lunes, 12 mayo 2025

Mango presenta su colección de bolsos imprescindibles para tus looks estivales

Mango, la reconocida marca de moda, ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de una colección de bolsos diseñados especialmente para complementar tus looks estivales. Con una amplia gama de estilos, desde los más casuales hasta los más sofisticados, Mango se posiciona como la opción perfecta para quienes buscan añadir un toque de estilo y funcionalidad a sus outfits veraniegos.

Esta nueva línea de bolsos imprescindibles refleja la esencia fresca y vibrante de la temporada estival. Desde prácticas bandoleras hasta elegantes totes, cada pieza ha sido cuidadosamente confeccionada con materiales de alta calidad y detalles de diseño que capturan la esencia del verano. Con una paleta de colores que evoca los tonos cálidos del sol y estampados inspirados en la naturaleza, estos accesorios se convierten en el complemento perfecto para cualquier ocasión bajo el sol.

Además de su impecable estilo, los bolsos de la colección estival de Mango están diseñados pensando en la comodidad y la versatilidad. Con múltiples compartimentos y tamaños que se adaptan a las necesidades del día a día, estos accesorios te acompañarán desde la mañana hasta la noche, ya sea en un paseo por la playa, una salida con amigos o una cena al aire libre. Con Mango, el verano se vive con estilo y funcionalidad en cada detalle.

Bolso clutch ratán de Mango

Bolso clutch ratán

Con el bolso clutch de ratán de Mango, la elegancia y la practicidad se fusionan en una pieza imprescindible para esta temporada. El tejido de fibra natural le confiere un encanto único, mientras que su tamaño pequeño y estilo clutch lo convierten en el accesorio perfecto para llevar lo esencial con estilo. Además, su cadena desmontable y cierre a presión añaden versatilidad, permitiendo llevarlo como bolso de mano o colgado del hombro según la ocasión. Con unas dimensiones de 21.0×12.0x7.0cm, este bolso se adapta a tu día a día sin sacrificar el estilo.

Lo más sorprendente de este bolso clutch es su precio: ¡tan solo 29,99 €! Mango ofrece una oportunidad única de adquirir una pieza de calidad a un precio asequible. Elaborado con materiales de alta calidad, como el 100% de papel para el tejido de ratán, el forro de algodón y poliéster al 50%, y adornos de metal, este bolso garantiza durabilidad y resistencia, asegurando una excelente relación calidad-precio.

No hay duda de que aprovechar la oferta de Mango es una decisión inteligente. Sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para cualquier ocasión, y este bolso no es una excepción. Además, su diseño versátil permite una gran variedad de combinaciones, lo que lo convierte en un complemento perfecto para el entretiempo que nos prepara para el verano. Con el bolso clutch de ratán de Mango, estarás lista para lucir con estilo en cualquier momento del día.

Bolso shopper fibra natural

Bolso shopper fibra natural

Con el bolso shopper de fibra natural de Mango, la funcionalidad se combina con el estilo en una pieza esencial para tu día a día. El tejido de fibra natural le otorga un aire fresco y veraniego, mientras que su tamaño grande y estilo shopper lo convierten en el aliado perfecto para llevar todo lo que necesitas con comodidad. Con un detalle en contraste que añade un toque de sofisticación, este bolso se convierte en el complemento ideal para cualquier ocasión.

A pesar de su impecable diseño, lo más destacable de este bolso shopper es su precio: ¡tan solo 39,99 €! Mango ofrece una oportunidad única de adquirir una pieza de calidad a un precio asequible. Elaborado con materiales de primera, como el 100% de papel de paja para el tejido de fibra natural y un forro de algodón y poliéster al 50%, este bolso garantiza durabilidad y resistencia, asegurando una excelente relación calidad-precio.

Aprovechar la oferta de Mango es una decisión inteligente por varias razones. Sus prendas están diseñadas para perdurar en el tiempo, y este bolso no es una excepción. Además, su estilo versátil permite una amplia variedad de combinaciones, lo que lo convierte en el accesorio perfecto para lucir durante todo el año. Con el bolso shopper de fibra natural de Mango, estarás lista para enfrentar cualquier día con estilo y funcionalidad.

Bolso mano flecos

Bolso mano flecos

El bolso de mano con flecos de Mango es la pieza perfecta para añadir un toque de boho chic a tus looks de verano. Con un diseño de flecos que destaca por su estilo desenfadado y femenino, este bolso ofrece una combinación única de moda y funcionalidad. A pesar de su tamaño pequeño, cuenta con un bolsillo interior con cremallera que te permite organizar tus objetos personales de manera segura. Además, su cierre elástico de cordón y doble asa corta garantizan comodidad y practicidad en cada uso.

Lo más llamativo de este bolso de mano con flecos es su precio: ¡tan solo 39,99 €! Mango ofrece una oportunidad excepcional para adquirir una pieza de calidad a un precio accesible. Confeccionado con materiales de primera, como el 50% de paja y el 50% de papel para las fibras naturales, así como un forro de algodón y poliéster al 50%, este bolso asegura durabilidad y resistencia, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Aprovechar la oferta de Mango es una decisión acertada por diversas razones. Sus prendas están diseñadas para perdurar en el tiempo, y este bolso no es una excepción. Además, su versátil diseño de flecos permite una amplia variedad de combinaciones, convirtiéndolo en el accesorio ideal para lucir durante todo el año. Con el bolso de mano con flecos de Mango, estarás lista para deslumbrar con estilo en cualquier ocasión.

Bolso hombro fibra natural

Bolso hombro fibra natural

El bolso de hombro de fibra natural de Mango es la elección perfecta para quienes buscan un accesorio elegante y versátil para completar sus conjuntos de verano. Confeccionado con un tejido de fibra natural, este bolso irradia un encanto natural y fresco que complementa cualquier atuendo con estilo. A pesar de su tamaño mini, su asa de hombro garantiza comodidad y practicidad en cada movimiento. Además, su detalle en contraste y cierre metálico a presión añaden un toque de sofisticación a este accesorio imprescindible.

Lo más sorprendente de este bolso de hombro es su precio: ¡tan solo 25,99 €! Mango ofrece una oportunidad única para adquirir una pieza de calidad a un precio accesible. Elaborado con materiales de primera, como el 100% de papel de paja para el tejido de fibra natural y acabados de poliuretano al 100%, este bolso asegura durabilidad y resistencia, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Aprovechar la oferta de Mango es una decisión inteligente por varias razones. Sus prendas están diseñadas para perdurar en el tiempo, y este bolso no es una excepción. Además, su diseño versátil y compacto lo convierte en el compañero ideal para cualquier ocasión, desde salidas informales hasta eventos más elegantes. Con el bolso de hombro de fibra natural de Mango, estarás lista para lucir con estilo en cualquier momento del día.

El secreto para hacer una fideuá al microondas increíblemente sabrosa, en menos de 15 minutos

0

¿Sabías que el microondas es mucho más versátil de lo que crees? No se limita solo a calentar leche o descongelar alimentos; de hecho, es una herramienta muy útil para cocinar de forma rápida, limpia y saludable. Con solo unos pocos minutos y un solo utensilio, puedes preparar platos deliciosos como una fideuá sorprendentemente rápida y llena de sabor. Su rapidez en la cocción conserva los nutrientes de los ingredientes y evita el uso excesivo de aceite u otros ingredientes grasos, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una comida sabrosa pero ligera en pocos minutos. 

LA HISTORIA DE LA FIDEUÁ

fideuá

La fideuá es un plato tradicional de la gastronomía española, específicamente de la Comunidad Valenciana, que tiene una historia interesante y vinculada a la cocina marinera. Este rico plato se originó en la zona costera de Gandía, un municipio valenciano situado junto al mar Mediterráneo. La historia cuenta que su creación se remonta al siglo XIX, en una época en la que los pescadores de la región solían preparar un plato similar a la paella, pero en lugar de arroz utilizaban fideos.

Se dice que la fideuá nació de la necesidad de encontrar una alternativa al arroz en los momentos en que escaseaba en la zona, ya que los fideos eran más fáciles de conseguir. Además, los pescadores solían llevar consigo fideos en sus barcos, ya que eran alimentos no perecederos y ocupaban menos espacio que el arroz.

Con el tiempo, la fideuá se popularizó en la región y se convirtió en un plato emblemático de la cocina valenciana, especialmente en las zonas costeras donde la pesca era una actividad importante. Hoy en día, la fideuá se prepara de diversas formas, con mariscos, pescados, verduras y especias, pero siempre manteniendo su esencia marinera y su delicioso sabor mediterráneo.

INGREDIENTES 

plato maris Merca2.es

Aquí tienes la lista de ingredientes qué vas a necesitar:

  • 380 gramos de fideos número 2
  • 1 calamar mediano limpio
  • 32 gambas grandes peladas
  • 50 ml de vino blanco
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 diente de ajo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina
  • 1,2 litros de caldo de pescado o marisco

UN SOFRITO EN MICROONDAS

fideua con marisco 1080x671 1 Merca2.es

Prepara una fuente apta para microondas que sea lo suficientemente grande para contener todos los ingredientes y el líquido sin desbordarse. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la fuente para evitar que los ingredientes se peguen. Agrega el ajo picado en la fuente con el aceite. Distribúyelo de manera uniforme para que se cocine de manera homogénea. 

Coloca la fuente en el microondas y programa el microondas a máxima potencia, que suele estar entre 700 y 850 W, y cocina durante 1 minuto. Es importante que durante este tiempo, cada 15 segundos, saques la fuente del microondas y remuevas el ajo con una cuchara para evitar que se queme en un solo lugar. Esta técnica asegura que el ajo se cocine de manera uniforme y adquiera un tono dorado sin quemarse.

COCINAR EL CALAMAR

fideuá

Una vez que el ajo esté dorado y fragante, es momento de agregar el calamar cortado en dados pequeños a la misma fuente. También puedes añadir las patas del calamar cortadas finamente, ya que son más delgadas y se cocinarán más rápido. Distribuye el calamar de manera uniforme en la fuente y vuelve a colocarla en el microondas. 

Cocina el calamar a máxima potencia durante aproximadamente 3 minutos. Durante este tiempo, remueve la fuente cada minuto para asegurarte de que el calamar se cocine de manera uniforme por todos lados. No te preocupes si el calamar no está completamente cocido en este punto, ya que continuará cocinándose durante el proceso de cocción de los fideos.

PREPARAR LAS GAMBAS DE LA FIDEUÁ

fideua de pollo Merca2.es

Una vez que el calamar esté cocido en el microondas y haya absorbido parte del sabor del ajo y el aceite, es hora de añadir las gambas. Las gambas se cocinan rápidamente, por lo que las cortamos en trozos para que se cocinen de manera uniforme y en un tiempo adecuado. Agrega las gambas cortadas a la fuente con el calamar cocido y distribúyelas de manera uniforme. Esto garantiza que las gambas se cocinen de manera equitativa y se mezclen con los sabores ya presentes en la fuente.

Coloca la fuente nuevamente en el microondas y cocina las gambas junto con el calamar durante 1 minuto adicional a máxima potencia. Este tiempo es suficiente para que las gambas se cocinen sin pasarse, manteniendo su textura tierna y su sabor jugoso. Después de cocinar las gambas, es momento de agregar los ingredientes que aportarán sabor y sazón al plato. Añade el vino blanco para darle un toque de acidez y aroma, el tomate frito para darle un toque de dulzor y color, y el pimentón para añadir un sabor ahumado característico.

MEZCLAR Y ADEREZAR 

fideuá

Mezcla todos los ingredientes en la fuente de manera uniforme para que se integren los sabores. Esto también ayudará a crear una base de salsa sabrosa alrededor del calamar y las gambas.

Vuelve a colocar la fuente en el microondas y cocina a máxima potencia durante aproximadamente 3 minutos. Durante este tiempo, mezcla de vez en cuando para asegurarte de que los sabores se fusionen y el vino se evapore, dejando una deliciosa salsa alrededor de los mariscos.

Al finalizar, la mezcla de calamar, gambas, vino blanco, tomate frito y pimentón formará un sofrito sabroso y aromático. Este sofrito será la base de sabor para la fideuá, aportando una combinación única de sabores del mar y especias que harán que tu plato sea irresistible.

AÑADIR LOS FIDEOS

caldo Merca2.es

Después de preparar el sofrito con el calamar y las gambas, es hora de añadir los fideos. Agrega los fideos a la fuente donde está el sofrito y mezcla bien para que se impregnen de todos los sabores del caldo. Asegúrate de distribuirlos de manera uniforme en la fuente para que se cocinen de manera equitativa. Una vez que los fideos estén mezclados con el sofrito y el calamar, sazona con sal al gusto para realzar los sabores de la preparación. La sal ayudará a resaltar los sabores del marisco y las especias.

Luego de sazonar los fideos, es momento de añadir el caldo de pescado. Vierte el caldo de pescado caliente sobre la mezcla de fideos y mariscos en la fuente. Asegúrate de cubrir todos los ingredientes con suficiente caldo para que los fideos se cocinen adecuadamente y absorban los sabores del marisco y el sofrito.

COCINAR LOS FIDEOS DURANTE 10 MINUTOS

08340 fideua de marisco Merca2.es

Coloca la fuente nuevamente en el microondas y programa para cocinar a máxima potencia durante unos 10 minutos. Durante este tiempo, remueve la fuente cada 2-3 minutos para asegurarte de que los fideos se cocinen de manera uniforme y absorban el caldo de pescado.

Después de aproximadamente 7 minutos de cocción, añade las gambas peladas restantes a la fuente junto con un poquito más de sal al gusto. Esto añadirá más sabor a marisco fresco a la fideuá en su punto final de cocción.

