Mutuactivos, el brazo inversor del grupo asegurador Mutua Madrileña, ha expresado recientemente su preferencia por la renta variable, específicamente en las compañías de pequeña capitalización, el Reino Unido y las empresas emergentes de Asia. Esta estrategia de inversión se apoya en el nuevo escenario de tipos de interés, la fortaleza económica de Estados Unidos y las tasas de inflación más controladas en ambos lados del Atlántico.
Según Ignacio Dolz de Espejo, director de soluciones de inversión y producto de Mutuactivos, existen «buenas oportunidades» en diversos segmentos, como las compañías sensibles a los tipos de interés (como eléctricas y utilities), las empresas de pequeña y mediana capitalización, las emergentes de Asia y el Reino Unido. Además, la firma ha apostado por valores que se vieron penalizados durante el ciclo de endurecimiento monetario, como Acciona Energías Renovables, Endesa, National Grid, Merlin y Colonial.
Selección de Sectores y Tendencias
En el ámbito del consumo estable y las nuevas tendencias, Mutuactivos considera que hay valor en compañías como Amplifon, Nestlé, ASML y Amazon. Por otro lado, en lo referente a los valores cíclicos, han destacado las buenas perspectivas de Atalaya Mining, Befesa, Tubacex, Repsol y Monte dei Paschi.
Dolz de Espejo ha señalado que existe un «amplio potencial» en el segmento de compañías de pequeña capitalización, tanto europeas como estadounidenses, ya que se han mostrado más rezagadas respecto al arreón de los mercados en los últimos meses. Esto se debe a su atractiva valoración y su sesgo cíclico.
Estrategia en Renta Fija
En cuanto a la estrategia en renta fija, Gabriel Peñada, responsable de este tipo de activos en Mutuactivos, ha apostado por el crédito de calidad y la deuda subordinada. Además, ha expresado que prefieren la deuda subordinada a la deuda de alto rendimiento (high yield), ya que el coste de oportunidad es bajo y pueden obtener una buena remuneración de la liquidez en productos a corto o muy corto plazo.
Perspectivas Macroeconómicas
Los ejecutivos de Mutuactivos han puesto el foco en la divergencia entre Estados Unidos y Europa en términos de crecimiento e inflación. Mientras que Estados Unidos muestra mayor fortaleza económica, la Unión Europea tiene una mejor inflación, pero poco crecimiento.
Respecto a la política monetaria, han señalado que el Banco Central Europeo (BCE) ha considerado apropiado moderar el grado de restricción monetaria tras la caída de la inflación, si bien no se han comprometido a una ruta preestablecida. Esto se debe a que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas y la inflación probablemente se mantendrá por encima del objetivo del BCE hasta mediados del próximo año.
En cuanto a Estados Unidos, Dolz de Espejo ha anticipado que la Reserva Federal (Fed) podría recortar los tipos de interés de manera más rápida de lo esperado, si la inflación disminuye de manera más acelerada de lo anticipado.
Mutuactivos ha adaptado su estrategia de inversión para aprovechar las oportunidades en el mercado, con un enfoque en compañías de pequeña capitalización, empresas emergentes de Asia y valores del Reino Unido, destacando también en sectores como el consumo estable y las tendencias en la economía global.