sábado, 12 julio 2025

Encuesta Global de Gestión de Riesgos de Aon 2023

0

/COMUNICAE/

GRMS2023 Merca2.es

El riesgo cibernético y la interrupción de la actividad empresarial repiten como los dos principales riesgos a nivel global. En España, los líderes empresariales señalan el precio de las materias primas y los ciberataques como los dos primeros riesgos

Aon, firma líder global en la prestación de servicios profesionales, ha presentado los resultados de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2023, que recoge las opiniones de casi 3.000 gerentes de riesgos, directivos de alto nivel y otros ejecutivos de 61 países y territorios para identificar sus retos empresariales más relevantes.

Resultados globales
Los diez principales riesgos mundiales según la Encuesta Mundial sobre Gestión de Riesgos 2023 son:

1. Ciberataques/violación de datos
2. Interrupción del negocio
3. Desaceleración económica o recuperación lenta
4. Incapacidad para atraer o retener a los mejores talentos
5. Cambios normativos/legislativos
6. Fallo en la cadena de suministro o distribución
7. Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales
8. Daños a la marca o a la reputación
9. No innovar/responder a las necesidades de los clientes
10. Aumento de la competencia

«Atraer y retener a los mejores talentos» ocupa el nº4 a nivel mundial, después de no estar entre los 10 primeros en 2021, lo que muestra un cambio en la forma en que los gerentes de riesgos ven el capital humano hoy en día. Los ciberataques y violaciones de datos siguen siendo el nº1 en la encuesta de este año, tanto a nivel mundial como en Norteamérica, escalando también al primer puesto en Europa y Asia-Pacífico. La interrupción del negocio sigue siendo el riesgo número dos desde la encuesta de Aon de 2021, lo que refleja la realidad de que estos eventos están aumentando y pueden afectar a múltiples sectores y empresas a la vez. El clima (nº17) y la inteligencia artificial-IA (nº49) están ausentes de los 10 primeros, lo que sugiere una falta de concienciación sobre el impacto potencial de estas cuestiones.

Resultados en España
Los líderes españoles difieren ligeramente al señalar los principales riesgos a los que se enfrentan. 

1. Riesgo de precio de las materias primas o escasez de materiales
2. Ciberataques/violación de datos
3. Cambios normativos/legislativos
4. Interrupción del negocio
5. Incapacidad para atraer o retener a los mejores talentos
6. No innovar/responder a las necesidades de los clientes
7. Aumento de la competencia
8. Desaceleración económica o recuperación lenta
9. Fallos en la cadena de suministro o en la distribución
10. Escasez de mano de obra

«Las empresas se enfrentan a una mayor volatilidad derivada de la dificultad para retener y atraer talento, la inflación, la subida de tipos de interés, el mayor impacto del cambio climático y los conflictos geopolíticos. En España, el riesgo de precio y escasez de las materias primas es el primer riesgo, reflejando la dependencia exterior y la criticidad de las cadenas de suministros. Por otro lado, el ciberriesgo sigue siendo una de las mayores preocupaciones para las empresas del país, al ser uno de los que sufre mayor número de ataques, y cada vez más sofisticados», afirma Erlantz Urbieta, Managing Director de Aon España.

El informe completo de la Encuesta Global de Gestión de Riesgos está disponible aquí

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

30 importantes empresas acuden a la Universidad Politècnica de València para evitar la fuga de cerebros

0

/COMUNICAE/

GanadoresQudate Fotos UPV Merca2.es

Más de 600 jóvenes se han inscrito en la VII edición del programa de captación de talento ‘Quédate’. A través de este programa, la UPV promueve la inserción laboral de cien jóvenes con excelentes expedientes

Treinta de las más prestigiosas empresas que operan en España han acudido hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) para captar el talento juvenil más destacado de la UPV durante la jornada final de la séptima edición del programa de captación de talento ‘Quédate’.

En esta jornada, organizada por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la UPV, han participado 100 jóvenes -previamente seleccionados- para demostrar sus capacidades y aptitudes a los 30 directivos de Recursos Humanos presentes en esta edición.

El objetivo de la UPV con la puesta en marcha de este programa es fomentar el empleo entre los estudiantes más brillantes de los últimos cursos y titulados de la UPV, evitando así la fuga de cerebros y facilitando a las empresas la captación de talento. 

Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València, «desde la UPV fomentamos múltiples iniciativas para fomentar el empleo juvenil de calidad y con el programa ‘Quédate’ nos resulta, aún si cabe, más satisfactorio porque ofrecemos el mejor talento de nuestra universidad a empresas que verdaderamente apuestan por el empleo juvenil de calidad, un talento que con los años sabemos que han terminado aportando valor a cada una de ellas».

Los jóvenes participantes han formado parte de una dinámica final, dirigida por la consultora internacional Cegos, en la que han podido mostrar todas sus habilidades para resolver el reto planteado. Entretanto, los ‘ojeadores’ de las empresas han recorrido los diferentes grupos, detectando las habilidades de cada uno de los participantes. La defensa individual de las soluciones aportadas a los retos planteados ha ofrecido la oportunidad definitiva a los ‘headhunters’ de perfilar su selección.

Las grandes empresas y la Universidad evitan la fuga de cerebros
Este año el grupo ganador ha estado formado por: Vicente Calduch Diago, Nerea Ferreira Orero, Guillem Fornet Llorca, Ana Montero Lanzuela, Silvia Pérez Ramón, José María Rodríguez Barreiro, Adrián Sánchez Martínez, Estefanía Solís Valverde, Diego Torres Bertomeu y José Pertegaz Ten.

Para Alejandra Reig, una de los participantes de este año -recién graduada en arquitectura y estudiante de CDTM en Business Management y Tecnología-  «valoro mucho iniciativas como ‘Quédate’, en las que la universidad nos facilita la búsqueda de empleo, y los procesos de selección».

En cuanto a lo que buscan las empresas, para Cosme Fernández, responsable regional de atracción del talento, formación y gestión de personas de Levante en el Grupo de empresas de El Corte Inglés, «La experiencia nos ha demostrado que la colaboración con programas como «Quédate» de la UPV, nos ha sido de gran utilidad para incorporar perfiles profesionales».

El evento en esta séptima edición ha contado con la participación de 30 prestigiosas empresas: Acciona, Airbus, AstraZeneca, BP, Capgemini, Celestica, Deloitte, Edwards Lifesciences, El Corte Inglés, EY, FERMAX, Ford, FORVIA, GMV, Grefusa, HUAWEI, Iberdrola, IT8, MAHLE, NTT Data, Pavasal, PowerCo, Proyme, PwC, Serveo, Siemens, Stadler, Torrecid, Zara Home y ZIGOR. Además, el Ayuntamiento de Valencia apoya este programa a través de la Cátedra Talent.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Chidy Wayne lanza su primer libro artístico

0

/COMUNICAE/

Imagen 1 Merca2.es

El relevante pintor Chidy Wayne se complace en presentar su último logro artístico en forma de un libro

«In the Mirror» es el primer libro en honor a Chidy Wayne, un creador de imágenes hispano-guineano afincado en Barcelona, cuya práctica abarca la pintura, la escultura, la ilustración y la música. Asimismo, es el primer libro del sello Creative Voyage.

Esta obra cautivadora ofrece una visión única del mundo artístico de Wayne destacando su talento distintivo y su impacto en la escena artística contemporánea. «In the Mirror» son las imágenes del mundo de Wayne acompañadas a los textos de las personas de su comunidad como son su galerista Marie de Brouwer y la escritora y activista Noor Ammar Lamarty, y una conversación en profundidad con el equipo de Creative Voyage. Juntos han explorado los temas universales de la existencia y la identidad tan presentes en sus tres primeras grandes series, Ego, Pugna y Pugnator.

Wayne ha dejado una marca imborrable en la historia del arte, y su nuevo libro es una ventana que permite adentrarse en su mente creativa. Desde sus primeras obras hasta sus piezas más recientes, el libro ofrece una retrospectiva visual que sumerge al lector en la evolución artística de este maestro de la pintura.

«In the Mirror» es más que un simple compendio de imágenes; es un viaje narrativo que explora las inspiraciones, las técnicas y las experiencias que han dado forma a su obra, pone un espejo ante su universo, ofreciendo una mirada íntima a su estudio, sus procesos y, más ampliamente, a la experiencia humana y la autorreflexión que da forma a todo ello.

El artista
Nacido y criado en Castellón, Chidy Wayne es un artista afincado en Barcelona cuya práctica multidisciplinar abarca desde la pintura hasta la escultura y la música. Anteriormente dedicado al mundo de la ilustración comercial, donde creó una variada lista de clientes entre los que se incluyen Kinfolkmagazine, la Escuela de Diseño de Harvard y Nike, Wayne se ha centrado recientemente en las bellas artes. Ahora busca crear obras estéticas y conceptuales despojadas de trazos gratuitos. Influido por las vanguardias artísticas y por su propio bagaje ancestral y cultural, Wayne fomenta el diálogo entre lo primitivo, lo tradicional y lo contemporáneo.

Además, el libro incluye reflexiones del propio artista, proporcionando una visión única de su proceso creativo y una comprensión más profunda la mano de Noor Ammar Lamarty con su texto «La obra que cuestiona»:

«¿La obra hace al artista o el artista hace a la obra? Desde que vislumbré a Chidy Wayne entre sus lienzos, con las manos llenas de pintura y de matices, quien comienza la historia artística si las manos o lo que estas logran generar. Escribir esto se antoja como un ejercicio complejo de síntesis de lo intangible. Que si confío en la utilidad de estas palabras es porque este descubrimiento, fue sin duda, genuino y desinteresado. Mis palabras casi nunca han versado sobre arte, si no sobre ideas, pero Wayne, es como humano, una idea en sí. Un proceso que muta y se transforma sin pedir permiso».

«Tocar unas manos es un acto humano milagroso, como quien pacta con la magia que se genera en la verdad de dos que, por un momento, sellan una complicidad. La complicidad puede ser fugaz, falsa, poco entendida, pero tiene un poder congratulante. Rompe con el concepto de grupo. Reconoce el individualismo como la única manera de existir de manera funcional y arraigada a la verdad. Por eso se trata de agarrar una mano y no sólo de acariciarla. Una violencia sutil y admirada, una forma cruda de generar realismo mágico».

El editor
Creative Voyage son un grupo de profesionales creativos enfocados al mundo creativo. Creadores de podcast, revistas, libros, workshops y mucho más. Un equipo que encuentran las tácticas y herramientas para que cualquier proyecto sea una historia de éxito.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tempel Group y Telefónica consolidan su alianza estratégica para impulsar la innovación tecnológica

0

/COMUNICAE/

2 1 Merca2.es

Tempel Group, líder en tecnología sostenible, se enorgullece de haber participado, de nuevo y activamente, en el 14º Workshop Global de Energía y Cambio Climático organizado por Telefónica, que tuvo lugar entre el 22 y el 24 de noviembre en São Paulo. Este evento reunió a alrededor de 250 participantes de todos los países en los que opera Telefónica, así como a destacadas empresas líderes en tecnología, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la sostenibilidad

Telefónica, durante la inauguración del workshop, anunció su compromiso de reducir un 90% sus emisiones operativas globales (alcance 1 y 2) para 2030. Además, la compañía se ha propuesto una reducción del 56% en las emisiones de su cadena de valor para el mismo año, con el ambicioso objetivo de lograr emisiones netas cero en 2040. Este anuncio demuestra el firme compromiso de Telefónica con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Tempel Group tuvo el honor de participar en este evento, aportando su experiencia y conocimientos en tecnología sostenible. La ponencia de Tempel Group se centró especialmente en la tecnología de baterías de Sodio-Ion en comparativa con las Li-Ion, destacando su relevancia en la búsqueda de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

«En Tempel Group, estamos comprometidos con el avance de tecnologías sostenibles que contribuyan a la reducción de emisiones y al logro de los objetivos de sostenibilidad. La participación en el 14º Workshop de Telefónica nos brindó la oportunidad de compartir nuestro know-how en la tecnología de baterías de Sodio-Ion vs-Litio-Ion, una contribución significativa para alcanzar metas más ecológicas en el ámbito empresarial», comentó Laia Peña, Chief Administration Officer de Tempel Group.

Esta colaboración entre Telefónica y Tempel Group refleja la importancia de la innovación tecnológica en la consecución de objetivos medioambientales ambiciosos. Ambas empresas se unen en un esfuerzo conjunto por liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles y responsables.

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona, España, hace 45 años. Ha desarrollado su actividad centrándose en cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios. Del mismo modo, ha logrado una expansión a lo largo de los años, permitiéndole desarrollar actividad comercial en más de 22 países y tener sede propia en 18 ciudades alrededor del mundo.

El foco y la visión de i+D de la empresa se sitúa en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con tecnologías avanzadas de gestión energética e Internet of Things (IoT) en todos sus ámbitos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Clínica Dental Pavía Pardo: Más de 120 años de historia de odontología valenciana

0

La Clínica Dental Pavía Pardo es una institución con una dilatada trayectoria y experiencia en el campo de la odontología valenciana. Con más de 120 años de historia, esta clínica ha sido un referente en el cuidado de la salud bucodental de los valencianos desde su histórica ubicación en Sueca.