Si tu microondas tiene la función grill, este es el momento de usarla. Después de los 10 minutos de cocción en el microondas, activa la función grill y gratina la fideuá durante aproximadamente 2 minutos. Esto creará una capa crujiente en la parte superior de los fideos y ayudará a que la fideuá quede un poco más seca, concentrando los sabores y texturas.

CÓMO SERVIR

plato fude Merca2.es

Coloca una porción de la fideuá en un plato hondo, asegurándote de incluir una buena cantidad de fideos y mariscos en cada porción. Distribuye las gambas cocidas sobre la superficie de los fideos, creando un aspecto visual atractivo y resaltando los mariscos que son parte fundamental del plato. Añade un gajo de limón en el borde del plato o sobre la fideuá para proporcionar un toque de frescura cítrica que realce los sabores del marisco y equilibre la preparación.

Como opción adicional y para dar un toque de sabor extra, puedes colocar una porción de alioli en un lado del plato. El alioli, con su delicioso sabor a ajo y su textura cremosa, complementará perfectamente la fideuá. Decora el plato con algunas hierbas frescas, como perejil picado o cilantro, para añadir un toque de color y frescura. Estas hierbas también aportarán aromas que complementarán la experiencia gastronómica.

Felipe VI cena con su amiga en Pozuelo mientras Letizia duerme fuera de Madrid

¿Qué estaría haciendo el rey Felipe VI mientras su esposa, la reina Letizia, duerme fuera de Madrid? Descubre aquí todos los detalles de la cena que el monarca compartió con una misteriosa amiga en Pozuelo. ¡No te pierdas todos los entresijos de esta intrigante historia traída a colación por el portal ElNacional.cat EnBlau

Felipe VI y Letizia, ¿Crisis o no?

Felipe VI y Letizia, ¿Crisis o no?

En este artículo, vamos a ahondar en los detalles de esta crisis matrimonial que ha sacudido a la familia real española y que ha generado un gran revuelo mediático. La infidelidad de Letizia es solo la punta del iceberg de una relación que lleva años fracturándose en silencio.

Desde que el portal ElNacional.cat EnBlau reveló este escandaloso secreto, la opinión pública se ha dividido entre aquellos que apoyan a la reina y aquellos que la critican. Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde se debaten los méritos y deméritos de esta pareja real.

Ya es un asunto del dominio público, según EnBLau

Ya es un asunto del dominio público, según EnBLau

Pero más allá de los chismes y rumores, lo cierto es que la crisis matrimonial de los reyes de España ha trascendido la esfera privada y ha tenido un impacto en la imagen de la monarquía. La falta de transparencia de la Casa Real y la gestión de esta crisis han generado desconfianza en la institución y en la figura del rey Felipe VI.

Es importante reflexionar sobre cómo esta crisis de la unión entre Felipe VI y Letiziapuede afectar el futuro de la monarquía española y qué lecciones podemos aprender de ella. La transparencia y la honestidad son valores fundamentales en cualquier relación, ya sea personal o institucional, y la Casa Real deberá trabajar duro para recuperar la confianza de los españoles.

El portal ElNacional.cat EnBlau ya habla de crisis matrimonial entre Felipe VI y Letizia

El portal ElNacional.cat EnBlau ya habla de crisis matrimonial entre Felipe VI y Letizia

La crisis matrimonial de los reyes de España es un recordatorio de que nadie está exento de los problemas y conflictos en una relación. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la comunicación y la honestidad en cualquier vínculo. Esperemos que la familia real logre superar esta crisis y salga fortalecida de ella.

Según una información publicada por el portal ElNacional.cat EnBlau, la pareja real compuesta por Felipe VI y la reina Letizia habría optado por seguir las recomendaciones de la Casa Real y decidido dejar de convivir en privado. Sin embargo, en público, siguen manteniendo una imagen de harmonía, unión y cordialidad, emulando el ejemplo de Juan Carlos y Sofía.

Entonces, Felipe VI y Letizia ya no viven juntos

Esta decisión habría sido tomada con el objetivo de evitar cualquier escándalo que pudiera afectar a la corona española en caso de un eventual divorcio. La reina Letizia habría aceptado esta situación con el fin de no separarse de sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, y para conservar su poder e influencia en la institución.

La opinión pública ha especulado durante mucho tiempo sobre la relación entre Felipe VI y la reina Letizia, y estas revelaciones podrían confirmar los rumores de una posible crisis en la pareja real. Sin embargo, hasta el momento, tanto el rey como la reina continúan desempeñando sus funciones de forma conjunta y mostrando una imagen de unidad en los actos públicos.

Un debate sobre el que el portal ElNacional.cat EnBlau ha estado muy al pendiente

Esta historia abre un debate sobre la vida personal de los miembros de la realeza, en especial de Felipe VI y Letizia, por ser los reyes, y la presión a la que están sometidos para mantener una imagen intachable ante la sociedad. A pesar de las dificultades internas, la pareja real parece haber encontrado una solución para mantener la estabilidad en la corona española, al menos de cara al público.

Hay detalles de esta crisis matrimonial entre Felipe VI y Letizia que han sacudido a la familia real española y que han generado un gran revuelo mediático. La infidelidad de Letizia es solo la punta del iceberg de una relación que lleva años fracturándose en silencio.

EnBlau sigue con sus revelaciones

EnBlau sigue con sus revelaciones

Desde que el portal ElNacional.cat EnBlau reveló este escandaloso secreto, la opinión pública se ha dividido entre aquellos que apoyan a la reina y aquellos que la critican. Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde se debaten los méritos y deméritos de esta pareja real.

Pero más allá de los chismes y rumores, lo cierto es que la crisis matrimonial de los reyes de España ha trascendido la esfera privada y ha tenido un impacto en la imagen de la monarquía. La falta de transparencia de la Casa Real y la gestión de esta crisis han generado desconfianza en la institución y en la figura del rey Felipe VI.

¿De qué manera afectará al futuro de la monarquía en España?

¿De qué manera afectará al futuro de la monarquía en España?

Es importante reflexionar sobre cómo esta crisis del matrimonio entre Felipe VI y Letizia puede afectar el futuro de la monarquía española y qué lecciones podemos aprender de ella. La transparencia y la honestidad son valores fundamentales en cualquier relación, ya sea personal o institucional, y la Casa Real deberá trabajar duro para recuperar la confianza de los españoles.

La crisis matrimonial de los reyes Felipe VI y Letizia es un recordatorio de que nadie está exento de los problemas y conflictos en una relación. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la comunicación y la honestidad en cualquier vínculo. Esperemos que la familia real logre superar esta crisis y salga fortalecida de ella.

EnBlau menciona supuestos detalles de la vida privada de Felipe VI y Letizia

EnBlau menciona supuestos detalles de la vida privada de Felipe VI y Letizia

El artículo del portal ElNacional.cat EnBlau revela detalles sorprendentes sobre la vida privada del rey Felipe y la reina Letizia, quienes aparentemente llevan vidas separadas en la intimidad. Según el reporte, con el crecimiento de sus hijas, Leonor y Sofía, la pareja real ha tomado caminos diferentes en su vida diaria.

Felipe VI, al parecer, ha optado por pasar la mayoría de su tiempo en los aposentos de su madre dentro del complejo de Zarzuela, alejado a 1 km del Pabellón del Príncipe, donde solían residir juntos. Solo regresan a ser una pareja feliz cuando alguno de ellos se encuentra en Madrid, y aunque a veces se les ve saliendo juntos en público, como cuando fueron al cine, todo parece ser más una fachada que la realidad de su relación.

EnBlau afirma que Felipe VI y Letizia no hacen vida en común

EnBlau afirma que Felipe VI y Letizia no hacen vida en común

La separación física entre los Reyes refleja una profunda fractura en su relación, con el rey llevando una vida privada apartada de Zarzuela y su esposa. Por su parte, Letizia busca momentos de paz y desconexión en medio de una situación matrimonial cada vez más complicada. Aunque intentan mantener una imagen de normalidad en público, la realidad de su relación parece ser otra, con ambos llevando vidas separadas en la intimidad.

Este revelador artículo deja en evidencia la complejidad de la vida real de la realeza, mostrando que detrás de las apariencias y los protocolos, existen situaciones difíciles y desafíos personales. Sin duda, la historia de Felipe VI y Letizia es un ejemplo de cómo la vida privada de las figuras públicas puede ser mucho más compleja de lo que parece.

EnBlau habla de los fines de semana solo para amigos de la infancia de Felipe VI

EnBlau habla de los fines de semana solo para amigos de la infancia de Felipe VI

El portal ElNacional.cat EnBlau ha revelado algunos detalles interesantes sobre la vida privada de los Reyes de España, Felipe y Letizia. Según el reporte, Felipe VI suele pasar la mayoría de los fines de semana lejos de casa, en compañía de amigos de la infancia que le han ayudado a mantener en secreto su vida privada. Entre estos amigos se encuentra una misteriosa mujer, una rica heredera, con quien el rey ha formado una estrecha relación en sus escapadas de fin de semana.

Esta misma mujer estuvo presente en la cena a la que asistió Felipe VI recientemente en Pozuelo de Alarcón, lo que demuestra que el rey disfruta de su tiempo libre al margen de Letizia. Por su parte, la reina suele quedarse sola los fines de semana, pero también organiza escapadas para desconectar. Este último fin de semana, Letizia estuvo durmiendo fuera de Madrid después de organizar una salida con sus amigas en la Sierra Norte de Madrid.

Así pasan los fines de semana Felipe VI y Letizia, de acuerdo a ElNacional.cat EnBlau

Así pasan los fines de semana Felipe VI y Letizia, de acuerdo a ElNacional.cat EnBlau

Estos detalles sobre la vida privada de los Reyes de España nos permiten conocer un poco más sobre cómo pasan su tiempo libre fuera del escrutinio público. A pesar de sus responsabilidades reales, Felipe VI y Letizia también buscan momentos de relax y diversión en compañía de amigos cercanos. Es importante recordar que, al final del día, también son seres humanos que necesitan desconectar y disfrutar de su tiempo libre.

El obstáculo desconocido de Hermès que dificulta el acceso a sus productos

La firma de lujo francesa Hermès aumentó sus ventas un 17% en el primer trimestre hasta llegar a 3.805 millones de euros. El éxito de la cartera de Hermès lo lidera su división más grande: los artículos de cuero, que generan más de 5 mil millones de euros en ingresos, y supera el 40% de las ventas. El grupo francés quiere seguir impulsando sus inversiones en capacidad de producción con cuatro talleres de marroquinería a lo largo de los próximos cuatro años.

En este contexto, Hermès tiene sus propias reglas y normativas. Una de ellas está afectando de forma directa a sus clientes, que esperan que la firma de lujo cambie ciertas normativas. El problema es que a los clientes más fieles se les asocia con un vendedor en particular en una tienda concreta y en el caso de que quiera ir a comprar a otro establecimiento de la firma empiezan las complicaciones.

El objetivo de la casa francesa es que sus clientes vean la firma como exclusiva. Siendo así, este 2024 estiman que habrá un aumento promedio de costes de aproximadamente el 6%. De hecho, el aumento de precios que se aplica en la eurozona, un 6% y un poco más en las otras regiones debido al impacto negativo de las divisas.

Establecimiento Hermès.
Establecimiento Hermès.

LA DIFICULTAD DE COMPRAR EN HERMÈS QUE DISGUSTA A SUS CLIENTES

Los clientes cuando entran en Hermès rellenan una ficha con sus datos y se les asigna un vendedor de dicho establecimiento al que han ido en concreto. El consumidor sabe que siempre que vaya a su establecimiento de confianza deberá de comprar con su vendedor asignado, que es quien irá actualizando la lista de compras que va haciendo el cliente en la casa de lujo. A medida que el consumidor va comprando productos de la casa francesa, el vendedor podrá ir ofreciéndole productos y artículos mucho más exclusivos como el Birkin.

El problema empieza cuando el consumidor se va de viaje a otro país y quiere entrar a una tienda de Hermès. Obviamente, si puede entrar al establecimiento, pero, al ser un país distinto, Hermès tiene otras reglas y condiciones y no aparecerá su ficha de cliente ni el gasto que hasta ese momento ha ido haciendo en la firma. Esto provoca que el cliente no pueda acceder a dichos artículos más exclusivos que carecen de stock.

EL CLIENTE SOLO PUEDE OBTENER PRODUCTOS EXCLUSIVOS EN SU ESTABLECIMIENTO DE HERMÈS DONDE CUENTA CON SU VENDEDOR Y NO EN EL RESTO DE TIENDAS

Los vendedores de Hermès saben que solo pueden ofrecer los bolsos como el Birkin y otros productos exclusivos, en el momento en el que el cliente está en caja con una gran cantidad de dinero que va a gastarse el consumidor si es más de diez mil dólares es cuando se les abre la opción de poder acceder a esos productos mucho más exclusivos. El dinero que gasta el cliente en un vendedor en el momento que quiere cambiar o que el vendedor deja de trabajar en la firma, el dinero que ha gastado el cliente no se transfiere, y Hermès solo beneficia y da ventajas a aquellos clientes que sigan gastando dinero en su firma.

Claramente, cada vendedor de la firma tiene una cifra exacta de modelos exclusivos y distintos colores. Es decir, no todos los vendedores tienen ni la misma cantidad, ni los mismos colores, ni modelos. Siendo así, habrá trabajadores que podrán llamar antes a sus clientes y ofrecer el bolso que quieran antes que otros, que puede ser que lo que les asigna Hermès no es lo que buscan sus consumidores.

birkin de hermes Merca2.es

Los clientes están disgustados porque muchos no solo compran en su establecimiento de confianza, y cuando van de viaje a otros países suelen pasarse por los establecimientos de la firma francesa para ver si hay novedades o productos que a su tienda no han llegado. Lo que impide que estos clientes compren en otros establecimientos es la negativa de qué no les van a ofrecer productos exclusivos y de qué no se les suma todo lo que gastarán en su ficha de clientes. Esto no solo es negativo para el consumidor, también para la firma, que si en algún establecimiento no consigue sacar rentabilidad puede incluso llegar a bajar la persiana.

