domingo, 9 noviembre 2025

Parfois tiene una colección de relojes que no tienen nada que envidiar a Rolex o Cartier

La marca Parfois está desafiando estas percepciones con una colección de relojes que combina elegancia, estilo y accesibilidad. Desde diseños clásicos hasta modelos vanguardistas, Parfois ofrece una gama de opciones que rivalizan en calidad y diseño, además de que hacen una declaración de moda accesible para todos. Descubre cómo Parfois está redefiniendo el concepto de relojes de alta gama, haciendo que el estilo sofisticado sea alcanzable para todos los amantes de la moda.

LA INCREÍBLE COLECCIÓN DE RELOJES DE PARFOIS

2024062500140054341 Merca2.es

Uno de los puntos fuertes de esta colección es el reloj de pulsera de acero, que no solo atrae por su estética sofisticada, sino también por su funcionalidad y personalización. Este modelo presenta una gran esfera circular con fondo negro, donde las manecillas doradas destacan con un brillo sutil. La correa de acero, también en tonos dorados y plateados, puede ajustarse para un ajuste perfecto, asegurando comodidad y estilo en todo momento.

Lo que realmente distingue a este reloj es la posibilidad de personalizar uno de sus laterales con un grabado. Esta característica permite añadir un nombre, haciendo del reloj un accesorio único y personal, ideal para regalar en ocasiones especiales. Su diseño clásico pero contemporáneo asegura que sea una pieza versátil, apta para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas casuales.

Otro modelo que se destaca en la colección de Parfois es el reloj con correa de perlas, un diseño que combina la elegancia tradicional con un toque moderno. Este reloj presenta una esfera cuadrada con números romanos, evocando la relojería clásica, mientras que la correa, una mezcla de perlas artificiales y piezas de acero inoxidable dorado, aporta un toque de lujo y sofisticación.

Este reloj es una opción perfecta para quienes buscan algo diferente a los diseños convencionales. Las perlas nacaradas de la correa no solo añaden un elemento decorativo único, sino que también aportan textura y dimensión al diseño. Disponible en las tiendas de Parfois por 32,99 euros, este modelo es una opción asequible para quienes desean un accesorio elegante sin comprometer el presupuesto.

Para aquellos que prefieren un diseño más moderno y funcional, Parfois ofrece un reloj digital con correa de acero inoxidable en tonos negro y dorado. Este modelo presenta una gran esfera digital, fácil de leer y con un aire futurista. La correa, en un elegante tono negro, complementa perfectamente la esfera, creando una apariencia cohesiva y sofisticada.

El cierre de hebilla de este reloj facilita el ajuste, asegurando que se mantenga cómodo durante todo el día. Este reloj digital es ideal para quienes buscan una opción elegante pero práctica para el uso diario. Con un precio de 35,99 euros, este modelo se ha convertido en uno de los favoritos entre los clientes de Parfois, destacándose por su combinación de estilo y funcionalidad.

Los relojes no solo son piezas de alta calidad, sino que también están diseñados para ofrecer una experiencia de uso superior. La posibilidad de personalizar el reloj de acero, por ejemplo, no solo añade un toque de exclusividad, sino que también convierte cada pieza en un accesorio significativo y especial.

El reloj con correa de perlas, por otro lado, introduce una combinación de materiales que rara vez se ve en relojes de esta gama de precios. Las perlas artificiales y el acero inoxidable dorado crean un contraste que es a la vez clásico y moderno, asegurando que el reloj se destaque en cualquier colección.

LOS RELOJES POLIVALENTES DE PARFOIS

2024062500140083744 Merca2.es

Los relojes de pulsera de acero, con su diseño clásico y elegante, son perfectos para ocasiones especiales como bodas, cenas de gala o reuniones de negocios. El reloj personalizado de acero, por ejemplo, con su gran esfera negra y manecillas doradas, no solo aporta un toque de sofisticación, sino que también puede personalizarse con un grabado, haciéndolo aún más especial y significativo.

Para el uso diario, Parfois ofrece relojes que combinan estilo y funcionalidad. Los modelos digitales con correa de acero inoxidable en negro y dorado son ideales para quienes buscan un reloj práctico y moderno. Su diseño versátil permite combinarlo con cualquier atuendo casual o de oficina, asegurando que siempre luzcas elegante y a la moda. Además, la facilidad de ajuste de la correa y el cierre de hebilla garantizan comodidad durante todo el día.

Los relojes de Parfois también son perfectos para darle un toque de sofisticación a tus looks más informales. El modelo con correa de perlas, por ejemplo, es una excelente opción para ocasiones donde quieras destacar sin perder la informalidad. Ya sea para una salida con amigos, un almuerzo de fin de semana o una visita a una galería de arte, este reloj se convierte en el accesorio ideal para elevar tu estilo sin esfuerzo.

La posibilidad de personalizar uno de los relojes de Parfois es una de sus características más destacadas. El reloj de pulsera de acero personalizable permite grabar un nombre en uno de sus laterales, convirtiendo a este accesorio en una pieza única y personal. Esta funcionalidad no solo lo hace perfecto para uso personal, sino también como un regalo significativo para un ser querido. Un reloj personalizado puede convertirse en un recuerdo duradero de una ocasión especial, como un aniversario, un cumpleaños o una graduación.

Más allá de su funcionalidad, los relojes de Parfois son verdaderos íconos de moda. La marca ha sabido capturar las tendencias actuales y traducirlas en diseños atractivos que reflejan lo mejor de la moda contemporánea. Los colores dorado y plateado, las esferas digitales y las correas de perlas no son solo detalles de diseño, sino declaraciones de estilo que te permiten expresar tu personalidad y mantenerte a la vanguardia de la moda.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU RELOJ

2024062500140110291 Merca2.es

La limpieza regular es esencial para mantener la apariencia de tu reloj. Utiliza un paño suave y seco para limpiar la caja y la correa, eliminando el polvo y la suciedad que se acumulan con el uso diario. Si tu reloj es resistente al agua, puedes usar un paño ligeramente húmedo, pero asegúrate de secarlo bien después.

Para relojes de acero inoxidable o metálicos, una solución suave de agua y jabón puede ser útil. Sumerge un cepillo de dientes suave en la solución y frota suavemente las áreas sucias, especialmente las juntas y las áreas de difícil acceso. Evita el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar el acabado del reloj.

Asegúrate de conocer el nivel de resistencia al agua de tu reloj. Aunque algunos relojes están diseñados para soportar inmersiones en agua, otros solo son resistentes a salpicaduras. Es importante no sumergir tu reloj en agua si no está diseñado para ello. Incluso si es resistente al agua, evita exponerlo a agua caliente, ya que el calor puede dañar las juntas de sellado y afectar la resistencia al agua.

Cuando no estés usando tu reloj, guárdalo en un lugar adecuado para protegerlo de golpes y arañazos. Utiliza una caja de reloj con acolchado o una bolsa de tela suave. Si tienes varios relojes, considera un estuche de almacenamiento con compartimentos individuales para evitar que se rocen entre sí.

Evita dejar tu reloj en lugares con cambios bruscos de temperatura o humedad, como baños o cocinas. Estos ambientes pueden afectar negativamente a los componentes internos y al cristal del reloj.

El novio de Anabel Pantoja intentó participar en un famoso reality sin éxito, según ‘Ni que fuéramos’

Actualmente dos embarazos acaparan los programas y las portadas de las revistas del corazón: el de Alejandra Rubio y el de Anabel Pantoja. Ambas son muy famosas gracias a sus familias y populares por su trabajo en televisión. Además, su vida personal a menudo protagoniza las tertulias más vistas. Es la sobrina de Isabel Pantoja quien ocupa este artículo debido al pasado de su actual pareja.

Isabel Pantoja, una artista muy mediática

Todos conocemos a la gran tonadillera Isabel Pantoja. Su fama mundial la ha llevado a despertar interés no sólo por su trabajo, sino que también despierta pasiones por su vida personal. Muy lejos quedaron los tiempos en los que era una joven casada con el torero Paquirri, fallecido en 1984 en una corrida. También hace mucho tiempo desde que tuvo su primer hijo, Kiko Rivera, en 1984, y adoptó a su hija Isa Pantoja en 1995.

La vida de la tonadillera daría muchos giros inesperados. En 2003 nadie esperaba que saliera a la luz su romance con el entonces alcalde de Marbella, Julián Muñoz, una relación que la llevó a pasar poco más de un año en prisión condenada por blanquear dinero obtenido de forma ilícita por su pareja. Una vez fuera, los problemas continuaron para la cantante.

Poco a poco su familia se fue desmoronando. De sobra son conocidos sus conflictos con sus hijos, especialmente con Kiko. También se ha hablado mucho sobre la salud mental de Isabel, quien muchos intuyen podría estar sufriendo un pésimo momento personal. Lo que es innegable es que sigue triunfando en los escenarios y que cuenta con un gran apoyo dentro de su familia: su sobrina Anabel.

La trayectoria de Anabel Pantoja

Anabel Pantoja arremete contra su ex Omar Sánchez en directo con un tremendo zasca

Corría el año 2011 cuando Anabel Pantoja comenzó a ser un rostro popular en la televisión. Fue gracias a ‘El programa de Ana Rosa’, aunque más tarde pegó el pelotazo al convertirse en tertuliana de ‘Sálvame’. Poco a poco su fama fue creciendo en las redes sociales y hoy es una de las famosas que más seguidores acumula. Esto se traduce, por supuesto, en grandes sumas de dinero a cambio de publicidad.

Hubo un antes y un después de ‘Supervivientes’. Su vida sentimental siempre había dado mucho que hablar; recordemos que Anabel Pantoja no tenía ningún problema a la hora de declarar su amor a los cuatro vientos por su entonces novio Omar Sánchez.

Pero en 2011, justo antes de entrar en el reality de supervivencia, la sevillana puso fin a su relación. Esto dio lugar a que se enamorara del esgrimista Yulen Pereira dentro de la isla, lo que a su vez generó innumerables comentarios y tertulias tanto en su propio programa, ‘Sálvame’, como en otros muchos, especialmente de Telecinco. Un tiempo después, Anabel abandonaría el magacín tras mostrar claros signos de hartazgo.

Un embarazo sorpresa y un novio anónimo

La relación de Anabel y Yulen no funcionó. En marzo de 2023 pusieron fin a lo suyo de nuevo con un enorme eco mediático. Pero la sobrina de Isabel Pantoja nunca ha dejado de creer en el amor, y en mayo de 2024 anunció públicamente que estaba enamorada de David Rodríguez, un joven fisioterapeuta y osteópata que trata frecuentemente a su tía.

La gran sorpresa vino cuando, poco más de dos meses después, la colaboradora de ‘TardeAR’ e influencer anunció que estaba embarazada. Fue ella misma quien lo dio a conocer en sus redes sociales, en las que incluso mostró un emotivo vídeo comunicándoselo al padre.

Todo parecía perfecto en esta nueva familia que está formando Anabel Pantoja. Con un novio alejado de los medios y un bebé en camino, la situación daba lugar a una estampa idílica en la que por fin la joven podría tener la felicidad que buscaba. Sin embargo, unas informaciones recientes están dando lugar a turbios rumores.

El reality de la discordia

la isla de las tentaciones Merca2.es

Fue el programa ‘Ni que fuéramos Shhh’ el que abrió la veda. Antes de esto los colaboradores ya hablaron de una posible infidelidad de David a Anabel, algo de lo que por el momento no han sacado pruebas. Todo ello ante una incómoda Belén Esteban que afirma querer a su amiga Anabel Pantoja como a una hermana.

Poco después el programa dio a conocer otra polémica información. Recientemente recibió un “chivatazo” anónimo y sus colaboradores comenzaron a investigar. En pleno directo, hicieron a Kiko Matamoros ir a un descampado donde esta misteriosa fuente iba a facilitarle esta información relacionada con los intentos de David por hacerse famoso.

Fue Matamoros el primero en ver estas pruebas, que definió como “toda una declaración de intenciones”. Unos documentos recogidos en una carpeta facilitada por la fuente anónima, algo que, entre risas, los propios colaboradores llegaron a comparar con una película de mafiosos. Como ocurría en el antiguo ‘Sálvame’, aún tardaron un largo rato más en desvelar esta información, que resultó estar relacionada con un famoso reality de Telecinco.

David Rodríguez quería ser famoso

Según los datos obtenidos por ‘Ni que fuéramos Shhh’, el actual novio de Anabel Pantoja y futuro padre de su hijo ya deseaba ser famoso y salir en televisión antes de iniciar una relación con la sobrina de la tonadillera. Según desveló el programa, hace tiempo el fisioterapeuta presentó su solicitud para participar en el reality de Telecinco ‘La isla de las tentaciones’.

Quien haya visto alguna vez ‘La isla de las tentaciones’ sabe lo polémico que puede llegar a ser. Es un reality solo apto para los más atrevidos. En este caso, David habría intentado participar como tentador, tratando de conquistar a las mujeres de las parejas concursantes. Al parecer, en sus charlas con la productora llegó a decir que «Lo que más me gusta en la vida es practicar sexo”. Como apuntó Kiko Matamoros, una “declaración de intenciones”.

Al parecer, esto habría ocurrido a finales del siglo 2021, cuando aún no estaba saliendo con Anabel Pantoja. David habría querido participar como tentador en la quinta o la sexta edición de ‘La isla de las tentaciones’, aunque finalmente no fue seleccionado.

No eran los únicos datos que contenía la misteriosa carpeta. Matamoros también afirmó haber visto unas “conversaciones de Instagram, de teléfono y media docena de fotografías en las que se le adivina bien dotado”. Una información que dejó a todos los colaboradores con la boca abierta, especialmente a Belén Esteban, quien prefirió mantenerse al margen por respeto a su amiga.

¿Ha sido David infiel a Anabel Pantoja?

Anabel Pantoja embarazda nino jpg Merca2.es

Como decíamos, la sombra de la duda se cierne sobre el novio de Anabel Pantoja desde que estos rumores saltaron a la palestra de la mano de ‘Ni que fuéramos Shhh’. Ahora, a estos se suma la presunta intención de David de participar en el reality, lo que ha hecho sospechar a muchos que únicamente podría haberse acercado a la influencer por la fama.

Todavía queda mucho por descubrir sobre esta pareja, algo que los expertos en prensa rosa saben hacer a la perfección. Por el momento, lo único que sabemos a ciencia cierta es que en unos meses Anabel y David serán padres de un bebé que, no dudamos, esperan con gran ilusión. Respecto a la pareja, tendremos que dejar que pase el tiempo para comprobar si se trata de amor verdadero o no.

La vida de Tuğçe correrá peligro en el próximo episodio de ‘Secretos de familia’

Una semana más, ‘Secretos de familia’ volverá a sorprendernos con sus tramas repletas de crímenes, misterios y problemas que acechan a sus protagonistas. En los últimos episodios hemos visto a Ceylin muy nerviosa porque se descubrieran los secretos de su pasado vinculados a una falsa ONG, que resultó ser una red de criminales. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘Secretos de familia’: Çinar cae en manos de una falsa ONG

En anteriores episodios de ‘Secretos de familia’ vimos cómo Çinar se involucraba en una ONG con el ánimo de ayudar a los más desfavorecidos, pero todo se vino abajo cuando descubrió que en realidad sus líderes eran unos criminales. Estos se encargaron de hacer realidad el sueño de Çinar asesinando a Kadir, que cayó desplomado en el patio de la prisión.

Pero este sueño se convirtió en una pesadilla cuando le amenazaron con sacar la verdad a la luz, con lo que quedaría como el asesino de Kadir a ojos de la policía. Çinar intentó desvincularse de la organización, pero le fue imposible.

Al final, Çinar acabó detenido por todo ello. Mientras tanto su abuelo, Merdan, hizo todo lo que pudo para sacar a su nieto de prisión. Para ello se propuso encontrar a Erdal, el enfermero de prisión desaparecido, con la ayuda de Osman.

Ceylin se reencuentra con alguien del pasado

Secretos de familia Ceylin 3 Merca2.es

Las cosas no van bien para Ceylin e Ilgaz desde hace tiempo en ‘Secretos de familia’. Para empezar, tuvieron que enfrentarse al caso de la desaparición de un niño de ocho años, lo que les recordó lo ocurrido con su propia hija, abriendo viejas heridas.

Cuando Ceylin se reunió con el inspector de policía del departamento de menores al cargo del caso, se sorprendió al ver que se trataba de Firat, su novio de la juventud. Ilgaz enseguida se dio cuenta de que algo ocurría entre ellos, y se preguntaba por qué su esposa guardaba silencio.

Al final, Ceylin acabó sincerándose con su marido. Por otro lado, la muerte de Yigit ha provocado que Ilgaz tenga que trabajar muy estrechamente con Firat, lo que no le está resultando nada agradable.

Sale a la luz el pasado de Iclal

Recientemente en ‘Secretos de familia’ por fin hemos sabido por qué Iclal odia a Yekta, y es que en el pasado sufrió malos tratos por parte de su padrastro. Por su parte, Yekta logró que Sezai retirara la denuncia contra él e inició una campaña de acoso contra Lacin, que tuvo como consecuencia la retirada de su libro.

Asimismo, Ilgaz descubrió que fue su hermano Çinar quien reveló la identidad del testigo secreto. Ceylin no tardó en acudir al lugar donde se escondía el chico, un parking de caravanas junto a la playa, y el muchacho se sintió engañado al descubrir las verdaderas intenciones de la abogada: ocultar su vinculación en el pasado con la ONG criminal.

Al mismo tiempo, Ilgaz también averiguó donde se escondía su hermano por la geolocalización de su móvil, y acudió inmediatamente, pero Yekta y Ceylin llegaron antes que él y se deshicieron del dispositivo. Más tarde Ceylin le asegurará a su marido que Çinar no es el verdadero culpable de la muerte de Kadir, sino que se vio envuelto en ello por las acciones de la falsa asociación.

