viernes, 29 agosto 2025

Las empresas de matchmaking: las Celestinas del siglo XXI

0

Paseando por las calles con las tiendas se puede observar los carteles con la gente feliz, unas parejas perfectas, sonrisas mágicas. En el marketing usan mucho estas imágenes para crear la ilusión que con el producto que proponen podemos conseguir a sentir este estado. Todos saben, pero pocos se dan cuenta que la verdadera influencia mágica a nuestro cuerpo y nuestra mente crea el Enamoramiento, que no tiene el precio y no se vende en mercados

Paseando por las calles con las tiendas se puede observar los carteles con la gente feliz, unas parejas perfectas, sonrisas mágicas. En el marketing usan mucho estas imágenes para crear la ilusión que con el producto que proponen podemos conseguir llegar a sentir este estado. Todos saben, pero pocos se dan cuenta que la verdadera influencia mágica a nuestro cuerpo y nuestra mente crea el Enamoramiento, que no tiene el precio y no se vende en mercados. Diversas investigaciones señalan que el estado de “enamoramiento” disminuye el estrés, mejora el ánimo, previene las enfermedades e incrementa la sensación de bienestar en el organismo. Todo esto quiere decir entonces que el amor ayuda a vivir más y mejor.

Quizás, este estado junto a una persona soñada, es lo más difícil de lograr, pero cada uno ha pasado por estas sensaciones tan tiernas. El amor es una de las necesidades humanas, que esta dentro de cada individuo y se enciende solo al lado de unas personas especiales.

Cuando alguien va a visitar un psicólogo, la mayoría de los problemas de tratar son de campo amoroso. Es un arma a dos lados, o nos sube a las nubes o baja hasta un infierno.

La sociedad ya hace tiempo que trata de facilitar el proceso de búsqueda de pareja que cada uno se merece. Entre todos los métodos conocidos el mas alto nivel de éxito tiene ayuda de unos profesionales en el campo de búsqueda de pareja. Son celestinas o, como lo llaman en manera mas moderna, matchmakers.

“Matchmaking”, definido por Wikipedia como: La creación de uniones duraderas basadas en la compatibilidad.

En España no hace mucho también que han llegado Matchmakers más modernos, como Matchmaking Essence. Se dedican a la búsqueda de alma gemela para cada uno de sus clientes. Los asesores de esta agencias están a lado de su cliente para capacitar, guiar e inspirar en la búsqueda y para devolverles la ilusión de poder encontrar a su media naranja. Gracias a su experiencia y amplia red de contactos por toda Europa, en Matchmaking Essence facilitan el encuentro con personas de valores compartidos, estilos de vida similares y una misma filosofía de la vida.

Proponen un servicio más directo, personal y eficaz de creación de parejas.

Servicio de Matchmaking es un servicio de alto nivel de éxito. Es apto para las personas que valoran la discreción y esperan un nivel superior de servicio. No hay listas online de miembros de Matchmaking Essence. No se  puede acceder a 'buscar en la base de datos'. No hay forma de saber quién es miembro más que inscribiéndose como miembro.

El funcionamiento de Matchmaking es muy sencillo y se puede definir en unos pasos:

Paso 1: Hay una charla con un Coach de Matchmaking Essence para realizar una consulta en profundidad. Esta entrevista permite  conocer el cliente para comprender mejor lo que está buscando en un compañero y una relación.

Paso 2: Se dedican a la búsqueda de un candidato lo mas adecuado y ayudan a sacar lo mejor de su cliente y lo preparan para una cita.

Paso 3 – Hora conocer a los candidatos más compatibles

Paso 4: Una reunión posterior para analizar cómo ha ido el encuentro.

Este método más clásico ya ha pasado por los siglos y ha demostrado su máximo nivel de éxito que esta entre 76-88 %. Lo de ser feliz no tiene precio.

Fuente Comunicae

Off Business, nueva web de team building en Barcelona

0

La cohesión de equipos de trabajo y una mejora en el ambiente de este es para algunas empresas un objetivo imprescindible. La intención de EMG con el lanzamiento de su nueva web es ofrecer a quienes buscan ideas creativas un catálogo de servicios amplio en un único lugar. Desde cenas de empresa para celebraciones y eventos hasta actividades y talleres

“La cena de empresa no es el único motivo que puede llevar a un grupo de trabajadores a pasar un rato juntos”. Es lo que comenta Enrique Camba, CEO de Events Marketing Group, agencia de eventos que ha incorporado recientemente a su lista una nueva marca, especializada en el mundo del team building. Una serie de actividades que según su precursor tiene cada vez más demanda. Y en la que buscan combinar tanto los planes más clásicos con ideas un tanto novedosas.

Actividades para todos los gustos
La lista de actividades que puede encontrarse en esta web cuenta con muy diversas opciones. Algunas de ellas son bastante novedosas, como las gincanas en las que debe resolverse un misterio o los juegos interactivos. Otras son ya un clásico cuando se habla de cohesivos de equipos, como el fútbol burbuja o las batallas de paintball.

“Estando tan cerca del mar, tampoco podíamos dejar de ofrecer actividades acuáticas. Y no solo dentro del agua, sino también en la playa. Desde nuestra web de team building Off Business en Barcelona es posible vivir una experiencia muy gratificante. Por ejemplo, un paseo en velero mientras se disfruta de la vista que ofrece la costa. O el novedoso Flyboard que crea la sensación de estar volando sobre el agua”.

Talleres de cocina, baile y hasta risas
Otro de los apartados que incluye esta web es la reservada a talleres. En ellos los participantes aprenderán a realizar ciertas cosas. Por ejemplo un cóctel, organizar una coreografía de baile latino o hasta reírse con más ganas. Hasta se apunta a la risoterapia como la mejor forma de aliviar el estrés y mejorar las relaciones laborales.

“La risa tiene mucho poder. Hay expertos que destacan su potencial para mejorar la productividad de las personas. Se incrementan los niveles de oxígeno y hasta hay quien dice que nota menos dolores después de una sesión. De los distintos eventos para empresas que ofrecemos el taller de risoterapia es uno de los que más demanda tienen. Muchos dicen que tendría que durar más tiempo”.

Para participar en algunos de estos talleres hay que desplazarse a un sitio en concreto. Allí, un profesional de la especialidad elegida se encarga de impartir una clase magistral, tras lo cual los miembros del equipo empezarán a poner en práctica lo que han aprendido. Sin embargo, el taller de risas se puede desplazar hasta las instalaciones de la empresa.

Paquetes combinados o actividades a la carta
Las gincanas para empresas, los talleres y el resto de opciones que se ofrecen desde esta web se pueden combinar. Un grupo puede empezar con un paseo en limusina, seguir con un taller de coctelería y acabar con la cena de empresa clásica o algún espectáculo. O mirar alguno de los planes que hay en la propia página, en los que se incluye una selección de diferentes opciones.

“Tratamos de ofrecer una lista de paquetes lo más completa posible. Por eso hemos creado diferentes productos que combinan actividades como el humor amarillo en Barcelona con una buena comida frente al mar. O una fiesta marinera a bordo de un catamarán, que cambien es perfecta para eventos empresariales. Pero somos conscientes de que no podemos cubrirlo todo así. Por eso, también hemos puesto cada actividad por separado. Lo único que hay que hacer es seleccionar las que se quieren disfrutar y crear un pack totalmente a la medida de cada empresa”.

Una web especializada en empresas
Enrique Camba quiere destacar que esta nueva página no es un sitio de actividades tradicional. “Muchas páginas ofrecen paquetes de ocio y actividades similares, aunque no específicamente para equipos de trabajo. Desde nuestro grupo apostamos por la especialización, dando a cada grupo justo lo que necesita. Si alguien quiere juegos interactivos para empresas, no es normal que tenga que buscar entre decenas de opciones que no tienen nada que ver con ello. Muchas empresas llevan tiempo demandando una web como esta. Así que nos decidimos a lanzarla”.

La página está desarrollada para facilitar a quien haga una búsqueda su labor. Todo está organizado por temas, y las novedades se incorporan a la lista en función de cuál sea el grupo al que pertenecen. Algunas de ellas son muy recientes, como las rutas por la ciudad realizando determinadas acciones para avanzar, como si de un juego se tratara. Además de espectáculos originales con actores infiltrados, que a veces ponen en un aprieto a algún invitado.

Events Marketing Group tiene sus oficinas físicas en la localidad de Montcada i Reixac. También se puede contactar por correo o a través de un número de teléfono, información que se muestra en esta nueva página web de eventos.

Vídeos
Actividades de Team Building en Barcelona

Fuente Comunicae

Arsenal FC prestó su nombre para promocionar una nueva criptomoneda

0

Kasper Viita para Bloomberg

El Arsenal Football Club de Londres, uno de los equipos de fútbol más conocidos del mundo, prestó su nombre para promocionar una nueva moneda digital vendida por un desarrollador de plataformas de juegos de azar.

CashBet planea recaudar de 40 a 70 millones de dólares (32 a 56 millones de euros) en una venta de CashBet Coins, que comenzó este miércoles.

Su página web, en la que la que promueve la moneda digital, presenta el emblema del equipo de la Premier League inglesa y fotos de los jugadores, incluido el delantero Alexandre Lacazette. El club describe a CashBet como su “primer socio oficial de criptomonedas”.

La compañía planea usar la mayor parte de los ingresos en publicidad

Cada moneda tiene un precio inicial de 50 céntimos de dólar (40 céntimos de euros), y está destinado a ser utilizado en los sitios de juegos de CashBet y aplicaciones móviles.

La compañía planea usar la mayor parte de los ingresos en publicidad, expansión a nuevas regiones y desarrollo de productos. También hará una reestructuración de su deuda, para lo que necesitará alrededor del 15% del dinero.

