domingo, 6 julio 2025

Brother Barcelona se posiciona en OFFF 2025 como referente emergente en creatividad digital

0

Brother Barcelona se posiciona en OFFF 2025 como referente emergente en creatividad digital

Del 8 al 10 de mayo, el Disseny Hub Barcelona acogió una nueva edición del OFFF Festival, el encuentro más relevante de Europa en diseño, arte y cultura digital


En su vigésimo quinto aniversario, el festival apostó por una programación expandida y accesible, con actividades al aire libre, un mapping sobre la fachada del DHub y un mercado flotante de diseño que convirtió la ciudad en un verdadero escaparate de innovación artística.

En este contexto, Brother Barcelona volvió a destacar con su participación en el Proyecto NXT, una plataforma del OFFF dedicada a visibilizar a nuevas generaciones de talentos creativos. Bajo el liderazgo de Mauro Suárez, CEO de Brother Barcelona, la escuela presentó el trabajo de sus estudiantes junto a otras doce instituciones de renombre de la ciudad. Esta presencia reafirma el compromiso de Brother Barcelona con la formación disruptiva y la conexión directa con la industria creativa.

Entre los proyectos presentados destacaron:

  • ‘Damos miedo pero no tanto’, de Xavi Charques y Álvaro Heredero: una propuesta que explora la vulnerabilidad como recurso creativo, generando tensión e impacto desde lo emocional.
  • ‘The Clit Coach’, de Patricia Weil y Chiara Dragotto: una campaña educativa que apuesta por el conocimiento sexual inclusivo y con perspectiva de género, enfrentando estigmas desde la creatividad.
  • ‘Spotify FM’, de Marta Falcón, Camila Gaspardo, Valeria Marcías y Natalia Antelo: una plataforma conceptual que expande la experiencia de Spotify mediante conexiones entre música, memoria y emoción.

La intervención de Brother Barcelona en OFFF 2025 no solo ofreció visibilidad a los trabajos de sus estudiantes, sino que también consolidó su papel como agente activo dentro del ecosistema creativo global. Su enfoque pedagógico, impulsado por Mauro Suárez, sigue demostrando que la escuela no es únicamente un espacio de formación, sino un catalizador de nuevas narrativas, perspectivas y formas de expresión.

Con una trayectoria reconocida internacionalmente, Brother continúa posicionándose como una de las escuelas más premiadas del sector, promoviendo la creatividad no solo como competencia profesional, sino como herramienta transformadora con impacto social y cultural.

notificaLectura Merca2.es

Dr.Manuel de la Peña: "La vida es un tango y hay que bailarlo como venga" como Esperanza Cortiñas de 108 años

0

ESPERANZA CORTIAS scaled Merca2.es

De las 20.000 personas centenarias que actualmente hay en España, 2000 están en Galicia y el yacimiento más grande está en Ourense, donde viven alrededor de 400 personas longevas, que pasan todas ellas de los 100 años. Hay una tasa de más de 75 centenarios por 100.000 habitantes y esta tasa llega a los 252 centenarios en el municipio de Celanova, una situación que coloca a Ourense en el pódium mundial de la longevidad, tal y como señala el doctor Manuel de la Peña


Factores determinantes en Ourense
Entre los ingredientes que están influyendo decisivamente en la longevidad de Ourense destacan: un robusto sistema de salud, alimentos del campo gallego de alta calidad, la dieta atlántica que es similar a la dieta mediterránea, la actividad física y llevar una vida tranquila. Además, en estas poblaciones de centenarios no hay personas con obesidad, continúa afirmando De la Peña.

Dieta sana y bailar: el secreto de Esperanza Cortiñas de 108 años
En esta ocasión, se trata de la entrevista clínica realizada por De la Peña a Esperanza Cortiñas, que el próximo 3 de diciembre cumplirá 109 años con una alegría, vitalidad y memoria admirables, tal y como ha podido constatar el doctor Manuel de la Peña, hasta tal punto que Esperanza le describió detalladamente su vida y la superación de múltiples adversidades que tuvo que afrontar desde que se quedó viuda a los 44 años con tres hijas y tuvo que emigrar a París para trabajar y sacarlas adelante.

Esperanza tiene una habilidad especial para afrontar adversidades. Superó dos guerras mundiales, una guerra civil y varias pandemias. A sus 108 años, además de bailar y hacer una dieta sana, vive con serenidad, sin estrés, con gran conexión social, con un gran apoyo familiar de sus hijas, que son unos tesoros de personas. El secreto de su longevidad reside en su dieta sana y su afición por ir a bailar todas las semanas con su hija Maricarmen, que a sus 74 años hereda la vitalidad de su madre, y juega a las cartas con sus amigas y afirma que esto es lo que la mantiene viva. Tiene un gran sentido de pertenencia, una percepción de apoyo por parte de la comunidad y vive con la sensación de sentirse útil hasta el final de los días. Su tensión arterial, frecuencia cardiaca y colesterol los tiene perfectamente controlados. En la actualidad, tiene dos nietos y una bisnieta.

Tan solo un médico de renombre mundial como el infatigable y reputado cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo realiza este tour interminable, el cual le ha permitido descubrir un verdadero yacimiento de supercentenarios, quienes le están revelando sus secretos para llegar sanos a los 120. De hecho, los vídeos de los supercentenarios se están haciendo virales en sus redes sociales, donde han alcanzado más de 6 millones de visitas en tan solo unos días.

https://www.instagram.com/reel/DLkDTeMIH43/?igsh=MXJqMXVuaHVwZjZ5NQ==

Cómo llegar a los 108 años con la vitalidad de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
Este legado de conocimientos de los supercentenarios lo recoge De la Peña en su obra maestra, Guía para vivir sanos 120 años, un bestseller que relata historias reales y llenas de ternura a través de entrevistas clínicas, realizadas por este gurú de la longevidad, impregnadas de un gran humanismo que resulta paradigmático. Motivos más que suficientes para que la Junta de Embajadores de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, presidida por Rafael Fernández-Pita, designará al doctor de la Peña Embajador de la salud y de la vida.

notificaLectura Merca2.es

Las mejores agencias de Diseño y Desarrollo Web en España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0

Mejores agencias de diseno y desarrollo web Espana EEE Merca2.es

La Escuela Europea de Empresa presenta un informe, elaborado con inteligencia artificial, que identifica a las agencias nacionales especializadas en diseño y desarrollo web más destacadas de 2025


La Escuela Europea de Empresa (EEE) presenta un nuevo análisis: ‘Las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España: Guía para la Digitalización y la Experiencia de Usuario en 2025’. El estudio, realizado con tecnología de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, identifica a los actores más destacados en la creación de ecosistemas digitales efectivos, intuitivos y rentables para marcas de todos los tamaños y sectores.

La web de una empresa es una herramienta clave para atraer, convertir y fidelizar clientes. En un entorno donde la primera impresión suele producirse online, factores como el diseño, la velocidad de carga o la experiencia de usuario (UX) tienen un impacto directo en los resultados de negocio. Por ello, cada vez más marcas apuestan por sitios web estratégicos, optimizados para la conversión y alineados con su propuesta de valor.

Un análisis impulsado por IA y orientado a negocio
Para la elaboración del estudio, la Escuela Europea de Empresa ha utilizado el motor de inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, que ha permitido evaluar a decenas de agencias en todo el territorio nacional mediante una combinación de variables cuantitativas y cualitativas. 

El análisis ha tenido en cuenta la calidad del diseño y el nivel de personalización de los proyectos, el cumplimiento de estándares UX/UI, la velocidad de carga y la experiencia técnica en CMS como WordPress, Webflow o Shopify, así como en desarrollos a medida. También se ha valorado la reputación pública en plataformas profesionales, las opiniones verificadas de clientes, la especialización sectorial y el enfoque de las agencias en la obtención de resultados medibles a través de indicadores de conversión y rendimiento.

