domingo, 6 julio 2025

Las fuertes declaraciones de Lolita Flores que causan polémica en ‘Tu Cara me Suena’

A pesar de la presencia de clásicos musicales que trascienden generaciones, como «Pedro» de Raffaella Carrà o «Ma quale idea» de Pino D’Agio, la grabación del programa se detuvo abruptamente después de la actuación de Julia Medina. Lolita Flores, notablemente molesta, expresó su descontento con ‘Tu Cara me Suena’

Tu cara me suena

«¡Estoy harta!»: Lolita paraliza ‘Tu cara me suena’ para alzar una tajante queja

El ambiente en el plató se tornó tenso cuando Lolita Flores expresó su frustración ante las imitaciones de artistas que no reconocía. Con un tono firme, exclamó: «¡Yo estoy harta, harta de que imitéis a gente que yo no conozco!

Así desatando risas entre el público. Su descontento continuó al señalar: «Te lo digo de verdad. A Kesha esta, no sé quién es«, refiriéndose a la imitación de Conchita durante su interpretación del tema «Tik Tok«.

Estos dos de Disney, que son dos artistas estupendos, maravillosos. «Los habéis imitado según Carlos y Chenoa estupendamente, yo no sé quiénes sois», continuó Lolita, ¡Pero cómo vais a votar entonces!», le reprochó Manel Fuentes al jurado.

f.elconfidencial.com original b47 d41 294 b47d412945f73ad5eaa06f76ff3bfff7 Merca2.es

Con su característico humor y sinceridad, Lolita compartió sus impresiones sobre la imitación de David Bustamante como Ken, comparándolo con el actor Ryan Gosling.

Lolita Flores Defiende a los Participantes de tu cara me suena: ‘¡Han Venido con Buena Intención y lo Han Hecho Muy Bien!

En un momento de la competencia en Tu Cara Me Suena, Lolita se alzó como una voz de apoyo y comprensión hacia los participantes del programa. Con un tono emotivo pero firme, expresó: «¡Ya podéis valorar a estos dos muchachos, los pobres, que han venido con toda su buena intención, que lo han hecho muy bien de gente que no se conoce!

Su defensa no pasó desapercibida, ya que tanto Latre como Chenoa respondieron que sí conocían el tema interpretado por los concursantes, Demi Lovato y Joe Jonas, ante esto, Flores intervino para respaldar la importancia del tema, destacando que «marcó una época«.

Lolita, no solo demostro su apoyo a los participantes, sino que también resaltó la habilidad y el esfuerzo que pusieron en su actuación, generando un momento de unión y comprensión en el programa.

f.elconfidencial.com original ec8 680 afb ec8680afb028e16a0ff8f686944afb54 Merca2.es

Una cita abandona a su pareja en First Dates por ser mucho para ella

En el año 2024, encontrar a tu pareja ideal se ha convertido en una tarea desafiante y llena de incertidumbre. Ante este panorama, muchos solteros en España siguen apostando por la emocionante aventura del amor a través de First Dates

First Dates

Recientemente, los espectadores del programa tuvieron el placer de conocer a solteros fascinantes como José Luis, un encantador malagueño de 65 años que se presentó en el programa con el peculiar apodo de «Maradona». Con una sonrisa en el rostro, reveló el origen de su sobrenombre: «Desde el ’82, cuando jugó el Mundial de España y fichó por el Barça«.

El soltero de ‘First Dates’ que esta divorciado hace 18 años y busca una compañera de carrera

José Luis confiesa que aún no ha encontrado a su pareja ideal, aunque admite haber tenido algunas relaciones pasajeras en el camino. Desea encontrar su media naranja en First Dates. Aunque, sus expectativas siguen siendo altas: busca una mujer deportista, y si practica atletismo, ¡mejor aún!

Sueña con compartir su afición por correr, lo que podría convertirse en la base de una relación sólida y activa. Su sinceridad y determinación en la búsqueda del amor cautivan a los espectadores.

First Dates’ le encontro su media naranja

Fue entonces cuando llegó Pilar, la mujer que sería su cita en First Dates. Llevo divorciada 12 o 13 años, he conocido gente, pero no ha llegado mi media naranja» Menciono en su presentación.

Aunque fue el encuentro que ambos esperaban. Mientras José Luis compartía su historia de amor perdido y su búsqueda incansable de la pareja ideal, sin embargo, la esperanza se desvaneció cuando Pilar descubrió que José Luis no cumplía con las expectativas de lo que ella buscaba en un compañero.

pilar en first dates. mediaset min 620x349 1 Merca2.es

Aunque el encuentro no culminó como esperaban, la experiencia en First Dates les brindó una oportunidad para conocerse y descubrir qué es lo que realmente anhelan en el amor.

No fue como ella esperaba

El primer encuentro entre José Luis y Pilar en el programa de citas no resultó como esperaban. Pilar expresó su sorpresa al ver a José Luis y admitió que no le gustó ni físicamente ni su vestimenta.

A pesar de esta decepción inicial, decidieron sentarse juntos para conocerse mejor. Sin embargo, antes de pedir su comida, Pilar pidió ayuda a Cristina Zapata, la camarera, para encontrar el baño, evidenciando la incomodidad y la tensión en el ambiente.

En el reservado de First Dates la participante le dijo a la trabajadora que veía «muy de pueblo» a José Luis y que no le gustaba. Después de hablarlo con Zapata, la soltera aceptó comer el primer plato y luego decidir qué hacer, pero, no tardó mucho en darse por vencida y sincerarse con el jubilado.

Después de un encuentro decepcionante, Pilar tomó una decisión radical y abandonó el local sin dudarlo, por lo que Cristina ofreció a José Luis la posibilidad de marcharse o quedarse a cenar. Decidido a no dejarse vencer por la desilusión, el optó por quedarse y con una actitud positiva, decidió compartir su experiencia con sus amigos a través de una videollamada.

cristina zapata y pilar en first dates. mediaset 620x349 1 Merca2.es

Los tipos medios de las hipotecas se sitúan en el 3,41% a la espera de la bajada del BCE

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 18,1% en marzo respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 29.653 préstamos, con un tipo de interés medio más elevado que el del mes anterior, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

interés e hipotecas

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en marzo el 3,41%, frente al 3,33% de febrero. Con excepción de enero de este año, mes en el que se situó el 3,46%, el de marzo ha sido el interés más elevado desde diciembre de 2014.

Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas negativas después de haber subido en febrero un 3,8% tras un año de retrocesos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 3,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 137.169 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 20,9%, hasta los 4.067,4 millones de euros, registrando su mayor caída interanual desde octubre de 2023.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 3,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 137.169 euros

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,41% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 23 años.

Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado más de cuatro décimas. Es, además, el duodécimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 47,4% de las hipotecas se constituyó en marzo a tipo variable y el 52,6% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,15% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,64% para las de tipo fijo.

En tasa intermensual (marzo sobre febrero), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 20,4%, mientras que el capital prestado descendió un 19,8% y el importe medio creció un 0,8%.

En el primer trimestre del año, el número de hipotecas para comprar vivienda se ha reducido un 8,3%, con un descenso del capital prestado del 11,8%.

MADRID Y ANDALUCÍA, LAS QUE MÁS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS FIRMAN

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo de este año fueron Madrid (5.715), Andalucía (5.470) y Cataluña (5.231).

Quince comunidades firmaron el pasado mes de marzo menos hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2023, destacando los descensos de Canarias (-31,7%), Castilla y León (-31,2%), País Vasco (-28,8%) y Murcia (-28,6%).

Por contra, los préstamos para la compra de vivienda se incrementaron en las comunidades de Madrid (+1,5%) y Navarra, donde se dispararon un 21,4% interanual.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS BAJA UN 19%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) bajó un 19,2% en marzo respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 38.329 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos se redujo un 19,4% en el tercer mes del año, hasta los 6.288,4 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas bajó un 0,2%, con 164.065 euros.

CAEN LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES

El pasado mes de marzo un total de 9.914 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 29,6% inferior a la de igual mes de 2023.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 8.832 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 22% menos.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 861, un 60,3% menos que en marzo de 2023 y su menor cifra desde abril de 2020, en plena pandemia.

Por su parte, en 221 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 62,2% menos que un año antes y su cifra más baja desde mayo de 2020.

De las 9.914 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 65,7% se deben a modificaciones en los tipos de interés.

Por qué Toni Kroos usó los mismos tenis por 10 años

0

Toni Kroos viene dando que hablar desde hace un buen tiempo. El futbolista alemán se consolidó en el vestuario del Real Madrid como uno de los grandes emblemas siendo importante desde su llegada en 2014 proveniente desde el Bayern Múnich. Con su elegancia para tratar el balón, Toni llamó la atención de los aficionados al buen espectáculo.

Pero, este no es el único motivo en la presencia de Toni Kroos que ha llamado la atención para los amantes del buen fútbol. Es que el futbolista alemán, a pesar de ganar una buena fortuna a lo largo de su carrera, es una de las personalidades que mayor humildad ha demostrado en el mundo del fútbol con su mesura a la hora de actuar y con sus icónicas botas que ha mantenido a lo largo de ¡10 años!

La razón por la que Toni Kroos usó los mismos tenis por 10 años

Toni Kroos ha usado el mismo modelo de botas por una década: los Adipure 11 Pro, fabricados por Adidas, que es el patrocinador oficial del futbolista. Para el alemán se han vuelvo casi un talismán a lo largo de su carrera y es que con ellos ha ganado decenas de títulos, entre los que destacan 5 trofeos de Champions League y el Mundial de Brasil 2014.

Fue en 2013 que Toni Kroos comenzó a usar este modelo y al sentirlos increíblemente cómodos en sus pies, decidio conservarlos hasta el día de hoy. «No voy a dejar de usar estas botas hasta el día que me retire«, ha llegado a mencionar. Incluso tiene una rutina de cuidado para mantenerlos impolutos en el mejor estado posible, lavándolos él mismo luego de cada partido y sesión de entrenamiento.

El heredero de Toni Kroos en Madrid: llevará el ‘8’

toni kroos real madrid 05 Merca2.es
Toni Kroos.

El mediocentro alemán sacudió al mundo del fútbol al anunciar su retiro del fútbol profesional tras su participación con Alemania en la Eurocopa que se disputará en dichas tierras. Así, abandonará el vestuario del Santiago Bernabéu cuando suene el pitazo final del partido ante Borussia Dortmund en el mítico Estadio de Wembley.

Ante esta situación, en la capital de España se encuentran frente a una monumental tarea: nada menos que intentar reemplazar a Toni Kroos. No obstante, una de las primeras medidas que podrían darse en el Real Madrid apuntarían al heredero del dorsal ‘8’ para la próxima temporada y el principal apuntado para convertirse en su nuevo portador es el uruguayo Federico Valverde, a quien el alemán incluso le ha dado su venia.

Cuisinart Griddler, ideal para freír lo que necesites sin ocupar mucho espacio

Cuisinart freidora

En ocasiones, cuando las ocupaciones del día son tantas que no nos queda tiempo suficiente para cocinar de manera convencional, nuestra mejor aliada es una freidora, y más si se trata de la Cuisinart Griddler, la más reciente innovación de la compañía especializada en productos para la cocina.

Desde lo más sencillo hasta lo más complejo, lo puedes preparar con la plancha de Cuisinart en poco tiempo y sin que te ocupe mucho espacio en la cocina. Acompañado de características envidiables, este producto de presenta en el mercado como una de las mejores opciones cuando lo que se busca es cocinar rico y rápido.

Características de la Cuisinart Griddler

Comida Cuisinart

Esta compañera de cocina ideal es útil para cualquier persona que quiera cocinar ahorrando tiempo y espacio, pues sus placas de cocción de 11 x 9 pulgadas son reversibles y extraíbles, además de ser aptas para lavavajillas.

Esta plancha eléctrica tiene 5 opciones de cocción en una: sirve como parrilla de contacto, prensa para panini, parrilla completa, plancha completa y media parrilla. Además, trae incorporada una bandeja de drenaje y goteo de grasa para que tus alimentos se transformen en comida más saludable.

Debido a que está hecha con una carcasa duradera de acero inoxidable cepillado y su agarradera es robusta y de estilo panini, el usuario puede estar seguro de que cuenta con un producto que le va a durar mucho tiempo si lo cuida como se debe.

Experiencia de cocina personalizable

Cuisinart comida

Esta freidora cuenta con controles duales de temperatura ajustables que permiten resultados específicos según la necesidad o el deseo del usuario; por lo que ya sea que estés asando un bistec o haciendo panqueques, puedes tener una variedad de opciones para escoger de qué manera quieres que quede tu comida.

Cuando de ahorrar tiempo se trata, a todos nos interesa, y teniendo en cuenta que se trata de cubrir una de las necesidades humanas más importantes, como lo es la alimentación, más aún. Por eso este producto de Cuisinart empieza a transformarse en una adquisición casi que obligatoria para la mayoría de las personas; pues si lo que tardas en cocinar 45 minutos de la manera convencional, puedes hacerlo en 15 minutos gracias a un dispositivo como este, es imposible negarse a la idea.

Chiara Ferragni y su reacción a la nueva novia de Fedez que se volvió viral

Durante más de ocho años, Chiara Ferragni y Fede tuvieron una relación que estuvo en las primeras planas de todos los periódicos italianos. Pero a comienzos del 2024, la feliz pareja rompió por completo dejando a todos con dudas respeto al fin de su mor. Ahora, cada uno de ellos hizo su camino y se abrieron a la posibilidad de conocer a nuevas personas y darle oportunidad al amor.

Sin ir más lejos, el rapero italiano ya dejó atrás su amor por la empresaria y comenzó una nueva historia con una joven en la que estuvo presumiendo por las calles y al parecer esto ya llegó a los oídos y ojos de Chiara Ferragni. Pero eso no termina ahí, la reacción de la ex de Fedez indicaría que no estaría a gusto con ella. Al mismo tiempo, al parecer llevan meses juntos.

La reacción de Chiara Ferragni al conocer la nueva novia de Fedez

Fueron más de ocho años juntos y con una familia formada. Chiara Ferragni y Fedez le pusieron fin a su amor con un comunicado en las redes que dejó devastados a todos. Sin embargo, el tiempo cura las heridas y así fue para Fedez, cuando compartió una salida con su nueva novia francesa de 20 años durante el GP de Mónaco. La reacción de la empresaria estuvo en boca de todos y no se la perdieron por nada del mundo.

Buscando alejarse un poco de todo este revuelo, Chiara Ferragni hizo sus maletas y junto a sus dos hijos decidió ir rumbo a la capital española para poder pasar unos días junto a sus amigos, entre ellos, la esposa de Morata y el diseñador de modas Pelayo Díaz. Distracción entre amigos y sus hijos, buscando respirar un aire nuevo y evitar enfocarse en el nuevo romance de su expareja, la empresaria escapa de la vorágine mediática que circula por todos los medios europeos.

Fedez presume a su nueva novia y deja atrás a Chiara Ferragni

El escenario en el que se dio todo, fue el Gran Premio de Mónaco, donde Fedez presumió su nueva relación con una joven francesa de 20 años caminando de la mano. Lo cierto es que esto captó la atención de todos los medios, quienes no pudieron evitar tomar fotografías y muchos de los que reconocieron al rapero se tomaron el atrevimiento de hacer lo mismo y colgar videos en las redes sociales. La noticia corrió rápido, pero no porque Fedez tenía pareja, sino porque la joven tenía un enorme parecido a Chiara Ferragni.

Los rasgos físicos que tiene la joven francesa indicarían que Fedez aún no puede olvidar a Chiara Ferragni. Lo cierto es que una relación de tantos años y con una familia de por medio no se olvida de un día para el otro. Por otro lado, el medio italiano ‘Very Inutil People’, quien fue que le dio iniciativa al chisme, dicen que el rapero y Garance Authié, su nueva ilusión, llevan varios meses juntos, para ser más exactos, desde marzo. Por otro lado, Fedez aprovechó el momento para colgar en sus redes una foto con ella. Nuevo amor y confirmado.

González-Bueno resalta la unanimidad política «completa» en el rechazo a la OPA de BBVA sobre Sabadell

0

Defiende que la operación planteada por BBVA «no es el mismo caso» que la fusión entre CaixaBank y Bankia

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha resaltado este lunes la «unanimidad completa» que hay en la política española, «no solo en Cataluña», a la OPA de carácter hostil que BBVA ha lanzado sobre su entidad.

«Yo creo que es el único caso, junto con Ponle Freno, en el que hay unanimidad completa, pero no solo en Cataluña. Es que el propio Feijóo [en referencia al presidente del PP] ha declarado que no entiende que haya motivo suficientes para autorizar una fusión entre dos bancos que funcionan perfectamente y, sobre todo, cuando uno está tan imbricado entre las pymes», ha señalado en concreto en una entrevista realizada por el programa de Antena3, ‘Espejo Público’.

El CEO del Sabadell ha afirmado que el proceso de OPA hostil de BBVA sobre la entidad de origen catalán supone un momento «muy especial» en el que está en juego «la supervivencia de un banco mediano» y él confía en que será lo que prevalecerá.

«Sabadell es un gran banco, una de cada dos pymes en España es cliente de Sabadell, que tienen 16 millones de trabajadores, suponen el 66% del empleo en España. Y las pymes necesitan varios bancos, no es como se pide una hipoteca o cuando se tiene una cuenta corriente […]. Esto es mucho más relevante, porque las pymes necesitan uno, dos, tres o cuatro bancos porque utilizan distintos productos en cada ocasión, entonces es muy importante la supervivencia», ha defendido.

Sobre la situación de competencia que surgiría de esta operación, González-Bueno se ha mostrado prudente al señalar que esta cuestión es decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, ha señalado que este caso es «muy distinto» al de la fusión entre CaixaBank y Bankia: «No tiene nada que ver, porque Bankia era, sobre todo, un banco de particulares, donde con un producto tienen suficiente», ha explicado.

Además, ha señalado que la CNMC analizará la operación de fusión sobre la situación actual de competencia, y no la que había previamente a la fusión entre CaixaBank y Bankia.

También ha comentado que hasta que se lance la OPA sobre los accionistas de Sabadell propiamente dicha, que podría producirse en noviembre o más tarde, queda «muchísimo tiempo», que será de «sosiego» y de «seguir trabajando ordenadamente».

