jueves, 15 mayo 2025

Las 6 ventajas que ofrece Bnka a los migrantes latinos que viven en Europa

0

/COMUNICAE/

Las 6 ventajas que ofrece Bnka a los migrantes latinos que viven en Europa

La plataforma financiera Bnka brinda una solución completa a los migrantes argentinos que residen en Europa, permitiéndoles realizar pagos en moneda local y pasar de euros a pesos o viceversa a una tasa de cambio real y con bajas comisiones. Con más de 15.000 usuarios en Europa, las ventajas que posee la plataforma en frente a su competencia son indudables. Al optar por Bnka, el usuario elige administrar y optimizar sus finanzas personales de forma global. Informa EKMB

En un mundo cada vez más interconectado y diverso, las necesidades financieras de las personas también evolucionan. En este contexto, surge Bnka, una plataforma global que destaca por su enfoque disruptivo y compromiso para garantizar la inclusión financiera a la población migrante. Un sector poblacional que encuentra muchísimos impedimentos financieros en los países de destino, obstáculos que imposibilitan realizar cuestiones tan sencillas como abrir una cuenta bancaria o hacer pagos digitales en pequeños comercios.

El equipo de Bnka conoce muy bien estas complejidades y, por ello, ha trabajado en esta plataforma financiera con el fin de ofrecer soluciones directas y accesibles para quienes buscan establecerse en un nuevo país. En esta etapa inicial, el foco se ha dirigido a los argentinos residentes en Europa. Ha logrado incorporar más de 15.000 usuarios a la plataforma.

Bnka, a través de la combinación de tecnología avanzada y atención personalizada, da a los usuarios la capacidad de administrar sus finanzas de manera eficiente, independientemente del lugar donde se encuentren. Entre sus ventajas, se destacan seis:

  • Da acceso a un IBAN en euros y un CVU en pesos argentinos, otorgando agilidad en el cambio de moneda y libertad financiera en los usuarios.
  • Facilita las transacciones entre Europa a Argentina o viceversa, reduciendo los tiempos de espera y sus costos asociados.
  • Ofrece una tasa de cambio real y favorable, optimizando la rentabilidad de las transacciones de conversión de moneda.
  • Agiliza la vida financiera de los migrantes a través de pagos, depósitos, retiros y transferencias en moneda local, consolidando todo bajo una misma solución.
  • Permite la solicitud de una tarjeta internacional VISA para realizar pagos en cualquier lugar del mundo que acepten VISA o hacer extracciones de efectivo. De esta manera facilita el acceso a servicios y productos locales a la vez que promueve el consumo interno.
  • Facilita el envío de fondos a familiares en la moneda local de origen. Ayuda a mejorar su bienestar económico y fomenta la inclusión financiera en las comunidades latinoamericanas.

Desde el punto de vista financiero, la elección de Bnka para operar es apostar por una solución financiera inclusiva e integral que se mantiene a la vanguardia de la tecnología. En resumen, y así lo afirman desde la propia Plataforma, «al optar por Bnka, el usuario elige administrar y optimizar sus finanzas personales de forma global».

Bnka: plataforma financiera que nace como una idea disruptiva con el objeto de aportar una solución financiera a un sector de la población mundial desatendido. Focalizada en proporcionar ayuda para que los expatriados y sus familias puedan emigrar teniendo acceso a servicios financieros directos e inmediatos. Esta plataforma permite administrar y optimizar de manera efectiva sus finanzas de forma global.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Galerías del Tresillo contribuye a la investigación sobre cáncer de mama durante el embarazo y el posparto

0

/COMUNICAE/

CREDITO VHIO Merca2.es

Con su campaña DIAS ROSAS, la empresa creó una pasarela de donaciones que permitió sumar mil minutos más de investigación al Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO)

Galerías del Tresillo, líder en el sector del sofá y la decoración, refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama con una donación de mil minutos destinados al Grupo de Cáncer de Mama del Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO). Esta contribución es el resultado directo de la campaña DIAS ROSAS, una iniciativa diseñada para concienciar a la comunidad sobre la importancia de apoyar la investigación de esta enfermedad.

La campaña transformó las 21 tiendas de Galerías del Tresillo en espacios llenos de esperanza, con escaparates iluminados en rosa y carteles informativos, resaltando la necesidad de sumar horas de investigación para combatir el cáncer de mama.

Una parte esencial de esta campaña fue la oportunidad para los clientes de realizar donativos al momento de realizar una compra, tanto en las tiendas físicas como en la plataforma online de la empresa. Además del aporte de mil minutos realizado por Galerías del Tresillo, estos donativos se destinaron al Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), específicamente al Proyecto Mmaterna. 

Este proyecto, dirigido por la Dra. Ana Vivancos y la Dra. Cristina Saura, se centra en la investigación del cáncer de mama durante el embarazo y el postparto. Su objetivo es llevar a cabo un ensayo clínico que implicará a más de 5.000 mujeres para comprobar la idoneidad de la biopsia líquida en la leche materna como prueba diagnóstica para detectar el cáncer de mama asociado con el embarazo en etapas tempranas.

Valentina Pizzolón, directora de Marketing y Estrategia Digital de Galerías del Tresillo, comentó: «es satisfactorio seguir apoyando la investigación del cáncer de mama. A través de la campaña DIAS ROSAS se encontró una oportunidad clave para demostrar nuestro compromiso. Nuestras 20 tiendas físicas estuvieron iluminadas de rosa, y todo nuestro equipo llevó camisetas rosadas, recordando la importancia de la investigación a favor del cáncer de mama».

Por su parte, la doctora Saura destacó: «tenemos preguntas científicas que responder, y gracias a donaciones como la vuestra, podemos seguir trabajando en esas hipótesis para mejorar la vida de nuestras pacientes. La donación del año pasado nos permitió seguir adelante con el proyecto Mmaterna».

Para aquellos interesados en continuar sumando minutos a esta causa, el VHIO mantiene su pasarela de donación activa todo el año en el siguiente enlace: https://vhio.net/es/donate/grupo-de-cancer-de-mama/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Led One Connected de Erum Vial: La luz de emergencia conectada que será obligatoria

0

/COMUNICAE/

Led ONE 1 Merca2.es

Una de las características destacadas de la luz de emergencia LED ONE CONNECTED es su conectividad avanzada con la plataforma DGT 3.0

ERUM VIAL recuerda los beneficios de usar las luces de emergencia conectadas LEDONE, las innovadoras señales de emergencia que redefinen los estándares de seguridad vial y de sostenibilidad ambiental, al estar fabricadas con plástico reciclado. 

Las balizas V16, que ya están disponibles para su adquisición, no solo protegen a los conductores en situaciones de emergencia, sino que también cumplen con la normativa que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, convirtiéndola, al pasar a ser un elemento de uso obligatorio en España, en una inversión esencial para todos los conductores. 

La DGT recomienda el uso de la Luz de Emergencia Conectada 
Desde el 1 de julio de 2021, la Dirección General de Tráfico incorporó una nueva opción de señalización en caso de emergencia en las carreteras españolas: las luces de emergencia conectadas, también conocidas como balizas V16. Hoy en día, se trata de una alternativa recomendada por la DGT y supone para los conductores una herramienta más segura que los tradicionales triángulos de emergencia, evitando el riesgo de atropello. 

De momento, los conductores todavía pueden elegir entre usar los triángulos de emergencia en caso de accidente o decantarse por una luz de emergencia conectada, pero a partir del 1 de enero del 2026 y de acuerdo con la nueva normativa, no estará permitido el uso de triángulos de preseñalización de peligro y serán obligatorias las luces de emergencia conectadas. 

Estas señales son dispositivos luminosos de emergencia que hacen visible, hasta una distancia de 1000 metros, a un vehículo detenido en la carretera como consecuencia de una avería, accidente o incidencia. Nacen con el objetivo de mejorar la seguridad vial y salvar vidas, tras detectarse los alarmantes datos de atropellos en vías interurbanas por el uso de los triángulos. 

La Led One está homologada y es más respetuosa con el medio ambiente 
La línea de productos LED ONE CONNECTED de Erum Vial, además de cumplir con todos los requisitos de la normativa, garantiza la máxima seguridad y cumplimiento para los conductores y es más sostenible al estar fabricada con materiales reciclados, de hecho, el 80% del plástico empleado para su fabricación es reciclado.  

La Led One Connected está diseñada bajo parámetros de ecodiseño para favorecer su reciclabilidad, convirtiéndose en un compromiso sólido con la eco-innovación y la responsabilidad ambiental. 

De modo que con un diseño cuidadosamente elaborado y fabricadas íntegramente en España, esta luz ofrece a los conductores una solución integral que favorece su seguridad en la carretera y que contribuye activamente a la preservación del medio ambiente. 

Otra de las características destacadas de la luz de emergencia LED ONE CONNECTED es su conectividad avanzada. Integrada con la plataforma DGT 3.0, esta luz de emergencia permite una comunicación eficiente y totalmente anónima, con otros vehículos, mejorando así la capacidad de respuesta en situaciones críticas. 

La DGT anima a los conductores a no esperar hasta 2026 para cumplir con las normativas obligatorias, ya que la adquisición de estas luces de emergencia mejorará la seguridad en carretera.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Abogados Pérez Matey & Asociados: un enfoque integral en el mundo jurídico

0

/COMUNICAE/

perez matey Merca2.es

En el entorno jurídico de Majadahonda, un despacho de abogados destaca por su enfoque integral y su compromiso con la excelencia: Abogados Pérez Matey & Asociados

Situado estratégicamente en el corazón de Majadahonda, el despacho se erige como un referente indiscutible en la prestación de servicios legales que abarcan todas las áreas jurídicas y procesales.

La trayectoria de Abogados Pérez Matey & Asociados está marcada por un profundo compromiso con cada uno de sus clientes y la defensa de sus intereses. Desde su creación, el despacho se ha dedicado a proporcionar asesoría legal de alta calidad, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

Equipo de abogados altamente capacitados y especializados en diversas ramas del derecho, Abogados Pérez Matey & Asociados garantiza una representación integral y efectiva en una amplia gama de áreas legales.