Mustafa fue envenenado

Secretos de familia Ilgaz Merca2.es

Mientras tanto, en ‘Secretos de familia’, la investigación sobre la muerte de Yigit ha seguido adelante. El equipo descubrió que Mustafá había muerto envenenado, y en su móvil encontraron el último mensaje que Mustafá envió a su novia: “Mi tío asesinó a mi hermano”.

Tras revisar las cámaras del tren, Eren descubrió que una joven se sentó al lado de Mustafá en un punto del trayecto, algo que podría ser clave para la investigación, pero no lograron identificarla.

Y hablando de cámaras, gracias a las cámaras de la calle Kubilay descubrió que Çinar Kaya entró en la farmacia cuando se vendieron los medicamentos que acabaron con Kadir. Por otro lado, en las grabaciones de seguridad Ilgaz vio como su hermano entraba en su despacho.

Ilgaz descubre el gran secreto de Ceylin

Durante estos episodios de ‘Secretos de familia’, Ceylin se ha estado esforzando al máximo para que no salga a la luz su antigua vinculación con la supuesta ONG que tanto daño le está haciendo a Çinar. Pero no ha podido evitar lo inevitable; tuvo que confesarle todo a su marido y pedirle una noche de tregua. Aunque sin estar muy convencido, el fiscal le concedió este tiempo, acordándose del problema del pasado cuando Ceylin intentó sacar a Parla del país.

Más tarde Ilgaz hizo una redada en la sede de la organización muy a pesar de Iclal, que quería sacarlo del caso. Y es que Iclal estaba convencida de que Ceylin le estaba facilitando cierta información confidencial. Ilgaz no pudo evitar que Iclal lo descubriera todo y emitiera una orden de detención contra Çinar por ser el autor intelectual de la muerte de Kadir.

Finalmente, a Çinar no le ha quedado otra opción que enfrentarse a su destino mientras Ceylin continúa temiendo que determinados archivos de la organización salgan a la luz. Un temor que se ha hecho realidad al descubrir Ilgaz unos registros que la involucran tanto a ella como a Yekta.

Este domingo en ‘Secretos de familia’…

Secretos de familia Iclal 1 Merca2.es

Esta noche podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘Secretos de familia’ en Antena 3, donde continúa arrasando entre la audiencia cada domingo. Veremos como Ceylin trabaja para salvar a Yekta de los ataques de Iclal, ya que no piensa permitir que su compañero pague las consecuencias de tratar de protegerla. Sin embargo, tampoco quiere que todo esto salpique a su propia familia. Le será difícil ya que la fiscal pide cárcel para Yekta y prohibirle que ejerza como abogado.

Y un nuevo caso llegará a la comisaría en ‘Secretos de familia’. Veremos a un niño llamado Cengiz jugando al fútbol cerca de la playa cuando se acerque su perro con una bolsa de basura en la boca. Cuando el niño abra la bolsa, descubrirá una cabeza humana dentro. Eren e Ilgaz solo lograrán averiguar que se trata de la cabeza de una mujer de edad avanzada, pero no descubrirán su identidad.

Tuğçe es agredida brutalmente

Además de todo esto, un hombre llamado Orhan se presentará en el despacho de Ilgaz confesando un asesinato. Contó que la noche anterior entró en la mansión de un matrimonio respetado, el doctor Cihan y su esposa Duru, con la intención de robar, con la mala suerte de que dentro encontró una mujer a la que disparó accidentalmente, dejando su cuerpo allí y salió corriendo. Lo extraño será cuando el matrimonio niegue cualquier homicidio en su hogar ni haya encontrado señales del mismo.

En ‘Secretos de familia’, Tuğçe se propondrá descubrir la verdad sobre este misterioso caso. Por ello buscará a la hermana de Duru en el modesto barrio donde vive, donde se topará con unos individuos intentando abusar de una joven en un portal y sacará su arma para ayudarla. Pero justo en ese momento uno de los criminales aparecerá por detrás y la dejará inconsciente de un golpe en la cabeza. Tras ello, la trasladarán a una habitación para continuar abusando de ella.

Alternativas de Zara a los shorts pasados de moda, igual de fresquitas pero más elegantes

Zara, conocida por su innovación en la moda rápida, presenta nuevas alternativas a los tradicionales shorts con un enfoque fresco y elegante. La marca ha lanzado una línea de prendas que no solo mantienen la frescura característica de los shorts, sino que también incorporan elementos de diseño más sofisticados. Este movimiento responde a la demanda creciente de estilos que combinan comodidad con una estética refinada, ofreciendo a los consumidores opciones que pueden llevar desde la playa hasta una cena informal con facilidad.

Las nuevas propuestas de Zara destacan por sus cortes y tejidos modernos que buscan redefinir el concepto de frescura en la vestimenta veraniega. Estas prendas no solo prometen confort durante los días cálidos, sino que también están diseñadas para realzar la silueta y añadir un toque de elegancia casual a cualquier look. Con opciones que van desde shorts de lino hasta diseños con detalles sutiles y colores versátiles, Zara se posiciona como una marca que combina moda accesible con estilo refinado.

En un mercado saturado de opciones, Zara se destaca al ofrecer alternativas que capturan la esencia de la temporada estival con un giro contemporáneo. Los nuevos diseños no solo satisfacen las necesidades prácticas de los consumidores en términos de frescura y comodidad, sino que también cumplen con los estándares estéticos más exigentes. Con esta colección, Zara invita a sus clientes a explorar y adoptar un estilo que refleje frescura y elegancia sin comprometer la versatilidad y el confort que caracterizan a sus prendas.

FALDA PANTALÓN JOYAS DE ZARA

FALDA PANTALÓN JOYAS

Zara introduce una falda pantalón joyas que combina estilo y funcionalidad de manera excepcional. Esta prenda de tiro medio destaca por sus aplicaciones de joyas contrastantes, que añaden un toque distintivo y elegante. Con un forro interior tipo shorts y cierre lateral mediante cremallera oculta, garantiza confort y facilidad de uso. El precio de 25,95 EUR posiciona esta falda pantalón como una opción asequible dentro del catálogo de Zara, manteniendo la promesa de ofrecer calidad y moda accesible.

La versatilidad de la falda pantalón permite crear una variedad infinita de looks, ideal para adaptarse a diferentes ocasiones y estilos. Fabricada con materiales duraderos y de calidad, esta prenda asegura resistencia y estilo atemporal, convirtiéndola en una inversión inteligente para el entretiempo y el verano. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada para quienes buscan prendas versátiles y duraderas que se adapten a cualquier situación con elegancia y confort garantizados.

FALDA PANTALÓN GLOBO CON LINO

FALDA PANTALÓN GLOBO CON LINO

Zara presenta una falda pantalón globo confeccionada en lino, disponible actualmente con un descuento significativo. Esta prenda de tiro bajo se distingue por su diseño abullonado en el bajo, que añade un toque de volumen y estilo a cualquier look. El cierre lateral con cremallera oculta asegura un ajuste cómodo y discreto, mientras que el uso de lino garantiza frescura y transpirabilidad durante los días cálidos.

Con un precio original de 27,95 EUR rebajado a 19,99 EUR, esta falda pantalón de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. El lino utilizado en su confección no solo resalta por su ligereza y textura natural, sino también por su durabilidad, convirtiendo a esta prenda en una opción ideal para el entretiempo y los días de verano. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para añadir una pieza versátil y elegante a tu guardarropa, perfecta para ocasiones informales o más sofisticadas con un toque de estilo distintivo.

FALDA PANTALÓN PLIEGUE DELANTERO

FALDA PANTALÓN PLIEGUE DELANTERO

Zara presenta una falda pantalón de tiro alto con un diseño elegante y funcional, actualmente disponible con un descuento significativo. Esta prenda se distingue por su detalle de pliegue delantero, que añade un toque de sofisticación y estructura. Los falsos bolsillos de vivo en la espalda aportan un elemento adicional de estilo, mientras que el cierre lateral con cremallera oculta asegura un ajuste discreto y cómodo.

Con un precio original de 25,95 EUR rebajado a 17,99 EUR, esta falda pantalón de Zara destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio. Está confeccionada con materiales que garantizan durabilidad y confort, siendo ideal para llevar tanto en el día a día como en ocasiones más formales. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para incorporar a tu armario una prenda versátil y de moda, perfecta para crear looks elegantes y contemporáneos con facilidad.

FALDA PANTALÓN TABLAS

FALDA PANTALÓN TABLAS

Zara ofrece una falda pantalón de estilo contemporáneo con un diseño de tablas y tiro alto, actualmente disponible con un descuento del 30%. Esta prenda se distingue por sus pliegues que añaden estructura y dinamismo al conjunto. Con un cierre lateral mediante cremallera oculta en la costura, asegura un ajuste cómodo y elegante.

Con un precio original de 25,95 EUR rebajado a 17,99 EUR, esta falda pantalón de Zara representa una excelente opción en términos de relación calidad-precio. Está confeccionada con materiales de calidad que garantizan durabilidad y confort, ideal para diversas ocasiones. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para añadir a tu guardarropa una prenda versátil y estilosa, perfecta para crear looks sofisticados y modernos con facilidad.

FALDA PANTALÓN ESTAMPADA NUDO

FALDA PANTALÓN ESTAMPADA NUDO

Zara presenta una falda pantalón estampada con un diseño moderno y atractivo, disponible actualmente con un descuento del 30%. Esta prenda de tiro alto se distingue por un elegante nudo delantero que añade un toque de estilo y sofisticación. Con un cierre lateral mediante cremallera oculta en la costura, garantiza un ajuste cómodo y discreto.

Con un precio original de 25,95 EUR rebajado a 17,99 EUR, esta falda pantalón de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. Está confeccionada con materiales de calidad que aseguran durabilidad y confort, siendo perfecta para diversas ocasiones. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para incorporar a tu armario una prenda versátil y a la moda, ideal para crear looks elegantes y contemporáneos con facilidad.

Norbolsa apuesta por Iberdrola, Cie, Gestamp, CAF, Dominion, Arteche, Faes y Viscofan

0

La firma de inversión española Norbolsa tiene en su cartera de valores favoritos para la segunda mitad del año a Iberdrola, Cie Automotive, Gestamp, CAF, Dominion, Arteche, Faes Farma y Viscofan entre sus valores locales.

“Nos posicionamos en Infraestructuras, Energía, Utilities, Alimentación, Tecnología, Telecoms y Lujo. Con una postura más neutral en Seguro, Banca, Farma y RE. Y negativos en Industriales, Retail y Autos”.

En la cartera modelo europea salen BNP Paribas, Nestlé y Mercedes y entran MedioBanca, Cie Automotive, Carlsberg y Merlin.

La tesis de inversión de Cie Automotive pasa por unos resultados del primer trimestre positivos, por encima del consenso en todas las partidas principales y porque “consideramos que la compañía se encuentra en niveles muy saludables para que podamos ver una aceleración del crecimiento vía inorgánico de cara a este final de Plan 21-25”. Norbolsa sigue viendo a CIE “como la best in class dentro del sector de autopartes, que continúa ejecutando trimestre a trimestre a pesar de todas las incertidumbres que rodean al sector”. Su objetivo son los 30,51 euros por acción.

 Iberdrola

Sobre Gestamp, la firma pone su foco en la evolución del Plan Phoenix, “donde en la actualidad no tenemos mucha visibilidad” y explica que Gestamp confirma las guías para 2024, “pese a un inicio de año débil, la compañía confirmaba sus guías para 2024 afirmando que tenían suficiente visibilidad”. El precio objetivo es de 4,10 euros.

La tesis sobre Dominion pasa porque en Norbolsa “seguimos viendo a la firma como una compañía de calidad, a la que apoyan la solidez de sus elevados márgenes de contribución y su gran capacidad de generación de cash flow.” La firma de inversión habla de un trimestre sin grandes novedades y topline comparable afectado por la desinversión retail (B2C). Precio objetivo de 5,76 euros.

Iberdrola finiquita su recompra de acciones y se prepara para la reducción de capital

Arteche se fundamenta en el hecho de que el CMD “vuelve a mostrarnos que la firma se encuentra muy bien posicionada tanto estratégica como geográficamente para poder beneficiarse de todos los vientos de cola que vivirá el sector en los próximos años”. También destaca que sus resultados 2023 estuvieron por encima de lo esperado, sorprendiendo positivamente a nivel de rentabilidad. Objetivo en los 5,52 euros por acción.

IBERDROLA, CAF, FAES FARMA Y VISCOFAN

La tesis de inversión en Iberdrola apunta que los “números reportados están beneficiados por las plusvalías de México, en cualquier caso, los resultados ajustados quedaban también ligeramente por encima del consenso. Estos resultados vuelven a reforzar la percepción de calidad y buena gestión de Iberdrola, que en nuestra opinión le hacen merecer ese múltiplo superior frente al sector”.

En la revisión sobre Faes Farma destacan que son muy positivos en la estrategia de la farmacéutica de aprovechar sinergias geográficas. “Tras un inicio de año en línea con lo esperado, pero con las guías del año que muestran un aumento en los costes de cara a los próximos trimestres”, indican. Y señalan que Faes espera un crecimiento de los ingresos del 6-8% y el Ebitda del 3-5%, “en línea con nuestras estimaciones”. El precio objetivo es de 4,64 euros.

CAF Design Book M.Oslo 1 Merca2.es

La tesis de inversión en Viscofan pasa por unos “resultados en los que no veíamos mejora en la demanda”. Hablan de un momento de incertidumbre, pero en cualquier caso, compañía líder en su sector. En Norbolsa inciden en que los resultados vuelven a decepcionar en ingresos, afectados por una demanda todavía debilitada, y por los precios de cogeneración de la energía en España, pero con una nota positiva en Asia, “donde vemos que el mercado se va poco a poco recuperando en China en el trimestre”. Precio objetivo de 72 euros por acción.

Solaris (CAF) suministrará 88 autobuses eléctricos más en Suecia

Por último, en CAF la tesis se fundamenta en la idea de una mejora de rentabilidades en Solaris, pero que sorprendían negativamente en ventas de autobuses. La firma de inversión destaca unos “márgenes en línea con lo esperado, pero viendo la evolución de las ventas, destacamos una desaceleración en el margen de ferroviario, a la vez que Solaris va mejorando”. Hay expectativas de mejora en el margen Ebit y estabilidad en la ratio DFN/Ebitda. Precio objetivo de 38,48 euros.

Las operadoras advierten de cambios en el ‘roaming’ para evitar sustos en vacaciones

0

Ha habido cambios en el precio del roaming, y Telefónica, Masorange, Vodafone y operadoras más modestas, como la social Somos Conexión, advierten se van a notar durante este periodo estival. Especialistas y telecos recomienda que, si se viaja al extranjeros y según el país al que se viaje, incluso se desconecten los datos, se compre una SIM local, se conecte uno solo mediante WiFi o se desactive el buzón de voz antes de irse de viaje para evitar sustos en la factura a la vuelta de las vacaciones.

Cada operador advierte de los recientes cambios de precios en la conexión en itinerancia (lo que se conoce por roaming) para evitar sustos en la factura del móvil si viajamos al extranjero este verano, pero es recomendable una llamada a nuestra operadora para conocer a qué nos enfrentamos cuando salimos de España. En general, la itinerancia permite la realización y recepción de llamadas o SMS y la conexión a internet fuera del área de cobertura nacional de la compañía telefónica, siempre que haya acuerdos entre nuestra operadora y las operadoras del país de destino.

en los países de la zona 1, los de la Unión Europea y en Reino Unido, todo funciona como en España desde el año 2017, es decir, que tanto los datos como las llamadas están incluidos en la tarifa.

Estas tarifas que se aplican en itinerancia no dependen del operador de destino, sino del país al que viajemos. Tal y como nos recuerda toda una experta en la materia, la socia fundadora de Somos Conexión, si viajamos este verano a un país fuera de España, es importante tener en cuenta a qué zona de roaming pertenece el territorio, si hay límites o restricciones en el uso de datos y desactivar el buzón de voz, ya que, «una vez estemos físicamente en el país, no podremos desactivarlo y puede conllevar un gasto importante».

Ella especifica que «si ya estás de viaje y has olvidado desactivar el buzón de voz, deberás contactar con tu operadora (mediante llamada, correo u oficina virtual) para que ella lo desactive.

Conoce los últimos cambios en el 'roaming' y prepara el móvil para las vacaciones
Antes de viajar hay que conocer las condiciones del roaming según el país a que se va de vacaciones.

EUROPA, UK Y PAÍSES CON ROAMING LIMITADO EN DATOS

Desde esta cooperativa de telecomunicaciones sin ánimo de lucro, nos aclaran que en los países de la zona 1, los de la Unión Europea y en Reino Unido, todo funciona como en España desde el año 2017, es decir, que tanto los datos como las llamadas están incluidos en la tarifa. No obstante, existe una nueva normativa europea que introduce limitaciones en el uso. «Cuando llegues al límite de datos que puedes consumir estando en roaming, bajará la velocidad de conexión, y podrás añadir datos extra para los que se aplicarán cargos adicionales«, detalla Botella.

Según la nueva regulación, aprobada en 2022, la UE quiere que sus ciudadanos viajeros tengan garantizado el acceso a los mismos servicios que en su país de origen en cualquier lugar de la Europa de los 27, siempre que hay redes disponibles, desde el 5G, hasta los datos ilimitados si los tienen contratados.

la UE quiere que sus ciudadanos viajeros tengan garantizado el acceso a los mismos servicios que en su país de origen en cualquier lugar de la Europa de los 27

Las compañías deben avisar a sus clientes si se conectan a una red que es de pago o les va a suponer cualquier coste. De esta manera se protege a los consumidores ante sorpresas en facturas elevadas por haberse conectado de manera involuntaria a un roaming en redes móviles públicas no terrestres, por ejemplo cuando se viaja en barco o en avión. Los operadores tienen la obligación de advertir mediante un SMS de cuáles van a ser las tarifas y los recargos que se generen por el uso de esos servicios de itinerancia. Si ocurre, tiene la obligación de interrumpir de manera automática los servicios móviles cuando una conexión de estas características supera los 50 euros.

