viernes, 4 julio 2025

Holaluz ‘vende’ que avanza hacia la rentabilidad, pero la financiación no llega

Este jueves, Holaluz anunció a bombo y platillo que su negocio de energía solar alcanzará el break even a finales de este año, lo que significa que los ingresos y los costos serán equivalentes. Esta proclama sucede a la de la semana pasada, cuando la comercializadora catalana hizo público que había ahorrado 30 millones de euros en costes, pero el hecho es que la liquidez que necesita para esquivar el concurso sigue sin ‘caer’.

Holaluz afirma que llegará a este «umbral de rentabilidad» gracias a sus baterías domésticas, que se han convertido en un «vector» de ganancias para la empresa. En un comunicado enviado al BME Growth, índice bursátil en el que cotiza, afirma que ha sido capaz de duplicar la penetración de sus sistemas domésticos de almacenamiento, desde el 15% en el primer trimestre de este año al 30% en mayo, al garantizar a aquellos clientes que incorporen una batería en sus instalaciones fotovoltaicas no pagar factura eléctrica durante cinco años.

La compañía señala que en la mejora de sus previsiones también ha jugado un papel fundamental «las medidas de transformación implementadas», las cuales han conducido a Holaluz a «la senda de eficiencia operativa».

REMIENDOS Y RECORTES PARA EVITAR EL DESASTRE

La firma de renovables liderada -de momento- por Carlota Pi redujo su estructura de costes en 30 millones de euros a lo largo de 2023, lo que le permitió obtener un Ebitda normalizado positivo de 3,1 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

La Bolsa reaccionó bien a los nuevos números exhibidos, que además coincidieron con otra buena noticia: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) archivó el expediente abierto contra Holaluz por el impago de los peajes de la luz. Esta decisión dejaba a la directiva las manos libresd para centrarse en la mayor de sus tribulaciones: buscar bajo las piedras para encontrar los fondos que salven a la ‘revolución de los tejados’ de acabar en el hoyo del concurso de acreedores.

Para ello tiene varios frentes abiertos que, pese a dar algún fruto, aún están lejos de garantizar su supervivencia. A principios de este mes, un par de días después de haber participado en un importante evento inversor en Londres, la compañía anunció la captación de 4,1 millones de euros de los 21 ‘kilos’ que necesita para esquivar el concurso de acreedores. El método para conseguirlo fue la monetización de la deuda de sus clientes.

LA COMERCIALIZADORA LIDERADA POR CARLOTA PI AFIRMA QUE HA CONSEGUIDO OCHO MILLONES DE EUROS DE LOS 21 ‘KILOS’ QUE NECESITA PARA SALIR A FLOTE Y ESQUIVAR EL CONCURSO DE ACREEDORES

En concreto, Holaluz enajenó 800 préstamos otorgados en 2021 a clientes para que pudieran financiar la instalación de placas solares en tejados por 4,1 millones de euros, «en el marco de su gestión de activos dinámica encaminada a optimizar su posición financiera». El comunicado de la energética aclara que la operación, por la que se desprende de «un activo no estratégico», no afectará al negocio diario de su división solar.

Esta cantidad se suma a otros cuatro millones de euros «que ya han sido desembolsados en una operación comunicada al mercado el pasado 7 de mayo». Así, del total de 21 ‘kilos’ que necesita, ha conseguido ocho, por lo que aún tiene que encontrar 13 ‘kilos’ para salir a flote.

La comercializadora sigue negociando con varios actores públicos y privados, como el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), en aras de aliviar su delicada situación financiera, aquejada de pérdidas millonarias.

Holaluz-autoconsumo-fnss

HOLALUZ O LA HISTORIA DE UNA CAÍDA EN BARRENA

Holaluz es una de las empresas que peor han encajado la coyuntura de tipos altos y financiación difícil que ha afectado al sector renovable en los últimos dos años. Los resultados 2023 de la comercializadora catalana reflejaban una catástrofe contable devastadora, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplican por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidece, no obstante, ante la deuda neta, que roza los 60 millones de euros.

Ernst & Young (EY), el auditor de las cuentas de la fotovoltaica, manifestó «dudas significativas» sobre la viabilidad de la compañía, apuntando que, de no materializarse las ‘palancas’ de financiación necesarias, los administradores de la sociedad dominante «han aprobado presentar un preconcurso de acreedores«.

Dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak , han pedido la cabeza de Carlota Pi, LA FUNDADORA DE LA COMPAÑÍA

El estrepitoso desplome financiero de Holaluz ha desatado un turbio enfrentamiento en el seno de la empresa. Dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak , que acumulan un 22% del accionariado, han pedido la cabeza de Carlota Pi.

Las desavenencias entre el frente formado por Axon y Geroa y la cúpula de la compañía, constituida por Oriol VilaFerran Nogues y la propia Pi, los tres consejeros delegados, no han hecho sino recrudecerse en los últimos tiempos, especialmente después de que el trío de emprendedores, en contra del criterio de los fondos, optaran por recurrir al socorro económico de la Generalitat de Cataluña.

Dia conquista a los consumidores de Carrefour, Alcampo y Lidl con productos a 1 euro

El supermercado español Dia ha querido entrar en el juego de Carrefour, Alcampo y Lidl con descuentos agresivos que ayuden a proporcionar el mayor ahorro en la cesta de la compra de sus consumidores. En este caso, Dia facilita a sus clientes más de 100 productos a precio de 1 euro hasta el 25 de junio.

En este contexto, el supermercado español está viviendo una renovación en cuanto a sus establecimientos físicos, su tienda online y la calidad de sus productos. Una estrategia que ayuda a que la cadena de distribución consiga ganar cuota de mercado y crecer en ventas y facturación ante sus competidores directos como es Alcampo.

Dia en 2023 consiguió cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 122 millones impulsado por el éxito de su propuesta de valor centrada en la proximidad. El año 2023 ha sido clave para el futuro de Grupo Dia. El ritmo del negocio muestra nuevamente la solidez de su estrategia centrada en la proximidad y permite a la compañía alcanzar resultados notables en un entorno complejo como el actual.

IMG 1015 Merca2.es
Las ofertas de Dia a 1 euro.

LAS PROMOCIONES DE DIA GANAN LA PARTIDA DE LOS SUPERMERCADOS

La cadena de distribución, de origen español entre 2020 y 2023, fue el supermercado que menos aumento los precios de sus productos en los lineales, es decir, solo un 32% más. Un hecho que capto a una serie de clientes preocupados por el ahorro y la inflación. Ahora, Dia quiere seguir estando al lado de sus clientes y después de la última estrategia de Carrefour haciendo una segunda rebaja de una selección de productos, el supermercado español ha querido responder.

La respuesta de Dia al resto de competidores del sector viene acompañada de más de 100 productos a 1 euro. En este caso, la mayoría de estos productos que estarán rebajados son de la marca blanca del propio supermercado, siendo una estrategia para ayudar a impulsar y hacer crecer su marca propia. No obstante, también habrá marcas de fabricante a precios de 1 euro como El Pozo, Campofrío, Lay’s y San Miguel, entre otras.

DIA APROVECHA SU ESTABILIDAD EN EL SECTOR PARA LANZAR OFERTAS A 1 EURO, PERO NO SON ACUMULABLES CON CUPONES DE DESCUENTOS

Algunas de las promociones de Dia con precios de 1 euro solo serán aplicables en aquellos consumidores que cuenten con el Club Dia. Algunos de los ejemplos de productos rebajados de la marca propia que se encontrarán los clientes en los establecimientos de la cadena española son las magdalenas valencianas, que antes costaban 2,86 euros y ahora los clientes que formen parte del grupo pagarán 1 euros, y los que no sean socios deberán pagar 1,59 euros; un bote de champiñones enteros cuenta con la rebaja de un 31%; y un brick de caldo de pescado que el cliente se ahorrará un 15% del precio original de este producto.

No obstante, algunos productos no cuentan con el precio de 1 euro, pero Dia impulsará su venta con una horquilla de promociones de entre el 16 y el 23%. En este caso, hablamos de una bandeja de filetes de pollo de la marca propia del supermercado que antes el cliente pagaba 3,79 euros y ahora disfrutará de una rebaja del 16%; una bandeja de seis hamburguesas de pollo que ahora con el 25% de descuento tendrá un precio de 2,99 euros.

Dia

Por otro lado, la cadena española, que cuenta con una división de ventas del 50% marca propia y 50% marca de fabricante, también ha rebajado las marcas de fabricante, ayudando a que el cliente más fiel a este tipo de productos pueda seguir comprando pero no al precio original gracias a Dia. El supermercado contará con precios de 1 euro en la pechuga de pavo de El Pozo; en las galletas Oreo; una bolsa de Lay’s; y queso rallado Filatto, entre otros productos.

ALCAMPO Y CARREFOUR SIGUEN OFRECIENDO DESCUENTOS

Uno de los factores que marca la cuota de mercado en cuanto a clientes son los precios de los productos. Siguiendo esta línea, la cuota de mercado en el sector de la distribución es muy importante para los supermercados y para poder analizar si las prácticas que han estado aplicando durante el año han surtido efecto en los consumidores o han perdido clientes porque la competencia está ofreciendo mejores precios o una gran variedad de productos.

Cuando los supermercados ven que están perdiendo fuerza y además sumándole la crisis inflacionaria, es normal que quieran llevar a cabo estrategias que llamen la atención del cliente. El primer supermercado en aplicar descuentos con precios de 1 euro fue Alcampo.

Alcampo Merca2.es

En este caso, Alcampo montó durante casi tres semanas una especie de mercadillo en sus establecimientos donde ha puesto a la venta a 1 euro productos como ambientadores, pasta de dientes de Colgate, refrescos como Fanta y Coca-Cola, dulces de Chupa Chups, chicles de Orbit, entre otras marcas de distribuidor que de normal se pagaría por estos productos más de 1 euro.

Quien tampoco se ha quedado atrás en cuanto a promociones y ofertas es Carrefour. El supermercado francés ha preparado una oferta atractiva que permitirá a los consumidores adquirir un carro de la compra repleto de productos de uso cotidiano a un precio significativamente menor que su valor real en el mercado. Una propuesta que busca brindar una experiencia de compra única y que beneficia a los clientes más fieles del supermercado.

Así funciona el balón tecnológico de la Eurocopa

La Eurocopa 2024 que está teniendo lugar en Alemania no solo está dando de qué hablar por los muy buenos partidos que se han dado hasta el momento, sino también por las innovaciones tecnológicas de las cuales han sido testigos los jugadores, árbitros y espectadores en lo que va de torneo.

Eurocopa balon

Y es que el Fussballliebe, nombre del balón oficial de la Eurocopa 2024, se está robando todas las miradas; más que por su diseño, por las herramientas tecnológicas que trae incorporadas, cuyo propósito es optimizar el tiempo de juego en los partidos y promover decisiones arbitrales más justas.

La Eurocopa 2024 es pionera en términos tecnológicos

Offside Eurocopa

A pesar de que el fuera de juego semiautomatizado (SAOT, por sus siglas en inglés) empezó a implementarse profesionalmente en la edición más reciente de la UEFA Champions League, posibilitando la detección de los off-side de manera más eficaz por medio de cámaras dedicadas a identificar 29 puntos corporales del jugador involucrado en la jugada, ahora la tecnología Connected Ball llegó para potenciar más esta herramienta y el trabajo arbitral en general.

Connected Ball (Balón Conectado) se encarga de registrar y enviar 500 datos por segundo a los árbitros del VAR (Árbitro Asistente de Vídeo) a través de los 20 sensores que están situados en el interior del balón, los cuales son capaces de detectar toda clase de impacto de los futbolistas a la pelota con cualquier parte del cuerpo. Esta función resulta especialmente útil para saber si un jugador tocó o no el balón con la mano, o para conocer el momento exacto en el que partió el pase hacia un jugador que estaba en posición adelantada.

Esta innovadora tecnología, de la mano con las 10 cámaras que funcionan con inteligencia artificial (IA) y detectan los movimientos de cada futbolista, han hecho de los fuera de juego una decisión más fácil de tomar.