Agencias Google Ads líderes según la IA
El resultado del estudio se presenta en forma de ranking. Estas son ‘Las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España’ según Gemini Advanced 2.5 Pro:

  1. The Roi Makers
  2. Dobuss
  3. ROAS Hunter
  4. Labelium 
  5. Geotelecom
  6. Tidart
  7. Nivel de Calidad
  8. ClickSEM
  9. Webimpacto
  10. Elogia

Estas agencias destacan por su habilidad para convertir necesidades complejas en soluciones web ágiles, visualmente atractivas y orientadas al rendimiento, operando en sectores como ecommerce, servicios profesionales, salud, tecnología, educación o retail.

Tendencias en diseño y desarrollo web para 2025
El estudio destaca una clara apuesta por webs más rápidas, con una arquitectura modular y que optimicen la experiencia móvil. También deben ser páginas flexibles, capaces de adaptarse a los cambios que requiera el negocio (campañas, lanzamientos, ofertas, etc.). 

La integración de inteligencia artificial, la personalización dinámica del contenido, el diseño emocional y la optimización SEO desde el inicio del desarrollo marcan la evolución del sector hacia webs más estratégicas, funcionales y centradas en la experiencia de usuario.

El estudio completo de las Mejores Agencias de Diseño y Desarrollo Web en España en 2025 según Gemini 2.5 está disponible para su consulta en la web de la EEE.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.

notificaLectura Merca2.es

GEFISCAL, ganadora de los Premios Liderazgo e Innovación en la gestión de personas de Asociación CENTRHO

0

20250701 195201 scaled Merca2.es

La firma de servicios profesionales con sede en Cáceres logra uno de los galardones de la III edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo


El pasado 1 de julio, GEFISCAL fue galardonada en la categoría Liderazgo de la III Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura, organizado por la Asociación CentRHo de AEDIPE y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura que tuvo lugar en Garaje 2.0 de la ciudad de Cáceres.

Este evento contó con la participación de José María Rivas, Vocal de Extremadura; Emilio Borrega Moreno, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cáceres; José Manuel Casado, presidente del Grupo Qaracter y Guillermo Santamaría Galdón, Consejero de Economía, Empleo y Transformación digital de la Junta de Extremadura que fue el encargado de hacer entrega del Premio a Rebeca Bao, directora de Recursos Humanos de GEFISCAL que, al recoger el premio, destacó la importancia de una correcta sintonía y comunicación entre la empresa y el equipo manifestando que «aquello que buscamos siempre en nuestros líderes es la comunicación, el saber escuchar las preocupaciones del equipo y que ese líder sea capaz de transmitir de forma clara la estrategia empresarial».

En concreto, el proyecto presentado por la empresa extremeña, GEFISCAL Concilia, ha resultado ganador por su carácter innovador y diferenciador respecto al resto de empresas de su sector. El abanico en medidas de conciliación es amplio: hasta dos días de teletrabajo a la semana, flexibilidad horaria, día del cumpleaños libre, clases de yoga e inscripción a carreras totalmente gratis, ampliación de permiso de maternidad y paternidad, así como jornada intensiva todos los viernes del año, en Navidades, Semana Santa y verano.

Hasta un total de cinco empresas extremeñas, premiadas en la 3ª Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo.

En la 3ª Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo también resultaron galardonadas las empresas Mecanizados Segeda S.L en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa; la Escuela Profesional Extremeña de Maquinaria, galardonada en la distinción de Sostenibilidad; al Grupo Incalexa en la categoría de Innovación en Recursos Humanos Y a la Asociación Divertea, reconocida con el Premio Especial del Jurado a la Diversidad e Inclusión.

notificaLectura Merca2.es

La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini

0

La marca deportiva mundial U.S. Polo Assn. se lanza en Brasil con el Grupo Pasquini

Esta alianza marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca


A medida que U.S. Polo Assn. continúa expandiendo su multimillonaria presencia global, Brasil marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca. Con su vibrante paisaje comercial y su arraigada pasión por la moda, Brasil ofrece un encaje natural para la auténtica conexión de U.S. Polo Assn. con el deporte del polo. La colección de debut en Brasil mostrará estilos atemporales y versátiles tanto para hombre como para mujer, diseñados para honrar la herencia del deporte mientras se adopta un enfoque moderno y accesible de la moda.

«El lanzamiento de U.S. Polo Assn. en Brasil, uno de los mercados más grandes e influyentes de América Latina, es un hito significativo para nuestra marca global», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, que gestiona y comercializa la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. «Con el fuerte liderazgo del Grupo Pasquini y su experiencia en el panorama de la moda brasileña, confiamos en construir una presencia exitosa a largo plazo en la region».

El Grupo Pasquini, con sede en Santa Catarina y conocido por su legado de 30 años en la moda brasileña, supervisará el despliegue multicanal de U.S. Polo Assn. en todo el país. La probada experiencia del grupo en moda masculina y distribución multimarca será clave para desarrollar una fuerte presencia minorista a través de una combinación de cuentas mayoristas, tiendas propias, comercio electrónico y plataformas de mercado.

«U.S. Polo Assn. encaja perfectamente en nuestro plan estratégico de crecimiento», dijo Raritom Pasquini, Fundador y Presidente del Grupo Pasquini. «La marca aporta autenticidad, atractivo global y una poderosa historia enraizada en el deporte, que resonará con fuerza entre los consumidores brasileños».

«Estamos encantados de ampliar nuestra cartera con una marca de estilo de vida que comparte nuestros valores de calidad, accesibilidad e innovación», añadió Pasquini.

Como parte de la celebración del lanzamiento, el 2 de julio de 2025 se celebrará un evento exclusivo al que sólo se podrá asistir por invitación en el Rosewood São Paulo. Los invitados podrán echar un primer vistazo a la colección y disfrutar de un programa que combina moda, arte y música. Destaca una mesa redonda sobre las tendencias de la moda y los negocios en Brasil y una activación artística en directo a cargo de la artista local Polly. También habrá actuaciones musicales en directo para celebrar la ocasión al más puro estilo brasileño.

El Grupo Pasquini tiene previsto abrir tiendas en las principales ciudades, como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Florianópolis y Porto Alegre, con el apoyo de una sólida estrategia minorista omnicanal destinada a ofrecer una experiencia de marca sin fisuras a los consumidores de todo el país.

Este lanzamiento marca otro paso importante para U.S. Polo Assn., ya que la marca sigue construyendo su historia de éxito mundial y llevando el espíritu del deporte del polo a los aficionados y consumidores de más de 190 países.

Sobre U.S. POLO ASSN.
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center de Wellington, Florida. Este año, la U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global multimillonaria y una distribución mundial a través de más de 1.100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. Acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos y Star Sports en la India retransmiten ahora varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., haciendo accesible este apasionante deporte a millones de aficionados de todo el mundo por primera vez.

U.S. Polo Assn. ha sido nombrada constantemente uno de los principales licenciatarios deportivos globales del mundo junto con la NFL, la NBA y la MLB, según License Global. Además, la marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global y digital. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre otros muchos medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información en: @uspoloassn.