Una de las principales fortalezas de Abogados Pérez Matey & Asociados radica en su capacidad para abordar con éxito cualquier desafío legal que se presente, con gran esfuerzo y dedicación, tratando cada asunto como algo propio.

Expertos en áreas tan diversas como el derecho civil, el derecho penal, el derecho laboral, el derecho mercantil, el derecho administrativo, etc.

Esta diversidad de especialidades permite a Abogados Pérez Matey & Asociados ofrecer soluciones jurídicas completas y personalizadas para cada situación, asegurando la máxima protección de los intereses de sus clientes como su servicio especializado en herencias.

La excelencia técnica es otro pilar fundamental en la filosofía de Abogados Pérez Matey & Asociados, posee un profundo conocimiento del marco legal español y una amplia experiencia en diferentes áreas de especialización.

Ya sea en la representación en procedimientos judiciales o la negociación de acuerdos extrajudiciales, el equipo legal de Abogados Pérez Matey & Asociados demuestra un dominio excepcional del derecho y un compromiso con la defensa de los intereses de sus clientes.

La atención personalizada es otro aspecto distintivo de la experiencia que ofrece Abogados Pérez Matey & Asociados a sus clientes. El despacho se compromete a establecer relaciones cercanas y de confianza con cada cliente, comprendiendo sus necesidades individuales y proporcionando orientación legal adaptada a su situación particular.

«Esta atención individualizada garantiza que cada cliente se sienta respaldado y representado de manera integral durante todo el proceso legal».

La reputación de Abogados Pérez Matey & Asociados como líder en el campo legal de Majadahonda es el resultado de su dedicación, compromiso y excelencia.

El despacho ha consolidado su posición como un referente de calidad y confianza, tanto para clientes individuales como para empresas. Su impecable historial de casos resueltos con éxito y su enfoque centrado en el cliente son testimonio de su compromiso inquebrantable con la excelencia legal.

El despacho se mantiene a la vanguardia de los avances tecnológicos y legales, utilizando herramientas y recursos innovadores para optimizar la prestación de servicios legales y mejorar la eficiencia en la gestión de casos.

Esta combinación de tradición y modernidad hace de Abogados Pérez Matey & Asociados un socio legal de confianza en un mundo en constante cambio.

Abogados Pérez Matey & Asociados, expertos en todas las facetas del derecho
En el ámbito del derecho civil
, Abogados Pérez Matey & Asociados se especializa en cuestiones personales, familiares y patrimoniales.

Desde la redacción de todo tipo de documentos jurídicos, hasta la intermediación en cualquier disputa legal y la interposición de cualquier procedimiento judicial, el despacho ofrece asesoramiento personalizado y soluciones efectivas para proteger los intereses de sus clientes en todos los aspectos de su vida civil.

Además de los servicios mencionados, el despacho también ofrece asesoramiento especializado en asuntos relacionados con herencias, tanto en la planificación sucesoria como en la gestión de sucesiones. Ya sea redactando testamentos, asesorando sobre la distribución de bienes o representando a los clientes en disputas hereditarias, su equipo legal se compromete a proporcionar asistencia integral para garantizar que los intereses de los clientes estén protegidos en todas las etapas del proceso sucesorio.

En cuanto al derecho penal, el despacho cuenta con una sólida experiencia en la defensa de clientes frente a cualquier tipo de procedimiento penal. Ya sea enfrentando acusaciones o defensas de delitos leves o graves, el equipo legal de Abogados Pérez Matey & Asociados está comprometido con la protección de los derechos de sus clientes, ofreciendo una representación firme y competente en todo momento.

En el ámbito del derecho mercantil y societario, Abogados Pérez Matey & Asociados se dedica a proteger los intereses de empresas y autónomos. Desde la constitución de sociedades hasta la resolución de conflictos comerciales y litigios societarios, el despacho ofrece asesoramiento jurídico especializado para garantizar el éxito y la estabilidad de sus clientes en el ámbito empresarial.

En el ámbito del derecho laboral, Abogados Pérez Matey & Asociados defiende los derechos tanto de trabajadores como de empresarios. Ya sea en casos de despidos improcedentes, reclamaciones salariales o conflictos colectivos, el despacho ofrece asesoramiento experto y representación legal para garantizar un trato justo y equitativo en el ámbito laboral.

Además, Abogados Pérez Matey & Asociados cuentan con experiencia en todo tipo de juzgados y tribunales, lo que les permite ofrecer una representación efectiva en cualquier instancia judicial.

Su compromiso con la excelencia, la ética profesional y la defensa de los intereses de sus clientes los convierte en un socio legal de confianza para individuos, familias, empresas y autónomos en Majadahonda y sus alrededores.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lucas Curotto de OT 2023 termina con su novia y todos sospechan de Naiara

Cuando una relación llega a su fin, siempre es por una tercera en discordia. Lo cierto es que Lucas Curotto terminó su relación con su novia Claudia López y todo apunta a una sola persona, Naiara. Los concursantes de OT 2023 tuvieron una gran química de entrada y desde entonces levantaron sospecha de romance entre ellos.

La ruptura de Lucas con Claudia ya se hizo oficial cuando ella borrara de su perfil de Instagram todas las fotos que tenía con él, a pesar de que ambos aún se siguen. Fuentes cercanas a la pareja ya lo dieron por confirmado el fin de su relación, pero dijeron que no tiene absolutamente nada que ver que sea por culpa de Naiara, aunque aún ninguno de los dos protagonistas saliera aclarar los motivos.

El fin del amor entre Lucas Curotto y su novia, Claudia López

El fin del amor entre Lucas Curotto y su novia, Claudia López
Lucas Curotto y su novia, Claudia López

El uruguayo estuvo en OT 2023 y fue un participante muy querido, pero no solo se destacó por como cantaba y su belleza, también por la química que tenía con su compañera, Naiara. Esto generó cierta sensación de «shippeo» entre los fanáticos de los dos participantes y hasta incluso se rumorea que fue ese el motivo de su separación con Claudia López. Lo cierto es que aún ninguno de los dos salió a dar la verdadera versión.

Sin embargo, quien sí habló de Lucas Curotto fue la propia Naiara. “Entre él y yo hay una química increíble, él aquí ha sido mi soporte, mi pilar fundamental, es mi mejor amigo y lo amo y lo adoro, y no hay nada más que no sea una hermandad, una amistad”, expresó la joven en «Vertele». En algunas ocasiones, Claudia López había dejado en claro que ella no tenía ni celos y tampoco sentía que podía llegar a existir algo entre Naiara y Lucas, aún dejó algunas dudas.

Lucas Curotto y Naiara, el shippeo que muchos esperaban

@mar.ot.version

lucas habla sobre “lunai” y cómo lo vivió claudia, su novia podeís ver la entrevista completa en el canal de YT La Aldea 👈🏼 #ot #ot2023 #ot24h #ot24horas #operaciontriunfo #directoot #operaciontriunfo #lucasot #lucasot2023 #lucascurotto #naiaraot #naiaraot2023

♬ sonido original – marcito
«Lunai» se volvió viral cuando Lucas Curotto y Naiara mostraran la increíble química que había entre ambos mientras ambos estaban en OT 2023. En diferentes oportunidades los fans de esta pareja han dejado algunos videos en las redes de las distintas oportunidades en las que ellos se mostraban juntos, abrazándose, con miradas cómplices y mucho toqueteo entre ellos. El uruguayo habló de eso y de como su novia o tomaba.

«Había un poco de shippeo, pero muy poco», arrojó Lucas Curotto, quien además agregó que «Corazón Hambriento», la canción y video que hicieron juntos, potencio cierto sentimiento entre ellos. Respecto a su novia, él habló de los comentarios que tanto el cómo ella leía en las redes, algunos con maldad. Sien embargó, él destacó que Claudia López siempre estuvo contenta y orgullosa de su evolución dentro del programa, dejando de lado el shipeo con Naiara.

La fruta rica en colágeno que rejuvenece tu piel

0

La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que proviene de varias especies de cactus de la familia Cactaceae, originaria de América Central y América del Sur. Se conocen dos variedades principales: la pitaya roja, con pulpa roja y una cáscara exterior escamosa, y la pitaya amarilla o blanca, con pulpa blanca y una cáscara exterior rosada o amarilla.

Aunque no es de las más conocidas, la fruta de dragón, con ese nombre increíble, tiene excelentes propiedades para la mejora y el cuidado de la piel. Es que este alimento exótico y color rojo, tiene un elemento que muchas personas buscan de forma artificial: colágeno. Esta proteína, que tienes de forma natural en tu cuerpo, es una parte importante de los tejidos conectivos, como la piel, los huesos, los músculos, los tendones y los cartílagos.

Vuelve a lucir como a los 20 años gracias a esta fruta

Vuelve a tener 20 años gracias a esta fruta

Todo lo que tienes que saber sobre la pitaya te lo cuento en este artículo, y prepárate para tener la piel más saludable. En cuanto a sus beneficios, la fruta de dragón es conocida por ser rica en antioxidantes, incluidas las vitaminas C y E, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, la pitaya contiene colágeno de origen vegetal, que es una proteína estructural importante para la elasticidad y firmeza de la piel. Consumir alimentos ricos en colágeno puede ayudarte a mantenerte joven y saludable.

El colágeno es una pieza fundamental en tu vida, no solo por el aspecto estético, sino también porque su producción repercute en tu organismo. Por eso, es relevante entender qué sucede con tu cuerpo a medida que pasa el tiempo. El colágeno se produce de forma natural, pero su producción disminuye con la edad, lo que puede llevar a la pérdida de elasticidad en la piel, la degeneración del cartílago y la debilidad de los huesos. Como resultado, el colágeno es en un ingrediente popular en suplementos dietéticos, cremas para la piel y otros productos de cuidado personal.

