miércoles, 14 mayo 2025

Gotham carga de nuevo contra Grifols cuestionando su compromiso

0

Gotham City ha vuelto a cargar contra Grifols y ha cuestionado en un nuevo informe el compromiso de la empresa «con la transparencia, la integridad y la conducta ética» casi una semana después de presentar sus resultados y a la espera de la publicación de sus cuentas auditadas por KPMG, cuyo plazo vence este viernes, 8 de marzo.

«Creemos que Grifols debería hablar menos de sus elevados estándares hasta que actúe de manera acorde con sus intenciones declaradas públicamente», señala Gotham.

Tras conocer este tercer informe, las acciones de Grifols se desplomaban casi un 13% en Bolsa este miércoles pasadas las 10.00 horas y marcaban su precio más bajo desde febrero de 2012.

Así, Grifols lideraba los descensos del Ibex 35 con una caída del 12,86%, con sus acciones intercambiándose a un precio de 6,776 euros por título, lo que le lleva a acumular por ahora una caída del 56,2% en lo que va de año.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, incidió este martes en que al análisis del supervisor bursátil acerca de Grifols le queda todavía semanas por delante para concluir.

El jefe de la CNMV se ha mantenido así en la misma línea discursiva que la expresada hace una semana con motivo de la presentación del plan de actividades del organismo público para este ejercicio.

Buenaventura señaló entonces que habían pedido nuevas aclaraciones e informaciones complementarias a la empresa catalana de hemoderivados y que, por tanto, precisaban de más tiempo para concluir su investigación.

«Los acabamos de recibir hace pocos días y todavía requerimos unas semanas más», explicó Buenaventura durante la rueda de prensa celebrada la semana pasada y en una línea argumentativa en la que se mantuvo ayer.

Puma se alía con Google para mejorar la experiencia de compra ‘online’

0

Puma se ha aliado con Google para mejorar la experiencia de compra ‘online’ de sus clientes adoptando soluciones de datos, análisis e IA de Google Cloud para dotar de un mayor grado de eficiencia, agilidad y personalización la experiencia en las compras, según informa en un comunicado.

En concreto, la firma deportiva abre la puerta a distintas innovaciones dirigidas a los consumidores, como asistentes de compra de IA generativa, la posibilidad de probarse prendas virtualmente o programas de fidelización asistidos por IA.

De esta forma, Puma migrará a Google Cloud determinados elementos de su ecosistema de comercio electrónico, como su web (www.puma.com) y creará una plataforma global de datos de comercio electrónico.

Además, la marca deportiva incorporará capacidades de IA de Google Cloud en todas las fases de sus canales de venta directa al consumidor para ofrecer experiencias de cliente más positivas y personalizadas.

El rechazo del PP al déficit en el Senado significará 5.000 millones menos para CCAA y EELL, según Montero

0

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido de que el veto del PP en el Senado a los objetivos de déficit supondrá restar capacidad de gasto por casi 5.000 millones de euros a comunidades autónomas y ayuntamientos.

«Con el voto del Partido Popular podrán gastar 5.000 millones de euros menos, simple y llanamente por una política de tierra quemada», ha criticado la ministra en Pleno del Senado que se celebra este miércoles para volver a debatir y votar los objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de las administraciones públicas en el periodo 2024-2026.

El pasado 7 de febrero, el PP ya hizo valer su mayoría absoluta en el Senado y tumbó los objetivos, de manera que forzó al Gobierno, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a volver a la casilla de inicio del trámite parlamentario y aprobar de nuevo en el Consejo de Ministros del 13 de febrero la senda de déficit.

Pero tras volver a presentarse los mismos objetivos por parte del Gobierno y pese al aval del Congreso, esta senda podría decaer definitivamente ya que el Partido Popular mantiene su posición de rechazarlos, aunque esto no supondrá un obstáculo para la aprobación de los Presupuestos de 2024.

Y es que, independientemente del resultado de la votación de este miércoles, la tramitación de los Presupuestos podrá seguir su curso y el proyecto podría ser aprobado por el Consejo de Ministros, una vez recabados los apoyos parlamentarios necesarios para poder sacarlo adelante en las Cortes Generales.

De hecho, Montero ha confirmado este miércoles que el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 pese al veto del PP en el Senado a los objetivos de déficit y ha advertido a los ‘populares’ que «se les va a hacer esta legislatura muy larga».

«Quiero dejar muy claro en esta tribuna que el Gobierno va a presentar su proyecto de presupuesto para 2024 y lo va a remitir a las Cortes Generales», ha asegurado Montero.

La titular de Hacienda ha cargado contra la política de obstrucción del Partido Popular, que «es realmente triste». «Su único objetivo es retrasar la presentación y la tramitación de los Presupuestos Generales para 2024», les ha afeado. Según Montero, el PP sigue instalados en esa «dinámica perversa» que su predecesor, Cristóbal Montoro, instaló ya hace unos años: «Que caiga España que ya la levantaremos nosotros».

Y es que la ministra ha advertido de que el voto en contra del esta senda impide que las comunidades autónomas y que los ayuntamientos tengan la posibilidad de tener mejor financiación y, por tanto, mayor capacidad de gasto para los servicios públicos que prestan de cara a los próximos tres años. «Lo que se hace desde Génova es restringir el espacio fiscal a todas las comunidades autónomas y ayuntamientos», ha avisado la ministra.

Montero ha acusado al Partido Popular de intentar «disfrazar esta negativa con una engañosa oferta de diálogo». Su «único plan», según la ministra, lo que el Partido Popular propone es una bajada indiscriminada de impuestos para poder votar esta senda.

Todo ello, mientras en Andalucía perdonan 6.000 euros al año al 0,2% de la población más rica al eliminar el impuesto sobre el patrimonio o en Madrid, un trabajador que gana 1.500 euros al mes paga más impuestos que una persona que hereda 2 millones de euros.

Además, ha preguntado al PP que si rechazan esta senda propuesta por el Gobierno qué van a hacer en Andalucía o Castilla y León que han elaborado un presupuesto con el objetivo de déficit que hoy votan en contra.

Pese a todo, intención del Ministerio de Hacienda es aprobar la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 en la primera parte del año. Para ello ya tiene listo el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, del Presupuesto del Estado para 2024, que se eleva a 199.120 millones de euros, un 0,5% más con respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.

Cabe recordar que el techo de gasto no se vota en las Cortes, sólo los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública, que tendrán que estar alineados con las normas fiscales europeas, tras años suspendidas por la pandemia.

Los objetivos fijan un déficit del 3% en 2024 para el conjunto de las administraciones públicas, del 2,7% en 2025 y del 2,5% en 2026. En el caso de las autonomías se estableció un objetivo del 0,1% para 2024. Para 2025 y para 2026, las comunidades buscarán el equilibrio presupuestario.

Para las entidades locales también se acordó el equilibrio presupuestario (0%) del 2024 al 2026, mientras que para la Seguridad Social el déficit se fijó en un 0,2% para 2024, un 0,1% en 2025 y al 0% en 2026.

En lo que respecta al objetivo de deuda pública, el Gobierno prevé un 106,3% del PIB en 2024, del 105,4% en 2025 y del 104,4% e 2026. Por último, la regla de gasto se sitúa en un 2,6% para este año, un 2,7% en 2025 y un 2,8% en 2026.

OBJETIVOS MÁS EXIGENTES PARA CCAA Y AYUNTAMIENTOS SI DECAEN

Pero si se consuma un segundo veto a la senda de déficit, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avisado que los objetivos fijados serán los remitidos a la Comisión Europea en abril dentro del Programa de Estabilidad, lo que se traduciría en una menor capacidad de gasto para comunidades y ayuntamientos.

En concreto, los objetivos que se aplicarían si el PP rechaza en el Senado la senda del Gobierno fijan la estabilidad presupuestaria para comunidades autónomas y un superávit del 0,2% para ayuntamientos este año, lo que supone dar menos margen para el gasto de ambas Administraciones.

LA TRAMITACIÓN DE LOS PGE PUEDE SEGUIR SU CURSO

En los planes del Gobierno no está ese segundo veto a los objetivos, pues nunca ha sucedido, pero si ocurre, Hacienda tiene un ‘plan B’, que consiste en un informe de la Abogacía del Estado sustentado en el artículo 135 de la Constitución que permitiría la tramitación presupuestaria con esa senda remitida a Bruselas en abril.

El Partido Popular ha cargado contra este «informe inexistente» de la Abogacía del Estado mencionado por la ministra de Hacienda que le asegura la tramitación de las cuentas públicas en 2024.

«Digo inexistente porque en el Senado solicitamos este informe de la Abogacía del Estado el 12 de diciembre y hoy, 5 de febrero, no tenemos noticias de este informe y no se ha hecho público», llegó a denunciar la senadora popular, Alicia García.

Pero fuentes del Departamento que dirige María Jesús Montero han asegurado a Europa Press que este informe se conocerá en el caso de que el PP rechazara por segunda vez los objetivos.

Satocan y Grupo Fuertes compran el Hotel Tenerife Golf

0

Grupo Fuertes, holding empresarial líder en España y propietario de más de veinte empresas, y Satocan, con presencia en los principales sectores de Canarias, se han unido para adquirir el Hotel Tenerife Golf, de categoría 4 estrellas, situado en primera línea de mar en el municipio de San Miguel de Abona, y cuya propiedad hasta ahora era de Tecamira (Vincci Hoteles).

El hotel se encuentra en uno de los complejos con mejor ubicación turística de Tenerife en la zona sur, apenas a 1.000 metros de distancia del campo Amarilla Golf y Golf del Sur y a tan solo 5 kilómetros del aeropuerto Reina Sofía, según han informado fuentes del Grupo Fuertes en un comunicado.

El alojamiento, que en la actualidad consta de 125 habitaciones, se va a someter a un proyecto de reforma integral, tanto de habitaciones como de zonas comunes, previsto para 2025, con el objetivo a crear un concepto turístico que realce todas las virtudes del hotel y de su ubicación única en primera línea del mar.

