martes, 8 julio 2025

La Llotja de Palma albergará la exposición del renombrado artista londinense Julian Opie

0

La Llotja de Palma se prepara para recibir la obra del artista británico Julian Opie desde el 26 de abril y hasta el próximo 31 de agosto en una exposición que promete cautivar al público con su innovadora propuesta.

Los amantes del arte contemporáneo tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Opie, cuyas obras abarcarán diversos espacios dentro y fuera del histórico edificio.

Opie es un artista reconocido por su distintivo lenguaje formal que desafía los límites de la representación visual y que ha concebido esta exposición como una intervención que dialoga armoniosamente con la arquitectura de La Llotja. Un total de 12 obras cuidadosamente seleccionadas por el propio artista se alinearán con la geometría interior del edificio, reflejando los temas recurrentes en su obra, como la figura en movimiento, el rostro humano y la arquitectura contemporánea.

El proyecto de Opie no se limita al interior de La Llotja; dos imponentes esculturas de acero dominarán la plaza circundante, mientras que en los Passeig Sagrera y del Born, sus conocidas esculturas animadas con LED interactuarán con los transeúntes. Además, el Casal Solleric albergará una instalación a gran escala y una animación LCD, que será visible desde la calle, completando así una experiencia artística que se extiende más allá de los límites del recinto.

COMPROMISO DE PROHENS CON LA CULTURA

La exposición ha sido organizada por el Govern de les Islas Baleares en colaboración con el Ajuntamiento de Palma y la galería Mario Sequeira, que representa al artista en Portugal. Un ambicioso proyecto que se enmarca dentro del compromiso de la presidenta balear, Marga Prohens, con el Consistorio para consolidar La Llotja y la ciudad de Palma como destinos destacados en el panorama internacional del arte contemporáneo y de la cultura.

Prohens pretende enriquecer el tejido cultural de la región a través de iniciativas como esta y desarrollar en el archipiélago un programa permanente de exposiciones de artistas reconocidos mundialmente.

La exposición será la segunda que acoge La Llotja desde junio de 2023, tras la del portugués Pedro Cabrita Reis, que ha recibido más de 200.000 visitas. Ahora, el público local e internacional de Mallorca podrá disfrutar del talento del artista londinense cuyas obras han sido exhibidas anteriormente en destacados museos y espacios públicos de todo el mundo, consolidándose en colecciones prestigiosas como la Tate Modern de Londres o el MoMA de Nueva York.

En palabras de Opie, “un espacio tan hermoso como La Llotja no necesita nada más y, sin embargo, el desafío es llenarlo de arte sin perturbar el equilibrio y el ambiente del interior. Como suelo hacer, he intentado extender las obras más allá del lugar y hacia la ciudad ampliando la discusión sobre retratos y monumentos, el lenguaje del dibujo y el proceso de reconocer e interpretar imágenes».

Adriana Torrebejano rompe el silencio sobre su sufrimiento en ‘Muertos S.L’: «Me costaba mucho no…»

0

Adriana Torrebejano estuvo en «El Hormiguero», donde habló de su rodaje en «Muertos S.L» para Movistar Plus+, donde además contó como fue su experiencia. La actriz española dejó al presentador del programa, Pablo Motos sin palabras sobre el papel que interpretó dentro de la serie y como se llevó con sus compañeros de set.

Su experiencia con los hermanos Caballero la hicieron replantearse sobre sus ganas de seguir dentro de la producción, ya que dijo que le producían ganas de «vomitar». Ante esto, Pablo Motos quedó tan sorprendido que casi se le salen los ojos de lugar. Fue entonces cuando explicó los motivos y luego como logró cambiar esa sensación.

Adriana Torrebejano rompe el silencio sobre «Muertos S.L»

@el_hormiguero

🎬 @Adriana Torrebejano y Salva Reina nos presentan la nueva serie de @Movistar Plus+ , “Muertos S.L” #AdrianaSalvaEH

♬ sonido original – El Hormiguero

«Lo primero que hay que hacer es vaciar el cuerpo, todo lo que se pueda pudrir, se rellenan con un líquido que se llama arterial», explicó Adriana Torrebejano sobre como tuvo que meterse de lleno en el personaje que interpretaba dentro de la serie, una tanatopractora. Acto seguido, comenzó a detallar aún más al punto de dejar al público casi impactado.

«Yo ahora puedo contarlo, pero al principio me costaba mucho no vomitar», agregó la actriz quien vio la reacción del público y el presentador por lo que contaba y comenzó a reírse. Agregó más detales del oficio que hacía su personaje en la serie: «Te cosen la boca, todo lo que sea agujero va cosido, porque donde hay agujero salen cositas… entonces hay que coserlas». Por supuesto, que la actriz vivió una experiencia con un familiar que ya no está en este plano y claro, lo contó.

La experiencia de Adriana Torrebejano con su abuelo

La experiencia de Adriana Torrebejano con su abuelo
Adriana Torrebejano en «EL Hormiguero»

Por supuesto que hacer el personaje de una tanatopractora hay que ser muy profesional. Por eso, Adriana Torrebejano hizo una de las series en las que genera una cierta curiosidad si tuvo o no una experiencia con alguien que no está con vida. La actriz habló de su abuelo y de los numerosos reencuentro que tuvo: «De repente, estoy durmiendo y digo: ‘me taparía pero qué pereza’ y de repente noto como estoy tapada y como alguien me arropa, y yo vivía sola», contó la actriz.

Luego, agregó aún más detalles, dejando a Pablo Motos sin palabras: «A mi abuelo le encantaba hacer castañas, y de repente un día entré a un set nuevo, estaba nerviosa y me vino un olor superfuerte a castañas. Dije ‘qué peste a castañas’ y el equipo me dijo que no olía a nada», dijo Adriana Torrebejano, la actriz de «Muertos S.L», donde además ella dice que no le tiene miedo a que su abuelo la arrope, es más, lo siente como un acto de cariño y le trae lindos recuerdos.

La asamblea extraordinaria de Mutualidad rechaza las medidas propuestas para los mutualistas alternativos

0

La asamblea general extraordinaria de Mutualidad, dirigida a mutualistas del conjunto de alternativos del Plan Universal de la Abogacía, ha rechazado este sábado las tres medidas propuestas para mejorar determinadas coberturas que refuerzan su protección.

En concreto, 56.000 personas han participado en la votación, frente al total de 210.000 mutualistas, según un comunicado. La primera de las tres principales mejoras rechazadas es la de la prestación por Incapacidad Temporal Profesional en las coberturas de salud mental y la cobertura oncológica sin impacto en la prima.

El rechazo a esta última medida, que era efectiva desde el pasado 1 de enero de 2024, supone que los perceptores de esta cobertura dejarán de percibir la prestación. Se rechaza también la mejora de las prestaciones para las madres en caso de aborto espontáneo o por motivos de riesgo para la salud de la madre, según un comunicado.

Las otras dos medidas rechazadas están relacionadas con una nueva cobertura de Incapacidad Permanente Profesional para la profesión habitual, y con una nueva cobertura por cese de actividad.

Sobre el resultado de la asamblea, el presidente de Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, ha criticado «el comportamiento insolidario de quienes anteponen su interés personal por el encima del bienestar común del conjunto de mutualistas alternativos».

Asimismo, ha recordado que varios mutualistas alternativos habían solicitado la implementación de estas medidas, y en 2023, Mutualidad se comprometió a trabajar en ellas. «No deja de ser sorprendente que rechacen medidas que han solicitado y que, algunas de ellas, no tenían impacto sobre su cuota actual», ha lamentado.

Más allá de estas propuestas de mejora de prestaciones, desde Mutualidad se ha insistido en que se continuará trabajando para tener «cada vez más y mejores prestaciones» para todos los mutualistas alternativos del Plan Universal de la Abogacía.

«En el último ejercicio se han superado los 10.200 millones de euros de ahorro gestionado lo que, junto con los 535 millones de euros de fondos propios, permite desarrollar un sólido plan de crecimiento y servicio al mutualista», ha explicado.

POSICIÓN FRENTE AL RETA

Sobre la posición de la entidad respecto a la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), durante la asamblea se ha puesto énfasis en la necesidad de que «se respete los principios de voluntariedad y de respeto al modelo financiero de la Mutualidad, que durante décadas ha resultado de gran valor para miles de mutualistas».

Además, Mutualidad ha criticado nuevamente que estas medidas se han anunciado sin que se haya producido un diálogo previo, ni consulta a Mutualidad como parte implicada.

A este respecto, el presidente ha señalado que «la propuesta del Gobierno supone un evidente recorte de derechos para cientos de miles de mutualistas y autónomos que no podrán contar con un sistema alternativo al RETA para gestionar con autonomía su previsión social.

Rocío Carrasco a sus 47 años sorprende con un nuevo nacimiento en camino

Rocío Carrasco dejó a todos con más dudas cuando hizo un sorprendente anuncio. Invitada al pódcast «Dama Queen» de su amiga Pilar Vidal, la presentadora la dejó sin palabras cuando ella habló de un nacimiento. No entendía no estaba o no esperando un hijo porque simplemente optó por el misterio y el silencio.

Además, Rocío Carrasco habló de su vida, de qué cosas se arrepiente y hasta incluso su familia, junto con los proyectos que tiene a futuro. Pero, quizás lo que más llamó la atención y dejó con ganas de saber más, es que iba a pasar el 29 de abril, el día que ella nació. Solo queda esperar a que hace referencia y por qué.

Rocío Carrasco y el anuncio de un nuevo nacimiento

Fresca, feliz y radiante, Rocío Carrasco habló de su presente, alejada de los medios de comunicación, buscando una nueva vida completamente diferente a lo que estaba haciendo. La presentadora de televisión habló sobre las cosas que se arrepiente y dejo en claro que tiene algunas, aunque no dio muchos detalles. Pero, lo que sí detalló y dejó a Pilar Vidal sin palabras fue que nombró algo de un nuevo nacimiento.

