jueves, 14 agosto 2025

El globo de Glovo se sigue inflando

28,5 millones de euros para seguir hinchando las cuentas. Eso es lo que acaba de conseguir Glovo, la startup dirigida por Óscar Pierre que es capaz de poner en el domicilio de una persona “todo lo que se pueda comprar legalmente”.

La inyección de capital, liderada por el gigante del ecommerce nipón Rakuten y la firma de capital riesgo gala Cathay Capital permite a este competidor de Deliveroo y Just-Eat inflar su valoración hasta los 70 millones de euros y tener un colchón importante para continuar con su expansión internacional. Tampoco han querido quedarse fuera Seaya Ventures y anteriores VC inversores de Glovo, como Antai Venture Builder, Bonsai Ventures, así como business angels particulares, entre los que están Bernardo Hernández, Félix Ruiz y Zaryn Dentzel.

¿Está el horno para rondas?

La operación llega un par de meses después de las huelgas de algunos repartidores de este tipo de plataformas de última milla. UGT denunciaba este verano que los servicios como Glovo se sirven de un paraguas de economía colaborativa pero promoviendo en realidad auténticas relaciones laborales encubiertas. Según el sindicato de trabajadores, vendiendo que dan la posibilidad a estudiantes que quieren sacarse algún dinero o a personas empleadas de conseguir ingresos extra, utilizan condiciones laborales precarias.

Los repartidores se llevan una ínfima cantidad por sus servicios, de la cual tienen que pagar su parte a la Seguridad Social, pero además no disponen de cobertura para una prestación de desempleo, no para una situación de incapacidad temporal ni aún menos derecho a vacaciones o descanso remunerado. Son trabajadores por cuenta ajena en la práctica, pero que no están amparados por convenios colectivos ni tienen sus derechos laborales garantizados.

En este momento la compañía barcelonesa tiene varios anuncios colgados en Infojobs en los que busca mensajeros para Alicante, Zaragoza y Barcelona. “Se ofrece buena remuneración, flexibilidad absoluta en el horario y equipamiento para realizar los envíos en las mejores condiciones posibles”, promete la casa. Además, cual operadora de telefonía, Glovo habla de que el puesto de trabajo se ofrece “sin compromiso de permanencia”.

Las críticas de este verano y supuestas malas prácticas no han influido en el interés de los inversores en la empresa de reparto. Todo lo contrario. La operación de series B, de hecho, ha supuesto un salto cualitativo para la compañía de Pierre. En la ronda de series A, concretada en agosto de 2016, Glovo consiguió 5 millones de euros y en la anterior, en noviembre de 2015, había levantado 2 millones de euros. En total, la startup ha obtenido 32 millones de euros de gasolina. Nos hemos puesto en contacto con el departamento de comunicación de Glovo para consultar la facturación de los últimos trimestres y el número de usuarios activos al mes, pero de momento no hemos obtenido respuesta. «Lamentablemente la información publicada no está confirmada por Glovo y aún no hemos enviado ninguna nota de prensa al respecto», señalan desde su agencia de PR. Nos prometen hablar sobre el tema la próxima semana.

Condones y reparto en Bilbao, últimas novedades

La ronda que infla el valor de la startup de entrega de comida a domicilio también se ha concretado pocos días después de que Glovo haya anunciado un acuerdo con la marca de preservativos Dúrex. La firma se compromete a llevar los ‘globitos’ de la marca de profilácticos a los domicilios de Madrid y Barcelona desde las 22.00 hasta las 8 horas (y 24 horas los fines de semana)y todo ello en menos de 20 minutos, para cubrir las posibles urgencias sexuales. La startup anuncia el servicio como «la solución exprés para salvar los momentos de placer que surgen a cualquier hora y encualquier lugar».

En España Glovo realiza repartos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Palma, Sevilla y Málaga y desde hace unos días también ha aterrizado en Bilbao. De momento la capital vizcaína no se beneficiará de la entrega de condones que sí está disponible en las primeras dos urbes.

La startup comenzó a operar en Barcelona hace dos años y actualmente se encuentra presente en una decena ciudades europeas, con presencia en Milán, Roma y París. Según indican, tienen más de 250.000 usuarios y 3.000 partners asociados y en julio superaron el millón de pedidos.

H&M frena en seco: +0,5% en ingresos en España desde enero

La firma sueca de moda H&M, gran rival europeo de la española Zara, está dando claros síntomas de agotamiento en la evolución de su negocio. El propio consejero delegado de la cadena, Karl-Johan Persson, ha reconocido que el crecimiento de sus ventas online, +25%, no está compensando la caída de tráfico en las tiendas físicas.

España es un buen ejemplo. Aunque la compañía no ha dado datos por países, sí ha señalado que el crecimiento de las ventas online en los países donde ya dan este servicio es de entre el 25-30%. Sin embargo, las ventas totales de la cadena sueca en España en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal -1 de diciembre al 31 de agosto- ascendieron a 642 millones de euros, un 3% más que en 2016.

Sin embargo, ese 3% de incremento en euros sobre los nueve primeros meses de 2016 se produce con ocho tiendas más que el año pasado. Hasta el 31 de agosto de 2016, el grupo contaba con 166 tiendas en España, mientras que un año después tiene 174 establecimientos abiertos. El resultado es que las ventas por tienda han sido de 3,68 millones frente a 3,66 millones en 2016, un 0,5% de incremento.

Apertura de tiendas

La contención en el negocio de H&M se nota también en la expansión del negocio. España sigue siendo uno de los principales mercados para la firma sueca, pero en lo que va de año ha abierto más tiendas en una docena de países que en España, donde ha inaugurado ocho tiendas y ha cerrado tres. Estados Unidos, China, Japón, Malasia, Filipinas, Chile… la lista es larga.

El consejero delegado de la firma ha reconocido que la compañía está inmersa en una etapa de revisión de sus tiendas físicas y de expansión de su negocio online. A final de año, H&M estará presente en 69 países físicamente y en 43 de forma online. «Estamos probando cómo mejorar los sistemas de entrega al cliente», reconoció.

A nivel mundial los ingresos de la firma crecen un 7%, lejos de los dobles dígitos de hace apenas tres años, con más tiendas abiertas y con la recuperación económica y el aumento del consumo ya asentados. Por lo tanto lo preocupante es que el margen bruto ha caído al 51,4% en el tercer trimestre de 2017 desde el 54% del tercer trimestre de 2016. Además, el retorno del capital invertido ha descendido del 55% en 2013 al 39% en 2017.

¿Qué está pasando? Además de los errores de H&M, como el exceso de inventarios en el tercer trimestre según ha reconocido el consejero delegado del grupo, la firma sueca está sufriendo los efectos de la entrada de nuevos actores en el sector, como Amazon, y que también está empezando a sufrir Zara.

Ryanair la lía y Europa le da una palmadita en la espalda

Si Ryanair quería ponerse en boca de todos, lo ha conseguido. Si pretendía salir airoso ante las autoridades europeas, también. El caos que ha provocado Michael O’Leary lleva a pensar que se le caerá el pelo. Pues no. Después de haberla liado parda, Europa le da una palmadita en la espalda con multas ridículas.

Siéntate, porque te vas a indignar. Ryanair podría enfrentarse a una sanción de 4,5 millones de euros –como máximo- por expediente que se abra en su contra. Sólo un 0,3% de los 1.316 millones que se embolsó el año pasado. En España le han abierto dos, de forma que la cifra ascendería a 9 millones de euros. Sigue siendo poco. Es como si un mileurista tiene que pagar una multa de menos de 9 euros, algo utópico e impensable.

Ryanair está presente en 32 países europeos. Si todos ellos abren un expediente la aerolínea se enfrentaría a una sanción de 144 millones de euros. Ya es algo más elevado y que provocará un daño mayor. Incluso, podría servirle de escarmiento para posibles futuras ocasiones. Pero eso no es factible. En el caso de que todos los países abran un solo expediente la multa apenas llegará al 11% del beneficio de la compañía.

Según ha dicho la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, estas multas están marcadas en la Ley de Seguridad Aérea –que es de ámbito europeo- y sólo sanciona por el incumplimiento de los derechos de los pasajeros. Y es que la normativa europea no contempla multar a una compañía por llevar a cabo cancelaciones masivas sin justificación de peso. Algo por lo que la Agencia española está trabajando.

La Comisión Europea fija unas horquillas económicas en función de si una sanción es leva, grave o muy grave. Luego son los países quienes abren los expedientes.

Las ‘caricias’ europeas

Pensar que Europa está haciendo ese gran favor –porque las multas ridículas son favores- a una compañía que deja más de 310.000 pasajeros tirados es de risa. ¿Les está ayudando? Sí, pero no es el primer ni último caso similar.

En mayo, la Comisión Europea multó a Facebook con 110 millones de euros por proporcionar información “incorrecta o engañosa” durante la compra de WhatsApp en 2014. ¿Es mucho o poco? Es sólo un 0,4% de los ingresos que la compañía de Mark Zuckerberg obtuvo en 2016.

Algunas multas no pueden supera el 10% de los ingresos

Hay más. Y de mayor gravedad en cuanto a calderilla se refiere. Las multas que impone la legislación europea por delitos de posición dominante no pueden superar el 10% de los ingresos. Es poco y, aun por encima, no llega a tales magnitudes. Es el caso de Microsoft. Lleva acumulando multas desde 2004 por valor de 2.200 millones. La última fue en 2013 por obligar a sus usuarios a usar Explorer entre 2011 y 2012. La multa podría alcanzar los 7.780 millones de euros y Comisión Europea le multó con 561 millones. Solo un 7,2% del máximo permitido.

La Comisión Europea no sólo da palmitas a las empresas, da incluso abrazos. Y es que resulta indignante que un mileurista pueda pagar 300 euros por el exceso de velocidad -un 30% de su sueldo- y las grandes empresas no superen el 10%.

Si anda como un pato, nada como un pato y vuela como un pato… es un referéndum

No importa lo que las cosas sean en realidad. En la civilización de la imagen y de los 140 caracteres, lo que importa es lo que parecen. Y como en el test de Riley –“si anda como un pato, nada como un pato y vuela como un pato, entonces es un pato”- aquí pasaba tres cuartos de lo mismo: si hay urnas, si hay papeleteas y si hay cientos de miles de personas votando, entonces es un referéndum.

Da igual que no lo haya sido porque ni valían las urnas, ni valían las papeletas, y la gente podía votar como quisiera, donde quisiera y cuantas veces quisiera. Un referéndum no puede serlo si no cumple con las más elementales garantías para su celebración, y éste no cumplía ninguna. Pero para los intereses de los independentistas, ha cumplido su papel con creces, porque de lo que se trataba era de movilizar a la gente –lo han conseguido-, y de trasladar la imagen de que lo hacían frente a la represión del Estado –también lo han conseguido-, y si además se producían escenas de violencia con las fuerzas de orden público españolas, mejor que mejor –y también lo han conseguido-.

A los efectos de su campaña de propaganda, objetivo alcanzado. El siguiente paso, el recuento, ya da igual porque todos sabemos lo que va a salir –un ‘si’ como una casa a la independencia, aunque la mitad de los votos ya estuvieran depositados en la urna antes de ponerla en el colegio-, y el último será mañana cuando bien el President o bien el Parlament declaren unilateralmente la independencia de Cataluña.

Esto era lo que no tenía que pasar. Nada de lo que ocurrió ayer tenía que haber ocurrido. Por supuesto que quienes convocaron y desafiaron la legalidad son los mayores responsables y si Cataluña no consigue la independencia acabarán pagando sus delitos. Pero también es responsable quien tuvo en la mano evitarlo y no lo hizo.

Rajoy tiene que irse, él ya no tiene la llave de la solución a este problema, aunque antes tendrá que dar el último paso, que no es otro que suspender la autonomía catalana, nombrar un gobierno en funciones y convocar elecciones. No sólo autonómicas, también generales. Y no podrá ser él quien encabece la lista del PP.

Ha llegado el momento de que seamos todos los españoles los que nos pronunciemos sobre lo que pasa en Cataluña, y decidamos a quién corresponde buscar una solución, pero Mariano Rajoy ha quedado deslegitimado para seguir gobernando. La imagen de España ha quedado por los suelos, y ya veremos si a partir de hoy algunas declaraciones de estos días atrás no empiezan a matizarse en las cancillerías europeas. Y el responsable de que eso sea así, se sienta en el Palacio de La Moncloa.

Carmena pondrá a los más “guarros” a limpiar las calles de Madrid

0

La ciudad de Madrid está sucia. Acabar con los cubos de basura a rebosar, con la suciedad de las calles, con los olores de orín o con los excrementos de perro en la vía pública era una de las propuestas del Ayuntamiento de Madrid. Pero no solo es culpa del consistorio, sino que se trata también de educación ciudadana. Por ello, Carmena tira de la vieja enseñanza para aleccionar a base de castigos ejemplarizantes.

¿Qué quiere decir eso? Que si alguien no limpia los excrementos de su perro de la calle, orina en la calle o tira la basura en la vía pública recibirá una sanción económica. Tal y como indica la normativa. Pero ahí no acaba la lección, pues las posibilidades de reincidir son amplias. La enseñanza está en enmendar ese error de raíz: quien lo ensucia lo limpia. Como las normas de convivencia de cualquier casa.

Así, un plan municipal del Ayuntamiento pretende que los ciudadanos puedan conmutar su multa con trabajos de limpieza. Tras la prueba piloto, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena avanzó que ampliarían la medida y hasta 500 personas podrían acogerse a ella. Se trata de 30.000 horas de tareas que los ciudadanos menos cívicos canjearán por su multa.