«Hay dos fases totalmente diferenciadas. Una primera fase, que es la de la OPA, que ocurrirá aproximadamente alrededor de noviembre, o puede que se retrase todavía más, y en ese momento los accionistas decidirán si ceden sus acciones de Sabadell a BBVA y las canjean», ha indicado.

«Luego, posiblemente porque todavía no se haya producido ese evento, tendrá que decidir la CNMC que, posiblemente, o no, pondrá restricciones importantes a ese siguiente paso que es la fusión. Nos podemos encontrar con que sigamos independientes [en referencia a Sabadell] y que la OPA no tenga la aceptación suficiente, nos podemos encontrar con que BBVA sea propietario del Banco Sabadell y nos podemos encontrar con un BBVA fusionado con Sabadell», ha explicado.

«MUCHÍSIMO AFECTO» DE LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS

También ha señalado que Sabadell está «siempre» en contacto permanente con sus accionistas, tanto institucionales como minoristas, sus clientes y trabajadores.

«Entre los accionistas minoristas, que son casi el 50% [del accionariado] lo que hay es muchísimo afecto al banco. Es un banco un poco raro. Las entidades, todos lo sabemos, tampoco son santo de devoción de todo el mundo. Pero el Sabadell es un poco especial y me ha gustado mucho descubrirlo a lo largo de estos años, los afectos que ha tenido», ha asegurado el consejero delegado, quien arribó a la entidad a comienzos de 2021, tras fracasar a finales de 2020 la primera tentativa de BBVA de fusionarse con Sabadell.

En cuanto al impacto de esta operación sobre la plantilla, González-Bueno ha recordado que BBVA ha anunciado ya una reducción de costes del 40%, que él ha elevado al 50%. Ha contabilizado en 13.500 los empleados que forman su entidad y ha señalado que también se crea empleo indirecto.

Así, ha indicado que esta operación tendría «lógicamente» un impacto sobre el empleo y también sobre el crédito. «Pero si me permite, y esto es una opinión subjetiva, yo creo que no va a ocurrir», ha manifestado, antes de señalar que la operativa en la entidad sigue su curso normal o que, incluso, funciona «mejor que nunca».

BAJADA DE TIPOS

Preguntado por la posible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), González-Bueno sí cree que se producirá el primer recorte en la próxima reunión, del 6 de junio, aunque ha explicado que la reducción de los tipos será «progresiva», de tal manera que seguirán siendo positivos, pero más bajos.

Ha afirmado que la economía española «va bien», mejor que la europea, después de que durante la pandemia de Covid-19 se hicieran las cosas «muy bien», lo que ha permitido una recuperación y una pérdida «menor de empleo. En cambio, ahora lo necesario es «fortalecer la inversión«, tanto de particulares, como en las pymes, segmentos que ya están mostrando señales de recuperación tras las caídas del año pasado.

Sobre el impuesto a la banca, González-Bueno cree que las cosas extraordinarias «no parece que deban ser permanentes». «¿Extraordinario y permanente? Parece que es una contradicción en sus propios términos», ha declarado.

Por último, ha evitado pronunciarse sobre el posible trasladado de la sede de Sabadell desde Alicante, en la Comunidad Valenciana, a Sant Cugat, en Cataluña. «Cada cosa tiene su momento y el momento de hacer reflexiones de ese tipo no es ahora. Nosotros lo que hemos dicho es que vamos a permanecer exactamente en el rumbo en el que veníamos y no nos vamos a dejar distraer por la OPA», ha concluido.

Ryan Gosling y el paño de cocina con su cara que se volvió viral

0

Ryan Gosling es, sin ninguna duda, la celebridad hollywoodense más famosa y simpática de los últimos años, siendo el protagonista de grandes éxitos taquilleros, como La La Land o Barbie, demostrando en cada uno de sus papeles, que es capaz de actuar y cantar con gran nivel. Con el paso de los años y de sus películas, Gosling supo cosechar un gran número de fanáticos, los cuales le han demostrado su cariño con grandes acciones durante sus presencias públicas o creando objetos un tanto curiosos y divertidos.

En los últimos meses, en medio de una de sus giras de prensa de una de sus películas, Ryan Gosling se ha sorprendido por un objeto que uno de sus fanáticos, dentro de una compañía, ha creado para comercializar su por Internet, que sorprendentemente en lugar de enfurecerlo, provocó que el actor no pudiera seguir hablando seriamente.

El paño de cocina que cualquier fanático de Ryan Gosling quiere tener en su cocina

El paño de cocina que cualquier fanático de Ryan Gosling quiere tener en su cocina

Ryan Gosling ha sorprendido nuevamente a sus fanáticos, esta vez, por su reacción al ver un objeto con su imagen, por el cual no recibió ninguna ganancia o dio su consentimiento para que utilicen su imagen, que a diferencia de otras celebridades, a diferencia de enojarse, no logró parar de reír; durante una entrevista durante la promoción de su última película; en una entrevista en la que Ryan Gosling le ha dado a Rotten Tomatoes, la periodista Grae Drake, para romper un poco con el protocolo, le ha enseñado al actor un paño de cocina, que se comercializa en Internet, en el que han puesto su imagen.

El paño de cocina que comercializa la compañía británica Tesco, contiene en su cara principal, tres imágenes del actor, las cuales recorren tres estilos diferentes del mismo; Ryan Gosling, al ver por primera vez este paño, no pudo evitar reír: “Es como mirar al sol, no puedo verlo directamente” comenzó a bromear el actor, el cual miraba para otro lado. El paño de cocina de Gosling, está hecho de algodón y en él se encuentran tres diferentes estilos del actor: Ryan “el encantador”, Ryan “el hipster” y Ryan “el clásico”.

Celebridades que han enfurecido por el uso sin permiso de su imagen

Celebridades que han enfurecido por el uso sin permiso de su imagen

A diferencia de Ryan Gosling, diferentes celebridades de Hollywood, han salido en diferentes programas o medios de Estados Unidos, ha demostrarle a sus fanáticos que son capaces de denunciarlos si utilizan su imagen sin permiso; el caso más reconocido de los últimos años, es lo que ocurrió en el célebre talkshow de Jimmy Kimmel, en donde el actor Kevin Bacon, al descubrir que en Argentina, utilizaron su nombre e imagen para abrir un local de comidas rápidas, no dudo en responder de manera contundente: “Claramente, esa foto no tiene aprobación. No es una buena foto. Voy a conversar con mis abogados”.

Aunque no solo los fanáticos suelen utilizar la imagen de famosos sin permiso, en diferentes ocasiones, las marcas más reconocidas del Mundo se atreven a hacerlo, sin temer la respuesta judicial de las celebridades; en el año 2015, la marca francesa Eleven, la cual se desempeña dentro del ámbito de la moda, utilizó la imagen de Beyoncé, Rihanna, Kanye West y Jay Z, para una de sus publicidades, sin el consentimiento de las mismas. El caso fue un veredero escándalo en Francia y luego de una batalla legal, la compañía de moda tuvo que retirar toda la publicidad que realizó con la imagen de los cantantes y otras celebridades Internacionales.

Nestlé invierte 22 millones en otra caldera de biomasa en Girona para reducir CO2

0

Revalorizará el 100% de posos de café y usará astilla forestal para depender menos del gas natural

Nestlé España invertirá 22 millones en construir una segunda caldera de biomasa de su fábrica de café en Girona que entrará en funcionamiento en 2025 y que, unida a la ya existente, permitirá evitar más de 18.000 toneladas de CO2 en estas instalaciones, donde trabajan 870 personas.

Lo ha explicado este lunes el director general de Nestlé España, Jordi Llach, en una comparecencia ante los medios junto al responsable de sostenibilidad de la empresa, Miguel Antúnez.

Llach ha defendido este tipo de inversiones: «Si realmente crees en la sostenibilidad, que es nuestro caso, no te paras porque el año vaya mejor o peor. Son inversiones de nivel, pero es la manera. El impacto sólo es real si se hace en toda la cadena».

En esta planta de Girona se elabora el café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto y el año pasado se generaron 52.000 toneladas de posos de café, y en estas instalaciones ya funciona desde 2020 una primera caldera, que supuso una inversión de 17 millones.

La nueva caldera pretende revalorizar el 100% de los posos de café que se obtienen en el proceso de fabricación del café soluble y usará también como materia prima astillas forestales procedentes de la limpieza de los bosques gestionados de forma sostenible cercanos a la fábrica, «reduciendo así la dependencia del gas natural», ha dicho Antúnez.

En los últimos cinco años, la planta de Girona ha reducido un 45% las emisiones de CO2 y un 23% el consumo total de energía, y con la entrada en funcionamiento de la segunda caldera se evitarán más de 18.000 toneladas de CO2, incrementando un 30% la reducción de emisiones.

Llach ha asegurado que, para Nestlé, la sostenibilidad es crucial desde el inicio del proceso, es decir, en el uso de los ingredientes que generan el 70% de las emisiones.

De ahí que la «piedra angular» sea la agricultura regenerativa, que la empresa aplica en 7 países y que consiste en minimizar el consumo de agua y en el cuidado y mejora del suelo, una acción en la que trabajan con la Fundación Global Nature.

El uso de camiones con biocombustible (procedente de aceites usados) ha permitido a Nestlé reducir el 80% de las emisiones en el transporte.