También se introduce en las nuevas normas comunitarias una regulación de precios máximos al por mayor de un operador, es decir, que se marca los máximos que pueden cobrarse entre los operadores europeos en todo tipo de tarifas, (comienza por 2 euros por gigabyte, e irá disminuyendo cada año de forma gradual hasta alcanzar 1 euro por GB a partir de 2027), y se aplica desde a los servicios de voz hasta los datos y los mensajes.

En países de la zona 2 y la zona 3, como Japón, Argentina, Suiza o Turquía, encontramos una tarifa de datos mejorada de 6 euros el GB. En estos países, sí se tiene acceso a los datos móviles, pero el consumo no está incluido en la tarifa.

En el resto de los países de las zonas 2 y 3, el consumo de llamadas recibidas y emitidas y los datos, se facturan a parte zona 2 y la zona 3, como Japón, Argentina, Suiza o Turquía

En EEUU, por ejemplo, en función del terminal móvil podrás llamar y recibir llamadas siempre que tengas el servicio de voz que se usa en el territorio, el VoLTE, en tu terminal. Se trata de una función que se debe activar desde el mismo dispositivo.

De esta manera, las llamadas y los datos únicamente están incluidos en la tarifa contratada en la zona 1. En el resto de los países de las zonas 2 y 3, el consumo de llamadas recibidas y emitidas y los datos, se factura a parte.

Dados los elevados precios de datos y llamadas en la zona 2 y 3, incluso en los países que tienen tarifa mejorada de datos, desde Somos Conexión recomiendan desactivar el buzón de voz y conectarse a internet únicamente a través de wifi. En el caso de que no se necesite usar internet en el extranjero, la recomendación principal es desactivar la itinerancia de datos.

Si, por el contrario, es necesario hacer un uso elevado de datos y/o llamadas, lo ideal es adquirir una SIM local del país al que se viaja y controlar el consumo de datos. Existen opciones, como la posibilidad de adquirir en origen una eSIM, una tarjeta de conectividad virtual, que ya ofrecen varias compañías en España, y que asegura que se va a pagar un fijo mensual por contar con la conectividad que se contrata sin sorpresas ya preparada para el país al que se viaje.

Jesper Terkelsen, nuevo director de tecnología de Monta

0

Monta, la startup danesa especializada en recarga de vehículos eléctricos, ha nombrado a Jesper Terkelsen como su nuevo director de Tecnología, según ha informado la propia compañía este martes.

Terkelesen ha sustituido al cofundador Casper Rasmussen, que hasta ahora desempeñado las funciones de director general y de tecnología desde la creación de la empresa. Rasmussen dedicará sus esfuerzos exclusivamente a su función de director general, dirigiendo el crecimiento y la expansión de Monta.

Como director de tecnología, Terkelesen desarrollará y ampliará la organización de ingeniería para impulsar el crecimiento de la empresa y también desempeñará un papel clave en el impulso de Monta.

Jesper Terkelsen fue vicepresidente de ingeniería en Monta y también trabajó durante una década en Tradeshift, un proveedor de SaaS (‘Software as a Service’ en inglés) fundado en Dinamarca que se expandió globalmente. En este entorno entró en Tradeshift como desarrollador ‘senior’, llegando a ser vicepresidente de ingeniería, plataforma y arquitectura.

«Ampliar tanto el producto como la organización es un reto ambicioso tal y como me gusta», ha apuntado Terkelesen, que se ha mostrado «encantado» con su nuevo rol. «Sé que estoy en una buena posición para contribuir al éxito de Monta en la etapa en la que se encuentra la empresa», ha añadido.

De su lado, Rasmussen ha destacado los conocimientos técnicos de Terkelesen, que, dice, «son exactamente lo que necesitamos». «Ahora me toca a mí centrarme más en el desarrollo del negocio, el crecimiento y la expansión para llevar nuestra empresa a nuevas cotas», ha rematado Terkelesen.

El nombramiento de Terkelesen se produce después de que Monta haya obtenido 80 millones de euros de sus inversores el pasado mes de enero, lo que permitirá a la empresa la mejora de su oferta para flotas, el desarrollo de soluciones para vehículos pesados y la introducción de nuevas funciones.

Las consecuencias mentales de Caso Asunta en Candela Peña

0

En los últimos meses, la actriz Candela Peña ha estado en el centro de la atención, todo gracias al éxito de la serie El Caso Asunta, el proyecto nacional de Netflix que ha logrado conquistar a los fanáticos de los trues crimes tanto de España como los internacionales.

A pesar de conseguir fama internacional y convertirse en una de las actrices más populares y exitosas de los últimos años, Candela Peña ha confesado que durante y luego de las grabaciones de la serie, ha sufrido graves consecuencias mentales, ya que el personaje que interpretó, está basada en una de las personas más polémicas y oscuras de España.

Las pesadillas que vivió Candela Peña durante el rodaje de El Caso Asunta

Las pesadillas que vivió Candela Peña durante el rodaje de El Caso Asunta

A lo largo de la historia de la célebre serie de Netflix, Candela Peña interpreta a la polémica Rosario Porto, la madre de Asunta Basterra, la cual terminó en prisión luego de ser hallada culpable de la desaparición y muerte de la misma. Durante una entrevista que realizó la actriz para el medio local LaScript, esta confesó que durante el rodaje, recibía insultos por parte de las personas que vivían cerca del set: “Me han insultado muchísimo. Yo he rodado en Santiago cinco meses con hija de p… muérete”, pero ya no solo por el personaje que estás interpretando, sino por una actriz que va a sacar dinero de algo terrible”.

Por otro lado, Candela Peña ha confesado que, en diferentes ocasiones, no ha podido salir de su personaje, logrando incomodar a todas las personas que se encontraban en el set: “Hay uno de los capítulos, creo que es el último, donde hay un juicio. No me pude mover, no iba ni a comer. Me quedaba ahí, declarando. Yo creo que de pura pirada, de que se vayan todos, vuelven de comer, te ven así y dicen: “Qué lástima, la pobre no está fina””.

Las consecuencias mentales que ha sufrido la actriz a la hora de crear su personaje

Las consecuencias mentales que ha sufrido la actriz a la hora de crear su personaje

En las últimas semanas, Candela Peña ha confesado públicamente que antes de aceptar el papel de Rosario, sintió mucho miedo, pues le habían presentado un papel oscuro y tenía conciencia que, desde el primer día, su rol generaría polémica. Por otro lado, la actriz ha confesado que mientras se encontraba dentro del rol de Rosario, su espíritu le generaba la necesidad de mantenerse dentro de la personalidad de la polémica mujer, la cual tenía serios problemas mentales, ya que consumía diferentes pastillas que alteraban su mente.

A pesar de haber vivido experiencias traumáticas y tener ciertas contradicciones personales, pues no lograba comprender de qué lado debía estar, Candela Peña afirma que su trabajo en El Caso Asunta, será uno de los más importantes de su carrera: “Peleé mucho por hacerlo y es un personaje de los que más lejos me ha llevado como actriz en la vida y de los que más contenta estoy

Carlsberg tendrá que duplicar su deuda neta para adquirir Britvic

0

La cervecera danesa Carlsberg consiguió , en el primer trimestre de este año un crecimiento orgánico de los ingresos del 6,4%, una mejora impulsada por volúmenes orgánicos del 2% y un aumento en los ingresos por hectolitro del 4%. Unas cifras que muestran el resultado de una combinación de marcas positivas, precios positivos para compensar los aumentos de costes y beneficios de transferencia de las acciones de precios del 2023 en algunos de los mercados del grupo.

Actualmente, Carlsberg se encuentra en proceso de compra de la británica Britvic, embotelladora en Reino Unido. En este caso, el sólido balance de la cervecera danesa se verá presionado en el corto plazo cuando adquiera a Britvic por más de 3.645 millones de euros, lo que dejaría la deuda neta sobre el ebitda muy por encima de su objetivo conservador de 2 veces.

«De cara a este verano, nos fijamos en los Juegos Olímpicos y la Eurocopa tendrá un claro impacto en nuestros volúmenes. Suponemos un verano ligeramente mejor en cuanto a ventas en Europa Occidental de lo normal debido a las competiciones y a las activaciones deportivas», señala el director ejecutivo de Carlsberg, Jacob Aarup.

Carlsberg

LOS FACTORES DE LA COMPRA DE BRITVIC POR PARTE DE CARLSBERG

En este caso, el enfoque de Carlsberg hacia Britvic enfrenta dos de sus objetivos clave. El primero de ellos es expandir su cartera de ‘Beyond Beer’ desde solo el 2% del volumen para ayudar al crecimiento orgánico, pero aumentará la deuda neta a ebitda a 3 veces la rentabilidad combinada versus su objetivo por debajo de 2x.

Por otro lado, la capacidad de ofrecer una cartera más amplia a sus clientes del sector hostelero en particular debería generar ahorros considerables y ofrecer una cartera de refrescos más atractiva o baja en alcohol o sin alcohol para dar forma a la elección del consumidor. Además, Britvic refuerza su perfil geográfico en Reino Unido, Irlanda, Francia y Brasil.

PEPSICO RENUNCIÓ A SU CLÁUSULA DE CAMBIO DE CONTROL EN SU ACUERDO DE EMBOTELLADO CON BRITVIC

«Si la empresa se ve obligada a pagar cerca del 6% debido a la escala de su nueva deuda, y por encima de su conservadora deuda neta de 2 veces la deuda que devenga intereses, puede haber otros mil millones de coronas danesas en cargos por intereses. Esto hará que las sinergias sean importantes, y con el tiempo estas sinergias deberían contribuir fácilmente a la rentabilidad en más que estos cargos», hacen hincapié los expertos del sector de Bloomberg.

Por otro lado, hay expertos que valoran que Carlsberg pueda necesitar aumentar su oferta pública de adquisición por Britvic cerca de 1.400 peniques por acción si quiere ganar terreno con la junta directiva y los accionistas del fabricante de bebidas del Reino Unido. Opinan que la oferta actual parece ‘ligera’, y que la cervecera danesa necesita aumentar la oferta un 10%, según los analistas.

EuropaPress 6050527 filed 22 october 2010 hamburg advertising boards of the carlsberg brewery Merca2.es

En este contexto, si la cervecera danesa tiene éxito en su intento de adquirir Britvic, es posible que el Grupo se vea en la obligación de aplazar su programa de recompra de acciones hasta que su generación de efectivo haya devuelto su deuda neta a ebitda alrededor del doble. El Grupo a cierre del primer trimestre de 2024, debido a la sólida posición financiera, anunciaron un nuevo programa de recompra trimestral por valor de mil millones de coronas danesas. Este programa estaría vigente del 30 de abril hasta el 9 de agosto de 2024.

Por otro lado, adquirir una participación del 33% en Carlsberg South Asia permitiría a la compañía expandir su cartera a estos mercados, pero existe una disputa sobre la gobernanza del acuerdo de accionistas, por lo que el coste podría terminar siendo considerablemente menor.

CARLSBERG NECESITA UNA EJECUCIÓN PERFECTA

La estrategia ‘SAIL’27’ de la compañía necesita marketing e innovación de manera continua en ofertas cercanas a la cerveza y sin alcohol, y eso explicaría el enfoque de comprar Britvic, para conseguir así atraer consumidores a comprar estos productos premium y capturar la demanda para todas las ocasiones.

Las fusiones y las adquisiciones vendrían, ya que Carlsberg se está quedando atrás de sus rivales cerveceros en cuanto a plataformas digitales mucho más desarrolladas. La cervecera danesa deberá de acelerar su penetración en el comercio electrónico puede ser una victoria fácil para la empresa, ya que le permitirá conectar su fragmentada cadena de suministro con bares y tiendas independientes, potencialmente el 50% de los ingresos, para erradicar la falta de existencias de marcas premium.

EuropaPress 3272633 filed 12 june 2018 north rhine westphalia herdecke general view of glass of Merca2.es

En este caso, comprar activos en países con una población joven y en crecimiento, no es fácil debido a posiciones arraigadas en la participación de mercado. Las pequeñas fusiones y adquisiciones y las inversiones centradas en las ciudades pueden ser una de las mejores formas de expandir el negocio geográficamente.

No obstante, el crecimiento a largo plazo de Carlsberg se basa en el despliegue de marcas premium en las ciudades más grandes del mundo. Este objetivo, pero, ha cambiado ligeramente y ahora la gerencia de la cervecera danesa intenta expandir las ventas en las ciudades donde la marca ya está establecida para maximizar la rentabilidad futura.

Tips esenciales para triunfar como holder de criptomonedas

0

Ser holder de criptomonedas es extremadamente sencillo, todo dependerá de si eres una persona paciente, pues esta es una de las estrategias para obtener ganancias con criptoactivos más lenta. Es hacer una actividad con resultados a largo plazo, es bastante satisfactoria, pues resulta increíble como el dinero se multiplica con el tiempo.

De acuerdo con los expertos los resultados de esta temporada alcista de bitcoin y demás criptomonedas se verá a largo plazo por lo que sí no quieres meterte en el trading, pero deseas tener tus ahorros en criptomonedas y que estos se multipliquen durante el último trimestre del año, te explicaremos cómo hacer un holder exitoso y sin perder la paciencia.

Qué es un holder de criptomonedas

Qué es un holder de criptomonedas

En el mercado de criptomonedas, ser un holder es una persona que compra y mantiene criptomonedas a largo plazo, con la expectativa de que su valor aumente significativamente en el tiempo. De esta forma se diferencian de los traders quienes constantemente están comprando y vendiendo criptomonedas para obtener ganancias a corto plazo, obligándose a estar pendiente de los movimientos del mercado y saber pivotar la volatilidad del mismo.

Los holders, por el contrario, adoptan una estrategia de inversión pasiva, por lo que pueden declararse como creyentes del potencial futuro de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Hay características muy puntuales sobre los holders de criptomonedas, siendo la primera de ellas que no se ven presionados por las fluctuaciones diarias del mercado y tienen una visión a largo plazo del crecimiento de los tokens. Además de ello, solo invierten en criptomonedas que consideran prometedoras; por lo que evalúan su potencial tecnológico, su equipo desarrollador y su comunidad de usuarios. También son seguidores de la revolución descentralizadora que representa las criptomonedas y siempre están brindando su apoyo al desarrollo de esta tendencia. Los holders son vistos como personas cuidadosas, pues no invierten más de lo que se pueden permitir gastar.

Conviértete en un holder de criptomonedas exitoso

Un holder exitoso siempre investiga y comprende las criptomonedas antes de realizar una inversión. Asimismo, siempre estudiará los puntos positivos y tratará de comprender los riesgos y beneficios asociados a su decisión.

Gracias a estas exhaustivas investigaciones es que eligen criptomonedas Con un fuerte potencial; tomando en cuenta siempre proyectos sólidos, con una comunidad activa y equipo experimentado. Otra forma de ser un holder exitoso es diversificando tu portafolio, y para ello debes tener una estrategia de inversión a largo plazo en la que consideres no más de cinco criptomonedas, pues de esta forma puedes reducir el riesgo y aumentar la posibilidad de éxito. Una forma de diversificar de forma eficiente es haciéndolo por sector.

El oro: un beneficiario silencioso del restablecimiento del 3D Reset

0

James Luke, gestor de fondos especializado en materias primas de Schroders, explica en MERCA2 cómo el oro puede ser el nuevo paradigma de inversión.

James Luke Schroders Merca2.es

Los cambios en las tendencias geopolíticas y fiscales preparan el terreno para una demanda sostenida de oro, y los mineros de este metal podrían estar preparados para una importante recuperación

El metal precioso ha superado con facilidad los máximos históricos anteriores y actualmente cotiza por encima de los 2.300 dólares la onza, a pesar de las ventas casi ininterrumpidas de los inversores occidentales durante 2023 y 2024. Las liquidaciones occidentales se han visto sorprendidas por las compras de los bancos centrales, inversores y hogares en Oriente. Esa dinámica cambiante ha estado liderada por China, pero no ha sido sólo una realidad de este país; también se han producido aumentos de la demanda en Oriente Medio y en otros lugares.

La fragilidad geopolítica y fiscal –tendencias directamente vinculadas a las vertientes demográfica y de desglobalización que, junto con la desglobalización, caracterizan el nuevo paradigma de inversión que en Schroders hemos denominado el 3D Reset- se combinan hoy para forjar un camino hacia un impulso mundial sostenido y múltiple de los suministros del metal dorado. En nuestra opinión, esto podría desencadenar uno de los mercados alcistas más fuertes desde que el presidente Nixon cerró la puerta al metal en noviembre de 1971, poniendo fin a la convertibilidad del dólar estadounidense.

Oro, plata, cobre, industriales: los metales cotizan al alza en los mercados

Sin embargo, aunque los precios han subido, la renta variable del oro se ha quedado rezagada con respecto al precio de los lingotes. A pesar de los sólidos fundamentos financieros, impulsados por este mercado alcista liderado por Oriente, las valoraciones se acercan a los mínimos de 40 años debido a la pésima opinión de Occidente sobre el oro y a los pobres resultados operativos de algunos “líderes” del sector. ¿Qué podría cambiar esta situación?

No es exagerado decir que el sector de la minería del oro podría subir un 50% y seguir pareciendo barato. Con una capitalización de mercado total de 300.000 millones de dólares estadounidenses, el sector de la renta variable aurífera ha sido básicamente ignorado, pero creemos que eso va a cambiar. Si alguna vez ha llegado el momento de incluir la renta variable de oro en una asignación plurianual de metales preciosos, creemos que es ahora.