Para los consumidores de Hermès es muy importante tener una ficha donde queden reflejados todos los gastos que has ido haciendo en la casa de lujo. Cuánto más gasta el cliente, más posibilidades tiene de ser uno de los primeros en poder acceder, por ejemplo, a cualquier edición exclusiva y sin casi stock de un Birkin.

Los vendedores se llevan de comisión por zapatos, mantas, artículos de casa y ropa, aproximadamente se llevan un 3% de comisión. Y si nos centramos en los bolsos, el trabajador se lleva una comisión de 1,5%, pero si venden un Birkin o Kelly que son más complicados de acceder a ellos, no se llevan ninguna comisión. No obstante, a esas comisiones se les debe añadir el sueldo que varía según el país.

LA EXCLUSIVIDAD DEL LUJO DE HERMÈS

Actualmente, el Birkin modelo 25 cuesta 8.900 euros; y el modelo 30 ya cuesta 9.250 euros. Si nos centramos en el Kelly, el modelo mini ya asciende a 7.100 euros, y el modelo 25 de Kelly 9.000 euros. No obstante, si se compran de reventa el valor de dichos artículos ya tienen un valor de entre 20.000 y 30.000 euros.

Ahora bien, estamos hablando de dos modelos exclusivos que cuesta acceder a ellos. La gran mayoría de clientes que quieren estos dos artículos deben de realizar una ‘lista de deseo‘. ‘La lista de deseo’ se va actualizando cada año para que el cliente pueda en un futuro conseguir el artículo. Ya no solo el modelo, también especifican los colores donde el vendedor también te indica de los colores de temporada.

Bolsos Hermès
Bolsos Hermès

Lo que tarde Hermès en ofrecer un Birkin a los clientes depende del tamaño, el color y otras características. Ello sin contar aquellos modelos que el consumidor quiere diseñar y personalizar, que aumenta el precio y también la posibilidad de conseguirlo, haciéndolo así mucho más exclusivo y que el artículo cobre mucho más valor con el paso del tiempo.

Lo que quiere conseguir Hermès con esta situación es que el consumidor sea muy fiel a la marca y que los productos aumenten su lujo y su exclusividad. El problema que puede tener Hermès con un bolso como el Birkin es que los exclusivos clientes están dispuestos a pagar casi cinco veces más que lo que cuesta el artículo en la casa francesa, apuesten por encontrar el producto en otros ámbitos en el que pueden acceder a la marca sin necesidad de que sea la tienda quien se lo proporcione.

Iberdrola estrecha y digitaliza el vínculo con sus accionistas

La junta general de accionistas de Iberdrola tendrá lugar el 17 de mayo, pero, a tenor de lo que dice la compañía sobre sus canales digitales, no pasará de ser un mero ejercicio contable. OLA Club, el espacio que desde hace doce años reserva en su web para sus inversores, permitirá a éstos estar en contacto con la empresa los 365 días del año.

OLA Club nació en 2012 con el objetivo de hacer realidad tangible el derecho de información de los accionistas y ha evolucionado a lo largo de los años para lograr su máxima involucración. De esta manera, a partir de ahora cualquier pregunta o consulta realizada a través de la web -de modo confidencial o abierto al conocimiento de los demás inversores- se responderá en un máximo de dos días hábiles, según ha informado la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán. Los titulares, además, contarán con un teléfono dispuesto al efecto con la misma función.

LOS USUARIOS DE OLA CLUB PODRÁN RESOLVER SUS DUDAS ONLINE LOS 365 DÍAS DEL AÑO E INFORMARSE SOBRE LOS DATOS TRIMESTRALES Y LA ESTRATEGIA DEL GRUPO

Los accionistas también estarán informados tanto de la evolución trimestral como de la estrategia, así como de los principales eventos financieros y la actualidad de la compañía.

Asimismo, mediante su registro en este club exclusivo para inversores, los accionistas pueden participar en actividades de ocio, eventos, concursos y sorteos, entre otras iniciativas. También a través de este canal, la eléctrica pone a su disposición información periódica de la compañía sobre los resultados, cotización, hechos corporativos relevantes, retribución al accionista y en general cualquier información destacada con relevancia sobre el grupo.

LOS ACCIONISTAS DE IBERDROLA, SUJETOS ACTIVOS DE LA COMPAÑÍA

El consejo de administración aprobó en 2015 una política de involucración para los propietarios de participaciones sociales, con especial foco en los pequeños inversores. Así, se materializó en un documento la estrategia que Iberdrola ha ido potenciando cada ejercicio; y que supuso la creación en 2007 del primer Club del Accionista de Iberdrola y, años más tarde, en 2012 el lanzamiento de OLA (On Line Accionistas).

La última novedad es la sección Accionistas NEWS Iberdrola, que incluye los contenidos más importantes de la energética en exclusiva para los miembros del club, los contenidos más destacados de sus actividades y cómo las lleva a cabo.

El área se dividide en cuatro categorías: novedades, finanzas, industria energética, y compromiso social y sostenibilidad. Los accionistas conocerán en tiempo real y recibirán documentos clave, como el informe integrado, los informes anuales, los boletines trimestrales y los comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

LA RETRIBUCIÓN A LOS INVERSORES

Iberdrola distribuirá entre sus accionistas, como mínimo, 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema Iberdrola Retribución Flexible, según informó la compañía a la CNMV.

Este importe se suma a los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta, lo que hará que la retribución total al accionista con cargo a 2023 se sitúe en los 0,55 euros brutos por acción, un 10,8% más que en el año anterior.

Los inversores de la energética recibirán además 0,005 euros por acción de dividendo de involucración si el quórum de constitución de la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 17 de mayo en Bilbao, alcanza el 70%.

LOS ACCIONISTAS DE IBREDROLA, QUE TENDRÁN UN DERECHO DE SUSCRIPCIÓN POR CADA PARTICIPACIÓN, TENDRÁN TRES ALTERNATIVAS: COBRAR SU DIVIDENDO EN EFECTIVO, VENDER SUS DERECHOS O SOLICITAR, SIN COSTO, NUEVAS ACCIONES LIBERADAS DE LA ELÉCTRICA

De esta manera, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán sigue cumpliendo su compromiso de incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados, con el objetivo de llegar a una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026, fijando un suelo en 0,55 euros para el periodo 2024-2026, según el Capital Markets Day celebrado el pasado 21 de marzo.

Según el programa de retribución flexible, los accionistas de la eléctrica recibirán un derecho de suscripción por cada título que tengan en cartera. Dispondrán de tres opciones: cobrar el importe correspondiente a su dividendo complementario -de un mínimo de 0,348 euros brutos por acción- en efectivo; vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.

Estas tres opciones no son excluyentes, de manera que el accionista puede elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.

Asimismo, Iberdrola ha anunciado el lanzamiento de un programa de recompra de acciones, en el que podrá adquirir un máximo de 24.770.712 acciones, representativas del 0,386%, aproximadamente, de su capital social. El importe monetario máximo de este montante accionarial asciende a 347 millones de euros.

FCC mejora sus resultados trimestrales, pero eleva también su deuda neta

Las acciones de FCC apenas reaccionaron a unos resultados poco llamativos en una sesión de tendencia bajista para el mercado español. De esa manera, los títulos de la empresa que dirige Pablo Colio pierden un 13% de su valor en lo que llevamos de año.

Según las pantallas de Bloomberg, FCC tiene una capitalización bursátil de unos 5.500 millones de euros, cotiza con un per 9,6 y ofrece una rentabilidad por dividendo del 3,94%. Sin embargo, lo relevante en esta empresa es que su free float supera por poco el 8%, lo que recorta mucho su movilidad en Bolsa.

FCC publicó sus resultados anuales ayer martes antes de la apertura, celebrando una conferencia telefónica a las 9 horas.

Los analistas de CIMD Intermoney tienen una recomendación de comprar con un precio objetivo a doce meses de 16 euros (potencial del 26%). Si a este precio se le añade ese 3% de rentabilidad por dividendo esperada, FCC ofrecería en estos momentos un potencial alcista del 29%.

La tesis de inversión de Intermoney se basa en una mejora del precio desde los 15 a los 16 euros tras el anuncio de la venta del 25% de Medioambiente el pasado mes de junio.

Resultados: FCC podría mejorar sus márgenes en servicios medioambientales y agua

Resultados: FCC podría mejorar sus márgenes en servicios medioambientales y agua

Recuerdan que la oferta de recompra de acciones a 12,5 euros supuso un soporte muy fuerte para el valor, aunque tras el cierre de la operación la liquidez del valor se ha visto disminuida si cabe. Pero para ellos existen además otros motivos de compra. Así, un 70% del EBITDA de FCC proviene de servicios poco afectados por vaivenes macro, y que han mostrado una fuerte expansión de márgenes en pasados trimestres.

Por otra parte, las actividades más cíclicas vienen mostrando crecimientos importantes de EBITDA en 2023, tales como Construcción, que crece sus ingresos más de un 40% a la vez que mantiene márgenes, o Cemento, que se ha recuperado con rapidez de los incrementos de costes durante 2022.

RESULTADOS DE FCC

FCC ha seguido mostrando crecimiento en los principales negocios de servicios, confirmando las tendencias del cuarto trimestre, aparte de provisiones, mientras que se han confirmado la recuperación robusta del negocio de cemento. De esta forma, el EBITDA a marzo 24 se elevó un 7% hasta los 355 millones (364 millones Intermoney), aunque hubiese estado en línea sin contar provisiones.

El beneficio neto subió un 25% hasta los 105 millones (114 millones estimado Intermoney). FCC incrementó su deuda neta en unos 450 millones durante el primer trimestre, debido a adquisiciones, y a circulante, después que el Grupo dijese en los resultados anuales que habría una corrección tras el mal fin de 2023 en este factor concreto.

Confirmamos nuestras previsiones, que elevamos a nivel de EBITDA un 3% en el previo de estos resultados, y que no vemos motivo para cambiar tras las cifras de hoy a nivel consolidado

Por divisiones de negocio, la evolución ha mostrado mayores crecimientos en los dos negocios principales del Grupo en el pasado trimestre, ex provisiones. Así, en Medioambiente, se produjo un crecimiento de EBITDA del +2% en el primer trimestre hasta los 139 millones frente a los 151 millones estimados por Intermoney, aunque sin contar una provisión en UK (-11 millones) el dato hubiese estado en línea, basado en el crecimiento en España (ingresos 7%) por nuevos contratos, así como en EEUU (11%) por la misma razón en Florida, Texas y California, mientras que en UK, por el contrario, se produjo un descenso de ingresos (-4%) por menor actividad de valoración.

La acción de FCC ‘sufre’ en bolsa tras el anuncio de Carlos Slim sobre Realia

En Agua, el EBITDA creció un 14% hasta los 84 millones frente a los 90 millones estimados por Intermoney, resultado de la contribución del negocio en Texas por vez primera desde enero, que triplica la aportación de EEUU; y por las tarifas más altas en Centroeuropa, mientras que en España el incremento de ingresos se relajó a un 2%. Los márgenes de este negocio a marzo se han mantenido sin apenas cambios frente a 2023 en el 22%, lo que interrumpe el avance interanual de los últimos trimestres.

Tras un 2023 de recuperación de márgenes en Cemento debido a una moderación de los gastos energéticos, esta variable continuó su expansión el pasado trimestre ayudado además por subidas de precios en España, hasta el entorno del 28%, implicando de un crecimiento de EBITDA del 34% hasta los 43 millones.

FCC-Servicio-de-limpieza-viaria-de-Torrent-1

Continuó la buena evolución de Construcción, tras unos excepcionales trimestres en 2023, aunque el descenso de cartera el ejercicio pasado (-2%), ralentizó el crecimiento en ingresos al 15% a marzo; el mantenimiento de márgenes en el entorno del 6% implicó un crecimiento de EBITDA del 15%.

Por último, Realia, junto al resto de negocios inmobiliarios, aportaron 29 millones al EBITDA, tras un trimestre especialmente débil en la actividad promotora. FCC solo reporta por debajo de EBITDA la cifra de resultado neto, 105 millones.

FCC reportó una deuda neta a final del trimestre de 3.555 millones, implicando un crecimiento de 450 millones desde final de 2023. Si bien hay un efecto de adquisiciones, tales como Realia o MDS (Medioambiente en EEUU), también afectó un deterioro estacional del capital circulante. Este último factor no sería preocupante si no hubiese informado FCC en febrero que el mal dato a diciembre, cerca de -700 millones, se corregiría al menos en parte durante el primer trimestre de 2024, algo que no se ha producido.

Así, en Intermoney explican: “confirmamos nuestras estimaciones 2024-2026, que incrementamos una media del 3% tras las cifras anuales. A la vista de las cifras de hoy, parecería que somos algo optimistas en el negocio inmobiliario, mientras que en Cemento estaríamos en unas cifras conservadoras, pero a nivel consolidado las cifras nos parecen correctas. En los negocios de servicios no esperamos, al menos por el momento, grandes crecimientos en estos dos negocios, que se quedarían en el entorno del 4-5% anual, quizás por ser excesivamente prudentes por nuestra parte. Esperamos una recuperación parcial el impacto en circulante en 2024, unos 200 millones.