Las ofertas iniciales de monedas digitales recaudaron 3.800 millones de dólares (3.066 millones de euros) a nivel mundial en 2017, según Coinist, que compila datos del mercado de las criptomonedas.

La Asociación de Fútbol del Reino Unido suspendió el año pasado todos los patrocinios con las compañías de apuestas, incluido un contrato a largo plazo con Ladbrokes Coral Group. La decisión siguió a una revisión de tres meses sobre la relación entre el fútbol y las industrias del juego.

La mitad de los 20 equipos de la Premier League inglesa tienen un acuerdo de patrocinio de camisetas con una empresa de apuestas, mientras que Sky Bet, una marca propiedad de Sky, es el principal patrocinador del segundo nivel del sistema de la liga de fútbol inglés.

Lo que hay que saber antes de anunciar una vivienda en internet

0

Mantener una buena reputación online, ceder la gestión del inmueble a profesionales de confianza e incluir el alquiler en la declaración anual del IRPF es fundamental para que la venta o el alquiler no sea un fracaso. Además. las nuevas herramientas digitales, como la realidad virtual, facilitan el proceso de encontrar comprador o inquilino

Cada vez hay menos propietarios que llenan las farolas de carteles anunciando sus inmuebles. El mercado inmobiliario online ha llegado para quedarse y abre un nuevo escenario que los anunciantes han de conocer para alquilar o vender sus viviendas con éxito.

El portal inmobiliario Vitrio ha analizado las consideraciones legislativas, las oportunidades y los riesgos del sector que se tienen que tener en cuenta antes de publicar un anuncio inmobiliario online para la venta o alquiler.

  • Tributar las ganancias para evitar problemas con Hacienda

Tanto el alquiler vacacional como el de larga duración deben de ser tenidos en cuenta en la declaración anual del IRPF. Además, según la normativa de la comunidad autónoma, alquilar de manera frecuente o tener varios inmuebles en propiedad puede conllevar la obligación de darse de alta como empresa.

Para regular el mercado, la Agencia Tributaria controla las publicaciones de viviendas en internet cruzando datos con los portales inmobiliarios y los documentos sobre el consumo de electricidad y agua en los hogares.

  • ¿Y si hay usuarios que critican el anuncio?

Este es uno de los principales temores de los propietarios a la hora de anunciar viviendas, ya que los comentarios de los huéspedes que han visitado el inmueble pueden acabar con su reputación online. Según los expertos, el 74,6% de los españoles buscan casa por internet, por lo que ofrecer una mala imagen en la red es una verdadera amenaza.

Dar servicios de calidad al inquilino y una atención rápida y eficaz es fundamental para facilitar el proceso de alquiler en el futuro.

  • Consultar la normativa autonómica si se trata de una vivienda vacacional

Desde que entró en vigor la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2013, la regulación del alquiler turístico ha pasado a ser competencia de las CCAA. A partir de entonces, cada comunidad ha desarrollado su propia normativa: Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña, el alquiler vacacional está regulado mediante un registro de las viviendas, y la Comunidad de Madrid, al igual que Islas Baleares, permite el alquiler turístico en los edificios si cuenta con la aprobación de los vecinos.

  • Mantenerse al tanto de posibles fraudes

Internet es terreno favorable para los estafadores. Los pagos con cheques sin fondos y los fraudes realizados con tarjetas robadas están a la orden del día en el mercado inmobiliario. Además, hay timadores que chantajean a los propietarios con la amenaza de criticar sus servicios en las publicaciones online.

Ceder la gestión de la vivienda a profesionales de confianza es una forma eficaz de prevenir estos problemas y evitar que el alquiler o la venta se convierta en un quebradero de cabeza.

  • Usar las herramientas más innovadoras para publicar tu anuncio

Los portales están desarrollando nuevas funcionalidades que mejoran el proceso de venta y alquiler de viviendas para propietarios y usuarios. La realidad virtual es una de ellas y posibilita que los futuros inquilinos o compradores tengan una experiencia inmersiva por los inmuebles sin tener que desplazarse.

Vitrio ha desarrollado la primera herramienta gratuita que permite a los propietarios subir fotografías de sus inmuebles en 360° y las edita para crear tours virtuales. De esta forma, los usuarios pueden pasear por las distintas estancias a través del smartphone en la app, con todos los modelos de gafas VR y en el PC entrando en https://www.vitriovr.com/

Fuente Comunicae

Google está dispuesto a pagar más impuestos pero no sabe dónde

0

Jeremy Kahn para Bloomberg

Google está dispuesto a pagar más impuestos a nivel mundial, anunció este miércoles Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

“Estamos felices de pagar más impuestos, independientemente de lo que el mundo acepte”, indicó Pichai. Añadió que la tasa del impuesto global combinado de la compañía es del 20% y apuntó que la pregunta es: ¿dónde debería pagarla?

Los críticos han acusado a las grandes empresas de tecnología de Estados Unidos de pagar muy pocos impuestos fuera de ese país, a pesar de derivar una gran parte de sus ingresos a otras naciones.

“Estamos felices de pagar más impuestos, independientemente de lo que el mundo acepte”

Pichai señaló que -a medida que Google contrate a más ingenieros a nivel mundial– igualaría la distribución de sus pagos de impuestos en diferentes países. En Francia, por ejemplo, la compañía anunció esta semana que agregaría más personal de ingeniería e investigación,

Multas y extremismo

En una amplia sesión de preguntas y respuestas con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, Pichai se refirió a otros temas candentes, desde quejas antimonopolio hasta contenido extremista YouTube, su servicio de vídeo en línea.

En respuesta a preguntas sobre la decisión de la Comisión Europea de multar a Google por 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de búsqueda, Pichai apuntó que la compañía creía que su servicio había beneficiado a los consumidores.

“Incluso cuando colocas al usuario primero, puede haber ganadores y perdedores”, aseguró. “Pero confiamos en que el producto que tenemos beneficia a los consumidores en Europa y eso es lo que hemos intentado enfatizar”.

Al preguntársele si las compañías de redes sociales, entre las que se incluye YouTube, deberían decidir qué contenido constituye el extremismo o el discurso de odio, Pichai comentó que -a su juicio- los gigantes de internet no deben convertirse en árbitros de facto.

Alemania comenzó a aplicar la ley más estricta de Europa destinada a frenar el discurso de odio y las noticias falsas en las redes sociales, amenazando con multar a las firmas de tecnología hasta por 50 millones de euros si se niegan a eliminar las publicaciones ilegales.

“Incluso cuando colocas al usuario primero, puede haber ganadores y perdedores”

Las opiniones de Pichai se hacen eco del pensamiento de Elliot Schrage, vicepresidente de políticas públicas de Facebook. En una intervención el domingo en la conferencia DLD, en Munich, Schrage dijo que la nueva ley de Alemania “nos da la responsabilidad de ser juez y jurado y ejecutor, determinando lo que es legalmente requerido o no en el sector privado y en nosotros como plataforma. Y creo que es una mala idea”, explicó.

Google había tratado de evitar este dilema recurriendo a grupos no gubernamentales que luchan contra el terrorismo y el extremismo, con el objetivo de guiar su toma de decisiones. Sin embargo, Pichai aclaró que si los gobiernos tuvieran definiciones más claras sobre lo que está permitido, todo sería mucho más fácil.

Diversidad de género

Klaus presionó a Pichai sobre James Damore, un ingeniero de Google despedido después de circular un manifiesto en el que cuestionó las habilidades de ingeniería de las mujeres y acusó a Google de tener una cultura corporativa demasiado políticamente correcta. Damore ahora está demandando al gigante de internet por discriminación.

“La participación de las mujeres en la tecnología es muy, muy baja”, reconoció Pichai, defendiendo el énfasis de Google en la diversidad de género. “La única forma de solucionarlo es involucrar a más mujeres en el desarrollo de la tecnología”.

Pichai dijo que estaba contento de que el manifiesto de Damore haya provocado una discusión abierta sobre el tema, pero que quería “una cultura inclusiva para todos los Googlers”.

Armas e inteligencia artificial

El director ejecutivo repitió su afirmación, hecha esta semana en un foro anterior a Davos, de que el advenimiento de la inteligencia artificial sería más importante para la humanidad que el dominio del fuego o la electricidad.

Pichai quiere “una cultura inclusiva para todos los Googlers”

Indicó que si bien había preocupaciones legítimas al respecto, era importante no perder de vista sus posibles beneficios. “Los riesgos son sustanciales, pero la forma en que se resuelven es mirando hacia adelante, pensando en la seguridad de la inteligencia artificial desde el primer día, y siendo transparente y abierto sobre cómo lo llevamos a cabo”, opinó.

Según Pichai, todos los países deberían unirse y acordar no usar la inteligencia artificial para fines militares. También apuntó que era improbable que la militarización de esta tecnología le diera una ventaja duradera a cualquier nación. “Es un gran ecualizador. Es difícil militarizarla porque todos tendrán la misma capacidad de recuperarte”.

Los outlet de Agarimo sorprenden con descuentos del 20% y del 30%

0

Disfraces, complementos y juguetes inspirados en diversas temáticas están disponibles en el stock de Agarimo con precios rebajados. De esta forma, la Tienda del Cohete se ha propuesto aproximar sus productos a todos los públicos con vistas a los carnavales de febrero

Agarimo, tienda lugués especializada en disfraces, accesorios y juguetes, está causando sensación por los descuentos en sus outlet. Tras cosechar un éxito sin precedentes durante las pasadas Navidades y Reyes, este ecommerce con sucursal física en Lugo afronta el periodo carnavalero con idénticas perspectivas de crecimiento y uno de los escaparates con la mejor relación calidad-precio del sector.

España es tierra de disfraces. Únicamente Estados Unidos la supera en facturación anual, excediendo los 130 millones de euros del mercado español, una cifra más que respetable, considerando que lo convierten en una de las mayores potencias del sector. No en vano el calendario español es el segundo en Europa con mayor número de días festivos. El auge de las fiestas temáticas, las despedidas de soltero/a, los bautizos o las celebraciones de cumpleaños también han contribuido a mejorar las cifras del sector. En este contexto tan prometedor, donde la competencia siempre es feroz, una tienda lugués ha sabido desmarcarse del resto: Agarimo.

La llamada Tienda del Cohete ha sorprendido a sus clientes con una selección de cerca de 500 productos outlet, con descuentos del 10%, del 20% y de hasta el 30% en todos los disfraces, accesorios y juguetes que lo integran. Pero ahorrar en la adquisición de estos productos no es la única razón para comprar en Agarimo, considerando la dilatada selección de productos que dan forma a su stock.

Y es que Agarimo dispone de un abanico de disfraces con más de 2500 artículos, con diseños y colores adaptados a las necesidades de todos los géneros y edades, con temáticas tan populares como los piratas, los caballeros y princesas medievales, los animales o los policías/ladrones, sin mencionar aquellos destinados a festividades específicas, como Halloween o la Navidad.

Asimismo, el equipo detrás de Agarimo ha introducido una novedosa guía de tallas, destinada a evitar errores en la elección de modelos y su consecuente devolución, un problema muy extendido en este sector. De forma adicional, merece la pena señalar que los gastos de envío en Agarimo son gratuitos en volúmenes de compras superiores a 60 euros.

Agarimo: 10% de descuento en todos sus productos
Más allá de los bajos precios en sus productos fuera de temporada, Agarimo sigue celebrando la apertura de su tienda online (www.agarimo.eu) con un 10% de descuento en la totalidad de su escaparate. Esta oferta de apertura motivada por el exitoso lanzamiento de su nuevo ecommerce promete atraer a nuevos consumidores interesados en el mundo del disfraz y el entretenimiento.

De esta forma, Agarimo posiciona su tienda online como una de las más accesible para los consumidores, con una amplia gama de productos al alcance de los pequeños y grandes ahorradores. Y es que la Tienda del Cohete seguirá propulsando la venta de disfraces y complementos en 2018, como uno de los grandes dinamizadores del sector en Galicia.

Acerca de Agarimo
Agarimo es una tienda especializada en disfraces, complementos y juguetes ubicada en Lugo. El reciente lanzamiento de su plataforma online ha ampliado el alcance de su catálogo de productos, cuidadosamente seleccionados siguiendo los más altos estándares de calidad.

CONTACTO DE PRENSA
Agarimo, la Tienda del Cohete

Dirección: C/ San Roque, 175 – 27002 Lugo

Email: contacto@agarimo.eu

Tlfn: +34 982 23 17 84

Website: https://www.agarimo.eu

Fuente Comunicae

El Área 62 de Barbastro cierra un mes de Enero repleto de encuentros por las Fiestas de San Antonio

0

El Restaurante del Área 62 de Barbastro ha vuelto a colgar el cartel de completo durante los fines de semana del mes de Enero. Después de las Fiestas Navideñas, llegaron numerosas celebraciones en la Comarca del Somontano de Barbastro

El restaurante del área de servicio Área 62, en la autovía A-22 a la altura de Barbastro, puede presumir de una excelente acogida en su tercera campaña navideña. Además, y durante todo el mes de Enero, las diferentes fiestas organizadas en la provincia de Huesca, así como las visitas de clientes habituales, han logrado que Área 62 Restaurante se haya vuelto a convertir un mes más en el lugar de encuentro por excelencia.

Antonio Albar, Gerente de la parte de Restauración del Área 62, recomienda que “igual como hicieron los grupos de familiares y amigos, que en días como el de Año Nuevo y Reyes reservaron con antelación, todos los grupos que quieran almorzar, comer o cenar en Área 62 Restaurante en 2018 también lo hagan”. Así, “podrán gozar siempre de una zona independiente, donde disfrutar de una mayor privacidad”, añade Antonio.

Por su parte, el fin de semana del 20 y 21 de Enero estuvo marcado por la festividad de San San Antón y San Sebastián. Numerosos vecinos de la zona fueron los que acudieron a Área 62 Restaurante con motivo de la celebración de las hogueras típicas durante esos días en muchos de los pueblos de la provincia de Huesca. El buen tiempo marcó la festividad, con temperaturas suaves por la noche, invitó a disfrutar de la tradición alrededor del fuego. Los vecinos de las diferentes comarcas oscenses recordaron con su presencia en plazas y calles lo importante que resultaba antaño la protección de los animales de granja y carga frente a las enfermedades. Entonces, el encendido del fuego se atribuía a la protección de cultivos y animales para augurar un buen año.

“Somos conscientes de importancia de mantener nuestras fiestas tradicionales y de la importancia del turismo para la provincia de Huesca. Por ello, ampliamos constantemente las mejoras en nuestros servicios y la calidad de las prestaciones que brindamos a vecinos, turistas, conductores y transportistas”, añade Antonio Albar. La gasolinera del Área 62, junto al restaurante, ofrece los servicios de tienda, centro de lavado, duchas para transportistas y parking cerrado y vigilado al anochecer para camiones y caravanas.

“Además, y para evitar errores y decepciones, extremamos al máximo el mimo en nuestra atención al cliente. El amplio horario de nuestro restaurante, de 7h a 23h, nuestro extenso aparcamiento y los diferentes centros de atracción cultural de zona son grandes argumentos para popularizar nuestro restaurante y nuestra comarca”, afirma el Gerente del establecimiento a los pies del Monasterio de El Pueyo de Barbastro. “Además, en Área 62 disponemos de grandes bazas, que nos hacen sentir verdaderamente orgullosos de nuestro trabajo: una gastronomía de mercado y de temporada a precios competitivos, además de la efectividad y la amabilidad de nuestro equipo humano”.

Para ampliar esta información, se recomienda visitar la página de Facebook de Área 62 Restaurante y su cuenta de Twitter.

Fuente Comunicae

¿Quiénes compran bitcoins y por qué lo hacen?

0

Kailey Leinz para Bloomberg

Lo más seguro es que hayas oído hablar del bitcoin. Pero las probabilidades de que realmente tengas un interés en ello son mucho menores.

Casi el 60% de los estadounidenses han escuchado o leído acerca de la criptomoneda más grande del mundo, según una encuesta conjunta realizada por SurveyMonkey y Global Blockchain Business Council a más de 5.700 adultos en enero. Pero sólo el 5 por ciento de estas personas posee la moneda digital.

bitcoin
Bloomberg.

Esos pocos inversores del bitcoin son de una demografía bastante consistente. Un abrumador 71% de ellos son hombres. La mayoría -58%- son jóvenes, entre las edades de 18 y 34 años. Y a diferencia de la población más amplia de los Estados Unidos, casi la mitad de ellos son minorías.

Cuando se les preguntó por qué compraron el activo criptográfico, los inversores respondieron que está en juego una combinación de falta de confianza y oportunidad de retorno.

Alrededor de un tercio de los propietarios de bitcoins indicaron que era un medio para evitar la regulación gubernamental. El 24% también apuntó que confían más en la criptomoneda que en el gobierno de EEUU, mientras que dos de cada 10 encuestados la consideran una protección contra los bloqueos en activos tradicionales.

Más del 60% también señaló que comprar la moneda digital se veía como una inversión de crecimiento. El año pasado, la criptomoneda se disparó más de 1.400%, alcanzando un máximo de más de 19.500 dólares (15.736 euros).

Sin embargo, gran parte de esta ganancia se ha evaporado: el bitcoin ha caído casi a la mitad desde diciembre y ahora cotiza cerca de los 11.000 dólares (8.876 euros), según datos compilados de Bloomberg.

Aproximadamente el 70% de los encuestados aseguró que el bitcoin tendrá mucho más valor dentro de cinco años, pero el 38% advirtió que lo ve como una burbuja que está a punto de explotar. Alrededor del 41% de los propietarios de bitcoins dijeron lo mismo.

Óscar del Rio, nuevo Director General de Knauf Insulation Iberia

0

La calidad y el respeto por el medio ambiente seguirán siendo las señas de identidad de la compañía. El 2018 estará marcado por la construcción energéticamente eficiente

Óscar del Rio ha sido nombrado nuevo Director General de Knauf Insulation Iberia y sustituye en el cargo a Daniele Cerutti, quien ha dirigido la empresa durante los últimos dos años.

Óscar del Rio lleva 18 años desempeñando diferentes funciones dentro del Grupo Knauf. Empezó en Knauf Industries, una de las filiales del grupo dedicada a la fabricación de aislamiento en poliestireno expandido como responsable comercial de la zona norte, a continuación, y con motivo de la fundación en 2007 de Knauf Insulation su rol pasaría a ser el de Jefe de Ventas, con la creación del área Mediterránea en 2014 es nombrado Director Comercial.

En noviembre de 2017 Knauf Insulation nombra a Óscar del Rio director general, lo cual volverá a dotar a Knauf Insulation Iberia de una gestión directa, suprimiendo el área mediterránea. Óscar del Rio destaca en la gestión y cohesión del equipo y en el liderazgo de estrategias comerciales y de marketing que han llevado a la marca a ser líder en el sector de la rehabilitación sostenible y la construcción.

“Es un orgullo que el grupo Knauf, al que he dedicado casi dos décadas de profesión, me haya escogido como nuevo director general. La calidad, la innovación, las personas, la integridad y el liderazgo serán los pilares de mi estrategia para los próximos años” afirma Óscar del Rio.

