lunes, 12 mayo 2025

Sandra Barneda frena en seco ‘Así es la vida’ para censurar el comentario de Alejandra Rubio

0

Sandra Barneda intervino enérgicamente durante el programa ‘Así es la vida’ para detener los comentarios de Alejandra Rubio sobre Ángel Cristo y Ana Herminia, relacionados con la reciente boda garífuna de la pareja en la isla de ‘Supervivientes’. Durante la discusión, Alejandra Rubio sugirió que Ana Herminia podría haber tenido un papel influyente en las decisiones de Ángel Cristo, insinuando que lo había «abducido».

Sandra Barneda se planta

Sandra Barneda 2 Merca2.es

Los comentarios de los tertulianos provocaron una respuesta inmediata de Sandra Barneda, quien censuró las palabras de Alejandra Rubio y cuestionó la dirección de la conversación. La discusión sobre el papel de Ana Herminia y su influencia en Ángel Cristo generó un debate animado entre los presentadores del programa, destacando las diferentes percepciones sobre la relación de la pareja y los eventos recientes en ‘Supervivientes’.

Este intercambio refleja la tensión y el interés generado por la controvertida boda de Ángel Cristo y Ana Herminia, así como las opiniones divergentes sobre su relación y las dinámicas familiares involucradas.

En el programa ‘Conexión Honduras’, se presentó la inusual boda garífuna de Ángel Cristo y Ana Herminia en la isla de ‘Supervivientes’, un evento que ha generado un intenso debate posterior. En el programa ‘Así es la vida’, Alejandra Rubio fue contundente al apuntar a Ana Herminia como la responsable de la situación en la que se encuentra Ángel Cristo, lo que llevó a Sandra Barneda a intervenir y cuestionar sus afirmaciones.

Tanto Alejandra Rubio como Almudena del Pozo expresaron la opinión de que Ana Herminia tiene a Ángel Cristo «abducido», sugiriendo que él está profundamente influenciado por ella. Almudena incluso preguntó a sus compañeros si notaron cómo Ángel parecía «absolutamente abducido» durante la boda. Estos comentarios suscitaron un debate sobre la dinámica de la relación entre Ángel Cristo y Ana Herminia, con voces como la de Gema Fernández intentando expresar sus opiniones sobre la situación.

La boda y la posterior discusión en ‘Así es la vida’ evidenciaron las distintas interpretaciones y percepciones sobre la relación de Ángel Cristo y Ana Herminia, mostrando un interés significativo por los eventos ocurridos en ‘Supervivientes’ y su repercusión en la opinión pública.

Conflicto en ‘Así es la vida’

Sandra Barneda 3 Merca2.es

El debate en torno a la relación entre Ángel Cristo y Ana Herminia durante la boda garífuna en la isla de ‘Supervivientes’ continuó con intervenciones de los tertulianos y la moderación de Sandra Barneda en ‘Así es la vida’. Mientras Alejandra Rubio expresaba sus dudas sobre la influencia de Ana en la vida de Ángel, Almudena del Pozo planteaba la posibilidad de que Ángel estuviera siendo manipulado. Raquel Arias, por su parte, defendía que Ángel estaba simplemente enamorado y entregado.

Ante estas distintas opiniones, Sandra Barneda intervino para plantear una pregunta clave a los tertulianos: «¿Abducido barra enamorado, ciego de amor?». La respuesta de Almudena fue contundente al sugerir que Ángel podría estar siendo manipulado. En cambio, Raquel mantuvo su postura de que Ángel está genuinamente enamorado y entregado. Por otro lado, Alejandra Rubio reflexionó sobre las complejidades de la situación, señalando las posibles influencias negativas que Ana podría tener en Ángel, especialmente considerando las experiencias difíciles que él ha atravesado en su vida.

Estas discusiones en torno a la relación entre Ángel Cristo y Ana Herminia evidencian las interpretaciones divergentes que surgen de los eventos en ‘Supervivientes’, generando un interesante debate sobre las dinámicas personales y emocionales entre los participantes del programa.

La tensión va en aumento

supervivientes Merca2.es

La discusión sobre la relación entre Ángel Cristo y Ana Herminia en ‘Supervivientes’ continúa generando debate, especialmente en el programa ‘Así es la vida’, donde Sandra Barneda frenó a Alejandra Rubio por sus comentarios. Alejandra cuestionaba el papel de Ana Herminia en la vida de Ángel Cristo, insinuando que podría estar llevándolo por caminos negativos. Sin embargo, Sandra Barneda intervino para aclarar la situación.

Antes de que Alejandra pudiera desarrollar su argumento, Sandra Barneda le hizo una pregunta directa: «¿Por qué sitios le está llevando que no le benefician?». Alejandra trató de responder, mencionando que Ángel ha estado con Ana solo durante un año, a lo que Sandra aclaró que en realidad han sido un año y dos meses. Luego, Alejandra sugirió que Ana podría haber influido en la entrevista que Ángel dio en contra de su madre en ese momento de su vida.

Ante estas afirmaciones, Makoke preguntó si creía que Ana estaba «azuzando» a Ángel, a lo que Alejandra respondió que Ana lo había animado. En este punto, Sandra Barneda intervino nuevamente, sugiriendo que quizás Ana simplemente le había dado seguridad a Ángel, sin necesariamente influir negativamente en sus decisiones. La discusión evidencia las interpretaciones divergentes sobre la relación entre Ángel y Ana, destacando las diferentes perspectivas entre los tertulianos del programa.

El éxito de Sandra Barneda en ‘Así es la vida’

Sandra Barneda 4 Merca2.es

Desde su llegada al programa ‘Así es la vida’, Sandra Barneda ha logrado consolidarse como una de las presentadoras más destacadas de la televisión española, cosechando éxitos gracias a su estilo fresco, cercano y directo. La periodista catalana ha demostrado una habilidad excepcional para abordar temas controvertidos y actuales, generando debate y manteniendo el interés del público en cada emisión.

La experiencia de Sandra Barneda como presentadora ha sido fundamental para el éxito del programa. Su capacidad para conectar con la audiencia, así como su habilidad para moderar debates y entrevistas, le han permitido ganarse el respeto y la admiración de los espectadores. Desde su incorporación al espacio, ha logrado imprimirle un sello personal que ha resonado en el público.

Uno de los puntos fuertes de Sandra Barneda como conductora es su capacidad para abordar temas sensibles de manera empática y respetuosa. En ‘Así es la vida’, ha tratado asuntos diversos, desde relaciones personales hasta temas de actualidad social y cultural, siempre mostrando una actitud abierta y comprensiva hacia los participantes y los temas discutidos.

El éxito del programa también se atribuye a la habilidad de Sandra Barneda para mantener un equilibrio entre el entretenimiento y la profundidad de los temas abordados. Su enfoque dinámico y su capacidad para guiar las conversaciones de manera fluida han contribuido a mantener altos niveles de audiencia y a consolidar la popularidad del programa.

Además, la versatilidad de Sandra Barneda como presentadora ha sido fundamental para el crecimiento y la evolución del programa. Su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y situaciones ha permitido mantener la frescura y el interés del público a lo largo del tiempo.

El éxito de Sandra Barneda al frente de ‘Así es la vida’ también se refleja en los índices de audiencia y la recepción positiva por parte de la crítica especializada. Su estilo único y su carisma han contribuido a convertir el programa en un referente dentro del panorama televisivo actual.

Esta es la nueva normativa de la DGT que nos afecta a todos

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel crucial en la seguridad vial y la regulación del tráfico en España. Su labor abarca desde la educación vial hasta la aplicación de normativas para prevenir accidentes y reducir víctimas en las carreteras. A través de campañas de concienciación, controles de velocidad, alcohol y drogas, y la gestión de la infraestructura vial, la DGT promueve conductas responsables entre los conductores. Además, su labor incluye la innovación tecnológica para mejorar la movilidad y la seguridad, contribuyendo así a la protección de la vida y la integridad de todos los usuarios de la vía. Ahora, desde la Dirección, introducen cambios que nos afectan a todos.

La DGT, por cuestiones de seguridad vial, renueva su normativa cada cierto tiempo

baliza v16 conectada pf led one de erum vial Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza regularmente su normativa para adaptarse a los cambios en la sociedad, la tecnología y las necesidades de seguridad vial. Estas actualizaciones buscan mejorar la eficacia de las medidas de prevención de accidentes, introducir nuevas tecnologías para controlar el tráfico y promover conductas más seguras entre los conductores. La renovación periódica de la normativa también permite abordar nuevos desafíos, como la movilidad sostenible y la integración de vehículos autónomos. De esta manera, la DGT garantiza que las regulaciones estén alineadas con las mejores prácticas internacionales y los avances en seguridad vial.

La luz V16

dgt

La luz V16 es una innovación de seguridad vial homologada y vinculada a la DGT. Su función es señalizar emergencias en la carretera, evitando la necesidad de salir del vehículo. Esto aumenta la seguridad al reducir el riesgo de accidentes durante situaciones de peligro en la vía. La luz, al estar conectada a la DGT, ofrece una solución eficaz para advertir a otros conductores y servicios de emergencia, mejorando así la protección de todos los usuarios de la carretera.

Es el nuevo sistema de emergencia que la DGT quiere hacer obligatorio

luz de emergencia v16 Merca2.es

La DGT está promoviendo un novedoso sistema de emergencia que busca hacer obligatorio. Este sistema, conocido como la luz V16, proporciona una señalización eficaz de emergencias en la carretera sin necesidad de salir del vehículo. Su implementación obligatoria aumentaría la seguridad vial al reducir los riesgos de accidentes durante situaciones de peligro en la vía. La DGT busca así mejorar la protección de todos los usuarios de la carretera mediante la adopción de esta innovadora medida.

De momento su uso es solo opcional

Baliza V16 Merca2.es

Actualmente, el uso de la luz V16 es opcional en España. Aunque la DGT está promoviendo su adopción generalizada, aún no es obligatorio su uso. Esta luz de emergencia ofrece una señalización efectiva sin necesidad de abandonar el vehículo, lo que aumenta la seguridad vial durante situaciones de peligro en la carretera. A medida que se fomente su utilización y se demuestre su eficacia, podría considerarse su obligatoriedad para mejorar aún más la seguridad en las carreteras.

Pero la DGT ha avisado que va a ser obligatorio en enero del 2026

Luz de emergencia V16 conectada PF LED ONE anunciada en TV Merca2.es

La DGT ha anunciado que a partir de enero de 2026 la luz V16 será obligatoria en España. Esta medida busca mejorar la seguridad vial al proporcionar una señalización eficaz de emergencias sin necesidad de salir del vehículo. Al hacer obligatorio su uso, se espera reducir los riesgos de accidentes en la carretera y proteger la integridad de todos los usuarios. Es importante que los conductores se preparen para cumplir con esta normativa para garantizar un tránsito más seguro.

Esto es el mayor beneficio para el conductor

uso baliza v16 dgt Merca2.es

El mayor beneficio de la luz V16 es que el conductor no necesita bajarse del coche para señalizar una emergencia, lo que reduce significativamente el riesgo de ponerse en peligro en la carretera. Al permanecer dentro del vehículo, el conductor se mantiene a salvo de posibles accidentes o situaciones peligrosas. Esta medida mejora la seguridad tanto del conductor como de otros usuarios de la vía, contribuyendo así a reducir el número de accidentes en las carreteras.

Además, la V16 estará conectada a la DGT

V16, luces obligatorias DGT

La luz V16, además de ofrecer seguridad al conductor al evitar que se baje del vehículo en situaciones de emergencia, estará conectada a la DGT. Esta conexión permitirá una respuesta más rápida de los servicios de emergencia y una mejor coordinación en casos de incidentes en la carretera. Al estar vinculada a la DGT, se facilitará la gestión del tráfico y se agilizará la atención a situaciones de emergencia, mejorando así la seguridad vial en general.

Se estima que su precio es de alrededor de 20 euros

V16

La luz V16, una medida de seguridad vial promovida por la DGT, tiene un precio aproximado de 20 euros. Esta asequibilidad la hace accesible para la mayoría de los conductores, lo que facilita su adopción y contribuye a mejorar la seguridad en las carreteras. A un costo relativamente bajo, los conductores pueden obtener una herramienta efectiva para señalizar emergencias sin exponerse a riesgos innecesarios, lo que ayuda a proteger vidas y prevenir accidentes en la vía.

Por eso hay mucha gente que la está usando ya

luz-v16-baliza dgt

La asequibilidad de la luz V16, con un precio cercano a los 20 euros, ha llevado a una amplia adopción entre los conductores. Muchos ya están utilizando este dispositivo, conscientes de su importancia para mejorar la seguridad vial. Al ser una herramienta efectiva y accesible, proporciona una forma conveniente y segura de señalizar emergencias en la carretera sin exponerse a riesgos innecesarios. Esta creciente aceptación refleja el reconocimiento generalizado de la importancia de medidas preventivas para proteger la vida en las carreteras.

Recuerda que si a partir de enero del 2026 no tienes la V16 en tu coche, la DGT te multará

que es la luz emergencia v16 78a84ecf Merca2.es

A partir de enero de 2026, no tener la luz V16 en tu coche podría resultar en multas emitidas por la DGT. Esta medida refuerza la importancia de cumplir con la normativa de seguridad vial para proteger a todos los usuarios de la carretera. Con la obligatoriedad de la luz V16, se busca garantizar una mayor seguridad y reducir los riesgos de accidentes en las vías españolas. Es esencial que los conductores se preparen para cumplir con esta regulación para evitar sanciones.

El enfrentamiento entre Blanca y Rita, protagonista en el próximo episodio de ‘4 estrellas’

El final de la segunda temporada de ‘4 estrellas’ nos dejó momentos memorables que marcaron por completo el comienzo de su tercera entrega. Quizá el más destacable de todos ellos haya sido la despedida de la familia Albalad al completo, incluido Diego, el último “gran amor” de Marta. ¿Conseguirán las hermanas Lasierra disfrutar de un poco de tranquilidad tras la marcha de los Albalad?

‘4 estrellas’: La increíble actuación de la guardia civil de Vera

La llegada de nuevos personajes a ‘4 estrellas’ siempre va unida a un oscuro secreto que muy pronto termina saliendo a la luz. Uno de estos casos es el de Bea, a la que un hombre llamado Santiago persiguió hasta dar con su paradero con la intención de secuestrarla.

Por culpa de este acosador la psicóloga tuvo que dejar su hogar y su trabajo para refugiarse, junto a su tía Marifrán, en Vera del rey.

Afortunadamente, la guardia civil del pueblo no tardó en arrestar a Santiago, gracias en gran parte a la inestimable ayuda de Andrea, quien cada vez se mostraba más enamorado de Bea.

Andrea y Bea: ¿un amor imposible?

4 estrellas Bea y Andrea e1712815167568 Merca2.es

Decidido a luchar por su relación con Bea, Andrea decidió dejar atrás su vida pasada e instalarse en Vera del Rey para estar cerca de la psicóloga. Sin embargo, esta vez sería el pasado del italiano el que se interpondría en su historia de amor.

Y es que la llegada de unos antiguos “conocidos” de Andrea, unos peligrosos delincuentes provenientes de Italia, puso en serio peligro la vida del guardia civil y la de Bea.

Estos criminales no dudaron en utilizar a Bea para extorsionar a Andrea, consiguiendo así que toda la guardia civil volviera a movilizarse para salvar a la psicóloga. Por suerte el susto duró muy poco, ya que el operativo que tanto Andrea como sus compañeros prepararon pusieron fin a las amenazas bien pronto.

Las dificultades de Jon y Desi para afianzar su relación

Otra recién llegada a Vera del Rey fue Desi, la hija de Angelita. Pronto nos enteramos de que la vida de Desi no había sido nada fácil, ya que la joven volvía a casa de su madre tras pasar una temporada en un centro de menores.

Su vuelta vino acompañada de un gran sentimiento de soledad e incomprensión, ya que la relación de Desi con su madre resultó no ser muy buena. Afortunadamente para la joven, enseguida conoció al que sería a partir de ese momento su mejor amigo: Jon, el hijo de Javier. Ambos comenzaban así una relación de amistad que no tardó en convertirse en algo “más profundo”.

Este incipiente romance pronto se vio afectado por un nuevo contratiempo: los jóvenes deberían separarse durante seis semanas después de que Jon decidiera ampliar sus estudios en Oxford. ¿Soportará su noviazgo adolescente esta separación temporal?

La llegada de un nuevo personaje que pondrá de los nervios a Miguel

4 estrellas Andrea Merca2.es

En la vida de Miguel últimamente no faltan los retos, empezando por el que tuvo lugar la semana pasada: convertirse en el nuevo entrenador del equipo femenino de fútbol sala del pueblo.

Tras enfrentarse al importante partido entre las jugadoras de Vera del Rey y de Coscojales, a Miguel le esperaba aún alguna que otra desagradable sorpresa. Esta vez el reto de Miguel tenía nombre propio: Antúnez, un antiguo “enemigo” con el que compartió sus años de instituto.

Lo que aún no sabían los protagonistas de ‘4 estrellas’ era que muy pronto llegaría a sus vidas un peligroso fenómeno natural que sacudiría literalmente los cimientos (y las vidas) del pueblo entero.

El terremoto que sacudió Vera del Rey, clave para la nueva temporada

Aunque el temblor que sacudió a Vera del Rey afectó a todo el pueblo, los inquilinos del hotel Lasierra fueron los primeros afectados. Y es que todos ellos tuvieron que desalojar el edificio y realojarse en las casas de los vecinos más cercanos.

Aunque Arturo y Javier llevaron a cabo una actuación impecable en sus papeles de alcalde y guardia civil, no pudieron evitar que el terremoto hiciera estragos de una forma en la que ellos nunca habrían sospechado: enfrentando a los vecinos habituales con los recién llegados al hotel Lasierra.

Y es que vivir una situación límite puede llegar a sacar tanto lo mejor como lo peor de nosotros. En el caso de los protagonistas de ‘4 estrellas’, ya sospechábamos que esto conllevaría sacar a la luz antiguas rencillas y nuevos malentendidos que más de uno nunca habría querido conocer…

Belinda Washington se incorpora a la gran familia de ‘4 estrellas’

4 estrellas Belinda Washington Merca2.es

Esta semana comenzaba con muy malas noticias para Marta y Silvia, teniendo que hacer frente aún a las secuelas que el terremoto había causado en su querido hotel.

Pronto se pudieron hacer una idea de todo lo que había provocado el terrible temblor en los cimientos de su negocio familiar, unos graves daños estructurales que obligó a las hermanas a cerrar las puertas del hotel temporalmente. Las reformas que se deberían llevar a cabo eran numerosas y muy costosas, pero garantizarían sin duda la seguridad del edificio.

