viernes, 29 agosto 2025

Comprar bitcoins será más sencillo para los profesionales de Wall Street

0

Matthew Leising, Annie Massa y Camila Russo para Bloomberg

La compañía que desarrolló una de las piezas más populares de software comercial está a punto de facilitar a los profesionales la apuesta en criptomonedas como el bitcoin.

Trading Technologies International, cuyos productos permiten a los operadores comprar y vender en las principales bolsas de valores, planea agregar el mercado de criptomonedas Coinbase a su lista de locales en marzo, según un comunicado emitido el jueves.

Coinbase, el mayor mercado de cifrado de los Estados Unidos, ofrece el bitcoin, bitcoin cash, ether y litecoin.

Esto fortalecerá los lazos entre la comunidad comercial profesional y las criptomonedas, permitiéndoles usar un software al que ya están acostumbrados. Y la conexión podría permitir el arbitraje entre Bitcoin y los contratos de futuros de bitcoin ofrecidos por Cboe Global Markets y CME Group, que los clientes de Trading Technologies ya pueden comercializar.

Las instituciones se están comercializando con mayor frecuencia y regularidad en estos mercados, a pesar de que lo hacen sin tecnología de calidad profesional de nivel institucional», expresó Rick Lane, director ejecutivo de Trading Technologies, en una entrevista telefónica. «En gran parte están desatendidos y hay mucho volumen de operaciones y oportunidades comerciales que quedan sobre la mesa».

TT, como se conoce a la compañía, dice que cuenta con 19 de las 20 firmas más grandes que operan en futuros como clientes y se conecta a casi 45 mercados en todo el mundo. Cboe y CME comenzaron a ofrecer futuros de Bitcoin en sus bolsas el mes pasado. Juntos, manejaron contratos por valor de alrededor de $ 150 millones de bitcoins el miércoles, según datos compilados por Bloomberg.

La asociación entre TT y Coinbase «moverá absolutamente la aguja en términos del volumen de futuros», dijo Lane.

La falta de financiación impide el desarrollo de posibles soluciones para tratar el cáncer

0

Hay posibles soluciones para tratar la enfermedad que todavía no se conocen o que están en fase de investigación

El cáncer afecta a millones de personas y es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Los investigadores desarrollan en la actualidad soluciones para la detección, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad pero algunos se encuentran con la dificultad de no poderlas sacar al mercado.

Y es que a pesar de que la biomedicina es un mercado potencial para nuevos tratamientos contra el cáncer y uno de los sectores más rentables del mundo, necesita fuentes de inversión para dar salida a proyectos en vías de desarrollo y comercializarlos. Así lo afirman desde la compañía Capital Cell, especializada en financiación colectiva en el sector médico-científico, desde donde explican que existen alternativas para que los proyectos contra el cáncer se conviertan en productos reales mediante herramientas como el equity crowdfunding, donde Capitall Cell juega un papel importante.

Daniel Oliver, CEO de Capital Cell, detalla: “Hay una falta de capital para sacar conocimiento de los hospitales y las universidades que al final no llega al mercado como tratamiento. Muchos médicos tienen bases de datos de infinidad de pacientes que bien relacionadas podrían ayudar a crear productos para mejorar los diagnósticos”. Oliver añade que “la financiación colectiva es una manera eficaz de llevar productos contra el cáncer al mercado”.

Una fuente de inversión para la biomedicina
Ante la dificultad de dar salida a proyectos para la mejora de la salud en el cáncer, Capital Cell actúa como forma de financiación para conseguir a través de su plataforma de crowdfunding que iniciativas relacionadas con esta enfermedad y otras puedan despegar. Desde su fundación hasta el día de hoy ya son 7 de un total de 21 las campañas que Capital Cell ha gestionado sobre el cáncer para su detección, diagnóstico y tratamiento. Una de las más destacables fue la llevada a cabo en 2015 con la compañía ZeClinics, que en el 2017 se convirtió en el primer exit del equity crowdfunding español (inversión que se devolvió con beneficios a los inversores). En estos momentos Capital Cell tiene activas dos campañas que pueden marcar la diferencia para vencer al cáncer: Cebiotex, con un mercado potencial de 8.000M$ anuales. Genera tratamientos contra el cáncer infantil basados en tejidos de nano fibras que impiden que los tumores extirpados quirúrgicamente vuelvan a aparecer. Y Biomedica, enfocada al diagnóstico. Desarrolla herramientas que sirvan a los médicos para tomar decisiones clínicas y utilizar de forma óptima los tratamientos que existen, específicamente en cáncer renal, (RCC) el cuál se prevé que aumentará en un 57%, y estima un tamaño de mercado de £ 1,7 mil millones en 2018.

Acerca de – https://capitalcell.es/
Capital Cell es una plataforma de crowdfunding de inversión dedicada a la salud y la biotecnología. Nacida en 2014 (Año de la Biotecnología), Capital Cell da acceso a inversores participar en rondas de inversión que permiten a empresas de base tecnológica continuar su I+D para llegar a mercado. Como resultado, los inversores se convierten en socios de compañías que desarrollan nuevos medicamentos, vacunas o dispositivos médicos, consiguiendo una rentabilidad más alta que en la mayoría de sectores de inversión

Capital Cell ha sido fundada por miembros de otras plataformas de financiación colectiva y cuenta con destacados profesionales de la investigación, la industria farmacéutica o la sanidad pública en el consejo asesor. Las startups que aparecen en Capital Cell provienen de Parques Científicos y Universidades, con patentes y aprobaciones que garantizan su carácter innovador.

Fuente Comunicae

¿Por qué implementar un programa de lealtad para clientes?

0

Los programas de lealtad son una de las maneras más efectivas de consolidar una comunidad de clientes fieles la marca

Los programas de lealtad son una de las maneras más efectivas de consolidar una comunidad de clientes fieles a la marca. Este tipo de incentivos van desde cuestiones como regalos hasta de felicitaciones de cumpleaños, existen decenas de formas para recompensar a los usuarios más leales y así crear valor para ellos.

Está comprobado que los clientes son los que generan más rentabilidad a las empresas, sin importar su naturaleza. Por eso desde Guellcom se quiere destacar la importancia de enfocar en la captación y en el mantenimiento de los clientes. Además, tener una comunidad de usuarios leales es la forma más efectiva y eficaz de publicidad 'boca a boca'. Hay que tener en cuenta que los mercadólogos afirman que encontrar clientes nuevos cuesta entre 50 y 70 por ciento más que retener a los que ya se tienen. Por esta razón los programas de fidelidad se han incrementado en los últimos 30 años en empresas como supermercados, aerolíneas, tiendas de retail, tarjetas de crédito, restaurantes y muchos otros tipos de negocios.

¿Beneficios de instaurar un programa de fidelidad?

  • Visitas y compras más frecuentes: la gran mayoría de los consumidores prefieren comprar a una empresa minorista que tenga un programa de lealtad. Llegando al punto que 72 por ciento de las personas forman o quisieran formar parte de uno.
  • Amor a la marca: 61 por ciento valoran las recompensan aunque no sean en metálico. Algunas opciones es reconocido, descuentos o donaciones a programas sociales.
  • Fidelidad: 80 por ciento prefieren marcas que brindan algún tipo de recompensas, ya sea en la tienda propiamente dicha o a través de la Internet.

¿Dónde prefieren los consumidores cobrar sus beneficios?

  • 69 por ciento prefiere hacerlo en la tienda física.
  • 78 por ciento prefiere hacerlo a través de medios digitales.
  • 63 por ciento prefiere hacerlo mediante otra empresa.

Fuente Comunicae

El alto costo de las medidas alemanas para la reducción de emisiones diésel

0

Birgit Jennen y Elisabeth Behrmann para Bloomberg

Los fabricantes de coches alemanes, incluidos Volkswagen y BMW, se están preparando para nuevas medidas gubernamentales para reducir las emisiones de los vehículos, las cuals podrían dar lugar a costosas reparaciones.

En conversaciones para formar una nueva coalición gobernante, el bloque conservador de la canciller Angela Merkel y el Partido Social Demócrata (SPD) están discutiendo planes para que los fabricantes de coches instalen un nuevo hardware en los modelos diésel más antiguos para mejorar las emisiones.

La medida podría suponer una victoria para la industria, que acordó en agosto proporcionar actualizaciones de software rápidas y baratas, así como incentivos de intercambio dirigidos a mejorar la calidad del aire en las ciudades que buscan frenar el creciente smog.

Las emisiones de los vehículos diÉsel han estado bajo escrutinio desde septiembre de 2015

“Estamos de acuerdo con el SPD en que las prohibiciones de conducir deben evitarse en cualquier circunstancia”, expresó en una entrevista Joachim Pfeiffer, legislador principal para la política económica del partido de Merkel en el parlamento, Unión Cristiana. “Todas las opciones deben ser examinadas” durante las próximas negociaciones de la coalición.

Las emisiones de los vehículos diésel han estado bajo escrutinio desde septiembre de 2015, cuando se reveló que Volkswagen había programado hasta 11 millones de coches para hacer trampa en las pruebas oficiales de contaminación.

El tema vuelve a cobrar importancia justo antes de que el máximo tribunal administrativo de Alemania decida, dentro de un mes, que podría prohibir que algunos modelos diésel ingresen a las ciudades, a medida que los municipios luchan por cumplir con las normas de calidad del aire.

Hacer una reparación de hardware tomaría mucho tiempo para el desarrollo, las pruebas y los permisos. Por lo menos dos años”, informó la matriz de Mercedes-Benz, Daimler, en un correo electrónico. “Si es técnicamente posible, una solución efectiva costaría varios miles de euros por coche. Una actualización de software tomaría mucho menos tiempo para llegar al mercado”.

Crítica ecologista

Los legisladores y los grupos ecologistas criticaron el acuerdo de agosto, que también incluía a Daimler y la marca Opel, de PSA Group, por ser demasiado suave en la industria.

Las conversaciones de la coalición, que se espera comiencen a partir del viernes, abordarán las opciones de actualización de software y equipos, mencionaron -bajo condición de anonimato- las fuentes familiarizadas con las conversaciones.

«Una solución efectiva costaría varios miles de euros por coche»

Se dice que los fabricantes coches aceptan una actualización más completa como muestra de buena voluntad para aplacar a políticos y jueces, incluso cuando se espera que cualquier acuerdo sea voluntario, según los informantes.

Los socialdemócratas y el bloque de Merkel “ya han discutido la necesidad de modificaciones técnicas en los viejos coches diésel”, comunicó el legislador del SPD, Soeren Bartol. “Los propietarios de estos vehículos antiguos, que no pueden pagar uno nuevo en la mayoría de los casos, deben poder conducir a las áreas del centro de la ciudad. En las conversaciones de la coalición se discutirán los detalles de este plan”.

Los fabricantes de coches han estado presionando para que los reacondicionamientos se limiten a los taxis y han buscado subsidios para alentar a los propietarios a mejorar sus vehículos. Las negociaciones versarán sobre las opciones para los coches diésel que cumplan con los estándares de emisiones Euro-4 y Euro-5.

Alrededor de 9,4 millones de vehículos construidos según esos estándares se encuentran en las carreteras desde 2016, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Autoridad Federal de Transporte de Alemania (KBA).

Eficacia del tanque

Esta semana, un informe de un experto del gobierno contradijo a los fabricantes de coches sobre la efectividad de una solución técnica de retroadaptación. Agregar un llamado tanque AdBlue sería posible en muchos modelos, a un costo de aproximadamente 1.300 euros por vehículo.

Esto ayudará a reducir la producción de gases nocivos en un 90%, informó la revista Spiegel, citando un estudio de Georg Wachtmeister, de Munich Technical University, que también es miembro del grupo de trabajo del gobierno formado a raíz del escándalo de VW.