Connected Ball ya ha demostrado su calidad en la Eurocopa

Yamal Eurocopa

La primera oportunidad en la que fue posible ver la tecnología Balón Conectado en acción durante la presente Eurocopa fue en el duelo entre Bélgica y Eslovaquia el pasado martes, cuando el VAR anuló el empate agónico de Romelu Lukaku debido a que su compañero, Loïs Openda, había tocado el balón con la mano previamente; suceso que fue confirmado con los datos proporcionados por Connected Ball.

Asimismo, fue posible evidenciar la rapidez y precisión con las que puede actuar esta tecnología combinada con el SAOT, cuando los árbitros anularon un gol en el enfrentamiento entre Portugal y Chequia por fuera de juego. Esto lo que demuestra es que aquella época en la que cada revisión del VAR podía durar hasta diez minutos está quedando atrás, y que el mundo del fútbol se puede ilusionar con un panorama más justo de cara al futuro.

Shakira y Gerard Piqué: Una relación que empeora con el tiempo por esta razón

La separación de Shakira y Gerard Piqué fue una de las más escandalosas en toda España luego de la infidelidad que tuvo el exfutbolista con Clara Chía Marti. Lo cierto es que no fue una separación normal, ya que lamentablemente tienen que seguir viéndose las caras porque comparten dos hijos en común, Sasha y Milán y comparten custodia.

Las Mamarazzis revelaron detalles de como es la relación entre la colombiana y el español luego de que las aguas se han calmado entre ellos ante tanto disturbio mediático. Lo cierto es que sigue siendo una de las parejas más polémicas y de las que no pueden superar su ruptura y hacer vuelta de página. Las papas siguen ardiendo entre ellos y al parecer todo está igual o peor que antes.

Todo mal entre Shakira y Gerard Piqué

@el_periodico

Así es la relación actual entre Shakira y Gerard Piqué mamarazzis mamarazzisep cotillleo famoseo salseo #shakiraypique shakira #gerardpique

♬ sonido original – El Periódico – El Periódico

Mientras Shakira se encuentra viviendo actualmente en Barranquilla con sus hijos, Milán y Sasha acompañando a su padre quien está pasando un complicado momento de salud. Lo cierto es que las vacaciones se están acercando, comienza el receso escolar y es cuando los hijos de la colombiana y el español comparten tiempo de calidad con Gerard Piqué y por supuesto, la nueva novia de papi.

El exfutbolista estuvo en México cuando fue la final de la King Leauge y se especulaba que hiciera una parada por Barranquilla para ir a buscar a su hijos y partir rumbo a Barcelona. Eso no sucedió. Sie emmbargo, el trato de Shakira y Gerard Piqué es extremadamente nulo, todo lo hacen mediante sus abogados. Fechas para decidir la custodia compartida, compromisos juntos, la manutención, entre otros detalles que solo los letrados tratan siendo los voceros de sus clientes.

El acuerdo de Shakira con Gerard Pique para que vea a sus hijos

El acuerdo de Shakira con Gerard Pique para que vea a sus hijos
Shakira y Gerard Piqué

Las vacaciones de Sasha y Milán se acercan y aún no hay fecha exacta en que los menores viajen a España para pasar tiempo de calidad junto a Gerard Piqué y su familia paterna. Shakira se encuentra acompañando a su padre, quien está atravesando un difícil momento de salud y no se despega de su lado. Todo lo que tenga que comunicarle a su exesposo y él a ella, lo hace mediante sus abogados, quienes se encargan de tener todos organizado y preparado para sus clientes.

Lo cierto es que todo este revuelo que está viviendo la cantante colombiana está siendo de máxima importancia, por lo que deja de la do lo que tenga que ver con Gerard Pique. Shakira sigue sin dirigirle la palabra y solo mantienen alguna que otra conversación seca, de manera telefónica. La relación sigue siendo tirante, se odian, se detestan, pero por sus hijos tienen que poner cierto límite para poder llevarse bien y que no repercuta en ellos, aunque es demasiado tarde para ello.

Las absorciones unen a BBVA y Bankinter de cara a la lucha de la banca top en 2025

El panorama competitivo se puede estrechar más de lo previsto gracias a BBVA y Bankinter, siempre que las operaciones que tienen  previstas salgan adelante. En el primer caso, el banco tiene que conseguir que la opa salga adelante y que la fusión logre el visto bueno del Gobierno. En el segundo caso, la absorción de Evo se presenta mucho más sencilla, porque solo necesita el visto bueno de Economía a un banco que ya consolida en el grupo.

Ahora bien, el mercado, si estas dos operaciones, salen adelante, verá como desparecen productos como hipotecas y cuentas.  Si estás operaciones salen, BBVA y Bankinter saldrán reforzados en el top 5, los cinco bancos más importantes de España. BBVA sería el primero por activos y Bankinter el quinto, pero con muchas opciones de aumentar la distancia sobre Unicaja, el sexto.

el mercado, con BBVA y Bankinter

El mercado español tiene abiertos procesos que pueden provocar que en el futuro haya una menor propuesta para los usuarios.  El anuncio de Bankinter de que va a absorber Evo supondrá en 2025, cuando prevén tener listas todas las autorizaciones, que, tarde o temprano,  los productos de Evo desaparezcan, aunque puede que alguno se salve.

De este modo, las hipotecas, las cuentas y depósitos ‘Inteligentes’ de Evo pueden desparecer pasado un tiempo, cuando se cumplan ‘las fechas de caducidad’ de los productos. Este último dejará ‘huérfanos’ a los usuarios de Evo, ya que Bankinter solo ofrece depósitos en dólares.

las hipotecas, cuentas y depósitos  ‘Inteligentes’ de Evo pueden desparecer pasado un tiempo de la integración en Bankinter

En el caso de BBVA, es más complejo, pero productos como la Cuenta online sin comisiones y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión con Banco Sabadell.  Primero tiene que conseguir que la opa salga adelante, para lo cual se ha autoimpuesto lograr el apoyo del 50,01% del capital social de Banco Sabadell.

La cuestión que afectará claramente a los clientes son las condiciones que imponga Comptencia y que pueden afectar a la permanencia de productos, ya que  la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia puede obligar a BBVA a que mantenga ciertos productos, en este caso de Banco Sabadell un tiempo. De este modo, en el punto de mira, está la cuenta Sabadell sin comisiones y remunerada al 2%, por poner un ejemplo.

En el caso de Evo son cuentas, depósitos e hipotecas inteligentes, que son los productos ‘comunes’ con más éxito.  No obstante eso queda para 2025, pues Bankinter prevé que el proceso, una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias, culmine en torno al primer semestre de 2025 con la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco bajo la estructura de Bankinter.

Bankinter

El tema de BBVA es más complejo, pero productos como la ‘Cuenta online sin comisiones’ y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión con Banco Sabadell. No obstante, primero tiene que conseguir que la opa salga adelante, para lo cual se ha autoimpuesto lograr el apoyo del 50,01% del capital social de Banco Sabadell.

productos como la ‘Cuenta online sin comisiones’ y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión BBVA-Banco Sabadell

La cuestión que afectará claramente a los clientes son las condiciones que imponga Competencia y que pueden afectar a la permanencia de productos, ya que  la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia puede obligar a BBVA a que mantenga ciertos productos, en este caso de Banco Sabadell un tiempo. De este modo, en el punto de mira, está la cuenta Sabadell sin comisiones y remunerada al 2%, por poner un ejemplo.

la integración

Con la integración de la filial, los clientes de EVO seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, Bankinter potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.

Al cierre del primer trimestre de 2024, Evo mantenía 4.205 millones de euros en recursos de clientes, un 15% más que hace un año, con un crecimiento similar en inversión crediticia, hasta los 3.457 millones de euros. EVO Banco completó en 2023 un ciclo estratégico de tres años, que le ha permitido impulsar de forma significativa su propuesta de valor como uno de los bancos digitales más grandes e innovadores de España. En ese tiempo, la entidad ha sido objeto de una importante transformación tecnológica y comercial, con el objetivo de incrementar su potencial de negocio y asegurar su rentabilidad estructural a corto y largo plazo.

Al cierre del primer trimestre de 2024, Evo mantenía 4.205 millones de euros en recursos de clientes, un 15% más que hace un año

Tras el esfuerzo realizado, EVO cerró 2023 con crecimientos en todas las líneas de negocio y con una cuenta de resultados en equilibrio (break even), hito que sitúa a la entidad en un nuevo escenario de sostenibilidad y liderazgo en el mercado de las finanzas digitales.

El margen bruto ascendió a 66 millones de euros, un 78% más que el año 2022; el margen de explotación pasó de -19 millones de euros a 4,1 millones, y el beneficio antes de impuestos, que había arrojado números rojos por importe de 24,2 millones el año anterior, tuvo un resultado positivo de 0,01 millones. Todo ello respaldado por una política prudente de gestión del riesgo, cuya tasa de mora se situaba a 31 de diciembre último en el 0,46%.

la cartera

EVO elevó hasta los 766,8 millones de euros su cartera de clientes financieros en 2023, al tiempo que consolidaba su posicionamiento como banco principal. Se formalizaron un total de 872,6 millones de euros de hipotecas, lo que elevó la inversión crediticia de 2.719 a 3.393 millones de euros (+25%). En relación con el ahorro se llevó a cabo una importante ofensiva comercial para posicionar su oferta de cuentas remuneradas (Cuenta Inteligente) y depósitos entre las más competitivas del mercado. Gracias a ello, el saldo de recursos se elevó a 3.964 millones de euros, frente a los 3.828 millones del año anterior.

EVO elevó hasta los 766,8 millones de euros su cartera de clientes financieros en 2023, al tiempo que consolidaba su posicionamiento como banco principal

«En términos de inversión fuera de balance, EVO tuvo en 2023 la mejor oferta de la banca española en gestión indexada, la cual, sumada a los servicios de fondos de inversión o compraventa de valores, situó el saldo fuera de balance en 257 millones, un 3,3% más que en 2022», destacaron desde el grupo Bankinter.

El buen desempeño del negocio de EVO se extendió a otras líneas comerciales. Muestra de ello son el incremento del 51% en los nuevos préstamos personales (más de 64 millones de euros de producción anual); el aumento de la cartera de tarjetas en un 7,5%, hasta superar las 796.000, o el impulso a los seguros de hogar (+25%) y de vida (+160%), que sumaban juntos una cartera de 5.800 millones de euros al cierre de 2023.

el crecimiento

El crecimiento del negocio estuvo acompañado de mejoras estructurales en la plataforma tecnológica y operativa de la entidad y del lanzamiento de innovaciones disruptivas, como nuevos sistemas de cashback o geolocalización de compras digitales, lo que contribuyó a elevar hasta los 32 puntos el NPS (índice de prescripción neto, en su acrónimo en inglés) de los clientes.

En términos de equipo humano, EVO incrementó su plantilla en cerca de un 10%, hasta los 217 profesionales. La rotación laboral en EVO se situó en el 1,4%, prueba del elevado nivel de fidelización de talento de la entidad.

El Gobierno reactiva la opción de Escrivá como gobernador del Banco de España

La sustitución del gobernador del Banco de España se ha convertido en un auténtico rompecabezas para el Gobierno de Pedro Sánchez. La remodelación del Ejecutivo es solo cuestión de tiempo, dado que debe encontrar al perfil idóneo para ocupar la vacante que dejará Teresa Ribera en el Ministerio de la Transición Ecológica una vez tome el acta de eurodiputada y amarre el asiento en la Comisión Europea bajo el pretexto de que los socialistas en España han sido los que mejor han resistido a los pasados comicios del 9 de junio.

Gobierno y Banco de España

José Luis Escrivá cuenta con muchas opciones de salir en esta remodelación del Gobierno, pero para recalar directamente en el Banco de España.

BANCO DE ESPAÑA

El ministro de Transformación Digital fue presidente en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y se ha autodescartado para el puesto, pero Moncloa trata de convencerle para que acepte el nuevo encargo y controle una institución clave durante los próximos seis años.

