sábado, 25 octubre 2025

Naturgy: Renta 4 prevé que continúe en tendencia positiva, pero mantiene su nota en Infra ponderar 

Renta 4 modera su optimismo por los peores tipos de cambio, el aumento de la deuda neta y las restructuraciones accionariales

A la espera de la publicación del balance de los últimos nueve meses de este año de Naturgy el 29 de octubre, Renta 4 ha realizado una previsión para este último tramo, apuntando a que la energética tendrá  un EBITDA de 4.123 millones de euros. Por otro lado, la recomendación se sitúa en Infra ponderar, con un precio objetivo de 26,10 euros la acción. 

El informe realizado por el analista Ángel Pérez Llamazares, apunta a que Naturgy va a tener una buena evolución para estos últimos nueve meses de 2025. Por lo que existe una expectativa en que siga Naturgy con la tendencia positiva del primer semestre. En cuanto factores operativos clave que justifican el enfoque de Renta 4 destacan:

Publicidad
  • Entorno de precios favorable: Que favorece el negocio de gestión de la energía de la compañía, debido a la combinación de unos precios mayoristas de gas y electricidad más estables y elevados respecto a 2024; y una menor volatilidad en los mercados internacionales de gas, circunstancia clave para que Naturgy optimice la compra, almacenamiento y venta de energía
  • Posible mejora del RAB (Regulated Asset Base): En el informe de Renta 4 apunta que se estima un EBITDA de 1.150 millones de euros para el negocio de Naturgy en las redes españolas, y en las redes de Latinoamérica con 899 millones de euros. Es decir, el peso de las redes en cuanto a los beneficios brutos totales de Naturgy es de cerca del 50%. Por lo que al contar con una mayor inversión en redes, se espera que estas sean reconocidas por el organismo regulador, aumentando ingresos a futuro. 
  • Crecimiento en renovables: Según el informe, Naturgy aportará 449 millones de euros en el sector de las energías renovables para los últimos nueve meses del año. Esto se traduce en una menor dependencia del mercado mayorista y del gas, mejores márgenes a largo plazo y acceso a subvenciones o incentivos por renovables de los países donde opera. 
  • Elevada producción de ciclos combinados: Se prevé que el volumen de generación térmica aportará 499 millones de euros al EBITDA estimado para Naturgy. En este sentido Renta 4 apunta a una alta producción por la demanda firme del sistemas eléctrico, especialmente en los picos de consumo; una menor aportación de la energía hidroeléctrica y unos precios suficientemente altos para que sea rentable y necesario el uso de ciclos combinados

Naturgy: su deuda neta podría aumentar por el proceso de autoOPA

No obstante, Renta 4 modera su optimismo apuntando a unos factores negativos que justifican su nota. En primer lugar los tipos de cambio, donde a pesar de que Naturgy tenga un amplio peso en redes, y tener esas inversiones en países latinoamericanos y ser negocios estables, su moneda local tiende a despreciarse frente al euro. En definitiva, bajan sus beneficios. 

También, apunta a que los márgenes del negocio de comercialización (clientes domésticos y pymes) se reducen por el uso de los márgenes combinados como servicios complementarios tras el apagón del 28 de abril. Naturgy al tener que usar sus plantas de gas como respaldo energético, ha podido generar costes adicionales. A esto se le suma que los márgenes por cliente son bajos y los costes energéticos no siempre se trasladan al precio final.

Por otro lado, el informe advierte que 2024 tuvo efectos extraordinariamente positivos para Naturgy que no se repetirán en 2025: 

  • En Chile se llevaron a cabo ajustes regulatorios y compensaciones que incrementaron los  beneficios en redes. 
  • En cuanto a la comercialización, hubo impactos puntuales favorables que beneficiaron a Naturgy, como la firma de contratos de cobertura para protegerse de los picos de precios energéticos en 2022 y 2023, que tras la bajada de precios en 2024, resultó en que estas coberturas generaron beneficios. Sumado a unos resultados en cartera más elevados de lo esperable. 

Renta 4 también apunta que la deuda neta de Natrugy podría aumentar por la compra de cerca del 10% de las acciones propias en el proceso de autoOPA. Quedándose en con una deuda neta de hasta 13.106 millones de euros, con un ratio de DN/EBITDA de 2,4 veces, aumentando el apalancamiento. A esta situación también, se le suman las reestructuraciones accionariales de Naturgy que genera, a ojos del banco incertidumbre sobre estrategias a medio plazo, escaso crecimiento orgánico y un menor atractivo relativo frente a otras utilities europeas. 

En definitiva, aunque Naturgy siga creciendo y tenga estabilidad, el informe apunta a que el negocio tiene, por el momento poco potencial por el gran peso de redes que tiene en Latinoamerica, al igual de todos los elementos que frenan el optimismo en las previsiones. De esta forma, Renta 4 mantiene su nota en Infra ponderar y el precio objetivo en 26,10 euros por acción.


Publicidad