias y cursos que profundizan en diversos temas científicos y artísticos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y consciente.

Además, la belleza arquitectónica del complejo ha servido de fondo para numerosas producciones cinematográficas y fotográficas, exportando la imagen de Valencia como una urbe innovadora y dinámica. Por tanto, su valor no solo radica en su oferta interna, sino también en su contribución al prestigio internacional de la ciudad.

En conclusión, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un reflejo de la Valencia moderna, un punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia, y un símbolo de la vitalidad y el espíritu innovador de la ciudad. A través de su arquitectura audaz y su programación diversa, este complejo juega un papel clave en la construcción de una sociedad más culta, consciente y conectada.

INNOVACIÓN EN SOSTENIBILIDAD

Además de su inconfundible impacto estético y cultural, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es pionera en incorporar estrategias de sostenibilidad en su diseño y funcionamiento. El aprovechamiento de la luz natural, por ejemplo, reduce la dependencia de fuentes de iluminación artificial y minimiza el consumo energético.

Los techos y recubrimientos especiales ayudan a regular la temperatura interna de los edificios, creando así un microclima que favorece el confort de los visitantes mientras disminuye el uso de sistemas de climatización. Además, el agua que rodea las estructuras no solo cumple una función estética, sino que también colabora como un sistema natural de refrigeración. Este enfoque innovador demuestra el compromiso del centro con el medio ambiente y su rol como modelo de arquitectura verde en el ámbito urbano.

La gestión de los residuos y el reciclaje son aspectos que la administración del complejo ha tratado con especial atención. La implementación de programas de separación de residuos y recogida selectiva constituyen una faceta más del compromiso ambiental del complejo. En sintonía con sus iniciativas de conservación, L’Oceanogràfic ofrece programas educativos que fomentan la conciencia sobre la preservación de los océanos y las especies marinas, mostrando que la sostenibilidad forma parte intrínseca de su filosofía.

LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS COMO MOTOR DE INNOVACIÓN

LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS COMO MOTOR DE INNOVACIÓN

El valor de la Ciudad de las Artes y las Ciencias va más allá de su apariencia; actúa como un catalizador para la innovación en distintos campos. La proximidad de la universidad y otros centros de investigación ha propiciado una colaboración prolífica entre científicos, artistas y tecnólogos, aprovechando el espacio como un laboratorio vivo para la creatividad y el desarrollo tecnológico.

Así, el complejo no solo atrae el turismo, sino que también seduce a mentes brillantes que buscan un ambiente enriquecedor para sus investigaciones y proyectos. Este intercambio intelectual ha sido clave para posicionar a Valencia como un punto de referencia en la cartografía del conocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

La oferta de espacios multifuncionales dentro del complejo ha permitido acoger eventos de envergadura como conferencias internacionales, congresos y simposios, que congregan a expertos de todo el mundo para debatir sobre ciencia, tecnología, medio ambiente y humanidades. Estas reuniones suelen derivar en importantes sinergias que impulsan la innovación y el progreso no solo en la región, sino en la comunidad científica y artística global.

VALOR EDUCATIVO Y GENERACIONAL

Un aspecto esencial del éxito sostenido de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es su enfoque en la educación. Las instalaciones han sido diseñadas para proporcionar un entorno de aprendizaje que inspira y emociona, lo que convierte la educación en una experiencia memorable. Programas específicos para escuelas, junto con actividades dirigidas a familias y adultos, aseguran que la oferta educativa sea inclusiva y abarque todas las edades.

El museo de las ciencias, con sus exposiciones interactivas, hace de la ciencia algo tangible y comprensible para los más jóvenes, fomentando posiblemente el surgimiento de futuras generaciones de científicos y pensadores.

En definitiva, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia no solo es una hazaña de la ingeniería y la imaginación arquitectónica, sino también un espacio que continúa evolucionando y adaptándose a los retos del futuro. A través de su compromiso con la sostenibilidad, la educación, la innovación y la cultura, transciende su papel como un mero destino turístico para convertirse en una fuente de inspiración y progreso. Como periodista con décadas de experiencia, puedo afirmar que es un ejemplo vivo de cómo la arquitectura y la visión pueden esculpir no solo el panorama de una ciudad, sino también la mente y el espíritu de sus habitantes y visitantes.

Defendiendo la igualdad: El papel crucial de María Antonia Morillas en el Instituto de las Mujeres.

0


En un mundo en constante evolución, la igualdad de género sigue siendo un desafío persistente en la sociedad actual.

Para abordar esta cuestión de manera efectiva, es fundamental reconocer a aquellos individuos que han desempeñado un papel crucial en la lucha por los derechos de las mujeres. En este artículo, exploraremos el valioso legado de María Antonia Morillas y su contribución destacada en el Instituto de las Mujeres.

MARÍA ANTONIA: UNA VIDA DEDICADA A LA IGUALDAD

MARÍA ANTONIA: UNA VIDA DEDICADA A LA IGUALDAD

María Antonia Morillas, una figura discreta, pero influyente en la historia de la igualdad de género en España, dedicó su vida a luchar por los derechos y la igualdad de las mujeres. Nacida en una época en la que las oportunidades eran escasas para las mujeres, María Antonia supo desde joven que su destino era cambiar esta realidad. Su dedicación y esfuerzo la llevaron al Instituto de las Mujeres, donde desempeñó un papel crucial que dejó una huella imborrable.

El Instituto de las Mujeres se ha convertido en un referente fundamental en la promoción de la igualdad de género en España. Bajo la dirección de María Antonia Morillas, el instituto experimentó una transformación significativa en términos de políticas y programas destinados a empoderar a las mujeres. Uno de los logros más notables fue la implementación de programas de capacitación que permitieron a las mujeres adquirir habilidades y competencias necesarias para competir en igualdad de condiciones en el ámbito laboral.

Otro aspecto destacado de la labor de María Antonia en el Instituto de las Mujeres fue su influencia en la formulación de leyes que promovieran la igualdad de género. Durante su mandato, se logró la aprobación de leyes que garantizaban la igualdad de salarios entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, así como la protección de las mujeres contra la violencia de género. Estos avances legislativos marcaron un hito en la lucha por la igualdad en España.

EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN: EL LEGADO DE MARÍA Antonia Morillas

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de María Antonia en el Instituto de las Mujeres fue su enfoque en la educación y la concientización. Reconociendo que la igualdad de género no se lograría sin un cambio cultural profundo, María Antonia impulsó campañas de sensibilización que abordaban estereotipos de género y promovían la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Su visión y determinación ayudaron a crear una sociedad más consciente de la importancia de la igualdad de género.

La vida y la obra de María Antonia Morillas son un ejemplo inspirador para todas las personas comprometidas con la igualdad de género. Su dedicación, visión y liderazgo en el Instituto de las Mujeres dejaron un legado duradero que continúa moldeando la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad. A medida que enfrentamos los desafíos actuales en la búsqueda de la igualdad de género, recordar la contribución de María Antonia nos motiva a seguir adelante y trabajar incansablemente por un mundo más justo e igualitario.

MARÍA ANTONIA: SU INFLUENCIA EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

MARÍA ANTONIA: SU INFLUENCIA EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Mientras continuamos explorando la extraordinaria contribución de María Antonia en la promoción de la igualdad de género, es fundamental destacar su influencia en la participación política de las mujeres en España. Durante su liderazgo en el Instituto de las Mujeres, se llevaron a cabo iniciativas clave que empoderaron a las mujeres y las alentaron a tomar un papel activo en la política.

El Instituto de las Mujeres, bajo la dirección de María Antonia, implementó programas de formación política diseñados específicamente para mujeres. Estos programas proporcionaron a las mujeres las herramientas y el conocimiento necesario para participar en la política local y nacional. Como resultado, se observó un aumento significativo en la representación de mujeres en cargos públicos y en la toma de decisiones políticas.

El impacto de María Antonia Morillas en la participación política de las mujeres también se reflejó en el aumento de organizaciones políticas y movimientos feministas. Durante su liderazgo, se promovió la creación de redes de apoyo y se fomentó la colaboración entre diversas organizaciones de mujeres. Esto permitió que las voces de las mujeres fueran escuchadas en debates políticos cruciales y que se impulsaran reformas que beneficiaran a la sociedad en su conjunto.

EL LEGADO DE MARÍA ANTONIA EN LA EDUCACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Otro aspecto que merece atención es el impacto duradero de María Antonia en la educación de las nuevas generaciones. Su compromiso con la igualdad de género se reflejó en la promoción de programas educativos que abordaban la historia de las mujeres, los logros y desafíos que enfrentaron a lo largo de la historia, y la importancia de la igualdad de género en la sociedad contemporánea.

Los programas educativos implementados bajo la dirección de María Antonia jugaron un papel crucial en la formación de una conciencia colectiva sobre la igualdad de género. Estos programas alcanzaron a estudiantes de todas las edades, desde escuelas primarias hasta universidades, y fomentaron la reflexión sobre la importancia de la igualdad en la toma de decisiones y en la construcción de una sociedad más justa.

Además, María Antonia Morillas promovió la inclusión de mujeres destacadas en la historia y la cultura en los planes de estudio. Esto no solo reconoció la contribución de las mujeres a lo largo de la historia, sino que también inspiró a las jóvenes a seguir sus pasos y a creer en su potencial para alcanzar cualquier meta que se propusieran.

MARÍA ANTONIA: UNA VOZ INTERNACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

MARÍA ANTONIA: UNA VOZ INTERNACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

La influencia de María Antonia trascendió las fronteras de España y se convirtió en una voz internacional para la igualdad de género. Durante su mandato en el Instituto de las Mujeres, María Antonia participó activamente en conferencias y colaboraciones con organizaciones internacionales dedicadas a la promoción de los derechos de las mujeres.

Su presencia en la arena internacional contribuyó a poner de relieve los desafíos que enfrentaban las mujeres en todo el mundo y a impulsar iniciativas conjuntas para abordarlos. María Antonia Morillas abogó por políticas y programas que promovieran la igualdad de género a nivel global, lo que resultó en una mayor cooperación internacional en esta área crucial.

EL LEGADO DE MARÍA ANTONIA EN LA ACTUALIDAD

A pesar de haber transcurrido años desde la época en que María Antonia lideraba el Instituto de las Mujeres, su legado perdura en la actualidad. Las políticas y programas que impulsó continúan siendo fundamentales en la lucha por la igualdad de género en España, y su influencia en la educación y la participación política de las mujeres sigue siendo evidente.

En un mundo en el que la igualdad de género sigue siendo un desafío, la figura de María Antonia Morillas nos recuerda la importancia de la dedicación y el compromiso en la lucha por los derechos de las mujeres. Su ejemplo inspira a las generaciones actuales a seguir trabajando incansablemente por un futuro en el que la igualdad sea una realidad para todas las personas, sin importar su género.

José Díaz, nuevo project manager de Camerfirma

0

Camerfirma amplía su plantilla con la incorporación de José Díaz como Project Manager. Desde su puesto, Díaz tendrá la responsabilidad de implantar las mejores prácticas en gestión de proyectos, teniendo en cuenta las particularidades propias del sector y de Camerfirma. Sus funciones tendrán como objetivo optimizar los esfuerzos realizados, disminuir los riesgos y contribuir al desarrollo de los diferentes equipos de trabajo, con el fin de responder mejor a las necesidades de los clientes, que están siempre en el foco de la actividad de la compañía.

José Díaz tendrá como reto continuar avanzando en el conocimiento de un sector altamente regulado. Asimismo, se enfocará en conocer el detalle de las distintas actividades, formales e informales, que se realizan en cada tipo de proyecto y crear procedimientos ágiles que aprovechen las herramientas internas de las que dispone Camerfirma y el grupo Infocert, así como hacer un estricto seguimiento de los proyectos y contribuir al proceso de continua mejora implementado. Todo ello, en un entorno de trabajo muy dinámico y con numerosos proyectos ya en vuelo.

Ingeniero de Telecomunicaciones, graduado por la Universidad de Sevilla y Máster en Dirección y Administración de Proyectos por la Universidad de Valencia, cuenta con más de 18 años de experiencia como consultor y experto en gestión de proyectos en distintos sectores como el tecnológico y el energético.

Díaz comenzó su carrera profesional como ingeniero en distintas compañías como Siemens, SADESI, Synstar Computer Services o Delphi Poland. Como jefe proyecto, inició su andadura en clientes como Telefónica y Produban para pasar posteriormente a Sopra Steria, donde realizó funciones como responsable de back office en la aplicación comercial B2B de Gas Natural Fenosa. Finalmente, durante sus años de labor profesional en everis/NTT DATA, estuvo involucrado en numerosos proyectos del sector energético de compañías como Naturgy, Enagás, Acciona, Engie Rumanía o TOTALEnergies, entre otros.

José Díaz asegura: “Mi incorporación a Camerfirma marca un nuevo y emocionante capítulo en mi carrera profesional. La meta es que nuestro trabajo impacte positivamente a nuestros clientes, aportándoles un valor añadido que puedan apreciar. Estoy muy ilusionado en formar parte de una empresa reconocida por sus soluciones innovadoras y, sobre todo, por la calidad humana que caracteriza a todos sus miembros”.

Equilibrio cuerpo-mente: Beneficios combinados de Yoga y meditación

0

En la búsqueda constante de bienestar y salud, cada vez más personas en todo el mundo han descubierto los beneficios de combinar prácticas milenarias como el yoga y la meditación. Estas disciplinas, originarias de la India, han conquistado corazones y mentes en Occidente, proporcionando una vía efectiva para alcanzar un equilibrio entre cuerpo y mente.

En este artículo, exploraremos cómo la práctica conjunta de yoga y meditación puede tener un impacto positivo en la salud física y mental, así como en la calidad de vida en general.

BENEFICIOS FÍSICOS DEL YOGA Y LA MEDITACIÓN

BENEFICIOS FÍSICOS DEL YOGA Y LA MEDITACIÓN

El yoga es una práctica física que combina posturas, movimientos y técnicas de respiración para fortalecer el cuerpo y mejorar la flexibilidad. Esta disciplina no solo es una excelente manera de mantenerse en forma, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud física. En primer lugar, el yoga ayuda a mejorar la postura y la alineación del cuerpo, lo que puede prevenir dolores de espalda y cuello. Además, las asanas o posturas de yoga estimulan la circulación sanguínea y fortalecen los músculos, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular.

La meditación, por otro lado, puede tener un impacto profundo en la reducción del estrés, un factor que a menudo está relacionado con una serie de problemas de salud, como enfermedades cardíacas y trastornos digestivos. La práctica regular de la meditación ha demostrado reducir la presión arterial y disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, la meditación puede mejorar la calidad del sueño, lo que es fundamental para una recuperación adecuada del cuerpo.

EQUILIBRIO EMOCIONAL Y MENTAL

El equilibrio entre cuerpo y mente es esencial para una vida saludable y feliz. Tanto el yoga como la meditación tienen un impacto significativo en la salud mental y emocional. El yoga, al combinar movimientos físicos con técnicas de respiración consciente, promueve la relajación y la calma mental. Muchas personas encuentran en el yoga una vía para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, ya que la práctica regular libera endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad».

Por su parte, la meditación se centra en entrenar la mente para vivir el presente y reducir la rumiación de pensamientos negativos. Esto puede ayudar a superar la depresión y la ansiedad, además de aumentar la claridad mental y la concentración. La meditación también promueve la autoconciencia, lo que permite a las personas comprender mejor sus emociones y reacciones, lo que a su vez mejora las relaciones interpersonales.