«No puedo irme sin contarte algo que solo tú sabrás por ahora. Habrá un nacimiento el 29. Yo nací ese día y algo nacerá ese día», expresó Rocío Carrasco sin dar más detalles y dejando a su amiga, Pilar Vidal sin palabras. Por supuesto que lo primero que pensó la periodista es que estaba embarazada, a lo que ella negó rotundamente. «El día 29 nací yo y va a nacer algo», fue lo único que agregó Rocío Carrasco sin dar más detalles.

Rocío Carrasco y de las cosas que se arrepiente en su vida y las que cambiaría

@abc.es

¿Cambiaría algo de su vida Rocío Carrasco? ¿Tiene algo de lo que arrepentirse? 🗣️ «No tengo de qué arrepentirme en cuanto a que yo haya ocasionado mal a alguien», le confiesa a Pilar Vidal en #DramaQueen #DramaQueenABC #RocíoCarrasco #PilarVidal #Salseo #podcast #tiktok

♬ sonido original – Tu periódico

«¿Cambiarías alguna cosa?», fue la pregunta que Pilar Vidal le hizo a su amiga en su pódcast «Drama Queen». Fue el pie para que ella la mirara con los ojos abierto y expresara: «Cualquier ser humano de este mundo, tú le preguntas ‘¿cambiarias algo de tu vida?’ Y por lo menos te dicen cinco seis cosas», expresó la presentadora de televisión a la periodista.

«A ver, lo que quiero decir es que no tengo de que arrepentirme en tanto en cuanto a que yo haya ocasionado mal a alguien, que creo que es lo más importante de lo que arrepentirse uno ¿no?», haciendo hincapié en que hay cosas de su vida de las que se arrepiente, como le puede pasar a cualquiera, pero más aún, si fueron haciéndole daño a otro. Rocío Carrasco se confesó, habló, dejo un misterio en el camino sobre u nacimiento que queda esperar a descubrir.

Culmina con éxito el desafío de reconstruir parte del artesonado del Monasterio de Sigena en Úbeda

0

El maestro ubetense Paco Luis Martos, premio nacional de Artesanía, junto a un equipo de expertas, ha culminado con éxito el desafío de reconstruir en tan sólo tres meses un nuevo alfarje de la mítica Sala Capitular del Monasterio de Sigena.

El Centro Cultural Hospital de Santiago de Úbeda fue el marco escogido por el filántropo Juan Naya (CEO de Isdin) y el equipo del proyecto Sigena Mágica para anunciar la reconstrucción en tan sólo tres meses de un nuevo alfarje de la Sala Capitular del Monasterio de Sigena (Huesca), un hito llevado a cabo por parte del maestro ubetense Paco Luis Martos, premio nacional de Artesanía, y un equipo de expertas en arte y restauración desplazadas a Úbeda para este proyecto.

La presentación del nuevo alfarje, restaurado con su artesonado en madera, sus dorados y policromías tal y como se hacían en el siglo XIII, contó con la presencia de la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el apoyo del presidente de Aragón, Jorge Azcón.

“Ver este alfarje en todo su esplendor no hace más que mostrarnos la grandeza artística de lo que fue una joya del románico como la Sala Capitular del Monasterio de Sigena” indicó Olivares, que añadió: “Úbeda, cuna histórica de grandes artesanos como el maestro Paco Luis Martos, está orgullosa de formar parte de un proyecto de recuperación patrimonial tan importante”.

Por su parte, en un mensaje por vídeo, Azcón felicitó a Juan Naya y a todo su equipo “por la extraordinaria labor de investigación, recuperación y recreación que están llevando a cabo desde hace más de 15 años en el Monasterio de Sigena” y les animó “a seguir con este maravilloso proyecto, esperando disfrutar pronto de todo este trabajo en Aragón, tal y como ya se hizo con la reciente exposición Sigena Mágica, la cual fue un gran éxito”.

UN DESAFÍO «IMPOSIBLE» HECHO REALIDAD

Fue en diciembre del pasado año cuando Juan Naya escogió Úbeda para llevar a cabo el desafío de reconstruir en tan sólo tres meses un nuevo alfarje de esta joya del románico europeo, contando con la compromiso del maestro ubetense Paco Luis Martos, premio nacional de Artesanía 2023. “Parecía imposible policromar y dorar un nuevo alfarje en tan sólo tres meses, sobre todo teniendo en cuenta que cuando reconstruimos el primero de todos ellos invertimos más de 3.000 horas de dedicación de manos expertas”, afirmó el maestro ubetense.

En este sentido, Juan Naya indicó que “este desafío que juntos hemos hecho posible en tres meses allana el camino para el renacimiento completo del artesonado de la Sala Capitular, un patrimonio nacional que todos merecemos disfrutar”, y añadió que “gracias a la maestría de Paco Luis Martos, Florencia Olivera, Anna Bedmar y a Pilar Domínguez como comisaria del proyecto, hoy presentamos en Úbeda el tercer alfarje acabado, recuperando así un nuevo fragmento de nuestro pasado”.

La comisaria del proyecto, Pilar Domínguez, anunció el inicio de la reconstrucción de dos nuevos alfarjes: “Ya hemos iniciado en Úbeda los trabajos de reconstrucción del cuarto alfarje y en breve comenzaremos con un quinto en la población oscense de Almudévar, ambos dirigidos y supervisados por el maestro Paco Luis Martos, para acelerar el proyecto y conseguir en unos meses tener cinco de los doce alfarjes que componen la totalidad del techo de la Sala Capitular del Monasterio de Sigena”.

UN TESORO PERDIDO EN VÍAS DE RECUPERACIÓN

La Sala Capitular del Monasterio de Sigena fue una de las maravillas del arte del siglo XIII y es considerada por los expertos como una de las mejores obras del arte románico de Europa. Formaba parte de uno de los monasterios más ricos y bellos de Aragón. Acogió a reyes y nobles, fue depósito de una parte del tesoro real, panteón real y llegó a ser uno de los archivos más importantes del reino. Entre sus estancias destacaba la Sala Capitular, decorada con ricos frescos medievales, cuyas pinturas murales son uno de los legados más importantes de la historia del arte de España.

En 1936, durante la Guerra Civil, el monasterio sufrió un incendio que dañó irreversiblemente las pinturas de la Sala Capitular y provocó la pérdida del extraordinario artesonado mudéjar que ahora, gracias al proyecto Sigena Mágica, está en vías de recuperación. “Antes de la guerra civil española, los doce alfarjes de Sigena eran testimonios de una hechura extraordinaria. Dorados y policromados, cada uno contaba una historia única. Sin embargo, el fuego de la guerra los consumió, llevándose consigo no solo la madera tallada, sino también una parte significativa de la historia cultural de España”, afirmó Juan Naya. “Es muy ilusionante poder reconstruir la Sala Capitular, ya que con ello recuperamos un patrimonio nacional de valor incalculable y un legado para las generaciones futuras”, añadió.

UN EQUIPO EXPERTO

El proyecto Sigena Mágica ha contado en Úbeda con un equipo de expertos en arte y restauración altamente cualificados: el maestro ubetense Paco Luis Martos; las restauradoras Florencia Olivera (Uruguay) y Anna Bedmar (Manresa); y también con la comisaria, Pilar Domínguez, y el liderazgo de Juan Naya, impulsor del proyecto.

“Este desafío monumental ha sido más que la restauración de un techo; ha sido una declaración de que, incluso en los momentos más oscuros de la historia, la luz de la restauración puede iluminar el camino hacia un futuro cultural vibrante”, afirmó Juan Naya, cuya visión intrépida es no es solo completar este desafío, sino llegar a la reconstrucción completa del artesonado, devolviendo así la gloria a la Sala Capitular de Sigena.

Que lleva Pilar Rubio en su cartera que es indispensable para salir con sus hijos

Es un enigma saber que es lo que lleva una mujer dentro de su cartera. Pilar Rubio mostró que es lo que ella lleva y más aún si tiene que salir con sus hijos. La presentadora de televisión sacó de su cartera uno de los inventos que muchas madres usan y están agradecidas con el genio que lo inventó, el tubito.

Es un invento que pocos conocen, pero que Pilar Rubio descubrió por internet y que le cambio la vida por completo a la hora de salir de casa con sus hijos. Es indispensable y siempre lo lleva en su cartera para pasear tranquila y si uno de sus hijos le pide de manera desesperada ir al baño, ella saca el tubito y solución al problema.

Pilar Rubio y el «tubito» que lleva dentro de su cartera

@voguespain

El tubito del pis: imprescindible cuando tienes hijos y no falta en el bolso de #PilarRubio

♬ sonido original – Vogue España
«Encontré esto en internet y es un baño portátil. Es ergonómico y sirve para niño o niña», contó Pilar Rubi´mientras mostraba el tubito que sacó de su cartera dentro de una bolsa de tela. El baño portátil era de color amarillo, con la cabeza de un pato que se abre para el niño o niña hace pis dentro. Es plegable, se estira y puede tranquilamente hacer ahí dentro.

Luego, se descarta en un baño. Es cierto que esto generó un gran revuelo, porque, llevar un mini baño portátil dentro de la cartera es un montón. Es lógico que como madre uno tiene que estar preparado para cualquier cosa que nos puedan decir nuestros hijos, pero quia llevar un tubito para que los niños hagan pis generó un gran revuelo y hasta incluso de opiniones encontradas.

Las repercusiones que generó Pilar Rubio por el baño portátil en su cartera

Las repercusiones que generó Pilar Rubio por el baño portátil en su cartera
Los comentarios que tuvo el bño portatil que lleva Pilar Rubio en su cartera

Para algunos la idea de que Pilar Rubio lleve un baño portátil en su cartera para que sus hijos hagan pis sonó bastante acertada y hasta incluso les resultó útil para que puedan salir con tranquilidad a pasear, como ella lo hace. Sin embargo, para otros les pareció algo bastante descabellado, en especial por lo poco higiénico que es llevar algo con pis en una cartera y luego por hacer que el niño o niña haga en el medio de un centro comercia o en la calle.