Knauf Insulation es una empresa multinacional especializada en la fabricación de aislamientos térmicos y acústicos para el sector de la construcción y la industria, que opera en todo el mundo y tiene su sede central en Alemania. Es la compañía de más rápido crecimiento del sector y tiene presencia en todos los continentes. Una de sus señas de identidad es su respeto por el medio ambiente, la sostenibilidad y el ahorro energético.

El nuevo director general afronta el cargo de la compañía con grandes retos para el 2018, como la consolidación del posicionamiento de la compañía como líder en el sector de la rehabilitación y la construcción, centrándose siempre en las necesidades del consumidor. “2018 es un año muy importante para todo el sector y Knauf Insulation Iberia debe liderar los cambios tecnológicos, de sostenibilidad y ecología que están todavía por llegar” ha señalado el nuevo director general.

Este año trae retos muy importantes para el sector de la construcción, ya que la directiva europea 2010/31/UE establece la obligatoriedad de que todas las construcciones públicas sean de 'consumo casi nulo' antes del finalizar 2018. El motivo es que la energía consumida en viviendas es el responsable del 40% del consumo total de la energía en Europa.

El equipo de Óscar liderará el cambio de posicionamiento estratégico que la compañía está desarrollando. El grupo Knauf apuesta por 'Challenge. Create. Care' en detrimento de su anterior misión “Ya es hora de ahorrar energía. Este cambio acentúa el desafío por crear e innovar soluciones que revolucionen la manera en que vive el consumidor final, más allá del ahorro que esto supone, para conseguir un mundo mejor.

Acerca de Knauf Insulation
Knauf Insulation es uno de los principales fabricantes de materiales de aislamiento térmico y acústico. Con una experiencia de más de cuatro décadas, ofrecemos una completa gama de soluciones para la edificación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su compromiso es ofrecer sistemas de bajo consumo energético de alto rendimiento. Sostenibilidad en sistemas completos para mejorar la eficiencia energética en la edificación y en aplicaciones industriales; dirigidos a arquitectos e instaladores.

MediaKit

Fuente Comunicae

Comandos de voz: la nueva realidad en las búsquedas en dispositivos móviles

0

El 90% de las búsquedas por voz se llevan a cabo desde un dispositivo móvil. Las keywords suelen ser más largas y con un tono más informal

La voz se está convirtiendo en la nueva realidad de búsquedas en Internet, especialmente desde dispositivos móviles y tabletas y entre el público más joven. Súmate, agencia internacional de marketing online, analiza los elementos más relevantes que las empresas deben tener en cuenta para adaptarse a la realidad de búsqueda por voz:

  • Importancia de la geolocalización. En las búsquedas por voz, es más frecuente completar las palabras clave con expresiones geográficas. La mayoría de las búsquedas de este tipo se llevan a cabo desde un dispositivo móvil, en concreto, el 90% de ellas. Es muy relevante el conocimiento que tenemos sobre las diferencias culturales y los diversos lenguajes a la hora de transmitir datos como la proximidad a un lugar concreto.
  • Mayor extensión en la búsqueda. Las búsquedas por voz suelen componerse de más palabras que las búsquedas tecleadas, ya que al escribir, se suelen optimizar los recursos y tratamos de ser más concisos.
  • Tono más informal. Las keywords en la búsqueda por voz, además de ser más largas, suelen tener un tono más informal.
  • Tipología de búsqueda. Se tiene que prestar mayor atención a la búsqueda por voz. Según un estudio de tendencias, el 43% de las peticiones vocales al móvil tienen que ver con información local o con las opciones cercanas de ocio.
  • Preguntas frecuentes. Se debe adaptar la página de preguntas frecuentes a las expresiones más buscadas por voz, que serán especialmente naturales e informales.
     

Sobre Súmate
Súmate es una agencia de marketing online multinacional con sede en Salamanca. Orientada a resultados medibles, fue fundada en 2011 en Salamanca por Roald Schoenmakers, Miguel de Reina (ex director general de Google España) y Germán Martínez (ex director comercial de Facebook España). Ofrece servicios de SEO, SEM, publicidad en redes sociales, Inbound Marketing, Comparison shopping management y Real Time Bidding; todos ellos adaptados a mercados europeos e internacionales. Para ello, cuenta con una plantilla de más de 50 trabajadores que prestan sus servicios en 23 idiomas, lo que la convierte en una agencia de carácter internacional. Súmate, además, es una empresa certificada como PYME innovadora por el Ministerio de Economía y Competitividad para el periodo 2015-2018.

Fuente Comunicae

El Reino Unido no deportará a los ciudadanos de la UE tras el Brexit

0

Alex Morales para Bloomberg

Si vives en Gran Bretaña, quizás no tengas que preocuparte. David Davis, el secretario británico para el Brexit, apuntó ningún ciudadano de la Unión Europea será deportado del Reino Unido después de que el país abandone el bloque, aunque no se logre un acuerdo comercial.

Davis intentó poner fin a las persistentes preocupaciones de más de 3 millones de personas que sienten que su futuro está en duda, y que el resultado final de las negociaciones aún no está claro.

Por supuesto, se aplicarán excepciones a los delincuentes y a aquellos que representen una amenaza para Gran Bretaña, comentó Davis a un panel de legisladores en el Parlamento este miércoles.

3,7 millones de ciudadanos de la UE viven en el Reino Unido

El principio operativo es que “vemos la posición de los ciudadanos británicos en el extranjero, y de europeos en el país, como una responsabilidad moral”, puntualizó. Según las últimas cifras, actualmente 3,7 millones de personas con pasaporte comunitario viven en el Reino Unido.

Este es un punto que el gobierno ha repetido desde que se inició Brexit, hace 10 meses, pero todavía no ha hecho ninguna garantía en la ley, lo que proporciona una semilla de duda para los ciudadanos de la UE que han hecho de Gran Bretaña su hogar.

El mes pasado, Davis se refirió a las disposiciones de un acuerdo preliminar de salida del bloque, ya que “es más una declaración de intenciones que una obligación legal”. Si bien no estaba hablando de los derechos de los ciudadanos, planteó algunas preguntas sobre la aplicabilidad del resto del documento, incluidas las garantías a los residentes de la UE.

Nunca, nunca va a haber una circunstancia en la que vamos a deportar personas”, aseguró Davis al Comité de Salida de la Unión Europea. “Nuestra determinación a través de todo esto ha sido asegurarnos de que puedan continuar con sus vidas tal como están ahora, y lo haremos realidad en cualquier circunstancia dentro de dos o tres años”.

Ante la interrogante de qué ocurrirá con los ciudadanos de Noruega, Islandia o Liechtenstein -países que participan en el mercado único de la UE, pero no son miembros del bloque-, Davis no dio una respuesta clara. “Creo que no tendrán problemas, pero déjame escribir al comité y darte detalles sobre eso”, confesó.

Cosas de Boda descorcha el 2018 con nuevos descuentos y productos nupciales

0

Los detalles, complementos y recuerdos para nupcias y bautizos volverán a presentar descuentos de ocasión en esta tienda barcelonesa, que buscará empezar este 2018 con cifras de récord y la confianza renovada de sus consumidores

El sector nupcial afronta este 2018 con grandes expectativas, y sus principales exponentes en el mundo digital no son menos ambiciosos. Cosas de Boda, tienda especializada en regalos y detalles para bodas y bautizos, ha lanzado una serie de cupones y descuentos extraordinarios con los que pretenden descorchar unas ventas de récord en este inicio de temporada.

2018 podría ser el gran año para el sector nupcial en internet. Esta es la conclusión que se desprende del informe de Carlos Torrecilla, profesor de ESADE, donde se desvela que 9 de cada 10 usuarios que contraen matrimonio buscan en internet a los proveedores y profesionales (fotógrafos, regalos, etc.) antes de contactar con los mismo. Así, el mundo digital se posiciona como una antesala informativa antes de la toma de decisiones, que en muchos casos pueden realizarse sin abandonar el entorno online.

Un buen ejemplo es la tienda barcelonesa Cosas de Boda, que permite adquirir sus productos en línea gracias a su versión ecommerce (Cosasdeboda.com), donde precisamente pueden encontrarse los descuentos y cupones más suculentos para el consumidor.

Entre sus ofertas en detalles de boda destacan productos y complementos como cestas, cojines, figuras, pulseras, bolígrafos o espejos destinados no sólo al mundo de las bodas, sino también a los bautizos y otras celebraciones propicias. Buena parte de estos artículos muestran rebajas de hasta el 10% de descuento, un porcentaje que aumenta la accesibilidad de estos productos y que está incentivando las ventas de forma positiva.

Además, los clientes de este ecommerce ya pueden acceder a descuentos sin necesidad de disponer de cupones, por la compra de determinados volúmenes de productos. Por ejemplo, los carritos de la compra que acumulen más de 50 unidades recibirán un 3% de descuento, mientras que los carritos que superen las 100 unidades podrán ahorrar un 5% de descuento.
 

BODA2018, el cupón que está en boca de todos
Además de sus ofertas de temporada, Cosas de Boda ha sorprendido a propios y extraños con el cupón ‘BODA2018’, un descuento del 3% aplicable a la totalidad de su stock, en compras con volúmenes superiores a las 100 unidades. De este cupón ya se benefician ampliamente numerosos clientes, dado que el gasto tan cuantioso que conlleva una ceremonia nupcial hace que cualquier tipo de descuento siempre sea bienvenido.

De forma adicional, esta tienda ofrece gratuitamente las etiquetas personalizadas para sus productos, una propuesta que está teniendo una óptima acogida. Ni qué decir tiene que todos los envíos carecen de costes en compras superiores a 75 euros, otra iniciativa que beneficia a pequeños y grandes consumidores.