La mejor forma de comer pitaya

La mejor forma de comer pitaya

Como es una fruta un tanto extraña, te voy a dejar unas ideas infalibles para que consigas un plato exquisito, lleno de sabor y que impacte en tu piel. Primero puedes cortar la pitaya al medio y sacar con una cuchara la pulpa del interior, ya que todo es comestible menos la piel del exterior, que es un tanto amarga. Puedes cortarla en rodajas como una naranja, o en cubos.

Otra opción es incluirla a un batido de frutas. Siempre retirando la cáscara del exterior, puedes verter la pulpa interior en una licuadora y mezclarla con frutilla o naranja, y así tendrás como resultado un licuado dulce con un sabor único.

Rauw Alejandro vende su regalazo de bodas a Rosalía: Una mansión de lujo por 2 millones de euros

La separación de Rosalía y Rauw Alejandro dejó a los fanáticos de la pareja tristes y en shock. Los novios tenían una relación que era puro amor, pero no bastó para que vivieran felices por siempre. Pero todo llegó a su fin luego de que el cantante portorriqueño pusiera fin a algo que aún los mantenía unidos, la lujosa mansión que compró como regalo de bodas para ella.

Rauw Alejandro estuvo muy triste en el 2023 cuando tuvo que hacer oficial su separación de Rosalía. Durante semanas y meses estuvieron hablando de lo que había pasado entre ellos, hasta incluso la tercera en discordia que recorrió todo el mundo, y estuvo en boca de todos. Ahora el portorriqueño quiere terminar todo tipo de lazo que lo une a la española y rehacer su vida.

La lujosa mansión de Rosalía y Rauw Alejandro que está a la venta

La lujosa mansión de Rosalía y Rauw Alejandro que está a la venta

La exclusiva casa, o mejor dicho, mansión, la compro Rauw Alejandro en el 2022 y fue un regalo de boda que tuvo para Rosalía. La misma es imponente y una de las más bellas en el mercado. Cuenta con más 2.600 metros cuadrados habitables, diez habitaciones distribuidas a lo largo, ancho y alto de toda la casa y tiene más de 30 hectáreas de terreno. Dicha propiedad estuvo a cargo del arquitecto Ignasi Oms i Ponsa.

La propiedad se destaca por su fachada y por la inmejorable vista que tiene al macizo de Montserrat. Rauw Alejandro gastó 2 millones de euros para comprarla y su idea era construir un futuro con Rosalía, uno prometedor, que incluía formar una familia. No pudo ser y ahora tomó la decisión de venderla. ¿Quién será el afortunado de adquirirla?

El fin del amor entre Rosalía y Rauw Alejandro

Una de las principales versiones que estuvo en boca de todos era que Rauw Alejandro le habría sido infiel a Rosalía. Siendo ese uno de los principales conflictos por los cuales la pareja había dado por terminada la relación que tuvieron por más de 3 años, pero la propia cantante española tuvo que salir aclarar que eso no fue así y hasta incluso tuvo un gran gesto para el portorriqueño en medio de tanto dolor por romper relación.

Las redes sociales es el punto central para dar comunicados oficiales. Es palabra santa y se respeta, es por eso que desde sus historias de Instagram, Rosalía se pronunció y habló respecto a lo que estaba viviendo su expareja, Rauw Alejandro. Pedía respeto y privacidad tanto para ella como para el portorriqueño y hasta incluso decía que no hubo terceras en discordia. De esta manera, le pusieron fi a los rumores y a su relación, a pesar de que después se especuló una vuelta entre ellos.

Hong Kong: Llega el oro tokenizado y todos quieren saber cómo funciona

0

Todo puede ser tokenizado, incluso nuestra identidad por al fin y al cabo es valiosa. En los últimos años, con el fortalecimiento del mercado cripto, los activos tradicionales se han adaptado silenciosamente al mismo para no quedarse atrás. Tal es el caso del oro, uno de los minerales más codiciados y cotizados del mundo que ya puede ser tokenizado gracias a una interesante propuesta del HSBC presentada en Hong Kong.

El HSBC es una entidad financiera londinense, el cual lanzó al mercado oro tokenizado y que este a su vez cuente con el respaldo del banco. Se supone que por ahora su taget de clientes estará ubicado en Hong Kong, aunque no sería raro que el proyecto se expenda a otros territorios de Asia, cumpliendo primeramente con las legislaciones financieras de cada lugar.

Bienvenido el HSBC Golden Token: El oro tokenizado es una realidad

Bienvenido el HSBC Golden Token: El oro tokenizado es una realidad

El oro tokenizado es un proyecto dirigido a inversores minoristas, quienes podrán desde su teléfono adquirir el producto por medio de la aplicación Orión. Se supone que con este activo quedara democratizado el acceso a contratos de oro, gracias al aprovechamiento de la tecnología de registro distribuido, según informó el HSBC en su comunicado.

Dicha tecnología facilita la gestión de inversiones, y que tradicionalmente puede ser algo complejo de llevar a cabo. Por otra parte, una de las cosas que la entidad acoto sobre el oro tokenizado, es que no permitirá el comercio con terceros, pues los clientes solo pueden vender u obtener ganancias con los token vendiéndolos al mismo banco. En pocas palabras, el activo de recircula y siempre retorna a HSBC.

La importancia de las tecnologías distribuidas

La importancia de las tecnologías distribuidas

El HSBC en su comunicado expresó la importancia de las tecnologías distribuidas, acotando que con él podrán dominar uno del mercado de fijación de precios más grandes, es decir, el de Hong Kong, que junto a Londres y New York son tres fuerzas dominantes. La directora general y jefa de banca de riqueza y personal de HSBC Hong Kong, Maggie Ng, reconoció el atractivo de la combinación oro-blockchain, pues es sabido la demanda de activos digitales «y la familiaridad existente de los clientes con la inversión en oro».

Cabe destacar que el HSBC no es un novato en la tokenización de oro. Previo a esto había anunciado el lanzamiento de su propia plataforma de comercio de oro tokenizado en Londres para clientes institucionales, con el fin de acercar a los más de 500 mil millones de dólares que se mueven en el área metropolitana de Londres.

José María Almoguera y Paola Olmedo dejan a Carmen Borrego en shock con una exclusiva de infarto

Todo un país quedó en shock cuando salió a la luz que José María Almoguera y Paola Olmedo había dado por terminada su relación. A tan solo nueve meses del nacimiento de su primer hijo, la feliz pareja que está en boca de todos tras ponerle fin a su relación, pero lo cierto es que dicho conflicto entre ellos tiene nombre y apellido, Carmen Borrego.

La madre de José María Almoguera está en boca de todos, tras ser una de las principales culpables de que ellos dijeran basta y se separaran. Hasta incluso fue acusada de ser quien vendiera a información a la prensa de que Paola Olmedo y su hijo iban a ser padre. Esto dejó en shock a la directora y colaboradora de televisión.

El fin de amor entre José María Almoguera y Paola Olmedo

YouTube video
La revista «Semana» fue quien obtuvo en exclusiva la palabra de los protagonistas, José María Almoguera y Paola Olmedo, luego de que saliera a la luz su separación. «Queremos ser nosotros los que expliquen los motivos de la separación, no terceras personas que hablan en nombre de un supuesto entorno. Ya hemos visto que se iba a hablar de nosotros igualmente, así que por lo menos que se sepa la verdad y no empiecen con que hay terceras personas y otras tonterías», expresaron.

En la misma entrevista, José María Almoguera apunta directo contra su madre, Carmen Borrego, quien además es ser quien había vendido la información de que ellos iban a ser padres por primera vez. «Mi padre y mi mejor amiga se enteraron de que estaba embarazada porque Carmen lo contó. Si hubiera sabido que eso iba a salir, yo hubiera hablado con ellos antes», agregó José María, quien acto seguido expresó lo mal que se siente por el mal momento que está viviendo su exmujer Paola Olmedo y hasta expresó que es la mujer de su vida.

La reacción de Carmen Borrego tras la bomba de su hijo

La reacción de Carmen Borrego tras la bomba de su hijo
José María Almoguera del brazo con su madre, Carmen Borrego, el día de su boda on Paola Olmedo

«Ayer salió una exclusiva de tu hijo Jose y de su mujer o exmujer, no sé lo que es. Es una portada con cosas muy injustas, con mentiras, con manifestaciones dolorosas. Declaraciones sobre ti», comenzó a contarle Terelú Campos a Carmen Borrego sobre la escandalosa portada de la revista «Semana», donde José María Almoguera habla y culpa a su madre del tormento que está viviendo con Paola Olmedo.

Sin embargo, esto sorprendió a Carmen Borrego, quien hace pocos días dejó «Supervivientes» tras estar 22 días en el reality por prescripción médica. Ante estos fuertes titulares y acusaciones, la madre de José María Almoguera dijo: «Yo por él he hecho todo, todo. Mi conciencia la tengo absolutamente tranquila. Seguiré estando aquí si lo necesita, pero todo en la vida tiene un límite. Creo que el límite puede haber llegado hoy, no lo sé, me lo acabo de encontrar… No sé si dormirá tranquilo, yo desde luego sí, tranquilísima», cerró la directora de televisión sentenciando las duras palabras de su hijo.

El método exprés para desplomar tus triglicéridos en menos de 24 horas

0

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre y que desempeña un papel importante en el metabolismo energético del cuerpo humano. Son la forma más común de grasa en los alimentos y en el organismo. Cuando consumes alimentos que contienen grasas, tu cuerpo las descompone en ácidos grasos y glicerol, que son absorbidos por el torrente sanguíneo y luego almacenados por las células del cuerpo.

Esto quiere decir que no son específicamente nocivos para nuestra salud, pero sí que tienes que estar atento a que su valor se encuentre dentro de los parámetros recomendados. Si tienes los triglicéridos muy altos, es posible que debas someterte a alguna dieta temporal o limitar algunas comidas que contengan carbohidratos y bebidas con alcohol.