«Y exponer al niño en cualquier parte» «¿Mean en medio del centro comercial?», fueron algunos de los comentarios que le dejaron a Pilar Rubio en redes sociales cuando sacó el tubo de su cartera. Es un poco extraño y hasta incluso poco higiénico, como hemos resaltado anteriormente que orine en el medio de la calle o centro comercial, más sabiendo que hay baños disponibles. Sin embargo, la presentadora está feliz con su copra en internet y la presumen felizmente.

La protonterapia se consolida como la radioterapia más eficiente contra el cáncer infantil

0

La prontoterapia marca el camino a seguir para luchar contra el cáncer infantil según indican desde la Clínica Universidad de Navarra (CCUN). En sus instalaciones cerca de 900 pacientes, 226 menores de 18 años, han sido atendidos con esta terapia desde 2020 en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, una unidad pionera en España.

El CCUN ha desarrollado una trayectoria en la que esta terapia de radiación externa se ha consolidado como el tratamiento de elección para el cáncer pediátrico y muchos tumores sólidos de acceso complejo, mostrando además un valor socio-sanitario diferencial en cánceres como el de próstata o el de mama.

“Una de cada tres personas que se han beneficiado de la protonterapia en el CCUN en estos cuatro años han sido menores de 18 años, ya que es un tratamiento seguro con muy pocos efectos adversos», apunta la doctora Elena Panizo, coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico del CCUN.

«En España contamos con un consenso en cuanto a la indicación de esta radiación externa y desde el Çancer Center Clínica Universidad de Navarra hemos establecido una relación muy estrecha con el Sistema Nacional de Salud para la derivación y el mejor acceso posible a la protonterapia”, remarca Panizo.

Una de las principales ventajas de los protones en pacientes oncopediátricos es su capacidad de preservación de tejidos sanos. La precisión de este tipo de radioterapia permite que los más jóvenes puedan aspirar a unas tasas de supervivencia muy elevadas y en unas condiciones de calidad de vida lo más óptimas posibles. En casos como los tumores neuropediátricos, por ejemplo, la protonterapia consigue preservar mejor las funciones neurodegenerativas.

Del desarrollo de la protonterapia, el doctor Javier Serrano, coordinador del Área de Cáncer de Cabeza y Cuello del CCUN, destaca también que “esta modalidad de tratamiento nos ha permitido la posibilidad de alcanzar dosis de irradiación altas sobre lesiones de localización anatómica compleja, como pueden ser los sarcomas o los tumores de cabeza, cuello y base de cráneo, donde es crucial preservar la integridad y la función de órganos y tejidos críticos, y, a la vez, mantener las máximas probabilidades de control tumoral”.

Asimismo, esta radioterapia externa se ha mostrado como la alternativa emergente y multidisciplinar más precisa en tumores de próstata y de mama, dos de los más prevalentes entre hombres y mujeres en España, según la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Entre sus ventajas, destacan la minimización de la radiación en órganos sanos – recto y vejiga, en próstata; o pulmón y corazón, en mama- y la posibilidad de mantener su funcionalidad, especialmente en el cáncer masculino, ya que el tratamiento salvaguarda la continencia urinaria y la salud sexual.

El doctor Mauricio Cambeiro, especialista del Área de Cáncer de Próstata del CCUN, destaca que “la reducción de la toxicidad de la radiación nos permite plantear un tratamiento muy ambicioso en términos de curación y de mínimo riesgo de complicaciones, y con una mejor perspectiva para la prevención y calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata”.

Entre otras evidencias clínicas, el tiempo de funcionamiento de esta Unidad y todos los pacientes tratados han servido también para constatar que los protones, como indica la doctora Rosa Meiriño, son un método óptimo para volver a irradiar a pacientes que ya se han sometido a un tratamiento previo de estas características, ya que se concentra mejor la dosis “en un momento en el que las mejoras en los tratamientos sistémicos han permitido unas mejores tasas de supervivencia, pero también la posibilidad de que ese tumor primario vuelva a progresar”.

Una metodología pionera que se impone

Desde su inicio en abril de 2020, la Unidad de Protonterapia ha consolidado los procesos y métodos de trabajo que se reflejan en una estabilidad y crecimiento continuado de su actividad asistencial. En este tiempo, se han finalizado 846 tratamientos con pacientes de 26 países diferentes y entre los que se han tratado 24 tipos de tumores.

“Hemos conseguido una sostenibilidad en la metodología y construir un equipo coordinado y multidisciplinar de médicos, enfermeras, físicos, técnicos, ingenieros biomédicos, auxiliares y personal administrativo. Esto nos ha permitido mejorar cada año nuestra atención e ir perfeccionando nuestros procesos para ofrecer a cada paciente las mejores opciones terapéuticas”, señala el doctor Felipe Calvo, director científico de la Unidad de Protonterapia.

En estos cuatro años, los especialistas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra confirman que la protonterapia es un paradigma de personalización oncológica. “Nuestra actividad está centrada en los pacientes, que en su mayoría son personas desplazadas de su lugar de residencia y, por tanto, de su asistencia médica habitual. Muchos, incluso, un 14% son de origen internacional«, concluye el doctor Javier Aristu, director médico de la Unidad de Protonterapia.

El sistema de atención telemática y la disponibilidad de tecnología de imagen médica avanzada (radiología y medicina nuclear) es un sello de identidad de la capacidad de coordinación y gestión de recursos que facilitan a los oncólogos y radiofísicos concentrar su tiempo y esfuerzo en la atención individualizada del paciente”, finaliza Aristu.

El superalimento anti envejecimiento cargado de colágeno y omega-3 que necesitas probar hoy mismo

0

Hay una variedad de alimentos que contribuyen a la salud de nuestra piel y que pueden ayudar a contrarrestar la pérdida de colágeno, que ocurre naturalmente a partir de los 25 años. Por eso, es crucial incorporar estos alimentos a nuestra dieta, ya que el colágeno es una proteína esencial no solo para mantenernos jóvenes, sino también para garantizar una movilidad adecuada de las articulaciones.

En esta línea, una excelente fuente de alimentos para estimular su producción son las proteínas, como los pescados grasos, conocidos por su alto contenido de omega-3 y su valor nutricional reconocido. Un superalimento que te hará verte cada vez más joven son las sardinas, que tienen increíbles beneficios si quieres llevar una vida sana y duradera.

Recupera el colágeno con este alimento mágico

Recupera el colágeno con este alimento mágico

Si estás preocupado porque la vejez empieza a verse en tu expresión, te recomiendo que incorpores las sardinas a tu rutina diaria. Experimentarás increíbles cambios en la textura de tu piel, y sin utilizar cremas imposibles de pagar.

Este pescado tiene abundantes cantidades en omega-3, que son fundamentales para la salud cardiovascular al contribuir a reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Además, es rico en contenido proteico, que es esencial para la reparación y construcción de tejidos, así como para mantener una masa muscular óptima.

Una característica muy importante es que las sardinas son una fuente de vitamina D, fundamentales para la salud ósea y la absorción de calcio. Y también tienen mucho contenido de calcio y vitamina D, especialmente cuando se consumen con sus huesos, lo que beneficia la salud ósea y dental. Por supuesto, este pescado tiene colágeno, la famosa proteína que todos queremos tener. Por eso, puedes sumarla a tu dieta si quieres ver cambios en tu piel.

Piel rejuvenecida en 3, 2, 1

Piel rejuvenecida en 3, 2, 1

Hay otros pescados que también son muy buenos para ganar colágeno y omega-3, como el salmón y el atún, que pueden ayudar a promover la producción de esta proteína y a mantener la elasticidad de la piel. También puedes consumir una varieda de Frutas y verduras ricas en vitamina C, que será muy bueno para tu rostro. Alimentos como naranjas, kiwis, fresas, pimientos rojos y brócoli son excelentes opciones.

Por otro lado, un alimento muy sencillo y rápido de preparar son los huevos: son una buena fuente de aminoácidos, incluidos aquellos que son importantes para la formación de colágeno, como la glicina y la prolina.

    Sebastián Yatra desata furor en el gimnasio con brazos que son pura dinamita

    Sebastián Yatra compartió cuál es la rutina de ejercicios que hace para tener un cuerpo tonificado y unos brazos que rajan la tierra. El cantante colombiano no solo se destaca por el nivel musical que tiene y el éxito que consiguió, también por tener un cuerpo bien tonificado, acorde a su medida y estilo de vida que hace a diario y lo bien que luce su cuerpo.

    Es por eso, que muchos quieren saber cuáles son los ejercicios que él hace para poder tener un cuerpo tonificado. Es posible que eso te lo pueda enseñar un preparador físico, pero a veces, está bueno ver como lo hace alguien y en este caso, Sebastián Yatra mostró un poco como se ejercita. Hay que destacar que tiene brazos muy bien trabajados, un buen ejemplo u objetivo a tener en cuenta.

    Sebastián Yatra y sus brazos que son pura dinamita

    Vaya a saber cuantos kilos le puso a la máquina que Sebastián Yatra estaba usando para trabajar sus brazos. Pero por lo visto, no eran 10 o 20 kilos. Para tener los brazos bien marcados hay que hacer una rutina progresiva, donde se trabaja poco a poco hasta poder aumentar tanto el volumen corporal como el del peso que uno va haciendo.

    Lo cierto es que es importante tener la máxima concentración y no salirse del objetivo. Muchos buscan aumentar piernas, marcar abdomen como trabajar brazos y espalda, pero la clave es tener la mente en blanco y entrenar para descargar. Sebastián Yatra se enfoca de lleno tanto en el trabajo cada vez que tiene que subir a un escenario o componer una canción y también a la hora de ejercitarse.

