El conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento Warner Bros. Discovery acaba de anunciar los cambios que muy pronto afectarán a la famosa plataforma de streaming HBO Max.
Tras su lanzamiento el pasado mes de febrero en Latinoamérica y el Caribe, HBO Max prepara su llegada a territorios europeos bajo el nombre de Max y muchas novedades en su suscripción y catálogo. Ya se sabía que este cambio se daría durante los meses de primavera, pero no ha sido hasta hace pocos días cuando se ha podido conocer la fecha exacta: el 21 de mayo.
Migración, planes y catálogo del nuevo Max

En abril 2023 se anunció que HBO Max pasaría a formar parte de Max después de su fusión con la plataforma propiedad de Warner Bros llamada Discovery+. De este modo, ambos servicios de vídeo bajo demanda unieron sus catálogos para ofrecernos «exitosas series, películas, realities y mucho más».
Así nació una única plataforma que unificaba sus contenidos con los miles de títulos disponibles en ambas bibliotecas. Todo ello se puso de manifiesto durante el evento de presentación de Max, en el que el presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content, Casey Bloys, aseguró que su nuevo servicio supondría un «mosaico de contenido que no tendrá comparación en cuanto a la amplitud, el alcance y la excelencia de sus ofertas».
Asimismo, se anunció que Max supondría la creación de una plataforma «única» que contendría las mejores ofertas, “desde los superhéroes más grandes hasta los campeones de la vida real; desde dramas que dan forma a la cultura hasta entretenimiento que da forma al gusto; desde reinos fantásticos hasta el más real de los mundos… Max ofrecerá una variedad inigualable de opciones”.
JB Perrette, director ejecutivo de Global Streaming & Games de Warner Bros. Discovery, también quiso asegurar entonces que “esta nueva marca supone un cambio importante desde dos productos más limitados, HBO Max y Discovery+, hasta una oferta de contenido y propuesta para el consumidor más amplia”.
Así, muy pronto HBO Max se convertirá en la nueva Max en España y otros países de Europa Central y Oriental. Este mismo cambio se dará en Polonia, Francia, Bélgica y Países Bajos algo más adelante, llegando a extenderse en un total de 65 países.
Otra de las novedades que llegarán a Max será la incorporación de los contenidos de Eurosport a su catálogo, una gran fuente de referencia para noticias deportivas, vídeos bajo demanda, comentarios y resúmenes. Esto supondrá una enorme ventaja para la plataforma, ya que Max será el único servicio en el que se podrán seguir en streaming los Juegos Olímpicos de París 2024 minuto a minuto, los cuales se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.
Max también nos garantiza la cobertura de este evento multideportivo internacional sin ningún coste adicional, además “del doble de la cantidad de contenidos actualmente disponibles en HBO Max”.
En cuanto a la ficción, dos de las grandes apuestas de Max seguirán siendo las series ‘The Last of Us’ y ‘La Casa del Dragón’. Además de los contenidos ya disponibles, Max incluirá nuevas propuestas entre las que se encuentran cinco nuevas series que prometen ser las auténticas joyas de su nuevo catálogo en 2024.
Entre estas ficciones se encuentra ‘The Sympathizer’, en la que veremos a Robert Downey Jr. asumiendo un interesante reto actoral. La comedia ‘The Franchise’ expone una crítica sobre el actual cine de superhéroes, mientras que Kate Winslet se convertirá en la dictadora de una ficticia autocracia en ‘El régimen’.
Si eres fan del Batman de Matt Reeves, no puedes perderte ‘El pingüino’, un spin off protagonizado por Colin Farrell. Por último, en el infinito catálogo de Max encontrarás también ‘Dune: Prophecy’, un spin off que ocurre 10.000 años antes de las populares películas protagonizadas por Timothée Chalamet.
En cuanto a los planes, a diferencia de la única opción de suscripción que nos ofrecía HBO Max por 9,99 euros, Max nos dejará elegir entre tres: ‘Básico con Anuncios’, ‘Estándar’ y ‘Premium’.
¿Cuáles son las principales características de cada plan de Max?

Aunque de momento no se han dado a conocer los precios de las diferentes tarifas de Max, podemos hacer un cálculo aproximado si analizamos los precios actuales en Estados Unidos. Así, podemos predecir que el ‘Plan Básico con Anuncios’ costará unos 9 euros, el ‘Estándar’ algo más de 14 euros y el ‘Premium’ se elevaría hasta 18 euros.
Una vez hecho el cálculo de los posibles precios que Max tendrá en España, toca conocer qué novedades traerá consigo cada uno de sus planes. El ‘Plan Básico con Anuncios’ contará con un coste menor debido a que incluirá publicidad. Con este plan los usuarios podrán ver todos los contenidos, en resolución Full HD, hasta en dos dispositivos simultáneamente.
Con el ‘Plan Estándar’ disfrutaremos de hasta 30 descargas de contenidos disponibles para verlos sin conexión. También podrán verse en Full HD y en dos dispositivos simultáneamente.
Por último encontramos el ‘Plan Premium’, que promete darnos las mayores ventajas de la nueva plataforma de streaming. Con este plan el número de dispositivos para ver contenidos simultáneamente asciende a cuatro, todos ellos en Full HD o 4K y con sonido Dolby Atmos. En cuanto a las descargas para poder reproducir sin conexión, éstas llegarán hasta 100 (aunque no sin aplicar límites).
A estos tres planes de suscripción se les podrá añadir un suplemento llamado ‘Complemento Deportes’, cuyo precio aún se desconoce. Éste nos ofrecerá la cobertura de numerosos eventos deportivos en directo, con la limitación de que cada usuario deberá comprobar la disponibilidad de estos derechos en su país. El suplemento de deportes también podrá disfrutarse hasta en dos dispositivos simultáneamente.
¿Qué tengo que hacer para cambiarme de HBO Max a Max?

Si ya disfrutas de una suscripción a HBO Max, seguramente te estés preguntando qué debes hacer para pasarte a nuevo Max. La respuesta es muy sencilla: absolutamente nada. Y es que todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso a Max a partir del 21 de mayo, manteniéndose las series y películas que tengan ya agregadas a su lista y en el apartado “Seguir viendo”.
Así, Max asegurará a sus usuarios que el cambio de plataforma sea lo más fácil posible, manteniendo todos ellos “sus perfiles actuales y su historial de visionado”.
La actualización de la app de HBO Max será algo diferente, ya que sólo se llevará a cabo automáticamente en algunos casos, dependiendo del dispositivo y el sistema operativo. En el caso contrario, HBO Max comunicará al usuario cómo debe descargar la nueva aplicación.
Aunque no será necesario realizar una nueva suscripción a Max si ya se tiene una cuenta en HBO Max, sí que será necesario descargar la nueva aplicación en el dispositivo móvil o en otro medio en el que se disfrute del contenido.
Los pasos a dar dependerán del sistema operativo con el que cuentes. Los usuarios de iOS sólo deberán descargar la aplicación Max desde la App Store e iniciar sesión con su cuenta de HBO Max. Con este sencillo gesto ya podrán disfrutar de todo el contenido de Max.
En cuanto a los usuarios de Android, la aplicación HBO Max se actualizará de forma automática a Max en Google Play Store. A continuación, tendrán que abrir la aplicación y asegurarse de que esté actualizada a la versión más reciente. Por último, sólo deben iniciar sesión con su cuenta de HBO Max… ¡Y listo!