Clínica Dental Pavía Pardo: Historia y experiencia

La Clínica Dental Pavía Pardo ha sido parte fundamental del cuidado dental en la provincia de Valencia durante más de un siglo. Con cuatro generaciones de odontólogos, esta clínica ha mantenido un legado familiar que demuestra su compromiso y dedicación en el campo de la odontología. Su larga trayectoria ha permitido que la clínica se mantenga actualizada con los avances en el campo y brinde un cuidado de calidad a sus pacientes.

Valores y equipo de profesionales


La Clínica Dental en Sueca se caracteriza por sus sólidos valores y su excelente equipo de profesionales. Su compromiso con la excelencia en el cuidado bucodental se refleja en cada uno de sus servicios y tratamientos. Los valores de esta clínica incluyen la atención personalizada, la calidad en el servicio, la innovación y la tecnología de vanguardia. El equipo de profesionales está altamente capacitado y cuenta con una amplia experiencia en diversas áreas de la odontología, lo que garantiza un cuidado integral y de calidad para cada paciente.

Tratamientos ofrecidos


La clínica Pavía Pardo ofrece una amplia gama de tratamientos y servicios para satisfacer las necesidades de sus pacientes. Algunos de los tratamientos más comunes que se ofrecen incluyen:

  • Implantes dentales: Para aquellos que han perdido uno o varios dientes, la clínica ofrece servicios de implantes dentales, que consisten en la colocación de un implante de titanio en el hueso maxilar o mandibular para luego colocar una corona dental sobre el implante, restaurando la función y estética dental.
  • Ortodoncia: La clínica cuenta con especialistas en ortodoncia que pueden ayudar a corregir problemas de alineación dental, utilizando diferentes opciones de tratamiento, como brackets tradicionales, alineadores transparentes u ortodoncia lingual.
  • Odontopediatría: La clínica se especializa en el cuidado dental de los más pequeños, ofreciendo servicios que incluyen revisiones regulares, sellado de fisuras, tratamientos de caries y educación en higiene oral.
  • Blanqueamiento dental: Para aquellos que desean mejorar el aspecto estético de sus dientes, la clínica ofrece tratamientos de blanqueamiento dental que pueden ayudar a aclarar y blanquear los dientes.
  • Limpiezas dentales: La clínica ofrece limpiezas dentales profesionales para eliminar la placa y el sarro acumulados, ayudando a mantener una buena salud bucodental.

¿Por qué es importante contar con una clínica dental con experiencia?

Contar con una clínica dental con experiencia es de suma importancia para garantizar un cuidado dental de calidad y obtener los mejores resultados en términos de salud bucal. Descubre algunas razones por las cuales es importante elegir una clínica dental con experiencia:

  • Profesionalismo y conocimientos actualizados: Una clínica con experiencia estará compuesta por un equipo de profesionales altamente capacitados y con amplios conocimientos en el campo de la odontología. Estos profesionales estarán al tanto de las últimas técnicas y avances en el campo dental, lo que les permitirá brindar un cuidado de calidad y utilizar los tratamientos más efectivos.
  • Calidad en el cuidado dental: La experiencia de una clínica dental se traduce en la capacidad de brindar un cuidado dental de calidad. Estos profesionales estarán familiarizados con una amplia gama de problemas dentales y podrán ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para cada paciente. Además, contar con experiencia les permite manejar situaciones complicadas de manera eficiente y segura.
  • Variedad de servicios: Una clínica dental con experiencia suele ofrecer una amplia gama de servicios dentales. Esto significa que podrás recibir todos los tratamientos y servicios que necesites en un solo lugar, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo al no tener que buscar diferentes clínicas para cada necesidad dental.
  • Tecnología y equipamiento de vanguardia: Las clínicas dentales con experiencia suelen invertir en tecnología y equipamiento de vanguardia. Esto les permite realizar diagnósticos más precisos y utilizar técnicas y tratamientos más avanzados. Contar con tecnología de última generación puede mejorar la eficacia y la comodidad de los tratamientos dentales.
  • Confianza y tranquilidad: Al elegir una clínica dental con experiencia, puedes tener la tranquilidad de saber que estás en manos de profesionales competentes y confiables. La experiencia y el historial exitoso de la clínica pueden brindarte confianza en la calidad de la atención que recibirás y en los resultados que se obtendrán.

Beneficios de contar con una dentadura sana:

Contar con una dentadura sana tiene numerosos beneficios para nuestra salud y bienestar general.

  • Mejora de la función masticatoria: Una dentadura sana y bien alineada nos permite masticar de manera eficiente y cómoda, lo que facilita la digestión de los alimentos.
  • Prevención de enfermedades bucodentales: Mantener una buena salud bucodental ayuda a prevenir la aparición de caries, enfermedades de las encías y acumulación de sarro, lo que contribuye a mantener una sonrisa saludable y atractiva.
  • Mejora de la estética dental: Una dentadura sana y bien cuidada mejora la apariencia de nuestra sonrisa, lo que aumenta nuestra confianza y autoestima.
  • Prevención de enfermedades sistémicas: Existe evidencia científica que sugiere que una mala salud bucodental puede estar relacionada con enfermedades sistémicas como enfermedades del corazón, diabetes, Alzheimer, infecciones pulmonares, problemas de riñón, esterilidad, parto prematuro, disfunción eréctil e incluso cáncer.
  • Mejora de la salud cardiovascular: Mantener una buena salud bucodental puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y contribuir al desarrollo de enfermedades del corazón.
  • Beneficios para la salud durante el embarazo: Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo puede ayudar a prevenir complicaciones como parto prematuro y bajo peso al nacer.
  • Mejora de la salud mental: Tener una dentadura sana y una sonrisa atractiva puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental, ya que nos sentimos más seguros y satisfechos con nuestra apariencia.

Compramos Tu Siniestro y la venta de coches en cualquier estado

0

Un coche siniestrado, averiado o en mal estado significa una pérdida de dinero significativa para su propietario, especialmente, si este no tiene los recursos necesarios para repararlo o comprar uno nuevo. Además, muchos seguros no cubren todo tipo de daños realizados a un vehículo, por lo que dependiendo de la situación el dueño puede verse sin ningún tipo de apoyo financiero.

Sin embargo, en Compramos Tu Siniestro las personas pueden vender su coche al desguace sin importar el estado en el que se encuentre, recuperando parte de sus inversiones y solucionando el problema con rapidez.

Compra de coches con siniestro

Compramos Tu Siniestro es un desguace autorizado online que compra los coches de sus clientes en cualquier estado (accidentado, averiado, embargado, de segunda mano, con siniestro, etc.).

Actualmente, la plataforma ofrece una tasación gratuita del vehículo para que sus usuarios puedan conocer cuánto obtendrán tras vender coche desguace. De esta manera, pueden decidir desde la comodidad de su hogar y de manera rápida si desean realizar la venta o no de su siniestro.

El proceso de tasación es muy sencillo, ya que Compramos Tu Siniestro solo necesita la matrícula y el CP para calcular el presupuesto final. Además de esto, la plataforma paga el dinero acordado por completo a sus contratistas y realiza una recogida gratis del coche a domicilio. Asimismo, esta empresa y su equipo se encarga de todos los trámites necesarios para dar de baja al vehículo de forma profesional, legal y autorizada. Es importante destacar que esta plataforma ofrece sus servicios a diversas zonas de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia, Málaga, Valencia, Canarias, Asturias, Toledo, Girona, Sevilla, entre otros.

¿Cómo es posible vender un coche en mal estado?

La DGT o Dirección General de Tráfico permite la venta de coches con embargos, pero es necesario llevar a cabo ciertos trámites complejos dependiendo de la entidad que los ha embargado.

Compramos Tu Siniestro se encarga de realizar todos estos trámites e informa a sus clientes cuando los procedimientos han finalizado para entregarles la tasación acordada. La razón por la que pueden hacer esto con tanta precisión y efectiva es que tienen más de 30 años de experiencia en el sector automovilístico y de desguaces. Esta empresa también compra coches cuyas averías son muy difíciles o costosas de reparar y no resultan rentables para los conductores. Esto aplica incluso para coches viejos y modelos anteriores de los cuales sus clientes desean deshacerse con rapidez y sin muchos trámites. 

En Compramos Tu Siniestro también es posible vender un coche que ha sufrido de un siniestro irreparable y resulta más beneficioso para el propietario llevarlo a un desguace.

Compramos Tu Siniestro recoge el coche de sus clientes de forma 100 % gratuita y realiza todo el papeleo y los trámites necesarios para darlo de baja en la DGT y el ayuntamiento respectivo por localidad.

Se necesitan 4 billones de euros al año para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Destacados profesionales han dado a conocer la situación actual de los mercados financieros y el mundo de la sostenibilidad (ODS) en las inversiones de impacto en el marco del I Encuentro Financiero dedicado a los “Mercados Financieros e Inversión Sostenible”, organizado por Initio Club, club privado de negocios de referencia entre el empresariado español con la colaboración de CMC Markets, Informa, Schroders Wealth Management y Armanext. La jornada se ha celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid.

Sara Carbonell, Head of Spain de CMC Markets, ha abierto la jornada señalando la necesidad de democratizar las inversiones de impacto, acercándolas a los clientes minoristas. En la mesa redonda dedicada a la inversión sostenible (ODS) y de impacto, Carbonell ha subrayado la necesidad de educar a los clientes en la inversión sostenible, afirmando que “en CMC Markets vamos evolucionando a ofrecer cada vez más productos con criterios ESG”. Sobre el papel de la IA y la tecnología en las inversiones de impacto, Carbonell ha apuntado que “la tecnología permite invertir pequeñas cantidades desde el móvil”.

Marta Colomina, Managing Director Marketing y Sostenibilidad de PwC España, ha definido el objeto del debate, la inversión sostenible, indicando que se trata de una inversión que, además de buscar la rentabilidad y tener en cuenta el riesgo, incorpora el factor del impacto.

 “La diferencia es la intencionalidad; si voy buscando una compañía que cambie algo, es inversión de impacto”, ha señalado Colomina, añadiendo que los tres elementos clave en la inversión sostenible (ODS) son “intencionalidad, rentabilidad y medición de impacto”. Este tipo de inversión, según ha indicado, ha crecido un 57% en España en el último año, alcanzando la cifra de 1.200 millones de activos.

Colomina ha señalado la necesidad de impulsar la colaboración entre el sector público, el privado y las fundaciones, insistiendo en que “el sector público puede ayudar en el ámbito de la regulación” y en que “los inversores tienen que incorporar la sostenibilidad social y el tercer sector la sostenibilidad financiera”.

ODS Initio Club 1 Merca2.es

Íñigo Serrats, Managing Partner de Impact Bridge, ha señalado que “la inversión de impacto va un poco más allá de evitar impactos negativos y de invertir en compañías con el mejor desempeño posible”, incidiendo en que “hay que ver cuál es la intención primera de la inversión, identificando adecuadamente el mejor camino para ayudar al beneficiario último” y en que “la medición del impacto tiene que ser adecuada”.

Serrats ha afirmado que Impact Bridge intenta identificar las necesidades reales ODS de la sociedad, que en el caso de España son: el desarrollo rural en la España vaciada, la inclusión de colectivos vulnerables, el cuidado del medioambiente y el acceso a servicios básicos como la salud o la educación. En cuanto a los instrumentos, Serrats ha afirmado que “hay que asegurar la alineación de intereses”.

En esta línea, Serrats ha puesto el ejemplo de Moda Re, proyecto de Cáritas que recicla ropa dando empleo a personas vulnerables en el que ha invertido Impact Bridge. Serrats ha afirmado que el cuidado del medioambiente está relacionado con los problemas sociales, y que “la clave de la inversión de impacto es identificar adecuadamente los proyectos más eficaces”.

MERCADOS DE CAPITALES Y WEALTH MANAGEMENT ODS

La segunda mesa redonda se ha centrado en el mercado de capitales y el wealth management y ha contado con la participación de Antonio Fernández, presidente de Armanext Listing Sponsor, María José García, responsable de ESG de Gesvalt, y Fernando Loscertales, Head of Spain de Schroder Wealth Management. Fernández ha señalado la importancia de la gobernanza y ha afirmado que salir a Bolsa permite a las pymes comunicar y dar transparencia a su desempeño: “es un altavoz para participar en la rentabilidad y en las expectativas de cambio”.

ODS

García ha indicado que el principal reto de las pymes en la inversión sostenible (ODS) es poner en orden lo que ya se venía haciendo. “Es un tema de gobernanza, de cómo queremos hacer las cosas. Hay que convencer a las empresas de que la sostenibilidad va a ayudar a obtener financiación”, ha afirmado. Esta inversión “no es marketing, es cultura empresarial que tiene un coste, pero también puede aportar ventajas competitivas y ahora es el momento de iniciar el cambio”, ha concluido García.

Loscertales, por su parte, ha indicado que “el principal motivo para realizar inversiones de impacto es porque es necesario; se necesitan 4 billones de euros al año para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible”. Además, “se está superando la creencia de que no se puede tener impacto social teniendo rentabilidad financiera”, y es por ello que “el regulador busca que el dinero privado fluya a la sostenibilidad”.