Estas tareas consisten en barrer las calles o retirar pegatinas y carteles del mobiliario urbano, entre otras. Además, dependiendo del tipo de sanción el infractor tendrá que realizar un número de horas acorde al pago de la multa. Eso quiere decir que, si la multa es leve el trabajo será de cinco horas. Pero si es grave, los trabajos serán de 20 horas. Algo que tramitará el Ayuntamiento en función de las personas que se apunten en la lista de voluntarios.

marquesinas2 Merca2.es

Tan solo en el primer trimestre del año, el Ayuntamiento ha abierto más de 1.500 expedientes a ciudadanos que no cumplen las normas de convivencia.

Hasta 1.500 euros por orinar en la calle

Tirar un folleto a la calle no tiene la misma sanción económica que depositar muebles o grandes electrodomésticos en la zona de recogida de basura convencional u orinar en la calle. Lo primero se califica como infracción leve y su pena puede alcanzar hasta los 750 euros. La segunda es grave y su cuantía oscila entre los 751 y los 1.500 euros. Así lo indica la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos.

Pero las hay peores, como dañar los recipientes suministrados por el Ayuntamiento. Se trata de infracciones graves y la multa se encuentra entre los 1.501 y los 3.000 euros.

La Ordenanza también recoge penas aún mayores, como la siguiente: “La realización de cualquier clase de pintadas, graffittis e inscripciones, tanto en la vía pública como sobre el mobiliario urbano, o sobre muros, paredes de edificios, fachadas, estatuas, monumentos, arbolado urbano público y, en general, cualquier elemento integrante de la ciudad, será sancionada con multa de 300 a 3.000 euros y, en caso de reiteración con multa de 600 a 6.000 euros”.

Tirar animales, como un delfín

A eso hay que sumar los que abandonan cadáveres de animales. Aunque cueste creerlo hay personas que tiran el cadáver o las cenizas de animales en cualquier lugar. El caso más llamativo fue el del delfín en descomposición encontrado en la Casa de Campo de Madrid en 2016. Además de cometer otro tipo de delito, este tipo de acciones también están multadas en esta ordenanza.

delfín

De hecho, esta ordenanza ya contempla la posibilidad de cambiar la multa por trabajos voluntarios. “Como alternativa al pago de la multa en la infracción tipificada como leve en el artículo 86.2 d), se establece la posibilidad, de conformidad con el artículo 75.3 de la Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid, de que el sujeto infractor realice, con carácter voluntario, una prestación personal de servicios de limpieza en la vía pública en la forma y condiciones fijadas por el órgano competente para la imposición de las sanciones”.

De 150 a cerca 500 «guarros»

Esta iniciativa no es nueva. Carmena ya la puso de pruebas. Lo hizo con 150 personas que no solo decidieron limpiar las calles, sino también sus conciencias. Para el Ayuntamiento esta medida fue todo un éxito. Un 99% de los ciudadanos considera como buena o muy buena esta idea, según datos del consistorio.

En su primer plan contemplaba 25.747 horas de trabajo en la calle. Ahora se amplía a 30.000, con opción a incrementarse un 50%. Todo dependerá dela demanda.

En definitiva, limpiar lo que uno ensucia es una de las lecciones que de las que Carmena puede estar más orgullosa.

El modelo de negocios de Disney fue puesto a prueba una vez más

0

Gerry Smith y Christopher Palmeri para Bloomberg

Walt Disney y el proveedor de televisión por cable Altice USA alcanzaron un acuerdo de programación preliminar que permitirá a 2,4 millones de suscriptores de TV paga en el área de Nueva York continuar con ABC, ESPN y Disney Channel.

Las dos partes “han prorrogado el plazo en consecuencia para tratar de finalizar los términos”, según un correo electrónico conjunto el domingo. El contrato entre las empresas ha expirado, aunque las conversaciones continúan. No se incluyen detalles en la declaración.

Un apagón en la señal molestó a los aficionados al deporte ansiosos por ver el Monday Night Football y un partido de postemporada de los Yankees de Nueva York la semana pasada por ESPN. También amenazó con perjudicar a ambas empresas. Como otros proveedores de televisión paga, Altice, que opera bajo la marca Optimum, ha perdido suscriptores ante servicios en línea de bajo costo como el caso de Netflix. Eso condujo pérdidas de audiencia y anunciantes en ESPN, la red más rentable de Disney.

Estas conversaciones fueron una prueba decisiva del modelo que negocios que ha impulsado las ganancias de Disney durante años: cobrar tarifas cada vez más altas por ESPN, el canal por cable más caro, aunque muchos consumidores no ven los deportes, pero usan la popularidad de la red para forzar los acuerdos de sumar otros canales.

Altice acusó a Disney de intentar imponer un aumento exorbitante por ESPN

Las conversaciones con Bethpage, la marca de Altice con sede en Nueva York, marcan la primera ronda de negociaciones contractuales durante los próximos dos años que cubrirá a más de la mitad de los clientes de televisión por suscripción de Disney. Un acuerdo con Altice podría dar el tono para futuras discusiones con Disney.

Disney, con sede en Burbank, California, había presionado a Altice para aumentar las tarifas, un compromiso para llevar dos redes deportivas universitarias y términos que aseguren que su principal red de ESPN esté ampliamente distribuida.

Altice, que opera sistemas de televisión por suscripción y era propiedad de Cablevision, respondió que Disney trató de imponer aumentos “exorbitantes” por ESPN y así obligar a los clientes que no querían el canal deportivo, pagaran por él, aunque la audiencia haya disminuido durante los últimos años.

En los últimos días, ambas partes han advertido a los suscriptores de Altice que podrían perder ESPN, ABC y Disney Channel si las compañías no alcanzan un nuevo acuerdo. La compañía publicó anuncios en los mercados de Altice diciendo a los televidentes que podían ver la red de forma gratuita al aire.

En 2010, Disney eliminó el canal ABC para los clientes de Cablevision apenas horas antes del inicio de los premios de la Academia, que se transmite en la red. Ese mismo día se alcanzó un acuerdo.

Se intensifica la batalla para albergar agencias de la UE tras el Brexit

0

Jonathan Stearns para Bloomberg

La contienda entre más de 20 ciudades de la Unión Europea para albergar el regulador médico y la autoridad bancaria del bloque, que saldrán de Londres a causa del Brexit, ha subido de temperatura tras una evaluación oficial de ofertas.

La evaluación de las solicitudes de 19 ciudades que van desde Estocolmo a Bucarest con el fin de atraer a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés), y de otras ocho ofertas -entre ellas Dublín, París y Francfort- para la Autoridad Bancaria Europea prepara el escenario para deliberaciones de los gobiernos de la UE en octubre y una decisión final en noviembre.

La Comisión Europea, un brazo ejecutivo del bloque, publicó la evaluación basada en criterios como la accesibilidad, disponibilidad de escuelas y atención sanitaria para las familias del personal, y una garantía de disponibilidad operacional cuando Gran Bretaña salga en marzo de 2019. La comisión ha dejado margen de negociación política para los 27 socios del grupo.

La evaluación se basa plenamente en la información enviada por los estados miembros”, según la comisión en Brusela a través de un comunicado en su sitio web. “Las agencias también han sido consultadas en el proceso”.

La campaña por conquistar a EMA y a EBA es parte de una batalla por el botín dejado por el Brexit y se alimenta por una larga tradición de la Unión Europea de intensa maniobra por parte de los países miembros por las recompensas políticas y económicas que acogen pizas de la vasta maquinaria reguladora del bloque.

Resúmenes de ofertas

La EMA, que evalúa las solicitudes de nuevos medicamentos y supervisa la seguridad en estos, emplea a unas 900 personas y atrae a 36.000 visitantes al año a Londres del gobierno, la ciencia y la industria. La EBA trabaja para alinear las normas bancarias en la UE y tiene menos de 200 empleados.

Bucarest menciona a 10.000 habitaciones existentes, que van desde lugares exclusivos hasta alojamientos de gama media

La evaluación de la comisión incluye resúmenes de los dos conjuntos de ofertas en forma de cuadrícula con comentarios desde el punto de vista de cada criterio.

Por ejemplo, en relación con la solicitud de Suecia para la EMA, la comisión dijo que la “oferta indica la disponibilidad de vuelos directos entre Estocolmo y 23 capitales de la UE, con una frecuencia de tres a 141 vuelos semanales” y la disponibilidad de 35.000 habitaciones de hotel en la región “que van desde grandes cadenas conocidas a pequeños cuartos familiares”. Estocolmo también dio constancia de una conexión de 20 minutos de transporte público entre el aeropuerto y la estación central de trenes.

En la oferta de Rumania constaba su disponibilidad de vuelos directos entre Bucarest y 23 capitales de la Unión Europea, conectando las restantes capitales del bloque y una frecuencia de dos a 14 vuelos diarios, así como una conexión de transporte público desde el aeropuerto a las instalaciones menor a 16 minutos. En cuanto a espacio de hotel, la oferta de Bucarest menciona 10.000 habitaciones existentes, que van desde lugares exclusivos hasta alojamiento de gama media.

Uno de los criterios fijados para la evaluación de la comisión es “la dispersión geográfica”, que aborda la cuestión política del equilibrio entre las partes septentrional, meridional, oriental y occidental de Europa en lo que se refiere a la ubicación de las agencias de la UE.

En ese sentido, las ofertas para la EMA en Helsinki, que ya alberga la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos; Copenhague, sede de la Agencia Europea del Medio Ambiente; y Estocolmo, donde se encuentra el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, son los favoritos, independientemente de la adecuación de las ciudades desde un punto de vista técnico.

Por el contrario, Bucarest, que no alberga ninguna agencia de la Unión Europea y es la capital de un estado miembro de tamaño mediano, que se unió al bloque recientemente, puede tener una fuerte mano política cuando se trata de la candidatura de la ciudad para la EMA. Además de Dublín, París y Fráncfort, los postores de la EBA son Bruselas, Praga, Luxemburgo, Viena y Varsovia.

Rajoy asegura que la votación en Cataluña fue nula y defiende la represión judicial

0

Esteban Duarte y Maria Tadeo para Bloomberg

El presidente Mariano Rajoy dijo que los esfuerzos por interrumpir el referéndum ilegal en Cataluña fueron exitosos, a pesar de que se reportaron cientos de heridos, mientras la policía intentaba detener la votación.

Rajoy no se disculpó por la represión. Culpó a los líderes separatistas en el gobierno catalán de insistir en el referéndum ilegal y poner a los lados opuestos en curso de colisión. También elogió a la policía por su “tranquilidad” en la defensa del orden constitucional.

“Hemos demostrado que nuestro estado de derecho tiene los recursos para repeler un ataque a la democracia de esta magnitud”, manifestó Rajoy en una declaración televisada. “No busquemos culpables aparte de esos que organizaron un acto ilegal y quebraron nuestros vínculos comunes. Hemos presenciado esta clase de comportamiento que sería repugnante para cualquier demócrata: el adoctrinamiento de los niños, la persecución de jueces y periodistas”.

Lo cierto es que Rajoy se enfrenta a la mayor crisis constitucional española desde el arreglo político que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Eso dio a las administraciones regionales el control de áreas como salud, educación y, en el caso de Cataluña, un sistema centralizado de distribución de los ingresos fiscales.

Muchos catalanes se quejan de obtener un mal trato de este sistema. Pero Rajoy, respaldado por los tribunales, dice que fue un referéndum es inconstitucional. Para apoyar su posición, el Presidente desplegó a miles de policías foráneos a la región de Cataluña para hacer cumplir la sentencia judicial.

El gobierno de Cataluña ha dicho que 73% de los centros de votación estaban abiertos a pesar de la represión

La brecha ya ha sacudido al gobierno de Rajoy. El mandatario retiró su presupuesto del Parlamento la semana pasada después de que sus aliados nacionalistas vascos afirmaron que no lo aprobarían en protesta por su manejo de las demandas catalanas. Su trabajo no está bajo amenaza inminente, pero su autoridad se compromete por su incapacidad para legislar y algunos de sus socios europeos podrían quedar sorprendidos tras las imágenes que Barcelona dejó este domingo.

Mientras las mesa de votación se preparaban para abrirse a las 9 de la mañana, oficiales en equipo antidisturbios rompieron las puertas y arrastraron a los manifestantes, golpeandolos con bastones y disparando balas de goma a otros. A pesar de la brutalidad, el gobierno regional dijo que el 73% de los centros de votación estaban abiertos.

Carles Puigdemont, presidente de Cataluña, sostuvo que la represión había sido un “uso injustificado, excesivo e irresponsable de la violencia”.

“No terminó el deseo de los catalanes de votar y decidir libremente sobre su futuro, pero ha ayudado a responder a todas las preguntas que abordamos hoy”, manifestó en un sitio de votación cerca de Girona que fue asaltado por la Guardia Civil. “Hoy, el Estado español perdió”.

Un intento de votar

Una votación o vinculante en 2014, también en contra de los tribunales españoles, vio el 80% apoyaba una división de España en la participación de alrededor del 30%. En la encuesta más reciente del gobierno regional en julio, el 35% de los encuestados dijo que la región debería ser independiente.

Se contabiliza según el gobierno catalán que el número de heridos asciende a 800 personas

Al menos tres colegios electorales de la capital regional fueron cerrados al mediodía, y uno que estaba abierto en el Passatge del Pla tenía al menos 200 personas en la cola para emitir su boleta electoral mientras los organizadores luchaban por mantener su sistema informático en línea. La multitud aplaudía cada vez que un votante abandonaba el edificio. El gobierno catalán informó que 800 personas resultaron heridas.

“No hay palabras para describir lo que ha hecho este gobierno”, dijo Anna Bonet, una ama de casa de 56 años que había esperado desde las 6 de la mañana para votar por la independencia. “Vivimos bajo un estado de emergencia”.

El Reino Unido busca una asociación post Brexit con los EEUU

0

Alex Morales para Bloomberg

Es probable que Gran Bretaña forje su primer acuerdo comercial post Brexit con los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelandia, anunció este domingo el secretario de Comercio Internacional británico, Liam Fox. Agregó que su departamento está listo para iniciar la tarea.