“Una solución de hardware tiene que tener sentido económico, ambiental y comercial”

Las instalaciones de equipos tienen el potencial de afectar más a Volkswagen. Sus conocidas marcas de Audi, Porsche y homónima VW representaron el 29% de los coches en uso en Alemania en 2016, según la KBA.

El gobierno debería seguir las recomendaciones del estudio Wachtmeister y avanzar con las reparaciones de hardware, aseguró en un comunicado Michael Theurer, vicepresidente parlamentario del partido de oposición Liberal.

“Los últimos resultados del estudio figurarán en las conversaciones”, agregó el parlamentario de CDU-CSU Pfeiffer. “Una actualización de software es la opción preferida. Una solución de hardware tiene que tener sentido económico, ambiental y comercial”.

Jellymoon, el maletín de los que se atreven a comerse el mundo

0

En un mercado que está empezando a despuntar destacan nuevas marcas como la española Jellymoon con maletines que triunfan por su diseño minimalista, de líneas depuradas y despojado de florituras

Es un hecho demostrado: el conformismo no hace avanzar en la vida.

Da igual si se tiene un estilo sobrio, clásico, ultra pulido o desenfadado. Sin un maletín que diga 'aquí estoy yo' no se llegará a ningún lado.

Los maletines permiten llevar cómodamente documentos, el cargador y todo lo que se necesita para estar operativo todo el día. Pero además tienen un claro propósito más allá de ser una práctica herramienta que ayuda a afrontar la rutina diaria: le aportan singularidad y carácter al look en un mundo en el que la imagen cuenta, y mucho.

¿Acaso Don Draper se atrevería a pasear por Madison Avenue sin el suyo?

Si todavía no se tiene, no se debe perder el tiempo y lanzarse a buscarlo. Por ello, Jellymoon ofrece las claves para encontrar el maletín perfecto.

  • Sin duda, calidad: los maletines de piel son una inversión segura que vale la pena.
  • Optar por un diseño sencillo, de línea elegante, que se adapte a las exigencias de una agenda de alto impacto: reuniones de equipo, presentación a prensa, junta directiva, visita o comida con un cliente…
  • Llevarlo debe hacer sentir invencible, así que se debe eligir uno con personalidad que potencie el look working.
  • Funcionalidad: menos es más. No se trata de una maleta, hay que utilizarlo para los imprescindibles.
  • ¿Maletín de hombre o de mujer? Es indiferente. El look es el que manda.

En un mercado que está empezando a despuntar destacan nuevas marcas como la española Jellymoon con maletines que triunfan por su diseño minimalista, de líneas depuradas y despojado de florituras. Su maletín EGO, destilado en varios colores y fabricado en Ubrique con lujosas pieles se pasea por las grandes urbes de la mano de todo aquel que se atreve a comerse el mundo sin prejuicios.

Fuente Comunicae

Banqué: "El abogado tiene que apoyarse en la tecnología para poder ofrecer una buena atención al cliente"

0

En una nueva edición de Conversaciones en la Azotea de Lefebvre – El Derecho, tres voces expertas hablan de los nuevos servicios jurídicos innovadores que están cambiando el funcionamiento de los despachos de abogados. Gracias a la innovación, hoy en día hay servicios de justicia colaborativa, otros que facilitan la comunicación con el cliente e incluso aplicaciones móviles que ayudan en la gestión y seguimiento de los casos

“Hemos dejado de hablar de asignaturas de derecho para hacerlo de solución de problemas, que es el cambio de mentalidad. Esto se hace yendo donde está el cliente con herramientas tecnológicas que están al alcance de cualquiera”, señala Eduard Banqué, responsable de desarrollo de servicios jurídicos y abogado legal online. El experto, que ha participado en la nueva edición de Conversaciones en la Azotea de Lefebvre – El Derecho sobre Innovación en los servicios jurídicos, indica que las legaltech aportan valor añadido al cliente, no sustituyen al abogado, “que se tiene que apoyar en la tecnología para poder tener horas y ofrecer un buen servicio con la exigencia que el cliente le está pidiendo. El contacto humano siempre existirá, es imposible que cualquier algoritmo dé al cliente la confianza que da una persona real”.

Durante el encuentro se ha hablado de las grandes oportunidades que las legaltech suponen para los despachos de abogados y cómo puede ser la innovación en el desarrollo de nuevos servicios jurídicos pensados para el cliente. Entre estos servicios, los expertos en la materia destacan el uso de herramientas gratuitas como Google Trends o las propias redes sociales, así como la usabilidad y posicionamiento web, las plataformas de eCommerce, las aplicaciones móviles, los marketplaces para buscar abogados online o la resolución online de conflictos.

Este nuevo modelo de la abogacía viene dado por un cambio en los papeles de los participantes del proceso: el cliente es el rey y ha bajado al abogado de su puesto de superioridad en un despacho cerrado en el que llevar a cabo todos los trámites. “Esta revolución viene dada por las nuevas generaciones, a las que les es un poco indiferente la ubicación de las oficinas, cómo está decorada o si cuenta con muchos metros; lo que les interesa más es la flexibilidad, la usabilidad, tener un buen canal de comunicación para contactar con un buen abogado que les dé confianza”, añade Banqué.

Para Luis Gosalbez, CEO y Cofundador de Metricson y Termis, “las herramientas tecnológicas son amigas de los abogados a la hora de hacer su trabajo”, ya que hacen más sencillos, rápidos y eficaces aspectos como la escritura y la transmisión del mensaje. También permiten utilizar inteligencia artificial, servicios en la nube y algoritmos para agilizar la burocracia, ayudar en las negociaciones o para que el abogado tenga a su disposición bases de datos con sentencias sobre el tema en cuestión.

“El reto es que los abogados nos demos cuenta de que nuestro entorno ha cambiado y no podemos seguir trabajando como hasta ahora. Nos tenemos que dar cuenta de en qué ámbitos somos mejores que la tecnología y en cuáles no, y acogernos a esos ámbitos”, comenta Gosalbez.

Hablando sobre los retos y beneficios que supone que el sistema legal del país conviva mano a mano con la tecnología, Banqué afirma que la innovación en servicios jurídicos permite que el abogado vea aumentada “la rentabilidad en su inversión de horas, de modo que pueda utilizar su tiempo en lo referente a la propiedad intelectual y no en el papeleo, ya que es donde después se establece la relación con el cliente y se da un valor añadido”.

Ante la pregunta sobre las áreas en las que se están desarrollando más nuevos servicios legales en el país, Julio Guerrero Zaplana, magistrado del Juzgado de lo Penal nº 1 de Murcia y creador de la aplicación ‘Calcula tu pena’, habla de la situación de la Administración de Justicia, organismo que puede funcionar mejor gracias a la tecnología, pero que no va a tener grandes cambios porque ya de por sí funciona con leyes muy antiguas (por ejemplo, una ley de enjuiciamiento criminal del año 1882). “Yo creo que, de momento, la Administración tendría que empezar a funcionar bien y quizás un gran avance sería terminar con una Administración de Justicia 2.0 con los datos en la nube”, señala el magistrado.

Esta edición de Conversaciones en la Azotea trata sobre cómo la innovación tecnológica influye en la creación de nuevos servicios judiciales adaptados a la Era Digital. Por un lado, los clientes empiezan a adquirir conocimientos sobre las problemáticas, son más exigentes y buscan una comunicación constante con el abogado. Por otro lado, los legisladores tienen la posibilidad de utilizar la tecnología para que el tiempo invertido en su labor se vea altamente recompensado, ya que con ella pueden agilizar trámites, llegar más y mejor a sus clientes, y hacer gestiones y seguimientos de los casos de forma más eficaz, entre otras posibilidades.

Fuente Comunicae

Apple relanza su aplicación de lectura digital para competir con Amazon

0

Mark Gurman para Bloomberg

Apple está lista para enfrentarse una vez más a Amazon en el mercado de los libros digitales, después de un primer intento en el que el creador del iPhone tuvo que retroceder por pedidos de los reguladores.

Con la ayuda de un ex ejecutivo que Amazon, Apple trabaja en una versión rediseñada de iBooks, su aplicación de lectura de libros electrónicos para iPhones e iPads.

La aplicación, que se lanzará en los próximos meses, incluirá una interfaz más simple que resalta mejor los libros que se leen actualmente y una tienda digital rediseñada que se parece más a la actual App Store, según fuentes familiarizadas con el desarrollo. La app incluye una nueva sección llamada “Reading Now” y una pestaña dedicada a los audiolibros.

La app pasará a llamarse simplemente “Books”, en lugar de “iBooks”.

Este miércoles, Apple lanzó para los desarrolladores una versión anticipada de su actualización del sistema operativo móvil iOS 11, en la que proporcionó una pista de que la nueva aplicación de libros electrónicos está en camino.

La app pasará a llamarse simplemente “Books”, en lugar de “iBooks”. Esto sigue a otros servicios de Apple, como iTunes y iTunes Podcasts, que cambiaron sus nombres a Apple Music y Apple Podcasts, respectivamente.

Esta será la mayor actualización del servicio de libros electrónicos de Apple en varios años y brinda una competencia renovada en un mercado dominado por Amazon. La venta de libros digitales alguna vez fue una parte clave del negocio de servicios de Apple, y la compañía era gran contendiente de Amazon.

Pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Apple y a las editoriales en 2012, alegando que orquestaron un plan para aumentar el precio de los libros electrónicos. Esto resultó en una multa de 450 millones de dólares en 2016. Muchos participantes de la industria criticaron la decisión, argumentando que le otorgó aún más control del mercado a Amazon.

El gigante del comercio electrónico tenía más del 83% del mercado de los libros electrónicos de los EEUU a principios de 2017, frente al 74% en octubre de 2015, según AuthorEarnings, que rastrea las ventas de libros para escritores y otros participantes de la industria.

libros digitales
Bloomberg.

Después del golpe legal, el trabajo de servicios digitales de Apple se centró más en las ventas de Apple Music, App Store y alquiler de películas. Pero Tim Cook, el director ejecutivo de la firma, se comprometió a que los servicios generarán alrededor de 50.000 millones de dólares (40.013 millones de euros) en ingresos anuales para 2021, en comparación con los 30.000 millones de dólares (24.007 millones de euros) del año pasado. Esto ha generado presión para buscar todas las oportunidades disponibles, incluidas los libros electrónicos y los audiolibros.

Recientemente, Apple recurrió a un nuevo ejecutivo para liderar la actualización “Books”. En diciembre, contrató a Kashif Zafar, vicepresidente senior de Audible, el negocio de audiolibros de Amazon. Antes de eso, Zafar era vicepresidente de contenido en la división de lectores electrónicos Nook de Barnes & Noble, según su perfil de LinkedIn.

Apple busca que sus servicios generen ingresos de 40.000 millones de euros

El nuevo esfuerzo de Apple destaca cuán diferente es su enfoque en servicios de software y hardware, en comparación con Amazon. La compañía fundada por Steve Jobs vende libros electrónicos para hacer sus dispositivos de alto precio más atractivos, ganando dinero en la venta del hardware. Amazon produce nuevas versiones de dispositivos Kindle a un precio cercano al costo e intenta ganar dinero vendiendo contenido.

Amazon ha renovado recientemente su aplicación Kindle para leer en los dispositivos de Apple, mientras que Google comenzó a promocionar audiolibros en su tienda de medios digitales, Google Play.