La nueva intentona de BBVA con Banco Sabadell complica una futura fusión de Unicaja

La rentabilidad de Unicaja mejora, pero están muy lejos de llegar a lo que pide el mercado: el doblé dígito, lo que pone de nuevo sobre la mesa la posibilidad de que Unicaja busque, tarde o temprano, una fusión con la intención de que pegue un buen salto en rentabilidad, entre otras cosas. La entidad que tiene como CEO a Isidro Rubiales mantiene que quiere seguir en solitario, pero puede que tenga que acometer una fusión, insisten fuentes del mercado. La cuestión es qué entidad puede ser su pareja de baile. Banco Sabadell tiene de nuevo la invitación de BBVA para intentar su unión, una operación que puede complicarle la vida a Unicaja.

Banco Sabadell, a quien muchos analistas ven como el compañero ideal tiene encima de la mesa una nueva propuesta de BBVA, que lo va a intentar por segunda vez. Si la operación fructifica y Unicaja quiere una fusión solo le quedaráns, sobre el papel, Kutxabank, Abanca e Ibercaja, recalcan fuentes financieras.

El resto de bancos que pueden estar en la agenda de cara a una operación corporativa son como mucho una unión entre iguales o casi.  No obstante, la operación de BBVA con Banco Sabadell podría venir bien a Unicaja en su aspiración de seguir en solitario. La unión con la entidad que preside Josep Oliu supondría muchos dolores de cabeza para Unicaja, sobre todo si se pusiera en el tapete que la sede social salga de Málaga. Esto será así sea quien sea la entidad que se quiera fusionar con el banco de origen andaluz.

EL NUEVO INTENTO BANCO SABADELL-BBVA

La intentona ha sorprendido al mercado, que pone el foco en el precio, ya que hace cuatro años Banco Sabadell cotizaba mucho más bajo que ahora. Lo primero es saber si Banco Sabadell se opone a la operación. Si es así, el camino puede ser una opa hostil, aunque fuentes que vivieron una operación complicada como la negociación para la fusión de Banco Central y Banesto en 1989, donde hubo una negociación a cara de perro que no resultó, deslizan que el Banco de España, llegado el caso, no permitiría una opa hostil. «La intentona del Central con Banesto no fue una opa hostil, fue negociada. El Banco de España no las permitía», recuerda.

RESULTADOS, UNICAJA, BBVA Y BANCO SABADELL

Unicaja triplicó su beneficio neto en el primer trimestre de 2024, al registrar unas ganancias de 111 millones de euros frente a los 34 millones de euros del mismo periodo de 2022.

Este resultado se ha registrado a pesar de haber computado en el primer trimestre la totalidad del gravamen temporal a la banca, cuyo impacto fue de 78,6 millones de euros. Excluido el pago, el beneficio neto habría sido de 189 millones de euros, con un aumento del 93,2% respecto del mismo periodo de 2023.

La mejora del resultado ha traído consigo un incremento de la la rentabilidad/RoTE, que sube hasta 5,4% (vs 4,7% al cierre de 2023), pero continúa lejos de la media sectorial en España (rango: 15%/18%), según los analistas de Bankinter. Unicaja  confirma el guidance para 2024, el cual refleja una rentabilidad del 9%, pero incluso con este porcentaje no dan lo que pide el mercado. Además, la bajada de tipos que se prevé complicará que lleguen a esta meta.

La cuestión es que Unicaja tiene dos opciones: apostar por el crecimiento orgánico, crecer en ingresos y recortar gastos, lo puede llevar a un ajuste de oficinas y empleos o apostar por una fusión, según deslizan fuentes del mercado.

«No es descartable que se produzca alguna fusión en un futuro”, dicen en IG

“En cuanto a Unicaja, resultados mejorando las estimaciones del consenso, especialmente el margen de explotación y el beneficio, con un RoTE que ascendía hasta el 5,4% frente al 4,7% anterior, pero si bien es cierto que se mantiene lejos del doble dígito. Por tanto, habrá que seguir pendiente de la evolución de la entidad, ya que no es descartable que se produzca alguna fusión en un futuro”, apuntan Diego Morín desde IG.

Está por ver si con Jose Sevilla como presidente, que ya vivió un proceso de ajuste brutal en su época como CEO de Bankia, el consejero delegado del banco de origen andaluz, Isidro Rubiales, toma una decisión de ese calado, que puede provocar un terremoto en las relaciones laborales.

LAS PAREJAS DE BAILE

En cuanto al tema de la fusión, la cuestión es qué parejas de baile hay y si sirven, porque Ibercaja, Abanca o Kutxa, tienen un corte similar al de Unicaja y quizás no resuelvan la cuestión de la rentabilidad. Abanca si ve una oportunidad puede ser una opción pero, por una cuestión de pocas duplicidades, el mejor candidato es Banco Sabadell. Ocurre que la entidad que preside Josep Oliu decía que no estaba en el marco fusiones, ahora va adentrarse en un nuevo intento con BBVA.

Además, una unión de este tipo podría abrir la caja de los truenos en Unicaja, que se encuentra inmersa en el último año del Plan estratégico 2022-2024, un plan que marcaba como objetivo un 9% de rentabilidad sobre activos tangibles (RoTe) , una meta que el banco espera superar cuanto termine este ejercicio. De hecho, Unicaja tiene que presentar un nuevo plan estratégico que será la ruta para el periodo 2025-2027. El guía de este plan será el CEO Isidro Rubiales.

Unicaja se encuentra inmersa en el último año del Plan estratégico 2022-2024

Ya pasaron los peores momentos en relación con la gobernanza y según fuentes de la entidad y del ámbito de los trabajadores, no hay cambios en la apuesta del banco por seguir en solitario y no entrar en fusiones. Quieren seguir en solitario y consideran que tienen fortalezas suficientes para hacerlo. “No ha habido contactos ni está sobre la mesa ninguna operación corporativa. En todo caso, el objetivo del banco es mejorar la rentabilidad y la calidad del servicio a nuestros clientes. Estas dos son las dos cuestiones en las que está centrada la entidad.

En cuanto a Banco Sabadell, y es extensible al sector, el mensaje es claro: Unicaja no quiere una fusión y en este caso, no quiere de novio a Banco Sabadell.  “No tiene sentido que tengan un presidente nuevo y se metan en un proceso de fusión”, señalan fuentes del mercado. 

El freno a la fusión puede llegar por parte de los equipos gestores de las dos entidades, especialmente del nuevo equipo que inicia su andadura en Unicaja, al que probablemente le apetece disponer de tiempo para “intentarlo” en solitario o incluso buscar otra alternativa que les permitiera ser ellos “cabeza de ratón”, antes que ser “cola de león”. Ahora, además, Banco Sabadell va a intentar de nuevo la fusión con BBVA.

EL OBSTÁCULO DE LA FISICALIDAD

Entre los aspectos que pueden hacer que la posible fusión ente Banco Sabadell y Unicaja no se llegue a plantear o que si se hace, pueden hacer que encalle, hay tres que destacan varias fuentes financieras consultadas por MERCA2. La fiscalidad relativa a la Fundación Unicaja, máxima accionista de Unicaja, el reparto de los cargos en la hipotética entidad resultante y dónde esté la sede social.

LA FISCALIDAD RELATIVA A LA FUNDACIÓN UNICAJA, EL REPARTO DE LOS CARGOS EN LA HIPOTÉTICA ENTIDAD RESULTANTE Y DÓNDE ESTÉ LA SEDE SOCIAL SON OBSTÁCULOS PARA UNA POSIBLE FUSIÓN DE SABADELL Y UNICAJA

«Debemos tener cierta cautela al tratarse de una operación más complicada de lo que parece, con procesos de fiscalidad aún en el aire, especialmente en el caso de Unicaja y que podría perder en caso de fusión, pero por ahora no existe ningún aliciente más y todo está en el aire, aunque veremos si esto se produce, ya que otra ‘problemática’ estará en el posible acuerdo del precio (es una incógnita) y quién se quedará en la dirección, una parte de la negociación clave y bastante dura”, apunto el Sales Analyst de IG, Diego Morín.

La cuestión relativa a la fiscalidad es que, como publicó ‘El Confidencial’, La Fundación Unicaja tiene algo más del 30% en el banco, que será un 31% tras la recompra de acciones anunciada. Si bajara del 30%, como pasaría si hay una fusión con Banco Sabadell, dejaría de ser parte del mismo grupo fiscal, con un considerable impacto negativo. Esta institución solo daría este paso si lo que recibiera a cambio compensara con creces las pérdidas”.

LA ESTRUCTURA ACCIONARIAL DE UNICAJA

Por su parte, la analista de Renta 4 Nuria Álvarez señala que “uno de los principales obstáculos que nosotros identificamos para que se dé una fusión (ya sea con Sabadell u otro banco) es la estructura accionarial de Unicaja, con la presencia como principales accionistas de las fundaciones de las cajas”. “Otro de los aspectos que pueden suponer un escollo es la valoración de la cartera de renta fija.

UNICAJA 1 Merca2.es

«En una fusión por absorción se deben poner en valor todo el activo y pasivo de ambas entidades involucradas en la operación. Ahora mismo, las carteras de renta fija a vencimiento acumulan importantes minusvalías, que en un proceso de fusión deberían aflorar y restan atractivo a la operación”, indica. “Tampoco nos queda claro que tras superar Unicaja su crisis de Gobierno corporativo con el nombramiento del nuevo CEO y el nuevo presidente, recientemente, tenga mucho sentido fusionarse. Nosotros consideramos que Unicaja tarde o temprano será objeto de una operación corporativa, pero es algo que no vemos en el corto plazo”, afirma Álvarez.

Una de claves para una posible fusión es el vínculo con Andalucía, que solo es seguro al 100% y en la manera en la que quiere la sociedad andaluza, si Unicaja se mantiene en solitario.

Este punto es fundamental. Sin acuerdo sobre la sede social, básicamente que siga en Málaga, no habrá ninguna fusión. En este tema, Unicaja contará seguro con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. El alcalde, Francisco de la Torre (PP), siempre se ha mostrado muy claro cuando ha hablado de Unicaja. Si hubiera fusión defenderá que la sede en esté en Málaga. Se jugaría mucho en un escenario así.

Los dividendos en España crecieron un 35% desde 2020 frente al 0,5% de los salarios, según Oxfam

0

El pago de los dividendos de las cotizadas españolas creció un 35% entre 2020 y 2023 mientras que los salarios nacionales aumentaron un 0,5%, según ha publicado este miércoles un estudio de Oxfam Intermón y que ha tenido en cuenta el impacto de la inflación a la hora de realizar los cálculos.

Asimismo, el informe ha criticado que los sueldos más altos crecieron a un ritmo más elevado al de la tendencia general, ya que la retribución media de los altos directivos de las 50 mayores empresas españolas entre 2020 y 2022 -tras el ajuste de inflación- se incrementó en un 25%.

Al hilo de esto, el responsable del sector privado y desigualdad de Oxfam Intermón, Miguel Alba, ha afirmado que los beneficios empresariales y los dividendos pagados a los accionistas ricos «están por las nubes, mientras que los salarios continúan estancados».

Como consecuencia, ha proseguido Alba, los empleos de millones de personas se ven abocados a «un ciclo de esfuerzo y dedicación que, sin embargo, no les permite costearse alimentos suficientes, medicinas u otros productos básicos; los más ricos no amasan sus megafortunas ‘trabajando’, sino que las extraen de las personas que lo hacen por ellos».

En esa línea argumental, Alba ha aducido que ninguna empresa debería dar dinero a los accionistas ricos si no paga un salario digno a todos sus trabajadores y trabajadoras; y, además, ha pedido que los gobiernos limiten las retribuciones a los accionistas, apoyen a los sindicatos y legislen en favor de salarios dignos.

«Deberíamos recompensar el trabajo, no la riqueza», ha remachado el cargo de Oxfam con motivo del Día del Trabajo, que se celebra este primero de mayo.

Según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME) consultados por Europa Press, las empresas cotizadas españolas repartieron en 2023 un total de 30.293 millones de euros, un aumento del 16,63% más que en 2022, cuando ‘regaron’ a sus accionistas con 25.973 millones de euros.

El volumen de 2023 supuso, además, la mayor retribución en cuatro años, desde 2019, cuando dieron un total de dividendos de 31.705 millones de euros.

De hecho, en 2020, año en el que explotó la pandemia de Covid-19, las cotizadas repartieron 18.709 millones; en 2021, 20.474 millones; y en 2022, 25.973 millones de euros.

De esta manera, el pago de dividendos recuperó el ritmo perdido durante la pandemia de Covid-19, que llevó a las empresas a reducir las retribuciones que daban a sus accionistas con el objetivo de reforzar sus balances ante la posible aparición de dificultades por la crisis sanitaria.

LOS DIVIDENDOS GLOBALES AUMENTARON 15 VECES MÁS RÁPIDO QUE LOS SALARIOS

A escala mundial, el estudio ha señalado que, entre 2020 y 2023, los pagos de dividendos a los accionistas crecieron 15 veces más rápido que los salarios de los trabajadores de 31 países que representan el 81% del PIB mundial.

En concreto, tras ajustar por inflación, los dividendos que recibieron los accionistas a nivel global aumentaron un 45% (equivalente a 195.000 millones de dólares) en esa muestra de 31 países 2020 y 2023, mientras que los salarios crecieron un 3%.

Además, Oxfam ha puesto el foco en que, si se excluye a China -a la que corresponde la mayor parte de este crecimiento salarial, han explicado-, los salarios reales mundiales en estos países cayeron un 3% durante este período.

Sólo en el ejercicio de 2023, los dividendos mundiales aumentaron hasta un nuevo récord de 1,66 billones de dólares (1,52 billones de euros), con un incremento subyacente del 5%, según la última edición del Janus Henderson Global Dividend Index.

