viernes, 25 julio 2025

Cómo preparar un reparador marmitako de salmón, una versión más suave que el original

El marmitako es un guiso tradicional originario de la costa norte de España, especialmente en el País Vasco y Cantabria, donde la cultura pesquera ha dejado una profunda huella en la gastronomía local. Su nombre proviene de «marmita», que se refiere a la olla o recipiente donde se cocina este plato. Originalmente, el marmitako se preparaba con los restos de pescado que los pescadores regresaban del mar, especialmente atún, y se combinaba con patatas, cebolla y pimientos.

Publicidad

A lo largo de los años, han surgido diversas versiones de este guiso, dependiendo de la región y los ingredientes disponibles. Actualmente, el marmitako de salmón es una variante popular que combina la frescura del salmón con las clásicas patatas y verduras, creando un plato nutritivo y lleno de sabor.

El marmitako es conocido por ser un plato reconfortante, ideal para los días fríos y cargado de historia, que refleja la tradición marítima y la hospitalidad de las regiones del norte de España.

1
Ingredientes para el marmitako de salmón

Marmitako de salmón, una receta exquisita y fácil de preparar
Fuente: Merca2

Para preparar un marmitako de salmón que rinda aproximadamente 4 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes principales:
– 400 g de salmón fresco (cortado en trozos)
– 3-4 patatas medianas (peladas y cortadas en cubos)
– 1 cebolla grande (picada finamente)
– 2 dientes de ajo (picados)
– 1 pimiento verde (cortado en tiras)
– 1 pimiento rojo (cortado en tiras)
– 2 tomates (pelados y triturados, o 200 g de tomate triturado enlatado)
– 750 ml de caldo de pescado (puedes usar agua, pero el caldo dará mejor sabor)
– 50 ml de aceite de oliva virgen extra
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Sal y pimienta al gusto
– Perejil fresco (picado, para adornar)

Atrás

Publicidad