Desde su creación en 2007, Cosas de Boda ha dado mucho de qué hablar en el sector nupcial, y todo parece indicar que continuará haciéndolo, considerando el impacto positivo de los cupones y descuentos citados. Y es que esta tienda online, recomendada por el portal Bodas.net y GuíadeNovios.com, seguirá dando el do de pecho para satisfacer a unos consumidores siempre exigentes.
 

Acerca de Cosas de Boda
Cosas de Boda es una tienda online con sede en Barcelona, especializada en invitaciones, regalos y accesorios para bodas, bautizos y comuniones. Esta exitosa plataforma nace en 2007 con el firme propósito de acercar al gran público una amplia oferta de productos nupciales, que responden a las más altas cotas de calidad, excelencia e innovación.
 

CONTACTO DE PRENSA

Sergio López Elías, Cosas de Boda

Dirección: C/ Esperanto, 13, 08750 Molins de Rei (Barcelona)

Email: info@cosasdeboda.com

Tfno: 964 105 934​

Website: www.cosasdeboda.com

Fuente Comunicae

Abierta la XVII convocatoria de los Premios everis al emprendimiento

0

El galardón está dotado con 60.000 euros para el ganador y un servicio de asesoramiento para todos los finalistas valorado en 10.000 euros

La fundación everis ha abierto el plazo de inscripción de proyectos para la XVII convocatoria de los Premios everis, que, un año más, mantiene su objetivo de fomentar la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento, con un premio de 60.000 euros y servicios de asesoramiento valorados en 10.000 euros.

Las candidaturas pueden ser de cualquier país del mundo y deberán registrarse online antes del próximo 2 de abril en www.premioseveris.es (español) o en www.everisawards.com (inglés). Los proyectos se tendrán que ajustar a una de las siguientes categorías: Biotecnología y Salud, Tecnologías Industriales y Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital.

Tras un análisis exhaustivo de todas las candidaturas, en las que se valorará el nivel de innovación, el modelo de negocio y la solución propuesta por cada proyecto, la fundación everis convocará la semifinal en España. Cada emprendedor seleccionado presentará su proyecto ante un jurado de expertos formado por directivos de everis, representantes del mundo empresarial y del ecosistema emprendedor, con amplia experiencia en la valoración de proyectos emprendedores. Este año, como novedad, la fundación everis ofrece a los semifinalistas la opción de participar en el concurso Open Innovation Contest, organizado por NTT DATA, con el fin de acercar a los emprendedores al mercado asiático.

Tras este proceso, los finalistas de cada categoría recibirán un paquete de servicios de asesoramiento valorado en 10.000 euros y cuyo objetivo es ayudar al emprendedor a desarrollar y mejorar su proyecto. Tras estos meses de “mentorización”, el jurado de la fundación everis seleccionará al proyecto ganador.

Los Premios everis son cada vez más internacionales y, en la pasada edición, se recibieron proyectos de más de 30 países. De los seis proyectos finalistas, el Premio everis 2017 fue otorgado a la empresa española Zeleros, que desarrolla la tecnología para construir el vehículo del sistema de transporte Hyperloop. Además, se entregó un accésit de 10.000€ al proyecto colombiano Interacpedia, plataforma digital de co-creación que conecta el mundo universitario con el ecosistema emprendedor, permitiendo transformar propuestas académicas en proyectos innovadores.

Según Karla Alarcón, directora de la fundación everis, “esta XVII edición de nuestros Premios al emprendimiento demuestra el compromiso que tenemos a la hora de impulsar proyectos tecnológicos que quieran mejorar nuestra sociedad. Ponemos a disposición del emprendimiento las competencias y habilidades de los más de 20.000 profesionales que formamos parte de everis, lo que hace que estos Premios sean únicos y de gran valor para el ecosistema emprendedor”.

Vídeos
Finalistas y ganadores de los Premios everis 2017

Fuente Comunicae

Comess Group prevé abrir 50 restaurantes en 2018 y crear 550 puestos de trabajo

0

La cadena española líder en restauración organizada espera alcanzar una facturación de 150 millones de euros. Comess Group inaugurará durante este ejercicio el primer restaurante Pieology en España, enseña americana especializada en pizzas de creación personalizada

Comess Group, el grupo español líder en restauración organizada, propietaria de Lizarran, Pasta City, Don G y Cantina Mariachi y BeZumm prevé abrir 50 nuevos restaurantes en 2018 y alcanzar los 150 millones de euros de facturación, además de crear 550 nuevos puestos de trabajo.

La cadena de restauración mantiene su ambicioso plan de expansión en territorio nacional, y espera abrir en España 25 nuevos restaurantes Lizarran, 15 Don G, 3 Cantina Mariachi, 3 Pasta City y 3 establecimientos BeZumm, su cadena de zumos de frutas naturales.

Como novedad, Comess Group inaugurará el primer restaurante Pieology en España, la enseña americana especializada en pizzas de creación personalizada, de la que el grupo adquirió los derechos de máster franquicia en noviembre de 2017 para España y Portugal; asimismo, llevará a cabo un restyling de Lizarran y DonG y anunciará próximamente el lanzamiento de otra nueva marca. La incorporación de estas nuevas enseñas responde a la estrategia de crecimiento de Comess Group, que busca consolidar su liderazgo en la restauración organizada en nuestro país.

“Dentro de nuestra estrategia corporativa para este año está el relanzamiento de Lizarran y Don G, que sabemos que tendrá muy buena acogida entre el público. Los resultados obtenidos en 2017 son un impulso para seguir creciendo y acercarnos a los clientes, siempre bajo la innovación y calidad”, sostiene Sara Vega, directora de Marketing y Comunicación de Comess Group.

El grupo cerró 2017 con 46 nuevos restaurantes en España y más de 450 empleos generados. Con estas cifras, la compañía cumple sus expectativas fijadas, incrementando su presencia en el mercado nacional y ampliando su presencia en el extranjero, donde ya cuenta con 40 restaurantes ubicados en 14 países.

Fuente Comunicae

Las claves para revalorizar una vivienda en venta las tiene Grupo Ceres

0

La constructora andaluza, Grupo Ceres, publica en su blog una serie de consejos para multiplicar por tres el valor de una vivienda

El sector inmobiliario ha tenido una evolución favorable durante todo el 2017, por lo que los expertos creen que esta tendencia se mantendrá durante este año. En total, las previsiones apuntan a que la compra de vivienda crecerá hasta el 7%, mientras que los precios subirán entre el 5% y el 10%.

“Aunque sea un buen momento para vender tu casa, no conviene lanzarse de cabeza. Lo mejor es contar con un equipo de profesionales que te ayuden a revalorizarla antes”, explican desde la constructora Grupo Ceres.

Aunque existen determinados aspectos en los que es imposible influir, como pueden ser la ubicación o la oferta/demanda de la zona, el estado final de la casa depende del vendedor.

¿Vivienda en venta?

Optimizar la distribución. Uno de los aspectos más importantes cuando se trata de comprar una vivienda es el espacio y el número de habitaciones. Modificar la distribución eliminando tabiques o pasillos muy largos para ganar amplitud y luminosidad.

“Si la comunidad te lo permite, también puedes cerrar la terraza y convertirla en superficie cerrada, ya que se valora un 80% más cara que las terrazas”.

Cambiar puertas y ventanas. Es recomendable cambiar ventanas antiguas por otras con mejores condiciones térmicas y acústicas; está de moda el doble acristalamiento. En cuanto a las puertas, hay que prestarles especial atención pues suelen deteriorarse mucho por el uso. En los últimos años, además, se le da especial importancia al suelo usando parqué, tarima o vinilos de imitación.

Atención a baños y cocina, dos puntos determinantes a la hora de revalorizar una vivienda. “Renueva elementos de la cocina, como pueden ser los azulejos o los muebles. En el baño, sustituye la bañera por una ducha y cambia espejos y grifos”, explican.

Renovar instalaciones. La renovación de las instalaciones tiene gran repercusión cuando se quiere vender una casa. Una adecuada ventilación en el baño o unas condiciones óptimas de fontanería son básicas. En cuanto a la instalación eléctrica, presta atención a las nuevas “tendencias verdes”: una caldera más eficiente, detectores de presencia para la iluminación o instalación de paneles solares, por ejemplo.

Cuidar las primeras impresiones. Según varios expertos, la decisión de comprar o no una vivienda se toma en 7 segundos. Por este motivo, la primera impresión debe ser impecable. “Tómate tiempo para ordenar, limpiar y decorar”.

En caso de duda o en interés en más información, sugieren llamar al teléfono de contacto de cualquiera de sus oficinas.

Fuente Comunicae

Madrid será nuevamente la capital del conocimiento

0

Madrid acogerá la 8ª edición de Mentes Brillantes, un evento único donde las mentes más brillantes aportan las últimas tendencias en alimentación, salud, excelencia, genética, educación, biología, tecnología, creatividad, innovación, futuro, etc

TPI convertirá Madrid nuevamente en la capital del conocimiento con la celebración de la 8ª edición del Congreso Mentes Brillantes. Presentado por Pere Estupinyà, comunicador científico y presentador del programa de TVE Cazador de Cerebros, Mentes Brillantes tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de abril de 2018 en el Teatro Circo Price de Madrid.

Conocido como el “Congreso de las Ideas”, Mentes Brillantes es un encuentro donde personalidades destacadas de diferentes disciplinas como educación, creatividad, filosofía, ciencia, tecnología, deporte etc. comparten sus pensamientos y experiencias con más de 2.000 asistentes. Durante dos días, Mentes Brillantes inspira y cuestiona lo cuestionable, abriendo nuevos diálogos alrededor de pensamientos originales de mentes abiertas que se han atrevido a alterar paradigmas. Mentes que inspirarán a los asistentes a atreverse a imaginar, a arriesgarse, a ser creativos etc. Todo en ponencias de 21 minutos: el tiempo que los expertos estiman de media que el cerebro humano mantiene su atención al 100%.

