lunes, 17 junio 2024

Los países europeos que más dinero gastan en el deporte

Los países europeos, en su mayor movimiento político y social, manejan numerosos tópicos sobre la economía en el deporte que hacen girar en sus discursos. Uno de estos tiene que ver con la propia economía y la premisa de que los Estados miembros tienen que destinar cantidades muy elevadas de sus presupuestos a financiar las actividades del bloque comunitario.

En plena campaña electoral y con la cuestión financiera como parte importante de sus programas, los países europeos tratan de convencer a los votantes de que con la UE ‘no se gasta el dinero, sino que se invierte’. Con datos de 2017 y 2018, los 28 Estados miembros de la UE gastaron 51.300 millones de euros del gasto público en ‘recreación y deporte’; desde Merca2.es te mostramos qué países son los que gastan más en ello.

5
Desde 2012, España ha recuperado un 12% de este gasto público

España recuperó gasto en el deporte

Por contraparte, la medición también hace referencia a que el gasto público del deporte en España se ha recuperado un 12% desde 2012, el año en que la crisis económica y las medidas de austeridad situaron esta inversión en mínimos, con sólo 3.857 millones de euros.

Lo que ha hecho que tanto 2017 como 2018 hayan sido los años en los que se ha recuperado parte de la inversión pública perdida frente a los países europeos durante la recesión, pero sigue lejos de la cifra alcanzada en el gran 2010.

Fue cuando en aquel momento se invirtió un récord de 5.727 millones de euros, un 24,6% más que en 2017, según los datos de la Oficina Europea de Estadística. Si en 2010 España destinaba a deporte y recreación un 1,2% de su presupuesto total, ahora ese dato es del 0,9% y, aun así, está por encima del promedio de los 28, con un 0,7%, según datos recogidos.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -