lunes, 17 junio 2024

El síntoma oculto que podría revelar diabetes temprana y cómo actuar ya

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Reconocer los signos tempranos de la diabetes es crucial para un diagnóstico precoz y un manejo efectivo. A menudo, los síntomas iniciales pueden ser sutiles y pasar desapercibidos, pero prestar atención a las señales puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo.

La mala alimentación, el estrés junto a sedentarismo, son unos de los tantos factores que pueden llevarte a padecer azúcar alta en sangre. Cada síntoma de esta enfermedad, varía según el organismo de cada persona, por eso es importante que aprendas a escuchar tu cuerpo. Aquí te diré los principales síntomas ocultos que podrían revelar una diabetes temprana y cómo actuar ante ellos.

LOS SÍNTOMAS INICIALES DE LA DIABETES, MUCHOS DE ELLOS PASAN POR DESAPERCIBIDOS

diabetes

Si notas que vas al baño con más frecuencia de lo habitual, especialmente durante la noche, podría ser un signo de diabetes. La hiperglucemia (niveles elevados de azúcar en sangre) provoca que los riñones filtren más agua y glucosa, lo que resulta en micciones frecuentes. La micción frecuente puede llevar a la deshidratación, lo que provoca una sed intensa. Si sientes que necesitas beber agua constantemente, presta atención, pues podría ser síntoma de hiperglucemia

La falta de absorción adecuada de glucosa en las células puede hacer que sientas hambre todo el tiempo, incluso después de comer. El cuerpo no obtiene suficiente energía de los alimentos debido a la resistencia a la insulina. La diabetes afecta la utilización de la glucosa como fuente de energía, lo que puede provocar fatiga constante.

SÍNTOMAS QUE LIMITAN TU VISIÓN Y NO TE PERMITEN SANAR DE FORMA ADECUADA

El exceso de azúcar en sangre puede dañar los vasos sanguíneos en los ojos, afectando la visión, lo que puede conllevar a padecer cataratas a largo plazo si no se regulan los niveles de azúcar a tiempo. Por su parte, las heridas que tardan en sanar pueden ser un indicador de diabetes. La hiperglucemia afecta la función inmunológica y la reparación de tejidos.

La diabetes debilita el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a infecciones. Los cambios en la piel, como la aparición de verrugas y manchas oscuras en el cuello, axilas y piernas, que no se van con una higiene adecuada, pueden estar relacionados con la resistencia la insulina, y conllevar a la aparición de otras enfermedades degenerativas, asociadas a la diabetes.

Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico para una evaluación. El diagnóstico temprano es fundamental para prevenir complicaciones. Además, adopta hábitos saludables como una dieta equilibrada, actividad física regular y control del peso. La prevención y el manejo adecuado pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes viven con diabetes.


- Publicidad -