La mala noticia era que el seguro no se hacía cargo de todas estas reparaciones, teniendo que asumir las hermanas el coste total de la remodelación de su hotel. Ambas se preguntaron entonces si aquello supondría el fin de su negocio familiar… ¿Tendrían razón?

Algo más de 30 días más tarde después del seísmo un nuevo personaje llegaba a ‘4 estrellas’ para cambiar por completo la vida de las Lasierra. Estamos hablando de la hermana de Rita, Blanca, quien volvía a reunirse con su familia después de 30 años.

Los daños colaterales del seísmo y el regreso de José Antonio

La vuelta de Blanca, quien llegaba a ‘4 estrellas’ acompañada de toda su familia, no tardaría en poner patas arriba a medio elenco de la serie, tal y como en su día hicieron los Albalad.

Pero no nos olvidamos de Martínez y Menchu, cuyo matrimonio parecía seguir gafado después de meses de preparación. Y es que la celebración de la ceremonia se iba a llevar a cabo en el hotel Lasierra, el cual ya sabemos que tuvo que permanecer cerrado de cara a las tareas de restauración del edificio.

Por último, al fin fuimos testigos de una buena noticia para los habitantes de Vera: su querido vecino, José Antonio, volvía al pueblo tras convertirse en una estrella de la música.

Este miércoles en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Blanca Merca2.es

El título del episodio del miércoles 1, ‘Luz al final del túnel’, nos da esperanzas de que por fin lleguen buenas noticias para las Lasierra. Aunque es difícil pensar positivamente viendo que Blanca y Rita no se llevan precisamente bien.

Lo cierto es que las hermanas no pueden ser más diferentes, algo que se acentúa aún más si tenemos en cuenta que han estado aproximadamente 30 años sin tener contacto. Además, tal y como ya nos tiene acostumbrados ‘4 estrellas’, la familia de Blanca traerá consigo un gran secreto que terminará dinamitando su relación.

Por otra parte, Luz y Ainhoa demostrarán que son capaces de hacer frente a todos los obstáculos que se presenten en su camino. Esta vez estos problemas tendrán nombre de mujer: Catalina, la profesora de música del pequeño Guillermo. ¿Conseguirán salir airosas de este contratiempo?

En cuanto a Miguel y su reciente reencuentro con Antúnez, ambos optarán por dejar sus diferencias atrás jugando un partido de baloncesto al que también se unirán Arturo y Javier.

¡Prepárate para el verano con el sillón tumbona de Lidl!

Es hora de comenzar a planificar cómo aprovechar al máximo los días soleados y las cálidas noches de verano. Y qué mejor manera de hacerlo que equipándote con el compañero perfecto para tus momentos de relax al aire libre: el sillón tumbona de Lidl. Si eres de los que disfrutan con un buen libro en la terraza o tomando el sol en cualquier espacio de la casa… ¡Este es tu producto ideal!

Con su diseño innovador, su versatilidad incomparable y su precio asequible, este mueble se presenta como la opción ideal para crear tu propio oasis de tranquilidad durante todo el verano. Con la posibilidad de relajarte en la playa cómodamente o bien de disfrutar de siestas reconfortantes en el jardín. Este sillón tumbona te ofrece todo lo que necesitas para vivir una temporada estival inolvidable. ¡Descubre todas las ventajas que tiene para ofrecerte y prepárate para disfrutar del verano como nunca antes!

EL COMPAÑERO PERFECTO PARA ESTE VERANO ESTÁ EN LIDL Y ES SU NUEVA TUMBONA

tienda lidl Merca2.es

Para disfrutar al máximo de esos momentos de descanso, contar con el mobiliario adecuado es fundamental. Es aquí donde entra en escena la tumbona plegable de Lidl, un compañero perfecto para tus momentos de ocio y tranquilidad durante todo el verano.

Con seis posiciones ajustables, puedes encontrar fácilmente la inclinación perfecta para leer un libro, tomar el sol o simplemente relajarte mientras disfrutas de la brisa veraniega. Su diseño ergonómico y su acolchado cómodo te permitirán disfrutar de horas de descanso sin preocupaciones.

Ya sea en la playa, en el jardín, en la terraza o incluso en el interior de tu hogar, esta tumbona se adapta a cualquier espacio. Su diseño compacto y su estructura plegable la convierten en el complemento perfecto para llevar contigo a tus escapadas de fin de semana, de camping o simplemente para disfrutar de un momento de tranquilidad en tu propio patio.

Fabricada con una estructura de metal resistente y un asiento de plástico fácil de limpiar, esta tumbona está diseñada para soportar el uso continuo y resistir las inclemencias del tiempo. Su mecanismo robusto garantiza una estabilidad excepcional, mientras que sus reposabrazos añaden un toque de comodidad adicional, perfecto para disfrutar de una bebida refrescante mientras te relajas al sol.

Pero lo mejor de todo es su precio. Por tan solo 27,99 euros (antes 47,99 euros), puedes hacerte con esta tumbona plegable de Lidl y disfrutar de un verano lleno de momentos inolvidables de relax y confort. Una inversión mínima para un máximo disfrute.

Es el compañero perfecto para disfrutar al máximo del verano, ya sea en la playa, en el campo o en la comodidad de tu propio hogar. Su versatilidad, comodidad, durabilidad y precio asequible la convierten en una opción inmejorable para todos aquellos que buscan crear su propio oasis de tranquilidad durante la temporada estival. No esperes más y hazte con la tuya antes de que se agoten. ¡El verano te espera y esta tumbona será tu mejor aliada para disfrutarlo al máximo!

UN VERANO DE CONFORT Y RELAX… ¡GRACIAS A LIDL!

Captura de pantalla 2024 04 30 221332 Merca2.es

Contar con el mobiliario adecuado se convierte en una prioridad para disfrutar al máximo de nuestros momentos de ocio. Es aquí donde la tumbona plegable de Lidl se posiciona como una opción excepcional, ofreciendo una combinación única de comodidad y durabilidad.

Una de las principales ventajas que ofrece esta tumbona es su diseño ergonómico y su acolchado confortable, que garantizan una experiencia de relax sin igual. Gracias a sus seis posiciones ajustables, podrás encontrar la inclinación perfecta para cada momento, ya sea para tomar el sol, leer un libro o simplemente cerrar los ojos y dejarte llevar por la suave brisa veraniega. Cada momento de descanso se convertirá en un auténtico placer para los sentidos.

¿Playa, piscina, jardín o terraza? Con esta tumbona, las opciones son infinitas. Su diseño compacto y su estructura plegable la convierten en el compañero ideal para llevar contigo a todas tus escapadas de verano. Además, su resistencia a las inclemencias del tiempo la hace perfecta para cualquier entorno, garantizando un confort óptimo en cualquier situación. ¿Y lo mejor? También puedes utilizarla en el interior de tu hogar, convirtiéndola en un elemento versátil y funcional para tu día a día.

Fabricada con materiales de alta calidad, esta tumbona está diseñada para resistir el paso del tiempo y el uso continuo. Su estructura de metal robusto y su asiento de plástico resistente garantizan una estabilidad excepcional, mientras que su mecanismo de plegado fácil asegura una manipulación sencilla y sin complicaciones. Podrás disfrutar de tu tumbona durante muchos veranos sin preocuparte por su mantenimiento o deterioro.

¿Y cuánto cuesta esta increíble tumbona? La respuesta te sorprenderá gratamente. ¡Solo 27,99 euros. Una inversión mínima para un máximo disfrute, al alcance de todos los bolsillos. Una forma accesible de disfrutar de un producto único que hará tu verano mucho más cómodo y divertido.

UN PRODUCTO, CIENTOS DE USOS DIFERENTES

1024 2000 4 1 Merca2.es

El uso más obvio de esta tumbona es, por supuesto, para relajarse al aire libre. Ya sea en la playa, en el jardín o en la terraza, este mueble ofrece la comodidad necesaria para disfrutar de largas horas de descanso bajo el sol. Con su diseño ergonómico y su acolchado confortable, podrás olvidarte del estrés diario y sumergirte en un estado de pura relajación.

¿Qué mejor manera de disfrutar de un buen libro que tumbado bajo el cálido sol de verano? Gracias a sus seis posiciones ajustables, esta tumbona te permite encontrar la inclinación perfecta para una lectura cómoda y placentera. Sumérgete en tus novelas favoritas mientras disfrutas de la brisa veraniega y el suave murmullo de las olas.

¿Quién dijo que las siestas solo son para la cama? Con esta tumbona, puedes disfrutar de siestas reconfortantes en cualquier lugar. Su acolchado cómodo y su diseño reclinable te permiten encontrar la posición ideal para una siesta reparadora, ya sea en la playa, en el jardín o en la terraza. Despierta sintiéndote renovado y listo para seguir disfrutando del día.

Pero la versatilidad de esta tumbona no se limita solo al exterior. También puedes utilizarla como un mueble de jardín versátil para complementar tu espacio al aire libre. Colócala junto a la piscina para crear una zona de relax junto al agua o úsala como asiento adicional durante tus reuniones al aire libre. Su diseño compacto y su estructura plegable la hacen fácil de transportar y almacenar, lo que la convierte en la opción perfecta para cualquier ocasión.

¿Por qué limitarse a utilizar esta tumbona solo en el exterior? También puedes incorporarla a la decoración de tu hogar para darle un toque de estilo y confort. Colócala en el salón como un asiento adicional o en el dormitorio como un rincón de relax. Su diseño elegante y su comodidad la convierten en un elemento decorativo funcional que añadirá un toque de sofisticación a cualquier espacio.

Más de una muestra de que la tumbona plegable de Lidl es mucho más que un simple mueble de jardín. Es un elemento versátil y funcional que se adapta a cualquier estilo de vida y ofrece una amplia gama de usos para disfrutar al máximo del verano. Desde relajarse al aire libre hasta crear un oasis de tranquilidad en el hogar, esta tumbona es el compañero perfecto para vivir momentos inolvidables de confort y diversión.

7 series cortas de Netflix, Amazon, HBO y Disney+ para hacerte una maratón este puente de mayo

Llega el esperadísimo puente de mayo marcado por el primer día del mes, declarado como el Día Internacional del Trabajador y festivo en todo el país. Como todos los años, muchos se decantarán por realizar alguna escapada, mientras otros se quedarán descansando en sus hogares. Y qué mejor, en este último caso, que apostar por una buena maratón de series. No te pierdas nuestra lista.

El boom de las miniseries: el comodín perfecto para un rato de ocio

Si echamos un vistazo a las series que nos ofrecía la televisión años atrás, advertiremos que las cosas han cambiado mucho desde entonces. Durante las décadas de los 80 y los 90 las ficciones se caracterizaban por ser longevas, llegando a abarcar miles de episodios.

Basta con recordar iconos como ‘Expediente X’, con nueve largas temporadas en antena entre 1994 y 2002. O aquellas sitcoms tan conocidas como ‘Cosas de casa’ (con nueve temporadas) o ‘Padres forzosos’ (ocho temporadas). En España no tenemos mejor ejemplo que ‘Cuéntame’, que batió récords con 23 temporadas, así como ‘Amar es para siempre’ (12 temporadas).

Mucho más tarde, con el auge de las plataformas de vídeo de Internet y la irrupción del streaming, el público cambió sus hábitos de visualizaciones. Fue entonces cuando las series cortas o miniseries encontraron su momento, siendo especialmente atractivas para el espectador. Actualmente encontramos numerosos ejemplos que triunfan a nivel mundial.

‘Un escándalo muy inglés’ (Amazon Prime Video)

Un escandalo muy ingles serie Amazon Merca2.es

Un magistral Hugh Grant se pone a la cabeza del reparto de esta serie con la que ha demostrado, una vez más, por qué es uno de los actores más reconocidos del planeta. ‘Un escándalo inglés’ nos traslada a la Gran Bretaña de finales de los años 60, cuando la homosexualidad en el país acababa de ser legalizada. Jeremy Thorpe, líder del Partido Liberal, tiene un secreto que quiere ocultar a toda costa.

Lo que nos muestra esta miniserie es una ficción basada en hechos reales que sucedieron en aquella época. Hablamos de uno de los escándalos sexuales más sonados de Inglaterra. El nombrado Hugh Grant y Ben Wishaw encabezan esta obra maestra que, en apenas tres episodios, recoge estos estos hechos al mismo tiempo que resume la situación política y social de aquellos tiempos.

‘Mi reno de peluche’ (Netflix)

Desde su llegada a Netflix hace apenas unas semanas, ‘Mi reno de peluche’ se ha convertido en una de las series más comentadas de la actualidad. Se trata de una comedia negra basada en hechos reales; en concreto, en una situación de acoso que sufrió el cómico británico Richard Gadd hace años.

Él mismo interpreta al protagonista, Donny, un humilde humorista que trabaja como camarero para ganar algún dinero. Un desafortunado día conoce a Martha (Jessica Gunning), quien entra en el local y, tras un gesto amable por parte de Donny, se queda completamente prendada de él. Donny comete el error de darle su dirección de correo a la que dice ser una abogada de prestigio, y es entonces cuando comienza su calvario.

Martha comienza a mostrar una enfermiza obsesión por él, recibiendo cientos de mensajes al día y comportándose como si fuera su pareja. Una historia de acoso que se ha tornado bastante polémica recientemente, cuando la mujer real en la que está inspirada la historia, ha explotado contra la serie afirmando que ella no fue la acosadora, sino la víctima. Esta miniserie está compuesta de ocho episodios de aproximadamente media hora de duración.

‘Dopesick’ (Disney+)

Dopesick serie Amazon Merca2.es

Con ocho episodios, ‘Dopesick’ está haciéndose un importante hueco en el corazón del público y la crítica. Inspirada en el libro homónimo de la periodista Beth Macy, esta miniserie se basa en hechos reales. Relata el caso de Purdue Pharma y la gran epidemia de opio causada por su fármaco OxyContin, cuando esta gran farmacéutica lanzó un medicamento opiáceo asegurando que no causaba adicción.

Poco después se produjo una enorme oleada en Estados Unidos, especialmente en una comunidad minera de Virginia. La DEA se vio obligada a intervenir en lo que se consideró una auténtica epidemia. Michael Keaton encabeza el reparto junto a Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Will Poulter, John Hoogenakker, Kaitlyn Dever y Rosario Dawson.

Mare of Easttown (HBO)

Kate Winslet protagoniza esta serie de siete episodios aplaudida por el público y la crítica. La actriz inglesa da vida a Mare, una detective del pueblo de Easttown a quien se le asigna una misteriosa investigación: el asesinato de una joven y la desaparición de otra. No le será fácil, pues a las dificultades de este caso hay que añadir que Mare no pasa por un buen momento personal.

Este drama de siete capítulos ha sido galardonada con varios premios, incluido un Globo de Oro para Kate Winslet en la categoría de Mejor actriz. Creada por Brad Ingelsby, la ficción cuenta con un reparto de lujo. Acompañando a Winslet encontramos a Evan Peters, Angourie Rice, Julianne Nicholson y Guy Pierce, entre otros.

‘The Continental’ (Amazon)

The Continental serie Amazon Merca2.es

Muy popular por ser una precuela del universo de John Wick, la exitosa saga protagonizada por Keanu Reeves. En el caso de esta miniserie, son Mel Gibson, Colin Woodell y Mishel Prada, entre otros, quienes encabezan el reparto. Tres veteranos actores para contarnos la historia de Winston Scott, el regente de un famoso hotel de Nueva York de los años 70.

La serie explora, en tres episodios de hora y media, los orígenes del icónico hotel a través de tres etapas de la vida de Winston, así como los secretos de la Alta Mesa y de sus diferentes grupos repartidos por el mundo. Winston Scott debe enfrentarse a un pasado que creía haber dejado atrás en un viaje al mismísimo infierno.

‘Gambito de Dama’ (Netflix)

Puede que sea la más conocida de la lista. ‘Gambito de Dama’ irrumpió en Netflix en otoño de 2020, y en poco tiempo se había convertido en todo un fenómeno. Fue la serie que lanzó a la fama a su protagonista, Ana Taylor-Joy, considerada hoy en día una auténtica estrella mundial. Es más, la ficción resultó ganadora de 11 premios Emmy y dos Globos de Oro en 2021, entre otros reconocimientos.

Creada por Scott Frank y Allan Scott, y basada en la novela homónima de Walter Tevis (1983), esta miniserie se centra en la vida de Beth Harmon, una huérfana que desde niña presenta un amor incondicional por el juego del ajedrez. Ambientada en las décadas de los 50 y los 60, Beth trata de hacerse un hueco en este mundo por aquel entonces dominado por hombres.

‘Chernobyl’ (HBO)

Chernobyl serie Merca2.es

Como su propio nombre indica, la serie recrea los trágicos acontecimientos sucedidos durante y después de la desorbitada explosión de la central nuclear de Chernobyl. Y lo hace de una forma muy personal, centrándose en aquellas personas que perdieron sus vidas, sus familias y sus hogares, o que quedaron perjudicados para siempre por la radiación.

Todo ello sin olvidar el plano judicial y político, incluyendo los intentos de la Unión Soviética por ocultar el incidente. La producción recoge las memorias del jefe de aquella investigación y de numerosas personas afectadas por la tragedia. Con únicamente cinco capítulos, ‘Chernobyl’ obtuvo importantes reconocimientos como varios Emmy a la Mejor Serie, la Mejor Dirección y el Mejor Guion, entre otros.

Dirigida por Johan Renck, su reparto está compuesto por nombres como Jared Harris, Stellan Skarsgard, Emily Watson, Paul Ritter, Jessie Buckley, Adrian Rawlins, Con O’Neill, Sam Throughton, Adam Nagaitis, Robert Emms o Barry Keoghan.

Los resultados dejan todo el protagonismo de la jornada a la Reserva Federal

0

Hoy miércoles, con el mercado español cerrado por la festividad del 1 de mayola atención estará en la reunión de la Reserva Federal, donde no se esperan movimientos de tipos.

Jerome Powell ya confirmó a mediados de abril que la Reserva Federal esperará más tiempo del previsto en bajar los tipos de interés, en la medida en que los últimos datos de inflación (tres meses por encima de lo esperado) y empleo (muy sólido aún) no ofrecen la suficiente confianza respecto a la consecución del objetivo de inflación del 2%. 

Las recompras mundiales de acciones cayeron hasta los 1,11 billones de dólares en 2023

En este escenario, el consenso de mercado ha retrasado la primera bajada de la Reserva Federal a después del verano y ha limitado el número de recortes para 2024 a sólo 1 ó 2 bajadas. En este sentido, es necesario seguir vigilando los datos, y mañana conoceremos la encuesta de empleo privado ADP y vacantes de empleo JOLTS, que precederán al informe oficial de empleo (viernes). Unas cifras que previsiblemente seguirán mostrando un mercado laboral americano sólido, a pesar de cierta moderación esperada. Asimismo, estaremos pendientes de los ISM (manufacturero mañana y servicios el viernes).

