viernes, 4 julio 2025

Mutuactivos revela nueva dirección de inversión: Pequeñas cotizadas, Reino Unido y emergentes asiáticos

0

Mutuactivos, el brazo inversor del grupo asegurador Mutua Madrileña, ha expresado recientemente su preferencia por la renta variable, específicamente en las compañías de pequeña capitalización, el Reino Unido y las empresas emergentes de Asia. Esta estrategia de inversión se apoya en el nuevo escenario de tipos de interés, la fortaleza económica de Estados Unidos y las tasas de inflación más controladas en ambos lados del Atlántico.

Según Ignacio Dolz de Espejo, director de soluciones de inversión y producto de Mutuactivos, existen «buenas oportunidades» en diversos segmentos, como las compañías sensibles a los tipos de interés (como eléctricas y utilities), las empresas de pequeña y mediana capitalización, las emergentes de Asia y el Reino Unido. Además, la firma ha apostado por valores que se vieron penalizados durante el ciclo de endurecimiento monetario, como Acciona Energías Renovables, Endesa, National Grid, Merlin y Colonial.

Selección de Sectores y Tendencias

En el ámbito del consumo estable y las nuevas tendencias, Mutuactivos considera que hay valor en compañías como Amplifon, Nestlé, ASML y Amazon. Por otro lado, en lo referente a los valores cíclicos, han destacado las buenas perspectivas de Atalaya Mining, Befesa, Tubacex, Repsol y Monte dei Paschi.

Dolz de Espejo ha señalado que existe un «amplio potencial» en el segmento de compañías de pequeña capitalización, tanto europeas como estadounidenses, ya que se han mostrado más rezagadas respecto al arreón de los mercados en los últimos meses. Esto se debe a su atractiva valoración y su sesgo cíclico.

Estrategia en Renta Fija

En cuanto a la estrategia en renta fija, Gabriel Peñada, responsable de este tipo de activos en Mutuactivos, ha apostado por el crédito de calidad y la deuda subordinada. Además, ha expresado que prefieren la deuda subordinada a la deuda de alto rendimiento (high yield), ya que el coste de oportunidad es bajo y pueden obtener una buena remuneración de la liquidez en productos a corto o muy corto plazo.

Perspectivas Macroeconómicas

Los ejecutivos de Mutuactivos han puesto el foco en la divergencia entre Estados Unidos y Europa en términos de crecimiento e inflación. Mientras que Estados Unidos muestra mayor fortaleza económica, la Unión Europea tiene una mejor inflación, pero poco crecimiento.

Respecto a la política monetaria, han señalado que el Banco Central Europeo (BCE) ha considerado apropiado moderar el grado de restricción monetaria tras la caída de la inflación, si bien no se han comprometido a una ruta preestablecida. Esto se debe a que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas y la inflación probablemente se mantendrá por encima del objetivo del BCE hasta mediados del próximo año.

En cuanto a Estados Unidos, Dolz de Espejo ha anticipado que la Reserva Federal (Fed) podría recortar los tipos de interés de manera más rápida de lo esperado, si la inflación disminuye de manera más acelerada de lo anticipado.

Mutuactivos ha adaptado su estrategia de inversión para aprovechar las oportunidades en el mercado, con un enfoque en compañías de pequeña capitalización, empresas emergentes de Asia y valores del Reino Unido, destacando también en sectores como el consumo estable y las tendencias en la economía global.

Truco casero para eliminar manchas de sol y patas de gallo

0

Las manchas en la piel y las patas de gallo son dos problemas comunes que afectan a muchas personas. Las manchas en la piel pueden ser causadas por diversos factores, como la exposición al sol, el envejecimiento o incluso condiciones médicas. Por otro lado, las patas de gallo son pequeñas arrugas que se forman alrededor de los ojos debido a la pérdida de colágeno y elastina.

Si te preocupa el aspecto de tu piel y deseas una solución natural y económica, estás en el lugar correcto. A lo largo de los años, el sol, el envejecimiento y otros factores pueden dejar rastros en nuestra piel. Pero no te preocupes, porque hoy compartiré contigo un sencillo truco casero que puede ayudarte a mejorar la apariencia de tu rostro.

TRUCO CASERO PARA ELIMINAR MANCHAS Y PATAS DE GALLO

Truco casero para eliminar manchas y patas de gallo

El truco en todo esto es incluir ingredientes naturales como lo es el tomate y la miel. Ambos ingredientes están relacionados con potentes beneficios regenerativos para la piel. El tomate es rico en antioxidantes como el licopeno, que ayuda a proteger la piel contra los daños causados por los rayos UV del sol.

Además, su contenido de vitamina C contribuye a la producción de colágeno, manteniendo la piel firme y radiante. Por su parte, la miel es un humectante natural que hidrata la piel y la suaviza. También tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un ingrediente ideal para tratar manchas y otros problemas cutáneos.

INSTRUCCIONES PASO A PASO

En un plato limpio, coloca una cantidad generosa de miel. La miel cruda y sin procesar es la mejor opción. Corta un tomate por la mitad y exprime su jugo sobre la miel. No te preocupes si algunas semillas caen; lo importante es obtener el jugo fresco del tomate. Mezcla bien la miel y el jugo de tomate hasta obtener una pasta homogénea. La consistencia debe ser lo suficientemente espesa para que puedas aplicarla fácilmente en tu piel.

Lo primero que debes hacer es limpiar tu rostro con agua tibia y sécalo suavemente. Después aplica la mezcla en tu piel, enfocándote en las áreas con manchas, ojeras o patas de gallo. Realiza un ligero masaje circular con el tomate durante unos 5 minutos. Esto estimulará la circulación sanguínea y ayudará a que los nutrientes penetren en la piel.

Deja la mascarilla en tu rostro durante 15 minutos. Relájate y aprovecha este tiempo para descansar. Al cumplir el tiempo lava tu rostro con agua fría para retirar la mascarilla, seca la zona con cuidado y aplica tu crema hidratante habitual. Repite este proceso 3 veces por semana para obtener mejores resultados. La constancia es clave para ver mejoras significativas en tu piel.

Hoteles Bestprice continúa su crecimiento en Barcelona con adquisición de nuevo hotel por 1,5 millones

0

La cadena hotelera Hoteles Bestprice ha dado un paso más en su estrategia de crecimiento con la adquisición de un nuevo establecimiento en la ciudad de Barcelona. Este nuevo hotel se suma a los diez que la compañía ya posee en su cartera, consolidando así su posición como uno de los principales actores del sector hotelero en la Ciudad Condal.

La expansión de Hoteles Bestprice en Barcelona se enmarca dentro de un plan más amplio de crecimiento a nivel nacional. En los últimos años, la cadena ha realizado importantes inversiones que le han permitido duplicar su resultado bruto de explotación (EBITDA) y alcanzar una facturación récord de 5,4 millones de euros en 2023. Con este nuevo establecimiento, la compañía espera seguir impulsando su expansión y consolidar su presencia en uno de los mercados turísticos más dinámicos del país.

EL NUEVO ESTABLECIMIENTO HOTELERO DE HOTELES BESTPRICE EN BARCELONA

El nuevo hotel de Hoteles Bestprice en Barcelona se denomina «Bestprice Barcelona Stadium» y cuenta con 18 habitaciones. Este establecimiento se encuentra ubicado en el distrito tecnológico de Les Corts, muy cerca del Spotify Camp Nou, el museo del FC Barcelona y otras importantes instalaciones deportivas de la ciudad. La zona ofrece además una amplia oferta gastronómica y excelentes comunicaciones, convirtiéndolo en un emplazamiento estratégico para los visitantes de la ciudad.

Bestprice Barcelona Stadium es el cuarto hotel de la cadena en la ciudad de Barcelona, sumándose a otros establecimientos como Bestprice Diagonal y Bestprice Gracia. Con esta nueva incorporación, Hoteles Bestprice reafirma su compromiso con el mercado barcelonés y su apuesta por ofrecer alojamientos de alto nivel que se adapten a las necesidades de los viajeros.

Cabe destacar que el nuevo hotel ya se encuentra en pleno funcionamiento, lo que le ha permitido a Hoteles Bestprice cerrar 2023 como su mejor año en términos de facturación, con una cifra récord de 5,4 millones de euros. Asimismo, la compañía ha logrado mantener una ocupación media superior al 90% y un precio medio por habitación que ha superado por primera vez los 100 euros, lo que se traduce en un ingreso medio por habitación disponible (RevPar) de 97,59 euros.

EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO DE HOTELES BESTPRICE

La adquisición de este nuevo establecimiento en Barcelona forma parte de una estrategia de crecimiento más amplia que Hoteles Bestprice está llevando a cabo a nivel nacional. En los últimos años, la cadena ha incrementado de manera significativa sus inversiones, con el objetivo de duplicar su resultado bruto de explotación (EBITDA) para el año 2026 y alcanzar los 10 millones de euros de facturación en ingresos.

Para canalizar esta expansión, Hoteles Bestprice anunció en enero la creación de un fondo de inversión de 10 millones de euros. Este nuevo vehículo de inversión permitirá a la compañía organizar la participación de family offices, inversores institucionales e inversores privados en la adquisición de nuevos activos hoteleros y la promoción de nuevos establecimientos de la marca Bestprice.

Actualmente, la cadena hotelera se encuentra desarrollando tres nuevos proyectos en Madrid, Málaga y Barcelona, lo que le permitirá expandir de manera importante su cifra de negocio en los próximos años. Además, la capitalización bursátil de Hoteles Bestprice en el Euronext Paris Stock Market asciende a 63 millones de euros, lo que refleja la confianza de los inversores en el sólido modelo de negocio y las perspectivas de crecimiento de la compañía.

Transición de liderazgo en el Club Español de la Energía: Francisco Reynés asume la presidencia hasta 2026

0

La industria energética española se enfrenta a un momento crítico y desafiante, con una creciente demanda de sostenibilidad, seguridad de suministro y asequibilidad de precios. En este contexto, el nombramiento de Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, como nuevo presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) por los próximos dos años, adquiere una gran relevancia.

Reynés, con una amplia trayectoria en el sector energético, asume este cargo con la firme intención de establecer nuevos diálogos y encontrar espacios de colaboración entre los asociados de Enerclub. Su discurso de toma de posesión resalta la necesidad de hacer frente al «momento sumamente complejo en el que se encuentra el sector energético español».

Enfoque en el Trilema Energético

Una de las principales prioridades durante el mandato de Reynés será la búsqueda de instrumentos que permitan avanzar en la solución del trilema energético. Este concepto hace referencia a la necesidad de equilibrar tres dimensiones clave: la sostenibilidad, la seguridad de suministro y la asequibilidad de precios para hogares y empresas.

Según Reynés, «hoy, más que nunca, entendemos la importancia de encontrar un equilibrio óptimo en estas tres dimensiones». Desde Enerclub, el directivo de Naturgy se propone contribuir a esta tarea a través de diversos frentes, entre los que se destacan el despliegue del parque de generación renovable, el desarrollo de moléculas verdes, la adaptación de redes de transporte y la incorporación de los consumidores al debate sobre el trilema energético y sus soluciones.

Descarbonización y Seguridad de Suministro

Otro de los pilares clave durante el mandato de Reynés será la descarbonización del sistema energético. El nuevo presidente de Enerclub ha hecho hincapié en la necesidad de «trabajar con intensidad para descarbonizar el sistema energético, asegurar el suministro de las diferentes fuentes de energía para todos los ciudadanos y hacerlo a precios asequibles«.

Esta labor de descarbonización se alinea con los objetivos de sostenibilidad y seguridad de suministro que forman parte del mencionado trilema energético. Reynés se ha comprometido a liderar esta transformación desde Enerclub, en colaboración con los diferentes actores del sector.

Papel Clave de Enerclub

El Club Español de la Energía (Enerclub) se posiciona como un actor fundamental en la búsqueda de soluciones al complejo panorama que enfrenta el sector energético español. Bajo el liderazgo de Francisco Reynés, Enerclub tiene la oportunidad de convertirse en un espacio de diálogo, colaboración y desarrollo de iniciativas que contribuyan a la transición energética y al fortalecimiento de la industria en un entorno de sostenibilidad, seguridad de suministro y asequibilidad de precios.

El nombramiento de Reynés al frente de Enerclub refleja la importancia que se le atribuye a esta organización en la búsqueda de respuestas a los desafíos que enfrenta el sector energético español. Con su amplia experiencia y visión estratégica, el presidente ejecutivo de Naturgy está llamado a desempeñar un papel clave en la definición de las prioridades y acciones que guiarán el camino hacia un futuro energético más sostenible y resiliente.

Alivio parcial en la deuda pública: Reducción de 8.675 Millones, pero sigue por encima de los 1,6 billones

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 8.675 millones de euros respecto al mes anterior (-0,53%), hasta los 1,604 billones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Se trata del primer descenso mensual desde diciembre de 2023, aunque la deuda se mantiene aún por encima de los 1,60 billones de euros y roza el máximo alcanzado el mes anterior (1,613 billones).

Esta caída se debe exclusivamente al descenso de la deuda de la Administración Central, ya que tanto el endeudamiento de las comunidades autónomas como de los ayuntamientos ha repuntado ligeramente durante el mes de abril, al tiempo que la Seguridad Social se ha mantenido en la misma cifra. En el último año, la deuda pública ha crecido un 5,1%, con 78.346 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania y la subida de precios.

DEUDA DEL ESTADO BAJA, PERO SUBE EN COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS

En abril, la deuda del Estado se situó en 1.449.603 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,54% y 7.968 millones de euros menos en un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha elevado en un 6,9%. Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda ligeramente frente al mes de marzo, hasta los 329.162 millones de euros, 230 millones de euros más (+0,07%), aunque en tasa interanual experimenta un repunte del 2,3%.

De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en abril en el mismo nivel, con 116.170 millones de euros. El incremento interanual es del 9,4%. El Banco de España explica que este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario. Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en abril de 23.231 millones de euros, 0,37% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha caído un 0,9%.

PERSPECTIVAS DE LA DEUDA PÚBLICA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

En este avance mensual, el Banco de España no ofrece datos sobre el peso de la deuda sobre el PIB –medido en porcentaje trimestralmente–, pero la semana pasada el organismo ofreció los datos del primer trimestre y el endeudamiento público se situó en el 109% del PIB, por encima del objetivo del Gobierno para todo el año. Sin embargo, las estimaciones del Ejecutivo apuntan a una senda descendente de la deuda pública en los próximos años, ya que prevé que baje del 106,3% en 2024 al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026.

En resumen, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha reducido ligeramente en abril, pero sigue en niveles históricamente altos. Mientras que la deuda del Estado ha descendido, las comunidades autónomas y los ayuntamientos han incrementado su endeudamiento. Las perspectivas a medio plazo apuntan a una reducción gradual de la deuda pública en los próximos años, aunque aún se mantendrá por encima del 100% del PIB.

Expansión de Cimic, de ACS, en Australia: Adjudican contrato de 162 millones en el Aeropuerto de Melbourne

0

La empresa australiana Cimic, filial del grupo español ACS, ha logrado un nuevo contrato para ejecutar la segunda fase del proyecto Naarm Way en el Aeropuerto Internacional de Melbourne. Este proyecto se enfoca en la construcción de una nueva carretera y una explanada, ampliando así la infraestructura y capacidad del aeropuerto.

Este nuevo contrato se suma a la reciente adjudicación que Cimic obtuvo para el control y seguridad de la terminal 1 de la aerolínea Qantas desde diciembre del año pasado. Ambos proyectos generarán ingresos por un total de 260 millones de dólares australianos (aproximadamente 162 millones de euros) para la compañía.

La Expansión del Aeropuerto de Melbourne

Los trabajos a realizar en esta nueva fase del proyecto Naarm Way incluyen la construcción de un puente peatonal de 18 metros de ancho, una nueva entrada desde el estacionamiento T123 a las terminales, la reconfiguración de la explanada, la instalación de un nuevo centro de transporte vertical y la reconfiguración del aparcamiento T123. Se espera que este proyecto esté finalizado a finales de 2026.

Según las proyecciones, se estima que el número de pasajeros en el Aeropuerto de Melbourne se doblará a casi 76 millones para el año 2042. Estas obras, que serán llevadas a cabo por la subsidiaria de Cimic, CPB Contractors, tienen como objetivo preparar el acceso terrestre de pasajeros y carga para hacer frente a este crecimiento esperado en la demanda.

Mejorando la Experiencia del Pasajero

El presidente de Cimic y consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, ha destacado que estas mejoras «establecerán un nuevo estándar en la experiencia de visitantes y clientes en el Aeropuerto de Melbourne, aliviando la congestión y ahorrando tiempo tanto en la salida y recogida de pasajeros como en el control de seguridad». Además, los dos proyectos proporcionarán una mayor capacidad y mejorarán la eficiencia, asegurando que la infraestructura satisfaga las necesidades de los pasajeros a largo plazo.

La expansión de las operaciones de Cimic en el Aeropuerto de Melbourne, a través de estos dos contratos, refleja su compromiso con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y su capacidad para satisfacer las crecientes demandas de los viajeros. Estas inversiones posicionarán al Aeropuerto de Melbourne como un hub de transporte más eficiente y moderno, brindando una experiencia mejorada a los pasajeros.

Finnair apuesta por la experiencia para los pasajeros: Invierte 200 millones en renovar cabinas de larga distancia

0

La Renovación de Cabinas de Finnair es un proyecto de inversión de 200 millones de euros que ha transformado por completo la experiencia de viaje en su flota de aviones de larga distancia. Con el lanzamiento de una nueva Clase Business, la introducción de la Clase Premium Economy y una Clase Economy renovada, la aerolínea finlandesa ha logrado ofrecer a sus pasajeros un nivel de comodidad y servicio sin precedentes.

El diseño de estas nuevas cabinas, inspirado en el característico estilo nórdico de Finnair, ha sido desarrollado en colaboración con Collins Aerospace y se ha implementado en toda la flota de Airbus A350 y A330 en tan solo dos años. Este proceso de renovación completa de la experiencia a bordo ha sido recibido con entusiasmo por los pasajeros, quienes han destacado la excelencia de los nuevos asientos y la alineación de estos con la imagen de la aerolínea.

La Nueva Clase Business: Comodidad y Descanso Superiores

El nuevo asiento Business de Finnair ha sido diseñado para maximizar el espacio y ofrecer a los pasajeros una amplia variedad de posiciones para sentarse y dormir. A diferencia de otros asientos, este se convierte en una cama totalmente horizontal, lo que garantiza un descanso excepcional durante los vuelos de larga distancia.

Además, el diseño de estas nuevas cabinas ha sido cuidadosamente pensado para reflejar la esencia de la marca Finnair. Al igual que en las salas VIP de la aerolínea, los pasajeros podrán disfrutar de un ambiente elegante y acogedor, que les hará sentir como en casa incluso a miles de metros de altitud.

La Clase Premium Economy: Comodidad y Servicio Elevados

La introducción de la Clase Premium Economy en la flota de Finnair ha sido una decisión estratégica para ofrecer a los pasajeros una opción intermedia entre la Clase Business y la Clase Economy, sin sacrificar la calidad y el confort.

Los pasajeros que elijan esta clase podrán disfrutar de asientos más amplios, mayor reclinación y espacio para las piernas, así como de un servicio de catering mejorado y atención personalizada por parte de la tripulación. Todo ello, sin tener que asumir el costo adicional de viajar en Clase Business.

La Clase Economy Renovada: Más Comodidad y Experiencia Mejorada

Además de las mejoras en las clases Business y Premium Economy, Finnair también ha renovado por completo su Clase Economy, buscando elevar el nivel de comodidad y satisfacción de los pasajeros que viajan en esta clase.

Los nuevos asientos cuentan con mayor espacio y reclinación, lo que se traduce en una experiencia de viaje más placentera, especialmente en vuelos de larga duración. Además, la aerolínea ha prestado especial atención a los detalles de diseño, buscando crear un ambiente agradable y acogedor en toda la cabina.

La Renovación de Cabinas de Finnair ha sido un proyecto ambicioso y exitoso que ha transformado por completo la experiencia de viaje para los pasajeros de la aerolínea. Desde la Clase Business con sus camas totalmente horizontales, pasando por la Clase Premium Economy y llegando a una Clase Economy renovada, Finnair ha demostrado su compromiso con la mejora continua y la satisfacción de sus clientes.

La discriminación que casi arruina la carrera de Matt Bomer

0

El actor Matt Bomer, ha comenzado a escalar lentamente dentro de Hollywood, llegando a conseguir un cierto reconocimiento, gracias a sus papeles dentro de series dramáticas que son todo un éxito dentro del terreno del streaming; desde sus inicios, Bomer ha confesado públicamente a sus fanáticos, que es gay y un gran luchador contra la discriminación.

En las últimas semanas, Matt Bomer, durante una entrevista realizada por un célebre medio de comunicación estadounidense, ha revelado que por su condición sexual, ha sufrido una grave discriminación durante el casting para un importante personaje del cine, llegando al punto de sentirse incómodo y llegar a considerar abandonar todo.

El polémico casting de Superman que logró deprimir a Matt Bomer

El polémico casting de Superman que logró deprimir a Matt Bomer

En los últimos días, Matt Bomer se presentó en el pódcast de The Hollywood Reporter, donde detalló grandes avances de su lucha contra la discriminación a los miembros de la colectividad LGBT y dejó al descubierto el lado más oscuro de los grandes directivos de Hollywood; según el actor, en el año 2000, se presentó en el casting de una película de Superman, la cual terminó siendo cancelada.

Durante su casting, Matt Bomer se quedó fuera del posible proyecto, por su orientación sexual, la cual, según los presentes, no estaba acorde al personaje: “Esa era una época en la industria en la que algo así todavía podía ser utilizado en tu contra. Cómo, por qué y quién, no lo sé, pero sí, eso tengo entendido”.

Luego de comenzar con su denuncia, Matt Bomer otorgó detalles de como ocurrió el horrible hecho, el cual casi lo deja al borde de la depresión: “Mi cinta de audición fue enviada y alguien llamó al agente y le dijo a los productores, que era gay. Dijeron: “No, no, no podemos elegirlo””. Por otro lado, el actor dejó en claro que en la actualidad, los actores y actrices que han confesado tener una orientación distinta a “lo normal”, aún sufren rechazo por diferentes empresas y no logran conseguir trabajo.

Las celebridades de Hollywood que fueron brutalmente discriminados por la industria

Las celebridades de Hollywood que fueron brutalmente discriminados por la industria

Dentro de la historia de Hollywood, existen diferentes casos oscuros, donde diferentes actores y actrices, que lograron cosechar grandes éxitos en su carrera, han sufrido actos discriminativos; el caso más reciente, es el del actor y director Marlon Wayans (uno de los creadores de Scary Movie) que ha confesado que en la actualidad, ha sido víctima de discriminación por defender la decisión de vida de su hijo, el cual decidió cambiar de género. Según los haters de Wayans, él es un hipócrita y acepta la condición de su hijo, para no ser cancelado; por otro lado, en diferentes ocasiones Marlon ha confesado que, en sus inicios, sufría discriminaciones raciales brutales.

El actor Samuel L. Jackson, en pleno rodaje de la cinta Pulp Fiction, ha sufrido el ataque de la policía, todo por el tono de su piel; según el actor, durante un descanso, Jackson se encontraba comiendo en un restaurante cercano al set y la policía irrumpió en el lugar, gritando y apuntándole con sus armas, ya que consideraban que el actor, era un criminal buscado, que al igual que él, era afroamericano.

UGT alza la voz contra la ‘criminalización’ de sindicatos en Argentina por parte del Gobierno de Milei

0

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha manifestado su solidaridad con las organizaciones sindicales argentinas en su denuncia contra «la acción represiva del Gobierno de Argentina». La central sindical española ha repudiado firmemente la criminalización de las mismas por parte del presidente del país, Javier Milei.

Las acusaciones del Gobierno de Argentina a los sindicatos, tildándolos de «terroristas» y señalando que actúan «en un intento de golpe de Estado», son consideradas por UGT como «totalmente absurdas e infundadas«. La central sindical española ha expresado su apoyo a las organizaciones sindicales argentinas en este conflicto.

La Represión de las Manifestaciones Sindicales en Argentina

El pasado 18 de junio se celebró en Buenos Aires una concentración de organizaciones sindicales y sociales para exigir la inmediata liberación de los 16 manifestantes que continúan detenidos tras la represión de las fuerzas de seguridad argentinas el pasado 12 de junio frente al Congreso de los Diputados argentino.

Los convocantes de la concentración y la rueda de prensa posterior reclamaron la inmediata libertad de todas y todos los detenidos en ocasión de la masiva movilización contra la sanción de la denominada ‘Ley Bases’, impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Las organizaciones participantes denunciaron que la mayoría de las detenciones se produjeron de forma arbitraria, sin motivos, ni pruebas que las avalaran, y en medio de una feroz represión, que incluye malos tratos hacia las personas detenidas.

El Papel de UGT en la Defensa de los Derechos Sindicales

Durante el desarrollo de la manifestación del 12 de junio, las fuerzas de seguridad no sólo reprimieron a columnas de manifestantes que estaban ejerciendo su derecho constitucional a la protesta, sino también a diputadas y diputados nacionales, algunos de los cuales fueron heridos por la acción de las fuerzas estatales.

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los derechos sindicales, tanto a nivel nacional como internacional. La central sindical española ha expresado su solidaridad con las organizaciones sindicales argentinas en este conflicto, denunciando firmemente la criminalización y represión de las mismas por parte del Gobierno de Argentina.

La UGT considera que las acusaciones del Gobierno argentino son totalmente absurdas e infundadas, y ha instado a las autoridades del país a respetar el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica de los trabajadores y trabajadoras. La central sindical española se ha comprometido a seguir apoyando y acompañando a las organizaciones sindicales argentinas en su lucha por la defensa de los derechos laborales y la democracia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 56.000€ en Tudela (Navarra) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0
/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 56.000? en Tudela (Navarra) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Ayudó económicamente a su padre enfermo de cáncer, pero con su trabajo eventual y por horas no logró pagar las deudas


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Tudela (Navarra) ha concedido la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 56.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la deudora solicitó los préstamos antes de la emergencia sanitaria del COVID-19 para hacer frente a los costosos tratamientos para el cáncer de su padre. Su trabajo era eventual y por horas. Le fue imposible hacer frente a los préstamos con lo poco que percibía en ese momento. Ante esa situación, se puso en contacto con algunas entidades para buscar alguna solución, solicitar aplazamientos y disminuir las cuotas, pero le fue imposible llegar a acuerdo alguno. Por esta razón, tuvo que dejar de atender las cuotas de los préstamos para cubrir sus obligaciones más esenciales».

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. En todo este tiempo, el grado de conocimiento de este mecanismo es cada vez mayor, hasta el punto de que han sido ya más de 23.000 los particulares y autónomos que han confiado su caso al despacho de abogados.

Creado en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cantidad de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Debido al elevado número de trámites que se están realizando y a que cada día se inician nuevos procedimientos, lo cierto es que se prevé que esta cifra continúe creciendo en las próximas fechas.

Según los abogados, «hemos realizado grandes inversiones en tecnología para difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país. Además, pretendemos ofrecer un trato lo más cercano posible, ya que estamos trabajando con personas que llevan sufriendo muchos años de angustia».  

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que tanto particulares como autónomos puedan cancelar las deudas contraídas si no pueden asumirlas. Para que esto sea posible, es necesario que se demuestre la insolvencia del concursado, que este actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

UNAD lanza #SéParteDeLaSolución y desafía los mitos sobre la reducción de daños en el consumo de drogas

0
/COMUNICAE/

CARTEL 1 Merca2.es

Quiere concienciar y educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud de la sociedad, ya que previenen infecciones de transmisión sexual o sobredosis, lejos de fomentar el consumo de drogas. La campaña estará vigente en redes sociales hasta finales del mes de junio


Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha lanzado la campaña #SéParteDeLaSolución con el objetivo de arrojar luz sobre la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas, desafiando los mitos y estigmas comunes y resaltando la importancia de estrategias como la distribución de kits de consumo seguro.

Además, la campaña, que está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,  tiene como fin concienciar y educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud de la sociedad, ya que previenen infecciones de transmisión sexual o sobredosis, lejos de fomentar el consumo de drogas.

Con esta acción, UNAD pone nuevamente, coincidiendo con esta jornada, el foco en las personas que consumen sustancias y en la defensa de sus derechos. Asimismo, pone sobre la mesa su compromiso con la reducción de daños.

En relación con esto, desde UNAD han recordado que recientemente la Comisión de Estupefacientes (CND) de la ONU ha realizado un cambio frente al abordaje del consumo de sustancias y las adicciones, que reconoce por primera vez el papel de la reducción de daños dentro de las respuestas públicas efectivas. Esto comprende programas como el intercambio de jeringuillas, las terapias de mantenimiento con sustancias antagonistas como la metadona o el tratamiento de sobredosis con naloxona.

El spot principal de la campaña plantea una metáfora en la que los daños son representados por un globo que se hincha con comentarios estigmatizantes, del tipo «está en la calle por drogarse», y que se deshincha con comentarios reales y constructivos, como «garantizar los derechos humanos y salvar vidas». El vídeo completo puede visualizarse aquí: https://www.youtube.com/shorts/6b3HIgw1fUQ

Bajo el hashtag #SéParteDeLaSolución la campaña se difundirá a través de las redes sociales hasta finales de junio utilizando un planteamiento y un lenguaje adaptado a la realidad digital con el objetivo de acercarse al público al que se dirige.  La campaña se completa con la publicación de un manifiesto que se enviará a los principales partidos políticos e instituciones del país.

UNAD
UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. Está integrada por más de 200 organizaciones repartidas por toda España que comparten un modelo común centrado en la persona. Anualmente, atiende a más de 47.000 personas con adicciones y a sus familias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cobas AM integrará la tecnología de Wealth Reader para traspasar a su entidad los fondos de sus inversores

0
/COMUNICAE/

acuerdo wealthreader cobas am 1 1 Merca2.es

«Esta alianza con Wealth Reader nos permitirá optimizar el complejo proceso de traspaso de fondos entre entidades», afirma Gonzalo Recarte, Managing Director de Cobas AM


Wealth Reader, compañía líder en Open Finance enfocada en la agregación de activos patrimoniales, ha establecido una alianza estratégica con la gestora de fondos Cobas Asset Management. La incorporación de la solución que ofrece Wealth Reader facilitará a Cobas la extracción de datos para optimizar el engorroso proceso de traspaso de fondos. 

