domingo, 18 mayo 2025

Reprogramar células para frenar el avance del Parkinson

0

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se encuentra en la segunda posición de las patologías que afectan a personas de avanzada edad. La primera de estas enfermedades es el Alzhéimer, de ahí la importancia de atender a los síntomas del Alzhéimer para poder frenarlo lo antes posible.

La enfermedad de Parkinson es de tipo degenerativa y se produce por la muerte de neuronas de la sustancia negra, que es la encargada de producir dopamina. La dopamina, a su vez, actúa en el circuito de los ganglios basales ya que su función principal está relacionada con el control de los movimientos, es decir, con las funciones motoras del organismo. Es cierto que existen algunos medicamentos que pueden ayudar a frenar de forma momentánea la enfermedad de Parkinson, pero no existe una cura total de la enfermedad, o al menos no existe por ahora.

Unos investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, han realizado un estudio que enseña la creación de estructuras similares a las neuronas dopaminérgica, que son las que mueren con la enfermedad, a través de un tratamiento de células cerebrales no neuronales con una combinación específica de moléculas. Este estudio ha salido a la luz en la revista Nature Biotechnology y parece que dará de que hablar.

Parkinson

La investigación para lograr la cura de la enfermedad de Parkinson lleva en movimiento muchísimos años y hasta ahora solo habían conseguido desarrollar una terapia modificadora de la enfermedad en la que las neuronas se generen en el laboratorio y luego sean trasplantadas al cerebro. Este estudio fue probado tanto en células humanas como en ratones de laboratorios que padecían de Parkinson. La cuestión es que con este nuevo estudio no será necesario hacer un trasplante de células.

Los responsables de este nuevo trabajo le han dado un enfoque diferente del que ya existía. Han probado una serie de genes que estimulan la producción de dopamina e identificaron cuatro que son capaces de reprogramar las células cerebrales llamadas astrocitos. Estas células se asemejan a las neuronas dopaminérgicas, por lo que puede que aquí esté la solución.

Se usó esta nueva teoría en ratones y para ello usaron una toxina que mató a las neuronas productoras de dopamina en esos ratones. Acto seguido usaron estos genes especificados, concretamente cuatro de ellos, a través de un sistema por el cual solo se usasen los astrocitos. Algunos de ellos fueron reprogramados con éxito, por lo que se consiguió corregir algunos de los síntomas que se muestran tras la pérdida de las neuronas.

A pesar del reciente éxito de este estudio, los investigadores insisten en seguir trabajando en ello y realizar investigaciones paralelas para llegar, por fin, a la solución a esta enfermedad de Parkinson. Aún queda mucho camino por recorrer.

Parkinson

El Parkinson en España

Según los últimos datos de la Sociedad Española de Neurología, entre 120.000 y 150.000 personas padecen la enfermedad de Parkinson en España, un número bastante significativo. Pero la cosa no acaba ahí, cada año se detectan unos 10.000 nuevos casos en el país y se calcula que el número de afectados se duplicará en 20 años. En 2050 tendremos el triple de personas con la enfermedad de Parkinson.

Es por ello por lo que los investigadores trabajan codo con codo para intentar frenar el avance de la enfermedad de Parkinson.

Diez mitos sobre la salud que te pondrán enfermo

0

La salud es una de las cosas más importantes de la vida. Como dice la famosa canción, es la primera. Sin embargo, los rumores sobre este tema, cosas que son buenas y otras que son malas, no siempre son ciertos.

Todos hemos escuchado de nuestras madres frases típicas como “abrígate bien, que te vas a resfriar” o el “tómate el zumo de naranja, que previene los resfriados”. Aunque el más odiado por todos en el verano era el “no te puedes bañar hasta que hagas la digestión”.

Lo hacían con cariño y para que no nos pasase algo pero, queridas madres, abuelas y tías, estabais en un error.

Los mitos sobre la salud son innumerables y aquí os dejo 10 que os pondrán enfermos.

La leche NO fortalece los huesos

leche Merca2.es

Los hay a quien le encantaba tomar un vaso de leche por la mañana, después de comer y por la noche. Pero para otros era uno de los peores momentos del día. Y es que el hecho de que la leche fortalece los huesos es falso.

Varios estudios afirman que una persona no tiene por qué beber tres vasos de leche al día. Esta afirmación se basa en que no hay relación alguna entre ingerir este alimento y tener menos fracturas en los huesos.

Es decir, que por mucha leche que beba una persona, se puede romper fácilmente un brazo, una pierna o lo que sea.

Abrígate bien, que te vas a resfriar

nino abrigado Merca2.es

Queridas madres, reconozcan que nos abrigaban con cinco jerséis y una cazadora y un abrigo por el simple hecho de que ustedes, frioleras, tenían frío. Y es que lo reconocen muchos chistes. Uno de ellos dice “¿qué es un jersey? Es una prenda que las madres ponen a sus hijos cuando ellas tienen frío”.

Por mucho que esta creencia forme parte de nuestras vidas, la realidad dista mucho de ella. Lo que hace que una persona enferme no es el frío, sino los virus.

Aunque sí, en cierto modo nos estabais previniendo de ello ya que estos virus suelen atacar a organismos debilitados, por ejemplo, por las bajas temperaturas.

El gorrito en la cabeza, para que no se escape el frío

bebe abrigado Merca2.es

Después de pelearnos y pelearnos por no parecer el muñeco de Michelín con toda la cantidad de ropa que nuestras madres nos ponían para no tener frío, llegaba el momento del gorro en la cabeza.

He aquí otro falso mito y que tuvimos que soportar durante años. El 90% del calor corporal no se pierde por la cabeza. El calor corporal puede perderse a través de cualquier otra parte del cuerpo que no esté cubierta, como la nariz.

Esta creencia se basa en que la cabeza no la llevamos cubierta, y el calor se escapa por ahí, pero nada más que por eso.

Los zumos de naranja NO previenen resfriados

zumo de naranja vitamina c resfriado La vida cotidiana Merca2.es

Pero antes del lío de la vestimenta estaba el del desayuno. Un chocolate caliente, unas gallegas… ah, y no te olvides del zumo, que previene los resfriados.

Que no, madres, que no. ¿Quién no tenía esa madre, abuela o tía que te cebaba en el desayuno para prevenirte enfermedades? Pues esas personas tampoco estaban en lo cierto.

Sí, la vitamina C es buena para el funcionamiento de nuestro sistema inmune, pero es falso pensar que tanto la naranja como el zumo de naranja ayuda a prevenir y curar la gripe. Es más, en muchos casos es perjudicial el consumo excesivo de esta vitamina ya que produce efectos negativos en nuestro organismo, tales como diarrea o daños gastrointestinales.

Beber 8 vasos de agua al día

2127080978 002198b00c Merca2.es

En la bebida también esta otro falso mito. Y es que no es preciso beber 8 vasos de agua al día. Sí es cierto que hay que aportar agua a nuestro organismo para el buen funcionamiento, el agua es un líquido vital.

Ahora sí, cada persona es un mundo y, por lo tanto, cada una de ellas tiene una composición física y metabólica distinta. Es decir, que hay que beber, pero no esa cantidad exacta. La cuantía a ingerir deberá ser proporcional a la actividad física y el metabolismo que tenga cada persona.

Por lo tanto, no te entristezcas si no llegas a ese consumo diario, que no pasa nada.

No te puedes bañar hasta hacer la digestión

 

kid camp cover2 1080x675 Merca2.es

Sí, la de horas que hemos perdido tirados en la arena de la playa, muriéndonos de calor, a la espera de que pasase la dichosa hora de la digestión. Sí, madres, hemos perdido horas de diversión por el típico “no te puedes bañar hasta hacer la digestión”.

Pues queridos lectores, ya podéis echárselo en cara a vuestras madres. No hay estudios que sustenten la idea de tan agobiante espera. Y es que los calambres se producen por la actividad física, no por tener el estómago lleno.

Este falso mito se basa en la teoría de que al hacer la digestión, el estómago usa sangre que normalmente tendría como destino los músculos, provocando que al nadar aumentase el riesgo de tener un calambre.

Una coca-cola light, que estoy a dieta

493e25092177dbbbbdad01dfe47a32c7 Merca2.es

Light significa bajo en grasas o en azúcares, pero no significa que no lo tengan. Entonces, chiquilla, si estás a dieta no es recomendable que te tomes un refresco light.

Para saber la cantidad de azúcares que tiene un alimento es mejor leer antes la etiqueta, y sabrás qué estás consumiendo.

Además de ello, por muy light que sea, un exceso repercutirá en la salud, igual que tomarse un alimento convencional.

De esta forma, los productos bajo en grasas o azúcares no controlan ni el peso ni la glucosa.

Si tomas café no creces

C1QJP8fs Merca2.es

El café no está relacionado con el crecimiento. Investigaciones llevadas a cabo no han encontrado relación alguna ente el consumo de cafeína o el crecimiento de los huesos de los niños.

Por lo tanto, queridas madres, dejen beber a sus hijos productos tales como el café o refrescos con cafeína, que crecerán igual que si no los consumen.

Además, en los adultos, investigaciones han visto que el mayor consumo de cafeína puede limitar la absorción de calcio, aunque el impacto es tan pequeño que con un poco de leche será suficiente para compensar los efectos de una taza de café.

Comer pavo da sueño

suenos1 Merca2.es

Mentira. Bueno, verdad a medias. La carne de pavo contiene un aminoácido que se llama ‘triptófano’. Sí es cierto que el consumo de este aminoácido en grandes cantidades puede provocar somnolencia.

Pero, seamos realistas, para que eso ocurriese tendríamos que comer varios pavos enteros. Y otra cosa, este aminoácido está presente, en iguales cantidades, en un pollo o un trozo de carne de ternera.

Así que, si eres de los que disfruta con este manjar, no te cortes, que no te vas a dormir.

El cuerpo tarda años en digerir un chicle

chicle Merca2.es

Esta afirmación es tal falsa como que se pega a las tripas. Y es que, queridas madres que nos han asustado por tragarnos un chicle sin querer, el cuerpo no puede digerir la goma de mascar.

De esta forma, el chicle se mantendrá intacto durante su paso por el estómago hasta que, finalmente, sea expulsado.

Y lo segundo también, el chicle saldrá del cuerpo, no se va a quedar pegado a las tripas por los siglos de los siglos.

Tambores de guerra, oportunidades de inversión en defensa

Con la inesperada victoria, en las pasadas elecciones americanas, de Donald Trump, muchos en el mundo de las finanzas, se echaron las manos a la cabeza, ante la situación de incertidumbre general que se podría desencadenar mundialmente. Sin embargo, estos últimos meses han sido un regalo para el inversor, con algunos de los principales índices mundiales cerca o incluso superando, sus máximos históricos.

Pese a esta importante revalorización general en los mercados, y habiendo aprovecho este rally en gran cantidad de sectores, consideramos que el sector de defensa americano presenta todavía oportunidades muy interesantes que podrían dar una continuación al momento actual. Sea exagerado o no, lo cierto es que a día de hoy, muchos podrían ser los enemigos que encuentre el nuevo presidente en su camino, desde China, Rusia, Corea del Norte e Irán, así como cualquier país o región que apoye al ISIS.

El BdE ve demasiada euforia en las bolsas

Para Trump y el importante número de consejeros que hay tras él, Estados Unidos debería ser la única súper potencia militarmente hablando del mundo, y para lograrlo se requerirá un inmenso esfuerzo económico en gastos militares. En el año 2016, el gasto militar estadounidense representó más de un tercio del total de los gastos mundiales, valorándose en 598.000 millones de dólares. Pero no sólo eso, los cambios propuestos durante su gobierno se extienden a una subida en defensa de 54.000 millones de dólares para este primer año, lo que significa un aumento del 10%, que siguiendo en este ritmo nos daría una inversión en el año 2020, de aproximadamente 850.000 millones de dólares, cifras espectaculares.

¿Cómo poder beneficiarse dentro del sector?

Parece claro que ante un mayor número de situaciones bélicas, como los trágicos acontecimientos ocurridos recientemente en Siria, compañías del sector recibirán mayores contratos gubernamentales. A pesar de la diversidad de empresas existentes en él, como puedan ser Boeing, Northrop Grumman, General Dynamics, United Tecnologies, e incluso Taser.

El carácter humanitario del primer movimiento militar de Trump en Siria

En la situación actual dos  podrían ser las firmas que salieran más  favorecidas. Una de ellas, Lockeed Martin, asentándose con el mejor beneficio por acción en el sector aeroespacial, y de defensa americana. Construye una amplia gama de vehículos militares, pero destaca principalmente por la fabricación del avión militar F-35, que representará al avión de combate de las fuerzas americanas de los próximos años.

En 2016, el 71% de sus ventas netas se produjeron directamente al gobierno de los Estados Unidos. A día de hoy también suministra a algunos países de la OTAN como Gran Bretaña y Alemania, gracias a la fabricación y venta de drones, pero se espera que otros países empiecen a invertir con ellos, ya que solamente cinco naciones gastan actualmente la cantidad requerida por la OTAN. Este incremento en el gasto defensivo, de las naciones occidentales, deberían de suponer un fuerte impulso en su cotización.

Y la otra compañía, beneficiada con  este incremento en próximas inversiones también debería suponer un empuje en la empresa Raytheon, que produce los misiles Tomahawk, desplegados recientemente en Siria. Actualmente tiene grandes fundamentales dentro del conjunto del sector, con 3.400 millones de dólares en caja, un ratio de endeudamiento en el nivel óptimo del 50% sin incurrir por tanto en un excesivo volumen de deuda, con un ratio atractivo de valor en libros y beneficios, y unos ingresos de 24.000 millones de dólares en 2016. Sin embargo, y con el incremento anual que hemos comentado anteriormente, podrían llevarle a unos ingresos de más de 34.000 millones de cara al año 2020.

Manuel Pinto, analistas de XTB

El sol artificial alemán 10.000 veces más intenso que la luz solar

0

Los científicos alemanes están probando «el sol artificial más grande del mundo» con la esperanza que las fuentes de luz intensas se puedan utilizar para generar el combustible respetuoso con medio ambiente.

El experimento de Synlight en Jülich, a unos 19 kilómetros al oeste de Colonia, consta de 149 proyectores y produce luz unas 10.000 veces de la intensidad de la luz solar natural en la Tierra.

Cuando todas las lámparas giran para concentrar la luz en un solo punto, el instrumento puede generar una temperatura de aproximadamente 3.500C, casi dos o tres veces la temperatura de un alto horno, es realmente un sol artificial.

Contribuir a la transición energética

Johannes Remmel, Ministro de Protección Climática, Medio Ambiente, Agricultura, Conservación de la Naturaleza y Protección del Consumidor, Renania del Norte-Westfalia, enfatizó sobre la importancia de la investigación para la transición energética: «Necesitamos expandir la tecnología existente de manera práctica para lograr objetivos de energía renovable, pero la transición energética vacilará sin inversiones en investigación innovadora, en tecnologías de vanguardia y en proyectos globales de faros como Synlight.

sol artifical

En el edificio de tres pisos Synlight, hay 149 lámparas de arco corto de xenón. Para la comparación, en un cine grande, la pantalla se ilumina con una sola lámpara del arco corto del xenón. Los científicos pueden enfocar estos «radiadores» en un área de 20 por 20 centímetros. Con una matriz de 350 kilovatios de Synlight, nuestro sol artificial, produce 10.000 veces la intensidad de la radiación solar en la superficie de la Tierra, como ya hemos comentados. Las temperaturas en el punto objetivo de las lámparas pueden alcanzar hasta 3.000 grados Celsius. Los investigadores usan estas temperaturas para fabricar combustibles, incluyendo el hidrógeno.

El hidrógeno está considerado el combustible del futuro porque se quema sin producir dióxido de carbono. Pero la producción de hidrógeno, dividiendo el agua en sus componentes de hidrógeno y oxígeno, necesita cantidades significativas de energía. En el futuro, esto se obtendrá del Sol. «Las energías renovables serán el pilar del suministro de energía global del futuro», dijo el miembro del Consejo Ejecutivo de DLR, Lemmer, enfatizando la relevancia de la investigación intensiva en la producción de energías alternativas. «Los combustibles, propulsores y combustibles adquiridos con energía solar ofrecen un inmenso potencial para el almacenamiento a largo plazo y la producción de materias primas químicas, y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.» Synlight mejorará nuestra investigación en este campo.

Desarrollo más rápido en condiciones de laboratorio

La luz del sol en Europa central es poco fiable e irregular, por lo que un sol artificial es la opción preferida para el desarrollo de procesos de producción de combustibles solares. Períodos de tiempo desfavorable y las horas fluctuantes de la luz solar podrían de otro modo impactar negativamente las pruebas. La reubicación de las instalaciones de investigación a regiones más soleadas solo parece ofrecer una mejora en estas condiciones; incluso en estos lugares, el Sol nunca brilla con una intensidad constante. Además, un entorno de prueba con condiciones precisamente reproducibles es clave para el desarrollo del trabajo.

sola artificial

Los científicos del Instituto DLR de Investigación Solar ya lograron producir hidrógeno usando la radiación solar hace varios años, aunque a escala de laboratorio. El tamaño de estos procesos necesita ser ampliado significativamente para hacerlos interesantes para aplicaciones industriales. Este es el objetivo de Synlight.

