viernes, 2 mayo 2025

El seguro de Viaje de Allianz Partners cubre la anulación por convocatoria a la mesa electoral

0

/COMUNICAE/

Elecciones scaled Merca2.es

La compañía líder en Seguros y Asistencia protege a los viajeros que contraten un seguro de anulación de Viaje en caso de ser convocados para la mesa electoral en las próximas elecciones europeas del 9 de junio

Las próximas elecciones europeas del 9 de junio podrían afectar a los viajes reservados en esas fechas, si el viajero es convocado para formar parte de la mesa electoral. En este caso, el seguro de Viaje de Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, incluye entre sus coberturas la anulación en este tipo de situaciones.

Los expertos de Allianz Partners señalan que todos aquellos viajeros que dispongan de un seguro de anulación de viaje, o que lo contraten antes de recibir la notificación de la convocatoria a la mesa electoral (entre el 10 y 20 de mayo), podrían solicitar el abono del importe del viaje en caso de ser convocados.

Fernando Barcenilla, Head Comercial de la línea de Viaje de Allianz Partners España, señala: «hemos diseñado esta solución pensando en todas aquellas situaciones que pudiesen impedir que nuestros clientes disfruten de sus viajes. Estamos orgullosos de saber que incluso en situaciones poco comunes, como unas elecciones, o más habituales como un accidente, podemos ser el mejor compañero posible».

El seguro de cancelación de Allianz Partners admite más de 30 causas para anular el viaje, entre las que destacan: enfermedad grave o fallecimiento del asegurado o de sus familiares, accidente grave del asegurado o de sus familiares y cuarentena médica. También cubre la cancelación en caso de despido laboral o de incorporación a un nuevo puesto de trabajo, así como presentarse como opositor a exámenes oficiales, sufrir un siniestro en el hogar o en el local de trabajo que lo deje inutilizado, o una citación a una cirugía o un trasplante.

Además, el seguro de Viaje de Allianz Partners también ofrece coberturas durante el viaje. Entre ellas, se encuentran la de retraso o cancelación del medio de transporte, la pérdida de equipaje, la cobertura de los productos de primera necesidad si el viajero no recupera la maleta en 24 horas, o los servicios de Asistencia Médica. En este sentido, el seguro se encarga de los costes de hospitalización, de los medicamentos, de la prolongación de la estancia en el hotel o, incluso, de la vuelta a España si fuera necesaria. Todo ello, con el objetivo de ofrecer tranquilidad y protección al asegurado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bitcoin gana terreno: Telefónica y el BBVA se suman a la tendencia

0

BBVA es una de las empresas más importantes a nivel mundial y con tal de expandirse aún más, ahora se suma a los nombres importantes que se han rendido ante la grandeza del Bitcoin y demás criptomonedas. La empresa tiene fe que el token más dominante del mercado llegue a los 90.000 o 100.000 dólares.

Gracias a un análisis desarrollado por Bit2Me, se pudo conocer el impacto del Bitcoin de cara al próximo halving. Recordemos que este evento ocurre cada 4 años y tiene como fin reducir las recompensas que se otorgan a los mineros, evitando de esta manera que el Bitcoin sea objeto de la inflación y se ejerza un mecanismo de escasez artificial. Esta es otra forma de mantener la distribución de la criptomoneda de una forma estable, por lo menos hasta que sean minados los 21 millones de BTC disponibles.

Lo que depara el halving de Bitcoin

Lo que depara el halving de Bitcoin

La creación de los fondos de inversión, mejor conocidos como ETF de Bitcoin han traído grandes satisfacciones, acercando la criptomoneda a los inversores institucionales y provocando un aumento en el precio del Bitcoin sin precedentes, y más considerando que estuvo dos años en un «invierno cripto» que causó grandes perdidas a toda la comunidad.

Gracias a la expectativa tan positiva que hay respecto al Bitcoin por su venidero halving, ha habido un aumento en el precio de la criptomoneda y una efervescente confianza; siendo estas dos señales alcistas inequívocas. Sobre esto, Bit2Me en su informe dijo: «Esa expectativa tan positiva es precisamente lo que está causando tanto revuelo entre los inversores en criptomonedas y en concreto entre aquellos que compran bitcoin con la esperanza de conseguir revalorizaciones cercanas al 100% en poco tiempo».

BBVA apuesta por la web3

BBVA apuesta por la web3

Vale la pena acotar que el BBVA se muestra animado a participar en el debate de una economía basada en Bitcoin y web3; principalmente en esta última porque representa una evolución de la tecnología y de como aprovechamos el internet. Por su parte, Yaiza Rubio, jefa de la Oficina del Metaverso de Telefónica, señaló: «La web3 todavía se encuentra en el ámbito de la innovación. Sin embargo, hace unos años, asumimos que formaría parte no sólo de nuestro futuro como industria, sino también que las empresas de telecomunicaciones seríamos un actor relevante para el crecimiento del ecosistema».

La ejecutiva finalizó diciendo: «La ejecución de las cadenas de bloques deben ser totalmente deterministas y basarse únicamente en el contexto compartido del estado de la cadena, por lo que no puede haber ninguna fuente que genere aleatoriedad. Si nuestra tesis es correcta, los desarrolladores del ecosistema web3 demandarán las capacidades y datos de las telcos para crear experiencias similares a las que se creaban en la web2″.

Tether bajo la lupa del Tesoro de EE.UU.: ¿Está facilitando la evasión de las sanciones a Rusia?

0

Tether está en la cúspide cuando de inversiones y rendimiento de su capital se trata; sin embargo, esto no le impide ser objeto de escrutinio por parte de uno de los entes gubernamentales de Estados Unidos más temidos: El Departamento del Tesoro.

Adewale Adeyemo, Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, dijo en una reciente entrega al Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado; que es posible que Rusia esté utilizando mecanismos alternativos, como Tether para evadir las sanciones económicas. Esta no es la primera alerta que emiten sobre la stablecoin, ya que en múltiples ocasiones ha sido implicada en actividades ilícitas.

¿Tether aliado de rusia?

Tether bajo la lupa del Tesoro de EE.UU.: ¿Está facilitando la evasión de las sanciones a Rusia?

Rusia tiene múltiples sanciones por parte de Estados Unidos que impiden ciertas transacciones económicas entre ambas naciones. En un reciente testimonio recopilado de Cryptoslate, se pudo conocer la presunta implicación de Tether en el asunto. Sin embargo, la empresa ha dicho en múltiples ocasiones que tienen un compromiso con los estándares de cumplimiento y la cooperación continua con las autoridades para combatir actividades financieras ilícitas.

En lo que se refiere al Oficial Jurídico Principal de Coinbase, Paul Grewal, manifestó a través de la red social X lo siguiente: «Los intereses de seguridad de Estados Unidos se ven favorecidos al centrar las monedas estables denominadas en dólares en el hogar del dólar. Las normas de gestión de reservas, los derechos de rescate y todo eso no son difíciles de abordar si tenemos la voluntad de hacer algo más que política»

Financiamiento al terrorismo y nuevas reformas

Financiamiento al terrorismo y nuevas reformas

Uno de los temas que toco Adeyemo en la reunión, es la posibilidad de que organizaciones terroristas, como Al Qaeda y la Yihad Islámica Palestina (PIJ), estén utilizando todo tipo de criptomonedas para actividades ilícitas y para lograr adquirir armamento sin ser rastreados. Según el ejecutivo, gracias al anonimato que ofrecen la blockchain para los terroristas es sencillo sortear el sistema financiero tradicional.

Asimismo, acoto la necesidad de introducir nuevas reformas, en pro de fortalecer la lucha contra el terrorismo. A su juicio, sería oportuno implementar herramientas de sanciones secundarias, la modernización de las autoridades existentes y estudiar los riesgos que presentan las plataformas de activos digitales offshore. Por si fuera poco, añadió que con unas reformas sobre criptomonedas y stablecoins extenderán el alcance extraterritorial de EE.UU para proteger la seguridad nacional y asegurar un campo de juego equitativo para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) residenciados en el país.

DeSoc: la nueva tendencia que está cambiando el juego y que deberías aprovechar

0

La DeSoc es una de esas sorpresas tecnológicas que están acaparando la atención y dando buenas ganancias en lo que va del 2024. Gracias a su excelente desempeñó se ha ganado que firmas como Galaxy Digital analicen su desempeño.

Dentro de esta sociedad descentralizada, como también se le conoce, habitan redes sociales, crecen comunidades y reinan dos cosas muy importantes: La seguridad y democracia. Además de esto, es muy seguro que las DeSoc impulsen a las criptomonedas, por lo que si eres un cripto operador, no está de más que preste atención a como evolucionan.