Hemos llegado al ecuador de la temporada de resultados y las compañías del S&P 500 continúan publicando por encima de las expectativas. Tanto el porcentaje de las compañías del S&P 500 reportando sorpresa positiva en beneficio neto como la magnitud de esta sorpresa se encuentra por encima la media de 10 años.

Reserva Federal

En comparativa anual, el S&P 500 está publicando crecimiento de beneficio neto por tercer trimestre consecutivo. El 46% de las compañías del S&P 500 han publicado, y de esas el 77% ha registrado un BPA superior a lo estimado (frente al 74% de la media de los 10 años), batiendo las expectativas en un +8,4% (frente al 8,5% y +6,7% de la media de los 5 y 10 años respectivamente).

En cuanto a ingresos, el 60% de las compañías que han publicado han superado las previsiones en +1,3% (frente al 2% interanual y al 1,4% interanual de la media de los 5 y 10 años respectivamente). El consenso de mercado está estimando un crecimiento interanual del beneficio por acción del 3,5% en 1T24, +9,7% en 2T24, +8,6% en 3T24 y +17,3% en 4T24, y +10,8% para 2024.

LA AGENDA MÁS ALLÁ DE LA RESERVA FEDERAL

Además de la cita con la Reserva Federal estadounidense, la agenda trae la evolución del empleo en el primer trimestre (Nueva Zelanda), el índice AIG del sector construcción de Australia en abril, el PMI manufacturero australiano, las declaraciones del gobernador Orr, del RBNZ, el PMI manufacturero japonés de abril y el indicador de inflación del MI australiano.

Desde el Reino Unido llegarán el índice Nationwide de precios de vivienda de abril, el PMI de ese mismo mes y la subasta de deuda a diez años (4,015%) que precederán los datos semanales de empleo en Estados Unidos

También desde EE.UU. llegarán el cambio de empleo no agrícola ADP de abril, el PMI manufacturero, el gasto en construcción de marzo, los ISM de empleo y de nuevos pedidos en el sector manufacturero de abril y la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de marzo.

Habrá una comparecencia de Macklem, gobernador del BoC y se presentará el PMI del sector manufacturero canadiense de abril, que llagarán con los datos semanales de inventarios de gasolina, crudo y refinados de la AIE.

El mercado del arte echa el freno en materia de ventas

La agenda termina con la reunión del FOMC de la reserva Federal, su decisión e tipos y su rueda de prensa posterior, más las comparecencias de la vicegobernadora senior del BoC, Rogers, y la de Macklem, gobernador del BoC.

Aunque el peso de la agenda recaerá en la Reserva Federal, publican muchas empresas internacionales entre las que podemos destacar Mastercard, Qualcomm, Pfizer, ADP, KKR, Marriot, GSK, Mitsui, Equinix, Estee Lauder, AIG, MetLife, DoorDash, Kraft Heinz, Yum! Brands, Dupont de Nemours, Garmin, eBay o MGM.

Además, hoy es la fecha ex dividendo en algunas empresas, mayoritariamente estadounidenses. Entre ellas, Entergy, DNB Bank ASA, UBS Group, Novozymes AS, DR Horton, Franklin Electric o Franklin Financial.

La AEMET pronostica un puente de mayo pasado por agua: ve sacando el paraguas

0

Antes de emprender planes para el puente de mayo, es sabio consultar las predicciones de la AEMET. Esta agencia proporciona información precisa sobre el clima, lo que te permite prepararte adecuadamente. Conocer si habrá lluvias, vientos fuertes o temperaturas extremas te ayudará a planificar actividades al aire libre o decidir si es mejor optar por opciones bajo techo. Además, estar informado sobre posibles cambios meteorológicos te permitirá ajustar tus planes según sea necesario, garantizando así una experiencia más segura y satisfactoria durante el puente. Por eso, en este artículo te contamos la predicción de la Agencia. Te avisamos que es mejor que tengas un paraguas a mano.

Está siendo una primavera muy lluviosa en España

Frio y borrasca Merca2.es

La primavera en España se ha caracterizado por un patrón notablemente lluvioso este año. Desde el norte hasta el sur del país, las precipitaciones han sido frecuentes y a menudo intensas. Esta situación ha tenido un impacto significativo en varios aspectos de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta el turismo. Si bien las lluvias han sido beneficiosas para la recuperación de embalses y el suministro de agua, también han generado desafíos, como inundaciones y retrasos en actividades al aire libre. La población ha tenido que adaptarse a esta primavera excepcionalmente húmeda, demostrando una vez más la capacidad de resiliencia frente a las variaciones climáticas.

En Cataluña y Andalucía, han venido muy bien estas lluvias por la sequía

borrasca Merca2.es

En Cataluña y Andalucía, las abundantes lluvias han sido un alivio ante la sequía persistente. Estas regiones, especialmente afectadas por la escasez de agua en años anteriores, han visto cómo los embalses se han ido recuperando y los acuíferos se han recargado. La agricultura, vital para ambas economías, ha recibido un impulso importante, garantizando mejores cosechas y asegurando la seguridad alimentaria. Esta temporada lluviosa ha sido fundamental para mitigar los efectos de la sequía y promover la estabilidad en estas comunidades.

Pero ahora la gente quiere buen tiempo para disfrutar de la primavera

AEMET

Ahora, la gente anhela buen tiempo para disfrutar plenamente de la primavera. Tras las lluvias beneficiosas, desean aprovechar al máximo el clima soleado y las temperaturas suaves. El deseo de actividades al aire libre, como paseos, picnics y excursiones, se ha avivado. La búsqueda de momentos de ocio y recreación en parques, playas y terrazas es evidente. La transición hacia días más soleados y cálidos se percibe como una oportunidad para renovar el ánimo y disfrutar de la naturaleza en su plenitud.

La AEMET no tiene muy buenas noticias sobre el tiempo que va a hacer en el puente de mayo

Borrasca atlantica Merca2.es

La AEMET no ofrece buenas noticias sobre el tiempo para el puente de mayo. Se esperan condiciones adversas, como lluvias intensas o tormentas, lo que podría afectar los planes al aire libre y los viajes. Es recomendable mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones adicionales si se planean actividades al aire libre. Alternativas bajo techo podrían ser una opción más segura para disfrutar del puente.

La AEMET dice que estos días la península va a estar bajo las influencia de las bajas presiones

borrasca

La AEMET advierte que en los próximos días la península estará bajo la influencia de bajas presiones. Esto indica la posibilidad de condiciones meteorológicas inestables, como lluvias, vientos y posiblemente tormentas. Es importante estar atento a las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos. Se recomienda planificar actividades al aire libre con cautela y considerar opciones bajo techo para garantizar la seguridad y el disfrute durante este período de influencia de bajas presiones.

Según la AEMET este frente entra hoy por el este y llegará hasta el Mediterráneo

borrasca

Según la AEMET, un frente ingresará hoy por el este de la península y se extenderá hasta el Mediterráneo. Se espera que este fenómeno provoque condiciones meteorológicas adversas, como lluvias intensas y posiblemente tormentas, a lo largo de su trayectoria. Es importante estar preparado para estas condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por las autoridades locales. Mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico es crucial para tomar decisiones adecuadas y protegerse ante este frente meteorológico.

Se espera que las lluvias sean generalizadas en todo el país

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

Se pronostica que las lluvias serán generalizadas en todo el país en los próximos días. La AEMET advierte sobre la llegada de un sistema meteorológico que traerá precipitaciones abundantes en diversas regiones. Se recomienda estar preparado para estas condiciones y tomar las precauciones necesarias, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra. Es importante seguir las actualizaciones del pronóstico y estar atento a las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar durante este período de lluvias generalizadas.

Y la AEMET apunta a que donde más va a descargar es en Galicia

ciclogénesis explosiva borrasca

Según la AEMET, se espera que las lluvias más intensas se concentren en Galicia en los próximos días. Esta región podría experimentar precipitaciones abundantes, lo que podría provocar problemas como inundaciones locales. Se recomienda a los residentes y visitantes de Galicia que estén atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomen las precauciones necesarias para protegerse y evitar posibles riesgos. Es importante seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales para garantizar una respuesta efectiva ante este episodio de lluvias intensas en Galicia.

Mañana los cielos estarán despejados

aemet

Mañana se espera que los cielos estén despejados, ofreciendo un día soleado y claro. Esta condición meteorológica será propicia para disfrutar de actividades al aire libre y contemplar el paisaje sin obstáculos. Se recomienda aprovechar este tiempo agradable y tomar precauciones habituales para protegerse del sol y mantenerse hidratado. Será una excelente oportunidad para disfrutar del buen clima y recargar energías en medio de un día luminoso y sin nubes en el horizonte.

Mejor haz caso a la predicción de la AEMET y vete sacando el paraguas

borrasca Merca2.es

Es prudente seguir la predicción de la AEMET y tener a mano un paraguas. Las previsiones meteorológicas indican posibles lluvias en las próximas horas, por lo que es recomendable estar preparado. Llevar un paraguas te ayudará a mantenerte seco y protegido en caso de que se presenten precipitaciones. Es una medida sencilla pero eficaz para enfrentar cambios repentinos en el clima y evitar contratiempos durante tus actividades diarias.

Crímenes y violencia adolescente en la nueva serie de Netflix, basada en una novela turca

A pocos días después de su estreno, esta nueva serie de Netflix se ha convertido en un auténtico fenómeno. Hablamos de ‘En tus manos’, una miniserie sueca de cinco episodios marcada por la crítica social y con la violencia como protagonista. Basada en una novela homónima de origen turco, se trata de un relato desgarrador que ha conquistado al público y la crítica.

Una serie juvenil diferente a las demás

‘Élite’, ‘Euphoria’, ‘The Society’, ‘Legacys’, ‘Atípico’… Son muchas las series protagonizadas por adolescentes que podemos encontrar actualmente en las plataformas de streaming. Hablamos de un género que siempre ha triunfado entre el público, generando auténticos fenómenos fans alrededor de todo el mundo.

La mayoría de ellas están ambientas en institutos o centros educativos, y se centran en las relaciones que los propios protagonistas tienen entre ellos o con sus familias. El sexo, el bullying, los problemas psicológicos o las circunstancias sociales son temas comunes en este tipo de producciones.

La serie que ocupa este artículo es muy diferente a lo que hemos podido ver hasta ahora. Lo que nos presenta ‘En tus manos’ es una propuesta peculiar que parte de una problemática imperante en nuestra sociedad, la de los jóvenes vulnerables que acaban cayendo en redes de delincuencia para sobrevivir.

¿De qué trata ‘En tus manos’?

En tus manos serie Netflix 1 1 Merca2.es

El argumento de esta serie nos conduce a unos protagonistas muy diferentes a los que solemos ver en este tipo de ficciones. Según dicta la sinopsis oficial de Netflix, “La nieve cae suavemente sobre un desolado parque infantil. Un chico de catorce años yace boca abajo frente a un columpio mientras su vida se escapa de la herida abierta en su cabeza. Detrás de él está su mejor amigo, con una pistola en su mano temblorosa. Cuando los chicos cometen crímenes horribles, ¿quién asume la responsabilidad? ¿Y qué nos hace a todos nosotros cuando nos permitimos ver a los niños como monstruos?”

En el tráiler de ‘En tus manos’ podemos ver cómo un policía interroga al protagonista para averiguar qué ha sucedido con su mejor amigo, pero el adolescente se escuda en su edad para no responder a sus preguntas y salir airoso de la situación. La madre de la víctima, por su parte, demanda al oficial por no poder defender a su hijo.

Siguiendo con las palabras de la plataforma, “En el centro de esta desgarradora historia están los chicos perdidos: aquellos a quienes no logramos atrapar antes de que caigan entre las grietas, ya sea por negligencia, pobreza o alienación social. Las madres solteras, el tendero de la plaza del pueblo, el policía local: nadie queda intacto en una sociedad donde la escalada de violencia se está apoderando de las comunidades marginales en apuros”.

Los niños olvidados

Esta nueva serie de Netflix profundiza en una realidad social que no suele verse en las ficciones juveniles actuales. Nos plantea el peligro de estigmatizar a los jóvenes marginados socialmente e involucrados en crímenes, poniendo de relieve la importancia de programas de intervención temprana y el apoyo a familias y comunidades vulnerables.

La historia plantea estas políticas de prevención como una forma de paliar la creciente violencia que se instala especialmente en las zonas más desfavorecidas. Apuesta por la igualdad educativa y la lucha contra la pobreza para tratar de salvar a los jóvenes más vulnerables de las redes de la delincuencia.

La serie pone de relieve la importancia de la solidaridad y la empatía para poner remedio a este problema social. Transmite un mensaje de apoyo a las víctimas de estos entramados delictivos, luchando contra la marginación social y buscando una estrategia de integración eficaz. Los niños olvidados de la sociedad que acaban siendo juguetes rotos.

Basada en una novela turca

En tus manos serie Netflix 2 Merca2.es

‘En tus manos’ (cuyo título original es ‘I dina händer) es una miniserie sueca de cinco episodios dirigida por Anna Zackrisson y basada en la premiada novela de Malin Persson Giolito, de igual nombre. Una obra galardonada con premios como el de Mejor Novela Policial Sueca en 2016, el Glass Key Award en 2017 y el Prix du Polar Européen en 2018.

Su historia profundiza en problemas tan graves como la marginalidad y la exclusión social como causas delictivas entre la juventud. La serie se hace eco de esta historia de la mano de Anna Zackrisson, directora y creadora de la ficción junto a Alex Haridi. La primera ha querido destacar la calidad del elenco, formado por Yasir Hassan, Olle Strand, Yusra Warsama, Ane Dahl Torp, Henrik Norlén, Ardalan Esmaili, Mahmut Suvakci, Solomon Njie y Abdirahman Mohamed.

“Es una mezcla dinámica de nuevos talentos y actores experimentados. Empezamos a filmar hace dos semanas y estoy muy impresionado con todos ellos. Son poderosos y valientes al describir esta vulnerable historia. Estoy emocionado de embarcarme en este viaje con ellos”, explica Zackrisson.

Las lecciones que esconde ‘En tus manos’

Como decíamos previamente, ‘En tus manos’ no es una serie cualquiera. Trata el problema de la exclusión social en la juventud ligada a la delincuencia como nunca antes otra ficción del estilo lo había hecho. Una historia desgarradora repleta de realismo respecto a este drama que por primera vez podremos ver en España de la mano de Netflix.

El relato pone de manifiesto cómo el sistema da de lado a los jóvenes que más lo necesitan, ignorando sus circunstancias y haciendo que caigan de lleno en las garras de la delincuencia. Un problema que, en este caso, no siempre tiene la visibilidad suficiente en la sociedad sueca, país natal de esta producción.

Se trata de un thriller desgarrador recomendable para todo aquel que quiera profundizar en este enorme problema social, que alcanza a las sociedades de todo el mundo. Denuncia social, crítica, y mucho dramatismo, caracterizan a esta serie que poco a poco está comenzando a ser una de las más populares de la plataforma en los últimos meses.

Otras series revolucionarias que podrás ver en Netflix

Mi reno de peluche 1 1 Merca2.es

Durante las últimas semanas, Netflix está dando mucho que hablar gracias a otras series de su catálogo que han resultado ser un auténtico fenómeno. Una de las más populares está siendo la miniserie ‘Mi reno de peluche’, en la que el cómico británico Richard Gadd recrea algunos turbios acontecimientos que vivió hace años.

La ficción tiene como protagonista a un cómico que no acaba de arrancar su carrera y trabaja como camarero. Una noche aparece en su bar una mujer que dice ser abogada de prestigio, lo que no cuadra con el hecho de que no tiene un céntimo para pagar sus copas. Un día, por compromiso, el cómico le da su dirección de correo electrónico, y ahí comienza su calvario.

La abogada comienza a mostrar una enfermiza obsesión por él, recibiendo cientos de mensajes al día y comportándose como si fuera su pareja. Una historia de acoso que se ha tornado bastante polémica recientemente, cuando la mujer real en la que está inspirada la historia, ha explotado contra la serie afirmando que ella no fue la acosadora, sino la víctima.

Protagonizada por el propio Richard Gadd junto a Nava Mau y Jessica Gunning, entre otros, ‘Mi reno de peluche’ está compuesta de ocho episodios de aproximadamente media hora de duración. Junto a ‘En tus manos’, se ha convertido en una de las propuestas más populares de la plataforma en apenas unas semanas.

El motivo por el que Sonsoles Ónega dejará de ser la presentadora de ‘Y ahora Sonsoles’

0

Sonsoles Ónega, reconocida presentadora y conductora de ‘Y ahora Sonsoles’, ha sorprendido a su audiencia al anunciar este lunes que se tomará una pausa temporal del programa para realizar un viaje a América. Aunque la noticia ha generado expectación entre sus seguidores, Ónega aseguró que dejará su puesto en las «mejores manos» durante su ausencia.

Adiós, Sonsoles Ónega

sonsoles onega Merca2.es

El pasado mes de septiembre, Sonsoles Ónega asumió el desafío de liderar ‘Y ahora Sonsoles’, con la clara misión de mantener la relevancia del programa frente al reinado de Ana Rosa Quintana en las tardes de Telecinco. Desde entonces, Ónega ha conseguido mantener un sólido desempeño, superando en ocasiones a su competencia directa, el programa ‘TardeAR’ de Antena 3.

Aunque ‘Y ahora Sonsoles’ se distingue por su emisión sin publicidad, un detalle que favorece su atractivo para los espectadores, Ónega ha demostrado su habilidad para cautivar audiencias. Además, recientemente recibió el prestigioso Premio Planeta por su última novela, un logro que refleja su éxito tanto en el ámbito televisivo como literario.

La presentadora atribuyó su próxima ausencia a compromisos relacionados con su novela, que requieren su atención durante unos días. Durante su partida, el programa contará con una sustituta para asegurar la continuidad y calidad del espacio.

Sonsoles Ónega ha manifestado su gratitud hacia el equipo y la audiencia de ‘Y ahora Sonsoles’, y expresó su entusiasmo por los proyectos futuros que la aguardan tanto en la televisión como en la escritura.

La presentadora ya ha tomado la decisión

sonsoles onega 3 Merca2.es

Sonsoles Ónega, la carismática presentadora de ‘Y ahora Sonsoles‘, reveló este lunes 29 de abril que emprenderá un viaje al continente americano para promocionar su reciente novela. Durante su ausencia, el programa contará con una sustituta para asegurar su continuidad y calidad.

En ocasiones anteriores en las que Ónega ha debido ausentarse, Rebeca Haro ha asumido la responsabilidad de conducir el programa. Sin embargo, en esta ocasión Haro no estará disponible, ya que se encuentra próxima a dar a luz, siendo madre por primera vez. Por consiguiente, Pepa Romero será la encargada de sustituir a Sonsoles Ónega al frente del programa durante su ausencia.