Toni Masero, claro ejemplo de un emprendedor que apuesta por la diversificación

0

No hay duda alguna de que, en la actualidad, todo negocio tiende a ser muy volátil, se ha visto a grandes empresas tener que cerrar por clientes enfadados que deciden poner comentarios negativos a causa de una mala experiencia. por eso es muy importante contar con un buen departamento de marketing interno o externo que se anticipe a este u otros tipos de problemas y que haga ganar visibilidad en Internet al negocio, sea del sector que sea

Marketing y Consultoría
Cuenta con dos líneas de negocio en este sector. Al inicio empezó con consultoría de marketing y negocios, Hill Planet. En ella, empezó a crear planes de negocio enfocándose en el canal online como fuente de ingresos principal para sus clientes.

A raíz de esto, creó Hill Agency, la agencia de marketing donde se ejecutan las estrategias creadas para sus clientes que no disponen de un departamento de marketing propio. Comenta, «la mayoría de los clientes no nos creen cuando les decimos los ingresos que están dejando de ganar por no estar trabajando el canal online en su empresa, al cabo de 6 meses, cuando repasamos los resultados y la estrategia, asumen que no estaban enfocando bien la estrategia de visibilidad».

Comenta que se podría resumir en 3 los factores que toda estrategia online debe tener:

  1. Visibilidad: Sin un buen posicionamiento, siempre contactarán o contratarán mas a la competencia si los usuarios no son capaces de encontrar la empresa.
  2. Fidelización: Cuando un cliente tiene una buena experiencia a nivel de usabilidad en la página, es más probable que vuelva a comprar. Para asegurar de que vuelva a visitar la página, hay que recordarle que se está ahí con las redes sociales, email marketing, etc…
  3. Ciclo de venta: Siempre se abre más de una pestaña en el navegador cuando se quiere contratar algún servicio o comprar un producto. Si se tiene una buena reputación, lo único que encontrarán sobre la empresa son buenas opiniones.

Criptomonedas
Es un tema del que se ha hablado mucho últimamente. Se creó un fondo de inversión para las últimas ICOs importantes con la finalidad de facilitar el acceso a los usuarios. «Comprar un token para un usuario que no esté familiarizado con ninguna wallet, los exange, etc.. puede llevar horas de trabajo en informarte. Esto sin tener en cuenta ya el proceso de decidir en que token invertir. Se analiza el mercado a diario y se hacen las compra/ventas del grupo correspondientes tanto en criptomonedas más 'estables' como en las ICOs que aparecen en el mercado con buena previsión de futuro a corto-medio plazo».

Actualmente se está preparando la ICO del propio token, centrado para empresas y usuarios particulares con la idea de permitirles acogerse a financiaciones internacionales de una forma mucho más simple y rápida. Se espera poder empezar la preventa a finales de Abril, lo que permitiría publicar la ICO antes de finalizar el 2018.

Viajes
Dos agencias de viajes en su mano, la última, centralizada en experiencias de aventuras (montañismo, esquí, viajes a los Alpes,…) y excursiones de alpinismo con guía. «Encontré este hueco en el mercado por afición al sector, pero vi que no había ninguna empresa de este tipo en nuestro país y que costaba mucho de encontrar una a nivel Europeo. No obstante, es un sector que tiene de media 22.000 búsquedas mensuales en nuestro país».

La otra agencia de viajes, con los servicios centrados en el turismo de Barcelona, «Es una ciudad que vive mucho del turismo, ofrecemos turismo a clubes deportivos, empresas y particulares donde combinamos el entrenamiento de uno o varios deportes (más o menos intenso) con el turismo en esta ciudad y cercanías. China hasta el momento es el país que más hemos trabajado en dar a conocer nuestros servicios desde esta empresa…»

Nuevas ideas
«Actualmente el ojo está puesto en la movilidad eléctrica y el transporte en grandes ciudades. Es un problema muy común y al cual no hay soluciones asequibles para todos en nuestro país. Hemos creado nuestra propia marca de productos para el transporte eléctrico y estamos mejorando los productos día a día e intentado hacerlos llegar a todos los usuarios que viven en grandes ciudades».

«Tener todas las cartas en un mismo negocio, hoy en día, es no saber a qué te dedicaras el día de mañana».

Fuente Comunicae

El BCE no cambia lo que funciona mientras la inflación avanza

0

Piotr Skolimowski para Bloomberg

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo su promesa de avanzar lentamente en la eliminación del estímulo de la zona euro, preparando el escenario para que el presidente Mario Draghi enfrente preguntas sobre la fortaleza de la moneda única.

Los responsables políticos reiteraron que continuarán comprando 30.000 millones de euros de activos al mes hasta al menos finales de septiembre. Mantuvieron las tasas de interés sin cambios y repitieron que esperan que los costos de endeudamiento se mantengan en los niveles actuales hasta mucho después del final de las compras de bonos.

También repitieron su promesa de intensificar o extender el programa si es necesario, y destacaron que el apoyo adicional provendrá de su política de reinversión de la deuda vencida. La atención ahora se dirige a la conferencia de prensa de Draghi en Frankfurt. El euro apenas cambió a 1,24 dólares.

El principal desafío para los responsables políticos del BCE es que las ganancias del euro tienen el potencial de pesar sobre la inflación

La primera decisión política del BCE de 2018 se produce después de que el euro subió a su nivel más fuerte frente al dólar en más de tres años. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, respaldó esta semana un dólar más débil, y señaló que refuerza el comercio de la nación.

Euro 6 Merca2.es

El principal desafío para los responsables políticos del BCE es que las ganancias del euro tienen el potencial de pesar sobre la inflación, que el banco central pronostica no alcanzará antes de fines de 2020. Eso plantea la posibilidad de que el Consejo de Gobierno advierta sobre la volatilidad. es una fuente de incertidumbre que requiere monitoreo.

Esa fraseología fue utilizada por última vez en septiembre después de un aumento del 14% desde el comienzo del año, y provocó que el euro se debilitara en los próximos dos meses.

El caso base es que Draghi dice algo para limitar el aumento del euro, dijo Ned Rumpeltin, jefe de estrategia cambiaria en Toronto-Dominion Bank. «Si no lo hace, entonces enviará una fuerte señal de que están respaldando la recuperación del euro e implementando efectivamente un nuevo avance».

Las llamadas a seguir adelante con los planes para relajar el estímulo antes de la reunión han ayudado a empujar la moneda al alza. El miembro del Consejo Ejecutivo Yves Mersch y los miembros del Consejo de Gobierno Jens Weidmann y Ardo Hansson han dicho que el BCE debería reconocer que la expansión más fuerte de la zona del euro en una década eventualmente impulsará la inflación.

Incluso el miembro de la Junta Ejecutiva Benoit Coeure, uno de los arquitectos clave de la flexibilización cuantitativa, dijo que veía una «posibilidad razonable» de que la última extensión de septiembre fuera la última. Una cuenta de la reunión de diciembre del Consejo de Gobierno mostró que los gobernadores acordaron que su orientación política podría revisarse a principios de año.

Los economistas encuestados por Bloomberg no esperan que los responsables de las políticas comiencen a realizar cambios en sus orientaciones hasta marzo, con una fecha límite para las compras de activos anunciadas para junio.

La importancia de la proximidad al cliente: la experiencia logística entre BITO y Estanfi

0

El desarrollo de nuevas instalaciones de logística y almacenaje es una parte fundamental sobre la que, si no se tienen conocimientos previos, es necesaria la ayuda de profesionales para poder llevarlo a cabo con éxito en cualquier tipo de proyectos

Tal y como se dice en BITO: “Buscamos un objetivo único: aportar valor al usuario”, y es que los profesionales de la empresa siempre tratan de interpretar de manera práctica los conceptos que les describen cada uno de sus clientes. Es en este punto cuando el buen hacer de la atención personalizada cobra un especial relevancia, favoreciendo que finalmente se le conceda el proyecto.

Un ejemplo de ello es uno de los clientes recientes de BITO en España: la empresa Estanfi, especializada en el suministro y la gestión de fabricación de recambios y accesorios para Land Rover, BMW, Mercedes y otros modelos de 4×4. En este proyecto se realizaron acciones de asesoría logística en el diseño del nuevo almacén de 4.000 m2 recién inaugurado por la compañía, para la que también se realizó el suministro y montaje de estanterías y cajas de almacenamiento.

“Lo que valoré principalmente en la contratación de BITO fue el trabajo creado en equipo, sin ser yo un experto en logística”, explica Juan Ramón Gaude, Director General de Estanfi, acerca de la predisposición de los responsables de BITO a la hora de dedicar tiempo a optimizar la idea de ‘picking’ que el director tenía en mente. “Fuimos evolucionando juntos hasta encontrar la solución”, añade Gaude.

Una evolución que tuvo lugar durante un período de tiempo prolongado, de más de medio año. De entre cuatro candidatos que optaban a realizar el proyecto, fue BITO el escogido en este proceso de tender y seleccionado como mejor candidato para llevarlo a cabo.

“A partir de ese trabajo en equipo, he aprendido que el mundo de la logística es muy complejo” resalta Gaude, y es que de una idea inicial de ‘picking’ intensivo que tenía, llegaron a una solución adaptada para poder usar una maquinaria especial y rentabilizar el espacio con el mayor rendimiento posible. Es en este tipo de proyectos en los que, si el cliente tiene clara la idea principal de cómo ha de ser la logística, el proceso terminará desarrollándose de manera conjunta y fortaleciéndose a partir de la puesta en común de los diferentes puntos de vista.

Pero para BITO un proyecto nunca termina tras la finalización del montaje de las instalaciones, y es en la atención del servicio postventa donde la empresa fideliza al cliente: “Muchas empresas te pasan de una persona a otra sin atenderte, pero el hecho de que haya sucedido todo lo contrario con BITO, es su punto fuerte”, destaca el Director General de Estanfi. “Cercano es la palabra”, puntualiza Gaude acerca de un trato personal satisfactorio que, valora, ha sido el extra sobre el que se fundamente su colaboración actual y futura.

Fuente Comunicae

Barclays presiona a Theresa May para priorizar la salida del mercado único

0

Stephen Morris y Elisa Martinuzzi para Bloomberg

El director ejecutivo de Barclays, Jes Staley, expresó a la primera ministra británica Theresa May que estaría dispuesto a sacrificar el acceso al mercado único europeo después del Brexit si eso significa obtener el control de sus propias reglas financieras, comentaron fuentes con conocimiento de las discusiones.

Los comentarios del banquero estadounidense se producen cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relaja las riendas de las instituciones financieras, otorgándoles una ventaja competitiva sobre el resto del mundo.

Gran Bretaña debería priorizar su propia capacidad para establecer reglas incluso a costa de perder acceso a los mercados europeos, comentó Staley a May en una reunión de ejecutivos financieros a principios de este mes, dijeron las personas que se negaron a ser identificadas. Un portavoz de Barclays se negó a comentar.

Staley está rompiendo filas con los principales banqueros de Gran Bretaña, que se habían unido en sus llamadas para que el país llegue a un acuerdo con la Unión Europea que le daría acceso continuo al bloque después del Brexit.

Sus comentarios coinciden con los del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, quien señaló en noviembre que el Reino Unido podría revisar un límite de bonificaciones dictado por los europeos después del Brexit, una regla particularmente odiada por los banqueros.

Como uno de los mayores bancos de inversión con sede en Londres, Barclays tiene mucho que perder con un acuerdo de Brexit que obstaculiza su capacidad para competir con Wall Street. El prestamista está expandiendo sus operaciones en Irlanda para asegurar que pueda continuar operando después de la división.

La presión de Trump para hacer retroceder las restricciones impuestas a la industria bancaria puede afectar al sector

Los banqueros se encuentran

Otros ejecutivos financieros en la reunión con el 11 de mayo incluyeron al presidente ejecutivo de Deutsche Bank, John Cryan, al presidente de HSBC Holdings, Mark Tucker, y al presidente de UBS Group, Axel Weber. Staley reiteró sus comentarios a los funcionarios del gobierno mientras asistía al Foro Económico Mundial en Davos esta semana.

