miércoles, 23 julio 2025

Operación Triunfo: Las ausencias de los concursantes de OT1 en Navidad

Operación Triunfo va camino de convertirse en el éxito de la temporada en Televisión Española. El formato, que cumplía 16 años el pasado mes de octubre, se encontraba en barbecho tras años de silencio y cambios de cadena.

Con el mismo concepto de jóvenes artistas, nuevo presentador y flamante equipo de profesores, la edición de Operación Triunfo 2017 ha sabido adaptarse a los tiempos y, con un estilo totalmente renovado, parece haber conquistado el corazón de una audiencia que respalda sus galas y sus emisiones en directo vía YouTube.

Gala de Navidad

Operación Triunfo

Tal y como sucediese en la primera edición de Operación Triunfo, los concursantes de este año grabarán una gala especial de Navidad. Las primeras 16 personas que entraron a formar parte de aquel formato desconocido acabaron, en su mayoría, convirtiéndose en estrellas, al menos en el ámbito de la música nacional. Grandes cantantes que se reencontraron hace apenas un año para celebrar, con tres documentales y un concierto único, los 15 años del programa en directo más visto de la historia de la cadena pública.

En un disparo certero, la productora y la cadena han encontrado oportuno convocar (y mezclar) en una noche especial a los concursantes de la edición regente con la inolvidable primera promoción, pero… ¿Irán todos? ¿Han aceptado Bisbal y Chenoa volver a encontrase en un escenario después del momento ‘cobra’? Veamos…

David Bisbal, primera ausencia de Operación Triunfo

David Bisbal Operación Triunfo

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el nombre de David Bisbal no solo es uno de los más esperados sino que es el ‘triunfito’ que más éxitos ha cosechado a nivel internacional.

Su figura es una de las más relevantes de la industria latina musical y en su vitrina cuenta con dos premios GRAMMYs. En estos momentos, Bisbal se encuentra en Argentina, cerrando su gira de conciertos latinoamericanos dentro del ‘Hijos del Mar Tour’. Tal y como publica la edición online de la revista ‘Corazón TVE‘, el almeriense será una de las ausencias más sonadas en la gala de Navidad de ‘Operación Triunfo 2017’. Pero, ¿entonará Chenoa el famoso ‘Escondidos’ con alguna de las voces masculinas de esta edición?

Chenoa tiene exclusividad con Antena3

Chenoa Operación Triunfo

Podríamos pensar que el hecho de que Bisbal fuese el primer ausente dentro del contexto de la noche especial de Navidad en el nuevo Operación Triunfo habría supuesto vía libre de tranquilidad para Laura Corradini: Chenoa. Nada más lejos de la realidad. Desde que la mallorquina terminase de cantar el famoso ‘Escondidos’ con su exnovio en el escenario del Palau Sant Jordi de Barcelona, y tras la polémica del famoso beso que nunca llegó, el grupo A3Media se hizo con su fichaje en exclusividad para llevarla y traerla a su antojo.

Jurado de ‘Tu cara me suena’ en Antena3 y colaboradora una vez a la semana en ‘Zapeando’, Chenoa no puede aparecer, por contrato de cadena, en ninguna otra televisión, pese a que la productora (‘Gestmusic’) sea la misma.

Juan Camus, polémica ausencia en Operación Triunfo

Juan Camus es, sin lugar a dudas, uno de los chicos más polémicos y controvertidos de la primera edición de Operación Triunfo. Las negociaciones para su reaparición en el concierto ‘Reencuentro‘ de Operación Triunfo, a finales de 2016, fueron duras.

En un principio confirmó su participación, más adelante se bajó del carro por ‘cuestiones meramente artísticas’ y finalmente aceptó cantar si Geno, Javián y Mireia, los tres primeros expulsados, aparecían en el escenario exactamente los mismos minutos que el resto. Un gesto que sus tres compañeros le agradecieron en directo. En este caso vuelve a suceder algo similar. Una filtración hizo que medios de comunicación como ‘Fórmula TV’ informasen de la presencia de los 16 concursantes en la gala de Navidad de ‘Operación Triunfo’ de este año. Él contestó: «¿Los 16? Yo no sé nada«.

Rosa López, no pero al final sí

Rosa López Operación Triunfo

El mundo se echaba las manos a la cabeza cuando vieron que en la lista de triunfitos ausentes estaba el nombre de Rosa López.

Rosa de España no podía faltar a una cita tan especial, y aunque en un principio, y por cuestiones meramente laborales iba a perder tal acontecimiento, finalmente la de Granada ha aceptado la participación y cantará con la que se presume ganadora de este año: Amaia, quienes muchos la han bautizado como Amaia de España. La de Pamplona y la ganadora de la primera edición entonarán juntas el mítico ‘Gracias a la música‘ de ABBA.

Mireia Montálvez

YouTube video

La segunda expulsada de la primera edición de ‘Operación Triunfo’ tampoco participará en la gala de Navidad preparada con tanto cariño por parte de los productores y de la cadena pública. Se conoce que Mireia Montálvez está hasta arriba de trabajo, pues sus labores contractuales han hecho que se baje del proyecto de recuperación de ‘Fórmula Abierta’, el grupo formado precisamente por Javián, Álex Casademunt y Geno Machado, creadores del mítico ‘Te quiero más’.

¿Se trata de una cuestión de imagen? ¿Quiere Mireia relanzar su carrera como artista en solitario desligada absolutamente de su pasado como triunfita? Tendremos que esperar para ver su respuesta…

Javián

Operación Triunfo Javian

El caso de Javián es diametralmente opuesto al de la mayoría de sus compañeros de edición, y es que según recoge ‘Vanitatis‘ ha sido la cúpula de ‘Operación Triunfo’ quien afirma «nos hubiera encantado contar con ellos (Juan Camus y Javián), pero no tenemos más dúos míticos para realizar«.

La gala está prevista para ser grabada el próximo 22 de diciembre con idea de emitirse el lunes día 25 en horario de prime time, concretamente, el día de Navidad a partir de las 22.30 horas de la noche. Esta grabación formará parte de un break navideño para los participantes de la actual edición de Operación Triunfo que volverán a su escuela el próximo martes día 2 de enero con las pilas cargadas para afrontar la semifinal del concurso.

 

Karlos Arguiñano desenfunda de nuevo sus cuchillos contra ‘MasterChef’

0
Karlos Arguiñano nunca se corta. El popular cocinero guipuzcoano ha criticado esta semana en la revista Rumore a ‘MasterChef’ porque «no es un programa de cocina, es un reality y yo no puedo con los realities». Tras más de 25 años delante de las cámaras no traga este tipo de formatos porque «les gusta la lagrimita, que llore la madre, que lloren los niños, todo el mundo llorando». Hace tres años Arguiñano también atacó al concurso de TVE, en este caso por su edición ‘Junior’ que regresa por estas fechas a nuestra televisión: «Los peques a esa edad tienen que jugar al fútbol, a pelota, leer libros o nadar en la piscina».
A Arguiñano le ofrecieron alguno de estos realities, pero declinó amablemente la propuesta: «Sí, me lo han propuesto, pero es algo que no me divierte lo más mínimo. Lo que a mí me entretiene es ir al mercado a la compra, es meterme en la cocina y disfrutar y no andar a la carrera para eso ya están las carreras de motos. Otra cosa que no me gusta es que me pongan nota. Cuando iba al cole sacaba muy malas calificaciones y lo que no me gusta para mi, no lo quiero para nadie».
Los otros titulares de Arguiñano
Arguiñano reconocía en ‘Fora de sèrie’ de TV3 esta temporada que había tenido «amigos en ETA y amigos a los que ha matado ETA. Me he comido marrones de una manera bestial». Estas inofensivas declaraciones provocaron que algunos periodistas como Hermann Tertsch le tildasen de «miserables», pero el cocinero tiene claro que puede ir con su verdad por delante, y por eso incluso se atreve contra la justicia: «En el mundo mandan los malos. ¿Quién avisa a los corruptos de que les van a hacer una inspección?».
Tampoco se corta con sus declaraciones políticas, como cuando celebró en su programa el triunfo de Syriza en Grecia en 2015: «Bueno, sorpresa en Grecia con las elecciones. Vamos a ver si tienen suerte estos de Syriza o como se llamen (…) Nos parecemos bastante a los griegos. A ver si tienen suerte porque Europa está rabiosa. Puede haber más cambios. Está la gente muy enfadada. Ha habido mucho recorte y mucho desmadre (…). Y la burbuja inmobiliaria, con esa cantidad de obras sin acabar, con miles de casas que se ve que están paradas por el desmadre de los constructores con los ayuntamientos golfos. Entre todos a ver si vamos haciendo las cosas bien y damos la vuelta a a la historia, para que haya educación, sanidad y para que los jubilados puedan cobrar con fundamento».
En 2012 también se atrevía sobre la crisis: «15.000 millones de euros para inyectarle a un banco. Pero ¿en qué se han gastado el dinero? Y a las pobres familias, desahuciándolas, sacándolas de los pisos, con abuelos, con niños… Es un disparate. Por eso digo que mandan los malos. Si mandaran los buenos, no pasaría eso. Lo que pasa es que los buenos no van a llegar nunca al poder, porque son buenos. Para llegar al poder, hay que pisar». Estas declaraciones las hizo en su programa, que se hizo viral en Youtube con más de millón y medio de visitas: «Los bancos se quedan con el rescate y con los pisos». Y años después proseguía sobre el tema de la corrupción: «Son unos chorizos, espero que los detengan porque son unos chuletas con prácticas de Al Capone (…) Alguno tendrá que tener varias novias porque si no, no entiendo cómo se pueden gastar tanto dinero. No entiendo que unos estén sufriendo tanto y otros sean tan gorileros».
Arguiñano también se atreve con el fútbol, ya que cuando la prensa publicó que el Real Madrid se puso de obras para no ceder el Bernabéu a la final copera exclamó: «Será porque es la Copa del Rey, porque si llega a ser la del Generalísimo, ¿eh Florentino?».

La aerolíneas tradicionales se independizan de El Prat

0

Air France y Aerolíneas Argentinas se van de Barcelona, pero no por el conflicto independentista. En los cielos las aerolíneas no entienden de cuestiones políticas. La principal razón es la competencia low cost. Level, Joon, Norwegian o Ryanair engordan una larga lista de compañías de bajo coste que operan desde El Prat, el aeropuerto que ya no precisa de las grandes compañías para ganar tráfico.

La última en llegar ha sido Joon, la marca low cost la corto y medio radio de Air France. Más conocida como la de los millennials. El pasado 1 de diciembre estrenó su ruta entre la Ciudad Condal y la capital de Francia. Pero Joon tiene otro objetivo. Esta ha llegado para sustituir a Air France con precios más económicos y poder competir con el resto de la oferta low cost. Así, operará todos los vuelos que hasta la fecha realizaba Air France entre Barcelona y París-CDG.

Antes de esta, el otro gran estreno del año lo hacía el holding IAG con el lanzamiento de Level. La compañía, aún operada por Iberia, eligió El Prat como base inicial de operaciones. El 1 de junio realizó su primer vuelo a Los Ángeles. Desde 99 euros los pasajeros podían adquirir los billetes.

También vuela a destinos como Buenos Aires, Punta Cana (República Dominicana), San Francisco (Oakland) y Boston. Algunos desde 99 euros y otros desde 149 euros. Precios que las aerolíneas tradicionales no pueden igualar en rutas de largo radio.

Norwegian, la culpable

Y la otra gran apuesta en este mercado es Norwegian. La compañía vuela desde El Prat a varios destinos de largo radio. Este verano completó sus vuelos a EEUU con Los Ángeles (desde el 5 de junio), Nueva York-Newark (6 de junio), San Francisco-Oakland (7 de junio) y Miami (8 de agosto).

Además, esta es responsable directa de, por un lado, la aparición de Joon y Level y, por otro, de la huida de Aerolíneas Argentinas. La low cost de IAG vuela por 149 euros al país. Un precio difícil de asumir. Y Norwegian ya cuenta con permisos para volar a Argentina.

Y también tiene algo que ver con que Icelandair haya anunciado su retirada. La aerolínea nórdica unía Barcelona y Reikiavik entre junio y septiembre. Pero hay tres factores que para la empresa han sido determinantes para poner fin a su relación con El Prat: la baja demanda, el hecho de que Norwegian vuele a la capital de Islandia por 60 euros y la aparición de otra low cost en escena, Wow Air.

A la oferta en el aeródromo catalán, se suma Ryanair, Vueling, EasyJet y otro gran elenco de compañías de bajo coste que han convertido a El Prat en uno de los más baratos para viajar. Solo en España, las aerolíneas de bajo coste transportaron a más 40,4 millones de pasajeros hasta octubre, un 13,9% más con respecto al mismo periodo de 2016. Por su parte, las tradicionales alcanzaron la cifra de 36,6 millones.

