miércoles, 23 julio 2025

Cómo preparar en casa un tartar de atún con aguacate digno del mejor restaurante del mundo

El tartar de atún es un plato que incluye pescado crudo, que se corta en trozos pequeños y se marina con condimentos. Su popularidad ha crecido en todo el mundo, especialmente en la cocina japonesa y en la gastronomía europea moderna.

Publicidad

Originario de la cocina francesa, el concepto de “tartar” se refiere a la preparación de carne cruda (tradicionalmente de res) servida con una variedad de salsas y aderezos. La adaptabilidad del tartar ha permitido que chefs de diferentes culturas experimenten con ingredientes locales, lo que ha dado lugar a interpretaciones únicas, como el tartar de atún. Este plato resalta la frescura y calidad del atún, un pescado que no solo es sabroso sino también altamente nutritivo. Al combinarlo con aguacate, se añade una textura cremosa que complementa la firmeza del atún, creando un equilibrio perfecto en cada bocado.

El tartar de atún con aguacate se ha convertido en un favorito en los restaurantes de alta cocina, donde la presentación y la frescura de los ingredientes son esenciales para ofrecer una experiencia gastronómica memorable.

2
Receta paso a paso para hacer tartar de atún con aguacate

Fuente: Freepik.es

1. Preparar el atún

1. Elegir el atún: Asegúrate de que el atún sea fresco y de calidad. Lo ideal es comprarlo en una pescadería confiable donde puedas garantizar su frescura. Pide específicamente atún que sea adecuado para comer crudo.

2. Cortar el atún: Con un cuchillo afilado, corta el atún en cubos pequeños de aproximadamente 1 cm. La uniformidad en el tamaño es crucial para asegurar una presentación atractiva y que cada bocado tenga la misma cantidad de sabor.

2. Preparar el aguacate

1. Pelar y cortar el aguacate: Parte el aguacate a la mitad y quita el hueso. Con una cuchara, saca la pulpa del aguacate y córtala en cubos. Debido a su suavidad, es importante hacer esto justo antes de servir para evitar que se oxide.

3. Mezclar el tartar

1. Combinar los ingredientes: En un bol grande, agrega los cubos de atún y el aguacate. Añade la salsa de sojaaceite de sésamoaceite de olivajugo de limónajo picado y jengibre rallado.

2. Mezclar suavemente: Usa una espátula para mezclar los ingredientes con movimientos suaves. La idea es mantener la textura del aguacate y el atún sin aplastarlos.

3. Sazonar: Prueba la mezcla y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Ten en cuenta que la salsa de soja aporta salinidad, así que ve con cuidado con la sal.

4. Presentación del tartar

1. Montar el tartar: Puedes usar un aro de emplatar para darle forma al tartar en el plato. Coloca el aro en el centro del plato y llena el aro con la mezcla de atún y aguacate, presionando ligeramente para formar la base.

Publicidad

2. Retirar el aro: Con suavidad, retira el aro para revelar un hermoso montículo de tartar en el plato.

3. Decorar: Espolvorea un poco de sésamo tostado sobre la parte superior del tartar y añade algunas hojas de albahaca o cilantro para realzar la presentación.

5. Preparar la salsa de acompañamiento (opcional)

1. Mezclar los ingredientes: En un tazón pequeño, combina la mayonesa, el wasabi y la miel. Mezcla bien hasta que obtengas una consistencia suave y homogénea.

2. Ajustar sabor: Puedes ajustar la cantidad de wasabi según tu preferencia de picante.

3. Servir en un tazón pequeño: Coloca la salsa de acompañamiento en un pequeño tazón al lado del tartar para que cada comensal pueda servirse a gusto.


Publicidad