viernes, 14 junio 2024

Las pymes ya se están pasando a las herramientas digitales

Una de las pocas cosas buenas que se pueden decir de la pandemia es que ha impulsado la innovación empresarial y el uso de las herramientas digitales, especialmente entre las pymes. Hasta el momento las pequeñas y medianas empresas eran bastante reticentes al uso de la tecnología en ciertos procesos, pero en solo un año esto ha cambiado.

La gestión empresarial en un entorno tan complejo como el actual es todo un reto para las pymes. Sin embargo, la mayoría de ellas han demostrado una gran capacidad de adaptación y han apostado fuerte por la digitalización como medio para salir adelante. Si tú también quieres abordar este proceso en tu negocio, es hora de conocer las herramientas básicas de digitalización que no te pueden faltar.

4
Software de gestión, el rey de las herramientas digitales

software erp

Es imposible hablar de transformación digital sin hace referencia al software de gestión. El ERP es la versión más avanzada, pero existen tipos más sencillos como el software de facturación o los CRM que se encargan de mejorar la administración de la relación con los clientes. Como cada negocio es único, a cada uno le va mejor un tipo u otro de software.

Estas herramientas digitales son esenciales en la administración de cualquier negocio, no importa si es grande o pequeño. Su gran ventaja es que permiten organizar mejor la información para poder trabajar mucho más cómodamente con ella e incluso automatizar tareas. Esto aumenta la productividad y además reduce la posibilidad de que se produzcan errores en áreas importantes como la de contabilidad.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -