En España, todos los conductores conocen la pegatina de la ITV que hay que colocar en el parabrisas y renovar cada cierto tiempo tras superar las inspecciones técnicas. La DGT ha aprobado una nueva normativa que impacta directamente a los vehículos más antiguos, otorgándoles un tratamiento diferenciado en los trámites administrativos y aligerando algunos requisitos de renovación de la etiqueta.
Gracias a esta reforma, quienes posean automóviles clásicos podrán evitar sanciones relacionadas con el incumplimiento de plazos y olvidarse de la pegatina obligatoria. Con esta medida se premia el coleccionismo de vehículos históricos y se impulsa la conservación de piezas. Asimismo, se aligera la carga burocrática de los propietarios de clásicos, fomentando la pasión y la preservación del patrimonio automovilístico. Te contamos de qué coches se trata a lo largo de este artículo.
5Requisitos para la exención de la OCU

Para beneficiarse de la exención, basta con presentar el permiso de circulación que acredite la fecha de primera matriculación. La DGT solo require el permiso de circulación como prueba válida de antigüedad del vehículo. Ya no hacen falta otros certificados ni gestiones adicionales.
Con ese único documento oficial, el propietario queda libre de la obligación de renovar la pegatina ITV. Solo hay que conservarlo en el vehículo como justificante frente a posibles controles.