Las migas son un plato típico de la gastronomía española que se ha arraigado especialmente en las regiones de La Mancha, Extremadura y Andalucía. Su origen se remonta a épocas en las que era necesario aprovechar al máximo los recursos disponibles en la cocina. Se considera un plato de comida humilde, elaborado a base de pan duro que, al ser rehidratado y cocinado, se transforma en un plato delicioso y sustancioso.
El nombre «migas» proviene de la palabra que se refiere a «migas de pan», es decir, pequeños trozos de pan que se desmenuzan y se utilizan como base para el plato. La versión manchega de las migas se caracteriza por su uso de ingredientes simples pero sabrosos, como el ajo, el aceite de oliva, el pimiento y, a menudo, embutidos como chorizo o tocino. Este plato tiene una fuerte conexión con la cultura rural de Castilla-La Mancha, donde se preparaba para alimentar a los labradores durante los duros trabajos en el campo.
Tradicionalmente, las migas eran un plato destinado a aprovechar el pan del día anterior, por lo que su esencia radica en la capacidad de convertir ingredientes sencillos y humildes en algo delicioso y satisfactorio.
3Variantes de las migas manchegas

Las migas permiten un nivel considerable de personalización. Algunas variantes que puedes considerar son:
1. Migas de cebolla: Añade cebolla picada al sofrito para darle un toque más dulce y sabor adicional.
2. Migas con bacalao: Esta variante incluye trozos de bacalao desmenuzado, una forma popular entre las familias del norte de España.
3. Migas con verduras: Incorpora verduras como calabacín o espinacas en la base para una opción más saludable.
4. Migas de pescado: Sustituye los embutidos por trozos de pescado a la plancha.