jueves, 1 mayo 2025

El vídeo que revela la cesta de Navidad de 200 euros de Amancio Ortega para sus empleados

Navidad ya está cerca y las grandes empresas comenzaron a otorgar a sus empleados la tradicional cesta con productos para disfrutar en familia. Es una tradición en Navidad que las compañías agasajen a sus trabajadores con regalos, premios y también productos comunes para las celebraciones de esta altura del año. En muchos sitios eligen reunirse con sus colegas, realizar brindis y cenas pero también regalar la enorme caja con bebidas, alimentos y dulces que son los preferidos por todos.

Publicidad

En esta oportunidad, la empresa que lidera Amancio Ortega, Inditex, sorprendió con una cesta navideña que se convirtió rápidamente en viral por su contenido de primera calidad. Algunos de sus empleados eligieron compartir el contenido de este regalo en sus redes sociales mostrando uno por uno todo lo que recibieron para celebrar esta temporada que comienza con diciembre. Dentro de este presente se encuentran una amplia variedad de productos salados, dulces y bebidas con o sin alcohol que juntos reúnen la cifra de 200 euros.

5
Por qué se regala una cesta en Navidad: el origen de una tradición ancestral

El regalo del lote o cesta en las fiestas es una tradición antigua que proviene del Imperio Romano. En esos tiempos, los más pobres o desprotegidos se ponían al servicio de los más ricos trabajando junto a ellos o realizando cualquier tipo de tareas. En diciembre estas comunidades celebraban las reconocidas como fiestas paganas de las Saturnales, donde se llevaba a cabo la tradición llamada sportula. Esta costumbre es la que el patrón regalaba a sus «clientes» una cesta con comida durante la ceremonia conocida como salutatio matutina.

Más adelante, los anglosajones hicieron lo propio y las familias adineradas británicas de la Edad Media eligieron el día de San Esteban (el 26 de diciembre) para ofrecer a sus empleados las «box» con alimentos, bebidas y dulces. También se dice que los mismos trabajadores eran los que llevaban sus propias cajas, para que los patrones puedan dejar allí su donación. Además, se asegura que esta es una tradición propia de la Iglesia que ofrece productos a los más necesitados en estas fechas especiales.

Siguiente

Publicidad