Lidl lo tiene todo, descubre la gama completa para empezar a hacer deportes y ponerte en forma desde casa

En la era actual, donde el bienestar personal y la salud son prioridades fundamentales, la práctica regular de ejercicio se ha convertido en un estilo de vida para muchos. Sin embargo, la creciente demanda de métodos accesibles para mantenerse en forma ha llevado a un auge en la popularidad de los entrenamientos en casa. Es en este contexto donde Lidl emerge como una solución integral, ofreciendo una gama completa de productos para hacer ejercicio desde la comodidad del hogar.

Desde pesas y esterillas hasta máquinas de cardio y accesorios de yoga, Lidl ha logrado reunir todo lo necesario para montar un gimnasio casero funcional y económico. Con una variedad de opciones que se adaptan a diferentes niveles de condición física y preferencias de entrenamiento, la cadena de supermercados se posiciona como un aliado confiable para quienes desean iniciar o mantener una rutina de ejercicios en casa.

Además de su amplia selección de equipos deportivos, la accesibilidad y la calidad de los productos de Lidl hacen que sea una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas asequibles sin sacrificar la eficacia. Ya sea que seas un principiante entusiasta o un atleta experimentado, la gama de productos deportivos de Lidl ofrece todo lo necesario para alcanzar tus objetivos de fitness desde la comodidad de tu hogar.

Bicicleta estática de Lidl

Bicicleta estática

La bicicleta estática de Lidl ofrece una experiencia de entrenamiento completa y eficiente con sus 32 niveles de resistencia, permitiendo a los usuarios ajustar la intensidad según sus necesidades. Equipada con un monitor integrado que muestra datos cruciales como velocidad, duración, distancia, pulso y consumo de calorías, esta bicicleta proporciona un seguimiento detallado del progreso del usuario. Además, su conectividad Bluetooth 5.0 permite la integración con aplicaciones de fitness como Kinomap y pulsómetros, brindando opciones de entrenamiento conectado y motivador.

Una de las principales ventajas de esta bicicleta estática de Lidl es su precio atractivo, con un descuento del 50% que la sitúa en 174.99 euros. A pesar de su asequibilidad, no se compromete la calidad ni la funcionalidad del producto. Con características como el sistema de frenado por inducción electromagnética y la estructura robusta de acero, los usuarios pueden confiar en la durabilidad y el rendimiento de esta bicicleta. Además, su diseño ergonómico, con sillín y manillar ajustables en múltiples direcciones, garantiza una experiencia de entrenamiento cómoda y personalizada.

Adquirir esta bicicleta estática en Lidl no solo representa un ahorro significativo, sino que también ofrece la conveniencia de comprar en una cadena de supermercados de confianza y reconocida por su calidad y servicio al cliente. Con la garantía de satisfacción del cliente de Lidl y la comodidad de encontrar todo lo necesario para un estilo de vida saludable en un mismo lugar, esta bicicleta se convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su condición física desde casa sin comprometer su presupuesto.

Esterilla de fitness

Esterilla de fitness

La esterilla de fitness de Lidl es el compañero perfecto para quienes practican yoga, pilates o gimnasia en casa o en el gimnasio. Con un grosor de 1 cm, esta esterilla proporciona el equilibrio ideal entre comodidad y estabilidad durante los ejercicios. Su superficie agradable al tacto no solo es repelente al sudor, sino que también es fácil de limpiar, lo que la hace ideal para sesiones de ejercicio intensas. Además, viene equipada con una práctica correa de transporte que facilita su transporte y almacenamiento.

Una de las principales ventajas de esta esterilla de fitness es su precio reducido, con un descuento del 20% que la coloca en 15.99 euros. A pesar de su asequibilidad, no se sacrifica la calidad del producto. Disponible en dos colores atractivos, gris y turquesa, esta esterilla combina estilo y funcionalidad. Con unas medidas aproximadas de 180 x 60 x 1 cm, ofrece un amplio espacio para realizar una variedad de ejercicios cómodamente.

Adquirir esta esterilla de fitness en Lidl no solo significa aprovechar un precio competitivo, sino también beneficiarse de la reputación de calidad y confiabilidad de la cadena de supermercados. Con la garantía de satisfacción del cliente de Lidl, los usuarios pueden estar seguros de que están invirtiendo en un producto duradero y de alto rendimiento que mejorará su experiencia de entrenamiento.

Creatina CREATINE MONOHYDRATE Neutro 300G

Creatina CREATINE MONOHYDRATE Neutro 300G

La Creatina Monohidrato de Best Protein® es un suplemento esencial respaldado por una sólida evidencia científica que puede potenciar significativamente tu rendimiento en ejercicios de alta intensidad. Con un descuento del 59%, esta oferta de Lidl te permite acceder a un producto de alta calidad a un precio excepcionalmente asequible de 9.99 euros. Esta creatina, neutra y sin sabor añadido, viene en una presentación de 300 gramos y es adecuada para deportistas veganos, ya que es un producto 100% vegano.

Best Protein Creatina CREATINE MONOHYDRATE es una opción ideal para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y aumentar la disponibilidad de energía en los músculos. Contiene Creapure®, un ingrediente de alta calidad que garantiza la pureza y eficacia del producto. Además, su fórmula sin sabor añadido permite una versatilidad de uso, ya que puede mezclarse fácilmente con cualquier bebida o alimento de tu elección.

Con su capacidad para incrementar las reservas de creatina en el músculo, este suplemento no solo puede mejorar tu fuerza y rendimiento durante los entrenamientos de alta intensidad, sino que también puede favorecer una recuperación más rápida y efectiva después del ejercicio intenso. Ya seas un atleta profesional o un entusiasta del fitness, la Creatina Monohidrato de Best Protein® ofrecida por Lidl es una opción a considerar para potenciar tus resultados y alcanzar tus metas deportivas.

Kettlebell 6 kg

Kettlebell 6 kg

La kettlebell de 6 kg de Lidl es una herramienta versátil diseñada para fortalecer los músculos y mejorar la fuerza y resistencia. Con un descuento del 13%, ahora puedes adquirir esta kettlebell por solo 19.99 euros, una oferta que te permite invertir en tu salud y bienestar a un precio asequible. Equipada con un asa ultra ancha que facilita tanto el levantamiento como el balanceo, esta kettlebell proporciona un agarre cómodo y seguro durante tus entrenamientos.

Su uso es muy versátil, permitiéndote realizar una variedad de ejercicios que trabajan diferentes grupos musculares. La base plana de la kettlebell garantiza un apoyo óptimo durante los ejercicios, brindándote estabilidad y seguridad mientras te esfuerzas por alcanzar tus objetivos de fitness. Además, viene acompañada de instrucciones de entrenamiento que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tus sesiones de ejercicio.

Con unas medidas aproximadas de 17,8 x 18,2 cm y un peso de 6 kg, esta kettlebell es perfecta tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia en el entrenamiento con pesas. Ya sea que estés buscando tonificar tus músculos, mejorar tu resistencia o simplemente mantenerte activo, la kettlebell de 6 kg de Lidl es una opción conveniente y eficaz para alcanzar tus objetivos de fitness desde la comodidad de tu hogar.

Sujedor deportivo sin costuras para mujer

Sujedor deportivo sin costuras para mujer

El sujetador deportivo sin costuras para mujer de Lidl es una elección ideal para mujeres activas que buscan comodidad y soporte durante sus actividades deportivas. Con un descuento del 11%, ahora puedes obtener este sujetador por solo 7.99 euros, lo que lo convierte en una opción asequible y de calidad para tu guardarropa deportivo. Disponible en dos colores clásicos, rosa y negro, este sujetador ofrece una fuerte sujeción sin costuras laterales molestas, lo que garantiza una experiencia de uso cómoda y sin rozaduras.

Una de las características destacadas de este sujetador es su diseño sin costuras, que proporciona un ajuste óptimo y estabilidad de forma gracias a la marca LYCRA®. Además, cuenta con almohadillas extraíbles para mayor comodidad y versatilidad. Disponible en tallas S-M y L-XL, este sujetador ofrece diferentes beneficios según la talla elegida, desde un efecto push-up hasta una sensación de seguridad adicional gracias a las zonas de pespunte bajo el pecho.

El práctico cierre de cremallera YKK en la parte delantera facilita ponerse y quitarse el sujetador, mientras que los tirantes ajustables garantizan un ajuste personalizado. Hecho de 90% poliamida y 10% elastano, este sujetador deportivo combina comodidad, estilo y funcionalidad en un solo producto. Ya sea que estés haciendo yoga, corriendo o entrenando en el gimnasio, el sujetador deportivo sin costuras de Lidl te proporcionará el soporte que necesitas para alcanzar tus metas deportivas con confianza y comodidad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en Valencia gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000? en Valencia gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La pandemia del COVID-19 y la inestabilidad laboral del concursado han provocado que cayera en un estado de sobreendeudamiento

El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Valencia ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado exonerado de una deuda de 39.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para costear la matrícula de estudios superiores como director de orquesta, con estancias internaciones. Al principio no tenía ningún problema en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, durante su etapa de estudios se encontró con la pandemia del COVID-19, posponiendo las clases. Lamentablemente, la vida laboral del deudor ha sido inestable, combinando momentos de empleo intermitente con épocas de desempleo. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermadas, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y saber que no nos están engañando con información atractiva pero falsa. Repara tu Deuda Abogados representa en los juzgados a más de 23.000 particulares y autónomos que han depositado en ellos su caso. Hay que señalar que el importe exonerado es superior a los 200 millones de euros y que la cifra continúa aumentando a raíz del elevado número de trámites que se gestionan.

Bertín Osborne es de hace varios años imagen oficial del despacho de abogados. Esto sirve para que muchas personas sean conocedoras de esta legislación. «Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que está permitiendo a muchas personas empezar de nuevo desde cero. Contar con figuras públicas permite que sea más sencillo que no quede nadie sin saber que existe un mecanismo de segunda oportunidad que les permite empezar una nueva vida». 

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DC y Zebra Comics anuncian su colaboración en ‘Joker: The World Anthology’

0

/COMUNICAE/

images Merca2.es

La antología incluirá una historia original con una versión inédita del Príncipe Payaso del Crimen, creada por narradores africanos

Zebra Comics PLC (https://Zebra-Comics.com), líder en la publicación de cómics africanos, anuncia una colaboración con DC, parte de Warner Bros. Discovery y uno de los mayores editores de cómics y novelas gráficas del mundo, para co-crear y desarrollar una historia para la próxima antología de tapa dura de DC ‘Joker: The World’.

‘Joker: The World’ es una antología que reúne a un consorcio internacional de creadores y editores para explorar diversas interpretaciones del icónico supervillano de DC.

Entre los estimados colaboradores de esta antología, Zebra Comics PLC ha reclutado al equipo del escritor Dr. Ejob Gaius y el artista Bertrand Mbozo’o Zeh para crear una historia única titulada ‘Black Therapy’. Con el rico telón de fondo de Camerún, en el corazón de África Central, ‘Black Therapy’ marca un momento histórico en el mundo del comic. Por primera vez, el Joker será reimaginado en una historia original, adaptada a un público local, desarrollada por un equipo creativo totalmente africano y situada en el vibrante tapiz del continente africano.

«Esta colaboración con DC representa un monumental salto adelante para la representación africana en la industria mundial del cómic», declaró Ejob Nathanael Ejob, Consejero Delegado de

Zebra Comics PLC. «Estamos inmensamente orgullosos de ser pioneros en este empeño, presentando una versión nueva y original de El Joker a un público mundial, al tiempo que mostramos el talento y la creatividad sin parangón de los narradores africanos».

‘Black Therapy’ promete ofrecer una apasionante narración que explora las siniestras maquinaciones del Joker en el contexto único de Camerún, ofreciendo a los lectores una nueva y estimulante perspectiva del icónico personaje.

‘Joker: The World’ está previsto que salga a la venta en la aplicación y el sitio web de Zebra Comics el 17 de septiembre de 2024, y en las tiendas de cómics, librerías y minoristas de gran consumo participantes de Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Brasil, México, República Checa, Turquía, Japón, Corea, Camerún, Polonia y Argentina.

Se puede realizar el pre-order del comic en la página web Zebra-Comics.com o en https://apo-opa.co/44nsz0k 

Se comunicarán más detalles antes de la publicación de la antología el 17 de septiembre.

Esta colaboración entre Zebra Comics PLC y DC anuncia un nuevo capítulo en los anales de la historia del cómic, mostrando el poder de la narrativa para trascender fronteras y encender la imaginación en todo el mundo.

Acerca de DC:
DC, parte de Warner Bros. Discovery, crea personajes icónicos e historias perdurables y es uno de los mayores editores de cómics y novelas gráficas del mundo. El trabajo creativo de DC entretiene a públicos de todas las generaciones en todo el mundo con historias y personajes de DC integrados en las divisiones de cine, televisión, animación, productos de consumo, entretenimiento doméstico, juegos y experiencias temáticas de Warner Bros. Discovery, y en el servicio de suscripción de cómics digitales DC UNIVERSE INFINITE.

Más información en: DC.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lorena Grimal lanza "Proyecto Carmen", innovadora terapia online para combatir el estrés crónico en España

0

/COMUNICAE/

lorena en comrevolucionate Merca2.es

«Proyecto Carmen» es la nueva apuesta de Lorena Grimal, referencia en psicología preventiva, para combatir el estrés crónico y los trastornos de ansiedad que agobian a la sociedad española. Mediante una masterclass online (12 de mayo), Lorena impartirá su experiencia y contribuirá a la mejora de la calidad de vida de todos los que participen. Con este enfoque preventivo, se sigue evidenciando el gran potencial de la psicología online en la gestión de los problemas de la salud mental

Lorena Grimal  es la nueva entrevistada del programa de radio y podcast #Comrevolucionate, la cual ha salido a la luz este martes 30 de abril. Durante la entrevista realizada por Alberto Fernández, presentador del espacio radiofónico, la experta en psicología preventiva ha presentado el «Proyecto Carmen», el cual será lanzado el 12 de mayo. A través de este novedoso programa centrado en la psicología preventiva, Grimal busca reducir el estrés crónico, problema que afecta en su día a día, a más de 3.5 millones de españoles, según datos oficiales.