Puedes ganarle a los triglicéridos en un día

La Dra. Ana Belén Clavijo, en un video de menos de 2 minutos, dio a conocer un truco increíble para disminuir los triglicéridos en solo un día. Esta es una receta destinada al éxito porque no quiere demasiado esfuerzo de tu parte, ni tienes que someterte a una dieta insoportable imposible de cumplir. Lo primero que aclara la Dra. Clavijo es que «los triglicéridos son una fuente de energía de primera mano», es decir que son los que empieza consumiendo el cuerpo cuando, por ejemplo, haces deporte. Por eso, no es que sean malos.

Lo que tienes que hacer es bastante sencillo. Por un período de 24 horas, en desayuno, comida y cena, debes ingerir la mayor cantidad de verduras como te sea posible. Evita la zanahoria, betabel o remolacha y la jícama. Añade una fuente de proteína, que pueden ser huevos, pescado, pollo, la que más te guste. Por supuesto, están prohibidos todos los embutidos, ya que proporcionan grandes cantidades de grasas. El consumo de líquido es muy importante durante esta dieta exprés, pero no bebas jugos de frutas.

Lo que sí o sí debes eliminar de tu dieta

Lo que sí o sí debes eliminar de tu dieta

Por último pero no menos importante, es importantísimo que durante el día de dieta no consumas nada de carbohidratos. Este componente está presente en muchas de las comidas que ingieres en tu vida cotidiana como pasta, pan, galletas y cualquier alimento que contenga harina. Es realmente crucial que si quieres que tus niveles de triglicéridos disminuyan, ni te le acerques.

Por otro lado, debes restringir al máximo el consumo de alcohol, ya que estas bebidas generan una fijación de grasas, que es exactamente lo que queremos evitar. Recuerda que con este truco tu cuerpo ya estará listo para empezar un tratamiento farmacológico adecuado que te permita controlar tus triglicéridos.

Edurne rompe el silencio sobre su intimidad con David de Gea

0

La cantante española Edurne visitó «La Resistencia» programa en el que se hace presente con frecuencia. Lo cierto es que la artista tuvo que responder las dos clásicas preguntas del programa, la cuenta bancaria o sexo. Edurne no pudo evitar la tan temida pregunta de hablar de su intimidad con David de Gea y fue entonces cuando tuvo que soltarse.

Hablar de la intimidad que uno tiene con su pareja, para algunos es fácil, para otros es quizás un poco más complicado, por vergüenza o pudor. Lo cierto es que Edurne quiso dejar de lado algo de eso y se animó hablar de la vida sexual que tiene con su esposo, a pesar de tener una niña de por medio, dejando a los espectadores boquiabiertos.

Edurne y la intimidad con David de Gea

El momento tan esperado por David Broncano, presentador de «La Resistencia», llegó cuando tuvo que preguntarle a su invitada, Edurne, sobre su cuenta bancaria o su intimidad con David de Gea. «¿Son las dos, no hay que elegir una?», preguntó la cantante española intentando zafar de responder sobre sexo. Fue entonces cuando el presentador le dio la opción de elegir entre una y otra, ella lo hizo, pero el cambio el juego.

Fue el momento justo en el que Broncano trato de ser lo más sutil para averiguar con cuanta frecuencia tiene relaciones sexuales Edurne y David de Gea. «David está en Mánchester, está entrenando y sigue allí. Hemos ido de vacaciones, pero está nuestra hija que es un terremoto». No conforme con su respuesta, el presentador decidió tirar algunos números y que ella dijera si era el aproximado: «Entre 10 y 15 en total». Ella con la cabeza asintió y se llevó un gran aplauso.

La historia de amor de Edurne y David de Gea

Edurne David de Gea jpg 1 edited Merca2.es
Edurne y David de Gea

Es quizás una de las historias de amor más lindo que existió en los últimos tiempos. La cantante española Edurne y el jugador de fútbol David de Gea, se conocieron mientras grababan un villancico solidario para Fundación Aladina, se vieron, cupido, los flechó y desde el 2011 que se volvieron inseparables. Él hacía su fichaje en el Manchester United, por lo que decidieron apostar a una relación a distancia.

Si bien muchos no le daban mucha fe de que iban a llegar lejos, Edurne y David de Gea rompieron con todo tipo de especulaciones y hasta incluso son el ejemplo de que el amor todo lo puede. Sin ir más lejos, hace tres años que son padres de su primera hija, Yanay, quien los tiene completamente enamorados. La cantante en el 2018 se mudó a Inglaterra, junto a futbolista, y el 2021 tuvieron a su primera y hasta el momento única hija, Yanay. Meses más tarde Edurne se animó y dijo «Sí, quiero» y se casaron. Viven felices por siempre, como si fuera un cuento de Disney.

Soluciones tecnológicas y digitales para eventos

0

A la hora de celebrar un evento corporativo, es muy importante apostar por una empresa especializada, pues de esta forma se tendrá acceso a las últimas soluciones tecnológicas del sector, lo que implica ofrecer una mejor experiencia a los asistentes.

Acudir a profesionales del sector con muchos años de experiencia ofreciendo servicios tecnológicos como Exyt Control, es la mejor forma de organizar este tipo de actos empresariales con las máximas garantías de éxito. En su web https://exyt.es/ podrás encontrar información valiosa sobre el negocio y los servicios que proporciona.

A continuación, hablaremos sobre los diferentes servicios tecnológicos que se pueden contratar a la hora de celebrar eventos

Control de accesos y validación de entradas

Gestionar de forma ágil y eficiente la validación de tickets o entradas es fundamental para tener un control total sobre los asistentes, facilitando también el proceso de acceso y participación en el mismo.

Dependiendo del tamaño del evento, en el acceso al mismo se pueden dar situaciones complejas debido a una gran afluencia en momentos puntuales o una mala gestión del sistema de control. Además, este tipo de sistemas facilita el control del aforo, evitando que se supere la capacidad máxima de asistentes (gracias al conteo de personas), lo que ayuda a incrementar el nivel de seguridad.

Sistema de acreditación y registro de asistentes

Un buen software es mucho más sencillo para garantizar las acreditaciones para eventos, es decir, controlar todas las fases, desde la inscripción hasta la propia asistencia al mismo. Este tipo de software es muy importante para asegurar que los asistentes disfruten de una gran experiencia que quede marcada en su memoria. 

Servicio de mailing para eventos

El correo electrónico es una herramienta de comunicación muy interesante siempre que se celebra un evento corporativo o empresarial. Enviar las invitaciones directamente al buzón de entrada de los asistentes es una opción ágil, eficiente y profesional de gestionar este proceso.

Con un buen mailing, proporcionado por servicios especializados en eventos, se podrá enviar de forma rápida y sencilla multitud de invitaciones con código QR para facilitar el acceso al evento.

Cashless y sistema de pago NFC

Para aquellos eventos que requieran del cobro de una cantidad, proporcionar un sistema moderno y ágil es fundamental para garantizar mayores ingresos, mejorar la experiencia de los asistentes y facilitar los accesos.

Con servicios tecnológicos especializados se podrá evitar el uso de dinero en efectivo, proporcionando sistemas electrónicos y digitales de pago con tecnologías inalámbricas como NFC.

Diseño de software para eventos

Muchos eventos requieren de soluciones especializadas que se adapten a sus necesidades concretas o especiales. En estos casos, la mejor solución es acudir a profesionales capaces de crear un software a medida que cumpla con todos los requisitos específicos.

Las soluciones tecnológicas y digitales se han convertido en herramientas cruciales para poder celebrar eventos de manera profesional, rentable y eficiente hoy en día. Exyt Control es un ejemplo de empresa especializada en servicios tecnológicos para eventos que ofrece una amplia gama de opciones para potenciar y mejorar la celebración de todo tipo de actos.

El mercado laboral estadounidense se acelera en marzo tras crear 303.000 empleos y reducirse el paro al 3,8%

0

La economía estadounidense generó 303.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de marzo, una cifra superior a los 270.000 creados en febrero, mientras que la tasa de paro bajó una décima, hasta el 3,8%, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

El mercado laboral estadounidense se ha acelerado y encadena ya 39 meses consecutivos creando empleo. De este modo, marzo de 2024 se ha encontrado por encima de la media de los últimos doce meses de 231.000 nuevos puestos.

La contratación se amplió, principalmente, en los sectores sanitario, gubernamental, de la construcción, de ocio y turismo, y del comercio minorista, mientras que apenas mostró variación en la minería, industria, extracción de gas y petróleo o el comercio mayorista, entre otros.

Empleo EEUU Merca2.es

Además, Trabajo ha revisado al alza la lectura de enero en 27.000 empleos, desde los 229.000 a los 256.000, pero corrigió la de febrero a la baja en 5.000, desde los 275.000 hasta los 270.000. Con estas revisiones, afloraron 22.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, el dato se situó en marzo en el 3,8%, una décima menos que el mes anterior y tres décimas más que en marzo de 2023. Así, la tasa de paro de Estados Unidos lleva oscilando entre el 3,7% y el 3,9% desde agosto de 2023.

El número de desempleados alcanzó en el tercer mes del año los 6,429 millones, frente a los 6,458 millones de febrero, incluyendo 1,246 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 19,4% del total de desocupados.

De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 68.000, hasta los 4,308 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,7%, dos décima más.

EMPLEOS VACANTES

Este martes, el mismo departamento informó de que el número de puestos de trabajo sin cubrir en EE.UU. bajó en febrero hasta los 8,756 millones. La cifra de empleos libres en el segundo mes del año representó contabilizar 8.000 vacantes menos comparado con el mes anterior y una reducción de 1,093 millones de puestos en términos interanuales.

Las vacantes en el sector privado bajaron en febrero hasta los 7,855 millones desde los 7,903 millones de enero, mientras que en el sector público se registraron 901.000 puestos libres, 55.000 más que en el mes previo.

Durante el mes, disminuyeron las ofertas de empleo en el sector de la información (-85.000) y la Administración federal (-21.000). Por el contrario, las vacantes aumentaron en las finanzas y seguros (126.000), los gobiernos estatales y locales, menos en la educación (91.000), y en las artes y el mundo del entretenimiento (-21.000).