Tradicionalmente, PP y PSOE siempre habían consensuado los nombres del gobernador y subgobernador, nombrándoles con meses de diferencia para evitar descabezar al organismo rector de la banca española de un plumazo. Luis de Guindos ha asegurado en el encuentro de la APIE, que se celebra en Santander (Cantabria) que siempre se encontró a los perfiles que satisfacen a las partes. Todo para dar «estabilidad» y «seguridad» a las políticas de Bruselas. «El consenso es fundamental», señaló el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Para de Guindos, el consenso es fundamental a la hora de adoptar medidas, seas cuales sean, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha preferido esconder la baza del gobernador del Banco de España sin hablar con el PP. «No hay consenso», apuntan fuentes ‘populares’ y el tiempo comienza a correr en contra del propio Ejecutivo para encontrar a un sustituto para Pablo Hernández de Cos, cuyo tiempo al frente del Banco de España expiró el pasado 11 de junio. Hasta ahora, el Ejecutivo deja todo el peso en la subgobernadora, Margarita Delgado, con un currículo del agrado del BCE y con cierta relevancia dentro de las instituciones económicas europeas.

sector inmobiliario

Delgado, no obstante, está descartada para mantenerse al frente del supervisor de la banca española a pesar de atesorar un perfil idóneo para el cargo de Hernández de Cos. En el PP abogan por un «perfil técnico», un experto en la materia y neutral, que muestre los informes conforme a la realidad radiografiada en los mismos, sin giros políticos ni tampoco propaganda del Gobierno.

No obstante, el propio Carlos Cuerpo, ministro de Economía, en teoría de perfil bajo a nivel político, ha comenzado a hacer sus pinitos para arremeter contra Ayuso por un tema sobre el que no tiene competencia, como es la condecoración que otorga Madrid a los mandatarios que visitan la capital, como es el caso de Javier Milei durante este jueves.

Escrivá quitó hierro a una posible candidatura. «No me veo en el cargo», afirmó hace unas semanas, pero en Moncloa insisten en hacerle merecedor de un cargo clave. El ministro de Economía pilota las reformas de las pensiones, así como jugar con los desequilibrios para balancearlos y evitar sorpresas en el sistema. Todo cábalas con aciertos y errores, pero con una línea firme para cumplir con las exigencias de Bruselas.

Esta vez, si nada ni nadie lo remedia, el cargo se hará sin consenso y permitirá a Pedro Sánchez mostrar de una mejor forma los datos de la evolución de la economía española, con una explicación política si se precisara, algo a lo que no se ha predispuesto en ningún caso Hernández del Cos.

En caso de que Escrivá prosiga en su negativa, son varios los nombres que rondan las quinielas del Gobierno. Por un lado, Montserrat Martínez podría ser una posible sustituto, pero habría que buscar sustituto para la vicepresidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), mientras las quinielas apuntaban también a Fernando Restoy, exvicepresidente de la CNMV y exsubgobernador del Banco de España.

Para la Asociación Española de la Banca (AEB), la persona que sustituya a Hernández de Cos debe reunir un único requisito. «Ser el mejor para el puesto», ha afirmado Alejandra Kindelán, presidenta de la principal patronal bancaria. En este sentido, poco importa si el nombre sale fruto del consenso entre PSOE y PP, un diálogo que rompió José Luis Rodríguez Zapatero con Miguel Ángel Fernández Ordóñez, militante del PSOE y secretario de Estado con Felipe González.

En este momento, Zapatero manda y manda más que muchos de los cargos socialistas en Ferraz. El expresidente del Gobierno siempre ha buscado la confrontación, la crispación y la provocación para animar el voto de la izquierda cuando se encuentra desmovilizada, como es el caso actual. Y en esta batalla, el sillón del gobernador del Banco de España es un caldo de cultivo para levantar al PP del asiento con la elección de Escrivá. En Ferraz esperan que el nombramiento se desaten los habituales ataques del PP. «Desprestigio de las instituciones», «que no es el cargo idóneo»… «Esperamos y estamos preparados para ello», destacan.

Por el momento, se estima que el nombramiento pueda ser una realidad a finales de julio o principios de agosto, una vez pasado los informes de la AIReF sobre la situación fiscal de España. Pero no puede alargarse más allá del 11 de septiembre, día en el que Margarita Delgado tendrá que dejar de ser subgobernadora.

Kindelán, conferenciante en el LXI Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la UIMP, que discurre en Santander (Cantabria), ha quitado hierro al proceso al no poder aportar gran cosa. «Lo importante es que sea el mejor candidato», ha destacado.

Además, a la presidenta de la patronal bancaria muestra su simpatía por todos los nombres que han aparecido en los medios durante el último mes, pero con uno de los nombres ha puesto un cierto interés, como es la subgobernadora, sin dejar de lado a la vicepresidenta de la CNMV.

Sea como fuere, Carlos Cuerpo ha afirmado que no había prisa alguna para tener al sustituto. Una tranquilidad que contrasta con todo lo que tiene que hacer España hasta ahora, especialmente el pacto de los Presupuestos, de los que pende la emisión de deuda del Tesoro, mientras hay en ciernes una operación entre BBVA y Banco Sabadell, que el propio Banco de España tendrá que dilucidar en un dictamen, si bien el crítico es el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

De Cos no ha ocultado las necesidades de España a la hora de fortalecer la economía. Con una mirada crítica y poco complaciente con los datos, su prestigio ha llegado incluso al Bundesbank, con elogios a su trabajo y su buen hacer. Y es que, ha señalado sin miramientos los males que aquejan a la economía, especialmente el descontrol del gasto público, mientras ha exigido un control del déficit. También ha defendido medidas para evitar que la inflación tuviera un mayor impacto en las familias, especialmente las vulnerables. Todo queda ahora en manos de La Moncloa, mientras la economía aguarda al nuevo rector de la banca española.

Madrid, el puntal de lanza de la facturación de Aedas Homes

Aedas Homes, promotora residencial de referencia a nivel nacional, opera en los mercados más dinámicos del país, entre los que sobresale Madrid, como reflejan los resultados anuales publicados recientemente por la compañía del ejercicio 2023-24, que finalizó el 31 de marzo. AEDAS Homes facturó más de 300 millones de euros sólo en la región madrileña el pasado ejercicio a través de su Dirección Territorial Centro, lo que supone casi un tercio 30% de los ingresos totales de la empresa (1.145 millones de euros).

Esta elevada facturación proviene, fundamentalmente, de la entrega de más de 800 viviendas, más de 600 Build To Sell (BTS) y más de 200 Build To Rent (BTR), y ratifica, un año más, a Madrid y a su área metropolitana como una de las locomotoras en la actividad de la organización. Además, esta cifra supone, prácticamente, un tercio de las entregas totales realizadas por AEDAS Homes a nivel nacional (2.839 unidades en total).

los proyectos de Aedas

Aedas Homes está impulsando proyectos en los enclaves de mayor expansión de la ciudad de Madrid (El Cañaveral, Los Berrocales o Los Ahijones) y en los principales municipios del área metropolitana en todos sus puntos cardinales: Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas, Villanueva del Pardillo, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Cobeña o Móstoles, entre otros. “Madrid se configura como líder en la actividad de Aedas Homes en consonancia con lo que representa Madrid en el mercado inmobiliario español”, asegura el director territorial de AEDAS Homes en Centro, Pablo Alonso. “Las cifras de resultados de Aedas Homes en Madrid y las 700 ventas cerradas el pasado año, así como el nivel de inversión en nuevo suelo son números bien elocuentes de lo que Madrid significa para AEDAS Homes y lo que representa en el liderazgo del mercado residencial de obra nueva en Madrid”, dijo.

Aedas Homes está impulsando proyectos en los enclaves de mayor expansión de la ciudad de Madrid

El directivo subraya que detrás de esta actividad del mercado de la vivienda en Madrid hay múltiples factores como ser el gran foco de dinamismo económico y de creación de empresas, lo que se traduce en una atracción continua de población que necesita una vivienda y a la que Aedas Homes da respuesta con sus proyectos, en propiedad o alquiler.

Futuro consolidado

Mirando al futuro, además de las cerca de 700 ventas cerradas por Aedas Homes durante el pasado ejercicio en Madrid (500 BTS y 195 BTR), la compañía dispone de varios indicadores en la Dirección Territorial Centro que consolidan a Madrid como un mercado, presente y futuro, clave para la organización en los próximos años. Cuenta con cerca de 2.500 viviendas activas (el 24% de la compañía) de las que más de 1.300 están en construcción (el 26% de las 5.038 en obras en total de la compañía) y casi 200 unidades ya están finalizadas y en proceso de entrega.

Además, la inversión de Aedas Homes en nuevo suelo durante el pasado ejercicio en Madrid ascendió a 108 millones de euros para el desarrollo de cerca de 1.000 viviendas -en total, AEDAS Homes invirtió a nivel nacional 222 millones de euros que le permitirán desarrollar más de 2.500 viviendas-. Con estas inversiones, el banco de suelo de la compañía en la Comunidad de Madrid asciende a más de 2.000 viviendas de una cartera global de más de 14.200 unidades.

Aedas Homes superó en su último ejercicio fiscal (de abril de 2023 a marzo de 2024) los 1.100 millones de euros de ingresos tras haber entregado las llaves de 2.839 viviendas, un 4% más respecto al ejercicio fiscal anterior.

Según ha informó la promotora a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), la venta de estas viviendas le reportó unos ingresos de 950 millones de euros, un 7% más que el año anterior, a lo que hay que sumar más de 150 millones derivados de la división de Servicios Inmobiliarios y de la venta de suelos no estratégicos.

El precio medio de las ventas a clientes particulares ascendió a 415.000 euros, cumpliendo por sexto año consecutivo con sus objetivos estratégicos y acumulando un total de más de 11.000 viviendas entregadas.

Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, la compañía espera que se sitúe en un rango de entre 170 y 180 millones de euros, superior a los 164 millones de euros registrados el año anterior.

«La compañía ha alcanzado unos resultados operativos excepcionales y ha demostrado su solvencia y capacidad como socio industrial para gestionar inversiones en desarrollo de vivienda nueva», ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.

En el ejercicio fiscal 2023, Aedas Homes potenció su línea de coinversión al completar dos operaciones en las que captó inversión por un valor de 300 millones y se adjudicó alrededor de 1.000 viviendas destinadas al alquiler asequible en el ‘Plan Vive’ de la Comunidad de Madrid, sumando más de 4.500 unidades a este fin.

A 31 de marzo de 2024, la promotora contaba con casi 9.900 viviendas activas: 5.038 en construcción, 2.223 en fase de diseño, 1.506 en fase de marketing y 1.121 ya finalizadas. En total, cuenta con una cartera de ventas de 3.367 unidades (venta-BTS y alquiler-BTR) valorada en 1.242 millones, lo que se traduce en unos ratios de cobertura de entregas del 67% para el ejercicio 2024-2025 y del 37% para 2025-2026.

Asimismo, la compañía registra una actividad de inversión en la compra de suelo por más de 220 millones para desarrollar más de 2.500 viviendas, con una previsión de generación de ingresos superior a los 900 millones en entregas previstas, en su mayoría en los ejercicios 2026-2027 y 2028-2029.

Paco González devuelve a COPE a los tiempos de García, Encarna y Losantos

0

El presidente asturiano Adrián Barbón ha recibido una catarata de ataques verbales desde COPE tras tildar de «faltoso» al célebre locutor Paco González, antaño mejor periodista radiofónico del país y hoy convertido en la sombra de lo que fue.

González perdió este miércoles los papeles, adoptó los endiosados tonos que asumieron José María García y José Ramón de la Morena antes de sus amargos finales de carrera y devolvió a COPE a los tiempos más oscuros protagonizados por el propio García, Antonio Herrero, Encarna Sánchez y Federico Jiménez Losantos.

COPE lleva varias décadas sembrando la discordia con sus millonarias estrellas mientras la Conferencia Episcopal mira para otro lado y disfruta del privilegio que le concede el Estado español en la declaración de la renta.

MANOLO LAMA Y JUANMA CASTAÑO BENDICEN A PACO GONZÁLEZ

Los desproporcionados ataques de Paco González al presidente Adrián Barbón fueron bendecidos por sus polémicos compañeros Manolo Lama, que ha asegurado que el monólogo se le hizo corto, y Juanma Castaño.

González había dicho el domingo que Asturias tenía poco de lo que sentirse orgulloso, Barbón se lo afeó en X y la estrella de COPE cargó contra él: «Si yo fuera faltoso diría que Barbón se escribe con dos ‘b’ como ‘babayu’, que es tonto de baba, una palabra asturiana que se usa mucho. Te lo voy a decir muy clarito Barbón: Cuando hablan los mayores te callas la boca».