    Sebastián Yatra y Aitana nuevamente juntos

    @pedrojotafernandz

    ES OFICIAL ❤️‍🩹 AITANA Y YATRA HAN VUELTO 🥹 #aitana #sebastianyatra #aitanax #viral #parati

    ♬ sonido original – Pedro Jota

    Se hizo oficial cuando vieron que ambos estaban almorzando con amigos, cuando la vieron entrar a Aitana al departamento de Sebastián Yatra en Madrid y luego, cuando se mostraron de la mano, caminando por la calle. Todo se volvió viral rápidamente y si bien ambos no salieron a confirmarlo, las pruebas fueron más que suficientes para que todos veamos que se volvieron a dar una oportunidad.

    En noviembre del 2023 se separaron y ambos comunicaron que se quieren y que se respetan el uno con el otro y que su amistad es importante para ellos. La separación nos rompió el corazón a todos, pero al mismo tiempo hemos guardado una luz de esperanza en que iban a volver. Esta es la luz que indicaría que todavía mantienen la llama encendida y que nuevamente, Sebastián Yatra y Aitana volvieron.

    El Congreso debate la propuesta de Sumar para incluir a sindicatos en los consejos de administración

    0

    La Comisión de Trabajo del Congreso debatirá este martes la propuesta de Sumar para incluir a trabajadores, sus representantes y las organizaciones sindicales en los consejos de administración de empresas y grupos empresariales, con el objetivo de impulsar un funcionamiento «más democrático de las empresas».

    Los diferentes grupos parlamentarios fijarán posición en torno a este asunto, que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reclama desde hace tiempo y que se presentará este martes a sus señorías en forma de proposición no de ley.

    EL MODELO DE COGESTIÓN ALEMÁN

    El grupo plurinacional toma de ejemplo a la ley de cogestión de Alemania para justificar su propuesta, además de dos Directivas Europeas sobre la implicación de los trabajadores en la sociedad anónima europea y en la sociedad cooperativa europea, las cuales se transpusieron en 2006 mediante una ley que, según Sumar, es un «punto de partida sólido para un marco normativo más garantista».

    También recuerda el grupo confederal que la propia Constitución en su artículo 129.2 ordena a los poderes públicos promover, de manera eficaz, las diversas formas de participación en la empresa.

    Por todo ello, la formación de Yolanda Díaz defiende en su PNL, recogida por Europa Press, reforzar el marco normativo en relación con los mecanismos de información, consulta y participación de las personas trabajadoras «en la toma de decisiones que afecten a las condiciones de trabajo y empleo y a la organización del trabajo en la empresa».

    El grupo plantea asimismo el «diseño e implementación de los instrumentos de control necesarios para asegurar que los derechos de información, consulta y participación de las personas trabajadoras en la empresa resultan eficaces a tales fines».

    A esto se añade una propuesta para «extender y mejorar la cobertura de las representaciones de las personas trabajadoras en las empresas a nivel estatal y transnacional» y, por último, un sistema que permita la participación sindical en los consejos de administración.

    Vientre plano en 30 días: descubre la rutina mágica que transformará tu abdomen

    0

    Lo cierto es que cuando abandonamos la juventud se hace cada vez más complicado tener un vientre plano. Hoy en día circulan incontables métodos caseros y algunos que aseguran ser científicos, que sostienen que es posible perder peso en solo un mes y tener una figura fenomenal. 

    Lo cierto es que hay tantas maneras de alcanzar tu peso ideal como personas, porque cada cuerpo es distinto, y no todos reaccionan de la misma manera. Pero hay una combinación infalible: comida sana y ejercicio físico. Ese combo hará que adelgaces de forma segura y evitando las dietas extremas que pueden poner en riesgo tu salud, lo mejor para conseguir un vientre plano es la constancia.

    ¿Cómo funcionan estos ejercicios mágicos?

    ¿Cómo funcionan estos ejercicios mágicos?

    Lo primero que debes saber es que hay dos tipos de actividad física. La aeróbica comprende a los ejercicios que ponen en acción los músculos mayores y que es sostenida en un período de tiempo. Este tipo de deporte ayuda a quemar calorías y grasas. Los más usuales suelen ser correr o andar en bicicleta. 

    La anaeróbica, por el contrario, tiene como principal diferencia que no necesita oxígeno para liberar energía. Estos serían todos los ejercicios que hacemos con máquinas en el gimnasio, en los que focalizamos el trabajo sobre un músculo en particular. Para marcar los abdominales y tener un vientre plano es bueno alternar ambas actividades. Esta última es la que voy a mostrarte. 

    Entrenamiento único para alcanzar tu vientre plano de ensueño

    Entrenamiento único para alcanzar tu vientre plano de ensueño
    • Sentadillas: son excelentes para tonificar piernas y abdomen. Con la punta de los pies mirando hacia el frente y ubicados con ancho de hombros, realiza una flexión de piernas. La idea es que el glúteo se dirija hacia atrás, permitiendo llegar lo más cerca del piso que sea posible.  
    • Abdominales cortos: apoyado sobre tu espalda y los pies firmes en el suelo, realiza abdominales de poco recorrido, no tienes que llegar a sentarte por completo. De esta forma trabajarás los abdominales ubicados en la zona media de la panza. 
    • Abdominales con piernas: apoyado sobre tu espalda y con las piernas extendidas, levántalas hasta formar una L  con el resto de tu cuerpo y bájalas hasta rozar el suelo. Hazlo despacio y moderado, ya que es uno de los ejercicios que más cuestan porque se utilizan todos los músculos de la zona baja del abdomen. ¡Sí, ahí donde está el rollito que nos molesta!
    • Posición de tabla: este ejercicio consiste en ubicarte sobre los antebrazos y sobre las puntas de tus pies. Realiza un leve movimiento de cadera hacia los costados. Sentirás cómo se tensa todo el abdomen y eso será bueno porque quiere decir que tu vientre plano ya se aproxima.

    Quién es Patricia María Santiveri, la enigmática esposa de Arturo Valls y su contraste radical con Eva González

    El humorista Arturo Valls tiene vive una relación de amor muy discreta junto a Patricia María Santiveri, con quien no son muy públicos y él prefiere mantenerla lejos de los medios de comunicación. Lo cierto es que poco se sabe de la mujer que conquistó por completo el corazón del humorista y la manera en la que se conocieron, que fue de manera muy surrealista.

    Lo cierto es que si hacemos una lista en la que compramos a Patricia María Santiveri con Eva González son dos personas completamente diferentes. Algo hubo en una de ellas que llamó la atención del humorista, pero solo una de ellas logró conquistarlo por completo, convirtiéndose en la mujer de su vida y la madre de su hijo.

    Quién es Patricia María Santiveri la esposa de Arturo Valls

    Quién es Patricia María Santiveri la esposa de Arturo Valls
    Patricia María Santiveri y Arturo Valls

    Poco se sabe de la mujer, está al lado del humorista, quien se mantiene lejos de los reflectores, las cámaras y de todo lo relacionado con los medios de comunicación. Lo que sí se sabe, es como fue la historia de amor que los unió por completo. Llevan 16 años juntos y de una manera muy sorprende fue que dieron con su amor, gracias aún tropezón de Arturo Valls con Patricia María Santiveri.

    Por supuesto que desde el momento en que ambos chocaron ella reaccionó y por supuesto no fue como pasan en las películas donde te topas con el amor de tu vida, contó el humorista en el programa, «Ahora Caigo». Lo cierto es que el intento disculparse con la mujer que lo tenía algo cautivado, donde la acompañó al coche buscando que pueda perdonarlo. Años más tarde ella lo perdonó y desde entonces, son una de las parejas más sólidas y con una familia conformada.

    Arturo Valls y Patricia María Santiveri y su primer hijo

    Arturo Valls y Patricia María Santiveri y su primer hijo
    Arturo Valls y Patricia María Santiveri

    Martín, así, se llama el hijo de Arturo Valls y Patricia María Valls quien nació el mismo día que ellos se casaron. Está pronto a cumplir 15 años y es hijo único de la feliz pareja. Circuló la información de que el humorista tenía una hija a la que llaman Mónica, pero él lo desmiente por completo. Son un trío que está siempre unidos, pero tanto su mujer como su hijo se mantienen lejos de los medios.

    Las redes sociales siempre es el lugar para dejar fotos o videos, ideal para compartirlo con amigos, pero Arturo Valls es uy discreto y no hace pública su vida privada y menos la de su hijo y esposa. Patricia María Santiveri es el máximo sostén del humorista y siempre cuenta con ella, pero a la hora de hacerse presente en algún evento, ella no lo acompaña, prefiere esperarlo en casa. Una familia que tiene más de 16 años juntos y son muy sólidos.

    Chino Darín desvela un secreto sobre Úrsula Corberó que todos deberían conocer

    El Chino Darín conquistó el corazón de todos cuando habló de lo que era Úrsula Corberó para él. Hasta incluso dijo que lo mejor que tiene España es su mujer, eso descolocó a todos los hombres y él declaró como un romántico enamorado. Pero, el argentino poco a poco sé un poco más cuando alguien lo entrevista y lo hizo revelando un secreto de su amada novia.

    El argentino y la española viven la historia de amor que más de uno quisiera, dos continentes y culturas diferentes se enamoraron plenamente a punto en que el Chino Darín se fue a vivir con ella a Barcelona. Llevan más de 5 años juntos y se conocen en todos los aspectos, como amigos y pareja, es por eso que a veces uno quiere saber un poquito más de ellos.

    El Chino Darín y el secreto mejor guardado de Úrsula Corberó

    @la2_tve

    ‘Versión española’ los domingos a las 22.30h en La 2 y RTVE Play #chinodarin #ursulacorbero #actor #actores #actriz

    ♬ sonido original – La 2

    Desde el momento en que ambos se flecharon haciendo «La Embajada», la serie que los unió por completo en el 2016. Lo cierto es que el Chino Darín estuvo en «Versión Española», donde habló de Úrsula Corberó y de como ella le enseñó como actor. «Lo que es el pico y pala. Ella es una currante increíble, es una tipa que, a muchos les sorprendería ver la cantidad de trabajo, esfuerzo y dedicación que pone detrás de cada uno de los proyectos que hace», marcó el argentino respecto a la gran enseñanza que le dio su novia.