En febrero también se observó un aumento de las contrataciones que ascendió a 5,818 millones, frente a los 5,698 millones de enero, pero por debajo de los 6,058 millones de febrero de 2023.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Por otra parte, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 221.000 solicitudes, lo que supone un aumento de 9.000 personas respecto de los datos anteriores.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 23 de marzo un total de 1,791 millones, equivalente a un descenso en el número de beneficiarios de 19.000 personas, frente a los 1,810 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,704 millones.

Los principales incrementos se dieron en los Estados de Texas (2.274), Missouri (1.312), Oregón (940), Illinois (788) y Ohio (785), mientras que las caídas más pronunciadas se anotaron en Míchigan (-1.322), California (-538), Mississippi (-443), Connecticut (-440) y Iowa (-423).

¿Cuáles son las funciones de un director de ventas o director comercial?

0

El gerente o director de ventas realiza funciones esenciales para la empresa, pues están directamente relacionadas con los clientes y con los ingresos. Este puesto crucial en todo negocio necesita de herramientas y software adecuado que facilite muchas de sus tareas del día a día, automatizando procesos para que disponga de tiempo que pueda enfocarse en los objetivos definidos.

Para un director de ventas, es esencial disponer de un sistema de CRM (gestión de relaciones con clientes) que ofrezca un manejo integral de aspectos clave como el equipo comercial, los clientes, los informes… Seleccionar entre los mejores CRM de ventas el apropiado para cada empresa o proyecto, es la mejor forma de sacar el máximo partido de estas herramientas.

Las cinco funciones clave de un director comercial

Un responsable del área comercial o del departamento de ventas de una empresa realiza un gran número de tareas. Sin embargo, dentro de sus labores se pueden destacar una serie de funciones claves que siempre recaen sobre sus hombres, como, por ejemplo:

1. Definición de los objetivos de ventas a lograr

Establecer los principales objetivos de forma clara y entendible para que puedan ser seguidos por el equipo de ventas. El director comercial debe asegurarse de que estos objetivos estén alineados con las metas generales de la empresa y debe implementar sistemas de seguimiento y evaluación del desempeño para identificar áreas de mejora y crecimiento.

También debe fijar qué objetivos secundarios se persiguen, como pueden ser mejorar la relación con los clientes para elevar el nivel de fidelización o enfocar las ventas en un producto determinado para realizar una liquidación del mismo, entre otros.

2. Planificación de la estrategia de ventas

Diseñar, desarrollar y ejecutar estrategias de ventas ágiles y eficientes es una de las principales tareas de estos profesionales. Son los encargados de identificar tendencias y oportunidades de mercado y establecer planes de acción detallados para sacar el máximo partido de ellas

La capacidad para visualizar el futuro del mercado y adaptar la estrategia de ventas es esencial para mantener a la empresa competitiva, por lo que el director de ventas debe apoyarse en herramientas (como los CRM) y tecnologías (como la IA y el big data) para realizar predicciones futuras precisas.

3. Gestión del equipo de ventas

Liderar y motivar al equipo de ventas es otra función básica que todo buen director de ventas debe asumir. Es el máximo responsable de reclutar, dirigir y desarrollar a los miembros del equipo para asegurar que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en su rol de venta e interacción directa con clientes y clientes potenciales. 

Además, entre sus tareas más importantes está la de fomentar un ambiente de trabajo positivo que incentive el rendimiento y el logro de objetivos.

4. Formación de comerciales

Una función muy relevante del director comercial que es necesario mencionar es la capacitación continua del equipo comercial, es decir, diseñar y ejecutar programas de formación que no solo mejoren las habilidades de venta y conocimiento de producto, sino que también fomenten el desarrollo profesional y personal de cada miembro del equipo.

Si un gerente de ventas consigue que su equipo esté bien formado y actualizado a las últimas tendencias y metodologías del sector, logrará mejores resultados y tendrá más fácil alcanzar los objetivos de ventas, captación de clientes y fidelización.

5. Control y seguimiento de las estrategias de ventas

En el entorno empresarial actual, donde los datos son uno de los activos más importantes para cualquier negocio, el director comercial debe ser capaz de analizar conjuntos de datos complejos para así poder tomar mejores decisiones estratégicas (repaso de datos históricos, evaluar el rendimiento de ventas, identificar tendencias en el mercado, ajustar las estrategias y acciones, etc.).

Un CRM se presenta como la herramienta ideal para realizar un buen seguimiento y control de las estrategias de ventas, centralizando toda la información de los clientes en una única base de datos, por lo que es más sencillo su acceso, filtrado, análisis y distribución.

6. Otras funciones del director de ventas

Tras nombrar las cinco funciones clave de un buen director comercial, podemos indicar otras tareas que también realiza en su día a día:

  • Fijar el presupuesto del departamento junto a la dirección o gerencia de la empresa.
  • Proporcionar soporte y orientación a los equipos de ventas, incluso en aspectos técnicos puntuales.
  • Encargarse de las grandes cuentas y de la relación directa con los clientes más importantes.
  • Delegar funciones sobre personal cualificado y con experiencia.
  • Proporcionar los recursos necesarios a los equipos de venta.
  • Proyectar una buena imagen de la empresa y del departamento comercial.
  • Organizar reuniones periódicas con los equipos de ventas, otros departamentos (marketing, por ejemplo) y con clientes y clientes potenciales.

Hemos visto cuáles son las funciones más importantes que realiza un director de ventas en su día a día. Estos profesionales juegan un papel fundamental para el éxito del negocio, por lo que es muy importante que dispongan de las mejores herramientas para realizar sus funciones (como un CRM moderno y que trabaje en la nube).

El auge de los seguros por días para furgonetas. Adiós a los compromisos anuales

0

Durante los últimos años, ha crecido la tendencia de compartir o alquilar coches en España: por ejemplo, en Extremadura, el 30 % de los usuarios prefiere esta modalidad. Y esto incluye a profesionales y empresas que han reconocido las ventajas tanto de alquilar como de contratar seguro por dias furgoneta para sus necesidades de movilidad.

Compartir o alquilar coches: una tendencia en aumento

La movilidad compartida ha experimentado un crecimiento notable durante los últimos años en España. La idea de aprovechar los vehículos durante su tiempo de inactividad ha ganado popularidad entre los ciudadanos, impulsada por plataformas de economía colaborativa que facilitan el intercambio de coches, motos y especialmente furgonetas para empresas.

Los jóvenes han sido los primeros en adoptar estas nuevas tendencias, motivados por su accesibilidad económica, su baja repercusión ambiental y la creciente oferta de seguros por días, que permiten cubrir riesgos y circular con confianza. Además, el compartir vehículos permite a los conductores repartir los gastos, lo que resulta especialmente atractivo en un contexto económico cada vez más desafiante.

Uno de los factores clave que impulsan esta tendencia es la flexibilidad que ofrece. Los usuarios valoran poder pagar únicamente por el tiempo de uso del vehículo, sin compromisos a largo plazo ni grandes desembolsos iniciales. Sin embargo, datos recientes indican que por el momento solo una porción minoritaria de los conductores particulares ha adoptado esta modalidad de servicios compartidos o alquiler de coches o furgonetas.

La creciente demanda de seguros flexibles

La evolución hacia una movilidad más flexible ha generado una creciente demanda de productos de seguro adaptativos, especialmente en el caso de las furgonetas. En respuesta a esta necesidad, han surgido innovadores productos de seguros por días para cubrir esta demanda. Entre ellos, destaca la correduría de seguros iBrok, uno de los actores mejor valorados del sector.

Los seguros por días son pólizas temporales que ofrecen cobertura para vehículos durante períodos cortos y específicos. Estos pueden variar desde un solo día hasta un máximo de 28 días, con pólizas que proporcionan coberturas similares a las de los seguros convencionales, pero se adaptan a las necesidades puntuales del asegurado.

Si bien la flexibilidad es la principal ventaja de esta innovadora forma de seguros, a la par de la flexibilidad ostensible de las nuevas opciones de movilidad, no es la única: los seguros por días ofrecen un gran ahorro económico, además de la posibilidad de contar con coberturas específicas para situaciones particulares, como viajes al extranjero o uso ocasional del vehículo.

Estas ventajas son igualmente aplicables a los seguros de furgonetas. Un seguro por días para furgonetas permite contratar una cobertura temporalsin la necesidad de asumir compromisos a largo plazo. Esto resulta especialmente útil en situaciones en las que se requiere movilizar la furgoneta de forma puntual y no se dispone de un seguro anual vigente.

La eliminación de los compromisos de seguro a largo plazo permite a los usuarios pagar únicamente por la cobertura que necesitanoptimizando así los costos y recursos. Además, estos seguros ofrecen una mayor accesibilidad y conveniencia para aquellos usuarios que prefieren alquilar o compartir vehículos, lo que tiene un impacto positivo tanto en su economía como en su comodidad.

El auge de los servicios de movilidad flexible viene acompañado de una creciente demanda de seguros por día para todo tipo de vehículos, entre los que destacan aquellos dirigidos a vehículos como furgonetas para emprendimientos, pymes y empresas.

La bebida saludable que arrasa en España: Kombucha, el nuevo elixir de la juventud

0

La Kombucha llega para quedarse, y es que está haciendo desastres fabulosos en España. Parece que la gente está enloquecida por esta bebida que desde hace un tiempo ha ido ganando popularidad. Aunque su origen proviene de Asia, puntualmente de China, sus propiedades saludables junto con su delicioso sabor hicieron que se expandiera por todo el mundo.

Este manjar bebible se elabora a partir de un té endulzado que se fermenta con colonia de bacterias y levaduras conocidas como SCOBY. Los ingredientes básicos son agua, té (generalmente té negro o té verde) y azúcar, aunque pueden añadirse otros como frutas, hierbas o especias para crear diferentes sabores.

