La ensalada César es un clásico de la cocina que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se atribuye a Caesar Cardini, un restaurador italoamericano que creó la ensalada en su restaurante en Tijuana, México, en 1924. Según la leyenda, Cardini inventó la ensalada casi por accidente, utilizando lo que tenía a mano en la cocina para hacer algo que sorprendiera a sus clientes en una noche ajetreada.
La ensalada original no incluía pollo, como es común en muchas versiones modernas, sino que estaba compuesta por lechuga romana, crutones, queso parmesano, ajo, y la famosa salsa César, que incluye yema de huevo, mostaza y salsa Worcestershire. Con el tiempo, la receta se ha popularizado y adaptado a diferentes culturas, y hoy en día se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de todo el mundo.
4Acompañamientos recomendados

La ensalada César puede disfrutarse por sí sola, pero aquí tienes algunas sugerencias de acompañamiento que pueden realzar aún más la comida:
– Pan de ajo: Un pan crujiente al horno con un toque de ajo es perfecto para acompañar la ensalada.
– Sopa de tomate: Una sopa fría o caliente de tomate puede ser un inicio refrescante antes de la ensalada.
– Vino blanco: Un vino blanco fresco, como un Sauvignon Blanc o un Albariño, complementará la ensalada de manera maravillosa.