El Reino Unido trabaja en la adopción de cerca de 40 acuerdos de libre comercio, de los que actualmente forma parte gracias a su membresía la Unión Europea. El objetivo es mantener la afiliación a esos tratos incluso después de abandonar el bloque, comentó Fox en un evento al margen de la conferencia del Partido Conservador, que tiene lugar en Manchester, Inglaterra.

“Esto es particularmente importante para Suiza y Corea del Sur”, indicó Fox. “Cuando se trata de los otros, que en este caso son Estados Unidos, Australia y Nueva Zelandia, tenemos mucha buena voluntad”.

El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, quiere mantener los lazos comerciales de los que el Gran Bretaña se beneficia por ser miembro de la UE, pero también trabaja en conseguir nuevos acuerdos.

Los activistas del Brexit prometieron que la creación de nuevas relaciones comerciales rentables en todo el mundo sería el premio por dejar Europa, por lo que todos los ministros británicos, incluido Fox, están dispuestos a cumplir su palabra.

El Reino Unido no puede firmar nuevos tratos antes de su salida formal del bloque, en marzo de 2019. El período de transición de dos años que May espera conseguir también restringirá los nuevos acuerdos. Entre tanto, el Gobierno dice que quiere comenzar a forjar alianzas que pueda firmar una vez que esté libre para hacerlo.

Gran Bretaña no puede firmar nuevos acuerdos comerciales antes de marzo de 2019

Fox mencionó que su departamento tuvo que acelerar la contratación de personal para acelerar todo el trabajo necesario para replicar los acuerdos existentes. Añadió que ocuparse en tres nuevos pactos en un mismo momento “es mucho que emprender”.

Gran Bretaña no ha negociado sus propios tratos comerciales desde que se unió a la UE hace más de cuatro décadas. Debido a su falta de experiencia, Estados Unidos pudiera no ser el mejor país para que el Reino Unido comience sus acuerdos post Brexit, advirtió Adam Marshall, director general de la Cámara de Comercio Británica. “El representante comercial de los EEUU es una de máquinas mejor aceitadas del mundo”, apuntó en agosto.

Lo que el Reino Unido aún tiene pendiente conseguir:

  • Asegurar la continuidad de los pactos actuales, como el de los Cielos Abiertos, que rige el tráfico aéreo.
  • Conseguir ganancias rápidas en términos de liberación comercial mientras sigue dentro del bloque.
  • Elaborar un futuro acuerdo comercial con los Estados Unidos.
  • Hacer un esfuerzo conjunto para que la Organización Mundial de Comercio funcione mejor.

China juega sus cartas y evita a toda costa la desaceleración económica

0

Bloomberg News

China tomó medidas para garantizar el crédito llegue a pequeñas empresas, prestatarios rurales y startups, una medida adoptada para apuntalar a la economía a medida que se aproxima una transición política vital para la nación.

El Banco Popular de China anunció que reducirá la cantidad de dinero en efectivo que las entidades financieras deben mantener como reservas desde 2018, un corte que irá vinculado al flujo de fondos a partes de la economía donde el crédito tradicionalmente ha sido escaso. Esta distinción fue subrayada por indicadores del sector manufacturero que mostraron que mientras las grandes empresas son optimistas, los productores más pequeños son más negativos.

La medida que podría traducirse en más de 600.000 millones de yuanes (76.180 millones de euros) para nuevos préstamos, demuestra que el gobierno está aprovechando múltiples impulsos para evitar que el crecimiento económico se desacelere demasiado en la segunda mitad, cuando tiene lugar el Congreso del Partido Comunista. El recorte de la tasa de interés de reserva es una señal de que los responsables políticos no quieren aliviar la política monetaria en general, en medio de la preocupación por el incremento de la deuda.

En cambio, de forma similar a los esquemas dirigidos antes por el Banco de Inglaterra o el Banco Central Europeo, China está tratando de impulsar a los fondos a lugares específicos a través de incentivos para los prestamistas comerciales.

“La última medida es sorprendente por la notificación anticipada que da a los bancos aparentementemente encamina a incentivar los préstamos a las pequeñas y medianas empresas antes de fin de año para que puedan aclarar el umbral de menores requisitos”, decían los economistas de Bloomberg Intelligence, Tom Orlik y Fielding Chen en un informe. “El momento debe ayudar a mantener la confianza del mercado en el cambio de liderazgo”.

Los recortes oscilarán entre 0,5% y 1,5% dependiendo de los negocios con pequeñas empresas, prestatarios agrícolas y startups

Las medidas se aplican a los principales bancos, el 90% de los bancos comerciales y el 95% de los prestamistas comerciales rurales, dijo el Banco Popular Chino a través de un comunicado. Los recortes oscilarán entre 0,5% y 1,5% dependiendo de la cantidad de negocios que hagan con pequeños empresas, prestatarios agrícolas y startups. Los bancos extranjeros también serán elegibles si cumplen con los requisitos.

China Merca2.es

Los bancos recortaran la tasa de 0,5% si los préstamos elegibles superan el 1,5% del total en 2017. La deducción será de 1,5% si alcanzan el 10% o más de los nuevos préstamos en 2017. Los bancos comerciales rurales que cumplan con los requisitos pueden recibir otras deducciones.

Las reducciones son un “ajuste estructural” y no un cambio en política monetaria, según el banco central. Los políticos, que han mantenido la tasa de interés de referencia sin cambios desde hace casi dos años, reiteraron su promesa de una política monetaria “prudente y neutral”.

El movimiento liberará cerca de 600.000 millones de yuanes (76.338 millones de euros), escribió Ming Ming, jefe de investigación de renta fija de Citic Securities, en Beijing, y un ex funcionario del Banco Popular de China. Lianxun Securities estima que el recortá será de 700.000 millones de yuanes (89.000 millones de euros). El requerimiento para los grandes bancos se ha mantenido en 17% desde febrero de 2016.

Los datos publicado el sábado pasado muestran poca necesidad de más estímulo, incluso si la compañía está en desaceleración a largo plazo. El índice oficial de compras mostró que las perspectivas de fabricación subieron a un máximo de cinco años, lo que indica que el crecimiento de la segunda mitad de 2017 podría ser más robusto. La producción se alzó 6,9% interanual en ambos de los dos primeros trimestres.

Ese resultado podría ser una buena noticia. Sin embargo, no todas las fábricas disfrutan de las mismas condiciones, como mostró un indicador del sector privado. El índice de gestores de compras (PMI en inglés) de Caixin Media y Markit Economics, que examina el sentimiento entre un grupo representativo de pequeños y medianos productores, cayó de 51,6% a 51% en septiembre. Las lectura indica un ritmo de crecimiento más lento que la encuesta oficial.

Se espera una avalancha de nuevos préstamos dirigidos a estas empresas en el último trimestre para liberar este efectivo

El movimiento del Banco Popular aborda esa divergencia incluso antes de una reducción de las reservas en 2018, según Christopher Balding, profesor asociado de la Escuela de Negocios HSBC de la Universidad de Pekín en Shenzhen.

“Se puede esperar una avalancha de nuevos préstamos dirigidos a estas empresas en el último trimestre para liberar este efectivo”, señaló Balding. “Es también un desafío directo a la industria bancaria sombra en China, ya que comprende una parte importante de sus clientes. China está efectivamente impulsando esta deuda en los balances oficiales.

El banco central y los principales líderes del país han usado sistemáticamente el lenguaje prometiendo una política monetaria “prudente y neutral” y se han comprometido a controlar el riesgo financiero desde que el presidente Xi Jinping convocó a su Conferencia Central de Trabajo Económico en diciembre.

El 60% de los economistas cree que la política del Banco Popular de China permanecerá igual a finales de 2017

Un corte que toma efecto en tres meses significa que el banco central “no piensa que hay una necesidad grande de ajustar la política monetaria”, y que el apalancamiento es crucial mientras la economía se sostiene arriba, dijo Zhou Hao, economista en Commerzbank en Singapur.

La política del Banco Popular de China permanecerá igual a finales de 2017, según el 60% de los economistas en una encuesta realizada por Bloomberg en agosto.

El Banco Popular de China también reiteró que mantendrá el yuan “básicamente estable” a un nivel de equilibrio razonable y la liquidez con diversas herramientas, comentaron en un comunicado sobre su reciente reunión de políticas del tercer trimestre liderada por el gobernador Zhou Xiaochuan.

“El crecimiento está bien encaminado. Deja mucho espacio a los responsables políticos”, apuntó Lu Zhengwei, economista jefe de Industrial Bank en Shanghai. “El corte no significa que el Banco Popular cambiara su postura. El futuro ajuste debe depender de si estas medidas satisfacen las expectativas de los políticos y el impulso económico”.

Los conservadores del Reino Unido rediseñan su estrategia para las próximas elecciones

0

Eddie Buckle y Tim Ross

Los conservadores de la primera ministra Theresa May revisarán su estrategia de campaña tras una advertencia de que las próximas elecciones generales del Reino Unido podrían darse en cualquier momento y deben prepararse para cuando suceda.

“Estamos haciendo los cambios necesarios para asegurar que, trabajando junto, podamos entregar una mayoría cuando llegue la próxima elección”, dijo Patrick McLoughlin, presidente del partido, ante los delegados al inaugurar la conferencia anual de los Tory -como se denomina a quien pertenece al Partido Conservador- en Manchester. “Estamos cambiando la forma en que trabajamos”.

Este domingo, los conservadores publicaron un análisis oficial respecto a por qué perdieron su mayoría en el Parlamento en las elecciones urgentes que May convocó en junio pasado.

El Partido Conservador se ha puesto todas las pilas para asegurarse de que están listos cuando ocurran las próximas elecciones

Si bien es demasiado caro poner la sede de campaña de los conservadores en pie de guerra permanente, “debemos asegurarnos de que estamos mejor preparados para las elecciones en el futuro”, expresó el ex ministro Eric Pickles en el informe.

Los conservadores han nombrado a más jefes de campaña locales en todo el país “para trabajar mano a mano con ustedes y asegurarnos de que cuando la próxima elección ocurra, estamos listos”, indicó McLoughlin a los activistas. “No dejaremos de escuchar”.

Obreros listos

El principal partido obrero de oposición de Jeremy Corbyn ha comenzado a prepararse para la próxima votación. Jon Lansman, fundador del movimiento Pro-Corbyn, señaló que los activistas ya apuntan a los asientos vulnerables de los legisladores conservadores.

“Ellos necesitan prepararse porque estamos en sus circunscripciones ahora”, sostuvo ante la BBC. “Estamos movilizando a miles de personas cada fin de semana para ir contra los conservadores”.

En su análisis, Pickles también propuso un cambio importante en la forma en que el manifiesto del partido se escribe la próxima vez. En lugar de un proceso estrictamente controlado y dirigido por el jefe de gabinete de la Primera Ministra, su gabinete debe formar un comité para acordar las políticas, y un sistema lo más público posible para que los votantes entiendan los objetivos del partido.

La próxima votación está programada para el año 2022

El trabajo sobre el próximo conjunto de compromisos deben comenzar en junio de 2018, según el informe. Con la especulación alrededor de May sobre su futuro como líder, este plazo sugiere que la cuestión debería ser resuelta para entonces. La próxima votación está programada para el año 2022.

May prometió nuevamente en una entrevista del Sunday Telegraph que llevará al partido hacia las próximas elecciones generales, aunque los aliados del secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, potencial rival en el liderazgo, creen que se irá dentro de un año, según The Sunday Times.

Un avión de Air France aterrizó de emergencia por la explosión de un motor

0

Mark Deen y Helene Fouquet para Bloomberg

Un Airbus SE A380 superjumbo, operado por Air France, fue forzado a hacer un aterrizaje de emergencia en el este de Canadá, después de que uno de sus cuatro motores explotó sobre el océano Atlántico.

La aeronave volaba de París a Los Ángeles cuando ocurrió el “serio incidente”, que obligó a los pilotos a aterrizar en Goose Bay, Labrador, indicó la aerolínea este domingo en un comunicado.

Nadie en el vuelo 66 de Air France resultó herido y ya se hicieron los arreglos para llevar a los 497 pasajeros a California, aseguró la línea aérea. Airbus y la Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación de Civil de Francia enviaron a un grupo de expertos a Canadá, para investigar qué ocurrió.

El incidente obligó a los pilotos a aterrizar en Goose Bay

Aunque no es común que los motores se averíen, los llamados fallos no contiguos sí lo son. Estos se dan cuando se desgarra la parte externa que protege a la planta de poder. Averías como éstas son bastante serias porque pueden provocar un daño catastrófico en el ala que sostiene el combustible o en el sistema hidráulico que controla a las alas.

Las turbinas del jet de Air France las fabrica Engine Alliance, un emprendimiento conjunto entre General Electric y la corporación Pratt & Whitney. La empresa indicó en Twitter que está al tanto del incidente y que se encuentra investigándolo.

Las fotografías publicadas en Internet por los pasajeros mostraron que el exterior de los motores, ubicados debajo del ala derecha, tenían un daño pronunciado y que faltaba todo el anillo frontal del carenado.

Pratt y Whitney, que pertenece a United Technologies, se encarga de equipar al Airbus A320neo con motores actualizados, mientras que GE y su socio Safran ofrecen un producto rival.

El incidente es el más severo desde que, en 2010, Qantas Airways aterrizó su avión A380, después de la explosión de uno de los motores durante un vuelo. La planta de poder de la aeronave fue fabricada por el grupo Rolls-Royce, cuyo modelo Trent 900 es el otro motor de elección en el A380. El jet de Qantas estuvo fuera de servicio por 18 meses mientras se hacían varias pruebas y reparaciones.

El A380 está entre los cada ves más raros tipos de aviones de pasajeros accionados por cuatro motores. Las otras dos aeronaves similares que siguen en uso son el Boeing 747, así como el A340, que ya no se produce. Las aerolíneas ahora prefieren los modelos de dos motores, porque son más eficientes en combustible y más fiables.