Con esta remodelación se atenderán nuevos perfiles de clientes y mercados. Durante esta fase, y hasta que se dé a conocer la nueva identidad corporativa, se denominará ‘Hotel Tenerife Golf & Sea View’. El inmueble, que mantiene a la plantilla actual de 70 empleados, está gestionado desde el pasado primero de marzo por Grupo Satocan.

SOBRE GRUPO FUERTES

Grupo Fuertes, de capital cien por cien español, agrupa a más de 20 empresas cuyo core business es el agroalimentario. El grupo empresarial cuenta con más de 8.700 empleados directos y 50.000 mil indirectos y su volumen de negocio superó los 2.300 millones de euros en 2022.

Con esta alianza con Grupo Satocan, Grupo Fuertes confirma su apuesta por la diversificación. Así, en el último año ha realizado importantes inversiones en el sector inmobiliario y hotelero que contribuyen a relanzar al sector turístico nacional.

SOBRE GRUPO SATOCAN

En esta operación han ido de la mano con una empresa local, también de origen familiar y con 40 años de historia, Satocan: El grupo empresarial canario que inició su actividad en la construcción y la promoción inmobiliaria ha acabado liderando otros sectores como el turismo, con hoteles y apartamentos turísticos, campos de golf, transporte aéreo, puertos deportivos, centros comerciales, aparcamientos subterráneos, y producción de energía.

Un grupo fuertemente diversificado que se encuentra entre los líderes de Canarias con más de 70 empresas, casi 900 empleados e impulsor del primer fondo privado canario de inversión para startups, Archipiélago Next, que ya ha superado las 30 empresas tecnológicas participadas.

Referente y premiado por su compromiso sostenible y en especial, reconocido por su labor social gracias a su Fundación Júnguel Sanjuán, Satocan siempre ha tenido como objetivo crecer comprometidos con Canarias y abordar proyectos que aporten valor a las islas.

En Grupo Satocan han logrado que cada complejo tenga su propia identidad teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales: impulsar el entorno en el que se encuentran y liderar los índices de satisfacción de cliente. Esto les ha servido para certificar todos sus complejos Biosphere y situar a sus hoteles en los rankings de los más deseados del mundo.

Telefónica lanza una oferta de recompra de bonos híbridos de 1.300 millones de euros

0

Telefónica Europe ha lanzado una oferta de recompra de bonos híbridos de 1.300 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el precio pagado por la compañía por cada 100.000 euros de importe nominal de los bonos ha sido de 100.300, con una rentabilidad del 4,375% y con fecha de rescate de 6 años.

La oferta arrancará este miércoles, 6 de marzo, y finalizará el 13 de marzo de 2024 a las 17.00 horas, salvo que se extienda, se reabra, se retire o se cancele, a la entera discreción del emisor.

El objetivo de la oferta es, entre otros fines, gestionar de «forma proactiva» la base de capital híbrido de Telefónica Europe, al tiempo que la recompra ofrece a los «bonistas la oportunidad de sustituir sus bonos por los bonos nuevos con anterioridad a la primera fecha de amortización de los mismos».

Del calendario planteado por Telefónica, la fecha límite de aceptación será el próximo 13 de marzo, y el resultado de la oferta se planteará alrededor de las 10.00 horas del día siguiente, al tiempo que la liquidación está prevista para el 18 de marzo.

¿Qué tienen de especial las aceitunas Chicón Lebrón?

0

Desde tiempos inmemoriales, las aceitunas han formado parte esencial de la dieta mediterránea. Como acompañamiento en platos principales, ingrediente en guisos tradicionales o como delicioso aperitivo, las aceitunas y encurtidos han conseguido ganarse un puesto de oro entre nuestros fogones. Pero no todas las aceitunas que encontramos en el mercado son iguales.

Con el mejor cuidado durante su crecimiento, la selección más exigente y los procesos de elaboración tradicionales, encontramos las aceitunas Chicón Lebrón, una deliciosa joya surgida en el corazón de Andalucía capaz de satisfacer cualquier paladar, incluso los más exigentes. Si buscas comprar aceitunas al por mayor, aquí tienes la opción perfecta, las aceitunas Chicón Lebrón tienen mucho de especial, y vas a saber por qué.

Elaboración tradicional

Las aceitunas encurtidas tienen su origen en el Mediterráneo, donde se cultivan y elaboran desde hace miles de años. Según las crónicas históricas, las primeras aceitunas encurtidas se elaboraron en la antigua Mesopotamia, hace más de 6000 años.

Desde entonces, han formado parte de la gastronomía de todas las civilizaciones. Romanos, griegos y árabes las incorporaron consiguiendo asombrosas delicias culinarias que perduran hasta la actualidad. Aunque los procesos de elaboración han ido evolucionando a lo largo del tiempo, los métodos tradicionales, transmitidos de generación en generación, son los que permiten marcar la diferencia entre las aceitunas de calidad.

Chicón Lebrón es una empresa familiar que cuenta con más de 3 décadas de trabajo minucioso, tanto en la selección de los productos como en la meticulosa elaboración, siguiendo los cánones marcados por la tradición. De ahí que sus productos se hayan convertido en todo un referente del mercadoComprar aceitunas al por mayor de Chicón Lebrón es garantía absoluta de calidad.

Variedad para todos los gustos

Además del respeto por la tradición y la selección de las aceitunas de mayor calidad, en Chicón Lebrón ofrecen una amplia variedad de aceitunas y encurtidos aptas para todos los gustos. Cuentan con más de 100 referencias diferentes de variedades como las de manzanilla, gordales, verdiales, ocales y hojiblanca, que se van combinando en 6 tipos distintos de encurtidos.

Entre su amplia variedad las que más fama han acaparado son las Aceitunas de La Abuela, pero también encontramos las de manzanilla rellenas de pepinillo o pimiento, las aliñadas al estilo casero y las negras. Entre las verduras encurtidas destacan las banderillas picantes y dulces, los ajos y los alcaparrones.

Tal es su aceptación en el mercado, que cuentan con una producción anual de más de 6 millones de kilos, consiguiendo situarse en el top de ventas en el mercado mayorista.

Los beneficios de comprar aceitunas al por mayor

Las aceitunas y encurtidos están presentes en cualquier mesa, bien como aperitivo principal o formando parte de los ingredientes de múltiples recetas. Es el alimento perfecto que no debe faltar en ningún establecimiento dedicado a la alimentación. De ahí que realizar su compra al por mayor, en Chicón Lebrón, te aporta una serie de beneficios extras que es necesario tener en cuenta:

  • Ahorro económico. Al ser Fabricantes de aceitunas y tratar directamente con el cliente, los costos se ven reducidos y, por lo tanto, se ofrecen precios más competitivos.
  • Mayor variedad. Como ya hemos visto, la variedad es mucho más amplia, desde las clásicas con hueso, hasta las rellenas con distintos ingredientes, algunos especialmente novedosos.
  • Flexibilidad en el uso. Gracias a tener mayor variedad y cantidad de aceitunas a mano, los restaurantes y negocios dedicados a la hostelería pueden ofrecer a sus clientes nuevas recetas con estos ingredientes.
  • Excelente conservación. Las aceitunas encurtidas, gracias a la cuidada elaboración de Chicón Lebrón, tienen una larga vida útil, siempre que se almacenen adecuadamente. Esto supone poder mantener un suministro constante sin tener que preocuparse de hacer pedidos constantes.

Las aceitunas y encurtidos de Chicón Lebrón no solo son una delicia gastronómica que satisfará todos los paladares, también es un alimento sano gracias a sus múltiples beneficios nutricionales. Haz que el corazón de Andalucía y la tradición del mejor manjar llegue hasta tu negocio.

Aetrex España inaugura un innovador córner con IA para beneficiar a los runners de Madrid

0

El desarrollo de las herramientas digitales ha impactado en diversos ámbitos de la vida de las personas.

El entretenimiento, la salud, el desarrollo de infraestructuras para las ciudades, así como el sector de las aplicaciones de uso personal, son apenas algunos de esos ámbitos.

El campo del deporte no escapa de esa realidad. En consonancia con este desarrollo tecnológico, la empresa Aetrex España inauguró un innovador córner con Inteligencia Artificial para beneficiar a los runners de Madrid.

Líder mundial en el desarrollo de tecnologías para el bienestar de los pies

Aetrex, Inc. es una compañía reconocida como líder mundial en el desarrollo de tecnología de escaneo de pies, ortesis y calzado. Esta compañía produce dispositivos de escaneo de pies diseñados para realizar medidas anatómicas con precisión de esta parte del cuerpo humano, determinando su tipología y sus puntos de presión.

Estas herramientas son de amplia aplicación en el ámbito de la salud y el deporte, para garantizar el bienestar de las personas. Por esta razón, recientemente Aetrex España inauguró un innovador córner con Inteligencia Artificial (IA) en los centros comerciales El Corte Inglés, ubicados en Castellana y Preciados. En estos espacios los runners de Madrid podrán beneficiarse haciendo uso del innovador escáner para pies Albert2Pro, diseñado con IA para elevar el rendimiento y disminuir el riesgo de lesiones durante sus entrenamientos.

En este sentido, el escáner Albert2Pro representa una solución tecnológica de vanguardia utilizada para el análisis biomecánico del pie. Desarrollado con inteligencia artificial de última generación, este escáner ofrece mediciones precisas que permiten comprender la anatomía de cada pie. Lo que constituye un gran aporte para mejorar la experiencia de muchos runners durante prácticas deportivas y competencias.

Este córner con IA ayuda a mejorar el rendimiento deportivo

La inauguración de este córner con IA beneficia a los runners, y en general a los deportistas de Madrid, al proporcionarles una herramienta que les ayudará a optimizar su rendimiento deportivo. Además de una medición detallada del pie, el escáner Albert2Pro también identifica áreas de mejora para maximizar la comodidad y reducir el riesgo de lesiones durante los entrenamientos.