De esta forma, Air France, Aerolíneas Argentinas e Icelandair dicen adiós a la ciudad catalana. Y mientras, otras como Asiana Airlines se atreven a aterrizar en El Prat en agosto de 2018 para unir Barcelona y Seúl. Como rivales, ya saben que tienen a las low cost.

Vodafone ‘juega’ con su red móvil para impulsar el 5G

Se nota, se siente, el 5G está presente. Con, o sin rima fácil, los operadores de telefonía siguen apurando los tiempos para la llegada de esta tecnología móvil que revolucionará la conectividad. Hacen experimentos, pruebas piloto o -en algunos casos- desarrollos reales sobre la red. Por ejemplo Vodafone ha llevado a cabo ensayos virtualizando su 4G en el ámbito de los videojuegos móviles.

Hasta ahora se conocía la explosión del gaming. Incluso, hay ligas profesionales que mueven mucho dinero. Pero todo se hacía con equipos fijos y redes de fibra. Lo que pretende mostrar Vodafone es que también puede haber jugones en el móvil. Aunque para ello se necesita una evolución tecnológica que llegará con el 5G. Pero como no hay que perder el tiempo, el operador rojo ya trabaja en ello.

Así, esta semana ha mostrado a un grupo de periodistas una demo real sobre el impacto que tendrá la virtualización de las redes 5G cuando llegue su uso. En concreto, Vodafone ha probado con éxito, en colaboración con Huawei y Hero Entertainment, una tecnología de red denominada MEC (Multi-access Edge Computing), que permite reducir la latencia (o retardo) en la red comercial en más del 90%, llegando hasta 20 milisegundos. El ensayo se ha llevado a cabo con el videojuego Crisis Action 2.

La prueba, que en directo gana mucho más sentido, se ha hecho conectando 8 tablets a la red 4G de Vodafone con conexión a un servidor con el videojuego mencionado. Cuando las tablets estaban conectadas con la tecnología MEC, la latencia ofrecida por la red se ha reducido en más de 280 milisegundos respecto a cuándo utilizaban la conexión habitual sin MEC.

Por otro lado, el acceso a los contenidos por parte de los usuarios se ha realizado con una infraestructura virtualizada (Network Function Virtualization) totalmente integrada en la propia red 4G de Vodafone.

Cómo entender lo que hace Vodafone

La explicación técnica, con milisegundos y latencia, quizá es compleja de entender. Por eso, mejor visualizar -o intentarlo- la realidad. Imaginemos un partido de fútbol con el Fifa a través del móvil. Estamos en un contraataque, pasamos a otro jugador y acto seguido pulsamos el botón de tirar a puerta. Con la actual infraestructura de red habría un pequeño retardo entre el pase el disparo a puerta.

Pues bien, con la innovación que introduce Vodafone se podrá dar el pase y disparar a puerta según pulsemos el botón, el retardo será imperceptible a nuestra mente. En eso consiste rebajar la latencia, y en eso mejora la red con la virtualización que desarrolla el 5G.

Pero no será lo único. La tecnología Edge Computing abre la puerta a un emergente mercado de aplicaciones y servicios para los que la latencia y la Calidad de Servicio (QoS) son aspectos estratégicos: seguridad, realidad virtual, realidad aumentada, automoción y, como ya se ha demostrado, gaming.

Si suben los tipos de interés, ¿quién pagará la deuda?

0

Allá por 2007, un conocido banquero español hizo la siguiente predicción: nos viene encima una crisis que durará por lo menos una década. Por aquel entonces, hubo quien no creyó sus palabras. No porque hablara de crisis, que ya estaba a las puertas. Más bien por la longitud de la misma. A partir de entonces, términos como tipos de interés, deuda, o estímulos monetarios, han sido tan comunes como el pan nuestro de cada día.

¿Qué ha cambiado en estos diez años? Por ejemplo, en las economías desarrolladas, la relación entre los consumidores y aquellos bienes y activos que formaban parte de su día a día. Una transformación que se ha acentuado con la llegada de los llamados millennials (o generación Y).

Según el estudio ‘The decline of the driver’s license’, cada vez más las nuevas generaciones no tienen como prioridad sacarse el carné de conducir. Prefieren usar otros servicios como Uber o Lyft. Otro dato curioso es que, en el Reino Unido, el porcentaje de jóvenes entre 25 y 29 años que adquieren una casa, ha descendido desde el 55% en 1996, al 29% en 2015, según el Instituto Nacional de Estadística Británico (ONS). ¿Qué quiere decir? Que prefieren alquilar a comprar.

morosos Merca2.es

En España, siempre se ha preferido ser propietario de una vivienda, a alquilarla. Amor al terruño. Sin embargo, las cifras se están acercando. Así, y según el estudio ‘Visión de los españoles sobre el mercado de la vivienda’, de Fotocasa, el 30% prefiere ya arrendar, y el 37%, comprar. El porcentaje restante, duda. ¿La razón? Quizás porque un elevado porcentaje de la población no puede ser propietaria. Aquí, y en el mundo mundial.

“No es un cambio de actitud, sino una consecuencia de la respuesta de los bancos centrales a la crisis financiera mundial”, afirma Nick Clay, gestor del BNY Mellon Global Equity Income Fund. Todos los activos se han disparado: coches, vino, arte, bonos, casas… Y los salarios no lo han hecho en la misma proporción. Al contrario. Si en la década de los 80 del pasado siglo XX, las rentas más bajas fueron las más favorecidas, hoy es todo lo contrario.

Tipos de interés normalizados

“El discurso dominante entre los banqueros centrales es que la expansión cuantitativa (QE) y otras medidas de estímulo eran la única respuesta posible a la crisis financiera mundial”, resalta Nick Clay. ¿Qué sucede ahora? La recuperación ha llegado, aunque el experto la califica de “mediocre”.  Y añade: “Los tipos de interés pueden volver a normalizarse y los programas de compras de activos pueden ir retirándose”.

Una buena noticia que tiene su lado oscuro: la deuda. Gobiernos, empresas y consumidores se han endeudado hasta el cuello. Y no han pensado en lo que podría suceder más adelante. En cuanto comiencen a subir los tipos, aunque lo hagan de forma ligera, habrá dificultades para hacer frente a los compromisos adquiridos. Ya está pasando: en Estados Unidos, ocho millones de ciudadanos llevan un retraso de más de noventa días en la letra de su vehículo.

“En un futuro no muy lejano estos altos niveles de endeudamiento podrían convertirse en un problema grave”, advierte Clay. Por mucho que Janet Yellen (FED) o Mario Draghi (BCE) quieran hacer la vista gorda, o lavarse las manos como Poncio Pilatos, retirar las medidas de estímulo traerá consecuencias. “Pensar que el proceso de normalización y el fin de la dependencia de los bancos centrales se llevará a cabo sin mayor problema resulta extremadamente ingenuo”, aclara el gestor de BNY Mellon.

La situación es preocupante. Las economías más representativas se ven fuertemente afectadas por el coste de la deuda, los tipos de interés o el valor de los activos. “El mundo adicto al crédito que los bancos centrales han ayudado a crear depende de que los precios de los activos sigan altos”, sostiene Nick Clay.

¿Qué sucedería si los mercados se tambaleasen como un flan? ¿Qué pasaría si el crecimiento económico comenzara a echar el freno? Pues que volverían a las andadas, aplicando medidas de estímulo e inyectando liquidez. De nuevo, los tipos de interés volverían a tomar protagonismo. “En su intento por controlar el sistema, han acabado haciéndolo más frágil, no más seguro. La montaña de deuda es ahora más grande que en 2007”, concluye Clay.

Eroski termina su reconstrucción: ¿Ve la luz al final del túnel?

Con la venta de las 103 tiendas de perfumerías If, el grupo Eroski da por finalizado el proceso de desinversión que le ha llevado a vender establecimientos a la competencia y perder cuota de mercado en parte de España. Ahora, su estrategia se centra en la expansión a base de franquicias. Todo ello después de negociar un ERE que afectará a 193 empleados tras su última gran venta.

“No alcanzaba los niveles de rentabilidad, especialmente durante la crisis. Este año estaba mejorando sus resultados, por eso se ha optado por vender”. Así es como Eroski justifica la venta de 103 tiendas de Perfumerías If a Douglas, que tras la compra de Bodybell aumenta su presencia a 382 establecimientos en España. Otras 20 tiendas han sido traspasadas a compañías como Druni. En ambos casos, el importe no ha trascendido.

Sin embargo, la última gran venta para recuperar liquidez supone un problema laboral. El grupo negocia con los sindicatos un ERE que podría afectar a 193 empleados. Todos ellos pertenecientes a las 30 tiendas restantes que no han conseguido vender.

Eroski reduce 500 millones de deuda

En los últimos resultados semestrales del grupo se aprecia una leve mejoría. Eroski obtuvo un resultado positivo de 3,2 millones de euros, un 10,5% más, amortizó deuda por 500 millones el año pasado, y pretende reducirla a 1.600 millones en 2019. Una deuda que además está renegociando con algunas entidades bancarias. Si no hay cambios, entre 2019 y 2020 varios préstamos a plazos vencen.

Eroski
Gráfico de la deuda del Grupo Eroski entre 2009 y 2017. Bloomberg

En 2010, la deuda a corto y largo plazo de Eroski ascendió a 3.799 millones de euros. La cifra más alta de los últimos años. A partir de entonces el grupo comenzó a realizar desinversiones hasta llegar a los casi 2.500 millones deuda actual.

La manera para ir reduciendo poco a poco la losa de la deuda ha sido mediante la venta de activos en los últimos años. Este año, la socimi Lar cerró la compra de 22 supermercados por 48 millones de euros. Estos activos habían sido previamente vendidos por el grupo de distribución al fondo Rockspring.

En 2016, vendió un paquete de hasta 35 hipermercados a Carrefour por un importe máximo de 205 millones de euros. La cadena francesa se expandió a lo largo del territorio nacional gracias a los establecimientos de Eroski, especialmente en Madrid.

La venta de locales a DIA o Carrefour en zonas como Madrid ha provocado, como es lógico, que la cadena desapareciera casi por completo del resto del territorio nacional. En 2014 traspasó los 140 supermercados en toda España a DIA.

Asimismo, a través de su web, desde hace años el grupo vende solares e inmuebles en todo el territorio español.

Expansión a base de franquicias

El objetivo es aumentar las ventas del 4% anual entre 2017 y 2020. Además, también incrementará sus inversiones de 80 a 120 millones de euros. Aunque es cierto que la mayoría se dedicaría a las regiones donde el consumidor es más fiel a la firma. Es decir, norte de España, Cataluña y Baleares.

En esta ocasión, la estrategia de expansión de Eroski se orquesta de manera distinta. No abre tiendas propias en el resto de España. Sino que son franquicias. Es decir, donde ya está más que asentado si lo hace. Navarra, País Vasco, La Rioja y el resto del Norte de España. Pero en el resto son franquicias. Por ejemplo, en 2016 en Madrid alcanzó la cifra de 10 franquicias. Según explican desde Eroski, no pretenden volver a abrir hipermercados en Madrid.

Pero más recientemente, abrió su primer hipermercado de Melilla. Este cuenta con una superficie de sala de ventas de más de 5.000 metros cuadrados. Con una inversión de 4 millones de euros, se gestiona en régimen de franquicia.

De los cerca de 1.800 establecimientos de Eroski, 500 son ya franquiciados. El grupo cuenta con 35.000 trabajadores, de los 8.000 son socios cooperativistas en el País Vasco.

Así, con las cuentas más saneadas, la estrategia de expansión de Eroski en los próximos años promete ganar cuota de mercado y fidelizar al consumidor.

El procesador de pagos respaldado por Silicon Valley que crece a pasos agigantados

0

Selina Wang, Ruth David y Lizette Chapman para Bloomberg

Adyen, una compañía de pagos holandesa de rápido crecimiento y respaldada por multimillonarios de Silicon Valley, considera realizar una oferta pública inicial el próximo año, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el tema.

La startup, cuyos más de 4.500 clientes incluyen a ocho de las 10 mayores compañías de Internet de los Estados Unidos, así como a varios gigantes minoristas, ha hablado con los asesores sobre un posible lanzamiento, según los informantes, que han pedido no ser identificados.

“Eventualmente, creemos que la compañía debería estar pública en los mercados”, dijo el cofundador y director ejecutivo de Adyen, Pieter van der Does. Sostuvo que Adyen no seleccionó a los banqueros ni apuntó a una fecha de salida en la Bolsa, pero rehusó discutir más detalles.