El proyecto se desarrollará a través de una masterclass online, en la que los interesados podrán inscribirse entrando en proyectocarmen.com. Con esta iniciativa, los participantes encontrarán las herramientas necesarias para aprender a afrontar y gestionar situaciones estresantes, incrementando así su calidad de vida y bienestar.

Según las últimas estadísticas de atención primaria recogidas por el Ministerio de Sanidad, el problema de salud mental más frecuente en España es el trastorno por ansiedad, que afecta al 6.7% de la población. Este porcentaje representa solo a las personas oficialmente diagnosticadas, considerando que la realidad es mucho más dura, ya que muchas personas no son diagnosticadas. Los datos destacan una prevalencia de este trastorno en mujeres (8.8%) frente a hombres (4.5%) y su presencia es estable entre los 35 y 84 años.

A raíz de esta problemática, Grimal y su equipo han visto la necesidad de generar un proyecto preventivo, que busque no solo tratar, sino también educar y proporcionar herramientas a las personas para que puedan manejar su estrés de manera eficaz.

Lorena Grimal comparte: «la psicología preventiva se trata de sentar las bases para el bienestar de por vida. A través de esta iniciativa, aspiramos a empoderar a las personas para crear armonía en sus vidas, fomentando una mayor felicidad y resiliencia. Y lo hacemos fomentado la conciencia y el equilibrio en la vida social, personal, profesional y familiar, los cuatro pilares críticos para el bienestar de cada uno de nosotros».

Alberto Fernández Parrón, presentador de Comrevolucionate, destaca las invaluables contribuciones de Lorena, afirmando: «la dedicación de Lorena Grimal al bienestar mental y la psicología preventiva es inigualable. Su compromiso inquebrantable para ayudar a las personas a llevar vidas equilibradas es verdaderamente inspirador».

A pesar de enfrentar adversidades en su crianza y navegar por circunstancias desafiantes, el viaje de Lorena Grimal sirve como testimonio del poder transformador de la resiliencia y determinación. Con más de 20 años de experiencia, Lorena se ha reforzado como una líder en el ámbito del bienestar psicológico y ha sido recientemente aplaudida por su habilidad para involucrar y motivar grandes grupos de personas. Su reconocimiento no solo se debe a su amplia experiencia y formación, sino a su capacidad para transmitir conocimientos de manera amena y eficaz, tal como lo ha demostrado en sus recientes ponencias inspiracionales, que ha desarrollado frente a más de 3.000 personas en grandes empresas.

En el «Proyecto Carmen» es crucial el compromiso que cada participante asume con su propio bienestar. El estrés crónico es una realidad que se debe aprender a manejar con las herramientas adecuadas, y es eso lo que este proyecto busca suministrar. Grimal y su equipo, conscientes de esta realidad, trabajarán de manera incansable para proporcionar una solución, que va mucho más allá de una simple terapia. Es un compromiso con la salud mental y el bienestar de todos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cambio en la tendencia: ETF de Bitcoin de BlackRock deja de recibir entradas

0

¿Qué está pasando con los ETF de Bitcoin y BlackRock? Es lo que pasa por la cabeza de los inversores al enterarse de que por alguna razón, el activo ha dejado de recibir entradas, esto tras semanas de alto rendimiento en el mercado. El hecho comenzó a ocurrir hace 4 días, y desde ese punto muchos se preguntan si estuvimos ante una ilusión comercial o es algo «normal».

De acuerdo con registros, el fondo de cotizado en bolsa, iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, era hasta los momentos el de más rápido crecimiento de todo Estados Unidos y según su página oficial, ha mantenido los mismos 274,462 BTC de negociación en los últimos 4 días.

71 días de racha ¿Se desploma el ETF de Bitcoin?

71 días de racha ¿Se desploma el ETF de Bitcoin?

Desde que fuese aprobado este ETD, el mismo había logrado recibir entradas por 71 días ininterrumpidos, algo que nunca había pasado con otro ETF, mucho menos Grayscale, cuyo desempeño en el mercado marca una fuerte caída conforme pasan los días. En el caso de IBIT, luego que se comenzaran a cotizar las tenencias con solo 2.621 BTC, el ETF logro aumentar sus tenencias hasta un 10,378%. Para los analistas, esta es una señal que posiblemente espantará a los inversores. Otro sector coincide en que no hay nada que preocuparse, pues el ETF de Bitcoin de BlackRock es fuerte, siendo prueba de ello los 71 días ininterrumpidos recibiendo entradas.

Sobre esto el Cofundador de Apollo, Thomas Fahrer manifestó a través de su cuenta en X: «Para que entren o salgan nuevos bitcoins de un ETF, tiene que haber un desajuste lo suficientemente grande entre la oferta y la demanda, como para que los creadores de mercado tengan que organizar la creación o destrucción de unidades de creación (…) Esto no es exclusivo de los ETF de Bitcoin, así es como funcionan los ETF en general. La mayoría de los ETF, la mayoría de los días, registrarán cero entradas. La tendencia de flujos positivos de BlackRock ha sido una excepción a esta regla».

¿El final de los ETF de Bitcoin?

¿El final de los ETF de Bitcoin?

La crisis en medio de los ETF no es una novedad y prueba de ello es Grayscale. Desde hace semanas su ETF no para de tener salidas, mientras que para contrarrestar la situación y atraer nuevos inversores, la firma ha lanzado fondos de ETF de Bitcoin a bajo precio.

Por medio de HODL Capital se sabe que las salidas diarias totales de 10 ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos han ascendido a 823 BTC. Desde ese día el ETF de Graycale tenía 291.117 BTC. Esto significa que hay menos del 52% de las tenencias desde que fuera aprobado el activo.

SBI Group y Ripple se asocian para soluciones blockchain en la cadena de suministro

0

SBI Group y Ripple han decidido unir fuerzas por un bien común: Crear soluciones para la blockchain. Toda una apuesta por la tecnología y la optimización de la red en la cual se mueve el mercado digital que todos conocemos.

Por primera vez una corporación japonesa brindará soluciones de cadena de suministros blockchain de XRP Ledger. ¿La tarea de Ripple? Encontrar los casos en los que pueden ser aplicadas las soluciones blockchain a nivel empresarial en la Gran Japón.

SBI y Ripple dispuestos a conquistar Japón con la tecnología blockchain

SBI y Ripple dispuestos a conquistar Japón con la tecnología blockchain

Todo comenzó una vez la Ripple anuncio que se asociaría con la consultora HashKey DX, cuya sede se encuentra en Tokio. SBI ha decidido unirse a esta labor, por lo que esperan que las soluciones empresariales XRPL sean implementadas y se apoderen del gremio empresarial.

HashKey no es para nada ajena, pues colabora con Ripple y SBI Ripple Asia, una empresa creada por SBI Holdings y Ripple. La misma tiene como fin crear soluciones y construir herramientas sobre XRPL, la blockchain que desarrollo en un principio Ripple Labs. Las velocidades de liquidación, los bajos costos y la escalabilidad, fueron la clave para escoger esta blockchain, tal y como aseguro el jefe de HashKey DX, Andy Dan: «Confiamos en nuestra capacidad para impulsar una transformación significativa e introducir soluciones innovadoras y de vanguardia para las empresas japonesas».

HashKey Group brinda soluciones a China Continental

HashKey Group brinda soluciones a China Continental

La alianza entre las empresas y el trabajo realizado en blockchain no es nada nuevo para HashKey, todo lo contrario, la firma viene de desarrollar soluciones de financiación, todo esto impulsado a través de la blockchain en China Continental. Actualmente, más de 4.000 empresas se han registrado, de las cuales 23 son entidades bancarias. Además de ello, tiene en su haber 4.300 proveedores que utilizan sus herramientas y servicios de blockchain. Según los reportes de la empresa, el importe total de comercio es superior a los 7.000 millones de dólares. Con su solución blockchain han logrado grandes cosas, entre ellas financiar casi 3.000 millones de dólares en transacciones en China.

Diferentes analistas y expertos han opinado sobre el hecho, entre ellos vicepresidente senior de RippleX, Markus Infanfer, quien afirmo que los actores de TradFi están incorporando finalmente los activos financieros on-chain. La finalidad de ello es desplegarse para la producción y resolver los puntos débiles que puedan ser detectados en las cadenas de valor. Este fenómeno se este viendo en todas partes, incluyendo en protocolos descentralizados.

Así fue el placaje épico de la seguridad alemana a un fan que intentaba alcanzar a Modric

0

Es claro que nunca es recomendable intentar forzar un cordón o equipo de seguridad. Pero el fanatismo puede llegar a límites indebidos. En este caso, un fan de Modric quiso cumplir su sueño de estar lo más cerca posible de él y provocó un incidente que dio mucho que hablar.

Las imágenes del fuerte momento circularon rápidamente por las redes sociales, causando indignación entre los usuarios. Por una parte, fanáticos de Real Madrid que comentaron sobre la importancia de respetar al equipo y a su seguridad; pero por otra, usuarios que hablaron de un abuso de fuerza de la policía alemana sobre el niño. Quédate leyendo esta nota para ver el impactante momento del incidente y conocer las declaraciones del joven involucrado.

El video del jóven que quería alcanzar a Modric

@marca.com

😮💥 ¡TREMENDO! El placaje de la seguridad alemana cuando un aficionado saltaba a buscar a Modric. #realmadrid #championsleague #bayern #policia #munich #aficion

♬ sonido original – Diario MARCA – Diario MARCA

La situación tuvo lugar cuando el autobús que transportaba al equipo del Real Madrid hizo su arribo en el Hotel Hilton de Múnich frente a cientos de fanáticos que aguardaban ansiosos afuera. Fue en este momento en que el joven desafió al cordón de seguridad y corrió para acercarse a Luka Modric. Su actp no tuvo el resultado que él esperaba, ya que no llegó a estar ni cerca del futbolista. El aficionado recibió un duro placaje por parte de la seguridad y dos policías alemanes le detuvieron para tomarle los datos.

«Estoy bien pero me duele un poco la cabeza. Yo solo quería conocer a Luka Modric, es la primera vez en mi vida que le veo. Sé que he hecho mal, pero le quería conocer. Es el mejor momento de toda mi vida», declaró emocionado el fanático al medio «Marca».

La versión que dio la policía sobre el hecho

Así fue el placaje épico de la seguridad alemana a un fan que intentaba alcanzar a Modric

«No habrá multa económica, solo hemos tomado sus datos para el informe. Es un niño, tiene que tener cuidado con este tipo de actos porque es algo peligroso», había expresado la policía alemana posteriormente a la situación.

El fanático del Real Madrid terminó completamente conmocionado, con algunas heridas en el rostro y en la muñeca tras golpearse fuertemente contra el suelo cuando fue emboscado por los efectivos de seguridad ante su intento de alcanzar a su ídolo.

A ver, que si bien se trató de la ruptura de una regla, recordemos que el fanático en cuestión es solo un niño y tanta fuerza ejercida sobre él pudo derivar a consecuencias más graves. Por fortuna, la situación solo concluyó en la toma de unos datos y seguramente una lección para el joven entusiasta del Real Madrid y de Luka Modric.

Señales de recuperación: Por qué las altcoins podrían estar a punto de despegar

0

Las señales de recuperación de las criptomonedas alternativas o altcoins es real, o por lo menos eso afirman expertos en todo el mundo, quienes han seguido de cerca el desempeño de las mismas tras el halving de Bitcoin.

Los pronósticos son optimistas, por lo que se habla de un nuevo rally, una carrera alcista que dejara grandes ganancias. Asimismo, se cree que habrá cambios fundamentales en el mercado, potenciado principalmente por la ola de prosperidad altcoin.

Prepárate para la carrera alcista de las altcoins

Prepárate para la carrera alcista de las altcoins

De acuerdo con Michaël van de Poppe, se viene un momento para las altcoins con precios atractivos. El analista ha dicho que las mismas han tocado fondo y que forman parte de su estrategia inversión actual. Asimismo, dijo que no dejara de lado el Bitcoin, solo que por ahora prefiere concentrarse en los tokens alternativos. Los precios bajos de las mismas son una de las razones por las cuales ha tomado esta decisión.

Aseguro que hay que poner ojo a Optimism (OP), Chainlink (LINK), Celestia (TIA), Woo (WOO) y Skale (SKL), pues todas estas tienen potencial para triplicar su valor frente al bitcoin y sus riesgos mínimos. El Ethereum también fue objeto de interés, ya que muchos consideran que la fortaleza de su ecosistema es la razón por la que siempre está en wallets de inversores: Esto no ocurría desde hace tiempo: «El ecosistema Ethereum parece el más fuerte frente a casi todos los demás sectores de criptomonedas».

Altcoins menos esperadas con gran atención

Altcoins menos esperadas con gran atención

No es de extrañar que el Ethereum goce de gran atención y figure como una inversion segura, ya que es la principal de todas las altcoins. Sobre esto, Lark Davis hablo de las maravillosas oportunidades que presenta el mercado, aupado por la caída de precios, que representa un buen momento para sumar altcoins a la cartera de inversiones: «Al observar las condiciones actuales del mercado, tengo que decir lo siguiente: No ha habido mejor oportunidad para acumular altcoins en los últimos meses que esta caída».