Sobre GRUPO PASQUINI
Con más de 30 años de experiencia en la industria de la moda, el Grupo Pasquini es uno de los principales actores del mercado brasileño, con una cartera que incluye marcas bien establecidas como Acostamento, ACT e Inblanche. Con sede en Santa Catarina, el grupo opera una fábrica propia de 16.000 m² y tiene una fuerte presencia multicanal – incluyendo más de 4.000 socios minoristas multimarca, tiendas propias, comercio electrónico y una creciente red de franquicias. En 2025, Grupo Pasquini se convirtió en el socio oficial de U.S. Polo Assn. en Brasil, reforzando aún más su posición en el accesible segmento de la moda premium. El grupo se rige por tres pilares fundamentales: innovación, eficiencia operativa y expansión estructurada. Más información: www.grupopasquini.com.

notificaLectura Merca2.es

FoodCoin se cuela en 11.000 restaurantes sin hacer ruido, ni integración

0

FoodCoin Merca2.es

FoodCoin, la startup fintech especializada en hostelería que está revolucionando la fidelización en España, ha superado ya las 40.000 comidas pagadas con su tarjeta VISA en más de 11.000 bares y restaurantes. Y lo ha hecho sin integraciones, sin formación, y sin pedir permiso


El sistema es tan simple como potente: los usuarios pagan con una VISA FoodCoin que se recarga desde la app en segundos, y a cambio reciben un 3% de cashback real en euros, que pueden volver a gastar donde quieran. Pero lo verdaderamente disruptivo es lo que hay detrás: FoodCoin permite a cualquier bar, restaurante o cadena activar su propio sistema de fidelización en minutos, desde solo 1€ al día.

«FoodCoin no requiere integración con el TPV. Basta con aceptar pagos con la tarjeta VISA, elegir un nombre para tu moneda (ej. Imagina que KFC es cliente, y elige KFCcoins) y decidir qué porcentaje quieres devolver a tus clientes. En 3 minutos lo tienes listo.» — explica Ricardo Marín, CEO y fundador de FoodCoin.

La empresa acaba de abrir la fase comercial para que cualquier establecimiento pueda convertirse en cliente. Por una cuota mensual de entre 30 y 50 euros, el restaurante aparece destacado en la app de FoodCoin como un local que ofrece cashback adicional —por ejemplo, un 10% en KFCcoins si pagas en KFC—, y esos euros solo pueden canjearse si el cliente vuelve al mismo local.

Si el cliente prefiere no volver, puede convertir esa moneda en foodcoins universales para gastarlos en cualquier otro bar o restaurante del país. En ese caso, el restaurante recupera automáticamente el 50% del importe, cerrando el ciclo.

Con esta solución, FoodCoin no solo genera visitas y fidelización, sino que da el control total al hostelero, sin necesidad de asumir integraciones técnicas ni reinventar procesos. Todo está en una sola app. Todo funciona con una tarjeta VISA.

notificaLectura Merca2.es

Steelter revoluciona la gestión del talento conectando soft-skills de candidatos con el ADN organizacional

0

saas s 1 1 Merca2.es

Diseñada para ser un aliado estratégico de los departamentos de Recursos Humanos de cualquier compañía, la plataforma aporta datos clave que respaldan las decisiones en procesos de selección y promoción, formación de competencias y retención del talento. A partir de una evaluación 360°, esta plataforma SaaS de Talent Analytics evalúa, mide y analiza 26 variables de comportamiento y genera informes detallados que facilitan el análisis del talento en las organizaciones


En un entorno donde todo avanza a pasos agigantados y el talento impulsa la competitividad, Steelter ofrece un nuevo paradigma en la gestión de personas. Su plataforma SaaS de Talent Analytics permite evaluar, medir y gestionar las soft skills (competencias, actitudes y valores) de una persona en solo cinco minutos y, mediante análisis de datos avanzados, ayuda a las empresas a tomar decisiones más inteligentes en procesos de selección, fidelización y desarrollo del talento.

Según un estudio conjunto de la Universidad de Harvard, la Fundación Carnegie y el Centro de Investigación de Stanford, el 85% del éxito profesional depende de las soft skills. Sin embargo, muchas organizaciones aún basan sus decisiones en criterios técnicos y experiencia previa. Por esta razón, Steelter propone un nuevo enfoque que permite:

  • Optimización de la selección: identifica candidatos con un ajuste preciso al perfil buscado.
  • Promoción interna estratégica: detecta empleados con alto potencial de crecimiento.
  • Planes de formación personalizados: analiza la evolución de competencias.
  • Composición de equipos equilibrados: potencia las fortalezas colectivas.
  • Retención del talento: alinea el talento con la cultura y valores de la empresa.

Steelter nace de la mano de un grupo de expertos con más de 20 años de experiencia en la selección y desarrollo de profesionales de primer nivel. Su funcionamiento se basa en un cuestionario 360o -científicamente validado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona-, en el que participan la persona evaluada y 4 observadores, generando un perfil competencial completo. De esta forma, se pone la analítica de datos al servicio de las empresas para tomar decisiones más fiables y eficientes en los procesos de selección, desarrollo y fidelización del talento.

El cuestionario de Steelter está diseñado para evitar sesgos y manipulaciones, lo que garantiza resultados más fiables. Se basa en un enfoque sin etiquetas ni juicios, con afirmaciones en tono positivo que fomentan respuestas sinceras.

«Nuestro objetivo es automatizar procesos clave para mejorar la eficiencia del área de RRHH y aportar mayor fiabilidad a la toma de decisiones, midiendo lo que antes era subjetivo», explica José Luis Marcó, cofundador y presidente no ejecutivo de Steelter. Y añade, «desde la recogida de datos hasta su análisis, ofrecemos una visión profunda, clara y personalizada del potencial humano».

Con esta propuesta, Steelter se posiciona como un aliado estratégico para empresas que apuestan por una gestión de talento más inteligente y basada en datos.

notificaLectura Merca2.es

Nuevos canales, nuevos lenguajes: entender a los jóvenes, clave para liderar el marketing, según The Valley

0

LOGO TheValley scaled Merca2.es

Las nuevas generaciones redefinen el marketing y la construcción de marca. Entender dónde, cómo y qué valoran es una ventaja competitiva clave en el entorno digital. Los jóvenes ya no solo consumen: crean, adaptan y viralizan contenido en tiempo real. Se expresan con formatos breves, visuales y auténticos, mientras plataformas como TikTok desplazan a los medios tradicionales como vía principal para informarse y conectar


Las nuevas generaciones han revolucionado la comunicación, estableciendo códigos y dinámicas propias donde la autenticidad, la inmediatez y la participación constante son esenciales. No solo consumen contenido, sino que lo crean, reinterpretan y viralizan a través de múltiples plataformas simultáneamente, valorando una comunicación continua y ubicua en la que además prefieren formatos breves y visuales -como videos cortos, audios o stickers-, para reflejar sus emociones reales de forma espontánea. Una cuestión que se evidencia en el reemplazo progresivo de los medios tradicionales en favor de plataformas como TikTok, que se han convertido en canales preferentes para acceder a información y tendencias, redefiniendo su vínculo con el mundo digital.

La generación Z, y más recientemente la Alfa, es muy crítica con el marketing convencional: rechazan los mensajes unidireccionales y la publicidad intrusiva, y valoran a marcas y creadores que apuestan por la transparencia, el propósito social y la cocreación auténtica.  Es por ello que, comprender estas nuevas formas de comunicación no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para quienes buscan conectar con impacto en un ecosistema digital en continua evolución.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, afirma: «Las nuevas generaciones ya no solo consumen contenido, lo crean, lo transforman y marcan el ritmo de la conversación digital. Son la audiencia del presente y los directores de marketing del futuro, por lo que poner el foco en ellas no es opcional, sino esencial. En The Valley apostamos por formar a profesionales que no solo dominen las herramientas y la inteligencia artificial, sino que sepan interpretar los códigos, lenguajes y comportamientos de estas audiencias para diseñar estrategias que conecten con ellas de forma auténtica y relevante».