Para realizar una inversión de impacto ODS con garantías, según ha apuntado, se necesitan tres aspectos: experiencia, tamaño y cultura. ”Somos privilegiados y tenemos la responsabilidad de ayudar a la sociedad, tenemos que empujar a los clientes a la inversión de impacto”, ha añadido.

Innovación de fórmulas que maximizan los beneficios de la leche de yegua, con eQuaid

0

La alimentación nutritiva y equilibrada juega un papel trascendental en la salud y el bienestar de las personas. Para ello, se requiere combinar diversos alimentos para aprovechar sus diferentes nutrientes. Sin embargo, estos cuidados también se pueden potenciar mediante alimentos completos con alto valor nutricional, como la leche de yegua.

Este alimento aporta varias características desconocidas para el usuario común, las cuales ayudan a fortalecer el organismo y prevenir varios problemas de salud. Así lo recalca eQuaid, una empresa que, por medio de arduos esfuerzos multidisciplinarios, ha desarrollado una fórmula de producción que potencia los beneficios de la leche de yegua.

Los múltiples aportes de la leche de yegua en el organismo

La leche de yegua es un alimento altamente nutritivo, cuya composición favorece el equilibrio de los procesos fisiológicos del cuerpo. Su fórmula rica en azúcares naturales aporta energía al organismo, mientras que sus aminoácidos esenciales ayudan a procesar los diferentes neurotransmisores que segrega el sistema nervioso. Esto genera condiciones óptimas para la síntesis de los neurotransmisores, lo que mejora la vitalidad, el estado de ánimo y la sensación de bienestar. Además, este efecto ayuda a combatir los síntomas de algunos trastornos mentales caracterizados por un desbalance en los neurotransmisores, como TDAH, depresión, etc.

Por otro lado, sus enzimas y microbiota contribuyen a varios procesos fisiológicos esenciales para la salud. Por ejemplo, contiene altas dosis de lactoferrina, una enzima que promueve la metabolización del hierro y, en consecuencia, previene la anemia. Asimismo, sus bacterias probióticas generan lactasa, una enzima que ayuda a metabolizar la lactosa. Esto resulta ideal para las personas intolerantes a la lactosa, cuya condición deriva justamente de la falta de microbiota capaz de producir esta enzima. Además, se ha observado que la ingesta de esta bebida mejora el hígado graso, y ayuda a aliviar dolencias como el colon irritable, la enfermedad de Crohn y otras dolencias intestinales.

Una fórmula diseñada para mantener intactos los aportes de la leche yegua

Debido a su alta carga nutritiva, y sus múltiples beneficios para la salud, cada vez más organizaciones muestran interés por investigar, potenciar y promover las ventajas que aporta la leche de yegua. Una de estas es eQuaid, una compañía que ha convertido esta materia prima en una fórmula propia, la cual refleja un alto potencial de aplicaciones en el ámbito de la medicina, nutrición e incluso en la industria cosmética.

Su producto consiste en una mezcla de leches de varias yeguas, de diferentes orígenes y con distintos periodos de lactancia. Estos ingredientes se combinan bajo un proceso controlado en su laboratorio, lo que da como resultado uno de los alimentos más completos incluyendo probióticos y prebióticos que existe.

Gracias a estas cualidades, la leche de yegua de eQuaid puede considerarse como un superalimento, o un complemento nutricional compatible con casi cualquier fármaco, tratamiento o condición patológica previa del consumidor. Además, en varios casos, su ingesta ayuda a potenciar los resultados de estos tratamientos y favorece la recuperación del paciente.

Sumérgete en la magia navideña: ¡Descubre cómo crear deliciosas peladillas caseras irresistibles!

La llegada de la Navidad trae consigo no solo la magia de las luces y la alegría de compartir con seres queridos, sino también la oportunidad de deleitarnos con sabores tradicionales que nos transportan a la infancia. En este artículo, te guiaremos paso a paso en la preparación de unas exquisitas peladillas caseras, un clásico navideño que conquista paladares de todas las edades.

Ingredientes que despiertan los sentidos

La esencia de unas peladillas perfectas radica en la elección cuidadosa de ingredientes de calidad. Aquí están los elementos clave para esta receta:

Almendras (500 g)

Opta por almendras crudas y sin piel, preferiblemente de la variedad marcona. La frescura y textura de estas almendras aportarán un sabor inigualable.

Azúcar Blanco (500 g)

El dulzor que buscamos para nuestras peladillas proviene de un almíbar bien preparado con azúcar blanco de alta calidad.

Agua (100 cl)

La base de nuestro almíbar, el agua juega un papel crucial. Utiliza agua limpia y fresca para garantizar un resultado puro.

Canela (1 cucharadita)

Para un toque de calidez y aroma, la canela se convierte en el aliado perfecto.

Anís (Opcional, 1 cucharadita)

Si deseas explorar sabores adicionales, el anís puede añadir una nota distintiva a tus peladillas.

Piel de Naranja o Limón (Opcional)

Si buscas un toque cítrico, la piel de naranja o limón puede infusionar el almíbar con fragancias frescas.

Tostado de almendras: el primer paso hacia la perfección

El arte de unas peladillas excepcionales comienza con el tostado adecuado de las almendras. Este proceso intensifica los sabores y garantiza una textura crujiente.

  1. Horno o Sartén:
    • Horno: Coloca las almendras en una bandeja con papel de hornear. Precalienta el horno a baja temperatura (entre 100ºC y 120ºC) y tuesta las almendras durante aproximadamente media hora. Supervisa el proceso para evitar quemaduras.
    • Sartén: A fuego bajo-medio, tuesta las almendras en una sartén, moviéndolas constantemente para lograr un dorado uniforme. Deja que se enfríen antes de reservarlas.

Preparación del almíbar: infusión de sabores

El almíbar es el alma de nuestras peladillas, y su preparación ofrece oportunidades para la personalización según tus preferencias.

  1. Calentar el agua:
    • Calienta agua en un cazo grande o una olla antiadherente.
  2. Infusión de sabores (Opcional):
    • Aprovecha este momento para agregar canela en rama o en polvo, anís o las cáscaras de naranja o limón. Deja que los sabores se integren antes de retirar los elementos sólidos.
  3. Añadir el azúcar:
    • Incorpora el azúcar al agua caliente y remueve hasta lograr un almíbar espeso, similar a una miel o sirope.

Unión de sabores: almendras en el almíbar

  1. Incorporar las almendras:
    • Añade las almendras tostadas al almíbar. La clave en este punto es no dejar de remover para asegurar una cobertura uniforme.
  2. Movimientos circulares:
    • Para garantizar la forma característica de las peladillas, invierte tiempo moviendo la mezcla con una cuchara de palo. Realiza movimientos circulares para darles esa forma redonda y suelta.

El toque final: enfriar y disfrutar

Una vez que las almendras están recubiertas y han tomado forma, es el momento de dejar que nuestras peladillas caseras se enfríen.

Consejos y trucos:

  • Perfección visual:
    • Si buscas peladillas más redondas, después de despegarse, pásalas a un tamiz grande de harina y muévelo con movimientos circulares.
  • Toque de color:
    • Para peladillas de colores, agrega unas gotas de colorante de repostería al almíbar.
  • Prueba y error:
    • No te desanimes si no obtienes el resultado perfecto la primera vez. Experimenta con tus ideas y ajusta según tu preferencia.
  • Almendras frescas:
    • Puedes comprar almendras tostadas, pero si optas por crudas, asegúrate de tostarlas y, si tienen piel, pélalas.

Explorando variantes y tradiciones: una inmersión profunda en la creación de Peladillas caseras

Las peladillas, ese dulce tradicional que evoca la Navidad con cada bocado, nos invitan a sumergirnos en la cocina con un toque de nostalgia y creatividad. Ahora que hemos cubierto los pasos básicos para preparar estas delicias, es el momento de explorar algunas variantes y tradiciones que pueden elevar tu experiencia culinaria.

Peladillas Merca2.es

Variantes de sabor: personaliza tus Peladillas

  1. Esencia cítrica:
    • Además de la piel de naranja o limón, ¿por qué no experimentar con extractos cítricos para intensificar el sabor? Unas gotas de esencia de naranja o limón pueden agregar un toque vibrante.
  2. Toque de vainilla:
    • Una cucharadita de extracto de vainilla en el almíbar puede infundir un aroma y sabor que complacerán a los amantes de lo clásico.
  3. Frutas secas:
    • ¿Te gustaría incorporar más texturas? Añade pequeños trozos de frutas secas, como pasas o arándanos, a la mezcla antes de enfriar.

Consejos para una forma perfecta: maestría en la presentación

  1. El arte del tamiz:
    • Si buscas perfeccionar la forma de tus peladillas, después de darles forma, puedes tamizarlas suavemente para redondearlas aún más.
  2. Sartén como aliada:
    • Utiliza una sartén plana grande para extender la mezcla y asegurarte de que cada peladilla tenga espacio para tomar forma.
  3. Tiempo y paciencia:
    • La creación de peladillas es un arte que requiere tiempo y paciencia. No apresures el proceso y disfruta de cada paso.

Personalización de color: un toque visualmente atractivo

  1. Arcoíris navideño:
    • ¿Por qué conformarse con un solo color? Divide la mezcla antes de añadir las almendras y experimenta con diferentes colorantes para crear un arcoíris de peladillas.
  2. Decoración adicional:
    • Después de darles forma, puedes decorar algunas peladillas con azúcar glas o pequeñas decoraciones comestibles para un toque festivo adicional.

Un vistazo a la maquinaria especializada: ¿Vale la pena?

Preparar peladillas en casa puede presentar desafíos, especialmente para obtener la forma y textura perfectas. Si buscas perfeccionar tu técnica y producir peladillas más uniformes, considera invertir en una máquina especializada. Aunque no es esencial, puede hacer que el proceso sea más eficiente y los resultados más consistentes.

Consejos para la compra de ingredientes: calidad en cada bocado

  1. Almendras frescas:
    • Si decides comprar almendras, opta por aquellas que sean frescas y de calidad. Busca proveedores confiables para garantizar la frescura de este ingrediente estrella.
  2. Azúcar de calidad:
    • El azúcar es clave en esta receta, así que selecciona una variedad de alta calidad para lograr el dulzor perfecto.
  3. Especias frescas:
    • Si decides incorporar canela u otras especias, asegúrate de que sean frescas para maximizar su sabor.

Transforma tu cocina en un rincón navideño: experiencia y tradición

La preparación de peladillas caseras no solo es un proceso culinario, sino una experiencia que puede unir a generaciones alrededor de la cocina. Invita a familiares o amigos a unirse a ti en este viaje, compartiendo risas, historias y, por supuesto, el placer de crear algo delicioso juntos.

Más que un dulce, una tradición viva

Mientras disfrutas del aroma de almendras tostadas y el dulce perfume del almíbar, recuerda que las peladillas no son solo un postre; son una conexión con las raíces y tradiciones que hacen especial la temporada navideña. Cada lote que prepares lleva consigo el cuidado y la atención que solo se encuentran en las creaciones hechas en casa.

En estas fiestas, que el acto de hacer peladillas se convierta en un ritual anual, una tradición que trascienda el placer del paladar y se convierta en un recuerdo compartido entre seres queridos. ¡Felices fiestas y que tus peladillas caseras iluminen tu Navidad con dulzura y alegría!

Morgan Stanley estima que 2024 debería ser un buen año para invertir en deuda

Los inversores tendrán que tomar decisiones deliberadas en 2024, prestando especial atención a la política monetaria si quieren evitar una serie de posibles escollos y encontrar oportunidades en un mundo imperfecto de inflación moderada, pero demasiado elevada y desaceleración del crecimiento mundial. 

Los mercados ya han descontado en los precios de los activos la idea de que los bancos centrales llevarán a cabo una transición suave hacia niveles reducidos de inflación, lo que significa que el margen para aumentar las valoraciones es limitado. 2024 debería ser un buen año para la inversión en deuda. Los estrategas de Morgan Stanley Research apuntan a la renta fija de alta calidad y a la deuda pública de los mercados desarrollados, entre otras áreas.   

«Los bancos centrales tendrán que encontrar el equilibrio adecuado entre endurecer lo suficiente y relajar con la suficiente rapidez», afirma Serena Tang, estratega jefe global de Cross-Asset cruzados de Morgan Stanley Research. «Para los inversores, 2024 debería consistir en enhebrar la aguja y buscar pequeñas aperturas en los mercados que puedan generar rentabilidades positivas». 

morgan stanley 2024

Es probable que la superación del último tramo de la inflación provoque una ralentización del crecimiento, sobre todo en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido. Mientras tanto, el tibio crecimiento de China pesará sobre los mercados emergentes, y existe el riesgo de que la economía del país se vea arrastrada a una espiral de deuda-deflación más amplia, con efectos dominó para el resto de Asia y más allá.

La firma predice que China evitará el peor de los escenarios, y que las autoridades estadounidenses y europeas empezarán a recortar los tipos en junio de 2024, mejorando las perspectivas macroeconómicas para la segunda mitad del año. 

MORGAN STANLEY: 2024 SERÁ UNA HISTORIA EN DOS MITADES

En 2023, los mercados de renta variable mostraron un buen comportamiento al recuperarse de los temores de recesión que alimentaron el mínimo de octubre de 2022, mostrándose más resistentes de lo que esperaban los analistas. Sin embargo, es probable que 2024 sea una «historia de dos mitades», con una primera mitad cautelosa que dé paso a un rendimiento más fuerte en la segunda mitad del año.

Para el primer semestre de 2024, los estrategas recomiendan a los inversores que sean pacientes y selectivos. Los riesgos para el crecimiento mundial -impulsados por la política monetaria- siguen siendo elevados, y los vientos en contra de los beneficios pueden persistir hasta principios de 2024, antes de que se consolide una recuperación.

Recuerdan que las acciones mundiales suelen empezar a venderse en los tres meses previos a una nueva ronda de relajación monetaria, ya que los activos de riesgo empiezan a descontar la ralentización del crecimiento.  Si los bancos centrales siguen por el buen camino y comienzan a recortar los tipos en junio, la renta variable mundial podría registrar recortes en la valoración a principios de año.

EE.UU.
EE.UU.

En la segunda mitad del año, sin embargo, la caída de la inflación debería dar lugar a una relajación monetaria que impulse el crecimiento. Mike Wilson, director de inversiones y estratega jefe de renta variable estadounidense de Morgan Stanley espera que el crecimiento de los beneficios siga siendo sólido hasta 2025: «El apalancamiento operativo positivo y el crecimiento de la productividad gracias a la inteligencia artificial deberían conducir a una expansión de los márgenes». 

A lo largo del año, sin embargo, debería haber algunas constantes. En general, es probable que la renta variable estadounidense tenga rentabilidades justas y mejores resultados que la europea o la de los mercados emergentes.  «Esto será especialmente cierto si estas economías no logran un aterrizaje suave», afirma Tang. «En ese caso, es probable que veamos una huida hacia la calidad en la que EE.UU. obtenga mejores resultados».

La renta variable de los mercados emergentes se enfrenta a obstáculos tales como el fortalecimiento del dólar y un crecimiento mediocre en China, donde los responsables políticos se enfrentan al triple reto de la deuda, la demografía y la deflación. Estos riesgos se ven agravados por la atención que prestan las empresas a la diversificación de las cadenas de suministro en medio de las tensiones geopolíticas y las secuelas de las perturbaciones provocadas por una pandemia.

Sin embargo, los mercados emergentes podrían experimentar una mayor recuperación en el segundo semestre, ya que la bajada de los tipos y el debilitamiento del dólar estadounidense podrían impulsar las entradas de capital.

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR PARA LOS INVERSORES?

Los estrategas de Morgan Stanley sugieren una sobre ponderación en una amplia gama de bonos, una ponderación igual en acciones y efectivo, y una infra ponderación significativa en materias primas.

Estas son algunas de las principales opiniones: sobre ponderar la renta fija básica, incluida la deuda pública, la deuda respaldada por hipotecas y la deuda con grado de inversión. Es probable que sea un buen año para la inversión en renta fija, ya que la deuda de alta calidad sigue ofreciendo rendimientos atractivos, especialmente si se compara con la relación riesgo/rentabilidad de otros activos.

Sobre ponderar las acciones japonesas. Los responsables políticos japoneses han sido una excepción entre los bancos centrales, manteniendo los tipos de interés bajos para impulsar el crecimiento. 

Bonos yenes istockphoto 1 Merca2.es

Igual ponderación en la renta variable estadounidense. Durante los dos últimos años, las perspectivas eran más sombrías para la renta variable estadounidense que para cualquier otra parte del mundo. Sin embargo, 2024 se presenta diferente, ya que la renta variable estadounidense debería registrar mejores resultados que la europea o la de los mercados emergentes, sobre todo a medida que los bancos centrales de todo el mundo se fijen como objetivo los tipos de interés.  Dentro de EE.UU., se prevé que el sector sanitario obtenga mejores resultados, y Morgan Stanley prefiere el sector industrial frente a otros sectores cíclicos.

Infra ponderar la renta variable de los mercados emergentes, excepto México y la India. El mediocre crecimiento de China pesará sobre los mercados emergentes en general, y existe el riesgo añadido de que su economía se vea atrapada en una espiral de deuda y deflación. Por el contrario, es probable que México se beneficie de la tendencia a la deslocalización tras la pandemia, mientras que se prevé que la India registre un crecimiento superior de los beneficios por acción en comparación con los mercados emergentes en general.

Infra ponderar materias primas. Se prevé que el petróleo cotice a precios relativamente planos en 2024 y la geopolítica sigue siendo motivo de preocupación, mientras que el oro parece sobrevalorado. El cobre, que podría obtener mejores resultados gracias a una demanda de China más fuerte de la prevista, podría ser una excepción.

Los inversores deben tener en cuenta que los mercados han puesto en precio la expectativa de que el crecimiento económico irá sobre ruedas y de que los bancos centrales lograrán un aterrizaje suave. 

«Parece que los mercados ya dan por sentado que los bancos centrales pueden pegar el aterrizaje», afirma Tang. «Hay poco margen de error en lo que respecta a las valoraciones».

Lidl: el bolso para ir radiante al que no podrás resistirte de Zara por 7,99€

0

Llevar las llaves de la casa, el móvil y la cartera suele ocuparnos más lugar de lo que podemos prensar en un primer momento. Estos son objetos que imprescindibles que nunca los debes olvidar cuando sales de casa. Por esta razón, es necesario que cuentas con un bolso o una mochila para poder resguardarlos y transportarlos a donde quieres de una manera cómoda y segura. En Lidl podemos encontrar diferentes modelos que te harán vibrar de la felicidad. Además, en su catálogo cuenta con otros productos perfectos para ser regalados. A continuación te mostraremos los más destacados.

Lidl: El mejor bolso que puedes conseguir

Lidl: El mejor bolso que puedes conseguir

El nuevo bolso de Lidl es sumamente práctico y seguro. Posee un bolsillo interior, perfecto para guardar la notebook, tablet o libros. La parte delantera del mismo está fabricada a partir de un tejido que no se puede cortar ni descoser fácilmente. Esto significa que nadie podrá robarte a través de ese modo. En este bolso podrás guardar de forma segura todo tu dinero, aparatos electrónicos, tarjetas de crédito, documentos de identificación y todo lo que se te ocurra. Su precio es de tan solo 7,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial.

El regalo perfecto para los más pequeños

El regalo perfecto para los más pequeños

Además del bolso mencionado, en Lidl también puedes encontrar los regalos para esta navidad. Uno de los más solicitados es el set de cajas con alimentos de juguete. Se trata de un obsequio que de seguro le gustará a los más pequeños. Vivimos en un mundo tecnológico, pero no analógico, sigue generando sensaciones diferentes en los niños. Son cuatro cajas con fruta y verdura, carne y pescado, desayuno y productos lácteos, para que aprendan vocabulario y a distinguirlos. Su precio es de 9,99 euros.

El espíritu navideño llegó a Lidl

El espíritu navideño llegó a Lidl

El siguiente producto de nuestra lista no es un bolso, ni tampoco un juguete, se trata de una figura decorativa. Poco a poco el espíritu navideño va invadiendo los hogares del país. Para todos aquellos amantes de esta fiesta, decorar su casa, su casa con motivos navideños es algo sumamente importante. Por ello, no debe existir nada mejor que los ayudantes de Santa Claus. Se trata de una bonita figura decorativa de gnomo con LEDS y función móvil. Funcionan con pilas y ahora los tienes a un precio de 11,99 euros.

Lidl: Felpudo navideño

Lidl: Felpudo navideño

Además de los gnomos, en Lidl podemos encontrar un hermoso felpudo navideño. Por tan solo 4,99 euros te podrás llevar este práctico producto que de seguro sorprenderá a todos tus invitados y familiares en esta navidad. Se encuentra disponible en tres modelos de lo más atrayentes y graciosos, con cara inferior antideslizante y apto para calefacción con suelo radiante, porque vale igual para interiores, para la cocina, por ejemplo, o el hall. No por nada son uno de los más vendidos por Lidl en esta época del año.

Dile adiós al frío con esta chaqueta

Dile adiós al frío con esta chaqueta

El frío se hizo presente como nunca y aunque las nieves todavía no han llegado con la fuerza que uno se podría imaginar, dentro de poco tiempo no tendremos que esperar más para disfrutarla. Aunque a todos nos guste salir y pasar tiempo en la nieve, las bajas temperaturas pueden hacer que lo pensemos dos veces. Por suerte, Lidl nos ofrece la posibilidad de adquirir la chaqueta de esquí junior por 19,99 euros. A diferencia de otras firmas, la empresa alemana se destaca por tener productos de primera calidad a precios únicos. Se trata de una prenda que tiene la parte trasera más larga, bolsillo para el forfait en la manga y un práctico bolsillo interior, además de laterales con cremallera.

Una promoción que no puedes dejar pasar

Una promoción que no puedes dejar pasar

La chaqueta anteriormente mencionada no es la única que se encuentra disponible en Lidl. Si estás pensando en hacer una escapada a la montaña antes de que culmine el año, te recomendamos que conozcas la chaqueta ligera con capucha de Lidl. Es versátil, ligera, con capucha y cortaviento, cuello alzado, cremallera, acolchada con material 100% reciclado y con cálido aislamiento High Loft. Gracias a su diseño, también la podrás llevar tranquilamente a la oficina. De acuerdo a lo señalado por la firma, cuenta con material exterior repelente al agua gracias al tratamiento BIONIC-FINISH ECO. Ahora Lidl te lo deja en 14,99 euros.

La mejor manera de comenzar el día

La mejor manera de comenzar el día

¿Quién dice que en navidad no puedes hacerte un regalo a ti mismo? Si eres un amante del café, de seguro quedarás enamorado de esta máquina. Para pasar el frío no debe haber nada mejor que tomarse una rica infusión caliente. Hoy en día son más comunes las cafeteras de cápsulas que las tradicionales. Son rápidas, efectivas, con mucha variedad de cafés e infusiones. El modelo presente es el modelo DeLonghi Dolce Gusto de 1500W, que incluye 3 cajas de cápsulas. Su precio está rebajado un 23% y se queda en 49,99 euros.

Gracias a Lidl ya no tienes más excusas

Gracias a Lidl ya no tienes más excusas

Por último, se encuentra la panificadora automática de Lidl. Se trata de un clásico que nunca pasará de moda. Con ella podrás hacer tu propio pan en casa de forma cómoda, rápida y barata. Y qué mejor que con este modelo automático de 850 W, con 16 programas seleccionables y 3 niveles de tostado. Su precio actual es de 54,99 euros, ya no tiene excusas para darte ese pequeño gusto con el que siempre soñaste.

TriathlonWeek, semana de entrenamiento para todos los públicos

0

Una semana de vacaciones aprendiendo a entrenar para mejorar el rendimiento. Con conferencias de nutrición y entrenamiento. Haciendo los mejores entrenamientos de triatlón y ciclismo para todos los niveles.

El triatlón es un deporte compuesto por tres disciplinas distintas: maratón, natación y ciclismo. Para poder competir o participar en este tipo de competiciones es necesario contar con un entrenamiento integral.

Para los aficionados de este deporte o deportistas que quieran iniciarse, la empresa Trientrenos realiza todos los años un campus de triatlón que consiste en una semana de entrenamiento, aprendizaje y diversión. Esta experiencia combina la preparación física y la formación con el turismo deportivo. En 2024, esta actividad se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo en Alcudia, Mallorca.

¿Cómo es el campus de triatlón de Trientrenos?

Trientrenos ya ha abierto la inscripción para el próximo campus de triatlón y ciclismo que se realizará en Alcudia. Los participantes de esta actividad se alojarán en el Hotel Zafiro Tropic, ubicado junto al mar con comodidades ideales para deportistas como, por ejemplo, gimnasio, piscina, taller de bicis etc.

Los especialistas de Trientrenos estudian las características y necesidades de todos los participantes para adaptar las actividades que se van a realizar. En líneas generales, todas las personas que asisten al TriathlonWeek de Trientrenos acceden a distintas sesiones de entrenamiento guiado y conferencias que sirven para mejorar el rendimiento.

Además, se realizan masterclass con profesionales de distintas especialidades. La inscripción en esta semana de entrenamiento y diversión también incluye un Welcome Pack con material de todo tipo, maillot de ciclismo, camisetas casco inteligente LIVALL, avituallamientos y suplementación. Por otro lado, Trientrenos reparte regalos y premios especiales diariamente a los participantes que más se esfuerzan.

Durante estos días, en Alcudia, las personas pueden aprender cómo entrenar y a llevar a cabo un plan de nutrición adecuado. Todas las actividades están supervisadas por un equipo técnico integrado por triatletas profesionales.

Dirigido por Alejandro Santamaria, triatleta profesional con varios títulos de campeón de España, Campeón del Mundo y con 29 Ironman finalizados con varios podium como profesional. Además, le acompañan otros entrenadores y destacados deportistas profesionales para que los participantes puedan aprender y disfrutar de estar con deportistas famosos en su campo.

Participantes de distintas partes del mundo en Triathlon Week de Trientrenos

La próxima edición del campus de triatlón de Trientrenos será la doceava. En la anterior, realizada en 2023, han participado una selección de 30 personas, incluyendo 10 mujeres, de distintas partes del mundo. Con respecto a esto, el Triathlon Week ha contado con la presencia de atletas de Perú, Argentina, Italia, Alemania, Holanda y de múltiples comunidades autónomas de España.

A lo largo de esta semana, los participantes han realizado entrenamientos guiados y también han recorrido algunos de los lugares más emblemáticos de Alcudia y Mallorca. Asimismo, una de las actividades destacadas fue la realización de un Acuatlon en la Bahía de Alcudia que ha requerido un gran esfuerzo logístico por parte de Trientrenos.

Los interesados en participar en la doceava edición del Triathlon Week de Trientrenos pueden acceder a la plataforma web de esta empresa y realizar la inscripción. Sin importar el nivel, si son principiantes o si quieren probar a dar sus primeros pasos en triatlon. Este Campus es la mejor oportunidad para introducirse en este deporte o para perfeccionar y mejorar sus ritmos para clasificarse para el próximo mundial de Hawai, por ejemplo.

Convocadas las ayudas a la creación audiovisual para el Festival de Málaga 2024

El Festival de Málaga se presenta como una oportunidad única magnífica para que los cineastas se den a conocer, según el distribuidor de material audiovisual de cine y televisión, CattsCamera. Se trata de una de las citas más importantes del panorama cinematográfico español y su objetivo es incentivar y dinamizar la creación audiovisual en esta provincia andaluza.

Esta muestra cinematográfica con carácter anual proyecta algunos de los estrenos más relevantes del año. El festival se celebró por primera vez en 1998 en honor a Fernando Fernán Gómez y, hoy por hoy, se ha convertido en todo un referente donde también se exhiben cortometrajes y documentales. Además, se conceden premios a las mejores películas y galardones honoríficos.

El Festival de Málaga ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de creación audiovisual

Por undécimo año consecutivo, este festival ha abierto la inscripción de películas interesadas en participar en la nueva edición. Los proyectos de cortometraje de acción y animación, así como documentales de temática libre cuya duración sea de 30 minutos podrán acogerse a las ayudas. El plazo de presentación finaliza el 2 de febrero de 2024, según se señala en un comunicado emitido por el propio certamen.

Cuantía de las ayudas

Esta línea de ayudas es un incentivo para los rodajes en exteriores u otras grabaciones que conllevan un coste elevado, por lo que permite mejorar la calidad y variedad de las producciones cinematográficas españolas. La cuantía total de 50 000 euros será variable, según el juicio de un jurado técnico que se constituye para tal efecto. De tal manera, que la cantidad máxima será de 6000 euros por cada proyecto seleccionado.

El jurado está compuesto por personas de reconocido prestigio en este sector, además, entre los integrantes figuran los responsables del Festival de Málaga y del área de Cultura del Ayuntamiento malagueño. Los criterios de valoración tienen en cuenta la originalidad, creatividad, la calidad artística y técnica, así como la innovación.

Participantes

En dicha convocatoria pueden participar las personas físicas que hayan nacido, residan, trabajen o estudien en Málaga. Asimismo, están invitadas a concurrir las empresas y profesionales del sector audiovisual, siempre y cuando el domicilio fiscal esté en esta provincia. Uno de los requisitos es que cada participante puede presentar dos proyectos como máximo.

La pretensión de esta muestra es seguir apostando por la sostenibilidad ambiental, por dicha razón, no se aceptarán proyectos en papel. Toda la documentación debe enviarse por email a la dirección ayudas@malagaprocultura.com. En el asunto es necesario añadir “Ayudas a la Creación Audiovisual 2024/ Título del proyecto”.

La gestión y promoción de los proyectos

Todos los proyectos seleccionados contarán con la asesoría de un jurado técnico, que está integrado por directores, productores, guionistas y técnicos de gran prestigio en el cine español. En otras ediciones, se ha contado con Isaki LacuestaManuel Martín CuencaRodrigo Sorogoyen o Javier Ruiz Caldera, entre otros. El objetivo es que esta tutoría sirva para mejorar y ajustar dichas propuestas a los requisitos de la convocatoria.

Por último, los proyectos seleccionados se anunciarán en el 27 Festival de Málaga, que se celebrará del 1 al 10 de marzo de 2024. Además, para garantizar una mayor difusión de los trabajos, los audiovisuales resultantes se incluirán en una sección especial durante la próxima programación en el 2025. Para ampliar la información, puedes pinchar en este enlace que te llevará directamente a las bases de la convocatoria.

Todas las ventajas de Culligan, un servicio de agua a domicilio cómodo y sostenible

0

Desde hace un tiempo, el uso de dispensadores de agua es un elemento común en muchos hogares. Lo que en principio se incorporó a las oficinas para cubrir la necesidad de hidratación de los empleados, se ha extendido a la esfera doméstica.

Para el organismo humano, el agua es un elemento imprescindible para un correcto funcionamiento del sistema basal y para la actividad física. Por eso, es fundamental disponer en todo momento de una fuente de agua de calidad. En este contexto, contar con un servicio de agua a domicilio cómodo y sostenible como el que brinda la empresa Culligan es una opción ideal.

Agua sostenible a domicilio

Hoy en día, el mundo se enfrenta a grandes desafíos, siendo uno de ellos el cambio climático. En este contexto, Culligan se presenta como una empresa comprometida con la construcción de un mundo mejor, que trabaja para reducir su impacto ambiental e impulsar la sostenibilidad de sus productos. En este sentido, garantiza un servicio de agua a domicilio cómodo y sostenible, una ayuda para mejorar las condiciones de vida de las personas.

Conscientes de que la reducción y eliminación de plásticos es una prioridad, esta empresa lanza al mercado dispensadores de agua, con sus respectivas botellas, y purificadores de agua con filtros, para disminuir el consumo de botellas de plástico. Con este tipo de soluciones, se estima que se pueden eliminar del medioambiente 15 billones de botellas plásticas de un solo uso al año.

Esta empresa destaca en el suministro de agua potable tras más de 8 décadas de trayectoria y crecimiento continuo. Actualmente, tiene un impacto real en la salud y el bienestar de las personas al proporcionar agua más limpia y pura, a través de productos ecológicos y un servicio al cliente excepcional.

Sistemas que optimizan la calidad del agua

Culligan comercializa soluciones orientadas a mejorar la experiencia del consumo de agua. Sus sistemas facilitan un servicio de agua a domicilio cómodo y sostenible, garantizando una mejor calidad de vida para las personas. Con este fin, disponen de diferentes modelos de dispensadores, sistemas de ósmosis y filtración y equipos para eliminar la cal del agua.

Los dispensadores de agua Culligan son una forma sencilla de suministrar agua mineral natural a los hogares. Por su parte, con el sistema de ósmosis y filtración se elimina el uso de botellas plásticas, y provee agua libre de sustancias nocivas. En cuanto a los descalcificadores de agua, gracias a estas soluciones se obtiene un agua más leve, libre de cal, con el consecuente mantenimiento de las tuberías del hogar y una mayor vida útil para los electrodomésticos.

Esta empresa pone a disposición un formulario de contacto a través de su página web para solicitar presupuestos, así como más información sobre el funcionamiento de los productos.

¿Qué es la mesoterapia capilar?, por Qualevita

0

Los problemas relacionados con la caída capilar se han convertido en una de las principales preocupaciones estéticas de la sociedad. Aproximadamente, el 60 % de las personas en el mundo sufren de algún tipo de alopecia o calvicie. Aunque el factor genético es uno de los principales causantes de la pérdida de cabello, el estrés y los cambios hormonales también pueden ocasionarla.

Existen tratamientos como la mesoterapia capilar que tiene el objetivo de frenar la pérdida capilar y promover el crecimiento del pelo de manera natural, con resultados visibles en poco tiempo. Dada la enorme efectividad que ha demostrado esta técnica, cada vez son más las personas que acuden a centros estéticos profesionales como Qualevita para realizarse este tratamiento y volver a tener un cabello sano y sin caídas.

Recuperar la densidad capilar con la mesoterapia capilar con plasma

La mesoterapia capilar consiste en un tratamiento bioestimulador de plasma rico en plaquetas que se aplica al cuero cabelludo para detener la caída capilar, estimular el crecimiento del cabello y aumentar su grosor de manera natural. La técnica es recomendable para pacientes que han sido sometidos a cirugía de trasplante capilar o sufren de problemas de alopecia.

En Qualevita llevan a cabo un minucioso procedimiento de mesoterapia capilar que consta de tres etapas, en las cuales consiguen mejorar la densidad capilar mediante el reforzamiento plaquetario. El primer paso consiste en extraer una muestra de sangre de sus pacientes, la cual es sometida a procesos de centrifugación a 2800 -3100 rpm durante 10 minutos aproximadamente. Luego, añaden a la misma un conjunto de vitaminas, minerales y aminoácidos que refuerzan los principios activos del plasma rico en plaquetas. Finalmente, proceden a realizar microinyecciones a nivel intradérmico, específicamente donde se encuentran las células funcionales de la piel en el cuerpo cabelludo, para estimular las células epidérmicas responsables del crecimiento capilar.

Resultados visibles a corto plazo

Desde Qualevita aseguran que el procedimiento de mesoterapia capilar con plasma aporta resultados visibles, en la mayoría de los casos, desde la tercera sesión. Sin embargo, todo va a depender de la situación de cada paciente. Por ejemplo, en patologías como alopecia pronunciada, combinan la mesoterapia con otros tratamientos capilares alternativos tanto farmacológicos como tópicos para acelerar la regeneración capilar.

En cualquier caso, los profesionales realizan un diagnóstico personalizado de la condición de cada paciente para proponer el tratamiento adecuado a sus necesidades. La clínica cuenta con un equipo de expertos en medicina antiedad y regenerativa con más de 10 años de experiencia en el sector, lo que les permite atender todo tipo de problemas relacionados con el área estética.

La clínica Qualevita se encuentra ubicada en Barcelona y atiende a sus clientes bajo cita previa. De este modo, evitan las largas esperas, brindando un servicio rápido, personalizado y profesional que mejora la calidad de vida de sus pacientes al devolverles la confianza.

¿Estafa o apropiación indebida?

0

En ciertas ocasiones, es necesario recurrir a un bufete penal en Madrid, si se necesita asistencia por ser víctima de un delito de esta naturaleza. En el supuesto de que la persona se encuentre ante un caso de apropiación indebida o estafa, es conveniente saber cómo debe actuar y diferenciar ambas acciones delictivas.

Los delitos de estafa y apropiación indebida aparecen recogidos en los artículos 248.1 y 253.1 del Código Penal. La línea entre ambos la marca la jurisprudencia, que establece los rasgos distintivos. Aunque, inicialmente, las diferencias parecen evidentes, otra cosa es llevarlo a la práctica. Por este motivo, vamos a conocer en qué consiste cada tipo delictivo y las penas que recaen sobre ellos.

¿Qué es una estafa?

La estafa hace referencia a un tipo de delito patrimonial en el que demuestra que la víctima es engañada. Por lo tanto, la posesión de los bienes está sujeta a maquinaciones engañosas, que conducen a la manipulación. Sin embargo, para determinar si la actitud es de esta índole es necesario valorar con objetividad las características personales.

La conducta habitual es intentar obtener de la víctima una disposición patrimonial a través del engaño que induzca al error, en perjuicio de sí misma o un tercero. En este caso, se pueden ver afectados los bienes muebles, inmuebles, derechos o servicios. Asimismo, existen otros supuestos específicos con esta finalidad.

La pena correspondiente por la comisión de este delito podría ser desde una multa de uno a tres meses hasta la prisión de hasta seis años.

¿Qué es la apropiación indebida?

Este delito de apropiación indebida se refiere a cuando una persona recibe una cantidad de dinero o un bien patrimonial, que debe devolver en un plazo de tiempo. Si el individuo no cumple con esta obligación y no la devuelve, según el acuerdo, se entiende que podría darse un acto delictivo.

Aquí no hay un abuso de confianza, sino que la relación se ve quebrada por la conducta de la persona receptora. En este sentido, se pueden producir diferentes tipos de delitos, como la apropiación indebida de inmuebles, del dinero ajeno o cosas perdidas.

La pena que se interpone es de uno a seis años y una multa de seis a doce meses, aunque esto dependerá de la gravedad de los hechos

Las principales diferencias entre estafa y apropiación indebida

Una vez que tenemos claro en qué consiste cada delito, es fundamental evitar la confusión, a pesar de que haya una cierta relación o similitud. La principal diferencia radica en la actitud de engaño en la realización del delito penal. Tal como hemos explicado, en la apropiación indebida se establece una condición previa, sin embargo, en la estafa se induce al engaño.

Sin embargo, esto no quiere decir que en la apropiación indebida no pueda darse esta circunstancia, puesto que el comportamiento es fraudulento. No obstante, en ambos casos, el valor debe superar los 400 euros para entender que estamos ante un delito que reúne estas características. Si no fuera así, debe tramitarse por otra vía. Las circunstancias se agravan si las acciones caen sobre bienes de primera necesidad.

En conclusión, esta información explicativa sirve para conocer cuáles son las principales diferencias entre los dos delitos. No obstante, en caso de necesitar asistencia profesional, lo más conveniente es consultar a un abogado especializado en esta materia.

Uno de los despachos con mejor prestigio es Chabaneixdespacho de abogados penalistas en Madrid, que interviene en los juzgados de España, así como a nivel internacional.

Zapatos cómodos de hombre: sneakers y velcros 24HRS

0

La mayoría de nosotros tenemos bastantes zapatos en el armario, aunque siempre solemos utilizar los mismos. Esto se debe a que nos ofrecen confort y comodidad, aspectos claves, sobre todo, si vamos a tener que estar mucho tiempo de pie. El hombre suele ser mucho más práctico y funcional al escoger su calzado, de hecho, tiene un buen olfato para identificarlos.

Sin embargo, si surgen dudas a la hora de comprarlos, vamos a ofrecer algunas ideas y recomendaciones para elegir zapatos cómodos para hombres. Hay infinidad de marcas y modelos disponibles en el mercado, no obstante, 24HRS es una firma española que destaca por vender un calzado cómodo y elegante. Esta empresa realiza la fabricación en Elche (Alicante), una de las ciudades referentes en este sector.

Elige el calzado más cómodo en 24HRS, zapatos made in Spain

Una de las ventajas de invertir en unos buenos zapatos para hombre, ya tengan un estilo casual o elegante, es cuidar la salud de los pies. Hay infinidad de detalles a los que prestar atención, como el material, el ancho, la suela o la puntera, entre otras opciones.

Si hay algo que tienen muy en cuenta los fabricantes de calzado, es que no es necesario renunciar al diseño cuando se trata de ofrecer calidad y comodidad. Las modas cambian, y la tecnología cumple un papel clave en este sector, de hecho, es obligatorio adaptarse a la realidad del mercado y preferidas de los clientes.

Algunos de los zapatos preferidos para ir al trabajo, por ser ligeros y aportar la comodidad a la que nos referimos, son las zapatillas sneakers y los velcros sin cordones. A continuación, explicamos algunas de las características para comprender mucho mejor por qué razón están dentro de las preferidas.

Zapatillas sneakers

Este modelo de calzado de 24HRS es ideal porque ofrece un aspecto desenfadado, juvenil y casual. Las sneakers se han convertido en una de las preferidas en cualquier zapatería y se caracteriza por su versatilidad.

Se pueden combinar perfectamente con unos jeans, camisa, camiseta, etc. Además, están disponibles en varios modelos y tonos y son igual de ponibles para llevar en verano como invierno.

Zapatos con velcro sin cordones

Si, por el contrario, se busca un zapato más sofisticado, por ejemplo, para acudir a un evento, comprar velcros sin cordones es lo más habitual.

Estos zapatos destacan por su confort, puesto que el cierre de velcro es mucho más cómodo y se ajusta con mucha precisión. Los modelos de 24HRS destacan por ofrecer un estilo clásico, por lo que encajan perfectamente en una ropa casual o más formal. Este calzado se ha diseñado con una tecnología puntera, por lo que nos ofrece una confección de alta calidad y suelas ultraligeras.

En conclusión, comprar zapatos cómodos para hombre no es ningún problema, siempre y cuando contemos con una tienda de confianza. Una de las mayores ventajas de elegir 24HRS es su filosofía innovadora, lo que garantiza la máxima comodidad, la resistencia al desgaste, flexibilidad, ligereza y excelente amortiguación ante los impactos.

Las exportaciones de Lidl hacen más fuerte la marca España

Lidl, el supermercado alemán, es el tercer grupo en cuota de mercado en España. En 2022, el 79% de las ventas llegaron del lado de las marcas blancas de la empresa, superando el 76% conseguido en 2021, situándose como la cadena donde la marca de distribuidor tiene mayor peso. En cuento al impacto de Lidl en España, este ya se traduce en más de 8.000 millones de euros anuales aportados al PIB y más de 172.000 puestos de trabajos, según los últimos datos reflejados.

En 2022, la compañía volvió a jugar un papel decisivo a la hora de internacionalizar y poner en valor el producto español fuera de nuestras fronteras, exportándolo a sus más de 11.500 tiendas internacionales y contribuyendo a reducir el déficit de la balanza comercial del país en un 2,9%.

El director general corporativo de la cadena alemana, Ferran Figueras, ha afirmado que «la internacionalización de las empresas y las exportaciones son la punta de lanza del desarrollo económico de España, pero también la gran base para entender la apuesta de Lidl por el producto español, nuestra capacidad de exportación y el impacto positivo que tenemos tanto en la creación de riqueza económica como en la generación de empleo de calidad a lo largo de todo el país».

Ferran Figueras Merca2.es
El director general corporativo de la cadena alemana, Ferran Figueras

LA DECIDIDA APUESTA DE LIDL POR EL PRODUCTO NACIONAL

La apuesta por el producto nacional y por su exportación, han convertido a la cadena en un socio de referencia para la industria agroalimentaria española y para centenares de empresas, que ven la oportunidad de internacionalizar su actividad e incrementar su negocio en colaboración con el supermercado alemán. El directivo ha explicado que una de las máximas de la compañía siempre ha sido apoyar el desarrollo local e invertir en producto nacional, lo que les hace trabajar de forma estrecha con más de 900 proveedores nacionales.

Solo en 2022 el total de gastos e inversiones realizadas por Lidl a proveedores españoles creció un 17% respecto a 2021, hasta los 7.559 millones de euros. «El pasado año compramos producto nacional por valor de 6.700 millones de euros, lo que supone que desde 2016 y en solo seis años hemos duplicado el volumen de compras a los proveedores locales», indica Figueras.

EL VOLUMEN DE EXPORTACIONES DE LIDL FUE DE 3.459 MILLONES DE EUROS EN PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

Sin ir más lejos, la cadena alemana cerró el pasado ejercicio con un superávit de balanza comercial de 1.946 millones de euros, lo que ha contribuido a reducir el déficit de la balanza comercial del país en un 2,9%. Las exportaciones de bienes agroalimentarios también han provocado que la compañía se posicione como un actor fundamental en el comercio exterior, especialmente para regiones como Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura.

La cadena alemana hace ya años que es el primer comprador de la huerta española, así como su plataforma de internacionalización, al concretar el 14,8% de todas las exportaciones de frutas y verduras a nivel nacional. Solo desde el 2015 el supermercado ha aumentado su contribución a la exportación de frutas y hortalizas españolas en un 103%.

Lidl

EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN FACILITA LAS EXPORTACIONES

La internacionalización de la industria alimentaria, en su aspecto más global, tanto en lo que refiere a la capacidad exportadora de las empresas españolas como a su enorme potencial de atracción de inversiones extranjeras, ha reforzado la posición de España en los mercados internacionales. Las empresas del sector agroalimentario han duplicado la tasa de exportación regular de la media de la industria española (67% vs 29%) y han puesto en valor el compromiso con la internacionalización.

Las exportaciones españolas de bienes marcaron en el año 2022 un nuevo histórico anual, después de superar por primera vez los 389.000 millones de euros, con más de 66.000 millones de euros provenientes de las exportaciones agroalimentarias. La directora de Industria Alimentaria de ICEX, María Naranjo, subraya el papel que tienen los operadores del retail como Lidl en ampliar la capacidad exportadora de la industria alimentaria y a consolidar la imagen de excelencia de los productos españoles en todos los mercados donde operan.

En este sentido, el director general de compras de Lidl España, Miguel Paradela, ha destacado la flexibilidad que ofrece el supermercado alemán a sus proveedores a través de los proyectos ‘Llave en mano’ que incluyen desde el diseño del producto hasta la gestión administrativa y la distribución internacional. Por su parte, el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha resaltado el papel de las asociaciones interprofesionales como ‘herramienta de apertura y consolidación de los mercados’ y ha indicado que ‘es fundamental la diferenciación y la comercialización con valor’.

Los profesionales de Italiani a Barcellona ofrecen asesoría fiscal italiana en Barcelona

0

España es un país lleno de oportunidades para quienes desean invertir y crear negocios, gracias a la estabilidad financiera y comercial que ofrece, un aspecto que no solo es atractivo para sus habitantes, sino también para los extranjeros. Sin embargo, el proceso de creación de una empresa en España puede resultar difícil y complejo, debido a todos los trámites burocráticos y a todo el papeleo que requiere realizar una tarea como esta.

En este sentido, la comunidad Italiani a Barcellona sirve de apoyo para encontrar la mejor asesoría fiscal italiana en Barcelona para los italianos que desean abrir empresas.

Importancia de contar con una asesoría fiscal italiana en Barcelona 

En cualquier país del mundo, crear una empresa o realizar un proceso similar implica un sinnúmero de trámites a nivel fiscal, financiero, legal, etc. Al tratarse de italianos que desean abrir empresas en España, las gestiones son mayores en cantidad y complejidad, y la asistencia profesional es completamente indispensable.

En este contexto, los italianos de Barcelona pueden contar con un servicio de consultoría profesional de Italiani a Barcellona, mediante un soporte contable italiano especializado en el área. El contador italiano en Barcelona es capaz de realizar de forma eficiente y exitosa una variedad de actividades empresariales que parten desde el inicio de una entidad empresarial hasta el cumplimiento fiscal y la planificación financiera.

Por otro lado, un contador italiano es clave en el tema de comunicación. Entre España e Italia se erige una brecha idiomática y cultural que puede dar pie a malentendidos, confusiones y problemas para los empresarios.

Con la asistencia de un contable italiano se elimina esta limitación y se puede tener la seguridad de contar con un profesional que no solamente entiende su lenguaje, sino que es capaz de trasmitir correctamente sus necesidades y garantizar el éxito fiscal y empresarial.

¿De qué se encarga un contador italiano en Barcelona?

Como profesionales del área contable, la consultoría profesional de Italiani a Barcellona provee servicios de apertura y gestión de empresas, gerencia de contabilidad, asesoría fiscal, asesoría laboral y gestión de nóminas.

En cuanto al cumplimiento fiscal, el contador italiano se encarga de que las empresas cumplan con todas las leyes fiscales españolas, siendo conocedor de las diferencias en las regulaciones locales. Además, mantiene el control en el pago de impuestos personales y corporativos, sobre actividades económicas y todo tipo de tributaciones.

Por otro lado, es capaz de realizar una planificación fiscal estratégica que le permita a las empresas obtener un mayor beneficio legal y menor carga fiscal. Otras áreas destacables de su labor son la gestión de recursos humanos, orientación sobre la normativa laboral, gestión contable y financiera e incluso un asesoramiento especializado para las startups.

En Italiani a Barcellona se pueden encontrar profesionales que faciliten y hagan posible el desarrollo empresarial de los italianos en Barcelona. 

La CMO de YUP,María Calleja, elegida entre las 10 mejores emprendedoras de Cataluña por el EAE Business School Barcelona

0

La cofundadora de YUP, María Calleja, ha sido seleccionada como TOP 9 de un total de 100 proyectos propuestos por las diferentes organizaciones y entidades del ecosistema emprendedor catalán. El ranking publicado el pasado día 15 de noviembre por EAE Business School Barcelona ha elegido a las 10 mejores emprendedoras de Cataluña en el EAE TOP 10.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de Women Initiative, que quiere activar el networking y dar visibilidad y empoderar los proyectos de emprendeduría liderados por mujeres en el territorio catalán.

María Calleja y YUP están revolucionando el acceso a la micromovilidad sostenible urbana. Gracias a sus soluciones para aparcar cualquier vehículo de movilidad personal, contribuyen a reconstruir ciudades más sostenibles, mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones y conseguir el carbono neutral. 

María fundó, junto a su hermano Branco, YUPcharge, empresa que celebra su 16º aniversario y que tiene sus orígenes en la fabricación de estaciones de carga de baterías para móviles y otros dispositivos. 

En 2020, utilizaron el know-how de los cargadores públicos para desarrollar un nuevo negocio: parkings de carga para los patinetes eléctricos. 

Así nació YUP. Que, tras 3 años, se ha convertido en una de las empresas pioneras del sector con más plazas de aparcamientos de carga instaladas para micromovilidad de España.

¿Cuál es el éxito más importante que habéis conseguido?

A nivel nacional e internacional estamos consiguiendo cosas que hace 16 años no hubiéramos imaginado. Proyectos en grandes ciudades europeas para ayudar a rediseñar las infraestructuras públicas, o marcas reconocidas que confían en nuestras soluciones para equipar sus instalaciones. 

Pero quizá me quedaría con la parte humana, ver cómo gracias al esfuerzo y al trabajo conjunto hemos contribuido a posicionar YUP como una marca referente.

¿Cómo se motiva a los ayuntamientos para que apuesten por la movilidad sostenible?