Gracias al escáner Albert2Pro, utilizado en el córner con IA de Aetrex, se puede descubrir el futuro del cuidado de esta parte del cuerpo humano, así como explorar la gama completa de plantillas y soluciones de calzado. Por eso, la empresa fabricante invita a todas las personas a vivir esta experiencia que les permitirá mejorar su rendimiento deportivo sin coste adicional.

Finalmente, por medio de este tipo de iniciativas, la empresa fabricante busca establecer una conexión significativa con la comunidad deportiva local. En este sentido, la apertura de este córner con IA es un testimonio del compromiso continuo de la empresa con el bienestar y rendimiento de los runners madrileños.

Moody’s pone el rating de Grifols en revisión para una posible rebaja y el valor se desploma en Bolsa   

Moody’s Investors Service (Moody’s) ha revisado hoy a la baja las calificaciones de Grifols S.A. y sus filiales. Las calificaciones en revisión a la baja incluyen el rating B2 de Grifols (CFR), el rating B2-PD de probabilidad de impago (PDR), el rating Caa1 senior no garantizado y el rating Ba3 senior garantizado y senior garantizado. También incluyen las calificaciones Caa1 senior unsecured de Grifols Escrow Issuer, S.A.U. y las calificaciones Ba3 senior secured de Grifols World Wide Operations Ltd. y Grifols World Wide Operations USA, Inc. Anteriormente, la perspectiva era negativa.

Las acciones de la empresa de hemoderivados caen esta mañana más de diez puntos porcentuales ante la noticia en una sesión de tendencia alcista para el Ibex 35.

La revisión se produce tras la publicación por parte de Grifols de sus resultados del ejercicio completo 2023 y considera la generación de flujo de caja libre (FCF) en 2023-24 más débil de lo que Moody’s había previsto y el retraso en la publicación de sus cuentas auditadas. También considera los próximos vencimientos de deuda de la compañía, incluidos dos bonos con vencimiento en febrero de 2025 y mayo de 2025 y una línea de crédito renovable (RCF) de 1.000 millones de dólares con vencimiento en noviembre de 2025, que aún no ha abordado.

Grifols Merca2.es

Grifols muestra a golpe de volatilidad que hoy no es un valor para cualquier inversor

Aunque Grifols ha confirmado que el proceso de venta de una participación del 20% en Shanghai RAAS (SRAAS) está en curso, tras la conclusión satisfactoria de la diligencia debida confirmatoria por parte del comprador de la participación, la finalización a tiempo de esta transacción y de la posterior amortización/refinanciación de sus vencimientos de deuda de 2025 sigue implicando riesgos de ejecución.

Las consideraciones de gobernanza, especialmente relacionadas con la gestión de riesgos de Grifols, la previsibilidad de los resultados financieros y la complejidad organizativa, han sido los factores determinantes de la calificación.

En 2023, Grifols continuó informando de una generación negativa de FCF y la compañía se guió por un FCF de equilibrio en 2024. Esta cifra es inferior a las expectativas de Moody’s de un FCF ligeramente positivo en 2023 y un FCF de entre 200 y 300 millones de euros en 2024. El déficit en el FCF de 2024 está relacionado principalmente con salidas de efectivo inesperadas que incluirán (i) 370 millones de euros de gastos de capital relacionados principalmente con centros de recogida construidos en virtud de un acuerdo de colaboración con ImmunoTek GH, LLC; y (ii) 110 millones de euros de costes de reestructuración y transacción.

Grifols reduce un 71,5% su beneficio en 2023, hasta casi 60 millones, tras la ofensiva de Gotham

La revisión de Moody’s se centrará en (i) la finalización del proceso de auditoría de Grifols y la revisión de sus cuentas financieras auditadas de 2023; (ii) los planes de la compañía para hacer frente a sus vencimientos de bonos de 2025 y la renovación del RCF, y más en general su perfil de liquidez para los próximos 12-18 meses; y (iii) una evaluación de los beneficios de la compañía y las perspectivas de generación de FCF en 2024 y más allá, a la luz de las necesidades de refinanciación de la compañía hasta y más allá de 2025 y el entorno de tipos de interés más altos.

DEBILIDAD EN LA LIQUIDEZ DE GRIFOLS

La liquidez de Grifols se ha debilitado, ya que se enfrenta a importantes vencimientos de deuda próximos. A 31 de diciembre de 2023, las fuentes de liquidez de Grifols comprendían un saldo de caja de 526 millones de euros y un MCR garantizado senior respaldado por 1.000 millones de dólares con vencimiento en noviembre de 2025, bajo el cual se habían dispuesto 360 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, lo que dejaba unos 560 millones de euros disponibles. El RCF está sujeto a un covenant de apalancamiento resorte (deuda neta/EBITDA a un máximo de 7x) que se activa si las disposiciones superan el 40%.

La ratio de apalancamiento de Grifols era de 6,3 veces a finales de 2023. Según las previsiones de la compañía, Moody’s no espera una generación positiva de FCF en 2024.

A 31 de diciembre de 2023, Grifols tenía 1.000 millones de euros de pasivos financieros corrientes, que incluyen unos 700 millones de euros de préstamos corrientes, unos 80 millones de euros de deuda corriente con GIC y unos 100 millones de euros de arrendamientos corrientes. También se enfrenta a grandes vencimientos de deuda en el primer semestre de 2025, con dos bonos por un total de unos 1.850 millones de euros que vencen en febrero y mayo de 2025. Grifols espera recibir 1.800 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros) procedentes de la venta de su participación en SRAAS, que pretende aplicar a la reducción de deuda.

Los cursos de diseño gráfico de Creactiva y los beneficios de su realización, por EstoNoEsNoticia.com

0

Como algo necesario en la gran mayoría de los sectores económicos, el diseño gráfico es una de las profesiones y habilidades con mayor demanda en la actualidad.

Por ello, la consultora educacional Creactiva ha optado por impartir cursos de diseño gráfico, de la mano de profesionales de gran trayectoria, para las personas interesadas en conocer y dominar esta profesión.

estonoesnoticia.com es un portal web dedicado a la publicación de productos o servicios concretos de terceros, desde empresas hasta instituciones educativas, además de diversas publicaciones sobre variadas temáticas que sean de interés público y para sus lectores.

Razones para realizar un curso de diseño gráfico

El diseño gráfico es una profesión que permite a quienes la ejercen explorar su lado creativo, pudiendo no solo plasmar ideas diferentes, sino también transmitir mensajes y emociones mediante la creación de imágenes.

El diseño gráfico tiene un nivel de demanda elevado, puesto que gran parte de los negocios y marcas requieren de los servicios de un diseñador gráfico, tanto para diseñar logos como para crear identidades corporativas, entre más requerimientos. En ese sentido, las oportunidades laborales no faltarán, ya que el trabajo fluirá de manera constante. Paralelo a ello, por la naturaleza de la profesión, el diseño gráfico le otorga a los profesionales libertad personal, permitiendo la gestión de horarios y la elección del espacio de trabajo de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Por otra parte, el diseño gráfico puede trabajarse de manera independiente, desde cualquier lugar del mundo, teniendo una mayor libertad en cuanto a la gestión de tiempos, los proyectos en los que deciden participar y la cantidad de clientes para los que trabajan. Además, esta profesión no significa tener un trabajo aburrido, ya que la creatividad será constantemente puesta a prueba, por lo que el cerebro siempre estará trabajando.

Aprender acerca de diseño gráfico de la mano de Creactiva

Haciendo justicia a su cualidad de consultora educacional, Creactiva ofrece a los españoles la oportunidad de aprender sobre el diseño gráfico de la mano de expertos en la materia, alejados de las aulas tradicionales y obteniendo un aprendizaje dinámico e innovador. 

La experiencia educativa de la consultora para aprender sobre el diseño gráfico es de otro nivel, debido a que cuenta con la ayuda de tecnología de última generación, con los últimos software de la industria de diseño, en aulas completamente equipadas para un mejor aprendizaje.

Los alumnos recibirán conocimientos por parte de un equipo de profesionales involucrados en el mundo del diseño gráfico, quienes se encargarán de guiar a los estudiantes y compartir sus experiencias. Asimismo, la consultora permite a los estudiantes aprender de manera práctica y creativa, con proyectos de casos y clientes reales, y así desarrollar las destrezas necesarias para defenderse en el mundo digital y construir su futuro.

Sacarle provecho a los cursos de diseño gráfico de Creactiva es una oportunidad única, convirtiendo la creatividad y la pasión por el mundo visual de sus alumnos en una profesión a la que pueden dedicarse.

Cellnex Telecom recibe un rating IG de ‘BBB-‘ con perspectiva estable por S&P

Tal y como anunció la propia compañía al final de su CMD, la agencia de calificación financiera S&P Global ratings le ha otorgado una calificación de Investment Grade (IG)  de ‘BBB-‘ con perspectiva estable.

Cellnex Telecom, proveedor español de servicios de torres, ha reforzado hoy su compromiso con el des apalancamiento anunciando un marco actualizado de asignación de capital con un enfoque continuado en la generación de flujo de caja, una nueva política de remuneración de los accionistas y un nuevo objetivo financiero público de deuda neta sobre EBITDA de 5x-6x.

La mejora refleja nuestra expectativa de que el mayor compromiso de Cellnex con el des apalancamiento arrojará unos parámetros crediticios acordes con nuestra calificación ‘BBB-‘.

Con arreglo al nuevo marco de asignación de capital, Cellnex introduce una nueva política de remuneración de los accionistas que incluye un pago mínimo de dividendos de 500 millones de euros con un crecimiento anual del 7,5% y posibles proyectos de expansión selectivos. No obstante, esto está sujeto a la obtención y el mantenimiento de una calificación de grado de inversión junto con el cumplimiento de un nuevo objetivo financiero público de deuda neta sobre EBITDA de 5x-6x. En nuestra opinión, estas acciones refuerzan el compromiso de Cellnex de fortalecer su balance.

Cellnex llega a su CMD con un potencial del 37% y anuncia la venta de su filial irlandesa

VENTAS DE MINORITARIAS

Cellnex ha puesto en práctica esta estrategia mediante la venta de su participación minoritaria en sus operaciones en los países nórdicos (cerrada a finales del ejercicio fiscal 2023), la venta de su negocio de redes privadas (cerrada a principios de 2024) y, recientemente, el anuncio de la venta total de su negocio irlandés.

Este año, la empresa ha utilizado los ingresos procedentes de la venta de los países nórdicos y el efectivo en el balance para reducir la deuda, y la posible venta de Irlanda acelerará aún más el des apalancamiento de Cellnex por debajo del máximo de 7,0x que consideramos acorde con la calificación «BBB-«.

Además, entendemos que Cellnex podría llevar a cabo otras desinversiones para seguir simplificando su cartera y destinar los ingresos a amortizar deuda, lo que indica que podríamos observar nuevas mejoras del apalancamiento. Dado que es poco probable que estas desinversiones alteren materialmente el tamaño, la escala y el grado de diversificación de Cellnex, no prevemos un cambio en nuestra evaluación sobre el perfil de riesgo empresarial de Cellnex debido a su posición competitiva con sus homólogos directos.

Phoenix Tower International adquiere el 100% del negocio de Cellnex en Irlanda

La elevada visibilidad de los resultados operativos y financieros de Cellnex respalda la mejora. Cellnex tiene un buen historial de cumplimiento de sus orientaciones, respaldado por sus contratos de muy larga duración, con plazos iniciales generalmente de 15-20 años, renovaciones plurianuales y contratos con incrementos fijos del 1%-2% (escaladores) o que están vinculados a la inflación de los precios al consumo, con cláusulas de todo o nada.

Esto se traduce en una gran visibilidad de los ingresos gracias a una considerable cartera de pedidos. La empresa registró fuertes beneficios en 2023, con un aumento del EBITDA declarado de alrededor del 15%, hasta 3.000 millones de euros, gracias al crecimiento orgánico y a los beneficios de los planes de eficiencia.

Además, el flujo de caja operativo libre (FOCF) después de arrendamientos y construcción a medida (BTS) y neto de remedios volvió a ser positivo el año pasado. Estas mejoras, más los ingresos procedentes de la venta de Cellnex Nordics, reforzaron la deuda ajustada a la calificación de S&P Global en relación con el EBITDA hasta 7,3 veces en 2023 desde 7,5 veces en 2022, como habíamos anticipado en nuestra previsión anterior.

PREVISIONES PARA CELLNEX

Esperamos que Cellnex siga registrando un crecimiento orgánico respaldado por los despliegues de BTS, el mecanismo de traspaso y la mejora de las colocaciones. También observamos positivamente el enfoque de la dirección en los costes y los ingresos procedentes de la propuesta de venta de Irlanda. Esto nos lleva a prever un fortalecimiento del apalancamiento ajustado hasta 6,7 veces en 2024 y luego hasta 6,3 veces en 2025.

Cellnex celebra su junta general de accionistas

La perspectiva estable refleja nuestras expectativas de que los beneficios y el flujo de caja de Cellnex mejorarán durante el próximo año gracias al crecimiento orgánico y a la extracción constante de beneficios a través de sus planes de optimización de arrendamientos. Esto, unido al objetivo de la política financiera a largo plazo de la empresa, recientemente anunciado, de una deuda neta sobre EBITDA de 5,0x-6,0x, permitirá a la empresa mantener un apalancamiento cómodamente por debajo de nuestro umbral de 7,0x ajustado por S&P Global Ratings para la calificación «BBB-«.

Podríamos rebajar la calificación de Cellnex si prevemos que la deuda sobre EBITDA ajustada por S&P Global Ratings no alcanzará y se mantendrá por debajo de 7,0x. Creemos que esto podría ocurrir si Cellnex aplica una política financiera más agresiva con adquisiciones adicionales financiadas con deuda o una remuneración al accionista superior a la prevista. Un crecimiento orgánico de los ingresos y del flujo de caja más débil de lo previsto, debido sobre todo a contratiempos en la ejecución de los planes de eficiencia de los arrendamientos y a unos gastos de capital (capex) superiores a los previstos, incluido BTS, también dificultarían los esfuerzos de des apalancamiento de Cellnex y, por tanto, crearían presiones sobre la calificación.

Podríamos elevar la calificación si la deuda ajustada al EBITDA cae por debajo de 6,0x de forma sostenida y la empresa se compromete a mantener el apalancamiento por debajo de ese nivel.

Vemos esto poco probable dada la política financiera declarada por la dirección y la nueva política de remuneración de los accionistas, que suponemos mantendrán el apalancamiento elevado.

El sector inmobiliario avanza en la transformación de edificios de oficinas en desuso a viviendas en Madrid

El mercado de oficinas de Madrid cuenta actualmente con más de un millón de metros cuadrados disponibles fuera de la M-30 y 147.156 m2 en área urbana. En muchos casos, los edificios disponibles han quedado obsoletos e incluso con planes de inversión para su adecuación y sostenibilidad, han perdido atractivo para las empresas por su localización.

El sector inmobiliario está avanzando en soluciones que aporten equilibrio a la situación, evitando la degradación del entorno próximo que generan edificios en desuso, al mismo tiempo que buscan aliviar la fuerte tensión entre oferta y demanda de vivienda en estas mismas zonas. Esta fue la temática de la jornada La transformación de los edificios de oficinas en uso ‘Living’, organizada por Savills y Clifford Chance.

Inmobiliario 2 Merca2.es

Los expertos señalaron que mientras las oficinas de mayor calidad y sostenibles siguen incrementando sus rentas y su valor a la vez que se reduce su disponibilidad en el centro de la ciudad, el stock obsoleto por normativa, morfología o localización debe poder ser transformado de forma más ágil.

El encuentro inmobiliario contó con la participación de Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quien explicó de primera mano las iniciativas para hacer frente a la falta de vivienda que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid, así como para la agilización de plazos y flexibilidad de usos.

Presentaron la jornada sobre inmobiliario Santiago Aguirre, presiente de Savills España, Jaime Pascual-Sanchiz, CEO de Savills España, y Steve Jacoby, Regional Managing Partner de Europa Continental en Clifford Chance.

OFERTA EN INMOBILIARIO DEBE ADAPTARSE A DEMANDA

Pelayo Barroso, director nacional de Research en Savills España, destacó durante su intervención que “la oferta debe adaptarse a la demanda, y nunca al revés. Las ciudades que triunfan son aquellas que son capaces de destruir stock obsoleto y crear nuevo stock adaptado a las necesidades de las personas”.

La recuperación global del mercado inmobiliario no está lejos, según DWS

El mercado inmobiliario se resiste a bajar precios, mientras la inversión extranjera se enfría

«Durante los últimos diez años se han producido 75 compras de activos de oficinas para cambio de uso, según los datos de Savills. El 60 % se han transformado en activos residenciales y el 28 % en hoteles. Dentro de la M-30 es donde más activos se han transformado (68 %), seguido de la periferia cercana (23 %) y periferia lejana (9 %). El mercado de oficinas de Madrid cuenta actualmente con un stock superior a los 14 millones de metros cuadrados, “entre los que se encuentran edificios obsoletos o deslocalizados con grandes oportunidades de transformación”, continuó Barroso.

Jaime Almenar, socio responsable del departamento de Derecho Público en Clifford Chance España, explicó la complejidad de la problemática actual desde el punto de vista jurídico y las posibles soluciones a aplicar, siempre caso a caso, en cambios de uso para desarrollar proyectos de residencial en alquiler o venta, flex living o co-living en Madrid.

Madrid no declarará zonas tensionadas «en ningún caso» y alerta de que provocaría una subida de los precios

En palabras de Almenar, “el interés público justifica un planeamiento urbanístico por motivos de ordenación y sostenibilidad ambiental que en muchos casos no se adapta a las necesidades actuales de la ciudad y a la libertad de mercado. Ya existen impugnaciones de planes urbanísticos en este sentido y la nueva normativa nos permitirá agilizar estos procedimientos”.  

En la mesa de debate moderada por Susana Rodríguez, CCO & Head of Living en Savills España, participaron Áxel Capriles, consejero delegado en Orinoquia Real Estate; Leticia Pérez, Managing Director en Dazia Capital; Javier Zarrabeitia, Managing Director en BetallGreenOak, y Carlos Portocarrero, socio responsable del departamento de Derecho Inmobiliario en Clifford Chance España.

Los expertos debatieron sobre la necesidad de nuevas soluciones de alojamiento en la ciudad de Madrid de acuerdo con las necesidades de vivienda que reclaman las nuevas generaciones, financiación, barreras a la hora de desarrollar este tipo de proyectos y la exitosa acogida de los mismos por parte de la demanda una vez se ponen en marcha.

IAG despega un 4% en Bolsa gracias a una nota positiva de JP Morgan

0

Las acciones del holding aeronáutico IAG se disparaban a primera hora de este miércoles más de un 4% en el selectivo Ibex 35 (+4,10% a las 9.20 horas) después de que los analistas de JP Morgan elevaran un 72% su precio objetivo.

El banco estadounidense levantaba de este modo el freno activado el pasado mes de diciembre, cuando rebajó su recomendación sobre IAG a ‘infraponderar’. Desde entonces las acciones de la aerolínea habían rozado el 10% de caída.

IAG, Repsol y Banco Sabadell, las más baratas del Ibex 35 en términos relativos para 2024

Tres meses después de esta rebaja, JP Morgan considera que el holding al que pertenece Iberia está en el buen camino y eleva su valoración dos escalones hasta ‘sobreponderar’. Hoy ha llegado a cotizar a 1,73 euros por acción en los primeros compases del día

La mejora emitida hoy dispara su precio objetivo hasta los 2,50 euros por acción. Este nivel representa un potencial alcista del 50% respecto a los 1,66 euros con los que partía en la sesión de este miércoles.