Kombucha o el camino hacia la vida eterna

Kombucha o el camino hacia la vida eterna

Según un informe reciente de la firma Nielsen, la popularidad de la kombucha en España ha aumentado drásticamente, con un impresionante incremento del 580% en sus ventas entre los años 2020 y 2022. Como todo sigue de maravillas, se estima que para el final del 2024 los números sigan subiendo por lo menos un 35% más.

Para los despistados que todavía no la probaron, vale recordar que esta bebida milenaria es saludable y natural. Podría ser simplemente un té con rico sabor, pero la clave está en el organismo fermentador (SCOBY), que metaboliza el azúcar añadido al té y genera un elixir reconstituyente con probióticos, ácidos orgánicos y nutrientes. Esta bebida ideal tiene propiedades antioxidantes y actúa como un detoxificante, es decir, ayuda a la digestión y diversificar la flora intestinal. La Kombucha tiene, además, un porcentaje mínimo de entre 0,5% a 1% de alcohol que, por supuesto, no la convierte en una bebida alcohólica.

Barcelona es el líder en Kombuchas

Barcelona es el líder en Kombuchas

LOV Ferment, la empresa fundada por el canadiense Nicolás Lavalliere en Barcelona, va más allá de la Kombucha. LOV Factory, ubicada en el barrio de Poblenou, la compañía fusiona un espacio de producción con un laboratorio gastronómico y una escuela de fermentación. En este lugar es donde nacen las bebidas que comercializa, junto con otros productos. Sí, leíste bien, tiene una escuela de fermentación en la que puedes ir a aprender cómo ocurre este proceso.

El lanzamiento más reciente fue un kit para preparar cócteles que combina brandies de la reconocida marca Carlos I, del grupo Osborne, con tres variedades de Kombucha de la casa: moringa y jengibre, arándanos y lavanda, y mandarina con cúrcuma y pimienta. ¿La mezcla de mandarina y cúrcuma? Sin duda, una combinación sorprendente.

Cepsa cierra la mayor emisión de bonos de su historia: 750 millones de euros

Cepsa ha cerrado con éxito una nueva emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros, en la mayor operación de este tipo en la historia de la compañía, que ha regresado así a los mercados de capitales después de cuatro años.

En un comunicado, la energética destacó que el importe fue superior al de emisiones previas por la amplia sobredemanda, lo que «pone de relieve el fuerte atractivo desde el punto de vista inversor de la compañía».

LAS CALIFICACIONES A CEPSA

En concreto, el grupo dirigido por Maarten Wetselaar ha cerrado la operación con un cupón anual de 4,125% y con un vencimiento en abril de 2031. Además, la emisión introduce una innovación, al combinarla con una recompra parcial de su bono con vencimiento a febrero de 2025.

Esta operación se cierra días después de que Cepsa recibiera el espaldarazo de las agencias de calificación S&P y Fitch a sus perspectivas de negocio y perfil crediticio.

Esta operación se cierra días después de que Cepsa recibiera el espaldarazo de las agencias de calificación S&P y Fitch a sus perspectivas de negocio y perfil crediticio

La empresa, cuyo capital está controlado por el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala Investment y por Carlyle Group, ha contado con el asesoramiento de HSBC, Santander y SMBC como coordinadores globales de la operación y de BBVA, BofA Securities y HSBC para la oferta de recompra parcial de su bono con vencimiento en febrero de 2025.

Desde julio de 2020 la compañía no había acudido a los mercados de capitales, cuando colocó 500 millones en deuda sénior a un plazo de cinco años y medio, en la que era su tercera emisión en poco más de un año.

Cepsa señaló que la emisión, que será admitida a cotización oficial y a negociación en el mercado regulado de la Bolsa irlandesa, le permitirá «reforzar su posición de liquidez y diversificar sus fuentes de financiación, al tiempo que incrementa el vencimiento medio de su deuda».

REFUERZA SU ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RESPALDA SU PLAN INVERSOR

La energética se convierte con esta operación en la primera compañía española del sector en acceder al mercado de bonos en 2024, y la segunda en Europa. Asimismo, refuerza su estructura de capital y respalda el plan de inversiones de su estrategia de transformación ‘Positive Motion’, con la que pretende convertirse en un referente europeo en la producción de hidrógeno verde, biocombustibles 2G y en el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.

La directora financiera y directora de Estrategia y Sostenibilidad de Cepsa, Carmen de Pablo, destacó que el éxito de esta emisión de bonos «refleja el apoyo de la comunidad inversora a la estrategia de transformación de la compañía, con la que aspira a ser un referente de la transición energética, y su confianza en sus perspectivas de negocio para los próximos años».

Igualmente, valoró que la operación permite al grupo diversificar sus fuentes de financiación para reforzar su posición de liquidez, lo que permite a la compañía «asumir con holgura sus compromisos de deuda y planes de inversión.

Las declaraciones de la Renta a devolver aumentan sobre 2023

0

La Agencia Tributaria ha devuelto un total de 79 millones de euros a unos 150.000 contribuyentes el primer día en el que se han iniciado las devoluciones de la Campaña de la Renta 2023, según han informado fuentes del organismo.

Del total de 2.034.000 declaraciones presentadas a cierre de ayer, unas 1.799.000 eran a devolver, un 2,2% más que hace un año. De ellas, se han pagado a un total de 150.000 contribuyentes, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al dato del primer día de devoluciones del año pasado, por un importe de 79 millones, un 6,6% más.

Independientemente de lo ya pagado, la Agencia Tributaria ya ha acordado la devolución a un total de 497.000, lo que supone un incremento del 16% frente a la campaña anterior, por un importe de 275 millones, un 14% más.

DECLARACIONES DE LA RENTA PRESENTADAS

De su lado, el número de declaraciones presentadas desde el pasado miércoles hasta las 13.00 horas de este viernes alcanzan las 2.165.000, lo que supone un crecimiento del 1,9% respecto al año pasado. De ellas, unas 268.000 se presentaron a través de la aplicación de la Agencia Tributaria, un 19% más.

EL número de declaraciones presentadas desde el pasado miércoles hasta las 13.00 horas de este viernes alcanzan las 2.165.000

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en esta Campaña de Renta, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

CALENDARIO

El miércoles comenzaron las declaraciones por Internet, pero desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono –la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio–.

La Administración tributaria volverá a poner en marcha el plan ‘Le Llamamos’, que arrancará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de más de 1.070.000 declaraciones con este sistema de asistencia telefónica personalizada.

Además, el plan especial para mayores de 65 años en pequeños municipios arrancará con las mismas fechas del plan ‘Le Llamamos’. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de CCAA y ayuntamientos.

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas –con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio–.

El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

IAG registra la empresa de handling y nombra CEO al director de Operaciones Tierra de Vueling

0

IAG ha inscrito en el Registro Mercantil de Madrid su nueva empresa South Europe Ground Services (Soegs), que prestará servicios de handling, y ha nombrado al actual director de Operaciones Tierra de Vueling, Miguel Ángel Gimeno, como su consejero delegado.

LOS SERVICIOS PARA IBERIA Y VUELING

La compañía prestará los servicios de asistencia en rampa para Iberia, Iberia Express, Vueling y Level en todos los aeropuertos nacionales y el handling de pasaje también para British Airways, Air Nostrum y Aer Lingus.

Además, podrá atender a terceras compañías en los aeropuertos en los que Iberia Airport Services ha obtenido licencia en la última licitación de Aena.

La compañía prestará los servicios de asistencia en rampa para Iberia, Iberia Express, Vueling y Level en todos los aeropuertos nacionales

Esta compañía, con capital 100% de IAG y mayoría de Iberia, nació tras el acuerdo alcanzado entre Iberia y los sindicatos el pasado 2 de febrero con el objetivo de garantizar «un futuro sostenible y competitivo» para el negocio de handling, después de que la compañía perdiera la licencia de ocho grandes aeropuertos en el último concurso de Aena.

LA AUTONOMÍA DE LA NUEVA COMPAÑÍA

Esta nueva empresa tendrá autonomía operativa e integrará a todos los empleados de la actual Dirección de Aeropuertos de Iberia, que mantendrán las condiciones del convenio de Iberia, conservando todos sus derechos.

Esta nueva empresa tendrá autonomía operativa e integrará a todos los empleados de la actual Dirección de Aeropuertos de Iberia

Su consejero delegado, Miguel Ángel Gimeno, es ingeniero industrial por la Universidad de Zaragoza y MBA por IESE Business School. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera, durante los últimos 17 años, en Vueling, donde además de ser director de Operaciones Tierra, ha ocupado las posiciones de director del OCC y también de director de Tripulaciones y Servicio a bordo.

Su consejero delegado, Miguel Ángel Gimeno, es ingeniero industrial por la Universidad de Zaragoza y MBA por IESE Business School

En declaraciones recogidas en un comunicado, Gimeno ha señalado que asumir el liderazgo de esta nueva empresa «supone todo un reto», pero se ha mostrado convencido de que escribirán «una página de éxito en el negocio del handling en España».

NUEVA EMPRESA TRAS UN CONFLICTO SINDICAL

Iberia y los sindicatos acordaron la creación de esta nueva empresa el 2 de febrero, último día del plazo –ya prorrogado– que Aena dio a la compañía para decidir a qué modelo de handling se iba a acoger.

Iberia y los sindicatos acordaron la creación de esta nueva empresa el 2 de febrero

La aerolínea ya había planteado este recurso a los sindicatos en anteriores ocasiones, aunque sin llegar a acuerdo. En lo firmado a principios de diciembre, la compañía aceptó la petición de los sindicatos para renovar la plantilla mediante salidas voluntarias incentivadas y la firma de un plan de estabilidad de empleo.

LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES

En cuanto a derechos laborales, este acuerdo permitirá que las personas trabajadoras procedentes de Iberia, una vez acabe la vigencia del actual convenio, mantengan ‘ad personam’ la evolución de la antigüedad, la progresión y la promoción en la nueva compañía tal y como se hubiese producido de seguir trabajando en Iberia.