Schroders oro 1 Merca2.es

LA FORTALEZA DEL ORO REFLEJA UN CAMBIO A UN MUNDO MÁS POLARIZADO

El endurecimiento de la tensión entre Estados Unidos y China, y las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022, han impulsado las compras récord de oro por parte de los bancos centrales como activo monetario de reserva. Los 300.000 millones de dólares de activos de reserva rusos congelados demuestran claramente lo que la «militarización» del dólar estadounidense -o lo que es lo mismo, la hegemonía del dólar – puede significar realmente. La enorme emisión del Tesoro estadounidense para financiar déficits interminables también suscita dudas sobre la sostenibilidad de la deuda a largo plazo.

Perspectivas del oro hasta el primer trimestre de 2025: batiendo nuevos récords

Los bancos centrales -China, Singapur y Polonia, los mayores en 2023- han estado escuchando, aunque las compras récord sólo han hecho que las reservas de oro pasen de representar el 12,9% del total de reservas a finales de 2021 al 15,3% a finales de 2023.

Desde una perspectiva a largo plazo, las compras de los bancos centrales reflejan bien la evolución de la dinámica geopolítica y monetaria/fiscal mundial. Entre 1989 y 2007, los bancos centrales occidentales vendieron todo el oro que les fue posible en la práctica ya que después de 1999 se vieron limitados por los acuerdos sobre el oro que alcanzaron los bancos centrales para mantener el orden en las ventas.

ORO unsplash Merca2.es

En aquel mundo posterior al Muro de Berlín y a la Unión Soviética, en el que la democracia liberal liderada por EE.UU. estaba en auge, la globalización se aceleraba y los indicadores de deuda de EE.UU. eran francamente pintorescos en comparación con los actuales, por lo que la «desmonetización» del oro como activo de reserva parecía totalmente lógica.

La crisis financiera de 2008, la introducción de la flexibilización cuantitativa y las tensiones geopolíticas incipientes bastaron para frenar las ventas occidentales y atraer discretamente al mercado del oro a los bancos centrales de los mercados emergentes, hasta una media de 400 toneladas anuales entre 2009 y 2021. Son cifras importantes (>10% de la demanda anual), pero no sísmicas.

En cambio, las más de 1.000 toneladas de oro (20% de la demanda mundial) compradas por los bancos centrales en 2022 y 2023, un ritmo que continuó en el primer trimestre de 2024, es potencialmente sísmico. Parece totalmente plausible que la tensa dinámica actual de poder establecido/poder emergente, combinada con la fragilidad fiscal que se cierne no solo sobre la moneda de reserva que emite EE.UU. sino sobre todo el bloque económico desarrollado, pueda desencadenar un movimiento sostenido hacia el oro.   

Dicho sin rodeos, el mercado del oro no es lo bastante grande como para absorber un movimiento tan sostenido sin que suban mucho los precios, sobre todo si otros actores mundiales también intentan entrar más o menos al mismo tiempo.

Schroders oro 2 Merca2.es

CRECE LA DEMANDA DE LOS INVERSORES CHINOS

Los hogares chinos, que han añadido billones (en dólares estadounidenses) a un exceso de ahorro ya récord en 2022 y 2023, son uno de esos actores. El final del mercado alcista inmobiliario de treinta años ha sido clave para desencadenar un enorme cambio de actitud hacia el oro. El aumento de la preferencia de los inversores por el oro ha reflejado el declive del sector inmobiliario. Dudamos que la mayor demanda de oro por parte de los hogares sea un fenómeno temporal. 

Schoders oro 3 Merca2.es

Los inversores occidentales, cuyas ventas no han sido suficientes para frenar los precios récord del oro, son otro participante clave que bien podría pasar de vendedor a comprador en los próximos trimestres. Las compras (y ventas) de los inversores occidentales han seguido con regularidad las inflexiones de la política monetaria.

La relajación cíclica aún parece probable este año y un futuro dominado por la política fiscal sugiere que la intervención de la Reserva Federal será necesaria para mantener la solvencia/liquidez del mercado del Tesoro.

El oro seguirá siendo una cobertura relevante frente a la credibilidad fiscal de los bancos centrales y de los países soberanos en general, que los inversores occidentales utilizarán.

Equito invierte 5 millones en más casas de lujo que venderán a trozos (tokens inmobiliarios)

0

La startup Equito, especializada en democratización de la inversión en el mercado inmobiliario mediante la tokenización de las propiedades a través de la tecnología blockchain, ha triunfado con su idea hasta el punto de que va a invertir otros 5 millones de euros en 2024 en la compra de propiedades y prevé alcanzar los 20 millones en inversiones para 2025. En el pasado año, la empresa de Barcelona ha sido una de las 120 startups seleccionadas por Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig, y ha cerrado una ronda pre-seed de 365.000 euros para fortalecer su presencia en el mercado español.

Es la startups líder en la tokenización de la inversión en casas, pisos y propiedades, y su día está prosperando de tal manera que ya ha anunciado que invertirá 5 millones de euros adicionales en 2024 para adquirir 25 nuevas propiedades y seguir así con su plan de expansión, con el que prevén alcanzar los 20 millones de euros en inversiones para 2025.

De esta manera sus fundadores, Naji Bizri y Robin Decaux, tienen la intención de ampliar su cartera hasta las 150 propiedades. Hasta la fecha, ya ha destinado 5 millones de euros a la compra de inmuebles. Ambos jóvenes fundaron la startup en Barcelona en 2021 pensando en facilita a través de una aplicación móvil la adquisición fraccionada de inmuebles a partir de 100 euros para después recibir tanto un porcentaje de las rentas que genera el activo como otro en el momento de la desamortización de este.

Su CEO y fundador, Robin Decaux, insiste en explicar siempre que tiene oportunidad que su misión es «democratizar la inversión inmobiliaria. A través de tokens facilitamos el acceso a oportunidades inmobiliarias, permitiendo a todos beneficiarse de los rendimientos por alquiler y venta de activos».

Equito invierte 5 millones en más casas de lujo que venderán a trozos (tokens inmobiliarios)
La app de Equito es sencilla y permite invertir desde los 100 euros.

EQUITO Y LA FACTURACIÓN ASCENDENTE

La compañía cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 200.000 euros, prevé facturar 900.000 euros en 2024 y ha trazado “un ambicioso plan estratégico” con el objetivo de alcanzar los 9 millones de euros en operaciones. Hasta la fecha, Equito ha vendido más de 5 millones de euros en tokens, ofreciendo a los inversores una rentabilidad promedio del 9%, y ha adquirido 28 propiedades, con un ritmo de una propiedad por semana.

La aplicación de Equito ha sido descargada por más de 120.000 usuarios, conformando una activa comunidad de inversores, cuyo perfil tipo tiene entre 20 y 45 años, con un ticket medio de 400 euros, y más del 60% reinvierte entre 2 y 30 veces.

Estos datos les han animado a lanzar nuevas rondas de financiación para consolidar su crecimiento en el mercado español. Y es que después de ser una de las 120 startups seleccionadas en 2023 por Lanzadera, la aceleradora de startups fundada por Juan Roig, Equito ha completado una ronda pre-seed de 365.000 euros para fortalecer su presencia en el mercado español. Esta ronda ha sido respaldada principalmente por un fondo español y por inversores suizos y alemanes.

Equito quiere expandir su mercado y llevar su plataforma de inversión a un público global. Planea continuar su crecimiento en Valencia y Alicante, y llegar a otras ciudades españolas como Málaga y Madrid

Tal y como han reconocido en un comunicado, este 2024, la startup tiene previsto cerrar otra ronda este verano. Según especifica Decaux, «estamos en plena fase de crecimiento y planeamos cerrar una nueva ronda de financiación en agosto, con el respaldo de inversores clave del sector inmobiliario. Estamos colaborando estrechamente con Family Offices, Business Angels y líderes de la construcción«, aclara Decaux.

Así que tiene planes de futuro, y muchos. Equito quiere expandir su mercado y llevar su plataforma de inversión a un público global. Según explican, a corto plazo, la startup planea continuar su crecimiento en Valencia y Alicante, y también tiene previsto llegar a otras ciudades españolas como Málaga y Madrid.

A largo plazo, tiene como objetivo extender su modelo de tokenización a mercados europeos que considera clave, como Francia, Alemania, Italia y Portugal, para mejorar las oportunidades de inversión transfronteriza y ampliar su base de inversores.

Las startup ha sacado adelante una manera de invertir totalmente digital y novedosa, ya que se ha desarrollado de forma nativa como una app de uso en smartphones, esta aplicación aprovecha las ventajas que ofrece la tecnología blockchain para tokenizar activos inmobiliarios y permitir que la demanda invierta en fracciones de propiedades desde los 100 euros. Su equipo lo conforman 10 profesionales y está liderado por Robin Decaux (CEO) y Naji Bizri (COO).

La escalofriante historia detrás de Arrebato, el film más maldito de España

0

En el año 1979, el director Iván Zulueta, estrenaba la película Arrebato, un proyecto vanguardista, el cual logró confundir a los especialistas de la materia de la época, los cuales no lograban comprender el género que se trabajó durante toda la historia.

Luego de convertirse en una de las películas de culto más reconocidas de España, los fanáticos del cine vanguardista lograron descubrir el lado oscuro del film, el cual es considerado, por muchos, como la película más maldita de la historia nacional. ¿Estáis listo para conocer los hechos más impactantes que ocurrieron luego del estreno de la polémica película?

Una supuesta maldición que logró que Arrebato se convierta en todo un fracaso

Una supuesta maldición que logró que Arrebato se convierta en todo un fracaso

Según los creyentes de la leyenda sobre una supuesta maldición, Arrebato no logró trascender dentro de la historia de España, ya que el film toca temas muy brutales, los cuales no solían ser representados en la gran pantalla durante la época de su estreno. Desde sus inicios, la maldición del film afectó las ganancias que pudo obtener su director, pues la película, estuvo tan solo 13 días dentro de las carteleras más importantes.

Por otro lado, los responsables del film, han confesado en diferentes ocasiones, a lo lago del tiempo, que trabajar junto Zuleta, era algo complicado, pues el director solía tener comportamientos poco comunes y lograba alterar a su entorno. Esta fama causó que el director sea ignorado por el cine español y luego del estreno de su polémica cinta, no logró estar a la cabeza de otro proyecto cinematográfico; gracias a su personalidad y diferentes traumas que nacieron luego de su fracaso, el director terminó sus últimos días de vida en soledad, producto de que este, terminó aislado de la sociedad por su propia decisión.

Desde el punto empresarial, la maldición de Arrebato (y su fracaso) llevó a la bancarrota tanto al director del film, como también al dueño de la productora, que tomó la decisión de apostar sobre las ideas de Zuleta, el cual prometía revolucionar al cine de la época.

¿De qué trata el polémico film español?

¿De qué trata el polémico film español?

A lo largo de la historia de Arrebato, el espectador se adentra en la vida de José Sirgado, un hombre que es un apasionado del cine, que busca desesperadamente convertirse en todo un reconocido director dentro del ambiente del género de serie B. Mientras el hombre se obsesiona con cumplir su sueño, su relación con su pareja comienza a destruirse poco a poco y su vida cambia para peor, luego de que su mejor amigo, llega a su hogar con pésimas noticias.

La película de Zuleta, logró generar polémica en su época, pues en su historia, se tratan temas relacionados con el consumo de drogas y se logran ver escenas sexuales, las cuales lograron traumatizar a los espectadores, quienes no estaban acostumbrados a ver escenas eróticas tan fuertes dentro de las salas de cine.

Por aquellos años, el director de Arrebato logró sumar aún más polémica al rededor de su creación, luego de confesar que durante todo el rodaje, se mantuvo bajo los efectos de la heroína: “Yo creí que nunca iba a poder hacer una película después de Arrebato porque en Arrebato me metía caballo y yo fui consciente de que no iba a tener esas oportunidades nunca, de estar equis tiempo con la cantidad de heroína que necesitaba. Si yo hice Arrebato tomando heroína es que la controlaba, ¿no? Será que yo estaba tomando mi aspirina

La perturbadora realidad que inspiró la película Verónica

0

En el año 2017, el director español Paco Plaza, logró aterrar a los españoles y al mundo, con su película Verónica, la cual logró ser toda una revolucionó dentro del terror español; para Plaza, ya es una costumbre conseguir ser el dueño de un taquillazo de horror, ya que fue el responsable detrás del éxito de Rec.

Luego de su estreno, los espectadores, que terminaron aterraros dentro de las salas de los cines, volvieron a sentir miedo, al descubrir que Paco Plaza, para la creación del guion de Verónica, se inspiró en un caso real, el cual logra superar a la ficción.

El caso Vallescas: el escalofriante hecho real detrás de la trama de Verónica

El caso Vallescas: el escalofriante hecho real detrás de la trama de Verónica

A finales del año 1992, toda España quedó horrorizada por la historia de la familia Gutiérrez, la cual eran aterrados por el espíritu de su difunta hija, Estefanía Gutiérrez Lázaro; según su familia, la joven había muerto un año atrás de todo lo sucedido, como consecuencia de una muerte súbita. Un día antes de su muerte, Estefanía había atacado brutalmente a su hermana, sin ninguna explicación; por la noche, la joven de 18 años sufrió un ataque de catalepsia y entró en un estado de coma.

Luego de la autopsia que se le realizó en el Hospital Gregorio Marañón, los especialistas determinaron que la joven murió como consecuencia de una muerte súbita y sospechosa; con el pasar de los meses, la madre de Estefanía afirmaba que lograba escuchar la voz de su hija fallecida por toda la casa y los demás miembros de la familia, afirmaban ver la figura de un hombre de avanzada edad atravesando paredes y que se reía cada vez que se encontraba solo con un miembro familiar en una habitación.

Luego de denunciar el caso ante las autoridades, la familia descubrió la verdad detrás de todo lo ocurrido y la muerte de Estefanía, ya que una de sus amigas, confesó que semanas previas a su muerte, la joven había logrado firmar un contrato con un demonio, que se contactó con ella durante una sesión de Ouija. Hasta la actualidad, muchos creyentes del caso, afirman que aún no se ha logrado encontrar una explicación lógica sobre todo lo ocurrido y que, hasta el día de hoy, la casa sigue estando embrujada.

La visión de Paco Plaza que logró convertirse en todo un fenómeno dentro del género del terror

La visión de Paco Plaza que logró convertirse en todo un fenómeno dentro del género del terror

Para lograr conseguir que el hecho real sea más cinematográficos, Paco Plaza realizó cambios para la creación del guion de Verónica; el principal cambio, es la edad de la joven, que a diferencia de la joven real, la protagonista (Verónica) tiene 15 años de edad. Por otro lado, durante la historia, la joven realiza la polémica sesión de espiritismo, para lograr contactarse con su difunto padre y el novio de su mejor amiga, a diferencia del hecho real, donde la Estefanía realizó el polémico rito por diversión.

Aunque el gran cambio en Verónica, se logra ver en escena, durante la representación del trágico día; en la película de terror (la cual puede ser vista en Netflix o Prime Video) la joven ataca brutalmente a sus hermanas y durante ese ataque, logra llegar al lugar la policía, la cual se involucra de lleno en el caso; durante esa noche, Verónica logra visualizar al demonio que la posee, mediante el reflejo de un espejo, es por ello que decide quitarse la vida, pero el dominio se lo impide y es él quien decide acabar con la vida de la joven.

Sale a la luz la dura relación de la infanta Cristina con un deportista de élite antes de casarse con Urdangarin

¡Descubre la verdad oculta detrás de la vida amorosa de la infanta Cristina! En este pos revelador, gracias al portal EnBlau de ElNacional.cat, sacamos a la luz la complicada y desconocida relación que mantuvo con un famoso deportista de élite antes de casarse con Iñaki Urdangarin. Sumérgete en los detalles de esta apasionante historia que ha permanecido en la sombra durante años y conoce cómo este romance influyó en su vida y decisiones. ¡No te pierdas esta exclusiva!

La primera relación amorosa de la infanta Cristina

La primera relación amorosa de la infanta Cristina

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la infanta Cristina tenía una relación con otro deportista antes de casarse con Iñaki Urdangarin. Al igual que su hermano Felipe VI, Cristina también dio algunos quebraderos de cabeza a sus padres, Juan Carlos y Sofía, con su vida sentimental. Sin embargo, a diferencia de su hermano, ella no estaba destinada a ser la futura reina de España, lo que le permitió tener más libertad en sus decisiones amorosas. Aunque la infanta Elena era la primera en la línea de sucesión, siempre se negó a asumir el trono si la situación lo requería.

La infanta Cristina, madre de Juan, Pablo, Miguel e Irene, tuvo la oportunidad de casarse con quien quiso. Su relación más longeva y conocida fue con Iñaki Urdangarin, con quien estuvo más de dos décadas. La infanta conoció a Urdangarin cuando le entregó una medalla; él era uno de los mejores jugadores de balonmano de España y jugaba para el FC Barcelona. Desde que se rumoreó que Cristina y él podrían estar viéndose en secreto, la prensa no dejaba de acechar su casa.

A pesar de la atención mediática constante, según reporta EnBlau, Cristina y Urdangarin mantuvieron su relación en privado durante mucho tiempo. Sin embargo, esta relación también terminó en problemas, al igual que muchas otras en la vida de la infanta. La historia de la infanta Cristina nos muestra cómo, a pesar de su estatus y privilegios, enfrentó desafíos similares a los de cualquier persona en su búsqueda del amor y la felicidad.

Contexto histórico y sentimental que hace EnBlau de ElNacional.cat

Contexto histórico y sentimental que hace EnBlau de ElNacional.cat

La infanta Cristina siempre ha sido una figura pública rodeada de controversia y especulaciones, especialmente en lo que respecta a su vida amorosa. Sus padres, el rey Juan Carlos y la reina Sofía, observaron de cerca las decisiones de sus hijos, preocupados por el impacto que podrían tener en la imagen de la monarquía española. Afortunadamente para Cristina, al no ser la primera en la línea de sucesión, pudo disfrutar de mayor libertad en sus elecciones personales.