«Creemos que la compañía debería estar pública en los mercados»

Los inversores privados de la empresa no han presionado para retirar sus tenencias porque la firma, a diferencia de algunas compañías emergentes de rápido crecimiento, es rentable, y por lo tanto no necesita seguir pidiendo financiamiento adicional, indicó este jueves.

Iconiq Capital, una firma multifamiliar de gestión de patrimonios cuyos inversores han incluido al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg y al cofundador y director de Twitter, Jack Dorsey, invirtió en Adyen en 2015 cuando estaba valorada en 2.300 millones de dólares (1.953 millones de euros). La empresa de 11 años ha crecido silenciosamente para manejar transacciones hasta de 90.000 millones de dólares (76.427 millones de euros) en 2016. Compite en un mercado abarrotado por PayPal Holdings y Stripe.

Con ingresos de 727 millones de dólares (617 millones de euros) en 2016, casi el doble del monto del año anterior, Adyen podría obtener una alta valoración cuando salga a la Bolsa. Los proveedores de servicios de transacciones financieras operan globalmente a un precio promedio de múltiplos de alrededor de 24 veces, según datos compilados por Bloomberg.

Los clientes de Adyen incluyen a Uber Technologies, L´Oreal y Burberry Group, según su sitio web. Entre los inversores en la compañía se encuentra la firma de inversión estatal de Singapur Temasek Holdings y General Atlantic.

Las firmas dedicadas a los pagos en Europa continúan teniendo demanda, ya que la consolidación se lleva a cabo a escala mundial en una industria de rápido crecimiento.

Vantiv acordó comprar la compañía de comercio electrónico WorldPay Group por unos 8.000 millones de libras (9.086 millones de euros) en agosto. Y la firma estadounidense de capital privado Hellman & Friedman acordó comprar Nets por alrededor de 5.300 millones de dólares (4.500 millones de euros) el mes siguiente.

Van der Does de Adyen anuló toda especulación a principios de este año de que la compañía podría ser adquirida por PayPal u otro competidor. “Nos vemos como una empresa independiente”.

¿Por qué EEUU quiere evitar que AT&T compre Time Warner?

0

David McLaughlin y Andrew Harris para Bloomberg

La demanda antimonopolio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que busca impedir que AT&T compre Time Warner irá a juicio el 19 de marzo, una fecha posterior a la que las compañías habían solicitado para comenzar su épica pelea legal contra el Gobierno.

Con los más de tres meses de descanso que tendrá el juicio, AT&T y Time Warner tendrán que extender su fecha autoimpuesta del 22 de abril para completar el acuerdo de 85.400 millones de dólares (72.536 millones de euros).

El juez de distrito de los Estados Unidos, Richard Leon, dijo este jueves en Washington que las compañías deberían retrasar la fecha límite de 60 a 90 días para darle tiempo a tomar una decisión.

“Estamos comprometidos con esta transacción y esperamos presentar nuestro caso en marzo”

“Discutiremos con prontitud el cronograma posterior al juicio con Time Warner”, indicó el asesor general de AT&T, David McAtee, en un comunicado. “Estamos comprometidos con esta transacción y esperamos presentar nuestro caso en marzo”.

Si se aprueba, el acuerdo remodelaría el panorama mediático al unir a un gigante de las telecomunicaciones con el propietario de CNN, Warner Brothers, TNT, TBS y HBO. AT&T, el dueño de DirecTV, es el distribuidor de televisión paga más grande, así como también una potencia en teléfonos móviles y fijos.

El Departamento de Justicia de EEUU ha argumentado que dejar que AT&T sea propietario de las películas y los programas de televisión que transmite dañaría tanto a los consumidores como a los competidores.

Según su acuerdo actual, si AT&T y Time Warner no completan su trato antes del 22 de abril, pueden optar por extender el plazo o cualquiera de las partes puede retirarse. Si el juez bloquea el pacto, AT&T debe pagarle a Time Warner una tarifa de separación de 500 millones de dólares (424 millones de euros).

“Este no es un caso normal desde muchas perspectivas”, comentó Leon desde el banquillo este jueves. Estimó que el juicio tomaría alrededor de tres semanas. “Esto va a ser mucho trabajo y sacrificio”.

Las acciones de Time Warner cayeron brevemente cuando se fijó la fecha del juicio, descendiendo hasta 0,6%. Las acciones bajaron 0,1% a 90,28 dólares (76,68 euro) en la Bolsa de Nueva York. AT&T subió 0,2% a 36,19 dólares (30,74 euros).

“Este no es un caso normal desde muchas perspectivas”

El 20 de noviembre, el Departamento de Justicia de los EEUU presentó una demanda para bloquear la adquisición de Time Warner por parte de AT&T. Alegó que la fusión significaría facturas de televisión más altas y menos opciones de entretenimiento innovadoras.

La demanda sugiere que el Gobierno analizará detenidamente otras ofertas de entretenimiento. Esto es particularmente relevante con Walt Disney y Comcast, que hacen ofertas competitivas para adquirir miles de millones de dólares en activos de entretenimiento y televisión paga de 21st Century Fox.

El desafío legal -la primera medida antimonopolio importante presentada por la administración Trump- supuso un duro golpe para un acuerdo que parecía avanzar hacia la aprobación en octubre pasado.

Makan Delrahim, el nuevo jefe de la división antimonopolio bajo la administración Trump, había presionado para la venta de la división Turner Broadcasting de Time Warner, que posee canales de cable como CNN, TNT y Turner Sports, o DirecTV.

El presidente ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, dijo que no estaba dispuesto a vender CNN para apaciguar a Washington y prometió luchar en la demanda, estableciendo una batalla judicial que ahora no se decidirá hasta la primavera.

Delrahim estuvo presente en la audiencia de apertura en su primera demanda como el nuevo jefe antimonopolio del Departamento de Justicia de los EEUU. Se sentó en un banco detrás de la mesa de abogados ocupada por Craig Conrath y otros abogados litigantes.

“Reconocemos que esta es una carga pesada para la corte”

AT&T solicitó la fecha del juicio para 20 de febrero, pero los abogados del gobierno respondieron que se realizaría el 7 de mayo. Citando su propio calendario de juicios congestionados, este jueves el juez instó a las partes a mantener los desacuerdos al mínimo, e invitó a la intervención de la corte sólo cuando sea necesario.

“Reconocemos que esta es una carga pesada para la corte”, dijo el abogado de AT&T, Daniel Petrocelli, al tribunal. Agregó que su lado haría todo lo posible para evitar una “fricción innecesaria” con los juristas del gobierno.

Los riesgos en los balances de la Reserva Federal son claros

0

Mark Grant para Bloomberg Prophets

Últimamente se le ha prestado tanta atención a la Reserva Federal en términos de lo que los legisladores dicen y hacen, que ya es hora de corregir algunas observaciones.

En su reunión de política en junio, la Fed anunció que comenzaría a reducir su balance en 10.000 millones de dólares (8.472 millones de euros) al mes. Y lo ha hecho, con activos que bajan a  4,43 billones de dólares (3,75 billones de euros) desde los 4,47 billones de dólares (3,79 billones de euros). Pero este descenso es mínimo si se tiene en cuenta que sus activos eran de un billón en el 2008.

Reserva Federal Balance
Bloomberg.

Dicho de otra manera, la “normalización” ha sido una palabra muy aclamada por los miembros de la Reserva Federal, pero nada de eso ha ocurrido. Estamos siendo engañados. Tal vez sucederá en algún momento, pero aún no ha sido así.

Los bancos centrales mundiales ahora tienen 18,39 billones de euros en activos

En cualquier caso, la mayoría de los bancos centrales están expandiendo sus activos, más que compensando cualquier “contracción” por parte de la Reserva Federal. Yardeni Research señala que los principales activos de los bancos centrales crecieron 1,6 billones de dólares (1,36 billones de euros) en los últimos 12 meses.

¿Qué diferencia habrá si la Fed reduce su balance en 10.000 millones de dólares (8.472 millones de euros) por mes? Casi nada, ni siquiera lo suficiente como para ser considerado un error de redondeo.

Los bancos centrales mundiales ahora tienen 21,7 billones de dólares (18,39 billones de euros) en activos, y esa cifra se dirige a 24 billones de dólares (20,33 billones de euros) en septiembre próximo, según mis cálculos.

¿Dónde en este escenario hay algún tipo de “normal”? Las acciones combinadas de los bancos centrales del mundo es un hecho inédito, entonces, ¿cómo caracterizas “normal” en ese contexto? No puedes.

Al menos con la Fed, a diferencia de muchos otros bancos centrales, hay muy poco riesgo de crédito en sus tenencias. La composición de su cartera es básicamente bonos del Tesoro de los Estados Unidos, deuda de agencias gubernamentales y valores respaldados por hipotecas de agencias.

No hay mucho de qué preocuparse aquí. Sin embargo, la Fed es virtualmente única en este respecto. También tiene la menor cantidad de activos en relación con el producto interno bruto de los principales bancos centrales.

“¿Cómo caracterizas “normal” en ese contexto?”

Con 23% del PIB, los activos totales de la Fed se comparan con 40% para el Banco Central Europeo y 93% para el Banco de Japón, según Reuters. Suiza es el valor atípico, con los activos del Banco Nacional Suizo que totalizan 127% del PIB.

activos Reserva Federal
Bloomberg.

Lo que los inversores deben tener en cuenta es el creciente riesgo en los activos de estos otros bancos centrales. El Banco Nacional Suizo está en una posición muy arriesgada. Alrededor del 94% de los activos de su balance se encuentran fuera del país.

Según los datos de la entidad financiera, cerca del 20% se invierte a nivel mundial en acciones, incluidos 88.000 millones de dólares (74.560 millones de euros) en acciones de los Estados Unidos.

Un banco central que me preocupa un poco es el Banco Central Europeo. Yardeni Research fija sus activos en 5,2 billones de dólares (4,41 billones de euros). Aquí, no sólo se trata de tamaño, sino también de composición.

A partir de junio de 2016, el BCE comenzó a comprar bonos corporativos. Ahora tiene alrededor de 152.000 millones de dólares (128.785 millones de euros) de esta deuda, según sus propios datos, y está planeando comprar más. Los bonos que posee de una compañía, Steinhoff International Holdings, están en serios problemas.

Las notas emitidas por una unidad de Steinhoff cayeron hasta 41 céntimos después de que Steinhoff dijera el miércoles que demoraba indefinidamente la publicación de sus resultados, citando una investigación criminal y fiscal en Alemania que data de 2015.

En junio de 2016 el BCE comenzó a comprar bonos corporativos

Será interesante ver cómo reacciona el BCE, ya que sus reglas son bastante confusas sobre qué hacer en situaciones como ésta. Según UBS, el BCE tiene 26 bonos calificados por debajo del grado de inversión, o “basura”, que ascienden a 21.200 millones de dólares (17.962 millones de euros) en deuda hipotética.

A medida que avanzamos hacia 2018, mi enfoque sigue siendo “On the Money”. Mientras se imprima dinero nuevo, entonces creo que la tendencia en los mercados se mantiene hacia precios de acciones más altos; menores rendimientos del Tesoro; y los activos de riesgo se comprimieron, cada vez más, contra sus puntos de referencia.

Independientemente de las protestas de la Reserva Federal y de los demás bancos centrales, el flujo de “dinero de polvo de duendes” no ha cedido. Les recuerdo el adagio de Wall Street: “actúen sobre lo que hacen y no sobre lo que dicen”.

La MiFID II se traduce en adquirir analistas más baratos

0

Lukanyo Mnyanda para Bloomberg

Lejos de ser una amenaza existencial, la gran sacudida en la industria de administración de activos ha surgido como una oportunidad para que la rama de inversión del banco suizo EFG International pueda sacar a los analistas a bajo costo.

La compañía ha aprovechado los recortes en los corredores para casi duplicar su equipo de investigación de capital a unos 18 antes de que las nuevas regulaciones europeas conocidas como la MiFD II entren en vigencia en enero próximo. El aumento de los fondos negociados en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), que siguen a los índices en lugares de involucrar a las personas que seleccionan los títulos de renta variable, también ha incrementado la oferta de analistas en el mercado laboral.

El costo general de la contratación de analistas se ha reducido en 10% durante los últimos tres años

“Ese efecto sobre los fondos cotizados en Bolsa, inversiones pasivas, así como la MiFID II significa que hay muchos analistas de investigación disponibles a precios más baratos de lo que estaban antes”, expresó Moz Afzal, director de inversiones con sede en Londres de EFG Asset Management, en una entrevista. Expandir el equipo de investigación de forma significativa fue “probablemente algo que no pudimos hacerlo hace 10 años”, sostuvo.

El costo general de la contratación de analistas se ha reducido en 10% durante los últimos tres años, pero podría caer más una vez que entre en vigencia la Directiva revisada sobre Mercados de Instrumentos Financieros, indicó Afzal.

