No hay mejor plan que encontrar una de esas series con las que no puedes apartar la mirada de la pantalla y terminas viendo un capítulo tras otro a modo de maratón. Netflix es el culpable de que muchas veces no queramos levantarnos del sillón ni para ir a por palomitas, ya que nos ofrece un sinfín de series con las que entretenernos.
Las ficciones españolas son grandes protagonistas en esta famosa plataforma, las cuales no paran de añadir títulos a su catálogo, con los que siempre suelen lograr muy buenas críticas. Ahora le toca el turno a ‘Legado’, la nueva serie de José Coronado que no puedes perderte.
Todo lo que sabemos sobre la serie ‘Legado’, muy pronto en Netflix

El lunes 11 de marzo fue el día elegido por Netflix para anunciar el comienzo del rodaje de una nueva serie española protagonizada por José Coronado: ‘Legado’.
La producción, que constará de un total de ocho episodios, recuerda a la serie ‘Succession’ (2018), por la que Kieran Culkin se alzó este mismo año con el Globo de Oro por su papel en la cuarta temporada. El icónico drama estadounidense llegó a su fin en esta cuarta entrega, tras lograr un gran éxito mundial a través de la cadena de televisión HBO.
La sinopsis de ‘Legado’ es muy similar a la de ‘Succession’, teniendo ambas en común un argumento que gira en torno a la ambición, el poder y las relaciones entre los miembros de una familia tan disfuncional como adinerada.
El protagonista de ‘Legado’ es Federico Seligman (José Coronado), un hombre rico y poderoso que debió retirarse temporalmente de su trabajo por motivos de salud, dejando al mando a sus hijos. Tras dos años apartado del imperio empresarial de comunicación que él mismo creó, Federico se dará cuenta de que la mala gestión de sus hijos está a punto de destruir su legado.
Acompañando a José Coronado encontramos a Diego Martín (‘Élite’); María Morera (‘Libertad’); Natalia Huarte (‘Las cartas perdidas’); Nico Romero (‘El tiempo que te doy’); Mireia Portas (‘Loco por ella’); Gustavo Salmerón (‘Asfalto’); Iván Pellicer (‘Sagrada Familia’) y Belén Cuesta (‘Paquita Salas’).
Mención aparte merece la colaboración de la famosa actriz Susi Sánchez, ganadora de dos premios Goya por su actuación en los films ‘La enfermedad de domingo’ (2019) y ‘Cinco lobitos’ (2023).
‘Legado’ es una creación del guionista y productor Carlos Montero (cocreador de la popular serie de Netflix ‘Élite’), junto con los guionistas Pablo Alén y Breixo Corral. Los dos últimos son los responsables del guion de los ocho episodios que forman la serie, para la cual de momento sólo se ha anunciado una primera temporada.
En cuanto a sus directores, al frente de esta nueva serie española para Netflix se encuentran Carlota Pereda y Eduardo Chapero-Jackson. Pereda fue ganadora del Goya al mejor cortometraje en 2019 por ‘Cerdita’, mientras que Chapero-Jackson cuenta en su currículum con el Premio del Cine Europeo al mejor Cortometraje en 2017 por ‘Alumbramiento.
Si eres tan fan de las series de José Coronado como nosotros, te gustará saber que ‘Legado’ comenzará su rodaje a lo largo de las próximas semanas, contando con diversas localizaciones de Madrid como escenario.
Otras series de José Coronado que no puedes perderte en Netflix