«DENUNCIAR EL ‘GREENWASHING»

Llach ha defendido las normas europeas sobre ‘greenwashing’: «Estamos a favor de denunciar el ‘greenwashing’ y saber si estamos haciendo algo que no está bien. Comunicativamente no somos expansivos. Nosotros respetamos al 100% la regulación, estamos a favor de estandarizar lo que está bien y lo que no, porque es uno de los problemas».

En 2023, Nestlé invirtió un total de 70 millones en sostenibilidad en sus 10 fábricas de toda España.

El Gobierno prorroga hasta el 15 de junio el plazo para la solicitud única de las ayudas de la PAC 2024

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este lunes en Bruselas que el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2024 se prorrogará hasta el próximo 15 de junio.

Esta nueva prórroga llega tras una extensión previa que amplió el plazo hasta el 31 de mayo, aunque el sector agrícola reclamó aún más tiempo debido a los retrasos acumulados en la tramitación de expedientes.

«Se extiende, como habían solicitado las organizaciones agrarias, con carácter extraordinario y teniendo en cuenta que muchas de las medidas adoptadas tienen efecto retroactivo a 1 de enero de 2024 y por tanto se aplican ya este año», ha explicado el ministro en declaraciones a los medios a su llegada al Consejo de Agricultura que se celebra en la capital belga.

Planas ha precisado que «hoy empieza la consulta pública sobre esta nueva medida» que, «en términos prácticos», implica que se eliminarán las penalizaciones por el retraso en la presentación de las declaraciones de la PAC correspondientes a 2024 hasta el 15 de junio.

De este modo, el Gobierno busca facilitar así que los solicitantes de las ayudas puedan acogerse a las flexibilidades y simplificación de la PAC en el contexto de las novedades legislativas.

Agricultura ya indicó, en relación a la anterior prórroga, que la incertidumbre ante esta situación de cambios normativos ha provocado que el avance de la captura de solicitudes sea más lento de lo normal, por lo que considera que es necesario ampliar los plazos de presentación de la solicitud única, de modo que se garantice que todos los agricultores y ganaderos puedan presentar este año su solicitud de la PAC.

Se espera que en torno a 625.000 agricultores y ganaderos presenten su solicitud única de la PAC para recibir los pagos correspondientes a partir del próximo 16 de octubre. El importe total de las ayudas directas para la actual campaña asciende a 4.882 millones de euros.

Las expectativas de los empresarios alemanes escalan a máximos desde abril de 2023, según Ifo

0

Las expectativas de los empresarios alemanas han mejorado en mayo por cuarto mes consecutivo, hasta alcanzar su nivel más alto desde abril de 2023, según refleja el subíndice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

En concreto, el subíndice de expectativas para la economía alemana se ha situado en mayo en 90,4 puntos, frente a los 89,7 de mes anterior y por encima de los 88 puntos de mayo del año pasado. La última lectura más alta fue en abril de 2023, con 91,1 puntos.

Por contra, el subíndice que evalúa la coyuntura actual en Alemania ha empeorado en mayo hasta los 88,3 puntos desde los 88,9 de abril, situándose muy por debajo de los 94,8 puntos de mayo de 2023.

De tal modo, el indicador de confianza empresarial de Alemania se ha mantenido estable en mayo en 89,3 puntos, repitiendo así el resultado de abril, que representa también su mejor lectura desde mayo del año pasado.

«Las empresas estaban menos satisfechas con su situación empresarial actual, pero las expectativas mejoraron. Los sectores manufacturero, comercial y de la construcción se están recuperando, aunque el sector de servicios sufrió un ligero golpe», explicó Clemens Fuest, presidente del Ifo, para quien «la economía alemana está saliendo de la crisis paso a paso.

Tras conocerse el dato del Ifo de mayo, desde Oxford Economics, el economista Alexander Valentin, apuntaba que la última lectura subraya la visión de un «prudente optimismo» para la economía alemana, pero también indica que la recuperación aún no ha cobrado un impulso significativo.

«Creemos que se está produciendo una recuperación gradual, pero seguimos siendo cautelosos de cara al segundo trimestre después de un primer trimestre sólido impulsado por efectos temporales», ha señalado el experto.

De su lado, Carsten Brzeski, economista jefe de macro para ING Research, considera que el estancamiento del indicador general del Ifo sugiere que haber tocado el fondo del ciclo no implica automáticamente una fuerte recuperación, ya que, a pesar de la mejora del componente de expectativas, la evaluación actual cayó.

«La lectura del índice Ifo de hoy es un buen recordatorio de que las perspectivas de crecimiento después del punto de inflexión siguen siendo débiles», advierte.

La semana pasada, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) confirmó que la economía alemana logró esquivar la entrada en recesión técnica en el primer trimestre de 2024, cuando el producto interior bruto (PIB) de la ‘locomotora europea’ creció un 0,2%, después de la contracción del 0,5% del último trimestre de 2023.

En este sentido, el Bundesbank, el banco central de Alemania, expresaba su confianza en que el PIB germano crecerá también «ligeramente» en el segundo trimestre de 2024, mientras que auguraba que «es probable que la tendencia económica se esté acelerando gradualmente».

Brasil, Maldivas y Suecia, las primeras novedades del próximo programa de invierno de Air France

0

Air France ha anunciado sus primeras novedades del programa de invierno 2024-2025 con la apertura de tres nuevas rutas desde el aeropuerto París-Charles de Gaulle: Salvador de Bahía (Brasil), Malé (Maldivas) y Kiruna (Suecia).

En primer lugar, Salvador de Bahía contará con tres vuelos semanales (lunes, jueves y sábados) a partir del 28 de octubre de 2024 y los vuelos serán operados con aviones Airbus A350-900 equipados con 324 plazas (34 en Business, 24 en Premium Economy y 266 en Economy).

Así, la antigua capital brasileña será el quinto destino de la compañía aérea en Brasil, después de Río de Janeiro, Sao Paulo, Fortaleza y Belém. En el invierno de 2024, Air France operará hasta 30 vuelos semanales desde y hacia Brasil. Gracias a la asociación comercial con la brasileña GOL, se podrá conectar con 40 destinos domésticos en el país sudamericano.

Por su parte, con Malé habrá hasta dos vuelos semanales (viernes y domingos) durante la temporada de fiestas de fin de año, del 20 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Los vuelos serán operados con aviones Airbus A350-900 equipados con 292 plazas.

En el caso de Kiruna, la ciudad sueca dispondrá con un vuelo semanal los sábados a partir del 21 de diciembre de 2024, operado con un Airbus A319. Después de Rovaniemi, Kittila (Finlandia), Troms (Noruega) y Narvik Loften (Noruega, sólo en verano), Kiruna será el quinto destino de Air France en Laponia.

Desde España, los clientes de la aerolíena francesa podrán viajar este invierno desde 6 aeropuertos, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, y enlazar en el aeropuerto París-Charles de Gaulle a estos destinos.

Por último, Air France también seguirá reforzando sus conexiones con Estados Unidos. La aerolínea ampliará sus vuelos de invierno a Denver (Colorado) y Phoenix (Arizona), con tres vuelos semanales a cada ciudad, con salida de París-Charles de Gaulle. Hasta ahora, el vuelo a Denver sólo se ofrecía en verano y el vuelo a Phoenix, novedad para el verano de 2024, se inauguró el 23 de mayo.

España, por debajo de la media de la OCDE y la UE en libertad económica y empresarial, según el IEE

0

España se sitúa por debajo de la media de países de la OCDE en lo referente a la libertad económica y empresarial, según arroja el Índice de Libertad Económica 2024 (ILE 2024) elaborado por la Fundación Heritage y editada para España por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El presidente del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, y su director general, Gregorio Izquierdo, han presentado este lunes el informe del IEE ‘La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2024’, donde se recogen los resultados de dicho índice, elaborado por la fundación Heritage, y adaptado al español por el Instituto de Estudios Económicos.

El estudio apunta a que España se sitúa entre los países con libertad económica moderada, en la posición 55 de 184 del ranking global, alejada de las primeras posiciones y en una situación relativamente baja si se compara con las economías desarrolladas.

Además, el informe refleja que España, con un valor en el ILE 2024 de 63,3 puntos, mantiene la posición 31 de 38 en el ranking de la OCDE. La puntuación que obtiene es un 9,7% inferior a la del promedio de los países desarrollados, afectada por un gran tamaño del Estado y una salud fiscal deteriorada, y un 23,7% inferior a la del país de la OCDE que presenta mejores prácticas en el ámbito de libertad económica, en este caso, Suiza.

Con respecto a su comparativa con el índice de la Unión Europea, España ha descendido una posición respecto al año pasado, ocupando, actualmente, la posición 23 de entre los 27 países que conforman la Unión Europea.

Las principales variables que condicionan las bajas posiciones de España son las relacionadas con el tamaño del Estado, como son la salud fiscal, el gasto público, la efectividad judicial, el buen gobierno y la carga impositiva, que son uno de los principales puntos débiles de la economía española.