Staley calificó las acciones de Trump sobre impuestos y regulación como un «pivote dramático» que agrega una nueva dimensión al Brexit, lo que lleva a su cambio de opinión sobre el mercado único y las normas europeas, según la fuente.

Señaló en una entrevista de Bloomberg Television el jueves que la presión de Trump para hacer retroceder las restricciones impuestas a la industria bancaria después del colapso financiero mundial de 2008 también puede afectar al sector.

«Después de la crisis financiera, hubo un consenso en las principales economías de que necesitamos volver a regular los mercados financieros, pero hacerlo de manera que mantenemos la paridad en los mercados para que ninguna institución pueda arbitrar a un regulador contra el otro», observó. «Pero ahora, parece que Estados Unidos está dispuesto a estar a la vanguardia para hacer que el mercado sea competitivo«. Ese es un nuevo fenómeno sustancial «.

Los banqueros en la conferencia de Davos, hablando en privado, advirtieron que las empresas estadounidenses podrían recortar sus operaciones europeas y redistribuir esos recursos a negocios más rentables en los Estados Unidos, a la luz de las perspectivas de desregulación del país.

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

Un análisis de terneza podría ahorrar millones al sector cárnico con nuevos filetes de corte fino premium

0

AHDB Beef & Lamb ha realizado una investigación, mediante una cizalla electrónica, para averiguar qué cortes de vacuno, que normalmente se destinan a la cocción lenta por su menor terneza, pueden convertirse en filetes de corte fino premium

Los primeros ensayos con una cizalla electrónica muestran que la industria de la carne del Reino Unido podría ahorrar más de 7 millones de libras (cerca de 8 millones de euros), convirtiendo los cortes destinados para guisos, en filetes de corte fino.

Como parte del trabajo para aumentar el valor de la canal, los expertos de AHDB han utilizado una herramienta conocida como 'analizador de terneza', para medir la fuerza necesaria para morder unas pequeñas muestras de carne, fijando un valor de un kilogramo para medir su terneza.

Utilizando esta ciencia, los músculos que componen la canal de carne británica han sido analizados y la conclusión es que éstos son aptos para ser utilizados como filetes de corte fino y de cocción rápida. Durante los meses de verano, los cortes que se utilizan para los platos de invierno pueden perder valor, teniendo que ser congelados, exportados o pasados por la picadora.

Las primeras pruebas indican que la industria podría obtener más de 5,2 millones de libras, (6 millones de euros), mediante la obtención de filetes de corte fino procedentes de la aguja y 2,5 millones de libras (2,9 millones de euros) de la pierna de oveja (LMC). Asimismo, se ha llevado a cabo un extenso análisis sobre la carne de vacuno de los Estados Unidos.

AHDB Beef & Lamb también ha identificado los filetes de corte fino como el nuevo medio para que los consumidores coman más carne de vacuno cualquier día de la semana.

Mike Whittemore, Jefe del Comercio y Desarrollo de productos de AHDB, ha afirmado: «Estamos orgullosos de producir carne de vacuno de calidad. El análisis realizado por medio de una cizalla electrónica, utiliza una fuerza de corte para medir la terneza, con lo que los minoristas podrían cuantificar la calidad y cobrar de manera acorde. También ayuda a asegurar la homogeneidad y aumenta la confianza del consumidor en el filete de vacuno».

La mandíbula humana es tan sensible, que puede detectar un cambio en la terneza de solo 0,5 kgr. Se seguirán realizando análisis del vacuno del Reino Unido, lo que ofrecerá a los minoristas la oportunidad de etiquetar los filetes de corte fino, desde buena calidad, pasando a Premium, en mostradores de todo el país.

Dentro de la estrategia de AHDB, se ha establecido como objetivo incrementar la categoría y, por lo tanto, el valor del vacuno inglés en un 3%. La calidad también se ha identificado como el impulsor de elección entre los consumidores.

Laura Ryan, Directora de Estrategia para Beef & Lamb, ha afirmado: «Esta es una acción estratégica, que permite a gran parte del sector cárnico obtener mayor valor y mejorar la calidad para cada una de las canales de vacuno. El estudio facilita a los procesadores la oportunidad de transformar cortes de carne que, en un principio, eran considerados de bajo precio, pasándolos a una categoría de mayor valor, presentándolos como filetes de corte fino, cuando sea necesario».

«Lo más importante es que los filetes de corte fino satisfacen las necesidades del consumidor. El acelerado ritmo de la vida moderna hace que las personas estén cambiando sus hábitos alimenticios y demandan facilidad para cocinar carne de cualquier tipo. Estos filetes se pueden cocinar rápidamente, formando parte de una amplia gama de platos para la hora de la comida o la cena; desde salteados, ensaladas de vacuno, pasando por fajitas y pepitos. El corte también exige un precio, que genera tanto mayor valor para el productor, como para el minorista, pero sigue siendo asequible para el cliente».

Actualmente, existen varios nombres para los filetes de cocción rápida, filetes para la plancha, para saltear y para freír, que pueden causar confusión en los compradores. Analizando la información sobre un estudio de mercado, el nombre, thin cut steak (filete de corte fino) ha sido evaluado y comprobado como el más efectivo.

Para concienciar a los compradores, durante el mes de abril los filetes de corte fino se promocionarán a través de campañas de marketing dirigidas al consumidor.

Fuente Comunicae

Nace WAGGLE, el primer servicio integral y personalizado con cuota fija para mascotas

0

La suscripción básica mensual incluye asesoramiento nutricional, entrega a domicilio de la comida y consulta veterinaria, pero se pueden añadir extras como adiestramiento o peluquería. Este servicio, único en España, permite a los pet parents controlar los gastos y centrarse sólo en lo importante: disfrutar con ellas. Los dueños de perros y gatos pueden unirse a la #FamiliaWaggle a partir de un mínimo de 10 euros mensuales

En España existen 6,5 millones de perros y 4 millones de gatos y, según el censo de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), un 40% de las familias españolas tiene una mascota. Para facilitarles la vida a todas ellas ha nacido Waggle, el primer servicio integral y personalizado para pets que, gracias a una cuota fija mensual, permite a los dueños cubrir las necesidades básicas de los reyes o reinas de su casa.

Waggle es un proyecto lanzado por la firma española especializada en intraemprendimiento y en innovación de modelos de negocio Igeneris y surge con el objetivo de reducir el abandono de las mascotas gracias a una amplia oferta de servicios que facilitan su cuidado.

De hecho, en la actualidad, es el único servicio en España que permite a los dueños de este tipo de mascotas aunar los cuidados en torno a su alimentación, salud e incluso ocio bajo una suscripción mensual con cuota fija que, además, ayuda a controlar los gastos.

«Hasta ahora, los pet parents no contaban con ningún servicio de referencia que cubriera todas las necesidades básicas de su mascota y que les permitiera dedicar más tiempo a jugar o pasear con ella en lugar de tener que dedicarlo a ir a comprar la comida, a resolver dudas médicas o a coger cita en el veterinario… No entendíamos cómo, si un perro o un gato come todos los meses exactamente el mismo producto y la misma cantidad, no había un servicio de suscripción que se encargara de gestionarlo y de enviarlo a casa», afirma Ignacio Ramírez, fundador de Waggle.

Suscribirse a Waggle es tan fácil como entrar en su web y rellenar un pequeño cuestionario sobre las características de la mascota para calcular la cuota básica del servicio, que incluye asesoramiento nutricional, envío a domicilio de la comida y 1 ó 2 consultas veterinarias para una revisión general, bien en una clínica o en la propia casa del interesado. El número depende de la edad del animal.

Esta cuota fija se calcula en función de las características del perro o gato (peso, edad, actividad diaria, etc.) y a ella se pueden añadir servicios extras como alojamiento, adiestramiento o peluquería. De este modo, Waggle es capaz de cubrir todas las necesidades de la mascota para que sus dueños se olviden de las tareas menos atractivas y se dediquen a lo realmente importante: disfrutar con ella del tiempo que disponen.

Por el momento, Waggle funciona en Barcelona y Madrid, pero está ya en fase de ampliación para llegar a los núcleos urbanos más importantes del país. El objetivo de esta startup es llegar a los 15.000 clientes en su primer año de funcionamiento.

Ahorrar dinero y ganar tiempo
Otra de las ventajas más significativas de Waggle es que, además de poder gestionar todo lo relacionado con su mascota en una sola web y ganar tiempo de calidad para estar con ella, los dueños pueden mantener el control de los gastos asociados a su cuidado, salud y mantenimiento de forma fácil y cómoda.

Y es que, si de media en España tener un perro como mascota cuesta entre 700 y 800 euros anuales, a esto hay que sumar picos o extras que hacen mella en más de una economía doméstica y no siempre se pueden prever. «Nos dimos cuenta de que hay servicios puntuales de veterinario, peluquería o alojamiento cuyo pago no siempre viene bien, por lo que el concepto de una cuota mensual, como la del gimnasio o Netflix, que incluyera todos los servicios para mascotas nos pareció muy interesante», explica Ramírez.

Un sector en alza
Waggle
está pensado no sólo para beneficiar a los pet parents sino también al sector de las mascotas, donde la digitalización aún no es significativa y en el que muchos profesionales todavía no conocen las ventajas de ofrecer sus servicios de forma online.

Se trata de un sector que mueve, sólo en lo referente a alimentación y servicios veterinarios, más de 2.000 millones de euros al año en España, una cifra muy significativa pero todavía lejana a la del mercado alemán o francés, donde se factura tres veces más.

La senda de crecimiento en nuestro país, no obstante, continúa al alza y prueba de ello es que el comercio electrónico del sector avanza del 20 al 25% anual (lo que supone entre el 5% y el 6% del mercado español). También es relevante que los productos alimenticios para perros y gatos ocupan, desde 2015, las listas de los 15 productos más vendidos en súper e hipermercados.

Fuente Comunicae

Icelandair apuesta fuertemente por EEUU

0

La aerolínea de bandera islandesa anuncia nuevos destinos en Norteamérica: Baltimore, Cleveland, Kansas City y San Francisco

Icelandair, aerolínea de bandera islandesa, acaba de anunciar la puesta en marcha de una nueva y ambiciosa operativa de vuelos directos entre Islandia y EEUU. La compañía inaugurará entre Mayo y Junio de 2018 nuevas conexiones con Baltimore, Cleveland, Dallas, San Francisco y Kansas City, sumando un total de 23 destinos ofrecidos en EEUU.
“Este es el momento perfecto para que Icelandair regrese a Baltimore y San Francisco”, explica Bjorgolfur Johannsson, CEO de la compañía. “Icelandair ha estado operando desde hace más de 80 años, siendo una de las aerolíneas con más historia a nivel mundial, y estas ciudades han representado un papel muy relevante en dicha historia. Con el inicio de operaciones a Kansas City, Icelandair operará por primera vez en su trayectoria vuelos non stop entre Islandia y el corazón de América. Hoy nuestra red de rutas es más grande y fuerte que nunca y ofrecemos a nuestros pasajeros más vuelos, más conexiones y una refrescante experiencia de viaje a Islandia y más allá de nuestro país. Nos complace reanudar los servicios a San Francisco y Baltimore –que ya habíamos operado en un pasado- y damos una cálida bienvenida a destinos tan notables como Baltimore, Cleveland, Dallas y Kansas City”, añade Johannsson.