    «No para y yo también he sido siempre muy currante, pero es que la veo a ella y digo hostia o sea, es una obsesión. Es una persona que se obsesiona mucho con el trabajo y con los detalles. No hay nada librado al azar. Es realmente muy meticulosa», expresó el Chino Darín respecto a Úrsula Corberó, quien conoció trabajando en una serie juntos y la enamoró por completo, delante y detrás de cámara. Cupido los flechó y hoy son una pareja sólida y muy querida en el medio.

    El día que el Chino Darín habló de Úrsula Corberó dejando a todos mudos

    @cn7noticias

    Chino Darín: «Lo que más me gusta de España es mi mujer»😍 #ursulacorbero #mimujer #españa #chinodarin

    ♬ sonido original – CN7 Noticias

    Como olvidar el día que toda la prensa estuvo rodeándolo para preguntarle sobre su presente actoral y por supuesto, por Úrsula Corberó. Una pregunta, solo una, fue la que un reportero le hizo y el, dio la respuesta que jamás nadie esperó. «¿Qué es lo que más te gusta de acá?», consultó el reportero. «¿De España? Mi mujer», fijo, sin dudar y sin pensar fue la respuesta que dio el actor argentino y dejó a todos sin palabras.

    Luego, le pidió que la defina y hasta incluso si es lo mejor. «Sin dudas. Si la defino la limito», agregó el Chino Darín dejando aún a todos más encantados. Ese día no lo pudo acompañar, pero Úrsula Corberó lo estaba esperando en su casa y él no veía la hora de que finalice el evento para poder irse corriendo a reencontrarse y estar solos. Definitivamente, esa noche, el argentino se ganó por completo a todos los españoles.

    Más calcio que la leche y más omega 3 que el salmón: Este superalimento te cambiará la vida

    0

    Descubre este superalimento que dejará a la leche en último lugar debido a sus componentes de calcio y omega-3: las semillas de lino. Estos granos, una verdadera joya nutricional, fueron reconocidas como un superalimento debido a su abundancia en nutrientes y los numerosos beneficios que aportan para la salud. Por esta razón, es importante que la incluyas en tu alimentación diaria.

    Este alimento extraordinario posee 15 veces más calcio de la leche, lo que lo convierte en una excelente opción para tener los huesos fuertes y, además, debido a la fibra, mantener regularizado el tránsito intestinal. También, contiene ácidos grasos omega-3, que fortalecen las neuronas, protegen el corazón y reducen el riesgo de accidente cerebrovascular.

    ¿Quién necesita la leche? Estos son los beneficios de las semillas de lino

    ¿Quién necesita la leche? Estos son los beneficios de las semillas de lino

    Estos granos presentan un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble. Esta fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Además, es una de las mejores fuentes de ácido alfa-linolénico, un tipo de ácido graso omega-3. Estos ácidos grasos son beneficiosos para la salud del corazón, ayudan a reducir la inflamación y pueden mejorar la salud cerebral, cuestión que de seguro la leche no tiene cubierta.

    Las semillas de lino son ricas en compuestos antioxidantes como lignanos y flavonoides, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por lo que es ideal si tienes presión alta o antecedentes familiares de problemas en el corazón.

    Consume este grano mágico y pierde peso

    Consume este grano mágico y pierde peso

    Las semillas de lino presentan muchos beneficios para la salud digestiva, ya que la fibra presente ayuda a promover la salud digestiva al prevenir el estreñimiento y promover la regularidad intestinal, lo que podría ayudarte a perder peso de forma significativa. Claro que verás cambios rotundos si combinas esta alimentación saludable con un entrenamiento adecuado para tu estilo de vida. Lo más importante es que seas constante y tengas paciencia: los cambios llevan su tiempo.

    Estos granos tienen la capacidad de hacerte sentir una sensación de saciedad absoluta que te ayudará en los esfuerzos de controlar el apetito y reducir la ingesta de alimentos. Por eso, si estás siguiendo una dieta y tienes problemas para controlarte en las comidas, incluir unas cuantas semillas de lino entre comidas será ideal para tu dieta. Y recuerda que es mucho más sano que consumir leche.

      Solo 35 de los 2.248 municipios de Castilla y León tiene acceso a más de una red de operadores para contratar fibra

      0

      Castilla y León es la comunidad española «más perjudicada» en acceso a fibra donde en sólo 35 de los 2.248 municipios los usuarios tienen opción a más de un operador para contratar este servicio.

      Así se desglosa de un informe elaborado por Roams a partir de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y del que se hace eco Europa PRess. Estos 35 municipios son los que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) engloba en las zonas competitivas, que define como aquellas en las que hay, al menos, un mínimo de tres operadores que ya han desplegado un 20 por ciento de fibra hasta los hogares castellanoleoneses.

      «Esto se debe principalmente a que se trata de una comunidad con gran dispersión geográfica y una orografía complicada. Factores que dificultan y encarecen la expansión de infraestructuras de telecomunicaciones por parte de las operadoras», señalan desde Roams, plataforma digital en asesoramiento al consumidor en telefonía.

      En términos demográficos, en estos 35 municipios hay una población que asciende a más de 1,4 millones de habitantes. Por tanto, teniendo en cuenta los últimos datos del INE que sitúan la población castellanoleonesa en cerca de 2,4 millones, prácticamente un 60 por ciento de los habitantes de Castilla y León tiene un abanico más amplio de redes y, por tanto, más operadores entre los que elegir a la hora de contratar una tarifa de fibra para el hogar.

      Hay casos como Ávila o Soria, en los que únicamente la capital tiene acceso a varias redes de fibra óptica. Otros como Segovia y Zamora, en los que además de la capital de provincia, hay un municipio por cada una de ellas que son Cuéllar y Benavente, respectivamente, los que están en la zona competitiva.

      En la provincia burgalesa, lo tienen Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero. En Palencia, además de la propia capital, están Venta de Baños y Villamuriel.

      Por su parte, en la provincia de León se han visto desplegadas, por ahora, infraestructuras de conexión de alta velocidad de varios operadores en León capital, Ponferrada, Astorga, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen y Villaquilambre.

      En Salamanca son Béjar, Ciudad Rodrigo, Carbajosa de la Sagrada, Peñaranda de Bracamonte, Santa Marta de Tormes, Villares de la Reina y la propia Salamanca. Y en la provincia de Valladolid, además de la propia capital, en Arroyo de la Encomienda, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Cistérniga, Íscar, Laguna de Duero, Santovenia de Pisuerga, Tordesillas y Tudela.

      En general, son los municipios más grandes y, por tanto, con mayor población y también aquellos que más cerca se encuentran de cada capital de provincia los que ya gozan del acceso a más de una red. «Llama la atención, por ejemplo, casos como el de Toro. Esta localidad se encuentra a mitad camino entre Zamora y Tordesillas, ambos lugares ya dentro de la zona competitiva, mientras que Toro no», detalla el informe.

      En el lado contrario, están los 2.213 municipios englobados en las zonas no competitivas y que, por tanto, dependen de Telefónica para disponer de fibra óptica, lo que convierte a Castilla y León en la comunidad española con mayor porcentaje de territorio sin acceso a varias redes de fibra óptica.

      Aquí las posibilidades que se les plantean a los más de 959.000 habitantes que residen en estas localidades es contratar la fibra a través de sus operadores -Movistar y O2- o de aquellas compañías -en caso de que así sea- que alquilan la infraestructura a Telefónica. Además de fibra, en estas zonas existen otras opciones para disponer de internet como es el satélite y el 4G. Ahora bien, cualquiera de estas dos alternativas siempre será más cara que la fibra, apunan desde la plataforma.

      «En fibra se pueden encontrar tarifas de 300 Mbps por un precio medio de 30 euros al mes; mientras que en satélite suele ser más caro y ofrece menor velocidad de internet, normalmente 200 Mbps por unos 35 euros al mes de media. Y de la misma forma sucede con el 4G, que se sitúa de media por encima de los 33 euros al mes», según datos de Roams.

      LALIGA intensifica su lucha contra la piratería y solicita la imputación de Google, Apple y Huawei en España

      0

      LALIGA continúa su batalla contra la piratería, con acciones legales que apuntan ahora a los máximos responsables de Google, Apple y Huawei en España.

      Según ‘ElDiario.es’, el organismo presidido por Javier Tebas habría solicitado a la justicia española que cite como investigados a directivos de dichas compañías por su supuesta inacción ante la aplicación de IPTV Newplay, acusada de facilitar la piratería de retransmisiones de fútbol.

      LALIGA acusa a estas empresas de “delito de desobediencia grave” por no impedir a los usuarios de sus teléfonos móviles el uso de dicha aplicación y de “cooperación necesaria” en el delito de piratería cometido supuestamente por el desarrollador de Newplay. Asimismo, solicita su declaración como “partícipes a título lucrativo” al por no haber bloqueado el acceso a la aplicación Newplay a pesar del auto de 2022 que les exigía la retirada de sus plataformas, así como impedir el acceso a aquello usuarios que la hubieran descargado, cesar de forma inmediata en el abono de las comisiones derivadas de su versión de pago y poner a disposición del juzgado los importes que pudieran tener pendiente de entrega al desarrollador tecnológico.

      Aunque la aplicación Newplay ya no está disponible para descarga, LALIGA considera que existe un incumplimiento del resto de requerimientos de dicho auto, tanto en lo relativo al bloqueo de su uso a las personas que ya lo tengan descargado como a la consigna en el juzgado de instrucción número 1 de Cieza del dinero que dicha aplicación haya generado por las suscripciones. LALIGA considera que el hecho de que dichas organizaciones no hayan impedido su uso a los usuarios que descargaron la aplicación implica que “habrían incurrido no solo en responsabilidad penal por los hechos que se están investigando en la presente causa, sino también en responsabilidad civil por los prejuicios ocasionados”.