Claves para comunicar con el foco en la Generación Z
En un entorno digital en constante evolución, acercarse a la Generación Z implica adoptar una comunicación más auténtica y participativa, en la que la transparencia y la naturalidad cobren protagonismo. Es por ello que, para las marcas, es esencial comprender y adaptarse a sus formas de interactuar, respetar el lenguaje y los formatos propios de cada plataforma, y fomentar espacios que inviten a la colaboración y el diálogo genuino. Solo así se puede construir una relación sólida y relevante con las nuevas audiencias, que valoran el contenido útil, cercano y creado en conjunto:

  • Ser transparentes y humanos. Para acercarse a la Generación Z, es clave que las marcas muestren su lado más auténtico y cercano. Esto implica compartir no solo los éxitos, sino también los errores y el detrás de cámaras, dejando ver los valores reales que impulsan al equipo. En lugar de ser una voz que habla desde arriba, la marca debe integrarse como un participante más dentro de la conversación, transmitiendo humanidad y empatía.
  • Sumarse a las conversaciones, no imponerlas. Esta generación valora la naturalidad y el respeto por su forma de comunicarse. Por eso, las marcas deben escuchar activamente y participar en tendencias o temas de actualidad de manera orgánica, evitando forzar mensajes o formatos. Adaptarse al lenguaje propio de cada canal, como por ejemplo crear contenido específico para TikTok en lugar de reciclar anuncios tradicionales, es fundamental para ser relevantes y bien recibidos.
  • Apostar por contenido útil, entretenido y en colaboración. El contenido que genera interés en la Generación Z es aquel que aporta valor real, ya sea a través de tutoriales, retos, memes o videos espontáneos que muestran el día a día de la marca. Crear piezas que entretengan, informen o inviten a la interacción contribuye a construir una comunidad activa y comprometida.
  • Cocrear con su comunidad. La participación de los jóvenes en el desarrollo de productos, campañas o contenidos es un factor decisivo para fortalecer la relación con ellos. Abrir espacios para que expresen sus ideas, respondan encuestas o contribuyan con contenido generado por usuarios (UGC) no solo enriquece la comunicación, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y colaboración auténtica.
  • Estar en los canales correctos con formatos nativos. Cada red social tiene su propio lenguaje y estilo, por lo que adaptar tanto el mensaje como la estética es esencial. Usar formatos nativos como videos verticales, incorporar subtítulos, música popular y emojis permite que el contenido se integre naturalmente en el feed de los usuarios y aumente su efectividad. Reconocer estas diferencias ayuda a evitar errores comunes y a maximizar el impacto.

En este contexto, The Valley forma a los nuevos líderes del marketing a través de IA, estrategia y tecnología, con programas diseñados para responder a las exigencias de un entorno en transformación. El Master in Marketing Strategy, Analytics & AI, un programa diseñado para formar a profesionales capaces de liderar el marketing en una era dominada por la inteligencia artificial. Este máster transforma el perfil profesional del alumno, dotándolo de las habilidades estratégicas, analíticas y tecnológicas necesarias para impulsar decisiones basadas en datos, diseñar estrategias creativas e integradas, y liderar proyectos de alto rendimiento.

notificaLectura Merca2.es

10.º aniversario de Geekvape: a toda velocidad hacia la excelencia en Nürburgring

0

11 Merca2.es

Con motivo de su décimo aniversario, Geekvape no solo celebró su trayectoria, sino que reafirmó su identidad con un evento cargado de adrenalina, tecnología y conexión global


Para conmemorar su décimo aniversario, Geekvape pisó el acelerador con estilo durante un evento inolvidable de dos días: G-Tour Nürburgring 2025, celebrado los días 21 y 22 de junio. En colaboración con el emblemático equipo de carreras Porsche, Geekvape invitó a sus socios globales al legendario circuito de Nürburgring, en Alemania, para vivir una celebración cargada de adrenalina, velocidad, precisión e innovación.

Pero no se trató solo de una competición automovilística; fue también una contundente manifestación del espíritu de marca de Geekvape. Al igual que en el automovilismo, en Geekvape se apuesta por superar los límites, dominar cada detalle y rendir bajo presión. La empresa persigue la excelencia en el diseño y el funcionamiento con la misma pasión con la que un equipo de carreras se lanza hacia la línea de meta.

El escenario supremo del automovilismo
El Nürburgring—conocido también como el «Infierno Verde»—es uno de los circuitos más exigentes y emblemáticos del mundo. Con más de 20 kilómetros de longitud y 154 curvas, representa una auténtica prueba de habilidad, resistencia y rendimiento mecánico.

El gran protagonista del evento fue Scherer PHX (también conocido como Scherer Sport PHX), un equipo profesional alemán de automovilismo GT. Con victorias en competiciones de alto nivel como la Nürburgring Endurance Series (NLS), la GT World Challenge Europe y el ADAC GT Masters, Scherer PHX se ha consolidado como una de las escuderías de referencia en el mundo del motor. Sus triunfos en las 24 Horas de Nürburgring en 2022 y 2024 reflejan a la perfección lo que significa liderar con precisión y potencia: valores que conectan profundamente con la filosofía de Geekvape.

Presentación de producto Geekvape: donde la innovación se encuentra con la pasión
En paralelo a la emoción sobre el asfalto, Geekvape organizó una exclusiva presentación de producto en la que se dieron a conocer dos de sus más recientes innovaciones: el totalmente renovado Legend 5 y el elegante Wenax Q 2.

Legend 5: un dispositivo inspirado en el circuito
El Legend 5 toma su inspiración directamente del Nürburgring—tanto del trazado como de las potentes máquinas que lo conquistan. Con una sólida estructura metálica en forma de C y detalles grabados con láser, cada elemento del dispositivo refleja la máxima expresión de la ingeniería de precisión. Diseñado para ofrecer rendimiento, seguridad y estilo, no es solo un vapeador—es toda una declaración de intenciones.

Wenax Q 2: pequeño, elegante y diseñado para brillar
El Wenax Q 2 está pensado para destacar. Su diseño estilizado combina metal, película IML y suave cuero PU, ofreciendo una apariencia premium y una sensación cómoda en la mano. Disponible en nueve opciones de color, resulta especialmente atractivo para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Es simple, fiable y está cuidadosamente diseñado para el uso diario.

Geek Bar: innovación y calidad a la vista
Durante el evento, Geek Bar también presentó sus productos más recientes—including Geek Bar UP10000, la serie Vision y Geek Bar Spark—reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la calidad. Con una presencia cada vez mayor en el mercado europeo, Geek Bar continúa consolidando su posición gracias a alianzas estratégicas y un enfoque constante en el cumplimiento normativo y la experiencia del consumidor.

Celebrando 10 años de Geekvape
Al celebrar su décimo aniversario, Geekvape marca este hito con una serie de eventos a nivel mundial—y el encuentro en Nürburgring ha sido solo el comienzo. Como punto de partida de la campaña del décimo aniversario, el G-Tour Nürburgring marcó el tono de un año lleno de innovación, emoción y conexión global. Se avecinan muchas más experiencias inolvidables—Geekvape seguirá llevando el espíritu de la marca a nuevos rincones del mundo.

Una inmersión en la cultura del motor
Como parte de la experiencia G-Tour Nürburgring, Geekvape organizó una visita exclusiva al Museo Automovilístico Nürburgring Erlebnis-Welt, ofreciendo a sus socios internacionales un recorrido completamente inmersivo por el corazón de la cultura automovilística. La visita brindó la oportunidad única de admirar de cerca una excepcional colección de vehículos legendarios—cada uno representando un hito en la historia del automovilismo y la excelencia en ingeniería. Desde la evolución de los coches de carreras más emblemáticos hasta el legado perdurable de las grandes marcas del motor, cada exposición narraba una historia de innovación, resistencia y rendimiento.

