En España, todos los conductores conocen la pegatina de la ITV que hay que colocar en el parabrisas y renovar cada cierto tiempo tras superar las inspecciones técnicas. La DGT ha aprobado una nueva normativa que impacta directamente a los vehículos más antiguos, otorgándoles un tratamiento diferenciado en los trámites administrativos y aligerando algunos requisitos de renovación de la etiqueta.
Gracias a esta reforma, quienes posean automóviles clásicos podrán evitar sanciones relacionadas con el incumplimiento de plazos y olvidarse de la pegatina obligatoria. Con esta medida se premia el coleccionismo de vehículos históricos y se impulsa la conservación de piezas. Asimismo, se aligera la carga burocrática de los propietarios de clásicos, fomentando la pasión y la preservación del patrimonio automovilístico. Te contamos de qué coches se trata a lo largo de este artículo.
6Inspiración en Europa

Países como Suecia y Francia llevan años eximiendo a sus coches clásicos de ITV. La DGT se basa en experiencias de Francia, Suecia y Reino Unido para ajustar la normativa local. Con esta armonización, España se sitúa al nivel de estos países.
Además, facilitar el traslado de clásicos entre fronteras refuerza el turismo automovilístico. Coleccionar y exhibir vehículos antiguos se vuelve más sencillo, impulsando ferias y concentraciones internacionales…