Los vuelos a Baltimore (Maryland) empezarán el próximo 1 de Junio de 2018 y ofrecerán 4 conexiones directas semanales (todos los Lunes, Martes, Viernes y Domingos en cada dirección). Por otro lado los nuevos vuelos hacia Cleveland (Ohio) despegarán el próximo 28 de Mayo de 2018 y contarán con 4 vuelos directos por semana en cada sentido.
Las conexiones con Dallas se iniciarán el próximo 30 de Mayo de 2018 y también dispondrán de 4 conexiones directas semanales entre Keflavik y la capital económica de Texas (todos los Lunes, Martes, Jueves y Sábados desde Dallas y los Lunes, Miércoles, Viernes y Domingos desde Reikiavik).
Para la 'ciudad de las fuentes', Kansas City (Missouri), Icelandair ofrecerá 3 frecuencias semanales por sentido a partir del 25 de Mayo de 2018 (todos los Domingos, Martes y Miércoles en cada dirección).

Por último, Icelandair regresa a San Francisco (California) con 4 frecuencias directas semanales desde el 1 de Junio de 2018. Desde San Francisco, los vuelos despegarán todos los Lunes, Miércoles, Jueves y Sábados. Desde Reikiavik, los vuelos operarán todos los Martes, Miércoles, Viernes y Domingos.
Con estas nuevas conexiones, la aerolínea ofrecerá un total de 23 destinos en Norteamérica, adicionalmente a sus ya tradicionales vuelos en ambas costas. El anuncio de estos nuevos destinos ofrece un gran abanico de posibilidades para los viajeros españoles que vuelen hacia EEUU y Canadá. En este sentido todos los pasajeros que vuelan con Icelandair pueden realizar un Stopover gratuito de hasta 7 días en Islandia. Ello hace posible descubrir los grandes atractivos de la Isla del Fuego y del Hielo justo antes de proseguir hacia el continente americano o cuando se regresa a Europa.

La incorporación de estos nuevos destinos es un reflejo del aumento de la flota de Icelandair, que últimamente está incorporando nuevos Boeing 757-200, 767 y 737-Max. La compañía también ha consolidado su oferta de más de 600 horas de entretenimiento personal durante el vuelo y acceso a Wi-Fi en todas sus rutas, sin olvidar su política de equipaje facturado gratuito, la posibilidad de selección de asiento sin cargo y las 3 clases de servicio a bordo.

Fuente Comunicae

Microwd se sobrefinancia en tiempo récord mediante Equity Crowdfunding

0

Microwd, plataforma de financiación de mujeres emprendedoras latinoamericanas, se sobrefinancia en menos de un mes con un 114% y obtiene 512.500€ de financiación total a través de la plataforma de Equity Crowdfunding SociosInversores.com

Microwd consigue sobrefinanciarse un 114% en menos de un mes, mediante «tickets» mínimos de inversión de 1.500€, y obtiene un total de 512.500€ a través de la plataforma de Equity Crowdfunding SociosInversores.com. La empresa ofrecía un 9% de las participaciones de Microwd a cambio de los 450.000€ solicitados inicialmente.

Gracias al éxito de su ronda de financiación Microwd, la fintech española de financiación de mujeres latinoamericanas, desarrollará proyectos pilotos en otros países que están analizando, como Perú, Guatemala, Ghana o Kenia; pondrá en marcha actividades de marketing para dar a conocer la empresa, y establecerá un equipo mayor de trabajo en Nicaragua para el desarrollo de negocio.

Microwd establece una relación peer-to-peer entre ahorradores o inversores en España, que buscan generar rentabilidad y tener un impacto positivo en la sociedad, y mujeres emprendedoras en Latinoamérica sin acceso a financiación. Para llevar a cabo su misión, que es facilitar el acceso a créditos a familias de ingresos reducidos que tradicionalmente no tienen la posibilidad de financiarse mediante la banca tradicional, la relación establecida entre ambos va más allá de la puramente económica, ya que en Microwd se crea un vínculo donde un único inversor invierte en una sola beneficiaria.

Mediante este modelo, Microwd ha conseguido más de dos millones de dólares en generación de empleo y riqueza en Nicaragua, y más de 1.000 préstamos destinados a mujeres nicaragüenses, con un impago inferior al 1,5%. La plataforma, además, cuenta con un 100% de repago a sus inversores, que obtuvieron un 8% de rentabilidad. En cuanto a las mujeres emprendedoras, gracias a Microwd, 991 ya han conseguido sacar adelante sus negocios, las cuales lograron aumentar sus ingresos de media un 60% el primer año y un 30% el segundo, resultado del 196% de reinversión de los ahorradores que ya han prestado su dinero a otras mujeres previamente y a través de la plataforma digital. Además, el 83% de las mujeres que recibieron un préstamo dicen haber mejorado su casa con el dinero que le deja su negocio, y el 76% aseguran que el préstamo les ha ayudado en la educación de sus hijos, ya que ahora pueden financiar los gastos escolares.

Fuente Comunicae

Fallados los premios de la IV Convocatoria de Ayudas a Proyectos de I+D+i de la Fundación Hergar

0

La Fundación Hergar ha fallado sus premios, elegidos entre un total de 173 solicitudes que han implicado a más de un millar de investigadores

El Comité Evaluador de la IV Convocatoria de Ayudas a Proyectos de I+D+i que impulsa la Fundación Hergar ha fallado sus premios, elegidos entre un total de 173 solicitudes que han implicado a más de un millar de investigadores.

La Fundación Hergar, en su empeño por incentivar la investigación, así como el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial, ha llevado a cabo una nueva convocatoria cuyos solicitudes correspondieron a 143 entidades públicas (el 83% del total) y 30 de carácter privado (el 17%).

De todos los proyectos aspirantes, 80 de ellos son liderados por hombres (46%) y 93 por IPs mujeres (54%). El total de investigadores que conforman los equipos de investigación de todas las solicitudes recibidas es de 1.007 investigadores, de los cuales 522 son hombres (52%) y 485 son mujeres (48%).

Las categorías en función del campo investigación son:

Categoría A: Aplicación de las TICS a la Educación de Adultos y a las Ciencias de la Salud (44 solicitudes).

Categoría B: Investigación aplicada y tecnológica en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades (77 solicitudes).

Categoría C: Investigación aplicada y tecnológica en Ingenierías (52 solicitudes).

Tras la evaluación de los proyectos recibidos, se han concedido tres primeros premios, con una dotación económica de 5.000 euros cada uno, para cada categoría, y ocho accésits con una dotación económica de 2.000 euros cada uno.

Fallo del Comité Evaluador
Categoría A

1º Premio: Analizar las necesidades y demandas de los estudiantes de primaria y Secundaria en la enseñanza STEM de Jesús Alberto Valero-Matas de la Universidad de Valladolid.

Accésits: Desarrollo de sistema Scada avanzado para el control de la alimentación en animales de laboratorio de Antonio Ruiz Canales de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Elaboración de un app de interacciones medicamentosas para dispositivos móviles o tablets para estudiantes y profesionales de ciencias de la salud de Raquel Alarcón Rodríguez de la Universidad de Almería.

Categoría B
1º Premio:
Caracterización del fenómeno de la Cola Larga en los portales de boca a boca electrónico de Mª Rocío Martínez Torres de la Universidad de Sevilla.

Accésits: Análisis del Impacto económico y jurídico de la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal. ¿Y ahora qué? de Salomón Aguado y Carmen Cámara de la Universidad a Distancia de Madrid; Análisis de la aplicabilidad y utilidad de los videojuegos activos como herramienta innovadora en el contexto escolar de la educación física de Juan Carlos Bustamante de la Universidad de Zaragoza y Análisis de los efectos de la Responsabilidad Social Corporativa más allá de la empresa: estudio del impacto en personas y entorno de Elisa Aracil Fernández de la Universidad Francisco de Vitoria.

Categoría C
1º Premio:
Creación de un marco de caracterización para la cuantificación de la calidad en los nuevos paradigmas de desarrollo Web de David Lizcano Casas de la Universidad a Distancia de Madrid.

Accésits: Prototipado rápido de aplicaciones mediante LEGO® y Componentes Web (PLEC) de Javier Jesús Gutiérrez Rodríguez de la Universidad de Sevilla; Conversión de energía química renovable en electricidad a través de generadores bio-inorgánicos de Fernando López Gallego del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea y Mejora de la comprensión de conceptos en las titulaciones online de la ingeniería de Sonia Pamplona Roche de la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente Comunicae

El inglés, el idioma más demandado por las empresas para 2018

0

English Our Way tiene 20 años de experiencia especializado en Business English. Imparten clases a empresas nacionales e internacionales con presencia en España, a directivos y empleados de las mismas, así como cursos intensivos, de inmersión y de refuerzo

El inglés ha resultado el idioma más demandado de cara a 2018 cuando se habla de empleo. Así lo han revelado los más recientes estudios realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas y las empresas de Recursos Humanos RandStand y Adecco.

Aunque otros idiomas como el chino van creciendo en importancia, el inglés sigue siendo el rey. Durante 2017, al menos el 60% de las ofertas para licenciados requerían el dominio de un idioma, en su mayoría inglés. Sin duda, más que un requisito, actualmente dominar una segunda lengua es casi imprescindible para el mundo laboral.

Marketing, Tecnología, Finanzas, Hostelería, Turismo son solo algunos de los sectores en los que más demandan el inglés. Pero no solo eso, en muchas ocasiones no es suficiente con que se domine el idioma en un nivel entre B2 y C1 sino que exigen manejar lo que llaman Business English o inglés de negocios.

English Our Way tiene 20 años de experiencia especializado en este tipo de inglés. Imparten clases a empresas nacionales e internacionales con presencia en España, a directivos y empleados de las mismas, así como cursos intensivos, de inmersión y de refuerzo.

Alison Funnel, Directora general de English Our Way, relata que cada día son más las empresas que se ponen en contacto, a través de su página web, para recibir clases de inglés. Las clases de inglés in company, es decir en la oficina, resultan el método de estudio ideal para este tipo de solicitudes, pues se adecuan a las necesidades horarias de tus ejecutivos y empleados.

La formación de inglés directamente en las instalaciones de las empresas de English Our Way adapta el Business English a cada sector, permitiendo que desde la oficina de la empresa se puedan poner en práctica todas las habilidades profesionales en otro idioma con fluidez y con la ayuda de un profesor nativo.

Además, como ventaja competitiva, English Our Way cuenta con un equipo nativo dedicado a la docencia que evalúa a cada alumno de forma particular, personalizando las clases de acuerdo a las necesidades específicas y nivel de cada uno de ellos. Esto permite establecer objetivos y hacer un seguimiento del progreso.

Si el inglés es la asignatura pendiente, 2018 es el año para ponerse en ello. Dominar el inglés no solo abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales sino que hará a la persona más productiva y competitiva.

Fuente Comunicae

Isséimi presenta el decálogo de la mascarilla para cuidar la piel

0

Isséimi presenta el decálogo para elegir una buena mascarilla. No todas valen y no todas funcionan, aquí se puede encontrar el top diez sobre las grandes olvidadas en el ritual de belleza

Muchas veces se olvida un gran paso en el ritual de belleza, y es la aplicación de una mascarilla adecuada para la piel. Ya que muchas veces solo se recurre a este procedimiento en momentos clave. Pero una mascarilla es un paso muy importante y debe formar parte del ritual semanal, e incluirlo por lo menos dos veces.

En Isséimi, de Laboratorios Heber Farma, son expertos y han creado la mascarilla de celulosa perfecta. Se trata de unas mascarillas de celulosa para cuidar la piel.

Desde Isseimi, grandes expertos e innovadores en el mundo de las mascarillas, ofrecen las diez claves para su uso correcto.

1 ¿Qué cantidad de producto usar? Lo primero en que hay que fijarse al comprar una mascarilla, en especial las que cuestan un euro que tienen muy buena pinta pero que en realidad son agua y siliconas, es la cantidad de producto. No usar una que indique que su contenido es de menos de 30 gramos.