«Desde Cobas tratamos de facilitar al máximo la toma de decisiones de inversión. Esta alianza con Wealth Reader nos permitirá optimizar el complejo proceso de traspaso de fondos entre entidades, donde los errores en procesos manuales desembocan muchas veces en una mala experiencia para el inversor», afirma Gonzalo Recarte, Managing Director de Cobas AM.

Cobas usará la API que provee Wealth Reader para extraer datos fundamentales en la gestión del traspaso de fondos. En cuestión de segundos, los inversores podrán agregar las posiciones que deseen transferir a la entidad con los estándares más altos de seguridad, sin depender de la respuesta de las entidades de origen, lo cual muchas veces es la causa de fricción.

Esta integración supone un hito transcendental en la corta vida de la empresa. «Estamos encantados de colaborar con Cobas AM, lo que nos permite demostrar la robustez y versatilidad de nuestras soluciones. Nuestro propósito es ofrecer un producto adelantado a lo que serán los estándares de mercado, para resolver necesidades presentes», indica David Lozano, CEO de Wealth Reader.

Gracias a este acuerdo, Wealth Reader reafirma su compromiso de innovar y ofrecer herramientas que mejoren la experiencia de los inversores, optimicen la gestión de activos y contribuyan a la libertad financiera no solamente en términos de velocidad y eficiencia, sino también reforzando la seguridad como principio irrefutable.

«En Wealth Reader estamos convencidos de que los problemas del futuro son los problemas del presente. Nuestro compromiso es brindar datos y herramientas que permitan fortalecer las capacidades de nuestros clientes y estamos seguros de que gracias a esta colaboración con Cobas AM avanzaremos en nuestro deseo de conseguir que cuando alguien piense en agregación bancaria, piense en Wealth Reader», concluye Lozano.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS finalista en los premios European Digital Mindset Awards

0
/COMUNICAE/

NEORIS finalista en los premios European Digital Mindset Awards

La compañía ha sido finalista en la categoría Mejor Campaña de Marketing por We Are NEOS, la primera campaña de comunicación global desarrollada íntegramente con IA


NEORIS, acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, ha sido reconocida como finalista en la categoría de Mejor Campaña de Marketing en los premios European Digital Mindset Awards celebrados en el marco del Digital Enterprise Show en Málaga.

NEORIS fue uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Campaña de Marketing, junto a L’Oreal y Serviços Partilhados do Ministério da Saúde -siendo este último el ganador- por WE ARE NEOS, su innovadora campaña lanzada en 2023. Galardonada con más de ocho premios, es la primera campaña mundial de comunicación desarrollada con Inteligencia Artificial combinada con la creatividad humana, y con la que la compañía creó avatares personalizados, reales y futuristas de sus talentos con el fin de convertirlos en embajadores de marca, reflejando los valores y la personalidad de la compañía. 

Los resultados de la campaña
Esta iniciativa no solo buscaba sumar más de 2.000 profesionales a la compañía para el año 2023, sino también alcanzar una fidelización superior al 80% de sus talentos. Gracias a la combinación de la Inteligencia Artificial y el Talento Humano, se obtuvo una campaña que, por sus resultados, fue muy atractiva en branding y mensajes, consiguiendo más de 1,7 millones de visualizaciones en las primeras 72 horas y 4,5 millones vistas en el primer trimestre de 2023. El impacto en las redes sociales también fue notable: de un promedio semanal de 400 menciones, la compañía pasó a recibir más de 1.500 menciones tras el lanzamiento, incrementando un 300% el número de interacciones.

Además, la empresa ha logrado un notable avance en la conversión de leads, superando los registros anteriores con un incremento de más de 200 nuevos leads cualificados. Este éxito se ha reflejado también en el engagement del contenido, con un promedio de tiempo de visualización que ha aumentado en un impresionante 70%. Estos resultados no solo destacan por su impacto cuantitativo, sino también por la eficiencia mejorada, evidenciada por un aumento del 65% en la productividad. Además, la campaña WE ARE NEOS ha logrado un aumento del 40% en el reconocimiento de la marca NEORIS en mercados clave.

«Estamos extremadamente orgullosos de lo que hemos logrado con WE ARE NEOS. Esta campaña no solo muestra la capacidad innovadora de NEORIS, sino también cómo la colaboración entre inteligencia artificial y creatividad humana puede crear resultados extraordinarios. Agradecemos profundamente este reconocimiento y continuaremos impulsando la innovación en nuestras futuras campañas», comentó Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicación de NEORIS, presente como líder de la campaña para recibir la estatuilla de finalista.

Los European Digital Mindset Awards son unos galardones internacionales que celebran la innovación, la excelencia y el impacto en la transformación digital de las organizaciones. Estos prestigiosos premios reconocen proyectos y campañas que han demostrado una implementación sobresaliente de tecnologías digitales y estrategias creativas, mejorando significativamente la eficiencia, la interacción con los clientes y la competitividad en el mercado.

El encuentro, que tuvo lugar en el emblemático Castillo de Gibralfaro, reunió a más de 200 asistentes, entre ellos líderes destacados del sector tecnológico tanto del ámbito público como privado. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre fue uno de los oradores principales en una gala en la que también participaron personalidades destacadas como Carme Artigas, Co-presidenta del Cuerpo Asesor de Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas o Zondwa Mandela hijo del legendario líder sudafricano.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jesús Sánchez y Unknown Gravity destacaron en el DES 2024

0
/COMUNICAE/

Jesus sanchez y unknown gravity destacaron en el des 2024 2 Merca2.es

La semana pasada, del 11 al 13, se llevó a cabo en la ciudad de Málaga, en España, el DES 2024 (Digital Enterprise Show 2024), el evento donde convergieron talento, tecnología y negocios, con expertos de primer nivel que se unen para impulsar la innovación y revolucionar las industrias


Málaga fue el epicentro de la innovación digital en Europa, impulsando la identificación y creación de oportunidades comerciales y profesionales sin precedentes, donde la nueva era de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain han revolucionado el panorama empresarial.

Unknown Gravity, venía de estar presente en la 11ª Jornada Moda Sostenible, que se llevó a cabo en el Real Jardín Botánico del CSIC en Madrid, el pasado 6 y 7 de junio, participando en la mesa de diálogo «¿Cómo ayuda la Digitalización a la Sostenibilidad en la cadena de valor?», en donde explicaron como blockchain podría ayudar a esta importante industria.

El Digital Enterprise Show 2024 se vistió de gala para recibir a Unknown Gravity
En este evento, participó junto a su empresa, Jesús Sánchez Fernández, CEO y Fundador de Unknown Gravity, la empresa blockchain que desarrolla e impulsa la adopción y uso de esta tecnología descentralizada en España, mediante la creación de soluciones de Web3 y Web2 que brindan acceso a productos y servicios de última generación.

Igualmente, Unknown Gravity ofrece servicios de consultoría, desarrollo de software, marketing y diseño, especialmente orientado a satisfacer las necesidades del público objetivo, en un mercado sobresaturado, con campañas y estrategias gastadas, donde esta empresa destaca frente al resto por emplear un diseño pensado al detalle y una ejecución enfocada en el consumidor.

En dicho evento, la participación del CEO de Unknown Gravity giró sobre la interesante interrogante: «¿Por dónde empieza una PYME a aplicar la IA y el Blockchain?» Es allí donde Sánchez exploró sobre cómo las pequeñas y medianas empresas pueden comenzar a aprovechar el poder de la inteligencia artificial con las herramientas y servicios disponibles en el mercado.

Sánchez, explicó durante el DES 2024, cómo comenzar a identificar oportunidades hasta implementar soluciones prácticas para el mundo real, abordando estrategias concretas y casos de éxito, creados para apoyar a las PYMES en su viaje hacia la adopción de la IA y la tecnología blockchain.

Pero, la actividad en Unknown Gravity no se detiene, ya que también estarán presentes en el evento Startup Olé Marbella, que se llevará a cabo del 26 al 28 de este mes de junio, en el Andalucía Lab de Marbella, en la provincia de Málaga, un evento diseñado para conectar a emprendedores y startups con inversores.

Posteriormente, se darán cita en el evento Talent Land Málaga, que se celebrará del 3 al 5 del próximo mes de julio, en el FYCMA, el conocido Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad de Málaga, cuyas instalaciones albergarán a una veintena de expertos de primer nivel que entre divulgadores científicos, empresarios, figuras influyentes de la creación de contenido en redes y el streaming, que compartirán sus ideas para desarrollar soluciones, proyectos y propuestas con impacto real en la sociedad y en el futuro.

Fortalezas de Unknown Gravity
Unknown Gravity, está conformada por un equipo de desarrolladores e ingenieros experimentados con una profunda pasión por la tecnología blockchain y su implementación para brindar soluciones a problemáticas del mundo real.

Entre algunas de las fortalezas de esta empresa malagueña, se pueden encontrar de forma destacada: El poseer un equipo experimentado, formado por desarrolladores e ingenieros con amplia trayectoria, que poseen una profunda comprensión de la tecnología blockchain, los estándares Web3 y Web2, las Dapps, la consultoría, el marketing y el diseño, así como sus alcances.

La trayectoria de sus desarrolladores e ingenieros, ha sido ganada por su experiencia en diversas industrias, la cual se ha ampliado especialmente trabajando en Unknown Gravity con clientes de una variedad de empresas de diferentes sectores.

También esta empresa posee un amplio enfoque en el cliente, lo que la lleva a estar comprometida en el logro de sus objetivos, proporcionando soluciones de alta calidad que satisfagan las necesidades específicas de sus clientes.

Del mismo modo, destaca entre las fortalezas de Unknown Gravity, su amplia oferta de servicios, que abarcan desde la consultoría de proyectos hasta el desarrollo de software, que incluso continúan más allá de la entrega final de los productos.

Por eso y más, muchos piensan que Unknown Gravity, es la mejor empresa de desarrollo Web3 y Web2 en este país, especializada en permitir a otras compañías crear el proyecto de sus sueños y a la medida de sus necesidades, empleando la tecnología que desde hace 15 años ha transformado el mundo financiero y de los servicios en Internet.

Unknown Gravity comprometido con la adopción sin fricción
Actualmente, la adopción de la tecnología blockchain ha sido clave para gobiernos y empresas privadas en sectores de identidad digital, pagos, finanzas, gestión de cadenas de suministro, sistemas de votación, registros médicos, entre otros, donde el potencial de blockchain los ha transformado para siempre.

Es allí donde, la empresa Unknown Gravity y su equipo, están comprometidos con lograr una adopción de la tecnología blockchain sin fricciones, integrándola en la vida cotidiana de las personas de una manera fácil y totalmente transparente, sin necesidad de tener billeteras ni criptomonedas. También es posible aprender sobre Web3 en su blog educativo.

Unknown Gravity, como empresa puntera en la tecnología blockchain en España, está lista para dar un gran impulso a cualquier desarrollo Web3 y Web2, empleando el uso de la tecnología de la cadena de bloques en aquellas áreas críticas para el negocio con la finalidad de mejorar y entregar mayor seguridad a sus productos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bosch presenta sus novedades en software, servicios y tecnología inteligente para la movilidad

0
/COMUNICAE/

Bosch Software Defined Car 16 9 scaled Merca2.es

Tanto los servicios de Bosch para especialistas en logística como los que informan sobre el estado de las carreteras y puntos peligrosos, permiten una conducción más cómoda y segura. Las tecnologías act-by-wire de Bosch abren nuevas posibilidades para el diseño del interior de los vehículos y mucho más. Las herramientas de software de la filial de Bosch ETAS allanan el camino hacia el futuro de la movilidad definido por software


Para muchas personas, la movilidad nunca ha sido tan fácil, segura y cómoda como ahora, gracias a una combinación de software, servicios y tecnología inteligente. En el Bosch Tech Day 2024, Bosch dará algunas pinceladas sobre su cartera de soluciones y productos para la movilidad de hoy y de mañana.

Plataforma de software para especialistas en logística: aborda muchos de los retos a los que se enfrenta el sector del transporte y la logística. En el corazón del ecosistema de software para transportistas y agentes de carga se encuentra un mercado que proporciona acceso centralizado a soluciones digitales de diferentes proveedores en todos los aspectos del negocio de la logística, todo en una experiencia perfecta: gestión de conductores, gestión del transporte, gestión de flotas, rutas y aparcamientos, servicios financieros y visibilidad de la cadena de suministro, así como combustible, energía y sostenibilidad. Además, la plataforma es más que un simple marketplace

Soluciones de middleware deterministas: para el desarrollo y funcionamiento de sistemas avanzados de conducción automatizada admite el modelado de arquitecturas de software y hardware, así como una comunicación de alto rendimiento. El software integra diversas funciones de aplicación y las conecta entre sí. Consta de varias herramientas, bibliotecas de software ECU y una sólida interfaz de programación de aplicaciones (API) para el ciclo de desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor y conducción automatizada. La característica distintiva de la solución ETAS es que garantiza que los kilómetros de prueba reales puedan aplicarse uno a uno y con una precisión inigualable en un entorno virtual. 

Generador de aplicaciones AI para vehículos: los usuarios de vehículos esperan cada vez más funciones personalizadas que reflejen sus necesidades individuales. El desarrollo de este tipo de software es complejo y requiere un conocimiento profundo y una estrecha colaboración con los proveedores. Las funciones de bienvenida a los pasajeros que ofrecen un control preciso de los asientos, la luz y los faros solo las pueden integrar actualmente los fabricantes de automóviles, lo que dificulta cualquier personalización por parte de concesionarios, empresas de alquiler de coches, propietarios de flotas y conductores. El generador de aplicaciones para vehículos ETAS AI cambia radicalmente esta situación: el generador basado en inteligencia artificial, una extensión de la solución ETAS Edge Middleware, permite a todo el mundo crear nuevas funciones utilizando lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos previos. La herramienta genera aplicaciones completas y listas para usar con funciones integradas de seguridad y cumplimiento.

Act-by-wire: sustituyen las conexiones mecánicas entre el volante y el pedal de freno y los respectivos actuadores de los sistemas de dirección y frenado por líneas de señales eléctricas. Aumentando el confort y la agilidad del vehículo. Al mismo tiempo, abren nuevas posibilidades para el diseño de la interfaz hombre-máquina y del interior del vehículo. Las soluciones act-by-wire reducen el número de variantes para vehículos con volante a la izquierda y a la derecha, permiten una instalación optimizada de los actuadores de freno y dirección en caso de colisión, y ocupan menos espacio de instalación. Por motivos de seguridad, se incluye redundancia en el diseño de los actuadores de freno y dirección, el suministro eléctrico y la comunicación de los sistemas act-by-wire

Servicios conectados para flotas: también ayudan a los proveedores de servicios de movilidad y logística a utilizar sus vehículos de la forma más eficiente posible y a minimizar los tiempos de inactividad. La base técnica para ello es una unidad de control de Bosch que se puede reequipar en cualquier vehículo, independientemente del fabricante, permitiendo al gestor de la flota acceder a sus datos operativos y de diagnóstico, y posibilitando así una amplia gama de servicios basados en datos. La función Retrofit Efficiency Module (Remodul), por ejemplo, reconoce la ruta que sigue un camión y ajusta ligeramente su velocidad en función de valores empíricos almacenados en una base de datos central. Esto puede reducir el consumo de combustible hasta en un 4%, una atractiva ventaja de costes para los gestores de flotas. Por su parte, Vehicle Health registra en el vehículo tanto los códigos de error normalizados como los específicos del fabricante y los evalúa en la nube. 

Puesto de conducción y plataforma de integración ADAS: Bosch se centra en el cambio de una arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) específica del dominio, a una que está centrada en el vehículo y orientada a la zona. La arquitectura comprende muy pocos ordenadores de vehículo multidisciplinares, como el puesto de conducción y la plataforma de integración ADAS – un ordenador central de software intensivo que integra las funciones de infoentretenimiento y de asistencia al conductor, hasta ahora separadas, en un sistema en un chip. Estas funciones incluyen el aparcamiento automatizado y el reconocimiento de carril, junto con la navegación inteligente y personalizada y la asistencia por voz. El ordenador modular y escalable de alto rendimiento requiere menos espacio y cableado en el vehículo y permite a los fabricantes reducir costes. 

Soluciones de sensores para el interior: las soluciones de detección interior de Bosch aumentan la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Reconocen distracciones y somnolencia y pueden advertir a los conductores en consecuencia. Las funciones de monitorización de los ocupantes, que vigilan todo el interior, son esenciales para la conducción automatizada y facilitan sistemas de seguridad como el recordatorio del cinturón de seguridad y la supresión del airbag. Además del sistema de cámaras, el radar de detección del habitáculo detecta movimientos extremadamente pequeños dentro y alrededor del vehículo. Puede reconocer a un bebé durmiendo en el coche, así como intentos de aproximación o allanamiento, alertando al propietario en consecuencia. 

Servicios de mapas conectados: mediante la combinación de datos de enjambre de vehículos conectados y fuentes de datos infraestructurales como la información meteorológica. Los servicios de mapas conectados se benefician de los datos empíricos combinados de todos los vehículos conectados. Esto puede permitir a los sistemas determinar aspectos como la velocidad óptima de conducción en una rotonda, la geometría exacta del carril y la trayectoria de conducción en intersecciones complejas, puntos de referencia de localización que el vehículo puede utilizar para posicionarse con precisión centimétrica, o incluso información sobre dónde la carretera está peligrosamente helada en ese momento. Gracias a esta amplia y fiable información en tiempo real, es posible planificar el comportamiento al volante y, si las condiciones de la carretera cambian durante el trayecto, adaptarlo de forma proactiva y segura. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más allá de estudiar: La plataforma que transforma opositores en maestros

0
/COMUNICAE/

Merca2.es

La tecnológica EDUCA EDTECH Group amplía su portfolio de experiencias formativas a través de su alianza estratégica con LUMEN Oposiciones Docentes


EDUCA EDTECH Group, líder en soluciones tecnológicas educativas, ha anunciado una nueva y significativa expansión de su oferta formativa a través de una alianza estratégica con LUMEN Oposiciones Docentes. Esta alianza promete revolucionar la preparación de las oposiciones docentes, ofreciendo a los aspirantes una ventaja decisiva en su camino hacia el éxito profesional.

Oposiciones Docentes: Unión de fuerzas para el éxito de los aspirantes
La unión entre EDUCA EDTECH Group y LUMEN Oposiciones Docentes representa un avance fundamental para la nueva generación de docentes. De la combinación del avanzado potencial tecnológico de EDUCA EDTECH Group y la profunda experiencia profesional de LUMEN nace: Oposiciones Docentes que impulsa la calidad de la preparación de las oposiciones hacia un nivel superior.

El resultado de esta unión se traduce en algunos aspectos claves que se reflejan en la preparación de los aspirantes, como son:

  • Consecución de puntos: cursos baremables que aumentan las posibilidades de aprobar.
  • Acceso al empleo: posibilidad de complementar la formación para acceder a bolsas de trabajo.
  • Expertos del sector: temario elaborado por inspectores de Educación y expertos pedagogos.
  • Experiencia audiovisual: recursos innovadores en formato audiovisual para un aprendizaje dinámico.
  • Flexibilidad: preparación al ritmo del opositor con una completa conciliación con la vida personal.

LUMEN Oposiciones Docentes: excelencia y experiencia al servicio del opositor
Desde sus inicios, LUMEN Oposiciones Docentes ha servido de guía a un gran número de opositores con una metodología que combina innovación y rigor. Esta alianza es una muestra del esfuerzo y la implicación de la marca para impulsar a los opositores adaptando sus programas de forma individualizada, ya sea recién graduado, integrante de la bolsa de empleo, o interno que busca consolidar su puesto.

La preparación de oposiciones requiere un enfoque personalizado, adaptado a las necesidades y perfiles diversos de los aspirantes. LUMEN Oposiciones Docentes se destaca por su capacidad para ofrecer contenidos actualizados y un seguimiento cercano del progreso de cada opositor, asegurando una preparación efectiva y orientada a la obtención de la plaza deseada.

EDUCA EDTECH Group, el elemento tecnológico diferenciador
La alianza con EDUCA EDTECH Group añade un componente tecnológico diferenciador en la preparación de oposiciones. Mediante el uso de la Inteligencia Artificial, la tecnológica potencia el aprendizaje, ofreciendo recursos interactivos y personalizados que optimizan el estudio y mejoran los resultados de los opositores.

La fusión de la tecnología de EDUCA EDTECH Group con la dilatada experiencia de LUMEN Oposiciones Docentes y su metodología transformarán la preparación de oposiciones. Esta alianza estratégica brinda a los opositores herramientas avanzadas y un soporte que facilita el logro de sus metas profesionales y aseguran una preparación de excelencia.