Esta octava edición está impulsada por National Geographic y cuenta con el patrocinio de grandes marcas como SAP, Yoigo o El Corte Inglés, impulsando un programa formado por bloques temáticos que agrupan todas las ponencias. Los primeros ponentes confirmados son el profesor y filósofo Antonio Escohotado, el músico Alberto Royo, el escritor y filósofo Gregorio Luri, el deportista y excampeón de esgrima José Luis Abajo “Pirri”, el arquitecto Mark Fenwick, o el innovador empresario Alejandro García. Al final de cada bloque se celebrará un debate entre las mentes brillantes, brindando la oportunidad de participar al público mediante la formulación de preguntas. Una oportunidad única exclusiva para los asistentes al congreso.

Las entradas para asistir a esta nueva edición de Mentes Brillantes ya están disponibles a través de la página web oficial de el Congreso, en las modalidades de Ticket, Gold y Vip, que se adquieren mediante el sistema Paypal.

Vídeos
Congreso Mentes Brillantes

Fuente Comunicae

Compra de una vivienda: cómo detectar problemas ocultos

0

La compra de una casa o un apartamento es una inversión trascendental, y por ello la decisión debe estar respaldada de toda la información y recaudos necesarios

La compra de una casa o un apartamento es una inversión trascendental, y por ello la decisión debe estar respaldada de toda la información y recaudos necesarios.

Es muy usual basar la decisión en el precio de compra, sin reparar en ciertos detalles que hacen a la construcción, los materiales, o los vicios ocultos que la vivienda pueda tener, y que luego traerán inconvenientes que en muchos casos son costosos de resolver.

Y esto es así ya que generalmente el precio bajo de venta de un propiedad está relacionado con la presencia de ciertos desperfectos o características de las propiedad. Es importante distinguir unos de otros, ya que los primeros tienen solución, algunos onerosos y otros no tanto. Lo que refiere a las características de la propiedad, muchas de éstas no dan lugar a modificación, como por ejemplo, la orientación, la ubicación del inmueble, distribución de la planta.

Pero sin lugar a dudas, lo que es sumamente importante es detectar a tiempo los vicios ocultos que presenta la propiedad, ya que esto permitirá evaluar el coste-beneficio en la compra del inmueble, y así evitar futuros dolores de cabeza.

Uno de los vicios ocultos más comunes en las viviendas es la presencia de humedad. Debido a que quienes colocan un inmueble a la venta, ya sea el mismo propietario, o una inmobiliaria, generalmente lo presentan recién pintado, es muy usual caer en la trampa y no detectar algunos síntomas de la presencia de humedad. Es por esto que es importante prestar especial atención en sectores tales como zócalos, paredes medianeras y detrás de los muebles. En los sectores donde hay muebles deben moverse para ver si hay pintura saltada o manchas de humedad. En caso de detectar presencia de humedad, se debe consultar al propietario para que éste explique la causa probable del problema, e inclusive se puede solicitar a un profesional que inspeccione el inmueble para que determine causas de la humedad y costes aproximados que conllevarán los arreglos.

Otro de los vicios ocultos más usuales son los que se presentan en las cañerías. Siempre se aconseja que al ir a ver una propiedad se abran todas las canillas y se verifique que tanto el agua caliente como fría corran adecuadamente. Asimismo, cerciorarse que la presión de agua sea la adecuada, teniendo en cuenta que si el inmueble se encuentra en un edificio de departamentos, los pisos superiores suelen tener menos presión que los inferiores. En todos los casos es primordial consultarle al propietario si se realizaron arreglos, y de ser así, que clase de arreglos y en qué fecha.

No es menor comprobar el estado de las manetas. Es importante abrirlas y cerrarlas, y en caso que cuente con persianas también comprobar su estado y funcionamiento. Es importante prestar especial atención en los marcos de las manetas, ya que éste suele ser un lugar donde puede manifestarse humedad. Otro detalle a tener en cuenta es corroborar el estado de la cerradura de la puerta principal, y chequear que funcione correctamente.

Por último, y de vital importancia es corroborar el estado de la instalación de gas, que respete las reglamentaciones vigentes para su habilitación, que pueden diferir en Argentina y España. Ante la menor duda acerca de algún aspecto de la instalación de gas, como ser funcionamiento del calentador, estufas, cañerías, respiraciones obligatorias con las que debe contar el inmueble, debe consultarse con un profesional gasista matriculado que brinde el correspondiente asesoramiento.

En la inmobiliaria Dagostino Ferrari en la ciudad de Rosario, Argentina, se asesora con un personal formado por profesionales, los cuales evacuarán dudas y responderán todas las preguntas antes de emprender la compra venta de un inmueble.

Fuente Comunicae

Mayoristas Informática firma un acuerdo con la sexta edición de Melco

0

Un año más, Mayoristas Informática, el portal del canal informático más dinámico de nuestro país, estará presente en Melco 2018, que vuelve a celebrarse por segundo año consecutivo en Zaragoza, los días 13 y 14 de junio

Mayoristas informática medio de comunicación especializado en el canal mayorista informático y de telefonía, y Aude Business Events, S.L, empresa especializada en la conceptualización y organización de eventos profesionales, han sellado un acuerdo para la promoción conjunta de Melco 2018. Melco es un club de negocios de la electrónica de consumo, y evento de referencia de España, Portugal y Andorra, dedicado de forma íntegra a la distribución de consumo de nuevas tecnologías y PAE. Una cita profesional de carácter exclusivo que este año alcanzará su sexta edición. Melco 2018 se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Se prevé que acuda hasta el 75% de la capacidad de compra del canal retail. El acceso estará limitado a aquellos profesionales invitados por la organización, y a los visitantes registrados y validados según normativa del club de negocios.

El portal http://www.mayoristasinformatica.es/ cubrirá todas las actividades que se llevarán a cabo durante los dos días que dura este evento, referente en la península ibérica en materia de electrónica de consumo,entretenimiento digital y pequeño electrodoméstico.Entre ellas, cabe destacar por un lado, la conferencia MelcoForum, que analiza las estrategias para el desarrollo del negocio, gracias a CONTEXT, compañía británica especializada en seguimiento de canales.Y, por otro lado, el espacio MelcoShots donde, de la mano de GfK, se comparten conocimiento y experiencias entre profesionales, aportando información de alto valor para el Canal Retail de nuevas tecnologías y PAE.

Así, Mayoristas Informática se seguirá implicando como en las ediciones anteriores, en las que contaron con un miembro de su equipo entre el jurado de los Premios Melco, galardones que reconocen los productos más innovadores del año y que son votados por los principales retailers del país y periodistas especializados de la prensa del sector.

Manuel Montaner, Director de Mayoristas Informática, afirmaba que “No podemos perdernos un evento tan importante en nuestro sector como Melco, ya que ejerce de punto de encuentro profesional entre proveedores de tecnologías y el canal de distribución retail”.

Mayoristas informática ofrece una información realmente útil para el profesional informático: mayoristas de informática que comercializan una determinada marca, información de las principales marcas que se comercializan en el mercado ibérico, distribuidores informáticos que venden un tipo de producto, mayoristas de informática por zona geográfica o información detallada de las principales características y servicios de los mayoristas de informática, entre otras.

Fuente Comunicae

14.000€ en 8 horas: La Guía del emprendedor, la herramienta para crear negocios que arrasa en Verkami

0

Más de 300 mecenas han participado ya en la campaña iniciada por Joan Boluda, que permanecerá abierta durante 40 días. El éxito ha sido fulminante, consiguiendo el 100% de su objetivo en solo cuarenta minutos y demostrando que son muchas las personas que desean tomar el control de su vida profesional

Son las 07:07 de la mañana del 23 de enero y la campaña de financiación queda abierta al público en Verkami, una conocida plataforma de micromecenazgo. A las 07:16 las sesenta guías dedicadas para los compradores más rápidos ya han volado y a las 07:47, cuarenta minutos después del lanzamiento, se alcanzan los 5000€ del objetivo inicial.

Lo más curioso es que la guía ni siquiera existe, pero ya se han vendido más de 500 ejemplares y se ha superado el objetivo en más del 300%. Así actúa la magia del marketing online cuando une sus fuerzas con el crowdfunding, un sistema que no solo permite obtener financiación, sino también validar el mercado y medir el interés sobre un producto.

En esta ocasión el producto ha pulverizado todas las previsiones, amenazando con alcanzar un éxito que ni siquiera sus creadores habían imaginado. Igual de sorprendente resulta saber que Álex Martínez, Jaime de la Puente, Valentí Acconcia y el propio Joan Boluda, consultor de marketing y generador imparable de proyectos, no se llevan ni un euro con esta iniciativa. Todos los fondos se destinarán sin excepción a producir la guía, que estará lista en las primeras semanas de abril, justo a tiempo para el Día Internacional del Libro.

La idea ha conquistado a un público deseoso de tomar las riendas de su vida profesional. La Guía del emprendedor no se queda en mero preludio motivacional, sino que pasa directamente a la acción, proporcionando conocimientos y ejercicios que permiten a cada usuario desarrollar su negocio desde cero, desde la búsqueda de la idea hasta el lanzamiento final.

Fenómenos como este demuestran que algo está cambiando en el paradigma laboral: la realización personal empieza a ser innegociable a la hora de plantearse el futuro. De ahí la creciente demanda de herramientas que faciliten el emprendimiento.

