lunes, 17 junio 2024

10 razones por las que ahora Telegram es mejor que WhatsApp

La app de mensajería instantánea WhatsApp fue una de las primeras en llegar a las plataformas móviles, posicionándose en el mercado como la líder indiscutible. Pero ya desde el inicio tenía grandes problemas que muchos usuarios no han sabido ver o no han querido evitar. Otras alternativas, como Telegram, han comenzado a cobrar popularidad y a posicionarse muy bien, aunque no lleguen a las cuotas de WhatsApp.

Últimamente, WhatsApp ha tenido graves problemas de seguridad y una falta de actualizaciones que no ha gustado a muchos usuarios. Con todo lo ocurrido durante la pandemia, aunque los usuarios no han abandonado WhatsApp de forma definitiva, pero sí es cierto que Telegram ha tenido un considerable incremento de usuarios que buscaban un menor control y/o una forma de huir de los bulos.

7
Mover archivos

bulos whatsapp

WhatsApp permitió enviar archivos de otros tipos (Documentos) mucho más tarde que Telegram, donde podías enviar cualquier formato de archivo desde hace mucho tiempo.

Peor aún sigue habiendo diferencias en favor de Telegram, a pesar de que en cuanto al formato se han igualado.

Y esa diferencia radica en el tamaño de los archivos que puedes enviar. En Telegram se permite subir y descargar archivos pesados a gran velocidad. Con un límite de 1,5 GB frente a los solo 100 MB de WhatsApp. En ambos casos se usan algoritmos de compresión para hacer sostenible el tráfico, pero la diferencia de tamaño es brutal.

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -