Las festividades, como la Navidad, el Día de Reyes, los cumpleaños, las bodas, etc. suelen ser muy emocionantes en parte porque vamos a recibir regalos. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, a veces esos regalos no cumplen con nuestras expectativas. Ya sea un libro repetido, una camiseta de la talla equivocada o un dispositivo no deseado, estos «pequeños fracasos» pueden dejarnos una amarga sensación de desilusión .
Para darle un giro positivo a la situación, cada vez más personas recurren a plataformas y aplicaciones online para vender esos regalos que no gustan o no sirven, por el motivo que sea. Estas plataformas ofrecen una oportunidad de obtener ingresos extra al darles una segunda vida a productos que, de lo contrario, podrían quedarse olvidados en un rincón. La posibilidad de vender estos artículos, especialmente cuando no se pueden devolver a la tienda, se convierte en una solución práctica y sostenible.
SI NO LO PUEDES DEVOLVER, VÉNDELO

Además, esta venta de segunda mano permite liberar espacio en casa y también se convierte en una forma inteligente de transformar esos pequeños “chascos” en algo positivo. Con el paso del tiempo, la resistencia a la venta online y al concepto de regalar de nuevo, conocido como regifting, ha disminuido. En España, el 90% de las personas están dispuestas a vender regalos no deseados, y aproximadamente uno de cada tres ya ha optado por esta práctica en alguna ocasión. Este cambio refleja una creciente aceptación y aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las plataformas en línea para darle un nuevo propósito a esos regalos que no cumplen las expectativas.
EL AUGE DEL MERCADO DE SEGUNDA MANO

La creciente tendencia de dar una segunda vida a artículos no utilizados ha ganado popularidad. Explorar la casa en busca de elementos anticuados o que ya no cumplen su función original para ponerlos a la venta se ha vuelto adictivo. La gama de productos que se pueden monetizar es amplia y abarca desde vehículos y electrodomésticos hasta ropa, libros, dispositivos electrónicos y muebles.
En el lado de los compradores, según Statista, se observa un perfil de personas jóvenes, conscientes e informadas que buscan una buena relación calidad-precio y abogan por el consumo responsable. La atracción hacia productos únicos o limitados también impulsa estas transacciones. En España, los artículos más populares para esta práctica incluyen ropa, libros, discos, juegos, calzado, muebles y productos electrónicos. A continuación te dejamos un listado con las plataformas más populares para la compraventa de artículos de segunda mano donde puedes vender esos regalitos de Navidad que no te han convencido.
MILANUNCIOS

Milanuncios es una plataforma pionera en la compraventa de artículos entre particulares en España. Ofrece una amplia variedad de productos organizados en categorías, abarcando desde artículos personales hasta secciones dedicadas a inmobiliaria y empleo. Con Milanuncios Express, los usuarios pueden gestionar la venta de sus artículos, incluyendo el envío y los pagos. El 5% del precio del producto constituye el costo del servicio, asumido por el comprador.
VINTED

Vinted surgió en 2008 a raíz de una necesidad personal: una mudanza con un exceso de ropa en el armario. Con una comunidad que ahora cuenta con 34 millones de personas y presencia en varios países europeos, se especializa en la venta de ropa de segunda mano para hombres, mujeres y niños. Vinted permite tanto ventas, con una pequeña tarifa pero sin costos de envío, como intercambios entre usuarios.
WALLAPOP, LA PLATAFORMA MÁS FAMOSA DE SEGUNDA MANO

Wallapop se destaca por su vibrante comunidad de compradores y vendedores, ofreciendo un amplio catálogo de artículos donde es difícil no encontrar lo que se busca, o al menos una propuesta. La aplicación organiza los artículos en diversas secciones, que incluyen coches, moda y accesorios, niños y bebés, hogar y jardín, así como coleccionismo, facilitando la búsqueda y venta de productos específicos.
EBAY

eBay brinda la posibilidad de adquirir productos de todo el mundo, ya sean de particulares o comercios. La plataforma ofrece dos modalidades de compra: pagar un precio fijo o participar en una subasta. Algunos anuncios permiten realizar ofertas directas con el precio deseado.
Una peculiaridad de eBay es que los vendedores deben pagar una tarifa por cada producto vendido. eBay retiene el 11,5% del importe total pagado por el comprador, incluyendo los gastos de envío y manipulación, además de 0,35 euros por cada venta.
MANZANAS USADAS

«Manzanas Usadas» es una plataforma centrada en la venta por internet de productos de la marca Apple. Su nombre sugiere su enfoque único. Ofrece la posibilidad de publicar anuncios para dispositivos como iPhones o MacBooks que ya no se desean.
La comisión por venta en «Manzanas Usadas» es del 7-8%, y los gastos de envío son responsabilidad del comprador. Esto proporciona una opción específica para aquellos que buscan vender o adquirir productos Apple de segunda mano.
CATAWIKI

Catawiki es una plataforma de subastas online que atrae a 10 millones de visitantes únicos al mes. Ideal para artículos especiales, ofrece la posibilidad de obtener ingresos significativos por regalos que, aunque no te gusten, podrían tener un valor considerable. La aplicación está disponible en App Store y Google Play.
Catawiki aplica una comisión variable del 12,5% más impuestos. Se destaca por permitir la venta de una amplia gama de artículos, desde joyería, colecciones de sellos y monedas, hasta cámaras, ordenadores, piedras preciosas y diversas formas de arte, como grabados, figuras de porcelana, jarrones, y más.
CASH CONVERTERS

Cash Converters proporciona una alternativa a la idea de Catawiki, permitiendo la venta de artículos de segunda mano tanto en sus tiendas físicas como desde la comodidad del hogar. El proceso implica completar un formulario, recibir una tasación en un plazo máximo de 72 horas y, si decides proceder, ofrecen recoger gratuitamente los artículos en tu domicilio.
La variedad de productos en Cash Converters es amplia, desde videojuegos, consolas y dispositivos electrónicos hasta artículos como una Thermomix, un libro, un instrumento musical o herramientas de bricolaje. Esto brinda la oportunidad de vender una diversidad de artículos online de segunda mano.
MICOLET

Micolet es una plataforma que facilita la compra y venta de ropa, calzado, bolsos y accesorios de segunda mano con descuentos de hasta el 90% sobre el precio original. La venta se realiza por lotes, donde el vendedor envía un mínimo de 20 artículos en perfecto estado y relativamente actuales a Micolet, quien establece los precios, se encarga de las fotos y descripciones. Una vez vendidas las prendas, el vendedor recibe su pago.
Los compradores cubren los gastos de envío, que son gratuitos si se supera un determinado importe, y tienen un plazo de 14 días para realizar devoluciones. Micolet destaca al ofrecer prendas que han pertenecido a influencers y famosas, brindando una experiencia de compra exclusiva y glamurosa.
LETGO

LetGo, disponible para Android y iOS, es una aplicación que facilita la venta por internet de una amplia variedad de artículos, desde móviles y portátiles hasta bicicletas, ropa, artículos para bebés, colecciones de monedas y videoconsolas.
Destaca por su tecnología de inteligencia artificial y reconocimiento de imagen, agilizando el proceso de venta al generar automáticamente títulos y asignar categorías a los productos. Esto simplifica la experiencia tanto para vendedores como para compradores, haciendo que el proceso sea más eficiente.
FNAC

Fnac, la reconocida tienda, ofrece la posibilidad de realizar ventas de productos en su plataforma. Con más de 50 millones de visitas y la participación de más de 50,000 vendedores particulares, se presenta como una opción para vender regalos no deseados, como libros, videojuegos, DVD y música.
Una vez realizada la venta, Fnac permite recibir el pago por transferencia bancaria o en forma de cheque regalo, después de aplicar su comisión correspondiente. Esto brinda a los usuarios la oportunidad de monetizar productos no deseados a través de una plataforma establecida y con una amplia base de clientes.
RELIBREA
Relibrea ofrece una opción específica para dar una segunda vida a tus libros, ya sean de texto, de lectura, antiguos, de colección o incluso revistas y otras publicaciones. La plataforma funciona como un «tablón de anuncios digital», donde puedes incluir los datos de tu libro, imágenes, tu ubicación, el estado del libro y el precio.
En Relibrea, eres tú quien acuerda la forma de pago y envío con la persona interesada, proporcionando flexibilidad en la transacción. Esta opción es ideal para aquellos que desean deshacerse de libros que han leído pero no quieren ocupar espacio en casa y, al mismo tiempo, obtener ingresos por ellos.
VIBBO

Vibbo, anteriormente conocido como Segundamano y ahora parte de Milanuncios, es una de las aplicaciones más importantes para la venta por internet. Ofrece la opción de descargar la aplicación o publicar anuncios por palabras en la web.
Con más de 3 millones de visitas diarias, Vibbo brinda una amplia audiencia para llegar a potenciales compradores en diversas categorías como libros, informática, juegos, moda, entre otras. Esto facilita la posibilidad de obtener ingresos por esos regalos que no cumplieron tus expectativas.