lunes, 17 junio 2024

Google llega tarde en España al negocio de la búsqueda de dispositivos iniciada por Apple

Google ha activado en nuestro país su servicio Find My Device, que utiliza los móviles con Android para rastrear los localizadores de móviles y otros objetos perdidos. La red, que en castellano se llama Encontrar mi dispositivo, utiliza cualquier dispositivo Android como «nodo» mediante la señal Bluetooth, y sirve para buscar, además de los smartphones, por ejemplo, auriculares.

Google anunció el pasado 8 de abril la nueva app Find My Device, con la que mejora la experiencia de localizar dispositivos Android perdidos y otros objetos. Para ello utiliza la conectividad Bluetooth de todos los teléfonos con sistema operativo Android que, así, se convierten en una red de «antenas» a través de la cual se puede buscar aparatos cercanos y enviar una señal cifrada informando de su localización a los servidores del gigante de las búsquedas.

no se puede utilizar «encontrar mi dispositivo» para «rastrear a personas o propiedades que no le pertenecen, identificar la presencia o ausencia de una persona en una ubicación física sin su conocimiento o consentimiento o intentar obtener información sobre otra persona colocando un dispositivo de rastreo sin su conocimiento o consentimiento

De esa manera, cuando el dueño del dispositivo u objeto perdido advierte a Google de que lo está buscando, el sistema se encarga de informarle de cuál es la última ubicación de la que ha recibido señal.

El funcionamiento, y el nombre, de la función de Google y la de Apple (Find My de Apple) son muy similares. Esta última es ya experta en buscar, desde la aplicación que tiene el mismo nombre, cualquier iPhone, AirPod, Watch y otros dispositivo de la marca, así como el localizador Air Tag, que según mucho usuarios madrileños consultados, cuando les han robado sus smartphones, les aparecen situados con la app en Rabat, por ejemplo. Apple perfeccionó sus sitema y consiguió modificar los dispositivos de manera que siempre conserven un hilito de batería que le permitiera ser localizado por la red de bluetooth que formaban el resto de dispositivos de Apple y así conseguir encontrarlo.

Esto todavía no ocurre en el sistema basado en Android. La diferencia con el nuevo sistema de Google es que por fin se va a poder buscar un móvil perdido aunque no tenga batería, lo cual ante no era posible, no obstante, el móvil continuará sin aparecer si está apagado, si no tiene cobertura de señal móvil o de alguna WiFi.

Google ha activado en españa la búsqueda de dispositivos parecida a la de Apple
Google va a permitir que encontremos diversos objetos con su nueva app Find My Device.

GOOGLE IMITA A APPLE

La cuestión es si la imitación del sistema de Apple realmente va a ser solo efectiva en aquellos móviles que están preparados para ello, como sería el caso de los últimos modelos de Pixel de Apple (Pixel 8), que sí reserva batería para mantener activo el Bueltooth, tal y como explican en Bandaancha. En cualquier caso, Google aclara que «algunos de estos pasos solo funcionan en dispositivos que ejecutan Android 9 y versiones posteriores».

Es ahora cuando va a poderse activar a través de la app este servicio, que no tiene los mejores comentarios por parte de los usuarios latinos que ya han podido probarlo.

En España estará activada a partir de este domingo, y quienes puedan tenerlo recibirán un aviso en el smartphone, y para ello Google nos pide que instales la app «Encontrar mi dispositivo«. Los móviles Android va a pasar a formar parte de la red como nodos. pero si no quieres participar de este «akelarre» de cesión de privacidad, siempre se puede configurar nuestro dispositivo mediante el desactivado, de la búsqueda sin conexión, de manera que no se almacenarán las ubicaciones recientes encriptadas en el dispositivo y nuestro sistema Android no participará en la red.

En España estará activada a partir de este domingo, y quienes puedan tenerlo recibirán un aviso en el smartphone, y para ello Google nos pide que instalemos la app «Encontrar mi dispositivo». Los móviles Android va a pasar a formar parte de la red como nodos

También se puede pulsar Sin red, de manera que «el dispositivo no participará en la red. Puedes ubicar tus dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes encriptadas que se almacenaron cuando estaban en línea», explica Google. Y existen otras dos posibilidades, «Solo en áreas de tráfico alto con red«, que sería una ubicación predeterminada que ubica nuestros dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes encriptadas o la red en áreas como aeropuertos o caminos transitados, y finalmente la opción de la que estamos hablando; con red en todas las áreas, que ubica nuestros dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes almacenadas y encriptadas, o la red en áreas con mucho y poco tráfico.

También se puede utilizar nuestro móvil mediante la vinculación rápida para conectar auriculares y otros accesorios, agregándolos a «Encontrar mi dispositivo», así, Los dispositivos de rastreo Bluetooth se agregan automáticamente a Encontrar mi dispositivo cuando finaliza la vinculación. También se puede utilizar los dispositivos de rastreo para seguir y encontrar objetos perdidos, como llaves, equipaje, bicicletas y más, pero aclara que «no debes usar dispositivos de rastreo para rastrear mascotas o ubicar objetos robados«, porque el objeto de este servicio es ayudar a los usuarios a ubicar sus dispositivos digitales (teléfonos, wearables, auriculares, etc.) y pertenencias físicas (billeteras, llaves, bicicletas, etc.) de forma segura aprovechando la tecnología de la red de participación colectiva de dispositivos Android.

No obstante, Google apunta que espera que los usuarios utilicen esta posibilidad «de manera responsable, segura y legal«, por lo que no se puede utilizar «encontrar mi dispositivo» para «rastrear a personas o propiedades que no le pertenecen, identificar la presencia o ausencia de una persona en una ubicación física sin su conocimiento o consentimiento o intentar obtener información sobre otra persona colocando un dispositivo de rastreo sin su conocimiento o consentimiento«.


- Publicidad -