Este acuerdo permitirá que las personas trabajadoras procedentes de Iberia, una vez acabe la vigencia del actual convenio, mantengan ‘ad personam’ la evolución de la antigüedad, la progresión y la promoción en la nueva compañía tal y como se hubiese producido de seguir trabajando en Iberia

Además, la empresa anunció una partida económica con el que negociar un ERE voluntario que afectará a 1.727 personas de más de 56 años, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

Rosalía y Kylie Jenner desatan la locura: fans en modo detective por un supuesto romance

Nuevamente, Rosalía, vuelve a ser tema y no justamente por si sacó una nueva canción o un nuevo disco, esta vez por tener un romance secreto con Kylie Jenner, la modelo y empresaria estadounidense. Lo cierto es que no es la primera vez que hay rumores de romance con una mujer, días atrás salió Hunter Schufer, la actriz estadounidense de la serie «Euphoria» de HBO y contó que tuvieron algo más que una amistad y que son familia.

Ahora, los fanáticos quieren saber más y recurrieron al material de archivo, donde encontraron una foto con la mismísima Kylie y fue motivo de investigación y se preguntaron si entre ellas también hubo algo más que solo una amistad. Lo cierto es que esto generó un revuelo en el mundo y en distintos usuarios de «X», que fue donde ha surgido la teoría de que también hubo romance.

La foto de Rosalía y Kylie Jenner que despertó rumores de romance

Si luego de que Hunter Schufer confirmara que tuvo un romance de cinco meses con Rosalía a la Revista GQ dejara a todos sorprendidos, ahora lo que más nos deja a todos sin palabras es la posibilidad de que la cantante española esté involucrada con Kylie Jenner. Todo comenzó después de dicha confesión, cuando los fanáticos recordaron una foto que la propia Rosalía compartió.

En el 2020 y en su cuenta de «X», la cantante española subió una foto junto a Kylie Jenner donde se las ve a las dos sentadas en un sillón muy pegaditas. Esto puede ser una foto común y corriente, pero lo que llamó la atención es lo que escribió la cantante:  «I said yesssss» junto al emoji de un anillo de diamante. Esto fue crucial para que los rumores de amor crecieran. Aún ni Rosalía ni Kylie Jenner salieron a confirmarlo.

El rápido romance de Rosalía y Hunter Schufer

El rápido romance de Rosalía y Hunter Schufer
Rosaía y Hunter Schufer

Todo se remonta al año 2019 a comienzo, cuando Rosalía y Hunter Schufer se cruzan y se conocen en la Semana de la Moda en Londres. Desde entonces, nació una amistad entre ellas de las que todos conocían, pero quedaban dudas entre ellas, ya que se rumoreaba que algo más había. No es para menos, cuando la cantante española estuvo en los Billboard Women in Music 2019 y subió al escenario por su premio, ella dijo: “Gracias a mi amiga Hunter por acompañarme esta noche. Te amo mucho”.

En la Revista GQ, Hunter Schufer habló de su vida amorosa y fue entonces cuando recordaron que ella estuvo involucrada o se rumoreaba que estaba con la española. Ella al principio no quiso confirmarlo, pero terminó dando el sí. “Tengo amistades muy bonitas con gente con la que tuve una relación sentimental. Rosalía es de la familia, pase lo que pase», confesó la actriz norteamericana, dejando a todos sorprendido.

Medicamento para diabetes podría ser la clave contra el Parkinson

0

Una nueva esperanza aparece en el horizonte para los pacientes con Parkinson, gracias a un sorprendente descubrimiento que relaciona un medicamento utilizado para tratar la diabetes con posibles beneficios para esta enfermedad neurodegenerativa. La lixisenatida, un fármaco empleado para controlar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2, está siendo investigada por su potencial para ralentizar los síntomas e, idealmente, disminuir la progresión del Parkinson.

Esta enfermedad crónica que ataca principalmente el sistema nervioso, es una patología que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida progresiva de las células nerviosas en una región del cerebro llamada sustancia negra. Estas células son responsables de producir dopamina, un neurotransmisor que juega un papel crucial en el control del movimiento y la coordinación muscular. En este artículo, encontrarás todos los detalles del descubrimiento y un estudio que profundiza en el tema.

Los pacientes con Parkinson están de fiesta

Los pacientes con Parkinson están de fiesta

Si bien la investigación del fármaco se encuentra en un estado preliminar y todavía quedan muchas pruebas por hacer, es una excelente noticia que el Parkinson pueda tratarse con lixisenatida, ya que es un elemento que no es nuevo. Eso quiere decir que su seguridad y tolerabilidad en humanos ya fue ampliamente evaluados en personas con diabetes.

Para empezar, hay que entender qué efectos trae en los pacientes con diabetes. Este fármaco es un agonista del receptor de péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), es decir, ayuda a controlar los niveles que azúcares en sangre y, además, protege a las células cerebrales. Recientes estudios preclínicos demostraron que esta molécula tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica y actuar directamente en el cerebro, donde ejerce un papel clave en la protección de las células nerviosas contra el estrés oxidativo y la inflamación, procesos que se cree contribuyen al desarrollo del Parkinson.

¿Cómo darme cuenta si tengo Parkinson?

¿Cómo darme cuenta si tengo Parkinson?

Como en casi todas las enfermedades, la detección temprana es una de las mejores cosas que pueden ocurrirte si tienes Parkinson. Está comprobado que mientras antes detectes los síntomas y te dirijas al médico, tienen más posibilidades de empezar el tratamiento y mejorar tu estilo de vida. Si bien esta no es una enfermedad fácil de atravesar, hay múltiples personas llevan una vida prácticamente normal.

Te diré algunos de los síntomas más comunes, ya que conocer esta información puede ser de gran ayuda.

  • Temblor en reposo: movimientos involuntarios y rítmicos, generalmente en manos, brazos, piernas o mandíbula, que se manifiestan cuando la persona está en sentada o tranquila.
  • Rigidez muscular: sensación de rigidez (nula flexibilidad) o tensión en los músculos, lo que puede dificultar el movimiento.
  • Bradicinesia: lentitud en movimientos voluntarios y dificultad para iniciarlos y mantenerlos.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: dificultad para mantener el equilibrio y coordinar movimientos, lo que puede provocar inestabilidad y caídas.

    Otros síntomas pueden incluir cambios en la postura, expresión facial inexpresiva, voz monótona, dificultad para tragar, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo y trastornos cognitivos. Recuerda que ante cualquiera de estos síntomas que se presenten de manera prolongada tienes que acudir a un médico y realizarte estudios médicos. Su temprana detección es la clave.

5 alimentos para desinflamar el colon de forma natural

0

Problemas de colon, una dolencia más común de lo que pensamos, puede traer consigo malestares y dificultades digestivas que afectan la calidad de vida. Ante esta situación, muchas personas buscan alternativas para aliviar los síntomas, siendo la alimentación una herramienta clave. En este artículo, exploraremos aquellos alimentos capaces de desinflamar el colon de manera natural, aportando así a un estilo de vida más saludable.

UNA PANACEA EN TU COCINA: EL PODER DE LOS ALIMENTOS

UNA PANACEA EN TU COCINA: EL PODER DE LOS ALIMENTOS

Cuando hablamos de desinflamar el colon, es fundamental centrarnos en aquellos alimentos que no solamente nutren, sino que también cuidan nuestro sistema digestivo. Afortunadamente, muchos de ellos son accesibles y posiblemente ya formen parte de nuestra dieta diaria. Es crucial optar por ingredientes que contengan altos niveles de fibra, propiedades antiinflamatorias y que fomenten una buena digestión. Por ejemplo, los vegetales de hoja verde, como la espinaca o la acelga, son excelentes para el tracto digestivo gracias a su contenido de

En segundo lugar, los alimentos ricos en probióticos naturales, como el yogur o el kéfir, promueven una flora intestinal saludable, vital para un colon desinflamado. Estos microorganismos beneficiosos también están presentes en otros productos fermentados como el chucrut o el kimchi, cuyo consumo regular puede marcar una notable diferencia en nuestra salud intestinal.

Siguiendo con la temática del bienestar interno, ciertas frutas y semillas se convierten en nuestros mejores aliados. Las semillas de chía y lino, en particular, son conocidas por su alto contenido de Omega-3 y fibra, que ayudan a mantener las paredes del colon saludables y reducir la inflamación. Asimismo, frutas como las papayas y las fresas, además de ser deliciosas, contienen enzimas y antioxidantes que alivian la inflamación y facilitan la digestión.

Por último, pero no menos importante, es vital limitar la ingesta de aquellos alimentos que puedan irritar el colon y exacerbar los síntomas inflamatorios. Aquí entran en juego los alimentos ricos en grasas saturadas, productos procesados, y aquellos con alto contenido en azúcar. La moderación de estos productos no solo contribuirá a desinflamar el colon, sino a mejorar nuestra salud en un espectro más amplio.

REMEDIOS DEL HUERTO: FRUTAS Y VERDURAS ANTIINFLAMATORIAS

REMEDIOS DEL HUERTO: FRUTAS Y VERDURAS ANTIINFLAMATORIAS

Avanzamos en nuestro enfoque hacia las verduras y frutas, regalos de la naturaleza que son tesoros de nutrientes y efectos antiinflamatorios. Un colon irritado o inflamado se beneficiará enormemente del consumo de vegetales como el brócoli, la coliflor y las zanahorias, los cuales proveen sustancias que apoyan la regeneración del tejido intestinal y disminuyen la inflamación. Los pimientos, ricos en vitamina C y bioflavonoides, también cumplen una función similar, ayudando a mantener la integridad y salud de nuestras entrañas.

Entre las frutas, es vital resaltar el papel que juega la manzana, con su pectina, una fibra soluble que además de ser prebiótica, contribuye a la formación de heces y al correcto tránsito intestinal. Y no podemos olvidarnos del plátano, un alimento sencillo, pero cargado con potasio y vitaminas que ayudan a equilibrar la función intestinal.