«Synlight llena un vacío en la calificación de los componentes y procesos solares térmicos», explica Kai Wieghardt, quien jugó un papel clave en el desarrollo y la construcción de la instalación. «La escala del nuevo sol artificial está entre los sistemas de laboratorio como las lámparas de alto rendimiento de DLR en Colonia y las instalaciones técnicas a gran escala, como la torre solar aquí en Jülich» Tres cámaras de radiación están disponibles para los experimentos. Dirigido hacia cada cámara, para lo cual las lámparas necesarias se dirigen a puntos de destino únicos o a la superficie más ancha del sistema de prueba, según las necesidades, lo que permite la preparación simultánea de varios experimentos y la utilización óptima de la instalación.

El Instituto DLR de Investigación Solar ha implementado la instalación de investigación en un edificio construido por el Centro de Investigación Jülich (FZJ) durante los últimos dos años y alquilado a Synlight a largo plazo. El estado de Renania del Norte-Westfalia apoyó el proyecto con 2,4 millones de euros, aproximadamente el 70 por ciento de la suma total de 3,5 millones de euros. La diferencia de 1,1 millones de euros fue proporcionada por el BMWi.

sol artificial

El experimento de Synlight está investigando la posibilidad de que una disposición similar podría ser utilizada para impulsar una reacción para extraer hidrógeno del vapor de agua, que podría entonces ser utilizado como fuente de combustible para aviones y automóviles.

Synlight utiliza actualmente una gran cantidad de energía, cuatro horas de operación consume tanta electricidad como una casa de cuatro personas durante un año, pero los científicos esperan que en el futuro la luz solar natural podría ser utilizado para producir hidrógeno de una manera neutral, libre de carbono.

«Necesitábamos miles de millones de toneladas de hidrógeno si queríamos conducir aviones y coches con combustible libre de CO2″, dijo Hoffschmidt. «El cambio climático se está acelerando, por lo que necesitamos acelerar la innovación«.

De los Bardem a Eva Longoria pasando por Nicolas Cage. Los mayores fiascos empresariales de las ‘celebrities’

Actores, futbolistas, cantantes, presentadores,… La lista de fiascos emprendedores que protagonizan las celebrities es interminable. Da para varios reportajes, confirmando que la fama y el dinero son sólo dos pequeños factores que pueden impulsar un emprendimiento hacia el éxito. Pero no lo asegura.

Que se lo digan a Ashton Kutcher, Bertín Osborne, Lady Gaga, la familia Bardem, Britney Spears, Iniesta, Nicolas Cage, Hulk Hogan, Eva Longoria, Naomi Campbell,… Diversas personalidades que tienen fama, éxito y dinero, gracias a su profesión habitual. Sin embargo, cuando han invertido en otros ámbitos, los resultados han sido bien distintos.

La restauración, la gran ruina de los famosos

Con España batiendo récords de turistas extranjeros, y con una industria turística puntera a nivel mundial, parece difícil fracasar en el sector de la restauración. Pero es, sin duda, el verdadero talón de Aquiles de los famosos que inician aventuras empresariales.

Bertín Osborne abría su primer «Rincón de Bertín» en 2016. Un negocio que, como él mismo ha reconocido en diversas apariciones televisivas, tenía la intención de franquiciar. Su primera apertura se anunció a bombo y platillo en Valladolid, en el mes de abril del pasado año. Apenas ocho meses después, el cartel de «Se Traspasa» ya lucía en la puerta, según informaban diversos medios de comunicación locales. En el Plan de Negocio inicial de Bertín Osborne Alimentación, se hablaba de franquiciar cien establecimientos entre 2016 y 2019. De momento, sólo existe un ‘Rincón‘ en Madrid, a donde se trasladó tras el fracaso vallisoletano.

La Bardemcita: un problema para los Bardem

No es el único fiasco en este sector. Famosos nacionales e internacionales han realizado operaciones nefastas en el ámbito de la restauración. La familia Bardem cerró, no sin polémica, el restaurante “La Bardemcilla de Santa Ana”, ubicado en Madrid.

Los Bardem tuvieron que elaborar un comunicado, ante el revuelo generado por un ERE que mandaba a la calle a sus empleados, en las condiciones de una reforma laboral contra la que se habían manifestado previamente. Según explicaron, el expediente de regulación de empleo fue iniciado por su asesor jurídico, al cesar la actividad de la compañía. Pero, una vez que tuvieron conocimiento, dieron «instrucciones a la administradora de la compañía para que se proceda de inmediato a retirar el expediente de regulación de empleo y así mismo se proceda a liquidar las indemnizaciones (…) que superan incluso las cantidades que fija actualmente la ley, en atención a la larga relación laboral entre La Bardemcilla y sus empleados», según rezaba dicho comunicado.

Abrir un restaurante: fiascos internacionales

La apertura de una cadena de restaurantes ha sido el gran sueño (y el gran fracaso) de otros muchos artistas, también de talla internacional. Britney Spears intentó, sin éxito, poner en marcha Nyla. Problemas sanitarios y mala publicidad acabaron con la vida de esta iniciativa empresarial, en menos de seis meses.

Hulk Hogan probó suerte con una cadena de restaurantes de comida italiana (Pastamanía), que fue promocionada a bombo y platillo en los combates de la famosa World Championship Wrestling. Una campaña de marketing que no fue suficiente para proceder a su cierre. No llegó al año de vida.

hogan flair feature 1024x535 e1491986947275 Merca2.es

Eva Longoria consiguió registrar pérdidas por valor de 76.000 dólares al mes, acumulando una deuda total superior a los cinco millones de euros, con la gestión de su restaurante ‘Beso’. En realidad, los inicios fueron buenos. La primera franquicia de ‘Beso Restaurant’ estaba ubicada en Hollywood. Pero la apertura en Las Vegas de un segundo restaurante, con bar de copas incluido, fue el detonante que generó la mencionada deuda, según diversas informaciones publicadas en The New York Daily News.

Muchos años antes, en la década de los 90, las top model del momento se reunían para crear Fashion Café. Christy Turlington, Claudia Schiffer, Elle Macpherson y Naomi Campbell cometieron uno de los errores básicos del emprendimiento: buscar un socio inadecuado. Los principales inversores del negocio fueron acusados de fraude y blanqueo, lo que afectó al negocio que terminó cerrando tres años después de su apertura.

Ya como estrella internacional, aunque volviendo a casa, analizamos el caso de Antonio Banderas. Admirable en su intento por emprender, el actor ha cosechado sonoros cierres. Bien es cierto que nos deja una buena lección de emprendimiento: volver a levantarse. El primero de sus fracasos en el mundo de los negocios llegó con La Posada de Antonio. Al igual que en el caso de Eva Longoria, su primer local fue un éxito rotundo. Fue inaugurado en Málaga en 1995. Sin embargo, su aspiración de convertirlo en una gran cadena, con cientos de franquicias, acabó por hundir la base. Según un artículo de la revista Tiempo, del año 2010, las cuentas presentadas en el Registro en el año 2004 establecían un déficit de dos millones de euros y una deuda de nueve millones.

Más allá de la restauración

El ladrillo tampoco ha funcionado a muchos famosos. El futbolista Andrés Iniesta tuvo que frenar la actividad de Construcciones Albiniesta SL. Su último depósito de cuentas data de 2007. A partir de este momento cayó su actividad, y sus últimos movimientos registrales se refieren al año 2013. Aquí encontramos acto inscrito por la empresa en el Juzgado de lo Social, en torno a una declaración de insolvencia.

Los últimos cambios, según la base de datos empresarial Axesor, son una nueva información judicial y administrativa, y una nueva información de crédito. Pistas que hablarían de un resurgir del negocio, aunque sin confirmar si el futbolista está detrás de este hipotético levantamiento de su antigua SL.

Nicolas Cage tampoco se movió con soltura en el ladrillo, al adquirir un castillo en Alemania por 2,3 millones. Sin contar con ello, y una vez realizada esta fuerte inversión, Cage tuvo que gastar el doble de lo ya aportado para renovar el exterior del edificio. Posteriormente, y ahogado por otras deudas, se vio obligado a deshacerse de la propiedad, a pesar de lo ya invertido en ella, por un valor inferior.

Para alcanzar el éxito hay que fracasar

Uno de los inversores famosos más activos en los últimos años es Ashton Kutcher. Aunque acumula algún éxito a sus espaldas, y los analistas le colocan como uno de los inversores con mayor olfato, también ha cosechado fracasos. El más sonado, el de la startup Secret. En cuatro meses de vida, allá por el año 2015, era la sensación en Silicon Valley. Fuertes apuestas en marketing, un crecimiento imparable y capital de sobra para crecer. En gran parte, de la mano del actor estadounidense que en ese momento no podía imaginar lo que vendría después. Un año después, esta aplicación, que permitía la difusión de comentarios anónimos, terminaba por desaparecer.

Las redes sociales han dado más disgustos a los famosos. Uno de los mayores batacazos en el ámbito startup es el protagonizado por Lady Gaga y su proyecto Backplane. La empresa perdió fondos de inversión por valor de 19 millones de dólares, declarándose en quiebra en 2015. En 2011 llegó a ser valorada en 40 millones de dólares, pero es un claro ejemplo de burbuja del emprendimiento. El único producto de Backplane fue LittleMonsters.com. Una red social para seguidores afines a la cantante, que buscaba convertirse en un espacio de alta calidad para compartir fotografías. Y que se quedó en el camino.

En definitiva, ejemplos de que la fama y el dinero no lo son todo. Al menos, no es lo primordial para triunfar en el mundo de los negocios. El famoso no da la viabilidad.

¿Qué es más importante, ¿el deporte o la salud emocional?

0

Permitidme que para hablar de salud corporal, salud física y salud emocional os cuente una breve historia:

En la antigua Grecia, tres médicos iban juntos a ver a un paciente. Eran el médico «cuchillo», la médico «hierba», y la médico «palabra». La gente que «inventó» la medicina comprendió que había una conexión intrínseca entre la mente y el cuerpo y practicadan la medicina en consecuencia. Nuestras contrapartes occidentales modernas (cirujanos, médicos y terapeutas) rara vez hablan entre sí.

Cada vez hay más pruebas de que los antiguos griegos tenían razón: nuestros pensamientos, sentimientos y actitudes pueden afectar nuestro funcionamiento biológico y lo que hacemos con nuestros cuerpos físicos pueden afectar nuestro estado mental. De hecho, hasta hace unos 300 años, la mayoría de los sistemas de medicina trataban la mente y el cuerpo como un todo. No fue hasta el siglo XVII que las culturas occidentales comenzaron a ver el cuerpo y la mente como entidades distintas. Los investigadores comenzaron a revisitar la conexión mente-cuerpo a finales del siglo XX y, desde entonces, han compilado una impresionante cantidad de datos que indican que nuestros cuerpos y mentes comparten un lenguaje químico común y están constantemente comunicándose entre sí. Presentaré solo cuatro de las formas en que la investigación demuestra esta conexión entre la mente y el cuerpo.

Tal vez el más obvio de nuestros ejemplos es el efecto del estrés crónico, que a menudo pensamos como un estado de ánimo, en la salud física. Nuestros cuerpos están diseñados para poder sobrellevar pequeñas dosis de estrés mental o emocional, y algunos de ellas son necesarias para que nos mantengamos al tanto de nuestras responsabilidades y para que permanezcamos seguros en nuestros ambientes. Pero no estamos preparados para conducir el estrés crónico sin que ello nos acarree consecuencias.

El estrés crónico puede proceder de cosas como la preocupación por la salud o el bienestar de un ser querido, el vivir en condiciones inseguras, problemas de dinero, cargas de trabajo excesivas, etc. La experiencia del estrés crónico provoca un aumento en la frecuencia cardíaca, la respiración se acelera, los músculos se tensa y agarrotan, y la presión arterial se dispara. La mayoría de los síntomas del estrés crónico son físicos: dolores de cabeza, dolor de estómago, tensión muscular o dolor, problemas de sueño, dolor en el pecho, fatiga, cambios en el deseo sexual. El estrés también causa un aumento en la hormona cortisol, que los investigadores han vinculado a problemas de salud graves.

Salud

Uno de los ejemplos más extremos en la literatura médica sobre cómo el estrés emocional crónico puede afectar al cuerpo es informalmente llamado «síndrome del corazón roto». La experiencia de estrés, debido a una relación fallida, dolor u otra razón significativamente estresante, puede causar que una parte de tu corazón se agranda y no bombee de forma normal. Este agrandamiento puede llevar a insuficiencia cardíaca temporal pero grave. El New England Journal of Medicine publicó un estudio en el que se identificaron hormonas como la adrenalina, la noradrenalina y el cortisol liberadas en el cuerpo debido al estrés crónico o al dolor, como culpables del síndrome del corazón roto. Los investigadores vieron que el tratamiento de este tipo de insuficiencia cardíaca con la farmacología tradicional no sería eficaz, mientras que la psicoterapia centrada en el manejo emocional podría ayudar a aliviar el problema.

Otro ejemplo común de cómo la mente puede afectar al cuerpo es el efecto placebo. La Dra. Lissa Rankin, fundadora del Whole Health Medicine Institute y autora de Mind Over Medicine: Scientific Proof That You Can Heal Yourself, informó que «pacientes en ensayos clínicos que recibieron pastillas de azúcar, inyecciones de solución salina o cirugías falsas,  que ellos creyeron que era un nueva maravilla de la medicina o una cirugía milagrosa, obturbieron mejoría entre el 18% y el 80%». Por el contrario, otros estudios mostraron que muchos estudiantes de medicina a los que se les podía preocupar diciéndoles que estaban enfermos o que iban a enfermar, sus cuerpos terminaban enfermando. El miedo llena nuestros cuerpos con cortisol dañino y epinefrina, mientras que las creencias positivas relajan nuestros sistemas nerviosos y permiten que nuestros cuerpos se curen.

Salud

Ahora vamos a cambiar de cómo la mente puede afectar la capacidad del cuerpo para funcionar correctamente a un par de ejemplos de cómo el cuerpo puede afectar a la mente.

La salud intestinal es un campo emergente de la medicina que busca equilibrar las bacterias sanas en el sistema gastrointestinal y mejorar la digestión y la absorción de nutrientes para aumentar el bienestar físico y emocional. Los investigadores y los médicos están encontrando nuevas conexiones con el tracto gastrointestinal y la salud mental. Hay una red de 100 millones de neuronas que recubren el intestino que a menudo se llama el «segundo cerebro». El intestino produce 95% de la serotonina, y 50% de la dopamina, que se encuentra en nuestros cuerpos. Ya hemos vinculado estos productos químicos con el bienestar y la gestión del estrés. Una interrupción o desequilibrio de estos productos químicos y la microbiota GI puede conducir a la depresión, mientras que el equilibrio de las bacterias intestinales y la mejora de la absorción de nutrientes pueden tener un efecto positivo sobre la salud mental.

Otra forma en que el cuerpo puede influir en cómo pensamos, sentimos y nos comportamos es a través de la posición corporal, la postura, los gestos y las expresiones faciales. En un estudio publicado en la revista Psychological Science en 2010, las personas que se sentaban o «desconectaban» durante un minuto en su trabajo no solo confirmaro sentirse con más energía y confiados, sino que también tuvieron un aumento de testosterona y una disminución de cortisol.

Un problema médico que puede resolver la marihuana y del que nadie habla

0

Hoy en día son numerosos los estudios científicos y experiencias que acreditan la efectividad de la marihuana para tratar distintos problemas de salud. Entre todos ellos, el dolor es uno de los más habituales: mientras que algunas mujeres consumen cannabis para aliviar las molestias ocasionadas por la menstruación, otros lo toman como remedio para una patología que les acompaña de por vida. Según Mark Ware, investigador de la Universidad McGill en Montreal (Canadá), “entre el 10 y el 15 % de los pacientes con dolor crónico usan el cannabis como parte de su estrategia de control del dolor”.

En uno de sus últimos estudios, publicado en el ‘Canadian Medical Association Journal’ hace unos años, Ware demostró precisamente la efectividad del uso de la marihuana como paliativo en estos cuadros médicos. Su equipo realizó un ensayo clínico con adultos que sufrían dolor neurológico postraumático y posquirúrgico. Tras inhalar 25 miligramos de cannabis con un 9,5 % de THC tres veces al día durante solo cinco días, las 12 mujeres y 11 hombres que participaron en la investigación sentían menos dolor y conciliaban mejor el sueño. Aunque su trabajo incluyó individuos de distinto género, Ware no hizo ninguna distinción al respecto en los resultados.

Sin embargo, “las evidencias preclínicas sugieren que el alivio proporcionado por productos derivados del cannabis varía entre sexos”, asegura en la actualidad Ziva Cooper, neurobióloga del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Hasta ahora “ningún estudio había demostrado que fuera cierto en humanos”, dice la experta. La mayoría de análisis tenían en cuenta personas de un solo sexo o bien no consideraban este como un factor relevante en la investigación.

Marihuana

Ahora, los resultados de un reciente estudio realizado por Cooper y su colega Margaret Haney sugieren que el poder analgésico de la marihuana es más efectivo en los hombres que en las mujeres. Se trata de la primera investigación que ha confirmado esta diferencia de género en el efecto calmante del dolor de la planta.

Uno de los responsables de esta aplicación medicinal del cannabis es el THC, el compuesto psicoactivo de la planta que actúa sobre el sistema endocannabinoide humano. El cuerpo produce naturalmente moléculas muy similares a esta, que funcionan como neurotransmisores o mensajeros químicos para regular la respuesta a diferentes estímulos como el apetito y el dolor. El THC de la marihuana simula su comportamiento y se une a los mismos receptores localizados en distintas partes del cuerpo, pero especialmente abundantes en el cerebro. Su acoplamiento a estos centros provoca una respuesta en el sistema nervioso que inhibe en un grado variable la sensación dolorosa.