Las regulaciones apuntan a fomentar la transparencia y reducir los costos. Requieren que las empresas de inversión paguen por separado la investigación de bancos y compañías de corretaje. Un informe que data de junio de McKinsey dijo que podría llevar a que cientos de analistas pierdan sus empleos una vez que los prestamistas recortaron alrededor de 1.200 millones de dólares (1.017 millones de euros) en gastos de investigación.

Si bien las perspectivas para la mayoría de las compañías de inversión más pequeñas podrían ser sombrías, las que sobreviven se beneficiarán a medida que disminuyan los costos de investigación, sostuvo Afzal, cuya compañía sacó a los nuevos analistas de capital en los últimos 18 meses. La compañía supervisa alrededor de 20.000 millones de dólares (16.965 millones de euros).

“Al final, tener un equipo de investigación más grande en última instancia debería conducir a un mejor rendimiento”, comentó Afzal. “La MiFID II causará que la industria reevalúe la investigación y cómo se usa. El efecto de eso significa que la provisión de datos e investigación será más barata, y ya hemos comenzado a ver la evidencia al respecto”.

El Aceite de Oliva Ozonizado, protagonista en la Cosmética Natural

0

A los conocidos productos naturales utilizados en la Cosmética Natural, se une el Aceite de Oliva Virgen Extra Ozonizado. Ozonoysalud.com presenta sus propiedades reparadoras, purificadoras y antioxidantes de la piel, que vienen a impulsar un mercado ya de por sí pujante y un consumidor cada vez más exigente y preocupado por su aspecto y salud

El aceite ozonizado resulta de gran eficacia en el tratamiento de pieles dañadas, irritables o con otras alteraciones cutáneas.

El ozono es un gas que se encuentra de manera natural en el ambiente, siendo responsable, entre otras cosas, de proteger al planeta de las radiaciones ultravioletas. Es como el oxígeno en su estado más activo. La principal característica del ozono es su gran capacidad de purificación, eliminando compuestos orgánicos como hongos, bacterias y virus. Al aplicarse con los ácidos grasos del aceite, estimula el sistema antioxidante y con ello su capacidad de reparación y cicatrización de los tejidos, nutre de manera natural la piel y la protege frente a agentes externos.

Ozono y Salud, tienda online especializada en productos ozonizadores y de ionización, destaca las principales características de este novedoso producto y las dolencias leves para las que está especialmente indicado:

  • Dermatitis del pañal. Alivia las irritaciones y enrojecimientos producidos por el pañal en los bebés o personas de edad avanzada.
  • Alivio en las pieles acnéicas o seborréicas (granitos, puntos negros, caspa, desecación, eczema, etc.)
  • Úlceras, herpes y escaras, especialmente presentes en ancianos y personas con movilidad reducida.
  • Picor, inflamación e irritación anal, hemorroides, cuidado de la zona íntima femenina.
  • Reparación de la piel en dermatitis, inflamación, enrojecimiento, sequedad, comezón, arañazos, roces, cicatrices.
  • Tratamiento e hidratación de los pies. Prevención de problemas podológicos. Útil para el cuidado de la piel del pie diabético y el expuesto a agresiones externas (piscinas, muchas horas de pie, calzado incómodo, etc).
  • Problemas de circulación y sequedad en piernas (mujeres, hombres, ancianos). Mejora del metabolismo.
  • Picaduras de insecto y dermatitis de contacto producidas por alérgenos, irritantes químicos, plantas, etc.

En definitiva, se consigue añadir a los ya conocidos beneficios del aceite de oliva las numerosas cualidades saludables y regeneradoras del ozono logrando un cosmético 100% natural destinado a convertirse en todo un referente de la pujante industria de la salud.

Ozono y Salud, realiza una importante matización: no todos los aceites ozonizados son iguales, subrayando que: «es importante elegir entre los productos de calidad, que utilizan materias primas de primera calidad y utilizan sistemas de envasado que garanticen la estabilidad del producto y la correcta conservación de sus principios activos. Tal es el caso del Aceite Ozonizado Ozolive, elaborado con aceite de oliva virgen extra ecológico y envasado en un dispensador opaco de máxima calidad y un sistema de vacío continuo para facilitar la dosificación del producto'

Más información en: OzonoySalud

Fuente Comunicae

El BCE tiene la razón al endurecer su política contra préstamos incobrables

0

Ferdinando Giugliano para Bloomberg View

Una lucha de poder ha puesto a las instituciones más importantes de Europas unas contra otras. El BCE, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea han discutido cómo los bancos deben tratar los préstamos incobrables.

El BCE ha adoptado la postura más dura, pero también la más adecuada para el problema. Si los políticos quieren limitar el riesgo de una nueva crisis bancaria, deberían dejar que los supervisores se salgan con la suya.

El brazo de supervisión del BCE ha lanzado una consulta pública sobre su nueva guía respecto a préstamos morosos. Los supervisores buscan el poder para exigir que, desde la introducción de las reglas, los prestamistas dejen de lado el 100% del valor de los préstamos que se volverán incobrables a futuro.

Eso suena como mucho, pero los bancos tendrían siete años para aprovisionarse para préstamos garantizados y dos años para deudas no aseguradas. La nueva orientación no se aplicaría al stock actual, que se sigue manejando de acuerdo con el marco existente.

Los bancos de la zona euro han lidiado con préstamos incobrables desde la crisis financiera mundial y la consiguiente crisis de deuda soberana. Los préstamos hipotecarios han caído a 830.000 millones de euros desde un máximo de 1,06 billones de euros, pero siguen siendo una fuerza desestabilizadora: los inversores no están seguros de la calidad de los libros de préstamos europeos, lo que ayuda a explicar por qué sus valoraciones son más bajas que sus competidores americanos.

El banco central quiere garantizar que las entidades financieras estén en buen pie al llegar la próxima crisis. Puede que ahora no parezca algo urgente, pero el momento no podría ser mejor: la economía de la zona euro se ha recuperado y los bancos están en posición sólida para comenzar a prepararse para una futura recesión.

La Comisión Europea ha lanzado recientemente una consulta sobre algunas de las áreas que el BCE ha abordado en su nueva orientación

Es cierto que a algunas empresas se les puede negar crédito como resultado del nuevo enfoque, pero no hay nada malo en que un supervisor exija mejores estándares de suscripción, especialmente cuando la economía está en recesión. Un sistema de préstamo es una condición previa para garantizar que los Estados miembros estén dispuestos a avanzar hacia una mayor distribución de los riesgos bancarios, por ejemplo, creando un plan de seguro de depósitos.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE critican el planteamiento, aparentemente por razones legales. Creen que el BCE ha sobrepasado su mandato, escribiendo reglas en lugar de simplemente aplicarlas. Los funcionarios italianos están especialmente preocupados, dado el alto índice de morosidad y la sensibilidad política del problema. Mientras tanto, la Comisión Europea ha lanzado recientemente una consulta sobre algunas de las áreas que el BCE ha abordado en su nueva orientación.

El BCE ha reconocido la necesidad de abordar las objeciones, pero es correcto no retroceder. Si bien a menudo se muestran preocupados por los tecnicismos, en el fondo las objeciones son políticas e institucionales. No aprecian el espíritu de la orientación del BCE o la importancia del tiempo.

Los supervisores sólo utilizarán las nuevas directrices como un respaldo normativo, para forzar la mano de los prestamistas que son reacios a tomar medidas respecto a los nuevos NPL. Los bancos que decidan no cumplir con las reglas deberán explicar por qué eligieron lo contrario. Sólo si estas explicaciones son insuficientes los supervisores tomarán medidas.

Las reglas del BCE garantizarían que los supervisores sean justos y transparentes sobre lo que esperan de los bancos. El BCE podría ser acusado de ser arbitrario si no fuera abierto acerca de sus estándares prudenciales. Esto es particularmente importante en la zona euro, donde los ciudadanos deben saber que los supervisores no favorecen a los prestamistas de un país sobre otro.

La Comisión Europea debería seguir adelante con su consulta, por supuesto, que otorgará a la acción del BCE todo el poder de una ley. Cualquier diferencia entre los dos planes se puede abordar a lo largo del tiempo. Sin embargo, los supervisores deben ser capaces de implementar su nueva guía rápidamente: puede tomar meses llegar a un acuerdo llegar a un trato sobre un nuevo conjunto de reglas. El riesgo es que la economía se desacelere antes de que esto suceda, lo que obliga al BCE a ajustar la regulación cuando los bancos son más débiles.

La zona euro ha logrado un progreso significativo en el manejo de sus préstamos incobrables, pero todavía llevará tiempo resolver este problema completamente. El BCE tiene razón al buscar formas de evitar que este problema se repita. Los políticos deben apoyar sus esfuerzos, no oponerse.

El doble valor de los Certificados de Profesionalidad en el mercado laboral

0

Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que avalan la tenencia de una serie de competencias profesionales, al mismo tiempo, que reflejan la obtención y aprendizaje de habilidades, conocimientos y actitudes para desempeñar un puesto de trabajo específico

Actualmente, la práctica en la demanda de este tipo de certificados en el mundo laboral está cada vez más extendida. Ciertamente, la posesión de una acreditación de tipo oficial es una manera fiable de demostrar que se cuenta con una serie de capacidades para ocupar un puesto de trabajo. Además, en muchas ocasiones los certificados profesionales hacen las veces de ventaja adicional frente al resto de candidatos aspirantes que no cuentan con ello.

Por otra parte, se trata de una opción muy adecuada para la propia formación profesional de una persona, a modo de especialización, para completar el perfil profesional, cualificarse, actualizar conocimientos o sencillamente insertarse en el ámbito laboral.

Los Certificados de Profesionalidad presentan una multitud de funcionalidades para la consecución de variados objetivos que los convierten en una opción elegida por un número de personas cada vez mayor. No obstante, esta formación también aplica a las personas ya ocupadas en una empresa. De esta forma adquieren y renuevan su formación; una cuestión perentoria en un sistema comercial extremadamente volátil y en continua transformación como consecuencia, principalmente, de los avances tecnológicos.

Cabe destacar el trabajo de Euroinnova Business School en esta área formativa. Esta empresa cuenta con una de las más consolidadas trayectorias en el sector de la educación online. Caracterizada por la continua innovación en las temáticas que componen su oferta educativa, declara trabajar para conseguir un mayor ajuste entre las necesidades de las empresas y la formación de los empleados y, por consiguiente, un mercado laboral más eficiente.

En este sentido ha puesto en marcha una renovación respecto a las temáticas relacionadas con la obtención de un Certificado de Profesionalidad, caracterizadas todas ellas por estar de plena vigencia. Como principal novedad, cabe destacar la formación especializada en una de las profesiones más desconocidas por el conjunto de la población y que, sin embargo, en la actualidad cuenta con cifras en la demanda de profesionales cualificados especialmente altas. Se trata de la Tanatopraxia y Tanatoestética.

Fuente Comunicae

Porsche gana terreno en el mercado de los coches híbridos

0

Christoph Rauwald para Bloomberg

Porsche, cuyo nombre es sinónimo de coches deportivos, está ganando tracción en el cambio hacia los coches eléctricos.

La marca, perteneciente a Volkswagen, indicó que desde que el renovado Panamera de cuatro puertas comenzó a venderse en junio de este año, 60% de los compradores optaron por la versión parcialmente eléctrica de este modelo.

Por el momento, el nuevo modelo vehículo se vende únicamente en China y los Estados Unidos, los dos mercados más grandes de Porsche. La demanda muestra que las ventas de coches eléctricos comienzan a afianzarse, debido a que los fabricantes están gastando miles de millones de euros para cumplir con la regulación de emisiones.

“La demanda de los clientes es mucho mayor que el 10% o 15% que esperábamos inicialmente”

“La demanda de los clientes es mucho mayor que el 10% o 15% que esperábamos inicialmente”, comentó a los periodistas Gernot Doellner, jefe de línea del modelo Panamera, en una conferencia de prensa cerca de Stuttgart, en Alemania.

Los beneficios fiscales en algunos países europeos ayudaron a aumentar el uso del híbrido a más de 90% en Bélgica y 70% en Francia. En Alemania, donde se encuentra el mercado automovilístico más grande de la región, aproximadamente 25% de los coches Panamera existentes se alimentan parcialmente con baterías.

Los fabricantes mundiales de coches están gastando montos récord en nuevos modelos eléctricos, para cumplir con los límites de emisión europeos, los más estrictos de todo el mundo.

La demanda de estos coches fuera de las jurisdicciones donde existen incentivos significativos, se ha mantenido un poco baja, debido a que los consumidores evitan adquirir productos de alto costo. Sin embargo, esto es que algo que va cambiando a medida que la tecnología mejora.