«. En tu puñetera vida barboncito (. . .) No se te ocurra volver a hablar de trabajo. Puedes elegir ser leal (a su tierra respecto al debate de la financiación autonómica) o ser otro lamefalcon».

Barbón finalmente decidió no extender la polémica. «En mi familia me ensañaron el significado de las palabras respeto y libertad. Que nadie espere de mí otra cosa», aseguró.

LOS MIL CHARCOS DE DEPORTES COPE

El aplaudido podcast ‘Saludos cordiales’ recuerda la violenta actuación verbal de Paco González en un partido de la Liga de Medios en la época en la que José María García y su jefe José Ramón de la Morena libraban una salvaje guerra pública.

Paco González.
Juanma Castaño

Posteriormente, González dio portazo a la Cadena SER, entre otros asuntos, por su negativa a que su compañero Jorge Hevia fuese sancionado por insultar a un exanunciante (Cosentino) mientras el equipo de Deportes alardeaba en antena de beber alcohol en un especial de la Super Bowl sembrado por infinitos comentarios machirulos.

El equipo de Deportes de la SER desembarcó casi al completo a COPE en 2010 y desde entonces no han dejado de protagonizar polémicas ante el silencio de la cúpula de la emisora.

LÍOS VARIOS

El pasado año Juan Antonio Alcalá dejó COPE tras manipular un audio de Luis Enrique durante la celebración del Mundial de Qatar. Tiempo atrás Alcalá había asegurado que el Barça iba a ser denunciado por doparse y que un Sporting-Español había sido amañado (lo cual forzó a COPE a pagar 200.000 euros al conjunto culé tras un acuerdo extrajudicial y casi 100.000 al Español tras perder en los tribunales).

También fue noticia en 2023 Juanma Castaño por su compadreo con Luis Rubiales cuando éste insultó a los que le afeaban en las redes sociales su lamentable actitud durante la entrega de premios del Mundial de fútbol femenino que ganó ‘la Roja’.

Juanma Castaño, posteriormente, admitió errores y explicó que no percibió las señales tóxicas que proyectó Rubiales. Manolo Lama también tuvo que pedir perdón por decir que solo se habían molestado con el presidente de la Federación Española de Fútbol «a los que no les besan».

La guinda a los escándalos de Deportes COPE la puso el ‘caso Willy Valadés’. Valadés, protegido durante años por el propio Paco González, supuestamente estafó 300.000 euros a sus compañeros al inventar que sufría un cáncer para hacer negocio.

Este caso afectó especialmente a González, que también en 2016 sufrió el intento de asesinato de su mujer por parte de una fan de ‘Tiempo de juego’.

La colección multitalla de bikinis de Women’Secret que te hará sentir sexy y cómoda este verano 

Women’Secret se adelanta a la moda con una colección de bikinis multitalla que promete ser la pieza perfecta de tu armario de verano, sin importar su talla o forma. Con diseños con estampados vibrantes hasta cortes clásicos con un toque moderno, la marca ha logrado combinar estilo y confort en cada pieza. Si estás buscando un bikini que te haga lucir y sentir espectacular mientras disfrutas del sol y el mar, no busques más.

Sigue leyendo para conocer esta impresionante colección que está lista para convertirse en tu favorita del verano. ¡Descubre cómo Women’Secret puede transformar tu experiencia veraniega con sus bikinis diseñados para resaltar lo mejor de ti!

LOS BIKINIS DE WOMEN’SECRET QUE TE HARÁN BRILLAR ESTE VERANO

bikini de womensecret 2f9eefee 240618153639 800x1200 Merca2.es

Women’Secret nos trae una colección de bikinis que te hará sentir cómoda e increíblemente sexy.

Comenzamos con un clásico renovado: el bikini triangular rosa. Este modelo es una opción básica que destaca por su color vibrante y moderno. Además de rosa, está disponible en negro, naranja y azul, para que elijas el que más te guste. Las copas son extraíbles, permitiéndote ajustar el nivel de soporte según tus necesidades. Un detalle distintivo son las arandelas de carey, tanto en el top como en la braga, que le añaden un toque chic y sofisticado.

Si buscas un poco más de soporte y definición, el bikini con efecto moldeador es tu mejor aliado. El top triangular se combina con una braga alta que cuenta con un tejido compresor a la altura del abdomen, proporcionando una figura favorecedora para todos los tipos de cuerpo. Este conjunto está disponible hasta la talla XXL, asegurando que todas las mujeres puedan disfrutar de su estilo y comodidad.

El bikini bandeau caqui es perfecto para aquellas que buscan una opción sofisticada. Este modelo es especialmente favorecedor para mujeres a partir de los 50 años. El top bandeau y la braga alta tienen fruncidos laterales, lo que aporta un ajuste cómodo y estilizado. Las copas son fijas y los tirantes son removibles, ofreciendo versatilidad en el uso.

Para un look veraniego y fresco, el bikini estampado con efecto «push up» es ideal. Este diseño no solo resalta tu bronceado, sino que también incluye un nudo en el escote que realza el pecho. Los tirantes ajustables y la braga alta ayudan a crear una silueta estilizada, haciendo que te sientas segura y hermosa.

El verde es un color que nunca pasa de moda y este bikini lo demuestra. El top halter con nudo delantero es una opción elegante y moderna. La braga alta y cruzada proporciona un efecto moldeador en el abdomen, asegurando comodidad y estilo en cada uso. Este bikini es especialmente adecuado para mujeres de 50 años, aunque su diseño versátil lo hace perfecto para todas las edades.

Si buscas algo más original, el bikini con estampado patchwork es una excelente elección. Este modelo triangular incluye tiras para anudar en el cuello y detalles de flecos que le aportan un aire bohemio. La braga, disponible en forma de culotte, añade variedad y confort a tu look veraniego.

Nada dice verano como un estampado tropical. Este top clásico ofrece un efecto «push up» con copas fijas y sin aros, asegurando un ajuste cómodo y seguro. El cierre ajustable con un nudo en la espalda añade un toque coqueto y funcional. Además, está disponible en colores azul y rojo, brindándote opciones para cada gusto y estilo.

TENDENCIAS DE ESTE VERANO: BIKINIS ESTAMPADOS

bikini de womensecret 15176bb5 240618154259 800x1200 Merca2.es

Los estampados florales son un clásico que cada año se reinventa para mantenerse vigente. Este verano, los bikinis con motivos florales se presentan en una amplia gama de colores y estilos, desde los más delicados y románticos hasta los más atrevidos y coloridos. Las flores grandes y llamativas son perfectas para quienes desean un look alegre y vibrante, mientras que los diseños más sutiles y minimalistas aportan un toque de elegancia y sofisticación.

Una de las tendencias destacadas es el bikini floral vintage, que combina patrones de flores con un aire retro. Estos diseños evocan la moda de los años 60 y 70, con tonos pastel y detalles como volantes y lazos que añaden un toque romántico y nostálgico.

Nada dice verano como un bikini con estampado tropical. Palmeras, hojas de monstera, flores exóticas y frutas vibrantes son algunos de los motivos que encontrarás en estos diseños. Los estampados tropicales son ideales para quienes buscan un look divertido y lleno de vida, perfecto para resaltar el bronceado y transmitir la energía del verano.

Una variante interesante es el bikini tropical con detalles de flecos. Este estilo combina los estampados llamativos con elementos bohemios, creando un look único y muy a la moda. Los flecos añaden movimiento y dinamismo, haciendo que cada paso que des en la playa o la piscina sea una declaración de estilo.

Para las amantes de la moda contemporánea, los bikinis con estampados geométricos son una opción fabulosa. Este verano, los diseños se inspiran en formas abstractas, líneas rectas y patrones repetitivos, ofreciendo un look moderno y sofisticado. Los colores vibrantes y los contrastes audaces son protagonistas en estos estampados, creando conjuntos que no pasarán desapercibidos.

El bikini geométrico en blanco y negro es una elección elegante y versátil. Este diseño combina la simplicidad de los colores neutros con la complejidad de los patrones geométricos, resultando en un conjunto que puedes llevar con confianza en cualquier ocasión.

El animal print sigue siendo una tendencia fuerte en la moda de baño. Los bikinis con estampados de leopardo, cebra y serpiente son perfectos para las mujeres que desean un look audaz y sexy. Este verano, los diseños se actualizan con nuevos colores y combinaciones, llevando el animal print a un nuevo nivel de sofisticación.

TENDENCIAS DE ESTE VERANO: EL FAMOSO TIRO ALTO

bikini con efecto moldeador 5b2ff9a6 240618132501 800x1200 Merca2.es

Este verano, la tendencia del tiro alto ha tomado el protagonismo, convirtiéndose en una de las opciones más buscadas y aclamadas en la moda de bikinis.

Los bikinis de tiro alto son un homenaje a las décadas pasadas, especialmente a los estilos icónicos de los años 50 y 60. Este renacimiento del estilo retro no solo aporta un aire de nostalgia, sino que también introduce una elegancia clásica que nunca pasa de moda. Los diseños de tiro alto recuerdan a las estrellas de cine de antaño y a las pin-ups que definieron una era con su glamour y sofisticación.

Un ejemplo perfecto de este estilo es el bikini de tiro alto con estampado de polka dot. Este diseño combina la elegancia atemporal de los lunares con la silueta favorecedora del tiro alto, creando un look vintage que es a la vez coqueto y sofisticado. Ideal para aquellas que buscan un estilo clásico con un toque de modernidad.

Una de las principales razones por las que los bikinis de tiro alto han ganado tanta popularidad es su capacidad para favorecer a una amplia variedad de tipos de cuerpo. La cintura alta ayuda a definir la cintura y a crear una silueta de reloj de arena, mientras que la cobertura adicional en la zona del abdomen proporciona soporte y comodidad. Este estilo es perfecto para quienes desean un look elegante y estilizado sin sacrificar la comodidad.

El bikini moldeador de tiro alto es una excelente opción para aquellas que buscan un extra de soporte. Con un tejido compresor en la braga, este diseño no solo realza la figura sino que también proporciona una sensación de seguridad y confort. Disponible en varios colores y estampados, este bikini es ideal para cualquier ocasión veraniega.

Los bikinis de tiro alto vienen en una amplia gama de diseños y estilos, lo que los hace increíblemente versátiles. Desde modelos con estampados tropicales y florales hasta opciones más minimalistas y monocromáticas, hay un bikini de tiro alto para cada gusto y ocasión. Además, muchos de estos bikinis ofrecen detalles únicos como fruncidos, volantes y lazos, añadiendo un toque extra de estilo y personalidad.

Heygaz Biomethane firma un acuerdo para adquirir Ormonde Organics

0
/COMUNICAE/

Heygaz Biomethane firma un acuerdo para adquirir Ormonde Organics

La plataforma europea creada por Infravia Capital Partners continúa consolidando su posición para ofrecer una solución de descarbonización al sector de la industria y transporte. Con esta adquisición, Heygaz afianza su estrategia de consolidar un portfolio europeo de plantas de producción de biometano en mercados con alto potencial de crecimiento


Heygaz Biomethane, la plataforma europea con sede en España, creada por InfraVia Capital Partners, cuyo objetivo es satisfacer la creciente demanda de gas renovable en sectores como la industria y el transporte, ha llegado a un acuerdo esta semana para adquirir al principal productor irlandés de biogás y biometano Ormonde Organics.

Tras esta adquisición, el equipo directivo de Ormonde Organics se unirá al equipo ejecutivo de Heygaz y continuará al mando de la compañía, manteniendo una participación accionarial. La finalización de la transacción está sujeta a la aprobación final por parte de las autoridades competentes irlandesas.

Ormonde Organics cuenta con dos plantas operativas de digestión anaerobia; una en Portlaw, Condado de Waterford, y otra en Youghal, Condado de Cork, en el Sur de Irlanda, con una capacidad de producción total de 60 GWh anuales. Además, ha obtenido recientemente el permiso para construir una tercera planta que se espera poner en operación a finales de 2025. Actualmente, la mayor parte del biogás producido por estas plantas se utiliza para generar electricidad renovable, mientras que una pequeña porción del biogás producido se transforma en biometano y es vendido como bio-GNC (gas natural comprimido).