¿Qué es la DeSoc? Tecnología, blockchain y más

¿Qué es la DeSoc? Tecnología, blockchain y más

Las DeSoc, también conocidas como sociedades descentralizadas, son organizaciones sociales que operan a través de la blockchain, lugar que utiliza para almacenar y gestionar información; además de garantizar a los usuarios transparencia, seguridad y resistencia a la censura. Su objetivo es crear un movimiento que forme estructuras sociales y de organización que funcionen dentro de la cadena de bloques, todo esto sin tener que recurrir a entidades centralizadas. Es clave entender que la DeSoc tiene vida gracias a la tokenicación de la participación y la gobernanza. En pocas palabras, los usuarios tiene asignados tokens que les dan derechos y responsabilidades. Una de las razones por las que este tipo de sociedad es tan llamativo, es por la nueva estructura de organización, más flexibles, inclusivas y transparentes, que ofrece a para empresas o gobiernos.

Se dice que la DeSoc está destinada a cambiar las reglas del juego, empezando porque otorga el total control de la organización en manos de los usuarios para que estos se mantengan siendo dueños de sus datos. Asimismo, generan confianza porque toda la información de las DeSoc es pública, desde su funcionamiento, finanzas hasta transacciones diarias. Por si fuera poco, elimina las barreras de entrada tradicional, porque cualquier usuario puede unirse a esa comunidad. La innovación es otro de los aspectos que hacen destacar a la DeSoc, ya que, abre un mundo de posibilidades en forma de colaboración, financiación y participación.

Formas en las que puedes aprovechar las DeSoc

Formas en las que puedes aprovechar las DeSoc

La lógica para aprovechar las DeSoc es que participes en una de ellas ¿No sabes cuál? Actualmente, una de las más populares es Friend.tech, una red social que recibe mensualmente más de 550.000 usuarios. Si prefieres el papel de emprendedor, entonces crea tu propia DeSoc con el apoyo de herramientas como Aragon o Colony. Por otro lado, puedes invertir en un DeSoc que promocione tokens que puedas adquirir para invertir en el proyecto y obtener beneficios a largo plazo.

Fans desenmascaran a Dua Lipa en Barcelona con video viral de sus tatuajes

Te imaginas salir un día de tu casa al trabajo, de paseo con el perro o simplemente con a idea de ir a almorzar y te encuentras a Dua Lipa por las calles de Barcelona. Puede sea algo que a pocos de los que vivimos en España nos ocurra y hasta incluso que sea algo completamente fuera de lo común creer que iba a estar parada, haciendo la fila para entrar a un restaurante con su novio.

Esto sucedió, es real y no fake, una chica hizo un rápido trabajo de investigación para cerciorarse de que ella era la británica que hace cantar a todo el mundo desde el momento en que salió «Don´t Start Now», «New Rules» y «Dance The Nigth», la canción que hizo para la película Barbie. Lo cierto es que la joven compartió el video en TikTok del momento en que se acercó a hablarle.

Dua Lipa desenmascarada en Barcelona

@mariagabrielita

Dua Lipa en Barcelona la vimos bajarse justo en Lilo Enric Granados @Lilo Brunch 🧸 y nuestra sorpresa fue verla haciendo fila para comer helados en uno de los mejores sitios de la ciudad @DelaCrem 😎😎😎 a @Esther Cedeño ⭐️ Content Creat le estaba dando un micro infarto. Y como siempre yo grabando todo 🤪😝😂 #dualipainspain #dualipa @Dua Lipa @dualipafan

♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Una verdadera fan de Dua Lipa sabe todo lo que ella hace, desde lo que come, hasta como se viste, absolutamente todo. La joven, que logró reconocerla en la fila del restaurant que estaba haciendo en las calles de Barcelona, hice una rápida investigación para saber si era o no ella. Lo cierto es que a simple vista una se da cuenta si es Dua Lipa debido al color rojo que lleva en su cabello, el que usa en el lanzamiento de su nuevo cd.

Pero esta joven, decidió buscar y comprobar que era Dua Lipa por sus tatuajes. Dicho y hecho, ¡era ella! En un momento así, le ganó la emoción y no sabía como acercarse a saludarla y pedirle una foto. Junto coraje, lo hizo y le habló. La foto no pude ser, ya que ella no estaba tomándose fotos en ese viaje. A la fan no le importó, supo entender las palabras amables que tuvo y le dijo lo mucho que la amaba y se retiró. Dua Lipa sabía que existía, con eso fue suficiente.

Cuántos tatuajes tiene Dua Lipa en su cuerpo y cuáles son

Cuántos tatuajes tiene Dua Lipa en su cuerpo y cuáles son
Dua Lipa

La cantante, que estuvo en la película Barbie y que hasta incluso hizo la canción que le da inicio a la película, cuenta con un estilo y un look que la distingue. Sea por su color de pelo, los atuendos que luce o hasta incluso cuando hizo su desfile para Donatella Versace con el que sorprendió a todos. Otra de las cosas que la destacan, son sus tatuajes. La cantante cuenta con 19 tatuajes minimalistas y cada uno de ellos le recuerdan sus orígenes y enseñanzas luego de haber saltado a la fama con el correr de los años.

Uno de ellos son, una palmera, que la recuerda a su vida en Los Ángeles, donde dio inicio. Sunny Hill, el barrio donde crecieron sus padres. El número 22, por el día de su cumpleaños. El nombre de su gata muerta, Daisy y también los de su familia, para sus padres Dad-Mom y sus hermanos las iniciales R y G, Rina y Gjin. Dua Lipa y un diamante en bruto que no deja de sorprender.

El increíble makeover de Alaska que está dando de qué hablar

Alaska siempre se destacó por ser una de las cantantes y actrices que siempre deja hablando a los demás por su forma de ser. Libre y sin que le importe lo que piensen de ella, vive su vida al máximo y las críticas le resbalan, sea por su vestimenta estilo glam rock y el punk y mismo desde como se maquilla.

Pero en las últimas horas volvió a ser el centro de atención por su aspecto físico. Y no tiene que ver con su cuerpo, pero sí por una peculiar foto que dejó en sus redes sociales junto a su madre y su esposo, Mario Vaquerizo. Muchos especulan en que algo en se hizo en su rostro y está dando de que hablar en todo el mundo al punto de recibir críticas.

Alaska y su makeover del que todos hablan

Alaska y su makeover del que todos hablan
La foto de Alaska con su marido y su madre de la que todos hablan

Desde el momento en que Alaska compartió en su cuenta de Instagram un book de fotos junto a su madre y su esposo, los comentarios se centraron solamente en el aspecto de la cantante. La primera foto de su viaje fue muy familiar, donde ella se la ve teñida de rubio, pero eso no fue lo único que llamó la atención, su rostro lucia completamente diferente.

Muchos de los que le dejaron comentarios, indicaban que se había hecho un retoque estético, porque lucia la cara más estirada, los labios más grande de lo habitual y hasta sus pómulos y ojos eran diferentes. «¿Qué le ha pasado?”, “¿la rubia de la foto es Alaska? ¡No la reconozco!” «Pero que le ha pasado, qué barbaridad», entre otros que solo se centraron en su rostro y no en todo lo que contó sobre su viaje.

El éxito de Alaska y su forma de ser que la hicieron destacar

@poplanguage

¡Feliz cumpleaños, Diosa Alaska! Mujer que por ser ella desde sus inicios fue señalada y juzgada, pero su actutid e inteligencia la han hecho sobresalir del resto y ser amada y adorada por todos. Larga vida a Alaska. @Fangoriafansss

♬ Ni tú ni nadie – Fangoria

El 13 de junio de 1963, la Ciudad de México se preparaba para recibir a Olvido Gaba Jova, más conocida como Alaska. Lo cierto es que nadie sabía que nadie se imaginaba que iba a nacer una estrella que los iba a representar a nivel mundial y que se iba a ganar el cariño y las críticas de muchos. La cantante siempre se destacó por su estilo y su personalidad, que hacía rajar la tierra con su presencia. No es para menos, siempre llamaba la atención.

Pionera del glam rock y el punk y electro punk en español, Alaska no solo es reconocida por ser la que le puso voz a uno de los himnos musicales «A quien le importa», también por hacerse presente en distintas películas, series, programas de televisión y radio. También es reconocida como «chica Almodóvar», donde ella participó de distintas películas del cineasta, Pedro Almodóvar, que la hicieron reconocida en España. En 1999 se casó con Mario Vaquerizo, con el que lleva más de 20 años juntos acompañándola. Hoy es un ícono en la música, la actuación y una figura en la televisión.

Galaxy ve un futuro brillante: pronostica una década de auge para ‘DeSoc’ en el mundo de los activos digitales

0

Parece que se aproxima un futuro brillante para las redes sociales descentralizadas (DeSoc), o por lo menos eso es lo que proyecta Galaxy Digital para la próxima década. Según la empresa de gestión de activos, la cantidad de poseedores de criptomonedas están impulsando el crecimiento de este tipo de plataformas que promueven la propiedad de datos, transparencia y la resistencia a la censura.