LA LIBERTAD DE EMPRESA EN ESPAÑA

Por su parte, el estudio muestra que España presenta una libertad de empresa moderada, situándose en el puesto 24 de 43 países desarrollados con 97,7 puntos en 2024. En referencia al Índice de Libertad de Empresa se puede observar que España se sitúa en la mitad inferior del grupo de los países desarrollados, lo que representa un nivel moderado de libertad de empresa en el país en cuanto a fomento de la iniciativa privada y apoyo a las empresas se refiere.

En 2024, la economía española se ha situado en el puesto 24 de los 43 países considerados, con 97,7 puntos, lejos aún de los 81,3 puntos que se obtuvieron en el valor de este índice en 2012. Con respecto a la promoción de la libertad de empresa, el IEE considera que el papel de las instituciones debería ser el de generar un entorno adecuado que fomente la actividad empresarial y que apoye a las empresas.

Sin embargo, a la vista de los resultados obtenidos por España en el ámbito de la eficiencia regulatoria, se puede concluir que el marco normativo español se encuentra rezagado con respecto al de los principales países desarrollados en cuanto al fomento de la inversión empresarial y al apoyo a la actividad de las empresas», han lamentado desde el Instituto.

EVALUACIÓN DE LA RECIENTE «INTERVENCIÓN» DEL SECTOR PÚBLICO

En el informe del IEE se analiza la intervención del sector público en la economía a partir de una mayor presencia del componente público en la actividad empresarial. Se destaca la vinculación de este tipo de intervención del sector público con los derechos de propiedad, el buen gobierno, el gasto público, la libertad de empresa y la facilidad inversora entre otros componentes que integran el principio de libertad económica.

Según el IEE, este tipo de intervención obstaculiza la actividad empresarial y ocasiona peores resultados, en términos de asignación eficiente de los mercados en el sistema económico en su conjunto, al presentar la actividad empresarial de titularidad pública peores registros en términos de eficiencia que el sector empresarial privado.

A partir de la información suministrada por la Central de Balances del Banco de España el Instituto ha calculado distintos indicadores/ratios en relación con las cuentas de resultados y el balance de estas compañías para 2022, observándose en todos ellos mejores resultados en las empresas privadas que en las públicas.

En particular, en este periodo, la brecha relativa de eficiencia entre la empresa privada y la empresa pública en relación con la utilización de capital –la ratio entre producción y amortizaciones netas, deterioro y provisiones de explotación– es un 62%, y este margen se ha incrementado en ocho puntos porcentuales con respecto a la experimentada en 2018.

De igual forma, en 2022, la brecha de eficiencia entre la empresa privada y la pública en relación con la productividad laboral, como ratio entre el valor de la producción y gastos de personal, es de un 32%, ampliándose casi once puntos porcentuales durante los últimos cuatro años.

Los tiempos de espera en consultas externas y operaciones en la Comunidad de Madrid bajan en abril

0

En abril, el tiempo de espera de las listas sanitarias de la Comunidad de Madrid bajó en consultas externas un 0,33% pasando de 703.805 pacientes de marzo a 701.443 actuales. Asimismo, el tiempo de demora para ver el especialista descendió 4 días en el último mes situándose en 60,84 días de media, mientras que el promedio nacional alcanza los 101 días, según el informe del SISLE perteneciente al último semestre de 2023.

Por otro lado, también se registró un descenso del 3,57% en el número de madrileños pendientes de una prueba diagnóstica —en el mes anterior sumaba un total de 206.357 personas y en abril la cifra cayó hasta los 198.994. No obstante, la demora media en el ámbito de resonancias, colonoscopias y otro tipo de pruebas subió en el último mes un día y se situó en 62,11 días.

En lo que respecta a operaciones no urgentes, se dio una situación inversa; a pesar de que el número de pacientes se incrementó un 1,04%, pasando de los 77.660 pacientes a los 78.470, el número de días para entrar a quirófano disminuyó de los 50,29 días de marzo a los 47,30 días de abril. El dato mejora la media regional que obtuvo la Comunidad de Madrid en el último informe del Ministerio de Sanidad, y en la que se situó como la región con el tiempo de espera más bajo de todo el Estado para cirugías, con 63 días de media.

HOSPITALES DE GESTIÓN MIXTA

Los últimos datos aportados por Madrid siguen posicionando la región entre las que menos tiempo de espera aguardan los ciudadanos de todo el país. No obstante, la amplia red de hospitales que posee la CAM dibuja importantes matices.

De esta manera, los hospitales en los que menos esperan los pacientes para tener cita con los médicos especialistas son todos de gestión mixta y sus tiempos se sitúan por debajo del mes (un mes menos que la media regional de abril). Se trata del Hospital Universitario General de Villalba, con 24,45 días; la Fundación Jiménez Díaz, con 24,91 días; el Hospital Universitario Infanta Elena, con 25,14 días; y finalmente, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, con 27,65 días.

En la categoría 3 de gran complejidad, a la que pertenece la Fundación Jiménez Díaz (24,91 días), se encuentran otros hospitales como el Gregorio Marañón (35,24 días), el 12 de Octubre (54,77 días), el Clínico San Carlos (56,20 días), La Paz (85,18 días) o el Ramón y Cajal (89,22 días).

En el grupo 2 de media complejidad, en el que se incluye el hospital de Villalba (24,45) y el Rey Juan Carlos (27,65), hay otros centros con demoras por debajo de los dos meses como el de Torrejón (33,70 días), la Fundación Alcorcón (53,37 días), pero también otros como el de Getafe (67,94 días) o el Príncipe de Asturias, que con 95,53 días es el centro con mayor demora de toda la CAM para consultas externas.

Finalmente, otros valores de los hospitales del grupo 1 de baja complejidad, al que corresponde el Infanta Elena (25,14 días), se sitúan en 39,78 días como el Infanta Cristina; 46,39 días como el del Tajo; o 69,80 días como el del Sureste, por citar algunos ejemplos.

Una situación similar se produce en el tiempo de espera para operaciones. De nuevo, los hospitales con demoras por debajo de un mes vuelven a repetirse; el de Villalba, con 14,90 días; el Infanta Elena, con 17,61 días; la Fundación Jiménez Díaz, con 22,67 días y el Rey Juan Carlos, con 26,38 días. En esta ocasión también el Santa Cristina brinda excelentes registros, con 22,79 días para pasar por quirófano. De nuevo, el Príncipe de Asturias vuelve a posicionarse como el centro con más demora acumulada de la CAM, con 70,88 días.

En el apartado de pruebas diagnósticas son 8 los hospitales cuyos tiempos se sitúan por debajo del mes. En esta ocasión se sitúan el Hospital Universitario de Torrejón, con 14,46 días; el Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, con 16,44 días; el Infanta Elena, con 19,24 días; el de Villalba, con 22,96 días; el Rey Juan Carlos, con 23,58 días; el Niño Jesús, con 23,89 días; la Fundación Jiménez Díaz, con 24,33 días; y el Puerta de Hierro Majadahonda, con 30,58 días. Sin embargo, las demoras para pruebas diagnósticas se prolongan más allá de los tres meses en el Infanta Sofía (103,63 días) y el Infanta Cristina (116,88 días) y llegan a superar los 4 meses de espera en el del Sureste (130,29 días).

‘Isla de las tentaciones’, Tania Medina anuncia en sus redes que padece una complicada enfermedad: «Estoy muy cansada y tengo los ojos más amarillos»

Tania Medina se ha consolidado como una figura destacada en en ‘La Isla de las tentaciones’ gracias a su participación en varios programas de telerrealidad. Su ascenso a la fama comenzó en la cuarta edición del programa donde ingresó junto a su pareja, Alejandro Nieto.

Isla de las tentaciones

Recientemente, la canaria ha compartido una faceta más íntima y vulnerable de su vida con sus seguidores en redes sociales. La popular figura televisiva canaria, que acumula una considerable cantidad de seguidores en su cuenta personal de Instagram.

¿Puede afectar su rendimiento en ‘La Isla de las tentaciones’?

Tatiana revelo que a sido diagnosticada con una enfermedad que está afectando significativamente su salud y su rutina diaria, ella expresó os desafíos y dificultades que enfrenta a causa de esta condición. Agradeció el apoyo incondicional de su pareja, Alejandro Nieto y de sus seres queridos, quienes han sido un pilar fundamental durante este difícil proceso.

Esta revelación no solo ha permitido que sus seguidores comprendan mejor las realidades que enfrenta fuera de las cámaras, sino que también ha servido para visibilizar y crear conciencia sobre la enfermedad que padece.

tania medina f5d85679 1080x1350 Merca2.es

La exparticipante de ‘La Isla de las tentaciones’ ha revelado en Instagram que lucha contra el síndrome del intestino irritable y el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, condiciones que complican su bienestar diario.

Tania Revela sus Problemas de Salud: «He Hablado con mi Doctor para Hacerme Analíticas y Pruebas

La canaria admitió que «estoy muy cansada y tengo los ojos más amarillos», además de «tener muchos granitos, no estoy durmiendo muy bien, tengo estrés, estoy tomando muchas decisiones, muchas cositas…».

Sobre el SIBO, Tania aclaró que «te hace adelgazar», por lo que habló con su doctor para «hacerme analíticas y pruebas».

tania medina supervivientes Merca2.es

El SIBO provoca que el organismo no tenga una buena absorción de los nutrientes, generando una pérdida de peso. Literal, yo llevo mucho tiempo que no cojo ni un gramo y sé que se me nota. Es verdad que yo entreno mucho, hago cardio, bici… pero es un estilo de vida, a mí me gusta, es saludable», añadió Tania de ‘La isla de las tentaciones‘ a través de sus redes sociales.