Ormonde Organics está desarrollando, junto con GNI (Gas Network Ireland), una instalación para inyectar biometano directamente en la red nacional de gas de Irlanda desde su planta en Portlaw, lo que permitirá la comercialización del biometano dentro del mercado integrado de gas de la Unión Europea. Por ello, planea aumentar la producción de biometano y promover su uso en el sector industrial y del transporte, fomentando su descarbonización y contribuyendo a la seguridad de suministro.

Irlanda cuenta con la capacidad de desarrollar una industria de biometano a gran escala gracias a sus abundantes residuos derivados de la agricultura e industria alimentaria. Este potencial se alinea con el reciente compromiso del Gobierno irlandés de aumentar la producción anual de biometano de 75 GWh a 6 TWh para 2030.

Con la incorporación de Ormonde Organics, Heygaz entra en el mercado irlandés en una posición de liderazgo y aprovechará la experiencia demostrada del equipo en toda la cadena de valor de este gas renovable, para potenciar aún más el desarrollo de nuevos proyectos en el país.

Heygaz se mantiene firme en su estrategia de construir y consolidar un portfolio europeo de plantas de producción de biometano en mercados con alto potencial de crecimiento, a través del desarrollo de nuevos proyectos o de la entrada en activos en producción.

En este sentido, Fernando Sarasola, presidente de Heygaz, explica: «Ormonde Organics ha construido activos de última generación que operan con los más altos estándares de la industria. El equipo directivo ha creado una posición estratégica en un mercado muy prometedor. Estamos ilusionados de poder integrar esta empresa en nuestra plataforma y comenzar una nueva fase con ellos. Junto con nuestros nuevos socios Martin Morrissey y Michael Murphy, estamos listos para aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector del biometano irlandés. Estamos encantados de que ambos permanezcan como accionistas en el negocio».

Por su parte, Nicolas Ritter, director de Inversiones en InfraVia: «Desde su creación hace menos de un año, Heygaz ha entrado en cinco nuevos países con alto potencial de crecimiento. Planeamos seguir creciendo en esta área y añadir más países estratégicos. En InfraVia estamos muy orgullosos de apoyar a esta plataforma en su objetivo de crear un productor europeo de biometano a gran escala, que abarque desde la gestión de materias primas hasta el desarrollo y comercialización de este gas renovable».

Martin Morrissey, CEO de Ormonde Organics añadió: «Creemos que la unión con Heygaz permitirá a Ormonde Organics alcanzar su máximo potencial, permitiendo a la empresa desempeñar un papel positivo en el desarrollo de la economía verde en Irlanda».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Millonaria multa en Italia a una empresa automovilística por etiquetar ilegalmente vehículos chinos como italianos

0

La Autoridad Antimonopolio de Italia ha impuesto una multa de 6 millones de euros a la empresa automovilística DR Automobiles por etiquetar ilegalmente vehículos de fabricantes chinos, incluido el grupo Chery Automobile, como de manufactura italiana.

Esta medida se enmarca en una ofensiva del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni contra los vehículos fabricados en el extranjero que se comercializan como italianos. La agencia reguladora determinó que DR Automobiles ha estado promocionando automóviles de Chery, BAIC Motor Corp y Anhui Jianghua Automobile Group (JAC Motors) como de fabricación italiana desde al menos diciembre de 2021.

La Práctica de Ensamblaje Parcial en Asia es Común en la Industria Automotriz

Según DR Automobiles, sus vehículos están preensamblados en un 60-70% en China y la compañía realiza cambios importantes en su fábrica italiana para cumplir con las regulaciones europeas. La empresa afirma que la fabricación parcial de automóviles en Asia «nunca ha estado oculta al público» y que su publicidad «nunca tuvo como objetivo dar a conocer la supuesta fabricación completa de automóviles en Italia».

La práctica de ensamblaje parcial en países asiáticos es común en el sector automotriz. Sin embargo, el gobierno italiano bajo el liderazgo de la primera ministra Giorgia Meloni se ha mostrado cada vez más beligerante contra este tipo de prácticas, llegando incluso a enfrentarse con el propietario de Fiat, Stellantis, por sus planes de trasladar producción a países con costes más bajos.

Política Comercial Europea Frente a Vehículos Eléctricos Chinos

La Unión Europea (UE) también ha tomado medidas para proteger a los fabricantes de automóviles locales de la competencia de bajo coste de los vehículos eléctricos chinos. La semana pasada, la UE aumentó los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería fabricados en China hasta un 48%, una medida destinada a preservar los empleos bien remunerados en el sector.

DR Automobiles espera estar sujeta a estos nuevos aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos para el modelo eléctrico que vende. La compañía también planea agregar una planta italiana para reforzar el ensamblaje local y cumplir con las exigencias del gobierno.

Esta multa de 6 millones de euros a DR Automobiles forma parte de una estrategia más amplia del gobierno italiano y de la UE para defender la industria automotriz local y preservar los empleos bien remunerados en el sector, incluso si ello implica enfrentarse a gigantes como Stellantis o restringir la entrada de vehículos fabricados en el extranjero.

Millonaria apuesta de Gotion, compañía china de baterías, con 1.200 millones de euros en una instalación en Eslovaquia

0

El fabricante chino de baterías para vehículos eléctricos Gotion High Tech y su socio eslovaco InoBat han anunciado una inversión conjunta de 1.200 millones de euros para la construcción de una planta de producción de baterías en Eslovaquia. Esta asociación estratégica tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica en la región y posicionar a Eslovaquia como un líder en el sector de las baterías para energía limpia.

La ministra de economía del país, Denisa Sakova, ha informado que el consorcio conformado por ambas empresas recibirá 150 millones de euros en subvenciones y 64 millones de euros en exenciones fiscales para llevar a cabo este ambicioso proyecto. La nueva fábrica, que comenzará su producción a principios de 2027, tiene la capacidad de alcanzar una producción de hasta 60 gigavatios por hora en la fase final.

La Estrategia de «En Eslovaquia, para Eslovaquia»

El presidente de Gotion High Tech, Li Zhen, ha destacado que la implementación exitosa del proyecto en Eslovaquia no sería posible sin el fuerte apoyo del gobierno eslovaco y la estrecha cooperación con sus socios. Siguiendo el principio de «En Eslovaquia, para Eslovaquia», la nueva planta de baterías se enfocará en satisfacer la creciente demanda de movilidad eléctrica en el país y la región.

Por su parte, el consejero delegado de InoBat, Marian Bocek, ha manifestado su emoción por participar en esta nueva era para Eslovaquia, convirtiéndose en un líder en el sector de las baterías para la energía limpia y la movilidad eléctrica. Esta asociación estratégica entre Gotion High Tech e InoBat representa una oportunidad única para impulsar la transición hacia una economía más sostenible y contribuir al desarrollo de la industria automotriz del país.

Los Beneficios de la Inversión en Eslovaquia

La construcción de esta planta de producción de baterías en Eslovaquia generará importantes beneficios económicos y sociales para el país. Además de las subvenciones y exenciones fiscales otorgadas por el gobierno, la nueva fábrica creará miles de empleos directos e indirectos, impulsando el desarrollo de la cadena de suministro local y fortaleciendo la competitividad de la industria automotriz eslovaca.

Asimismo, la inversión en tecnología de baterías de última generación contribuirá a posicionar a Eslovaquia como un hub de innovación y desarrollo en el sector de la movilidad eléctrica. La transferencia de conocimientos y la colaboración entre Gotion High Tech e InoBat permitirán mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono de los vehículos eléctricos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización de la Unión Europea.

El ambicioso plan de Bruselas para capacitar a 100.000 trabajadores para el sector fotovoltaico en Europa

0

La Unión Europea ha anunciado el inicio de la nueva Academia Solar Europea, una iniciativa clave para impulsar el desarrollo del sector fotovoltaico y garantizar que se cuenta con la mano de obra y medios necesarios para alcanzar los ambiciosos objetivos en materia de energías renovables. Este proyecto forma parte de un plan más amplio de la Ley para la Industria de Cero Emisiones Netas (NZIA), que busca crear una serie de academias para desarrollar contenidos y programas de aprendizaje en colaboración con la propia industria.

Según las proyecciones de Bruselas, sólo en el sector de fabricación de fotovoltaicas se necesitarán unos 66.000 trabajadores cualificados de aquí a 2030 para que la Unión Europea pueda cumplir sus objetivos en materia de energías renovables, manteniendo al mismo tiempo la competitividad industrial. Es por ello que la ‘Academia Solar’ tiene por objeto formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años, con el fin de abordar el actual déficit de mano de obra y capacidades en el sector.

EL IMPULSO A LA FABRICACIÓN FOTOVOLTAICA EN EUROPA

La fabricación de energía solar fotovoltaica en Europa es vital para garantizar la seguridad energética, la competitividad y la resiliencia de la Unión Europea. Este proyecto de la Academia Solar Europea llega en un momento crucial, ya que permitirá abordar el urgente déficit de recursos en el sector solar fotovoltaico europeo, incluso antes de la entrada en vigor de la Ley NZIA.

La Comisión Europea ha resaltado la importancia de este proyecto, que permitirá formar a una mano de obra cualificada capaz de impulsar el crecimiento y la innovación en el sector fotovoltaico de la Unión. Esto será clave para que Europa pueda cumplir con sus objetivos climáticos y mantener su liderazgo en las tecnologías de cero emisiones netas.

Además, la Academia Solar Europea será un pilar fundamental para asegurar que la Unión Europea cuenta con los medios necesarios en toda la cadena de valor de las tecnologías de cero emisiones netas, lo que a su vez fortalecerá la competitividad y la resiliencia del sector.

FORMACIÓN PARA IMPULSAR EL SECTOR FOTOVOLTAICO

La Academia Solar Europea tiene como objetivo principal formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años. Este esfuerzo formativo busca abordar el déficit de mano de obra cualificada que actualmente enfrenta el sector, lo que es crucial para que la Unión Europea pueda cumplir con sus ambiciosos objetivos en materia de energías renovables.

Además de la formación técnica necesaria para el desarrollo y la fabricación de tecnologías fotovoltaicas, la Academia Solar Europea también se centrará en capacitar a los trabajadores en habilidades transversales, como la gestión de proyectos, la innovación y la sostenibilidad. Esto permitirá a los profesionales del sector estar mejor preparados para afrontar los retos y oportunidades que presenta la transición energética.

Por último, la Academia Solar Europea se establecerá como un centro de excelencia en la formación y el desarrollo de competencias en el sector fotovoltaico, convirtiéndose en un referente a nivel europeo. Esta iniciativa será clave para impulsar la competitividad y la innovación en la industria solar de la Unión Europea, fortaleciendo su liderazgo en las tecnologías de cero emisiones netas.

La colaboración de Íkualo con Visa le permitiría alcanzar los 70.000 clientes en España según estimaciones

0

La inclusión financiera es un desafío fundamental al que se enfrentan millones de inmigrantes en Europa, quienes a menudo se encuentran excluidos del sistema bancario tradicional debido a la falta de historial crediticio, documentación insuficiente o restricciones legales. Sin embargo, gracias a la alianza estratégica entre Íkualo, el centro financiero para inmigrantes, y Visa, la empresa líder en soluciones de pagos digitales, esta realidad está cambiando.

Esta asociación entre las dos empresas tiene como objetivo proporcionar a los inmigrantes en Europa un acceso más sencillo y seguro a los servicios financieros básicos, como cuentas bancarias, tarjetas de débito y la capacidad de enviar y recibir fondos a nivel internacional. Al aprovechar la red global de Visa y la experiencia de Íkualo en atender las necesidades específicas de la comunidad inmigrante, esta alianza se perfila como un elemento clave para impulsar la inclusión financiera en todo el continente.

La Tarjeta de Débito Visa: Brindando Acceso Rápido y Seguro

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la emisión de una tarjeta de débito Visa que los más de 20.000 clientes de Íkualo pueden recibir en su domicilio en menos de 72 horas después de abrir su cuenta. Esto les permite acceder de manera inmediata a una solución de pago segura y ampliamente aceptada, con la posibilidad de integrarla en sus dispositivos móviles para realizar transacciones rápidas y sin complicaciones.

Además, el acuerdo entre Íkualo y Visa contempla la futura integración de Íkualo con Visa Direct, lo que permitirá a los usuarios de la fintech enviar y recibir fondos en 40 países diferentes. Esta funcionalidad resulta especialmente valiosa para la comunidad inmigrante, que a menudo necesita realizar transferencias internacionales de forma ágil y confiable.