Lo que hizo esta experiencia aún más excepcional fue la interacción directa con pilotos y equipos de competición de talla mundial. Los socios participaron en enriquecedores intercambios con corredores profesionales, obteniendo valiosos conocimientos sobre la mentalidad, las estrategias y las tecnologías que definen el automovilismo de alto nivel. Fue una poderosa fusión de velocidad y espíritu—un momento en el que la herencia se unió a la potencia, y donde se pudo sentir el alma de las carreras.

G-Tour: un símbolo de fortaleza industrial
De cara al futuro, G-Tour se ha consolidado como un símbolo representativo de la fortaleza industrial de la marca Geekvape. Desde su lanzamiento, ha ofrecido experiencias únicas e inmersivas. En 2024, G-Tour causó gran impacto con la inauguración del Museo del Vapeo en China, un espacio que integra tecnología, cultura y diseño. En 2025, alcanzó un nuevo punto álgido en el Nürburgring, reuniendo a socios internacionales en uno de los escenarios más prestigiosos del automovilismo mundial.

Cada parada del G-Tour representa un viaje singular—redefiniendo la forma en que la marca conecta con audiencias globales.

Mientras entra en su segunda década, Geekvape reafirma su compromiso con la innovación constante, la expansión de su influencia global y la entrega de productos y experiencias de alto rendimiento. Ya sea en los circuitos de competición o en la vida cotidiana, la búsqueda de la excelencia y el rendimiento sin concesiones sigue siendo el sello distintivo de la marca.

Por una nueva década—más rápida, más inteligente y más fuerte que nunca.

notificaLectura Merca2.es

Comunicae crea los Premios Periodistae para destacar la innovación y la calidad en comunicación corporativa

0

01 Merca2.es

En el marco de la ComuniConf, la plataforma líder en distribución de notas de prensa en España y Latinoamérica ha presentado los Premios Periodistae. Se trata de una iniciativa que busca reconocer el rigor, la innovación y la creatividad en el periodismo y la comunicación corporativa. En su primera edición, Mar Manrique, Tormo Franquicias y Marketing4eCommerce han sido los galardonados


La primera edición de los Premios Periodistae tuvo lugar el 25 de junio y nace con el objetivo de homenajear a periodistas y medios que innovan y mantienen viva la profesión. El galardón subraya el compromiso, rigor y creatividad que exige el periodismo hoy en día.

La presentación de los premios se llevó a cabo durante la ComuniConf, un destacado evento online organizado por la tecnológica Comunicae en el ámbito de la comunicación corporativa que reunió a 400 profesionales de 22 países. 

La jornada abordó temas clave como el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial, la cultura organizacional y la evolución de la relación con los medios, con ponentes destacados como Cristina Aced e Itziar Oltra, y la participación de empresas líderes como Allianz Partners y Expansión.

Premiados y nominados
Los Premios Periodistae premiaron proyectos, medios y profesionales que destacan por su innovación en el mundo del periodismo. En la categoría ‘Innovación Periodística’, Mar Manrique fue reconocida por su newsletter ‘Fleet Street’, un espacio independiente y alternativo para periodistas, con un estilo fresco y riguroso. Entre los finalistas de esta categoría estuvieron Aida Bao Pena y Jesús Martínez González.

Tormo Franquicias Consulting recibió el ‘Premio a la Mejor Comunicación Corporativa’ gracias a su estrategia de transformar casos de éxito de clientes en noticias objetivas y verificadas. Eduardo Tormo, director general de Tormo Franquicias, ha expresado su satisfacción señalando que este premio «representa un reconocimiento al esfuerzo, coherencia y constancia con la que trabajan cada día».

Finalmente, Marketing4eCommerce ganó el ‘Premio al Medio Más Innovador’ por evolucionar de medio tradicional a una comunidad activa y comprometida en marketing y ecommerce. Superó en la final a otras iniciativas innovadoras como Economía 3 y Mundo Corporativo.

Desde Marketing4eCommerce, su director, Rubén Bastón, afirma: «Este premio reconoce nuestro rebranding y el cambio de filosofía de medio a comunidad profesional. Queremos ayudar al eCommerce a crecer, impactando allí donde nuestro público elige consumirnos».

Con un jurado independiente formado por expertos en medios y periodismo, los Premios Periodistae aspiran a consolidarse como un referente para valorar la innovación y excelencia en comunicación, en un entorno mediático en constante cambio.

notificaLectura Merca2.es

Maison OFFCODE vuelve a conquistar Ibiza juntando a las celebridades del momento

0

Maison OFFCODE vuelve a conquistar Ibiza juntando a las celebridades del momento

Un año más, la Maison OFFCODE ha reafirmado su posición como uno de los eventos más exclusivos y esperados en Ibiza


Por tercer año consecutivo, OFFCODE Agency ha logrado reunir durante una semana a una cuidada selección de diferentes perfiles, que han disfrutado de la magia y el encanto de la isla. Entre ellos se encontraban Marta Díaz, Juan Betancourt, Xavi Serrano, Lola Índigo, Nico Furtado, Aleix Puig, Desiré Cordero, Stefanía Roitman y Noel Bayarri entre otros.

Desde su concepción, La Maison OFFCODE ha creado un espacio único donde la diversidad y el talento se encuentran. Celebridades, influencers y personalidades destacadas han compartido experiencias inolvidables, consolidando la reputación del evento como un epicentro de conexiones y momentos exclusivos. Los invitados disfrutaron de actividades deportivas, gastronómicas, paseos en barco y, como no, del ocio nocturno que ofrece el lugar, con visitas a Ushuaïa y Bresh. Hubo tiempo también para el descanso disfrutando de las mejores vistas de unas de las joyas del Mediterráneo. OFFCODE Agency consolida así una cita imprescindible, que ya suena a clásico y que, sin ninguna duda, supera con creces cualquier expectativa. 

Por si todo esto fuera poco, la edición culminó de forma memorable el pasado 27 de junio, día en que tuvo lugar el evento principal que acabo de cautivar a todos los asistentes, dejando una huella imborrable. Los allí reunidos disfrutaron de una gran fiesta con música en directo y las sesiones de los DJs Malik Lindo y Marco Llorente. Uno de los acontecimientos más esperados del año terminó con un cóctel a la altura. Desde este momento ya nadie podrá dejar de pensar en lo que será la Maison OFFCODE del 2026. 

OFFCODE quiere agradecer el apoyo de las marcas patrocinadoras que han hecho posible la Maison OFFCODE: Estrella Damm, Patrón y AIX.  

notificaLectura Merca2.es

INTIMINA revela la realidad del ciclo menstrual en hombres trans y personas no binarias

0

INTIMINA revela la realidad del ciclo menstrual en hombres trans y personas no binarias

El 23% de los hombres trans evita acudir a centros sanitarios por miedo a no ser tratados con respeto*. Más del 50% ha sufrido microagresiones por parte del personal médico**. La testosterona no siempre elimina la menstruación: hasta un tercio de los hombres trans puede seguir ovulando o presentar sangrados irregulares


Aunque la menstruación ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres cisgénero, existe una realidad menos visibilizada: la de hombres trans y personas no binarias asignadas mujer al nacer (AFAB) que también menstrúan. Para combatir el estigma social que rodea este tema y promover una mayor formación entre los profesionales de la salud, INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, quiere visibilizar cómo un proceso biológico natural puede vivirse con profundo malestar y disforia por parte de muchas personas trans y no binarias.

Para muchos hombres trans, menstruar no es solo una experiencia física, sino también una vivencia emocional compleja que puede generar rechazo, disforia de género e incluso ansiedad o depresión. La necesidad de gestionar el sangrado con productos diseñados para mujeres cis, el tener que entrar en baños femeninos o explicar su situación en farmacias o consultas médicas, son solo algunos de los obstáculos cotidianos. La menstruación, lejos de vivirse como un proceso natural, puede convertirse en un recordatorio corporal constante de una identidad con la que no se identifican. 