Para analizar este efecto calmante, las investigadoras hicieron dos ensayos con 49 fumadores de ambos sexos (21 mujeres y 28 hombres en total) que consumían marihuana por ocio, es decir, no presentaban ningún cuadro médico que les causara dolor.

En la primera etapa del estudio, los voluntarios tenían que fumar la misma cantidad de marihuana o sustancia placebo, administrada solo a algunos de ellos para comparar los resultados. El segundo paso consistía en introducir una de sus manos en agua helada y mantenerla sumergida hasta que no pudieran tolerar más el dolor. Por último, las autoras pidieron a los participantes que rellenaran un cuestionario para evaluar tanto el grado de sufrimiento que habían experimentado como el límite al que habían podido llegar.

Así, los hombres que consumieron marihuana aseguraron haber sentido menos dolor y desarrollado una mayor tolerancia a este, es decir, su sensación dolorosa disminuyó considerablemente y aguantaron más tiempo con la mano dentro del agua fría. Sin embargo, las mujeres no señalaron ninguna disminución de la sensibilidad. Aunque sí admitieron haber experimentado un ligero aumento en el umbral del dolor inmediatamente después de fumar cannabis, el efecto fue desapareciendo con el tiempo.

marihuana

Las autoras sugieren que esta modesta respuesta femenina podría ser un indicativo de hiperalgesia o sensibilidad anormal al dolor provocada por los opioides, un fenómeno asociado con el consumo prolongado de estas sustancias que, paradójicamente, aumenta la susceptibilidad al dolor. “Podría significar que las mujeres son más susceptibles a los potenciales efectos hiperalgésicos de los cannabinoides”, apuntan en el estudio.

Pese a estas diferencias en la efectividad del poder analgésico de la marihuana en hombres y mujeres, las investigadoras no encontraron variaciones entre sexos respecto a la aparición de otros efectos psicoactivos o al nivel de disfrute obtenido del consumo.

Copper y Haney señalan que se necesitan más estudios para identificar los factores que influyen en el efecto analgésico de los cannabinoides de la marihuana. Entre ellos, la potencia del producto, el formato de consumo (inhalado u oral), la frecuencia de uso y el tipo de dolor que se pretende tratar.

“Este trabajo pone de relieve la importancia de incluir tanto a hombres como a mujeres en los ensayos clínicos destinados a entender los efectos terapéuticos y las consecuencias negativas del cannabis”, advierte Cooper. Y no solo eso: la neurobióloga y su colega aconsejan además analizar los datos obtenidos en las investigaciones en busca de posibles variaciones entre sexos.

marihuana

Realizar estudios más exhaustivos cobra relevancia “sobre todo porque cada hay más gente que usa productos derivados de la planta con fines tanto médicos como de ocio”, dice Cooper. Y prosigue: “Mientras que la legalización del cannabis terapéutico se está extendiendo rápidamente, sus posibles efectos adversos limitan aún el proceso”.

Ya existen analgésicos derivados del cannabis que basan su acción en los principios activos de la planta, como el calmante Sativex, basado en extractos naturales del cannabis y administrado como un espray oral. No obstante, hay quien asegura que la composición de este tipo de fármacos, diferente a la de la planta, no produce el mismo efecto que el consumo de marihuana sin procesar, ya que carece del llamado “efecto séquito”, por la que todos los elementos del cannabis actúan mejor juntos que aislados individualmente.

“Es imprescindible que tanto sus propiedades medicinales como sus posibles efectos nocivos se estudien en condiciones controladas y comparando los resultados con un placebo, teniendo en cuenta no solo el sexo, sino también la dosis y la gravedad de cada condición médica”, concluyen las expertas de la Universidad de Columbia. Como ponen de manifiesto, recabar la mayor cantidad de información sobre los mecanismos de acción de la marihuana es clave para contribuir a la normalización de su uso terapéutico.

No todos los tipos de azúcar son iguales: Los mejores y lo peores

0

El sustantivo azúcar puede ser confuso. Mientras que algunas personas solo utilizan ciertos tipos de azúcares, otros los descartan completamente. Pero, ¿es necesario, o incluso fundamentado?

Para ayudar a resolver la confusión, Alan Barclay, dietista acreditado, portavoz de la Asociación de Dietistas de Australia y director científico de la Glycemic Index Foundation, nos da unas pistas como entendido en azúcares.

«Todos los azúcares se utilizan como fuente de energía, como un combustible, pero hay sutiles diferencias en la forma en que son digeridos y absorbidos«, dice Barclay.

«En los alimentos australianos, los azúcares más comunes son monosacáridos (glucosa, fructosa y galactosa), pero sobre todo estos se presentan como disacáridos (que son sacarosa, lactosa y maltosa)».

Los monosacáridos y disacáridos son dos tipos de azúcares simples, y son una forma de carbohidratos. Oligosacáridos y polisacáridos, por otro lado, contienen más combinaciones de azúcar y se conocen como carbohidratos complejos, por ejemplo, panes de grano entero, arroz integral y patatas.

Azucar

Monosacáridos

Los monosacáridos requieren el menor esfuerzo del cuerpo para descomponerse, lo que significa que están disponibles para convertirse en energía más rápidamente que los disacáridos.

«Los monosacáridos no requieren ninguna digestión y pueden ser absorbidos en la boca«, aclara Barclay. «El problema es que pueden causar caries, que es una de las principales razones por las que tenemos que tener cuidado con la cantidad de azúcar que estamos consumiendo».

Glucosa: la principal fuente de energía del cuerpo y se encuentra en las frutas como en la pasta, pan de grano entero, legumbres y una gran variedad de verduras.

Fructosa: este «azúcar de fruta» se encuentra en los alimentos como frutas, miel, algunas verduras y refrescos.

Galactosa: es un componente de la lactosa (el «azúcar de la leche») y se puede encontrar en alimentos tales como legumbres, productos lácteos y higos secos.

Disacáridos

«Los disacáridos se descomponen de nuevo en la boca, dependiendo de las bacterias en la boca (si eres un consumidor frecuente de azúcares añadidos, cambia la bacteria en la boca), pero la mayor parte de la digestión se realiza en el intestino delgado, «Dijo Barclay.

Sacarosa: denominado «azúcar de mesa» y que consiste químicamente en glucosa más fructosa. Es una forma común de azúcar que se encuentra en la caña de azúcar, algunas frutas y verduras, y productos que han sido endulzados (por ejemplo, cereales, helados, postres horneados y yogur).

Lactosa: denominada «azúcar de leche» y consiste químicamente en glucosa y galactosa. La lactosa se encuentra principalmente en los productos lácteos, pero a menudo se añade al pan y productos horneados, polos, cereales y aperitivos procesados.

Maltosa: denominado «azúcar de malta» y consiste químicamente en dos moléculas de glucosa. La maltosa se encuentra en los cereales que contienen cebada y «productos de malta», como malteados, polos y cerveza.

Azucar

Ahora sabemos los diferentes tipos de azúcares, ¿es un azúcar mejor o peor para nosotros?

«Todos los azúcares añadidos carecen de vitaminas, minerales y fibra dietética por definición, y todos aportan calorías no deseadas para la mayoría de las personas (los atletas, por ejemplo, necesitan las calorías adicionales)», dijo Barclay.

«Los azúcares se consideran alimentos de calorías (o de densidad energética, pobres en nutrientes), desde esa perspectiva, además de un ligero beneficio de la lactosa, todos los azúcares van a causar caries dental y generalmente proporcionan la misma cantidad De kilojulios por gramo».

Este riesgo de caries dental, así como el aumento de peso malsano, es por qué la Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos y los niños a reducir su ingesta diaria de «libre» o «azúcares añadidos» típicamente en refrescos y confitería a menos del 10 por ciento de su consumo total de energía.

«Aparte de la lactosa, que es la que tiene menos probabilidades de descomponerse en la boca, todos estos azúcares van a contribuir a la caries dental«, dijo Barclay.

Mientras que los diferentes azúcares tienen un efecto ligeramente diferente en el cuerpo, no hay un «héroe» de azúcar.

«Hay sutiles diferencias en la forma en que afectan los niveles de glucosa en la sangre«, dijo Barclay. «La glucosa y la maltosa aumentarán los niveles de glucosa en la sangre más rápidamente de todos los azúcares y por lo tanto aumentará la secreción de insulina, mientras que la fructosa tendrá el menor efecto sobre la glucosa y la insulina, pero aumentará los niveles de triglicéridos«.

Azucar

Cantidad

Al igual que cualquier cosa con respecto a la dieta, es todo acerca de la cantidad de azúcar que consume.

«Se reduce a la cantidad que consume», comentó Barclay. «La mayoría de las personas no comen algo puro en un azúcar o en el otro, creo que esa es la mayor falacia del momento. Nadie consume fructosa pura«.

No te obsesiones demasiado con la cantidad de azúcares añadidos en otros alimentos si ese otro alimento es una opción saludable en su mayor parte.

Esto significa que enfrentar un azúcar contra el otro no es la mentalidad correcta para tener hacia el azúcar. En su lugar, vea el azúcar añadido (es decir, no la fruta entera) como un alimento «a veces».

«Es un área de mucha confusión, no hay necesidad de evitar todos los azúcares, las directrices de la OMS lo dicen muy claro«, aclaró Barclay.

En realidad, las cosas que la gente necesita para consumir menos son bastante obvias, son las bebidas azucaradas, ya sea refrescos, aguas minerales aromatizadas y bebidas energéticas, que no deben ser comidas o bebidas diarias.

Fruta

¿Evita las frutas porque tiene mucha fructosa? Barclay insta a la gente no tener esa actitud.

«Las frutas son un alimento básico y por lo general solo se come una pieza al día en promedio que es algo espantoso. La cantidad mínima recomendada por día es de dos y cualquier persona que sugiere que contribuye a la obesidad es un error«.

La fruta es una gran fuente de fibra dietética y varias vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C y potasio.

Mentiras, grandes mentiras y presupuestos

0

Resulta difícil de entender que personas que tienen un cierto nivel intelectual y de conocimiento en relación con las cuentas públicas, sean capaces de lanzar mensajes que nada tienen que ver con la estructura social y laboral de nuestro país. Ese cortoplacismo que afecta a los políticos es como una enfermedad que afecta a otrora buenos economistas que, sin una razón aparente, dejan la ortodoxia de la teoría económica y aceptan el pseudo-populismo de buscar argumentos que puedan ser “comprados” por la gente, con el objetivo básico de la permanencia en el puesto público.

El entorno socioeconómico español apunta a que vamos hacia una sociedad en la que habrá grandes corporaciones nacionales o internacionales con una cultura corporativa de tipo anglosajón, en la que trabajarán personas con un nivel de conocimiento y experiencia por encima de la media, y que además habrán sido seleccionadas por razón de sus méritos, y en determinados casos por sus relaciones con los centros de poder. Pero al lado de estas grandes corporaciones, lo que habrá será un regimiento de autónomos que trabajarán por su cuenta buscando pequeños nichos en los que el outsourcing sea interesante para esas grandes corporaciones, puesto que les saldría más caro hacer estas funciones con personal propio que encargárselas a terceros que trabajan “freelance”.

cristobal montoro Merca2.esEn un entorno de este tipo, no se pueden hacer proyecciones de empleo, de impuestos y de cotizaciones a la seguridad social, tomando como base los datos históricos del pasado y aplicando un porcentaje de incremento que nos parezca el más adecuado para nuestros intereses, puesto que lo que se está produciendo en España es una mutación del sistema económico, y a lo que vamos es a un mundo donde no habrá un empleo intensivo por cuenta ajena y, por tanto, ni los impuestos ni las cotizaciones a la seguridad social podrán salir de donde han salido hasta ahora. Los autónomos tradicionalmente han cotizado por el mínimo a la seguridad social, y además pueden deducir muchos de sus gastos a la hora de establecer la base imponible del impuesto sobre la renta. Si se continúa produciendo, un trasvase de empleados por cuenta ajena a empleados autónomos, no porque ellos quieran sino por necesidad, lo único que puede ocurrir es que disminuyan los ingresos por IRPF y las cotizaciones sociales.

En la misma línea, las nuevas contrataciones de empleados en el Sector Privado tienen una característica muy significativa, que no es otra que el bajísimo nivel salarial en relación con el resto de Europa, y cuando alguien gana menos de mil euros al mes, no tiene que tributar por IRPF, y su aportación a la Seguridad Social es mínima, y por supuesto incapaz de cubrir las crecientes oleadas de jubilados cuya pensión es claramente superior a los salarios brutos que reciben los nuevos empleados que tendrían que sostener el sistema público de pensiones.

Montoro a lo Picasso: creatividad para cuadrar los presupuestos

Por tanto, hacer unos presupuestos en los que se dice que estos ingresos van a subir un 8%, nos induce a pensar que han cuadrado los mismos al revés, es decir, fijando el gasto que no baja, sino que sube, fijando el déficit porque así lo exige Bruselas, y por diferencia calcular cuánto tienen que subir los ingresos por impuestos para que todo cuadre.

Sinceramente, todo esto apunta a que se trata de aguantar unos meses a ver lo que pasa con las primarias del PSOE, y con los primeros avances de la liquidación de presupuestos en 2017, para organizar unas nuevas elecciones en 2018, que libren al partido del Gobierno del “yugo” canario. Con unos pocos diputados más, el Sr. Rajoy se sentirá lo suficientemente cómodo para llegar hasta el 2022, y echarle entonces la culpa a la “coyuntura” cuando tenga que justificar porqué el agujero de la Seguridad Social cada vez es mayor, y por qué no cumple con el déficit público que había pactado con Bruselas.

El cortoplacismo que afecta a los políticos es una enfermedad

Mientras tanto, la Deuda Pública seguirá incrementando su peso respecto del PIB, el desempleo sólo disminuirá porque la gente se jubile o se vaya al extranjero, el modelo productivo español seguirá siendo el que es, y nadie se preocupa por cambiar, y las Administraciones Públicas seguirán siendo igual de grandes, o más, si nos ceñimos a la oferta de empleo público que ha hecho este año el Gobierno del Sr. Rajoy.

En suma, más de lo mismo, cortoplacismo, interinidad y poca responsabilidad para solucionar los graves problemas estructurales que afectan al país. Cuando dentro de dos décadas los historiadores políticos analicen el “marianismo” no podrán decir que fue una gran época para el pueblo español, pero tampoco podrán achacarle graves errores históricos en la toma de decisiones, sencillamente porque no habrá tomado nunca ninguna decisión importante, pero sí que podrán achacarle su predisposición a la inacción, puesto que de esa ausencia de decisiones se inferirán graves problemas para el desarrollo futuro de España y de su independencia económica.

Da la sensación de que los presupuestos se han cuadrado al revés

Mentir al pueblo español es grave, decir grandes mentiras todavía más grave, pero elaborar presupuestos electoralistas y luego meter la cabeza bajo la tierra como hacen los avestruces es probablemente lo peor de todo. El pueblo español no puede (o no quiere) darse por enterado de que el modelo de Estado del Bienestar que estamos viviendo, y que nuestro presidente se encarga de recordarnos cuando afirma que aquí es donde mejor se vive del mundo, es un modelo que no nos podemos permitir, y que gastamos todos los años mucho más de lo que ingresamos. Y que el problema no son los ingresos, sino los gastos de las Administraciones Públicas, que es el único sitio al que no han llegado los recortes, probablemente porque no le interesa que lleguen a un Gobierno formado básicamente por funcionarios.

En fin, más dura será la caída; lo que ocurre es que nosotros haremos de colchón de nuestros próceres, y ello caerán de pie…, como siempre.

Tiendas online: La mejores marcas de lujo a precio de «chollo»

0

Es un hecho que casi todo está disponible online en estos días. Ropa, ropa y servicios de alquiler de cámaras. Está claro que esta tendencia no muestra signos de desaceleración, ya que incluso las marcas de lujo se han apuntado a pesar de las altas etiquetas de precio y las preocupaciones de seguridad asociadas al transporte de artículos valiosos.

Los amantes de las tiendas online estarán encantados de saber que gracias a los sitios de comercio electrónico, tanto por las grandes marcas de lujo como por los vendedores independientes que utilizan plataformas como estas, su amplitud de elección es ahora mayor que nunca. Con esto en mente, aquí un par de las mejores paginas web para visitar si estás buscando marcas de confianza y ropa de lujo online.

Gilt: Lo mejor para productos de lujo

061214 fb gilt e1492295576834 Merca2.es

¿Tienes el impulso de derrochar? Este sitio web de lujo es el primer destino de compras online de venta de muestras, con los mejores diseñadores y una tarifa plana de envio de 5.95 dólares.

Gilt fue la pionera en el mundo de los sitios de venta privada y el sitio web sigue siendo muy popular. Sus productos estrella se venden en un tiempo récord, y ofrecen algunas características interesantes, como una lista de espera, que funciona. Además, con un sistema de compras bastante confiable.

Acrimony: La mejor para los amantes de las boutiques

acrimony complex and friends ay2d3l e1492295950234 Merca2.es

¿No hay boutiques de ropa elegante en tu zona? No hay problema. Todo lo que necesitas es un ordenador portátil para comprar esta colección curada de ropa y accesorios para hombres y mujeres de mediano y alto precio (además de artículos de moda para el hogar).

Marcas como Alexander Wang, Rachel Comey y Le Labo se ofrecen en Acrimony, y se pueden encontrar buenas ofertas en la sección de venta (incluyendo muchos hallazgos al 50% de descuento). Las órdenes se satisfacen en el plazo de 24 horas. La pena que aún no está disponible en castellano.

Shopbop: Lo mejor para la alta costura

picture 18 e1492296118575 Merca2.es

Para una satisfacción única, este sitio es inmejorable. Con los hallazgos de moda femenina como Marc Jacobs, DVF, Botkier y muchos más, Shopbop se adapta a las tendencias, así como a los seguidores de las tendencias.

Aunque los precios pueden ser altos, hay una sección de venta durante todo el año con un descuento del 30-70%. Ofrecen prácticamente todas las piezas, de todas las marcas que importan, y ofrecen un servicio al cliente sin precedentes. Facilidades de envio y de buen servicio de atención al cliente rematan la calidad de esta tienda.

ASOS: Mejor para nuevas tendencias

z11 e1492296202862 Merca2.es

Para las últimas novedades, tienes que entrar en ASOS. Con una vertiginosa exhibición de ropa, zapatos y accesorios de moda femenina y masculina, ASOS, que se originó en el Reino Unido, es el sitio a descubrir cuando se trata de encontrar el look del momento.

ASOS vende una línea de ropa propia, la colección de ASOS, junto con un mercado de marcas internacionales bastante amplio. Se añaden beneficios: 10 por ciento de descuento para estudiantes y envío gratis. Además, cuenta con artículos para las mamás y para los más pequeños.

Refinery29: Lo mejor para ir de compras como un editor de moda

Refinery29 Series D Funding Scripps WPP Ventures e1492296484884 Merca2.es

Para vestirse como un editor, echa un vistazo a Refinery29, el sitio de compras de la revista de moda homónima. Se compone de mini-boutiques que venden nuevos y antiguos hallazgos. El sitio web en sí describe su combinación de ofertas (y el armario de su cliente objetivo) como: «Sí, aquí Hermès vive muy feliz junto a Keds».

A pesar de que Refinery29 es más conocido como un sitio editorial de moda de primera clase, similar al sitio FarFetch, ahora, están más centrados en limpiar los armarios de sus editores, así como los de los formadores de estilo notables. También ofrecen cupones canjeables en los sitios oficiales de proveedores asociados como la empresa de lencería Only Hearts.

Hardly Ever Worn It

Hardly Ever Worn It Rachel Nicole UK Blogger e1492296568210 Merca2.es

La mismísima Kate Moss ha vendido piezas que “casi nunca se había puesto” en esta tienda online. La gran ventaja de Hardly Ever Worn It frente a sus competidores es que, además de prendas de segunda mano, comercializa artículos sin estrenar. Puedes hacerte con una gabardina de Dior nueva por 250 euros cuando su precio original superaba los mil euros.

Los bolsos de Prada o Chanel son las piezas más codiciadas entre las compradoras femeninas y todo lo que esté firmado por Tom Ford arrasa entre el público masculino. Algunos artículos se subastan y otros tienen precios marcados y considerablemente más bajos. Su oferta incluye algunas excepciones más asequibles firmadas, por ejemplo, por Uterqüe.

Vestiaire Collective

VCGirlWallWITHVC e1492296678234 Merca2.es

En esta web presumen de tener precios hasta un 70% inferiores a los outlets de grandes marcas y aseguran la autenticidad de todos sus productos. Su gran hito y venta más rápida fue un Birkin de Hermès liquidado en 17 segundos por más de 50.000 euros.

Además de ropa y accesorios de mujer, Vestiaire Collective tiene un amplio surtido de productos para hombres, niños y hasta objetos de decoración de diseño y obras de arte (un Andy Warhol por 5.000 euros está esperando a aquel que pueda permitírselo). Después de registrarte tienes un séquito de bolsos de Chloé, Hèrmes Vintage o Céline esperándote.

High Fashion Society

Forever New High Society Collection October 2013 Campaign 5 e1492297325992 Merca2.es

No sería raro poder hacerse con el último modelito de Sienna Miller en esta pagina web. La actriz, al igual que otras celebrities, ha vendido en varias ocasiones parte de su armario en High Fashion Society (de ahí su nombre) para recaudar dinero con fines benéficos y ayudar diferentes causas.

Los zapatos de Louboutin o los bolsos de Chanel, Hermès, Balenciaga y Louis Vuitton son los best-seller de la tienda. Los descuentos en calzado pueden alcanzar el 90% y es posible ahorrar unos mil euros en bolsos tan atemporales como el 2.55 de Chanel. Además, la web tiene una sección de rebajas permanentes.

Rebelle

teaser main 1 EN 0539edd6248510efb321b3ea4e12482be4be7258198b1dd953890a868f1c6afd e1492297479796 Merca2.es

Sus pequeños editoriales y sus coloridas píldoras convierten en objeto de deseo todo lo que vende Rebelle. Según la plataforma online, los bolsos de Louis Vuitton, Prada, Hermès y Chanel (estos se agotan en segundos) son los artículos que mejor se venden.

Además de ropa y accesorios, su oferta incluye joyas y una sección de rebajas todo el año. En España los gastos de envío son de 15,90 euros y recibirás el pedido en 48 horas (solo si eliges artículos que tengan disponible esta opción). Sin duda una de las mejores opciones para los residentes en España.

VideDressing

Vide dressing e1492297616514 Merca2.es

Como en ejemplos previos, el equipo de Videdressing revisa meticulosamente cada artículo para garantizar su autenticidad. Si estás buscando ediciones limitadas, bolsos vintage que valen un verdadero dineral y piezas especiales, esta es tu tienda.

Además, si te arrepientes de la compra tienes 48 horas para devolver sin ningún coste. La tienda online ofrece piezas de calidad y seguro que encontrarás entre sus sorpresas algo que te guste y por un precio bastante más «asequible».

La china HNA no logró comprar Air Europa, pero lleva gastados 40.000 millones

El grupo chino HNA, una pequeña operadora doméstica reconvertida en coloso de cartera inagotable y fiebre compradora, no logró comprar Air Europa a Globalia, pero eso no le ha frenado. Lleva gastados más de 40.000 millones de dólares en poco más de dos años tras el anuncio de la adquisición del proveedor logístico de Singapur CWT.

La suma la ha hecho el Financial Times, que recuerda cómo la frenética actividad de este grupo, que ha adquirido activos en hostelería, aerolíneas, servicios financieros, bienes inmuebles y logística, está generando no sólo dudas sobre su frenética expansión sino también sobre el origen del dinero que utiliza para comprar.

Desde que comenzó el año, según FT, HNA ha aparecido mencionada en una docena de posibles operaciones, como la adquisición de la revista estadounidense Forbes, el banco alemán HSH Nordbank o el minorista aeroportuario Dufry. En ese mismo periodo se hizo con una participación de casi el 5% en Deutsche Bank, del 25% en el negocio estadounidense de gestión de archivos de Old Mutual, y del 51% en la actividad de almacenamiento de derivados del petróleo de Glencore.

El año anterior, compraron por 10.000 millones la empresa de alquiler de aviones de CIT, pagaron 6.500 millones por una participación del 25% en Hilton Worlwide y pagaron 6.000 millones por la distribuidora de electrónica americana Ingram Micro.

Curiosamente, operaciones fallidas como la compra de Air Europa son puestas como ejemplo de que la compañía no está dispuesta a comprar a cualquier precio, y que no están dispuestos a gastar de más. Sólo están interesados en convertirse en un coloso mundial.

Una historia de éxito

El primer vuelo del grupo se produjo en 1993, y desde entonces ha seguido un camino triunfal que según la compañía conlleva un sistema de gestión que presenta aspectos de la cultura tradicional china y que «integra los valores socialistas chinos con un sistema de gestión de primer nivel mundial, con una cultura corporativa que encaja tanto con las sociedades occidentales como con la china.

Hasta diciembre de 2016, la flota de HNA contaba con 1.250 aviones, operaba 1.100 rutas domésticas e internacionales, volaba sobre 270 países y da servicio a 92 millones de pasajeros cada año.

El pulpo robot que puede cambiar la industria robótica

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard con experiencia en impresión 3D, ingeniería mecánica y microfluídica ha mostrado el primer robot autónomo, sin torsión, con un movimiento totalmente natural. Este pequeño robot impreso en 3D, apodado Octobot, podría allanar el camino para una nueva generación de máquinas con un tacto completamente suave y autónomas.

La robótica suave podría revolucionar la forma en que los seres humanos interactúan con las máquinas. Pero los investigadores han trabajado duro para construir robots enteramente compatibles. La energía eléctrica y los sistemas de control -como las baterías y las placas de los circuitos- son rígidos y hasta ahora los robots de cuerpo blando han sido montados en un sistema off-board o equipados con componentes duros.

Robert Wood y Jennifer A. Lewis los dos profesores del cuerpo docente del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering de la Universidad de Harvard.

«Una visión de larga data para el campo de la robótica blanda ha sido crear robots que son completamente blandos, pero la lucha ha sido siempre en la sustitución de componentes rígidos como baterías y controles electrónicos con análogos sistemas blandos y luego poner todo junto», dijo Madera. «Esta investigación demuestra que podemos fabricar fácilmente los componentes clave de un robot de manera muy simple, completamente suave, que sienta las bases para diseños más complejos».

Robot suabe

La investigación se describe en la revista Nature.

«A través de nuestro enfoque de ensamblaje híbrido, hemos sido capaces de imprimir en 3D cada uno de los componentes funcionales necesarios dentro del cuerpo del robot suave, incluyendo el almacenamiento de combustible, la potencia y el accionamiento, de una manera rápida», dijo Lewis. «El Octobot es una simple realización diseñada para demostrar nuestro diseño integrado y estrategia de fabricación de aditivos para incorporar una funcionalidad autónoma».

Los pulpos han sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración en la robótica suave. Estas curiosas criaturas pueden realizar hazañas increíbles de fuerza y destreza sin esqueleto interno.

El Octobot de Harvard es neumático, basado y accionado por el gas bajo presión. Una reacción en el interior del bot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido (peróxido de hidrógeno) en una gran cantidad de gas, que fluye en los brazos del Octobot y los infla como un globo.

«Las fuentes de combustible para los robots blandos siempre se han basado en algún tipo de componentes rígidos», dijo Michael Wehner, postdoctorado en el laboratorio de Wood y coautor del artículo. «Lo maravilloso del peróxido de hidrógeno es que una simple reacción entre el producto químico y un catalizador, en este caso el platino, nos permite reemplazar las fuentes de energía rígidas«.

Robot

Para controlar la reacción, el equipo utilizó un circuito de lógica microfluídica basado en el trabajo pionero del coautor y químico George Whitesides, Woodford L. y Ann A. Flowers, profesores de la Universidad y miembros del cuerpo docente de Wyss. El circuito, un suave análogo de un simple oscilador electrónico, controla cuando el peróxido de hidrógeno se descompone en gas en el Octobot.

«Todo el sistema es fácil de fabricar, combinando tres métodos de fabricación: litografía blanda, moldeado e impresión 3D; podemos fabricar estos dispositivos rápidamente«, dijo Ryan Truby, estudiante graduado en el laboratorio de Lewis y coautor del artículo .

La simplicidad del proceso de montaje abre el camino para diseños más complejos. A continuación, el equipo de Harvard espera diseñar un Octobot que pueda gatear, nadar e interactuar con su entorno.

«Esta investigación es una prueba de concepto», dijo Truby. «Esperamos que nuestro enfoque para la creación de  soft robots autónomos inspire a roboticistas, científicos de materiales y a los investigadores centrándose en la fabricación avanzada»,

El artículo fue coescrito por Daniel Fitzgerald del Instituto Wyss y Bobak Mosadegh, de la Universidad de Cornell. La investigación fue apoyada por la Fundación Nacional de Ciencias a través de la Ciencia de Investigación de Materiales y el Centro de Ingeniería en Harvard y por el Instituto Wyss.

Los 10 mejores destinos de aventura para los más intrépidos (y ricos)

0

La mayoría de los turistas y viajeros suelen buscar comodidad y seguridad cuando se van de vacaciones. Pero, ¿dónde está la diversión en eso? Basta pedir. Eso sí, hay que tener en cuenta que este tipo de vacaciones no entran en la lista de lo «normal» y suelen tener un coste realmente elevado y al alcance de muy pocos.

Para aquellos que prefieren la emoción del descubrimiento o la fiebre de la adrenalina a descansar en la piscina del hotel, he aquí una lista de algunos de los mejores destinos de aventura del mundo:

Buceo en la Gran Barrera de Coral

sof cod hole e1492249239839 Merca2.es

La Gran Barrera de Coral es uno de los ecosistemas más notables del mundo. Situado en el Mar de Coral, en la costa noreste de Queensland, Australia, es la estructura más grande del mundo hecha por el organismo vivo, tan grande que realmente se puede ver desde el espacio.

En tal escala, no es de extrañar que la Gran Barrera de Coral sea el hogar de una gama tan variada de criaturas: hay miles de especies de peces, moluscos, tortugas e incluso aves, muchas de las cuales sólo se pueden encontrar aquí. Esto hace que el lugar sea uno de los mejores del mundo para bucear, pero hay que tener cuidado, la Gran Barrera de Coral es un delicado ecosistema y se están haciendo esfuerzos para preservarlo para que las generaciones futuras también lo disfruten.

Touring Pripyat, un pueblo nuclear fantasma

article 0 0B9FAD9000000578 546 964x501 e1492249302853 Merca2.es

En abril de 1986, uno de los reactores de la central nuclear de Chernobyl explotó, iniciando un incendio que provocó uno de los peores desastres nucleares de la historia. La ciudad cercana de Pripyat fue abandonada, pero décadas después del accidente finalmente se ha considerado lo suficientemente segura para visitarla una vez más.

Por supuesto, esto no es un viaje para los débiles de corazón. Aunque los niveles de radiación ya no son tan peligrosos, un viaje a través de una ciudad fantasma de la era soviética sería lo suficientemente aterrador sin la idea de la crisis nuclear que tuvo lugar hace sólo unas décadas. Y la frase «niveles seguros de radiación» no suena tan atractiva tampoco.

Descubrir paisajes prístinos de Nueva Zelanda

32712113 e1492249374533 Merca2.es

Nueva Zelanda es un lugar de belleza natural impresionante, prístina. Sus paisajes intactos fueron considerados perfectos para representar la Tierra Media en la película El Señor de los Anillos, y por buenas razones. Desde colinas verdes a lugares formados por las misteriosas y poderosas fuerzas volcánicas y geotérmicas, Nueva Zelanda es un paraíso para caminantes: muy alejado, pero nunca demasiado lejos de la civilización.

Además de la impresionante geografía, el lugar también cuenta con notable vida vegetal y animal, muchos de los cuales, debido al aislamiento de Nueva Zelanda, es endémico, tal vez más notablemente el kiwi, un pájaro que es el símbolo nacional.

Escalada en Yangshuo

kilian fischhuber en yangshuo e1492249475635 Merca2.es

La ciudad de Yangshuo se encuentra en la parte sur de China. En las últimas décadas, se convirtió en un destino turístico popular, especialmente para los mochileros, que se sienten atraídos por la belleza natural de la zona.

Especialmente destacables son las numerosas rutas de escalada. De hecho, Yangshuo subió a la prominencia, por así decirlo, después de ser popularizada por el legendario escalador libre estadounidense Todd Skinner en 1992, quien en realidad estableció algunas rutas clásicas. La más impresionante de éstas es la Moonwalker, que atraviesa el arco famoso de la colina de la luna, pero hay numerosos lugares tanto para principiantes como veteranos.

Rafting en aguas bravas en el río Zambeze

Rafting Rio Futaleufú River e1492249547846 Merca2.es

Después de la ensordecedora caída que es Victoria Falls, el río Zambezi continúa su rumbo hacia el este. Su viaje lo lleva a través de la estrecha Garganta de Batoka, que fluye sobre 23 rápidos a lo largo de 25 kilómetros, lo que hace de este un paseo realmente emocionante.

Además de la adrenalina del viaje, lo que hace que esta experiencia sea realmente inolvidable es el paisaje. Después de todo, el telón de fondo es una de las cataratas más increíbles del planeta.

Mirando hacia el mundo desde el Himalaya

1476124972 15 e1492249673381 Merca2.es

Para los amantes de la montaña, el Himalaya es una especie de Shangri-La. Ningún lugar en el planeta tiene más montañas increíblemente altas, de hecho, la mayoría de las montañas del mundo que superan los 7.200 metros (23.600 pies) forman parte de esta cordillera.

Y no tienes que subir el Monte Everest (o cualquier otro de los picos más altos, para el caso) para tener una idea de este lugar sublime. Hay un montón de grandes rutas de trekking que puedes probar, el campamento base del Everest o simplemente visitar los templos y ciudades de Tíbet o Nepal, con su encanto de otro mundo. También puedes, por supuesto, admirar el majestuoso Everest o Annapurna desde una distancia.

Vivir la vida nómada en Mongolia

1447435156 400113 1447778558 sumario grande e1492249728793 Merca2.es

Mongolia es uno de los destinos turísticos menos conocidos. Un país sin litoral sentado entre Rusia y China, es sobre todo un misterio para los viajeros occidentales, y es precisamente por eso que es un lugar tan interesante para explorar.

A partir de las áridas llanuras de Mongolia, grandes conquistadores como Genghis Khan crearon un vasto imperio, pero el pueblo mongol siempre ha permanecido aficionado a su estilo de vida nómada. Los viajeros que realmente quieren acercarse a la naturaleza pueden embarcarse en un viaje a través de las estepas sin fin, incluso llegar al desierto de Gobi. Medios de transporte van desde vehículos de motor a caballos o camellos, pero el terreno áspero y el clima duro definitivamente no es para todos.