La relación entre Cristina e Iñaki Urdangarin se destacó no solo por su duración, sino también por las circunstancias en las que se desarrolló. Urdangarin, siendo una figura destacada en el deporte español, atrajo la atención mediática desde el inicio de su romance con la infanta Critsina. Su relación fue objeto de escrutinio y rumores constantes, lo que añadió una presión adicional a su vida personal. A pesar de los desafíos, lograron mantener su unión durante más de veinte años antes de enfrentar su inevitable desenlace.

La vida sentimental de la infanta Cristina es un reflejo

La vida sentimental de la infanta Cristina es un reflejo

El portal EnBlau indica que la vida sentimental de la infanta Cristina es un reflejo de cómo, a pesar de los privilegios reales, las relaciones personales pueden ser complejas y desafiantes. La historia de su relación con Urdangarin y otros aspectos de su vida amorosa nos ofrece una mirada única a las dificultades que enfrentan incluso los miembros de la realeza en su búsqueda del amor verdadero.

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, no es la primera vez que el rey Juan Carlos intentó frenar una relación sentimental de la infanta Cristina. Aunque inicialmente mostraba reticencia, con el tiempo se convirtió en un gran amigo de su yerno, Iñaki Urdangarin. Actualmente, la infanta está soltera y ha aumentado la vigilancia por parte de la Casa Real para evitar que cualquier hombre se acerque a ella, una medida tomada después de experiencias pasadas como la de Jesús Rollán.

Vigilancia y protección real, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat

Vigilancia y protección real, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat

La infanta Cristina siempre ha tendido a enamorarse de la persona equivocada, lo que ha generado preocupación en la Casa Real. Esta preocupación ha llevado a un incremento en la vigilancia sobre ella, con el objetivo de proteger su imagen y evitar posibles escándalos. La historia con Jesús Rollán, un reconocido waterpolista, es un claro ejemplo de los desafíos que ha enfrentado en su vida sentimental.

La relación con Jesús Rollán

La relación con Jesús Rollán

Francisco Ávila y Alberto Martínez, en su libro «Jesús Rollán: Eterno», relatan con todo lujo de detalles la relación del deportista con la hija de Juan Carlos. Rollán, una figura destacada en el mundo del waterpolo, tuvo una relación amorosa con la infanta Cristina que, aunque intensa, fue vista con preocupación por la Casa Real debido al estilo de vida y las circunstancias personales del deportista. Esta relación, como muchas otras en la vida de la infanta, terminó generando más complicaciones que alegrías.

Juan Carlos y las relaciones de la infanta Cristina, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

Juan Carlos y las relaciones de la infanta Cristina, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

El rey Juan Carlos, preocupado por la estabilidad y la imagen de la monarquía, intentó intervenir en varias ocasiones para frenar las relaciones sentimentales de su hija. Aunque estas intervenciones no siempre fueron bien recibidas por la infanta Cristina, reflejan el constante esfuerzo de su padre por protegerla de potenciales problemas. Sin embargo, en el caso de Iñaki Urdangarin, Juan Carlos terminó desarrollando una gran amistad con su yerno, a pesar de sus reservas iniciales.

Actualmente, la infanta Cristina se encuentra soltera y bajo un escrutinio aún más riguroso. La Casa Real no quiere repetir los errores del pasado y está decidida a controlar mejor las relaciones de Cristina para evitar nuevas complicaciones. Esta vigilancia adicional refleja la continua preocupación por su bienestar y la imagen pública de la monarquía.

La soltería de la infanta Cristina y futuras relaciones

La soltería de la infanta Cristina y futuras relaciones

La vida amorosa de la infanta Cristina ha sido una montaña rusa de relaciones complejas y, a menudo, problemáticas, tal como lo reporta EnBlau. Desde los intentos de su padre por frenar ciertos romances hasta la vigilancia actual para protegerla, la infanta Cristina ha enfrentado constantes desafíos en su búsqueda del amor. Su historia con Jesús Rollán y otros hombres es un testimonio de cómo, a pesar de su estatus real, las cuestiones del corazón pueden ser igual de complicadas para todos.

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, la Casa Real intentó evitar la relación entre la infanta Cristina y Jesús Rollán. La infanta estaba profundamente enamorada de Rollán, casi más que de Iñaki Urdangarin. Sin embargo, esta relación no prosperó debido a que Rollán ya tenía novia y nunca correspondió plenamente a los sentimientos de la infanta Cristina. A pesar de esto, la infanta y Rollán mantuvieron una amistad sólida, lo que finalmente llevó a Cristina a conocer a quien se convertiría en su esposo durante casi 25 años, Iñaki Urdangarin.

El amor no correspondido con Jesús Rollán

El amor no correspondido con Jesús Rollán

La infanta Cristina se enamoró profundamente de Jesús Rollán, un destacado waterpolista, pero su amor no fue correspondido de la manera que ella deseaba. Rollán tenía novia y nunca le dio el sí que ella anhelaba, según EnBlau. Este amor no correspondido se transformó en una amistad inquebrantable, demostrando la resiliencia emocional de Cristina y su capacidad para mantener lazos importantes a pesar de las circunstancias adversas.

La amistad entre la infanta Cristina y Rollán no solo sobrevivió a la desilusión amorosa, sino que también sirvió como puente para que la infanta conociera al verdadero amor de su vida, Iñaki Urdangarin. Rollán, a pesar de su relación inicial con Cristina, se convirtió en un amigo cercano de la pareja. Sin embargo, esta amistad experimentó tensiones, especialmente cuando Rollán se sintió ofendido por no haber sido invitado a la boda de Cristina e Iñaki.

La influencia de la Casa Real

La influencia de la Casa Real

La Casa Real, preocupada por las repercusiones mediáticas y sociales de las relaciones de sus miembros, intervino para evitar que la relación entre Cristina y Rollán se desarrollara más. Esta intervención refleja el constante esfuerzo de la monarquía por controlar y proteger la imagen de sus miembros, asegurando que sus relaciones personales no afecten la estabilidad y reputación de la institución.

La vida sentimental de la infanta Cristina ha sido compleja y llena de desafíos. Desde su amor no correspondido con Rollán hasta su matrimonio con Urdangarin, cada relación ha estado bajo el escrutinio público y la influencia de la Casa Real, tal como reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat. A pesar de los intentos de intervención y control, Cristina ha mostrado una notable capacidad para mantener relaciones significativas y encontrar el amor.

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, desde el primer momento existió una gran afinidad entre Jesús Rollán y la infanta Cristina, impulsada por el magnetismo del portero y su poder de seducción. Sin embargo, la Casa Real no veía con buenos ojos esta amistad debido al carácter rebelde de Rollán, considerándolo una mala influencia para Cristina. “Una noche, por la Diagonal, el portero viajaba con Cristina en su coche; Jesús, para perder de vista a los escoltas, se saltó un par de semáforos en rojo, por lo que los guardas de seguridad de la infanta tuvieron que llamar a Cristina para que advirtiese a Jesús de que no volviera a hacerlo».

El carácter rebelde de Jesús Rollán

El carácter rebelde de Jesús Rollán

El waterpolista Jesús Rollán, a pesar de su talento deportivo, era conocido por su carácter indisciplinado y su amor por la vida nocturna. Su afición por la fiesta y el consumo de drogas no solo afectó su carrera deportiva, sino que también fue motivo de preocupación para la Casa Real. Aunque era un destacado deportista, su estilo de vida no encajaba con los valores y expectativas de la monarquía para alguien cercano a la infanta Cristina.

Rollán enfrentaba graves problemas personales que complicaban aún más su relación con Cristina. Sufría de brotes psicóticos y los efectos del consumo de cocaína, pero su principal problema era la profunda sensación de soledad que le llevó a una depresión severa y problemas psicológicos. Alberto Martínez recuerda cómo Rollán describía su incapacidad para estar solo, lo que convertía su hogar en un refugio constante para amigos y conocidos, apodado «Hostal Rollán Manzanares».

La intervención de la Casa Real, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

La intervención de la Casa Real, según el portal EnBlau de ElNacional.cat

La Casa Real, consciente de los problemas de Rollán, intentó alejar a la infanta Cristina de esta relación perjudicial. La intervención no solo se debió al carácter rebelde y los problemas de adicción de Rollán, sino también a su comportamiento imprudente que ponía en riesgo la seguridad de la infanta Cristina. Este incidente en la Diagonal es un claro ejemplo de cómo sus acciones impulsivas generaban tensiones con los guardas de seguridad y preocupaban a la familia real.

A pesar de los esfuerzos de la Casa Real, la afinidad entre Rollán y Cristina era innegable. Su magnetismo y carisma la atraían, pero sus problemas personales y su estilo de vida eventualmente los distanciaron, según EnBlau. Rollán, a pesar de ser una persona con una vida complicada, dejó una marca significativa en la vida de Cristina, enseñándole valiosas lecciones sobre el amor, la amistad y la complejidad de las relaciones humanas.

La influencia de Rollán en la vida de la infanta Cristina

La influencia de Rollán en la vida de la infanta Cristina

La relación entre la infanta Cristina y Jesús Rollán es un reflejo de cómo la atracción y el carisma pueden crear lazos profundos a pesar de las diferencias y problemas personales. La Casa Real, preocupada por la influencia negativa de Rollán, intentó proteger a Cristina de una relación que consideraban peligrosa. Esta historia nos muestra las luchas internas de la infanta en su búsqueda del amor y la amistad, y cómo las decisiones de la monarquía influyen en las vidas personales de sus miembros.

Octopus Energy da las claves para para ahorrar energía en verano

Este año ha imperado la Ley de Murphy: la inevitable escalada de los precios eléctricos ha empezado a las puertas del verano, cuando los aparatos de refrigeración se hacen imprescindibles, especialmente en las regiones más meridionales del país. Optimizar el gasto energético es, pues, más importante que nunca para ahorrar en dinero y en taquicardias.

La distribuidora energética Octopus Energy ha elaborado un compendio de sencillos consejos para refrescar el domicilio de la forma más eficiente posible. Y es que el asunto no es baladí: en ciudades como Madrid y Sevilla, el consumo energético puede incrementarse hasta un 30%, catapultando el coste de la factura eléctrica hasta 50 euros mensuales.

Asimismo, la empresa destaca que reducir el consumo energético no solo ayuda a disminuir la factura de luz, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono, promoviendo la sostenibilidad del medio ambiente.

¿AIRE ACONDICIONADO O VENTILADOR?

Uno de los debates más comunes en los hogares es si encender el aire acondicionado o utilizar un ventilador. Es importante tener en cuenta que, aunque el aire acondicionado ofrece un enfriamiento más potente, también consume mucha más energía.

  • Aire acondicionado: de media puede consumir entre 2.000 y 3.500 vatios por hora. Su uso intensivo puede incrementar la factura de electricidad entre un 30 y un 50% durante los meses de verano. En este caso, limpiar los filtros y realizar un mantenimiento adecuado asegura un funcionamiento eficiente y menos consumo energético.
  • Ventilador: consume aproximadamente entre 50 y 100 vatios por hora. Si se usa durante 8 horas diarias, el coste mensual estará alrededor de los 5 o 10 euros. Los ventiladores de techo, por ejemplo, son una buena alternativa, ya que distribuyen el aire de manera uniforme.

AHORRAR MEDIANTE GESTOS SENCILLOS

Además del uso eficiente de dispositivos de refrigeración, hay prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener las casas más frescas:

  • Bajar las persianas: mantener las persianas bajadas durante las horas más calurosas del día puede reducir la temperatura interna de la casa en varios grados, disminuyendo así la necesidad de enfriamiento artificial.
  • Aprovechar la ventilación natural: abrir las ventanas durante las horas más frescas como la mañana y la noche puede ayudar a refrescar la casa de manera natural.
  • Aislamiento: asegurarse de que las ventanas y puertas estén bien aisladas es crucial. Se estima que un hogar puede perder hasta un 25% de su eficiencia energética debido a un mal aislamiento. Mejorar el sellado de ventanas y puertas puede reducir significativamente la cantidad de aire caliente que entra y el aire frío que se escapa, manteniendo la casa más fresca y reduciendo el uso del aire acondicionado.

AJUSTAR EL CONSUMO

En un momento en el que en el mercado mayorista el precio de la luz está a 0 euros, o incluso en valores negativos, puede ser un buen momento para revisar la tarifa de luz contratada. En este escenario, al tener una tarifa indexada se pueden conseguir ahorros significativos si podemos ajustar nuestro consumo a determinadas horas del día.

Independientemente de la estación del año, siempre es recomendable analizar nuestros hábitos de consumo para elegir la tarifa de luz que mejor se adapte a nuestras necesidades. Si podemos ajustar el consumo de energía a horas en las que la electricidad está más barata, tener una tarifa por tramos puede ayudarnos a reducir el importe de la factura de la luz. Si, por el contrario, pasamos mucho tiempo en casa y nuestro consumo es alto, las tarifas que ofrecen un coste fijo sin importar el tramo horario pueden ser las más adecuadas.

Desde Octopus Energy recuerdan que los pequeños cambios en los hábitos de consumo diarios, como el aprovechamiento de la energía cuando hay mayor producción de horas solares y el uso de electrodomésticos eficientes pueden generar ahorros significativos a largo plazo y contribuir a un futuro más sostenible.

El aviso del Banco de España sobre las comisiones por sacar dinero en vacaciones en el extranjero

0

Cuando estamos preparando un viaje al extranjero, solemos preguntarnos si nos compensará utilizar los cajeros automáticos del país que vamos a visitar. ¿Nos cobrarán comisiones? La respuesta es clara: sí, es muy posible. Y estas comisiones son diferentes a las que te podrían cobrar si retiras efectivo en España y podrían variar también según la entidad emisora de tu tarjeta.

banco emisor y comisiones

En España, la entidad propietaria del cajero no puede cobrarte comisiones directamente, pero sí a tu entidad, que puede asumirla o pasártela después a ti, total o parcialmente. Esa información se muestra en la pantalla del cajero cuando estás retirando dinero, por lo que es importante leer siempre esta información. Lo más importante es que, en ese mismo momento, el cajero te ofrece la opción de rechazar la operación y buscar un cajero donde el servicio te resulte sin coste.

la entidad propietaria del cajero no puede cobrarte comisiones directamente, pero sí a tu entidad, que puede asumirla o pasártela después a ti, total o parcialmente

Sin embargo, cuando estas de viaje fuera de España no es tan sencillo saber cuáles serán las comisiones por retirada de efectivo.  Dependerá, por ejemplo, de si viajas a la zona euro o a un tercer país, y, por tanto, habrá que considerar además el tipo de cambio, o de si utilizas tarjeta de débito, de crédito, etc.

Estos son ejemplos de algunas de las comisiones que te pueden cobrar por sacar dinero en el extranjero con una tarjeta emitida en España:

Tarifa cobrada por los emisores de las tarjetas: las entidades emisoras suelen establecer un coste por la retirada de efectivo en otros países, que pueden variar según la divisa empleada y el importe retirado. Por ejemplo, una comisión por cambio de divisa (aproximadamente un 3%) o una comisión por retirada de efectivo (en torno a un 4-5% de la cantidad dispuesta).

interior banco de Espana Merca2.es

Comisión cobrada por los cajeros automáticos (o surcharge fees): la entidad propietaria del cajero puede cobrarte si no eres cliente, según la divisa utilizada y el importe retirado.

Sobreprecio en el tipo de cambio: los tipos de cambio que suelen usar las tarjetas y los cajeros también incluyen un margen de compensación por el riesgo para el emisor de la tarjeta o el administrador del cajero.

La comisión que aplica el banco propietario del cajero no está reflejada en tu contrato, pero las demás comisiones que tu entidad podría cobrarte por el uso de la tarjeta en el extranjero sí lo están. Por ello, es importante que revises las condiciones particulares de tu tarjeta antes de viajar y que valores las alternativas que tienes para realizar tus pagos en moneda extranjera.

Te recomendamos que te informes y compares los diferentes productos que se ofrecen y conozcas qué entidades cobran comisiones menores o incluso no cobran comisiones por utilizar la tarjeta cuando viajas o si tu propio banco oferta tarjetas con mejores condiciones para viajar.

Otros modos

Además, el banco emisor habla sobre las transferencias. Las inmediatas son del máximo interés de los clientes de la banca y desde el portal del cliente financiero, el Banco de España ha mandado un aviso muy útil en forma de recordatorio. Y es que la Unión Europea ha aprobado hace unos meses un Reglamento sobre pagos inmediatos que modifica estos plazos y va a permitir a los consumidores y las empresas del Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 países integrantes de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega-, transferir dinero en 10 segundos a cualquier hora del día, incluso fuera del horario comercial.

Las transferencias inmediatas forman parte de nuestra operativa bancaria con frecuencia. Los bancos llevan ya tiempo ofreciendo transferencias desde tu cuenta a otro banco en pocos minutos a cambio de una comisión, generalmente mayor que la aplicada a las transferencias ordinarias.

una transferencia internacional ordinaria en euros entre cuentas de bancos de la Unión Europea (UE) llegará a su destino, como muy tarde, el siguiente día hábil

Actualmente, una transferencia internacional ordinaria en euros entre cuentas de bancos de la Unión Europea (UE) llegará a su destino, como muy tarde, el siguiente día hábil después de que el banco receptor recibiera los fondos. Este plazo aumenta si la transferencia se realiza en una moneda distinta al euro.

TRANSFERENCIAS EN LA UNION EUROPEA

Pues bien, la Unión Europea ha aprobado hace unos meses un Reglamento sobre pagos inmediatos que modifica estos plazos y va a permitir a los consumidores y las empresas del Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 países integrantes de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega-, transferir dinero en 10 segundos a cualquier hora del día, incluso fuera del horario comercial.