UNA COMBINACIÓN PODEROSA

UNA COMBINACIÓN PODEROSA

Cuando se combinan el yoga y la meditación, se crea una sinergia única que potencia los beneficios de ambas disciplinas. Practicar yoga antes de la meditación puede preparar el cuerpo y la mente, haciendo que la meditación sea más efectiva. La flexibilidad y la relajación que se obtienen del yoga facilitan la adopción de una postura cómoda para meditar, lo que a su vez ayuda a mantener la concentración.

Además, la combinación de yoga y meditación puede ser especialmente efectiva para reducir el estrés. El yoga ayuda a liberar la tensión acumulada en el cuerpo, mientras que la meditación trabaja directamente en la mente. Juntos, estos enfoques proporcionan una herramienta poderosa para lidiar con el estrés cotidiano y mejorar la resiliencia emocional.

EL CAMINO HACIA LA AUTOCONCIENCIA

Más allá de los beneficios físicos y emocionales, la combinación de yoga y meditación también puede ser una herramienta efectiva para el desarrollo de la autoconciencia. A medida que las personas se sumergen en estas prácticas, comienzan a tomar conciencia de su cuerpo, sus emociones y sus pensamientos de una manera más profunda. La observación consciente de la respiración durante el yoga y la meditación, por ejemplo, puede llevar a una mayor comprensión de cómo reaccionamos ante el estrés y las tensiones diarias.

La autoconciencia es un primer paso esencial para el crecimiento personal y la gestión efectiva de la salud mental. Cuando somos conscientes de nuestras reacciones automáticas y patrones de pensamiento, tenemos la capacidad de cambiarlos si es necesario. Esto puede conducir a una mayor resiliencia emocional y a una vida más consciente y significativa.

EL YOGA Y LA MEDITACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA

EL YOGA Y LA MEDITACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA

Una de las bellezas del yoga y la meditación es que no requieren un equipo costoso o un espacio dedicado. Pueden practicarse en la comodidad de tu hogar o incluso al aire libre en un parque tranquilo. Esto los convierte en herramientas accesibles para cualquier persona que busque mejorar su bienestar.

Además, se pueden adaptar a horarios ocupados. Incluso unos pocos minutos al día de meditación o algunas posturas de yoga pueden marcar una diferencia significativa en tu vida. La flexibilidad en la práctica permite que las personas encuentren un equilibrio entre cuerpo y mente a su propio ritmo, lo que facilita la incorporación de estas disciplinas en la vida cotidiana.

LA CIENCIA DETRÁS DEL BIENESTAR

A medida que el interés en el yoga y la meditación ha crecido, también lo ha hecho la investigación científica sobre sus efectos. Los estudios han demostrado que estas prácticas pueden tener un impacto positivo en la reducción de los síntomas de diversas condiciones de salud, como la hipertensión, la depresión, la ansiedad y el dolor crónico. La resonancia magnética funcional ha revelado cambios en la estructura y función del cerebro en personas que practican la meditación regularmente, sugiriendo un impacto duradero en la plasticidad cerebral y la regulación emocional.

La ciencia respalda la idea de que el equilibrio entre cuerpo y mente no solo es un concepto abstracto, sino una realidad que se puede lograr a través de prácticas concretas y regulares. Esta evidencia científica agrega peso a la validez y la eficacia de estas disciplinas.

LA IMPORTANCIA DE LA GUÍA PROFESIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA GUÍA PROFESIONAL

Si bien el yoga y la meditación son prácticas que pueden adaptarse a cualquier persona, es importante destacar la relevancia de la guía profesional. Un instructor certificado puede proporcionar orientación sobre las posturas adecuadas, las técnicas de respiración y la meditación efectiva. Esto es especialmente importante para evitar lesiones y garantizar una experiencia segura y beneficiosa.

La elección de un instructor de confianza y la participación en clases dirigidas por profesionales pueden ayudar a maximizar los beneficios de estas prácticas. Además, la comunidad que se forma en un entorno de yoga o meditación puede proporcionar apoyo emocional y un sentido de pertenencia que enriquece la experiencia.

Mounjaro (Lilly) logra que las personas con obesidad pierdan una media total de peso del 26%

0

Mounjaro (tirzepatida), de la farmacéutica Lilly, logra una pérdida media total de peso del 26% en personas con obesidad y sobrepeso, según ha informado la compañía. La revista científica The Journal of the American Medical Association (JAMA) ha publicado los resultados completos del estudio clínico Surmount-4, que muestran que el uso de este fármaco logra un cambio porcentual medio superior de reducción del peso corporal en comparación con placebo en adultos con obesidad o sobrepeso con, al menos, una comorbilidad relacionada con el peso, excluyendo la diabetes tipo 2. 

OBESIDAD Y LILLY

«Los pacientes, los profesionales sanitarios y la sociedad en general no siempre entienden que la obesidad es una enfermedad crónica que, a menudo, requiere un tratamiento continuo, lo que conlleva que, en ocasiones, el tratamiento se suspenda una vez se alcanzan los objetivos de peso», ha explicado el vicepresidente senior de desarrollo de medicamentos de Lilly, el doctor Jeff Emmick

El doctor asegura que este estudio demuestra que «un tratamiento farmacológico continuado puede ayudar a las personas con obesidad a mantener la pérdida de peso».