Para Ethan Alcaraz, actor y docente, la menstruación fue una fuente de dolor físico y emocional antes de iniciar su terapia hormonal con testosterona. «Hay algo de ser hombre que no encaja con menstruar», afirma. Desde el inicio del tratamiento, los sangrados desaparecieron, pero recuerda el dolor de los primeros días y las sensaciones asociadas a productos como tampones, «incómodos e incluso dolorosos» debido a su relación con una anatomía que muchas veces se rechaza. 

Hugo Marlo, cantante y activista por los derechos trans, asegura en este testimonio que tampoco ha tenido una buena relación con la menstruación. «Cuando empecé la testosterona ya no me vino más la regla, pero tuve que hacer el proceso de congelación de óvulos y volvió. Fue difícil porque la menstruación es algo que nunca he querido en mí y que me avergüenza. Me avergüenza porque la sociedad dice que esto es algo de mujeres». 

La menstruación de los hombres trans desde una visión ginecológica 
La doctora Mercedes Herrero, ginecóloga y sexóloga y colaboradora de INTIMINA, en colaboración con la Dra. Marian Albiol, ginecóloga y experta en salud sexual de personas trans en el CSSR Fuente de San Luis, explica que la testosterona induce amenorrea en la mayoría de los casos a los 3–6 meses de tratamiento, aunque no actúa como anticonceptivo y algunas personas pueden seguir ovulando o presentando manchados irregulares incluso después de un año y medio.  

Además, subraya que el sangrado vaginal puede tener un gran impacto emocional, pues «se relaciona claramente con una feminidad no deseada». Por eso es fundamental adaptar los tratamientos y el acompañamiento médico a las necesidades particulares de cada persona trans. 

Hacia una menstruación más inclusiva
Ethan Alcaraz señala también el papel crucial que pueden jugar las marcas de productos menstruales. «El marketing sigue orientado específicamente a mujeres cisgénero, pero no hay que dejar de lado otras realidades», reivindica. En este sentido, alternativas como las bragas menstruales u otros productos que no requieren inserción vaginal pueden ser soluciones más cómodas y respetuosas para muchos hombres trans. 

«Los hombres trans no somos una excepción. Si las marcas nos enseñan que utilizar productos de higiene menstrual puede formar parte de la vida de un hombre, porque existimos los hombres trans y personas no binarias que menstruamos, nos estarían incluyendo en una realidad que también es nuestra», reflexiona Hugo Marlo.

*American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2021). Atención sanitaria para personas transgénero y género-diversas (Opinión del Comité N.º 823). Obstetrics & Gynecology, 137(3), e75–e88. 

**Pulice-Farrow, L., Lindley, L., & Gonzalez, K. A. (2022). «Espera, ¿qué es eso? ¿Un hombre o una mujer o qué?»: Microagresiones hacia personas trans por parte de profesionales de ginecología. Sexuality Research and Social Policy, 19, 1549–1560. 

notificaLectura Merca2.es

Madrid se viste de gala con los Premios Diamante: tributo a líderes del mundo empresarial y mediático

0

WhatsApp Image 2025 07 01 at 132318 Merca2.es

El Palacio de los Duques de Santoña acogió la ceremonia de entrega de los Premios Diamante, organizados por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE). La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso


La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

Entre los galardonados destacó Younes Bousserhane, CEO de Eco Advance, quien ha llevado a su empresa a la vanguardia en tecnología ecológica para el tratamiento de agua y la limpieza, combinando innovación alemana y tecnología avanzada para mejorar la salud y sostenibilidad en hogares y empresas.

Miguel Rosales Cazorla, al frente de Finca Las Malezas, fue reconocido por la excelencia de su aceite de oliva virgen extra ‘Primer Día de Cosecha’, premiado como el mejor del mundo. Su proyecto familiar en Jaén combina tradición, calidad artesanal y respeto por el medioambiente.

Lionel Galipienzo, CEO de LPG Endermologie España, impulsó la belleza natural y el bienestar con tratamientos no invasivos respaldados por una sólida base científica, ayudando a miles de personas a mejorar su salud celular y estética.

La auditoría y consultoría legal contó con la presencia de Manuel Gimeno Anguelú, quien transformó su despacho familiar en un referente multidisciplinar que combina economía y derecho para ofrecer servicios de alta calidad a nivel nacional.

En formación, Eduardo Gómez, fundador de Grupo Aranda, destacó por su compromiso con la excelencia educativa y la expansión de su empresa, que actualmente cuenta con más de 100 profesionales y proyectos en España y Latinoamérica.

Cristo David Moreno, al frente de Enermobility, lidera en energías renovables y movilidad sostenible, ofreciendo soluciones personalizadas para optimizar el consumo energético y promoviendo proyectos innovadores en energías limpias.

En medios de comunicación, Pablo Cebolla Díaz, fundador de EstuTele Televisión, ha consolidado un canal cultural que llega a más de 16 millones de espectadores, promoviendo la diversidad y la calidad en contenidos audiovisuales.

El sector inmobiliario y hotelero fue representado por Juan José Franco Suelves y Francisco Narvaiza, socios de Arena Vacacional, que gestionan más de 600 camas y apuestan por la innovación con su marca HA Hoteles, que acaba de inaugurar su buque insignia junto al Parque El Retiro en Madrid.

La reconocida periodista Emma García también recibió un homenaje por su destacada carrera y su cercanía con la audiencia, consolidándose como una de las figuras más queridas de la televisión española.

La ceremonia finalizó con una emotiva foto de familia donde los premiados, junto al Dr. Urra. Los directores de SECSE, Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, celebraron el talento, la dedicación y el compromiso que impulsa el crecimiento y la innovación en sus respectivos campos.

notificaLectura Merca2.es

Soluciones Clínicas estrena plataforma de venta online y se posiciona como referente del sector

0

Soluciones Clínicas, distribuidor español de material fungible para clínicas, laboratorios y centros estéticos, ha presentado su nueva tienda online solucionesclinicas.es desarrollada y optimizada técnicamente por la agencia de marketing digital +COMUNICAWEB. Con este lanzamiento, la compañía refuerza su liderazgo en el sector y mejora la experiencia de compra de un público cada vez más digital. 

Resultados técnicos que impulsan las ventas

Velocidad y rendimiento superiores: la web alcanza puntuaciones de 90/100 en Google PageSpeed Insights y registra tiempos de carga inferiores a 3 segundos (2,9 s) con un peso de página de 704 KB y solo 16 peticiones HTTP, factores determinantes para la conversión.

Optimización SEO: la depuración de código, compresión de imágenes y gestión avanzada de caché mejoran la visibilidad orgánica y la captación de tráfico cualificado.

Diseño responsive: experiencia uniforme en móvil, tablet y desktop, esencial para un sector que demanda inmediatez.

Seguridad reforzada: certificados SSL y auditoría de servidor aseguran un entorno estable y confiable.

Facilidades de pago y recuperación de carritos: integración de Bizum, tarjeta, PayPal, pago aplazado y recordatorio de “envío gratuito” reducen fricción y elevan la tasa de conversión aportando al cliente opciones flexibles de pago.

Atención inmediata 24/7: chatbot en tiempo real (Tawk.to) que fideliza y resuelve dudas antes de la compra.

Datos sobre el proyecto ecommerce de Soluciones Clínicas

Impacto en la experiencia del cliente

«Tener una web que carga rápido y está optimizada nos aporta muchísimos beneficios: facilita la navegación, mejora el posicionamiento en Google y convierte más visitas en ventas.» — Dirección Comercial de Soluciones Clínicas.