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online
EDUCA EDTECH Group es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada.

Con más de 19 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group ha sido reconocido internacionalmente por diferentes rankings y certificaciones, destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo tanto en Europa como en Latinoamérica. Más de un millón de alumnos se han formado ya gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ya disponibles en España los primeros chalets de alquiler a estrenar

0
/COMUNICAE/

wellhomes 2 Merca2.es

Se presenta en Tres Cantos, la primera promoción de ‘chalets de alquiler a estrenar’ en España bajo el concepto de Single Family Rental


El mercado inmobiliario español ya cuenta con la primera promoción de chalets de alquiler a estrenar en Tres Cantos. El pasado martes 18 de junio, se celebró el evento de «Presentación y Puertas Abiertas» organizado por Wellhomes para mostrar el primer chalet piloto en España bajo el innovador concepto de Single Family Rental (SFR). Una presentación, que además, contó con la destacada presencia del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García.

Tal como afirmó Moreno García durante esta presentación, «Tres Cantos es una ciudad innovadora y un modelo de viviendas como el que se presenta está totalmente en línea con el municipio. Un proyecto que acogerá a 29 familias en una de las mejores zonas de Tres Cantos, la norte, un área de expansión conocida como Nuevo Tres Cantos. Esta ciudad es la más segura de la Comunidad de Madrid con un tejido empresarial muy importante y que dará la bienvenida a estos nuevos vecinos con un parque de más de 150 hectáreas de zonas verdes, les ofreceremos también un nuevo polideportivo, el décimo colegio que construirá aquí la Comunidad de Madrid, una nueva biblioteca municipal o escuela infantil y a principios de 2027 dispondrán de una segunda estación de cercanías. Espero que los vecinos que lleguen a vivir aquí sean tan felices como lo soy yo en esta ciudad desde hace más de 20 años».

Durante su visita al chalet piloto, los asistentes conocieron las características de esta primera promoción. Así, esta forma innovadora de alquiler, promovida por el Grupo Asentis con la marca Wellhomes y gestionado por Básico Real Estate, introduce por primera vez en nuestro país el tipo de arrendamiento que ha transformado la oferta residencial en mercados como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, pues ofrece la posibilidad de alquilar chalets a estrenar, sin necesidad de adquirir la propiedad.

Gran interés del mercado y primeras reservas
Según José Guerrero, Director Comercial y de Marketing de Asentis, «la demanda por este novedoso producto en alquiler ha generado más de 500 solicitudes durante las primeras semanas y las primeras reservas ya están en trámite, lo que refleja el alto interés y la expectativa por este innovador concepto de vivienda».

El portavoz de Wellhomes destacó que el SFR permite a los inquilinos disfrutar de chalets nuevos a precios competitivos, ofreciendo una alternativa de alquiler de pisos tradicional que combina la independencia de una casa con las ventajas del arrendamiento, adaptándose a diversas capacidades económicas y mejorando significativamente la calidad de vida de las familias.

Chalet piloto de la promoción de Tres Cantos ya disponible
Ante el interés generado, Wellhomes ha previsto la entrega de la primera promoción en Tres Cantos a partir del próximo mes de julio. Las viviendas son adosadas y pareadas con 2 plantas y 4 habitaciones, incluyendo una en la planta baja. Cuentan con 3 baños, salones con cocina abierta de más de 35 metros cuadrados útiles y jardín privado de hasta 220 metros. Además, incorporan tecnologías de vanguardia, lector de matrículas y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Situada junto al Metropolitan Park, la urbanización se distingue por ser una exclusiva comunidad de 29 chalets con zonas verdes y piscina. En las cercanías se encuentran diversos servicios como supermercados, tiendas, farmacias y centros médicos, una oferta educativa variada, y diversidad de opciones de ocio. A solo 7 minutos en coche, se ubica el centro comercial Ciudad Tres Cantos y está muy bien comunicado con Madrid a través de la M-607, a tan solo 15 minutos hasta Plaza de Castilla y a 20 minutos a la sierra de Guadarrama.

«La ubicación es ideal para familias con niños gracias a los espacios comunes de esta urbanización y el acceso cercano a colegios públicos y privados. Además, en cuanto a entretenimiento, las propuestas son variadas, con distintas opciones de ocio o instalaciones deportivas cercanas, así como un entorno natural que también permite la práctica de deportes al aire libre», ha añadido Rafael Valderrábano, CEO de Básico RE.

Sostenibilidad y eficiencia energética
La sostenibilidad es otra de las prioridades de esta promoción, que se ha construido bajo los criterios de sostenibilidad del sello internacional BREEAM Very Good, cuentan también con una calificación energética A, lo que garantiza un hogar económico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Expansión del proyecto
Este lanzamiento se enmarca en el ambicioso proyecto desarrollado por Wellhomes, que contempla la construcción de más de 500 chalets distribuidos en cinco residenciales en el área metropolitana de Madrid, incluyendo, además de los de Tres Cantos, cuatro promociones más en Loeches, Ciempozuelos, Illescas y Cabanillas del Campo, marcando un hito significativo en la oferta de viviendas unifamiliares de alquiler en España.

Sobre Wellhomes
Wellhomes se posiciona como pionera en España en la oferta de chalets de obra nueva para alquiler, introduciendo el revolucionario modelo de «Single Family Rental» como una tipología de vivienda novedosa. Este enfoque se centra en la calidad, sostenibilidad y fomento de la comunidad, con el objetivo de ofrecer experiencias residenciales a familias con diferentes necesidades.

Para más información sobre los Residenciales y los detalles de los chalets, la plataforma wellhomes.es ofrece un portal integral donde los interesados pueden comenzar el proceso de alquiler ya a partir de este mes de junio de 2024 para las viviendas en Tres Cantos, así como registrarse en lista de espera para las promociones de Loeches, Ciempozuelos, Illescas y Cabanillas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Mascotas, una solución para las necesidades de las mascotas y la tranquilidad de sus propietarios

0
/COMUNICAE/

Mascotas 1 1 scaled Merca2.es

Allianz Seguros lanza el producto Allianz Mascotas con coberturas y servicios adaptados a la nueva realidad de los clientes y sus mascotas. Ofrece una modalidad estándar, ampliable con cuadro veterinario. Los clientes tienen una app exclusiva para consultas o servicio 24 horas


Allianz Seguros ha lanzado Allianz Mascotas, una solución aseguradora sencilla y avanzada, diseñada para cuidar de las mascotas y garantizar la tranquilidad de los propietarios. El nuevo seguro de Allianz dispone de una modalidad Estándar, ampliable a Estándar con Cuadro Veterinario. Ambas opciones ofrecen al cliente chat y videoconsulta en una app exclusiva, sin carencias ni discriminación por edad de los perros. Allianz Mascotas se adelanta así a todas las necesidades que puedan tener los familiares de cuatro patas.

«Hemos trabajado intensamente para tener la completa seguridad de traer al mercado un producto que incorpora todas las respuestas a las necesidades de protección y seguridad de las mascotas. Queremos garantizar la tranquilidad de los tomadores del seguro, y también apostar por el cuidado y mimo diario del bienestar de su perro», explica José María Maté, Director General del Área de Automóviles & Particulares y Dirección Técnica P&C.

El nuevo seguro para mascotas incorpora, además de la responsabilidad civil, prestaciones como defensa jurídica, reclamación de daños, asesoramiento telefónico sobre la mascota y un chat de consultas legales a través de la app móvil Allianz Mascotas.  Todo ello puede, además, verse ampliado con la modalidad de Cuadro Veterinario que incorpora chat y vídeo consulta con veterinarios a través de la app móvil Allianz Mascotas; urgencias telefónicas veterinarias 24 horas y 365 días del año; cuadro veterinario con más de 600 profesionales y centros veterinarios concertados y cuadro de tratamientos y servicios a tarifas especiales.  

Protección sin límites
Merece la pena mencionar la ausencia en el límite de edad de la mascota para la contratación del seguro, así como la eliminación de los periodos de carencia desde la su contratación. Todo ello, sumado a la atención 24 h, pone de manifiesto el objetivo de Allianz de dar absoluta prioridad al servicio al cliente y su animal de compañía.

Hay que señalar que, frente a la cobertura de Responsabilidad Civil (RC) que proporcionan algunas pólizas de hogar que se limita a aquellas situaciones en las que el animal está bajo supervisión del tomador del seguro, Allianz Mascotas protege a la mascota independientemente de si se encuentra bajo la responsabilidad de un amigo, un familiar o en la guardería, siempre y cuando esté autorizado por el propietario.

Allianz Mascotas no solo se adapta a los nuevos escenarios planteados tras la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, sino que se anticipa a la publicación del Reglamento que completará el marco legal y ofrece un producto completo y sencillo para cuidar de las mascotas y garantizar la tranquilidad de los propietarios.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Valtria, un referente en diseño e instalación de salas limpias a nivel mundial

0
/COMUNICAE/

VALTRIA1 scaled Merca2.es

Valtria es una de las compañías de referencia en el sector de las salas limpias gracias al uso de tecnologías de última generación y la oferta de soluciones personalizadas


Valtria se ha convertido en una compañía internacional líder en tecnología de última generación que ofrece soluciones personalizadas y funcionales adaptadas a sectores como el biofarmacéutico, alimentación, hospitalario, bioseguridad, I+D, cosmética o microelectrónica. Su principal seña de identidad es su expertise de alto nivel que le permite desarrollar con éxito proyectos, gracias a su equipo especializado en ingeniería, arquitectura de salas limpias, HVAC, fluidos de proceso, compliance & GMP.

Valtria, en constante innovación y a la vanguardia de las nuevas tecnologías
Valtria lleva la alta tecnología por todo el mundo, con presencia actualmente en 12 países. Desde que abrieron sus primeras oficinas en Madrid, Barcelona y Bilbao, la compañía ha llevado a cabo grandes hitos, como la instalación de más de 300.000 m² de salas limpias y sus más de 200 proyectos realizados por todo el mundo. Una escalada transformada en crecimiento y expansión hacia mercados fuera de España, que se ha ido consolidando a través de proyectos y presencia en países como México, Argentina, Chile, China, Portugal, Suecia, Finlandia, Suiza, Francia, Grecia, Italia y con presencia este mismo año de una delegación también en Alemania.