Las DeSoc hacen vida en una red descentralizada, siendo un concepto relativamente nuevo en el mundo de los activos digitales. Su función es crear estructuras sociales y de organización a partir de la blockchain, evitando así depender de entidades centralizadas.

DeSoc podria impulsar la adopción generalizada de criptomonedas

DeSoc podria impulsar la adopción generalizada de criptomonedas

Cuando se trata de impulsar el mercado de las criptomonedas, cualquier impulso es bueno y bien recibido. Según Galaxy en su informe, también podrían ser el motor que lleve a las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT). Las DeSoc a diferencia de plataformas como X o Facebook, utilizan claves privadas de wallets (que sean de tu propiedad) como claves de acceso.

En el 2016 fue lanzada la primera DeSoc, cuyo nombre era Steemit y desde ese momento hasta la actualidad se han sumado, más de 8,7 millones de usuarios y han generado más de 82 millones de transacciones en redes como Ethereum, Optimism y las muy populares Arbitrum y Polygon. Cabe destacar que estas últimas pertenecen a la segunda capa de la blockchain creada por Vitalik Buterin.

Plataformas DeSoc exitosas

Plataformas DeSoc exitosas

Mensualmente, se reportan más de 550.000 usuarios en plataformas DeSoc según el seguimiento realizado por Galaxy. Un ejemplo de éxito es la red social basada en la capa 2 de Ethereum, Friend.tech. La misma pertenece a Base y desde su inicio de operaciones hasta ahora ha acumulado un valor total bloqueado (TVL) de 41 millones de dólares. Fue lanzada al mercado en agosto del 2023 y a un mes y medio de su lanzamiento tenía más ganancias por servicio que Uniswap, el exchange descentralizado más grande del mercado.

El temprano éxito de esta DeSoc genero un fuerte interés en la comunidad, ganando adopción por parte de quienes desconocían este tipo de red. Deso fue otra de las plataformas estudiadas por Galaxy y en el caso de ella, tiene más de 3 millones de usuarios registrados. Otras de las aplicaciones DeSoc más importantes son Cyber Connect y Poap cuyo volumen de operaciones representa el 85% de registros de este tipo de plataformas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 68.000€ en Piélagos (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 8 Merca2.es

El deudor estuvo más de un año sin percibir ningún ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Piélagos (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado Mercantil nº1 de Santander ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 68.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor estuviera más de un año sin percibir ningún tipo de ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando. Inicialmente, y pensando que únicamente serían unos pocos meses sin cobrar, los deudores solicitaron un préstamo con la intención de poder devolverlo cuando la situación laboral volviese a la normalidad. No obstante, y tras varios meses en la misma situación, se vieron en la necesidad de solicitar nuevos préstamos para poder seguir cubriendo sus gastos más básicos. Después de mucho tiempo, el deudor salió de dicha situación y percibió sus salarios, pero debido a los préstamos solicitados y a todos los intereses generados, ya no pudieron hacer frente a los pagos». 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación nacida en Estados Unidos hace más de 100 años a la que se han acogido figuras conocidas como Walt Disney o Steve Jobs. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogadas por pagos que no podrán realizar. También se busca eliminar el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos y se han visto envueltos en un aparente fracaso».

Repara tu Deuda inició su actividad como gabinete jurídico en la aplicación de esta legislación en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha ayudado a personas a salir de sus problemas de deudas y, recientemente, ha superado la cifra de 200 millones de euros a particulares y autónomos que viven casuísticas y responden a perfiles muy diferentes. Además, esta cantidad crece a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. El testimonio de algunos de los exonerados explicando su historia de sobreendeudamiento y posterior salida de su insolvencia es un gran motivo de esperanza para los que comienzan el proceso y para los que aún dudan acerca de empezarlo.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos. En resumen, el concursado ha de encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que actuar de buena fe, aportando toda la documentación requerida durante el proceso.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

inbestMe se alía con TaxDown para facilitar la declaración de la renta de sus clientes

0

/COMUNICAE/

Foto recurso inbestMe renta 1 scaled Merca2.es

El robo advisor con mayor personalización del mercado ofrece a sus clientes los servicios TaxDown para el asesoramiento fiscal, con un ahorro medio de 350€ en el trámite anual ante la Agencia Tributaria

Coincidiendo con el inicio de la campaña de la declaración de la renta, InbestMe, el robo advisor con mayor personalización del mercado nacional y pionero y líder en inversión indexada sostenible se alía con TaxDown, la start-up española pionera y líder en servicios de asesoría fiscal online, para que sus clientes puedan afrontarla con todas las garantías y permitiéndoles alcanzar un ahorro medio de 350 euros.

Los clientes de inbestMe se beneficiarán de descuentos especiales así como del asesoramiento personalizado del equipo de la TaxDown que ha revolucionado la asesoría fiscal con la primera herramienta española para hacer la declaración online, reconocida como Colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria), que brinda a los contribuyentes el mejor escenario tributario posible gracias a su motor fiscal basado en algoritmos propios.

El CEO de la inbestMe, Jordi Mercader, destaca: «Desde nuestros inicios nos hemos avanzado a las necesidades de nuestros clientes incorporando funcionalidades como la banca abierta o el reconocimiento facial mediante inteligencia artificial para agilizar los trámites. Completar nuestro círculo de inversión inteligente con el asesoramiento fiscal que nos brinda la alianza con TaxDown, representa un nuevo hito en nuestro camino, acompañando al inversor para tomar las mejores decisiones financieras».

Por su parte, el CEO de TaxDown, Enrique García Moreno, añade: «Los clientes de inbestMe se beneficiarán de nuestra colaboración al optar a un ahorro en su declaración de la renta gracias a nuestro servicio de asesoría fiscal personalizada».

Acerca de
inbestMe
es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETFs, planes de pensiones, fondos indexados cotizados y fondos monetarios, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.

Actualmente, las TAEs (rentabilidades anualizadas) de las carteras indexadas diversificadas de inbestMe superan en 3,5 puntos porcentuales la media de los fondos de inversión en España según Inverco y su Cartera Ahorro tiene una Tasa Interna de Rendimiento (TIR) del 3,6% (variable según los tipos oficiales del BCE).        

TaxDown es una compañía española que ha revolucionado la asesoría fiscal, poniendo en el mercado un servicio digital pionero que permite realizar la declaración de la renta, de forma sencilla, garantizando al contribuyente el mejor resultado. Desde su llegada al mercado español, hace ya cuatro años, ha gestionado más de 650 millones de euros en impuestos, ahorrando más de 100 millones de euros a los contribuyentes de manera oficial. 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hack The Box redefine la ciberseguridad con nuevos estándares en la preparación cibernética de compañías

0

/COMUNICAE/

ffQTplAuA1fQw CkWI67HXsGKyBoOsPVH6KCoRnvb IxOFpTuE s X1M8D0TMzmRIdcdjmvZISfxOF hWA2CjI4agbtnyC5Ig7OC0f4YLw86drtRyuHjLchW suKmUQb47Tn9LlHzlTiHbQMKMRO4GU Merca2.es

El innovador enfoque del Cyber Performance Center ayuda a las empresas a presentar un frente unido contra la ciberdelincuencia alineando la ciberseguridad y los objetivos corporativos

Gracias al Centro de Rendimiento Cibernético de Hack The Box, las empresas pueden aumentar sus defensas en materia de ciberseguridad, eliminando las lagunas de competencias y conocimientos que suelen aprovechar los delincuentes.

El Centro de Rendimiento Cibernético de Hack The Box aúna la capacidad individual, las prácticas de gestión empresarial y el factor humano en el sector de la ciberseguridad, y está diseñado para ayudar a las organizaciones a adoptar un enfoque coordinado de su preparación cibernética, reduciendo las vulnerabilidades creadas cuando la ciberseguridad se aísla o se trata como un requisito obligatorio.

Su innovador modelo trasciende los límites de la formación cibernética tradicional, adoptando una visión de 360º que tiene en cuenta los procesos y las inversiones tecnológicas de una empresa junto con los requisitos de sus equipos de ciberseguridad. Al ajustar los procesos y ejercicios a los resultados de la organización, ayuda a alinear los objetivos de ciberseguridad y los empresariales.

El enfoque disruptivo de Hack The Box también aborda directamente el elemento humano clave dentro de la ciberseguridad corporativa, centrándose en la capacitación y el desarrollo que los profesionales de la ciberseguridad necesitan para rendir al máximo, al tiempo que proporciona trayectorias profesionales claras para fomentar la retención y combatir el aumento del agotamiento y la fatiga dentro del sector. Esto es fundamental, ya que el sector mundial de la ciberseguridad se enfrenta actualmente a una escasez de cualificaciones de cuatro millones de personas.