El dispositivo para bebés Nehnehbaby que todas las madres de España recomiendan

Nehnehbaby madre

Cuidar a nuestros hijos no es tarea fácil, al contrario, se trata de una responsabilidad enorme que abarca mucho tiempo y disposición. Nehnehbaby lo sabe y es por eso que lanzó un nuevo dispositivo totalmente funcional para el día a día del bebé, que ayuda a los padres a cuidar a sus hijos y a estar pendientes de ellos constantemente.

En un mundo acostumbrado a que la tecnología esté en constante innovación con el objetivo de facilitar tareas diarias, hacía falta un producto dirigido a orientar la cotidianidad de los bebés y ayudar a los padres en la creación de hábitos organizados en la vida de sus hijos. A través del Reloj de Entrenamiento Nehnehbaby, esta empresa dedicada a la maternidad y el cuidado de los bebés pretende cambiar por completo tu rutina como madre/padre.

Reloj de Entrenamiento Nehnehbaby

Nehnehbaby reloj

El innovador reloj animado de Nehnehbaby está dirigido a niños y niñas de 2 a 8 años y tiene como propósito fomentar buenos hábitos esenciales, lo cual convierte a este dispositivo en una herramienta útil para el apoyo diario en la actividad y crianza de todos los padres.

Este reloj incorpora 8 recordatorios de rutinas diarias, la personalización de temas animados, además de tener un certificado de seguridad y un funcionamiento totalmente intuitivo. Diversos estudios demuestran que la creación de hábitos en los niños debe llevarse a cabo antes de los 9 años, para que sean capaces de manejar su tiempo y organizarlo alrededor de diferentes tareas: por esto la función del reloj de Nehnehbaby termina siendo esencial.

Funciones específicas del reloj

Reloj Nehnehbaby

Recordatorio: este artefacto emite recordatorios constantemente a lo largo del día para que el bebé realice sus actividades diarias. Esto ayuda a reducir la carga mental de los padres, al no tener que supervisar a su bebé constantemente para que haga ciertas cosas.

Creación de hábitos: el reloj ayuda a que los bebés se vuelvan más independientes a través de la implementación de hábitos como ir al baño, beber agua, cepillarse los dientes, bañarse, estudiar y hacer ejercicio.

Manejo del tiempo: este dispositivo cuenta con una herramienta de cronometraje que le permite al bebé saber cuánto tiempo puede tardar realizando cada actividad, lo cual posibilita que los padres no deban estar permanentemente a su lado monitoreando sus tiempos.

En definitiva, el Reloj de Entrenamiento de Nehnehbaby es casi que una necesidad en la crianza de todos los bebés si lo que se desea es inculcarles ciertas bases a través de hábitos esenciales desde temprana edad. Además de ahorrarle tiempo y esfuerzo a los padres, este reloj le permite al bebé sentirse más libre del control característico de esa etapa de la vida y tomar las riendas de su día a día.

El eReader Rakuten Kobo Clara Color que te hará vivir una experiencia de lectura a todo color

Kobo eReader

Ni la lectura se ha librado de la transición tecnológica que vivimos desde hace décadas y que crece y se renueva semana tras semana. Kobo trae consigo un nuevo dispositivo pensado para hacer del tiempo de lectura un momento agradable, en el que el usuario pueda disfrutar de una calidad visual sin precedentes mientras goza de sus libros favoritos.

El nuevo eReader Rakuten Kobo Clara Color llega para innovar en el área de la lectura digital, incorporando herramientas tecnológicas que llevan este asunto a otro nivel y que, directamente o no, promueven la lectura en medio de una sociedad que cada vez consume menos conocimiento.

Tu lectura cambiará por completo con el eReader de Kobo

Lectura Kobo

Este innovador dispositivo brinda una pantalla a color sin distracciones para que el usuario sea testigo de una experiencia lectora nunca antes vista.

Su pantalla de 6 pulgadas proyecta una paleta de colores relajantes que mejora las imágenes y el texto sin reflejos. Además, gracias a la herramienta ComforLight PRO, el lector puede ajustar la iluminación y reducir la luz azul en su eReader.

Kobo también pensó en aquellos que toman apuntes mientras realizan su lectura, por eso incorporó herramientas que permiten resaltar en varios colores y tomar notas y referencias de manera sencilla y eficaz.

Además, al estar construido con plásticos reciclados y provenientes del océano, el eReader de Kobo es amigable con el medioambiente y, en caso de presentar daños físicos, su reparación es más fácil.

La batería no es un problema

eReader Kobo

La batería del Kobo Clara Color dura semanas, lo que garantiza una lectura sin interrupciones durante un largo periodo de tiempo. También cuenta con protección impermeable, por lo que puedes llevarlo contigo a todas partes y en cualquier momento.

La empresa canadiense hizo que ya no existan excusas para no leer, pues la larga duración de la batería de su eReader, sus herramientas visuales y su impermeabilidad le aseguran al usuario una incondicionalidad permanente por parte de este dispositivo, que siempre estará a su disposición para amenizar sus lecturas y para brindarle recursos diferenciales que lo harán no querer separarse de sus libros digitales.

Espacio Iberia: la experiencia de volar estando en tierra

Volar con Iberia estando en tierra en el centro de Madrid, en concreto en Gran Vía 48. Es la experiencia que puede vivir quienes se acerquen al Espacio Iberia. Tiene, sobre todo, dos experiencias extraordinarias para quien nunca ha estado en un avión: sentir un vuelo desde la cabina del piloto, donde la adrenalina se acerca a lo que se vive en un vuelo de verdad y la experiencia virtual en la que se puede una turbina o aterrizar en lugares de ensueño. El objetivo de Iberia con esta iniciativa es acercar la marca Iberia a sus clientes y a aquellas personas que no lo son.  La meta es acercar la marca mediante lo que es una actividad de ocio, según contó a MERCA2 la Brand Manager de Iberia y responsable de ‘Espacio Iberia’, Beatriz Rioja.

YouTube video

“¡Sí, síiii, un vídeo dentro de la cabina antigua de Iberia”. Esta frase pronunciada por una visitante durante su estancia en el Espacio Iberia, que está en pleno centro de Madrid (Gran Vía 48”, da un pista clara de cuál puede ser la experiencia favorita del público que acuda al espacio Iberia.

ESPACIO iberia, un espacio EN EL CENTRO DE MADRID

Es un espacio grande, en el que, nada más entrar, lo primero que uno se encuentra es un simulador de vuelo. Uno de los puntos que llaman la atención y que ayudan a que la experiencia sea más completa es que hay un piloto que te aconseja, que te guía, desde cómo colocar los pies, hasta los movimientos que se tienen que realizar, que te apunta la potencia que debes tomar y hasta cuando subir y bajas los ‘flops’, un punto muy importante en el vuelo.  La experiencia es brutal, porque se siente absolutamente real, hasta el movimiento poderoso de despegar y, sobre todo, aterrizar.

es un espacio grande, en el que, nada más entrar, lo primero que uno se encuentra es un simulador de vuelo

Esta puede ser la primera experiencia que se elija, la última o la que se quiera, porque dentro del espacio no hay marcada una ruta. Es decir, se puede visitar  a tu aire, aunque algunas actividades requieren que te apuntes antes en la web, como recuerdan en los puntos de información a quienes llegan al Espacio.

En la cabeza de quien haya echado un vistazo a la web y se haya apuntado a las actividades con reserva se puede hacer una idea similar a esta:  pasar por la cabina antigua de Iberia, realizar la inmersión virtual con las gafas de realidad virtual de Google pasar por la experiencia de disfrutar de la comida a bordo de Iberia y aumentar la adrenalina pilotando en el simulador.

Iberia
Iberia

En este sentido, subiendo unas escaleras, se acerca una experiencia brutal llena de nostalgia: disfrutar la experiencia del primer avión de Iberia, en una cabina de época.  “Con las sillas de mimbre, como las que tenía Iberia entonces”, recuerda la responsable Espacio Iberia y Brand Manager de Iberia, Beatriz Rioja. Para la ocasión, el Espacio cuenta con ropa y complementos de la época, de manera que el visitante se siente de verdad como un pasajero de la época. 

En este sentido, subiendo unas escaleras, se acerca una experiencia brutal llena de nostalgia: disfrutar la experiencia del primer avión de Iberia, en una cabina de época

Dentro de la cabina hasta hay maletas como las de entonces. El momento más esperado es en el que los trabajadores del Espacio Iberia que se ocupan de atender al usuario en esta experiencia dan el preaviso de que va a empezar la grabación de un vídeo corto, con una cámara muy vistosa que hace las delicias de todo.  A modo de ‘traveling’, la cámara hace un recorrido por la cabina y el pasajero, en el asiento, se llena del pasado.  Cuando se ve el vídeo, lo que se transmite es precisamente eso: quien lo ve, puede pensar perfectamente que es un vídeo de hemeroteca.

los pasos

Del pasado, al presente y al futuro solo hay unos pasos. En este caso, los que se dan en el ‘Espacio Iberia’ para llegar hasta las gafas virtuales que te transportan a una cabina de avión. Lo más brutal es ver como con un simple movimiento de los dedos, se contempla una turbina o apareces en una localización de ensueño, rodeado de nieve.