Los bancos van a estar obligados a ofrecer este servicio, y, si cobraran una comisión por ello, esta no podría ser superior a la que apliquen a las transferencias ordinarias.

Además, con el objetivo de evitar el envío de dinero a cuentas fraudulentas, los bancos deberán comprobar que coincide el número IBAN  y el nombre del beneficiario de la cuenta a la que queremos enviar dinero.

ADEMÁS, CON EL OBJETIVO DE EVITAR EL ENVÍO DE DINERO A CUENTAS FRAUDULENTAS, LOS BANCOS DEBERÁN COMPROBAR QUE COINCIDE EL NÚMERO IBAN  Y EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA CUENTA A LA QUE QUEREMOS ENVIAR DINERO

Según informa Iberpay en su página web, los bancos españoles ofrecerán este servicio a partir de octubre de este año. No obstante, la norma establece un periodo transitorio de aplicación y da de plazo a las entidades de la zona del euro hasta el 9 de octubre de 2024 para enviarlas y hasta el 9 de enero de 2025 para estar en disposición de recibir transferencias inmediatas.

Lio a bordo de un avión con una pareja excesivamente caliente

En los viajes por avión, hay situaciones que pueden resultar inusuales y a veces hasta incómodas para los pasajeros. Una de esas situaciones se vivió recientemente cuando una pareja desató un verdadero lío a bordo de un avión debido a su comportamiento excesivamente cariñoso. En este artículo, te contamos todos los detalles de este incidente que dejó a más de uno con la boca abierta y provocó reacciones de todo tipo entre los demás pasajeros y la tripulación. ¿Qué pasó realmente? ¿Cómo reaccionaron las personas a bordo? Sigue leyendo para descubrir todos los pormenores de este acontecimiento que seguramente no dejará a nadie indiferente.

Un pareja polaca en un avión armó un gran revuelo

Un pareja polaca en un avión armó un gran revuelo

El reciente incidente a bordo de un avión involucró a dos ciudadanos polacos cuyo comportamiento dejó a muchos perplejos. Durante el vuelo, la pareja comenzó a comportarse de manera extremadamente cariñosa, atrayendo la atención de otros pasajeros y de la tripulación. A pesar de las reiteradas solicitudes para que moderaran su actitud, la pareja se negó rotundamente a hacerlo, desatando una situación incómoda y tensa en el avión, porque es uno de los lugares más estrafalarios y raros para tener sexo.

La tripulación, siguiendo los protocolos establecidos para mantener el orden y la seguridad a bordo, les pidió en varias ocasiones a la pareja que se calmaran y respetaran a los demás pasajeros. Sin embargo, lejos de obedecer, la pareja respondió con insultos y un comportamiento cada vez más desafiante. Este comportamiento no solo alteró a los pasajeros cercanos, sino que también generó un ambiente de tensión en todo el avión.

Una majadería que llevó a la tripulación a tomar medidas

Una majadería que llevó a la tripulación a tomar medidas

Ante la persistente negativa de la pareja a colaborar, la tripulación se vio obligada a tomar medidas más drásticas. Los asistentes de vuelo intentaron mediar de manera calmada, explicando la importancia de mantener la armonía durante el vuelo, pero la situación solo empeoró. Los insultos y la actitud desafiante de los ciudadanos polacos obligaron a la tripulación a considerar la posibilidad de desviar el vuelo para garantizar la seguridad de todos a bordo.

Finalmente, el capitán del avión decidió contactar con las autoridades del destino para que estuvieran preparados ante la posibilidad de tener que intervenir al aterrizar. Esta medida extrema subraya la gravedad del incidente y la necesidad de mantener la seguridad y el respeto en los vuelos comerciales. La situación fue controlada, pero no sin dejar una huella en la memoria de todos los presentes, quienes seguramente recordarán este vuelo como uno de los más insólitos que han vivido.

Se deben seguir las normas de vuelo

Se deben seguir las normas de vuelo

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de seguir las normas de comportamiento a bordo y respetar tanto a la tripulación como a los demás pasajeros. Viajar en avión implica convivir con muchas personas en un espacio reducido, y el respeto mutuo es fundamental para garantizar un vuelo tranquilo y seguro para todos.

Las autoridades están investigando un caso que ha causado gran revuelo en un vuelo de la aerolínea alemana Lufthansa. Una pareja de ciudadanos polacos, ambos de unos 40 años, fue sorprendida realizando actos de naturaleza sexual a bordo de un avión que partía desde Alicante con destino a Múnich. El incidente, ocurrido este miércoles, ha captado la atención de los medios de comunicación y ha sido reportado por el periódico británico Mirror.

Fueron vistos por los demás pasajeros

Fueron vistos por los demás pasajeros

Según los informes, la pareja fue vista por otros pasajeros y miembros de la tripulación mientras «realizaban actos sexuales entre sí». A pesar de las reiteradas solicitudes de los asistentes de vuelo para que detuvieran su comportamiento inapropiado, la pareja ignoró las advertencias y continuó con su conducta. Este acto no solo perturbó a los demás pasajeros, sino que también generó un ambiente de tensión y malestar a bordo del avión.

Lo que agravó aún más la situación fue la actitud desafiante de la pareja. No solo desobedecieron las órdenes de la tripulación, sino que además insultaron a los miembros del equipo de cabina, incitándolos a llamar a las autoridades. Este comportamiento no solo muestra una falta de respeto hacia las normas de vuelo y el personal de la aerolínea, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros a bordo.

Las autoridades de Múnich los esperaron en el aeropuerto

Las autoridades de Múnich los esperaron en el aeropuerto

La tripulación, siguiendo los protocolos de seguridad, informó al capitán del avión sobre la situación. Ante la gravedad del incidente, se tomó la decisión de contactar con las autoridades en Múnich para que estuvieran preparados para intervenir a la llegada del vuelo. Esta medida fue necesaria para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y mantener el orden a bordo.

Este incidente subraya la importancia de seguir las normas y comportarse de manera adecuada durante un vuelo. Las aerolíneas, como Lufthansa, tienen protocolos estrictos para manejar situaciones de este tipo, y la cooperación de los pasajeros es esencial para garantizar un vuelo tranquilo y seguro. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las consecuencias legales que enfrentará la pareja por su comportamiento inaceptable a bordo del avión.

Lo que pasó al aterrizar

Lo que pasó al aterrizar

El reciente incidente a bordo de un vuelo de Lufthansa ha captado la atención de muchos, especialmente por la forma en que se desarrollaron los eventos al aterrizar en Múnich. Según datos de FlightRadar, el vuelo despegó de Alicante con casi una hora de retraso y llegó a su destino con media hora de retraso. Esta demora adicional se debió en gran parte a la conducta inapropiada de una pareja de ciudadanos polacos, quienes fueron sorprendidos realizando actos de naturaleza sexual durante el vuelo.

Al aterrizar el avión en el Aeropuerto de Múnich, la policía alemana estaba lista para actuar. Los agentes subieron a bordo inmediatamente, antes de permitir que los demás pasajeros desembarcaran. La pareja fue arrestada en el acto, demostrando la seriedad con la que las autoridades abordan este tipo de comportamientos inapropiados y perturbadores en vuelos comerciales. Este procedimiento no solo garantizó la seguridad de los pasajeros y la tripulación, sino que también envió un mensaje claro sobre las consecuencias de no cumplir con las normas de conducta a bordo de un avión.

Todo se retrasó por esta causa

Todo se retrasó por esta causa

El incidente provocó un retraso adicional en el desembarque, causando incomodidad y frustración entre los pasajeros. Sin embargo, muchos expresaron su alivio al ver que las autoridades tomaron medidas rápidas y efectivas para manejar la situación. Este suceso subraya la importancia de mantener el respeto y la conducta adecuada durante los vuelos, ya que cualquier comportamiento inapropiado puede tener consecuencias graves tanto para los infractores como para los demás pasajeros.

El incidente ocurrido en el vuelo de Lufthansa que partió de Alicante y aterrizó en Múnich ha tenido importantes repercusiones para la pareja involucrada. Según informa el Mirror, los dos ciudadanos polacos ahora están siendo investigados por cargos de alteración del orden público. Este comportamiento inapropiado durante el vuelo no solo generó incomodidad y malestar entre los pasajeros, sino que también atrajo la atención de las autoridades alemanas, quienes han tomado medidas firmes en respuesta a los hechos.

Realmente todos se dieron cuenta de que tenían un comportamiento no apto para un avión

Realmente todos se dieron cuenta de que tenían un comportamiento no apto para un avión

El comportamiento de la pareja, que incluyó actos de naturaleza sexual y un constante desafío a las indicaciones de la tripulación, culminó en un arresto inmediato al aterrizar el avión. La policía alemana abordó la aeronave antes de que se permitiera desembarcar a los demás pasajeros, demostrando la gravedad con la que se tomaron las acciones de la pareja. Este incidente subraya la importancia de mantener un comportamiento respetuoso y adecuado durante los vuelos, ya que las consecuencias legales pueden ser severas.

La alteración del orden público es un cargo serio que puede implicar multas significativas e incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la situación. En este caso, la pareja no solo perturbó la tranquilidad del vuelo, sino que también puso en riesgo la seguridad de todos los presentes al ignorar repetidamente las instrucciones de la tripulación y actuar de manera agresiva e insultante. Las autoridades alemanas están investigando todos los aspectos del incidente para determinar las sanciones adecuadas.

Este incidente destaca la importancia de la cooperación y el respeto hacia las normas de conducta en vuelos comerciales. Las aerolíneas y las autoridades trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros, y cualquier comportamiento que comprometa estos objetivos es tratado con la máxima seriedad. Los pasajeros deben ser conscientes de que sus acciones a bordo de un avión tienen consecuencias y que es fundamental seguir las indicaciones de la tripulación en todo momento.

Para eso existen los protocolos de seguridad dentro de un avión

Para eso existen los protocolos de seguridad dentro de un avión

El caso de esta pareja también pone de manifiesto la eficacia de los protocolos de seguridad de las aerolíneas y la rápida respuesta de las autoridades ante situaciones de emergencia. La intervención inmediata de la policía alemana no solo garantizó la seguridad de los pasajeros y la tripulación, sino que también envió un mensaje claro sobre la importancia de mantener el orden y la disciplina durante los vuelos.

El comportamiento inapropiado de la pareja en el vuelo de Lufthansa ha resultado en serias implicaciones legales. La investigación por cargos de alteración del orden público sigue en curso, y este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de seguir las normas de conducta a bordo de un avión. El respeto y la cooperación son esenciales para asegurar un viaje seguro y agradable para todos.

Tres pasos básicos para que los principiantes inviertan en criptomonedas

0

La mayoría de los inversores criptos no están conscientes de cosas que les ayudan a mantener su capital generando ganancias constantemente, y lo mejor de todo con un riesgo de pérdida mínimo. Con esto nos referimos a tres errores básicos que pueden costarte miles de euros o incluso llevarte a la bancarrota

Lo principal que tienes que saber es que son las criptomonedas y cómo funcionan dentro del mercado digital. Asimismo, tienes que estar consciente de los tipos que existen, así como sus características y objetivos. Estos últimos tres aspectos son los que te ayudan a saber en la forma en que vas a distribuir tu capital Al momento de invertir, pues dependiendo del riesgo que significa para ti es que vale la pena destinar cierto porcentaje de inversión. Si eres en el mundo de las criptomonedas a continuación te explicaremos tres cosas básicas que te ayudarán a sacar provecho de este ecosistema y sin un margen de error amplio.

Sigue estos consejos si quieres invertir en criptomonedas

Sigue estos consejos si quieres invertir en criptomonedas

Lo primero que tienes que hacer es documentarte si eres nuevo en el negocio y desconoces las cosas más básicas. Por ejemplo, aprende cómo funcionan las criptomonedas y por supuesto cuáles son los riesgos que significan invertir en ellas, pues una de sus características más palpables es que son altamente volátiles, lo que significa que su precio puede bajar y subir rápidamente. Aunque ahora hay grandes protocolos de seguridad, existe el riesgo de fraude y estafas.

La siguiente cosa básica que tienes que hacer para sacarle provecho a este tipo de activos digital, es elegir una plataforma de compra y venta de criptomonedas que sea segura y por supuesto cumpla con todas las regulaciones correspondientes para operar en tu país. Si vas a hacer transacciones con criptomonedas, necesitarás un exchange, plataformas en línea donde puedes comprar y vender tokens con otras personas. Asimismo, te recomendamos que tengas un broker de confianza; las cuales son empresas que te permiten comprar y vender criptomonedas a través de una plataforma tradicional de corretaje.

El siguiente consejo básico que te damos y parecerá una tontería es que leas noticias y te mantengas informado sobre lo que está ocurriendo con las criptomonedas que te interesen. Muchas veces los medios contribuyen a que haya saltos y revalorizaciones bastante extremas en el mercado.

Sana y rica receta de hamburguesa de falafel

¿Estás buscando una alternativa deliciosa y saludable a la hamburguesa tradicional? ¡Has llegado al lugar correcto! En este artículo, te presentamos una receta irresistible de hamburguesa de falafel que no solo es sabrosa, sino también nutritiva. Perfecta para vegetarianos, veganos o cualquiera que quiera probar algo diferente y lleno de sabor. Descubre cómo preparar esta maravilla culinaria que deleitará a todos en tu mesa y transformará tus comidas en una experiencia gourmet. ¡Sigue leyendo para aprender todos los secretos de esta sana y rica receta de hamburguesa de falafel!

¿Hamburguesa de falafel?

¿Hamburguesa de falafel?

Siempre hemis sentido una gran pasión por el falafel. Lo probamos por primera vez hace más de veinte años, y desde entonces, se ha convertido en un plato recurrente en mi cocina. Su sabor único y su versatilidad lo hacen perfecto para cualquier ocasión. Recientemente, durante una visita a VIPs, me encontré con una hamburguesa de falafel en el menú y no pude resistir la tentación de probarla. La experiencia fue tan satisfactoria que me animé a recrearla en casa.

Aunque no pretendíamos replicar exactamente la versión del restaurante, nuestra hamburguesa de falafel caseras resultaron ser bastante similares, aunque con algunos toques personales. En lugar de la tradicional lechuga, optamos por usar espinacas frescas y acompañamos el falafel con una salsa inspirada en el tzatziki griego. La flexibilidad de esta receta permite adaptaciones según los gustos y los ingredientes disponibles en casa, lo que la hace ideal para quienes disfrutan de experimentar en la cocina.

Una versión que resultó una delicia

Una versión que resultó una delicia

Esta versión de esta hamburguesa de falafel no solo es deliciosa, sino también muy fácil de preparar. Con ingredientes simples y frescos, puedes crear una comida nutritiva y sabrosa que seguramente impresionarás a tus invitados. No dudes en personalizarla según tus preferencias, ya sea cambiando la salsa o añadiendo tus verduras favoritas. ¡Anímate a probar esta receta y descubre por qué el falafel ha sido un favorito en mi cocina durante tantos años!

Esta hamburguesa de falafel no es solo una alternativa saludable a las tradicional hamburguesa, sino que también es una opción perfecta para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana. La combinación de especias y la textura crujiente del falafel hacen que cada bocado sea una explosión de sabor. Además, su preparación es tan sencilla que podrás disfrutarla en cualquier momento, ya sea para una comida rápida o una cena especial.

Si eres amante del falafel como yo, esta receta casera de hamburguesa de falafel con espinacas y salsa tzatziki se convertirá rápidamente en una de tus favoritas. ¡No esperes más y pruébala hoy mismo!

Ingredientes para una hamburguesa de falafel perfecta

Ingredientes para una hamburguesa de falafel perfecta

¿Te animas a preparar una deliciosa y saludable hamburguesa de falafel en casa? Aquí tienes los ingredientes necesarios para sorprender a tus seres queridos con una receta fácil y llena de sabor. Esta receta está diseñada para 4 personas, así que asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar.

Ingredientes para el falafel:

Ingredientes para el falafel:
  • Garbanzos: 300 g, remojados previamente durante al menos 12 horas. Los garbanzos son la base de esta receta y aportan una textura crujiente y un sabor único.
  • Cebolla: 150 g, picada finamente. La cebolla añade dulzura y profundidad de sabor.
  • Diente de ajo: 1, picado. El ajo proporciona un toque de sabor inconfundible.
  • Cilantro fresco: 2 cucharadas de hojas picadas. El cilantro añade un toque de frescura y aroma.
  • Perejil fresco: 1 cucharada de hojas picadas. El perejil equilibra los sabores y añade un toque verde.
  • Comino molido: 1 cucharadita (5 g). El comino es esencial para el sabor característico del falafel.
  • Harina de garbanzo o pan rallado: 100 g. Ayuda a ligar los ingredientes y mantener la forma de las hamburguesas.
  • Levadura química: 1 cucharadita (5 g). Aporta esponjosidad a la mezcla.
  • Sal: al gusto. Realza todos los sabores.
  • Pimienta negra molida: al gusto. Añade un ligero toque picante.

Ingredientes adicionales:

Ingredientes adicionales:
  • Aceite de girasol: para freír. Es ideal por su sabor neutro y su alta tolerancia al calor.
  • Cebolla morada: 1, cortada en rodajas finas. Perfecta para dar un toque crujiente y colorido.
  • Yogur griego: 100 g. Base para una deliciosa salsa inspirada en el tzatziki.
  • Pepino: 20 g, rallado. Se mezcla con el yogur griego para una salsa fresca y ligera.
  • Queso feta: 60 g, desmenuzado. Añade un toque cremoso y salado.
  • Espinaca fresca: al gusto. Para añadir frescura y textura.
  • Pan de hamburguesa: 4 unidades. Elige tu pan favorito para completar esta deliciosa hamburguesa.