Iberia Express cierra 2023 con el récord de 7 millones de pasajeros, un 22,6% más

Se suma así al consenso de otros analistas económicos sobre las perspectivas bursátiles de la aerolínea. Con anterioridad al banco estadounidense, los analistas de Santander y Sabadell también habían establecido ya un precio objetivo de 2,50 euros, mientras que los de Intermoney situaron su estimación un escalón por encima, en 2,60 euros por acción.

Díaz celebra el fallo del TJUE sobre interinos y aboga por una reforma para la estabilidad del empleo público

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles estar «muy contenta» con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el abuso de interinos en las administraciones públicas españolas y ha instado a aplicar en el sector público la misma reforma que se ha hecho en el privado para favorecer la estabilidad en el empleo.

Según el fallo del TUE, conocido el pasado 22 de febrero, la legislación española no disuade adecuadamente a las administraciones públicas del abuso de la contratación temporal, lo que puede llevar a emplear a trabajadores de forma precaria «durante años». Una de las posibles soluciones que apuntaba el Tribunal era la de hacer fijos a estos trabajadores.

Al ser preguntada por esta sentencia, Díaz, en declaraciones a RNE, ha denunciado que el nivel de temporalidad de las administraciones públicas en España supera el 30%.

«Es una indignidad que tengamos profesionales como los que imparten docencia a nuestros hijos e hijas, o los que nos cuidan, con precariedad en el trabajo. No es mi competencia y bien que lo siento», ha señalado la ministra, que ha añadido que «la misma reforma que hemos hecho de la estabilidad en la empresa privada, hay que hacerla en el trabajo público».

«Ha cambiado el criterio aquí el TJUE sobre esta materia, pero nos venía condenando ya a nuestro país, y soy clarísima, lo mismo que se ha hecho en el ámbito privado, hay que hacerlo en el ámbito público«, ha insistido.

La isla de las tentaciones: la dura sanción a Marieta por romper las normas del programa

0

En el último episodio de ‘La isla de las tentaciones’, las cosas se pusieron al rojo vivo. La final, con Sandra Barneda al frente, está a la vuelta de la esquina, y los concursantes están al borde de los nervios. La tensión extrema llevó a que Marieta, impulsada por la desesperación al ver videos de su chico siéndole infiel, y no poder verle en persona durante semanas, decidió romper las reglas del programa de la manera menos conveniente.

EL MOMENTO MÁS TENSO DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES

La isla de las tentaciones

La situación en La isla de las tentaciones fue de película. Marieta, ansiosa y muy alterada, y harta de ver a su novio siendo infiel en los videos del programa, decidió tomar medidas drásticas. Sin pensarlo dos veces, se coló en la villa de los chicos, donde se encontraba su novio Álex. Sin permiso alguno, irrumpió en la casa en un momento crítico: justo cuando Álex estaba en pleno encuentro íntimo con Gabriela, una de las tentadoras. La tensión y los nervios estaban por las nubes, y el asalto a la villa ha tenido consecuencias históricas en el reality.

EL ASALTO A LA CASA DE LOS CHICOS

alex gabri Merca2.es

En el último episodio de ‘La isla de las tentaciones’, Marieta irrumpió en ‘Villa playa’ con los nervios a flor de piel, decidida a encontrar a Álex. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de que Álex estaba ocupado en una situación íntima con Gabriela. Los chicos y las tentadoras trataron de detenerla para que no entrara en la habitación; Borja intentaba calmarla y contenerla, mientras que algunas de las solteras procuraban tranquilizarla con palabras reconfortantes como «Tranquila, mi amor». La tensión estaba en su punto máximo en ese momento.

MARIETA NO CONSIGUE VER A ÁLEX

cama Merca2.es

Marieta quedó completamente desconsolada al no lograr ver a Álex, preguntándose dónde estaba y deseando que él se acordara de ella. Mientras tanto, Valeria, impactada por la situación vivida en La isla de las tentaciones, decidió informar a Álex y Gabriela de lo sucedido.

Cuando llamaron a la puerta, Álex se negó a dejarlos entrar, pero finalmente todos entraron en la habitación, interrumpiendo su momento más íntimo, para advertirles sobre la angustia de Marieta. La situación era tan intensa que incluso alguien mencionó: «Acaba de venir tu novia llorando. Estoy temblando».

“SE LE HA EXPLOTADO LA BURBUJA”

marieta llora Merca2.es

Al salir de la habitación, las solteras le explicaron a Álex que Marieta estaba realmente afectada, lo que enfureció a Gabriela, quien pensaba que Marieta solo estaba mal porque sentía que había perdido a su novio. Álex, confundido por la reacción de Marieta, se preguntaba qué estaba pasando por su cabeza en ese momento, pero luego, visiblemente molesto, concluyó que «se le ha explotado la burbuja».

De vuelta en ‘Villa Montaña’, Marieta compartió con todos lo sucedido, dejándolos atónitos. Cuando le preguntaron qué había hecho, explicó que necesitaba ver a su novio, pero él estaba encerrado en la habitación y no respondió a sus gritos. Sergio no entendía la situación y le expresó su confusión como amigo, lo que no le sentó nada bien a Marieta, quien respondió que no estaba lista para esa conversación y que había actuado según lo que sentía en ese momento, aunque reconocía que tal vez no estaba siendo coherente.

SANDRA BARNEDA SANCIONA A MARIETA

arieta Merca2.es

Después del incidente, Sandra Barneda, evidentemente molesta, tomó la decisión de sancionar a Marieta. Esta sanción tuvo un impacto directo en su participación en La isla de las tentaciones. En esta edición del programa, se introdujo una nueva dinámica: la hoguera con los tentadores. Durante esta ceremonia, los participantes tenían la oportunidad de enfrentarse cara a cara con la persona que estaba tentando a su pareja, además de ver imágenes y hacer preguntas. Sin embargo, Marieta fue excluida de esta experiencia como consecuencia de su comportamiento previo. Esta medida no solo afectó el desarrollo del programa, sino que también dejó a Marieta en una situación de desventaja respecto al resto de los participantes.

CAMBIOS EN LA DINÁMICA DEL PROGRAMA

alex Merca2.es

La sanción impuesta por la organización de La isla de las tentaciones a Marieta fue privarla de la posibilidad de ver las últimas imágenes de las acciones de su novio en la villa, así como de hacerle preguntas directas a la tentadora, limitándola a recibir respuestas de «sí» o «no». Sin embargo, posteriormente se le permitió recuperar parcialmente este privilegio, pero de manera diferente.

Marieta tuvo que elegir a una de sus compañeras para que esta hiciera la pregunta a la tentadora Gabriela en su lugar. Optó por Ana, quien le preguntó a Gabriela si Álex se arrepentía de haber sido infiel a Marieta. La respuesta de Gabriela fue que Álex no se arrepentía de sus acciones en absoluto. Esta revelación sin duda intensificó aún más la tensión en el programa.

ENFRENTAMIENTO ENTRE GABRIELA Y MARIETA

alexxx Merca2.es

A pesar de no haber podido ver imágenes ni hacer más preguntas a Gabriela, la reacción de Marieta durante su encuentro en la hoguera de La isla de las tentaciones con ella, ha sido objeto de controversia. Nerviosa e indignada, Marieta no dudó en expresar su frustración y arremeter contra la mujer con la que su novio le estaba siendo infiel. Sus palabras, llenas de rabia, dejaron claro su descontento: «Dice que es una señora de los pies a la cabeza y solo la escucho mentir, gemir, mentir y gemir. No saco nada». Este momento tenso marca el final del programa, lo que significa que Marieta y Álex se enfrentarán cara a cara muy pronto.

TENSO MOMENTO ENTRE BORJA Y NAPOLI

borja Merca2.es

Pero hubo más acontecimientos interesantes con las otras parejas. El enfrentamiento entre Napoli y Borja en ‘la hoguera de los solteros’ fue el más tenso de la noche en La isla de las tentaciones. Napoli volvió a aparecer con una pizza de pepperoni, como lo hizo en la edición anterior al confrontar a Adrián por la infidelidad de Naomi Asensi. «Me he hecho famoso por la pizza de pepperoni, y este año he traído triple», se presentó. «Es lo único que te vas a comer aquí», le dijo Borja al ver al tentador. «Somos la pareja de la villa, y todos nuestros compañeros nos hacen corazones», explicó Napoli.

Borja no se convenció de las palabras del tentador: «Te ha estado jugando sucio una y otra vez». Aunque el chico no se intimidó por los comentarios, explicando que habían dormido juntos la siesta. Napoli le atacó: ‘Ana es una mujer de 10 y la has perdido por guarro’. Borja respondió: ‘Sé que es una mujer de 10, por eso está conmigo’. Tras eso, tuvo la oportunidad de hacer tres preguntas, pero desperdició una. Comparó con Adrián, el exnovio de Naomi: ‘¿Cuando salga también me vas a pedir trabajo?’ Sandra Barneda le llamó la atención por desperdiciar la oportunidad. ‘¿Crees que a Ana le va a hacer gracia esta pregunta?’, recriminó la presentadora.»

La marca de neumáticos de la red BlackTire, Nexen

0

Nexen es una marca de neumáticos de origen coreano que, aunque pueda sonar nueva para algunos, realmente es un fabricante con 80 años de existencia.

Una agresiva campaña de posicionamiento y marketing los mantiene como uno de los líderes en el mercado asiático, una fuerza con la que alimentan su empuje en Europa.

Una muestra de su acertada estrategia es la de haberse convertido en los neumáticos de kit que calzan los coches de las marcas más prestigiosas. BMW, Porsche y Audi venden sus nuevos modelos con neumáticos de esta firma. Otra vitrina importante donde mantienen presencia son las redes de talleres BlackTire.