El éxito de Porsche con su coche híbrido enchufable, que puede funcionar hasta por 50 kilómetros en modo eléctrico, llega cuando Tesla está luchando por aumentar la producción de su Modelo 3, que tiene costo de 35.000 dólares (29.654 euros).

Porsche presentará un coche completamente eléctrico en el 2019

El pionero de los coches eléctricos, cuyo éxito con su modelo inicial se convirtió en un dolor de cabeza para los fabricantes de vehículos tradicionales, gasta alrededor de 1.000 millones de dólares (847 millones de euros) en efectivo por trimestre. Porsche, que presentará un coche completamente eléctrico (Mission E) en el 2019, compite en el mismo segmento que el Modelo S y Modelo X de lujo de Tesla.

Porsche, la marca más rentable para Volkswagen con un retorno sobre las ventas de 18% hasta septiembre, invertirá más de 3.000 millones de euros en híbridos enchufables y coches puramente eléctricos en los próximos cinco años. Este plan forma parte de la iniciativa de Volkswagen de 20.000 millones de euros para construir variantes eléctricas de los 300 modelos que conforman las 12 marcas del grupo.

Smartick cuadruplica sus alumnos en Latinoamérica en los últimos dos años

0

Desde que esta startup española salió al mercado en 2011, 9.000 niños de América Latina han pasado por su método para aprender matemáticas online de forma personalizada en sesiones de 15 minutos al día en el PC o la Tablet. México es el país donde más alumnos de Latinoamérica se benefician del método de inteligencia artificial de Smartick (50%), que identifica el nivel de cada niño y adapta los contenidos a sus necesidades

Desde que la startup española Smartick salió al mercado en 2011, no ha parado de crecer el número de niños que practican su método a diario para aprender matemáticas en todo el mundo. De ellos, 9.000 son alumnos latinoamericanos que han pasado por esta metodología, basada en el desarrollo de la capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas de forma personalizada gracias a la más avanzada inteligencia artificial que adapta los contenidos en tiempo real al nivel de cada niño. El desembarco de la compañía en México, Colombia, Perú y Argentina ha supuesto un importante impulso a ese crecimiento, aumentando notablemente las suscripciones.

De esta forma, Smartick continúa expandiendo internacionalmente su método, que se hace cada vez más global, como explica uno de sus fundadores, Javier Arroyo: «La clase Smartick se va haciendo cada vez más diversa en el mundo, algo que nos enorgullece porque nacimos con vocación global, exactamente como las matemáticas, que son un lenguaje universal».

En los dos últimos años, de media, la cifra de suscripciones a Smartick en Latinoamérica se ha cuadriplicado, aunque en algunos países el crecimiento ha sido aún más rápido. En Argentina, el número de alumnos se ha multiplicado por siete, mientras que en Colombia se ha quintuplicado. Estos países han llevado a cabo importantes programas de mejora de la calidad educativa que han podido contribuir a una mayor preocupación por mejorar en matemáticas a través de la tecnología. Ejemplos de ello son el proyecto Escuelas de Futuro del Ministerio de Educación de Argentina para fomentar el aprendizaje, la creatividad, la investigación, la colaboración y las nuevas tecnologías, y el programa colombiano Computadores para Educar, que se basa en la entrega de equipos tecnológicos a instituciones educativas públicas, bibliotecas y casas de la cultura para garantizar el acceso a los alumnos con menos recursos.

En lo que va de 2017, destaca el aumento del número de niños que practican el método en Perú, donde hay un 50% más que a principios de año, y México, donde el alza es del 85%. Este último es el país latinoamericano donde más alumnos aprenden matemáticas con Smartick. En concreto, la mitad de los niños de Latinoamérica que mejoran sus habilidades con los números a diario con Smartick son mexicanos.

Muestra de la preocupación y el peso de las matemáticas en el sistema educativo de México es el caso de Olga Medrano. Esta joven, más conocida como Lady Matemáticas, se ha convertido en toda una eminencia en el país por sus logros con los números: ganó el año pasado la medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas y obtuvo una beca para estudiar matemáticas en el Massachussets Institute of Technology, una de las universidades más prestigiosas del mundo.

Además de los países anteriores, la compañía española opera también en Chile, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Brasil, Venezuela y El Salvador

Javier Arroyo, cofundador de Smartick, acaba de comprobar in situ el interés de los padres latinoamericanos por ofrecer a sus hijos la más avanzada metodología para que dominen las matemáticas –cada día más presentes en nuestra vida- y tengan todas las oportunidades en el futuro.

En sólo seis años en el mercado, han pasado por el método de Smartick 32.000 niños de 100 países.

De cara a 2018, sus fundadores, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, afirman que seguirán incorporando nuevas metodologías y confían incrementar un 100% las suscripciones tanto a nivel particular como curricular en colegios.

Fuente Comunicae

Los usuarios de la Banca Móvil Española se modernizan

0

Lenta pero inexorablemente, los españoles se están convirtiendo en ávidos usuarios de aplicaciones bancarias a la hora de gestionar sus finanzas. Las entidades financieras más establecidas y de mayor antigüedad en España siguen siendo las más populares, tanto en su versión física (sucursal de calle) como en el mundo digital. Sin embargo, cada vez surgen un mayor número de firmas de fintech que están ampliando la oferta en un mercado de herramientas de gestión financiera cada vez más concurrido

Según un estudio realizado por la plataforma de datos móviles Ogury, España sería por detrás de Estados Unidos el segundo país del mundo en el que más aplicaciones bancarias se han descargado en sus móviles los usuarios de los nuevos retadores fintech.

Cuando se trata de realizar transferencias de dinero, tanto nacionales como internacionales, además de las firmas tradicionales especializadas en este segmento, cada vez son más las fintechs que ganan adeptos en España.

En la siguiente infografía se pueden observar algunas de estas tendencias y comportamientos de los usuarios y clientes bancarios españoles cuando operan desde sus telefónos móviles.

El estudio se llevó a cabo entre julio y septiembre de 2017 con una muestra de 1.265.000 perfiles de usuarios móviles activos cubriendo seis territorios: EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España (115.000 perfiles)

Sobre Ogury
Ogury es una plataforma de datos móviles omnisciente que ofrece la visión más completa del comportamiento de los usuarios móviles en todo el mundo y la única que ofrece una imagen real de lo que la gente está haciendo en sus teléfonos inteligentes, tanto dentro de las aplicaciones como fuera. Su tecnología patentada de recopilación de datos a nivel de dispositivo, integrada en miles de aplicaciones, permite a Ogury crear perfiles ultra granulares de más de 300 millones de perfiles móviles usuarios móviles individuales en más de 120 países. Aprovechando el poder de esta visión única, ofrece analíticas, monetización, targeting y soluciones de CRM sin igual para marcas, proveedores de servicios y editores, que mejoran enormemente la experiencia móvil. Fundada en 2014, Ogury tiene oficinas internacionales en Madrid, Londres, Nueva York, Los Angeles, Chicago, París, Milán y Roma, y trabaja con todas las principales agencias de medios de comunicación, junto con las principales marcas y editores líderes de todo el mundo.

 

 

Fuente Comunicae

Una pregunta de 64 millones de dólares para Goldman Sachs

0

Ben Scent y Crystal Tse para Bloomberg

Goldman Sachs casi ha desaparecido de la escena en la salidas a Bolsa de Hong Kong durante 2017.

El banco de Wall Street ha trabajado sólo en una salida completado este año, la venta de acciones de Guotai Junan Securities de 2.200 millones de dólares (1.866 millones de euros), según datos compilados por Bloomberg. Se ubica en el puesto 30 entre los arreglos de OPI de Hong Kong, detrás de rivales menos conocido como Shanghai Pudong Development Bank y Zhongtai International Securities, que quedó por debajo del primer lugar en 2014.

Esta semana, Goldman lanzó su segunda cotización en Hong Kong del 2017: un acuerdo de 64 millones de dólares del fabricante de dispositivos ortopédicos AK Medical Holdings. Goldman no ha trabajado en una oferta pública inicial tan pequeña en territorio chino desde hace 17 años, cuando ayudó a organizar 40 millones de dólares de acciones vendidas para startup Internet Techpacific, demuestran los datos de Bloomberg.

AK Medical, cuya salida a la Bolsa está programada para el 20 de diciembre, no hará mucho para ayudar a Goldman a subir las tablas de clasificación. Sin embargo, el candidato de la lista aplica nueva tecnología a una área de rápido crecimiento del mercado de salud chino, y Goldman podría construir una relación con la espera de futuros acuerdos una vez que crezca.

La compañía con sede en Pekín usa impresión 3D para producir prótesis articulares e implantes de columna, y su ingreso neto aumentó 58% en los dos años hasta 2016. No puede perjudicar a otros dos fabricantes de dispositivos ortopédicos chinos, Trauson Holdings y China Kanghui, fueron comprados por grandes rivales occidentales en los últimos años.

Goldman Merca2.es

Goldman está en camino de organizar el volumen más bajo de OPI en Hong Kong desde 2008, cuando asesoró sobre 1.400 millones de dólares (1.187 millones de euros) en ventas de acciones, según datos compilados por Bloomberg. Sin duda, el mercado de OPI ese dirige a su peor año desde 2012. Y el negocio de renta variable funciona en otras áreas: ocupa el segundo lugar entre quienes arreglan acuerdos de acciones de Hong Kong gracias a su trabajo en operaciones de bloque.

Goldman es un patrocinador conjunto de la venta de acciones de 10.000 millones de dólares planificada por la estatal China Tower

El banco también ha organizado algunas grandes ventas de acciones estadounidenses para compañías chinas, asesorando al operador de motores de búsqueda Sogou con una oferta pública inicial de 658 millones de dólares (558 millones de euros) y el proveedores de entregas inmediatas Best en septiembre.

Hemos sido muy activos en Hong Kong este año, liderando el mercado en los seguimientos, incluido el más grande de 2017”, dijo una portavoz de Goldman en un comunicado enviado por correo electrónico. “Esperamos que el mercado mejore en 2018, una opinión refleja en nuestra robusta cartera de negocios”.

Goldman es un patrocinador conjunto de la venta de acciones de 10.000 millones de dólares planificada por la estatal China Tower, que originalmente presionaba para cotizar este año y que ahora apunta a principios de 2018, según fuentes con conocimiento del asunto.

El banco fue agregado recientemente a la oferta pública de Hong Kong de la compañía de financiamiento en línea Lufax, que podría recaudar alrededor de 5.000 millones de dólares el próximo año, de acuerdo con las fuentes.

La firma también se encuentra entre los bancos que asesoran al gestor de préstamos China Orient Asset Management en su intento de recaudar fondos antes de una cotización planificada en 2018, según fuentes, pidiendo no ser identificados porque la información es privada.

La portavoz de Goldman dijo que el banco no hace comentarios sobre los acuerdos individuales, mientras que los representantes de Lufax y China Orient declinaron hacer comentarios.

Cuáles han sido los Smartphones más vendidos en el Black Friday

0

Tras la resaca del Black Friday, la plataforma Smartphones-baratos.com nos muestra cuáles han sido las preferencias de compra de móviles de los usuarios, una relevante información para quienes estén buscando cambiar de móvil

El Black Friday, celebrado el pasado 24 de noviembre, dio comienzo al periodo de compras más importante para la mayoría de comercios, ya que es el inicio del período de las compras de Navidad.

Aunque esta festividad estaba originariamente orientada a productos electrónicos, poco a poco ha ido expandiéndose, encontrando los consumidores ofertas de todo tipo de productos. Uno de los productos estrella del pasado Black Friday fue el móvil.

Smartphones Baratos presenta la relación de smartphones más buscados en el Black Friday, una información de gran utilidad para aquellos consumidores que estén pensando en cambiar de móvil:

iPhone X
El iPhone X es la última apuesta de Apple en el mercado de la telefonía y ha supuesto un cambio radical en cuanto al diseño del mismo, donde el único botón que ofrecía en la parte delantera ha desaparecido por completo, dando paso a una pantalla que va de lado a lado con formato 18,5:9 y 5,8 pulgadas y un pequeño apartado en la parte superior para incluir la cámara y nuevos sensores.

El sensor de huella dactilar para desbloquear el terminal, que hasta el momento se encontraba en el botón de inicio, ha desparecido dando paso al Face ID, una tecnología que identifica el rostro del usuario para poder desbloquear el dispositivo y acceder al mismo. Este nuevo método es, según Apple, mucho más seguro que el sensor de huellas utilizado en anteriores terminales. El iPhone X está disponible en capacidades de 64 y 256 Gb y dos colores. El modelo de 64 GB tiene un precio de 1.159 euros mientras que el modelo de 256 GB alcanza los 1.329 euros.

iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Por cuarto año consecutivo, Apple ha vuelto a utilizar prácticamente el mismo diseño que las versiones anteriores de sus dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas. Pero en esta ocasión, los cambios estéticos llaman particularmente la atención ya que ha optado por añadir una lámina de cristal en la parte trasera, dándole un nuevo look para tratar de diferenciarlo de los modelos anteriores.