2. El material de la mascarilla. Las mascarillas de sobre vienen impregnadas en muchas ocasiones sobre un velo facial. Hay que buscar siempre las realizadas en celulosa y nunca aplicar una de plástico o de un material no especificado. Se ahogará la piel.

3. Sistema de sujeción. Hay que olvidar las mascarillas que se escurren o las que hay que estar como una momia sin poder moverse. El momento de aplicación debe ser algo relajante, por ello en Isseimi crean un sistema de sujeción a las orejas que cubre incluso el cuello, gran olvidado durante la aplicación de la mascarilla.

4. Problema – Solución. Hay que buscar ingredientes específicos para patología, evita las siliconas y olores fuertes y artificiales. Por ejemplo, las despigmentantes de Isséimi incluyen Claridermil, un poderoso anti manchas a base de regaliz.

5. Retirar. Se debe procurar usar mascarillas que no precisen de agua o algún tipo de aclarado para retirarla. Se eliminará con ello parte de sus ingredientes. Mejor optar por mascarillas que sólo requieran un masaje para terminar de absorber sus nutrientes.

6. Tiempo de exposición. Una excelente mascarilla deberá permanecer en la piel no más de 30 minutos y nunca menos de 10. La piel necesita tiempo para asimilar el producto y responder a él.

7. No todo vale. Lo barato sale caro. Informarse bien de qué se compra y evitar caer en la tentación de las «mascarillas de 1 euro». Esto no aporta nada a la piel y puede producir el efecto contrario.

8. No siempre lo que falla es la mascarilla. Una mascarilla necesita una piel limpia y permeabilizada, por ello el ritual de antes debe incluir un queratolítico que permita a la piel estar receptiva al producto. En Isséimi se puede comprar Kerathor 50 una solución isotónica a base de cebolla que cambiará la piel.

9. ¿Cuándo aplicar una mascarilla? No hay que esperar al día de una boda, por ejemplo, para aplicar una mascarilla. Lo ideal es usarla dos veces por semana, después de la limpieza. La mañana y la noche son buenos momentos para ello.

10. ¿Qué deben hacer? Lo que prometen. Pero en especial que tengan un efecto flash que permita ver un cambio inmediato, el cual deberá aumentar si se es constante con su uso.

Y no olvidar seleccionar siempre una mascarilla para la piel de buena calidad. En Isséimi han creado TTS Máscara Autoajustable que es una mascarilla de celulosa para utilizar como complemento de tratamiento. Es un sistema innovador que aporta a la piel los últimos avances en principios activos y existen cinco modelos de mascarilla, cada una para un tipo de función diferente.

Fuente Comunicae

Predicciones sobre el mercado de vídeo online en 2018

0

2018 debería ser el año de la colaboración entre las empresas de medios y un tiempo de nuevas oportunidades para los anunciantes

Este será el año de la comunicación audiovisual en su vertiente más extendida. Un tiempo en el que generadores de contenidos, anunciantes y agencias adaptarán sus estrategias y servicios con el fin de satisfacer las necesidades de una industria cada vez más exigente. Las cadenas de televisión están en situación de competir con grandes compañías como Facebook, Amazon, Netflix o Google en términos de datos y escala, e incluso llegar a sobrepasarles en cuanto a contenidos premium y relación inmersiva. El momento es ahora, o no será.

Bajo estas premisas, Teba Lorenzo, responsable en España de Videology, proveedor líder de software para la convergencia de publicidad en TV y vídeo, presenta algunas de las predicciones sobre el sector que serán claves en la industria durante los próximos meses.

2018, el año de la televisión
«Creemos que las perspectivas para la televisión son brillantes, especialmente porque los anunciantes globales realizan un análisis sobre la efectividad de la publicidad digital. Este es el momento de analizar las ventajas de la convergencia real entre la publicidad en televisión y sus equivalentes digitales. Con los problemas de fraude y seguridad de marca como parte de cierta publicidad en Internet, los anunciantes se cuestionan dónde invierten, qué funciona y en qué pueden confiar».

Cooperación y métricas unificadas en la industria, claves para la publicidad avanzada en TV
«Los datos ya no son sólo del dominio de los actores digitales. Colectivamente, las cadenas pueden competir con los conocidos como FANG (Facebook, Amazon, Netflix y Google) en cuanto a datos y dimensión, e incluso superarlos en términos de contenidos premium y relación inmersiva. El esfuerzo debe ser conjunto y consideramos que la industria está preparada. Es necesario definir nuevas métricas, acordar estándares y fusionar tecnologías compatibles para hacer que la publicidad avanzada en TV sea lo más sencilla posible para los anunciantes. 2018 será el año de la colaboración en las empresas de medios, y un año de nuevas oportunidades para los anunciantes».

Datos, tecnología y contenido, factores clave para la convergencia de vídeo online y TV
«Los ingredientes para conseguir la convergencia de vídeo online y televisión pasan por aplicar de forma adecuada datos, tecnología y contenido a través de una misma plataforma tecnológica.

El primer componente para la convergencia de vídeo online y televisión es la demanda de planificación multipantalla. Las agencias han comprendido hace tiempo el valor de la identificación de audiencias (ya que aumenta la relación y la eficacia de la publicidad), y ha estado creciendo de forma sostenida en los últimos años.

Los datos mueven el mundo. Creemos que en un mundo de datos fragmentados -además de las compañías de medición de TV, hay canales con datos de registro, operadoras con datos de suscriptores, anunciantes con datos de clientes y terceras partes con toda clase de datos de comportamiento, compra y geolocalización. La programática en vídeo online tiene ahora una gran trayectoria de éxito en estrategias basadas en la audiencia, por lo que está más cerca que nunca de las estrategias de TV. Los datos son el tejido conjuntivo del futuro de la televisión total (vídeo online + TV).

Por último, la publicidad multipantalla es extremadamente difícil debido al aspecto multidimensional de la identificación de audiencias. La precisión en la previsión, precio, asignación y reserva de inventario son absolutamente claves, ya que de otra forma no es posible optimizar y mejorar la efectividad de las campañas publicitarias».

Personalización, solución para segmentar campañas y aportar aún un mayor valor a la publicidad en televisión
«Gracias a la publicidad programática, los anunciantes tienen la posibilidad de localizar audiencias enriquecidas en lugar de dirigirse a los perfiles generales de audiencia ofrecidos hasta ahora por la televisión lineal tradicional. Si la televisión ha funcionado hasta ahora para los anunciantes, la personalización hará que funcione todavía mejor.

Los anunciantes pueden combinar sus datos propios con los datos de suscriptores para dirigirse a determinados segmentos de audiencia, saber qué hogares vieron un determinado anuncio y cuáles no, y adaptar las campañas en tiempo real de acuerdo a ello. Esencialmente, esto ofrece a los anunciantes el entorno fiable de la TV con la inmediatez y la identificación granular de los entornos digitales».

Fuente Comunicae

Catering para empresas: una tendencia en auge para reuniones y eventos

0

Desayunos, «Coffee Breaks», Bandejas para reuniones de trabajo, «Brunch» de empresas o Comidas de Dirección son apenas algunas de las opciones que ofrece Mesa de Temporada a las empresas que desean un servicio de catering

En 2017 se ha registrado el mayor número de contrataciones de servicios de catering por parte de empresas. En total 13.528 apostaron por este tipo de servicios para sus diferentes eventos, una tendencia que durante los últimos siete años se ha mantenido en ascenso y 2018 parece que no será la excepción.

Mesa de Temporada lleva más de diez años especializada en el catering de empresas y es testigo de cómo a nivel empresarial cada vez hay una mayor demanda de este tipo de servicios, no solo para grandes eventos sino para la cotidianidad del sector. Por ello, estos profesionales de la gastronomía han adaptado sus servicios a las necesidades del mercado.

Desayunos, «Coffee Breaks», Bandejas para reuniones de trabajo, «Brunch» de empresas o Comidas de Dirección son apenas algunas de las opciones que ofrece Mesa de Temporada a las empresas que desean un servicio de catering.

¿Y por qué las empresas se están preocupan por contratar este tipo de servicios? La respuesta es sencilla: son cada vez más quienes apuestan por la calidad de sus eventos, no solo para clientes sino para sus propios empleados. La intención es crear un ambiente agradable y cómodo al momento de tratar ciertos temas.

No solo eso, sino que cuando se habla de desayunos o almuerzos para empresas el no saltarse la comida garantiza la productividad del encuentro, al aportar la ingesta calórica que requiere el individuo en los diversos momentos del día.

Además, está comprobado que la comida y la bebida promueven una mejor comunicación entre los asistentes a una reunión y evento, y precisamente esa es la clave para el éxito de la mayoría de los eventos empresariales.

Sea una sencilla reunión o una importante presentación, contar con un catering para la ocasión hablará muy bien de la empresa, contribuyendo a una visión positiva de su imagen de marca.

Mesa de Temporada cuenta con un equipo de profesionales, con amplia trayectoria, que orientan a las empresas para crear el menú más apropiado para la ocasión. Lo que hace que la calidad, la profesionalidad y la transparencia sean el plato fuerte en cada uno de sus servicios.

Fuente Comunicae

Siete curiosidades sobre el mundo del chocolate

0

Cada español consume alrededor de 3,5kg anuales de este alimento, cantidad realmente baja comparada con la media de otros países europeos que superan los 9kg al año

Los mitos acerca del chocolate están de permanente actualidad. En ocasiones se ha demonizado este alimento, provocando resistencia a su consumo; aun así, también numerosos expertos han puesto de manifiesto la multitud de beneficios que conlleva para la salud.

El chocolate es, sin duda, uno de los alimentos que más interés ha despertado a lo largo de la historia y que nunca deja de sorprender. Pacari desvela siete curiosidades sobre el mundo del chocolate.

El chocolate blanco no existe. Se trata de un preparado a base de leche condensada y azúcar que incluye manteca de cacao, pero que en realidad no tiene pasta de cacao, el producto que guarda las propiedades del cacao. Por el contrario, el chocolate negro u oscuro, gracias a su alto porcentaje de cacao, contiene multitud de beneficios para el organismo. Comer un trozo de chocolate amargo todos los días reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón, por ejemplo.

No siempre se ha consumido sólido. Hasta 1842, cuando fue creada la primera barra de chocolate, este alimento se consumía líquido, como una bebida. La presentación del chocolate sólido sólo se pudo conseguir con las mejoras introducidas en la industria chocolatera de finales del siglo XIX.

El mágico árbol del cacao. El árbol del cacao siempre ha estado asociado a la magia, el misticismo y lo trascendental. Sus frutos y semillas, por ejemplo, eran conocidos como “el alimento de los dioses”. Un árbol de esta clase vive unos 200 años, pero produce granos útiles sólo durante 25 años, más o menos unas 2.500 unidades en total.

Cada español consume alrededor de 3,5kg anuales de este alimento. Puede parecer mucho, pero esta cantidad es realmente baja comparada con la media de otros países europeos que superan los 9kg al año. España se sitúa en la decimotercera posición de un ranking de 14 países en el consumo de chocolate, sólo superada por Portugal, con apenas 1,1 Kg por persona y año.

Previene el envejecimiento prematuro. El cacao tiene un gran poder antioxidante, muy beneficioso para combatir el paso del tiempo. Eso sí, para que el chocolate sea un auténtico elixir de juventud tiene que contener un alto porcentaje de cacao, ya que así contendrá menos leche y azúcares y, como consecuencia, menos calorías; y tiene que tratarse chocolate orgánico y biodinámico, libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas y sostenible. PACARI cumple estos criterios. “Nuestras barras de chocolate son biodinámicas y orgánicas y contienen, como mínimo, un 60% de cacao”, señala Santiago Peralta, fundador de PACARI y considerado en 2013 como el “Mejor Chocolatero del Mundo” por la Asociación de Industrias de Chocolate Fino.