La decisión de Ónega de viajar a América responde a la necesidad de promocionar su libro, que recientemente fue galardonado con el prestigioso Premio Planeta. Esta será una oportunidad clave para conectar con sus lectores y llevar su obra a nuevos públicos.

Sonsoles Ónega se despide temporalmente de ‘Y ahora Sonsoles’ con la confianza de dejar el programa en buenas manos, asegurando que Pepa Romero continuará ofreciendo una experiencia televisiva de calidad a la audiencia durante su ausencia. El equipo de ‘Y ahora Sonsoles’ y los seguidores de Sonsoles Ónega esperan con entusiasmo su regreso, deseándole mucho éxito en su viaje y promoción literaria en América.

El motivo de su ausencia

sonsoles onega 1 Merca2.es

Sonsoles Ónega ha compartido el motivo de su próxima ausencia en ‘Y ahora Sonsoles’, revelando emocionadamente que ha sido invitada a viajar al continente americano para promocionar su nueva novela. La presentadora expresó su entusiasmo por esta oportunidad, destacando que le hace mucha ilusión participar en esta experiencia.

En sus propias palabras, Ónega explicó: «Tengo que pedirles permiso para ausentarme este puente. Resulta que me han invitado a hacer las Américas con este libro y una que es un poco de pueblo le hace mucha ilusión. Sólo van a ser unos días, se van a quedar en las mejores manos. Pepa Romero y todo este equipo se quedan con ustedes. No les fallen».

Durante su anuncio, Sonsoles Ónega también obsequió varios ejemplares de su novela a sus colaboradoras en anticipación al próximo Día de la Madre, compartiendo así su alegría por esta nueva etapa en su carrera literaria. Durante la ausencia de Ónega, Pepa Romero y el equipo de ‘Y ahora Sonsoles’ se encargarán de mantener la calidad del programa, asegurando que los espectadores continúen disfrutando de contenidos interesantes y entretenidos durante estos días.

El éxito de su libro

sonsoles onega 4 Merca2.es

El libro de Sonsoles Ónega, titulado ‘Las hijas de la criada’, ha sido un rotundo éxito desde su lanzamiento el 8 de noviembre, ganando el prestigioso Premio Planeta. Esta obra literaria ha sido ampliamente elogiada y ha consolidado la carrera como escritora de Ónega.

Ahora, con motivo de promocionar su novela en el continente americano, Sonsoles Ónega ha anunciado su ausencia temporal en el programa de Antena 3, ‘Y ahora Sonsoles’. La oportunidad de viajar al extranjero para presentar su libro es un motivo emocionante para la periodista, que ha expresado su entusiasmo por esta experiencia.

Este viaje no solo destaca el éxito del libro de Ónega, sino que también subraya su dedicación y pasión por la escritura. Durante su ausencia, el equipo del programa continuará brindando contenido de calidad a los espectadores, asegurando que el programa mantenga su esencia y atractivo habitual.

Así son las audiencias de ‘Y ahora Sonsoles’

sonsoles onega 5 Merca2.es

El programa vespertino ‘Y ahora Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega en Antena 3, ha consolidado su posición como un éxito de audiencias desde su debut el pasado mes de septiembre. La periodista, reconocida por su trayectoria profesional, ha logrado cautivar a los espectadores con un formato fresco y variado que aborda temas de actualidad, entrevistas con invitados destacados y un enfoque humano en las historias que presenta.

Desde su inicio, ‘Y ahora Sonsoles’ ha mantenido una sólida audiencia, desafiando incluso la competencia directa en el horario vespertino. A pesar de la llegada de ‘TardeAR’ con Ana Rosa Quintana en Telecinco, el programa de Ónega ha conseguido mantenerse competitivo y ha ganado terreno en el panorama televisivo.

Uno de los aspectos que destaca de ‘Y ahora Sonsoles’ es su enfoque sin publicidad, lo que permite a los espectadores disfrutar del contenido de manera ininterrumpida. Este formato ha sido bien recibido por la audiencia, que valora la calidad de los temas tratados y la fluidez del programa.

Además, Sonsoles Ónega aporta una conexión especial con su audiencia, mostrando cercanía y empatía en cada emisión. Su habilidad para abordar temas de interés social y entrevistar a figuras relevantes del momento ha contribuido significativamente al éxito del programa.

El reconocimiento de Ónega como presentadora carismática y profesional se ha visto reflejado en la fidelidad de la audiencia, que ha respondido de manera positiva al programa y a su estilo único. Su capacidad para adaptarse a diferentes temáticas y su enfoque fresco en la televisión diaria han hecho de ‘Y ahora Sonsoles’ un referente en las tardes de Antena 3.

Adecco, Randstad e Infojobs coinciden: la IA nos dejará sin trabajo

0

La inteligencia artificial (IA) no se manifiesta, no pide mejoras laborales, no celebra el 1º de mayo y hará que muchas empresas empleen menos personas en los próximos cinco años, según un estudio hecho público por el proveedor de perfiles laborales Adecco Group a nivel internacional, donde se asegura que el 41% de los altos ejecutivos esperan mermar sus costes laborales gracias a la IA. Otro estudio de Randstad lo deja claro: la IA va a destruir en España unos 400.000 empleos en los próximos 10 años.

Según otro estudio de Infojobs demuestra que los trabajadores en España ya temen perder sus empleos por la IA, y la Fundación de Economía Aplicada (FEDEA) advierte de que Decenas de estudios y encuestas ven una debacle laboral, pero lo blanquean al señalar que unas labores sustituirán a otras.

Todas las consultoras están valorando la IA y su impacto en la economía. PwC ha calculado que la IA podría suponer 15,7 billones de dólares para la economía global en 2030. Gartner señala que este mismo año el 60% de las empresas de todo el mundo adoptarán la inteligencia artificial y el machine learning en sus operaciones.

Sin embargo, consultoras más humanistas se detienen en considerar y cuantificar cuántos seres humanos se van a quedar sin empleo por culpa de esta disruptiva tecnología que no protesta, no se pone enferma y ahorra muchos costes laborales. Se trata de personas que se irán al paro y, por mucho que se quieran reciclar, probablemente se queden fuera del mercado laboral como una generación perdida.

el 41% de los altos ejecutivos esperan mermar sus costes laborales gracias a la IA. Otro estudio de Randstad lo deja claro: la IA va a destruir en España unos 400.000 empleos en los próximos 10 años

Adecco ha querido poner esos datos sobre la mesa y ha preguntado en todo el mundo a 2.000 jefes de grandes empresas de mundo el pasado mes de marzo de 2024 para continuar la estela del estudio realizado por el Foro Económico Mundial en 2023 que ya indicaba la tendencia; el 25% de las empresas esperaba que la IA provocara pérdidas de empleos, mientras que un 50% esperaba que esta tecnología creara nuevos roles y profesiones.

Si, la IA va a cambiar las reglas del juego, tal y como ha recogido Adecco, cuyas conclusiones son demoledoras. Según su director ejecutivo, Denis Machuel, «casi todos los empleos se verán afectados por la IA de una forma u otra. La IA puede acabar con el empleo y también puede crearlo«.

Hay que tener en cuenta que la IA generativa puede crear texto, fotografías y vídeos con tan solo responder a unas preguntas abiertas, por lo que es capaz de eliminar tareas repetitivas en cualquier industria o sector económico, y muchos trabajos van a quedarse obsoletos. En el primer sector que se ha notado ha sido, precisamente, en el tecnológico, y las grandes empresas del entorno digital, incluida Google, Microsoft Amazon o Meta han protagonizado grandes olas de despidos en los últimos meses en aquellos departamentos en los que han cambiado su enfoque de trabajo hacia tecnologías como ChatGPT de Open AI o Gemini de Google.

Así lo cuantifica la web Layoffs.fyi, que contabiliza y evidencia desde hace tres años los despidos que se producen en las grandes tecnológicas. En 2024 vamos por los 78. 572 empleos perdidos en todo el mundo, y subiendo.

El directivo de la consultora de recursos humanos se debate entre el pesimismo de los empleos que va a destruir la nueva tecnología y el optimismo de que se producirá el equilibrio entre empleos que se pierden y los que se cran, como ocurrió con la primera era de la digitalización. Por esa razón concluye que las empresas necesitan prepararse y preparar a su personal para trabajar con inteligencia artificial y así no despedir y no depender de trabajadores externos.

IA destruirá trabajao
La IA va a sustituirnos el trabajos repetitivos, mecánicos y con escasa creatividad.

LA IA QUE NOS SUSTITUIRÁ

En cuanto a conocer cuánto empleo desaparecerá y qué tipo de puestos, todos los estudios son desalentadores, pero las empresas y consultoras que los hacen se empeñan en contraponer cifras y hablar de los nuevos trabajos, roles y tareas del futuro para que trabajadores, sindicatos y el mundo que no dirige empresas no se derrumbe o caiga en una depresión generalizada.

Otro informe desalentador lo ha realizado Randstad, que ha calculado que aunque en España la utilización de la IA por parte de las empresas es todavía moderada, se espera una gran expansión en los próximos años, que afectarla al 9,8% de los empleos, es decir, a dos millones de personas que van a estar bajo el riesgo de verse «automatizados», por lo que calcula que aunque se van a crear 1,61 millones de empleos nuevos, que no existen en la actualidad, pero que surgirán fruto de los efectos positivos derivados de la nueva tecnología, el saldo neto arroja la cifra de 400.000 puestos de trabajo que se van a perder definitivamente.

traerá desventajas desventajas como la sustitución de empleados por las herramientas de IA, falta de empatía o inteligencia emocional y aumento de la dependencia tecnológica, que les preocupa al 37%

Infojobs también ha preguntado a los trabajadores españoles sobre su futuro laborar por culpa de la IA y el resultado es inquietante: «más de un tercio de los trabajadores en España opina que la IA podría sustituir a una gran parte de las plantillas». La encuesta se ha realizado en nuestro país a un millar de personas a partir de los 16 años de edad, y dos de cada cinco preguntados creen que la IA va a sustituir a muchas plantillas y que van a producirse muchos despidos. Respecto a au propio puesto de trabajo, el 57% de los preguntados está preocupado ya por el impacto que la nueva tecnología va a tener en su empleo.

La encuesta de Infojobs ha recogido las desventajas que se plantean, entre las que se señalan la sustitución de empleados por las herramientas de IA, que se posiciona en primer lugar, con el 50%, seguida de la falta de empatía o inteligencia emocional, que lo creen el 39% y por último el aumento de la dependencia tecnológica, que les preocupa al 37%.

Según el estudio de Sisqual WFM, compañía especializada en el software de gestión de turnos, también arranca diciendo que la digitalización, impulsada por avances en inteligencia artificial, robótica y automatización, «están transformando el panorama laboral a un ritmo vertiginoso», y de inmediato lo suaviza para advertir de que «las organizaciones deben centrarse en capacitar a sus empleados, y asegurarse de que estén listos para evolucionar junto con sus funciones», y eleva el optimismo al indicar que «esto no solo es una necesidad, sino una oportunidad para fomentar el desarrollo tecnológico».

Por eso no disimula al indicar que como la IA va a aportar una mayor eficiencia y automatización, porque «la implementación de chatbots, asistentes virtuales y sistemas de aprendizaje automático permite a las organizaciones liberar a los empleados de cargas de trabajo repetitivas», se camina hacia la expansión dela llamada «economía gig, caracterizada por freelancers que ofrecen servicios de manera temporal y flexible», es decir, la contratación de «talento independiente para proyectos específicos, reduciendo costes fijos y accediendo a habilidades especializadas. Este escenario exige nuevas estrategias de gestión para integrar a los trabajadores temporales de manera efectiva y ética», o lo que el lo mismo, trabajo más precario.

Adecco, Randstad e Infojobs coinciden: la IA nos dejará sin trabajo
Desdela aparición de ChatGPT, la percepción de los peligros de la IA para el empleo se han elevado.

En efecto, la inteligencia artificial (IA) supondrá, en un futuro próximo, una revolución en el modelo de trabajo, según el primer debate con formato Deep Talks organizado por Planeta Formación y Universidades. En él, bajo el título «Inteligencia artificial. Educación y futuro», el profesor de Innovación y Transformación Digital en EAE Business School fue contundente al afirmar que «el futuro pasa por una relación simbiótica entre inteligencia artificial y seres humanos». Opina que antes de incorporar las herramientas de IA al trabajo de forma masiva, primero es necesario ‘un cambio cultural, entender a qué nos estamos enfrentando, a una revolución del conocimiento instantáneo. Debemos aprender a usar la IA, pero sin que nos gane«.

El profesor Briceño, no ha dudado en decir en alto que lo realmente preocupante de la irrupción de la inteligencia artificial en los puestos de trabajo es la cantidad de empleos que podría llegar a sustituir, porque aunque puede crear empleos nuevos, su ritmo de creación es menor a la de puestos que puede destruir”. Existe un campo de trabajo, denominado prompt engineering, que gira en torno a cómo debemos preguntar y requerir tareas a la IA, y esa es una de las áreas que se verá potenciada.

Su compañero en el debate, vicedecano del área STEM en The Core Entertainment Science School, José Jesús García, recuerda que «históricamente, sí que se demuestra que cada vez que viene una disrupción de este estilo, con el tiempo, se genera más empleo del que se destruyó. El gran problema es la transición: habrá una o dos generaciones que a lo mejor no lo van a pasar tan bien”. Briceño usa el ejemplo de Estados Unidos, donde uno de los principales empleos es el de conductor porque no requiere de una formación específica.

Pues bien, en un futuro cuando la IA se desarrolle más, los coches autónomos coparán gran parte del parque móvil: «Es ahí donde radica el problema, debemos apostar por la formación de la gente, porque será más necesario que nunca poder acceder a puestos de trabajo con un cierto grado de cualificación«, opina Briceño.

Adidas encuentra salida al inventario y mejora su margen bruto un 6%

Los inventarios de Adidas cayeron más de 1.200 millones de euros respecto al año anterior, hasta 4.400 millones de euros, lo que supuso, una mejora del margen bruto de 6,4% hasta el 51,2%, esto refleja niveles de inventario más saludables, descuentos reducidos, menores costes de abastecimiento y una combinación de negocios mucho más favorable.

La empresa deportiva sigue beneficiándose de las ventas de su inventario de calzado Yeezy. La última caída de los artículos del rapero generó unos ingresos de alrededor de 150 millones de euros, y Adidas espera otros 200 millones de euros de la franquicia cancelada para el resto de 2024. No obstante, la cadena alemana no espera obtener ganancias de esas ventas restantes, un área potencial para obtener ganancias mejores de lo esperado.

La compañía alemana puede seguir mostrando una fortaleza de ventas subyacente a medida que la innovación y la ejecución se afianzan. «Estoy muy contento de ver que el negocio en el primer trimestre se desarrolló mejor de lo que esperábamos. Las ventas, el margen bruto y el beneficio operativo fueron mejores de lo previsto inicialmente», comenta el director ejecutivo de Adidas, Bjørn Gulden.

adidas outlet 728 Merca2.es

LA RECUPERACIÓN DE ADIDAS

En este contexto, la innovación, la expansión de los deportes locales, el fortalecimiento de las asociaciones mayoristas y el impulso directo al consumidor son oportunidades. Además, la mejora de los niveles de inventario y el crecimiento de las ventas en China son catalizadores. En términos de euros, los ingresos de la empresa crecieron un 4% hasta los 5.458 millones de euros en el primer trimestre, ya que la evolución de las divisas provocó un impacto desfavorable en la conversión

Los ingresos por calzado crecieron un 13% durante el trimestre sin tener en cuenta el tipo de cambio, impulsados ​​por el fuerte impulso de la marca, particularmente en las categorías Originales y Fútbol. Las ventas de ropa aumentaron un 2% en el primer trimestre. «Las ventas en el primer semestre pueden ser más débiles que las del segundo semestre a medida que se reduce el elevado inventario en América del Norte, y se prevé que el ritmo en el segundo semestre aumente a un ritmo de dos dígitos», concretan los expertos de Bloomberg.

LOS INVENTARIOS RESTANTES SERÁN VENDIDOS A PRECIO DE COSTE

En este caso, las categorías se beneficiaron del éxito de los lanzamientos de nuevos productos, como las últimas versiones de la icónica bota de fútbol ‘Predator’, el calzado para exteriores ‘Agravic Speed Ultra’, así como la recién introducida franquicia Supernova en ‘running’. «La demanda de nuestras franquicias de calzado Samba, Gazelle, Spezial y Campus, sigue siendo muy fuerte y está creciendo, pero también vemos qué nuevas franquicias como ‘SL72’ están empezando a tener una gran demanda», añade el director ejecutivo de Adidas.

«El CEO reconoce que el entorno es volátil y complicado y que continuarán ‘sobre-invirtiendo’ en producto, marca y marketing para asegurar el crecimiento de las ventas. El desempeño en 2024 será satisfactorio, impulsado por la liquidación de los inventarios de Yeezy, el impulso de eventos deportivos como Euro 2024, Copa América, Olimpiadas, y Paraolimpiadas, pero a medio plazo el entorno es muy competitivo», analizan los expertos de Bankinter.

EuropaPress 4760159 filed 12 april 2021 berlin the adidas logo on the facade of restaurant Merca2.es

Si nos centramos en los canales de venta, los ingresos en establecimientos físicos aumentaron un 11%, mientras que las ventas en el canal online aumentaron incluso un 34% más, ya que la gran mayoría de los productos restantes de su asociación con el rapero se han vendido a través del canal digital.

No obstante, la cadena alemana cuenta con algunos riesgos de cara a lo que queda de 2024. Primero el marcado deterioro de las relaciones de Estados Unidos con China, lo que lleva a que los consumidores chinos prefieran las marcas nacionales sobre las internacionales; en segundo lugar, los errores de marketing que resultan en una reducción del interés por la marca o un deterioro de la aceptación de la marca por parte de los consumidores por otras razones externas; en tercer lugar, el cambio del grupo hacia la moda urbana, y la confianza del consumidor y el ingreso disponible que cambia rápidamente.

LAS PREVISIONES DE LA FIRMA ALEMANA

Tras el rendimiento mejor de lo esperado en el primer trimestre, la empresa también aumentó su previsión de beneficios para todo el año el 16 de abril. Ahora se espera que el beneficio operativo de Adidas alcance un nivel de alrededor de 700 millones de euros (anteriormente: alcanzar un nivel de unos 500 millones de euros).

«CREEMOS QUE TENEMOS UNA CARTERA DE PRODUCTOS MUY SÓLIDA PARA LOS PRÓXIMOS TRIMESTRES»

Director ejecutivo de Adidas, Bjørn Gulden.

Los objetivos de ventas y el ebit del grupo para el año fiscal de 2024, según los expertos, están en línea o incluso por debajo de sus expectativas, y las del mercado. «Todavía estamos al comienzo de una mejora de varios años en el perfil de ventas y ganancias de Adidas», explican los analistas de Deutsche Bank.