Preparación:

Preparación:
  • Preparar la mezcla de falafel: En un procesador de alimentos, combina los garbanzos remojados, la cebolla, el ajo, el cilantro, el perejil, el comino, la harina de garbanzo, la levadura química, la sal y la pimienta. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea pero con algo de textura.
  • Formar las hamburguesas: Divide la mezcla en 4 porciones iguales y dales forma de hamburguesa.
  • Freír: Calienta el aceite de girasol en una sartén grande a fuego medio-alto. Fríe las hamburguesas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
  • Preparar la salsa: Mezcla el yogur griego con el pepino rallado y una pizca de sal.
  • Montar las hamburguesas: Coloca una capa de espinacas frescas en la base del pan de hamburguesa, seguida de la hamburguesa de falafel. Añade una rodaja de cebolla morada, un poco de queso feta desmenuzado y una generosa cucharada de salsa de yogur y pepino. Cubre con la otra mitad del pan.

¡Y ahí lo tienes! Una exquisita hamburguesa de falafel, perfecta para una comida saludable y llena de sabor. ¡No esperes más para probar esta deliciosa receta que seguramente se convertirá en una de tus favoritas!

¿Cómo hacer hamburguesa de falafel casera?

¿Cómo hacer hamburguesa de falafel casera?

Si estás buscando una receta fácil y rápida para preparar una deliciosa hamburguesa de falafel casera, has llegado al lugar correcto. Esta receta es perfecta para una comida nutritiva y llena de sabor, ideal para vegetarianos y amantes de la comida saludable. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerla.

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 30 minutos

  • Elaboración: 20 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Reposo: 30 minutos

Ingredientes

Ingredientes
  • Garbanzos: 300 g (remojados mínimo 8 horas)
  • Cebolla: 150 g
  • Diente de ajo: 1
  • Cilantro fresco: 2 cucharadas
  • Perejil fresco: 1 cucharada
  • Comino molido: 1 cucharadita
  • Harina de garbanzo o pan rallado: 100 g
  • Levadura química: 1 cucharadita
  • Sal y pimienta negra molida: al gusto
  • Aceite de girasol: para freír
  • Cebolla morada: 1
  • Yogur griego: 100 g
  • Pepino: 20 g
  • Queso feta: 60 g
  • Espinaca fresca: al gusto
  • Pan de hamburguesa: 4 unidades

Instrucciones para elaborarla

Instrucciones para elaborarla

Preparación del falafel

  • Remojar los garbanzos: Remoja los garbanzos en abundante agua durante al menos 8 horas. Si puedes dejarlos 24 horas, mejor. Este paso es crucial para lograr la textura adecuada.
  • Secar los garbanzos: Escurre y seca bien los garbanzos con papel absorbente o extendiéndolos sobre un paño de cocina limpio. Asegúrate de que estén bien secos para obtener una masa consistente.
  • Triturar los ingredientes: En un robot de cocina, tritura los garbanzos junto con la cebolla pelada y cortada en cuartos, el diente de ajo pelado, las hojas de cilantro y perejil frescos, y el comino molido. Debes obtener una masa homogénea.
  • Salpimentar y añadir harina: Añade sal y pimienta al gusto, la harina de garbanzo y la levadura química. Tritura de nuevo para mezclar bien todos los ingredientes.
  • Reposar la masa: Deja reposar la masa en la nevera durante media hora. Esto ayudará a que los sabores se integren y la masa se compacte.

Preparación de la salsa y acompañamientos

Preparación de la salsa y acompañamientos

Preparar la salsa de yogur: Ralla el pepino y escúrrelo para eliminar el exceso de agua. Mézclalo con el yogur griego.

  • Cortar los acompañamientos: Corta la cebolla morada en aros finos y el queso feta en dados pequeños.

Cocción y montaje

Cocción y montaje
  • Formar las hamburguesas: Divide la masa de falafel en cuatro porciones generosas y dales forma de hamburguesa. Si lo prefieres, puedes pasarlas por pan rallado para obtener una textura más crujiente.
  • Freír las hamburguesas: Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio y fríe las hamburguesas de falafel durante aproximadamente 4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
  • Tostar el pan: Tosta los panes de hamburguesa ligeramente para darles una textura crujiente y cálida.
  • Montar las hamburguesas: Coloca unas hojas de espinaca fresca en la base del pan de hamburguesa, añade la hamburguesa de falafel, una capa de salsa de yogur y pepino, los aros de cebolla morada y unos dados de queso feta. Espolvorea con un poco de pimienta negra y cubre con la tapa del pan.

Servir

Servir

Servir inmediatamente: Sirve las hamburguesas de falafel inmediatamente para disfrutar de todo su sabor y textura.

¡Y listo! Ya tienes una deliciosa hamburguesa de falafel casera, perfecta para una comida saludable y sabrosa. No olvides personalizarla a tu gusto y disfrutarla con tus acompañamientos favoritos.

Con qué acompañar la hamburguesa de falafel casera

Preparar una hamburguesa de falafel casera es solo el comienzo de una experiencia culinaria deliciosa. Ahora, para completar el menú, es fundamental elegir los acompañamientos adecuados que realcen el sabor de esta exquisita receta. Aunque las patatas fritas son la primera opción que suele venir a la mente, existen otras guarniciones igual de sabrosas y saludables que puedes considerar. Aquí te ofrecemos algunas ideas que seguramente te encantarán.

Patatas fritas tradicionales

Patatas fritas tradicionales

Las patatas fritas son un clásico que nunca falla. Crujientes por fuera y tiernas por dentro, son el acompañamiento perfecto para cualquier tipo de hamburguesa, incluida la de falafel. Si deseas una versión más saludable, puedes optar por hacerlas al horno en lugar de freírlas.

Ensalada de hojas verdes

Ensalada de hojas verdes

Una ensalada fresca de hojas verdes es una excelente opción para acompañar tu hamburguesa de falafel. Puedes combinar diferentes tipos de lechuga, rúcula, espinacas y añadir otros ingredientes como tomates cherry, pepino y zanahoria rallada. Aliña con una vinagreta ligera para mantener el equilibrio de sabores y no opacar la hamburguesa.

Chips de verduras

Chips de verduras

Otra opción saludable y deliciosa son las chips de verduras. Puedes preparar chips de zanahoria, calabacín, remolacha o kale. Simplemente corta las verduras en rodajas finas, rocíalas con un poco de aceite de oliva, sazona con sal y hornea hasta que estén crujientes. Estas chips aportan una textura crujiente y un sabor único que complementan perfectamente la hamburguesa de falafel.

Gajos de boniato al horno

Gajos de boniato al horno

Los gajos de boniato al horno son una alternativa nutritiva y deliciosa a las patatas fritas. Corta el boniato en gajos, mézclalos con aceite de oliva, sal, pimienta y tus especias favoritas (como pimentón, ajo en polvo o romero). Hornea hasta que estén dorados y crujientes por fuera y tiernos por dentro. Su sabor dulce y su textura suave combinan maravillosamente con el falafel.

Mediamarkt y Worten ‘luchan’ por la oferta más loca durante los partidos de España en la Eurocopa

La Eurocopa de 2024 está teniendo una gran acogida, esto provoca qué Mediamarkt y Worten abran la guerra por ser la compañía con mejores ofertas cuando juega España. Lo que queda claro es que la guerra de promociones y ofertas se aproxima ya a MediaMarkt y Worten, como consecuencia de que la tecnología es uno de los productos más demandados por los clientes.

En este contexto, la red social X (antiguo Twitter) se ha llenado de promociones por parte de ambas empresas justamente cuando jugaba en la Eurocopa la selección española. Unas promociones que no solo son el descuento y ya, es decir, los clientes tienen que hacer alguna acción que exige la compañía para ser uno de los ganadores de algunos productos.

«Este año nuestra selección nos necesita más que nunca. Necesita que animemos a cada jugador, que aplaudamos cada jugada, que gritemos cada gol. Y no seremos nosotros quien vaya a fallarles. Mediamarkt, más que nunca, está con nuestra selección», señalan desde la compañía en su propia página web, donde antes de cada partido de España informan de qué se sorteará y como pueden participar los consumidores.

Captura Merca2.es

PRODUCTOS ‘TOP’ Y CINCO TARJETAS DE 250 EUROS: LOS PREMIOS DE MEDIAMARKT

«Este verano, el rojo es nuestro, porque nos adueñamos de las palabras ‘rojo’, ‘roja’, y ‘selección’. Y, cada vez que los comentaristas de la retransmisión oficial de los partidos de la Eurocopa digan alguna de estas tres palabras, ¡empieza el juego! Porque si publicas un tweet con el hashtag #ElColorDeMediaMarkt, solo durante el minuto siguiente desde que escuchaste la palabra, entrarás en el sorteo de premios», señalan desde la compañía.

Durante todos los partidos que previamente ha ido jugando la selección española en la fase de grupos, la compañía ha ido sorteando un producto top y cinco tarjetas de 250 euros cada una. No obstante, el partido de octavos no se iba a quedar sin regalos para los clientes.

MEDIAMARKT SEGUIRÁ REGALANDO PRODUCTOS Y TARJETAS CON DINERO HASTA QUE ESPAÑA SIGA PASANDO MÁS FASES DE LA EUROCOPA

Para que el usuario pueda participar solo deberá poner la televisión y seguir el partido de España en su retransmisión oficial. En cuanto escuche al comentarista decir ‘roja’, ‘rojo’, o ‘selección’ tendrá que abrir el antiguo Twitter y compartir una publicación con el hashtag #ElColorDeMediaMarkt y seguir a @mediamarkt_es; solo contarán con 1 minuto.

Si nos centramos en los productos top que sortea, está una televisión TCL de 65 pulgadas valorada en un precio de 756 euros; un altavoz inalámbrico de JBL valorada en un precio de 428 euros, y un frigorífico americano Samsung que costaría en precio original 1.599 euros. «Se puede participar todas las veces que se quiera en el sorteo. Es más, te lo recomendamos, porque cuantas más veces participes, más probabilidad tendrás de ganar», señala la empresa.

Captura Merca2.es
Productos que sortea Mediamarkt.

En este caso, para saber quién es el ganador, la compañía lo mencionará a través de un tweet que pondrán en su perfil, y desde Mediamarkt se pondrán en contacto con el ganador en un plazo de 48 horas para que puedan mandar los datos y gestionar la recogida del premio. Por supuesto, el ganador contarán con garantía si le toca un producto TOP, y además le llevarán el producto a la dirección que el mismo indique. Eso sí, siempre y cuando se realice en el territorio nacional.

WORTEN SIGUE QUERIENDO SER EL PRINCIPAL RIVAL DE MEDIAMARKT

Worten aterrizó en España en 2009 para empezar su aventura. En 2023, la compañía empezó con el lanzamiento de una nueva apuesta más ambiciosa, con una nueva web renovada, más ‘limpia’ de cara al cliente. Además de focalizarse en una imagen totalmente nueva, que pone el foco en la usabilidad y que el cliente encuentre todo en un ‘solo vistazo’.

Podríamos decir que el principal rival de Worten en el sector es Mediamarkt, por eso no han querido quedarse atrás y han trazado también una nueva estrategia en cuanto promociones para la Eurocopa en los partidos de España. El último sorteo en Twitter de la compañía fue una televisión LG LED 4K de 55 pulgadas por cada gol que metía España contra Albania.

1636547170 Worten Merca2.es

En este caso, la promoción de Worten se llama ‘Ni uno más, por favor’ y son unas promociones que durarán hasta que España quede eliminada de la Eurocopa, y se hará en todos los perfiles oficiales de Worten en redes sociales, es decir, en Twitter, Instagram y Facebook. En cuanto a la mecánica de la promoción, el usuario deberá de seguir a la cuenta de Worten España y dar like a la publicación del sorteo.

Posteriormente, deberá mencionar en esa publicación a esa persona con quien celebra los goles de España. Por cada gol anotado para España se publicará una respuesta o citado sobre la publicación realizada el día del partido, en el que se irá anunciando cada ganador al día siguiente de que finalice cada partido de España.

No obstante, en caso de penaltis, no se darán televisores por los goles contabilizados durante esta fase. Solamente los que transcurran sobre el tiempo oficial de partido, es decir, 20 minutos más el tiempo añadido. Worten por cada partido de España dará un máximo de cinco televisores, independientemente del resultado final de la selección.

Louis Vuitton se agarra al ‘salvavidas’ del turismo de lujo

La firma de lujo Louis Vuitton no consiguió empezar con ‘buen pie’ el primer trimestre de 2024, ya que vio como sus ingresos cayeron un 2% frente al crecimiento del 18% en 2023 de la misma unidad que alberga Louis Vuitton, Christian Dior, Celine y Loewe. No obstante, la demanda moderada y la capacidad limitada de fijación de precios están a punto de aumentar la presión sobre las ganancias en el segundo semestre, con un riesgo de descuento extendido a las marcas aspiracionales de nivel básico.

«Aunque la dirección se propone ‘estabilizar’ el margen para el año, creemos que será difícil dado el entorno de ventas más débil, el desfase entre la debilidad de las ventas y las medidas de costes, la diferencia de rendimiento entre marcas y el impacto del tipo de cambio. A pesar de la relativa debilidad interanual, hay que ponerlo en el contexto de dónde se encuentra el margen en comparación con hace solamente unos cinco años, que sigue siendo aproximadamente 500 puntos básicos más altos», señalan los expertos de Deutsche Bank.

En este contexto, lo que necesita y a lo que quiere agarrarse para no caer más en beneficios es al turismo de lujo. Siguiendo esta línea, los consumidores tienen la intención de gastar más al comprar bolsos, lo que sugiere que la tendencia a las casas de lujo más ‘premium’ continua al alza. La calidad del producto, la relación calidad-precio y los diseños únicos son cada vez más importantes para los consumidores y en este caso serán el salvavidas de Louis Vuitton para conseguir despejar los malos resultados.

Los expertos esperan que Louis Vuitton crezca un 6% el primer trimestre de 2024

EL TURISMO DE LUJO: EL SALVAVIDAS DE LOUIS VUITTON

En este contexto, en Estados Unidos, la intención de compra ha aumentado en la mayoría de las categorías, más consumidores (alrededor del 40%) creen que los precios han aumentado significativamente en los últimos seis meses y el país de origen, el diseñador y la personalización se han convertido en factores más importantes para el consumidor.

Si nos centramos en las marcas que han visto una intención de gasto más fuerte tenemos a Cartier, Bulgari, Saint Laurent y Moncler; y, por otro lado, en China Louis Vuitton y Burberry; y en Estados Unidos la mayor intención de gasto se la ha llevado Gucci. Las empresas de lujo han conseguido adoptar un enfoque a largo plazo para crear y mantener el valor de la marca.

LOS EXPERTOS DEL MERCADO PREVÉN UNA RECUPERACIÓN EN TODO EL SECTOR DEL LUJO DE CARA AL SEGUNDO SEMESTRE

Por otro lado, existe una opinión generalizada entre los inversores de que las ventas de artículos de lujo se acelerarán en el segundo semestre, después de un primer semestre por debajo del promedio. En este caso, las razones más comunes dadas para la recuperación de las ventas en el segundo semestre, los analistas lo relacionan con un período comparativo más fácil; y por último, un repunte general del PIB y de la confianza del consumidor relacionado con la macroeconomía.

A Louis Vuitton le paso factura el aumento de precios en sus productos, el problema es que los expertos sospechan que sobre los precios las firmas de lujo ahora tendrán que utilizar combinaciones y materiales para intentar volver a atraer a estos consumidores, ya que para muchas firmas y en este caso, concretamente para Louis Vuitton bajar los precios de sus artículos no es una opción viable, ya que no va en línea con lo que las firmas de lujo quieren hacer ver a sus consumidores en imagen de marca lujosa.

Louis Vuitton
Louis Vuitton

En este caso, el turismo internacional se recuperará parcialmente hasta principios de 2024, recuperando así las cifras de negocio de Louis Vuitton. Es probable que con esta recuperación las firmas de lujo puedan planificar y asignar el inventario donde más se necesita para satisfacer así las ventas de los establecimientos físicos.

EL TURISMO DE LUJO AUGURA UNA RECUPERACIÓN DEL SECTOR

«Los diseños locales, las nuevas tiendas y categorías, y el comercio electrónico, respaldan el gasto en turismo más de un tercio del total este año. El líder, Louis Vuitton, continúa demostrando su capacidad para ingresar a los mercados de lujo más grandes, incluido China», concretan los analistas de Bloomberg ante las previsiones del segundo trimestre de este 2024.

Gracias a una recuperación del gasto y dele tursimo del lujo, el mercado de artículos personales de lujo podría superar así los 400.000 millones de euros en 2024 y los 500.000 millones de euros en 2028, sobre una tasa compuesta anual a medio plazo del 8%. Un aumento de gasto que en consecuencia ayudará a las firmas como Louis Vuitton a recuperarse de la desestabilización del lujo y la caída que han tenido después de la pandemia y con las siguientes guerras y crisis.

Interior establecimiento de Louis Vuitton
Interior establecimiento de Louis Vuitton.

«La popularidad de Europa como destina de viaje, que ha aumentado hasta el 22% desde el 14% que ganó en enero, es aún más positiva. Además, con una recuperación total del viaje que apunta a un mayor impulso. Los ingresos de las marcas de artículos de lujo también pueden beneficiarse de las renovaciones de los aeropuertos, ya que los restaurantes aumentan el atractivo de las compras en las terminales», añaden los expertos de Bloomberg.

La estrategia de Louis Vuitton es conseguir volver a estar en un nivel de firma exclusiva. Desde la compañía creen que se han acercado mucho a un cliente con no tan alto poder adquisitivo. Siendo por esto, quieren centrarse en reforzar y abrir nuevos establecimientos en mercados clave para su negocio y su estrategia.