Se calcula que, para el año que viene, más de la mitad de los incidentes cibernéticos importantes estarán causados por errores humanos o escasez de competencias. El enfoque del Centro de Rendimiento Cibernético ayuda a las organizaciones a abordar su seguridad como un objetivo de toda la empresa, teniendo en cuenta las necesidades de su equipo de ciberseguridad, los procesos empresariales y las respectivas inversiones tecnológicas para promover una cultura de seguridad saludable.

Hack The Box combina estos tres pilares organizativos con un viaje de aprendizaje continuo basado en las últimas tecnologías, vulnerabilidades y soluciones para todos los ámbitos de la ciberseguridad. El enfoque permite a los clientes crear y mantener una estrategia cibernética sólida, desbloqueando las habilidades de cada miembro de sus equipos de seguridad, ajustando los procesos y ejercicios a los resultados organizativos y salvando las distancias entre la ciberseguridad y los objetivos empresariales.

«En Hack The Box, creemos que la preparación para la ciberseguridad no es solo un requisito técnico, sino un imperativo de toda la empresa, que implica a las personas, la tecnología y los procesos», destaca Haris Pylarinos, fundador y CEO de Hack The Box. «Solo teniendo en cuenta las necesidades del equipo de ciberseguridad de una organización, sus procesos empresariales y sus respectivas inversiones en tecnología, puede prosperar una cultura de seguridad saludable. Por eso hemos desarrollado el enfoque Cyber Performance Center, en el que nos centramos en capacitar a las personas y organizaciones cibernéticas para que saquen la mejor versión de sí mismas, día tras día».

Hack The Box es el único Centro de Rendimiento Cibernético que se basa en tres pilares fundamentales:

Formación continua, gamificada y práctica desde los fundamentos de la ciberseguridad hasta escenarios avanzados.

Planes de desarrollo de la mano de obra en ciberseguridad, integrados en el tejido y los objetivos de las organizaciones.

Programas de trayectoria profesional y estrategias de retención para luchar contra el agotamiento, la fatiga y las carencias de competencias.

Haris Pylarinos continúa: «Lo que hace diferente a Hack The Box es que, a diferencia de los métodos de formación tradicionales, ofrecemos una plataforma todo en uno que sirve como un único panel de vidrio para que las organizaciones y los líderes en ciberseguridad contraten, mejoren, retengan y hagan un seguimiento del éxito de su equipo. Cyber Performance Center marca la siguiente etapa de la evolución de Hack The Box. Seguiremos apoyando al sector, actuando como un aliado vital en la creación de equipos y organizaciones de seguridad de alto rendimiento que pongan el factor humano en primer plano».

Sobre Hack The Box
Hack The Box es el Centro de Rendimiento Cibernético con la misión de proporcionar una plataforma humana para crear y mantener individuos y organizaciones de ciberseguridad de alto rendimiento. Hack The Box es la única plataforma que aúna la mejora de las competencias, el desarrollo de la mano de obra y el enfoque humano en el sector de la ciberseguridad, y cuenta con la confianza de organizaciones de todo el mundo para llevar a sus equipos al máximo rendimiento. Ofreciendo un entorno todo en uno para el crecimiento continuo, la evaluación y la contratación, Hack The Box proporciona soluciones para todos los dominios de ciberseguridad. Lanzada en 2017, Hack The Box reúne a la mayor comunidad global de ciberseguridad de más de 2,6 millones de miembros de la plataforma. Hack The Box tiene su sede en el Reino Unido, con oficinas adicionales en Estados Unidos, Australia y Grecia.

Más información: hackthebox.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Panel Sandwich Group refuerza su liderazgo en la construcción y la economía española

0

/COMUNICAE/

panel Merca2.es

El innovador fabricante aragonés Panel Sandwich Group ha sido incluido, por cuarta vez, en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times, marcando un hito en la industria de la construcción en España y consolidando su posición en la economía nacional e internacional

En un ámbito tradicionalmente dominado por enfoques convencionales, Panel Sandwich Group ha irrumpido como un referente de innovación y crecimiento. La entidad zaragozana ha marcado un hito en la industria tanto en España como en Europa. Por cuarta vez, y tercera consecutiva, la compañía ha sido incluida en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times, destacando no solo como una de las diez firmas españolas, sino también como la única aragonesa y primera en el sector de la construcción en España en obtener este reconocimiento hasta en cuatro ocasiones.

Fundada en 2009 por Óscar López-Blanco Ezquerra, Panel Sandwich Group se ha distinguido por su capacidad de establecer sinergias, visión de futuro, y un compromiso firme con la sostenibilidad y la calidad. La constante presencia en el ranking FT1000, en 2018, 2022, 2023 y ahora en 2024, es un reflejo de un desarrollo acelerado, adaptativo y continuo en un mercado global altamente competitivo.

Este reconocimiento no solo reafirma el liderazgo de Panel Sandwich Group en la región y a nivel nacional, sino también su relevancia en el escenario europeo. La inclusión en este ranking además de celebrar su éxito, también resalta el potencial económico y empresarial de Aragón en un contexto nacional e internacional.

Con una perspectiva táctica enfocada en la sostenibilidad y la responsabilidad social, además de la incorporación de tecnologías avanzadas y el uso de marketing digital, Panel Sandwich Group ha logrado adecuarse y prosperar. La expansión de su red logística, incluyendo nuevos centros en la Península y en Francia, ha sido clave para su trayectoria exitosa.

López-Blanco (CEO) considera este logro como un testimonio del enfoque y determinación de la compañía. Con un equipo de casi 60 profesionales, la firma sigue fiel a sus estándares de excelencia e innovación constante.

Panel Sandwich Group no solo ha establecido un precedente en la industria de la construcción, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir en el sector a nivel nacional. Como parte de CEPYME500, demuestra que, con adaptación, visión estratégica y compromiso, el éxito es alcanzable en cualquier sector.

La empresa invita a arquitectos, constructores, profesionales y particulares a conocer sus soluciones específicas para cada proyecto. Con un equipo de expertos preparado para proporcionar asesoramiento y presupuestos ajustados, Panel Sandwich Group garantiza siempre la máxima calidad y eficiencia, continuando su camino hacia el Olimpo y dejando una huella indeleble en el panorama empresarial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ficus Burger & Food: una de las 20 mejores hamburgueserías de España llega a Las Palmas de Gran Canaria

0

/COMUNICAE/

932dc4a1 f835 4953 8fc7 fcdd0757f209 1 Merca2.es

Sabor y calidad se fusionan en el nuevo destino culinario de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria recibe con entusiasmo la llegada de Ficus Burger & Food, una hamburguesería que ha ganado reconocimiento nacional como una de las 20 mejores de España. Originaria de la encantadora localidad de Palma del Río (Córdoba), Ficus Burger & Food ha dejado una marca indeleble en el mundo de la gastronomía desde su apertura en noviembre de 2019.

El 4 de abril marcó un hito en la expansión de Ficus Burger & Food con la apertura de su segundo local en Las Palmas de Gran Canaria, ubicado en la calle Doctor Miguel Rosas, 6. Este logro no es sorpresa para aquellos que han probado las exquisitas creaciones de Ficus Burger & Food, las cuales han sido aclamadas por su calidad y originalidad.

La participación en eventos de renombre como «The Champions Burger» ha catapultado a Ficus Burger & Food a la fama, consolidándola como una de las hamburgueserías más destacadas del país. Con creaciones como la Río Burger, que ha dejado una impresión duradera en los paladares más exigentes, y la Vitolo Burger, un tributo al legendario jugador canario, Ficus Burger & Food continúa elevando el estándar de la hamburguesa gourmet.

Además de su éxito actual, Ficus Burger & Food tiene planes ambiciosos para el futuro, con la promesa de más aperturas de locales que llevarán su innovadora propuesta gastronómica a nuevas audiencias. Esta expansión es un testimonio del compromiso de Ficus Burger & Food con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Desde sus populares tequeños, nachos y patatas Hollywood hasta sus irresistibles tartas de queso en 4 sabores diferentes, cada detalle en Ficus Burger & Food está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia gastronómica única y memorable. Los clientes pueden deleitarse con una variedad de opciones, todas elaboradas con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

Con un horario flexible, Ficus Burger & Food está listo para recibir a los comensales y ofrecerles una experiencia culinaria inolvidable. Ya sea para un almuerzo informal entre amigos o una cena romántica, Ficus Burger & Food ofrece el escenario perfecto para disfrutar de la mejor comida y la mejor compañía.