Las asociaciones con clubes y federaciones serán clave, ya que eventos como la Copa Mundial Femenina, que tuvo lugar en 2023, y el próximo Campeonato Europeo de 2024, deberían aumentar la visibilidad. Además, la compañía deportiva quiere aprovechar el éxito de la franquicia ‘Terrace’ de la marca, incluido su modelo Samba, que puede generar ganancias en las ventas.

Modelo Samba Pony Tonal Low de Adidas
Modelo Samba Pony Tonal Low de Adidas

Con un portfolio de nuevos modelos de zapatillas y un claro crecimiento en la categoría de mujeres; la compañía alemana apuesta este 2024 por recuperar cuota de mercado frente a Nike, su principal rival, y con Puma, aunque la demanda de ropa y calzado deportivo muestre una debilidad en general. Por supuesto, los resultados del primer trimestre de 2024 muestran el avance en el proceso de reestructuración de Adidas.

Rafael Campos, nuevo director financiero de Silbon

0

La firma española de moda Silbon ha fichado a Rafael Campos, ex de Ecoalf y Tendam, como nuevo director financiero de la compañía, según informa en un comunicado.

En concreto, Campos, licenciado en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, ha estado ligado siempre al mundo de la moda tras iniciar su trayectoria profesional en Tendam, donde estuvo más de 20 años en diferentes puestos directivos dentro del departamento financiero, gran parte como director global de tesorería, donde lideró el área durante la crisis financiera de 2008. En 2018 se unió a Ecoalf en la posición de director financiero, encargándose de la planificación financiera de la marca.

De esta forma, Campos recala en Silbon para liderar la misma posición aportando su experiencia en el sector de la moda y para impulsar el crecimiento de la compañía. «Estoy feliz de formar parte de este equipo y tener la oportunidad de aportar mi trabajo y experiencia, con el fin de llevar entre todos a Silbon, una marca que sin duda es de las que mayor potencial hay en España, a un siguiente nivel», ha señalado.

Silbon supera ya las 90 aperturas de tiendas. Así, a nivel nacional cuenta con establecimientos ‘monomarca’, ‘full prices’ y ‘tiendas outlets’ en ciudades como Madrid, Córdoba, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Santander, Oviedo, Valladolid, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza o Barcelona, entre otras y también con presencia en centros comerciales y córners en El Corte Inglés.

A nivel internacional, la marca sigue con su plan de expansión y cuenta con dos tiendas boutique situadas en París, ciudad en la que la compañía tiene previsto seguir expandiéndose, un primer punto de venta inaugurado en las ciudades portuguesas de Oporto y Lisboa, a las que se les une las tres aperturas inauguradas recientemente en México de la mano de Palacio de Hierro.

Formas de aprovechar la cáscara de huevo que empezarás a hacer a partir de ahora

¿Sabías que la cáscara de huevo, que normalmente desechamos sin pensarlo dos veces, son en realidad una fuente valiosa de nutrientes y compuestos beneficiosos? En este artículo, te revelaremos formas sorprendentes de aprovechar las cáscaras de huevo que te harán cambiar tu forma de pensar sobre este residuo común.

Descubre cómo las cáscaras de huevo pueden ayudarte a:

Descubre cómo las cáscaras de huevo pueden ayudarte a:
  • Enriquecer tus plantas: Las cáscaras de huevo son una fuente natural de calcio, un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Molidas finamente y mezcladas con la tierra, las cáscaras de huevo pueden ayudar a mejorar la salud y la resistencia de tus plantas.
  • Elaborar compostaje casero: Las cáscaras de huevo son un excelente material para agregar a tu compostaje casero. Ayudan a equilibrar el pH del compostaje y aportan calcio y otros minerales que benefician a las lombrices y microorganismos que descomponen la materia orgánica.
  • Combatir plagas en el jardín: Las cáscaras de huevo trituradas y esparcidas alrededor de las plantas pueden actuar como un repelente natural contra plagas como las babosas y los caracoles. Su textura áspera y bordes afilados disuaden a estas plagas de acercarse a tus plantas.
  • Elaborar productos de limpieza caseros: Las cáscaras de huevo pueden utilizarse para crear un limpiador abrasivo natural para superficies como ollas, sartenes y hornos. Su acción abrasiva ayuda a eliminar la suciedad y la grasa sin dañar las superficies.
  • Abrillantar tus zapatos de cuero: Las cáscaras de huevo pueden utilizarse para abrillantar y pulir tus zapatos de cuero. Simplemente frota la parte interna de la cáscara sobre el cuero y luego pule con un paño suave.

No tires más las cáscaras de huevo a la basura. ¡Empieza a aprovecharlas hoy mismo y descubre los múltiples beneficios que te ofrecen!

Abono orgánico con cáscara de huevo: Nutrición natural para tus plantas

Abono orgánico con cáscara de huevo: Nutrición natural para tus plantas

Las cáscaras de huevo, ese residuo que solemos desechar sin pensarlo dos veces, son en realidad una fuente valiosa de nutrientes para nuestras plantas. De hecho, un estudio publicado en la revista «Research Journal of Life Sciences, Bioinformatics, Pharmaceutical and Chemical Sciences» determinó que las cáscaras de huevo pueden contribuir al crecimiento saludable de las plantas.

¿Por qué usar cáscara de huevo como abono?

¿Por qué usar cáscara de huevo como abono?
  • Alto contenido de calcio y fósforo: Las cáscaras de huevo son una fuente natural de calcio y fósforo, dos nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas. El calcio ayuda a fortalecer las paredes celulares, mientras que el fósforo favorece el crecimiento de las raíces y la floración.
  • Previene la podredumbre apical: El calcio contenido en las cáscaras de huevo también ayuda a prevenir la podredumbre apical, una enfermedad común en cultivos de tomate y berenjena.
  • Económico y accesible: Las cáscaras de huevo son un abono orgánico económico y accesible, ya que las podemos obtener fácilmente en casa.
  • Seguro y ecológico: Su uso como abono es seguro para las plantas y el medio ambiente, ya que no contiene químicos dañinos.

¿Cómo preparar abono con cáscara de huevo?

¿Cómo preparar abono con cáscara de huevo?

Ingredientes:

  • Cáscaras de huevo
  • 3 tazas de agua tibia (750 ml)

Preparación:

  1. Tritura las cáscaras de huevo: Puedes hacerlo con un mortero, una licuadora o incluso con tus manos.
  2. Coloca las cáscaras trituradas en un frasco de vidrio: Asegúrate de que el frasco esté limpio y seco.
  3. Cubre las cáscaras con agua tibia: El agua debe estar a una temperatura de aproximadamente 75°C (167°F).
  4. Tapa el frasco y déjalo reposar en un lugar fresco y oscuro durante 48 horas: Durante este tiempo, los nutrientes de las cáscaras de huevo se disolverán en el agua.

Modo de uso:

Modo de uso:
  • Para regar las plantas: Una vez transcurridas las 48 horas, diluye el líquido obtenido en una proporción de 1 parte de líquido por cada 10 partes de agua. Usa esta mezcla para regar tus plantas como de costumbre.
  • Como abono sólido: También puedes utilizar las cáscaras de huevo trituradas directamente como abono sólido. Espolvorea las cáscaras trituradas sobre la superficie del suelo alrededor de tus plantas y mézclalas con la tierra.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Puedes agregar otros ingredientes nutritivos a tu abono de cáscara de huevo, como cáscaras de plátano o posos de café.
  • Asegúrate de que las cáscaras de huevo estén bien lavadas antes de usarlas para evitar la transmisión de enfermedades.
  • No uses cáscaras de huevo de huevos crudos o podridos.

Blanqueador natural para la ropa con cáscara de huevo: ¿Mito o realidad?

Blanqueador natural para la ropa con cáscara de huevo: ¿Mito o realidad?

Las cáscaras de huevo, ese residuo que solemos desechar sin pensarlo dos veces, han sido objeto de debate durante años en cuanto a su potencial como blanqueador natural para la ropa.

Si bien no existe evidencia científica contundente que respalde la efectividad de las cáscaras de huevo para blanquear la ropa, en la literatura popular se ha transmitido este truco durante muchos años. Se cree que, al introducir las cáscaras de huevo en el ciclo de lavado, estas ayudan a reducir el percudido y a mantener la ropa más blanca.

¿Cómo funciona este supuesto blanqueador natural?

¿Cómo funciona este supuesto blanqueador natural?

La teoría detrás del uso de cáscaras de huevo como blanqueador se basa en la presencia de carbonato de calcio en su composición. Este compuesto, al entrar en contacto con el agua caliente del lavado, podría liberar una pequeña cantidad de oxígeno activo que, a su vez, podría ayudar a eliminar las manchas y aclarar la ropa.

¿Es efectivo el blanqueador de cáscara de huevo?

¿Es efectivo el blanqueador de cáscara de huevo?

La respuesta no es tan sencilla. Si bien algunas personas aseguran haber obtenido resultados positivos al usar cáscaras de huevo para blanquear su ropa, la falta de evidencia científica sólida hace que su efectividad sea cuestionable. Es importante tener en cuenta que las cáscaras de huevo también pueden tener algunos efectos negativos, como:

  • No eliminar manchas difíciles: Las cáscaras de huevo podrían no ser lo suficientemente potentes como para eliminar manchas difíciles o incrustadas en la ropa.
  • Dañar la tela: En algunos casos, los fragmentos de cáscara de huevo podrían dañar la tela, especialmente si se trata de tejidos delicados.
  • Obstruir la lavadora: Los restos de cáscara de huevo podrían obstruir el filtro de la lavadora o incluso dañar el tambor.

Fortalecedor de uñas con cáscara de huevo: Uñas más fuertes y saludables de forma natural

Fortalecedor de uñas con cáscara de huevo: Uñas más fuertes y saludables de forma natural

¿Sueñas con tener unas uñas fuertes, hermosas y resistentes a las roturas? ¡Olvídate de costosos productos químicos y descubre el poder natural de la cáscara de huevo! Un estudio publicado en «The New England Journal of Medicine» reveló que el calcio contenido en las cáscaras de huevo puede ayudar a combatir el debilitamiento y la rotura de las uñas.

¿Por qué usar cáscara de huevo para fortalecer las uñas?

¿Por qué usar cáscara de huevo para fortalecer las uñas?
  • Alto contenido de calcio: Las cáscaras de huevo son una fuente natural de calcio, un mineral esencial para la salud de las uñas. El calcio ayuda a fortalecer las paredes celulares de las uñas, haciéndolas más resistentes y menos propensas a romperse.
  • Propiedades nutritivas: Además de calcio, las cáscaras de huevo también contienen otros nutrientes como proteínas, magnesio y zinc, que son beneficiosos para la salud de las uñas.
  • Económico y accesible: Las cáscaras de huevo son un ingrediente económico y accesible que puedes obtener fácilmente en casa.
  • Natural y seguro: Su uso como fortalecedor de uñas es natural y seguro, ya que no contiene químicos dañinos.

¿Cómo preparar un fortalecedor de uñas con cáscara de huevo?

¿Cómo preparar un fortalecedor de uñas con cáscara de huevo?

Ingredientes:

  • La cáscara de un huevo
  • 1 esmalte de uñas transparente

Preparación:

Preparación:
  1. Tritura la cáscara de huevo: Puedes hacerlo con un mortero, una licuadora o incluso con tus manos. Asegúrate de que la cáscara esté bien limpia y seca antes de triturarla.
  2. Agrega el polvo de cáscara de huevo al esmalte de uñas transparente: Añade el polvo poco a poco y mezcla bien hasta que se integre completamente con el esmalte.
  3. Guarda el esmalte fortalecedor: Cierra bien el frasco de esmalte para evitar que se contamine y se eche a perder.

Modo de uso:

Modo de uso:
  • Aplica una capa del fortalecedor de uñas en tus uñas limpias y secas.
  • Deja secar completamente el esmalte antes de aplicar otra capa.
  • Repite este proceso 2 o 3 veces a la semana para obtener mejores resultados.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Para un efecto más intenso, puedes agregar una cápsula de vitamina D3 triturada al esmalte. La vitamina D3 ayuda al cuerpo a absorber el calcio de manera más eficiente.
  • Puedes usar el fortalecedor de uñas con cáscara de huevo como base antes de aplicar tu esmalte de uñas de color favorito.
  • Si tus uñas están muy débiles o quebradizas, puedes usar el fortalecedor de uñas con mayor frecuencia, hasta 5 veces por semana.

Con este sencillo y económico truco de belleza, podrás lucir unas uñas más fuertes, saludables y hermosas de forma natural. ¡Anímate a probarlo!

Zara nos trae los básicos para el cuidado del cabello este verano, garantizando un look impecable bajo el sol

El verano se acerca rápidamente, y con él llegan días llenos de sol y diversión al aire libre. Es el momento perfecto para lucir un cabello radiante y saludable mientras disfrutas de las actividades estivales. Zara, reconocida por su estilo innovador y tendencias vanguardistas en moda, ahora nos sorprende con una línea de productos para el cuidado del cabello diseñados específicamente para esta temporada. Desde protectores solares hasta tratamientos revitalizantes, Zara nos trae una gama completa de básicos para mantener nuestro cabello en su mejor forma bajo el intenso calor del verano.

Con la creciente conciencia sobre la importancia de proteger nuestro cabello de los daños causados por el sol, Zara se posiciona como líder en el mercado al ofrecer soluciones efectivas y de calidad. Su línea de productos no solo protege el cabello de los rayos UV, sino que también lo nutre y fortalece, asegurando que luzca impecable incluso en las condiciones más desafiantes. Ya sea que estés disfrutando de un día en la playa o de una tarde de paseo por la ciudad, los productos de Zara garantizan que tu cabello permanezca sano y radiante en todo momento.

Desde bálsamos hidratantes hasta aceites protectores, Zara nos brinda todo lo que necesitamos para mantener nuestro cabello en óptimas condiciones durante los meses de verano. Con su enfoque en la innovación y la calidad, Zara se convierte en la elección ideal para aquellos que buscan un look impecable bajo el sol. Prepárate para deslumbrar este verano con la ayuda de Zara y sus esenciales para el cuidado del cabello.

ZARA HAIR SPRAY 200ML, DE LOS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DEL CABELLO ESTE VERANO

ZARA HAIR SPRAY 200ML

El Zara Hair Spray de 200 ml es una solución ideal para aquellos que buscan una fijación ligera y un acabado natural y brillante en su cabello. Su fórmula innovadora permite una aplicación sencilla sobre el cabello seco y peinado, garantizando un aspecto fresco y dinámico sin dejar residuos. Con un precio de 12,95 EUR, este spray ofrece una excelente relación calidad-precio, con un costo de solo 6,48 EUR por cada 100 ml.

Comparado con otros productos en el mercado, el Hair Spray de Zara destaca por su capacidad para proporcionar una fijación duradera sin comprometer la ligereza y el movimiento natural del cabello. Además, su fórmula no deja residuos visibles, lo que hace que sea prácticamente imperceptible después de su aplicación.

Comprar en Zara no solo garantiza la calidad y la confiabilidad del producto, sino que también ofrece la conveniencia de adquirirlo junto con otras prendas y accesorios de moda de la marca líder. Este verano, el Hair Spray de Zara no solo te brinda un estilo impecable, sino que también protege tu cabello del calor y los daños ambientales, asegurando que luzca saludable y radiante en todas tus aventuras bajo el sol.

ZARA HAIR LIGHT HAIR BALM 150ML

ZARA HAIR LIGHT HAIR BALM 150ML

El Zara Hair Light Hair Balm de 150 ml es una opción perfecta para revitalizar y mejorar la apariencia de cabello seco. Con un precio de 12,95 EUR, este bálsamo ofrece una excelente relación calidad-precio, con un costo de solo 8,63 EUR por cada 100 ml.

Este bálsamo no solo hidrata profundamente el cabello, sino que también aumenta su brillo y suavidad, proporcionando una melena sedosa e hidratada. En comparación con otros productos similares, el Hair Light Hair Balm de Zara destaca por su capacidad para restaurar la hidratación perdida y mejorar la salud general del cabello.

Al elegir comprar en Zara, no solo obtienes un producto confiable y de calidad, sino que también tienes acceso a la moda y estilo característicos de la marca líder. Este verano, el Hair Light Hair Balm de Zara te ofrece la oportunidad de lucir un cabello radiante y saludable, listo para enfrentar los desafíos del clima cálido mientras te brinda una experiencia de cuidado excepcional.

ZARA HAIR CURL ACTIVATOR 150ML

ZARA HAIR CURL ACTIVATOR 150ML

El Zara Hair Curl Activator de 150 ml es la elección perfecta para aquellos que buscan resaltar y mantener sus rizos de manera fácil y efectiva. Con un precio de 12,95 EUR, este activador de rizos ofrece una excelente relación calidad-precio, con un costo de solo 8,63 EUR por cada 100 ml.

Esta fórmula en spray ultraligera no solo activa los rizos, sino que también ayuda a mantenerlos definidos, brillantes y libres de encrespamiento. En comparación con otros productos similares, el Curl Activator de Zara destaca por su capacidad para realzar la textura natural del cabello rizado sin dejar residuos pesados.

Al optar por comprar en Zara, no solo adquieres un producto confiable y de calidad, sino que también te sumerges en el estilo y la innovación característicos de la marca líder en moda. Este verano, el Hair Curl Activator de Zara te ofrece la oportunidad de lucir rizos impecables y llenos de vida, listos para deslumbrar bajo el sol mientras disfrutas de la comodidad y el cuidado que solo Zara puede brindar.

ZARA HAIR BLOW DRY SPRAY 200ML

ZARA HAIR BLOW DRY SPRAY 200ML

El Zara Hair Blow Dry Spray de 200 ml es la solución perfecta para proteger tu cabello del calor mientras lo secas o alisas. Con un precio de 12,95 EUR, este spray ofrece una excelente relación calidad-precio, con un costo de solo 6,48 EUR por cada 100 ml.

Este spray sin aclarado forma una barrera protectora sobre el cabello, ayudando a prevenir los daños causados por el calor de los secadores o planchas. Además de su función protectora, el Blow Dry Spray de Zara también proporciona un acabado brillante, dejando tu cabello con un aspecto radiante y saludable.

En comparación con otros productos similares, este spray destaca por su capacidad para proteger y embellecer el cabello sin dejarlo pesado o grasoso. Al elegir comprar en Zara, no solo obtienes un producto de alta calidad, sino que también tienes acceso a la moda y el estilo distintivos de la marca líder en el mercado. Este verano, el Hair Blow Dry Spray de Zara te ofrece la tranquilidad de proteger tu cabello del calor, al tiempo que le brinda un brillo deslumbrante para lucir impecable en cualquier ocasión.