En el interior encontramos el chip A11 Bionic, el mismo que se encuentra en el iPhone X, y que integra un motor neuronal que ofrece una potencia y rendimiento nunca vistos hasta ahora en un dispositivo móvil. Este procesador está diseñado para dar soporte a los juegos de realidad aumentada que Apple ha comenzado a popularizar después de abrir su plataforma a desarrolladores de terceros. El precio del iPhone 8 de 4,7 pulgadas con 64 GB de almacenamiento es de 809 euros, mientras que el modelo plus con la misma capacidad tiene un precio de 919 euros.

iPhone 7 y iPhone 7 Plus
La llegada de los nuevos modelos de iPhone 8 y 8 Plus ha supuesto una rebaja en el precio de los modelos de iPhone que llegaron al mercado el año pasado, unos terminales que a día de hoy poco tienen que envidiar al iPhone 8 y 8 Plus a no ser que el uso que se le quiera dar al terminal requiera de la máxima potencia disponible en un iPhone. El precio del iPhone 7 de es de 639 euros y de 779 euros para el iPhone 7 Plus, ambos con 32 GB de almacenamiento.

iPhone 6s y iPhone 6s Plus
Cuando un terminal de Apple cumple dos años, Apple deja de venderlos, pero en esta ocasión ha sorprendido a propios y extraños manteniendo tanto el iPhone 6s y 6s Plus en el mercado, bajando aún más el precio al que ya lo podíamos encontrar el año pasado. Ambos terminales funcionan a la perfección con la última versión de iOS y a día de hoy, si se desea gastar mucho dinero en un iPhone, son dos smartphones baratos más que recomendables. Actualmente el iPhone 6s y 6s Plus con 32 GB de almacenamiento tienen un precio de 529 y 639 euros respectivamente.

Samsung Galaxy Note 8
Después del fracaso del modelo anterior, modelo que tuvo que retirar del mercado, Samsung ha vuelto por la puerta grande con el phablet por excelencia, un terminal con un lápiz óptico integrado que ofrece una cámara dual en la parte trasera y un increíble frontal de 6,3 pulgadas de lado a lado de la pantalla y un sistema de desbloqueo facial, no tan avanzado como el Face ID de Apple, pero que permitirá dejar de utilizar el sensor de huellas, que se encuentra situado en la parte trasera.

En el interior del Galaxy Note 8 se encuentra el procesador Exynnos 8896 fabricado por la propia Samsung junto a 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interior, almacenamiento que puede ampliarse hasta los 256 GB haciendo uso de tarjetas microSD. El precio de este terminal es de 1.010 euros. Este terminal también está disponible con en versión dual SIM.

Samsung Galaxy S8 y Galaxy S8+
A principios de año, Samsung lanzó la renovación del S7 uno de los terminales más vendidos en los últimos años en todo el mundo. Esta segunda generación del S7, por clasificarlo de alguna manera y diferenciarlo de los modelos anteriores, ofrece mejoras no solo en el tamaño de la pantalla, que pasa a ocupar casi todo el frontal, sino que también se ha mejorado la excelente cámara que del S7.

En esta ocasión, Samsung ha apostado directamente por la pantalla con bordes curvos, lanzando dos modelos de 5,7 y 6,2 pulgadas sin ofrecer un modelo más económico con pantalla plana como si se podía encontrar en el S7. Las prestaciones del modelo de 5,7 y 6,2 pulgadas son exactamente las mismas y donde el tamaño de la pantalla es la única diferencia. Estos modelos no disponen de dos cámaras traseras para el modo retrato, pero si permiten obtener resultados muy parecidos gracias al software incluido.

Samsung fue el primer fabricante pudo ofrecer en el mercado, por tiempo limitado y en exclusiva, el procesador de Qualcomm Snapdragon 835, un procesador que acompañado por 4 GB de memoria RAM nos ofrece un excelente rendimiento en todos los aspectos con un almacenamiento de 64 GB ampliable mediante tarjetas microSD. El Galaxy S8 y S8+ llegaron al mercado a un precio de 809 y 909 euros respectivamente. Al igual que el Galaxy Note 8, también está disponible en dual SIM, aunque únicamente la versión S8+.

Samsung S7 y S7 Edge
Como quedo reflejado antes, estos terminales están a punto de cumplir dos años en el mercado, pero siguen siendo dos opciones muy válidas en la actualidad y que con el paso del tiempo han ido reduciendo su precio siendo una excelente opción a día de hoy para todos aquellos usuarios que no quieran gastarse una gran suma de dinero para renovar su smartphone. El Samsung S7 y S7 Edge está gestionado en su interior por el Snapdragon 821 y 4 GB de memoria RAM. Actualmente se puede encontrar este terminal por algo menos de 500 euros.

Google Pixel 2 XL
La segunda generación del Google Pixel XL, se presentó el pasado mes de octubre, y según los expertos, es de los mejores móviles con buena cámara disponible actualmente en un smartphone, a pesar de no ofrecer una cámara dual con gran angular y teleobjetivo como la mayoría de terminales de este artículo. Esta segunda generación ha ganado en tamaño de pantalla y los bordes, siguiendo la tendencia actual, se han reducido. Al igual que el modelo anterior, en el interior se aloja un procesador de Qualcomm, en esta ocasión el Snapdragon 835 acompañado de 4 GB de memoria RAM. El Google Pixel 2 XL está disponible a través de Google Store por 935 euros.

LG G6
La apuesta de LG para este año ha sido el LG G6, un terminal que fue de los primeros en implementar la pantalla 18:9, un tipo de pantalla que se está convirtiendo en algo habitual entre los fabricantes de telefonía. Con una pantalla de 5,7 pulgadas, marcos reducidos y doble cámara trasera de 13 mpx, es una excelente opción si se tiene pensado renovar el dispositivo a corto plazo. Es el único de estos terminales que está gestionado por el Snapdragon 821, junto al Samsung S7 y S7 Edge, un procesador que cuando llegó este terminal al mercado, ya tenía un año de antigüedad. Su precio: 749 euros.

Huawei Mate 10 Pro
Con 6 impresionantes pulgadas de pantalla, Huawei se está intorduciendo cada vez más en los terminales preferidos de gama alta. El nuevo Mote 10 Pro ofrece un formato 18:9 de pantalla, está gestionado por el Kirim 970 y está disponible en dos modelos 4 y 6 GB de memoria. En cuanto al almacenamiento, este modelo nos ofrece 64 y 128 GB de almacenamiento que se puede ampliar mediante tarjetas microSD. También integra dos cámaras traseras de 20 y 12 mpx respectivamente, llega al mercado con Android 8 (por lo que no hay que esperar una actualización como la mayoría de terminales de este listado) y tiene un precio de 799 euros.

Xiaomi Mi Mix 2
La firma china Xiaomi, que acaba de abrir una tienda oficial en España, la primera de toda Europa, está haciendo las cosas muy bien estos últimos años y el Xiaomi Mi Mix 2 es un ejemplo del éxito de esta empresa. En el interior se encuentra el Snapdragon 835 de Qualcomm con 6 /8 GB de memoria RAM, dependiendo del modelo. El almacenamiento básico es de 64 GB aunque también se puede optar por el modelo de 128 GB, ya que no nos permite ampliar la memoria mediante tarjetas microSD. Dispone de cámara trasera dual de 20 y 16 mpx respectivamente, lector de iris, y sensor de huellas en la parte trasera del dispositivo. Precio: 499 euros.

Más información en: https://smartphones-baratos.com

Fuente Comunicae

Fun & Serious arranca mañana con las sesiones 'business' del GIF y el ludismo de la Fun Zone

0

Publishers, inversores, expertos de marketing y desarrolladores se congregan en el Games Industry Forum en busca de oportunidades de negocio. Más de 30.000 asistentes pasarán por los 4.000 m2 cuadrados de la FunZone, con más de 200 puestos de juego. Demostraciones de FX MakeUp, talleres de dibujo o el PlayStation Talent completan la agenda del primer día de festival

El mayor festival de videojuegos de Europa, Fun & Serious Game Festival, es no solo escaparate para el talento sino también plataforma de lanzamiento de nuevos desarrolladores: una ocasión óptima para la creación de sinergias entre publishers, inversores, creativos y expertos de PR. Durante la séptima edición del festival, que se celebra en Bilbao este diciembre, será sobre todo el GIF (Games Industry Forum), ya en su segunda edición, el ágora de encuentro entre los distintos pilares, creativos, empresariales, institucionales y de promoción, de la industria del videojuego. eCon el patrocinio de BBVA, las GIF Talk -que este año tendrán lugar el viernes 8 y el domingo 10 de diciembre- se plantean como una serie de workshops o talleres formativos y de diálogo que ponen en contacto a desarrolladores y jóvenes creativos, con representantes de importantes estudios, expertos de marketing y business angels.
 

Haciendo industria
En su enfoque más orientado a un público netamente profesional (tanto veterano como amateur), Fun & Serious plantea en las GIF Talks una serie de sesiones que abarcan todos los procesos imprescindibles para la creación de negocio sostenible, desde los mejores enfoques para vender ideas (‘el arte del pitching’), la cotidianidad de un Publisher, la creación de un plan de empresa, la optimización del marketing o el debate de casos de éxito

En este sentido, Sergei Klitmov, del estudio lituano Charlie Oscar, discutirá los resultados de Gremlins Inc (un éxito ya en 13 idiomas) Mauricio García, de The GamesKitchen, expondrá el lanzamiento y resultados del videojuego revelación Blasphemous. Destacables ponentes de grandes compañías, firmas internacionales y talentos indies serán los encargados de orientar estas sesiones y proporcionarán una ocasión única para el networking. HeadUp Games, Sindiecate y 11BitStudios entre los asistentes.

El Games Industry Forum contará además con una herramienta de matchmaking que permitirá a los asistentes conectar con profesionales, publishers, medios de comunicación e inversores que también acudirán al GIF. Una oportunidad para cerrar reuniones y generar oportunidades de negocio. El GIF contará con salas de reuniones abiertas y privadas además de un espacio SPEED NETWORKING.
 

Y pasándolo bien en la Fun Zone
La dimensión más divertida de Fun & Serious orbita en torno a la Fun Zone, que también tiene su pistoletazo de salida este viernes. Los más de 4.000 m2 de las Arenas Fun acogerán hasta el domingo a unos 30.000 asistentes que, durante aproximadamente 45.000 horas de juego, podrán disfrutar de más de 200 puestos de juego, 15 de ellos en un camión Forza Motorsport 7, cedido por XboX España, que se ubicará a la entrada del Palacio Euskalduna (vídeo e imágenes, aquí)

La alta competición tendrá lugar en la zona de auditorio, donde GAME eSports, la plataforma de deportes electrónicos de GAME, volverá a ser protagonista con dos nuevas competiciones presenciales: el Bilbao Esports Tournament (BEST) de Counter-Strike Global Offensive y el desafío Bilbao Clash Royale.

El torneo de Counter-Strike, con una bolsa de premios de más de 25.000 euros, consistirá en una competición abierta con un máximo de 16 equipos que podrán enfrentarse a los cuatro primeros clasificados de la primera temporada de GAME Stadium después de una fase de grupos

La competición de Clash Royale, con 5.000 euros en premios, será conducida por los youtubers Anikilo y Fernando CoC y estará abierta para todo el público asistente desde el viernes 8. Completarán el fin de semana con un sinfín de actividades para el público: batallas de habilidad, enfrentamientos por parejas, master class, regalos y un clásico Meet & Greet.

Además, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones en directo de FX Make Up, talleres de dibujo o del PlayStation Talents, un programa pionero en el mundo. En esta cita, ocho equipos de desarrollo españoles de PlayStation®Talents presentando los videojuegos que saldrán a la venta próximamente en PlayStation®4.
 