Aviones como el Airbus A350 está certificados para volar por muchas horas con un solo motor, para poder alcanzar el aeropuerto más cercano y hacer aterrizajes de emergencia, de ser necesario.

Después de una década de servicio, Airbus ha disminuido la producción del A380, la aeronave de pasajeros más grande del mundo, a sólo uno por mes. Air France opera 10 de estos aviones. El mayor usuario de esta nave es Emirates, que solía operar sólo con turbinas de Engine Alliance, pero se ha comenzado a cambiar a los modelos de Rolls-Royce.

P&G se enfrenta a una pelea cuesta arriba contra el inversor Nelson Peltz

0

Scott Deveau y Lauren Coleman-Lochner para Bloomberg

Las probabilidades sonríen al inversor multimillonario Nelson Peltz en su competencia contra Procter & Gamble por un asiento en el consejo directivo, convirtiéndose en una de las peleas más polémicas durante los últimos años.

Peltz obtuvo el viernes la aprobación de la prominente asesora accionista Institutional Shareholder Services, tras un respaldo similar de Glass Lewis la semana pasada. El apoyo podría dar a Peltz una ventaja crucial para persuadir a los mayores inversores de P&G deque lo voten en la junta durante su reunión anual el 10 de octubre.

Ahora le toca a P&G convencer a los accionistas de que su junta directiva está bien sin la interferencia de Peltz. El gigante de los productos de consumo ha programado una transmisión en línea para este martes en la que el director ejecutivo, David Taylor, el director financiero Jon Moeller y el miembro del consejo Meg Whitman responderán preguntas a los inversores.

“El cambio no está garantizado cuando una junta altamente comprometida supervisa un plan que funciona”, señaló P&G en un comunicado este viernes. “Creemos firmemente que añadir a Nelson Peltz a la junta podría descarrilar nuestro progreso”.

Peltz, socio fundador de Trian Fund Management, inició su pelea en julio, alegando que P&G tenía una “burocracia sofocante” y que se comportaba peor que sus pares. Ha argumentado que su presencia en el tablero podría ser la sacudida que la compañía necesita.

P&G es la compañía más grande por valor de mercado para hacer frente a esta lucha, pero Petlz no pide un ruptura del negocio ni sugiere que Taylor sea expulsado. Sólo busca un asiento en el consejo.

Amarga lucha

Sin embargo, la contienda se ha vuelto cada vez más amarga. Taylor, de 59 años, ha respondido que Peltz no entiende los negocios de P&G y no ha emprendido los pasos necesarios para aprender más sobre la compañía, que produce desde la crema dental Crest hasta las afeitadoras Gillette y los pañales Pampers.

Desde ISS creen que Peltz evitará repetir futuros errores que P&G ya ha cometido antes

Al apoyar a Peltz, Institutional Shareholder Services cree que el multimillonario podría ayudar a la compañía a “evitar futuros errores”, según una nota de 24 páginas difundida el viernes.

“La junta directiva de P&G es responsable de varios errores durante los últimos años”, indicó la firma en su publicación. Se refieren al “manejo de sucesiones anteriores de CEO, la supervisión de una estrategia de fusión y adquisición que resultó en la destrucción de decenas de marcas adquiridas y su incapacidad para evitar que la estructura organizacional de la compañía se vuelva demasiado compleja”.

El consejo “podría beneficiarse de la diversidad adicional de pensamiento y experiencia”, concluyó ISS.

Otro paso en falso

La firma consultora también apuntó que debido al tamaño de las tenencias de Peltz, su participación del 1,5% representa alrededor de una cuarta parte de los activos gestionados por Trian, por lo que es improbable que sus acciones afecten negativamente el precio de las acciones de P&G.

Cuando Glass Lewis respaldó la oferta de Peltz la semana pasada, aseguró que el inversor es “un candidato creíble, con experiencia adecuada”. La firma cree que su elección es una decisión de “bajo riesgo” porque se vería obligado a trabajar constructivamente con el resto del consejo.

Aunque no está garantizado que los accionistas se sientan influenciados por ISS o Glass Lewis, muchos inversores institucionales se basan en el asesoramiento de las empresas cuando votan.

Los problemas de P&G tardaron mucho en llegar y no comenzaron con Peltz, según Ali Dibadj, analista de Sanford C. Bernstein. Dijo que él y su firma han instado a Taylor  recortar costos y obtener más ayuda externa.

Peltz ha dicho que la compañía tendría que dividirse en tres áreas: una de belleza, otra de cuestiones del hogar y una última centrada en bebés

No se trata de que P&G haya mejorado, sino de evitar que haya otro paso en falso”, expresó Dibadj. “Se trata de tener a alguien que tiene un punto de vista de los accionistas en el tablero”.

La campaña de Peltz

Peltz lanzó su campaña para ocupar un puesto en el consejo tras revelar una posición de 3.500 millones de dólares (2.960 millones de euros) en la compañía con sede en Cincinnati. Trian luego publicó un informe de 93 páginas este mes en el que pedía a P&G que se reorganizara en tres partes autónomas.

La primera de belleza y de cuidado de la salud; la segunda de cuestiones del hogar; y la última centrada en el bebé, productos femeninos y cuidados de la familia. Cada una tendría líderes regionales con un control total sobre las operaciones en sus áreas, en lugar de la estructura burocrática que Peltz afirma está en funciones hoy.

Peltz ha reiterado que únicamente busca un asiento en el consejo directivo

P&G ha respondido que las opiniones de Peltz sobre la compañía son “anticuadas” y que aportan poco valor. También ha dicho que examinó varias estructuras diferentes, incluyendo una similar a la que Peltz sugirió, y determinó que daría lugar a mayores costos, menos eficiencia y menos ganancias.

Después de varias reuniones con Peltz, Taylor dijo que no estaba convencido de que el inversor tuviera un “interés genuino” en aprender sobre la compañía.

Pocos inversores han tenido una influencia tan grande en las marcas de consumo como Peltz, cuyas campañas anteriores apuntaron al fabricante estadounidense de salsa de tomate Heinz, el ex gigante de chocolate y bebidas Cadbury Schweppes, y la empresa de bocadillos Mondelez International.

Stephen Yacktman, un inversor de P&G que dirige Yacktman Asset Management, ha dicho que votará a favor de escoger a Peltz. La participación de este inversor se valora en unos 1.400 millones de dólares (1.185 millones de euros).

En una entrevista previa al apoyo de ISS, Peltz reiteró que busca únicamente un asiento en el tablero. “Todo lo que estoy tratando de hacer es generar una buena discusión”.

Ahora se suma Australia a la ola regulatoria contra Uber

0

Garfield Reynolds para Bloomberg

Los conductores que operan bajo un sistema de reserva de viajes, como los que trabajan para Uber Technologies, necesitarán licencias especiales para ofrecer sus servicios en el estado australiano de Queensland, según nuevas regulaciones anunciadas este domingo en Brisbane.

Las pruebas de elegibilidad para los conductores y las empresas que operan con sistemas similares serán las mismas para quienes ofrecen transporte personalizado, indicó Mark Bailey, ministro para carreteras principales, seguridad vial y puertos de Queensland, en un comunicado. Las solicitudes se abren este domingo y los conductores deben tener una licencia antes del 15 de enero. Cualquier persona que organice una reserva para un servicio de esta clase debe tener un permiso antes del 1 de diciembre.

Uber se enfrenta a batallas legales en todo el mundo para legalizar su servicio, cuestión que incluye a taxistas tradicionales y Gobiernos

“Esto nos permite asegurar que todas las partes están en forma y adecuadas para proporcionar servicios que son de alto nivel que la gente espera al usar un taxi o un servicio de reserva de viaje”, expresó Bailey.

Uber se ha enfrentado a batallas legales en todo el mundo por la legalidad de su servicio, dado que los taxistas tradicionales, cuyos negocios se han visto amenazados, han dado la batalla para que se establezca una regulación más rígida.

Londres, por ejemplo, revocó recientemente la licencia para que Uber Technologies opere en la ciudad que se ha convertido en su segunda mayor fuente de ingresos mundial, cuestión que obligó a su recién escogido director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, volar hacia la capital del Reino Unido en los próximos días para tratar de negociar un acuerdo que impida que el servicio de tránsito sea prohibido en su mayor mercado europeo.

Queensland también requerirá que los coches de alquiler por reserva muestren señales que identifiquen claramente en qué entidad operan y que sean claramente visibles desde al menos 20 metros de distancia. Según el comunicado, se aplicará una nueva clase de seguro obligatorio de terceros para el alquiler y las limusinas.

La policía optó por la represión para impedir el voto catalán

0

Esteban Duarte y Maria Tadeo para Bloomberg

La policía española se congregó este domingo a las puertas de los centros electorales para evitar que los ciudadanos votaran en el referéndum ilegal por la independencia de Cataluña. Algunos manifestantes fueron arrastrados por los pelos, otros golpeados con bastones o alcanzados por balas de goma.

A pesar de la brutalidad policial contra las manifestaciones, que en gran parte eran pacíficas, las elecciones iniciaron a las 9:00 de la mañana en distintos puntos de la región. El Gobierno catalán dijo que 73% de los centros de votación abrieron, pero Enric Millo, representante del Estado español en la comunidad autónoma, aseguró que el voto había sido “desmantelado”.

El presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, indicó que la represión había sido “un uso injustificado, excesivo e irresponsable de la violencia”. “No terminó con los deseos de los catalanes de votar y decidir su futuro libremente, pero sí ayudó a responder todas las responder todas las preguntas que teníamos que abordar hoy”, comentó en un centro electoral cercano a Girona que fue asaltado por la Guardia Civil. “Hoy el Estado español perdió”.

“No terminó con los deseos de los catalanes de votar y decidir su futuro libremente»

El presidente Mariano Rajoy desplegó a miles de policías provenientes de otras regiones, para intentar mantener el orden en un momento en que la crisis golpea de cerca a su ya minoritario Gobierno.

Rajoy retiró su presupuesto del Parlamento la semana pasada, después de que sus aliados nacionalistas vascos advirtieron que derribarían el proyecto de ley en protesta por su manejo de las demandas catalanas. Su trabajo no está bajo una amenaza inminente, pero su autoridad está comprometida por su inhabilidad para legislar y algunos de sus homólogos europeos pueden quedar sorprendidos por las imágenes de este domingo en Barcelona.

No está claro cuándo se anunciará el resultado electoral, o si de hecho se hará. Tampoco hay encuestas a boca de urna, aunque es probable que todos los votantes sean pro-independentistas. En los comicios no vinculantes de 2014, que también se hicieron en desafío a los tribunales españoles, 80% de los electores respaldaron la separación, pero la participación fue de sólo 30%. En junio se dieron a conocer los resultados de la encuesta más reciente del Gobierno catalán, según la cual 35% de los encuestados estaban de acuerdo con que la región se independizara.

Sebastián Hernández, portavoz de la policía española, informó que un oficial catalán fue arrestado durante la represión. El hombre comenzó a patear un vehículo de la policía nacional mientras los uniformados retiraban las urnas de una mesa de votación en Barcelona.

“No hubo un referéndum, ni nada que aparente serlo”, aseveró la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en una comunicado televisado desde Madrid. “El profesionalismo de nuestros servicios de seguridad tuvieron que compensar la irresponsabilidad del Gobierno regional”.

Rajoy enfrenta la mayor crisis constitucional de España desde el acuerdo político que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Eso le dio a las administraciones regionales el control de áreas como la salud, educación y, en el caso de Cataluña, la policía. Todo funciona dentro de un sistema centralizado que recauda y distribuye los ingresos fiscales.

“No hubo un referéndum, ni nada que aparente serlo”

Mucho catalanes se quejan de ese sistema, sin embargo no han trazado un camino viable hacia la independencia. Rajoy, quien tiene el respaldo de los tribunales, advirtió que el referéndum es inconstitucional y que cualquier intento por cambiar la Constitución sería bloqueado por el Partido Popular.

Estado de emergencia

La represión de este domingo comenzó alrededor de las 8:45 de la mañana cuando la policía, armada con material antidisturbios, llegó al centró de Barcelona y le pidió a los activistas que se retiraran.

Rodeados por una multitud enardecida que gritaba “fuera del camino, nosotros votaremos”, los oficiales bloquearon el acceso a una escuela pública y empujaron a las personas lejos de las puertas, mientras que la policía catalana observaba desde un costado. Luego, ingresaron al edificio y removieron las urnas electorales. Los fiscales tomarán acciones contra los Mossos d’Esquadra por negarse a detener la votación, reportó El País.

voto catalán
Angel Navarrete/Bloomberg

Una mujer de cabello gris tenía sangre chorreando por su cara al salir de una pelea cuerpo a cuerpo. Entre tanto, la televisión catalana mostró imágenes de la policía antidisturbios empujando a los manifestantes por escaleras y luchando con los organizadores de los centros electorales. Voluntarios y paramédicos atendieron a los heridos, que -según el Gobierno catalán, eran unas 337 personas.

“Un Presidente cobarde inundó a nuestra ciudad con policías”, condenó la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que también pidió la dimisión de Rajoy. “Barcelona, ciudad de paz. No tengan miedo”.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo en una entrevista en La Sexta que sólo una de 70 operaciones policiales involucró procedimientos antidisturbios, e insistió en que la acción policial había sido “proporcionada”. Aseguró que los Mossos habían pedido por escrito la ayuda de las demás fuerzas de seguridad del país.

Intento por votar

Al menos tres centros de la votación en la capital habían sido cerrados al mediodía. En otro, ubicado en el Passatge del Pla, alrededor de 200 personas estaban en cola para votar, mientras los organizadores intentaban mantener en línea su sistema computacional. La multitud aplaudía cada ve que un elector salía del edificio.

“No hay palabras para describir lo que este Gobierno ha hecho”

“No hay palabras para describir lo que este Gobierno ha hecho”, dijo Anna Bonet, un ama de casa de 56 años que había estado esperando desde las 6:00 de la mañana para votar por la independencia. “Estamos viviendo en un estado de emergencia”.