ZARA HAIR VOLUMIZING MOUSSE

ZARA HAIR VOLUMIZING MOUSSE

El Zara Hair Volumizing Mousse de 200 ml es una opción ideal para aquellos que buscan darle un impulso de volumen y brillo a su cabello. Con un precio de 12,95 EUR, esta espuma ofrece una excelente relación calidad-precio, con un costo de solo 6,48 EUR por cada 100 ml.

Esta espuma suave y ligera está diseñada para mejorar el movimiento natural del cabello mientras le aporta volumen y brillo extra. En comparación con otros productos similares, el Volumizing Mousse de Zara destaca por su capacidad para proporcionar resultados visibles sin dejar residuos pegajosos.

Al elegir comprar en Zara, no solo obtienes un producto de alta calidad, sino que también te sumerges en el estilo y la innovación característicos de la marca líder en moda. Este verano, el Hair Volumizing Mousse de Zara te ofrece la confianza para enfrentar el día con estilo, luciendo un cabello lleno de volumen y brillo que captará todas las miradas.

La advertencia de los médicos a quienes corren maratones que deberías atender

0

En Madrid, el pasado fin de semana, ocurrieron tres maratones: un maratón, una media maratón y una carrera de 10 kilómetros, que atrajeron a más de 20,000 entusiastas del running. Entre los corredores se encontraban tanto atletas experimentados como aficionados con menos preparación, y durante las competiciones, 42 de estos últimos requirieron atención médica.

Esto indica que muchas personas que no tienen la preparación física adecuada se expuso a un esfuerzo físico inadecuado. Si bien, siempre es bueno afrontar nuevos desafíos, hay que tomarse con respeto el exceso físico y ser consciente de las limitaciones de cada cuerpo, ya que si no podrían ocurrir desgracias. En este artículo te cuento todo lo que tienes que tener en cuenta.

¿Qué pasa con el exceso de esfuerzo físico?

¿Qué pasa con el exceso de esfuerzo físico?

Respecto de este tema el cardiólogo Juan Carlos Portugal del Pino, especialista en Cardiología Clínica y Deportiva en Dr. Portugal-Medical Tuset Barcelona, opinó que 42 es una cifra muy alta y mostró preocupación respecto a que «la gente está perdiendo un poco el respeto a la media maratón». Esto quiere decir que muchos corredores amateurs que no tienen el suficiente entrenamiento físico, deciden someterse a maratones completas en vez de hacer una carrera más corta.

El profesional opina que en este tipo de maratones, que son por diversión, si bien hay una cuota competitiva, no tendría que tener que atender a nadie: muchos menos a 42 personas. Y especificó que «el problema es que la gente se está aventurando a apuntarse a pruebas para las que no está preparada». Mucha gente cree que entrenando unos días antes ya está lista para afrontar tantos kilómetros, pero en realidad se necesita de una preparación mucho más exhaustiva para lograr esos objetivos.

Cómo prepararse para correr maratones

Cómo prepararse para correr maratones

Entrenarse para una maratón implica mucho más que simplemente salir a correr todas las mañanas, usar calzado adecuado y registrarse para la carrera. Portugal del Pino explica que se trata de una combinación de aspectos como el ritmo, la gestión de esfuerzos, la hidratación y la nutrición. «Una media maratón puede durar entre 2 y 2 horas y media, durante las cuales nos mantendremos empleando todos los recursos del cuerpo», especifica que esto es algo que muchos deportistas no tienen en cuenta.

El cardiólogo destaca la importancia del tiempo dedicado a correr diariamente para prepararse adecuadamente para una media maratón. Sugiere que es necesario completar alrededor de 40 kilómetros a lo largo de la semana para estar bien preparado. Advierte que simplemente correr unos 15 kilómetros semanalmente no es suficiente para enfrentar este tipo de carrera. En resumen, el volumen de entrenamiento semanal debe ser el doble del requerido para desempeñarse en maratones así de extensas.

Hollywood le da la espalda a Meghan Markle: ¿Qué ha hecho la duquesa?

¿Se ha acabado la luna de miel de Meghan Markle en Hollywood? Al parecer, la duquesa de Sussex se enfrenta a un giro inesperado en su carrera como actriz, y los rumores apuntan a que su fama y fortuna podrían estar en peligro. Así lo reporta el portal ElNacional.cat EnBlau.

Te vas a enterar de algunas cosas

Te vas a enterar de algunas cosas

En este artículo, exploramos las razones detrás del aparente desaire de Hollywood a Meghan Markle y analizamos cómo podría afectar esto a su futuro. ¿Quieres descubrir qué ha hecho la duquesa para ganarse la antipatía de la industria del entretenimiento? Sigue leyendo para descubrirlo. Este artículo te enganchará con:

  • Detalles jugosos sobre la tensa relación entre Meghan Markle y Hollywood.
  • Las posibles razones por las que la duquesa está siendo rechazada.
  • El impacto que esto podría tener en su carrera y su vida personal.
  • Opiniones de expertos en la industria del entretenimiento.
  • Revelaciones exclusivas que podrían cambiar tu percepción sobre Meghan Markle.

No te pierdas este artículo revelador y descubre la verdad detrás del distanciamiento de Hollywood a Meghan Markle, tal como la comenta el portal ElNacional.cat EnBlau.

Meghan Markle: ¿Rechazada por Hollywood?

Meghan Markle: ¿Rechazada por Hollywood?

La duquesa de Sussex, Meghan Markle, aparentemente está luchando por encontrar trabajo en Hollywood, según informa el portal El Nacional.cat en Blau. A pesar de haber firmado con la prestigiosa agencia de talentos William Morris Endeavor (WME) en 2023, se dice que ha sido rechazada por más de seis productoras.

¿Qué está pasando?

¿Qué está pasando?

Varios factores podrían estar contribuyendo a esta situación. Algunos expertos señalan que la fama de Markle y su conexión con la realeza británica podrían estar alejando a algunos directores de casting. Otros sugieren que su carrera como actriz no ha sido lo suficientemente prolífica como para competir con otras actrices de su calibre.

Sin embargo, también hay quienes creen que este rechazo es simplemente una percepción y que Markle tiene muchas oportunidades por delante.

Sea cual sea la razón, la realidad es que Meghan Markle se enfrenta a un desafío en su carrera como actriz. Solo el tiempo dirá si logra superar estos obstáculos y volver a tener éxito en Hollywood.

Aquí hay algunos detalles adicionales sobre la situación:

Aquí hay algunos detalles adicionales sobre la situación:
  • Markle no ha actuado en ninguna película o programa de televisión desde que dejó la serie «Suits» en 2018.
  • Ella y su esposo, el príncipe Harry, firmaron un acuerdo multimillonario con Netflix en 2020 para producir contenido audiovisual, pero hasta ahora no han lanzado ningún proyecto importante.
  • Algunos críticos han argumentado que Markle es demasiado «famosa» para ser tomada en serio como actriz, mientras que otros han dicho que no tiene suficiente talento.

¿Qué opinas? ¿Crees que Meghan Markle podrá volver a tener éxito en Hollywood?

¿La sombra de la realeza persigue a Meghan Markle en Hollywood?

¿La sombra de la realeza persigue a Meghan Markle en Hollywood?

La duquesa de Sussex se enfrenta a un duro desafío en su intento por relanzar su carrera como actriz en Hollywood, según reporta el portal El Nacional.cat en Blau. A pesar de firmar con una agencia de talentos de prestigio y contar con el apoyo de su esposo, el príncipe Harry, parece que las puertas de la industria del entretenimiento se le están cerrando.

¿Por qué la rechazan?

¿Por qué la rechazan?

Algunos expertos en la realeza, como Simon Vigar, apuntan a que su pasado como miembro de la realeza británica podría ser el principal obstáculo. Su estatus de figura pública y ex miembro de la realeza la encasillaría en roles específicos, limitando sus oportunidades y generando dudas sobre su capacidad para interpretar papeles que no sean relacionados con la realeza.

A esto se le suma la falta de éxito de los proyectos que ha emprendido hasta ahora junto al príncipe Harry. A pesar de firmar un acuerdo multimillonario con Netflix para producir contenido audiovisual, no han logrado lanzar ningún proyecto que haya tenido un impacto significativo.

Ella no se da por vencida

Ella no se da por vencida

Sin embargo, Meghan Markle no se rinde. Recientemente ha reestructurado su equipo de relaciones públicas con la esperanza de mejorar su imagen y aumentar sus posibilidades de conseguir trabajo en Hollywood.

¿Podrá la duquesa de Sussex superar estos obstáculos y establecerse como una actriz reconocida en Hollywood? Solo el tiempo lo dirá.

Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar:

Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar:
  • La asociación de Meghan Markle con la realeza británica ha generado mucha controversia y atención de los medios, lo que podría estar alejando a algunos directores de casting que buscan evitar ese tipo de atención para sus proyectos.
  • La duquesa de Sussex no es la única actriz que ha enfrentado dificultades para relanzar su carrera después de un parón. Sin embargo, su situación es única debido a su pasado como miembro de la realeza.
  • Es importante recordar que la carrera de Meghan Markle como actriz antes de unirse a la realeza no fue especialmente exitosa. Si bien tuvo algunos papeles protagónicos en series de televisión, nunca llegó a ser una estrella de Hollywood de primer nivel.

En definitiva, el futuro de Meghan Markle en Hollywood es incierto. Queda por ver si podrá superar los desafíos que enfrenta y lograr el éxito que busca.

Meghan Markle: ¿Un nuevo comienzo en Netflix y el mundo empresarial?

Meghan Markle: ¿Un nuevo comienzo en Netflix y el mundo empresarial?

A pesar del tibio recibimiento de la docuserie «Harry & Meghan» en Netflix, la duquesa de Sussex no se rinde y busca nuevas oportunidades en la plataforma streaming, según reporta el portal El Nacional.cat en Blau.

Marcando un giro en su enfoque, Meghan Markle se prepara para explorar un nuevo género: un programa de cocina, jardinería, estilo de vida y amistad. Esta serie ofrecería una mirada más íntima a su vida personal, alejándose de la controversia que ha rodeado a la pareja en los últimos años.

Regresa a Netflix, pero tiene otros proyectos

Regresa a Netflix, pero tiene otros proyectos

Además de su regreso a Netflix, Meghan también está incursionando en el mundo empresarial con el lanzamiento de su propia marca de estilo de vida, American Riviera Orchard. La marca ofrece una variedad de productos para el hogar, desde libros de cocina hasta utensilios de cocina, y refleja el interés de la duquesa por la salud, el bienestar y la vida sostenible.

Este nuevo proyecto empresarial no es del todo ajeno a Meghan, quien ya había incursionado en este ámbito con su blog de estilo de vida, The Tig, el cual cerró en 2017 tras la publicación de su relación con el príncipe Harry.

¿Podrán estas nuevas iniciativas ayudar a Meghan Markle a relanzar su carrera y mejorar su imagen pública? Solo el tiempo lo dirá. Sin embargo, está claro que la duquesa no está dispuesta a tirar la toalla y está buscando nuevas formas de brillar por sí misma.

Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar:

Aquí hay algunos puntos adicionales a considerar:
  • El cambio de enfoque de Meghan Markle hacia un contenido más ligero y personal podría ser una estrategia para conectar con una audiencia más amplia y alejarse del drama que ha rodeado a su vida en los últimos años.
  • El éxito de su marca de estilo de vida, American Riviera Orchard, dependerá de su capacidad para atraer a consumidores interesados en productos para el hogar sostenibles y de alta calidad.
  • Queda por ver si Meghan Markle podrá mantener una carrera exitosa tanto en la actuación como en el mundo empresarial.

Sin duda alguna, Meghan Markle se encuentra en un momento crucial de su carrera. Sus próximos pasos serán determinantes para definir su futuro profesional y personal.

China saca a relucir Bitcoin: Asesor de Tether filtra estrategia para competir con los gigantes de las inversiones

0

China y Estados Unidos son enemigos consumados, todo por el poder y el liderazgo de la geopolítica mundial. Es por ello que el gigante asiático ha decidido dejar de lado su aversión al Bitcoin y en su lugar utilizarlo, para seguir compitiendo con Estados Unidos.

Por medio de una reflexión a través de su cuenta de X, el asesor de la empresa Tether, Gabor Gurbacs, ha digo que el enfoque de China es competir con los grandes fondos de inversión. Tal parece que esa es la motivación que ha tenido el país asiático para desarrollar capacidades institucionales sólidas en el ámbito del Bitcoin. Se trata de una guerra de influencias que alimenta la eterna rivalidad económica que existe entre ambos países.

Bitcoin se suma a la Guerra Comercial

Bitcoin se suma a la Guerra Comercial

Existe una «Guerra Comercial» entre Estados Unidos y China, la cual se lleva a cabo a través de diferentes frentes y sin armas, solo con estrategias y alianzas. Según Gurbacs, las naciones están compitiendo por adoptar tecnologías, entre ellas el Bitcoin, para así obtener ventajas estratégicas. China podría estar apostando por algo superior a los ETF, buscando entrar en tecnología privada, herramientas de mercado o Bitcoin al contado.

Una prueba de ello es Hong Kong, que si bien pertenece a China, es una región administrativa con legislaciones independientes de todo tipo. Por consiguiente, mientras en tierra continental no se pueden realizar transacciones con Bitcoin; en la región administrativa sí. El ETF de Bitcoin y ETH podría ser una herramienta de legitimación de ambos activos digitales. Hay que tomar en cuenta que sin la aprobación de China, es imposible que se apruebe un ETF de Bitcoin.

Millones negociados por los ETF de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong

Millones negociados por los ETF de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong

Eric Balchunas, una de las figuras más reconocidas de Bloomberg Intelligence, ha señalado que los ETF en Hong Kong negociaron un total 12,4 millones de dólares, lo cual en palabras del especialista es impactante. La empresa emisora de dos fondos, China AMC, reporto más de 141 millones de dólares en activos, con 121 millones de dólares en BTC y 20 millones de dólares en ETH.

Por otra parte, los ETF de Estados Unidos Generaron 740 millones de dólares en activos y 4.600 millones de dólares en operaciones comerciales. Pese a que tienen un mercado pequeño, los ETF de Hong Kong fueron lanzados en un buen momento, pues los de Estados Unidos se han desacelerado, por lo que “compensarán con creces los flujos ligeramente negativos de Estados Unidos”.

⁠Le cambió la etiqueta a un vino de 3 euros y ganó una competencia de vinos de lujo

0

En el contexto de un reconocido concurso de vinos de lujo, un sommelier tuvo la intención de demostrar las estafas que podían llevar a cabo los jurados y terminó ganando una medalla de oro presentando el vino más barato que encontró en el supermercado.

El protagonista de esta historia es el especialista en vinos Eric Boschman, quien hizo un experimento televisado que dejó al descubierto el lado oscuro de los concursos de vino y demostró que algunos de estos certámenes son meros negocios destinados a obtener beneficios económicos.

El engaño llevado a cabo por Eric Boschman con el vino más barato

https://www.youtube.com/shorts/IFzbMC8h2pg

En el marco del programa belga «No somos tontos», el famoso sommelier y especialista en vinos organizó una degustación para encontrar el peor vino posible y lo inscribió en el prestigioso concurso internacional Gilbert et Gaillard.

Contra todo pronóstico, la botella de menos de tres euros consiguió la medalla oro del certamen. Boschman atribuyó la victoria a la falta de conocimiento y experiencia de algunos jurados en los concursos, ya que en algunos casos cualquier persona puede inscribirse para ser jurado sin poseer conocimientos específicos. 

Lo que dijeron los jurados sobre el vino

⁠Le cambió la etiqueta a un vino de 3 euros y ganó una competencia de vinos de lujo

Antes de llegar al veredicto y cederle la prestigiosa medalla al vino de 3 euros, el jurado había descrito a la bebida como: “Boca suave, nerviosa y rica, con jóvenes efluvios netos que prometen una bonita complejidad. Muy interesante”, otorgándole luego el primer premio. Como resultado, el programa tuvo que gastar 60 euros para adquirir 1000 pegatinas de medalla para colocar en las botellas.

El famoso sommelier, que resultó ser premiado por su engaño, atribuyó posteriormente esta situación a la falta de conocimiento que tenía el jurado, apuntando a que varios de ellos no estaban calificados para opinar profesionalmente sobre vinos. Ante esto, un periodista del programa para el que se llevó a cabo este proyecto, tuvo la idea de confirmar la teoría de Boschman, por lo que se infiltró en el jurado para conseguir información y confirmó de esta manera que no había profesionales entre ellos.

El engaño televisado por el programa belga «No somos tontos» (“On n’est pas des pigeons”) dio rápidamente qué hablar y generó indignación, sobre todo, por la estafa que significó la prestigiosa competencia de vinos para sus otros participantes. Pero sin lugar a dudas, sirvió para dejar en evidencia el lado oscuro que pueden llegar a tener los concursos.

De Gea no juega hace un año y reapareció en el lugar menos pensado

0

David De Gea supo ser el mejor portero español durante varios años. Con una gran aparición en Atlético de Madrid en 2009, pudo conquistar la UEFA Europa League en esa primera temporada en el primer equipo colchonero y supo llamar la atención mundial. Así, al año siguiente el Manchester United lo fichó para mudar sus atajadas a la Premier League de Inglaterra.

En el conjunto de Old Trafford fue donde David De Gea hizo gran parte de su carrera y se terminó de asentar como uno de los guardametas más valiosos dentro de la élite mundial. Doce años duró su estadía en uno de los equipos más importantes de Inglaterra, pero a finales de la temporada pasada no llegó a un acuerdo con Manchester United y ambas partes decidieron ponerle punto final a su relación.

Luego de un año, mira donde apareció David De Gea

Desde que finalizara su contrato con Manchester United en junio de 2023, David De Gea se encuentra sin club para continuar con su carrera como profesional y lleva casi un año sin disputar un partido como futbolista profesional. Varios fueron los equipos que sonaron para ficharlo como agente libre en este tiempo, como Al-Ittihad de Arabia Saudita con Marcelo Gallardo, u otros destinos como la MLS o un regreso a LaLiga de España.

No obstante, De Gea decidió permanecer en libertad de acción desde entonces y lo cierto es que había adoptado un perfil bajo, hasta ahora. Es que el arquero de 33 años fue visto entrenándose en las instalaciones de Altrinchma, un equipo de la National League inglesa (la Quinta División de Inglaterra), y se lo ha visto en buena forma pese a no tener actividad oficial desde más de 10 meses…

Los equipos que ha rechazado De Gea desde su salida de Manchester United

david de gea Merca2.es
David De Gea vistiendo el buzo de Manchester United.

Luego de 12 años defendiendo la portería del Manchester United, en junio del 2023 David De Gea finalizó su contrato con una de las instituciones más poderosas de Inglaterra y quedó en libertad de acción. Desde entonces, el arquero que disputó más de 500 partidos con los Diablos Rojos ha aparecido en el radar de varios clubes, aunque optó por rechazar todos los ofrecimientos que se le presentaban.