«Si estás buscando una experiencia gastronómica que transportan a nuevas alturas de sabor y calidad, no busques más: Ficus Burger & Food es el destino ideal. Ven y descubre por qué son una de las mejores hamburgueserías de España, y únete a  este emocionante viaje culinario».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Soluciones de Inversión amplía su oferta con nuevos fondos con foco en la sostenibilidad

0

/COMUNICAE/

fondos sostenibilidad Merca2.es

Cinco de los seis fondos promueven las inversiones sostenibles y contribuyen positivamente al medio ambiente y la sociedad. Con horizonte en el largo plazo, dan respuesta a diferentes intereses de los clientes. Los dos fondos con estrategia global tienen un fuerte componente de renta variable

Allianz Soluciones de Inversión, la agencia de valores del Grupo Allianz, ha anunciado el lanzamiento al mercado de seis nuevos fondos de inversión, que se suman así a su cartera para completar la oferta de fondos actuales. El objetivo de estas nuevas soluciones es ofrecer un abanico más amplio que cubra todas las necesidades actuales de los clientes.

Gestionados por Allianz Global Investors (AGI), cinco de los nuevos fondos promueven las inversiones sostenibles y contribuyen positivamente en el medio ambiente y la sociedad. Han sido diseñados para aquellos clientes que, además de buscar un crecimiento de su capital en un horizonte a largo plazo (entre 3 y 5 años) busca también tener un impacto positivo sobre el medioambiente y la sociedad.

Fondos Allianz Better World
Dos fondos invierten en una combinación diversificada de acciones seleccionadas para invertir en un grupo específico de ODS’s como el cambio climático, la desigualdad o la degradación del medio ambiente. Se comprometen a realizar más del 80% de inversiones sostenibles.

  • Allianz Better World Dynamic – Gran parte de la proporción en acciones está destinada a sectores como la tecnología de la información y la sanidad.
  • Allianz Better World Moderate – Invierte en mercados de renta variable que generan resultados sociales y medioambientales positivos y, también, en bonos verdes, bonos sociales y bonos vinculados a la sostenibilidad.

Estrategia focalizada en los ODS
Los gestores del fondo se centran en empresas que ofrecen soluciones en la gestión de recursos hídricos o de mejora del suministro, la eficiencia o la calidad del agua (ODS 6 y ODS 12).

  • Allianz Global Water – Invierte en los mercados de renta variable globales, especialmente en empresas involucradas en la gestión de recursos y escasez de agua y sus problemas de calidad y ayuda a mejorar la sostenibilidad de los recursos hídricos mundiales. Algunos de los sectores que completan esta cartera son la industria y los servicios de utilidad pública.

Estrategia centrada en Ciberseguridad
Junto con el fondo Allianz Inteligencia Artificial cubre las necesidades de los clientes que desean invertir en las tecnologías más punteras.

  • Allianz Cyber Security – Invierte en los mercados de renta variable globales, especialmente en empresas cuyos negocios se benefician de la ciberseguridad o están relacionados con ella. Incluye desde empresas de seguridad informática y recuperación ante desastres hasta capacitación de usuarios finales.

Fondos con una estrategia global
Enfocados a aquellos clientes con mayor apetito de riesgo, tienen un fuerte componente de renta variable.

  • Allianz Global Equity Unconstrained – La gestión de este fondo se hace con arreglo a la intensidad de los gases de efecto invernadero (GEI). Invierte principalmente en los mercados de renta variable globales para lograr una cartera concentrada con potencial de rentabilidad. Un mínimo del 80% de los activos del fondo se utiliza para cumplir las características medioambientales o sociales promovidas por el fondo.
  • Allianz Oriental Income – Invierte al menos el 50% en acciones, de las cuales al menos el 80% deben ser acciones de empresas en la región de Asia-Pacífico. Asimismo, el fondo puede invertir el resto de sus activos en mercados de bonos.

Con los productos de Allianz Soluciones de Inversión, Allianz Seguros ofrece a sus clientes una cartera completa de productos con el objetivo de convertirse en un actor relevante en la gestión del ahorro de los ciudadanos. Así, además de fondos de inversión y planes de pensiones, ofrece seguros unit linked, productos de ahorro a largo plazo o productos de decesos.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial revolucionan el cuidado de los mayores con la Terapia Animal

0

/COMUNICAE/

Lepant y Ronda de Dalt Residencial revolucionan el cuidado de los mayores con la Terapia Animal

Introduciendo una metodología única basada en los 5 conectores, estas residencias permiten que los mayores disfruten de la compañía de mascotas y participen en talleres con animales

Ubicadas en una zona privilegiada de Barcelona, Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial ofrecen una atención gerontológica especializada, dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Con más de 25 años de experiencia en la gestión de residencias para ancianos, estas instituciones se han consolidado como un referente en el cuidado y el bienestar de sus residentes.

A través de un equipo multidisciplinario de profesionales altamente cualificados y comprometidos con un plan de formación continua, Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial aseguran una oferta amplia y de calidad en servicios de desarrollo personal y atención sociosanitaria.

Una metodología basada en la filosofía de los 5 conectores
El cuidado en Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial se distingue por su metodología de trabajo, que se fundamenta en la filosofía de los 5 conectores: animales, niños, naturaleza, arte y sentimiento de utilidad. Esta aproximación holística al bienestar de los residentes promueve un ambiente que estimula tanto el cuerpo como la mente, ofreciendo actividades y terapias que fomentan la conexión con estos elementos esenciales para una vida plena y satisfactoria.

Terapia Animal
Dentro de estos conectores, el enfoque en los animales juega un papel crucial. La terapia animal, incluyendo la presencia de un perro terapéutico y la ocasional alegría de camadas de gatitos por la residencia, ha demostrado ser fundamental en el fortalecimiento del bienestar emocional y físico de los residentes. Estas interacciones no solo mejoran la salud mental y fomentan la actividad física, sino que también potencian el sentido de conexión y pertenencia entre los residentes, sus compañeros de vida animal y la comunidad residencial en general.

Reconociendo la profunda importancia del vínculo entre los ancianos y sus mascotas, Lepant Residencial y Ronda de Dalt Residencial permiten y animan a los residentes a vivir con sus propias mascotas. Esta política subraya el compromiso de las residencias con el bienestar integral de sus residentes, asegurando que no se vean obligados a separarse de sus compañeros de vida no humanos, que son una fuente constante de consuelo, alegría y amor incondicional.

«La introducción de la terapia animal en nuestra residencia ha transformado la vida diaria de nuestros mayores», afirma la terapeuta ocupacional de Lepant Residencial. «Ver la sonrisa en sus caras al interactuar con los animales es verdaderamente gratificante y valida nuestro enfoque centrado en el bienestar emocional».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Margot Robbie se reinventa: estrena el flequillo más chic y trending de la primavera

La actriz australiana Margot Robbie tuvo un 2023 muy agitado luego del estreno mundial de la película Barbie. La rubia hizo un papel destacado de la muñeca estereotipo que recorre el mundo desde tiempos memorables y acompañando varias generaciones de niñas. Pero la actriz, en esta oportunidad, decidió hacerse un cambio de look y apostó a uno que es tendencia en primavera.

Margot Robbie encara de lleno en uno de los proyectos que tiene junto a Collin Farrel, dejando atrás a Ryan Gosling. Juntos están en el set de rodaje de la película  ‘A big bold beautiful journey’, en el que poco se sabe de la trama que tiene, pero se dice que trata de dos extraños que se conocen en un viaje. Costará un poco borrarnos de la mente a Barbie para verla interpretar otro personaje.

El cambio de look de Margot Robbie que es tendencia

En varias imágenes, Margot Robbie fue captada usando un flequillo que es sensación en el mundo Parece algo sencillo, muchas mujeres lo usan, pero este tiene una forma diferentes. La actriz fue captada con un ligero corte recto, despeinado y con un rubio mucho más oscuro, con matices rojizos al que estamos acostumbrados a ver de ella, algo parecido a un cobrizo.

Un look acertado nuevamente, ya que ella tiene un porte en el que es raro que algo le quede mal. Se viene un nuevo desafío para a actriz, donde dejará atrás el personaje de Barbie, la película éxito durante el 2023 y buscará interpretar a uno nuevo. Poco se sabe del nuevo proyecto que tiene, pero es probable que su estreno sea para el 2025, donde se la verá por la gran pantalla alrededor del mundo.

Los peinados que serán tendencia este 2024

Los peinados que serán tendencia este 2024
Peinados que son tendencia

La moda sigue en contante crecimiento, no solo con las prendas, también el maquillaje y los peinados son parte de ellos. Con el correr del tiempo se van haciendo presente ideas de peinados que se vuelven tendencia al poco tiempo. Muchos estilistas reconocidos lo usan y dejan a las celebridades con una imagen reluciente y fresca, e indicado acorde al maquillaje y al outfit. Hay un peinado que es novedad, las trenzas con gel, con melena suelta o los zig zag. Hay que destacar las trenzas cocidas, que sujetan todo el cabello, dejando al descubierto el rostro y una mirada limpia y fresca.