La marca de neumáticos que venden en la red BlackTire

BlackTire es una red de talleres independientes con mucha presencia en todo el territorio español. Cuenta con más de 720 sedes donde se especializan en el mantenimiento de vehículos con calidad homologada por el concesionario y garantizada por el fabricante. Uno de los servicios principales es el cambio de neumáticos.

Durante años, esta red de talleres ha sido multimarca, colocando a disposición de su clientela neumáticos Firestone, Pirelli, Continental, Goodyear, Bridgestone, Michelin y Event Tyres.

También comercializan productos de fabricantes como Arrowspeed, Avon, BF Goodrich, Chengshan, Dunlop, Cooper, Hankook, entre otros. Ahora la red está promoviendo con mucha fuerza la marca Nexen.

BlackTire quiere aprovechar el auge de ese fabricante asiático en el mercado español. La marca ha conseguido ganar espacios basados en el establecimiento de alianzas estratégicas con los fabricantes de vehículos más notorios en el continente. Ahora hacen lo propio con las redes de talleres con mayor presencia en el mercado, y ese es el caso de BlackTire. Es decir, después de conquistar el segmento B2B ahora se enfocan en el B2C, donde están los consumidores finales.

El extenso catálogo de Nexen

Como comercializadora oficial de la marca coreana Nexen, la red de talleres tiene a disposición de la clientela todo el catálogo de este fabricante. Los conductores cuentan con todas las líneas de Turismo, 4X4, Furgoneta, Nexen N Blue con sus referencias HD, Eco y HD Plus. Igualmente, venden la línea N Fera con sus modelos N Fera Sport y N Fera Primus. Asimismo, tienen disponible su línea Winguard.

En resumen, la red de talleres tiene un neumático Nexen para cada tipo de conductor, temporada del año o necesidad de uso. Los conductores de España y en los 120 países donde la marca tiene presencia han reaccionado favorablemente a estos neumáticos. Muchos coinciden en que combina ventajas como calidad, durabilidad y seguridad, 3 de los elementos más valorados en el mercado.

Las virtudes también han sido reconocidas por las organizaciones especializadas en estos componentes automotores. Se ha convertido en una empresa que ha ganado los 4 principales premios de diseño que existen en el mundo. Estos reconocimientos les han servido para afianzar su posicionamiento y ganar cada día nuevas cuotas de mercado. En la actualidad, ya se ubica entre las 20 marcas de neumáticos más vendidas en el mundo.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 21% en 2023

0

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 9.248 en 2023, cifra un 21% inferior a la de 2022 y la más baja desde 2020, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, mucho más pronunciado que el que se registró en 2022 (-3,7%), las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales encadenan dos años de retrocesos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.

Durante el cuarto trimestre de 2023 se registraron 2.287 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 32,9% más que en el trimestre anterior, pero un 24,8% menos que en el cuarto trimestre de 2022.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En 2023 se iniciaron 19.270 ejecuciones hipotecarias, un 26,7% menos que en 2022. De ellas, 18.397 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 873 a fincas rústicas (-33,5%).

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 26,4% en relación a 2022. Dentro de las fincas urbanas, 13.053 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 23,8% menos que en 2022, y de ellas 11.285 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 21,3% inferior a la de 2022.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas disminuyeron un 36,6% el año pasado, hasta las 1.768, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 21,6% y totalizaron 498.

Grifols se desploma casi un 13% en Bolsa

0

Las acciones de Grifols se desplomaban casi un 13% en Bolsa este miércoles cercanas las 9.25 horas y marcaban su precio más bajo desde febrero de 2012, a la espera de la publicación de sus cuentas auditadas por KPMG, cuyo plazo vence este viernes, 8 de marzo.

Así, Grifols lideraba los descensos del Ibex 35 con una caída del 12,91%, con sus acciones intercambiándose a un precio de 6,770 euros por título, lo que le lleva a acumular por ahora una caída del 56,2% en lo que va de año.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, incidió este martes en que al análisis del supervisor bursátil acerca de Grifols le queda todavía semanas por delante para concluir.

El jefe de la CNMV se ha mantenido así en la misma línea discursiva que la expresada hace una semana con motivo de la presentación del plan de actividades del organismo público para este ejercicio.

Buenaventura señaló entonces que habían pedido nuevas aclaraciones e informaciones complementarias a la empresa catalana de hemoderivados y que, por tanto, precisaban de más tiempo para concluir su investigación.

«Los acabamos de recibir hace pocos días y todavía requerimos unas semanas más», explicó Buenaventura durante la rueda de prensa celebrada la semana pasada y en una línea argumentativa en la que se mantuvo ayer.

Así, desde que la firma bajista Gotham City Research publicase el pasado 9 de enero un informe en el que acusaba a la compañía catalana de maquillar sus cuentas, Grifols ha perdido cerca de la mitad de su capitalización bursátil.

Preguntado entonces por el análisis del comportamiento de Gotham, recordó que ya en un primer momento la CNMV afirmó que analizaría si el fondo bajista cumplió los requisitos de la normativa sobre difusión de información engañosa; no obstante ese análisis, explicó Buenaventura, depende del primer análisis de la información publicada por la propia Grifols.

En este sentido, Buenaventura indicó que la CNMV está en contacto con sus «homólogos norteamericanos», la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) respecto a información sobre Gotham City Research.

REMUNERACIÓN DE GRIFOLS

A la espera de comunicar sus cuentas auditadas al mercado, Grifols comunicó que casi triplicó la remuneración de los miembros su consejo de administración y el personal de alta dirección de la compañía de hemoderivados en 2023, hasta un total de 22,3 millones de euros, antes de la ofensiva de Gotham.

En concreto, de este importe, 17 millones de euros corresponden a la alta dirección y los 5,33 millones de euros restantes al consejo de administración, lo que supone un 156,3% más que en 2022 (6,2 millones de euros y 2,5 millones de euros), según figura en el informe anual de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la presentación de sus resultados no auditados.

Así, los miembros del consejo de administración de Grifols con funciones ejecutivas –Thomas Glanzmann, Raimon Grifols Roura y Víctor Grifols Deu– percibieron en 2023, antes de la ofensiva del fondo bajista Gotham City Research, 5,33 millones de euros, más del doble (+113,2%) que los 2,5 millones devengados en 2022.

Por su parte, la alta dirección de la compañía, formada por 15 miembros –datos de 2022–, devengaron una remuneración global de 17 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 174,2% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

El consejo de administración de la empresa de hemoderivados está formado, hasta la fecha, por doce miembros. En concreto, tres de ellos tienen cargos ejecutivos; seis, independientes; uno, dominical, y otro, externo. La firma ha explicado en declaraciones que la duodécima persona que completa su consejo es Nacho Abia.

En este sentido, Abia figura temporalmente en la categoría de otros consejeros externos, a la espera de que pase a ser consejero ejecutivo una vez asuma el puesto de consejero delegado con efectos desde el 1 de abril.

La compañía catalana ha subrayado que Glanzmann, Grifols Roura y Grifols Deu no cobran por ser miembros del consejo, sino que perciben su sueldo «por sus funciones ejecutivas», según han explicado las mismas fuentes, al tiempo que han precisado que el resto del consejo gana hasta 150.000 euros brutos anuales.

Atenea Agency es el departamento de marketing de Piscines Aigua de Mar

0

La firma Atenea Agency anunció que se ha convertido en el departamento de marketing de Piscines Aigua de Mar mediante un acuerdo de externalización. Esta es una empresa catalana que se dedica a llenar las piscinas con agua traída desde la Costa Brava, una zona prácticamente virgen y pura. Lo más importante es que el agua que comercializa Piscines Aigua de Mar está filtrada tres veces, tratada con ultravioletas y finalmente vitalizada, para así asegurar que contiene todos los beneficios para el usuario y, sobre todo, no es perjudicial para la salud.

Con la contratación de Atenea Agency, la compañía busca reforzar sus estrategias de posicionamiento de marca, así como su presencia en medios de comunicación tradicionales. La adición de Piscines Aigua de Mar a la cartera de clientes de la agencia forma parte del constante crecimiento que mantiene la organización.

Un cambio que se ha hecho notorio

El papel de Atenea Agency como firma externa de marketing en Piscines Aigua de Mar se ha hecho muy notorio. En los últimos meses, el personal de la agencia ha organizado eventos profesionales en los que han difundido las propiedades de esta agua en las piscinas, además de representar a la empresa en medios de comunicación.

Todas estas estrategias forman parte de los servicios que proporciona Atenea Agency a sus clientes, dentro de la externalización de sus departamentos de marketing. La firma se mimetiza con las empresas para desarrollar sus dos especializaciones clave. Estas son la creación de departamentos de marketing desde cero o la profesionalización y actualización de los ya existentes.

La agencia asevera que la fórmula de delegar en una empresa experta las estrategias trae varios beneficios. En primer lugar, el cliente cuenta con un equipo altamente especializado en las distintas áreas del marketing, que cada día es más amplio y multifacético. En segundo, se reducen los costes en relación con reclutar y mantener un departamento interno. Por último, se logra la flexibilidad de contar con personal altamente cualificado para campañas específicas.

Gestión integral del marketing

Además de la gestión de medios y la organización de eventos, el equipo de Atenea Agency tiene todo un portafolio de servicios para sus clientes. Su objetivo es el abordaje integral de las estrategias para que las empresas contratantes solo deban entenderse con un proveedor. El resultado es campañas más sólidas, coherentes y, por lo tanto, más eficaces.

Atenea Agency se ocupa del plan de marketing, gestiona las redes sociales, elabora planes de comunicación y estrategias de Lead Generation. Se encarga de acciones de patrocinio, coordina la asistencia a ferias y eventos masivos, trabaja la imagen de marca y se responsabiliza por el diseño. Es decir, todo lo necesario para que la empresa sea mejor percibida por sus audiencias e incremente sus ventas.