MODERNIDAD Y DIETA: EL CAMBIO HACIA UNA VIDA SALUDABLE

MODERNIDAD Y DIETA: EL CAMBIO HACIA UNA VIDA SALUDABLE

Los estilos de vida modernos suelen estar permeados por el estrés y la rapidez, lo cual, en muchas ocasiones, se refleja en nuestras dietas y, por ende, en la salud de nuestro sistema digestivo. Por ello, adoptar una dieta natural y equilibrada es fundamental para prevenir y tratar los problemas del colon. Esto incluye, por supuesto, ingerir una adecuada cantidad de agua diaria, esencial para la hidratación y el buen funcionamiento intestinal.

Incorporar el consumo de tés e infusiones que poseen propiedades calmantes y digestivas es otro hábito beneficioso. Hierbas como la menta, el jengibre y la manzanilla pueden convertirse en aliadas al momento de buscar un tratamiento natural para desinflamar el colon, facilitando una digestión más ligera y menos dolorosa.

En conclusión, mientras que el colon puede ser susceptible a inflamaciones y otros malestares, la solución puede estar más cerca de lo que pensamos. Mirando hacia la naturaleza y eligiendo los alimentos correctos, somos capaces de propiciar un ambiente interno más saludable y libre de inflamaciones de forma natural y sencilla. Así, nuestro bienestar digestivo se convierte en un reflejo de la calidad y la bondad de lo que llevamos a nuestra mesa.

Unicaja termina la transición: Sevilla releva a Azuaga en la presidencia

Los accionistas de Unicaja han votado a favor del nombramiento de José Sevilla como presidente de la entidad, en sustitución de Manuel Azuaga, dando así por finalizada la etapa de transición que se abrió tras la fusión de la entidad malagueña con Liberbank.

«Se trata de la última ocasión en la que me dirijo a ustedes como presidente de Unicaja, una vez que, culminada en todos sus aspectos la fusión con Liberbank, su periodo transitorio y los distintos procesos llevados a cabo en el ámbito de la gobernanza, consideré que era el momento idóneo para poner término a mi carrera», ha indicado Azuaga durante su discurso inicial.

UNICAJA, DESAFÍOS Y AZUAGA

El ya expresidente del banco ha alertado de los desafíos del sector bancario ante la «creciente presión competitiva y regulatoria», así como de lo imprescindible que será la IA y el aprendizaje automático para mantener la competitividad de la banca como sector.

El ya expresidente del banco ha alertado de los desafíos del sector bancario ante la «creciente presión competitiva y regulatoria

«Nos enfrentamos a un escenario y unos nuevos tiempos complejos, que exigen prudencia en la gestión, pero, al mismo tiempo, la búsqueda de objetivos ambiciosos», ha explicado Azuaga. «Nos enfrentamos a un escenario y unos nuevos tiempos complejos, que exigen prudencia en la gestión, pero, al mismo tiempo, la búsqueda de objetivos», ha proseguido.

Los accionistas han votado a favor de todas las propuestas de acuerdo que les había presentado el consejo de administración este viernes. De esta forma, también han aceptado la reelección de María Luisa Arjonilla como consejera independiente y de Víctor Covián como consejero dominical.

Asimismo, los accionistas han aprobado repartirse un dividendo anual de unos 132 millones de euros, lo que equivale a distribuir un total de 4,97 céntimos brutos por acción. Esto supone un ‘pay out’ del 50% con respecto a las ganancias obtenidas en 2023 por la entidad de 267 millones de euros.

OTROS PUNTOS

También se han aprobado los puntos más habituales en cualquier junta, como la aprobación de las cuentas, los estados de información no financiera, la gestión del consejo, la aplicación del resultado o las remuneraciones del consejo.

De cara al futuro, el consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, ha adelantado que los ingresos seguirán mejorando «gracias al incremento previsto del margen de intereses», junto con una gestión «activa» de los precios y una ampliación de los diferenciales de la cartera crediticia.

el consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, ha adelantado que los ingresos seguirán mejorando «gracias al incremento previsto del margen de intereses»

Los gastos de explotación aumentarán por el impacto la actualización salarial de convenio y otras medidas de mejora adoptadas por el banco, aunque serán «compensados parcialmente por planes de eficiencia en curso y previstos», ha explicado Rubiales.

En términos de rentabilidad, el RoTE de Unicaja en 2024 será del 9%, ajustado por el exceso de capital con una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,5%. Con arreglo a la capitalización bursátil de finales de 2023, la rentabilidad por dividendo será del 10%.

«Estoy convencido de que, si mantenemos la línea que nos hemos trazado, esta entidad será capaz de superar los retos que tenemos por delante. Disponemos de estrategias, herramientas e instrumentos adecuados, y de un valioso capital humano implicado en nuestro proyecto empresarial», ha recalcado el consejero delegado.

CONSEJO Y APROBACIÓN

El consejo de administración de Unicaja ha aprobado el nombramiento de José Sevilla como presidente de la entidad, en sustitución de Manuel Azuaga, después de no haber recibido oposición a ello por parte del Banco Central Europeo (BCE), según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata del último paso que quedaba, ya que el cambio en la cúpula del banco ya había recibido el visto de los accionistas durante la junta general que han celebrado este viernes.

El consejo ha expresado de forma unánime «su más sincero y profundo agradecimiento» a Azuaga por su «intensa dedicación y compromiso».

El consejo ha expresado de forma unánime «su más sincero y profundo agradecimiento» a Azuaga por su «intensa dedicación y compromiso».

Desde principios de 2022, Sevilla venía siendo consejero en Renta 4, después de haber sido consejero delegado de Bankia entre mayo de 2012 y marzo de 2021. Inició su carrera en el negocio de banca de inversión de Merril Lynch y desempeñó posteriormente cargos de responsabilidad en BBVA, como director general de Riesgos y miembro del comité de dirección.

El turismo batirá récords en 2024 y aumentará un 7,5% su contribución al PIB mundial con respecto a 2019

0

El sector turístico batirá todos los records en 2024, contribuyendo con 11.100 millones de dólares (10.240 millones de euros) al PIB mundial, lo que supone un incremento del 7,5% con respecto a los niveles máximos, registrados en 2019.

Esas son las estimaciones del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que explica que uno de cada 10 dólares que genere la economía mundial en 2024 corresponderán al sector de los viajes y el turismo.

En cuanto a los países, se espera que 142 de los 185 analizados consigan superar los récords de contribución al PIB del sector a lo largo de este año.

En estos momentos, el sector turístico global es responsable de casi 348 millones de empleos en todo el mundo. Esto representa un aumento de más de 13,6 millones de puestos de trabajo, en comparación con su punto más alto en 2019.

Asimismo, se espera que el gasto de los visitantes internacionales alcance los niveles de 2019, con 1.890 millones de dólares (1.743 millones de euros), mientras que se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico de 5.400 millones de dólares (4.982 millones de euros).

El 55% de los españoles abriría una cuenta en empresas tecnológicas si ofrecieran productos financieros

0

El 55% de los clientes españoles de banca abriría una cuenta con empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft, Apple, si estas ofrecieran productos financieros, según el estudio ‘Madurez Digital del Sector Bancario Español 2023’, realizado por Sopra Steria en colaboración con Ipsos.

Este informe, basado en encuestas a 2.000 usuarios de la banca tradicional y digital en España, mide la opinión de los clientes sobre los productos y servicios ofrecidos por sus entidades. En el mismo, la firma señala que las empresas tecnológicas son percibidas como «menos costosas» para el 48% de los clientes bancarios, «más seguras» por el 36% y con servicios «más personalizados» también por el 36%.

Ante la pregunta de si estarían dispuestos a tener una cuenta con los principales actores del comercio de bienes o servicios en línea (Amazon, Alibaba, Uber, etc.) si ofrecieran productos financieros atractivos, el 42% de los españoles respondió afirmativamente, mientras que el porcentaje europeo fue significativamente menor, del 34%.

Además, el 39% abriría una cuenta con proveedores de hardware y software de alta tecnología, como Apple o Microsoft, o con proveedores de correo electrónico y motores de búsqueda, como Google. Solo el 29% usaría una red social en estos mismos términos.

Por otro lado, Sopra Steria señala que la mayoría de los clientes españoles –el 76%, frente al 80% en Europa– sigue confiando en su banco, si bien «no están del todo satisfechos» con las interacciones con su entidad en momentos importantes de sus vidas, una percepción que es «más pronunciada» que la del europeo medio.

En concreto, la firma explica que el 58% de las personas cree que su banco «no está interesado en hacerle ganar dinero», frente al 51% en Europa, mientras que el 43% de los españoles piensa que no es tratado como alguien que importe, frente al 27% en Europa que opina lo mismo.

Así, el estudio señala que el 29% de los clientes españoles quiso cambiar de banco en 2023, una cifra superior a la media europea, que es del 27%. El coste de los servicios es el argumento principal para llevar a cabo dicha acción, seguido de la calidad en el asesoramiento, la capacidad de respuesta a las solicitudes y la variedad de la oferta.

IMPACTO DE LOS TIPOS

El informe también señala que el impacto del aumento de los tipos de interés parece ser «mucho más significativo» en España que en otros países de Europa, ya que el 71% de los clientes –que en Europa es del 58%– dice que esta situación podría llegar a limitar sus inversiones.

Por otro lado, indica que los clientes españoles que han sido víctimas de un intento de hackeo (25%) han aumentado en cuatro puntos, aunque la cifra sigue por detrás de la media europea (27%).

No obstante, en esta edición, los usuarios son «menos positivos» sobre la eficacia de la respuesta de su banco en caso de hackeo. El 42% señala que, ante estos ataques, no se tomaron las medidas oportunas o estas no fueron efectivas.

Sopra Steria informa de que el informe se ha elaborado sobre una encuesta realizada en España a 2.000 personas, representativa de la población de 18 y más años, que disponen de una cuenta bancaria en un banco tradicional u online.

Los resultados se comparan con los de Europa, que se refiere a muestras representativas encuestadas en nueve países: Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia, Suecia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Publicidad