También hay que considerar que las criptomonedas tienen una naturaleza cíclica, la cual predice un ciclo parabólico conocido como «La Zona Banana». Ya a partir de aquí los usuarios suponen que iniciara el verano cripto, para después caer en el invierno cripto. Cabe destacar que las altcoin son las que marcan el inicio de la buena temporada: «El verano cripto suele ser el inicio de la temporada (de las altcoins), que se convierte en una auténtica ‘burbuja’ en otoño», citan los expertos.

Beneficios de la tecnología de conocimiento cero: Terence Kwok expone sus ventajas

0

Los avances que estamos viendo en el mundo son sorprendentes y prometen crear un futuro mejor. La tecnología de conocimiento cero (ZK), es una de esas maravillas que continúan gestándose poco a poco y seguramente generaran el mismo impacto de ChatGPT.

Recientemente, Cointegraph tuvo la oportunidad de entrevistar a Terence Kwok, uno de sus más grandes exponentes. El mismo ha dicho que la tecnología del conocimiento cero es tiene en la actualidad un desarrollo prometedor y en evolución, por lo que se mostró optimista y cree que ayudara a configurar entornos más privados, seguros y descentralizados.

¿Que es la tecnologia de conocimiento cero?

¿Que es la tecnologia de conocimiento cero?

El concepto es nuevo, pero se trata de un tecnológico proyecto creado par autenticar informaciones manteniendo la privacidad. Asimismo, sirve para demostrar que otra parte está viendo sin revelar ninguna información. Su papel dentro de la blockchain pública permite validar la existencia de datos ocultos. De esa forma es posible confirmar la legitimidad de un contenido. Por ahora no tiene una implementación masiva; sin embargo, podría superar a ChatGPT en la misma.

Kwok, quien es fundador de Humanity Protocol, dijo a Cointelegraph en la Token2049, que en su empresa se encuentran realizando grandes esfuerzos para descubrir limitaciones de la ZK, solucionarlas y maximizar su aplicación en el mundo: «Con innovaciones en el horizonte, como la mejora de la escalabilidad y la facilidad de uso, la tecnología ZK tiene un inmenso potencial de adopción en diversos ámbitos».

El mundo de la blockchain apuesta por la tecnología de conocimiento cero

El mundo de la blockchain apuesta por la tecnología de conocimiento cero

Además de Kwok, hay otros expertos como John Lilic, director ejecutivo de Telos Fundation, quien ha dicho que no se puede ignorar la tecnología de conocimiento cero dada su relevancia. Admite que por ahora el concepto no es fácil de entender; sin embargo, considera que paulatinamente, y con educación, ganara adeptos tanto dentro como fuera de la blockchain y el mundo tecnologice.

«A nadie le va a importar tanto. Y entonces, de repente, todo a la vez llegará a las redes que tengan los mejores sistemas ZK. Ya ves lo rápido que llegó lo de ChatGPT. De repente, estaba en todas partes. Así es como creo que va a suceder con ZK», afirmo Lilic.

Richard Meissner, cofundador de Safe (antes Gnosis Safe), también tuvo interesantes palabras sobre la ZK, destacando que la emplea para realizar pruebas de propiedad cross-chain, pese a que este tipo de tecnología se encuentra en sus primeras fases. De igual forma, sentencio que sin la optimización no es posible la adopción: «Ha habido interés por la tecnología y en los últimos dos meses se han podido ver prototipos de todo tipo de casos de uso basados en las pruebas ZK. Por ejemplo, pruebas de propiedad cross-chain para cuentas inteligentes».

Gana hasta 3.000 euros por mudarte: estos tres pueblos españoles te están esperando

0

Si estás cansado del movimiento de la salud y se te ha pasado por la cabeza la idea de mudarte a algún lugar más tranquilo y rodeado de naturaleza, quizás te sorprenda que hay pueblos españoles de lo más bonitos que te pagarán hasta 3000 euros porque los elijas.

Sí, aunque parezca sorprendente, esta opción es posible y es que, a causa de la falta de población que tienen estos sitios, buscan la manera de conseguir nuevos habitantes. Es que, tal como ocurre en la mayoría de los países más desarrollados, las zonas rurales de España están quedando con poblaciones reducidas, ya que sus habitantes emigraron a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades educacionales, laborales, entre otras. Si estás interesado en saber más detalles de esta curiosa opción, quédate leyendo este artículo.

Pueblos españoles en los que te pagarán por mudarte

@camallerys

#CamallerysXEspaña🇪🇸 | Capítulo 13 Tres pueblos de España que pagan hasta 3.000 euros para vivir allí España anunció que tres pueblos de su territorio comenzaron a ofrecer ayudas económicas de hasta 3.000 euros para quien decida mudarse allá, según publicó el diario nacional La Vanguardia. Las principales propuestas que ofrecen un reconocimiento económico por mudarse a su territorio son los ayuntamientos de tres pueblos ubicados en España, para darle un segundo aire a sus comunidades. Se trata de Ponga (Asturias), Rubiá (Orense, Galicia) y Griegos (Teruel, Aragón). La razón que motivó a estos municipios a pagar a quienes se muden a su territorio es la creciente despoblación de algunas zonas rurales de España. Con casi 47 millones y medio de habitantes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló que el 17,2% de la población vive en territorios despoblados y el objetivo es evitar el éxodo rural. ¿Cuáles son los requisitos? Admiten extranjeros y para ello deberás tener un permiso de residencia y de trabajo actualizado, en el caso de que no poseas nacionalidad de españa o que no seas ciudadano europeo. Además de esto tiene lugar de comidas, sendas de senderismo y piscina climatizada. El Ayuntamiento de Sardón de los Frailes ofrece sencillez para que encuentres trabajo y alquileres entre los 100 y 150 euros, transporte público gratuito hacia ciertas poblaciones, aparte de un bono de 30 euros para gastar en la tienda del pueblo. En Ponga hay farmacias, consultorio médico y hasta servicios de taxi. El problema es que bastante gente llegan atraídas por el atractivo económico y no con el verdadero objetivo de quedarse, por lo que se han añadido requerimientos auxiliares como contratos de permanencia obligatoria en la zona. La actividad primordial es la ganadería y la siembra, así como la fabricación de textiles. #España #Asturias #Ponga

♬ Flamenco-style BGM(918395) – beyan

Según publicó el diario nacional La Vanguardia, nuestro país anunció que tres pueblos de su territorio comenzaron a ofrecer ayudas económicas de hasta 3.000 euros para quien decida mudarse allá. Las principales propuestas que ofrecen un reconocimiento económico por mudarse a su territorio son los pueblos de Ponga, ubicado en Asturias; Rubiá, en Galicia; y Griegos, situado en Teruel, Aragón.

El objetivo de esta decisión es darle una nueva oportunidad a estos bonitos pueblos, por la poca población que disponen. Y te estarás preguntando: «¿Hay trabajo en estos sitios?», la respuesta es sí. Los ayuntamientos te facilitan la búsqueda laboral y los precios de las rentas rondan en un promedio de 100 a 150 euros. ¡Una ganga!

Qué podemos encontrar en los pueblos

Gana hasta 3.000 euros por mudarte: estos tres pueblos españoles te están esperando

El Ayuntamiento de Sardón de los Frailes ofrece sencillez para que encuentres trabajo y alquileres entre los 100 y 150 euros, transporte público gratuito hacia ciertas poblaciones, aparte de un bono de 30 euros para gastar en la tienda del pueblo.

En Ponga hay farmacias, consultorio médico y hasta servicios de taxi. El problema es que bastante gente llegan atraídas por el atractivo económico y no con el verdadero objetivo de quedarse, por lo que se han añadido requerimientos auxiliares como contratos de permanencia obligatoria en la zona. La actividad primordial es la ganadería y la siembra, así como la fabricación de textiles.

No cabe duda de que estos bonitos y pintorescos pueblos son, como poco, llamativos. El rápido acceso laboral y el bajo costo para vivir en estos bonitos lugares, los convierten en sitios aún más atractivos para mudarse dentro de España a un sitio más tranquilo. ¿Conocías este dato?

Gortázar (CaixaBank) lamenta que el impuesto a la banca «genera mucha desconfianza» entre los inversores

0

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha lamentado este martes que el impuesto a la banca «genera mucha desconfianza» entre los inversores y a la entidad en la toma de decisiones de inversión a largo plazo.

Lo ha dicho en rueda de prensa junto al director de contabilidad, Matthias Bulach, en la sede del banco en Valencia, tras la presentación de resultados del primer semestre, periodo en que la entidad ha ganado 1.005 millones de euros, un 17,5% más que el mismo periodo del año pasado.

CAIXABANK Y CUENTAS

Gortázar ha dicho que si el impuesto se prorroga existe el riesgo de que, en un entorno de dificultad, las entidades financieras «tengan que pagar una carga cuando realmente lo que tienen es todo lo contrario: la necesidad de mejorar su rentabilidad».

Ha dicho que el impuesto «no responde a una situación de resultados extraordinarios, no es cierto» y que, por tanto, provoca que el sector se encoja y se le penalice, según él, «arbitrariamente».

Preguntado por posibles cambios en el diseño de la tasa, ha dicho que hay cuestiones que «hacen particular daño» al sector, como que dependa de los ingresos, lo que provoca que, aunque los resultados empeoren en el futuro, se continúe pagando.

Ha afeado también que el impuesto no afecte a todas las entidades, algo que genera una «discriminación competitiva», y que sea una tasa que no se puede deducir.

RENTABILIDAD DE LA BANCA

En su discurso inicial, Gortázar ha señalado que la rentabilidad del sector bancario está «a unos niveles todavía moderados y desde luego no superiores al resto de la economía.

Ha explicado que la media de la rentabilidad sobre fondos propios del sector en 2023 fue del 11%, mientras que la rentabilidad sobre capital del conjunto del Ibex 35 fue del 17%.

El consejero delegado de la primera entidad bancaria española ha recordado que la rentabilidad media del banco entre 2007 y 2009 fue del 15,2%, y que la sensación actual de que los resultados son altos se debe a la comparativa con un periodo –de 2010 a 2021– en el que fueron bajos.

TIPOS DE INTERÉS

Gortázar ha explicado que la situación actual con los tipos de interés «es un poco confusa», ya que las previsiones de los mercados han variado en los últimos meses y han rebajado las reducciones previstas este año de seis a dos o tres.

Ha afirmado que «lo que va a pasar no lo sabe nadie, ni siquiera el Banco Central Europeo (BCE)», aunque los mercados coinciden en una primera bajada de 0,25 puntos básicos en junio.

Sobre un posible impacto de estas bajadas en la cuenta de resultados del banco, ha dicho que es «un poco miope estar preocupados por caída de 50 o 100 puntos básicos», ya que en el largo plazo tendrá ventajas sustanciales que compensarán el impacto a corto plazo.

NUEVOS MERCADOS

Preguntado por si la entidad tiene previsto entrar en nuevos mercados, el consejero delegado de CaixaBank ha asegurado que la voluntad es «seguir estando únicamente en España y Portugal» y seguir apostando por estos dos países.

Ha recordado que el banco está presente en otros países en determinados negocios como la banca corporativa y la banca privada.

«Seguiremos viendo. Allá donde tenga sentido estar, estaremos, pero no tenemos vocación de ir plantando banderas en otros países», ha dicho.Copiar al portapapeles.

Mia Goth, protagonista de Pearl, en el ojo de la tormenta por ser responsable de violencia física detrás de cámaras

0

Mia Goth es una actriz y modelo británica que gracias a su papel en «Pearl» está revolucionando la Industria del entretenimiento, todo gracias a sus dotes actorales dentro del ámbito de las películas de terror y suspenso.

Durante las últimas semanas, la polémica llegó a la corta, pero exitosa carrera de la joven actriz; pues un extra de la futura pelicula «Maxxxine» acaba de demandarla por violencia física ante la justicia norteamericana. Descubre los detalles sobre este hecho que está cambiando el rumbo de la vida de Mia Goth

Mia Goth y su llegada triunfal a Hollywood

Mia Goth y su llegada triunfal a Hollywood

Mia Goth nació en 1993 en Inglaterra, con descendencia brasileña, la joven actriz siempre ha demostrado grandes dotes en la actuación, aunque su carrera arranco principalmente en las tierras del modelaje; con tan solo 14 años, fue la imagen principal en publicidades de las reconocidas revistas de moda Vogue y Miu Miu.

Su carrera actoral empezó en su adolescencia, durante los 16 y 18 años, donde comenzó a protagonizar películas de terror como «La cura del bienestar» o el remake del clásico «Suspiria»; aunque la aclamación Mundial llego de la mano con sus participaciones en las obras del director Ti West «Pearl» y «X». Durante el año 2023, el director West ha confirmado que este año saldrá una tercera parte de esta saga, titulada «Maxxxine», es en el detrás de escena de este film donde nació la polémica.

Una polémica que mancha la reputación de la actriz

Una polémica que mancha la reputación de la actriz

Durante el transcurso de este mes, salió a la luz que rodea el estreno de «Maxxxine» donde Mia Goth es la responsable de hacer pasar malos momentos a la gente de producción y los extras de la película. James Hunter, un actor secundario hollywoodense, ha confirmado que ha sufrido una conmoción cerebral producto de una patada, no accidental, que le administro la actriz.

El actor Hunter, ha comenzado una demanda, ya que lo ocurrido no fue un accidente, pues el extra ha confirmado en una reciente entrevista a un medio norteamericano, que Goth se burló de él unos minutos después del hecho y lo reto a que haga algo ala respecto; este accionar de Mia ocasionó la ira del actor que luego de quejarse con la producción, fue retirado del proyecto. En las últimas horas, el actor ha confirmado que acaba de presentar su caso ante la justicia, esperando que accionen sobre la joven actriz y la productora, exigiendo principalmente que le paguen los gastos médicos.