La extraordinaria experiencia con Piscines Aigua de Mar

Todo el equipo de Atenea Agency dice estar sumamente entusiasmado con este nuevo proyecto al lado de Piscines Aigua de Mar. Aseguran sentirse felices de promover los múltiples beneficios de bañarse con estas aguas en una piscina propia. No solo se cuida al medioambiente, sino también la salud. Recordaron que esta agua acelera los procesos de rehabilitación, mejora problemas respiratorios y ayuda con las enfermedades de la piel, entre otras cosas.

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos en la apertura

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.106,4 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de nuevo de Grifols, que aún no ha presentado sus cuentas auditadas, y de Indra, que ha expuesto su nuevo plan estratégico, denominado ‘Leading the future’.

En concreto, Indra ha destacado que prevé facturar 6.000 millones de euros en 2026 y alcanzar un volumen de negocio de 10.000 millones de euros en 2030, una cifra esta última que supone más de doble que los 4.343 millones de euros que ingresó el pasado ejercicio.

Por su parte, los inversores también estarán atentos a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

En el terreno macroeconómico, este miércoles se dará a conocer la balanza comercial de Alemania y las ventas minoristas de la eurozona, entre otras magnitudes.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban IAG (+2,56%), Colonial (+1,27%), Indra (+0,97%) y Solaria (+0,6%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Grifols (-7,9%), Ferrovial (-1,16%) y Fluidra (-0,84%).

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con tendencias mixtas. En concreto, París y Londres cedían un 0,1% y un 0,05%, respectivamente, al tiempo que Milán y Francfort subían un 0,16% y 0,03%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,26%, hasta los 82,25 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,44 dólares, un 0,37% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0861 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,175%.

Pasa Tapas, una de las mejores calçotades de la Barceloneta

0

Son muchas las personas que se encuentran en la búsqueda de las mejores calçotades de la Barceloneta, pues aunque esta comida es típica de Cataluña, se ha vuelto popular en toda la comunidad autónoma.

El protagonista de esta preparación es el calçot de Valls, un tipo de cebolla tierna que se prepara bajo un método especial. En Barcelona, uno de los restaurantes que ofrece a sus comensales esta especialidad culinaria es Pasa Tapas, y es que durante 26 años se ha encargado de construir una historia de calidad y prestigio, logrado destacarse por su excelente ubicación en Carrer del Dr. Aiguader, muy cerca de la estación del metro.

Las mejores calçotades de la Barceloneta 

El restaurante Pasa Tapas es reconocido por ser uno de los lugares donde se puede disfrutar de las mejores calçotades de la Barceloneta. Estas se preparan y se sirven bajo la metodología auténtica: cocinadas a la brasa y servidas en teja con la suculenta salsa romesco, elaborada a base de tomate, ajo, avellanas, almendras, pimientos rojos, vinagre, sal, pimienta y aceite de oliva.

Aunque los calçots se hacen de forma tradicional, los chefs de Pasa Tapas tienen un toque secreto que ha logrado conquistar paladares. Además, a cada una de sus preparaciones le añaden pasión, esmero y dedicación para satisfacer a los comensales.

Los clientes pueden elegir entre tres menús completos. Todos ellos tienen como aperitivo olivas, fuet d’Olot y pan de payés con tomates de colgar, y como primer plato, teja de calcots con romesco preparada a la brasa de carbón vegetal. El plato secundario varía según el menú y puede incluir pollo rustido al horno, parrillada de carne a la brasa con allioli, tira de costillar BBQ, cordero a la brasa con caliu y padrón, entre otras opciones.

Las personas pueden acompañar sus calçot con una bebida, ya sea un vino, una cerveza o un refresco y complementarlos con un suculento postre que puede ser un sorbete de limón o una crema catalana.

Restaurante familiar Pasas Tapas

Este restaurante destaca por sus irresistibles calçotades, pero también por su ambiente acogedor y amplio, propicio para reuniones de grupos grandes de familiares y amigos. Además, en este local gastronómico se brinda a los visitantes todas las comodidades, entre ellas un parking.

Pasa Tapas se distingue además por preparar sus platos con productos frescos y de calidad. Las especialidades de este local no solo son los calçot, ya que muchos acuden para deleitarse con arroces, carnes a la brasa y platos del mar.

En resumen, todas las peculiaridades de Pasa Tapas como la sazón de los chefs y la amable atención que ofrecen los mesoneros hacen que sea uno de los restaurantes predilectos en la Baceloneta para saborear una calçotada.

Las principales ventajas de comprar un ordenador barato y reacondicionado en 2024, por Jetcomputer.net

0

En un mercado donde los precios de la tecnología parecen no tener techo, la opción de comprar un ordenador barato se vuelve cada vez más atractiva.

Si bien la idea de adquirir un equipo «de segunda mano» puede generar cierta reticencia, lo cierto es que comprar un ordenador reacondicionado en 2024 ofrece una serie de ventajas que vale la pena considerar. La empresa jetcomputer.net ofrece una variedad de opciones de portátiles reacondicionados a precios competitivos. Su enfoque se centra en brindar acceso a tecnología de calidad a un coste accesible para aquellos que buscan renovar su equipo sin comprometer su presupuesto.

Un mercado amplio para todas las necesidades

Los ordenadores reacondicionados se pueden encontrar con descuentos de hasta el 70% en comparación con un modelo nuevo similar. Esto los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un equipo potente sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.

El mercado de ordenadores reacondicionados es amplio y diverso. Se pueden encontrar equipos de sobremesa, portátiles, de diferentes marcas, modelos y años de fabricación. Esto permite encontrar el equipo que mejor se ajusta a las necesidades y presupuesto de cada usuario.

Con una selección variada de productos, Jetcomputer.net presenta modelos básicos hasta opciones más avanzadas, la empresa se posiciona como una alternativa confiable para aquellos que buscan un ordenador funcional sin incurrir en gastos excesivos.

Adquisición responsable y sostenible

Contrario a lo que se pueda pensar, los ordenadores reacondicionados no son «equipos de segunda mano» en el sentido tradicional. Estos equipos han sido revisados, reparados y puestos a punto por profesionales, por lo que generalmente se encuentran en perfecto estado de funcionamiento. En estos casos tiendas especializadas como Jetcomputer.net ofrecen garantía sobre estos equipos, lo que brinda mayor seguridad al comprador.

Financiar la compra de un ordenador reacondicionado no solo permite acceder a la tecnología de calidad a un precio más accesible, sino que también es una forma de compra responsable y sostenible. Al optar por un equipo reacondicionado, se contribuye a reducir la generación de residuos electrónicos y se alarga la vida útil de los dispositivos.

Adquirir ordenadores baratos en tiendas de confianza es esencial para garantizar una experiencia de compra satisfactoria. Al optar por establecimientos o plataformas online que ofrezcan garantías y un sólido servicio posventa, se asegura no solo la calidad del producto, sino también la tranquilidad en caso de cualquier eventualidad. Esta práctica no solo proporciona una sensación de seguridad al consumidor, sino que también contribuye a mantener la integridad del mercado digital. En última instancia, la elección de comprar en tiendas de confianza no solo se traduce en la obtención de ordenadores asequibles, sino también en una inversión inteligente y respaldada por una atención a la cliente adecuada.

Doménech (BBVA) estima que el PIB está creciendo a un ritmo del 0,6%

0

La economía española está creciendo a un ritmo del 0,6% en el primer trimestre de este año, lo que en términos anualizados se traduciría en un avance del 2,4% anual, según ha afirmado este miércoles el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, que ha adelantado así una mejora de las previsiones del organismo para la economía española.

Este aumento trimestral del PIB del 0,6% supondría mantener el mismo ritmo de crecimiento con el que se cerró 2023, pues, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aún por confirmar, la economía española registró en el último cuarto del año pasado un avance trimestral del 0,6%, tres décimas más que en el trimestre anterior.

En declaraciones a RNE, Doménech ha afirmado que la economía española, y también la europea, se van a ver beneficiadas de las «tímidas» bajadas que han empezado a experimentar algunos tipos de interés, como el Euríbor, y del descenso de los precios del petróleo y del gas, que se encuentran «muy por debajo» de los niveles de hace unos trimestres.

En todo caso, Doménech, que hoy participará en la presentación del informe ‘Situación España de BBVA Research’, ha advertido de que «hay muchas incertidumbres por delante», empezando por las geopolíticas, y de que el año se presenta «bastante complicado», pues se celebran elecciones en todo el mundo, pero también en Europa.

Preguntado por si la mejora de las estimaciones del PIB se traducirá en una mejor previsión de la reducción del déficit público, Doménech ha asegurado que ahí tiene «alguna duda», pues una de las razones por las que «se sesga al alza el crecimiento económico en 2024 es precisamente una política fiscal más expansiva» de lo que BBVA Research había previsto para este año.

«El anuncio de extender las medidas de apoyo para hacer frente a la guerra de Ucrania se han extendido también a 2024, al menos a la primera mitad de este año, y esto hace que la política de gasto esté siendo más expansiva. Por un lado, es cierto que tenemos más crecimiento económico y eso puede ayudar a los ingresos, pero por otro lado, también estamos teniendo más gasto por esta extensión de los estímulos fiscales», ha explicado.

Cómo vender casas de lujo. Las 3 claves que pocos conocen

0

No todos los agentes inmobiliarios están capacitados para vender casas de lujo. Los agentes inexpertos o nuevos en este sector tienden a relacionar un precio alto con una mayor dificultad para vender, y esto no es así. 

Vender este tipo de inmuebles requiere reflexión y no solo pensar en la comisión de tan suculenta venta. Para vender una casa de lujo, es necesario ponerse en los zapatos de este tipo de comprador para ver cómo llegar a él y cómo seducirlo con un inmueble.  

Clave #1. ¿Quién sabe vender prestigio y estatus?

La primera clave para vender casas de lujo está en entender bien las necesidades de las personas que buscan comprar este tipo de propiedades para mantener su estatus y su posición social. Personas a las cuales les importa su vivienda basándose en una ubicación determinada, con un sistema de seguridad que les permita asegurarse su intimidad. 