«Un tratamiento farmacológico continuado puede ayudar a las personas con obesidad a mantener la pérdida de peso»

Surmount-4, es un ensayo clínico de fase 3 que evalúa la seguridad y eficacia de tirzepatida en comparación con placebo. Este estudio tuvo dos fases: un período inicial abierto de 36 semanas durante el cual los participantes fueron tratados con la dosis máxima tolerada de tirzepatida; y un período de tratamiento posterior doble ciego de 52 semanas durante el cual los participantes eran distribuidos aleatoriamente para continuar con tirzepatida o cambiar a placebo.

Lilly

En el ensayo se utilizó una dosis máxima tolerada de 10 mg o 15 mg de tirzepatida una vez a la semana a partir de la dosis inicial de 2,5 mg semanales con aumentos de 2,5 mg cada cuatro semanas. Los participantes que toleraron 15 mg continuaron con 15 mg como dosis máxima tolerada. Aquellos participantes que no toleraron 15 mg continuaron con 10 mg como dosis máxima tolerada.

MOUNJARO EN ESPAÑA

Lilly anunció el pasado mes de noviembre que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) había emitido opinión positiva y, por tanto, había recomendando la autorización de tirzepatida (Mounjaro) para el control del peso en adultos con obesidad (IMC ≥30 kg/m) o sobrepeso (IMC ≥27 – <30 kg/m) con al menos una comorbilidad relacionada con el peso, como complemento de la dieta y del ejercicio. Este fármaco es el primer y único agonista del receptor GIP (polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa) y GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) y se administra una vez a la semana.

Esta decisión del CHMP supone un paso regulatorio importante hacia la aprobación definitiva de tirzepatida para la indicación de control de peso en la Unión Europea (UE), ya que tras esta opinión positiva, se espera una decisión final de la Comisión Europea sobre la autorización de comercialización para el control de peso en los próximos meses. El paso siguiente será su llegada a España.

Mounjaro Lilly

En el caso de que tirzepatida se apruebe será el primer agonista de los receptores GIP y GLP-1 en recibir la autorización de comercialización de la Comisión Europea para personas con obesidad o sobrepeso con al menos una comorbilidad relacionada con el peso en la UE. Actualmente tiene autorización de comercialización en la UE para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada como complemento de la dieta y del ejercicio.

WEGOVY, EL OTRO FÁRMACO PARA ADELGAZAR

El otro fármaco que está pendiente de llegar a España es Wegovy de la compañía farmacéutica Novo Nordisk. En este caso, ya se sabe que el medicamento estará en nuestro país en 2024 seguramente en los primeros cuatro meses. Wegovy funciona de una forma diferente que Mounjaro. Wegovy es un medicamento para perder peso y mantenerlo y se basa en el principio activo semaglutida. «Es similar a una hormona de origen natural denominada péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) que se libera desde el intestino después de comer. Funciona actuando en regiones (receptores) del cerebro que controlan el apetito, provocando que se sienta más lleno y menos hambriento, y que experimente menos ansia de comer. Esto le ayudará a comer menos alimentos y a reducir el peso corporal», según se recoge la Aemps.

Wegovy Novo Nordisk

Mounjaro es el primer y único agonista del receptor GIP (polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa) y GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) y se administra una vez a la semana. Su uso está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 no suficientemente controlada asociado a dieta y ejercicio y ha recibido recientemente la opinión positiva del Comité de Medicamentos de uso humano (CHMP, por sus siglas en inglés) como complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la actividad física para el control del peso en adultos con obesidad.

Esto quiere decir que «tirzepatida es el primer y único tratamiento que activa los receptores hormonales GIP y GLP-1. Todos los ensayos clínicos ha demostrado una pérdida de peso que no se había alcanzado hasta la fecha», asegura la doctora Miriam Rubio Santos, directora médica del área de diabetes y obesidad de Lilly España.  

Caixabank ‘previene’ futuras crisis con sus enseñanzas las nuevas generaciones

0

Voluntariado CaixaBank para ayudar en materia de educación financiera. El Instituto de Estudios Financieros (IEF), la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid han impulsado el programa ‘Finanzas para Jóvenes’, que forma en cultura financiera básica a más de 1.500 jóvenes madrileños alumnos de 4º de la ESO con el objetivo de ayudarles a tomar decisiones responsables sobre su economía personal. Con esta formación, el banco contribuirá a que en el futuro se tomen determinaciones que no comprometan la economía de las personas, que fue uno de los problemas que dejó de manifiesto la crisis de 2008.

CAIXABANK Y EL PROGRAMA

La séptima edición que este programa llega a un total de 1.588 alumnos de 4º de la ESO, de 30 centros educativos de toda la región, a través de 222 talleres preparados y presentados por expertos profesionales del sector. En este sentido, los miembros de Voluntariado Caixabank han recibido una formación previa, incluyendo consejos pedagógicos y una metodología de enseñanza, por parte del Instituto de Estudios Financieros (IEF).