El BBVA GIF tendrán lugar los días 8 y 10 de diciembre en el Palacio Euskalduna, dentro del marco del Fun & Serious Game Festival.
Como visitante puedes acceder a las charlas GIF con el pase FS PRO
 

PROGRAMACIÓN DEL DÍA 8/12

Publishing

9:30 WORKSHOP. El Arte del Pitching. Un taller práctico con dos publishersy un experto en marketing para optimizar la presentación a inversores: Mark Aldrup, Lee Skittrell Y Daniel Sánchez

10:30 MESA REDONDA. Tu vida con un Publisher. Un taller práctico con dos publishersy un experto en marketing para optimizar la presentación a inversores. Con Fernando Ortega, Piotr Bajraszewski, Luis Quintans y Carlos Corella

Inversión y Bizdev

12:00 WORKSHOP. Cómo crear tu plan de empresa. Sobre la gestión de la parte económica, cálculo de costes operativos, necesidades de inversión, márgenes de beneficio, proyecciones de ventas necesarias… En este taller, un experto en desarrollo de negocio (businessdevelopment, también llamado bizdev) y un inversor explicarán cómo se crea un plan de empresa.Con Asier Quesada

13:00Pitches premio universitario

16:00 MESA REDONDA. ¿A dónde va el dinero?. Sobre las tendencias que más atraen la inversión. Con Paul Hanraets y Travis Winstanley

Casos de éxito

17:00 Gremlins, Inc.: éxito en 13 idiomas, con Sergei Klimov, del estudio lituano Charlie Oscar

17:45 Blasphemous: cómo triunfar en Kickstarter, con Mauricio García, de The Game Kitchen

Marketing

18:30El marketing de Amanita Design. Lukas Kunce

Bio más detallada de los ponentes en el siguiente link: http://www.funandseriousgamefestival.com/games-industry-forum/conferencias/
 

Acerca de Fun & Serious Game Festival
El Fun & Serious Game Festival, que se celebrará entre el 8 de diciembre y el 11 de diciembre en Bilbao, es el mayor festival de videojuegos de toda Europa y se ha convertido en un punto de referencia dentro de la industria. Por la capital vizcaína pasaron el pasado año más de 30.000 personas entre sus diferentes actividades.

Su misión es reconocer e impulsar el trabajo de productores, directores, artistas y desarrolladores de videojuegos, a través de un completo programa que incluye conferencias, mesas redondas, networking y actividades tanto para empresas como para el público en general. El Festival termina, todos los años, con una exclusiva Gala de entrega de Premios a los mejores videojuegos del año.

El Fun & Serious Game Festival cuenta con el apoyo del Gobierno vasco – SPRI, del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia. El patrocinio BBVA y el Correo. Partners estratégicos PlayStation y Ubisoft. Además de la colaboración de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), GAME y UTAD.

http://www.funandseriousgamefestival.com/
 

Solicitar acreditación de prensa través de este email: Remítenos tu nombre completo, medio de comunicación, cargo, teléfono y número de DNI a press@funandseriousgamefestival.com

____________________________________________________________________________

Fun & Serious Game Festival – BILBAO

Museo Guggenheim Bilbao, Palacio Euskalduna y Ayuntamiento de Bilbao
Del 8 al 11 de diciembre 2017

Contacto de Prensa: Ana Calleja Vieites // ana.calleja@ziran.es // +34 617676995

Fuente Comunicae

¿Quién dirigirá a Disney si se fusiona con Fox?

0

Anousha Sakoui, Christopher Palmeri y David Hellier para Bloomberg

Con Walt Disney y 21st Century Fox en discusiones para una histórica fusión de sus negocios, la pregunta sigue siendo: ¿Podría un Murdoch dirigir Disney?

Disney, la mayor compañía de entretenimiento del mundo, está en conversaciones para comprar activos de Fox en un acuerdo que podría acercarse a los 50.000 millones de dólares (42.414 millones de euros). Las compañías han mantenido negociaciones intermitentes durante más de un mes para propiedades que incluyen el canal de cable FX, el servicio de televisión por cable Sky en el Reino Unido, así como el estudio de cine de Fox en Los Ángeles.

James Murdoch, hijo de 44 años del fundador Rupert Murdoch y director ejecutivo de Fox, podría mudarse a Disney si le ofrecen un puesto allí después de un trato. Esa posibilidad evoca fuertes respuestas de los admiradores y detractores de los Murdoch y su reinado sobre el imperio mediático de Fox.

Algunos inversores y analistas dicen que hay pocos ejecutivos con la experiencia de James en la creación y gestión de un negocio internacional de medios. Otros cuestionan si Disney debería contratar a un ejecutivo que lideró una empresa envuelta en un escándalo, incluyendo la piratería telefónica en el Reino Unido y el acoso sexual en Fox News Channel.

“Hay dos formas de verlo”, indicó Richard Miller, accionista de Disney en Gullane Capital Partners. “Los Murdoch han sido hábiles para crear valor a largo plazo. Por otro lado, algunas de las cosas más sensacionalistas que los Murdoch han hecho se han pausado”.

Fox, con sede en Nueva York, no quiso emitir comentarios y dijo que James tampoco daría respuesta alguna.

Los Murdoch no fueron acusados, y no se presentaron cargos en su contra por los escándalos

Un acuerdo de Disney no es seguro. Fox, dirigido por Rupert, James y otro hijo, Lachlan, no hablan exclusivamente con la compañía de Mickey. Existe la posibilidad de que Comcast pueda llegar con una mejor oferta o que no pase nada.

Los planes de James

Pero asumir un rol en la gestión de algunos de los activos vendidos a Disney, con un posible camino al mejor puesto en el cine, la televisión y el parque temático, cuestión que sería una elegante salida para James. Él ha estado ocupado con el escándalo en Fox News, una organización que ha supervisado técnicamente pero que tiene un control limitado sobre ella.

Mientras su padre defiende las causas conservadoras, James Murdoch y su esposa Kathryn fundaron Quadrivium, una fundación enfocada en promover la ciencia, igualdad de oportunidades y causas ambientales. Eso lo alinea más políticamente con el CEO de Disney, Bob Iger, que renunció al panel asesor del presidente Donald Trump por una disputa sobre política climática a principios de año.

Emprendedor como su padre, James abandonó la Universidad de Harvard en 1995 para respaldar su sello discográfico que generó los actos de hip-hop Mos Def y Talib Kwel. Fue el CEO más joven de una empresa FTSE 100 después de que su padre lo nombró jefe de Sky, y fue una estrella en ascenso como jefe de operaciones internacionales en News Corp, propietaria de Wall Street Journal, Times de Londres y The Sun.

“Entrevisté a James hace 10 años cuando era un joven brillante en el ascenso”, dijo Stefan Stern, profesor de gobierno corporativo en Cass Business School de la Universidad de Londres. “Sabemos lo que pasó después”.

Las revelaciones de que los empleados de News of The World, un periódico de News Corp, habían pirateado el correo de voz de celebridades y otras figuras públicas le costaron a James su empleo en News International en 2012 y su presidencia de Sky. Los Murdoch no fueron acusados, y no se presentaron cargos en su contra.

Oferta por Sky

Pero los Murdoch se vieron obligados a abandonar el esfuerzo de News Corp por comprar otros inversores en Sky, y James fue criticado por el regulador de medios de comunicación estadounidense Ofcom,  que dijo que había fallado en tomar medidas. News Corp indicó que la decisión no estaba respaldada por evidencia.

Murdoch pasó los siguientes años en reconstrucción, mudándose a Nueva York y eventualmente en ascenso a co-jefe de operaciones para 21st Century Fox, el negocio separado de News Corp tras el escándalo de piratería informática.

El nuevo escándalo ha complicado la segunda oferta de los Murdoch para obtener el control total de Sky

Jugó un papel en la adquisición de las participaciones de Fox en Sky Deutschland y Sky Italia en 2014, y lideró la inversión de Fox en Vice Media en julio de 2015, se convirtió en CEO de Fox.

Un año después, los Murdoch se vieron envueltos en otro escándalo, con acusaciones de acoso sexual dirigidas contra el fundador de Fox News Channel, Roger Ailes, y más tarde contra Bill O´Reilly, la personalidad más vista en las noticias por cable.

El nuevo escándalo ha complicado la segunda oferta de los Murdoch para obtener el control total de Sky, contribuyendo a revisiones extensas por parte de funcionarios del Reino Unido, esta vez incluyendo el manejo de Fox de los casos de acoso. Al determinar que Fox sería una buena propietaria de Sky, Ofcom señaló que James y Lachlan habían revisado la dirección de Fox para evitar futuras faltas de conducta.

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido retrasó esta semana la publicación de sus conclusiones iniciales sobre la oferta pública de adquisición hasta mediados de enero, aproximadamente un mes después de lo planificado originalmente.

Las acciones de Sky han subido 9% durante la última semana a medida que aumenta la especulación respecto a un acuerdo entre Murdoch y Disney está cerca y que Comcast busca un acuerdo rival en el que esté interesado en buscar el control total de Sky.

Avanzando a su nivel más alto desde que Fox hizo la oferta hace un año, Sky ha trepado hasta 3,5% a 1.023 peniques en Londres. Disney subió hasta 1,2% a 106,70 dólares en las primeras operaciones en Nueva York, mientras que Fox ganó hasta 1,1%, a 33,56 dólares.

Si bien el papel de James en Disney no forma parte de las negociaciones, según fuentes con conocimiento del asunto, un acuerdo podría ofrecerle un futuro allí.

“No hay duda de que Bob Iger admira a James, y la mayor relación internacional de Disney es con Sky”, según Claire Enders, fundadora de Enders Analysis, una firma de investigación en Londres. Como proveedor de programación como ESPN, Disney mantiene estrechos vínculos con proveedores de televisión por cable como Sky.

CNBC y el Wall Street Journal dijeron que el contrato podría extenderse si Disney hace un trato importante con Fox

Posibles sucesores de Iger han dejado a Disney en los últimos años y la junta ha extendido la fecha de su retiro cuatro veces, una señal de que ningún candidato interno impresiona a los directores. No hay “nadie dentro de Disney que esté tan calificado” para suceder a Iger como James Murdoch, según Brian Wieser, analista de Pivotal Research Group.

Si tuviera la oportunidad, James podría probarse a sí mismo con el tiempo, particularmente si la junta de Disney extiende el contrato de Iger nuevamente más allá de la fecha de vencimiento actual de julio de 2019. CNBC y el Wall Street Journal dijeron que el contrato podría extenderse si Disney hace un trato importante con Fox.

Problemas de gobernabilidad

Sin embargo, la idea de que James Murdoch ocupe un cargo de alto rango en Disney o sucesor de Iger provoca fuertes reacciones de los especialistas en gobernanza.

“A pesar de sus ambiciones personales, James tiene poca credibilidad que ser visto como un exitoso constructor de negocios, un capitán prudente de los activos de los accionistas o un tutor sensible de la confianza del público”, dijo Jeffrey Sonnenfeld, decano asociado para estudios de liderazgo en la Escuela de Administración de la Universidad de Yale.

La figura del entrenador se presenta como elemento articulador del equipo

0

El rol desempeñado por el entrenador, en cualquier disciplina deportiva, deviene fundamental en la determinación de la cultura de equipo y la armonía entre las personas integrantes del mismo.

Es precisamente, el trabajo conjunto lo que caracteriza a un equipo. El resultado que se obtiene de los esfuerzos del equipo es mayor que la suma de las aportaciones individuales. Y esto porque el trabajo colectivo estimula a las personas y genera lo que se ha venido en denominar como inteligencia colectiva.

Sin embargo, estas conclusiones no serían plausibles sin la intervención del entrenador, cuya función es la de catalizar las sensaciones de equipo hacia una optimización de los resultados, a través de la aplicación de estrategias.

Por tanto, se puede decir que es una figura mediadora con un papel activo, capaz de inclinar la balanza hacia el éxito o el fracaso en los resultados colectivos. Un cometido que se puede extrapolar a multitud de ámbitos, entre ellos el laboral, pero que en este caso, merece hacer mención al entrenador en una concreta disciplina deportiva: el fútbol.

Este deporte de masas tiene un impacto como ningún otro en la sociedad; congrega a miles de personas en torno a un mismo sentimiento y crea ídolos y referentes para los más pequeños. En su máxima categoría, los profesionales son considerados auténticas estrellas mediáticas. No obstante, en los niveles intermedios existe una mayor demanda en lo que se refiere a entrenadores cualificados y a los propios jugadores.

Una de las empresas de mayor, y más consolidada, trayectoria en el sector de la formación online, Euroinnova Business School, se caracteriza por la continua actualización e innovación de las temáticas que componen su oferta educativa. Con el objetivo de ajustar oferta y demanda laboral en el sector del deporte, ha elaborado una formación especializada como Entrenador de Fútbol. La adquisición de un conocimiento profuso de todos los aspectos que componen este deporte así como la interiorización de una visión de juego estratégica, son objetivos fundamentales de este curso.

Como formación adicional y complementaria, tendente a mejorar el rendimiento de los deportistas, Euroinnova ha elaborado, junto con reputados expertos del sector, una formación especializada en Nutrición Deportiva. Y es que, entrenamiento y nutrición son elementos fundamentales a la hora de hacer más eficiente el rendimiento deportivo.