Nadar con tiburones en las Bahamas

DSC7995 e1492249794583 Merca2.es

El esnórquel es una excelente manera de experimentar el mundo submarino, pero hay una manera de hacer que la cosa sea aún más impresionante, al tiempo que también consigues tener la adrenalina bombeando en tus venas, y eso es añadir tiburones a la ecuación.

Uno de los mejores lugares del mundo para hacer eso es en las Bahamas. Aquí, las aguas están repletas de diversas especies: punta negra, toro, tigre, gran martillo y tiburones de arrecife del Caribe. Puedes nadar entre ellos o ver como se están alimentando, están tan cerca como podrías esperar llegar a ver los depredadores más grandes del océano.

Visita al volcán activo Kilauea

5 4 e1492249857131 Merca2.es

Los volcanes y sus erupciones son fuerzas inspiradoras de la naturaleza, sin embargo los volcanes inactivos son sólo montañas regulares, mientras que los activos son la mayor parte del, tiempo muy peligrosos. Hay algunos lugares, sin embargo, donde se puede pisar esa línea fina entre la seguridad y lo espectacular.

Uno de estos lugares es Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, ubicado en la isla de Hawái. Su erupción actual comenzó en 1983 y no hay señales de que se detenga a corto plazo. Activo lo suficiente para ser interesante mientras que es relativamente seguro acercarse, Kilauea es uno de los mejores lugares para experimentar el poder impresionante de la naturaleza en primera mano.

Explorar el Namib, el desierto más antiguo del mundo

586fb1ca48ed4 e1492253270434 Merca2.es

El desierto es un gran destino para los viajeros que buscan emoción, ya que el calor, la aridez y la lejanía del lugar es perfecto para aquellos que quieren salir de su zona de confort. Uno de los mejores lugares al que se puede viajar es el desierto de Namib, que se extiende a lo largo de la costa de Namibia, en el suroeste de África.

Envejecido entre 55 y 80 millones de años de edad, es probablemente el desierto más antiguo del mundo y gran parte está protegido como el Parque Nacional Namib-Naukluft. Pese a las duras condiciones, es el hogar de un montón de vida silvestre, desde serpientes y otros reptiles, a los insectos, a criaturas más grandes como gemsboks (una especie de antílope) y las hienas. El Namib también ofrece algunas de las dunas más grandes del mundo, estructuras altas de la arena anaranjadas que dan al paisaje un aspecto marciano.

10 Cosas que hace el Galaxy S8 y que tu iPhone no puede hacer

0

Diez características que los propietarios de un iPhone podrían envidiar al Galaxy S8, a la espera de que Apple lance su nuevo alta gama. Serían realmente envidiables si fueran prácticas y fueran necesarias.

La presentación de hace ya algunos días del nuevo terminal de gama de Corea del Sur, ha dado pie a las habituales comparaciones  entre competidores. Actualmente no se sabe exactamente cuál será el movimiento de Apple para responder a la última versión de Samsung, pero aquí están las diez cosas que debes saber que actualmente iPhone podría envidiar del Galaxy S8.

Relación espacio/pantalla

La estética y la apariencia son sin duda elementos subjetivos. Galaxy S8, así como iPhone o cualquier otro teléfono inteligente del mercado, pueden o no desear en función de los gustos personales. Una cosa es cierta: lo mejor es la relación espacio/pantalla del nuevo Samsung Galaxy. La pantalla Infinity, de hecho, ocupa casi toda la parte frontal del dispositivo, optimizando así el espacio. En el iPhone, sin embargo, todavía están presentes bordes y marcos muy amplios. Es casi seguro que Apple también tomará este camino con el iPhone 8, con una pantalla que envolverá casi todo el frente.

Galaxy S8

El escáner de iris

La revolución Touch ID tuvo su día de gloria; aunque sin duda es una herramienta valiosa y de vanguardia, Galaxy S8 da un paso adelante, con el escaneo del iris. Es suficiente con encender la pantalla y mirar para desbloquear el dispositivo, sin tener que hacer escanear ninguna huella digital. A juzgar por la primera prueba, parece que funciona muy bien.

Una nueva función de reconocimiento facial le permite desbloquear el teléfono con una selfie

Samsung ha reconocido que la tecnología de reconocimiento facial en realidad no pretende ser una característica de seguridad, sino otra forma de ir a la pantalla de inicio en lugar de Deslizar para desbloquear. «El reconocimiento facial es una acción cómoda para abrir el teléfono, similar a la acción ‘deslizar para desbloquear'», dijo un portavoz de Samsung en un comunicado enviado a BusinessInsider. «Ofrecemos el nivel más alto de autenticación biométrica, huella digital e iris, para bloquear su teléfono y autenticar el acceso a Samsung Pay o Secure Folder». El Galaxy S8 incluso recomienda a los usuarios que están configurando el reconocimiento facial en considerar la huella digital o el escáner del iris en su lugar, ya que puede ser engañado por imágenes que se parecen a su cara. El colaborador de la revista Forbes Paul Monckton señaló que Samsung también reconoce los riesgos de la vulnerabilidad de reconocimiento facial, evitando que se utiliza para autenticar los pagos en línea a través de Samsung Pay.

Aunque la idea era poder envidiar eso, no creo que Apple tenga ningún interés en fallar en cuestiones de seguridad, cosa que Samsung ni suele tener en cuenta, solo es necesario recordar el fallo del Note que se incendiaba.

Samsung DeX

El nuevo Galaxy S8, con DeX especial transforma tu teléfono en un dispositivo de escritorio. Por la estación de DeX los usuarios pueden ver el contenido de la multitarea en una pantalla más grande y simplificar la gestión del archivo de trabajo. Una de las características que el iPhone no tiene.

Certificación IP68

Una vez más, Samsung se centra en la resistencia a los líquidos y certifica Galaxy S8, S8 + y, por supuesto, como IP 68. A veces los números no lo son todo, pero es una característica que algunos usuarios de iPhone podrían envidiarle a los nuevos dispositivos de Samsung.

Galaxy S8

Recarga inalámbrica

Todos los rumores apuntan a un iPhone con 8 carga inalámbrica, pero hasta la fecha el iPhone no ofrece esta posibilidad. Es verdad que la carga del Samsung es inalámbrica, incluyendo la del Galaxy S8, así como la de cualquier otro terminal Qi habilitado, no permite deshacerse por completo de los cables, pero dejar el terminal en una base apropiada es, sin embargo, más conveniente en comparación con la inserción clásica de un conector por cable.

Puede conectar auriculares estándar gracias a la toma de auriculares

Apple eliminó la toma de auriculares estándar en el iPhone 7. Tienes que usar un dongle si quieres conectar los auriculares con cable. Y yo me pregunto: ¿a quién le interesa usar un conector de cable cuando estamos hartos de cables y lo queremos todo wireless? Yo utilizo unos Beats Studio inalámbricos que son una pasada.

Samsung Pay puede realizar pagos en lectores de tarjetas de crédito magnéticos estándar

No necesitas un teclado especial NFC como lo haces con Apple Pay. Es cierto, pero, a día de hoy, de momento está solo activo en la India, en pocos bancos, y todavía no se sabe ni si llegará a Europa ya que todo está adaptado a NFC.

El Galaxy S8 viene con su propio software de realidad virtual, impulsado por Facebook Oculus

Puede conseguir un kit manos libres portátil Gear VR si pides el Samsung Galaxy S8 antes del 21 de abril. El iPhone puede funcionar con algunos visores VR como Google Cardboard, pero no soporta de forma nativa VR.

El S8 tiene un sensor de ritmo cardíaco en la parte posterior

Francamente, no creo que sea una cosa necesaria ya que si practicas deporte, no irás midiendo las pulsaciones con el móvil, con el terminal en la mano. Hay que poner el dedo en el sensor para poder medirlas. Creo que es mejor tener el Apple Watch, yo lo uso, que te da una mayor autonomía sin tener que llevar encima un mamotreto enorme.

¿Podrían los drones proteger las fronteras de España?

0

Mientras que Trump está llevando el tema de la protección de las fronteras a un límite que roza la paranoia con los drones, los monorrieles, los contenedores de transporte y los vertederos de desechos nucleares que son solo algunas de las formas en que las compañías constructoras de los Estados Unidos han interpretado la llamada de Donald Trump a una «impenetrable, física, alta, poderosa y hermosa pared», el estado español parece que no se está quedando atrás en la paranoia fronteriza. Pero antes de entrar en tema, observemos a nuestro gran modelo a seguir, Donald Trump, en lo que se refiere a la seguridad. Nosotros ya tenemos una valla doble en Ceuta y Melilla.

Se esperaba que hasta 400 contratistas presentaran sus proyectos esta semana a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en un concurso de belleza militarizado digno de uno de los reality shows de Trump. Y los presentaron: Torres de vigilancia, drones y un foso tóxico son solo algunos de los diseños del muro de la frontera de Trump. Lo raro es que no propusieran un foso con caimanes…

Algunas propuestas para el muro de la frontera de Trump pueden parecerse a broma, pero proporcionan una ventana fascinante para las ansiedades espeluznantes del americano medio y seguramente en el gobierno español.

Como hemos dicho, en España nos conformamos, en el caso de Ceuta y Melilla, con una doble alambrada terminadas en pinchos… Lo del foso tóxico, todavía no creo que se haya planteado ya que la UE nos daría una buena patada en el trasero. Pero no sucede lo mismo con el uso de drones para la protección fronteriza en España y en las frontera de la UE.

Drones

Representantes de once ministerios de Interior de la Unión Europea asistieron en el Rectorado de la Universidad de Málaga a un evento internacional sobre el sistema Surveiron, es decir, el método de información para el control y gestión de flota de drones desarrollado por la empresa malagueña Aeorum, una iniciativa empresarial, o ‘spin off’, promovida por miembros de la comunidad universitaria, en este caso la UMA.

A mediados del pasado mes de febrero, el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, anunció que el Ministerio del Interior estaba estudiando la incorporación de drones para la vigilancia en las fronteras españolas. Nieto explicó “que la tecnología de drones es útil en muchos ámbitos de trabajo porque en el nivel de sofisticación que ya se está realizando se pueden establecer planteamientos complejos y tremendamente útiles de sistemas de vigilancia, lo que urgía”, reconoció.

Al evento en Málaga acudieron también integrantes policiales del grupo de trabajo de drones de la red europea de cuerpos policiales, ENLETS , así como el subdirector general de Sistemas de Información y Comunicación para la Seguridad de la Secretaría de EStado de Seguridad (SGSICS), Enrique Belda.

Para la UMA esta iniciativa supone un espaldarazo de la Unión Europea a las tecnologías españolas para la seguridad. Un apoyo que ya quedó reflejado en la visita que Nieto realizó a las instalaciones de Aeorum en el Parque Tecnológico de Andalucía.

Surveiron es un sistema 100% español desarrollado por esta ‘spin off’ en colaboración con varias entidades de la Secretaría de Estado de Seguridad como la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Policía. Además, la Comisión Europea premió y financió el proyecto a través de la Agencia Ejecutiva EASME, dentro de la temática ‘Sociedades seguras: protegiendo la seguridad y la libertad de los ciudadanos”. La representante de EASME en el evento lo calificó como un “proyecto estrella”.

drones

Según el gerente de la compañía, Jesús García, de consumarse la petición de Interior sería «el primer caso de utilización de drones para vigilar en tiempo real un espacio fronterizo». Estados Unidos lo hace con aparatos similares, pero en diferido, desde hace años en su perímetro con México.

Surveiron’ coordina el envío de drones equipados con la tecnología necesaria en cada caso (cámaras térmicas, de movimiento, de visión nocturna…) para remitir la información que recopilan a un centro de control y reproducirla en tres dimensiones «para que operadores humanos los evalúen simultáneamente más fácilmente». También puede «aconsejar planes de acción con tecnología de toma de decisiones sobre las directrices operativas o legales preestablecidas».

La empresa ha implantado ya en espacios como La Moncloa o el Palacio de La Zarzuela alguna de las «soluciones tecnológicas» que lleva desarrollando durante los últimos cinco años de la mano de las Fuerzas de Seguridad, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Presidencia del Gobierno y Casa Real   para, por ejemplo, combatir el uso ilegal o irresponsable de drones, en este caso con la plataforma ‘Dronecaptor’.

Sin financiación estatal, la compañía ha captado un total de 24 millones de euros de fondos europeos a través de la línea de ayudas dedicada a ‘Proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos’.

Interior, que antes barajó colocar globos aerostáticos junto a la valla, valora que el control de los drones se pueda hacer desde una sala de control ubicada en Ceuta «o en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid«, según ejemplificó Nieto.

Para García, la trascendencia del proyecto no radica en las aeronaves sino «en la información que suministrarían de forma permanente, que es lo que necesitan las Fuerzas de Seguridad para decidir sus despliegues operativos y mejorar sus capacidades».

Crear una red wifi con tu iPhone

0

¿Alguna vez has deseado el poder compartir la conexión de tu iPhone con dispositivos Wi-Fi que están cerca, como un portátil o un iPad? La realidad es que es muy fácil configurar un iPhone como un hotspot Wi-Fi portátil, abriendo su conexión web a cualquier persona que está lo suficientemente cerca y que tenga la contraseña.

¿Por qué debo crear un hotspot Wifi con mi iPhone?

Convertir tu iPhone en un hotspot Wi-Fi tiene muchos beneficios potenciales. Digamos que estás viajando con tu iPhone y MacBook o con un iPad solo con Wi-Fi y quieres hacer algo de trabajo. En este punto tu tienes dos opciones: hacer el trabajo en los dispositivos con la pantalla mas grande, pero sin poder conectarte a ningún recurso en línea. O hacerlo en línea, pero con una pantalla más pequeña.

Convertir tu iPhone en un hotspot Wi-Fi te permite una tercera opción práctica, haciendo que el portátil y la tableta se apoyen con la conexión web del teléfono. Los hotspots Wi-Fi son ideales para trabajar en cualquier lugar.

Es fácil convertir tu iPhone en un hotspot, pero es posible que desees hablar con tu proveedor de telefonía primero o al menos verificar los términos y condiciones de tu contrato. Algunas redes prefieren no hacer esto y pueden cobrar extra si te detectan la configuración de un hotspot.

Y mientras estamos hablando de las asignaciones de datos, esto es otra cosa a tener en cuenta: si tienes una asignación limitada que solo debes utilizar el hotspot Wi-Fi durante un corto período de tiempo.

iPhone

Cómo crear un hotspot de iPhone

Un hotspot Wi-Fi convierte al iPhone en un enrutador Wi-Fi, muy parecido al de tu casa. El iPhone se conecta a Internet mediante su conexión de datos celulares 3G/4G y, a continuación, transmite esto a través de una conexión Wi-Fi a la que puede conectarse tu Mac u otro dispositivo. Es algo inteligente y un truco que tienes que saber.

A continuación, le indicamos cómo configurar un hotspot Wi-Fi de iPhone:

1. Abre la aplicación Configuración y selecciona Datos móviles.

2. Puntea en Compartir Internet (Hotspot personal) y establécelo como Activado. (El punto se volverá verde)

3. Si Wi-Fi y / o Bluetooth están desactivados, iOS te preguntará si deseas volver a activarlos. Recomendamos hacerlo: sin ellos, el hotspot se limitará a USB. Sin embargo, esto es más seguro.

4. Toca «Contraseña Wi-Fi» e introduce una contraseña adecuada. (Esto no está relacionado con tu ID de Apple ni con la conexión Wi-Fi habitual.)

5. Ahora comprueba el nombre del hotspot que aparece en conectarse usando Wi-Fi (obtenemos el «iPhone de Jesús M.»).

6. Haz clic en el icono Wi-Fi en la barra de menús de tu Mac o abre la aplicación Configuración y toca Wi-Fi en un iPad y elige el punto de acceso Wi-Fi.

7. Introduce la contraseña desde el paso 4.

8. Ya está. Ahora deberías poder navegar por Internet en tu MacBook o en el iPad solo con Wi-Fi utilizando la conexión proporcionada por tu iPhone.

Si no tienes el icono Wi-Fi en la barra de menús de tu Mac, abre Preferencias del sistema y haz clic en Red. Selecciona Wi-Fi en la lista de la izquierda. Elige la zona interactiva del iPhone en el menú desplegable Nombre de red.

iPhone

Mientras estés aquí, debes colocar una marca junto a «Mostrar estado Wi-Fi en la barra de menús».

Ahora puedes navegar por Internet en tu Mac o iPad usando la conexión de datos desde el iPhone. Es posible que la Internet funcione un poco más lento de lo que estás acostumbrado.

Cuando hayas terminado, toca Configuración> Móvil> Hotspot Personal en tu iPhone y Desactívalo.

Peligros y advertencias

¿Qué pasa si alguien intenta secuestrar tu conexión, entrando a través de tu conexión de datos y / o accediendo a sitios y contenido desagradables?

Deberías estar tranquilo, porque el hotspot del iPhone está protegido con contraseña. (Más aún, no escoger la palabra «contraseña» o cualquier otra cosa que se adivine fácilmente). Y verás una pequeña notificación en la parte superior de la pantalla de tu iPhone cuando un dispositivo acceda a tu punto de acceso, por lo que obtendrás una advertencia, si alguien en el compartimento del tren o en el bus consigue conjeturar tu contraseña.

Una advertencia más importante se refiere a los límites de datos de navegación. Es fácil olvidar, al acceder a la web a través de un dispositivo que normalmente se limita a las conexiones Wi-Fi, que estás trabajando bajo el control de límite de datos 3G/4G. Recuerde que está en el reloj, por así decirlo, y sugerimos evitar la descarga de aplicaciones grandes y similares.