Una colaboración de alto nivel

+COMUNICAWEB, con más de dos décadas especializada en proyectos de ecommerce y digitalización, ha liderado el diseño UX/UI y la optimización técnica de la plataforma WooCommerce. La agencia destaca que una arquitectura eficiente y tiempos de descarga óptimos «no solo impulsan las ventas inmediatas, sino que aumentan la satisfacción y la fidelidad del cliente a largo plazo».

Próximos pasos

La nueva plataforma permitirá a Soluciones Clínicas ampliar su catálogo sanitario, lanzar campañas de email marketing y reforzar su presencia como proveedor integral para profesionales de la salud. Asimismo, la compañía seguirá colaborando con +COMUNICAWEB para implementar mejoras continuas

Sobre Soluciones Clínicas

Empresa española dedicada desde hace más de 30 años a la distribución de material médico y fungible para hospitales, clínicas y centros estéticos. 

Sobre +COMUNICAWEB 

Agencia especializada en proyectos de ecommerce y transformación digital desde hace más de 20 años.

¿Educación privada, realmente cara? Una reflexión para familias que buscan calidad con sentido

0

¿Es realmente imposible acceder a la educación privada sin grandes sacrificios económicos?

Muchas familias sueñan con ofrecer a sus hijos una educación de calidad excepcional, personalizada y emocionalmente enriquecedora. Sin embargo, persiste la creencia de que «educación privada» es sinónimo de costes inaccesibles. Esta percepción lleva a familias con un gran potencial de beneficiarse de un modelo educativo innovador y emocionalmente rico a resignarse, descartando colegios como LOGOS International School por prejuicios económicos.

Pero reflexionemos juntos: ¿Qué implica realmente «calidad educativa»? ¿://www.merca2.es/noticias/inversion/» title=»inversión» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»148784″>inversión estratégica en el futuro de nuestros hijos. Además, gracias a numerosas ayudas y deducciones disponibles en la Comunidad de Madrid, esta opción educativa está más cerca que nunca.

En LOGOS International School, más del 40% las familias acceden regularmente a ayudas públicas o deducciones fiscales. Deducciones por maternidad, gastos escolares y escolaridad facilitan notablemente la inversión educativa, permitiendo que más familias disfruten de una educación privada con un retorno real en el desarrollo académico, personal y emocional de sus hijos.

Para familias con niños en etapa infantil, LOGOS Nursery School ofrece una educación integral desde los primeros años, facilitando así un comienzo sólido en la formación educativa de los más pequeños.

Apostar por LOGOS significa apostar por un futuro donde la calidad no se mide solo en notas, sino también en felicidad, seguridad emocional, y preparación integral para el mundo que viene.

¿Privado es caro? Quizá es momento de redefinir qué significa realmente caro y descubrir que, con LOGOS International School y LOGOS Nursery School, la mejor educación está mucho más cerca de lo que imaginamos.

Asterion, el fondo español que ve futuro en Finetwork y ha decidido rescatarla

0

El fondo español Asterion Industrial Partners ha trasladado su interés en comprar la teleco alicantina Finetwork, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde finales del pasado mayo. Según ha trascendido, el consejo de administración de Finetwork ha remitido un comunicado interno a la plantilla en el que informa de un «principio de acuerdo estratégico» con Asterion, que la operadora ha calificado como «muy relevante» para su plan de reestructuración y para resolver su conflicto judicial con Vodafone España.

Sin embargo, la comunicación realizada por el consejo de administración de Finetwork en relación con el estado de las conversaciones en curso apuntan a que se trata de un principio de acuerdo, por lo que todavía quedarían muchos aspectos que revisar debido a la situación en la que se encuentra la compañía, antes de cerrar la compleja transacción.

la comunicación realizada por el consejo de administración de Finetwork apuntan a que se trata de un principio de acuerdo, por lo que todavía quedarían muchos aspectos que revisar debido a la situación en la que se encuentra la compañía

Ni la empresa, ni el fondo han dado a conocer una cifra económica en la que se podría situar la operación, pero las informaciones aparecidas tras conocerse el principio de acuerdo sitúan la transacción en torno a 200 millones de euros, a los que habría que sumar otros 100 millones de euros de deuda que arrastra la operadora alicantina. No obstante, el precio de la operación es una de las cuestiones que todavía está por definir, según fuentes conocedoras de las conversaciones.

El fondo Asterion invierte en los sectores de la energía, de los transportes y de las telecomunicaciones, entre otros. Cuenta entre sus inversiones en España con compañías como Abio, dedicada a las renovables y el biometano o SSG, que trabaja el sector de las ambulancias y el transporte sanitario, Clubö, centrada en la movilidad urbano y los aparcamientos o ETS, de recargas de vehículos eléctricos.

En el ámbito de las telecomunicaciones mantiene intereses en Olin Group, la plataforma de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) especializado en las zonas rurales, en el proveedor de fibra regional del sudeste de nuestro país Cableworld, en la plataforma de infraestructuras telecos Axión, en la compañía de fibra y centro de datos italiana Retelit y en MS3 Networks, una mayorista también de fibra óptica en Reino Unido.

Asterion-Asterion, el fondo español que ve futuro en Finetwork y ha decidido rescatarla
Asterion es el fondo español que se plantea comprar Finetwork y asumir su deuda. Fuente: Asterion

FINETWORK Y SU ‘ANNUS HORRIBILIS’

Finetwork entró a finales del pasado mayo en preconcurso de acreedores y desde ese mes mantiene una disputa judicial con Vodafone España por el cobro de una deuda de «varias decenas» de millones de euros ligada a distintos impagos del contrato mayorista suscrito entre ambas empresas.

A través de ese contrato mayorista, negociado durante varios meses y cerrado hace poco más de un año, Finetwork, como operador móvil virtual (OMV) que carece de red propia, alquilaría la red de Vodafone España para poder prestar servicio a sus clientes durante los próximos diez años.

Al frente de la causa está el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante, que fue el encargado de dictar un auto en el que designó a FTI & Partners, la división de insolvencias y administración concursal de FTI Consulting, para que reestructure la deuda que Finetwork, (cuya empresa matriz es Wewi Mobile) mantiene con Vodafone España. La operadora ha hecho frente a la judicialización de su deuda presentado un preconcurso de acreedores, que la da tres meses inicialmente, y otro tres de prórroga, para resolver sus problemas financieros.

Así, el plan que se proponga, que tendrá que permitir a Finetwork pagar su deuda y garantizar al mismo tiempo la viabilidad de su actividad, tendrá que se aprobado por el juez, quien dictaminará su ejecución en caso de darle el visto bueno.

Finetwork ha experimentado numerosas bajas en su cúpula directiva desde que el pasado 31 de diciembre se anunciase la salida de su entonces consejero delegado, Óscar Vilda. A finales del pasado mes de mayo también abandonó su puesto en el consejo de administración de la empresa uno de sus inversores, el presidente de Kai Capital, Alfredo Pérez

Finetwork ha experimentado numerosas bajas en su cúpula directiva desde que el pasado 31 de diciembre se anunciase la salida de su entonces consejero delegado, Óscar Vilda. Desde entonces, la compañía todavía no tiene un nuevo consejero delegado y en actualidad hay un ‘comité de transición’ integrado por el fundador y presidente de la marca, Pascual Pérez, el actual director de Negocio, Manuel Hernández, y el director de Tecnología, Carlos Valero.

A finales del pasado mes de mayo también abandonó su puesto en el consejo de administración de la empresa uno de sus inversores, el presidente de Kai Capital, Alfredo Pérez. La compañía había conseguido en junio de 2024 el refuerzo de su accionariado de la mano de Kai Capital tras ejecutar el préstamo convertible rubricado hacía tan solo siete meses antes por valor de 10 millones de euros y realizar una ampliación de capital por un importe de otros 10 millones de euros.