Impulsando la Inclusión Financiera en toda Europa

La alianza entre Íkualo y Visa se basa en el objetivo común de apoyar la inclusión financiera en Europa, donde residen más de 23 millones de inmigrantes. Estos individuos se enfrentan a diversos obstáculos para acceder a los servicios financieros básicos, lo que limita su capacidad de participar plenamente en la economía y alcanzar un mayor bienestar.

Al facilitar el acceso a cuentas bancarias, tarjetas de débito y la posibilidad de realizar transferencias internacionales, esta asociación busca eliminar las barreras que impiden a los inmigrantes acceder a herramientas financieras fundamentales. De esta manera, se espera que Íkualo pueda llegar a las 70.000 cuentas activas en España y gestionar un volumen de transacciones superior a los 5 millones de euros en el próximo año.

El CEO y fundador de Íkualo, Harold Correa, ha expresado su agradecimiento por contar con un socio estratégico como Visa, considerándolo una «señal de confianza» en la misión de la empresa de promover la inclusión financiera y convertirse en el primer centro financiero para la comunidad inmigrante en Europa. Por su parte, el director general de Visa en España, Eduardo Prieto, ha destacado que esta alianza es «un excelente ejemplo del potencial de los pagos digitales para fomentar la inclusión financiera y ayudar a las personas de todo el mundo a prosperar».

Déficit climático en la UE: 12 naciones miembro no lograrán sus objetivos nacionales para 2030

0

La Unión Europea (UE) se ha comprometido a liderar la lucha contra el cambio climático a nivel global, estableciendo ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) revela que varios países miembros corren el riesgo de no cumplir con sus metas nacionales establecidas en el Reglamento de Reparto del Esfuerzo (RRE). Este artículo explorará en detalle los hallazgos clave de dicho estudio, analizando los avances y retos que enfrentan los países de la UE en su camino hacia la consecución de sus objetivos climáticos.

El análisis realizado por T&E revela un panorama mixto en cuanto al cumplimiento de los objetivos climáticos de la UE. Mientras algunos países se encuentran bien encaminados, otros enfrentan importantes desafíos que requieren una acción urgente y una mayor ambición en sus estrategias de mitigación del cambio climático. La cooperación y el intercambio de mejores prácticas entre los Estados miembros serán fundamentales para que la Unión Europea logre alcanzar sus objetivos climáticos y mantener su liderazgo en la lucha contra el cambio climático a nivel mundial.

Países Rezagados en el Cumplimiento de sus Objetivos Climáticos

Según el estudio de T&E, al menos siete países de la UE se encuentran en riesgo de no alcanzar sus objetivos climáticos nacionales establecidos en el RRE. Dos de ellos, Alemania e Italia, destacan por presentar los peores resultados, con una brecha sustancial respecto a sus metas de reducción de emisiones.

Alemania, por ejemplo, se proyecta que incumplirá su objetivo en 10 puntos porcentuales, lo que implicaría tener que destinar alrededor de 16.200 millones de euros para adquirir créditos de carbono de otros países que sí logren cumplir sus compromisos. Esta situación se da en un momento en que el país enfrenta una crisis presupuestaria y debe hacer frente a un déficit de 40.000 millones de euros en su presupuesto para 2025.

Por su parte, Italia también se encamina a no cumplir su objetivo climático, con una brecha de 7,7 puntos porcentuales, lo que se traduciría en una factura de 15.500 millones de euros por la compra de créditos de carbono. Ambos países, sin embargo, aún tienen la oportunidad de adoptar nuevas medidas que les permitan alcanzar sus metas, como la promoción de vehículos eléctricos o el aislamiento térmico de edificios.

Países Líderes en el Cumplimiento de Objetivos Climáticos

En contraste con los países rezagados, el estudio también destaca a aquellos que se perfilan como líderes en el cumplimiento de sus objetivos climáticos nacionales. España se encuentra entre estos países, proyectándose que superará su meta de reducción de emisiones para 2030 en 7 puntos porcentuales. Esto colocaría al gobierno español en una posición favorable para recibir hasta 10.000 millones de euros de los países que no logren cumplir con sus compromisos.

Otros países como Grecia y Polonia también se encuentran entre los que acumularán un superávit de créditos de carbono, lo que les permitiría comercializar estos excedentes con aquellos que no alcancen sus objetivos. Sin embargo, la organización T&E advierte que esta situación podría generar una «guerra de ofertas» por los créditos disponibles, lo que podría provocar un aumento en sus precios.

Retos y Oportunidades en el Cumplimiento de los Objetivos Climáticos de la UE

El estudio de T&E pone de manifiesto que, si bien algunos países de la UE se encuentran en buen camino para cumplir con sus metas climáticas, otros enfrentan importantes desafíos que podrían comprometer el logro del objetivo general de reducción de emisiones del 40% para el año 2030.

Uno de los principales retos identificados es la escasez potencial de créditos de carbono, debido a que varios países no lograrán alcanzar sus objetivos. Esto podría desencadenar una «guerra de ofertas» por los créditos disponibles, lo que conllevaría un aumento significativo en sus precios.

Además, el estudio advierte que incluso países como Francia y los Países Bajos, que han presentado planes prácticamente suficientes para cumplir sus objetivos, podrían caer en la «zona roja» y verse obligados a adquirir créditos de carbono si sus políticas se debilitan o enfrentan un invierno más crudo que impulse un mayor consumo de energía.

Sin embargo, también se vislumbran oportunidades para que los países miembros de la UE logren revertir esta tendencia. La implementación de nuevas medidas y el fortalecimiento de las políticas climáticas existentes, como la promoción de vehículos eléctricos, el aislamiento térmico de edificios y la mejora de la eficiencia energética, podrían ser claves para que los países alcancen sus metas.

Importante alianza de Caixabank, Telefónica y Eurecat con Future para promover la energía fotovoltaica

0

Future: Fast Forward es un proyecto a gran escala cuyo principal objetivo es la electrificación de nuestro país y hacer de España un referente internacional en la industria automovilística, convirtiéndolo en el hub europeo de movilidad eléctrica y sostenible. Future: Fast Forward lidera un cambio histórico en el sector de la automoción, abanderando una nueva movilidad eléctrica que traspasa nuestras fronteras.

Para transformar esta movilidad y toda su cadena de valor, en la Agrupación F3 están involucradas 52 empresas de referencia en todos los ámbitos que rodean a la movilidad eléctrica y sostenible. Un proyecto de tal envergadura también aspira a contar con la colaboración de empresas más allá del sector, que juegan un papel clave en la economía y la sociedad. En este sentido, el acuerdo de colaboración ofrece ventajas exclusivas para los agrupados que contribuyen a alcanzar el objetivo común de la Agrupación F3.

La motivación y el papel de CaixaBank, Eurecat y Telefónica como colaboradores de Future: Fast Forward es imprescindible en una Agrupación que cuenta con tantas empresas donde la colaboración es uno de los puntos más importantes. “Un proyecto de país como Future: Fast Forward necesita apoyo de empresas clave como lo son nuestros colaboradores. Además de aportar un valor intangible a la agrupación, nos apoyarán y ofrecerán numerosos beneficios en el camino que realizamos a diario para transformar la movilidad del futuro“, apuntó Marc Riera, Presidente de Future: Fast Forward.

Uno de los papeles clave de la transformación del modelo de la movilidad es la innovación. En este sentido, un centro tecnológico como Eurecat, uno de los principales proveedores de innovación de nuestro país, aporta capacidades y conocimientos tecnológicos altamente avanzados a la Agrupación F3. “La descarbonización de la movilidad supone un cambio de paradigma para el sector de la automoción y abre un nuevo escenario en el que las empresas están trabajando intensamente, con la finalidad de desarrollar nuevos productos para la electrificación de los vehículos, así como nuevos procesos productivos más eficientes que permitan avanzar hacia un futuro más sostenible, teniendo también en cuenta la circularidad y el final de vida de los vehículos”, apuntó Daniel Altimiras, Presidente de Eurecat. Desde esta perspectiva, añadió, “la innovación representa un aspecto fundamental para poder afrontar los retos que plantea la nueva movilidad y Eurecat aporta a la Agrupación F3 el apoyo tecnológico necesario para poder acompañar a las empresas en este proceso de transformación”.

Telefónica, compañía de referencia en materia de innovación y sostenibilidad en el sector de las telecomunicaciones, por su parte también juega un papel principal en el reto de transformación de movilidad que propone Future: Fast Forward. «Estamos muy orgullosos de participar en un proyecto que va a marcar un antes y un después en la evolución del sector de la automoción en España y en el que la innovación tecnológica va a ser un factor para su desarrollo. Gracias a la ultraconectividad, impulsada por el 5G y tecnologías avanzadas asociadas como la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data, entre otras, podremos avanzar en la digitalización de toda la cadena de valor para la industria del vehículo eléctrico, aumentando así nuestra posibilidad de liderar su fabricación para Europa”declaró Sergio Oslé, Consejero Delegado de Telefónica España.

La mesa se cerró abordando un tema clave como es la sostenibilidad y el debate del porqué es un tema prioritario en todos los niveles de la sociedad y también de las compañías. Por su parte, Gonzalo Alcubilla, director de Corporate Banking de CaixaBank, ha asegurado que “en la entidad tenemos un firme compromiso con el impacto social de nuestra actividad y con impulsar la transición sostenible de las empresas y de la sociedad en general. En este sentido, el apoyo a la movilidad sostenible juega un papel fundamental y colaborar con el proyecto Future: Fast Forward se alinea con nuestro objetivo de ser entidad de referencia en el desarrollo y comercialización de soluciones sostenibles”.

El proyecto Future: Fast Forward tendrá un impacto trascedente positivo a nivel social, medioambiental y económico en España. No obstante, todo el esfuerzo realizado desde Future: Fast Forward necesita ir acompañado de la colaboración de las administraciones.

“Tenemos que asegurar la infraestructura de carga que necesita el país y potenciar los programas de incentivos por la obtención de un vehículo. Para ello es imprescindible contar con la colaboración de las administraciones para poder hacer realidad el futuro eléctrico y sostenible por el que se trabaja a diario desde Future: Fast Forward”, dijo Marc Riera.

La electrificación, una oportunidad de hoy con impacto futuro 

En un contexto determinado por la limitación de recursos, las empresas integrantes de F3 se han unido en torno a los pilares de movilidad, sostenibilidad, electrificación y futuro. El objetivo común es transformar la electrificación de la movilidad española hoy para que las futuras generaciones vivan en un entorno con una menor huella de carbono en España.

Los 86 proyectos que ya se han puesto en marcha bajo el paraguas de F3 van a impactar en toda la cadena de valor del VEC, desde los procesos de fabricación hasta la digitalización. Al mismo tiempo, F3 va a promover la generación de nuevas oportunidades laborales, de alta calidad y a la vanguardia tecnológica, contribuyendo a mejorar la competitividad del país y la modernización empresarial. Este proyecto empresarial impactará en más de 145.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la industria del automóvil y aportará 2.400 millones de euros en impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social.

Cuando los dolores fantasma engañan a tu mente y cuerpo: Qué hacer para solucionarlo

0

¿Alguna vez has escuchado hablar del dolor fantasma? Es algo así como si te doliera el dedo gordo del pie derecho, aunque ya te lo hayan amputado. Según algunos estudios, cerca del 80% de las personas que han sufrido una amputación han experimentado dolor fantasma en algún momento. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Cómo es posible? ¿Qué se siente en un miembro que ya no está ahí?

La explicación tiene que ver con la forma en la que nuestro cerebro procesa la información cuando se sufre una amputación. Las terminales nerviosas que estaban conectadas al miembro amputado ya no envían señales al cerebro. Sin embargo, el cerebro todavía espera recibir esas señales y cuando no las recibe, comienza a interpretar la falta de la información como dolor.

TRATAMIENTO PARA EL DOLOR FANTASMA

Tratamiento para el dolor fantasma

Pero aquí viene lo interesante. Aunque tener sensaciones en el miembro fantasma puede ser muy real y muy molesto para algunas personas, hay maneras de tratarlo y reducir su impacto en la vida diaria. Algunos métodos incluyen la estimulación eléctrica de los nervios, la terapia cognitivo conductual, entre otros.

La estimulación eléctrica de los nervios es una técnica que se ha utilizado con éxito para tratar el miembro fantasma. Esta terapia consiste en aplicar pequeñas descargas eléctricas a los nervios que estaban conectados al miembro amputado, lo que ayuda a reducir la sensación de dolor. Esto se debe a que la estimulación eléctrica interfiere con la transmisión de las señales de dolor hacia el cerebro, disminuyendo así la percepción del dolor.

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

Otra opción eficaz es la terapia cognitivo conductual. Esta terapia se enfoca en ayudar a las personas a cambiar sus pensamientos y comportamientos relacionados con el miembro fantasma. Al aprender técnicas de relajación, imaginación guiada y otras estrategias, los pacientes pueden llegar a tener un mayor control sobre la percepción del dolor y, en consecuencia, reducir su impacto en su vida diaria.

El dolor fantasma es una condición compleja y a menudo desconcertante, pero afortunadamente, existen tratamientos efectivos para lidiar con este fenómeno. Mediante la estimulación eléctrica de los nervios, la terapia cognitivo conductual y otras terapias, las personas que han sufrido una amputación pueden encontrar alivio y mejorar su calidad de vida.

Es importante trabajar de cerca con profesionales de la salud para determinar el mejor plan de tratamiento individualizado, ya que cada caso puede ser diferente. Con el apoyo adecuado, es posible superar los desafíos del dolor fantasma y retomar el control total de tu vida. La ayuda psicológica también se convierte en un aliado para tratar estos obstáculos.

La sorpresiva decisión de BMW: rescinde un acuerdo de 2.000 millones de euros con Northvolt para celdas de baterías

0

El fabricante alemán de vehículos, BMW, ha tomado la decisión de cancelar un acuerdo por valor de 2.000 millones de euros para el suministro de celdas de baterías para sus coches eléctricos con el proveedor sueco Northvolt. Esta decisión se debe a los problemas que ha enfrentado Northvolt para escalar la producción y cumplir con las entregas pactadas. Además, BMW ha detectado problemas en la calidad de algunos componentes que no estaría dispuesta a aceptar.

A pesar de la cancelación de este acuerdo, BMW sigue interesada en establecer una alianza con una empresa de alto rendimiento y sostenible en la producción de celdas de baterías circulares en Europa, destacando la importancia de la producción local para su cadena de suministro de vehículos de nueva movilidad.

El Retraso y Problemas de Calidad en la Producción de Northvolt

Según información de medios locales, Northvolt llevaría aproximadamente dos años de retraso en las entregas del producto acordado con BMW. Esto ha generado preocupación en el fabricante alemán, quien no estaría dispuesto a aceptar estos problemas en el cumplimiento de los plazos establecidos.

Además, BMW ha detectado problemas en la calidad de algunos componentes producidos por Northvolt, lo que ha sido determinante en la decisión de cancelar el acuerdo. La calidad es un aspecto fundamental para BMW, quien no está dispuesta a aceptar productos que no cumplan con los estándares requeridos.

Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas en la industria de la movilidad eléctrica, donde la escalabilidad de la producción y el aseguramiento de la calidad son cruciales para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos.

La Búsqueda de una Alianza Sostenible en Europa

A pesar de la cancelación del acuerdo con Northvolt, BMW sigue interesada en establecer una alianza con una empresa de alto rendimiento y sostenible en la producción de celdas de baterías circulares en Europa. Esto demuestra el compromiso de la marca alemana con la producción local y la cadena de suministro de sus vehículos de nueva movilidad.

La producción local de celdas de baterías es un aspecto clave para BMW, quien busca garantizar la disponibilidad y la calidad de los componentes esenciales para sus vehículos eléctricos. Además, la sostenibilidad y la circularidad en la producción de estas celdas son fundamentales para la estrategia de la marca, quien se esfuerza por reducir su huella de carbono y contribuir a la transición hacia una movilidad más ecológica.

En este contexto, la cancelación del acuerdo con Northvolt podría abrir nuevas oportunidades para que BMW encuentre un socio que cumpla con sus exigentes requisitos de calidad, escalabilidad y sostenibilidad en la producción de celdas de baterías en Europa.

Tras el arancel al automóvil chino, el FMI exhorta a la UE a no posponer la transformación ecológica por disputas comerciales

0

La transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente es uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan los países de la Unión Europea (UE) en la actualidad. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una clara advertencia a la UE sobre la necesidad de anteponer la transición verde a las disputas comerciales.

En una rueda de prensa celebrada en Luxemburgo, Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, ha resaltado que «no podemos permitirnos el lujo de perder el tiempo para avanzar en la transición verde«. Esta llamada a la acción urgente refleja la creciente preocupación por los efectos negativos que las disputas comerciales pueden tener en los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer frente al cambio climático.

La Primacía de la Transición Verde

La transición verde es una prioridad fundamental para la UE, y el FMI ha instado a los Estados miembros a mantener este objetivo como su principal foco. Georgieva ha señalado que «las decisiones sobre comercio no pueden desligarse del poco tiempo que tenemos para reducir las emisiones y trabajar con estos dos objetivos en mente: garantizar un comercio justo y un futuro justo para la próxima generación».

Esta posición refleja la necesidad de equilibrar las consideraciones comerciales con los imperativos medioambientales. La UE se enfrenta a una disyuntiva delicada, ya que debe proteger los intereses de sus industrias, como la del automóvil, al tiempo que promueve la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles.

Georgieva ha recalcado la importancia de abordar las disputas comerciales «prestando atención a las consecuencias de cualquier medida que se adopte y esforzándose al máximo por llegar a un acuerdo dentro de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)». Esta perspectiva subraya la necesidad de encontrar soluciones equilibradas que no comprometan los objetivos medioambientales a largo plazo.

Evitar Distorsiones y Represalias

Además, el FMI ha advertido que las medidas para proteger la resiliencia económica de la UE en respuesta a la fragmentación del comercio internacional y la amenaza de proteccionismo deben tomarse con cuidado para evitar distorsiones que puedan dañar la economía europea y provocar represalias por parte de socios comerciales.

Esta advertencia refleja la complejidad de la situación actual, en la que la UE debe equilibrar sus intereses económicos y comerciales con sus compromisos medioambientales. Cualquier decisión que se tome en el ámbito comercial tendrá un impacto significativo en la capacidad de la UE para avanzar en la transición verde.

Por lo tanto, el FMI insta a la UE a mantener una visión integral y a trabajar en estrecha colaboración con sus socios comerciales para encontrar soluciones que permitan avanzar en la transición verde sin poner en riesgo la estabilidad económica y las relaciones comerciales. Solo a través de este enfoque integral y equilibrado, la UE podrá hacer frente a los desafíos que plantean las disputas comerciales y la urgente necesidad de acelerar la transición hacia una economía más sostenible.

La terminal de HEH en Alemania confía en Alejandro Marjalizo como nuevo director técnico

0

La transición energética es un proceso fundamental para lograr un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este contexto, la terminal terrestre de GNL de Alemania, conocida como Hanseatic Energy Hub (HEH), se configura como un proyecto pionero que marcará nuevos estándares en esta transformación. La incorporación de Alejandro Marjalizo, un experto en el sector del gas natural licuado (GNL), como director técnico y de operaciones (CTOO) y miembro del consejo de administración, será clave para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Marjalizo, con una amplia trayectoria en Enagás, el mayor operador europeo de terminales de GNL, llega al proyecto HEH con una sólida experiencia en el desarrollo y la gestión de este tipo de infraestructuras. Su conocimiento técnico, su capacidad de liderazgo y su visión estratégica serán fundamentales para guiar a este proyecto pionero durante su fase de construcción y posterior puesta en marcha.

La Trayectoria Exitosa de Alejandro Marjalizo en el Sector del GNL

Alejandro Marjalizo, ingeniero eléctrico de formación, inició su carrera profesional en Enagás en 2007. Desde entonces, ha demostrado un profundo dominio del sector del gas natural licuado, especializándose en esta área a partir de 2011. Durante los últimos 13 años, Marjalizo ha trabajado como ingeniero de proyectos y director de proyectos en terminales de GNL en diversas ubicaciones, como Huelva, Cartagena y Barcelona en España, así como Altamira en México.

Esta amplia experiencia en el desarrollo y la gestión de terminales de GNL en múltiples mercados le brinda a Marjalizo una perspectiva global y un conocimiento profundo de los desafíos y las oportunidades que conlleva este tipo de proyectos. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y su habilidad para liderar equipos multidisciplinares serán cruciales para el éxito del proyecto Hanseatic Energy Hub.

El Proyecto Hanseatic Energy Hub: Un Hito en la Transición Energética Alemana

El Hanseatic Energy Hub (HEH) se presenta como la primera terminal terrestre de GNL de Alemania, un proyecto pionero que establecerá nuevos estándares para la transición energética en el país. Esta iniciativa, que ha requerido más de seis años de planificación y obtención de permisos, ha entrado finalmente en su fase de construcción, dando un paso importante hacia la diversificación de las fuentes de suministro energético en Alemania.

La experiencia y los conocimientos de Alejandro Marjalizo, procedente del líder europeo en terminales de GNL, Enagás, serán fundamentales para garantizar el éxito de este proyecto estratégico. Marjalizo asumirá la responsabilidad de la dirección técnica del proyecto, trabajando en estrecha colaboración con el consejero delegado, Jan Themlitz, para llevar a cabo esta iniciativa de manera exitosa.

Conclusión: Liderazgo y Experiencia, Claves para el Éxito del Proyecto Hanseatic Energy Hub

La incorporación de Alejandro Marjalizo al proyecto Hanseatic Energy Hub (HEH) como director técnico y de operaciones (CTOO) y miembro del consejo de administración representa una pieza clave para el desarrollo de esta iniciativa pionera en Alemania. Su vasta experiencia en el sector del gas natural licuado (GNL), adquirida durante sus 13 años de trayectoria en Enagás, le otorga una sólida base técnica y de gestión para guiar el proyecto durante su fase de construcción y posterior puesta en marcha.

Marjalizo, con su liderazgo y su visión estratégica, contribuirá de manera significativa al éxito de HEH, que se configura como un hito fundamental para la transición energética en Alemania. La terminal terrestre de GNL de Alemania, la primera de su tipo en el país, establecerá nuevos estándares y abrirá nuevas oportunidades para diversificar las fuentes de suministro energético, un paso crucial hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Binter te ofrece la flexibilidad que necesitas: cambia el horario de tus vuelos a Madrid sin pagar nada

0

La compañía aérea Binter se destaca por su compromiso con la satisfacción de sus clientes, ofreciendo una experiencia de viaje excepcional. Recientemente, la aerolínea anunció una nueva e innovadora propuesta para quienes viajen desde o hacia Madrid con la tarifa Flexiplus, brindando aún más flexibilidad y comodidad a sus pasajeros.

Binter ha dado un paso más en su compromiso con la satisfacción de sus clientes, ofreciendo una excepcional flexibilidad y comodidad a quienes viajan entre Madrid y Canarias con la tarifa Flexiplus. Esta innovadora propuesta, sumada a los beneficios ya existentes y a la amplia frecuencia de vuelos, posiciona a Binter como una opción privilegiada para quienes buscan una experiencia de viaje inigualable.

Cambios de Vuelo sin Penalizaciones

Los clientes que opten por la tarifa Flexiplus tendrán la posibilidad de adelantar o atrasar su vuelo dentro del mismo día, sin incurrir en ningún tipo de penalización ni tener que pagar por diferencias de precio. Esta ventaja les permite ajustar sus planes de viaje con total libertad, manteniendo el trayecto original.

Además, el cambio de vuelo puede realizarse no solo en el aeropuerto, sino también a través de la aplicación móvil de Binter, su sitio web o incluso por teléfono, facilitando aún más el proceso. Los pasajeros no tienen que esperar al día del viaje para efectuar el cambio, sino que pueden hacerlo con antelación.

Esta flexibilidad se aplica a todos los trayectos con Madrid, independientemente de la isla de origen o destino. Incluso si el viaje incluye una conexión, los clientes con tarifa Flexiplus podrán beneficiarse de esta ventaja.

Beneficios Adicionales de la Tarifa Flexiplus

Cabe destacar que la tarifa Flexiplus ofrece otros beneficios a los viajeros, como el acceso a las Salas VIP de los aeropuertos, el uso del fast track y la posibilidad de facturar hasta dos piezas de equipaje en bodega sin costo adicional.

Frecuencia de Vuelos entre Madrid y Canarias

Binter cuenta con una amplia oferta de vuelos entre los aeropuertos de Madrid, Tenerife Norte y Gran Canaria, con 112 vuelos semanales, es decir, 16 diarios. Los horarios de salida desde la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas son a las 08:00, 12:30, 17:00 y 20:00 horas, mientras que los vuelos desde Tenerife Norte serán a las 08:00, 11:00, 15:30 y 20:30 horas.

Asimismo, los aviones partirán hacia Gran Canaria a las 7:00, 12:30, 17:00 y 20:00 horas, y en sentido contrario, a las 08:00, 09:40, 15:30 y 20:30 horas. Cabe destacar que Binter realiza 210 vuelos diarios de media dentro del archipiélago canario, lo que permite a los pasajeros conectar con el resto de aeropuertos de Canarias sin costo adicional.

Té milenario que reduce el vitíligo de forma progresiva

0

El vitíligo es una condición crónica que se caracteriza por la pérdida de pigmentación en la piel, lo que resulta en la aparición de parches blancos. Aunque no es una enfermedad peligrosa, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza de quienes la padecen. Afortunadamente, existen opciones naturales que pueden ayudar a mitigar los efectos del vitíligo.

Si has estado luchando con el vitíligo y los tratamientos convencionales no han funcionado para ti, quizás sea hora de probar un enfoque más natural. En este artículo, vamos a explorar un remedio ancestral a base de hierbas que puede ayudar a mejorar la apariencia de tu piel de manera gradual.

ASÍ SE PREPARA EL TÉ MILENARIO PARA EL VITÍLIGO

Así se prepara el té milenario para el vitíligo

Uno de los remedios más efectivos que hemos descubierto es una infusión a base de romero, ciruela y naranja. Esta bebida milenaria no solo tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, sino que también puede ayudar a hidratar y tonificar la piel. Para preparar este té, simplemente agrega medio litro de agua a un cazo, junto con 2 ramitas de romero fresco, una naranja cortada en rodajas y media ciruela pasa fresca cortada en cubos.

Deja que hierva a fuego lento durante 10 minutos. La naranja es una excelente fuente de vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y estimular la producción de colágeno. La ciruela, por su parte, aporta antioxidantes como la vitamina C y E, que ayudan a proteger la piel. Por último, el romero tiene propiedades astringentes naturales que ayudan a tonificar y reafirmar la piel.

BENEFICIOS DEL TÉ PARA EL VITÍLIGO

@realcocina

Tratamiento para el vitíligo, tu piel está cambiando de color y estás bajo tratamiento, pero tu piel continúa cambiando. Hoy tengo para ti una receta que podrá ayudar a mantener un mejor aspecto en tu piel. Este tratamiento puede mejorar la apariencia de la piel, pero no cura la enfermedad. #fouryou #parati #salud #vitiligo #vitiligobeauty #salud #piel #belleza #viral

♬ sonido original – RealCocina

Una de las principales ventajas de este remedio es que puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel de manera gradual. A diferencia de los tratamientos convencionales, este té no cura la enfermedad, pero puede contribuir a mantener una mejor apariencia de la piel. Además, es un tratamiento natural y seguro, sin efectos secundarios.

Se recomienda tomar una taza de este té por la noche antes de acostarse, tres veces a la semana, durante un mínimo de 6 meses. Después de este período, puedes continuar tomándolo una vez por semana como mantenimiento. Recuerda que es muy importante que consultes con tu médico de cabecera antes de incorporar cualquier tratamiento alternativo.

Si has estado buscando una alternativa natural para el tratamiento del vitíligo, te invitamos a probar esta receta milenaria de té. Con sus ingredientes ricos en antioxidantes y propiedades tonificantes, puede ayudarte a mejorar la apariencia de tu piel de manera gradual y segura.

Los mensajes de fanáticos que incomodaron a Henry Cavill

0

Gracias a su trabajo como Superman, el actor Henry Cavill ha logrado cosechar un gran número de fanáticos, el cual lo han apoyado en sus estrenos y quedaron enamorados con la belleza y físico que este posee. En diferentes ocasiones, Cavill ha demostrado su amor por sus seguidores, los cuales recibían el cariño del mismo, durante sus presentaciones públicas o cuando lograban encontrarlo en las calles de Estados Unidos.

En los últimos meses, Henry Cavill se ha enfrentado públicamente a diferentes mensajes de sus fanáticos, los cuales lograron ruborizarlo, ya que la gran mayoría, eran mensajes totalmente subidos de tono y confesaban su amor por él. Descubre los polémicos mensajes que recibió el actor, los cuales dejaron al descubierto el lado más aterrador de los fanáticos de las celebridades.

Henry Cavill y un desafío que resulto ser algo tenebroso

Henry Cavill y un desafío que resulto ser algo tenebroso

Como parte de un desafío del medio BuzzFeed, Henry Cavill se enfrentó a diferentes mensajes de sus fanáticos o haters, donde descubrió el lado más oscuro de sus seguidores y aceptó las duras críticas de otros; con una mirada que lograba transmitir incomodidad, Cavill comenzó a leer los polémicos mensajes: “”Solo puedo decir, que Henry Cavill puede folla… y partirme como la legitima pu… de Superman”. Es muy amable de tu parte y agradezco tu honestidad, pero no debes lastimarte, ten cuidado”.

Mientras el desafío avanzaba, Henry Cavill demostraba cada vez más su horror por los dichos de sus fanáticos más brutales: ““Dejaría que Cavill me partiera en dos, solo aviso” Gracias por avisar. ¿: “»Estoy 99% segura de que la tiene grande. Me derrito con tan solo pensarlo” ¿Qué hay del 1%? Solo pregunto y no haré más comentarios”.

A diferencia de Cavill, estas celebridades lograron enamorarse de sus fanáticos luego de recibir sus mensajes

A diferencia de Cavill, estas celebridades lograron enamorarse de sus fanáticos luego de recibir sus mensajes

A diferencia de Henry Cavill, el cual quedó sumamente avergonzado por los mensajes que llegaron a sus manos, diferentes actores y actrices que triunfaron en la industria, lograron enamorarse de un fanático que demostró su amor con mensajes o palabras; el caso más especial, es el de Adam Sandler, que luego de descubrir que Jacqueline Titone le había confesado su amor a una persona muy cercan, decidió comenzar una relación amorosa con ella. Según los allegados, Titone le había mandado un mensaje a Rob Schneider, amigo y compañero de Sandler, donde le confesaba su amor, es por ello que Rob, tomó la decisión de ser la persona que sirvió como conexión; gracias a esta relación, ambos se convirtieron en padres.

Por su parte, gracias al amor que le transmitía por cartas Adam Shulman (el cual se consideraba el fanático número 1) la actriz Anne Hathaway logró enamorarse de él y decidió comenzar un romance. Gracias a esta relación, según la misma Hathaway, pudo dejar en el pasado su tormentosa relación con Raffaello Follieri, la cual intento estafarla luego de separarse, buscando destruir por completo las emociones de la actriz.

Omar Ayuso e Itzan Escamilla anuncian su separación

0

Semana atrás había salido una foto que el propio Itzan Escamilla compartió en sus redes sociales donde se lo veían muy cómplice con Omar Ayuso y todos enloquecieron. Los actores que eran muy amigos en la serie Elite de Netflix, podrían estar liados a un amor, pero todo fue producto de una ilusión que quedó en la nada misma cuando se conocieron nuevas imágenes de uno de ellos con un nuevo amor. Todo muy confuso.

En TikTok no dejan de habar del nevo amor que está circulando el corazón de Omar Ayuso y que no es justamente Itzan Escamilla como todos pensamos. Por otro lado, la identidad del nuevo amor del actor español tiene rostro, pero nombre y apellido aún desconocido, por lo que no se sabe si es un influencer, una celebridad o un simple mortal que conquistó a Omar de Elite.

El nuevo amor de Omar Ayuso

@javihoyosmartinez

#EXCLUSIVA ¿Omar Ayuso e Itzan Escamilla son novios? Tengo una foto que lo cambia todo… #omarayuso #elite #itzanescamilla

♬ sonido original – JaviHoyos

No vamos a olvidar cuando vimos la foto de Itzan Escamilla y Omar Ayuso cuando se mostraron de la mano caminando por las calles de Madrid, donde aparentemente estarían confirmando que tenían un romance. Lo cierto, es que ahora hay alguien nuevo que saca por completo del plano al actor y una nueva historia aparece en puerta.

La identidad del muchacho no se sabe aún, pero en redes sociales circula que muchos lo han visto a Omar Ayuso a los besos con el joven. El tiktoker Javi Hoyos contó todos los detalles en sus videos donde decidió taparle el rostro al joven con el que se mostró en redes sociales, para ser más exactos, en las historias de Instagram. Quedamos todos a la espera de lo que puede pasar y de que diga si está con el actor o el nuevo muchacho.

El romance de Omar Ayuso e Itzan Escamilla

El romance de Omar Ayuso e Itzan Escamilla
Itzan Escamilla y Omar Ayuso

A fines de mayo las redes sociales estuvieron hablando de la foto que Itzan Escamilla subió una foto y escribió: “Mi chicoooooooo”. En la misma, estaba el actor junto a su compañero de Elite, Omar Ayuso, donde se los ve caminando de la mano como si estuvieran en plan de romance. Esto sacudió por completo las redes sociales y todos enloquecieron al ver esta nueva relación.

Claro que los comentarios no tardaron en llegar y de lo que había compartido Itzan Escamilla. Omar Ayuso le comentó con un corazón rojo en la misma foto y los rumores aumentaron aún más. Lo cierto es que los actores no se han pronunciado al respecto y no se ha sabido más nada de esta foto. Todo quedó muy calmado y en la nada misma.

El meme de Andy y Ethereum que está revolucionando las redes

0

No importa que sean consideradas activos de alto riesgo, las memecoins como Andy nunca pasan de moda y se han convertido en uno de los métodos de obtención de ganancias más populares del año. Ya no son un simple meme que se cotiza en las exchange, ni deben ser catalogadas como una burbuja de especulación. En realidad vienen con una utilidad y un desarrollo tecnológico bastante interesante.

En el caso de Andy una memecoin basada en ethereum, esta tiene todas las de ganar, siendo lanzada en febrero de este año y ganando rápidamente popularidad dentro de la comunidad de criptomonedas. Revisando sus gráficos en las últimas seis horas se puede observar que se hizo una zona de demanda, dando a entender que el proyecto sigue arrastrando usuarios interesados en él.

Conoce a Andy de cerca

Conoce a Andy de cerca

Andy también conocida como The Wisguy es una memecoin basada en ethereum lanzada en febrero del 2024. Este proyecto se ha convertido en un punto bastante especial dentro de su sector, pues tiene una comunidad extremadamente vibrante y activa; además de que su meme es extremadamente humorístico. Una de las cosas por las cuales tiene un potencial de crecimiento arrollador, es por sus inversores los cuales son conocidos como the wise guys, y estos participan activamente en la promoción e iniciativa de la memecoin.

De acuerdo con gráficos de hace 6 horas, Andy experimentó una zona de demanda bastante fuerte, algo que ocurrió en una zona donde su máximo histórico se llevó a cabo en su momento. Estos dos patrones son muy buenos indicando que la cripto meme tiene potencial de crecimiento a largo plazo. En el gráfico también se pudo observar que el precio de la criptomoneda en todo momento buscó su máximo histórico, y si bien no lo logró pues se reportaron varias bajadas, cada una de ellas logró inducir liquidez.

Así mismo se puede observar que el precio al bajar se comenzó a meter en el ordeblock. En pocas palabras Este es un pivote que demuestra que está dejando enormes cantidades de liquidez a la vez que está por debajo del ordeblock. Ambas condiciones demuestran que a largo plazo Andy es una inversión que generará hasta un x50 de ganancia. Es por ello que las personas que están comprando ande ahorita serán uno de los grandes criptomillonarios posiblemente a principios del 2025 o incluso antes. Actualmente es también memecoin tiene una market cap que no llega al billón, no obstante se espera que para el momento en que ocurra su repunte, su market cap ya habrá llegado a los 4 billones.

Publicidad