También se compra un inmueble de lujo para aumentar la autoestima o proporcionar un sentido de pertenencia. Sobre todo, en aquellas personas que ahora tienen el dinero para pasar de un estatus social a otro. 

Que se tenga dinero para comprar un inmueble de lujo ya es obvio que entra en el perfil; pero, a lo que muchos no dan importancia, es a cómo desean pagar esta clase de personas un inmueble de lujo. 

Esta clase de personas suelen estar muy bien asesoradas en cuanto a desgravaciones de impuestos, inversiones a largo plazo, etc.; y no es de extrañar que sus casas las compren en nombre de una empresa o de alguna fundación. Estas personas no necesitan financiación para la compra de una vivienda de estas características, pero suelen acudir a ella para disminuir sus impuestos.  

Clave #2. El vídeo como herramienta promocional 

La segunda clave en la venta de inmuebles de lujo es la correcta preparación del inmueble antes de comercializarlo. Hay que redactar una buena descripción de más de 2.000 palabras, tomar las fotos adecuadas y grabar el vídeo adecuado. 

El vídeo que se debe grabar tiene su truco y debe ser producido de tal forma que justifique el precio del inmueble y le haga justicia en sus características y beneficios. Es necesario que el agente salga en el vídeo explicando esas características, al mismo tiempo que vende sus beneficios; es decir, vendiendo valor y no precio.  

Grabar un vídeo con estas condiciones es imprescindible y se necesita conocimiento en grabación y producción de vídeo.  

Clave #3. El contexto lo es todo en la venta de lujo

La tercera clave para vender un inmueble de lujo está en el contexto donde se encuentra promocionado un inmueble de lujo. Este tipo de propiedades pierde su prestigio cuando se publica en un portal inmobiliario o en Facebook.  

Este tipo de propiedades necesita ser encontrado en YouTube, en la sección online de los principales medios de comunicación o en un contexto de lujo, como son las revistas de los hoteles de 5 estrellas o clubs sociales. O mejor aún: a través de networking; de asesores inmobiliarios que se especializan en el lujo y no promocionan sus inmuebles en los medios, sino a través de contactos.

Faldas y vestidos de El Corte Inglés para sacar partido a tus curvas

Si quieres lucir de escándalo y sacar partido a tus curvas, no te puedes perder estas faldas y vestidos de El Corte Inglés con las que te sentirás mejor que nunca. Y encima a precios irrepetibles en la web del gigante de la distribución.

Faldas largas y cortas, además de los mejores vestidos de El Corte Inglés para que puedas renovar tu fondo de armario con estas ofertazas que hemos preparado para ti.

Vestido Midi Efecto Piel de Manga Corta en El Corte Inglés

vestido Merca2.es

El vestido midi efecto piel de manga corta es la definición misma de elegancia y versatilidad. Con su acabado en un sofisticado tono verde oscuro, este vestido promete ser un verdadero punto de giro en tu armario. Ideal para cualquier ocasión, desde una jornada laboral hasta una salida nocturna, su tejido que imita a la perfección el cuero, añade un toque de audacia y modernidad a tu look.

Su diseño midi, junto con las mangas cortas, ofrece un balance perfecto entre comodidad y estilo, adaptándose maravillosamente a cualquier silueta. Además, su color verde oscuro aporta un aire de misterio y elegancia, capaz de destacar en cualquier evento. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido Corto con Bolsillos

vestido 2 Merca2.es

Este vestido corto con bolsillos en un delicado tono lila es la elección perfecta para quienes buscan combinar funcionalidad con moda. La incorporación de bolsillos le da un toque práctico y contemporáneo, mientras que el color lila suave y femenino asegura que te destaques con delicadeza y estilo. Es ideal tanto para un día de paseo como para un evento casual chic.

Su diseño corto lo hace fresco y juvenil, perfecto para los días más cálidos o para combinarlo con medias en temporadas más frías. La comodidad no está reñida con el estilo gracias a este versátil vestido, que promete convertirse en un imprescindible de tu guardarropa. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido Corto Fruncido en El Corte Inglés

vestido 3 Merca2.es

Este vestido corto fruncido es una explosión de color y estilo, perfecto para destacar en cualquier ocasión. Su diseño multicolor te envuelve en un aura de alegría y vibrante energía, ideal para eventos diurnos o una noche de verano. La técnica del fruncido acentúa las curvas de forma sutil, ofreciendo un ajuste cómodo y favorecedor para todas las siluetas.

La mezcla de colores y el patrón único hacen de este vestido una pieza imprescindible para las amantes de la moda que buscan expresar su personalidad a través de su vestuario. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Falda Midi en Color Azul Marino

falda Merca2.es

La falda midi en azul marino redefine la elegancia clásica con un toque moderno. Su color profundo y sofisticado es fácilmente combinable, convirtiéndola en una prenda versátil para cualquier ocasión. La longitud midi y el diseño fluido favorecen a todas las figuras, proporcionando una silueta elegante y femenina.

Perfecta para el trabajo o un evento especial, esta falda se puede combinar tanto con un top casual como con una blusa elegante, adaptándose a tu estilo personal. Si te interesa esta falda en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Falda Recta Plateada en El Corte Inglés

falda 2 Merca2.es

La falda recta plateada es la definición de glamur y tendencia. Este diseño brillante captura la luz de manera espectacular, asegurando que todas las miradas se centren en ti. Su corte recto y elegante es ideal para combinar con una amplia gama de tops, desde los más sofisticados hasta los más sencillos, permitiendo crear looks variados para distintas ocasiones.

Esta falda es una declaración de estilo audaz, perfecta para eventos nocturnos o fiestas donde quieras destacar. Si te interesa esta falda en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Falda Midi Estampada

falda 3 Merca2.es

La falda midi estampada en tonos beige es un sueño para las que aman los detalles y los estampados delicados. Su diseño atemporal se combina con un estampado sutil para crear una prenda que es tanto elegante como fácil de llevar. La longitud midi favorece a todas las alturas, mientras que el vuelo suave añade un toque de feminidad y movimiento.

Ideal para un día en la oficina o un brunch dominical, esta falda promete versatilidad y estilo. Si te interesa esta falda en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Falda Mini con Tablas en El Corte Inglés

miniflda Merca2.es

La falda mini con tablas en color negro es la combinación perfecta de clásico y contemporáneo. Este diseño, que revitaliza el concepto de la falda plisada, es audaz y moderno, ideal para quienes buscan añadir un toque de juventud y dinamismo a su armario. Su color negro la hace increíblemente versátil, capaz de adaptarse a cualquier estilo y ocasión.

Ya sea que la combines con una camiseta para un look casual o con una blusa para una salida nocturna, esta falda promete ser una prenda estrella. Si te interesa esta falda en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Advance adapta su fórmula a la microbiota intestinal de los gatos e incorpora prebióticos y fibras

0

Advance, marca de nutrición española para perros y gatos, ha adaptado su fórmula Active Defense a la microbiota intestinal de los felinos, incorporando fibras y prebióticos como la inulina. Destacó que estos ingredientes juegan un papel fundamental para favorecer a los microorganismos que conforman la microbiota de los gatos, así como el estado de sus defensas.

Tras lanzar su nueva receta para perros en noviembre, Advance también ha impulsado su fórmula Active Defense para gatos de distintas edades y condiciones fisiológicas. Esta incluye prebióticos naturales, que contribuyen a nutrir a las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal, así como fibras de trigo, que promueven la salud digestiva.

Indicó que los prebióticos como la inulina nutren a los microorganismos beneficiosos del intestino, aumentando la riqueza y diversidad de la microbiota intestinal. «Además, gracias a la fermentación de los prebióticos por la microbiota se producen compuestos beneficiosos para la salud intestinal y general del gato», aseguró.

«Aproximadamente, el 70% de las defensas se encuentran en el intestino, por lo que elementos como la alimentación son clave para ayudar a mantener una microbiota intestinal sana y promover unas buenas defensas. Así, Advance lleva más de una década estudiando el impacto de la nutrición en la microbiota intestinal en estos animales y su relación con las defensas», añaió.

“A través de los últimos estudios realizados hemos probado que la suplementación dietética durante seis semanas con una dosis mínima de inulina en gatos modifica su microbiota fecal y modula su sistema inmunitario”, apuntó Víctor Fragua, experto en nutrición animal y responsable de Comunicación Técnica de Advance.

En esta línea, apuntó que la nueva receta de Advance Active Defense «ayuda a proteger su microbiota intestinal y sus defensas gracias a ingredientes como los prebióticos y fibras, así como inmunoglobulinas, anticuerpos que llegan activos al intestino y se adhieren a los patógenos, favoreciendo que sean expulsados con las heces».

Las diferencias entre gatos de distinta condición se contemplan en el nuevo Advance Active Defense con recetas adaptadas a cada etapa vital del felino (Kitten & Junior, Adult y Vitality Senior) y a sus necesidades específicas: Sensitive Care (para gatos con digestiones delicadas y para el cuidado de la piel y el pelo) y Hairball (para aquellos esterilizados con tendencia a la formación de bolas de pelo). Además, Advance dispone de una gama húmeda adaptada a sus necesidades y favorece su hidratación.

También se mantienen los niveles óptimos de palatabilidad, ya que la receta contiene como primer ingrediente proteínas sin procesar previamente como pollo, salmón, pavo o cordero. «Asimismo, incorpora arroz, cereales integrales y guisantes para una nutrición equilibrada y de calidad», agregó la compañía.

“Desde Advance queremos seguir protegiendo a perros y gatos desde el interior a través de nuestro expertise en nutrición de más de 25 años y el desarrollo de estudios avalados por científicos reputados del sector veterinario. En este sentido, poner el foco en la innovación de nuevas recetas nos permite seguir cuidando de la salud intestinal e inmunitaria de nuestros animales de compañía”, explicó Sonia Carrasco, responsable de marketing de Advance.

Publicidad