lunes, 17 junio 2024

Los resultados ‘bestiales’ de Nvidia enamoran al mercado

Nvidia y el potencial económico de la IA han desatado la euforia mundial este miércoles al dar a conocer que durante el primer trimestre del año el fabricante del chip motor de ChapGPT había elevado sus ingresos un 262% 24.000 millones de euros (26.000 millones de dólares) y un 628% sus beneficios hasta casi 13.749 millones de euros (14.881 millones de dólares).

Los analistas coinciden en ver un enorme futuro al vendedor de chips y a la IA en general con afirmaciones como que alimenta la euforia o que «ha hecho saltar por los aires las expectativas más elevadas». Nvidia ha hecho historia y abre el camino para que todas las empresas que tenga que ver con la inteligencia artificial puedan hacerse de oro.

Los resultados de la empresa dirigida por Jensen Huang ha hecho milagros desconocidos en bolsa. A lo largo de la jornada, la tercera compañía más valiosa del mundo por detrás de Microsoft y de Apple, que se le atribuye un valor de 2.373,70 millones de dólares, subió el precio de sus acciones de hasta 8,60% más, con un precio de 1.030,26 dólares la acción.

Los analistas bursátiles de todo el mundo estaba a la expectativa y, en efecto, las desorbitantes cifras de negocio de Nvidia han hecho que en los despacho y oficinas de las agencias de valores pareciera que era Nochevieja. Desde Federated Hermes, una de las gestoras de fondos más grandes del mundo, su analista Lewis Grant destaca la respuesta del mercado a los resultados de Nvidia y el mismo clamor que se ha producido en todo el planeta: «Han hecho saltar por los aires las expectativas más elevadas«.

Grant apunta al potencial de la IA como tecnología disruptiva también en el plano económico mundial, y asevera que aunque «la monetización actual se sitúa firmemente en el espacio de las infraestructuras, es difícil negar que las bases están sentadas para crear algo especial«.

el fabricante del chip motor de ChapGPT había elevado sus ingresos un 262%, es decir, 26.000 millones de dólares, y nada menos que un 628% sus beneficios.

Sin embargo, este analista llama a la prudencia, ya que «no todos los desarrollos de IA cambiarán el mundo y la industria«, pero esta semana, de momento, «la confianza es la clave y los resultados de Nvidia siguen alimentando la euforia», según afirma. Para él «hablar de la próxima revolución industrial da rienda suelta a la imaginación. Puede que sea necesaria una buena dosis de realismo cuando los inversores busquen beneficiarios de tercer o cuarto orden para la IA, pero las cifras hablan por sí solas».

Goldman Sachs impulsa a Nvidia mientras Bruselas ve abuso de mercado
Jensen Huang, CEO de Nvidia.

En definitiva, Lewis Grant se muestra «pacientemente optimista» respecto a los avances de la IA, concretamente, en lo que se refiere a su «oportunidad de mejorar los productos, centrar el marketing y remodelar las estructuras de costes, y tardaremos tiempo en darnos cuenta de ello», aunque no olvida la pequeña parte negativa: «Está claro que también hay implicaciones sociales a largo plazo«.

destaca la respuesta del mercado a los resultados de Nvidia y el mismo clamor que se ha producido en todo el planeta: «Han hecho saltar por los aires las expectativas más elevadas»

En Bloomberg hacían ver el entusiasmo que los resultados de la empresa californiana suponen en realidad, ya que «ponen fin a las persistentes preocupaciones de que la oleada de gasto en equipos para centros de datos del año pasado podrían estar a punto de ralentizarse«, lo que se puede interpretar como que todas la inversiones en este tipo de centros en el mundo van a merecer la pena, incluidas, cómo no, las anunciadas por Microsoft y Amazon en España, concretamente en las regiones madrileña y aragonesa.

Y es que, en efecto, los resultados de Nvidia han hecho que una amplia gama de valores de hardware hayan subido en las bolsa desde el mismo miércoles por la noche. Entre las más afectadas favorablemente estaban la también fabricante y diseñadora de servidores AMC, la que acaba de cerrar un acuerdo con Nvidia para llenar el mundo de PCs preparados para la IA, Dell (ambas más de un 4% de subida), y también elevaron su valor (un 3%) el fabricante taiwanés de los productos de Nvidia,TSM, y un 2% Broadcom, Marvell Technology INC, y Asvanced Micro Devices.

Otro especialista de la firma senior Inglls & Snyder lo ha dicho bien claro: «Estamos en una revolución tecnológica y todavía estamos en los primeros días de ella», y ha añadido que «es realmente difícil no ser positivo ahora mismo, especialmente en Nvidia», ha aseverado.

Nvidia
Valores de Nvidia, la tercera empresa más valiosa del mundo, el día que ha presentado sus resultados del primer trimestre.

NVIDIA VISTA DESDE ESPAÑA

También los analistas españoles, más cautos, porque Nvidia les pilla más lejos, han mostrado su asombro. Este es el caso de los bilbaínos de Norbolsa, que señalan cómo la «continúa sin decepcionar», al haber registrado una subida del más del 6% (a primera hora de la mañana de este jueves, pero llegó al 7% en las operaciones posteriores) tras presentar «resultados que superaban expectativas».

También apuntan la importancia de que no solo han presentado resultados espectaculares, sino que al mismo tiempo «elevaba las previsiones para el segundo trimestre, sin dejar dudas sobre el dominio que sigue teniendo en IA». Desde Norbolsa ponen el foco en ese futuro para todo el sector que se relacione con la IA al indicar que «así, además de alimentar el catalizador de la IA que está impulsando al mercado, anunciaba un Split de 10×1 efectivo el 7 de junio y un aumento del 150% de su distribución de dividendo«, lo que multiplicará por diez el número de acciones de la compañía, de manera que así podrán ser más asequibles, o que haya más accionistas que puedan comprarlas.

A lo largo de la jornada, la tercera compañía más valiosa del mundo con un valor de 2.373,75 mil millones de dólares, subió el precio de sus acciones de hasta 8,60% más, con un precio de 1.030,26 dólares la acción.

Las presentación de su primer trimestre fiscal de 2025 (que será cuando pagará, y no poco, impuestos por estos increíbles beneficios, que en términos de beneficio neto alcanzaron más del 461% en tasa interanual), ha resultado arrojar datos «esperados por los analistas», según la empresa broker española Link Securitites.

Desde la consultora madrileña se mantienen templados y autos cuando explican que Nvidia se mostró muy optimista sobre el devenir de su negocio y sobre el desarrollo futuro de la Inteligencia Artificial (IA), «por lo que revisó sensiblemente al alza sus expectativas de resultados, situando éstas por encima de lo proyectado por el consenso de analistas«.

No obstante ven muy positivo el anuncio del split, «algo que facilitará la compra de las mismas por parte de los inversores minoristas. La reacción de las acciones de la compañía en operaciones fuera de hora fue muy positiva», lo que se ve reflejado a lo largo del día de ayer «en los futuros de los principales índices estadounidenses, que vienen claramente al alza».


- Publicidad -