Otro que es tendencia, es llevar el pelo suelto y con media colita. Lo usan lacio y con ondas, que le dan una buena caída y se nota la diferencia. Wet Look, es el más usado por las celebridades, donde lleva ese efecto mojado arriba de la cabeza, bine tirándote y toda la melena suelta, como si diera un efecto de despeinada. Margot Robbie apostó al flequillo, un corte y estilo que no pasa nunca de moda, pero también uso algunas de esas tendencias en peinados para hacerse presente en la alfombra roja.

La insólita táctica de Julia Menú para identificar a sus mellizas

Hace un año que Julia Menú y Fran Callejón se convirtieron en padres de sus dos mellizas, Meredith y Emily. Fue un total cambio de vida par ala pareja que ahora tenían que cuidar de dos niñas al mismo tiempo. Pero lo curioso de esto, es que había que identificar a cada una de ellas y no solamente con nombres, que le dieran una identidad, si no, en saber cuál era cuál.

Ahora bien, Julia Menú tiene el ojo afilado con sus mellizas, está con ellas todo el día y ya sabe como distinguir a sus dos pequeñas. El video lo compartió en sus redes y hasta incluso es clave, para los fans de las Meredith y Emily para identificarlas y mismo también para aquellas que tiene hijos mellizos, y vean los detalles y sepan cuál es cuál a la hora de llamarlos por su nombre.

Julia Menú y su táctica para identificar a sus mellizas

@juliamenugarcia

Paras los que no saben diferenciar a las mellis. El final es 😍

♬ sonido original – 💛julia menu garcia💛
Las mamas conocen a sus hijos desde el momento en que los llevan dentro del vientre durante nueve meses. Al nacer, sostenerlos en brazos lo hace un momento único y que es para toda la vida, pero, ¿cómo hacen las madres de mellizos? Julia Menú tuvo que identificar a Meredith y Emily, no solo con sus nombres, también en sus rasgos fasciales para saber cuál era cuál.

«Meredith tiene muy poco pelo, ya has salido como tu padre, ¿qué hacemos hija?», dijo en broma la influencer. «Tiene la barbilla más finita, salió a mí, aunque no se me parezca. Los ojos más chiquititos y azules», dijo Julia Menú. Luego, pasó con Emily, «Tiene más pelo, se parece a mí. Tiene muchos mofletes. Tiene los ojos más grandes y un poco más oscuros que la hermana» cerró la influencer.

El sufrimiento que pasaron Julia Menú y Fran Callejón para ser padres

@telecincoes

@juliamenugarcia y @francallejon recuerdan el duro proceso que vivieron para ser padres 💔 📲 Los dos primeros capítulos de #ReciénNacidos ya están disponibles en @miteleonline #mtmad #Mediaset

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco
Cuando tenía 18 años, Julia Menú tenía su instinto maternal, comenzando a florecer, cuando conoció a Fran Callejón, el amor de su vida. Los años corrían y ellos no podían tener hijos, algo había que les impedía el sueño de ser padres. En «Recién Nacidos», la influencer contó el sufrimiento que pasaron y el duro camino que tuvieron que transitar para recibir a sus mellizas, Meredith y Emily. «Nosotros descubrimos que yo era alérgica al látex y no pudimos usar y dijimos ‘bueno ya, no usamos ninguno de los medios y que venga cuando tenga que venir'», contó Julia Menú junto a Fran Callejón.

«Pasaban los años y no venía y no venía hasta que empezamos a ir de médicos y nos dimos cuenta de que teníamos un problema, que no sabía cuál era y después de 13 años y medio me lo sacaron», arrojó a influencer quien después de tantos problemas en el medio, pudieron ser padres de mellizas. Un momento difícil para la pareja, quien estuvo muchos años buscando formar una familia, y tampoco entendían el porqué se les dificultaba tanto. Todo llega y hoy son un cuarteto que vive feliz.

Ledger sorprende con Bitcoin de regalo en sus wallets Nano S, X y Duo por el Halving

0

¿Te imaginas recibir Bitcoin (BTC) de regalo? Ya no tienes que imaginarlo porque es una realidad. En medio de la proximidad del halving, Ledger presentó una oferta limitada para sus wallets. Se trata de gift cards de BTC disponibles para los 3 modelos de monederos de la empresa.

El mejor paquete que Ledger está ofreciendo viene con la compra del paquete Nano Duo, por el cual te llevas una gitft card de 50 dólares en Bitcoin. El pack incluye una wallet Nano X, una Nano S Plus ¡Un excelente cripto regalo y por solo 228 dólares!

¿Quién necesita este pack de Bitcoin?

¿Quién necesita este pack de Bitcoin?

Ledger se ha caracterizado por ofrecer servicios de wallets de primera. De hecho, uno de sus productos más famosos son sus monederos físicos, siendo estos perfectos para quienes desean tener un backup o respaldo de su billetera principal. Ahora bien, si el primer paquete detallado es demasiado, también hay un bonus en Bitcoin de 20 dólares con la compra de una Ledger Nano S Plus.

Esta es mucho más económica, costando apenas 79 dólares. También hay una tercera opción cuyo valor es de 149 dólares por la Ledger Nano X, siendo su gift card de 30 dólares en Bitcoin. Cabe destacar que el envío de todos los paquetes mencionados es totalmente gratuito. Ledger también tiene un bonus mayor a 10 dólares con la compra de Cryptotag. Este es un objeto de titanio cuya función es almacenar de forma segura las semillas de tu dirección privada.

Respecto a ello, la empresa de wallets hardware detalla: «La tendrás guardada en titanio de 6mm de espesor resistente al agua, a prueba de incendios, a prueba de corrosión, a prueba de hackers y a prueba de balas. Junto con tu dispositivo Ledger, tus cripto estarán más protegidas que nunca».

Código especial en las gift cards de Bitcoin

Código especial en las gift cards de Bitcoin

Las gift cards no solo tienen un parar nada indeseable saldo Bitcoin de regalo, también son la puerta a códigos, los cuales sirven para gestionar criptomonedas almacenadas en la wallet. Por si no lo sabías, para esto último tiene que acceder a la Ledger Live; el cliente de escritorio que ofrece la empresa a los usuarios. A través de un código QR es que podrás reclamar los BTC. Cabe destacar que el Bitcoin pueden ser reclamados 30 días después y hay hasta 1 año de validez para canjear el código en la Ledger Live y 1 año más para reclamar los BTC.

Delta Air Lines gana 67,7 millones de euros en el primer trimestre, con un 8% más de ingresos

0

Delta Air Lines registró unas ganancias de 73 millones de dólares (67,7 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, primera vez que alcanza ‘números negros’ en los tres primeros meses del año desde 2019, frente a las pérdidas de 363 millones de dólares (336,6 millones de euros) del mismo periodo del año pasado.

La aerolínea mantiene una mejoría en sus resultados, pero aún lejos del beneficio de 730 millones de dólares (677 millones de euros) los tres primeros meses de 2019, según ha informado la aerolínea en un comunicado.

El director financiero de Delta, Dan Janki, ha explicado que el crecimiento se está «normalizando» y se encuentran en un periodo de «optimización», centrado en restablecer sus centros principales «más rentables y en mejorar la eficiencia»

Además, la cifra de negocio se incrementó un 8% en los tres primeros meses, hasta los 13.748 millones de dólares (12.749 millones de euros), frente a los 12.759 millones de dólares (11.832 millones de euros) de 2023.

En esta línea, el presidente de la aerolínea, Glen Hauenstein, espera que la fuerte demanda de viajes continúe en el segundo trimestre, con un crecimiento total de los ingresos del 5% al 7%.

A su vez, los gastos alcanzaron los 13.134 millones de dólares (12.181 millones de euros), prácticamente la misma cifra que los 13.036 millones de dólares (12.091 millones de euros) de un año antes.

Por su parte, la deuda neta ajustada se situó en 19.364 millones de dólares (17.960 millones de euros) al finales de marzo, un 12% menos que hace un año, mientras que el flujo de caja operativo alcanzó los 2.408 millones de dólares (2.233 millones de euros).

¿Tamara Falcó embarazada? El video que lo confirmaría

No deja de ser uno de los temas de los que más se habla en los medios, la calle y en las redes sociales, Tamara Falcó embarazada. No es una afirmación, es solo un rumor que surgió por una foto que subió a sus redes y los comentarios que dejó. Lo cierto es que está en boca de todos y no deja de ser una duda existencial, ¿está o no embarazada?