Bajo una lluvia persistente, al menos 500 personas esperaban para votar en otro centro en Passeig de Gracia. Los organizaron anotaban los números de identificación de los electorales para tratar de tener un registro de los comicios. También le pedían a las personas que apagaran sus móviles, porque su conexión 3G seguía fallando.

“Voy a casa a tomar una siesta y después volveré”, comentó Joan Guerrero de 59 años. “Me asusta que la policía española retiré las mesas para que no se cuenten los votos”. Según el ministro del Interior, La Guardia Civil logró cerrar el registro electoral catalán, lo que hace imposible realizar un voto adecuado.

Partido de fútbol

El Fútbol Club Barcelona pospuso su partido contra Las Palmas la tarde este domingo, debido a la agitación, informó el diario El País. La Palmas, de las Islas Canarias, planeaba jugar con una bandera española estampada en las camisetas de los jugadores.

referendúm catalán
Pau Barrena/Bloomberg

En Girona, cerca de frontera francesa, donde estaba previsto que Puigdemont votara, los Guardias Civiles bloquearon el acceso a las cabinas de votación, arrastraron a los manifestantes y rompieron las puertas de un pabellón deportivo, mientras buscaban las urnas electorales. Un manifestante fue sacado del lugar en camilla.

Puigdemont logró votar más tarde en un centro electoral diferente. “La Policía Nacional y la Guardia Civil tenían que actuar”, precisó Milo en una comunicado televisado. “Teníamos que hacer lo que no queríamos”.

Exorcismos: realidad y ficción sobre posesión demoníaca

0

La creencia de que los demonios existen y pueden poseer personas es, por supuesto, la materia de ficción y películas de terror, pero también es una de las creencias religiosas más extendidas en el mundo. La mayoría de las religiones afirman que los seres humanos pueden ser poseídos por espíritus demoníacos (la Biblia, por ejemplo, relata seis casos de expulsión de demonios por Jesús) y ofrecen exorcismos para remediar esta amenaza: creen en la posesión demoníaca.

La idea de que los espíritus invasores son intrínsecamente malvados es en gran medida un concepto judeo-cristiano; muchas religiones y sistemas de creencias aceptan la posesión por parte de entidades benéficas y malévolas por períodos cortos de tiempo como aspectos raros, y no especialmente alarmantes, de la vida espiritual. El Espiritualismo, una religión que floreció América en los años 1800 y todavía se practica en unos pocos lugares hoy, enseña que la muerte es una ilusión y que los espíritus pueden poseer seres humanos. Los Nuevos Agentes también han abrazado una forma de posesión llamada canalización, en la cual se dice que los espíritus de los muertos habitan el cuerpo de un médium y se comunican a través de ellos. Cientos de libros, e incluso algunas sinfonías, han sido supuestamente compuestas por espíritus.

the exorcist still Merca2.es

Exorcismos ficticios

Hollywood, por supuesto, ha estado ansioso por capitalizar la continua fascinación del público por el exorcismo y la posesión demoníaca con películas a menudo denominadas «basadas en una historia real». Hay innumerables películas inspiradas en el exorcismo, como «El último exorcismo», «El exorcismo de Emily Rose«, «El diablo interior» y «El rito«, variando enormemente en calidad, originalidad y astucia. La mayor influencia cultural, por supuesto, vino del clásico «El exorcista». En las semanas posteriores a la salida de la película en 1974, un centro católico de Boston recibió diariamente peticiones de exorcismos. El guion fue escrito por William Peter Blatty, adaptado de su best-seller 1971 novela del mismo nombre. Blatty describió la inspiración para la película como un artículo del Washington Post que había leído en 1949 sobre un muchacho de Maryland que había sido exorcizado. Blatty creía (o decía creer) que era un relato preciso, aunque investigaciones posteriores revelaron que la historia había sido sensacionalista estaba lejos de ser creíble.

Michael Cuneo, en su libro «Exorcismo estadounidense: expulsar a los demonios en la tierra de la abundancia», atribuye a Blatty y a «El exorcista» gran parte del interés moderno en el exorcismo. En cuanto a la exactitud histórica, sin embargo, Cuneo caracteriza el trabajo de Blatty como una estructura masiva de fantasía que descansa sobre una base frágil del diario de un sacerdote. Realmente había un muchacho que se sometió a un exorcismo, pero prácticamente todo “el gore” y los detalles sensacionales que aparecen en el libro y la película fueron exageradamente excesivos o completamente confeccionados.

1369236619000 USA NOW Merca2.es

Exorcismos reales

Mientras que muchos estadounidenses piensan en los exorcismos reales como reliquias de la Edad Media, los exorcismos continúan realizándose, a menudo en personas que están emocionalmente y mentalmente perturbadas. Si los que sufren el exorcismo son verdaderamente poseídos por espíritus o demonios es otra cosa completamente. Los exorcismos se hacen en personas de fe religiosa fuerte. En la medida en que los exorcismos «funcionan», es debido al poder de la sugestión y la psicología: Si crees que estás poseído (y que un exorcismo te curará), entonces simplemente es posible.

La palabra exorcismo deriva de la palabra griega para juramento, «exousia». Como el estudioso de estudios religiosos James R. Lewis explica en su libro «Satanismo Hoy: Una Enciclopedia de Religión, Folclore y Cultura Popular», «Exorcizar significa liberar el espíritu de posesión, invocando una autoridad superior para obligar al espíritu, en lugar de una «expulsión» real, la entidad demoníaca es ordenada a dejar a la persona, no por la autoridad de un sacerdote, sino, por ejemplo, «en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

El Vaticano emitió por primera vez directrices oficiales sobre el exorcismo en 1614 y las revisó en 1999. Según la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, los signos de posesión demoníaca incluyen fuerza sobrehumana, aversión al agua bendita y capacidad de hablar en desconocidos idiomas. Otros signos potenciales de posesión demoníaca incluyen escupir, maldecir y «masturbación excesiva«.

hopkinms 3266012b Merca2.es

Junto con un puñado de exorcistas sancionados por el Vaticano, hay cientos de exorcistas autodenominados en todo el mundo. Después de asistir a 50 exorcismos durante la investigación de su libro, Michael Cuneo afirma que nunca vio nada sobrenatural o inexplicable: No hay levitación, ni cabezas giratorias ni rasguños demoníacos que aparecen repentinamente en la cara de nadie, sino muchas personas emocionalmente perturbadas a ambos lados del ritual.

Mientras que la mayoría de la gente disfruta de una película de miedo, la creencia en la realidad literal de los demonios y de la eficacia del exorcismo puede tener consecuencias mortales. En 2003, un autista, un muchacho de 8 años de edad en Milwaukee, Wisconsin, fue asesinado durante un exorcismo por miembros de la iglesia que culparon a un demonio invasor por su discapacidad; en 2005 una joven monja en Rumania murió a manos de un sacerdote durante un exorcismo después de haber sido atada a una cruz, amordazada y dejada durante días sin comida ni agua en un esfuerzo por expulsar demonios. Y el día de Navidad de 2010 en Londres, Inglaterra, un chico de 14 años llamado Kristy Bamu fue golpeado y ahogado hasta la muerte por familiares que trataban de exorcizar un espíritu maligno del niño.

La UE impedirá a gran parte de las empresas ocultar ciberataques

Con la finalidad de garantizar un elevado nivel de seguridad en las redes y sistemas de información de la UE y la cooperación entre los estados miembros en materia de ciberseguridad, se aprobó la directiva NIS del 6 de julio del año pasado.

Como se encargó de recordar a Merca2 Ingrid González, abogada de Legistel, esta directiva nació en un contexto donde los niveles de preparación que tiene cada uno de los estados miembros para hacer frente a ciberataques son “muy distintos”.

Ello ha dado lugar a “planteamientos fragmentados” generándose así una “situación de desigualdad” en cuanto a los diferentes niveles de protección de los consumidores y las empresas en esta materia.

A ello hay que sumar que no existían requisitos comunes que se pudieran aplicar a “operadores de servicios esenciales” y “proveedores de servicios digitales”, lo que ha imposibilitado hasta ahora la creación de un mecanismo de cooperación realmente eficaz dentro de la UE.

"UE bandera"
Bandera de la UE ondeando. Jasper Juinen/Bloomberg

Cuando se habla de “operadores de servicios esenciales” se refiere a aquellas entidades que prestan un servicio, como su propio nombre indica, esencial para el mantenimiento de “actividades sociales” o económicas que posean un interés crucial.

La prestación de este tipo de servicios esenciales depende de los sistemas de redes e información de tal forma que, explica González, un incidente tendría consecuencias “perturbadoras” y significativas para la prestación de dicho servicio.

Los operadores de servicios esenciales se encuadran en los sectores de la energía (electricidad, petróleo y gas), el transporte (aéreo, marítimo, fluvial, por ferrocarril y por carretera), la banca, las infraestructuras financieras de mercado, el sanitario, el suministro y distribución de agua potable y de las infraestructuras de agua potable.

En el párrafo 26 de las consideraciones previas de la directiva se especifica que los estados miembros deben tener en cuenta el número y “la magnitud” de esos operadores identificados como prestadores de servicios esenciales atendiendo a criterios como su cuota de mercado, la cantidad producida o transportada.

"UE banderas comisión europea"
Banderas de la UE ondeando ante la Comisión Europea. /Amio Cajander (Wikimedia).

 

Esto no implica, por otra parte, que exista necesidad alguna de divulgar información que pueda revelar qué operadores de servicios esenciales han podido ser identificados por ese estado miembro como tales.

Este tipo de operadores deberán tomar unas medidas técnicas y organizativas “adecuadas y proporcionadas” para gestionar los riesgos que se planteen en la seguridad de sus redes y sistemas de información que utilizan en sus operaciones.

Estas medidas, recalcó González, deberán servir para garantizar un nivel de seguridad adecuado en dichos sistemas y redes de información, de acuerdo con el riesgo.

Los estados miembros han de velar por que los operadores de estos servicios esenciales notifiquen sin demora injustificada a la autoridad del país miembro que corresponda o al CSIRT (el equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática) los incidentes que puedan tener efectos significativos a la hora de prestar ese servicio considerado “esencial”.

"UE data center"

Esa notificación deberá contener la información suficiente como para permitir a esa autoridad competente o equipo de respuesta a incidentes informáticos determinar si esa incidencia puede dejar sentir sus efectos fuera de las fronteras del país en cuestión.

La importancia de un incidente cuando se habla de operadores de servicios esenciales se determinará con arreglo al número de usuarios afectados por esa “perturbación” del servicio esencial -como se expresa en el artículo 14- por su duración y la zona afectada por el mismo.

La otra categoría que contempla la directiva es la de los llamados “proveedores de servicios digitales”. Por “servicio digital” la directiva se refiere a mercados online, motores de búsqueda o servicios de computación en la Nube.

Cuando se produzca una incidencia que tenga un “impacto significativo” en la prestación de estos mismos servicios dentro de la UE, las empresas clasificadas en esta categoría deberán notificarlo también al CERT o autoridad competente del estado miembro donde se haya producido ese hecho.

"UE código binario""
Código binario. /W.Rebel (Wikimedia).

Los mismos criterios que se utilizan para medir el impacto del incidente en los operadores de servicios esenciales rigen de igual modo para los proveedores de servicios digitales.

La única diferencia es que al número de usuarios afectados, la duración y la extensión geográfica se unen los criterios del grado de «perturbación» en la prestación del servicio y el alcance sobre actividades económicas y sociales.

Lo establecido en el capítulo V para este tipo de proveedores no se aplica a las pequeñas empresas y a las microempresas. Según una recomendación europea de 2003, las pequeñas empresas son aquellas que cuentan con menos de cincuenta trabajadores y las microempresas las que cuentan con menos de diez.

Las grandes corporaciones cuya sede central se encuentre, por ejemplo, en Estados Unidos no se libran tampoco si son proveedoras de servicios digitales en la UE. La directiva les obliga a designar un representante que se establecerá en uno de los estados miembros donde presten sus servicios, de acuerdo con lo especificado en el artículo 18.

"UE candados"
Security concept: Lock on digital screen, contrast, 3d render

La directiva NIS deja en manos de los propios estados miembros el establecimiento de las sanciones aplicables ante los incumplimientos de las disposiciones nacionales aprobadas al amparo de la propia directiva. En el texto se enfatiza que dichas sanciones serán «efectivas, proporcionadas y disuasorias».

Las compañias que estén en tierra de nadie, por decirlo así, porque no hayan sido identificadas como operadores de servicios esenciales ni sean proveedores de servicios digitales, podrán notificar los incidentes que tengan “efectos significativos” en la continuidad de la prestación de sus servicios solo si así lo desean.

La abogada advierte de que al tratarse de una directiva europea esta no tiene un efecto directo hasta la incorporación de la misma en los ordenamientos jurídicos de los estados miembros.

El plazo para sacar adelante las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para su cumplimiento finalizará el 9 de mayo del próximo año.

Un dispositivo de Mattel que escucha bebés enciende las alarmas por la privacidad

0

Todd Shields para Bloomberg

El fabricante de juguetes Mattel anunció sus planes de vender un dispositivo destinado a escuchar y vigilar a los bebés para registrar sus patrones de sueño e incluso reproducir una canción de cuna en caso de que despierten.

Dicho de otra forma: escuchará a los niños.

Los escépticos se preguntarán si el dispositivo, similar al Echo de Amazon con su asistente de voz de Alexa, violará la privacidad de los niños y profundizará una tendencia de entregar íntimas conexiones humanas a dispositivos inteligentes.

Jeff Chester, director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital, un grupo político con sede en Washington que aboga por la protección a la privacidad, observó que “la industria de la tecnología ve el dormitorio de los más chicos como una oportunidad económica. Saben qué clase de comida les gusta, cuáles canciones les gusta escuchar, y tendrán ese tipo de información que podrán compartir con socios y anunciantes”.