La guía estará disponible para la compra durante 40 días en boluda.com/guia y promete irrumpir en la vida de cientos de emprendedores con un impacto cuya repercusión es aún difícil de calcular. Lo que está claro es que hoy el emprendimiento está de enhorabuena. Y visto lo visto, mañana lo estará aún más.

Para más información o concertar una entrevista se puede contactar con: 
joan@boluda.com

Vídeos
La guía del emprendedor

Fuente Comunicae

Nueva tienda online de puertas y cristales para chimeneas por Hot Fire Door

0

La empresa especializada en puertas a medida para chimeneas acaba de lanzar su nueva tienda en Internet. En ella se pueden encontrar ahora también modelos prefabricados. El objetivo es ofrecer un servicio aún más ágil y eficiente en la venta de puertas y cristal a medida para chimeneas

El fabricante de puertas y cristales para chimeneas a medida Hot Fire Door ha decidido crear su nueva tienda online de puertas de chimenas, en la que quien quiera puede comprar sin encargo productos adaptados a las principales medidas del mercado.Según sus responsables, “la idea es reducir los tiempos de espera, al ver que muchos de los encargos coinciden con unas determinadas medidas”.

Hot Fire Door, líder en España en puertas a medida para chimeneas
La empresa desde la que parte la idea de vender cristales para chimeneas es un referente en el mercado español. Trabajan desde 1978 fabricando puertas para optimizar el fuego de una chimenea. A la medida y sin obras, ya que solo hay que seguir las instrucciones que indican para colocar la puerta directamente en el hueco del hogar.

“Una parte muy importante del calor que emite una chimenea se pierde. Esto supone un desperdicio de combustible y un gasto que hay que reducir. La mejor opción es utilizar una puerta con cristal vitrocerámico. Permite disfrutar de la idílica imagen de un fuego encendido, reducir los riesgos de que una brasa provoque un incendio y consumir menos leña. Todo sin renunciar a tener un espacio confortable gracias a la chimenea”.

Uno de los aspectos que los ha convertido en empresa líder en su campo es el cristal a medida para chimeneas. Además de colocarse en las puertas que fabrican, permiten arreglar instalaciones en las que por alguna razón el cristal se ha roto. Sin problemas de ajuste porque no es de la medida que se necesita ni debilidad frente al fuego, al tratarse de un material vitrocerámico de alta resistencia al fuego directo.

Nueva tienda online con productos de medidas estándar
La nueva web de Hot Fire Door amplía el catálogo de opciones de esta empresa. “Nos dimos cuenta de que algunos de los clientes que hacían su pedido nos daban una serie de medidas que eran las mismas. Es normal, ya que algunos tienen en sus hogares cassettes e insertables, cuyas medidas son las mismas. Cuando la puerta o el cristal se rompen, no es fácil encontrar repuestos. Por eso decidimos lanzar una línea de productos prefabricados, adaptándonos a las medidas que son más habituales”.

Con estos, el servicio prestado es más rápido. El cliente solo tiene que elegir la puerta que encaja con las medidas del hueco de su chimenea y hacer su pedido. Después, no necesita que nadie haga la instalación, porque él mismo puede encargarse de ello con un resultado muy bueno.

“Mejor que los inestables y chimeneas parecidas”
Hot Fire Door recomienda apostar por “la puerta porque es mejor que casettes para chimeneas. Estos requieren de obras y remodelaciones, mientras que con una puerta solo hay que hacer unos pequeños taladros en los laterales, colocar los tacos y encajar el marco. Con la masilla refractaria y el cristal vitrocerámico se puede optimizar el redimiendo de cualquier chimenea, por muy vieja que sea”.

En tiendas de bricolaje y centros comerciales se pueden encontrar estos insertables para chimeneas. No así las puertas, que muy pocos fabricantes elaboran, ya que tienen que ser expertos artesanos del metal. Hot Fire Door realiza envíos a toda España. En la propia página se pueden ver los plazos y el coste de estos.

Complementos y trabajos más concretos
Además de las puertas prefabricadas, la tienda online de Hot Fire Door cuenta con otro tipo de productos complementarios. Parrillas para quienes quieren convertir su chimenea en una barbacoa, aprovechando el fuego de leña que tienen en casa, quemadores con recoge-cenizas que facilitan la limpieza e incluso algo novedoso. “Puedes usar tu chimenea con pelea en lugar de leña o carbón. Hemos desarrollado un quemador específico para este combustible que proporciona hasta 4 horas y media de calor con el cajón cargado”. Según comentan, también se pueden quemar otros tipos de biocombustibles como astillas o cáscaras.

Los cristales y puertas a medida siguen teniendo demanda, por lo que no han querido dejar de ofrecer estos productos. Una calculadora automática nos indica cuál es el precio del cristal que necesitamos, incluyendo los gastos de envío. Los tiempos de fabricación de cada puerta dependen de la demanda que tengan en estos momentos y pueden llegar a rondar los 40 días.

“Queremos seguir siendo los líderes en la venta de puertas para chimenea. Llevamos varias décadas ofreciendo a nuestros clientes la comodidad y eficacia de nuestros productos. No necesitan comprar un cassette en un centro comercial ni llamar a alguien para que haga una obra. En menos de una hora convierten su vieja chimenea en un elemento de confort más eficiente”.

Se puede encontrar más información en la nueva tienda online de Hot Fire Door.

Vídeos
Cristal vitrocerámico para chimeneas y estufas

Fuente Comunicae

Gremisa Asistencia empresa reparadora de Zurich Seguros

0

Desde el pasado mes de diciembre, en Zaragoza, Huesca y Teruel; Gremisa Asistencia atiende los siniestros del hogar, comercio y comunidad de Zurich Seguros

Desde el pasado mes de diciembre, en Zaragoza, Huesca y Teruel; Gremisa Asistencia atiende los siniestros del hogar, comercio y comunidad de Zurich Seguros.

Una excelente noticia para sus asegurados. Los tiempos medios de reparación de Gremisa en estas provincias son inferiores a dos semanas y las encuestas de satisfacción les dan un sobresaliente, con un 98,6 % de satisfacción total.

Zurich Seguros, con más de 130 años de experiencia en España, ofrece protección integral, tanto del continente como del contenido. La asistencia se dará las 24 horas, todos los días, incluso festivos.

En Huesca, Gremisa atiende más de 6000 expedientes cada año y en Teruel más de 4000. Cifra que va aumentando, sin perder la calidad.

El director de Huesca, Alfonso Buil comentó: «Tenemos espíritu de servicio, cada expediente es un problema que como tal tiene que ser tratado con el máximo interés. A nadie nos gusta, que se llene nuestro hogar, comunidad o centro de trabajo de problemas. Zurich Seguros, es una gran compañía, con una muy importante tradición en la atención a los asegurados. Por eso, tratamos cada expediente de forma única y especial. Poniendo gran empeño, en recuperar la situación previa al siniestro con la máxima rapidez y calidad. Esto último, resume lo que somos y queremos seguir siendo».

Javier Valenzuela; director de Teruel, añadió: «En la provincia de Teruel, nuestro reto es acceder a todas las comarcas en el menor tiempo y en ocasiones la climatología o las carreteras no nos ayudan. Actualmente, disponemos de una estructura de asistencia, que nos permite atender urgencias en todas las comarcas».

En la presentación, también intervino José María Amoedo Rivera, CEO de Gremisa Asistencia, que señaló: «la importancia y responsabilidad, que supone atender el asegurado de una compañía líder en el sector como Zurich y tan comprometida en desarrollar opciones de protección social, que sean lo suficientemente flexibles para adaptarse a las nuevas realidades. Siempre, he creído que la diferencia debe residir en la atención y calidad».

Fuente Comunicae

Grupo Ático34 informa de las novedades que la Ley de Protección de Datos exigirá cumplir a partir de mayo

0

A partir del próximo 25 de mayo todas las empresas que traten con datos personales deben aplicar obligatoriamente las modificaciones incluidas en el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que entró en vigor el pasado año. Entre las nuevas medidas que contempla el RGPD destacan, la obtención del consentimiento y autorización explícita por parte del interesado sobre el uso de sus datos, además de la incorporación obligatoria, para determinadas entidades, de un Delegado de Protección de Datos

Grupo Ático34, consultoría especializada en adaptar organizaciones públicas y privadas a la Ley Orgánica de Protección de Datos, informa de los principales cambios exigidos por la nueva normativa y que deberán cumplir, a partir de mayo, todas aquellas entidades que almacenen o traten con datos personales y cómo afectarán dichos cambios en su actividad diaria.

Entre las nuevas obligaciones que exigirá la nueva LOPD a las empresas destacan el tener que ofrecer una información más ampliada al interesado sobre los derechos que tiene en relación a sus datos y el tratamiento o uso que se hará de los mismos, notificar en un plazo máximo de 72 horas sobre las violaciones de seguridad que hayan podido afectar a dichos datos, sobre todo los que afecten a información más sensible, llevar un registro interno, siempre que la empresa tenga más de 250 empleados o la contratación de un Delegado de Protección de Datos que gestione, planifique las medidas de seguridad que se deben aplicar en las entidades y que a su vez actúe como intermediario entre la empresa y la autoridad de control.

Desde el punto de vista de los ciudadanos, el nuevo RGPD le otorga una mayor capacidad de decisión y control sobre sus datos, lo que se traduce, por ejemplo, en que puedan solicitar que se elimine toda su información personal, si esta ya no es necesaria para la empresa. También se añade el derecho a la portabilidad de datos, es decir, que el interesado pueda recobrar toda su información con el fin de trasladarla a otro responsable, si así lo desea y otro de los cambios más significativos es que el ciudadano debe autorizar y dar su consentimiento a la utilización de sus datos personales de forma explícita, manifiesta y verificable.