Fuente Comunicae

Cuál es la mejor inversión digital para las pymes españolas: SEO vs SEM

0

A la hora de invertir en Marketing Digital, las empresas se encuentran con dudas a la hora de destinar presupuesto y contratar servicios de SEO y de SEM. Sedigital presenta sus servicios de SEO y SEM

Resulta evidente el crecimiento exponencial de la inversión en Marketing Digital de las Pymes en España. Tanto las pequeñas como las medianas empresas dedican gran parte de sus esfuerzos de marketing en desarrollar los canales digitales y utilizar las distintas plataformas que lo conforman como un canal prioritario para la comercialización de sus productos y/o servicios.

Surgen interrogantes como: ¿Están utilizando los canales adecuados para la promoción de su actividad comercial? ¿Es preferible invertir en ocupar una posición privilegiada en los buscadores para potenciar el tráfico llamado 'natural' u 'orgánico' o es necesario apostar por campañas PPC, pagando una cantidad por tráfico?

Sedigital, expertos en Marketing Digital, SEO y SEM, asegura que no existe una respuesta única que satisfaga a todas las áreas de actividad, ya que cada sector tiene sus propios comportamientos de mercado y debemos encontrar los canales más efectivos para cada caso. De cualquier modo, cabe resaltar que el SEO y el SEM son 100% compatibles y complementarios, y, en la mayoría de los casos, la mejor estrategia de marketing pasa por balancear adecuadamente la inversión en cada plataforma.

En definitiva, lo que desean las empresas es desarrollar su negocio, es decir, incrementar su ventas y para lograr este objetivo, lo primero que deberá hacer es conseguir una óptima visibilidad en el mercado.

Sedigital presenta sus servicios de Posicionamiento Web – SEO, destacando que para abordar un Proyecto SEO correctamente, es necesario trabajar tanto la gestión de los contenidos como todos los aspectos puramente técnicos de la web (Velocidad de Carga, Metaetiquetas, Indexación, Marcado Semántico, etc.) y, por supuesto, desarrollar de manera equilibrada y transversal una estructura de backlinks con el fin de mejorar la reputación online y aumentar el ranking de cara a los buscadores más populares. Esta no es una tarea sencilla, por lo que es recomendable la contratación de una empresa especializada como Sedigital.

Al respecto del SEO o la optimización en los motores de búsqueda, los resultados tardan en llegar, pero una vez se ocupen las primeras posiciones, el tráfico empieza a crecer de manera significativa sin tener que pasar por caja por cada contacto. Únicamente se requiere seguir trabajando para mantenerse y mejorar, si cabe, el posicionamiento para seguir disfrutando de esas posiciones de privilegio.

En cuanto el SEM, ¿Cuándo abordar una campaña de SEM? y ¿Cuáles son las plataformas más eficaces?. Sedigital recomienda diferenciar las posibles alternativas por la manera de comportarse de cada una de ellas:

  • Reactivas: Ante una necesidad puntual de un usuario (cliente potencial) esta publicidad se presenta como la mejor alternativa para satisfacer sus expectativas cuando este mismo usuario realiza una consulta en cualquiera de los buscadores y se activan sus sistemas publicitarios (Google Adwords, Bing Ads, etc.)
  • Proactivas: El usuario (cliente potencial) no demanda nada específico, pero forma parte del target objetivo siendo bombardeado con una publicidad selectiva de productos y/o servicios que le puedan interesar. Esa 'llamada de atención' despierta en muchas ocasiones el interés del usuario y accede al portal del cliente en busca de información, ofertas, promociones, etc. Entre estas plataformas cabe destacar Facebook, Youtube e Instagram como las más demandadas actualmente.

¿Cuál es la mejor opción para las empresas?
Si una empresa decide invertir en una estrategia de Marketing Digital Global, el SEO es una opción irrenunciable, que permitirá a cualquier Pyme tener una visibilidad duradera en los términos de búsqueda seleccionados, sin tener que afrontar costes adicionales para conseguir un aumento del tráfico y que multiplicará su notoriedad y prestigio en su mercado.

Para ahondar aún más en este argumento, el ROI (Retorno de la Inversión) es mucho más sencillo de alcanzar y multiplicar, siempre pensando en el medio-largo plazo.

De manera puntual (en función de la estacionalidad, lanzamiento de un producto/servicio o promoción específica o bien como refuerzo al tráfico natural) puede resultar muy provechoso apostar por cualquiera de las plataformas anteriormente enunciadas SEM, seleccionando la más adecuada para su área de actividad o bien diversificando su inversión.

Estas Campañas de Pago pueden suponer costes muy significativos, por lo que es recomendable dejarse asesorar por una Agencia de Marketing Online para desarrollar, monitorizar y optimizar las campañas publicitarias a implementar.

Si el presupuesto a invertir es muy limitado y solo nos permite apostar por SEO o SEM, Sedigital aconseja que se opte decididamente por un proyecto SEO bien trabajado que les permita mejorar de forma sostenida y estable su visibilidad.

Más información en: https://www.sedigital.es

Fuente Comunicae

Schneider Electric consolida su oferta de cursos on-line

0

El Instituto Schneider Electric de Formación está ampliando su oferta formativa online y en modalidad presencial a distancia, para dar respuesta a la necesidad creciente del sector

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha ampliado su oferta de cursos, con modalidad presencial a distancia, que han recibido una gran acogida. Se trata de una modalidad innovadora que permite combinar las ventajas de las formaciones a distancia con los beneficios de las formaciones presenciales, al ser sesiones online pero en directo, en contacto en tiempo real con el profesor y otros alumnos.

«Los profesionales de nuestro sector, como todos, están cambiando sus formas de aprender y afortunadamente la tecnología nos permite innovar y mejorar las modalidades de aprendizaje. Por esta razón, hemos creado una disciplina que permite al alumno participar de una clase presencial sin necesidad de desplazarse al lugar donde se realice el curso. No se trata de cursos con contenidos multimedia enlatados sino de sesiones en directo, donde el alumno puede interactuar en el curso como si se tratase de una formación convencional», asegura José Miguel Solans, Director del Instituto Schneider Electric de Formación, ISEF. «Esta modalidad permite hacer cursos manteniendo las prácticas sin que la calidad del curso disminuya, por el hecho de ser online. Las prácticas las realizará el profesor, de manera que el alumno pueda observar a través del vídeo y realizar también las prácticas gracias a una maleta de prácticas que enviamos a cada alumno, demostrando poder cubrir esta necesidad del sector».

Desde el ISEF ya se dispone de dos cursos en esta modalidad, uno sobre Automatización Industrial y otro de Comunicaciones Industriales y Energía; y además está trabajando en nuevos cursos, sobre Sensórica y sobre Automatización y Control Industrial. «Hemos detectado una tendencia creciente en este tipo de formación», asegura Solans, «por la reducción de costes que conlleva para el alumno, y manteniendo al mismo tiempo la calidad del curso».

El Instituto Schneider Electric de Formación (ISEF) es la principal herramienta de formación técnica y difusión tecnológica tanto para sus clientes como para la comunidad educativa. A través del ISEF, Schneider Electric facilita desde hace más de 30 años una oferta formativa coherente con la tecnología y soluciones que el mercado demanda. El ISEF mantiene de forma histórica una importante relación con el entorno educativo. Prueba de ello son los numerosos convenios de colaboración con Universidades, Escuelas de negocio, Consejerías de Educación e Institutos de Formación Profesional, que representan un activo muy destacado para la empresa por el papel que representan los futuros profesionales del sector.

Fuente Comunicae

Estudiantes de todo el mundo se reúnen con Schneider Electric para compartir su visión y valores

0

Durante tres días, 24 estudiantes finalistas del concurso Go Green in the City se reunieron con Schneider Electric, de la que recibieron apoyo durante meses en el marco del concurso, para compartir valores y recibir consejos para sus carreras. Los estudiantes han descubierto cómo Schneider Electric contribuye a remodelar las industrias, transformar las ciudades y mejorar la vida de las personas

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, compartió su visión y valores con los participantes de los 12 equipos finalistas de la séptima edición de Go Green in the City, su concurso internacional de estudiantes para encontrar soluciones energéticas innovadoras para ciudades inteligentes. Durante tres días, el pasado mes de octubre, estudiantes de todo el mundo tuvieron la oportunidad de descubrir a Schneider Electric, su experiencia y cultura de innovación, al tiempo que recibieron consejos prácticos para su carrera.

Con el concurso Go Green in the City, Schneider Electric quiere compartir su visión y valores con los estudiantes. En un mundo que cambia rápidamente, hay muchas oportunidades para impulsar la innovación a través de tecnologías de gestión de la energía y automatización conectadas que remodelan las industrias, transforman las ciudades y mejoran la vida de las personas.

Desarrollo del talento
Para los 24 estudiantes finalistas, estos tres días de inmersión representaron el colofón final de una inversión personal de varios meses, con el apoyo continuo de Schneider Electric. Cada equipo semifinalista fue asesorado por un empleado de Schneider Electric, quien aportó no solo conocimientos técnicos, sino también asesoramiento sobre gestión de proyectos y preparación para la presentación final ante el jurado del premio. Además de presentar sus proyectos, los 12 equipos participaron en talleres y presentaciones sobre las actividades del Grupo y visitaron el showroom de soluciones innovadoras de Schneider Electric. Gracias a la relación desarrollada con Schneider Electric durante este período, los estudiantes no solo experimentaron en primera persona un entorno de trabajo multicultural y estimulante, sino que también se beneficiaron de la oportunidad de crear una red profesional.

Una manera de repensar las ciudades
El equipo ganador de la séptima edición de Go Green in the City es el Equipo PHOENIX del Indian Institute of Technology Roorkee, por su idea de utilizar las propiedades de refrigeración por agua de las ollas de barro, una característica muy conocida en la India para ayudar a mantener frescas las habitaciones. Los ganadores, Raja Jain y Nimisha Gupta, han sido galardonados con un viaje VIP mundial con Schneider Electric, en el que visitarán instalaciones de 2 destinos y en el que tendrán la oportunidad de hacer networking con empleados y altos directivos. Además, a ambos ganadores se les ofrecerá una oportunidad profesional en Schneider Electric. A los otros equipos finalistas se les ofrecerá la posibilidad de asistir a una entrevista de selección de personal y recibirá asesoramiento para futuras entrevistas.

Para más información sobre Go Green in the City, puede consultarse la web de la competición, así como su cuenta Facebook o Twitter.

Fuente Comunicae

Saunas AVILSA cierra el año con un incremento en la demanda de fabricación de productos a medida

0

El éxito de sus primeros productos y su sello garantizado de calidad y seguridad, unido al interés social cada vez mayor por cuidar el cuerpo, la estética y el bienestar, permitió ampliar el abanico de productos y servicios a lo largo de sus 40 años

Saunas Avilsa comenzó su andadura en 1978 fabricando Saunas Finlandesas, convirtiéndose ya por aquel entonces en líderes nacionales del sector, el crecimiento y la expansión han sido imparables, llegando a instalar y exportar gran parte de sus productos también a Europa y al resto del mundo y contando en la actualidad, con una red de distribución que alcanza el 100% del territorio español.

Desde sus comienzos hasta hoy, Avilsa ha ido incorporando y ampliando su gama de productos y servicios, gozando de un enorme éxito entre sus clientes. Entre los productos más destacados se encuentran una gran variedad de saunas, cabinas verticales y horizontales de Rayos UVA, cabinas sanitarias, baños turcos, taquillas, accesorios y mobiliario de vestuarios, duchas, bañeras de hidromasaje para empresas y particulares con diseños y acabados de lujo, elementos para SPA y balnearios, baños de vapor, aparatos de Fitness y tumbonas de relax.

Si hay algo que ha distinguido a Avilsa durante toda su trayectoria, es que la dilatada experiencia de sus profesionales en el sector, le permite conocer y captar la esencia de lo que el cliente quiere, sus gustos, sus deseos y adelantarse a sus necesidades. La importancia de los procesos de fabricación también son algo prioritario para Avilsa, por eso siempre se cuida este aspecto con mimo, rigor y al detalle. Por otro lado, el excelente servicio técnico es otro de sus puntos fuertes, pues cuenta con profesionales por toda la geografía española, manteniendo y reparando cualquier producto, gracias a su gran variedad de repuestos.

En definitiva, desde hace 40 años, Avilsa lleva los sueños del cliente a la realidad. Los materializa creando un proyecto y diseños personalizados, hechos a medida, tanto para empresas como para particulares, convirtiendo a esta empresa en el proveedor de referencia.

El presente y futuro de Avilsa es seguir consolidando sus relaciones comerciales, seguir creciendo, reinventarse continuamente y trabajar por seguir ofreciendo calidades exquisitas y diseños únicos con los que los clientes se sientan identificados y a gusto para poder disfrutar de su pequeño paraíso de tranquilidad, con su amplia línea de productos de ensueño, creados tanto para empresas como para hogares particulares.

Fuente Comunicae

Publicidad