      Esta nueva actuación judicial se suma a las continuas iniciativas de LALIGA por proteger los derechos de emisión de los partidos de fútbol y otros contenidos deportivos, insistiendo en que se respete la legalidad y se castigue a los que lucran con la piratería.

      La técnica de caminata que promete pérdida de peso rápida para mayores de 35 años

      0

      Una innovadora técnica de caminata llamada Teabag está ganando popularidad entre los adultos que buscan una pérdida de peso de manera rápida y efectiva. Descubierta por un equipo de expertos en fitness, esta técnica combina ritmos específicos de caminata con ejercicios de estiramiento y respiración para maximizar la quema de calorías y mejorar la salud cardiovascular.

      Recordemos que caminar es indudablemente una de las actividades deportivas más atractivas si quieres empezar a adoptar hábitos saludables en tu vida diaria. Es una práctica ideal para desafiarte gradualmente, avanzando al ritmo que tu propio cuerpo te permite, y disfrutar al aire libre de ejercicio físico, alejado de los entornos de gimnasio.

      ¿En qué consiste este descubrimiento crucial para la pérdida de peso?

      ¿En qué consiste este descubrimiento crucial para la pérdida de peso?

      La clave de la técnica Teabag radica en su enfoque en la frecuencia cardíaca y el metabolismo de las personas mayores de 35 años, quienes a menudo experimentan una disminución en la eficiencia metabólica con el paso del tiempo. Al sincronizar los pasos con la respiración y los movimientos del cuerpo, Teabag estimula el metabolismo y promueve una mayor quema de calorías durante y después del ejercicio. Lo único que tienes que hacer es llevar una caminata a un ritmo intenso y en un período de tiempo más largo de lo habitual.

      Los seguidores de este tipo de entrenamiento contaron resultados impresionantes en términos de pérdida de peso y aumento de la energía. Algunos participantes reportaron una pérdida de hasta 5 kilos en una semana después de incorporar de forma cotidiana esta técnica a su rutina de ejercicios. Además, muchos notaron una mejora en su estado de ánimo y una reducción en los niveles de estrés.

      ¿Cualquier persona puede practicar Teabag?

      ¿Cualquier persona puede practicar Teabag?

      Los especialistas señalan que este tipo de ejercicio físico es adecuado para personas de todos los niveles de condición física, ya que se puede adaptar fácilmente a diferentes ritmos y capacidades. Además, destacan los beneficios adicionales de esta técnica, que incluyen la mejora de la flexibilidad, la coordinación y la salud del corazón. Imagínate si encima llevas una dieta saludable que acompañe este entrenamiento: estás salvado.

      A medida que esta técnica gana seguidores en todo el mundo, los profesionales de la salud alientan a los mayores de 35 años a consultar con un médico antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios. Sin embargo, muchos están entusiasmados con la posibilidad de transformar sus cuerpos y mejorar su salud con esta innovadora forma de caminar que tiene resultados increíbles a la hora de querer conseguir una pérdida de peso significativa.

      Cómo prevenir la lumbalgia con este único truco que sí funciona

      0

      El dolor en la espalda baja, llamado lumbalgia, es uno de los más molestos y dolorosos que hay. Hay múltiples motivos por los que puede aparecer y cuando lo hace, no te deja realizar tranquilo ninguna de tus actividades. Por lo que es bueno que conozcas algunos ejercicios que te ayudarán a prevenir y fortalecer los músculos que rodean esa zona.

      La lumbalgia es un tipo de dolor que puede llegar a ser muy agudo si no se sabe tratar con tiempo y responsabilidad. Estos ejercicios te ayudarán a apaciguar el malestar en un momento de crisis, pero recuerda que igual debes consultar con un médico, ya que hay tratamientos y medicamentos que pueden ser de mucha ayuda.

      Evita una lumbalgia con estos ejercicios únicos

      Evita una lumbalgia con estos ejercicios únicos

      Con estas fáciles posiciones que puedes practicar en la comodidad de tu hogar, podrás apaciguar un ataque de lumbalgia.

      • Plancha abdominal: acuéstate boca abajo, levántate sobre tus antebrazos y dedos de los pies, manteniendo el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones. Mantén esta posición durante unos 20-30 segundos y repite varias veces.
      • Elevación de piernas: ponte boca arriba con las piernas estiradas y levanta una pierna a la vez hacia el techo, manteniendo la rodilla recta. Baja la pierna lentamente y repite con la otra pierna. Haz varias repeticiones hasta que sientas que el músculo de la espalda baja se afloja.
      • Puente de cadera: acostado boca arriba con las rodillas dobladas y los pies planos en el suelo, levanta lentamente las caderas hacia arriba, manteniendo los hombros en el suelo y formando una línea recta desde las rodillas hasta los hombros. Sostiene esta posición durante unos segundos y luego baja las caderas.

      Qué no debes hacer si quieres evitar la lumbalgia

      Qué no debes hacer si quieres evitar la lumbalgia

        Al contrario de lo que se cree, la lumbalgia es el mayor causante de discapacidad en el mundo. En más, según estudios, en España en hombres afecta de manera crónica a un 7,9% de la población y a las mujeres a un 7,5%. Lo que tiene de particular este dolor es que puede aparecer por solo unos días o permanecer hasta 3 meses, lo que se conoce como lumbalgia crónica.  Además, la lumbalgia aparece por muchos motivos distintos. A continuación te dejamos los más comunes: 

        • Levantar peso.
        • Trabajar muchas horas de pie o sentado en una misma posición.
        • Agacharse doblando la espalda, en vez de flexionar las rodillas.
        • Vivir una situación de mucho estrés. 
        • Tener mala postura sin corregir.
        • Sufrir un gran sobreesfuerzo o muchos esfuerzos sumados en el tiempo.
        • Tener sobrepeso. 

        Si te agarra un ataque lo mejor que puedes hacer es movilizar la zona. Aunque parezca contraproducente, el reposo absoluto puede no ser beneficioso para calmar el dolor. Deberás adaptar el ejercicio a tus molestias, pero es mejor eso a quedarte quieto. Estos ejercicios tienes que hacerlos de forma lenta y delicada, intentando masajear la zona lumbar, para lograr eliminar tensiones. 

        Prepara una coca cola casera igual al sabor original: la receta

        0

        No hay dudas de que es el sueño de todo niño y, a decir verdad, de cualquier persona adulta, conocer cuál es la fórmula secreta de la bebida más famosa en todo el mundo: la coca cola. Esa que sirven en los cumpleaños, reuniones o que nos damos el gusto de comprar los fines de semana; esa que seguro probaste una vez y pensaste que no ibas a poder parar de tomarla.

        El secreto mejor guardado a nivel mundial parece que ahora está en peligro. Una joven de TikTok compartió con sus seguidores su técnica para obtener una bebida como la original, pero de forma casera y más sana. Sería una locura si pudieras fabricar tu propia gaseosa preferida en casa, ¿no te parece?

        Cómo preparar tu propia coca cola: los pasos

        @mandyvjones

        @LaCroix Sparkling Water you should try this

        ♬ original sound – Amanda Jones

        La receta original que produce Coca Cola lleva un ácido cítrico, agua, vainilla, cafeína, caramelo, zumo de lima, azúcar y el ingrediente secreto: 7X, que aunque no sepamos bien qué es, está claro que es lo que le da el sabor tan característico e inolvidable. La agradable joven que podría resolver la intriga de nuestra vida se llama Amanda Jones y en su cuenta de TikTok enseñó todos los pasos para hacer una receta saludable de coca cola. Se volvió tan viral que incluso otros usuarios de la red social ya están publicando videos con sus versiones y experiencias.

        Ingredientes

        • Vinagre balsámico
        • Refresco de guayaba La Croix

        El objetivo de esta influencer no era solamente imitar el sabor de la original, sino también lograr que sea más sana. Esto quiere decir que tenga menos porcentaje de calorías, y creemos que lo ha logrado. Seguro te estás preguntando qué es ese refresco de guayaba. Resulta que en Estados Unidos es bastante popular, pero igual puedes conseguirlo online en cualquier página de ventas. De todas formas, te adelanto que esta bebida no es otra cosa que gaseosa gasificada con sabor a guayaba. Por lo que puedes probar con otra marca encuentres en el mercado de tu barrio, aunque sea de otro sabor. 

        La marca La Croix quizá sí sea un poco más difícil de conseguir, pero de todas maneras puedes probar con alguna otra que sea similar. Lo que Amanda descubrió es que si añade unas gotas de vinagre balsámico a la bebida gasificada se crea un sabor realmente parecido a la original. ¡Inténtalo!

        ¿Hace mal consumir mucha bebida gasificada?

        ¿Hace mal consumir mucha bebida gasificada?

        Recuerda que beber mucha Coca cola o cualquier bebida con gas puede traer repercusiones negativas para tu salud como aumento de peso, problemas digestivos, riesgo de enfermedades crónicas y desgaste óseo.

        No hay nada mejor que tomar agua natural y zumos de frutas y verduras. Pero por lo menos ahora ya sabes como hacer tu gaseosa preferida y que sea mucho más sana.

        El curioso motivo por el que Amber Heard, Richard Gere y otros famosos que decidieron vivir en España

        Es curioso, pero de verdad, Amber Heard, Richard Gere y otros actores de Hollywood eligieron España para vivir, para ser más específicos Madrid. Y no es para menos, muchos de los actores mencionados y otros como Brad Pitt, Michael Douglas y hasta Viggo Mortensen tienen un lazo afectivo con nuestro país y es por eso que lo eligen para vivir.

        Sin ir más lejos, los últimos meses hemos podido notar que muchos norteamericanos se hicieron su mudanza definitiva del otro lado del Atlántico, en el viejo continente para poder hacer una vida con una cultura diferente y rodeada de personas con las que quizás puedan llegar a pasar desapercibido. A pesar de ser estrellas de Hollywood, la mayoría busca una vida lejos de la prensa estadounidense y cambiar un poco el aire.

        Amber Heard y Richard Gere eligen España para vivir

        Amber Heard y Richard Gere eligen España para vivir
        Aber Heard y su hija Oonagh y Richard Gere con su esposa Alejandra Gere

        A veces no se necesitan tantos motivos para justificar la idea de vivir en un país diferentes. Es verdad que mucos buscan un cambio de vida, sumergirse a una aventura o conectar con sus raíces, pueden varias las respuestas. Pero Amber Heard, por ejemplo, eligió vivir en España junto a su hija Oonagh luego de la escandalosa batalla legal que tuvo con Jhonny Deep en el 2023. Primero vivieron un tiempo prudencial en Mallorca, pero se instalaron por completo en Madrid, donde mantiene una gran fluidez de conversación con los madrileños y está encantada con su nueva vida.

        Richard Gere, el actor de Hollywood que estuvo en «Mujer Bonita» y se ganó por completo el corazón de todas. El galán de los 90 vive junto a su esposa, la publicista gallega Silva, quien ahora es Alejandra Gere en Madrid. Si bien ellos y sus dos hijos hicieron siempre su vida en Nueva York, la prensa pudo dar con la información de que ambos estuvieron buscando propiedad y colegio para sus hijos en Madrid. Gere y su esposa pasaron todas sus vacaciones en España y el actor está completamente enamorado de la forma de vida de los españoles y su cultura.

        Otros actores que buscaron vivir fuera de su país como Amber Heard y Richard Gere

        Otros actores que buscaron vivir fuera de su país como Amber Heard y Richard Gere
        Tom Holland y Zendaya, Elsa Pataky y Chris Hemsworth, Viggo Mortense y Ariadna Gil

        Son muchos los actores que eligen estar fuera de su país, como lo hizo Amber Heard o Richard Gere, para llevar una vida diferentes a la que siempre tuvieron en su ciudad natal. La pareja de Zendaya y Tom Holland, que es una de las que más intriga genera en el mundo de las celebridades, ya que son muy reservados. La actriz estadounidense y el británico viven en Inglaterra, la ciudad que ellos eligieron para vivir. Por otro lado, están la española y el australiano, Elsa Pataky y Chris Hemsworth. Ambos viven en el país natal de Chris, Australia, pero en varias oportunidades, el australiano dijo que estaba encantado con España y le encantaría poder vivir acá algún día.

        Hasta incluso, se rumoreó que ambos estaban buscando una propiedad cerca de Donostia. Viggo Mortense y su esposa, Ariadna Gil, a quien conoció durante el rodaje de «Alatriste», viven hace varios años en España. Hay que destacar que el actor vivió hasta los 11 años en Buenos Aires, Argentina a pesar de haber nacido en Nueva York, por lo que domina a la perfección el español. Al igual que Amber Heard, hay más actores que hicieron sus vidas lejos de los Estados Unidos o de otros países a los que pertenecen.

        María José Campanario se reinventa: «si no te gustan, ¡pasa de largo!»

        María José Campanario tomó la decisión de un rotundo cambio de look que dejó a sus seguidores sorprendidos. No era lo esperado, por lo que algunos de sus fans, quedaron totalmente pasmados al ver que la esposa del diestro Jesulín de Ubrique eligiera un cambio de color.

        Lo cierto es que los cambios siempre están acompañados de críticas de aquellos usuarios en las redes sociales que les gusta dejar sus comentarios sin piedad y a los que nadie les pidió. Es por eso que la esposa del diestro no solo compartió el video de su cambio de look, al mismo tiempo dejó unas pequeñas palabras para quienes opinan.

        El cambio de look de María José Campanario

        «Morena, rubia, con el pelo más corto, más largo, más delgada, menos… Mis mofletes a lo largo de los años que, además, ¡me encantan! Y a ti, que me estás leyendo, si no te gustan, ¡pasa de largo!», expresó María José Campanario respecto a su cambio de look y al mismo tiempo físico, donde destacó muchas de las críticas que le hicieron.

        Los años llegan con el tiempo, seríamos hipócritas pensar que nos veremos siempre jóvenes, es por eso que a veces a una le afecta un poco cuando empezamos a ver arrugas en nuestro rostro, aumento o descenso de peso. María José Campanario recibe a menú ese tipo de comentarios, es por eso que sigue con su vida y deja que esas críticas no quieren que le afecten. Antes de terminar dejó dos hashtags y uno de ellos es que de los cuerpos ajenos no se habla, algo que se viene implementando.

        María José Campanario se hartó de las críticas

        María José Campanario se hartó de las críticas
        El descargo de María José Campanario sobre las criticas hacia su físico

        Críticas hay en todos lados y las redes sociales se convierte en un ring de combate de quienes dejan comentarios como si fueran dueños de la razón. Muchos famosos son los que están hartos de cuando hablan del cuerpo ajeno o de si tiene más o menos años. María José Campanario le puso un freno a las críticas y lo dejó en sus redes sociales, donde nace todo el hate.

        «Acabo de subir esta foto a insta y me están diciendo que me he pasado con los mofletes que siempre he tenido! Mira de verdad, es que es para descojonarse, eh? Qué pesada es la peña con los físicos ajenos. Yo me veo estupenda, coñeja!», expresó la esposa del diestro. Lo cierto es que a pesar de que a muchos poco les importa lo que diga y seguirán criticando, otros apoyaron las palabras de María José Campanario y al mismo tiempo coinciden en que se ve espectacular.

        El comité de huelga convoca a los trabajadores de la planta de Cádiz de Acerinox a una asamblea este sábado

        0

        El comité de huelga de la planta de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha convocado a los trabajadores este sábado a una asamblea para informarles de las últimas reuniones mantenidas con la representación de la empresa con motivo de la negociación del convenio colectivo, que cuenta con la mediación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), dependiente de la Consejería de Empleo.

        En este sentido, cabe recordar que el comité de huelga durante la jornada de este viernes iba a estudiar las opciones que habían dado los mediadores para poder continuar con una negociación que desemboque definitivamte en la desconvocatoria de huelga, que supera ya los 70 días.

        Según ha informado la empresa en una nota, el equipo de mediadores del CARL manifestó a las partes que consideran que la negociación ha llegado a un punto de «bloqueo técnico negocial», por lo que emplazó a las partes a manifestarse sobre tres opciones para poner fin al proceso negociador a la mayor brevedad posible.

        Esas tres opciones pasan porque las partes hagan una última propuesta que incorpore nuevas posiciones para un acuerdo final, si ello fuera posible para las partes negociadoras; someterse las partes a un arbitraje voluntario de obligado cumplimiento; o solicitar una propuesta de mediación al CARL para que sea sometida a votación de la plantilla y a la aprobación del Consejo de Administración de Acerinox Europa.

        La última reunión en el CARL llevada a cabo este jueves no sirvió para llegar a un acuerdo al seguir con posiciones diferentes. Así, según la empresa, el comité de huelga ha presentado una propuesta que «no favorece la viabilidad de la compañía, manteniendo el mismo incremento de costes que su propuesta anterior y planteada en términos similares a la que presentó en marzo de 2023».

        Además, según ha añadido, ha vinculado la negociación a que se retiren la demanda interpuesta por huelga ilegal y que se paguen 40 días de salario del tiempo en que se ha estado en huelga. Algo que la empresa no acepta, ya que ha reiterado que no va a abonar los salarios del periodo de huelga, ha manifestado que negocia un convenio en el interés de toda la plantilla de trabajadores y que no comparte vincular al proceso de negociación los procedimientos legales suspendidos de común acuerdo.

        Asimismo, la empresa mantiene que ha acercado sus posiciones a la propuesta de los trabajadores introduciendo un incremento salarial basado en las previsiones de IPC para los próximos años, un sistema de garantías de retribuciones para los supuestos en que el IPC supere las cuantías fijas pactadas o una prima de producción con nuevos coeficientes.

        Igualmente, según ha indicado la empresa, su propuesta de convenio contiene un régimen de disponibilidad y adaptación de jornada en evitación de ERTE basado en principios de voluntariedad y con la finalidad que, en los momentos de crisis, el empleo siga siendo sostenible.

        Cómo combatir el dolor crónico con estas 5 poses de yoga

        0

        El dolor crónico de espalda puede ser tan molesto como un dolor de ovarios o un dolor de panza. Es por eso que varios expertos recomiendan practicar yoga, una disciplina que va más allá de simples estiramientos y se compone de una serie de ejercicios combinados con técnicas de respiración diseñadas para fortalecer los músculos.

        La molestia en tu espalda, ya sea debido a un accidente o un movimiento incorrecto, puede llegar a ser más difícil de curar de lo que crees. Sin embargo, te dejaré cinco posturas de yoga para que practiques en tu casa y con las que notarás mejoras significativas en tu cuerpo, especialmente en la zona afectada por el dolor.

        Nunca más tendrás dolor crónico si haces estos ejercicios

        Nunca más tendrás dolor crónico si haces estos ejercicios

        Para realizar la postura del gato-vaca, comienza en una posición de cuadrupedia con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Al inhalar, arquea la espalda baja hacia abajo, levantando la cabeza y la cola hacia el techo (postura de vaca). Al exhalar, redondea la espalda hacia arriba, llevando el mentón hacia el pecho (postura de gato). Repite este movimiento varias veces de manera lenta y consciente, coordinando cada movimiento con tu respiración. Es importante ser constante en la práctica del yoga para experimentar mejoras significativas en tu dolor crónico.

        Para hacer la pose del niño, siéntate sobre los talones y flexiona hacia adelante, extendiendo los brazos hacia el frente y dejando que el torso descanse entre los glúteos. Puedes mantener los brazos alargados o relajarlos a lo largo del cuerpo. Esta posición estira la parte baja de la espalda y proporciona relajación a los músculos que sostienen toda la columna vertebral.

        También puedes hacer la figura del perro boca abajo: desde la posición de cuatro patas, levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás, extendiendo los brazos y las piernas para formar una V invertida. Mantén los talones apoyados en el suelo tanto como sea posible y extiende la columna vertebral. El perro boca abajo te ayudará a estirar y fortalecer la espalda, aliviando tu dolor crónico.

        Esta postura de seguro la hacías en el colegio cuando eras chico: el puente. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, cerca de las caderas. Levanta las caderas hacia arriba mientras mantienes los hombros y los pies en el suelo. Puedes entrelazar los dedos debajo de la espalda para obtener un poco más de apoyo. Este ejercicio estira la columna vertebral, abre el pecho y fortalece los músculos de la zona lumbar, así que despídete del dolor crónico.

        Y por último, haz esta pose que es un poco más compleja: torción espinal acostado. Tumbado boca arriba, lleva las rodillas hacia el pecho y luego bájalas hacia un lado manteniendo los hombros en contacto con el suelo. Puedes estirar los brazos hacia los lados alineados con los hombros para intensificar el estiramiento.

        ¿Por qué el yoga es tan famoso hoy en día?

        ¿Por qué el yoga es tan famoso hoy en día?

        El yoga, una práctica ancestral originaria de la India, tiene aproximadamente 5.000 años de historia, aunque su fecha exacta de origen no se conoce con certeza. La palabra «yoga» proviene del sánscrito y significa «unión» o «yugo», refiriéndose a la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

        Estos ejercicios no se limitan únicamente a posturas físicas, sino que constituyen una filosofía completa que engloba meditación, control de la respiración y principios éticos y morales que fomentan el crecimiento espiritual. Por eso, si practicas el yoga de forma diaria será más fácil eliminar tu dolor crónico.

        Cómo preparar limón con miel para aliviar mi dolor de garganta

        0

        Todos somos conscientes de lo incómodo que puede ser experimentar dolor de garganta, quedarse afónico o sentir malestar al toser. La combinación de limón con miel ofrece numerosos beneficios y es especialmente efectiva en estas situaciones, ya que la mezcla te suavizará la garganta de forma casi instantánea.

        Si no estás familiarizado con la preparación de esta bebida, no te preocupes, ya que en este artículo te mostraré cómo hacerlo para aliviar el dolor de garganta y evitar las molestias al tragar. Solo mejor es que solo necesitarás agua, limón y miel: tres ingredientes que seguro tienes en tu nevera.

        El limón con miel aliviará todos tus males

        El limón con miel aliviará todos tus males

        Paso a paso

        Hierve agua, ya sea en el microondas, en una olla sobre el fuego o en una tetera, o si tienes uno, puedes usar un hervidor eléctrico. Te recomiendo utilizar agua embotellada para evitar el exceso de cloro u otras sustancias presentes en el agua del grifo, aunque no habrá ningún problema si decides usar agua del grifo. Luego, cuando el agua ya haya hervido, vierte el agua caliente en una taza resistente al calor, evitando usar un vaso de cristal que pueda romperse debido al calor.

        Toma un limón, córtalo por la mitad sobre una tabla y retira las semillas; luego exprime ambas mitades del limón en otra taza pequeña, ya sea con un exprimidor manual, eléctrico o a mano. El siguiente paso es agregar la misma cantidad de miel que de jugo de limón a la taza. Mezcla bien con una cuchara para asegurar una distribución uniforme. Una vez que hayas preparado la mezcla, es importante permitir que se enfríe un poco para evitar quemaduras. Sin embargo, es crucial que la bebas mientras aún esté caliente o tibia para maximizar su efectividad en el alivio del dolor de garganta. Y así de rápido tendrás tu mágico té de limón con miel.

        Otra solución un poco más química

        Otra solución un poco más química

        Si el limón con miel no te está haciendo efecto o sigues con dolor, puedes intentar con un spray para la garganta. Los aerosoles para la garganta son otra alternativa efectiva, ya que ayudan a reducir el dolor y la inflamación al adormecer el área de manera rápida y eficaz. Además, los analgésicos en forma de pastillas son útiles para aliviar las molestias.

        Las opciones médicas también son comunes para aliviar este malestar. Entre ellas se encuentran los caramelos analgésicos clásicos, que alivian la molestia y reducen el dolor y la sensación de ardor, a menudo con sabores agradables. Puedes combinar estas opciones con una buena taza de limón con miel.

        TVE da luz verde a la segunda temporada de un programa histórico: quién será su presentador

        0

        Tras el rotundo éxito de su primera temporada, TVE ha anunciado la esperada luz verde para la producción de la segunda temporada de un programa histórico que ha logrado cautivar a la audiencia con su singular propuesta. Esta noticia ha generado gran curiosidad entre los seguidores del espacio, quienes aguardan con entusiasmo la continuación de esta exitosa aventura televisiva.

        Ramón García, el elegido

        Ramon Garcia Merca2.es

        Una de las incógnitas más esperadas ha sido finalmente despejada: el presentador que liderará esta nueva etapa del programa, ‘Grand Prix’. La elección recayó en una figura icónica de la televisión española, reconocido por su carisma y talento en la conducción de programas de entretenimiento. Se trata nada más y nada menos que de Ramón García, cuya participación en la edición anterior del programa le valió el reconocimiento del público y elogios por su desempeño.

        La decisión de seleccionar a Ramón García como presentador de la segunda temporada responde al indiscutible éxito que cosechó durante la emisión anterior. Su carisma, profesionalismo y capacidad para conectar con la audiencia fueron determinantes para esta elección, convirtiéndolo en la opción ideal para liderar esta nueva etapa del programa.

        La noticia fue recibida con gran entusiasmo por parte del propio Ramón García, quien expresó su alegría y gratitud por la oportunidad de seguir siendo parte de este proyecto televisivo tan querido por el público. El cariño y la fidelidad de la audiencia son un estímulo adicional para el presentador, quien se muestra comprometido a brindar lo mejor de sí en esta nueva temporada.

        Por su parte, los responsables de ‘Grand Prix’ han manifestado su confianza en el talento y la experiencia de Ramón García para liderar esta nueva etapa, asegurando que su participación contribuirá a mantener el alto nivel de calidad y entretenimiento que caracteriza al programa.

        Con la confirmación de Ramón García como presentador estrella, la expectativa por la segunda temporada de este emblemático programa se encuentra en su punto más álgido. Los seguidores aguardan con ansias el regreso de sus secciones favoritas, así como nuevas sorpresas y emocionantes momentos que sin duda formarán parte de esta nueva entrega televisiva.

        Los detalles del nuevo ‘Grand Prix’

        Ramon Garcia 1 Merca2.es

        Bajo la conducción magistral de Ramón García, ‘Grand Prix’ dobla el número de participantes en comparación con la temporada anterior, con un total de 14 localidades españolas que competirán por alcanzar la gloria en este desafío veraniego. La ampliación del número de concursantes refleja el creciente interés y entusiasmo que ha generado el programa entre el público, consolidándose como uno de los eventos televisivos más esperados del año.

        La competición se desarrollará a lo largo de diez emocionantes entregas, dos más que en la edición anterior, lo que garantiza más acción, más desafíos y, por supuesto, más diversión para los espectadores. En cada programa, dos pueblos se enfrentarán en una serie de pruebas y obstáculos diseñados para poner a prueba su destreza, habilidad y espíritu de equipo.

        Los pueblos seleccionados competirán en siete programas eliminatorios, donde los cuatro mejor puntuados avanzarán a las dos semifinales. Estas semifinales determinarán los finalistas que lucharán en un emocionante duelo por alcanzar la victoria en la gran final de ‘Grand Prix’. El camino hacia el triunfo estará lleno de desafíos y momentos inolvidables, que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos en cada entrega del programa.

        Con la confirmación de los pueblos participantes y el anuncio de la ampliación de la temporada, la expectativa por el regreso del ‘Grand Prix’ a La 1 alcanza su punto más álgido. Los seguidores del programa aguardan con entusiasmo el inicio de esta nueva aventura televisiva, que promete sorprender, emocionar y deleitar a la audiencia con su inigualable combinación de competencia y diversión veraniega.

        Las 14 ciudades que optan al premio

        Ramon Garcia 2 Merca2.es

        La emoción y la diversión del ‘Grand Prix’ están a punto de desatarse con la confirmación de las 14 localidades que participarán en la próxima temporada del emblemático concurso televisivo. Con una selección que abarca diversas regiones de España, la nueva edición del Grand Prix promete ofrecer un espectáculo inolvidable lleno de competencia y entretenimiento para todos los espectadores.

        Entre las localidades elegidas para participar en esta emocionante aventura se encuentran representantes de Catalunya, Castilla y León, Islas Baleares, Galicia, Asturias, Extremadura, Cantabria, Madrid, Andalucía, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Cada una de estas regiones aportará su propio encanto y energía al concurso, asegurando una competencia vibrante y emocionante.

        Uno de los pueblos más destacados en la lista de participantes es Ondara, conocido por ser el hogar de los representantes eurovisivos Nebulossa. Su presencia en el ‘Grand Prix’ promete añadir un toque especial y único a la competición, con un equipo dispuesto a dar lo mejor de sí en cada desafío y prueba que se presente.

        Con la diversidad de regiones representadas en esta nueva temporada, el Grand Prix se convierte en un verdadero reflejo de la riqueza cultural y geográfica de España. Desde la belleza de sus paisajes hasta la pasión de sus habitantes, cada localidad participante aportará su propia identidad y personalidad al concurso, creando un ambiente único y emocionante que mantendrá a los espectadores pegados a sus pantallas en cada episodio.

        Con la confirmación de las 14 localidades participantes, la expectativa por el inicio de la nueva temporada del ‘Grand Prix’ alcanza su punto más álgido. Los seguidores del programa aguardan con entusiasmo el comienzo de esta emocionante aventura, lista para desatar la diversión y la emoción en cada rincón de España con su inigualable combinación de competencia, entretenimiento y camaradería.

        Publicidad