Es palpable que vivimos un momento de cambio en muchos aspectos de la vida. El cambio de mentalidad sobre la sostenibilidad y el cuidado del planeta es uno de los grandes giros de este siglo. Es una cuestión de información, formación y tiempo. Porque el cambio está ya aquí.

Horizonte 2030; ¿cómo crees que llegaremos?

Llegaremos a pie, en bici, en patinete o en nuevos vehículos de movilidad personal y sostenible. Llegaremos más sanos, respirando aire más limpio. Y llegaremos a ciudades reconstruidas a medida de los ciudadanos.

¿Qué proyectos tenéis pendientes de desarrollar y qué necesitáis para desarrollarlos?

El imaginario de YUP es tan rico como si de una novela de fantasía se tratase. Nos gusta contar con talento en el equipo y soñar, no parar de soñar. Hoy tenemos 14 proyectos en diferentes etapas de desarrollo cada uno, y cada uno con necesidades distintas. Pero al final siempre cada uno de ellos es una combinación de talento, tiempo e inversión.

A nivel personal, ¿qué te ha llevado a involucrarte tanto en la movilidad sostenible?

Es como una semilla que se va gestando. 16 años de emprendimiento, otros tantos de experiencia y grandes dosis de curiosidad te van haciendo caminar en una dirección con un destino que tal vez desconoces. Y de repente pivotas, surge un «eureka», todo se alinea hasta con tus propios valores y se juntan los caminos de lo personal y lo laboral. 

¿Cuál es tu próximo reto?

A nivel profesional, el reto que tengo a la vista es proyectar la marca YUP a nivel internacional, posicionada como uno de los principales players del mapa de la micromovilidad, con una clara responsabilidad social corporativa de impacto y filantropía.

Vídeo podcast ArmonIA de Turing

0

ArmonIA de Turing es un espacio de encuentro enfocado al alumnado de la universidad, sobre tecnología y cultura, creado en un formato de vídeo podcast con público, en el que los invitados de cada programa harán pensar de una forma amena en inteligencia artificial, música, tecnología o sostenibilidad, un espacio distinto dentro del entorno universitario. 

Organizado por el departamento de Ciencias de la computación de UAH en colaboración con la asociación Alcalá es Música, producido por la agencia de promoción musical PROMOSAPIENS y realizado por KATAKLAKA Audiovisual. El espacio está conducido por Luis Usero director del departamento de Ciencias de la Computación.

El primer programa de ArmonIA de Turing se ha realizado en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica de Alcala de Henares.

En este primer programa, que llevó por título “Del Rural a la IA”, se ha tenido como invitados a:

Javi Santonja, músico y neurocientífico, que habló de su experiencia en Stanford y algunos usos de la IA en la creación y experimentación musical. Su próximo proyecto, basado en su tesis doctoral en Neuroimagen, consiste en mezclar música con herramientas de IA.

La artista multidisciplinar Bewis de la Rosa explicó como la recuperación de la raíz y el sonido digital comparten espacio con su propuesta “rap rural”. Interpretó en directo dos de las canciones de su primer álbum “Amor más que nunca”, en el que se presencia el germen y desarrollo del rap rural. Este zafarrancho de investigación poliédrica propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. 

Y para finalizar subió al escenario Antonio Berlanga, perteneciente al grupo de inteligencia artificial aplicada (GIAA) de la UC3M, que explicó que es esa “caja negra” que es la inteligencia artificial, una introducción al seminario que impartió en la tarde.

La mitad de los inversores profesionales ya han integrado la inteligencia artificial

Invesco ha publicado los resultados de su octavo estudio anual Invesco Global Systematic Investing Study, una evolución del Invesco Global Factor Investing Study, publicado anualmente desde 2016. La reposición de este año refleja los cambios dentro del mundo de la inversión cuantitativa y el uso de métodos cuantitativos (inteligencia artificial – IA) más allá de la inversión por factores.

El estudio, que se basa en las opiniones de 130 inversores institucionales y mayoristas que gestionan colectivamente 22.5 billones de dólares en activos, también encuentra un creciente consenso de que el conjunto sistemático puede ayudar a los inversores a enfrentar desafíos clave, como los mercados volátiles y datos imperfectos.

El informe encontró que la mitad de los inversores sistemáticos ya han integrado la inteligencia artificial (IA) en su proceso de inversión, según el Invesco Global Systematic Investing Study, que revela una expectativa generalizada de que las herramientas de IA transformarán la gestión de carteras en los próximos años. La mayoría (62%) anticipa que, dentro de una década, la IA será tan importante como el análisis de inversión tradicional y el 13% espera que sea más importante.

LA REVOLUCIÓN DE LA IA YA ESTÁ EN MARCHA

Los encuestados informaron que aprovechan la IA para comprender mejor el entorno del mercado e identificar puntos de inflexión macroeconómicos: (46%) utilizan la herramienta para identificar patrones en el comportamiento del mercado y (38%) la utilizan para asignaciones de cartera y gestión de riesgos. Los inversores aprecian la capacidad de la IA para ayudar a mitigar los sesgos humanos y prever lo inesperado.

Invesco 1 Merca2.es

Los inversores esperan que el uso de la IA crezca significativamente en los próximos años. Mientras que una minoría (29%) ya la utiliza para desarrollar y probar estrategias de inversión, la gran mayoría (76%) espera hacerlo en el futuro. Y aunque el (20%) la utiliza actualmente para monitorear y ajustar posiciones de inversión en tiempo real, más de la mitad (55%) espera hacerlo en el futuro.

Los inversores mayoristas identificaron la mejora en la gestión del riesgo como el principal beneficio de la IA, citado por el (76%) de los encuestados, seguido por la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado (65%). Sin embargo, persisten desafíos: los encuestados mayoristas citaron el costo de implementación (64%) y la complejidad e interpretabilidad de los modelos de IA (61%) como los principales obstáculos para la adopción.

Invesco 2 Merca2.es

La mejora en la gestion del riesgo es citada por el 76% de los encuestados como principal beneficio, mientras que un 65% menciona la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado

Invesco 3 Merca2.es

«Entre los inversores mayoristas, encontramos una preocupación acerca de que las estrategias de cartera impulsadas por la IA puedan eclipsar los modelos tradicionales», dijo Bernhard Langer, CIO, Estrategias Cuantitativas de Invesco. «Hay una sensación de que los modelos impulsados por la IA serán atractivos para los inversores en el futuro, especialmente los más jóvenes, lo que significa que las empresas deben adaptarse rápidamente».

En cambio, los inversores institucionales ven las percepciones precisas y oportunas (78%) como el beneficio más convincente de la IA, seguido por la mejora en la gestión del riesgo (74%) y el aumento de la eficiencia y la automatización (68%). Sus principales preocupaciones son la complejidad (78%) y la calidad y completitud de los datos (51%).

«El desafío clave para los inversores institucionales es la gestión de las partes interesadas. Los inversores deben poder explicar y justificar el uso de modelos de IA, ya que sus partes interesadas son cautelosas con las soluciones de ‘caja negra'», continuó Langer. «El panorama regulatorio en torno al uso de la IA y la responsabilidad en la toma de decisiones también sigue siendo ambiguo».

AUGE DE LAS HERRAMIENTAS DE PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL

Los inversores han adoptado herramientas de procesamiento del lenguaje natural (PLN), que se han utilizado para una variedad de operaciones, como resumir y digerir documentos técnicos, convertir recomendaciones en un lenguaje accesible para los equipos de ventas y modificar la tonalidad de la comunicación para diferentes grupos de clientes.

Los modelos de PLN también se han implementado en el proceso de inversión. El 41% de los encuestados utiliza el procesamiento del lenguaje natural para análisis de sentimientos, y alrededor de tres cuartas partes (73%) esperan hacerlo en el futuro. Varios inversores informaron buscar en canales sociales en línea para descubrir narrativas de mercado prevalecientes sobre empresas, medir la frecuencia de menciones y el contexto, proporcionando información valiosa para evaluar riesgos y tomar decisiones comerciales a corto plazo.

Invesco 4 Merca2.es

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: APAC Y NORTEAMÉRICA LIDERAN EL CAMINO

Sin embargo, el estudio de Invesco encontró variaciones regionales significativas en las actitudes hacia la IA y el PLN, con inversores en EMEA notablemente más escépticos que sus contrapartes en APAC y América del Norte.

La mayoría (51%) de los inversores en EMEA creen que la IA seguirá siendo menos importante que los métodos tradicionales de análisis en diez años, en comparación con solo el (10%) en América del Norte y el (7%) en APAC. Por el contrario, solo el (4%) de los inversores en EMEA cree que la IA reemplazará los métodos tradicionales de análisis en ese período, con números mucho más altos observados tanto en América del Norte (19%) como en APAC (20%).

Invesco 5 Merca2.es

Además, los inversores de América del Norte y APAC son actualmente mucho más propensos a utilizar la IA en el proceso de inversión. Los inversores de APAC tienen el doble de probabilidades que los inversores de EMEA de utilizar la IA para identificar patrones en el comportamiento del mercado y más de tres veces más probabilidades de utilizar la IA para ajustar posiciones de inversión en tiempo real. Los inversores de EMEA quedan rezagados en cada aspecto de la adopción de la IA.

Invesco 6 Merca2.es

LAS HERRAMIENTAS AYUDAN A DOMAR LOS MERCADOS

La inversión por factores ha sido históricamente el pilar de la inversión sistemática, pero el estudio de Invesco revela un conjunto mucho más amplio de estrategias sistemáticas que han ayudado a los inversores a navegar por los desafíos clave de los últimos años.

La mayoría (51%) de los inversores en EMEA creen que la IA seguirá siendo menos importante que los métodos tradicionales de análisis en diez años, en comparación con solo el (10%) en América del Norte y el (7%) en APAC

Las herramientas para descifrar el entorno macroeconómico se han vuelto especialmente importantes, y la capacidad de los enfoques sistemáticos para ayudar a mitigar los riesgos del mercado fue un tema clave en el estudio de este año: la mayoría (63%) de los inversores estuvo de acuerdo en que las estrategias sistemáticas les ayudaron a gestionar la volatilidad del mercado en el último año. Además, cerca del (60%) de los encuestados dijo que el nuevo régimen de inflación más alta respaldaba el enfoque sistemático, con solo el (6%) de los inversores institucionales y el (10%) de los mayoristas en desacuerdo.

IA inteligencia artificial

Para las tres cuartas partes de los encuestados, la asignación dinámica de activos se ha convertido en un componente central de su enfoque, ayudándoles a reequilibrar y ajustar sus carteras en respuesta al entorno del mercado. Las herramientas sistemáticas han ayudado a los inversores a identificar y caracterizar el régimen macroeconómico subyacente, permitiéndoles hacer inferencias sobre su impacto en diferentes clases de activos, factores, regiones y sectores.

«Los desafíos recientes han llevado a los inversores a cuestionar cómo navegan por obstáculos inesperados», dijo Langer. «Los encuestados hablaron de expandirse más allá de los factores para comprender mejor los mercados y saber cuándo ciertas clases de activos tienden a superar a otras».

CUBRIENDO LA BRECHA DE DATOS DE ESG

Sin embargo, la utilidad de los enfoques sistemáticos no se limita al panorama macroeconómico; los encuestados han elogiado las estrategias sistemáticas como un antídoto para los desafíos en torno a ESG, especialmente para cubrir la ‘brecha de datos’. 

El estudio de Invesco encontró que alrededor de dos tercios de los encuestados utilizan estrategias sistemáticas para incorporar ESG en sus carteras, y las herramientas sistemáticas se han vuelto útiles para ayudar a los inversores a descifrar variables y métricas de ESG, que pueden tener un impacto significativo en el rendimiento.

Respecto al ESG, la mitad de los encuestados cree que la inversión sistemática puede ayudar a aplicarlo cuando los datos son escasos

Alrededor de la mitad de los encuestados está de acuerdo en que la inversión sistemática puede ayudar a aplicar ESG cuando los datos son escasos, y muchos señalaron que estaban utilizando herramientas sistemáticas para reconciliar las inconsistencias entre las agencias de calificación y desarrollar puntuaciones de empresas a partir de datos en bruto.

«Hay una baja correlación entre las diferentes agencias de calificación ESG, que es, por supuesto, un mercado mucho menos maduro que las calificaciones crediticias. Así que encontramos que los inversores recurrían a modelos sistemáticos para mejorar la calidad de los datos disponibles», dijo Langer.

MÁS ALLÁ DE LAS CLASES DE ACTIVOS

El estudio de Invesco también encontró un creciente consenso de que el enfoque sistemático se puede aplicar a una gama más amplia de clases de activos de lo que se pensaba anteriormente.

Los modelos sistemáticos ahora están bien integrados en renta fija y renta variable, pero los rendimientos más altos, junto con un cambio del aflojamiento cuantitativo, han hecho que las consideraciones macroeconómicas convencionales vuelvan a ser determinantes para los rendimientos en varios países y sectores. Esto ha aumentado la atracción de las estrategias sistemáticas para materias primas y divisas: aunque solo una cuarta parte las dirige actualmente de esta manera, el (59%) las ve como un punto focal en el futuro.