Ideal para luchar contra el dolor menstrual o el cansancio muscular. Durante el periodo no es extraño que algunas mujeres sientan la necesidad de tomar chocolate. Esta reacción sabia del metabolismo femenino se explica si tenemos en cuenta que este alimento relaja los músculos; y, así, alivia el dolor y el malestar durante el período menstrual. Además, da fuerza y energía. El chocolate aporta magnesio, lo que lo convierte en un complemento ideal para deportistas gracias a sus valores nutricionales; ya que fortalece los músculos y aporta energía constante que favorece la actividad física de forma continuada.

No produce caries. Uno de los grandes argumentos de los padres a la hora de negar una onza de chocolate a sus hijos han sido la caries. No obstante, muchos dentistas niegan esta teoría. El cacao de calidad -oscuro, orgánico y biodinámico- no permanece en la boca; y, en consecuencia, no genera las condiciones necesarias para provocar caries. Sin embargo, todo depende de una buena higiene bucal.

PACARI
PACARI es una empresa ecuatoriana que produce chocolate 100% orgánico de máxima calidad, es el primer chocolate orgánico y biodinámico de América Latina. PACARI beneficia a 3.500 familias de agricultores. PACARI está presente en 42 destinos alrededor del mundo, entre ellos: Suiza, Bélgica, Francia, Italia, Emiratos Árabes, Rusia, Colombia, Argentina, Estados Unidos, España, entre otros.

PACARI ha recibido más de 200 premios a nivel internacional por la calidad y características únicas de sus productos, entre los que destacan: oro, plata y bronce obtenidos en las últimas cinco ediciones de los International Chocolate Awards, ubicándose como el principal ganador de uno de los certámenes más importantes del sector a nivel mundial. Dentro de las certificaciones que la empresa ha logrado se encuentra la certificación Demeter Biodynamic, la cual es el más alto reconocimiento de sostenibilidad.

La reconocida marca de chocolates está presente en España en El Corte Inglés, tanto en sus centros Hipercor como Gourmet, en tiendas bio y orgánicas, en supermercados Ulabox y a través de la web de Interflora.

Fuente Comunicae

Los CEO de las empresas CRE100DO analizan los retos de la transformación digital y del big data

0

CRE100DO, programa-país puesto en marcha por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios, ha celebrado la Jornada de CEO, en los que los máximos directivos de las compañías que forman parte del programa han podido conocer de la mano de Rosa García, presidenta de Siemens Spain, y Carme Artigas, CEO de Synergic Partners, las claves de la transformación digital de las empresas

Carlos Mira, director de CRE100DO, ha explicado que “precisamente, las empresas del middle market son las que están mejor posicionadas para llevar a cabo esta transformación digital. Las startups son ya digitales, pero el 90% desaparece, por lo que las empresas del middle market están en el punto ideal para dar el salto tecnológico”.

En este sentido, Rosa García, presidenta de Siemens Spain, ha hecho hincapié en la velocidad que experimentan hoy en día los cambios, y ha destacado que “la clave es conseguir llevar las ideas innovadoras al mercado en el menor tiempo posible. Acortar al máximo el go to market”.

García ha indicado que se han acabado los productos estándar, y que lo que se ha impuesto es la personalización. La tecnología será vital en este aspecto: “Se pueden crear gemelos digitales de casi cualquier cosa y es clave ya que los clientes exigen cada vez más velocidad y productos personalizados al mismo coste que los antiguos”.

Por su parte, Carme Artigas, CEO de Synergic Partners, ha explicado que “la transformación digital no es posible sin datos. El reto está en conectar estos con el negocio”. Hoy en día, todas las empresas cuentan con infinidad de datos que, gracias al Big Data, “suponen un salto cualitativo y una ventaja competitiva para las distintas compañías sin importar el tamaño de las mismas ni el sector”.

Así, gracias al big data, las empresas pueden “mejorar su eficiencia operativa y tomar mejores decisiones; generar nuevos ingresos, y prevenir y predecir el fraude y el riesgo”, ha observado. Artigas ha asegurado que “el cambio cultural más difícil es que los directivos empiecen a tomar decisiones basadas en datos, no en intuiciones, ni en lo que ha funcionado siempre”.

CRE100DO es un programa-país de transformación empresarial iniciado por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios que quiere transformar el tejido empresarial español acompañando durante 5 años a 100 empresas españolas del middle market en su ruta para HACERSE GRANDES.

Fuente Comunicae

Cyberclick impartirá formación gratuita de Social Selling junto con Álex López

0

Cyberclick organiza una webinar gratuito junto con Álex López, fundador de Sartia y de Retail Meeting Point, para explicar qué es el Social Selling y ayudar a los profesionales de marketing a usar eficientemente las redes sociales para crear relaciones con los clientes y conseguir ventas

Actualmente las redes sociales forman parte de la vida de las personas, ya que conectan, informan, y fomentan la interacción en remoto, es por esto que cuentan con millones de usuarios, lo que hace de ellas una fuente sustancial de información. Esta información puede ser utilizada para vender, ya que permite a los negocios y empresas conocer mejor a sus posibles clientes y acercarse dentro de un clima de confianza. Al conjunto de estrategias y técnicas de venta a través de redes sociales se le conoce como “Social Selling” y consiste en lograr establecer una relación con los posibles clientes de cara a la venta.

David Tomás CEO y cofundador de Cyberclick, y Álex López fundador de Sartia y de Retail Meeting Point y autor del libro “Cliente digital, vendedor digital”, compartirán su experiencia en la temática a través del webinar en línea: “Social Selling: la forma efectiva de vender en redes sociales” el 30 de Enero a las 17hrs CET.

Álex López hablará a profundidad sobre sobre el concepto de social selling, ya que se ha posicionado como uno de los máximos expertos en la temática a nivel mundial, posicionado en el top 20 del mundo como influencer, mientras que David Tomás, experto en marketing online, hablará de la publicidad en Linkedin y las posibilidades publicitarias que ofrece.

Los ponentes darán a conocer los secretos del Social Selling para que los profesionales del marketing aprendan a usar profesionalmente las redes sociales y sus ventajas de venta.

¿Qué se aprenderá en este webinar de Social Selling?

  • Qué es el Social Selling
  • Ventajas y beneficios de este sistema
  • La publicidad en LinkedIn y las posibilidades que ofrece
  • Cuáles son las claves para llevar a cabo con éxito una estrategia de Social Selling
  • Cuáles son las herramientas de Social Selling que usa Álex
  • Cómo debemos usar LinkedIn para conseguir clientes y el resto de redes sociales (Facebook, Google+, Twitter, Instagram)
  • Cómo las empresas pueden poner a su servicio el Social Selling y mejorar así las habilidades del equipo de marketing y ventas

Datos de interés sobre la formación

  • Webinar gratuito: Para registrarse clicar en este enlace.
  • DÍA: 30 de enero de 2018 a las 17h (CET)
  • TIEMPO DE DURACIÓN: 45 minutos
  • OBJETIVO: Aprender sobre el Social Selling para potenciar y optimizar estrategias de marketing
  • PÚBLICO: Profesionales del marketing

FORMADORES

  • Álex López @retailmeeting, fundador de Sartia y de Retail Meeting Point
  • David Tomás @davidtomas, CEO y cofundador de Cyberclick. Experto en marketing y publicidad digital.

MediaKit

Fuente Comunicae

Estos son los auténticos chollos de las rebajas de El Corte Inglés

Aunque el Día sin IVA de El Corte Inglés nos dejó bastantes descuentos, la moda no estaba incluida. No obstante, las rebajas nos dejan bastantes chollos y es que si hay una superficie que nos ofrezca buenos descuentos en la época de rebajas es El Corte Inglés. ¡Qué razón tienen en los anuncios de El Corte Inglés cuando dicen que tienen las mejores rebajas!

A continuación vamos a conocer los 15 auténticos chollos de las rebajas de El Corte Inglés, rebajas en las que no solo veremos ropa ya que la moda es más que eso. ¿Estás preparado para dejarte seducir por sus descuentos?

Hasta 50% de descuento en Armani Jeans para mujer

armani Merca2.es

Armani Jeans es una marca de ropa de muy buena calidad. Es cierto que el precio es bastante elevado, ya que no todo el mundo puede pagar más de 300 euros por unos jeans, pero también es verdad que son productos muy duraderos en los que merece mucho la pena invertir. Aprovecha las rebajas para ello.

Actualmente podrás encontrar hasta un 50% en la ropa de Armani Jeans mujer. Pantalones, jerséis, vestidos, camisetas, pantalones de vestir…, y más. Es por eso por lo que recomendamos que te dirijas en estos días a El Corte Inglés y aproveches las rebajas para comparte esos pantalones que siempre has querido. ¡Date un capricho!

Molly Bracken, femenina con un 60% de descuento

molly Merca2.es

Otra de las firmas que encontramos en El Corte Inglés y que nos sorprende con unos descuentos muy interesantes, unos descuentos que más bien diríamos que son auténticos chollos ya que puedes encontrarte, por ejemplo, una chaqueta cruzada muy elegante por tan solo 24,38 euros (cuando su precio original es de 60,95 euros) es la de Molly Bracken.

Molly Bracken es una firma muy femenina y es muy recomendable si tienes una cita o un evento un poco más especial. Encontrarás vestidos actuales pero con un toque clásico, blusas de seda e incluso abrigos con los que siempre has soñado. Aprovecha los chollos de El Corte Inglés para tener una delicada prenda de Molly Bracken.

¿Necesitas un abrigo? Cómpralo con hasta un 60% de descuento en El Corte Inglés

abrigos Merca2.es

Aunque tengamos días increíbles de sol, no cabe duda de que nos encontramos en plena época de invierno. ¿Y qué necesitamos en invierno? Un buen abrigo para que nos proteja del frío. Así que si el tuyo ya está un poco pasado y los Reyes Magos no te han dejado ninguno nuevo, aprovecha las rebajas de El Corte Inglés para hacerte con uno nuevo.

En esta sección tendrás hasta un 60% de descuento y entran firmas como Tommy Hilfiger, que deja chaquetas a un precio de 99,60 euros, irresistible, Roberto Verino y sus abrigos de fiesta, Niza o la propia Boutique de El Corte Inglés.

Nunca son demasiados pantalones y menos con estos chollos de El Corte Inglés

pantalones Merca2.es

¿Quién tiene pantalones suficientes como para no querer más? Los pantalones nunca están de más y menos si se pueden conseguir con un descuento muy suculento como el que ofrece El Corte Inglés. Con un 60% de descuento podréis encontrar pantalones de vestir, pantalones de fiesta, pantalones amplios y cómodos (perfectos para ir a la oficina) e incluso algún que otro pitillo.

Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Ginna Bacconi o Adolfo Dominguez son algunas de las marcas de El Corte Inglés que se han sumado este año a estas rebajas tan suculentas. ¿Vas a desperdiciar esta oportunidad? ¡No te lo aconsejo!

Cashmere y la segunda unidad al 25%

cashmere Merca2.es

El Cashmere es un tejido de lujo y es por eso por lo que no se acoge a los chollos y rebajas de El Corte Inglés, sino que tiene promociones que van por separado (y que son mucho menos suculentas que las demás, todo hay que decirlo).

Los jerséis de Cashmere están rebajados, por el momento, a un 10%, pero si compras dos unidades de estas maravillosas prendas te podrás llevar la segunda unidad al 25%, que no está nada mal.

Te recomiendo que si puedes, te hagas con esta oferta. Son jerséis que te van a durar toda la vida y que te transportarán al cielo al ponértelos. Merece la pena invertir en prendas de calidad.