Montblanc y UNICEF unidos en la lucha contra el abandono escolar y el analfabetismo

0

Mientras que muchas asociaciones filantrópicas pueden y tienen una corta vida, Montblanc y UNICEF celebran ya su 13º aniversário. Es conveniente que una marca de lujo, más conocida por la creación de instrumentos de lujo para escribir, esté a la vanguardia de una iniciativa mundial de alfabetización y educación infantil. Durante estos 13 años Montblanc ha donado aproximadamente 10 millones de dólares a UNICEF.

1491800460755801 product collection 0 0 Collection e1492196191904 Merca2.es

«Es desafortunado de alguna manera que todavía tengamos que asociarnos con UNICEF, porque significa que todavía queda mucho trabajo por hacer», dijo el director general de Montblanc, Nicolas Baretzki.

«Cuando ves que alrededor de 59 millones de niños de todo el mundo ni siquiera están aprendiendo a escribir, o que más de 92 millones de niños están abandonando la escuela antes de los 10 años, está claro que todavía hay algo realmente significativo que podemos hacer».

Baretzki, que se unió a Montblanc como vicepresidente ejecutivo de ventas en 2013, pone el éxito de la asociación a la sinergia. «En Montblanc, nuestras raíces están en la escritura y todo empieza aprendiendo el alfabeto, aprendiendo a usarlo, aprendiendo a leer y escribir».

montblanc escribe un nuevo capitulo de su colaboracion con unicef 2 e1492196275465 Merca2.es

Y es este paso tan simple, que muchos de nosotros damos por sentado, que proporcionó el punto de partida para la última edición limitada de la colección de productos de UNICEF. «Miramos los primeros pasos que un niño cuando aprende a escribir», explica el director creativo de Montblanc, Zaim Kamal, «las primeras marcas o símbolos que reconocen a través de seis alfabetos: romano, árabe, coreano, chino, japonés e hindú. Es un problema global, todo comienza con la comunicación, la educación, todo.

La colección “Montblanc para UNICEF» está ahora disponible en las boutiques de Montblanc y su site. Para cada pieza de la colección vendida hasta el 31 de marzo de 2018, Montblanc donará el 3% de los ingresos para apoyar al UNICEF y sus proyectos de alfabetización, con un monto mínimo de 1.5 millones de dólares garantizado por Montblanc.

La nueva colección incluye el color de la firma «Azul UNICEF» y la primera letra de los seis alfabetos diferentes que los niños usan cuando aprenden a escribir. Los seis caracteres de texto resultantes funcionan sutilmente a lo largo de la colección; Delicadamente grabados en la icónica tapa de platino de una pluma estilográfica, formando audazmente la cáscara 3D, tejida en el revestimiento de una selección de mochilas Montblanc, bolsos y pequeños artículos de cuero y grabados en el interior con un azul especial de UNICEF.

Entre las piezas de la colección, la Meisterstück, «La escritura es una edición de regalo», hay un giro original en el instrumento de escritura icónica de Montblanc con el diseño inspirado en el alfabeto de UNICEF.

montblanc escribe un nuevo capitulo de su colaboracion con unicef 5 e1492196349471 Merca2.es

Los artículos de cuero cuentan con revestimiento azul con los mismos caracteres del alfabeto. Dos ediciones del Heritage Spirit Orbis Terrarum Timepieces forman parte de una complicación mundial de fabricación con referencias simbólicas a UNICEF.

La asociación, que este año se centra en proyectos en China, Djibouti y Brasil, permite a UNICEF invertir en el fundamento esencial del futuro del niño de varias maneras. Por ejemplo, capacitar a un maestro en actividades de desarrollo de la primera infancia, o adquirir materiales de enseñanza y aprendizaje y libros de texto para ayudar a los niños a aprender a leer y escribir.

Hugh Jackman, nuevo embajador de la marca junto con Charlotte Casiraghi no dudó en alabar la iniciativa: «Podemos tener algo de belleza, cosas que podemos disfrutar y tener por el resto de nuestras vidas y al mismo tiempo devolvemos a las personas que no tienen … acceso a la educación. La educación no es un privilegio, es un derecho. Es un gran honor ser embajador de una empresa que apoya cosas que realmente importan». Las plumas tienen precios que van desde los 460 a los 740 euros.

¿Eres un serieslover? Ya tienes una aplicación para hablar con personas afines

Las series nos envuelven, nos llenan. Cada vez son más las personas que, tomando un café o por un grupo de WhasApp comentan “ay, ¿sabes a qué serie me he enganchado?”. O el típico “estoy cansado, he estado hasta las tantas de la mañana viendo una serie a la que estoy enganchadísimo”.

Han constituido un nuevo universo que incluso han atrapado a importantes actores de la gran pantalla. Cada vez son más los considerados serieslovers, tanto que han provocado la aparición de canales dedicados única y exclusivamente a este sector, como es Netflix o HBO.

Precisamente este popular tema de conversación es lo que ha llevado a Asier Belaza y David Fontenla a crear una aplicación dedicada a reunir a serieslovers y que éstos puedan interactuar según su ubicación. Y quien sabe, quizás puedan conocer a alguien especial. Una aplicación a la que llamaron Linggers.

Un alto porcentaje de conversación entre amigos son las series

“La idea surgió un poco de observar las conversaciones que tenía la gente, del boom de las series, y vimos que un porcentaje muy alto de conversación entre grupos era las series y los ligues. Entonces, se nos ocurrió juntar las dos ideas para conocer gente”, explicó Asier Belaza a merca2.es.

Linggers “significa esfuerzo y trabajo. Linggers es constancia”, aptitudes que defienden y representan el esfuerzo que los dos fundadores de la aplicación tuvieron para sacar adelante este proyecto. “Nos gustó y lo decidimos”. Un esfuerzo que se ha hecho notar en su salida al mercado. “El comienzo ha sido muy laborioso, con mucho trabajo, con mucha ilusión”, una ilusión que ha crecido en los primeros días porque en menos de una semana la aplicación ya cuenta con “alrededor de 2.000” usuarios.

La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Google Play y el App Store. Tampoco “tiene pagos mensuales. Simplemente, hay los linggercoins, que se pueden adquirir a través de publicidad o comprando un paquete”. Estos linggercoins sólo permiten al usuario destacar “en las series de las que habla a la hora de escoger con quien entablar una conversación. Son pagos muy económicos. Son micropagos que tenemos en la aplicación”.

En menos de una semana la aplicación ya cuenta con 2.000 usuarios

Esto se puede hacer de dos formas. La primera es “adquirir linggercoins” o mediante “la publicidad”. Esto último consiste en que “por cada anuncio que ve el usuario recibe X linggercoins, que se van añadiendo a su cuenta”.

Aun así, el usuario no comienza a cero. Lo hace «con 2.000 linggercoins y se le irán dando día a día”, todo ello para “evitar una discriminación inicial”.

Un funcionamiento sencillo

La forma para hacerse usuario de Linggers es sencilla. “Quisimos que fuera lo más sencillo del mundo, que no hubiera cuestionarios, que el usuario no tuviera que estar 20 minutos para registrarse”.

Las 10 mejores series de la historia

Es por ello que “el usuario entra, teclea su email y una contraseña y le llega un correo de verificación. Luego elige un apodo y si busca chico, chica o nada. En la tercera fase la aplicación le da dos series para que el usuario no entre de vacío y después ya entra en Linggers. Una vez dentro ya puede ver todas las series, agregarlas a favoritos y comenzar a hablar con la gente que sigue esas series”. El objetivo es compartir gustos y hablar con personas afines a través de un “hilo conductor” común, que son las series y “lo que fallaba en otros tipos de servicios parecidos”.

image002 Merca2.es

Capítulos pasados, series antiguas y comentarios a tiempo real son algunas de las características de esta aplicación. “Está pensado para que hagan eso”, para que también interactúen en tiempo real, eso sí, “con peligro de spoiler”.

La idea es “crear un grupo de amigos. Hay una sección en la que sugerimos gente con los mismos gustos que un usuario concreto. Las series que una persona ve definen su personalidad, entonces hay una sección que sugiere a personas. El usuario puede saludar a esa persona, incluirla como amigo, incluirla como un amigo más especial incluso (risas). Luego, hay un muro normal en el que se puede hacer comentarios que ve el usuario, sus amigos y otros usuarios”.

Futuros amigos que están cerca

La aplicación conecta a usuarios por geolocalización, por lo que uno puede entablar una conversación con alguien cercano a donde vive, incluso con la vecina o el vecino de arriba. “La idea es que el usuario hable con gente de su misma zona. Hubo varias opciones sobre ese tema, pero de momento se hace por geolocalización, aunque tenemos muchas cosas por implementar. Una de ellas sería, posiblemente, que un usuario pueda hablar con otro que no sea por geolocalización ya que es posible que uno quiera hablar con otro que está, por ejemplo, en México”.

El objetivo es compartir gustos y hablar con personas afines con un hilo conductor

Precisamente en este último país también están presentes. “Hemos entrado ya en México y en Colombia. Pretendemos ampliar en Sudamérica y, con la web, tener más presencia en Europa. Estamos negociando también para poder entrar en Estados Unidos de una manera más potente”.

Sorpresas y actualizaciones más adelante

De momento se encuentran en la etapa de actualización. Es por eso que no han lanzado campaña en las redes sociales. El arranque ha sido «básicamente gracias de los medios de comunicación”.

Pero sí que habrá publicidad y campañas. “Con esa actualización sí que haremos ya una promoción más ampliada en redes sociales y esperemos que tanto en México y en Colombia los usuarios aumenten progresivamente” hasta llegar al objetivo que se han marcado en un año, alcanzar el millón de usuarios.

Las series que una persona ve definen su personalidad

“Esa es la idea y ojalá podamos trabajar tanto para ello. Ahora mismo la aplicación es sólo el principio de lo que va a ser. Sí prometemos un poquito revolucionar el concepto de lo que son otras aplicaciones del mismo sector”.

Series y nada más que series

Los serieslovers lo tienen claro, aman las series y nada más que las series. Es por ello que tienen decidido que la aplicación se dedicará única y exclusivamente a ello. «No queríamos que empezase a ser un batiburrillo de cosas y con las series se quedará. Se estrenan más de 400 series al año y todos estamos enganchados a alguna, hemos visto alguna o una persona se da cuenta hablando con alguien que define la personalidad de uno mismo en las series que ve, que ha visto o que le interesan”.

En la aplicación se puede hablar con amantes de series actuales y otras más antiguas, aunque está claro que las de ahora son las que más triunfan. “Obviamente, son las que están más en boca de todos, en Netflix, HBO, etc. Son las más demandadas. Pero el usuario puede buscar Bonanza, que haya usuarios y puede surgir una conversación bonita”.

Y es que los que lo deseen pueden volver a su infancia y hablar sobre otras como El Príncipe del Bel-Air para recordar viejos tiempos “y si hay un usuario en esa serie ya está el hilo conductor” para entablar una conversación.

A tu cerebro le gusta más la comida que el dinero

0

El aumento de la prevalencia de la obesidad en todo el mundo, debido al aumento en la ingesta de comida y al sedentarismo, ha impulsado una amplia investigación para mejorar la comprensión de este fenómeno. Un foco principal de esta investigación es la contribución de comer en exceso, que puede producir un balance energético positivo y resultar en aumento de peso corporal. Se han estudiado mecanismos homeostáticos involucrados en la promoción e inhibición del comportamiento alimenticio, incluyendo aquellos relacionados con hormonas intestinales (por ejemplo, grelina, colecistoquinina, insulina y leptina) y la actividad neuronal en las regiones cerebrales relevantes. Además, los investigadores han observado cómo el comer hedónico, que es comer basado en el placer más que en las necesidades energéticas, afecta los mecanismos neuronales asociados con la recompensa y tal vez perpetúa este tipo de conducta alimentaria. Esta línea de investigación ha arrojado hallazgos algo sorprendentes. La superposición neuroquímica entre los efectos de comer en exceso alimentos altamente palatables y la adicción a las drogas, como el alcohol y la cocaína. La evidencia de estudios clínicos apoya el concepto de adicción alimentaria, lo cual podría tener implicaciones importantes para entender los patrones de comer en exceso. Aunque los sistemas fisiológicos homeostáticos y hedónicos se describen a menudo como contrastantes, uno de los propósitos principales de la revisión actual es discutir los datos emergentes que sugieren fuertes interacciones entre los dos sistemas. Además, proporcionamos datos de estudios preclínicos y clínicos para evaluar la posible evolución de la recompensa de los alimentos a signos de inocuidad de los alimentos.

Este ha sido el objetivo del estudio del  Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada (UGR), que ha constatado en un estudio que el sistema de recompensa cerebral de las personas obesas muestra una mayor activación ante un estímulo de comida que ante una recompensa económica.

comida

En un trabajo publicado en la revista Human Brain Mapping, los investigadores emplearon la técnica de resonancia magnética funcional para evaluar el comportamiento del circuito de recompensa cerebral (unas regiones del cerebro relacionadas, entre otras cosas, con la motivación, el deseo y el placer) en personas con obesidad, sobrepeso y peso normal, mientras realizaban tareas relacionadas con alimentos y dinero.

Es bien conocido que cuando las personas con exceso de peso observan imágenes de alimentos con altos contenidos en grasas y azúcar, presentan una mayor activación del circuito de recompensa cerebral. Pero hasta ahora, poco se sabía sobre si otro tipo de estímulos más genéricos, como puede ser el dinero, también provocaba el mismo efecto en este tipo de población.

Para llevar a cabo esta investigación, sus autores trabajaron con una muestra formada por 21 adultos con obesidad, 21 con sobrepeso y 39 con un peso normal. A todos ellos se les presentaron una serie de imágenes de comida, algunas más apetitosas que otras (ej: hamburguesa y fruta), y se les preguntaba cuánto dinero estarían dispuestos a pagar por ella.

También se les realizó una prueba en la que debían apretar un botón cuando vieran aparecer una estrella en la pantalla, y se les avisaba de que si acertaban recibirían una recompensa de 2, 5 o 10 euros.

Comida

Azúcares y grasas

Los resultados obtenidos han replicado otros estudios previos, y muestran que un mayor índice de masa corporal (IMC) se relaciona con una mayor actividad del circuito de recompensa cerebral al observar imágenes de comida con altas cantidades de azúcares o grasas.

Por el contrario, durante la realización de la tarea donde se podía obtener dinero, las personas con sobrepeso, y no con obesidad, son las que presentan una mayor activación del circuito de recompensa. Cuando se alcanza un determinado umbral, entre valores de IMC de 27 y 32, se produce una disminución en la reactividad evocada por la expectativa de obtener el dinero, mostrando las personas con obesidad patrones neuronales similares a las personas con peso normal.

Estos resultados apuntan hacia la necesidad de ampliar el objetivo de las intervenciones más allá de la reacción cerebral que puede provocar la comida, incluyendo otro tipo de estímulos. Además, sería adecuado realizar intervenciones específicas diferenciando entre personas con obesidad y sobrepeso, puesto que muestran patrones cerebrales distintos”, explican dos de los autores de este trabajo, Raquel Vilar y Juan Verdejo.

A la luz de los resultados de este trabajo, el objetivo de las intervenciones con las personas con sobrepeso, que muestran una alta motivación ante cualquier tipo de estímulo, podría ir encaminado a disminuir esta reactividad general, según explican los investigadores.

“Sin embargo, con las personas con obesidad que sólo muestran una mayor reacción cerebral ante los alimentos, un posible enfoque terapéutico puede ser el de estimular su sistema de recompensa cerebral con otro tipo de reforzadores, para lograr con éstos una reacción cerebral similar a la que provoca la visualización de comida, de modo que no sea el estímulo dominante”, apuntan Vilar y Verdejo.

Bolsos de diseño para tu colección primavera/verano¡ No te los pierdas!

Una de las mejores cosas de la nueva temporada es la nueva generación de bolsos que llegan. Si estás dispuesta a gastar, un bolso de diseño puede ser una buena inversión. Bolsos con monturas elegantes y formas, nuevas tendencias y los que nunca pasan de moda.

Si estás buscando un accesorio que te enamore, y para ahorrarte algo de tiempo, hemos redondeado nuestra elección de nuevos bolsos de ensueño para esta temporada basándonos en todos los gustos, estilos y necesidades diarias.

Gucci Marmont Mini – 750 euros

448065 DRW1T 5729 001 054 0037 Light GG Marmont matelass mini bag e1492177340962 Merca2.es

Marca del momento, Gucci está absolutamente por todas partes, pero para asegurarte de que inviertes en un bolso que resiste al paso del tiempo te proponemos algo sutil. Este mini bolso de hombro cuenta con algo distintivo.

En el interior, se encuentra un bolsillo interior forrado y una gamuza de deslizamiento envuelto en un cierre seguro en la parte superior. Muy de la década de los 90 está disponible en tres colores clásicos: negro, rojo y el favorito, de color blanquecino.

J.W.Anderson Pierce – 1.290 euros

saintlaurentsnakebelt jwanderson piercebag e1492177418736 Merca2.es

Ha sido uno de los favoritos dentro del mundo de la moda después de su debut en 2016. Pero los bolsos de J.W.Anderson Pierce siguen sorprendiendo cada temporada. Esta pieza de lujo está elaborada a partir de piel suave en una tonalidad rosada y con un tabique penetrante acentuado en color oro.

El bolso tiene una correa ajustable también, con lados robustos e iguales, además de venir con otra bolsa en el interior. Una mezcla de elegancia y actitud, esta es una gran opción para aquellas mujeres que buscan un estilo clásico con un toque de modernidad.