Todos fueron a buscar la palabra de la marquesa de Griñón, pero solo optó por el silencio, mientras que su suegra simplemente sonrió ante la pregunta. Esto despertó aún más dudas, sin embargo, un tiktoker está muy metido con este tema y estuvo investigando un poco más los movimientos de Tamara Falcó dentro de las redes y encontró dos detalles que despiertan la idea de que será madre muy pronto.

El video que confirmaría que Tamara Falcó estaría embarazada

@javihoyosmartinez

La prueba de que Tamara Falcó podría estar embarazada. #TamaraFalco #baby #bebe #embarazo #pregnant

♬ Baby Shark – Pinkfong
Javi Hoyos Martínez descubrió que Tamara Falcó estaría en la dulce espera de un hijo o por lo menos en busca de uno. Las redes sociales siempre te terminan desenmascarando, hay quienes buscan y encuentran y otros tiene el ojo afilado y encuentran detalles que muy pocos ven. «Ha seguido recientemente a dos cuentas bastante curiosas», comentó el tiktoker mientras mostraban cuáles eran.

«Especializada en suelo pélvico y maternidad que trabaja en una clínica, que también la siguió Tamara Falcó, especializada en embarazo y posparto», arrojó el influencer con dos datos que nadie había notado de Tamara Falcó. El silencio de la marquesa de Griñón deja a todos con la duda instalada y la foto donde se está tomando la tripita también dio de que hablar.

La foto de Tamara Falcó de al que todos hablan

La foto de Tamara Falcó de al que todos hablan
La foto de Tamara Falcó de la que todos hablan

Tamara Falcó simplemente se sometió a un cambio de look, un corte de pelo «long bob» y lo compartió en sus redes sociales. Para qué, todos comenzaron a especular que estaba embarazada. Lo dijo uno, lo repitió otro y se convirtió en una pelota que recorre todo España hace varios días. Todo comenzó cuando ella posó frente al espejo con un look renovado, pero el detalle de su brazo y mano desató el rumor de un nuevo integrante en la familia.

La marquesa de Griñón apoyó su mano en su vientre y esto fue la señal para que todos piensen que estaba dejando un mensaje de la llegada de un bebé a la familia. Si bien ella y su esposo, Íñigo Andrés Onieva Molas, tiene la idea de tener un hijo, aún era un tema que estaba siendo tratado entre ellos. Puede llegar a existir la posibilidad de que Tamara Falcó esté embarazada, pero aún quiere esperar un tiempo prudencial para contarlo. Solo queda esperar.

Frank Cuesta revela su ‘bestia negra’: el animal que no puede ni ver

El youtuber Frank Cuesta es sensación en las redes por el contenido que sube de su santuario, donde tiene muchos animales salvajes, con los que convive y hace una vida alejado de la humanidad. En algunas ocasiones estuvo al borde de la muerte, por el ataque de un ciervo y por unas ranas venenosas, muchas terminaron en un trágico y doloroso momento que vivió.

Pero, anoche, estuvo en «EL Hormiguero» y habló de como vive su vida al extremo y hasta incluso de la especie a la que no puede ni ver. Por supuesto que sus palabras estuvieron justificadas y se llevó el aplauso de los presentes en la tribuna, donde algunos apoyan que el ser humano es el animal que más de uno no puede ver.

El animal que Fran Cuesta no puede ver

@el_hormiguero

El animal que peor le cae a @Frank Cuesta #FrankEH

♬ sonido original – El Hormiguero
«¿Hay algún animal al que le tengas fobia? Como Indiana Jones, que no aguantaba las serpientes», le preguntó Pablo Motos, presentador de «El Hormiguero». Ante esto y sin dudar, Frank Cuesta respondió: «No. Humanos…» y los aplausos del público no tardaron en llegar. «Es el único animal que hace daño porque si y lo disfruta» expresó el youtuber sin ningún tipo de problema de justificar su respuesta.

«Primeramente que no sabe lo que es la felicidad y la paz. Tienes comida, un refugio, un sitio para dormir, tienes ropa, ¿es suficiente? Para el animal es suficiente, está en paz. Tú no», añadió Frank Cuesta, quien además habló de como los seres humanos no se conforma con lo que tenemos y hasta incluso como pueden ser egoístas y poco sensibles.

Frank Cuesta casi muere por el feroz ataque de un ciervo

@chambrevision

🦌Frank cuesta esta vivo de milagro tras sufrir un ataque en directo por uno de los ciervos de su santuario😨 #frankcuesta #ciervofrankcuesta #frankcuestaccidente #nogflop #Viral #parati

♬ sonido original – CHAMBREVISION

Hay que ser sinceros, no es la primera vez que Frank Cuesta se debate entre la vida y la muerte, tuvo muchos momentos en los que fue atacado por serpientes, tuvo un episodio con unas ranas venenosas que lo dejaron en el hospital muy grave. Pero, uno de los ataques que más le afectó, fue el del ciervo que tiene en su santuario, al que él llama «Perrito». No es la primera vez que algo así le sucede y tampoco puede entender por qué él anima tuvo esa reacción.

Fue, quizás, uno de los videos más fuertes que el youtuber publicó en sus redes, donde no omitió ningún tipo de imagen.“Estoy lleno de moratones, heridas… Hay mucha abrasión porque estuve metido entre las rocas. Tengo inflamado esta parte del codo. Me dejó dos costillas rotas. Estoy lleno de agujeros” expresó Frank Cuesta, donde además reveló que no es el primer ataque que recibe de «Perrito». Mostró una a una de sus heridas y explicó que está vivo de milagro.

Trabajo pone de nuevo en la mira a Glovo por presuntos delitos contra los trabajadores

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha remitido un informe a la Fiscalía General del Estado en el que asegura que las sociedades mercantiles de Glovo podrían haber cometido delitos contra los derechos de los trabajadores, informan fuentes de Trabajo.

INFORME SOBRE GLOVO

Según ha avanzado ‘El País’ este miércoles, el informe detalla cientos de casos concretos de personas que a su juicio deberían ser asalariados pero que operan como trabajadores por cuenta propia y la Fiscalía Provincial de Barcelona estudia el asunto.

Glovo

Según las actuaciones inspectoras, Glovo podría vulnerar el Código Penal por no atender los requerimientos que se le han realizado para que reconozca como trabajadores por cuenta ajena a sus repartidores.

Fuentes de la empresa han aseguradO que no han «recibido ninguna información ni notificación al respecto», por lo que han dicho que no son conocedores de esta cuestión y que estudiarán el contenido de la comunicación en caso de producirse.

«Reiteramos nuestra entera disposición para mantener un diálogo abierto y constructivo con las administraciones y agentes de nuestro país», han zanjado.

Movilidad sin barreras: explorando las sillas de ruedas eléctricas para una vida activa y accesible

0

Garantizar la accesibilidad a los espacios públicos y privados va más allá de adaptarlos a las necesidades de las personas con discapacidad. Se trata de ser razonables y comprender que las barreras arquitectónicas en las calles o edificios suponen un grave perjuicio en la vida de aquellos usuarios que se desplazan en una silla de ruedas. Las dificultades en la movilidad podrían mejorarse si los entornos físicos contribuyen a la inclusión social.

Una de las ventajas es que disponemos de soluciones innovadoras, como la silla de ruedas eléctrica ultraligera, que favorece el desplazamiento. Es una solución que se adapta perfectamente a las necesidades actuales, gracias al diseño compacto y el sistema de plegado. La opción de reducir su tamaño facilita el transporte y su almacenamiento.

Elegir la mejor silla de ruedas para desplazarse con mayor comodidad

A la hora de elegir la silla de ruedas hay que pensar en la libertad de movimientos. Un aspecto que se relaciona directamente con las medidas y el peso para adaptarse a la fisionomía del usuario. Es una elección personal, puesto que influyen las características antropométricas y las limitaciones físicas y cognitivas.

Las medidas erróneas tienen un impacto en la comodidad y seguridad. El tamaño inadecuado afecta a la postura y puede ocasionar problemas en el manejo. Además, la persona estaría expuesta a riesgo de accidentes. La silla de ruedas tiene características que son importantes en la elección, como el asiento, el chasis, las ruedas, el reposapiés, reposabrazos, empuñaduras o el sistema de plegado, entre otras opciones.

Las sillas ligeras y plegables, la mejor alternativa para moverse en la ciudad

Según Prosillas, la tienda online profesional en la venta de estos productos, la silla de ruedas eléctrica estrecha es una de las mejores opciones para las personas con movilidad reducida. Se trata de una elección ideal para los usuarios que necesiten maniobrar en espacios reducidos, ya sea en su casa o en la oficina. Este modelo facilita el paso en los pasillos y espacios estrechos. Otra de las ventajas es que se transportan y almacenan fácilmente en el maletero del coche o cualquier armario.