El programa consiste en cuatro talleres de 50 minutos de duración que se imparten en formato presencial

El programa consiste en cuatro talleres de 50 minutos de duración que se imparten en formato presencial. Las principales áreas programadas son «dinero y transacciones, planificación y gestión de finanzas, Riesgo y retribución, y Entorno financiero». Las competencias básicas que se desarrollan en estos talleres forman parte del enfoque sobre educación financiera descrito por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y evaluados en el Informe PISA.

Instituto de Estudios Financieros (IEF), pionero en divulgación financiera

Desde el año 2008, el IEF desarrolla proyectos de educación financiera básica a nivel nacional y europeo, dirigidos al conjunto de la sociedad. El IEF es miembro colaborador del Plan de Educación Financiera promovido por el Banco de España y la CNMV y de otros foros internacionales como la OCDE y EBTN.

Con más de 30 años de trayectoria, el IEF ha realizado actividades formativas en las que han participado más de 120.000 profesionales de todos los ámbitos del sector. También ha intervenido en proyectos de la Comisión Europea y es el único miembro español de la Asociación Europea de Institutos Bancarios (EBTN), que integra los 40 institutos de formación financiera más prestigiosos de 32 países europeos.

CaixaBank y cultura financiera

Como parte del modelo de banca sostenible, Caixabank está comprometida con la mejora de la cultura financiera de clientes, accionistas y, en general, de toda la sociedad. Este compromiso ha permitido, durante muchos años, impulsar el conocimiento financiero a través de información neutra, independiente y de calidad, con el fin de ayudar en la toma de decisiones responsables sobre la economía personal y familiar.

CaixaBank continúa trabajando diariamente con el objetivo de divulgar conocimiento y concienciar a todas las personas sobre la importancia de adquirir una buena cultura financiera

A través del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’, impulsado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y la Asociación de Cajas y Bancos creados por las Cajas (CECA), CaixaBank continúa trabajando diariamente con el objetivo de divulgar conocimiento y concienciar a todas las personas sobre la importancia de adquirir una buena cultura financiera. Además, impulsa actividades formativas que cubren necesidades específicas de jóvenes, mayores, emprendedores o personas en situación vulnerable, a través de talleres especializados, cursos de formación y conferencias.

Voluntariado CaixaBank

Voluntariado CaixaBank se constituye como una de las mayores iniciativas de voluntariado en España. Con una trayectoria de 18 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación “la Caixa”, así como amigos, familia-res, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.

CaixaBank
Caixabank.

En el último año, gracias al trabajo conjunto con 1.991 entidades sociales, cerca de 14.000 voluntarios han ayudado a más de 482.000 personas vulnerables en toda España, mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medioambiente, entre otras.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, ofrece servicios y soluciones para entidades sociales y personas en riesgo de vulnerabilidad.

Cómo superar la adicción al azúcar para un estilo de vida más saludable

0

El azúcar, presente en numerosos alimentos y bebidas, se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.

La adicción al azúcar puede tener graves consecuencias para la salud, desde el aumento de peso hasta enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. En este artículo, exploraremos cómo superar esta adicción y adoptar un estilo de vida más saludable.

LOS PELIGROS DEL AZÚCAR PARA LA SALUD

LOS PELIGROS DEL AZÚCAR PARA LA SALUD

El azúcar, un ingrediente omnipresente en nuestra dieta, puede ser un verdadero enemigo para nuestra salud. Su consumo excesivo se ha relacionado con el aumento de peso, la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Además, el azúcar puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y aumentar el riesgo de caries dentales. Es esencial comprender estos riesgos para abordar la adicción al azúcar de manera efectiva.

Para combatir esta adicción, es importante comenzar por identificar las fuentes de azúcar en nuestra dieta. Los alimentos procesados, las bebidas azucaradas y los postres son algunas de las principales fuentes de azúcar añadido. Leer las etiquetas de los productos puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos.

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA ALIMENTARIA

La conciencia alimentaria es fundamental para superar la adicción al azúcar. Esto implica prestar atención a lo que comemos y cómo nos hace sentir. Cuando consumimos azúcar en exceso, a menudo experimentamos picos de energía seguidos de caídas bruscas, lo que nos lleva a buscar más azúcar para sentirnos mejor. Este ciclo puede ser difícil de romper.

Para aumentar la conciencia alimentaria, es útil llevar un registro de lo que comemos y cómo nos sentimos después de cada comida. Esto nos permite identificar patrones y desencadenantes que nos llevan a consumir azúcar en exceso. Además, es importante aprender a distinguir entre el hambre real y el impulso de comer algo dulce.

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Una alimentación equilibrada es esencial para superar la adicción al azúcar. Esto implica incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Estos alimentos proporcionan los nutrientes necesarios para mantenernos saciados y satisfechos, reduciendo así la necesidad de consumir azúcar en exceso.

Además, es importante planificar las comidas y meriendas con anticipación para evitar caer en la tentación de los alimentos azucarados. Tener opciones saludables disponibles puede ayudarnos a resistir los antojos de azúcar.

EL PAPEL DEL EJERCICIO EN LA SUPERACIÓN DE LA ADICCIÓN AL AZÚCAR

El ejercicio regular desempeña un papel crucial en la superación de la adicción al azúcar. El ejercicio no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también puede reducir los antojos de azúcar al liberar endorfinas, que mejoran nuestro estado de ánimo y reducen la necesidad de buscar consuelo en los dulces.