LK Bennett, Dakoda – 170 euros

D760619 Red e584f9e7 e1492177489511 Merca2.es

Si estás detrás de un bolso que añadirá un toque de color a tu vestuario de primavera, pero sin romper la hucha, este podría ser una muy buena opción para ti. La bandolera L. K. Bennett Dakoda está elaborada a partir de color rojo rubí, con una textura de cuero italiano.

Viene con una correa de cadena de cuero desmontable y ajustable que se puede usar cruzada, para a diario, o convertirse en un bolso de cóctel para durante la noche. Ideal y bastante asequible.

Marc Jacobs Nomad Satchel – 380 euros

UKP00252178 blue 979e0ad5 e1492177562676 Merca2.es

El color azul helado de este pequeño bolso de Marc Jacobs es simplemente ideal para la primavera. Equipado con una correa de hombro ajustable, desmontable que se puede llevar sobre el hombro o en el cuerpo en transversal, tiene acabados en plata.

En el interior, encontrarás un bolsillo con cremallera y un bolsillo con cremallera frontal en el exterior, sellado con un cierre magnético plegable. También destacar la adición de la cremallera que detalla y el cuero colgando en la etiqueta de la marca, que sirve para endurecerlo un poco.

Burberry – 935 euros

Burberry Bridle handbags 2017 10 1024x1024 e1492177644776 Merca2.es

¿://es.burberry.com/women/?gclid=Cj0KEQjw5sHHBRDg5IK6k938j_IBEiQARZBJWq_266Rbu3tut_GRyjFvkEdcciL3aEOPmDj23KU0peIaAlA38P8HAQ&gclsrc=aw.ds&dclid=CMXAzamOpNMCFeWmUQod618AIA» target=»_blank»>bolso Burberry. El bolso de hebilla nunca se pasa de moda. Hecho en Italia con una textura de cuero más delgada, el bolso se acaba con una hebilla de oro de metal pulido y viene con dos asas de opción: una ancha de cuero con correa de hombro desmontable y una correa de cuero más delgada.

En el interior hay un bolsillo con cremallera y dos compartimentos de deslizamiento con cierre magnético oculto, lo que permite acceder de manera súper fácil a todas tus pertenencias esenciales.

Aspinal The Letterbox Slouchy Saddle – 580 euros

11191928 1694345699307067 e1492177700531 Merca2.es

Los expertos británico del cuero han hecho un bolso espectacular. Disponible en cinco colores es una nueva adición a la primavera / verano simplemente genial. Un profundo azul-verde, que promete añadir un toque de color sin ser demasiado excesivo.

Elaborado a partir de piel de becerro italiano, el bolso tiene una estructurada suave, es muy amplio, con un amplio espacio interior, con cierre y medianas abiertas de dos bolsillos. Moderno pero clásico al mismo tiempo, este es un grande todo el año.

Furla Bucket – 295 euros

furla rose stacy winter rose leather small bucket bag pink product 3 598076370 normal e1492177768779 Merca2.es

Otra opción es el colorido bolso de la marca italiana Furla que viene en una paleta de colores púrpura llamativos y muy de la nueva temporada. Diseñado con un exterior pulido y detalles en el logo, es funcional, a la vez que grita sencillez y elegancia.

Se puede utilizar con la correa para el hombro larga y floja o llevarlo utilizando el asa superior más tensada. Sea como sea es una opción para cualquier ocasión y un bolso ideal para la primavera por su sencillez y elegancia. Además su color no puede fallar esta temporada.

Kate Spade – 315 euros

100187052 e1492177878740 Merca2.es

Puede ser primavera, pero si el color no va contigo, no tengas la tentación de derrochar en algo que no vas a utilizar. Si es un bolso negro clásico que está buscando, esto es bueno y eso no quiere decir que tenga que ser aburrido.

Esta opción de Kate Spade encaja a la perfección con un estilo clásico y fresco, con toques modernos por todas partes. El exterior de cuero de grava es suave y serio, terminado con oro de 14 quilates chapado. Bajo la solapa de cierre magnético se encuentra un interior abierto y con una cremallera de la gama monocromática.

Birkin Basket – 117 euros

4504204714 edf29f7ba8 b e1492177976389 Merca2.es

Inspirado en el icono de la moda y actriz Jane Birkin, famosa por transportar sus pertenencias en una pequeña cesta, el bolso de paja está oficialmente de vuelta a las tendencias.

Esta versión está hecha a mano en el Algarve portugués por una generación de artesanos. Cada uno puede tardar hasta tres días en hacerse, son hechos a mano a partir de paja natural local. Además, viene con una tapa desmontable y también está disponible en tres tamaños diferentes; mini, pequeño y grande.

Rebecca Minkoff – 245 euros

rebecca minkoff black moto bucket bag product 1 26835389 2 396580375 normal e1492178083977 Merca2.es

Una mochila con un toque moderno, esta Rebecca Minkoff es la opción ideal para esta primavera. El tamaño medio significa que tienes la cantidad justa de espacio para todos tus objetos de uso diario y fuera los bolsillos de mano para facilitar el acceso.

100 por ciento con un acabado de cuero, cremalleras robustas viene en una variedad de colores. Negro, rojo, dril de algodón y una especie de color masilla, de color hueso para ir con prácticamente cualquier conjunto. La amplia variedad de colores lo convierte en un compañero ideal para la primavera.

¿Por qué falla la intuición?

0

Un ejemplo sombre la intuición: un jugador de dados tiene que sacar un 11 para ganar su apuesta. Con la esperanza de hacerlo, él agita vigorosamente sus manos juntas y luego lanza los dos dados encima de la mesa de fieltro. En su lugar, saca un cuatro.

En su siguiente turno, el número mágico es menor, tres. Él delicadamente agita otra vez los dados y luego con cautela los lanza. Obtiene un siete y pierde.

El jugador cree que puede controlar los dados por la forma en que los lanza, un lanzamiento fuerte para un número alto y un lanzamiento suave para un número bajo, aunque el resultado es pura casualidad, explica Tom Gilovich, profesor de psicología en la Cornell University, que utiliza el ejemplo para mostrar cómo la gente intuye irracionalmente los acontecimientos. «Creemos que una gran causa debería tener un gran efecto», dice. «La gente piensa: ‘Si tiro el dado vigorosamente, es más probable que consiga un un número alto‘».

Tal lógica puede parecer tonta desde el exterior. Sin embargo, todos sentimos que podíamos hacer ciertos juicios, aunque más tarde reconocemos que nuestras decisiones carecían de la más mínima de lógica. Vamos al entresijo de la cuestión y es que, sin embargo, nuestra intuición a menudo nos falla, dicen los psicólogos. Entonces, ¿por qué seguimos confiando en ella?

La investigación sugiere que la intuición, a pesar de sus defectos, es parte integral de nuestro pensamiento. Algunos dicen que nos ayuda a hacer conexiones entre eventos para entender un mundo caótico, y otros sugieren que es necesaria para nosotros porque debemos tener una percepción inmediata de los acontecimientos.

Sin embargo, muchas veces, estamos demasiado ansiosos por encontrar las conexiones, así que las creamos cuando no existen. Y mientras que utilizar ese sesgo en un juego de dados es relativamente inofensivo, tal pensamiento causa problemas más grandes, al calcular mal la cantidad para una receta, al elegir a la persona incorrecta para un trabajo, dicen los psicólogos. Lo que es peor, es un sesgo difícil de superar.

«He argumentado que pensar en alternativas ayuda», dice Jonathan Baron, profesor de psicología de la Universidad de Pensilvania. «Pero no parece ayudar en todo.»

Intuicion

Buscar algo desesperadamente

Un jugador de baloncesto acierta cinco tiros libres. ¡Está en racha! Exclama el locutor. Sin embargo, sus próximos cinco tiros no hace canasta. ¿Qué le ha pasado a su buena racha? Nada, nunca ha existido, afirma Gilovich, autor de «How We Know What Isn’t So» (Simon y Schuster, 1993).

La intuición de la gente deriva de un deseo de encontrar patrones y conexiones, y de descubrir cómo actuar dentro de un universo que es por lo contrario aleatorio. Así que cuando un jugador hunde cinco canastas, creemos que esos disparos están interconectados y etiquetan al jugador «en racha», dice Gilovich, aunque esos disparos son ampliamente independientes entre sí.

A veces, las personas sobreestiman su intuición y previenen la toma de buenas decisiones. Por ejemplo, los empleadores piensan que pueden hacer un mejor trabajo de predecir el desempeño futuro de los empleados a través de entrevistas y pueden hacerlo a través de factores como la educación y las calificaciones en los exámenes. Sin embargo, las puntuaciones son realmente mejores para predecir el desempeño de alguien, dice una investigación usando análisis de regresión estadística estándar por realizada Robyn Dawes, profesor del Departamento de Ciencias Sociales y de la Decisión de la Universidad Carnegie Mellon. Sin embargo, la gente todavía tiene un deseo de entrevistar a la gente para asignar trabajos porque la ilusión es muy poderosa, sugiere Richard Nisbett, de la Universidad de Michigan.

«Ninguna entrevista no estructurada para cualquier tipo de posición -escuela de posgrado, escuela de medicina, los trabajos militares o profesionales- tiene cualquier cosa menos una validez baja para predecir el funcionamiento futuro de los entrevistados,» afirna. «Pero no podemos contenerlo. Conoces a alguien y la sensación de que sabes quién es esa persona después de hablar con ellos resulta ser abrumador».

intuicion

Y a veces la intuición desafía la lógica en nuestra toma de decisiones. Seymour Epstein, profesor de psicología emérito de la Universidad de Massachusetts Amherst, y sus colegas demostraron que las personas a menudo ignoran la probabilidad cuando se burlan de su intuición interna. Los participantes trataron de dibujar una judía roja de 10 o 100 granos, la mayoría de los cuales eran blancos. El frasco de 100 judías contenía siete judías rojas y el frasco de 10 judías contenía un grano rojo. A pesar de que las probabilidades de dibujar una judía roja eran mejores para el frasco de 10 judías (10 por ciento) que el frasco de 100 judías (7 por ciento), muchos más participantes optaron por elegir de la jarra de 100 judías. ¿Por qué? Debido a que el frasco de 100 granos de judías en realidad tenía más judías rojas, y la intuición les indicó que sería mejor ese frasco porque había más judías rojas para elegir.

El estudio, en Journal of Personality and Social Psychology, vio que los participantes en conflicto, aunque plenamente conscientes de su decisión irracional, confiaban en su intuición de que más judías rojas significaban mejores oportunidades y más probabilidades de ganar. El hallazgo sugiere un proceso de mente dual, sostienen los investigadores. Su lógica les dijo que escogieran del frasco de 10 judías, pero su intuición los dirigió al tarro de 100 judías, y su intuición estaba equivocada en este caso.

Lost in translation

Nuestra intuición está doblemente sesgada. Al igual que pensamos que podemos intuir a los demás, pensamos que otras personas notan y juzgan nuestra apariencia, comportamiento y emociones más de lo que realmente hacen, dice Kenneth Savitsky, profesor de psicología en el Williams College. Savitsky llama a esto nuestra «ilusión de transparencia».

intuicion

Este sesgo crea problemas de comunicación en las relaciones. En un estudio de parejas casadas, los maridos tenían asumido que sus esposas podían recoger pistas y detectar el significado en sus inflexiones sutiles de la voz -como decir algo sarcásticamente- más de lo que un extraño podría entender. Pero las cónyuges de los participantes no podían interpretar los significados mejor que los extraños, sugiriendo que pensamos que nuestros consejos, bromas, sarcasmos y cosas que no se han dicho son más claros para los demás de lo que realmente son. Y el sesgo nos pone nerviosos en público. En un estudio Savitsky y sus colegas pidieron a los participantes que usaran camisetas que causaban cierto rubor y luego fueran a la habitación de sus compañeros. Los participantes predijeron que la mitad de la habitación se daría cuenta de las camisas, pero menos de un cuarto lo hizo.

«Sobreestimamos lo negativamente que otros nos pueden juzgar porque nuestras transgresiones se nos hacen más grandes que a otros«, dice Savitsky. «Creemos que somos el corazón revelador, pero los observadores tienen otras cosas en las que pensar, además de nuestras equivocaciones sociales.» En cierto nivel, sabemos que otros no están tan centrados en nosotros como nosotros mismos, pero puede ser fácil perder de vista esa idea, especialmente cuando estamos en medio de un error embarazoso.

Entonces, ¿por qué tememos el faux pas?

Esa es la maldición de la intuición. A pesar de nuestra mejor lógica, es más fácil creer que podemos controlar los dados que saber que se han dejado al azar.

Celiaquía, todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad

0

La celiaquía es una de las enfermedades del siglo XXI ya que es ahora el momento en el que más casos se están registrando. Aún así, un importante número de personas están todavía sin diagnosticar ya que la enfermedad celiaca es un objeto de estudio hoy en día. Ahora bien, ¿Qué es la celiaquía? Es una pregunta que muchos nos hacemos y que hoy vamos a descubrir.

Qué es la celiaquía

La enfermedad celiaca es una afección causada por el daño al revestimiento del intestino delgado. Es por este motivo, por el daño causado en el sistema digestivo, por lo cual una persona celiaca no puede absorber de forma adecuada todos los componentes y nutrientes de los alimentos.

El daño viene ocasionado por una reacción al consumo del gluten, que está presente en la mayoría de los alimentos que consumimos a diario debido a su procedencia. El gluten está presente en el trigo, en la cebada, en el centeno e incluso en la avena, elementos básicos en una dieta saludable.

gluten3 Merca2.es

Diagnosticar una celiaquía no es fácil ya que en muchas ocasiones son simples alergias o intolerancias a ciertos alimentos, es decir, que no es el gluten el causante de los problemas digestivos. Por ello, los especialistas suelen tardar en dar el diagnóstico.

Tipos de celiaquía

Por si no fuese poco padecer esta enfermedad, existen varios tipos de EC (enfermedad celiaca) y se detectan dependiendo de los síntomas. Vamos a conocerlos:

  • Sintomática: la EC sintomática cuenta con síntomas muy variados pero, por norma general, los que padecen una celiaquía sintomática muestran una serología, una histología y unos test genéticos que son compatibles con la enfermedad celiaca.
  • Subclínica: en estos casos no existen síntomas ni signos que muestre a una persona que podría sufrir de celiaquía. Solo se consigue averiguar a través de los diferentes test y pruebas diagnósticas.
  • Latente: son pacientes que, aunque en un momento dado han mostrado síntomas, en otros no, por lo que su mucosa intestinal es completamente normal. En este caso también existen dos tipos diferentes:
  1. Latente A: se diagnosticaron en la infancia y se recuperaron tras una dieta libre de gluten.
  2. Latente B: en estos casos se analiza al paciente para ver si es celíaco, pero la mucosa intestinal es normal. En estas situaciones se entiende que el paciente padecerá celiaquía en algún momento de su vida.

Síntomas de la celiaquía

Al igual que todas las enfermedades, la EC también tiene ciertos síntomas que pueden indicarnos que la padecemos. Esos síntomas pueden ser los siguientes:

  • Dolor abdominal seguido por gases e indigestión.
  • Estreñimiento.
  • Disminución del apetito.
  • Diarrea constante.
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de peso.
  • Depresión.
  • Pérdida de cabello.
  • Sangrado nasal.
  • Dolor articular y calambres musculares.
  • Retraso en el crecimiento (en el caso de los niños).
  • Ausencia de periodos menstruales.
  • Úlceras bucales.

Estos son algunos de los síntomas que puede provocar la celiaquía, aunque, evidentemente, no son todos. El especialista es el que, tras hacer las pruebas pertinentes, determinará si es una enfermedad celiaca o no.

gluten2 Merca2.es

Tratamiento de la celiaquía

El tratamiento para combatir una enfermedad celiaca es muy sencillo, seguir una dieta libre de alimentos con gluten durante toda la vida. La persona celíaca debe basar su dieta en alimentos naturales como, por ejemplo, las verduras, las hortalizas, las legumbres y los cereales sin gluten como el arroz y el maíz.

Evita los productos envasados en lo máximo posible y no olvides leer siempre las etiquetas de los alimentos antes de consumirlos, ahí te vendrá especificado si tienen o no tienen gluten.

No olvides acudir al especialista si crees que podrías tener la enfermedad celiaca. Un diagnostico a tiempo te evitará mucho malestar en general.

El mayor enemigo del ejército de Napoleón

0

La historia nos ha enseñado que Napoleón, en su invasión de Rusia en 1812, marchó contra Moscú con su ejército en gran parte intacto y se retiró solo porque los ciudadanos de Moscú quemaron las tres cuartas partes de la ciudad, privando al ejército de alimentos y suministros. El duro invierno ruso devastó entonces al ejército al retirarse. La victoria de los rusos, conmemorada por la Obertura 1812 de Tchaikovsky, fue uno de los grandes hitos de la historia militar.

Pero nadie reconoció el poder verdaderamente grande en esta guerra.

En Vilnius (Lituania), durante el invierno de 2001, los trabajadores estaban cavando zanjas para las líneas telefónicas y demoliendo los antiguos cuarteles soviéticos que habían permanecido durante décadas. Un bulldozer se topó con algo blanco, por lo que el operador saltó y, para su sorpresa, vio el cráneo y otros huesos de un ser humano. Otro trabajador afirmó más tarde que «las cosas que seguían saliendo de la tierra eran miles de huesos«. Ocho años antes, se había encontrado una fosa con los restos de 700 personas asesinadas por el Comité Soviético para la Seguridad del Estado, comúnmente conocido como La KGB. ¿Podría ser éste uno de esos lugares secretos donde la KGB eliminó a sus víctimas? ¿O podría ser uno de los entierros masivos de judíos asesinados por los nazis?