Del pasado, al presente y al futuro solo hay unos pasos. En este caso, los que se dan en el ‘Espacio Iberia’ para llegar hasta las gafas virtuales que te transportan a una cabina de avión

Una experiencia así, con tantas emociones puede abrir el apetito. Precisamente, uno de los platos fuertes de la experiencia  en el espacio Iberia, es que, previa cita, se puede disfrutar de la comida a bordo de un vuelo.

Butacas de turista, turista Premium y Business, esperan al usuario. Es idéntico a un vuelo, con los tripulantes de cabina, explicando el menú, atendiendo con suma amabilidad, sirviendo con exquisitez y contemplando la curiosidad de los pasajeros por lo que pueden estar sirviendo a los de delante. Business llama mucho la atención.  La calidad de la comida es excelente, a tenor de lo que expresan los pasajeros del momento. Es una de las experiencias que más gustan a la gente

RÉLAX Y EMOCIÓN

La experiencia no deja de ser excitante en ningún momento. Del rélax de la comida a la agitación solo hay otros pasos más. Los que separan la parte de arriba del Espacio de la parte de abajo del Espacio Iberia. La excitación se siente desde momentos antes de que unos cuantos pasos te permitan acceder al simulador.  El piloto da las indicaciones. Primero los pies, en los pedales, después las manos sobre el mando, la explicación de qué hay que hacer para el despegue, darle potencia, y equilibrar.  Subidón.  Unos minutos de trayecto y llega el segundo momento de la verdad, la aproximación para el aterrizaje, que se siente brutal.

Es una de las experiencias más destacadas que se ofrece en Madrid. La ubicación del ‘Espacio Iberia’es perfecta y las expectativas son buenísimas, como señala a MERCA2 la Brand Manager de Iberia Y responsable Espacio Iberia, Beatriz Rioja. La idea que tiene Iberia es acercar la experiencia de volar y volar con la compañía al público general y lo consiguen. Han mejorado la experiencia en el Espacio Iberia acercando la compañía como si se volara pero estando en tierra.

Nextil se alía con Sepiia para lanzar una colección de moda empleando la tecnología Greendyes

0

Nextil ha suscrito un acuerdo de colaboración con Sepiia, empresa española de moda inteligente, especializada en el desarrollo sostenible de prendas y la circularidad de procesos y materiales, para hacer una colección cápsula de cerca de 1.500 prendas, según informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, esta colección se confeccionará en filiales de Nextil y serán tintadas en distintos colores usando la tecnología de tintado de la firma. Así, el objetivo de este proyecto es crear una colección de prendas con la tecnología Greendyes, que disminuye la utilización de agua, químicos, energía y emisión de CO2.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia global de Nextil de dotar de plena capacidad comercial a la solución de tintado industrializada, para seguir abordando pedidos directamente de marcas y clientes de ‘retail’ y colaborando con la industria de la distribución y fabricación de pigmentos y tintadores.

Esta es la primera alianza de Nextil con una marca y trabaja para obtener proyectos comerciales similares con marcas de alcance global. Greendyes es una solución de tintado de base natural que representa una alternativa más ecológica y sostenible a la tintura tradicional.

Sepiia, marca de moda española que nació en 2016, tiene como propósito hacer moda cómoda, duradera y de fácil cuidado con materiales innovadores y sostenibles.

La ‘startup’, que cerró en febrero de 2023 una ronda de financiación de 2,3 millones de euros, presentó este un nuevo e innovador tejido refrescante que absorbe y evapora el sudor en segundos con su línea de camisetas y polos ‘Ice-Pro’.

Milei arranca una gira en clave tecnológica por Estados Unidos, con reuniones con Elon Musk y Marc Zuckerberg

0

El presidente de Argentina, Javier Milei, inicia este lunes 27 de mayo una gira por Estados Unidos en la que, entre otras actividades, mantendrá reuniones con el director de Meta, Marc Zuckerberg, y el consejero delegado de Tesla, Elon Musk.

La visita se extenderá a lo largo de toda la semana y tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) para lo que tiene previsto más encuentros con responsables del sector tecnológico.

Así, en el cuarto viaje del mandatario argentino a suelo estadounidense, se darán reuniones con representantes de este campo, destacando, entre otros, al presidente de Meta, Marc Zuckerberg, con quien se verá en San Francisco.

San Francisco, en California, será precisamente el lugar donde desarrolle la mayor parte de su agenda el presidente, ya que allí se encuentra Silicon Valley, la zona en la que se congregan las sedes de importantes empresas tecnológicos. En este enclave, están previstos distintos encuentros el jueves 30 de mayo con responsables de Apple, Google y OpenAI.

De igual forma, Milei se volverá a ver las caras con Elon Musk, con quien ha mostrado asiduamente gestos de buen entendimiento y casi amistad. Esta será la tercera ocasión en la que se vean, después de haber tenido dos reuniones previas en las que abordaron las oportunidades de inversión en Argentina.

El multimillonario estadounidense Elon Musk prometió a Milei el pasado abril que invertiría en el sector del litio y las baterías en Argentina, así como la celebración de un «gran evento» en el país sudamericano.

En un mensaje a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), el magnate recomendó hace semanas que era bueno invertir en Argentina, mostrando su clara sintonía con las políticas de Milei.

Desde su llegada al cargo, el presidente argentino ha trabajado por reestablecer las conexiones de Argentina con el tejido empresarial, con el fin de vender el país como un territorio estable en términos económicos y al que los empresarios pueden llevar sus inversiones.

En esta línea, ha realizado un primer viaje a España en el que, además de haber despertado la polémica a nivel político, ha apostado por estrechar los lazos con el sector empresarial de España, tras mantener un diálogo con responsables de Mapfre, Telefónica o Banco Santander, entre otros.

Bustinduy afirma que el Gobierno perseguirá la publicidad de los pisos turísticos ilegales

0

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha afirmado que el Gobierno va a «perseguir» la publicidad en línea de los pisos turísticos ilegales, concretamente la que emiten a través de plataformas de intermediarios.

En una entrevista de este lunes en ‘La Vanguardia’ recogida por Europa Press, ha afirmado que el Ejecutivo tiene constancia de que «la inmensa mayoría de los pisos turísticos son ilegales, sin licencia», y por ello no puede permitirse que se anuncien.

«Si una vivienda no tiene licencia para su uso turístico, no puede ser publicitada como tal y no se puede intermediar», ha zanjado Bustinduy en este sentido.

Al preguntársele por el estado del Gobierno de coalición tras las votaciones en el Congreso de la semana pasada, ha pedido «desdramatizar los conflictos» que, según él, forman parte de la normalidad.

También ha argumentado que en ambos casos, las iniciativas no estaban incluidas en el acuerdo de coalición PSOE-Sumar y ha admitido que el momento político que vive España en estos momentos es «complejo» y requiere trenzar mayorías suficientes entre los partidos en el Congreso.

Merlin Properties renueva la colaboración con Lanzadera, la impulsora de ‘startups’ propiedad de Juan Roig

0

Los centros comerciales de Merlin Properties han renovado su alianza con Lanzadera, la aceleradora de ‘startups’ perteneciente a Marina de Empresas y propiedad de Juan Roig.

La colaboración permite apoyar y financiar a emprendedores que tengan proyectos dedicados a impulsar y catalizar nuevas soluciones, productos enfocados a mejorar la experiencia en los centros comerciales o incorporar formatos del mundo físico al digital.

Los emprendedores interesados pueden aplicar el programa de Lanzadera para optar al proceso de selección, y una vez seleccionados, harán las pruebas piloto en los centros comerciales de Merlin Properties.

Los emprendedores seleccionados contarán con una bolsa económica, o en especie, destinada a cubrir las necesidades para la validación del piloto y tendrán una involucración en el ecosistema Marina de Empresas del que forma parte Lanzadera, con la posibilidad de activar acciones para colaborar con este polo emprendedor.

En la última edición del reto, se seleccionaron cuatro startups para desarrollar un piloto. Wipass, una de estas emprendedoras, implementó su sistema fácil e intuitivo para conectarse al wifi y a la vez crear un canal de comunicación directo con el cliente para mandar mensajes instantáneos y personalizados durante su visita en unos de los centros de la cartera de Merlin.

El consumo energético de la industria extractiva y manufacturera aumentó un 73% en 2022 respecto a 2021

0

El consumo energético en la industria extractiva y manufacturera alcanzó los 24.655 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 73% respecto a 2021, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los principales productos energéticos utilizados fueron la electricidad (58,1% del total), el gas (31,2%) y los productos petrolíferos (4,7%). En concreto, el consumo en electricidad de estas empresas industriales aumentó un 61% respecto a 2021, y el gasto en gas un 101,2%.

«Estos crecimientos están afectados por el encarecimiento del coste de la energía durante 2022, en particular en electricidad y gas», explica el INE. En los 10 últimos años la electricidad siempre ha sido el principal producto energético en cuanto a consumo, con porcentajes que han oscilado entre el 51,7% y el 62,4%.

En 2022 representó un 58,1% del total. Por su parte, el consumo de productos petrolíferos ha ido descendiendo en este periodo, hasta situarse en el 4,7% del total, cuando en 2013 representaba el 11%.

METALURGIA, LA QUE MÁS ENERGÍA CONSUME

Las ramas industriales de actividad con mayor consumo energético en 2022 fueron metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (con 4.299 millones de euros, un 17,4% del total), industria de la alimentación (con 3.893 millones, un 15,8%) e industria química (con 3.703 millones de euros, un 15%).

En el lado opuesto, las actividades con menor consumo fueron industria del tabaco, confección de prendas de vestir y fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.

Atendiendo a la utilización de los distintos tipos de combustibles, cabe destacar el elevado consumo porcentual de electricidad que registraron las ramas de actividad fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (90,4% del total de su consumo energético), otras industrias manufactureras (85,4%) y confección de prendas de vestir (82,6%).

Por su parte, el empleo de gas supuso el 48,3% del total del consumo energético en fabricación de otros productos minerales no metálicos, el 41,8% en coquerías y refino del petróleo y el 32,4% en industria de la alimentación. El consumo de productos petrolíferos representó el 35,5% del total en la rama de reparación e instalación de maquinaria y equipo, el 17,4% en industrias extractivas y el 16,2% en industria del tabaco.

COMUNIDAD VALENCIANA Y PAÍS VASCO LIDERAN EL CONSUMO DE GAS

En cuanto a los distintos combustibles utilizados, el consumo de electricidad supuso más de la mitad del consumo energético total en 15 comunidades autónomas y más del 60% en 12. Las comunidades con mayores porcentajes en la utilización de gas fueron Comunidad Valenciana (51,4% del total del consumo energético de la industria en la comunidad) y País Vasco (33%).

Por su parte, Canarias (26,3%) y Baleares (22,5%) presentaron los mayores consumos de productos petrolíferos. En cuanto al uso de otros productos energéticos (calor, carbón, biocombustibles y otros) superó el 10% en Andalucía y Región de Murcia.

Próximos eventos deportivos y oportunidades de apuesta

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Este 2024 estará lleno de eventos deportivos de suma relevancia y como es de costumbre, te traemos una guía detallada con las mejores cuotas de apuestas y los mejores eventos de futbol en los que puedes apostar durante el transcurso de este año. ¿Quieres descubrir cuáles son? ¡Acompáñanos en este viaje!

Eventos de futbol para apostar en 2024

1. Eurocopa 2024 (Inicio 14 junio): La Eurocopa tendrá lugar en Alemania y es allí donde se jugarán todos los partidos. Al igual que en su última edición, contará con 24 selecciones participantes.

Estas selecciones aseguraron su lugar a través de un proceso de clasificación, donde sólo los mejores de cada grupo obtuvieron la clasificación directa para el torneo. Con la excepción de Alemania, que, al ser la nación anfitriona, obtuvo su pase automáticamente.

Futbol Merca2.es
  • Oportunidades de apuesta: Francia destaca como favorita por su reciente estatus de subcampeona del mundo y su cantera de jóvenes promesas. Algunas casas de apuestas ofrecen cuotas de apuestas cercanas a 3.50 y 3.91. Por otro lado, Inglaterra, con el talentoso Jude Bellingham, es un equipo con un excepcional plantel y cuotas alrededor de 4.50 y 5.15. En cuanto a Alemania, España y Portugal, se consideran posibles aspirantes al título, con cuotas más altas que pueden llegar hasta 7.50

2. Copa America 2024 (Inicio 20 de junio): El máximo evento a nivel continental del futbol sudamericano tiene su cita en Estados Unidos este año. Serán 16 las selecciones que participarán en búsqueda del título. Entre ellas tenemos a las 10 de CONMEBOL (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y 6 de CONCACAF (Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica y México).

  • Oportunidades de apuesta: En la lucha por el codiciado título, todas las miradas se las lleva Argentina, quien encabeza la lista de favoritos con una cuota de 2.75, seguida de cerca por Brasil con una cuota de 3.25. 

3. Juegos Olímpicos 2024 (Inicio 24 de Julio): Los juegos Olímpicos se disputarán este año en Francia, siendo Paris el foco de gran parte de los eventos que se realizarán. En el torneo masculino participarán 16 selecciones de categoría olímpica. Esto quiere decir que serán todas selecciones Sub-23 con la posibilidad de incorporar a 3 jugadores que excedan el límite de edad.

juegos olimpicos Merca2.es
  • Oportunidades de apuesta: En la previa de los Juegos Olímpicos 2024, tres equipos destacan como posibles candidatos a brillar en el evento. Francia, al ser el país anfitrión, se ve como un competidor fuerte que busca el oro en casa, con cuotas de apuestas que rondan los 4.40 por un posible campeonato.

Por otro lado, España ha mostrado un buen desempeño en el Europeo Sub-21 y cuenta con jóvenes talentosos como Lamine Yamal y Pedri, lo que les da cuotas cercanas a 7.50 para ganar. Argentina también se perfila como un contendiente serio después de quedar en segundo lugar en el torneo preolímpico, con cuotas tentadoras alrededor de 9.55 para una eventual victoria en los Juegos.

Otros eventos deportivos para apostar en 2024

Finales de la NBA (Inicio 6 de junio): Uno de los deportes más populares de Estados Unidos tendrá su etapa decisiva a principios de junio y podría a extenderse hasta el 23 de ese mes si llegase haber un partido numero 7.

baloncesto Merca2.es
  • Oportunidades de apuesta: En la Conferencia Este, se espera que los Boston Celtics lleguen a la final y representen a su conferencia en ese juego decisivo. Por otro lado, en la Conferencia Oeste, los Denver Nuggets son los favoritos y tienen más posibilidades de llegar a esa etapa final.

Finales Grand Slam2024: Para los amantes del tenis, tienen que estar atentos a 3 fechas en específico. El 9 de junio se jugará la final del Roland Garros en París. El 14 de julio se jugará la final de Wimbledon en Londres y el 8 de septiembre se jugará la final del US Open. Por otro lado, a partir del 10 al 17 de noviembre se jugará el ATP Finals para ir despidiendo la temporada.

  • Oportunidades de apuesta: En el caso del tenis los consejos de apuestas son muy difíciles de recomendar, ya que es un deporte muy volátil, en donde ni siquiera puede saberse quienes serán los tenis que participarán en cada torneo. Por lo que es mejor realizar un análisis durante el desenlace de dicha competición y no antes.

Campeonatos de formula 1: El calendario de cada circuito de formula 1 lo puedes encontrar pulsando aquí. Al ser muchos circuitos a lo largo del año, deberías apuntarte alguno y realizar una apuesta por el piloto o escudería a quien consideres favorito. Eso sí, ten presente el realizar el análisis previo que te comentamos anteriormente.

Estos son los eventos deportivos que podrían hacerte ganar mucho dinero este año. Atrévete y juega con precaución en este mundo de las apuestas divertida que, si algo te garantiza, es la diversión en todo momento. ¡Pásala en grande!

El producto de Cambridge Audio que necesitas sí o sí para acabar con el estrés

Auriculares Cambridge

La música suele ser nuestro medio de escape de todo el ruido y estrés que abunda a nuestro alrededor día tras día. Por esta razón, Cambridge Audio se ha interesado en hacer de esa actividad un espacio de calidad garantizada, partiendo de que nuestro momento de desconexión y paz mental generalmente está determinado por un par de elementos que colocamos en nuestras orejas.

Los nuevos cascos de Cambridge Audio traen consigo una tecnología vanguardista que está preparada para brindarnos con total seguridad un rato de la más alta calidad posible cada vez que los llevemos puestos. Aquí encontrarás todas las especificaciones que hacen que estos auriculares sean realmente especiales.

Los cascos Cambridge Audio Melomania M100

Cambridge cascos

La característica principal de este nuevo lanzamiento de Cambridge Audio es la eliminación total del ruido de fondo en lo que se escucha. A través de un audio envolvente y un sonido de altísima calidad, esta marca ofrece:

2 auriculares de 10 mm e imanes fabricados con neodimio reciclado que brindan un sonido potente, pero controlado, y que además proporcionan una reproducción auténtica y de alta calidad; por lo que cada archivo de audio se mantiene fiel a su grabación original.

A través de la app Melomania Connect, puedes personalizar tu experiencia de sonido, ya que ofrece un ecualizador gráfico de 7 bandas para crear perfiles personalizados.

Con el propósito de que el usuario se pueda mantener conectado totalmente con su música, podcast o llamada, estos cascos traen incorporada la tecnología ANC híbrida adaptativa, la cual permite cancelar el ruido por completo.

La carga jamás será un problema, pues su batería es capaz de durar hasta 10 horas con una reproducción continua y cargándolos una sola vez.

Son la mejor opción

Cascos Cambridge

Definitivamente en el mercado de la tecnología auditiva los cascos Cambridge Audio Melomania M100 son de las mejores opciones que se pueden encontrar en la actualidad, ya que, a diferencia de otros productos, estos auriculares están pensados de principio a fin en mejorar la experiencia sonora del usuario por medio de la cancelación del ruido.

No lo pienses más y empieza a prestarle atención a la calidad de tu tiempo de desconexión del mundo exterior, haz que ese espacio sea de la más alta calidad y que tu experiencia sea la mejor con unos cascos como los Melomania M100.

Publicidad