El nombre de José Coronado lleva casi cuatro décadas asociado a las mejores películas y series de origen español. Muy querido y valorado por el público, el madrileño ha participado en innumerables producciones, tanto cinematográficas como televisivas, entre las que se encuentran algunas de las que actualmente puedes disfrutar en Netflix.
Su papel más reconocido en la en la plataforma roja podría ser perfectamente el de Tirso Abantos, el protagonista de la exitosa serie ‘Entrevías’. En ella, Coronado da vida a un exmilitar propietario de una ferretería en el madrileño barrio de Entrevías. La vida de Tirso dará un giro radical tras un incidente familiar por el que deberá hacerse cargo de su joven nieta Irene, cuya rebeldía chocará con el carácter firme y serio de Tirso desde el primer momento.
Luis Zahera es el coprotagonista de esta popular producción, formando ambos un tándem perfecto que no dejará que despegues los ojos de la pantalla a lo largo de las tres temporadas que están disponibles en Netflix. El rodaje de la cuarta entrega de ‘Entrevías’ acaba de finalizar, quedando pendiente su fecha de estreno tanto en Telecinco como en streaming.
La siguiente serie que te proponemos es ‘La chica de nieve’, una miniserie de 2023 ambientada en Málaga en el año 2010. El primero de sus seis episodios comienza con la celebración de la tradicional cabalgata de Reyes Magos de la tarde del 5 de enero. La pequeña Amaya se encuentra disfrutando del espectáculo cuando, tras perderla su familia de vista un sólo instante, la niña desaparece entre la multitud.
Milena Smit es la encargada de dar vida a Miren, una periodista en prácticas que comienza una investigación paralela a la que está realizando la inspectora Millán (Aixa Villagrán). Coronado interpreta aquí a Eduardo, un colega periodista de Miren que se mostrará decidido a hacer lo que sea necesario con tal de encontrar a Amaya.
‘La chica de nieve’ está basada en la novela de Javier Castillo que lleva su mismo nombre. En marzo de 2023, Netflix confirmó la adaptación de la novela ‘El juego del alma’, secuela de primer libro también escrita por Castillo.
Seguimos con la miniserie de ocho episodios ‘El inocente’, basada en la novela homónima del estadounidense Harlan Coben. Esta producción española tiene como protagonista a Mateo (Mario Casas), un hombre condenado por homicidio nueve años atrás tras interceder inocentemente en una pelea que acabó con un asesinato. Una vez puesto en libertad, Mateo intentará comenzar una nueva vida al lado de su esposa Olivia (Aura Garrido), embarazada del primer hijo de ambos.
Todo parecerá ir bien en la vida de la pareja, inmersa en hacer realidad la casa de sus sueños, cuando una inexplicable llamada desde el móvil de Olivia pondrá patas arriba todo el mundo de Mateo. Desde ese momento Mateo se embarcará en una frenética misión por descubrir toda la verdad. Pero no estará solo, sino que contará con la ayuda de los inspectores de policía Lorena (Alexandra Jiménez) y Teo (José Coronado).
Por último, pero no por ellos menos importante, te recomendamos la serie de dos temporadas y disponible en Netflix ‘Vivir sin permiso’. Al igual que ‘Entrevías’, esta producción española está protagonizada por el infalible dúo formado por José Coronado y Luis Zahera.
Basada en un relato del escritor Manuel Rivas, ‘Vivir sin permiso’ aborda el pasado y el presente del narcotráfico en Galicia. La serie está rodada íntegramente en Galicia, cuyos imponentes paisajes dieron vida a la ficticia comarca gallega de nombre Oeste que aparece en la novela original.
José Coronado es el encargado de dar vida a Nemo, un hombre que debe su fortuna a un oscuro pasado en el que se dedicó a actividades ilegales. A pesar de sus comienzos, Nemo terminó convirtiéndose en uno de los empresarios más poderosos de Galicia, presidiendo una importante compañía conservera que en realidad es propiedad de la familia de su mujer Asunción (Pilar Castro).
El mundo de Nemo se vendrá abajo tras saber que padece Alzheimer, por lo que tratará de ocultar su enfermedad con el objetivo de elegir a un sucesor antes de que su familia sea consciente de su problema.

 
                         
                        




 
                        







 
                        
 
                        

 
                        


 
                         
                        



 
                        
 
                        


 
                        








 
                        






 
                        

 
                         
                        



 
                        
 
                        
 
                        





 
                        







 
                        










 
                        



 
                        


 
                        





 
                        






 
                        








 
 