El fabricante de juguetes anunció a Aristóteles en enero. Se trata de una “plataforma para niños conectada a Internet”. El dispositivo incluye un altavoz, cámara y luces. Se alimenta con procesadores de Qualcomm y utiliza programación de Microsoft para recopilar datos al lado de la cuna y responder a las necesidades del bebé.

Aristóteles puede programarse para reproducir una canción de cuna, emitir ruidos leves o encender una luz en la noche para calmar al bebé que se despierte. El monitor envía datos sobre los tiempos de siesta y los cambios en el pañal a una aplicación de smartphone y, con previo permiso, los carga en la nube.

El dispositivo puede ayudar a comprar pañales, reforzar los buenos modales en los niños -dado que requiere la frase “por favor” a través de un comando de voz- e incluso ayuda a los niños a aprender un idioma extranjero, señaló la compañía a través de un comunicado de prensa.

Desde Mattel han reafirmado el compromiso d que el producto cumple con todas las regulaciones

Aristóteles debía ser puesto en venta en el mercado minorista durante el verano a un precio recomendado de 299 dólares (252,8 euros), según el comunicado de prensa de Mattel en enero. El producto no apareció en una búsqueda por el sitio web de compras de Mattel y la compañía no ha indicado cuándo estará disponible o siquiera si se ha retrasado.

Alex Clark, portavoz de Mattel, sostuvo vía correo electrónico que la compañía está “comprometida a asegurar que cada producto hecho cumple con todas las regulaciones, incluyendo los productos conectados y destinados al uso de los niños”.

Aristóteles no fue diseñado para almacenar o grabar audio y vídeo, apuntó Clark. Ningún tercero tendrá acceso a ninguna información de identificación personal, y cualquier dato compartido es completamente anónimo y totalmente cifrado.

Dispositivos de escucha

La tendencia a escuchar de estos dispositivos inteligentes se está acelerando. Amazon, que se prepara para competir con Apple y Google en la carrera para equipar hogares con dispositivos inteligentes dio a conocer una serie de productos como un centro de actividades del hogar como Alexa y un altavoz Echo más pequeño y barato.

Mattel está invirtiendo en juegos conectados a Internet bajo un nuevo liderazgo reclutado de Google.

Legisladores del Congreso creen que nunca antes un dispositivo tuvo tanta capacidad de mirar la intimidad de un niño

“Alexa y Echo nos han preparado para creer que esto está bien, para ver algo realmente chocante como algo bueno”, expresó Sherry Turkle, profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en una entrevista.

Turkle calificó la función de arrullar de Aristóteles “exactamente lo que es incorrecto para una computadora”, porque no puede proporcionar el confort que un ser humano haría.

En el Congreso de los Estados Unidos, un par de legisladores pidieron mediante una carta a Mattel detalles sobre cómo Aristóteles reunirá y almacenará información.

Protección a las familias

Nunca antes un dispositivo tuvo la capacidad de mirar tan íntimamente la vida de un niño”, manifestó en la carta el senador Ed Markey, un demócrata de Massachusetts, y el representante Joe Barton, un republicano de Texas.

Los legisladores preguntan si el dispositivo siempre estará encendido y cómo hará Mattel para almacenar o proteger la información

“Los consumidores deben saber cómo funcionará este producto y qué medidas tomará Mattel para proteger la privacidad de sus familias y asegurar sus datos”, escribieron los legisladores. Sus preguntas se centran en si Aristóteles estará siempre encendido para registrar los movimientos de los niños, y cómo hará Mattel para almacenar y proteger la información.

Mattel está “revisando cuidadosamente” la carta, respondió Clark, portavoz de la compañía.

El fabricante de juguetes de California dijo en el anuncio del producto que prestó “especial atención” a la ley federal que requiere que los sitios web y las aplicaciones dirigidas a los niños obtengan el consentimiento de los padres para recopilar y utilizar la información personal de los niños.

Mattel ha puesto cada vez más énfasis en dispositivos conectados a Internet y menos a juguetes tradicionales

Pero Chester, desde el Centro para la Democracia Digital, sostuvo que la ley no protege a los niños una vez que los padres le dan permiso.

Margo Georgiadis, directora ejecutiva de Mattel, contratada a principio de 2017 por Alphabet, ha presentado una visión para la compañía que pone más énfasis en los dispositivos conectados a Internet que los juguetes tradicionales.

Esta misión ha adquirido una nueva urgencia, ya que el interés parece menguar en marcas de una poderosas como Thomas y American Girl. Las acciones han caído más de 40% este año.

Pero la electrónica viene con implicaciones mucho más allá de la venta de juguetes como trenes de madera o muñecas con vestidos.

El dormitorio de un niño pequeño no debe ser un lugar para la vigilancia corporativa y la recolección de datos”, observó Josh Golin, director ejecutivo de la Campaña por un grupo de políticas de Niñez Libre de Comercio.

Brexit: ¿Cuánto de flexible será la UE en el manejo de la frontera irlandesa?

0

Dara Doyle y Jasmina Kuzmanovic para Bloomberg

Zoran Jerkovin, un ingeniero croata con una línea lateral de cultivo de frutas, podría parecer una adición poco probable al debate sobre el Brexit. El hombre de 50 años vive en Metkovic, un pueblo de 16.000 personas que se convirtió en parte de la Unión Europea cuando Croacia se unió al bloque en el 2013.

Y aunque su vecina Bosnia-Herzegovina permanece fuera del grupo, la UE acordó un sistema que le permite a los lugareños viajar sin obstáculos a través de la frontera. Jerkovic va y viene para cuidar su cosecha de mandarinas.

La primera ministra británica, Theresa May, sostiene que a pesar de la retórica de línea dura de la UE, los ejemplos como éste prueban que en el pasado el bloque ha sabido lidiar con los asuntos fronterizos complicados y que no hay ninguna razón para que en Irlanda ocurra algo distinto. El mantener abierta la frontera de 500 kilómetros que Irlanda del Norte comparte con la República del mismo nombre, es uno de temas más cruciales del Brexit.

«Éste régimen fronterizo es completamente aplicable a la situación en Irlanda”

“Para mí, éste régimen fronterizo es completamente aplicable a la situación en Irlanda”, aseveró Vesna Pusic, ex viceprimer ministro de Croacia. “Es casi imposible reorganizar la vida de las personas que tienen trabajos, familias o campos en el otro lado de la frontera”.

Las similitudes no terminan acá. Tanto Los Balcanes como Irlanda del Norte han sido escenarios de conflictos sectarios sangrientos. El primero con la disolución de Yugoslavia en la década de los 90 y el segundo con los problemas entre los nacionalistas predominantemente católicos y los sindicalistas protestante a partir de principios de los años 70.

El Reino Unido e Irlanda se unieron a la Unión Europea en 1973, un momento en el que se intensificaban los bombardeos. Los controles fronterizos desaparecieron casi por completo en 1990 cuando ambas economías comenzaron a formar parte del mercado único y a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo del Viernes Santo, que llevó a una paz a veces inquietante.

La UE, que todavía proporciona ayuda a Irlanda del Norte para mantener la paz, dice que sus fronteras deben ser respetadas después del Brexit y presiona al Reino Unido para que ofrezca soluciones que permitan mantenerla abierta.

Guy Verhofstadt, el encargado del Brexit en el Parlamento Europeo, visitó la semana pasada una granja en la frontera irlandesa y destacó que no podía ver dónde terminaba una jurisdicción y comenzaba la otra. “Ciertamente, las vacas en especial no podían verlo”, mencionó.

En los documentos que el Reino Unido publicó el mes pasado hay una referencia al corredor Neum, una franja de tierra de 9 kilómetros en Bosnia y Herzegovina, que se extiende hasta el mar Adriático, separando el territorio croata. La UE accedió a flexibilizar algunas de sus reglas para permitir el tráfico libre a través de esa área.

A los hoteles en el pueblo turístico de Dubrovnik los suministran, en su mayoría, los camiones que transitan por ese corredor vial. Al menos 90% de la mercancía que transportan proviene de la UE y, con el régimen flexible, los impuestos corresponden a menos de 10.000 euros.

Los locales que viven a cinco kilómetros de la frontera pueden obtener un permiso con vigencia de cinco años, que les permite cruzarla de ida de vuelta sin problemas. Ellos usan rutas especiales o carriles designados específicamente para ellos.

Otro ejemplo puede hallarse en el mar Báltico. Polonia -miembro de la UE desde 2004- y Rusia le permiten a los residentes del enclave de Kaliningrad y de las ciudades polacas de Olsztyn, Elblag y Gdánsk obtener tarjetas especiales que les permiten repetir sus viajes entre los dos países.

“El punto de todo es que, la UE puede ser bastante flexible”

“El punto de todo es que, la UE puede ser bastante flexible”, explicó Katy Hayward, socióloga política de la Universidad Queen, en Belfast. El bloque “siempre cuenta con la ventaja de su tamaño y escala para que los jugadores externos sólo se beneficien si están dispuestos a aceptar sus estándares y requerimientos”.

Con eso dicho, un fácil acceso no es igual a un acceso abierto. Croacia tuvo que construir nuevos puestos fronterizos, todavía debe realizar algunos controles y construye un puente -con fondos de la UE- a través del Adriático, para evitar que el tráfico ingrese a Bosnia en absoluto.

Aún así, Jerkovic está agradecido por la flexibilidad del bloque. Antes del colapso de la antigua Yugoslavia, en Metkovic no se veían puestos fronterizos desde los tiempos del imperio Otomano. “Las personas de ambos lados de la frontera se han relacionado durante siglos”, aseguró Jerkovic. “Los matrimonios son mezclados, tenemos terrenos, familias y tumbas en los dos lugares”.

Un software de inteligencia artificial logra descifrar una enigmática carta del siglo XVII

0

Una misteriosa carta escrita hace más de 300 años por una monja siciliana que afirmaba estar poseída por Satanás, ha sido finalmente descifrada. Los científicos usaron un interruptor de código profundo para leer la carta.

El mensaje -de hecho diabólico- describe a Dios, a Jesús y al Espíritu Santo como «pesos muertos», dijo el investigador.

Fue escrita por la hermana María Crocifissa della Concezione, una monja de 31 años que vivía en el convento de Palma di Montechiaro en Sicilia. El 11 de agosto de 1676, fue encontrada en el suelo de su celda, con el rostro cubierto de tinta, sosteniendo una nota escrita en una incomprensible mezcla de símbolos y letras, según los registros históricos. La hermana María aparentemente dijo que la carta fue escrita por el diablo en un intento por conseguir que ella se alejara de Dios y abrazara el mal, afirman las crónicas del monasterio.

El mensaje, que tiene sólo 14 líneas con grafías arcaicas y revueltas, ha desafiado durante siglos todo intento de entender su significado.

Ahora, los científicos del museo de la ciencia Ludum en Sicilia han utilizado un software de código inteligente para resolver el misterio. También miraron los registros históricos de la monja y su vida, para saber más sobre la mujer.

default 1505136855 cover image Merca2.es

«Cuando se trabaja en el descifrado histórico, no se puede ignorar el perfil psicológico del escritor, necesitamos saber lo más posible sobre esta monja«, dijo el Director de Ludum Daniele Abate.

La hermana María Crocifissa della Concezione, nacida Isabella Tomasi (fue antepasada del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa), entró en el convento benedictino cuando tenía sólo 15 años, según los registros históricos.

«La carta apareció como si estuviera escrita en taquigrafía y especulamos que la Hermana María creó un nuevo vocabulario usando alfabetos antiguos que ella pudo haber conocido«, dijo Abate.

Para averiguarlo con certeza, las primeras investigaciones probaron el software que utilizaban con algunos símbolos estándar de taquigrafía de diferentes idiomas. Descubrieron que la carta de la monja contenía una mezcla de palabras de alfabetos antiguos como griego, latín, rúnico y árabe.

«Analizamos cómo las sílabas y los grafismos [o los pensamientos representados como símbolos] se repetían en la letra para localizar vocales, y terminamos con un refinado algoritmo de descifrado«, dijo Abate.

Dijo que el equipo no tenía grandes expectativas resultado.

«Pensamos que podíamos descifrar unas palabras que tenían sentido, pero la monja tenía un buen dominio de los idiomas», dijo, añadiendo que «el mensaje era más completo de lo esperado«.

jinetes Merca2.es

Enmarañada en el estilo y no totalmente comprensible, la carta, además de llamar a la Santísima Trinidad «pesos muertos», continúa diciendo que «Dios piensa que puede liberar a los mortales… Pero no hay redención posible… Quizás ahora, el rio Estigio es cierto.

En la mitología griega y romana, el Estigio es el río que separa el mundo inferior del mundo de los vivos.

Abate dijo que la carta sugiere que la hermana María sufría de esquizofrenia o trastorno bipolar. «La imagen del diablo está a menudo presente en estos trastornos. constató por los registros históricos que cada noche gritaba y luchaba contra el diablo», dijo Abate.

Para la iglesia de ese tiempo, la carta fue considerada como el resultado de su lucha contra «innumerables espíritus malignos«, según un relato escrito sobre la ocurrencia de la abadesa María Seráfica.

Según el relato de Seráfica sobre la conducta de la monja escrita poco después del incidente, el diablo habría obligado a la hermana María (que más tarde fue bendecida) a firmar la carta. Ella heroicamente se opuso a la demanda por escrito, «Ohimé» (¡oh yo!), que es la única palabra comprensible en la carta, Seráfica escribió.

El secreto de Caravaggio

0

Lleva un par de alas emplumadas, y nada más. Él sonríe coqueto y con conocimiento, sosteniendo un par de flechas en su mano, él es Cupido, después de todo. Pero no hay nada bello en el Cupido victorioso de Caravaggio. Pintado a tamaño natural en una luz brillante que recoge su carne con dureza, nos mira directamente a nosotros, mientras que su pene y las bolas cuelgan a plena vista en el centro de la imagen. Se plantea en lo que a los espectadores contemporáneos educados era una parodia reconocible de la victoria esculpida de Miguel Ángel. A su pie se encuentran los emblemas descartados de la vida intelectual y pública -un globo, un libro, una armadura- inflamado por el deseo.