Cuando llegaron arqueólogos de la Universidad de Vilnius, descubrieron que los cuerpos estaban apilados profundamente en tres zanjas en forma de V que aparentemente estaban excavadas como posiciones defensivas. Parecía que los esqueletos eran los restos de los soldados. Dos mil esqueletos fueron exhumados, junto con hebillas de cinturón con números de regimiento en ellos. Junto con los hallazgos se encontraban monedas de 20 francos que datan de principios de 1800. Finalmente, los científicos descubrieron lo que habían encontrado: los restos de la Grande Armée de Napoleón. Napoleón había llevado 600.000 hombres a Rusia con la intención de conquistar el país; de éstos, solo sobrevivieron unos 30.000, y de ese número, se dice que menos de 1.000 fueron capaces de volver al servicio.

Napoleon

¿Qué circunstancias increíbles podrían haber causado la derrota de uno de los mayores ejércitos del continente europeo, liderado por uno de los más grandes generales de todos los tiempos? Sorprendentemente, no fueron los soldados enemigos o las privaciones normales que experimentaron los soldados que devastaron el ejército de Napoleón. La mayoría de sus soldados eran jóvenes endurecidos por la batalla, por lo que debieron haber tolerado el frío, el hambre, las largas marchas y la fatiga. No, era un organismo microscópico que hizo estragos y aniquiló el ejército de Napoleón y sus grandes planes de conquista; un microbio llamado Rickettsia, transmisor del tifus, propagado por un azote de piojos.

Napoleón inicialmente no tenía ninguna razón real para invadir Rusia. Durante la batalla de Friedland en junio de 1807, el ejército de Napoleón derrotó al ejército ruso, y el 7 de julio de 1807, Francia y Alejandro I de Rusia firmaron los Tratados de Tilsit, que hizo a los dos países aliados (y, entre otras cosas, prohibió a Rusia de hacer negocios con Gran Bretaña). Sorprendentemente, Napoleón no tomó ninguna tierra de Rusia ni pidió reparaciones por la guerra. A principios de 1812, Napoleón controlaba la mayor parte de la tierra entre España y Rusia. Sin embargo, Inglaterra controlaba los mares, y Napoleón quería la India, que entonces era una colonia inglesa. La única esperanza de Napoleón de tomar la India era tomarla por tierra, lo que significaba controlar a Rusia.

Desde el Tratado de Tilsit, Francia y Rusia habían sido aliados tensos. Rusia había estado violando el tratado negociando con Inglaterra, y Napoleón, finalmente harto, usó esto como excusa para invadir Rusia. En junio de 1812, el ejército de Napoleón se reunió en el este de Alemania. Napoleón revisó sus tropas en la ribera oeste del río Niemen el 22 de junio de 1812. Los ingenieros de Napoleón construyeron un pontón sobre el río y el ejército entró en la Polonia controlada por Rusia al día siguiente. Las cosas iban bien: el verano, aunque cálido y seco, hacía marchar por las carreteras con facilidad. Las columnas de suministro se mantuvieron un poco por delante de los soldados, por lo que la comida estaba fácilmente disponible, y los soldados estaban en buena salud. Aunque los hospitales militares se establecieron a lo largo de la ruta a Polonia en Magdeburgo, Erfurt, Posen y Berlín, había poca necesidad de sus servicios. El ejército llegó a Vilnius en cuatro días, sin encontrar resistencia de las tropas rusas.

Napoleon

En Polonia es donde las cosas comenzaron a ir mal para Napoleón. Encontró la región más sucia de lo que jamás se hubiera imaginado. Los campesinos estaban sucios, con el pelo enmarañado y lleno de piojos y pulgas, y los pozos estaban sucios. Dado que el ejército estaba ahora en territorio enemigo, los trenes de suministro tuvieron que trasladarse a la parte trasera.

Varios días después de cruzar el Nieman, un número de soldados comenzó a desarrollar fiebres altas y una erupción roja en sus cuerpos. Algunos de ellos desarrollaron un tinte azulado en sus caras y luego murieron rápidamente. El Tifus había aparecido.

La falta de saneamiento combinado con el verano inusualmente cálido creó un ambiente ideal para la propagación de los piojos. El tifus es causado por el organismo Rickettsia prowazekii. Sería un siglo entero después de la campaña de 1812 antes de que los científicos se dieran cuenta de que el tifus se encuentra en las heces de los piojos. Un relato de un testigo ocular da detalles de la experiencia de un soldado con una infestación de piojos:

Bourgogne se acostó en una estera de caña y pronto fue despertado por las actividades de los piojos. Al verse literalmente cubierto con ellos, se quitó la camisa y los pantalones y los arrojó al fuego. Explotaron como el fuego de dos filas de infantería. No pudo deshacerse de ellos durante dos meses. Todos sus compañeros estaban llenos de piojos; muchos fueron picados y desarrollaron fiebre manchada (tifus).”

Napoleon

Muchos de los soldados muertos fueron enterrados en trincheras defensivas que fueron excavadas durante la retirada. Fue en una de estas trincheras que, casi dos siglos después, los trabajadores de la construcción encontraron los restos de la Grande Armée de Napoleón.

Didier Raoult de la Universidad de la Méditerranée en Marsella, Francia, analizó las dentaduras de los cuerpos de 35 de los soldados encontrados en Vilnius. Dientes de siete soldados contenían el ADN de Bartonella quintana, un organismo responsable de la fiebre de las trincheras, otra enfermedad transmitida por piojos que era común durante la Primera Guerra Mundial. El ADN de tres soldados contenía las secuencias de R. prowazakii, que causa el tifus. El 29 por ciento de los restos tenían evidencias de infección por R. prowazkii o B. quintana, lo que implica que un importante factor que contribuyó a la derrota de Napoleón fue el piojo. Un organismo demasiado pequeño para ser visto por el ojo humano había cambiado el curso de la historia humana.

Esto encuentras hoy en Chernobyl

¿Puede existir un lugar más inverosímil para los visitantes que el rincón de Ucrania, Chernobyl, que fue el lugar en el que ocurrió una de las catástrofes más graves de nuestra historia reciente? Recuerda la desolación de la primavera en Europa oriental hace tres décadas, y pregúntate: ¿Habías imaginado alguna vez que la central nuclear de Chernobyl sería un destino turístico?

Ciertamente, esto no era una pregunta que alguien preguntara el 26 de abril de 1986, ni en las semanas que siguieron a la explosión en el Reactor Cuatro, en las afueras de la ciudad de Pripyat, en los espacios encriptados y secretos de la Unión Soviética. Este no era un lugar que el resto del mundo conociera y sin embargo las noticias viajaron rápidamente. O, al menos, lo hizo una vez que el desastre salió a la luz. El secreto no se supo más allá de la cortina de acero hasta que, en la mañana del 28 de abril, unas 50 horas después del accidente, se detectaron partículas radiactivas en la central nuclear de Forsmark en Suecia (cerca de Estocolmo en la costa este), y se dieron cuenta de que algo turbio y tremendo había ocurrido en el Este.

Estas noticias alarmantes fueron acompañadas por una nube tóxica que, en ese momento, se iba filtrando a través del continente. Bielorrusia sufrió el peor de sus efectos: lluvia radioactiva y venenosa, daños a plantas y cultivos, en algunos casos, el nacimiento de animales mutados, pero el impacto también se hizo sentir en Escandinavia, Suiza, Grecia, Italia, Francia y el Reino Unido. Los periódicos se quedaron boquiabiertos; los titulares de los periódicos eran alarmantes; mientras la era nuclear iba enviando lechugas, ovejas, vacas, pollos y repollos mutantes a su casa.

chernobyl

«Solo» 31 personas fueron fulminadas directamente, en su mayoría personal que se encontraba en las inmediaciones, o las almas valientes que generosamente se sacrificaron en la batalla para apagar el reactor, a pesar de todo ello da la impresión de que, a pesar de su notoriedad y tras las consecuencias paneuropeas, el desastre de Chernobyl fue en gran parte un asunto local. Una cifra más escalofriante es el material radiactivo lanzado a la atmósfera: 400 veces superior al bombardeo de Hiroshima. Chernobyl fue el momento en que la humanidad consideró la perspectiva de su propia extinción.

Y sin embargo, el paso rápido de 30 años, el corazón del pánico se ha convertido en un reclamo para hombres y mujeres con cámaras y palos de selfie. Más de 10.000 turistas exploran cada año el sitio del desastre, sacando fotos de la planta de energía afectada y vagando por las calles vacías de Pripyat, evacuado el 27 de abril de 1986 (demasiado tarde en cuanto a la salud de sus ciudadanos), y que ha permanecido abandonado desde entonces.

Los visitantes son examinados antes de entrar en la Zona de Exclusión, el espacio restringido, 30.5 kilómetros de radio alrededor de la zona de la explosión. Se les dice que no se sienten, o que toquen artículos dentro de este cordón, y se verifican las partículas radiactivas cuando salen de nuevo. Pero los operadores turísticos, sitos principalmente en Kiev, que realizan viajes a Chernobyl, insisten en que el sitio es seguro para poder visitarlo, e incluso ofrecen estancias de una noche en un hotel que ha sido construido recientemente para albergar a estos turistas.

chernobyl

¿Se debería considerar seguir el rastro a medida que llega este doloroso aniversario? Hay dos puntos en los que pensar: la seguridad en Ucrania, que es un lugar menos peligroso para visitar, en la actualidad, de lo que los boletines de noticias podrían insinuar. Este vasto país podría estar en guerra con su vecino (aunque Vladimir Putin no reconozca la participación de Rusia en el conflicto nominalmente civil en el este del estado), y es que Kiev, a 724 kilómetros al noroeste de Donetsk, no está en La línea de fuego. Los asesores de la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) dice que «la situación en Kiev y en las ciudades occidentales está en calma».

Luego está la cuestión de su seguridad en Chernobyl, donde las aguas parecen estar más turbias. Las empresas locales de turismo insisten en que, después de 30 años, el sitio es seguro para visitar. Por el contrario, funcionarios ucranianos han sugerido que Pripyat no será habitable en unos 20.000 años. Las patrullas que mantienen el sarcófago de hormigón que mantiene el reactor explosionado bajo control, trabajan bajo estricta vigilancia radiactiva cinco horas diarias en el transcurso de un mes, luego tienen 15 días libres.

chernobyl

Sea o no considerar cualquier posible impacto sobre la salud, debería preguntarse uno si vale la pena correr el riesgo de acercarse a un lugar donde el paso del tiempo se ha detenido, y se ha convertido en un remanente de la época de la Guerra Fría. Chernobyl es 1986, con toda su peso, pasado y miedo atómico. Cuando deambulas por las calles muertas de Pripyat, entras en el reino que hizo que Bonn, Washington DC y Londres se royeran las uñas, todavía esclavizadas por Lenin y los fantasmas de 1917. Todavía está allí en sus piscinas oxidadas y en su polvoriento gimnasio; en la noria gigante que se ha convertido en un símbolo del desastre, un círculo inmóvil que nunca podrá girar. El parque de atracciones es el paseo más visible del desastre y de la muerte ya que debía abrir cuatro días después de la explosión. Nunca ha dado la bienvenida a ningún huésped.

cher 17 Merca2.es¿Te has quedado intrigado y tienes curiosidad? No es de extrañar. Si eres un poco descerebrado, no te preocupa la salud y te va el morbo te diré lo que tienes que hacer para reservar una visita guiada. Chernobyl Tour (0038 44 221 1986, chernobyl-tour.com) ofrece una incursión de un día tanto a la central eléctrica y Pripyat (desde 83 € por cabeza), así como detallados itinerarios de cinco días 488 € por persona) para aquellos que quieren ver el sitio y su triste historia en profundidad. Welcome To Chernobyl (00421 902 654 876; chernobylwel.com) se especializa en viajes de dos días que pasan la noche (desde 282 €). Todos los tours salen de Kiev.

La última carrera de los bancos: la seguridad en Internet

Aproximadamente el 47% de los clientes de servicios bancarios en Internet operan ya a través de sus teléfonos móviles y este porcentaje no va a dejar de incrementarse.

La tendencia no ha pasado desapercibida para quienes prestan estos servicios y el 42% de los bancos vaticina que en cuestión de tres años la interacción de sus clientes con las cuentas que poseen en estas entidades se hará mayoritariamente a través del móvil.

Son datos que arroja el último informe de Kaspersky Lab junto a B2B International para 2017 titulado Nuevas tecnologías, nuevas ciberamenazas.

El 42% de los bancos afirma que en tres años la mayoría de sus clientes operará a través de su móvil

Para su elaboración han consultado a 841 empresas consideradas “representativas” del sector financiero en 15 países.

Este mismo documento asegura que los bancos constituyen el sector que más gasta en ciberseguridad si se compara con otras empresas de tamaño similar ajenas al ramo.

Si el presupuesto medio de uno de estos bancos destinado a recursos informáticos puede alcanzar los 253 millones de dólares, aproximadamente el 23% va destinado específicamente a la seguridad en esté ámbito.

El 23% del presupuesto destinado a recursos informáticos va a parar a seguridad

Entre las principales preocupaciones de la banca, el 46% se centra en la posibilidades de que sus clientes sean engañados con métodos de ingeniería social como el phishing.

Algo menos, el 41%, temen que los clientes que tienen con ellos sus cuentas no actúen con el cuidado que se requiere al operar en línea.

Si el 46% está preocupado por el phishing y demás mecanismos de ingeniería social para saquear las cuentas de los clientes, el porcentaje se dispara hasta el 53% cuando se habla de los ataques DDoS.

Esquema_DDoS
Esquema de un ataque DDoS. /Nasanbuyn (Wikimedia)

De este modo, el ataque Distribuido de Denegación de Servicio (DDoS en inglés) es la ciberamenaza externa que más preocupa, algo que hace a los expertos de Kaspersky abandonar su lógica asepsia para hablar de “miedo desproporcionado”.

Y es que el DDoS es uno de los ataques informáticos más conocidos desde hace más tiempo y aunque puede requerir cierto nivel de coordinación y de conocimientos técnicos dependiendo de cómo se ejecute, no suele suponer una gran inversión de dinero para el que lo perpetra.

Kaspersky considera que el sector financiero tiene un ‘miedo desproporcionado’ a los ataques DDoS

Este tipo de ataque sirve para dejar temporalmente fuera de servicio un sitio web mediante un envío masivo de peticiones a su servidor. Puede tratarse de muchos usuarios conchabados para visitar simultáneamente una página.

Si quien coordina el ataque no dispone de cómplices, equipos y servidores suficientes pero tiene los conocimientos necesarios puede hacerse con el control de varios ordenadores que, tras ser previamente infectados, actúan como zombis enviando peticiones sin parar al servidor que desea atacar.

El usuario no sabe que están utilizando su ordenador para lanzar un ataque DDoS

Los propietarios o usuarios de esos equipos zombis son totalmente ajenos a la operación y no tienen ni idea de que su ordenador está siendo utilizado para este fin.

El phishing es un ataque bastante más elaborado y a menudo se expone como claro ejemplo de la llamada ingeniería social aplicada al campo del fraude cibernético.

Instrucciones_ransomware
Instrucciones para recuperar los archivos encriptados y pagar rescate tras un ataque de ‘ransomware’. /Wikimedia.

Un ejemplo entre la gran variedad existente. Un usuario recibe un correo electrónico de un emisor en apariencia legítimo que le pide que ejecute una acción determinada como, por ejemplo, introducir un usuario y contraseña en la página a la que se le remite mediante un enlace que figura en ese mensaje de correo electrónico que ha recibido.

La página a la que entra tras pinchar en el enlace también aparenta ser la original del emisor que ha enviado el email, el destinatario no sospecha nada e introduce su usuario y contraseña en la página del enlace.

En el ‘phishing’ el atacante puede mandar un email bajo la apariencia de ser un destinatario legítimo

Luego resulta que ni el emisor es quien dice ser ni la página es la de ese supuesto emisor, sino que ha sido diseñada por los atacantes que a partir de ese momento ya dispondrán del usuario y de la contraseña de la víctima para hacerse pasar por ella y aprovecharse de ello.

Para combatir estas y otras amenazas, un 83% de los encuestados esperan incrementar el gasto en seguridad informática durante los próximos dos años. Justo la mitad de ellos lo harán para cumplir con la regulación vigente en esta materia.

No obstante, para tranquilidad de los clientes, un 63% ha sabido distinguir, señala el documento, entre el mero cumplimiento de la normativa y la seguridad -que no siempre discurren de forma paralela-, pues este porcentaje considera que cumplir con los estándares exigidos es tan solo “un punto de partida”.

Flujo_datos_banca
Esquema del flujo de datos al usar una aplicación bancaria. /Wei Zhang y Marco Morana (Wikimedia).

Que estas cifras no sean una mera declaración de buenas intenciones redunda en interés de los clientes y de las propias entidades, vistas las cifras que da Kaspersky.

La empresa de software antivirus califica de “incidente grave” de seguridad a algo que sea peor aún que una filtración de datos. Esta última suele ser un 50% más barata de subsanar que los sucesos calificados como “graves”.

Una media de 988.000 dólares para los bancos y algo menos para el resto de empresas financieras -926.000- es lo que cuestan los incidentes graves en seguridad informática.

Un incidente de seguridad ‘grave’ puede suponer a un banco unos gastos de casi un millón de dólares

Esto deriva de las propias pérdidas para el negocio, la contratación de profesionales externos para resolver el problema técnico, el pago de compensaciones a los clientes y una inversión en relaciones públicas para ayudar a reparar en lo posible la imagen de marca, entre otros dispendios.

Publicidad