Incorporar una rutina de ejercicio a nuestra vida diaria puede ser una estrategia efectiva para combatir la adicción al azúcar. Además, el ejercicio nos ayuda a mantenernos enfocados en nuestros objetivos de salud y a aumentar nuestra autoestima, lo que puede fortalecer nuestra determinación para dejar de consumir azúcar en exceso.

Superar la adicción al azúcar puede ser un desafío, y contar con el apoyo social es fundamental. Compartir nuestros objetivos con amigos y familiares puede brindarnos el respaldo necesario para mantenernos en el camino hacia un estilo de vida más saludable. Además, unirse a grupos de apoyo o buscar la ayuda de un profesional de la salud puede ser beneficioso para aquellos que luchan contra la adicción al azúcar.

En conclusión, la adicción al azúcar es un problema grave que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, con conciencia alimentaria, una alimentación equilibrada, ejercicio regular y apoyo social, es posible superar esta adicción y llevar un estilo de vida más saludable. Romper el ciclo del azúcar puede ser un desafío, pero los beneficios para la salud a largo plazo hacen que valga la pena el esfuerzo.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL

Para superar la adicción al azúcar y adoptar un estilo de vida más saludable, la educación nutricional desempeña un papel fundamental. Muchas personas desconocen la cantidad de azúcar que consumen diariamente, ya que este ingrediente puede encontrarse en productos sorprendentes, como salsas para pasta o pan de molde. La educación nutricional nos ayuda a comprender las etiquetas de los alimentos y a tomar decisiones informadas sobre lo que ponemos en nuestro plato.

La primera clave de la educación nutricional es aprender a leer las etiquetas de los alimentos. Estas etiquetas proporcionan información sobre la cantidad de azúcar añadido en un producto. Al conocer cómo interpretar esta información, podemos evitar productos con alto contenido de azúcar y optar por alternativas más saludables.

Además, la educación nutricional nos enseña a identificar alimentos ricos en azúcares ocultos. Los jarabes de maíz con alto contenido de fructosa y otros nombres de azúcar pueden esconderse en productos que no consideraríamos como dulces. Aprender a reconocer estos ingredientes en la lista de ingredientes es crucial para evitar consumir azúcar en exceso.

Para algunas personas, superar la adicción al azúcar puede requerir la ayuda de un profesional de la salud. Los nutricionistas y dietistas pueden trabajar con individuos para desarrollar planes de alimentación personalizados que reduzcan gradualmente el consumo de azúcar y fomenten hábitos alimenticios más saludables.

Un enfoque individualizado puede ser especialmente beneficioso, ya que lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Los profesionales de la salud pueden evaluar la situación de cada individuo y proporcionar orientación específica para sus necesidades y metas.

Además, la terapia conductual puede ser una herramienta valiosa en la lucha contra la adicción al azúcar. A través de la terapia, las personas pueden aprender a identificar y cambiar los patrones de comportamiento que los llevan a consumir azúcar en exceso. La terapia también puede ayudar a manejar el estrés y las emociones que a menudo desencadenan los antojos de azúcar.

LA IMPORTANCIA DE LA AUTODISCIPLINA Y LA PACIENCIA

Superar la adicción al azúcar es un proceso que requiere autodisciplina y paciencia. Es importante recordar que los hábitos alimenticios no se cambian de la noche a la mañana. Puede haber recaídas en el camino, pero no deben verse como fracasos, sino como oportunidades para aprender y mejorar.

Una estrategia eficaz es establecer metas realistas y alcanzables. En lugar de intentar eliminar el azúcar por completo de la dieta de un día para otro, es más sensato reducir gradualmente el consumo. Esto permite al cuerpo y a la mente adaptarse al cambio de manera más suave.

La recompensa también puede ser un motivador poderoso. Celebrar los logros, incluso los pequeños, puede ayudar a mantener la motivación y la determinación. Recompensarse con algo que no esté relacionado con el azúcar, como un día de spa o una caminata en la naturaleza, puede ser una excelente manera de celebrar los éxitos en la lucha contra la adicción al azúcar.

CONCLUSIÓN: UNA VIDA LIBRE DE AZÚCAR EN EXCESO

CONCLUSIÓN: UNA VIDA LIBRE DE AZÚCAR EN EXCESO

Superar la adicción al azúcar y adoptar un estilo de vida más saludable es un desafío que vale la pena. Con conciencia alimentaria, educación nutricional, apoyo profesional y autodisciplina, es posible reducir el consumo de azúcar y disfrutar de una vida más saludable.

Evitar los peligros asociados con el azúcar, como la obesidad y la diabetes tipo 2, es fundamental para mantener una buena salud a largo plazo. Al abordar esta adicción con determinación y recursos adecuados, podemos vivir una vida libre de azúcar en exceso y disfrutar de todos los beneficios que conlleva.