Varios han sido los equipos que han intentado tener a un portero que brinda seguridad bajo los tres palos, pero lo cierto es que ninguna terminó de convencer a David De Gea. La última que apareció fue a finales de enero, según The Athletic, desde Nottingham Forest. Pero en el portal Fichajes.net apuntaron otros anteriores que fueron rechazados, principalmente desde Arabia Saudita: Al-Hilal de Neymar, Al-Nassr de Cristiano Ronaldo y el Al-Shabab de Rakitic se suman al Al-Ittihad de Karim Benzema.

Silbö aprovechará la feria Aotec para crecerse y ofrecer servicios mayoristas

0

La nueva OMV Silbö Telecom, surgida de una escisión de Finetwork que se presentó en sociedad el pasado mes de marzo, acaba de anunciar que a partir de su presencia en la Feria de la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet AOTEC 2024, va a ofrecer servicios premium a precios asequibles también como mayorista. Para ello va a lanzar OpeFreë, su división de wholesale, que está orientada a cubrir la parte del mercado mayorista, al que quiere hacer llegar sus ofertas Smart Cost.

Según ha explicado Silbö, su idea de ‘OpeFreë’, una nueva marca que en sus vertientes B2B2C y B2B2B quiere completar el resto de oferta de la compañía para convertirse en un proveedor multicanal, surge después de haber identificado «cuál es la idiosincrasia de los operadores y diseñar una oferta a su medida en el mercado mayorista». Con esta oferta, la nueva compañía espera empezar a sumar muy pronto clientes que descubran que pueden aprovechar el Smart Cost, es decir, con un ajuste de sus márgenes, pero sin perder calidad de servicio.

ofrecerá una marca blanca móvil bajo cobertura Movistar, red de fibra neutra de Telefónica, sistema telefónico con centralita virtual Cloud, sistema CRM 360 y apoyo de marketing. El objetivo es que OpeFreë se convierta en uno de los puntales del negocio de Silbö Telecom.

Esta división de wholesales ofrecerá por el momento una marca blanca móvil bajo cobertura Movistar, red de fibra neutra de Telefónica, sistema telefónico con centralita virtual Cloud, sistema CRM 360 y apoyo de marketing. El objetivo es que OpeFreë se convierta en uno de los puntales del negocio de Silbö Telecom.

Según el CEO de la operadora, Jorge Morán, para ellos «los operadores locales son una pieza fundamental como parte de la estrategia que estamos desplegando a lo largo de todo el territorio español». Sostiene el directivo que gracias a este tipo de alianzas y mediante la nueva marca OpeFreë, pueden «trasladar la propuesta de valor Real Smart Cost a los clientes en aquellos territorios donde dichos operadores locales son más fuertes y tienen una cobertura de calidad».

El responsable de IT & Wholesale Director de Silbö espera triunfar con OpeFreé, y está seguro de que «va a contribuir de manera significativa a que Silbö Telecom alcance el objetivo de consolidar su presencia en el mercado español como líder en telecomunicaciones, lo que pasa por alcanzar una facturación proyectada de alrededor de 25 millones de euros y un volumen de negocio de 200 millones de euros en los próximos 4 años».

ciberseguridad-Silbö aprovechará la feria Aotec para crecerse y ofrecer servicios mayoristas
Eset se presenta en la feria Aotec con soluciones de ciberseguridad en materia de conectividad de las telecos.

LA JUVENTUD DE SILBÖ Y LA EXPERIENCIA DE ESET

Silbö, como operadora recién creada, es la primera ocasión que va a mostrarse al público profesional de las telecomunicaciones en la feria de Aotec, donde además de las operadoras acuden otro tipo de empresas tecnológicas sin las que las comunicaciones no podrían llevarse a cabo con la seguridad necesaria en los tiempos digitales que nos dominan. Este el es caso de la consultora ESET, que se presenta por segunda vez en la feria para ofrecer a las telecos sus soluciones e ciberseguridad.

Como expertos, quieren asesorar a las compañías que proporcionan conectividad de todos los tamaños y explicarles el funcionamiento de sus soluciones Eset Protect Complete, una potente protección multicapa para equipos, aplicaciones en la nube y correo electrónico, que según el director comercial de Eset España, puede ayudar «ante un escenario donde las empresas, sin importar su tamaño, se ven constantemente desafiadas por campañas de ciberdelincuencia cada vez más profesionalizadas, por lo que reconocemos la necesidad de contar con una solución eficaz y profesional».

Así, en la feria podrán mostrar cómo se comportar sus servicios desarrollados para proteger a las empresas de los ataques más sofisticados mediante la aplicación de tecnologías avanzadas, tanto en prevención como en defensa. Las soluciones que mostrará cuentan con una combinación eficaz de Inteligencia Artificial (IA) con experiencia humana, además de incorporar tecnología de seguridad multicapa y protección en la nube. «Esto permite ofrecer una defensa integral, tanto proactiva como reactiva, frente a las ciberamenazas más avanzadas de la actualidad» y, lo que es más importante, «sin comprometer el rendimiento de los dispositivos», especifica Sánchez.

Eset, como empresa experta en ciberseguridad, se mantiene muy activa en la investigación y la concienciación sobre los ciberriesgos, en la identificación de delincuentes en la red y en la advertencia pública de de todas aquellas campañas que los cibercriminales ponen en marcha y pueden afectar no solo a las empresas y corporaciones, si no también a los y las ciudadanas a través de su actividad cotidiana.

ante un escenario donde las empresas, sin importar su tamaño, se ven constantemente desafiadas por campañas de ciberdelincuencia cada vez más profesionalizadas, por lo que reconocemos la necesidad de contar con una solución eficaz y profesional

Así, entre sus últimas advertencias destaca la relativa a la campaña de la Renta 2024, con cuya escusa se han detectado webs fraudulentas y el riesgo de malware en archivos adjuntos y enlaces maliciosos, debido a que los tributos se pueden presentar con la comodidad y eficiencia de realizar este trámite de manera online, mediante la página web de Renta WEB o a través de la app de la AEAT. También ha denunciado las campañas de infostealers dirigidas a empresas españolas, es decir, el robo de credenciales y otro tipo de información confidencial, así como las estafas relacionadas con ofertas de empleo falsas, o falsos cobros de alquileres, por poner algunos ejemplos.

Eset también se preocupa de generar una cultura de la ciberseguridad advirtiendo de riesgos como los que se pueden correr, por ejemplo, al interactuar con las redes sociales, y suele tratar de «educar» a la población con serias advertencias como que se evite la exposición de datos personales y planes de viaje puede salvaguardar la seguridad digital y física.

Una presentadora de Telecinco desvela el infierno que vivió cuando era niña: «Llegué a recibir pedradas»

0

La reconocida presentadora de Telecinco, Lara Álvarez, ha compartido un testimonio desgarrador sobre su experiencia de acoso escolar durante su infancia. En una entrevista emotiva, Lara reveló que fue víctima de bullying a los 9 años, enfrentando momentos difíciles que la marcaron profundamente.

El secreto de la presentadora

lara alvarez Merca2.es

Lara rememoró cómo sufrió acoso en la escuela, llegando incluso a recibir pedradas por parte de sus compañeros. Estos eventos traumáticos dejaron una huella indeleble en su vida y la llevaron a querer concienciar sobre el problema del bullying y sus impactos devastadores en los niños y jóvenes.

La periodista gijonesa, conocida por su trayectoria en la televisión y su participación en programas como ‘Supervivientes’, decidió compartir esta parte dolorosa de su historia para destacar la importancia de abordar el acoso escolar y brindar apoyo a quienes lo sufren.

El testimonio de Lara Álvarez resalta la necesidad urgente de crear conciencia sobre el bullying y promover entornos escolares seguros y respetuosos para todos los niños. Su valiente revelación busca generar un impacto positivo y abrir un diálogo sobre este tema tan sensible en la sociedad actual.

Esta revelación personal de Lara Álvarez ha generado una ola de solidaridad y apoyo en las redes sociales, donde muchas personas han elogiado su valentía al hablar sobre un tema tan doloroso y relevante. Su testimonio inspirador destaca la importancia de enfrentar el acoso escolar y trabajar juntos para crear un mundo donde todos los niños puedan crecer en un ambiente libre de intimidación y violencia.

Su lucha contra el acoso escolar

lara alvarez presentadora Merca2.es

Lara Álvarez ha compartido con valentía detalles dolorosos de su experiencia de acoso escolar durante su infancia. La conocida presentadora de Telecinco rememoró momentos difíciles en los que sufrió intimidación por parte de sus compañeros, destacando que llegó a recibir pedradas mientras estaba en el patio del colegio.

En una entrevista sincera, Lara reveló que los incidentes de acoso evolucionaron con el tiempo, desde balonazos hasta actos más graves como pedradas. Relató cómo incluso llegaron a pegarle chicle en el pelo y la siguieron hasta el portal de su casa mientras la insultaban. Estos episodios impactantes dejaron una marca profunda en su vida y en su percepción de la seguridad en el entorno escolar.

Lara Álvarez compartió su testimonio como parte de la campaña ‘Educando contra el bullying’ de la Fundación ColaCao, una iniciativa destinada a concienciar sobre el acoso escolar y proporcionar herramientas para la educación emocional y el desarrollo de la autoconfianza y el empoderamiento en los niños.

La periodista gijonesa destacó la importancia de abordar el bullying y trabajar para prevenirlo, subrayando que es esencial brindar apoyo a las víctimas y educar a las familias sobre cómo abordar este problema en el entorno escolar. Su testimonio sincero ha resonado ampliamente, generando conciencia sobre la necesidad de crear entornos educativos seguros y libres de acoso para todos los niños y jóvenes.

El testimonio de Lara Álvarez

lara alvarez presentadora 1 Merca2.es
Screenshot

Lara Álvarez ha compartido con franqueza y valentía su experiencia personal de acoso escolar durante su infancia, destacando la importancia de abordar este problema desde una perspectiva educativa y social.

La presentadora comenzó sus declaraciones reconociendo la importancia del tema y la significancia personal que tiene para ella: «Hoy no he dormido nada. Lo que compartiré con vosotros es muy importante para mí. Es viajar al pasado y encontrarme con una niña que lo pasó muy mal. Así que permitidme que os hable del bullying en primera persona«, expresó.

Lara relató cómo, a la edad de 9 años, enfrentó episodios de acoso en su colegio, donde inicialmente dos personas comenzaron a hostigarla, aunque luego toda la clase dejó de hablarle. Destacó que en muchos casos de bullying, no es la mayoría quien lidera las acciones, sino una o dos personas que, a través del miedo, logran que otros observen sin intervenir por temor a enfrentar situaciones similares.

Esta revelación se enmarca en el contexto de la campaña ‘Educando contra el bullying’ de la Fundación ColaCao, donde Lara Álvarez ha contribuido para crear conciencia sobre el acoso escolar y la importancia de promover la solidaridad y el respeto en los entornos educativos.

La valiente confesión de Lara ha resonado ampliamente, destacando la necesidad de abordar el bullying de manera integral y trabajar hacia la creación de entornos escolares seguros y comprensivos, donde todos los niños puedan desarrollarse sin temor ni intimidación.

¿Por qué ha abandonado Telecinco?

lara alvarez 1 Merca2.es

Lara Álvarez ha revelado los motivos detrás de su salida de Mediaset, explicando que la evolución de su carrera profesional no estaba alineada con sus aspiraciones personales en ese momento.

En sus propias palabras, Lara señaló: “Al final, la evolución de mi carrera profesional no iba en la línea que yo quería en ese momento”. Esta declaración es la primera vez que la periodista detalla lo que la llevó a dejar Telecinco. Durante su tiempo en la cadena, Lara también mencionó que su contrato de exclusividad la limitó en ciertos aspectos, impidiéndole explorar otras oportunidades fuera de la televisión.

A pesar de su partida, Lara Álvarez subrayó que mantiene una relación positiva y cercana con Mediaset, dejando abierta la posibilidad de regresar en el futuro. Respecto a sus planes a corto plazo, la presentadora insinuó que está explorando otras facetas fuera de la televisión y que desea elegir proyectos que estén alineados con sus valores personales y la dirección que desea seguir. Con esta revelación, Lara Álvarez ofrece una visión más clara sobre su decisión de dejar la televisión y explorar nuevas oportunidades que reflejen su identidad y metas profesionales.

¿No sabes qué regalar en una boda? Esta es la cantidad de dinero ideal para los novios

Elegir el regalo perfecto para una boda puede ser un verdadero dolor de cabeza. Quieres acertar con algo que les guste a los novios, que sea útil y que se ajuste a tu presupuesto. Pero, ¿cuánto es lo ideal regalar? En este post, te revelamos la cantidad de dinero que deberías dar en una boda, según tu relación con los novios y el tipo de celebración. Además, te daremos algunos consejos para elegir un regalo original y que les encante. ¡No te lo pierdas!

En este artículo encontrarás:

En este artículo encontrarás:
  • La cantidad ideal para regalar en una boda, según tu relación con los novios.
  • Consejos para elegir un regalo original y que les encante.
  • Ideas de regalos para todos los gustos y presupuestos.
  • Qué hacer si no sabes cuánto dinero regalar.

¿Estás listo para descubrir el regalo perfecto para la boda? ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto regalar en una boda? La guía definitiva

¿Cuánto regalar en una boda? La guía definitiva

Elegir el regalo perfecto para una boda puede ser un desafío. Queremos acertar con algo que les guste a los novios, que sea útil y que se ajuste a nuestro presupuesto. Pero, ¿cuánto es lo ideal regalar?

Factores a considerar:

Factores a considerar:

Relación con la pareja: La cantidad ideal dependerá en gran medida de tu relación con los novios. Como regla general, cuanto más cercana sea la relación, más dinero deberías regalar.

  • Familiares cercanos (padres, hermanos, hijos): Entre 250€ y 500€ por persona.
  • Amigos íntimos: Entre 200€ y 300€ por persona.
  • Conocidos y compañeros de trabajo: Entre 150€ y 200€ por persona.

Tipo de enlace:

Tipo de enlace:

Las bodas pueden variar considerablemente en cuanto a costo y estilo. Una boda lujosa en un destino exótico requerirá un regalo más generoso que una boda sencilla en un jardín.

  • Precio del cubierto: Si conoces el precio del cubierto, puedes usarlo como una guía para determinar la cantidad adecuada para regalar. Un regalo que cubra el costo del cubierto es considerado una buena base.
  • Costes extras: Si la boda implica costes extras para los invitados, como alojamiento o transporte, puedes considerar incluirlos en tu regalo.
  • Tu presupuesto: Lo más importante es que el regalo se ajuste a tu presupuesto. No te sientas presionado a dar más de lo que puedes permitirte.

Más allá del dinero:

Más allá del dinero:

Si bien el dinero es un regalo práctico y apreciado por la mayoría de las parejas, también puedes considerar un regalo más personal y original. Algunas ideas incluyen:

  • Experiencias: Regalarles una experiencia que puedan disfrutar juntos, como una cena romántica, un fin de semana de escapada o entradas para un concierto o evento.
  • Contribución a un fondo de luna de miel: Ayudar a financiar la luna de miel de la pareja es un regalo significativo y memorable.
  • Regalos personalizados: Un regalo personalizado, como una joya grabada o una obra de arte o esculturas personalizadas, muestra un toque especial y cuidado.
  • Regalos solidarios: Si la pareja tiene una causa que les apasiona, puedes hacer una donación en su nombre a una organización benéfica relacionada.

¿Qué hacer si no sabes cuánto regalar?

¿Qué hacer si no sabes cuánto regalar?

Si no estás seguro de cuánto regalar, no dudes en preguntar a otros invitados o a los propios novios. También puedes consultar con un organizador de bodas local para obtener más información sobre las costumbres de la región.

Recuerda que lo más importante es que el regalo venga del corazón y demuestre tu afecto por la pareja.

¿Cuánto regalar en una boda? Desglosando el costo por tipo de invitado

¿Cuánto regalar en una boda? Desglosando el costo por tipo de invitado

Elegir el regalo perfecto para una boda puede ser un verdadero dolor de cabeza. Queremos acertar con algo que les guste a los novios, que sea útil y que se ajuste a nuestro presupuesto. Pero, ¿cuánto es lo ideal regalar?

No asistir a la boda, ten cuidado con eso, porque incluso si no puedes asistir a la boda, no te exime de tener que hacer un regalo. Lo más apropiado en estos casos es dar 100€ por persona.

Herramientas para ayudarte:

Herramientas para ayudarte:

Existen aplicaciones específicas, como Bodas.net, que te facilitan una horquilla de cifras recomendadas para dar como regalo de boda. Tras responder a un pequeño cuestionario con preguntas como la relación con la pareja, el tipo de boda, si se asiste solo o acompañado, etc., te ofrece una guía personalizada.

Consideraciones adicionales:

Consideraciones adicionales:
  • Precio del menú: Verificar el precio mínimo del menú en el lugar de la celebración te da una referencia más exacta del regalo que debería realizarse, ya que lo común es cubrir al menos el costo del cubierto.
  • Regalos alternativos: Si prefieres no entregar dinero, la plataforma también proporciona ideas para regalos más o menos del valor aconsejado.

Recuerda:

Recuerda:
  • Lo más importante es que el regalo venga del corazón y demuestre tu afecto por la pareja.
  • No te sientas presionado a dar más de lo que puedes permitirte.
  • Si tienes dudas, consulta con otros invitados o con los propios novios.

¡Sorpresa! Formas originales de entregar el dinero en una boda

¡Sorpresa! Formas originales de entregar el dinero en una boda

Elegir el regalo perfecto para una boda puede ser un desafío. Queremos algo que les guste a los novios, que sea útil y que se ajuste a nuestro presupuesto. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes regalar dinero de una manera original y divertida?

En este artículo, te compartiremos algunas ideas creativas para entregar el dinero en una boda y sorprender a la pareja de recién casados.

Adiós al sobre aburrido:

Adiós al sobre aburrido:

Olvídate del típico sobre blanco con dinero. ¡Hay maneras mucho más emocionantes de entregar tu regalo!

  • Globos con billetes: Llena globos transparentes con billetes de diferentes denominaciones. Puedes atarlos a una cesta o caja decorada y entregarla a los novios durante la recepción.
  • Macarrones rellenos: Si eres un manitas en la cocina, prepara unos deliciosos macarrones rellenos de billetes. Asegúrate de que los billetes estén bien guardados para que no se mezclen con la comida.
  • Cofre del tesoro: Busca un pequeño cofre o caja antigua y llénala con monedas y billetes. Puedes decorarla con temática pirata o medieval para darle un toque más original.
  • Puzle con la cuenta bancaria: Crea un puzle personalizado con la información de la cuenta bancaria de la pareja. Una vez que lo completen, ¡descubrirán la sorpresa!
  • Botella de la suerte: Decora una botella de vidrio transparente con cintas, lazos y flores. Introduce billetes enrollados dentro de la botella y hazles llegar un mensaje especial a los novios.