En el siglo XX, el creador de esta imagen inquietante, un hombre violento y que nació en Caravaggio, cerca de Milán, en 1565, y murió en la vergüenza e ignominia, un conocido asesino, en 1610, saltó de la oscuridad y el desprecio crítico para convertirse probablemente en el más popular de todos los grandes artistas italianos del Renacimiento y el barroco. Él es el que sentimos más cercano, más nuestro, uno de nosotros.

Los fotógrafos imitan la luz y los artistas de Michelangelo Merisi da Caravaggio se identifican con su depravación. En las tranquilas y serias habitaciones de la Gemäldegalerie de Berlín, donde se cuelga el Cupido victorioso de Caravaggio (1602), los visitantes están visiblemente avergonzados por la desnuda exhibición del niño. Este Cupido es la encarnación suprema de lo que este pintor significa hoy: el sexo transgresivo. No hay duda de qué es la pintura, ni cuál fue la relación entre artista y modelo.

Caravaggio San Juan Bautista2 Merca2.es
San Juan Bautista abrazado al Cordero de Dios.

¿O hay? Los estudiosos, por desgracia, lo dudan. Dudan que Caravaggio fuera incluso homosexual, como se cree ampliamente. Helen Langdon señala, en su biografía de 1998, una nota hecha por un visitante inglés del siglo XVII a Roma, Richard Symonds, después de ver al Cupido. Él relató: «Fue el cuerpo y la cara de su hijo o sirviente que se acostó con él«. Langdon y otros historiadores del arte sugieren que esto es sólo un reclamo turístico, muy poco fiable debido a que son rumores.

Todo nuestro sentido de Caravaggio como un artista moderno es, según los historiadores, una ficción. Vemos lo que queremos ver. Ni siquiera es cierto que Caravaggio fuera una especie de desprestigiado, figura marginal durante su vida. Por el contrario, fue el artista más famoso de Roma, el fundador de un nuevo tipo de naturalismo acentuadamente iluminado que influyó en cada uno de los grandes artistas de Europa en el siglo XVII. Caravaggio inspiró las primeras pinturas de género de Velázquez en España y los efectos luminosos de los pintores holandeses de la Edad de Oro. Fue reconocido como el genio de su tiempo, incluso cuando tuvo que huir de Roma para escapar de un cargo de asesinato. Fue después de su muerte que comenzó la reacción crítica; su arte fue condenado como salvaje, descontrolado, violentamente desobediente a las reglas del clasicismo. En el siglo XVIII su influencia fue minimizada y su pintura naturalista y realista fue despreciada como un capítulo insignificante en la historia del arte.

Obviamente, los victorianos no eran la gente para reclamar a este artista degenerado. Fue sólo con una exposición de arte barroco en Florencia en 1922 que comenzó a salir de las sombras. Ya en los años cincuenta, la historia del arte de Ernst Gombrich trataba a Caravaggio como una figura menor.

reb caravaggio4 Merca2.es
Jóvenes músicos.

El problema con nuestra emoción acerca de Caravaggio es que verlo como moderno significa ignorar lo que es tan poderoso en su arte. M de Peter Robb trata de exponer algún tipo de radicalismo anti-Iglesia en Caravaggio, pero nada podría estar más lejos de la verdad. Sólo tienes que visitar algunas de las iglesias de Roma, donde sus retablos cuelgan para ver lo que el arte naturalista de Caravaggio, con su uso de la gente de la calle como modelos, lo hizo. Era un arma de la Contrarreforma. Caravaggio encontró una nueva y más directa manera de contar historias religiosas: cogía erizos y ancianos de las calles romanas como santos y ángeles, y pintó martirios como si estuvieran ocurriendo aquí y ahora.

En la iglesia de Santa María del Popolo el fundador de la Iglesia Católica está siendo ejecutado. San Pedro, un hombre anciano y áspero por el trabajo, tomado de alguna posada en algún callejón oscuro y secundario para hacer su pintura, ya ha sido clavado en la cruz. Mira con furia el clavo sosteniendo su mano izquierda en su lugar. Pero los tres hombres más jóvenes de la imagen lo están sometiendo a una ignominia final. Lo están levantando por las piernas, para crucificarlo al revés. Es un trabajo duro e ingrato. Casi sientes lástima por ellos. Estos no son los grotescos que crucifican a Cristo en una pintura del Bosco. Son hombres de trabajo ordinarios, haciendo su trabajo.

A esto se dirige la pintura de Caravaggio: la gente común de Roma. Tú también eres parte de la historia, dice Caravaggio, tú también tienes opciones morales para realizar. ¿Harás el bien o el mal?

peter Merca2.es
Crucifixión de San Pedro.

Sin embargo, hay problemas con la visión de Caravaggio como un artista católico ortodoxo. Si ese fuera el caso, ¿por qué tantos de sus cuadros religiosos, casi la mitad rechazados por la gente que los comisionó? Los espectadores modernos pueden dejar volar su imaginación en el ángel sensual, casi-desnudo en primer plano del Descanso en la huida a Egipto (c 1595), pero la presencia atractiva del ángel es una característica incongruentemente prominente de la pintura. ¿Y cómo se explica todos esos muchachos que sujetan fruta o vino de una manera que también parece ser una oferta de sexo?

No se puede ignorar esta invitación en Muchacho con una cesta de fruta (c1593-4), viniendo a la RA de Galleria Borghese de Roma. Suave y hedonista, el rostro de un chico nos mira de forma persistente, provocativa, y no nos falta el mensaje de que él también es una fruta para que podemos elegir. Los historiadores del arte pueden argumentar que el arte barroco fue impulsado por el mecenazgo, y que los mecenas de Caravaggio eran hombres de piedad, clérigos poderosos, pero es difícil hablar del erotismo de una pintura como esta.

Tal vez los clientes de Caravaggio, como él, llevaron vidas dobles. Y tal vez la originalidad de su arte es reconocer esa duplicidad, y unir las dos vidas, encontrar lo sagrado en lo profano y lo profano en lo sagrado.

¿Así fue Caravaggio ambas cosas, el buen católico y el aventurero sexual? ¿O era un psicópata, como se le ha retratado?

Michelangelo Caravaggio 025 Merca2.es
Descanso durante la huída a Egipto.

Nosotros sabemos muy poco acerca de Caravaggio, pero sí sabemos que era muy violento. Tuvo duelos y participó en peleas de calle casi constantemente; él era el tipo de hombre que corría detrás de alguien que lo había molestado y lo golpeaba en la cabeza con su espada. Sus amigos siempre le impidieron hacer algo peor y no sorprendió a nadie en Roma cuando finalmente mató a un hombre y huyó de la ciudad.

Quizás las contradicciones insolubles del arte de Caravaggio no son profundas en absoluto sino el trabajo de un estilista sin corazón, un monstruo capaz de hacer el sexo y la religión igualmente seductores. Sin embargo, esto no puede ser así, porque sus pinturas arden con emoción, con compasión. Las personas de la calle que posan en sus cuadros viven para siempre, y él lo intentó de esa manera. Si él era rápido para la ira, su arte es rápido para amar.

Sin embargo, el estilo de vida de Caravaggio puede ser la clave de su arte, el hecho de que no sólo se desvía de lo sagrado a lo profano, sino que explora ambos con una intensidad sin precedentes. Caravaggio parece haber sido adicto al peligro; un amigo diagnosticó esto como un exceso de valor. Era como si buscase la inestabilidad, la crisis, los momentos de riesgo. Ésta es exactamente la calidad que comparten todas sus pinturas: el riesgo. Sus pinturas están vivas hoy porque cada cuadro escenificado tiene la sensación de que está a punto de romperse en cualquier momento. Los hombres que están posando como discípulos están a punto de empezar a pelearse; el muchacho con la fruta está a punto de llamar al pintor “viejo libidinoso” y huir; el pintor está a punto de saltar sobre Cupido. Estos cuadros empujan a la pintura al extremo donde se está convirtiendo en vida, está terminando como arte.

Bacchino malato particolare Merca2.es
Joven Baco.

Caravaggio se parece a nuestros contemporáneos porque sus escenas son tan magnéticamente equilibradas en el tiempo, dramatizando momentos de elección y decisión en los que estamos implicados. ¿Aceptarás la oferta de fruta del niño? ¿Te quedarás ahí mirando a San Pedro siendo crucificado al revés, o harás algo al respecto? Estas escenas nos transfiguran mientras transfiguran a sus espectadores originales. Y siempre nos alejaremos del Cupido victorioso avergonzado y confundido, un poco aliviado por estar de vuelta entre los paisajes y las natividades de otros Antiguos Maestros, que no nos hacen sonrojarnos y preguntarnos dónde poner nuestros ojos.

Algunos de los mitos del mercado son perjudiciales para los inversores

0

Ben Carlson para Bloomberg

Hay una serie de juegos de regla y aforismo que los inversores aceptan sin investigar sus méritos sobre la base de evidencia histórica. Por ejemplo, muchos asumen que comprar bonos individuales es más seguro que poseer un fondo cotizado en bolsa (ETF), porque esto los protegerá del riesgo de la tasa de interés.

La creencia es que el valor de los fondos de bonos puede caer, pero que los individuales madurarán a la par. De esta manera no tienen que preocuparse por las pérdidas cuando las tienen directamente. Esto desecha el punto de que los fondos de bonos son simplemente la suma de los bonos individuales que poseen. Los inversores que tienen bonos individuales hasta su vencimiento seguirán viendo las pérdidas hasta que las tasas de interés aumenten sustancialmente.

Al mantener los bonos hasta su vencimiento, los inversores tendrán todo su dinero de vuelta, pero si las tasas de interés crecen, la inflación probablemente también lo hará, lo que significa que sus dólares ahora tienen menor poder de compra. El riesgo nunca se va por completo de los mercados, por lo que ésta estrategia sólo cambia un riesgo por otro. 

Si las tasas de interés crecen, la inflación probablemente también lo hará

Estos son otros de los argumentos relacionados con el mercado que prescriben:

El bajo volumen de las operaciones le causa problemas a las acciones: los inversores han advertido sobre esto desde que el mercado tocó fondo en 2009. La idea es que si el volumen de operaciones es más bajo que el normal, los inversores institucionales no participen en la competencia.

Esto no tiene sentido porque el volumen de operaciones en 1950 fue de cerca de 3 millones de acciones por día en la Bolsa de Nueva York. En los últimos tres meses, el fondo de inversión cotizado de S&P operó un promedio de 62 millones de acciones en un día. El hecho de que hay más inversionistas volteando acciones no tiene nada que ver con la dirección de los mercados. De hecho, los inversores tienden a cambiar más cuando los títulos están cayendo, porque es en ese momento cuando las personas entran en pánico.  

Hay toneladas de efectivos a los costados: en la otra cara de la carrera por el volumen de las operaciones está la creencia de que hay una reserva de efectivo mágica “a los costados”, tan sólo esperando para ser invertido. Este argumento se cae cuando se evidencia que hay un vendedor para cada comprador y viceversa.

Los mercados no son una calle de un solo sentido: cada operación se realiza entre dos partes. Las asignaciones pueden cambiar con el tiempo, pero nunca va a haber una inundación de dinero en efectivo en los mercados. Esto sólo significaría que ese efectivo va de vuelta a quienes hicieron la venta.

La deuda de margen en máximos históricos significa euforia en los mercados: ésta refleja el monto de dinero prestado para la compra de valores. Suena aterrador cuando la gente apunta al margen de deuda en máximos históricos porque eso significa que los inversores están tomando prestando más dinero que nunca para comprar acciones.

Pero este indicador realmente no nos dice nada. A medida que los mercados crecen, el margen de la deuda también lo hará. Todos los picos históricos indican que el margen de deuda cae cuando las acciones bajan. El siguiente gráfico es más útil, porque lo muestra como un porcentaje del tope del mercado global de la bolsa:

margen de deuda

El margen de deuda es un indicador de retroceso que no dice nada más allá de cómo el mercado de valores se ha desempeñado en el pasado: los inversores generalmente asumen que la acciones o los bonos les están diciendo algo. Así que cuando ambas aumentan al mismo tiempo, la creencia es que el mercado de acciones o de renta fija debe estar equivocado. El problema con esta línea de pensamiento es que las acciones y bonos suben con el tiempo, y la mayoría de las veces lo hacen a la vez.

Los bonos siempre pierden dinero cuando los tasas de interés aumentan: los precios de los títulos públicos están inversamente relacionados. Cuando uno aumenta, el otro cae y viceversa. pero ésta relación ignora la porción de ingreso del retorno que un inversor gana con los bonos. 

Los números lucen aún mejor para el retorno anual: las tasas de interés estaban más altas en 36 de los últimos 63 años en los bonos a cinco años. De esos 36 años de tasas en alza, 27 tuvieron retornos positivos en los bonos del Tesoro. Así, las tres cuartas partes del tiempo en que las tasas subieron en base al año calendario, los bonos todavía obtuvieron retornos positivos. El aumento de las tasas conducirá a bajar los precios de los bonos, pero hay que pensar en términos de retornos totales para entender la relación entre el rendimiento de los bonos y las tasas de interés.

¿Nos quedaremos sin litio a causa de los coches eléctricos?

0

David Fickling para Bloomberg

Hace medio siglo, la industria de materias primas se enfrentaba a un dilema. Desconocían si las nuevas tecnologías automotrices menos contaminantes harían que el mundo se quedarían sin metales.

No se hablaba de baterías para coches eléctricos, sino de convertidores catalíticos. Fueron introducidos a mediados de la década de 1970 en los Estados Unidos para eliminar el monóxido de carbono y otros gases tóxicos que salían de los tubos de escape, cuyos ingredientes eran algunos de los elementos más raros de la tierra: platino y paladio, por ejemplo.