Valtria, liderando el sector de la microelectrónica y semiconductores
Actualmente, hay una alta demanda por parte de la industria de la microelectrónica y semiconductores en materia de salas limpias. Este sector necesita espacios de trabajo con controles ambientales muy estrictos. Por ello, en los últimos años, Valtria ha incorporado las tecnologías más avanzadas, como sistemas de filtración de aire de alta eficiencia como los filtros HEPA y ULPA; sistemas de monitoreo y control con sensores de partículas láser y filtración de múltiples etapas para mantener niveles de contaminación bajos; estrictos protocolos de limpieza, control de acceso y uso de equipos de protección para minimizar la introducción de contaminantes o sistemas de automatización para minimizar la intervención humana y reducir el riesgo de contaminación en las salas limpias. La mayoría de los proyectos realizados por Valtria están vinculados a empresas que son referentes mundiales en sus mercados como Silex, Rolex, Microsoft, BMW, Zurich Airport, Blockchain, Daimler, IBM, Micronic, Pfizer, Bayer, Roche, Rovi, Merck, Lilly, GSK, Graphenea, Saint Gobain, Uquifa, Novartis, Sandoz, Biomérieux, Casasco, Ercros o Fushima.

Una compañía con visión de futuro
Valtria
continúa avanzando hacia el futuro a través de nuevas y pioneras líneas de investigación en tecnologías de filtración y purificación de aire, como la nanotecnología aplicada a los filtros, sistemas sofisticados de monitoreo más precisos que integran inteligencia artificial para la detección temprana de anomalías, incorporación de prácticas sostenibles de energía, implementación de protocolos estrictos de limpieza y descontaminación, y optimización del diseño arquitectónico con el fin de garantizar un ambiente de trabajo óptimo y contribuir a un futuro más sostenible.

Valtria se ha unido recientemente al Grupo Clauger, proveedor líder mundial de refrigeración industrial y tratamiento del aire. Una asociación estratégica que marca una nueva etapa para la compañía, que le abre la posibilidad de nuevas oportunidades y experiencias a nivel internacional ofreciendo soluciones de Clean Concept.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

XCharge presenta en Power2Drive sus soluciones de carga para la transformación hacia la movilidad eléctrica

0
/COMUNICAE/

Imagen XCharge presenta en Power2Drive Europe sus soluciones de carga para la transformacion hacia la movilidad electrica scaled Merca2.es

La nueva y compacta estación de carga C7 Slim se exhibe por primera vez en el evento


XCharge Europe, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de carga de alta potencia e integradas en baterías para vehículos eléctricos, ha presentado nuevos diseños innovadores en Power2Drive Europe, el evento internacional de infraestructuras de carga y electromovilidad, que se celebra en Múnich del 19 al 21 de junio.

Los asistentes han podido ver por primera vez la nueva estación de carga C7 Slim, además de otras dos soluciones de primer nivel: el cargador DC ultrarrápido C7 y el cargador con almacenamiento integrado en batería Net Zero Series, que ya se utilizan en toda Europa.

Con el C7 Slim, XCharge ha creado una estación de carga compacta que puede cargar dos vehículos rápidamente al mismo tiempo. Con una profundidad de 46,7 cm, ocupa un espacio reducido de sólo 0,37 m2. Con una potencia de carga de hasta 240 kW, el C7 Slim es la opción perfecta para los operadores de puntos de carga. Cuando dos vehículos utilizan el C7 Slim al mismo tiempo, la potencia de carga se divide de forma flexible en incrementos de 40 kW para garantizar una velocidad de carga óptima en ambos lados mediante la asignación dinámica de energía. El C7 Slim es especialmente adecuado para lugares donde el espacio es limitado y existe una gran demanda de soluciones de carga rápida, como plazas de aparcamiento público delante de supermercados, hoteles y restaurantes, así como estaciones de autobuses y camiones. Debido a su tamaño reducido, los operadores de puntos de recarga apenas necesitan reestructurar el espacio de parking para instalar el C7 Slim, preservando así gran parte de la zona para otros usos.

Amplia oferta de soluciones en el stand
En su stand en Power2Drive Europe, XCharge ha mostrado también la estación de carga ultrarrápida C7 con certificación alemana Eichrecht, una potencia de carga de hasta 400 kW y una gestión de cables integrada que garantiza la facilidad de uso. La estación de carga cumple todos los requisitos para ubicarse con facilidad en todo tipo de espacios públicos.

Los asistentes a la feria también han podido ver de primera mano la serie Net Zero. Esta solución de energía inteligente integrada en batería es una de las finalistas de The smarter E AWARD 2024 en la categoría E-Mobility. Con una batería de 233 kWh, la solución ofrece una potencia de carga de hasta 210 kW, incluso con una entrada de tan solo 60 kW. XCharge también presenta la serie Net Zero in situ con una demostración de integración fotovoltaica para enfatizar su compatibilidad solar.

Con su presencia en el evento, XCharge respalda su experiencia y posición de liderazgo en la industria, compartiendo su visión con los visitantes. En el foro Power2Drive en el pabellón C6 (stand C6.450), Albina Iljasov, Directora de Europa en XCharge, presentó la serie Net Zero como la próxima generación de soluciones de carga inteligentes y eficientes. Su participación tuvo lugar ayer durante una sesión en la que todos los finalistas de The smarter E AWARD 2024 presentaban sus productos.

Además, Christoph Ebersdorfer, Director Regional de Ventas para DACH en XCharge, interviene el 20 de junio a partir de las 11:20 a.m. con su presentación ‘Battery-to-X: Reducción de costes y estabilización de la red’. La presentación es parte del panel de debate ‘The Future of Charging and Discharging: Vehicle-to-Home and Vehicle-to-Load in Action’ en el stand C6.450 del pabellón C6. Con la participación de expertos adicionales, Christoph analiza en el panel el futuro de la movilidad eléctrica, centrándose en aplicaciones innovadoras de las tecnologías V2H (Vehicle to Home) y V2L (Vehicle to Load).

Promoción de la infraestructura de carga
XCharge está en estrecho contacto con sus clientes y trabaja continuamente en más soluciones innovadoras para un futuro sostenible. El impulso para el desarrollo del C7 surge de las conversaciones con los clientes y de sus propias consideraciones. Con este compromiso, XCharge contribuye decisivamente a la ampliación de la infraestructura de carga en Alemania y el resto de Europa.

«Ofrecemos a los clientes las soluciones de carga más adecuadas en función de sus necesidades. De esta forma, estamos acelerando la transformación hacia la movilidad eléctrica», explica Albina Iljasov. «Con el C7 Slim ampliamos nuestra gama de productos con una estación de carga que tiene suficiente potencia, requiere poco espacio y es rentable para los operadores de puntos de recarga».

Los visitantes pueden obtener más información sobre el porfolio de productos de XCharge en el stand B6.580 del pabellón B de la feria Power2Drive Europe.

Acerca de XCharge Europe
XCharge Europe es un proveedor líder de soluciones de carga de alta potencia y soluciones integradas en baterías. Desde 2017, la compañía proporciona soluciones de carga de última generación y servicios posventa fiables. Con sede en Hamburgo (Alemania) y un laboratorio en colaboración con SGS en Madrid (España), XCharge Europe se dedica a mantener estrictos estándares de calidad y a reforzar su presencia para impulsar la innovación de las operaciones de carga.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El volumen de primas de seguros Ciber en España se incrementa un 25% hasta los 170 millones de euros

0
/COMUNICAE/

Aon Informe Ciber 2024 Merca2.es

Aon presenta la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España


Aon plc (NYSE: AON), empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España, con la participación de las firmas Garrigues y Fundacion Esys, para abordar las novedades regulatorias con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riesgo ciber en España: AIG, Allianz Commercial, AXA XL, Beazley, Chubb, Hiscox, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.

Entre otras conclusiones, el estudio destaca que España es uno de los países con mayor siniestralidad de la UE. Los sectores más afectados siguen siendo los que más contratan: manufacturing, servicios profesionales y entidades financieras, con una elevada siniestralidad también en el sector de la construcción como mercado menos maduro. En cuanto a la evolución de las primas, el aumento en 2022 fue una realidad generalizada en todos los sectores y actividades, mientras que en 2023 ha seguido aumentando y ya supera los 170 millones de euros, habiendo crecido este año más de un 25%.

El estudio se apoya en datos propios de Aon y del resto de firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo y global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en el país, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2023. Se ha considerado un total de 1000 organizaciones y más de 11.000 fuentes de datos para su elaboración, convirtiéndose en punto clave de referencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acceso al informe completo para más información.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, sus profesionales en más de 120 países y soberanías proporcionan a sus clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas con el fin de proteger y hacer crecer su negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Euroinnova trae una destacada selección de cursos de verano para seguir aprendiendo en vacaciones

0
/COMUNICAE/

cursos de verano 1 Merca2.es

El marketplace internacional, líder en formación online, pone en valor su gran catálogo de cursos de verano para aprovechar las largas horas muertas en vacaciones


Llega el verano y con él las vacaciones para muchos afortunados. Días de descanso, romper con la rutina y tiempo libre, demasiado incluso. Sin embargo, también se pueden aprovechar estos meses para seguir creciendo personal y profesionalmente ¿No es esta la oportunidad perfecta para estudiar ese curso de inglés para el que nunca había hueco? Combinar piscina y formación en una misma tarde no es tan descabellado. 

Puede sonar aburrido, pero Euroinnova se ha propuesto cambiar esta idea. «El Marketplace líder en formación online trae alternativas al verano de largas horas muertas, un sinfín de cursos y los mejores masters online con titulación oficial, universitaria y propia, en cualquier área que quieras especializarte, y gracias a los que podrás formarte desde una tumbona en la playa o desde el sofá después de devorar la serie de moda en cuestión de horas».  

Desde cualquier lugar, en cualquier momento. Esa es su filosofía.

En la variedad está el gusto 
Yendo un paso más allá, Euroinnova no solo ofrece cursos de verano, para aquellos y aquellas que se estén planteando aprovechar los meses de vacaciones para ponerse al día, o, simplemente, les llame más otro tipo de formación. Euroinnova es la respuesta.

  • Masters profesionales 

  • Masters universitarios 

  • Posgrados 

  • Expertos universitarios 

  • Maestrías 

  • Licenciaturas  

  • Doctorados 

  • Cursos para oposiciones 

«No hay excusa. Además, ¿hemos mencionado que toda esta formación es totalmente online? No será por facilidades. Además, toda esta formación cuenta con la certificación avalada por la autoridad pertinente en cada país». 

Más o menos 100 días de vacaciones y un catálogo infinito de opciones 
No es una exageración. En Euroinnova hay de todo, cualquier posibilidad, y con la ventaja de ser 100% online

Cursos a distancia, cursos universitarios, de duración de horas, de 3 meses, etc. «Desde monitor de ocio y tiempo libre, a retomar ese idioma que tanto cuesta, como muchos se propusieron a principios de año. Y que no os engañen. La operación bikini sigue activa hasta el último día de playa, saca el lado más healthy  y aprovecha para aprender las mejores recetas saludables con estos cursos a distancia de cocina».  

Euroinnova International Online Education lleva más de 20 años formando a estudiantes de todo el mundo, con un catálogo infinito de formaciones en todas las áreas de conocimiento imaginables, en el que ya han confiado más de 500.000 alumnos. En resumen, una apuesta segura para el futuro de cualquier persona que busque seguir creciendo en su carrera profesional.  

Y, si a los años de experiencia, se suma su innovadora metodología LXP, creando experiencias educativas online a medida de cada estudiante mediante herramientas IA propias, se convierte en una gran opción para aprovechar los días de verano.  

«Que no lo dice Euroinnova, sino del más del 60% del alumnado que ya ha repetido experiencia con el marketplace líder en formación online en todo el mundo». 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Savia celebra su 5º aniversario destacando el bienestar de los empleados como clave del éxito empresarial

0
/COMUNICAE/

PEDRO DIAZ YUSTE 5 ANIVERSARIO SAVIA Merca2.es

Con una visión holística de la salud y la prevención, la plataforma de MAPFRE ha lanzado diversos servicios en estos cinco años, incluyendo asesoría médica, psicología y nutrición o servicios de salud presenciales, posicionándose como un referente en la salud digital en España. El evento, en el que el equipo de Savia ha compartido aprendizajes, visión y futuro ante clientes, medios y empresas, coincide con el «día más feliz del año»


Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, ha celebrado su quinto aniversario con un evento que coincidió con el «día más feliz del año». El encuentro reunió a clientes, medios de comunicación y empresas para compartir aprendizajes, visión y futuro en el ámbito del bienestar corporativo. 

El encuentro, celebrado en las oficinas de Making Science, comenzó con una bienvenida por parte de Carlos Hernández Rueda, director de desarrollo de negocio y producto de Savia. A continuación, Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia, presentó los logros de la compañía en sus primeros cinco años, resumidos en los pilares de Humildad, Optimismo y Pasión (HOP). Posteriormente, Carlos Hernández Rueda retomó la palabra para explicar como Savia ha transformado su modelo de negocio para enfocarse en el bienestar corporativo. 

La jornada continuó con una mesa redonda en la que participaron destacados clientes de Savia, compartiendo sus experiencias y casos de éxito. Entre los panelistas se encontraban Armando Gómez Rey, responsable de Bienestar y salud laboral de FNAC España; Rubén García Bernal, vicepresidente de Organización de Valorian; y Manuel Asla, director de Marketing y producto de Edenred. Rubén García y Armando Gómez agradecieron a Savia por disponer de «unos profesionales y especialistas médicos de primer nivel». Por su parte, Manuel Asla destacó la «labor pedagógica» de la plataforma en su objetivo de «mejorar los hábitos y el bienestar de los empleados», considerados por Armando Gómez como «lo más importante de la empresa». A su vez, Rubén García aspira a «seguir creciendo juntos» para mantener «la profesionalidad, innovación, flexibilidad e inmediatez y la orientación al usuario». 

En estos cinco años, Savia se ha consolidado en el mercado de la salud digital, atendiendo a más de 120.000 clientes y gestionando una red de más de 5.000 especialistas y unos 2.500 centros médicos en su plataforma. La compañía ha ampliado sus servicios para incluir psicología, nutrición, bienestar corporativo o servicios de salud presenciales, adaptándose continuamente a las necesidades cambiantes de sus clientes. 

Pedro Díaz Yuste destacó en su presentación que la visión de Savia siempre ha sido centrarse en el cliente, ofreciendo una propuesta de valor en salud y bienestar a través de un enfoque omnicanal que se adapta a las necesidades de la sociedad. Esta orientación ha sido fundamental para lograr importantes acuerdos estratégicos, mejorando el cuidado de los empleados y creando estrategias de valor añadido para los consumidores, como es el caso de Orange Salud. 

Por su parte, Carlos Hernández Rueda resaltó que el bienestar impulsa la felicidad y, por ende, el éxito empresarial. Citó investigaciones que demuestran que las empresas que invierten en el bienestar de sus empleados experimentan un aumento del 31% en productividad y una reducción del 23% en estrés laboral, proporcionando soluciones que promueven la salud mental y física de los empleados. Hernández enfatizó que el 93% de los trabajadores considera que el bienestar es tan importante como el salario, y que más de la mitad de la población ha experimentado depresión en el trabajo en algún momento. 

El quinto aniversario de Savia fue una celebración de sus logros pasados, pero también una reafirmación de su compromiso con la innovación y el bienestar integral, en los tres pilares estratégicos compartidos: flexibilidad, accesibilidad y personalización. 

Savia es la plataforma de salud digital de MAPFRE, que cuenta con más de 500.000 usuarios registrados y cerca de 120.000 clientes. Ofrece un amplio catálogo de servicios y permite acceder a más de 56 especialidades clínicas. La entidad ha logrado una valoración media de 4,4 estrellas en la App Store, con un 89,4% de los usuarios indicando que volvería a utilizar sus servicios.

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vueling, un jugador clave en el turismo de España: Aportó 4,19% al PIB turístico en 2023

0

La aerolínea Vueling ha cifrado su contribución al PIB turístico de toda España en el 4,19% en 2023, lo que equivale a 7.821 millones de euros. En el caso del PIB catalán, su aportación alcanza el 13,1%, con 4.588 millones de euros, según un estudio realizado por PwC.

La compañía, propiedad de IAG, ha generado 121.803 puestos de trabajo en el conjunto del Estado y 69.247 en Cataluña, lo que representa el 5,17% y el 15% de los empleos del sector turístico, respectivamente.

El Modelo Low Cost, Clave para la Movilidad y Dinamización de las Economías

La presidenta y CEO de Vueling, Carolina Martinoli, ha asegurado que «el modelo ‘low cost’ es clave en la movilidad de los ciudadanos y es fundamental en la dinamización de las economías«. Además, ha expresado la voluntad de la aerolínea de «asegurar la conectividad desde Barcelona, no solo dentro del territorio español, sino también a nivel europeo y con el resto del mundo».

Gracias a esta estrategia, Vueling ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 41,2% en el Aeropuerto de El Prat en 2023. Asimismo, la compañía cuenta con una cuota de mercado del 31,9% en los vuelos domésticos en España y es «la primera aerolínea de España por número de pasajeros en rutas nacionales y la segunda por volumen total de pasajeros».

Crecimiento Sostenido y Conectividad Internacional

Desde su nacimiento en 2004, Vueling ha operado más de 2,3 millones de vuelos y ha transportado a 352 millones de personas, de los cuales más de 219 millones en Cataluña. Esta cifra refleja el crecimiento sostenido y la importancia estratégica de la aerolínea para la conectividad de la región y del conjunto de España.

La expansión de Vueling, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido clave para impulsar la competitividad y el desarrollo de los destinos en los que opera. Su modelo de negocio basado en la eficiencia operativa y la oferta de tarifas asequibles ha permitido a la compañía consolidarse como una de las principales aerolíneas del país y de Europa.

Los datos presentados en el estudio de PwC demuestran la relevancia estratégica de Vueling para el sector turístico y la economía de España y Cataluña. Su contribución al PIB, la generación de empleo y su liderazgo en conectividad reflejan el impacto positivo que la aerolínea tiene en el desarrollo y la competitividad de los territorios en los que opera.

China cuestiona las prácticas de Europa y denuncia solicitud «sin precedentes» de datos a fabricantes de vehículos

0

El Ministerio de Comercio de China ha denunciado recientemente que las autoridades de la Unión Europea han solicitado una cantidad de información «sin precedentes» durante las investigaciones sobre los subsidios que reciben los fabricantes de automóviles del gigante asiático para la producción de vehículos eléctricos. Esta acusación ha generado una tensión comercial entre China y la UE, con la posible aplicación de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos.

La situación plantea importantes desafíos para ambas partes, ya que los subsidios a la industria de vehículos eléctricos son un tema crucial en la carrera por el liderazgo en el sector de la movilidad sostenible. Tanto China como la UE buscan proteger sus intereses económicos y tecnológicos, lo que podría derivar en una escalada de medidas comerciales restrictivas.

La Perspectiva de China sobre las Investigaciones de la UE

El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, ha señalado que el tipo, alcance y cantidad de información recopilada por la parte europea no tiene precedentes y es mucho más de lo que se requiere para una investigación sobre derechos compensatorios. Según China, el Ejecutivo comunitario «exigió» que los fabricantes de vehículos chinos le ofrecieran información detallada sobre el abastecimiento de materias primas para baterías, la fabricación de componentes y los precios y el desarrollo de sus canales propios de venta.

Además, He Yadong ha calificado de «infundadas» las afirmaciones de que los fabricantes chinos no cooperaron con las autoridades europeas durante las investigaciones. China considera que las solicitudes de información de la UE han sido excesivas y han ido más allá de lo necesario para una investigación sobre subsidios.

La Respuesta de la Unión Europea y las Posibles Represalias

La Comisión Europea anunció a principios de junio la aplicación de aranceles de hasta el 48% para las importaciones de algunos vehículos eléctricos procedentes de China. Estas medidas se aplicarán a partir del 4 de julio, a menos que se alcance una solución antes.

Por su parte, las autoridades chinas han anunciado una investigación similar sobre la carne de cerdo importada de los países comunitarios. Aunque China no ha anunciado aún ninguna represalia directa, se especula que podría elevar el arancel de importación de automóviles de China del 15% al 25% para los vehículos de gasolina.

Estas medidas comerciales podrían costarle hasta 4.000 millones de euros en intercambios comerciales a la industria, según el Instituto Económico Kiel. La escalada de tensiones entre China y la UE en torno a los subsidios a los vehículos eléctricos amenaza con generar una guerra comercial que podría afectar gravemente a ambas economías.

Publicidad