Fuente Comunicae

EAE lanza el Máster en Big Data & Analytics con doble visión de negocio y competencias técnicas

0

EAE Business School lanza el Máster en Big Data & Analytics que da las claves para formarse en uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral, tal y como constata el informe Epyce. El objetivo del máster es comprender en profundidad las principales cuestiones tecnológicas y de negocio dentro del área de Business Intelligence

El plan de estudios está formado por 70 ECTS y se desarrolla conjuntamente con el Consejo Asesor del área de Operaciones formado por 25 profesionales de empresas como Pepsico, Nike, DHL, Danone, Accenture, Fujitsu, Grupo Planeta, Mango o Grupo Puig, entre otras. El plan se divide en seis grandes bloques: Business Transformation, que incluye Big Data & Analytics From Business and Industry Prospective Business Performance Analysis Digital Transformation; Customer Analytics; Data Analytics & Visualization, Big Data & Datachience, Personal Kills, Minors y Trabajo Final de Master.

El Trabajo Final de Máster es un trabajo en equipo, tutorizado desde el primer momento, en el que los alumnos elaboran, partiendo de la realidad actual de una empresa real o ficticia, una serie de estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos definidos en el proyecto.

En el campus de Barcelona, el director del máster es Gustavo Ramírez, Business Intelligence Manager en SDG Group España, Consultor Certificado de SAP MM y Máster en Dirección Financiera por EAE Business School. En el campus de Madrid, el máster cuenta con la dirección de Carlos Andreu, socio director de Acker&Partners, Partner de Brain Trust Consulting Services e Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.

Auna competencias técnicas -avaladas por la UPC- y de negocio
El máster explora en el área funcional y/o técnica del IT, mediante la solución de casos prácticos que se producen en las empresas actuales; se dan las herramientas que se utilizan el mercado del Business Intelligence y se potencia la toma de decisiones en proyectos complejos, considerando los aspectos técnicos, económicos, de calidad, ambientales y de exposición al riesgo que engloban.

Uno de los valores a destacar del Máster en Big Data & Analytics es que es el único programa que desarrolla competencias más técnicas, avaladas por la UPC (partner de EAE) juntamente con competencias claves en la gestión de negocios, avaladas por la trayectoria de EAE. Los participantes en el programa disponen de licencias gratuitas de software especializado en tiempo real en servidores de la escuela. Durante el curso se utilizarán tecnologías de Datawarehousing, analytics y machine learning como pueden ser las herramientas de Microsoft y Qlik o lenguajes como SQL y Python.

Por último, a través de EAE Emprende, la Escuela proporciona recursos y el entorno necesarios para que los estudiantes emprendedores desarrollen nuevas ideas de negocio, con el acompañamiento a las necesidades de los emprendedores y de los inversores, así como de los estudiantes e investigadores. Entre los servicios que se ofrecen destacan la formación, la financiación y el acompañamiento al alumno emprendedor de EAE.

Fuente Comunicae

Venezuela no paga a sus embajadores y les pide silencio para no traicionar a la patria

0

La economía de Venezuela se deteriora cada vez más. La inflación para este año puede aumentar hasta el 15.000% y, si no se controla, las penurias de 2017 no serán nada comparadas con las que se vivirán en 2018.

Esa mala situación económica está afectando a uno de los eslabones más altos del país: los funcionarios diplomáticos. Según medios de distintos países latinoamericanos, los trabajadores de las embajadas y consulados que Venezuela tiene repartidos por todo el mundo llevan cinco meses sin cobrar. Eso les lleva a vivir situaciones impensables como pedir dinero a otros diplomáticos o recurrir a sus ahorros de toda la vida.

España, Nueva York, México… de las 121 embajadas y consulados que Venezuela tiene repartidos por todo el mundo, los funcionarios de 120 de ellos llevan meses sin cobrar. Solo se salvan los de la Embajada en Cuba. En el país de Raúl Castro, los funcionarios diplomáticos venezolanos siguen cobrando sus sueldos con total normalidad.

El gobierno de Maduro no tiene divisas para pagar a los diplomáticos

Esta es la primera vez en la historia que ocurre algo similar en la Cancillería venezolana. Después de cinco años de crisis económica, institucional, política y social, el gobierno de Nicolás Maduro no tiene divisas para pagar a los diplomáticos que están en el extranjero. Según fuentes conocedoras del caso, muchos de estos funcionarios salieron de Venezuela con un doble objetivo. Por un lado, huir de la crisis que azota el país hacia un lugar en el que se viva mejor. El segundo objetivo es que una vez en ese nuevo destino, los funcionarios tratarían de ahorrar lo máximo posible para volver a Venezuela con un buen colchón económico en el que asentarse.

Ahora, todas esas ideas de futuro se quedarán en meros planes que no se pudieron llevar a cabo. Esas mismas fuentes conocedoras de la situación explican que sus planes de futuro se han lastrado. Y es que los funcionarios diplomáticos venezolanos han tenido que echar mano a sus ahorros para poder vivir.

Los funcionarios diplomáticos llevan cinco meses sin cobrar

Sin embargo, eso no es lo peor de todo. Llevan cinco meses sin cobrar y –según medios latinoamericanos- tampoco saben cuando van hacerlo. Hasta el momento, ni el presidente de la República, Nicolás Maduro, ni el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se han pronunciado al respecto. Las únicas noticias que tienen las han recibido a través de un comunicado de la cancillería venezolana en el que se les pide que busquen nuevos residencias y sedes diplomáticas para ahorrar dinero.

Cierre de consulados

La crisis que azota Venezuela ha llegado a afectar a su sistema político internacional. La incapacidad de hacer frente a los gastos que supone el mantenimiento de una institución como esta se ha saldado también con su cierre. Según el diario –chavista- Aporrea, el gobierno ha cerrado el consulado que tenía en la ciudad estadounidense de San Francisco. Según este diario, el régimen venezolano está en quiebra y la imposibilidad de hacer frente a las nóminas de los empleados les ha llevado a tal situación.

Los funcionarios diplomáticos venezolanos no están pasando por su mejor momento. La situación que viven es grave, pero no son los únicos que están viviendo un momento así. Según ha publicado el diario latinoamericano PanAm Post, los militares encargados de la seguridad de estas instituciones llevan un año sin cobrar. También los empleados e la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU. En un tweet, la periodista latina –destinada en Estados Unidos- Mairbot Petit, “los empleados de la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU, al igual que los de las sedes consulares, no han cobrado sus salarios desde hace más de seis meses”.

La crisis venezolana ha abofeteado –enormemente- a sus funcionarios diplomáticos. El problema es que nadie se atreve a hablar del tema. Según han publicado varios medios latinoamericanos, el régimen de Maduro les recomiendan estar “calladitos” y ser “disciplinados” porque “si hablan, sería visto como una traición a la patria”. La prueba está en que la embajada de la República Bolivariana en Madrid todavía no ha contestado a las preguntas de Merca2 sobre este tema.

Iberdrola exige mayor generación de renovables y Deloitte lo cuestiona

0

El debate sobre la política energética en España está sobre la mesa. Todos opinan y quieren tener voz. Iberdrola, uno de los principales actores, deja clara su postura: impulsar la descarbonización y desarrollar mayor cantidad de energía renovable.

Además, se trata de un discurso que la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán lleva como bandera, más si cabe, desde hace unos meses. En concreto, desde que el ministro del ramo, Álvaro Nadal, intenta legislar buscando el interés político del Gobierno para vender a la ciudadanía una rebaja en la factura de la luz y, como consecuencia, perjudica ciertos intereses de las eléctricas.

En este contexto, Galán ha aprovechado el Foro Económico Mundial que se está celebrando estos días en Davos (Suiza) para exponer -una vez más- su visión del entramado energético. Así, el presidente de Iberdrola ha explicado que para dar respuesta a una demanda creciente con un modelo energético descarbonizado es imprescindible desarrollar más generación renovable, mayor capacidad de almacenamiento, más redes inteligentes y más vehículos eléctricos.

Como argumento, ha insistido en que la tecnología necesaria ya está disponible, y sus costes se están reduciendo rápidamente. En este sentido, ha afirmado que la inversión requerida por el sector eléctrico durante los próximos 25 años asciende a 19 billones de dólares.

Contestan a Iberdrola

Realmente no se trata de una contestación, dado que el informe de Deloitte ‘Una transición inteligente hacia un modelo energético sostenible para España en 2050’, se hizo público la semana pasada. Pero en el mismo se cuestiona, en cierto modo, la capacidad que existe ahora mismo en España para elevar en el mix energético el peso de las renovables.

Y es que, señala el informe, estas tecnologías tienen actualmente características que dificultan su integración masiva en el sistema eléctrico: no se puede gestionar su producción y no aportan la misma capacidad de regulación y control que la generación térmica convencional.

Asimismo, se asegura que otras tecnologías renovables que podrían soportar la seguridad de suministro en el sistema eléctrico tienen limitada su capacidad de desarrollo en el medio plazo; bien por una posible falta de recurso (por ejemplo, la biomasa requiere, en muchas ocasiones, sustituir cultivos ya existentes, y sobre la que existen incertidumbres sobre su capacidad real de descarbonización); de emplazamientos adecuados (hidráulica, geotermia); o bien por sus elevados costes (termosolar).

Por lo tanto, concluye, el nivel máximo de penetración de generación renovable durante la transición energética estará supeditado a su impacto en la operación técnica del sistema, y éste seguirá requiriendo capacidad firme de respaldo.

De este modo, parece que el debate sobre las renovables y, más allá, sobre su capacidad tecnológica y ahorro de costes, será el arma que empuñe cada bando en el debate sobre la descarbonización, que al final se trata del asunto de fondo.

Publicidad