Mapfre, Allianz, Intermundial, Chapka, IATI y Heymondo compiten por el top de seguros de viaje al extranjero

¿Qué seguro de viaje internacional contrato? ¿Cuál es el mejor seguro para ir al extranjero. Mapfre, Allianz, Intermundial, Chapka , IATI y Heymondo son los más competitivos del mercado.

Mapfre, Allianz, Intermundial, Chapka , IATI y Heymondo luchan por el top 5 de los mejores seguros de viaje para ir al extranjero.

seguros de viaje variados

Heymondo ofrece buenas coberturas a un precio bastante asequible. «Si durante el viaje necesitaras asistencia médica, hay un teléfono gratuito para saber a qué hospital o centro médico acudir. Además, antes de llegar, Heymondo ya habrá informado de todo y se hará cargo por adelantado de los gastos médicos, lo que evita tener que reclamarlo después a la aseguradora», apuntan.

Heymondo tiene también una aplicación móvil con un chat médico disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana y desde el que se puede resolver de forma rápida cualquier consulta médica o referente a la póliza. Además, también se puede chatear con pediatras, por lo que si viajas con niños es el seguro de viaje ideal para capturetheatlas.

El seguro de viaje de Heymondo no incluye la cancelación de viaje, pero sí puede añadirse como extra. En este caso, pagando un suplemento, se puede obtener hasta una cobertura de 3.000 € en caso de que el viaje tenga que cancelarse por alguna de las 47 causas contempladas en la póliza

IATI, EL SEGURO PARA VIAJEROS Y EL MERCADO

“IATI es uno de los seguros de viajeros baratos más conocidos, ya que hasta hace unos años era uno de los pocos que ofrecía asistencia en español. De hecho, nosotros lo utilizamos durante muchos años y hay todavía muchos blogs que lo recomiendan. Sin embargo, si dudas entre Heymondo e IATI debes saber que IATI cubre bastante menos que Heymondo pese a que la diferencia de precio entre ambos no llega a los 6 € por 20 días de viaje”, apuntan desde capturetheatlas.com

«En caso de querer añadir la cancelación del viaje, la cosa cambia, ya que IATI pasa a ser más caro que Heymondo y su cobertura, una vez más, es inferior. Además, esta opción no está disponible para el seguro de viaje IATI Básico,  por lo que para poder contratarla debe escogerse un seguro superior, como el IATI Estándar. Este es el motivo por el que el seguro de viaje se encarece», apuntan.

No obstante, IATI Seguros también tiene puntos fuertes, ya que es la aseguradora que más opciones ofrece, por lo que es fácil encontrar un seguro que se adapte a cada tipo de viaje y viajero.

LO DE INTERMUNDIAL

Intermundial tiene precios altos, pero “los han ajustado para poder competir con otras aseguradoras. Sin embargo, sus coberturas son inferiores a las de Heymondo a pesar de ser más caro, aunque mejores que las de IATI”, apuntan en capturetheatlas.com.

No compres una maleta de viaje hasta ver este video

“En cuanto a opciones, esta aseguradora cuenta con una gran variedad de pólizas; aunque entre ellas solo hay cuatro seguros diferentes para viajes internacionales puntuales, siendo el seguro para viajar al extranjero que aparece en la comparativa el más barato. Eso sí, al igual que en el resto de aseguradoras, la cancelación de viaje es opcional y debe pagarse un extra para que quede cubierta”.” Lo que sí debes tener en cuenta es que la cancelación se añade por defecto, por lo que en caso de no quererla deberás desactivar esta opción en la parte superior izquierda”, según capturetheatlas.com .

Intermundial no obliga a pagar los gastos médicos por adelantado.

CHAPKA, OTRO SEGURO PARA VIAJEROS

Chapka tiene el «seguro de corta estancia más completo y económico del mercado ahora mismo», aseguran. No hay que pagar por adelantado y luego reclamar el dinero y además cubren «hasta 5.000.000 € en gastos médicos (depende del producto y del ámbito de cobertura)».

«Nuestra cancelación llega a los 7.000€ y cubrimos prácticamente las mismas causas de Heymondo». «Cubrimos la repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento, así como la de los acompañantes y el regreso anticipado en caso de enfermedad o fallecimiento de un familiar». «Hay muchas cosas más, tales como Responsabilidad Civil, accidentes, asesoría legal, equipajes, demoras…», indican desde la empresa. «Tenemos una app donde el cliente en viaje puede solicitar asistencia en un clic y en su idioma, además de que le derivarán a la mejor asistencia médica cubriendo si es necesario el traslado hasta el centro», apuntan.

La apuesta de mapfre

Mapfre cuenta con coberturas médicas por daño y robo, pero no cubre Mapfre no cubre los gastos por adelantado, lo que significa que el viajero deberá hacerse cargo de todo y reclamar después a la compañía el reembolso presentando la documentación que corresponda.

American Express

No obstante, la fiabilidad de la compañía que preside Antonio Huertas le convierte en una de las preferidas en España. «No somos baratos, pero somos muy buenos», suelen decir fuentes de la aseguradora.

mapfre Merca2.es
Fuente:Mapfre.

LO DE ALLIANZ

Allianz es, junto con Mapfre, una aseguradora muy popular. Cubre 10.000 € en asistencia médica. responsabilidad civil, pero solo cubre 400 € en robo, pérdida o deterioro de equipaje, siendo 40 € el máximo por objeto. No incluye cancelación de viaje, por lo que es un extra que incrementa el precio. En este caso, el viajero también tiene que pagar primer la asistencia y luego pedir el reembolso.

CC.OO. y UGT recurren a las empresas privadas para reventar el convenio de Cabify, Uber y Bolt

El convenio para Madrid firmado entre las patronales que manejan las licencias y los contratos de Uber, Cabify y Bolt con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) no ha sido suficiente para contentar a todos los conductores ni a todos los grupos que forman la representación sindical de los conductores de estas plataformas. Los otros dos grupos, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) siguen manteniendo sus acciones de protesta y aunque han recogido la llamada a huelga, según el comunicado de CC.OO. por motivos principalmente legales, sin embargo, se mantienen sus llamados a acciones de calle, y ambos están abiertos a negociar convenios privados. 

Es una decisión que han hecho saber en público, y según confirman a MERCA2 fuentes internas de SLT no genera demasiada preocupación en el sindicato mayoritario que asegura apoyar cualquier iniciativa que mejore la situación de los trabajadores. Sin embargo, en la práctica, este tipo de decisiones también afectan la realidad de las elecciones sindicales de las empresas donde de momento UGT y CC.OO. no son mayoría, y donde poco a poco han ido ganando terreno. 

Aun así, SLT defiende el convenio firmado, que representa un aumento en el sueldo mínimo de los conductores contratados, a 17.100 anuales en comparación a los cerca de 16.000 de convenio pasado en la capital. Además, se han conseguido mejoras en cuanto al manejo de las plataformas y de las horas de trabajo, contabilizando como horas laborales los tiempos de espera y demás espacios que en algún momento no eran contabilizados como «horas efectivas» dentro de las plataformas. 

El problema es que la firma se hizo sin los otros dos grupos sindicales, y rompiendo lo que en un principio era considerada una línea roja en las negociaciones, el sueldo mínimo de 18.000 euros al año antes de los bonos por nocturnidad o las horas extra. 

De momento, UGT y CC.OO. dieron el primer paso en una de las empresas que maneja más licencias de VTC en Madrid, que es Ares Capital, a quienes enviaron un comunicado informando su exigencia de buscar en la empresa lo que originalmente solicitaban en el convenio de la capital: Un sueldo mínimo de 18.000 euros, que consideran necesario para profesionalizar realmente al sector, un aumento en el valor de las horas extra, una compensación de dos días por trabajar en festivo y una reducción del tiempo de descanso mínimos a los 15 minutos. 

UN CISMA SINDICAL DE LARGO

Lo cierto es que las diferencias de criterio entre los sindicatos no deberían ser una sorpresa para los trabajadores ni para las empresas involucradas en el proceso. La realidad es que no es una novedad que haya un choque entre SLT y los otros dos sindicatos, tanto UGT como CC.OO. describiendo más de una vez a la agrupación mayoritaria como un «sindicato amarillo» y en ocasiones acusándoles de vender a los trabajadores, algo que como es de esperarse no se aprecia demasiado desde esta agrupación.

Pero también es cierto que hasta ahora habían conseguido presentar un frente común en las negociaciones. Por meses parecía que podrían mantenerse unidas para mantener una misma exigencia mínima en cuanto a sueldos antes de discutir las demás piezas del convenio, e incluso habían conseguido organizarse y poner en línea los criterios para hacer un llamado a huelga en el sector en la ciudad. Pero finalmente no han podido mantener la unidad. 

Mientras tanto, los conductores de Cabify, Uber y Bolt siguen atravesando una situación delicada, aunque a diferencia de otros países donde operan estas empresas, en España están bajo contrato, las largas horas de trabajo que deben cumplir para alcanzar los bonos de facturación siguen siendo un problema. De hecho, estas largas horas de trabajo son señaladas por los sindicatos, son señaladas como causa de los accidentes que sufren algunos de estos, sobre todo a horas de la madrugada.

LOS SIGUIENTES PASOS Y COMO MARCARAN A CABIFY, UBER Y BOLT

Mientras tanto, no queda sino esperar. Aunque de momento no hay posibilidad de otro llamado a huelga general en el sector de las VTC de Madrid debido a la firma del convenio de parte de lo que sigue siendo el sindicato mayoritario, no se pueden descartar protestas en empresas específicas, como ya lo adelantó el comunicado enviado a Ares Capital. A lo interno, Uber, Cabify y Bolt pueden al menos respirar tranquilos, sabiendo que los conductores estarán trabajando durante el verano madrileño, disponibles para los grandes festivales y las fiestas de los barrios. 

EuropaPress 5864963 concentracion trabajadores uber bizkaia palacio foral bilbao 2 Merca2.es
Concentración de trabajadores de Uber Bizkaia ante el Palacio Foral, en Bilbao el pasado mes de abril

Pero la situación de los conductores es aún delicada. Los problemas de sueldos no son un detalle menor y el hecho de que estas dos semanas una parte de los conductores de Bilbao hayan estado en huelga muestra también la complicada realidad de todo el sector y los problemas del día a día de sus trabajadores. 

Si lo tuyo son las aventuras, no te pierdas los productos que tiene Decathlon para practicar deporte este verano

La combinación del sol, el agua y la naturaleza crea el escenario perfecto para sumergirse en actividades emocionantes y revitalizantes. Si eres de los que no pueden resistirse a la llamada de la aventura, Decathlon tiene justo lo que necesitas.

Con deportes acuáticos hasta emocionantes jornadas de camping, la tienda deportiva ofrece una gama completa de productos diseñados para maximizar tu experiencia y hacer de este verano una temporada inolvidable. Acompáñanos en este recorrido por los imprescindibles de Decathlon que te ayudarán a vivir al máximo cada momento bajo el sol.

LOS MEJORES PRODUCTOS DE DECATHLON PARA HACER DEPORTE AL AIRE LIBRE

2024061904222047256 Merca2.es

El Paddle Surf se ha convertido en uno de los deportes acuáticos más populares en los últimos años, y no es difícil entender por qué. La mezcla perfecta de ejercicio, equilibrio y diversión lo hace ideal para todas las edades. Decathlon ofrece la tabla de Paddle Surf hinchable ITIWIT, una opción fantástica para quienes se inician en este deporte.

Diseñada pensando en los principiantes, la tabla de Paddle Surf ITIWIT es hinchable, ligera y muy estable. Mide 275 x 74 x 13 cm cuando está inflada y se reduce a 81 x 40 x 16 cm cuando está plegada, lo que facilita su transporte. Es perfecta para personas que pesen menos de 60 kg y se puede inflar en tan solo 4 minutos. Además, incluye prácticos accesorios como un leash y una quilla.

Construida con materiales de alta resistencia como el Drop Stitch y el PVC, esta tabla también cuenta con un puente de espuma que proporciona comodidad y una excelente adherencia. Con un diseño atractivo en azul con detalles en naranja, su precio de 199,99 € y una garantía de 2 años, es una compra indispensable para los amantes del Paddle Surf.

Para los aficionados del kayak, Decathlon ofrece el Kayak hinchable ITIWIT, una embarcación ideal para una persona y con una capacidad de carga de hasta 100 kg. Este kayak está diseñado para aquellos que buscan aventuras acuáticas tranquilas y cómodas, ya sea en ríos, lagos o en el mar.

Este kayak es fácil de inflar, tomándote solo 6 minutos para tenerlo listo. Su diseño incluye un asiento elevado que proporciona mayor comodidad y facilita el remo. Sus dimensiones son de 300 cm de longitud por 95 cm de ancho, y al plegarse, ocupa 62 cm de alto, 44 cm de ancho y 27 cm de grosor. Incluye una bolsa de transporte para facilitar su traslado y pesa 11 kg.

Para aquellos que disfrutan explorando la vida marina, el kit de snorkel para adultos de la marca SUBEA es una opción perfecta. Este conjunto ha sido diseñado para ofrecer comodidad y seguridad, permitiendo descubrir la belleza del fondo del mar.

El kit incluye una máscara de cristal templado, un tubo con válvula y deflector, y un par de aletas con pala desviada. La máscara está hecha con una combinación de polipropileno y estireno butadieno estireno, además de un lente de vidrio mineral con un 30% de silicona que asegura un ajuste perfecto y evita la entrada de agua. El tubo está compuesto de policarbonato, polipropileno y silicona.

Si prefieres disfrutar de una escapada de camping, el mueble de cocina multiuso de la marca QUECHUA es un complemento imprescindible. Este práctico mueble está diseñado para facilitar la cocina al aire libre, mantener el orden y resguardar tus utensilios.

Con una altura de 90 cm, este mueble cuenta con tres plataformas y es plegable, lo que lo hace muy fácil de transportar. Al desplegarse, sus dimensiones son 173 x 125 x 110 cm, y al plegarse se reduce a 113 x 52 x 14 cm. Viene con una funda con asas y correas para facilitar su manejo. Las patas ajustables en altura se adaptan a los desniveles del terreno y puede soportar hasta 50 kg de peso.

ACAMPADA, NATURALEZA Y AVENTURA

2024061904222193632 Merca2.es

La acampada ofrece una oportunidad única para desconectar de la rutina diaria y reconectar con el entorno natural. Desde el susurro de las hojas hasta el canto de los pájaros al amanecer, cada aspecto de la experiencia campestre invita a una forma de vida más simple y relajada.

Estudios recientes han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza tiene múltiples beneficios para la salud mental y física. La exposición al aire libre y la luz solar mejora el estado de ánimo y la vitamina D, mientras que las actividades físicas como el senderismo fortalecen el cuerpo y reducen el estrés. Además, la acampada fomenta la conexión social y la colaboración, ya que armar una tienda, preparar comidas y explorar el entorno se convierten en actividades compartidas que fortalecen los lazos familiares y de amistad.

El renacimiento de la acampada también ha sido impulsado por avances significativos en el equipamiento de camping. Las tiendas de campaña modernas, los sacos de dormir y los accesorios de cocina portátiles han mejorado notablemente en términos de comodidad, facilidad de uso y durabilidad. Este verano, las tiendas de artículos deportivos como Decathlon ofrecen una amplia gama de productos innovadores que hacen que la experiencia de acampar sea más accesible y placentera que nunca.

Las tiendas de campaña han evolucionado considerablemente, y ahora es posible encontrar modelos ligeros, fáciles de montar y resistentes a diversas condiciones climáticas. Desde tiendas para una sola persona hasta estructuras familiares, hay opciones para todos los gustos y necesidades. Las tiendas instantáneas, que se arman en cuestión de minutos, son especialmente populares entre los campistas novatos y las familias con niños pequeños.

DEPORTES ACUÁTICOS: LA TENDENCIA DE VERANO

2024061904222120314 Merca2.es

El Paddle Surf, también conocido como SUP (Stand-Up Paddle), se ha convertido en uno de los deportes acuáticos más populares de los últimos años. Este verano, su atractivo se mantiene en alza gracias a la combinación perfecta de ejercicio, equilibrio y disfrute del paisaje.

Una de las grandes ventajas del Paddle Surf es su accesibilidad. No se necesita ser un experto para comenzar; de hecho, es uno de los deportes más amigables para principiantes. Todo lo que necesitas es una tabla de Paddle Surf y un remo. Decathlon ofrece opciones ideales para quienes se inician en este deporte, como la tabla hinchable ITIWIT, que es ligera, estable y fácil de transportar.

El Paddle Surf no solo es divertido, sino también un excelente ejercicio. Al remar de pie, se trabajan diversos grupos musculares, especialmente el core, los brazos y las piernas. Además, ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación. Practicar Paddle Surf en un entorno natural también tiene beneficios psicológicos, ya que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

El Kayak es otro de los deportes acuáticos que ha ganado adeptos este verano. Perfecto para explorar ríos, lagos y costas, el Kayak ofrece una mezcla única de aventura y serenidad.

Remar en Kayak te permite adentrarte en lugares que de otra manera serían inaccesibles. Ya sea navegando por un tranquilo lago de montaña o explorando cuevas marinas, cada salida en Kayak es una nueva aventura. Además, la cercanía al agua y la naturaleza proporciona una sensación de paz y conexión con el entorno.

La evolución del equipo de Kayak ha hecho que este deporte sea más accesible que nunca. Decathlon ofrece kayaks hinchables como el ITIWIT, que son fáciles de transportar y almacenar, sin comprometer la estabilidad y la durabilidad. Con solo unos minutos de inflado, estarás listo para remar y explorar.

Para aquellos que prefieren sumergirse y descubrir la vida bajo las olas, el snorkel es la actividad perfecta. Este deporte permite explorar arrecifes, observar peces coloridos y descubrir la belleza del mundo submarino sin necesidad de un equipo de buceo complejo.

Publicidad