martes, 23 septiembre 2025

Valencia acoge Aquaculture Europe 2025, el mayor congreso de acuicultura de Europa

Valencia acoge Aquaculture Europe 2025, el mayor congreso de acuicultura de Europa

El evento reunirá a más de 3.000 especialistas y profesionales de más de 70 países


Ayer se inauguró en el Palacio de Congresos de València Aquaculture Europe 2025, el encuentro internacional de referencia para la ciencia, la industria y la innovación en acuicultura. El evento supone un hito para la Comunitat Valenciana, al reunir la exposición más grande celebrada hasta la fecha en este centro de convenciones.

En la apertura oficial, conducida por Jaume Pérez, profesor de investigación y vicedirector técnico del IATS-CSIC, coordinador del proyecto GVA-ThinKInAzul y chair del congreso,   participaron el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; la secretaria autonómica de Universidades, Mª Esther Gómez; el portavoz del Gobierno Municipal, Juan Carlos Caballero; el presidente del EAS, Marc Vandeputte; el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, José Mª Martell y el gerente de APROMAR, Javier Ojeda, quienes destacaron la importancia estratégica del sector acuícola para la sostenibilidad alimentaria, la innovación científica y la economía azul.

Con el apoyo del proyecto ThinkInAzul de la Comunitat Valenciana, el Congreso se celebra hasta el jueves 25 de septiembre y reúne a líderes de la industria, investigadores, responsables políticos y actores clave de más de 70 países para debatir sobre el futuro de las prácticas sostenibles en el sector.

Bajo el lema ‘Aquaculture for Everyone’, Aquaculture Europe 2025 pone el foco en la sostenibilidad ambiental, la regeneración de sectores primarios y el desarrollo del capital humano local, subrayando la importancia de la acuicultura en la cadena alimentaria global.

El programa incluye tres sesiones plenarias de alto nivel, a cargo del Dr. Carlos M. Duarte, la Dra. Elisabetta Giuffra y el investigador Joan Riera. Además, el miércoles 24 de septiembre se celebrará una sesión especial de ThinkInAzul, donde se presentarán los avances logrados en este proyecto de colaboración científica, centrado en la investigación e innovación para el futuro de la acuicultura sostenible.

El congreso ofrece también una amplia oferta de ponencias científicas y de innovación, una exposición internacional, foros sectoriales, actividades para estudiantes y talleres sobre los últimos avances de la investigación europea.

València y la Comunitat Valenciana, referentes tanto en volumen de producción como en excelencia científica, ofrecen el escenario idóneo para este evento. La región es reconocida por la cría de especies marinas como la dorada, la corvina o la lubina europea, consolidándose como un polo de referencia internacional en acuicultura.

notificaLectura Merca2.es
spot_img

Publicidad