Chaquetas de cuero, un básico al 40% de descuento

cuero Merca2.es

Como hemos apuntado en alguna que otra ocasión, como en los chollos de Zara, las chaquetas de cuero, o de polipiel, como prefieras tú, son un básico en el armario al que puedes recurrir siempre que no sepas qué ponerte. Van bien con vestidos, con pantalones, con faldas y con lo que quieras ponerle.

Es por eso por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de tener una auténtica chaqueta de cuero, de esas que te van a durar toda la vida, de El Corte Inglés. Ofrecen un descuento de hasta el 40% en chaquetas de cuero de todo tipo, desde bikers hasta mezcladas con ante. Así que no te olvides de este básico y corre a tu tienda más cercana antes de que se acaben.

Semana del deporte: deportivas hasta un 50% de descuento

balanc Merca2.es

Estamos en plena semana del deporte de El Corte Inglés y es por eso por lo que han querido ofrecer un descuento muy suculento para que todos nos animemos a comprar deportivas y a salir a correr (o a salir corriendo detrás del metro) para mantener al corazón activado.

Las zapatillas New Balance, Converse, Adidas, Nike o Puma son las escogidas para estos descuentos, aunque no sabemos si en tienda física pondrán algunas marcas más, así que aprovecha y renueva tus viejas zapatillas del gimnasio para ver si de una vez por todas te animas a usarlas.

Los bolsos, la prenda de rebajas que nunca puede faltar en el carro de la compra

bolsos 2 Merca2.es

Si hay un momento clave para comprar bolsos son las rebajas. Por norma general suelen tener unos precios bastante buenos en esta época del año, tanto en las rebajas de invierno como en las de verano, así que, ¿Por qué no darse un capricho? Es cierto que invertimos más en ropa que en complementos, así que ahora es el momento idóneo para ello.

En la sección de rebajas de El Corte Inglés podrás encontrar bolsos de mano, bandoleras, mochilas, bolsos tote o bolsos de marca rebajados. Gloria Ortiz, Guess, DKNY…, ¡Y desde un 40% de descuento! ¿Qué más se puede pedir?

Flechazos por menos de 20 euros

bufandas Merca2.es

¿Prefieres gastar incluso menos de lo que proponemos? En El Corte Inglés podrás. De forma online, no sabemos si físicamente también estará, podrás encontrar una sección con flechazos por menos de 20 euros que ofrece los mejores descuentos que podrás encontrar en toda la superficie.

Eso sí, parece que en los flechazos no se incluye ropa, solo accesorios. Tendrás que conformarte con comprar bolsos por 19,99 euros o bufandas y pañuelos por 9,99 euros, que no está nada mal. ¿Qué opinas? ¿Te animas con los flechazos por menos de 20 euros?

Las joyas también se incluyen en los chollos de El Corte Inglés

joyas Merca2.es

Las rebajas también son el momento perfecto para hacer algún que otro regalo ya que los precios son mucho más bajos. Las joyas, por ejemplo, también entran en estas fantásticas promociones. En El Corte Inglés se pueden encontrar rebajas en joyas desde el 25% hasta el 40%, dependiendo de la marca que escojas.

¿Quieres unos brillantes? Opta por Swarovski y su 40% de descuento. ¿Prefieres algo más clásico? Acude a Viceroy o a la parte de bisutería de El Corte Inglés. No dejes pasar esta oportunidad para hacer algún que otro regalo o para regalártelo a ti misma.

Renueva tus trajes con los chollos de El Corte Inglés

trajes Merca2.es

Si eres hombre y sueles usar trajes para vestir en el día a día, tenemos buenas noticias para ti ya que ha llegado la hora de renovar tu armario. Las rebajas de El Corte Inglés ofrecen una rebaja de hasta un 50% en trajes para hombres, dependiendo de la marca que escojas.

Nosotros recomendamos la marca Mirto. Tiene unos precios muy buenos y una calidad envidiable, además, sus trajes son de lo más clásicos. No tendrás que preocuparte si el traje te queda corto de pierna o es demasiado slim, como pasa con algunos trajes hoy en día. Estos son los clásicos, iguales a los que tienes en tu armario.

Corbatas de seda de Brooks Brothers

corbatas Merca2.es

A un buen traje debe acompañarle una buena corbata y es por eso por lo que no podíamos dejar de enseñar las corbatas de seda de la marca Brooks Brothers. Tienen una calidad estupenda y son ideales para combinar en el día a día con un buen traje de chaqueta.

Dentro de la marca de Brooks Brothers también encontramos algunas corbatas de punto, un poco más discretas, y otro tipo de accesorios que puede que necesites. Así que ve a El Corte Inglés y echa un vistazo a todas las rebajas que Brooks Brothers tiene para ti, que no son pocas.

Camisas con un 50% de descuento en los súper chollos de El Corte Inglés

camisas Merca2.es

Las camisas son prendas imprescindibles en el armario de un hombre, especialmente aquellas que tienen colores básicos como blancas, negras o celestes. Es por ello por lo que te recomendamos que te hagas con algunas camisas más en la época de rebajas, nunca estarán de más.

En El Corte Inglés podrás encontrar ahora camisas con un 50% de descuento y de diferentes marcas, desde Tommy Hilfiger hasta Michael Kors. Diseños clásicos, modernos, especiales…, encontrarás de todo en esta sección, así que aprovéchala.

Moda joven para él y para ella

formulajoven Merca2.es

La moda joven de El Corte Inglés es muy popular entre los adolescentes ya que pueden encontrar prendas actuales, de buena calidad y al mejor precio del mercado, especialmente ahora en la época de rebajas ya que tienen hasta el 50% de descuento en prendas seleccionadas.

Levi’s, Pepe Jeans, G-Star Raw, Docker’s, Jack&Jones…, marcas con una buena reputación y con unos diseños muy juveniles. Chaquetas, vaqueros, abrigos, zapatos, camisas, sudaderas…, todo esto y más en El Corte Inglés.

Freestyle, la marca para los más pequeños de la casa

niños Merca2.es

No podíamos olvidarnos de los pequeños de la casa, ¡Ellos también quieren ir a la moda! La marca Freestyle es idónea para ellos ya que, además de ser una marca de calidad, tiene grandes descuentos. ¿Imaginas comprar una camiseta de niño por 3 euros? En Freestyle puedes.

Estos son algunos de los chollos de El Corte Inglés que podemos encontrar en rebajas, pero no son los únicos. Si quieres descubrir aún más ofertas te recomendamos acudir a la propia tienda o echar un vistazo de forma online. ¡Aprovecha las rebajas!

¿Albert Rivera o “Riverita”? ¿Matador o subalterno?

0

Tenía ganas de ver a Albert Rivera en directo desde hace algún tiempo. Tal vez por ese motivo era una buena oportunidad acudir ayer al desayuno informativo del Foro Nueva Economía en el Hotel Ritz de Madrid.

Había expectación, y siguiendo el símil taurino podríamos decir que se respiraba ambiente de grandes tardes. Empresarios, políticos, medios de comunicación y sociedad civil preparados para medir la temperatura del proyecto de Ciudadanos tras los últimos acontecimientos; las encuestas y la victoria electoral en Cataluña.

Chirrió eso sí el comienzo sacando pecho de una nimiedad: “Hemos batido el récord, somos más de 600 personas en el desayuno”. La verdad es que no tengo ni idea de cuánta gente éramos. Ni me importa. No sabía que se llevaba la cuenta y que había un supuesto récord de este tipo de eventos. Del mismo modo desconozco si al finalizar el acto José Luis Rodriguez, que preside acertadamente El Foro Nueva Economía, le iba a imponer una medalla de chocolate por tal hazaña. Desconozco igualmente si el libro Guinness de los Records está dispuesto a homologarla. Pero era un comienzo infantil. Me dio a entender, desde el primer minuto, que el personaje estaba más pendiente de las cosas pequeñas e intrascendentes, que de los temas de fondo.

Por lo demás todo se resume en citar a Quevedo “Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen”. El caso es que Albert Rivera no lo parecía y eso de entrada era bueno. Mis ganas de verle llegaban porque tengo formada una excelente imagen de él que quería corroborar.

Como además conozco pocas personas que pierdan en la distancia corta, a nada que ganara un poco ya sabría a quién votar en las próximas elecciones generales. Pero debo decir que Rivera es de esa minoría que pierde en las distancias cortas.

Las recetas obvias de Albert Rivera

Tras la retahíla de obviedades facilonas: los nacionalistas son malos, el bipartidismo es demoníaco, el sistema electoral malísimo, los de Podemos tremendos, el Partido Popular corrupto… no llegó ni una sola propuesta. Vamos que, tras el discurso facilón, que compraríamos casi todos -con distinto grado de entusiasmo eso sí-, ni una sola propuesta concreta. Simplemente más cosas básicas como receta: Hay que facilitar al autónomo, incrementar la natalidad, garantizar las pensiones, innovar y mejorar en I+D+i. Vamos, lo de siempre.

No conozco nadie que quiera cargarse las pensiones, arruinar la sanidad pública, empeorar en I+D+i o fastidiar la educación. Pero no demos más ideas a Pablo Iglesias. Una hora y media escuchándole, y no dijo nada. Albert Rivera salía empequeñecido frente al hombre que llegó. Cuando se terminó el discurso que reflejaba lo malo del bipartidismo tradicional y el agotamiento de los partidos tradicionales no había más. Y posiblemente, no es culpa de Albert Rivera. Es simple y llanamente que no tiene un equipo detrás que convierta los conceptos de primero de la ESO en propuestas armadas y estructuradas que puedan presentarse; que les ponga cifras y estrategia. Que se desarrolle un plan estratégico de cómo se van a hacer las cosas, desde dónde, con qué dinero, por parte de quién y cómo se ejecutarán.

Siendo decirlo así, pero creo que este evento no debía haberse producido, ha sido un error estratégico del equipo de comunicación de Rivera, en tanto en cuanto no había discurso concreto ni nada que contar. Mi sensación ha sido la contraria a la que expresé hace semanas en Merca2 con la puesta en escena de Pedro Sánchez. Llegué escéptico, y de inmediato noté la transformación del secretario general del Partido socialista. Estaremos de acuerdo con sus ideas o no, pero en su intervención todo fueron propuestas y declaraciones de intenciones. Había un plan. En el discurso de Rivera, sorprendentemente, si hay plan se lo habían dejado en casa. Recurrir a símiles futbolísticos básicos no ayudaba, y por eso hoy, yo recurro a los taurinos.

albert rivera nueva economia Merca2.esTengo la percepción, que el discurso de Ciudadanos, que veo coherente en Cataluña, y preparado para asumir responsabilidades en Madrid -veremos si en el Ayuntamiento y/o la Comunidad-, está verde que te quiero verde a nivel nacional, y que ellos mismos no se lo creen mucho y esperan que ese marrón no les caiga. Mala señal.

No debió ser sólo mía esa percepción. Para los amantes de las estadísticas la cita no batió uno sino dos récords. Pero al menos el segundo no fue como para sacar pecho. Ante la falta de síntesis y concreción -tanto en la exposición como en preguntas posteriores-, ocurrió algo que no suele suceder en este tipo de eventos. Muchas personas, pese a lo violento de hacerlo en público con todo el mundo mirando, empezaron a levantarse y marcharse sin esperar los últimos minutos. No les culpo por ello. Yo mismo estuve tentado a hacerlo y sólo aguanté en la silla por vergüenza torera.

Albert Rivera debe decir si se va a quedar en “el Riverita”, subalterno de lujo para poder hacer la cobertura y echar capotes al maestro Rajoy (¡manda bemoles!), o si va a dar un paso al frente y convertirse en un primer espada. Y para eso segundo, necesita ideas y propuestas concretas. Y para ello un equipo. Uno bueno de verdad.

Publicidad