martes, 18 junio 2024

Cómo pasar de ser autónomo a crear una sociedad

santander autonomos

Si has conseguido que tu negocio prospere, y ha crecido, deberías comenzar a plantearte si quieres seguir tributando como autónomo, o te sale más rentable hacerlo como una Sociedad Limitada. Aunque realizar este cambio no debería realizarse únicamente atendiendo a la vertiente fiscal, la tributación sí debería convertirse en un elemento central al decidir el cambio de autónomo a Sociedad Limitada.

Y es que puede resultar más beneficioso, a partir de cierto volumen económico, tributar por el Impuesto sobre Sociedades como empresa. A continuación, encontrarás la forma de dar el salto además de los pasos que deberás seguir para hacerlo sin fallos.

4
Ponte al día en Hacienda

Hacienda le pone foco a las bodas para frenar fraude, según Gesincor Consultores

Una vez hayas logrado tener tu Sociedad Limitada legalmente constituida, tendrás que ponerte al día con Hacienda. De nuevo, te encontrarás con dos escenarios diferentes, por un lado, el de persona física. Si la actividad que estabas llevando a cabo como persona física estaba clasificado como ‘profesional’, y piensas desarrollar el mismo papel en la sociedad, estaríamos ante una sociedad económica en la que serías autónomo societario.

Por otro lado, tenemos a la persona jurídica, más sencillo. Deberás dar de alta a la sociedad mediante el modelo 036. Así mismo deberás indicar la fecha de inicio de actividad, la cual marcará el punto de partida con la Agencia Tributaria. Pero a continuación lo encontrarás explicado de una forma más extensa.

Nerea Pereira Plata
Nerea Pereira Plata
Estudiante de Periodismo y chica geek. Como buena techie soy una amante de las nuevas tecnologías y me encanta probar siempre gadgets nuevos.

- Publicidad -