lunes, 17 junio 2024

20 de abril del 90… las canciones que marcan el calendario

Hoy se cumplen 30 años de la fecha marcada por el gran éxito del grupo vallisoletano Celtas Cortos. Treinta años en los que España ha cambiado poco, a tenor de los temas que estaban de actualidad aquel 20 de abril cantado por Cifu y su grupo, quienen han querido rendir homenaje a la canción y a los llamados héroes de la crisis sanitaria con una reedición singular del mítico tema, acompañados en esta ocasión por otras grandes voces, y la participación de enfermeros, médicos, y otros profesionales que no pueden estar en casa por ser vitales. ¿Cuáles son las otras canciones con fecha marcada en el calendario?

Las redes han vuelto a reponer el momento de gloria anual de la canción de los Celtas Cortos, que cada año ve cómo el 20 de abril el número de reproducciones de su vídeoclip en YouTube se dispara. Mecano, Sabina o la Oreja de Van Gogh también han marcado en el calendario algunas fechas con canciones que se han convertido en clásicos. Estas son las canciones que marcan el calendario cada año.

1
20 DE ABRIL DEL 90 (CELTAS CORTOS)

La historia de la carta nunca enviada más famosa del mundo de la canción. Celtas Cortos será siempre recordado por los acordes de la música que acompaña a esta peculiar declaración de nostalgia. Ese Hola, chata, ¿cómo estás? ¿Te sorprende que te escriba? Tanto tiempo es normal se convierte cada año en Trending Topic. Lo que mucha gente desconoce es que la cabaña del Turmo es real, y se encuentra en el pirineo oscense. Lo cierto es que esta declaración de amor, como reconocería años más tarde Jesús Cifuente, no estaba dedicada a ninguna persona en concreto sino a la melancolía por haber tenido que abandonar Valladolid para ejercer de trabajador social en Ávila.

Atrás

- Publicidad -