Banco Santander España gana 2.852 millones hasta marzo y recupera la demanda de crédito

El consejero delegado de Santander España, Ángel Rivera, ha afirmado este martes que el primer trimestre del año ha sido «muy sólido» para la entidad, apoyado en una captación de clientes a niveles «bastante altos» y una reactivación de la demanda de crédito, tanto en el negocio de particulares como en empresas.

Durante la presentación de resultados de la entidad, Rivera ha resaltado que ha sido un «buen» primer trimestre para el negocio hipotecario, con crecimientos por encima del 70% en la nueva producción.

Sin embargo, el director financiero, José Cantera, ha explicado que el saldo de esta cartera sigue cayendo porque las amortizaciones anticipadas siguen superando la nueva producción, aunque este pago anticipado ya ha caído «drásticamente» (en más de un 30%) con respecto a la media de 2023.

BANCO SANTANDER

La previsión de Santander es, no obstante, que la cartera hipotecaria crezca a lo largo del año gracias a la reactivación del mercado.

En cuanto al crédito a empresas, el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha señalado que ha vuelto a registrarse demanda de préstamos a largo plazo para, por ejemplo, adquirir bienes de equipo, una parte que se había ralentizado frente a la demanda de las empresas de crédito para financiar sus necesidades a corto plazo.

Rivera ha señalado que las perspectivas para los próximos trimestres en España son buenas, incluyendo la evolución del mercado laboral, lo que influye «directamente» en la tasa de mora, que se mantiene «súper controlada» en el país.

Banco Santander

De hecho, con una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 18% solo en el negocio de España, Grisi ha indicado que ya se cubre el coste de capital en la actualidad. No obstante, ha indicado que el objetivo ahora es preparar el negocio para que cuando se produzca el recorte de tipos «el banco pueda seguir funcionando y cubriendo el coste de capital de la manera adecuada».

Preguntado por la posibilidad de que el Banco de España active un colchón anticíclico, el director financiero, José Cantera, ha señalado que todavía existe incertidumbre sobre esta decisión, al igual que sobre la posibilidad de que el impuesto temporal a la banca se pueda deducir si los bancos amplían su capital.

Sin embargo, ha indicado que un colchón de 100 puntos básicos supondría un impacto de 25 puntos básicos sobre los requerimientos de capital del grupo. También ha recordado que la entrada en vigor de este colchón se produciría un año después, es decir, que la medida podría comenzar a impactar a finales de 2025, cuando tendrán un posición de capital «muy superior» a la actual.Copiar al portapapeles

Imprimir

Piqué y Clara Chía mantenían una canción clandestina mientras él aún estaba con Shakira

No dejan de ser tema, no importa cuanto tiempo pase, Clara Chía y Gerard Piqué siguen siendo noticia. A medida que pasa el tiempo se van conociendo más detalles de ellos y de la infidelidad que tuvo el exjugador de fútbol con Shakira. Primero salió una examiga de la Clara Chía a contar como se conocieron y ahora, reveló cuál era su canción clandestina, muy fuerte.

Estaban hasta las manos, había un fuego, una atracción, algo que quedaron complemente hipnotizados unos con otros. Así fue como Gerard Pique y Clara Chía no pudieron evitar enamorarse y él arriesgó todo su familia, su pareja y la comida de su nevera por amor. Lo cierto es que era tanto la atracción que ambos encontraron su canción, esa que los identificaba y lo peor de un amigo de Shakira.

La canción clandestina de Clara Chía y Pique

@javihoyosmartinez

Sale a la luz la canción de Piqué y Clara Chía que tenían en secreto. Además el ex de Clara está muy enfadado con ella y sale una prueba que presuntamente mostraría que Clara estuvo en casa de Piqué antes de que rompiese con Shakira. La camarara compañera de Clara Chía lo cuenta todo #shakira #clarachia #pique #greenscreen

♬ Puntería – Shakira & Cardi B

A medida que seguimos escarbando, salen más detalles de cómo se conocieron Clara Chía y Gerard Piqué. Una examiga de la rubia y compañera de trabajo en un bar dio detalles reveladores desde el punto de inicio hasta el día que estalló el escándalo de los infieles. Y es en plural porque ella también estaba de novio, así, le ponía los cachos como el exfutbolista a la colombiana. Lo cierto es que ambo tenían una canción clandestina una de Maluma. Sí, del colombiano que es amigo de la barranquillera, que salseo es esto.

«Sobrio» de Maluma es la canción con la que Gerard Piqué y Clara Chía se sientán identificados. Cada vez que esa canción sonaba en el bar ella enloquecía y cantaba, contó en TikTok la examiga de la rubia. Lo cierto es que la letra tiene unas partes particulares donde ambos se identificaban con su relación. Es notorio como tienen descaro de cantar una canción del cantante colombiano que es amigo de Shakira y con el que tuvo varias colaboraciones juntos. Eso sí que es ser cara rota.

Que dice la canción clandestina de Clara Chía y Gerard Piqué

Desde el momento que Shakira descubrió que la comida de su casa se terminaba rápidamente y hasta incluso, alimentos que el propio Piqué no consumía, se dio cuenta de que algo sucedía en su casa, no eran ratas o duendes, era otra mujer. La bomba explotó y el amor clandestino que tenía el exjugador de fútbol con Clara Chía Marti salió a a luz. Durante todo el proceso que vivieron conociéndose ambos tenía una canción de Maluma que a ambos les gustaba, llamada «Sobrio», de Maluma.

La misma habla de un hombre que por cobarde no podía hablarle sin algunas copas de más a la chica de la que estaba enloquecido y al mismo tiempo, cuando toma coraje le habla y quiere saber más de ella, incluso si está con alguien. Hay que destacar dos cosas, no solo Gerard Piqué estaba en pareja cuando se conocieron, Clara Chía también y luego de que ella le pusieron los cachos, él quedó devastado. Como sea, la canción clandestina enloquecía a los enamorados y al día de hoy seguramente la recuerdan.

Con vista al abismo: La pasarela del dragón enroscado en China

0

Una estructura increíble —y no muy apta para quienes tienen vértigo— se sitúa sobre el Parque Nacional Zhangjiajie de Hunan, China. 100 metros de un recorrido fuera de la común forman a la pasarela del dragón enroscado, que no muchos se animan a recorrer.

El nuevo paso elevado con suelo de vidrio pone los pelos de punta, pero es, sin dudas, una experiencia inolvidable para quienes tienen la oportunidad de visitar este lugar. Quédate leyendo para conocer detalles sobre este flipante destino.

Un destino que combina vértigo y novedad: La pasarela del dragón en China

Ubicada en la Montaña Tianmen, la pasarela de 100 metros de largo y 1,6 metros de ancho se sitúa sobre el Parque Nacional Zhangjiajie de Hunan, China. Este paso elevado de cristal, apodado el precipicio del dragón en espiral («Coiling Dragon Cliff»), deja ver una caída en picado capaz de revolver el estómago a cualquiera.

Para sumar vértigo a la experiencia, se le incorporó animación a los vidrios de la pasarela, que da la sensación de que el vidrio se estuviera por romper, por lo que los turistas la transitan casi con terror aferrados a las paredes con miedo de caer al vacío. Pero claro, ¡esto no va a suceder!, solo se trata de una ilusión.

Cómo llegar a la vertiginosa pasarela

Con vista al abismo: La pasarela del dragón enroscado en China

El Coiling Dragon Cliff da a la avenida Tianmen Tongtian, un camino con 99 curvas que serpentea por la montaña. El nombre de la ruta podría traducirse como avenida hacia el cielo. Para llegar al sitio en el que se ubica la pasarela, se debe realizar un viaje de 7 km en uno de los teleféricos más altos del mundo.

El viaje demora aproximadamente 30 minutos en ser completado y en su trayecto podrás disfrutar de las asombrosas vistas de este parque nacional chino. El viaje en teleférico tiene un costo de 35 dólares. Ahora, si no eres un fanático de las alturas, podrás llegar a la dichosa pasarela a través de la carretera Tongtian, que tiene aproximadamente unos 10 kilómetros.

No vamos a negar que la experiencia puede sonar un poco aterradora por la gran altura, pero puedes estar tranquilo de que es sumamente segura y es un destino muy turístico. No lamentarás haber subido a la cima de la montaña cuando llegues a «Tianmen«, que tiene como traducción literal «la puerta celestial» debido al gran agujero natural que podrás ver antes de llegar a la cima. Una experiencia, sin dudas, digna de tener.

Doom desempolva el pasado: el easter-egg oculto por 30 años que todos ignoraron

0

Doom se ha convertido en el videojuego de disparos en primera persona de las primeras generaciones de videojuegos, más icónico a lo largo de los años. Está exitosa creación de ID Software supo recaudar grandes cifras millonarias y fanatismo por todo el Mundo.

En los últimos años, los gamers han descubierto que Doom puede correrse en objetos insólitos como cajeros automáticos, monitores de heladeras e incluso máquinas de coser; pero, mientras se centraban en descubrir más objetos capaces de correr el videojuego, no se percataron que el gran misterio de la saga, estuvo siempre frente a sus ojos y nunca lo notaron. ¿Estáis listo para descubrir el gran secreto de Doom?

Doom y su reinado en la Industria de videojuegos

Doom y su reinado en la Industria de videojuegos

Doom llegó, con todas las fuerzas, a los hogares de los gamers españoles a finales del año 1993, exclusivo para computadoras y de la mano de ID Software, quien un año anterior, había entrado en la mira de los gamers de la época, gracias al juego Wolfenstein 3D que revolucionaba por su sistema. Durante el pasar de los títulos de la saga, el videojugador se adentra en una cacería de demonios en las instalaciones de la ficticia «Union Aerospace Corporation» (más conocida dentro de este juego como UAC) poniéndose en la piel del «DoomGuy» o como se lo conoce en la actualidad como el «Doom Slasher«.

El éxito del primer juego fue absoluto, provocando así el nacimiento de un fandom que se encargó, recaudando la información de los manuales del juego, de unir los datos más importantes de la historia; este videojuego se centró más en la experiencia del juego que en la historia, es, pues que esa historia sea muy confusa. Lo que los videojugadores que se encargaron de esta tarea nunca notaron, es que el mayor secreto se encontraba en un lugar que siempre estuvo a la vista: en la ilustración de la portada.

Una portada que revela el mayor secreto del juego

Una portada que revela el mayor secreto del juego

La mente detrás de este juego, es la del desarrollador John Romero, que durante los últimos años en inactividad dentro de la Industria, decidió compartir tiempo libre junto a sus seguidores mediante un «Preguntas y Respuestas» en las redes. Esta serie de videojuegos siempre tuvo un gran misterio, ¿quién era la persona que encarno al DoomGuy en la portada?

Pues bien, durante una sección de preguntas, un fanático le preguntó sobre este misterio, a lo que el creador de esta historia repleta de demonios respondió: «¡Yo soy el DoomGuy!«; esta declaración, durante los primeros días, fue tomada como una broma por parte de Romero, es por ello donde el famoso desarrollo acompañó sus dichos con fotos del detrás de escena de la foto, donde John poso con el traje más de 10 minutos.

Nicole Kidman enciende la alfombra en dorado: las celebridades no se callan ante su look

0

La gala del AFI Life Achievement Award tuvo como invitada de honor a la reconocida Nicole Kidman. Fue un evento lleno de glamour y brillos en donde pudimos ver no solo a Kidman, sino también a deslumbrantes actrices, como Meryl Streep y Naomi Watts, entre otras celebridades.

Hollywood se unió para honrar la brillante trayectoria de Nicole Kidman en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en donde la vimos luciendo junto a su estrella en el camino de la fama. Fue acompañada por su esposo, Keith Urban, y deslumbró con un atuendo dorado de Balenciaga, luciendo elegante y sofisticada.

Nicole Kidman la rompió con su look de oro

Nicole Kidman la rompió con su look de oro

Nicole Kidman lució un vestido ceñido al cuerpo, decorado con lentejuelas doradas y con un escote en forma de corazón, complementado por una cola larga que añadía un toque de distinción. Para completar su look, optó por unos zapatos de tacón negros de punta y un reloj Omega en tono dorado, destacando su estilo impecable.

La actriz australiana dijo que el ser horada con el AFI estaba «más allá de mis sueños más locos», cuando se enteró de que era la ganadora el fin de semana pasado. Este premio existe desde el año 1973, y fue creado para distinguir a una sola persona por año por su contribución a la cultura estadounidense en televisión y cine.

Las estrellas que la acompañaron

Las estrellas que la acompañaron

Desde que apareció hace ya más de 20 años la película «El diablo viste a la moda», que no le sacamos el ojo de encima a la protagonista. La actriz Meryl Streep siempre sorprende con prendas sencillas que resaltan su elegancia al máximo. En esta ocasión, optó por un vestido largo y holgado en tono azul con estampado floral y completó su look con unas gafas de pasta con un diseño de ojo de gato y una discreta gargantilla dorada alrededor del cuello. Acá la podemos ver en un cálido abrazo con Nicole Kidman.

En la actualidad podemos encontrar a nuestra adorada Nicole en distintos proyectos. Protagonizó películas de alto perfil y algunos de sus proyectos recientes incluyen películas como «The Northman» de Robert Eggers y «Being the Ricardos» de Aaron Sorkin. Y apareció en series de televisión como «Big Little Lies», y su secuela «Big Little Lies: Pequeñas mentiras, grandes secretos» así como «The Undoing». Además, la actriz se pronuncia siempre a favor de causad benéficas y se la ha visto realizando actos de caridad.

Publicidad