Invesco 7 Merca2.es

El nuevo entorno macroeconómico también ha llevado a los inversores a repensar la sabiduría convencional sobre lo que constituye un factor.

Notablemente, cuatro de cada cinco encuestados reconocen ahora el ‘crecimiento’ como un factor independiente, desafiando las opiniones académicas tradicionales que sostenían que el ‘crecimiento’ era difícil de definir con precisión. Los inversores no ven el crecimiento como lo opuesto al valor, ni viceversa; más bien, como factores distintos y, en algunos casos, complementarios, como lo demuestra el aumento de factores matizados y combinados como ‘crecimiento a un precio razonable’.

2024 vendrá marcado por los tipos de interés y menos crecimiento, pero sin recesión

2024 será un año marcado claramente por los tipos de interés, de más bajo crecimiento, pero sin recesión, según han explicado hoy en Madrid los expertos de Deutsche Bank.

La economía española cerrará 2023 con un crecimiento del 2,5%, si bien este aumento del PIB en España se ralentizará el año próximo y aumentará un 1,4% en 2024. Por lo tanto, la economía española se comportaría mejor que el conjunto de la zona euro, donde el endurecimiento de las condiciones financieras está pesando sobre la actividad. En particular sobre la construcción y la inversión.

La evolución del empleo sigue siendo favorable y la prima de riesgo española se moverá entre los 100 y los 110 puntos gracias al mecanismo de ajuste de la Unión Europea, lo que se traducirá en una evolución para el Ibex 35 similar a la de sus homólogas europeas (en torno al 7,5% en el Stoxx 600).

Esperan que continúe la buena evolución de las financieras del selectivo español, que son uno de los sectores que más les gustan a nivel global junto con la tecnología estadounidense (Siete Magníficos), financiero europeo y japonés, consumo discrecional, industriales y energía. Dicho de otra manera, más tecnología made in USA y más empresas cíclicas europeas.

CRECIMIENTO SÍ, RECESIÓN NO PARA 2024

En cuanto a Europa, Deutsche Bank estima que el crecimiento del PIB en la zona euro cerrará 2023 en torno al 0,7% de media; cifra similar a las previsiones para 2024, pues se espera que la actividad económica siga siendo moderada, si bien el aumento de la renta real disponible sería un factor estabilizador.

crecimiento 2024
crecimiento 2024

Por su parte, la economía de EEUU también se mantendrá resistente, con un crecimiento del 2,3% en el conjunto de 2023. A pesar del fuerte impulso económico, se avanza en el reequilibrio del mercado laboral y en la contención de la inflación. No obstante, se prevé una ralentización en el primer semestre, a medida que se elimine el exceso de ahorro y la economía refleje los efectos del endurecimiento monetario, creciendo en el entorno del 0,8% en 2024.

En China el apoyo monetario y fiscal debería proporcionar un contexto favorable para la inversión interna y para el empleo el próximo año, aunque los problemas en el sector inmobiliario seguirán minando el crecimiento a corto plazo. Además, la reducción de la tasa de ahorro de los hogares debería seguir favoreciendo al consumo privado. En consecuencia, se prevé un crecimiento del PIB chino del 4,7% en 2024.

Los acontecimientos políticos internos influyen cada vez más en las agendas de la política exterior, y 2024 será el año electoral más importante de la historia.

En este contexto, Rosa Duce, Chief Investment officer de Deutsche Bank en España ha explicado que “aunque la economía mundial pueda debilitarse ligeramente a corto plazo, se espera que la inflación se mantenga firme debido a una serie de factores, como la continua rigidez de los mercados laborales”. Así las cosas, “los tipos de interés se mantendrán altos a ambos lados del Atlántico y los bancos centrales iniciarían sus ciclos de recortes a lo largo de 2024”, ha subrayado.

De este modo, se espera una inflación todavía del 2,9% en 2024 en la zona euro y que el BCE mantenga sin cambios sus tipos de interés durante el primer semestre de 2024. En Estados Unidos, según las previsiones, la inflación se situará en el 2,8% (media anual) el próximo año, debido a una menor actividad y a un debilitamiento del mercado laboral. Vamos, que la inflación se está moderando, pero se mantendrá por encima de los objetivos de los bancos centrales en 2024.

Su previsión es una bajada de tipos de 75 puntos básicos en Estados Unidos primero y en la zona euro después, con entre uno y dos meses de diferencia entre ellos.

2024 TAMBIÉN SERÁ UN BUEN AÑO PARA LA RENTA FIJA

Por tipo de activo, en renta fija, Deutsche Bank considera que la mejora prevista de las condiciones crediticias a finales de 2024 beneficiará al crédito IG (Investment Grade/grado de inversión) en dólares, mientras que el entorno económico benigno favorecerá al crédito IG denominado en euros.

Renta fija 1 1 Merca2.es

Aunque los niveles de rentabilidad seguirán siendo elevados en los bonos High Yield en dólares, los posibles problemas de refinanciación de los emisores de menor calificación reducirán su atractivo en 2024. Asimismo, se espera un estrechamiento de los diferenciales en los bonos soberanos y corporativos emergentes.

En renta variable es probable que las bolsas sigan muy influidas por la evolución de la renta fija. En general, a largo plazo, la caída de los rendimientos de los bonos debería ser favorable, en particular para las empresas de pequeña capitalización, afectadas por el aumento de los costes de financiación. Los valores sustitutivos de los bonos, como las utilities, también deberían obtener mejores resultados, aunque probablemente, habrá que esperar a que los bancos centrales den más señales de que iniciarán el ciclo de rebajas de tipos. Su previsión de revalorización para el S&P 500 es de un 8%.

Deutsche Bank Merca2.es

“En términos de rentabilidad, la renta fija será un activo muy interesante en 2024 y en renta variable la atención seguirá centrada en las perspectivas de beneficios empresariales, que podrían aumentar en términos anuales en los próximos trimestres y, por lo tanto, a lo largo del próximo año”, ha explicado Alejandro Vidal, responsable del equipo de Investment Managers de Deutsche Bank España. En esta línea, dado que es probable que la política monetaria de la Fed y del BCE se muevan al unísono, con rebajas en ambos casos de 75 puntos en el año, “prevemos que el EUR/USD se sitúe en 1,10 a finales de 2024”, concluye.

2024 probablemente no sea un gran año para los movimientos de las divisas, pero las razones subyacentes de su fortaleza seguirán siendo importantes: no siempre es beneficioso.

A medida que los bancos centrales pasen de las subidas de tipos a los recortes, el oro debería beneficiarse en el mercado de materias primas (precio objetivo a diciembre de 2024 de 2.250 dólares).

En este sentido conviene recordar: El oro reta a la Bolsa como activo con mejor revalorización en 2023

Igualmente, respecto a los precios del petróleo, se espera que los miembros de la OPEP continúen con sus recortes de producción a corto plazo y es probable que los precios suban modestamente (precio objetivo para el Brent de 88 dólares) si bien los riesgos geopolíticos podrían desencadenar otros movimientos.

Pomopack, la opción para regalar tiempo esta Navidad

0

La Navidad se acerca y con ella llega la temporada de regalos y momentos especiales. En medio del ajetreo de las compras y la preparación de festividades, a veces las personas se olvidan de que el regalo más valioso que pueden ofrecer es el tiempo. Este año, hay que considerar regalar tiempo y comodidad con Pomopack, el regalo perfecto para los seres queridos.

Estas navidades se prevé alcanzar los 106 millones de pedidos en España, un aumento del 7 % en comparación con años anteriores. Con Pomopack, los seres queridos podrán enfrentarse a esta temporada de entregas de manera más eficiente y conveniente que nunca.

Pomopack es mucho más que un simple buzón de entrega; es una solución innovadora diseñada para hacer que las entregas sean más fáciles y seguras que nunca. En un mundo en constante evolución, donde las compras online son cada vez más comunes, Pomopack destaca como un regalo Navidad que realmente marca la diferencia.

Es posible imaginar la alegría de los amigos y familiares al recibir Pomopack en sus hogares. Este dispositivo, que consiste en un buzón de tejido plegable y resistente, se coloca fácilmente en la puerta o parcela de su casa. Su diseño innovador lo hace resistente a las inclemencias del tiempo y a los actos vandálicos, garantizando que sus entregas estén seguras y protegidas.

Con Pomopack, los seres queridos ya no tendrán que preocuparse por perder una entrega o por estar en casa para recibirla. Este sistema les permite recibir sus entregas de manera segura en un lugar conveniente, lo que contribuye a reducir las emisiones de carbono al evitar múltiples intentos de entrega.

Este regalo también les brinda la libertad de disfrutar de su tiempo al máximo. Ya no tendrán que esperar en casa durante horas para recibir un paquete. En su lugar, podrán realizar sus actividades diarias sin preocupaciones, sabiendo que sus entregas están protegidas en su Pomopack.

Este año, se puede regalar tiempo y comodidad con Pomopack. Hacer que la temporada navideña sea más relajada y libre de estrés para todos los seres queridos.

Ahora, es posible descubrir cómo Pomopack está cambiando la forma en que se reciben las compras online y cómo puede hacer que sus vidas sean más cómodas y sencillas.

Hay que visitar el sitio web en Pomopack para obtener más información y adquirir Pomopack como el regalo perfecto para esta Navidad.

Regalar tiempo, regalar Pomopack, ¡y celebrar la Navidad de una manera más relajada y especial que nunca!.

¿Qué equipos pueden ganar la liga española?

0

En caso de que seas una de las tantas personas que están interesadas en saber qué equipos pueden ganar La Liga española, estas en el lugar indicado. Aquí nos encargaremos de darte toda la información que puedes necesitar sobre los posibles ganadores, aunque como ya debes de saber, lo cierto es que no hay tantas opciones disponibles para hacerse con el trofeo.

De cualquier forma, al igual que Gainblers, estamos listos para llevarte de paseo por los pronósticos más interesantes de la próxima temporada de LaLiga. ¿Quiénes se llevarán la gloria este año? ¿Habrá alguna sorpresa que haga temblar a los gigantes? Pues ahora vamos a dar un breve recorrido por los equipos que buscan conquistar la liga española.

En la última temporada, el Barcelona se coronó como campeón por 27ª vez, superando a rivales como el Real Madrid y el Atlético. Pero, amigos, este año la competencia está más reñida que nunca. Los tres grandes, Barcelona, Real Madrid y Atlético, se han fortalecido, ¿quién de ellos conseguirá ser el ganador en esta temporada?

Conoce las cuotas de la Liga para este 2023-2014

Echemos un vistazo rápido a las cuotas para el campeonato de LaLiga 2023-2024. ¿Quién tiene las mejores probabilidades según los apostadores? Ahora vamos a compartir contigo las cifras actualizadas, así que toma nota:

  • Real Madrid: cuota @1.63
  • Barcelona: cuota @3.34
  • Atlético Madrid: cuota @8.30
  • Girona: cuota @18.50
  • Real Sociedad: cuota @240.00
  • Athletic Bilbao: cuota @351.00

Como es de esperarse, luego de que consiguiera coronarse luego de cuatro años como campeón, el Barcelona ocupa la primera posición en los pronósticos sobre qué equipos pueden ganar la liga española. Podemos decir que en gran parte esto se debe al gran rendimiento defensivo que ha tenido el equipo de Xavi Hernández, el cual fue un factor clave para que consiguieran alzarse con la victoria.

Por otro lado, el Real Madrid, su rival de toda la vida, arrancó estando igualado que Barcelona, dejando claro que quieren hacerse una vez más con el trono de la Primera División con el fin de conseguir la regularidad que les hizo falta el curso pasado.

Mientras que el Atlético de Madrid, ha sido el único equipo con la capacidad para romper el dominio de los dos equipos antes mencionados, terminaron pagando muy caro un mal inicio de temporada, aunque tuvieron una reacción bastante espectacular durante la segunda vuelta, la cual les consiguió la posibilidad de competir por el segundo puesto, dejando claro que no fue suficiente para disputar el título de campeón de La Liga.

Los favoritos para ganar La Liga española

Ahora te vamos a hablar un poco más a fondo sobre los equipos que tienen mayores probabilidades de ganar La Liga:

Barcelona

El Barcelona, dirigido por el maestro Xavi Hernández, arranca con fuerza. La defensa sólida fue clave para su éxito anterior, y ahora, con jugadores estrella como Robert Lewandowski y Raphinha, están listos para repetir la gesta. La pregunta es, ¿pueden manejar la presión de defender su corona?

Real Madrid

El eterno rival, el Real Madrid, quiere recuperar su trono. Después de un año sin grandes movimientos, se han reforzado para luchar en LaLiga. Aunque la ausencia del último Balón de Oro es un desafío, la experiencia en la zaga y la versatilidad en el ataque los mantienen firmes como contendientes serios.

Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid ha sido el único en romper la hegemonía de los gigantes, buscan redimirse. Un inicio complicado el año pasado los dejó fuera de la lucha por el título, pero importantes movimientos esta temporada los hacen fuertes candidatos.

De cualquier forma, ya sabes qué equipos pueden ganar La Liga española y cuáles son, aproximadamente, las posibilidades que cada uno tiene de conseguirlo.

Publicidad