Estos asesores de confianza en la venta de productos asistenciales para personas con movilidad reducida también destacan la silla de ruedas ultraligera sitgo de tan solo 11 kg. Está fabricada con fibra de carbono altamente resistente y soporta 100 kg de peso. Se trata de un producto innovador que combina lo mejor de las sillas manuales y eléctricas. Además, garantiza la máxima estabilidad, seguridad y resistencia, gracias a su tecnología moderna.

Estos productos accesibles y confortables están disponibles en la tienda online de Prosillas. Las sillas de ruedas eléctricas mejoran la vida cotidiana de las personas con discapacidad y favorecen la accesibilidad en los diferentes entornos. La posibilidad de realizar las actividades diarias con menos dificultad depende de la elección de este producto. Es lógico que surjan dudas a la hora de comprar el modelo que nos conviene, por lo que recomendamos solicitar un asesoramiento profesional para ayudarte en la decisión final.

Cardio: antes o después

0

Una pregunta común entre quienes entrenan es si es mejor realizar cardio antes o después del entrenamiento de fuerza en el gimnasio. La respuesta depende de tus objetivos y de cómo cada tipo de ejercicio afecta al cuerpo. Hacer cardio antes de las pesas puede calentar tus músculos y aumentar tu ritmo cardíaco, preparándote para un entrenamiento más intenso. Sin embargo, también puede agotar tus reservas de energía, lo que podría reducir tu rendimiento durante el entrenamiento de fuerza.

Por otro lado, si tu objetivo principal es aumentar la fuerza o la masa muscular, es recomendable hacer cardio después de las pesas. Levantar pesas requiere que tus músculos y tu energía estén en su máximo potencial para realizar esfuerzos intensos y precisos. Realizar cardio después del entrenamiento de fuerza puede también ayudar en la recuperación muscular al aumentar el flujo sanguíneo, eliminando ácido láctico y otros subproductos del esfuerzo muscular.

No obstante, si tu objetivo es mejorar la resistencia cardiovascular o quemar grasa, puede ser beneficioso hacer cardio antes. Esto asegura que le des prioridad a tu entrenamiento cardiovascular con la máxima energía y enfoque.

En conclusión, no hay una respuesta única para todos. Considera tus objetivos personales y cómo te sientes con cada enfoque. La clave es encontrar un equilibrio que funcione para ti y que te permita alcanzar tus metas de la manera más efectiva y segura.

Suscríbete a Vida TV

YouTube video

El IPC de EE.UU. repunta tres décimas en marzo, hasta el 3,5%, y aleja la posibilidad de recortes

0

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,5% interanual en el mes de marzo, lo que implica una aceleración de tres décimas respecto al dato de febrero, según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el tercer mes de 2024 con un incremento del 3,8%, idéntica cifra que en el mes anterior y su menor marca desde finales de 2021.

Por su parte, los alimentos se encarecieron un 2,2% interanual, mientras que la energía fue en marzo un 2,1% más cara que doce meses antes.

El dato de marzo podría complicar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que el repunte del dato general, que también se observó en febrero, y el estancamiento de la subyacente apunta a un posible «enquistamiento» de la inflación.

En tasas mensuales, la variable general del índice avanzó cuatro décimas, sin cambios, al tiempo que la subyacente se mantuvo también al 0,4%, en línea con el registro inmediatamente previo.

POLÍTICA MONETARIA

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió a finales de marzo mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001.

De este modo, la institución volvió a mantener sin cambios su política monetaria por quinta reunión consecutiva tras la última subida de 25 puntos básicos del precio del dinero acometida el pasado mes de julio y la pausa iniciada en septiembre.

«A la hora de considerar cualquier ajuste del rango objetivo del tipo de interés de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos que vayan llegando, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», indicó el banco central, que calificó el cuadro macroeconómico de «incierto».

Asimismo, el órgano decisor ha indicado que «no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya adquirido una mayor seguridad de que la inflación está volviendo de forma sostenida hacia el 2%».

PREVISIONES ECONÓMICAS

Asimismo, la Fed también publicó la actualización de sus previsiones macroeconómicas, así como las estimaciones de sus miembros sobre la evolución de los tipos de interés.

En el último mes de 2023, los miembros del FOMC esperaban que los tipos se situaran al cierre de 2024 entre el 4,5% y el 5%, si bien algunos integrantes apostaban por cifras incluso superiores y solo uno por un 4%.

El nuevo ‘dot-plot’, o diagrama de puntos, mostró unas proyecciones similares, si bien el miembro que apostó por una cifra más reducida fue del 4,25%, mientras que el grueso de integrantes auguraron que los tipos terminen entre el 4,5% y el 5%. Cuatro creyeron que los tipos seguirán por encima del 5% al concluir 2024.

La proyección central del instituto emisor apuntó a que los tipos de interés se situarán en 2024 entre el 4,6% y el 5,1% frente a la proyección de diciembre del 4,4% y el 4,9%. Para 2025, la previsión es que la horquilla esté entre el 3,4% y el 4,1%, cuando el pronóstico anterior arrojaba un intervalo del 3,1% y el 3,9%.

En cuanto a la evolución macroeconómica, la Fed mejoró sus perspectivas. Así, revisó al alza, hasta el 2,1%, el crecimiento del PIB del país en 2024 frente al 1,4% estimado en diciembre. Después, el crecimiento previsto para 2025 y 2026 se aumentó en dos y una décima, respectivamente, hasta el 2% en ambos ejercicios.

Con respecto al desempleo, la Fed avanzó que el país tendría una tasa de paro del 4% en 2024, una décima menos que lo estimado hace tres meses. Para 2025 subirá una décima, al 4,1%, y retornará al 4% el año siguiente.

Por su parte, la inflación será del 2,4% a finales del año, sin cambios, al tiempo que la variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se quedará en el 2,6%, dos décimas más. En 2025, el índice general y subyacente coincidirán en el 2,2%, mientras que en 2026 también lo harán, pero en el 2%.

Ethereum en la mira: ¿Por qué los fondos de inversión están huyendo?

0

La empresa analítica Coinshares, ha revelado algo preocupante respecto al Ethereum. Tal parece que el token nativo de Ethereum va en el camino contrario del mercado general, si de fondos de inversión se trata. Según los analistas de la mencionada empresa, «los productos de inversión en activos digitales experimentaron un sentimiento positivo» que no se detuvo y tuvo entrada millonaria. Estamos hablando que se generaron más de 646 millones de dólares la semana pasada.

Asimismo, detallaron que los productos de inversión ascendieron a 13.800 millones de dólares y están su mejor momento, ocupando un lugar nunca antes visto en la historia. Bitcoin es el máximo protagonista, pues sus fondos son los que más atención se han llevado con sus 663 millones de dólares. Lamentablemente, los fondos de inversión basados en Ethereum no han sido tan relevantes como el resto

Fondos de inversión de Ethereum en su momento más oscuro

Fondos de inversión de Ethereum en su momento más oscuro

El informe de CoinShare demostró que Bitcoin sigue siendo la reina indiscutible, pero también mostró la compleja situación de ETH, y más en medio de la discusión sobre la aprobacion de ETF de Ethereum. La empresa destacó que a pesar de ser la altcoin más importante, su rendimiento está teniendo muy pocas entradas. «Ethereum registró salidas por cuarta semana consecutiva por un total de 22,5 millones de dólares. Esto contrasta con la mayoría de las otras altcoins que continúan viendo entradas», citan en el documento.

Aunque CoinShare no dio detalles sobre porque el comportamiento de los fondos de Ethereum es tan diferente, previamente otros medios habían mencionado que los inversionistas de ETH están esperando que el panorama sea más claro respecto a la decisión de la SEC sobre aprobar o no el ETF de Ethereum y por supuesto, dar por finalizada la discusión de si es o no un valor. Recordemos que hay 8 solicitudes de ETF presentadas hasta los momentos y en mayo ya el ente estadounidense debería dar una respuesta.

Empresas podrían llevar caso de ETF de Ethereum a instancias judiciales

Ethereum en la mira: ¿Por qué los fondos de inversión están huyendo?

Es tan necesaria la aprobación de los ETF para el mercado, que las empresas emisoras tienen un plan B en caso de que la respuesta de la SEC sea negativa: Presentar una solicitud ante instancias judiciales. De hecho, compañía JP Morgan ya se está preparando para ello, pues creen que los ETF de Ethereum llegaran, pero no en mayo. Aseguran que más bien serán rechazados inicialmente. Cabe destacar que hasta no haya una clasificación para Ethereum, es decir, tenga claridad jurídica como mercancía o título de valor, es imposible que las negociaciones avances.

Publicidad