Más ideas para sorprender:

Más ideas para sorprender:
  • Videojuego personalizado: Crea un videojuego corto donde los protagonistas sean los novios y el objetivo sea recolectar dinero.
  • Escape room casero: Diseña un escape room temático en casa y esconde el dinero como parte del juego.
  • Caza del tesoro: Organiza una pequeña búsqueda del tesoro con pistas que lleven a los novios al lugar donde está escondido el dinero.
  • Show de talentos: Si tienes algún talento especial, puedes preparar una actuación para los novios y entregarles el dinero como parte del show.
  • Disfraz original: Disfrázate de un personaje divertido y entrega el dinero de una manera creativa y memorable.

Recuerda:

Recuerda:

Lo más importante es que el regalo venga del corazón y que demuestre tu afecto por la pareja. No te sientas presionado a elegir la idea más elaborada o costosa. Lo importante es que sea original y que sorprenda a los novios.

¡Esperamos que estas ideas te inspiren a entregar el dinero en una boda de una manera única y memorable!

Las cárceles de Jesús Quintero se reabren para el director de ‘G.E.O.’

0

Jesús Quintero se adentró hace 3 décadas en más de 30 prisiones españolas para entrevistar a un centenar de reos, lo disfrutamos en ‘Cuerda de presos’, y Jordi Évole intentó sin suerte doblegar a los crecientes recelos de Instituciones Penitenciarias a la entrada de cámaras con la primera temporada de ‘Lo de Évole’, que emitió un cara a cara con Oriol Junqueras desde prisión y se quedó con las ganas con infinitos casos mediáticos.

Ni el minucioso trabajo sociológico del Loco ni el impacto de Évole parece buscar el recién estrenado ‘Muros’ de Movistar Plus+, que confía en series documentales, mantiene producción de series de ficción y se zambulle en la producción de cine tras desmantelar casi hasta el mínimo su oferta de entretenimiento original (tras el adiós de ‘Martínez y hermanos’, ‘Showriano’, ‘That’s My Jam España’ y la inminente despedida de ‘La Resistencia’).

‘Muros’ es un mimado (pero limitado) trabajo que pone el foco en historias anónimas de la mano del director David Miralles, que ha formulado una serie documental que, sin el morbo advertido al otro lado del charco, recuerda por algunos instantes al internacional ‘Encarcelados’ de Jalis de la Serna en La Sexta.

HISTORIAS ANÓNIMAS EN ‘MUROS’

Movistar Plus+ y Buendía Estudios (participada por Telefónica y Atresmedia) se han adentrado en 4 cárceles españolas para grabar la versión de una decena de presos: Diego, Cata, Culopato, Medhi, Mari, Eugenio, Feli, Bárbara, Isidoro y Yago… y sus familiares y compañeros de celda.

Explica la plataforma de Telefónica que ha intentado ofrecer «un relato documental donde las personas condenadas en prisión tienen la palabra». «Son personas con sus miedos, sus luces y sombras, su soledad, su capacidad de supervivencia y sus esperanzas», añaden.

Las cámaras de ‘Muros’ han entrado en los centros de Madrid I Mujeres (Alcalá Meco), Teixeiro (La Coruña), Madrid V (Soto del Real) y El Acebuche (Almería) de la mano de su creador y director David Miralles (‘G.E.O.. Más allá del límite’, ‘El Xef’), y con producción ejecutiva de Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga, Jorge Pérez Vega y el propio David Miralles.

Este último señala que «en los tiempos que corren, parece que las palabras pierden su verdadero significado y se emplean con ligereza, convirtiéndose a veces en meros eslóganes vacíos. Libertad, qué concepto tan complejo. ¿Qué es la libertad? ¿Qué implica perderla? Nuestros protagonistas quizás perdieron la libertad mucho antes de entrar por primera vez en la cárcel. ¿Cómo llegaron hasta aquí?».

Miralles dice que «como director, me he acercado a sus vidas desprovisto de prejuicios, buscando un acercamiento íntimo y personal. Sus historias son conmovedoras y, a veces, incluso teñidas de un inesperado sentido del humor. Hemos intentado hacer una serie documental con un lenguaje sencillo y directo, sin artificios ni adornos innecesarios, que esperamos que no deje indiferente a nadie».

SINOPSIS

Cuatro episodios, cuatro meses en la vida de presos y presas de cuatro cárceles españolas. Con un acceso total, hasta ahora inédito, la serie ‘Muros’ sigue las vidas de diferentes internos en las distintas etapas de cumplimiento de sus condenas.

Durante cuatro meses en sus vidas se mezclan los conflictos nacidos del propio encierro con las noticias que les llegan a cuentagotas del exterior. Ahí, en el exterior, la serie accede también a las familias, los abogados, porque los tentáculos de la vida no entienden de muros.

MÁS ESTRENOS

Movistar Plus+ también está de estreno este jueves 2 de mayo con la serie española ‘Marbella’. Este thriller de 6 episodios está protagonizado por Hugo Silva. El actor se pone en la piel de César un ambicioso y seductor abogado que está dispuesto a retorcer la ley y saltarse cualquier código ético o moral para lograr sus objetivos y convertirse en el abogado más cotizado de la Costa del Sol.

Alpiq renueva la gestión de los activos renovables de RWE

RWE ha alcanzado un nuevo acuerdo con Alpiq para la representación de mercado de sus renovables en España. De este modo, Alpiq continuará operando las plantas de energía ‘verde’ de RWE en nuestro país, excluyendo los activos que se comercializan a través de contratos a largo plazo (PPA) físicos, según han anunciado ambas compañías mediante un comunicado conjunto.

RWE es uno de los líderes en promoción y producción de energía renovable en España. Con esta nueva firma, prolonga su colaboración con Alpiq, la firma suiza especializada en generación, gestión de energía y soluciones orientadas a grandes consumidores, para optimizar la actuación en el mercado de sus instalaciones renovables españolas. El contrato también incluye una potencia instalada de 646 MW.

De esta manera, la participación de RWE en los mercados de balance con la gestión de Alpiq no solo asegura la optimización del activo, sino que al mismo tiempo contribuye a mantener el equilibrio generación-demanda y por tanto la seguridad del suministro en el sistema.

«Sin duda, las nuevas plataformas de balance europeas, que serán una realidad en España en los próximos meses, fortalecerán el mercado europeo de la electricidad, aumentando la liquidez y eficiencia del mismo»

Paula del Castillo, country manager de Alpiq en España

Alpiq se presenta como una empresa energética líder en Europa. Como productor de electricidad y comercializador internacional de energía, Alpiq está presente en los principales mercados europeos desde hace más de 25 años, incluido España. Con muchos años de experiencia en originación, Alpiq proporciona ofertas a medida en el acceso al mercado, la gestión de activos y riesgos, así como en servicios de representación en mercado, siendo especialmente activo en la estructuración de acuerdos de compra y venta de energía a largo plazo con PPAs.

En palabras de Paula del Castillo, Country Manager de Alpiq en España, «Alpiq está muy bien posicionado como proveedor especialista en servicios de representación de mercado donde nos avalan años de experiencia y excelentes resultados. Sin duda, las nuevas plataformas de balance europeas, que serán una realidad en España en los próximos meses, fortalecerán el mercado europeo de la electricidad, aumentando la liquidez y eficiencia del mismo y brindando nuevas oportunidades de optimización a empresas expertas como Alpiq».

ALPIQ Y RWE REFUERZAN SUS LAZOS

Con la firma de este acuerdo se consolida la excelente relación construida desde hace más de 4 años entre ambas compañías, permitiendo a RWE obtener una ventaja competitiva de los servicios prestados por Alpiq en representación de Mercado, y a Alpiq consolidar su posición como empresa energética de referencia que ofrece servicios de alto valor añadido a otras empresas de generación renovable.

El último proyecto ‘verde’ que RWE ha activado en España ha sido la planta fotovoltaica ‘Gazules’, ubicada en la provincia de Cádiz, con una capacidad de 92 megavatios (MW), lo que la convierte en el proyecto solar más grande de la compañía en España. El parque solar se compone de dos plantas fotovoltaicas, ‘Gazules 1’ y ‘Gazules 2’, con una capacidad de 46 MW cada una.

Se han instalado aproximadamente 240.000 módulos bifaciales en una superficie total de 140 hectáreas. Estos módulos de doble cara absorben la radiación solar por ambos lados, ya que en la parte posterior también se ha instalado un segundo panel solar para garantizar que las celdas traseras capturen la luz refractada. De esta manera, la planta fotovoltaica aumentará la producción y permitirá suministrar energía verde al equivalente de 20.000 hogares en España, anualmente. El parque solar inyectó electricidad a la red por primera vez en febrero de 2024 y se puso en marcha gradualmente, entrando en servicio en abril.

El contexto excepcionalmente positivo para los activos de riesgo que ve UBS

«Creemos que la justificación del posicionamiento procíclico y de riesgo puede resumirse de forma sencilla: Las condiciones económicas son favorables y, sin embargo, los bancos centrales mundiales siguen embarcados en un ciclo de relajación sincronizad». Esta posición es la que maneja el senior CRM UBS AM Iberia, Jaime Raga, que explica en MERCA2 por qué el contexto que vivimos es excepcionalmente positivo para los activos de riesgo.

Jaime Raga UBS AM 1 Merca2.es

Según Raga, se trata de un contexto excepcionalmente positivo para el riesgo. «No es frecuente que los bancos centrales bajen los tipos de interés oficiales por buenas razones (desaceleración de la inflación) y no por malas (desaceleración del crecimiento o perturbaciones negativas inesperadas)», apunta.

Por supuesto, las valoraciones en los mercados de renta variable y de crédito son elevadas y reflejan cada vez más este entorno propicio. Históricamente, esto se ha traducido en rentabilidades más lentas, pero positivas, siempre que la economía y los beneficios se mantengan. En nuestra opinión, la generalización del crecimiento mundial más allá de EE.UU. y de los servicios a la industria sugiere que así será.

UBS: “Los últimos máximos de las bolsas nos llevan a hacer una pausa táctica en la renta variable”

Hemos aumentado la exposición a la renta variable, especialmente en regiones cíclicas y relativamente baratas como Europa y Japón, que se benefician de una mayor confianza en la durabilidad de la expansión económica. En cuanto al crédito, adoptamos una postura neutral, ya que hay que sopesar el atractivo de la rentabilidad total frente a la limitada oportunidad de una compresión adicional de los diferenciales. También somos neutrales con la deuda pública, que sigue constituyendo una importante cobertura para las carteras en caso de que el contexto de crecimiento se deteriore de manera significativa, frente a nuestras expectativas.

AMPLIACIÓN REGIONAL Y SECTORIAL DEL CRECIMIENTO

La economía estadounidense se está enfriando tras su excepcional crecimiento del 4% anualizado del PIB real en el segundo semestre de 2023, hasta un crecimiento más tendencial del 2% en lo que va del primer trimestre. Pero esto está ocurriendo justo cuando el panorama está mejorando en otras regiones, como Europa y Japón, tal y como demuestran los índices PMI de marzo (véase el Gráfico 1) y otros indicadores adelantados.

En la mayoría de los mercados desarrollados, los mercados laborales siguen bastante fuertes y la inflación se está desacelerando, por lo que los consumidores tienen dinero para gastar. Esto ha sentado las bases para un repunte cíclico en el ciclo mundial de bienes (véase el Recuadro 2) tras una larga caída.

Este entorno global del PIB nominal ampliamente saludable es un estímulo para los beneficios. De hecho, la pauta habitual es que a medida que pasa el tiempo se revisen a la baja las estimaciones de beneficios para el año en curso y se revisen a la baja las expectativas demasiado optimistas. En lo que va de 2024, estos recortes de las estimaciones han sido mucho más modestos de lo habitual, como se ilustra en el Gráfico 3, como consecuencia de que los datos de actividad han sorprendido al alza. Los mercados de renta variable suelen estar más orientados a la actividad manufacturera en comparación con la composición de la economía subyacente, por lo que el incipiente repunte del ciclo de bienes resulta especialmente útil.

Gráfico 1: Los índices PMI de Europa y Japón se desplazan al alza

UBS1 Merca2.es

Fuente: UBS Asset Management, Macrobond. Datos a marzo de 2024. Gráfico de líneas que muestra la tendencia al alza de los PMI de la zona del euro y Japón, a partir de marzo de 2024.

FUNCIONES DE REACCIÓN A FAVOR DEL CRECIMIENTO

Y a pesar de estas señales positivas para la actividad nominal, los bancos centrales siguen dispuestos a recortar los tipos de interés relativamente pronto. En la reunión de marzo de la Reserva Federal (Fed), cabe destacar que los miembros del FOMC revisaron al alza sus previsiones de crecimiento e inflación y a la baja las de desempleo, y aun así mantuvieron una expectativa media de relajación de 75 puntos básicos este año.

La Reserva Federal y otros bancos centrales creen que la política es restrictiva y que los recortes de tipos reducirán el riesgo a la baja para la economía en el futuro. Puede que tengan razón, pero sigue siendo un debate abierto si la política es tan restrictiva como creen. Las condiciones financieras se han relajado considerablemente desde finales de octubre.

UBS resuelve las 10 principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024

El inminente muro de vencimiento del endeudamiento de las empresas, que amenazaba con lastrar la actividad económica, se ha retrasado gracias a la buena predisposición de los inversores a comprar deuda nueva con márgenes estrechos. Y la vivienda, un sector clave sensible a los tipos de interés, está repuntando con rendimientos muy alejados de sus máximos.

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han adoptado la idea de que las mejoras del lado de la oferta, como el aumento de la inmigración, implican que el crecimiento puede ser mayor de lo previsto sin perjudicar la capacidad del banco central para alcanzar su objetivo de inflación a largo plazo. El mensaje es que la «última milla» en el camino hacia una inflación más baja puede recorrerse a un ritmo pausado porque las expectativas de inflación corren ahora mucho menos riesgo de desanclarse que cuando las presiones sobre los precios se acercaban a los dos dígitos.

Gráfico 2: La actividad manufacturera mundial cobra impulso

UBS2 Merca2.es

Fuente: UBS Asset Management, JPMorgan, Macrobond. Datos a marzo de 2024. Gráfico de líneas que muestra el inicio de una tendencia al alza de la actividad industrial mundial, según el LHS y el RHS.

Huelga decir que a los mercados les gusta escuchar esta inclinación favorable al crecimiento por parte de los bancos centrales. También parecen estar de acuerdo con el diagnóstico del banco central sobre el entorno económico y la receta para preservarlo. La volatilidad implícita de la deuda pública estadounidense cayó recientemente a su nivel más bajo desde justo antes del inicio de la agresiva campaña de endurecimiento de tipos de la Fed. Se trata de un catalizador positivo para las estrategias de carry y la asunción de riesgos en general, ya que sugiere un escenario macroeconómico más predecible.

Gráfico 3: Trayectoria típica de las estimaciones del MSCI ACWI

UBS3 Merca2.es

Fuente: UBS Asset Management, Refinitiv. Datos de 1990 a 2024. Gráfico que muestra la trayectoria típica de las estimaciones del SCI ACWI y que muestra que hasta ahora en 2024 los recortes de las estimaciones han sido mucho más modestos que la pauta habitual.

UBS: VALORACIONES Y RIESGOS PARA LAS PERSPECTIVAS

Seguimos atentos a la posibilidad de que este contexto macroeconómico positivo se resienta, sobre todo porque las elevadas valoraciones hacen que los mercados sean más vulnerables a las perturbaciones negativas.

Nuestro optimismo sobre la economía se basa en la opinión de que el mercado laboral sigue enfriándose, pero no se rompe. El amplio conjunto de indicadores del mercado laboral que estudiamos sugiere una ralentización de la contratación, pero no un repunte significativo de los despidos. Seguimos atentos a estos datos, junto con los indicadores de un consumidor más cauto. Por el momento, parece probable que se produzca un descenso normal tras una racha de consumo especialmente fuerte.

Gráfico 4: La disminución de la volatilidad de los bonos es un catalizador positivo para los activos de riesgo

UBS4 Merca2.es

Fuente: UBS Asset Management, Bank of America. Datos a marzo de 2024. Gráfico de líneas que muestra cómo se calma la volatilidad de los bonos (índice MOVE) a partir de marzo de 2024

En el otro lado del espectro de riesgo, la inflación estadounidense ha sido inesperadamente alta en lo que va de año, pero la Reserva Federal cree que estas lecturas son sólo un bache en el camino hacia la desinflación. Nuevas sorpresas al alza podrían socavar esta confianza y, a su vez, generar volatilidad.

Aun así, consideramos que el riesgo de que los bancos centrales se muestren menos pesimistas es asumible, ya que probablemente se produciría en el contexto de un PIB nominal y unas perspectivas de beneficios saludables. Los activos de riesgo se verían más perjudicados por una desaceleración brusca y una reducción de las expectativas de beneficios que por un retraso en los recortes de tipos.

ASIGNACIÓN DE ACTIVOS DE UBS

En nuestra opinión, la mejor manera de beneficiarse del actual entorno macroeconómico es sobreponderar la renta variable mundial. Hemos observado que cuando el múltiplo PER a futuro del MSCI World se sitúa por encima de 18, como ahora, las rentabilidades a plazo tienden a ralentizarse, pero siguen siendo positivas.

Mantenemos la exposición a EE.UU., donde la renta variable está cara pero el contexto macroeconómico y las perspectivas de beneficios siguen siendo muy favorables. Pero también seguimos apostando por Europa y Japón, que pueden beneficiarse de la mejora de las economías, la mejora del sector manufacturero mundial y unas valoraciones más baratas. Infraponderamos los índices más defensivos de Suiza y el Reino Unido.

Creemos que los mercados de crédito resistirán bien con un crecimiento nominal firme y una vuelta a una volatilidad de los bonos más moderada. Sin embargo, con unos diferenciales tan estrechos, la rentabilidad podría limitarse al carry, por lo que la renta variable ofrece un mayor potencial alcista. Para las carteras que operan con divisas, estamos largos en carry en el peso mexicano y el real brasileño, financiados por el franco suizo y el yuan chino.

Los bonos siguen siendo una importante cobertura contra la recesión para las carteras en caso de un impacto negativo inesperado en el crecimiento mundial. Pero incluso en nuestro escenario base de un aterrizaje suave, no está claro si las yields bajarán mucho o nada desde los niveles actuales. Dada la solidez del punto de partida, puede que no esté justificada -o no sea deseable- una mayor relajación por parte de los bancos centrales, ya que esto podría suponer el riesgo de otra oleada de presiones inflacionistas.

Publicidad