Los llamados metales del grupo del platino se producen en grandes cantidades en sólo cuatro lugares. Entonces y ahora, alrededor del 90% de la producción proviene de lo que entonces era el apartheid de Sudáfrica y la Unión Soviética. Con la tecnología avanzando hacia la adopción generalizada de convertidores catalíticos a finales de 1960, los metalúrgicos comenzaron a preocuparse de que se la oferta sería simplemente insuficiente.

Los precios de distribuidores de platinos, que cayó a 98 dólares (83,2 euros) la onza en 1964 y se disparó a 230 dólares (195 euros) tres años más tarde, y luego 300 dólares (255 euros) al año siguiente; el paladio subió de 24 dólares (20,4 euros) a 56 en (47,6 euros) el mismo período.

Litio1 Merca2.es

En medio de esta oleada de temores, la refinadora de metales londinense, Johnson Matthey, se presentaba como una voz de calma. No hubo necesidad de preocuparse, dijo en una conferencia de 1969 en Nueva York. Sólo en Sudáfrica, las reservas subterráneas eran suficiente para producir 200 millones de onzas para los próximos 30 años, equivalentes a alrededor de 12 veces el platino en circulación para entonces.

Cuando hay un uso novedoso para un elemento menor, la demanda puede aumentar mucho antes de la oferta

¿Qué tal resultó su predicción? Sorprendentemente bien. El mundo de hecho estuvo minado con 223 millones de onzas entre 1969 y 1999, y desde entonces ha producido otras 213 millones de onzas. Lejos de agotarse, las últimas estimaciones de Geological Survey indican que aún hay otros 2.200 millones de onzas de reservas recuperables.

Esa historia sigue una dinámica de larga data en la industria de los productos básicos.

Cuando hay un uso novedoso para un elemento menor, la demanda puede aumentar mucho antes de la oferta. Los temores de una escasez global se desarrollan, impulsados por la lentitud de la llegada de nuevos depósitos de producción y la incertidumbre, dado el nuevo interés, sobre cuánto de este material hay.

Lo cierto es que los consumidores industriales desarrollan nuevas formas de usar el elemento de forma más eficiente, y la gran cantidad de proyectos aprobados durante el auge de los precios se orientan a producir el producto. El resultado es un exceso que eventualmente se convierte en un equilibrio mientras los productores y los consumidores consiguen un mejor manejo en la oferta y la demanda globales.

No hay razones para pensar que este patrón será diferente para la materia prima de los coches eléctricos como cobalto, litio o el grafito, cuyas reservas globales ascienden a 250 millones de toneladas.

Los tres son abundantes en la corteza terrestre en comparación con los metales más raros como el platino, o incluso elementos como el cobre, plomo, estaño, oro , plata y mercurio, que han sido minados desde la antigüedad. Hay alrededor de 400 toneladas de litio por cada una de platino, según el Laboratorio Jefferson del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

La exploración elevó las reservas de grafito a 250 millones toneladas

El grafito proporciona una ilustración de cuán rápidamente estas expectativas cambian. En 2012, el Geological Service estimó que las reservas mundiales eran sólo de 77 millones de toneladas. Cuatro años después, la exploración elevó esa cifra a 250 millones de toneladas.

Litio2 Merca2.es

Los recursos minerales se convierten en reservas cuando son económicamente recuperables a precios actuales a largo plazo, por lo que el grafito se volvió más costoso, como lo hizo el platino en los años 60. En el proyecto Balama de Syrah Resources en Mozambique, sólo 19 millones de toneladas de un recurso de 129 millones de toneladas actualmente cuentan como reservas.

Incluso cuando las dotaciones de minerales no se mueven tanto -las reservas globales de cobalto, por ejemplo, han estado atascadas en unos 7 millones de toneladas durante 15 años, y el litio apenas se ha movido desde 2010-, vale la pena considerar si realmente habrá una escasez mundial.

¿Qué significa el referéndum separatista catalán para los inversores?

0

Todd White y John Ainger para Bloomberg

Este domingo, Cataluña intentará organizar un referéndum separatista ilegal. Para los inversores esto resulta algo negativo, porque puede suponer que la mayor economía regional de España se declare como una república independiente.

Las autoridades del gobierno central en Madrid están haciendo lo que pueden para suprimir el plebiscito, lo que significa que la votación puede limitarse en su mayoría a pequeñas ciudades donde la policía es escasa o empatiza con el referéndum.

La idea de que sólo el 16% de la población de la nación podría reducir las fronteras de España, escapar de sus leyes y obligaciones fiscales no es lo que concierne a los inversores. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha sugerido que el gobierno regional podría declarar una separación de España días después del resultado del voto.

Así es como los mercados son más propensos a reaccionar ante posibles resultados después del referéndum del domingo, según entrevistas con inversores y estrategas. A continuación algunos escenarios:

Escenario 1: Gana el “Sí”, con las calles tranquilas

Tomás Pinto, corresponsable de acciones europeas en Pictet Asset Management, ve muy poco riesgo para mercados más grandes.

“No puede haber un mandato fuerte para la independencia saliendo de esto”, dijo en una reunión informativa en París. “La votación no es un referéndum oficial, y no importa cuál sea el resultado este primero de octubre. No resolverá el asunto”.

Si la participación en Cataluña es alta entonces los bonos del gobierno español pueden sufrir mucho

Los inversores advierten que cualquier reacción del mercado será silenciada. “España no tiene un mercado de futuros muy grande y líquido para su deuda, por lo que la actividad especulativa es menor que, por ejemplo, en Francia o Italia”, expresó Raphael Gallardo, estratega con sede en París en Natixis Asset Management, que supervisa 367.000 millones de euros de activos, incluyendo bonos españoles.

Los bonos del gobierno español podrían sufrir si los separatistas son percibidos como ganadores del proceso, indicó Orlando Green, estratega de Credit Agricole.

“Si logran obtener una alta participación y gana su opción, entonces los bonos sufrirán mucho”, señaló.

Escenario 2: los catalanes declaran la independencia

Marc-Henri Thoumin, estratega de renta fija de Societe Generale, dijo que no espera una declaración de independencia catalana. En caso de que sí suceda, podría resultar en “inestabilidad política” rebajando los bonos del gobierno español a 10 años en relación con sus pares alemanas y devaluando los bonos a cinco años contra los vencidos en dos años.

Cataluña1 Merca2.es

Los movimientos de precio podrían verse obstaculizados por el programa regular de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE), que absorbió 5.100 millones de euros de deuda pública española en agosto y una escasez de oferta española en octubre, según Eric Oynoyan, estratega de BNP Paribas.

Escenario 3: La independencia es declarada, pero se suspende el gobierno catalán

“El mercado no se ha centrado en este escenario por ahora”, observó Olivier Doleires, gestor en UBP, pero un panorama en que el gobierno español se aferra aún más a la región “definitivamente añadirá una capa de presión sobre el euro, porque ya hemos tenido algunos eventos que presionan a la moneda”.

Jordan Rochester, estratega cambiario de Nomura International en Londres, sostuvo que buscará qué porción de los votantes aparece. “La participación será un factor clave. Para que tenga impacto en el euro se necesitará que el referéndum sea vinculante, cuestión que es improbable.

Escenario 4: Se forma un caos

“Los referendos son como la criptonita para las monedas”, dijo Kathleen Brooks, directora de investigación de la firma City Index en Londres, refiriéndose al material que debilita a Superman. “Si el mercado se sumerge en el caos, y nadie realmente sabe lo que está ocurriendo, el euro podría caer entre 1% y 2%, y el spread de los bonos se dispararía. Si tuviéramos un movimiento muy grande -de 100 puntos básicos- el daño a la moneda sería mayor”.

En una situación caótica esperaría “un ensanchamiento aún más grande”, lo que significa que los rendimientos a corto plazo aumentan en relación con los más largos, señaló Thoumin de SocGen. El rendimiento de España sobre Alemania en la deuda a 10 años podría ampliarse a entre 350-400 puntos básicos de los 120 de ahora, aproximadamente, dependiendo de cualquier reacción del BCE.

“Los mercados se preguntan: ¿puede ser Cataluña alcanzar su independencia para finales de 2017?”, se cuestionó Gallardo, de Natixis. “La respuesta corta es no”.

Se incrementan los ataques por ‘malware’ contra cajeros automáticos

0

La tendencia a hackear cajeros automáticos por medio de malware no ha dejado de aumentar desde 2015.

Yendo un paso más allá, el año pasado los delincuentes especializados en este tipo de robos comprobaron que por esas fechas ya ni siquiera necesitaban manipular el cajero físicamente, como habían venido haciendo hasta entonces, y que podían infectarlo solo con el software malicioso accediendo a través de la red corporativa del banco.

Son datos de un estudio elaborado de forma conjunta entre la empresa de ciberseguridad Trend Micro y Europol.

En el mismo se recuerda que en el pasado la principal vía para atacar un cajero automático era, al menos de entrada, puramente física. Se trataba de abrir la carcasa del cajero para acceder al sistema de funcionamiento interno del hardware e insertar un pendrive o un CD con el malware y luego reiniciar la máquina.

"cajeros ejemplo cajero automatico"
Un cajero automático. /Rama (Wikimedia).

Aunque este procedimiento no ha dejado de utilizarse actualmente, los autores del documento han venido constatando un aumento de la preferencia por el acceso remoto a la red corporativa de la que depende el funcionamiento de ese cajero al que se ataca.

Escoger esta segunda opción supone un mayor esfuerzo de planificación y ejecución para el delincuente, ya que la segregación de redes en los bancos supone enfrentar el reto de acceder primero a la red corporativa principal, y luego a la que conecta específicamente los cajeros de esa entidad.

Para lograrlo, si la arquitectura de red está diseñada como corresponde, pasar de una red a otra debería implicar ser capaz de sortear cortafuegos y otras medidas de seguridad.

Aunque se resalta los “esfuerzos” de entidades bancarias, proveedores de cajeros automáticos y compañías de seguridad para ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno, también se asegura que “algunos bancos” ni siquiera tienen separada la red informática de los cajeros de la red informática central.

"cajeros dos automaticos"
Dos cajeros automáticos. /Wikimedia.

Algo preocupante si se tiene en cuenta que incluso habiendo establecido una segregación de redes ha habido ciberdelincuentes capaces de instalar software en los cajeros automáticos desde la mismísima red corporativa principal.

También se pone el acento en que “cientos de miles” de cajeros automáticos en todo el mundo aún funcionan con una versión de Windows para la que o bien ya no hay disponibles parches para tapar vulnerabilidades, o bien pronto dejarán de suministrarlos de modo regular.

La seguridad del hardware muchas veces tampoco es la que cabría esperar en un dispositivo que suministra dinero en efectivo. No es extraño que usen cerraduras genéricas algo que, recalcan las fuentes del estudio, no es solo patrimonio de los cajeros automáticos sino de otras instalaciones situadas a pie de calle.

El primer malware usado para atacar cajeros automáticos del que se tiene noticia es Skimer. Su hallazgo se publicó en una entrada del blog de SophosLabs en marzo de 2009, pero se cree que sus orígenes podrían remontarse a julio de 2007.

"cajeros candados"
Security concept: Lock on digital screen, contrast, 3d render

Para instalarlo en los cajeros, había que manipular estos previamente para acceder a su mecanismo interno.

Respecto al ataque remoto con malware, la mecánica como ya se ha dicho es lograr introducirse en la red corporativa de la entidad bancaria. Esto se logra generalmente mediante técnicas de phishing. No porque sea la única manera de acceder ni mucho menos, sino porque es la menos complicada y por tanto la que tiende a utilizarse más.

Una vez ahí, como ya se ha mencionado más arriba, localizan y acceden a distintas subredes de la entidad que han convertido en su objetivo, entre las que se encuentra la del cajero automático.

El primer malware que permitió manipular cajeros sin tener que molestarse en forzarlos se usó para atacar unos cuantos de una entidad bancaria con sede en Bangkok, Tailandia.

"cajeros pantalla"

Este cambio en el modus operandi coincidió curiosamente con un período en el que los bancos habían puesto en general más empeño en tratar de hacer a sus cajeros automáticos más difíciles de forzar manualmente.

En otro caso concreto, los atacantes robaron el equivalente a unos dos millones y medio de dólares estadounidenses en Taiwán, también a principios de julio del año pasado.

Llegaron a lograr tal control de la red corporativa del banco afectado que no solo les bastó para instalar a su antojo cualquier software que obligara a los cajeros a dispensar dinero, sino que además pudieron controlarlos de forma remota.

No obstante, quienes lideraron la operación necesitaron igualmente gente que les prestara apoyo en la calle.

"cajeros banca digital"

Un grupo de personas recogían el dinero de un cajero atacado y se desplazaban en un vehículo a retirar más dinero en el siguiente.

Aunque los ataques se han concentrado en las áreas de América Latina y Europa del Este, estos grupos criminales que han seguido esta evolución a la hora de robar en cajeros automáticos han exportado la técnica y ya se han empezado a registrar casos en países ajenos a estas zonas.

Los investigadores no han constatado que se hayan producido ataques de este tipo dignos de mención en Estados Unidos y Canadá. Opinan que ello puede deberse a que los criminales creen que evitando países con unas fuerzas y agencias de seguridad poderosas están más a salvo.

"cajeros tarjeta de crédito candado"

No obstante, se conmina a estos dos países a que no se relajen ante el ritmo que grupos cibercriminales con distintos niveles de pericia están imprimiendo al desarrollo, uso y venta en el mercado negro de malware específico para atacar cajeros automáticos.

No se puede dejar de mencionar que en el informe, a pesar de la participación de Europol, no consta cuántos países ni cuáles son los más afectados en la UE y por tanto poder comprobar en qué situación se encuentra España.

Publicidad