Twitter pierde 2.500 millones en publicidad por las rarezas de Elon Musk

0

Los cálculos son alarmantes. Twitter va a perder 2.500 millones de dólares en ventas publicitarias por las rarezas y excentricidades de su dueño, el multimillonario Elon Musk. Han sido un buen montón de empresas a lo largo y ancho del mundo las que decidieron retirar en 2023 sus campañas de publicidad en la plataforma X. El propio magnate ha reconocido que el boicot de los anunciantes puede llegar a acabar con la empresa. Además, ya le pisa los talones Mark Zuckerberg, que este jueves lanzaba en Europa su red social Threads, rival de X, una plataforma de microblogging que puede acabar con la hegemonía de la antigua plataforma del pajarito azul.

Empresas como Disney, IBM, Comcast o Apple suspendieron sus anuncios en la plataforma después de que Musk el mes pasado aceptara una publicación en el anteriormente llamado Twitter, que afirmaba que los judíos estaban avivando el odio contra los blancos. No han sido la únicas. Industrias como Audi, Lamborghini, Bentley, Porsche, Grupo Volkswagen, Carlsberg Group, United Airlines, REI, General Motors y L’ Oréal se desvincularon de la red en cascada.

Incluso la Comisión Europea, preocupada por la difusión de desinformación en X, retiró de la plataforma toda su publicidad, al igual que las otras, además de por los exabruptos de Elon, por evitar que se les relacione con una plataforma en la que han aumentado las noticias falsas y los bulo, en la que ya no hay moderación y se permiten mensajes de odio de todo tipo, incluido el antisemitismo.

Twitter pierde ingresos
Twitter pierde ingresos en publicidad debido a las excentricidades de su dueño, Elon Musk.

TWITTER PIERDE DINERO A RAUDALES

Ahora un informe señala que la compañía va a perder este año hasta 2.500 millones de dólares en ventas publicitarias. Los ingresos de X, tal y como se llama desde que Musk compró la plataforma en octubre de 2022, por servicios de publicidad durante los últimos cuatro trimestres como empresa pública ascendieron a 4.700 millones de dólares, según datos de London Stock Exchange Group (LSEG), que cubren la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022.

La compañía generó un poco más de 600 millones de dólares en ingresos publicitarios en cada uno de los primeros tres trimestres de 2023, y espera un desempeño similar en el período actual, tal y como se agregaba en el informe. Desde la adquisición de Musk en octubre de 2022, los ingresos publicitarios mensuales en EE. UU. disminuyeron al menos un 55% año tras año cada mes, según datos de analistas expertos.

La compañía generó un poco más de 600 millones de dólares en ingresos publicitarios en cada uno de los primeros tres trimestres de 2023

Las ventas de publicidad representan entre el 70% y el 75% de los ingresos totales de X. Los ejecutivos habían previsto 3.000 millones de dólares en ingresos por publicidad y suscripciones en 2023, pero según el informe que se ha hecho público, los ingresos van a estar muy por debajo de esa cifra. Musk ya había reconocido el pasado mes de julio que el flujo de caja de Twitter seguía siendo negativo debido a una caída de casi el 50% en los ingresos por publicidad y una fuerte carga de deuda.

Pero debido a la metedura de pata de Musk, hasta al jefe de operaciones comerciales de X, Joe Benarroch, no le ha quedado más remedio que reconocer que no todo va bien, aunque insiste en que los informes que señalan a la plataforma, «presentan una visión incompleta de todo nuestro negocio, ya que las fuentes en las que se han basado los medios para obtener información no proporcionan detalles precisos y completos».

Threads, el rival de Twitter
Threads, el rival de Twitter lanzado en Europa por Meta.

THREADS DE META LE PISA LOS TALONES

Para empeorar las cosas en X, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado el pasado jueves que ya se pueden abrir perfiles desde Europa en Threads, su nueva red social, que funcionaba en EE.UU desde hace cinco meses. Threads es la plataforma de microblogging, que para poder operar en la UE ha tenido que adaptarse a la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de Bruselas que limita a las grandes tecnológicas que compartan datos de usuarios entre distintos servicios.

Zuckerberg anunció la apertura desde su cuenta en la nueva red, donde dijo que «Hoy abrimos Threads a más países de Europa. Bienvenidos a todos. A partir de hoy, las personas en la UE pueden elegir crear un perfil de Threads que esté conectado a su cuenta de Instagram (lo que significa que podrán tener la misma experiencia que el resto de personas en el mundo) o utilizarlo sin vincularlo», es decir, sin tener un perfil abierto en Instagram, aunque no podrán interactuar con el contenido.

el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado el pasado jueves que ya se pueden abrir perfiles desde Europa en Threads, su nueva red social

Threads logró nada más ponerse en marcha 100 millones de usuarios en su primera semana de lanzamiento. Después poco a poco la curiosidad inicial fue mermando hasta la mitad, es decir, 50 millones. Con su apertura en Europa, la compañía matriz de Facebook espera contar con 40 millones más de usuarios en unas semanas. Para ello ha mejorado y perfeccionado en la experiencia en web, en contar con un feed de personas a las que se sigue, en la posibilidad de editar post, realizar búsqueda por palabras y también etiquetar según los temas.

Además, Meta ha anunciado que está trabajando en un sistema para ampliar la verificación de datos en Threads. El contenido de la aplicación será «revisado y calificado» a través de verificadores externos, que podrán identificar la información errónea publicada en la propia aplicación a partir del próximo año. Si todo va como parece con los planes de Meta, habrá que aprenderse bien la palabra, que es algo más sajona y larga que una simple X.

Publicidad