Aosom.es apuesta por los estudiantes; Descuentos, packs ahorro y mobiliario funcional

0

El inicio del curso universitario marca para muchos jóvenes el comienzo de una nueva etapa vital en la que, además del ámbito académico, deben afrontar retos prácticos como el traslado a una nueva vivienda. Adaptarse a un entorno propio, funcional y cómodo se convierte en un paso esencial para garantizar un estudio eficaz y un equilibrio personal en el día a día. En este contexto, Aosom.es pone en marcha su campaña de oferta estudiantes, orientada a facilitar el acceso a mobiliario asequible y soluciones prácticas para el nuevo curso.

La compañía ha habilitado un cupón exclusivo con un 15?descuento dirigido únicamente a estudiantes. Para acceder a esta ventaja, el único requisito es verificar la condición de estudiante mediante un proceso rápido y digital. Una vez validado, se obtiene el cupón para utilizarlo en una amplia selección de productos pensados para equipar habitaciones, pisos compartidos o espacios personales de estudio.

Mobiliario funcional y packs ahorro para equipar el nuevo curso

Dentro de la campaña, Aosom.es ofrece una selección específica de muebles y accesorios que responden a las necesidades reales del entorno universitario: escritorios amplios y estables, sillas ergonómicas, estanterías modulares, lámparas de estudio y otros elementos clave para favorecer la concentración y el orden. Además, se han incluido packs ahorro que agrupan productos esenciales, permitiendo amueblar habitaciones completas con una inversión ajustada y coherente con los presupuestos estudiantiles.

La propuesta está diseñada para unir estética y funcionalidad, con mobiliario de líneas modernas, fácil montaje y precios competitivos. Aosom.es, como plataforma de venta online, mantiene su compromiso con la rapidez en la entrega y la atención directa al cliente, facilitando una experiencia de compra adaptada a las dinámicas digitales de los jóvenes.

Consejos prácticos para organizar espacios de estudio eficaces

Más allá de la oferta comercial, la iniciativa incorpora contenidos editoriales útiles para quienes comienzan esta etapa. Desde guías para elegir el escritorio adecuado, hasta recomendaciones para optimizar el espacio en pisos pequeños, los estudiantes pueden encontrar recursos que les ayuden a planificar su entorno de forma práctica y funcional. También se incluyen consejos sobre cómo crear un rincón de estudio que favorezca la concentración y el bienestar, clave para afrontar con éxito el curso académico.

Con esta campaña de oferta para estudiantes, Aosom.es refuerza su apuesta por acompañar a los jóvenes en su proceso de adaptación al nuevo curso, con soluciones reales, accesibles y pensadas para responder a las exigencias cotidianas de esta etapa universitaria.

Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia lideran el impulso europeo del nuevo consejo asesor de AP Institute

0

El primer encuentro del Equipo Asesor del AP Institute | Universidad Nebrija marca un nuevo paso en la consolidación de esta institución como escuela europea especializada en asuntos públicos.

La reunión contó con la participación de figuras destacadas como Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno, y Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, junto a expertos del mundo académico, institucional y empresarial.

Durante el encuentro se debatieron los principales retos que afronta el sector en España y Europa, así como las claves para impulsar una formación de alto nivel, conectada con la práctica profesional y capaz de incidir en la agenda pública. La misión de este consejo asesor es doble: garantizar la excelencia académica de los programas del instituto y fortalecer la conexión con el mercado laboral de las relaciones institucionales.

“El Equipo Asesor refuerza nuestro compromiso con la profesionalización del sector de los asuntos públicos”, afirmó Joan Navarro, presidente de AP Institute, quien destacó la relevancia de contar con un grupo tan cualificado para orientar el futuro de la institución.

Además de Sáenz de Santamaría y Almunia, el consejo está integrado por personalidades como Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política; Belén Barreiro, ex presidenta del CIS y fundadora de 40dB; y Cristina Monge, analista en sostenibilidad. También participan responsables académicos como José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, y Carmen Muñoz y David Álvaro, coordinadores de los másteres en Asuntos Públicos y Gobierno.

El Equipo Asesor se reunirá de forma periódica para aportar visión estratégica y alineamiento con los desafíos actuales del sector. En palabras del propio instituto, el objetivo es claro: formar a los líderes que influyen en la agenda pública desde el rigor, la ética y la conexión con el mundo profesional.

AllUnity obtiene la licencia EMI de BaFin para lanzar su EURO stablecoin compatible con MiCAR

AllUnity, la joint venture entre DWS, Flow Traders y Galaxy, anuncia que la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) le ha concedido una licencia de dinero electrónico (EMI), fechada a 1 de julio de 2025, que permitirá a AllUnity emitir la primera y esperada EURO stablecoin de Alemania con licencia BaFin, totalmente alineada con el marco de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCAR) y diseñada para cumplir con los más altos estándares de integridad y estabilidad financiera requeridos por los reguladores europeos.

Con el apoyo de un grupo de socios líderes en el sector, AllUnity emitirá una EURO Stablecoin totalmente regulada, denominada EURAU. A partir de su inminente lanzamiento, esta stablecoin estará garantizada al 100% y ofrecerá transparencia de nivel institucional, a través de pruebas de reservas e informes regulatorios. EURAU se puede utilizar para liquidaciones transfronterizas instantáneas 24/7, integración perfecta para instituciones financieras reguladas, fintechs, gestión de tesorería (ERP) y clientes empresariales en toda Europa y otros países.

Cinco factores clave para el éxito de las próximas monedas digitales de bancos centrales

“La obtención de la licencia IME de la BaFin es un logro histórico para AllUnity y un reconocimiento de nuestra dedicación al cumplimiento de la normativa. Esta licencia no es sólo un obstáculo normativo superado, es un paso fundamental hacia la construcción de un ecosistema de pagos transfronterizos digitales realmente seguro, transparente y conforme a las normas para Europa y los mercados mundiales. Estamos inmensamente orgullosos de estar a la vanguardia de esta innovación, cumpliendo las normas más estrictas de regulación y confianza con el apoyo de nuestros estimados socios», declara Alexander Höptner, consejero delegado de AllUnity.

euro digital
euro digital

«La licencia E-Money Institution (EMI) no sólo es un hito para AllUnity, sino que también marca un punto de inflexión para el sector financiero europeo, ya que permite la emisión de la primera EURO stablecoin totalmente regulada fuera de Alemania.»

«Es el fruto de una colaboración intensa y constructiva y se produce en un momento crucial, en el que las monedas digitales se tienen cada vez más en cuenta para restaurar la autonomía financiera en la UE. Mientras celebramos esto como un momento histórico para AllUnity, DWS y sus socios JV, también creemos que llevar el euro al blockchain representa un elemento básico para el futuro de la economía financiera y real europea, creando una puerta de entrada a Europa y a un sistema financiero más eficiente”.

Euro digital y las stablecoins

«En Flow Traders, creemos que las stablecoins son un elemento fundamental en las infraestructuras que impulsan la convergencia de los mercados de activos tradicionales y digitales. La stablecoin denominada en euros de AllUnity está diseñada para permitir una verdadera interoperabilidad e impulsar aún más esa convergencia. Ahora que AllUnity ha obtenido oficialmente su licencia BaFin, estamos preparados para entrar en el mercado y acelerar la adopción de los activos digitales.»

«AllUnity es el resultado de una colaboración única entre tres socios estratégicos, cada uno de los cuales tiene un profundo compromiso con los activos digitales y su capacidad para aportar una mayor transparencia a los mercados financieros mundiales. Enhorabuena al equipo de AllUnity por alcanzar este importante hito», explica Mike Kuehnel, CEO de Flow Traders.

«Galaxy siempre ha confiado en el potencial transformador de los activos digitales regulados, y este hito de AllUnity es un poderoso testimonio de esa visión. EURAU, la stablecoin en euros de AllUnity, permitirá la transferencia de valor transparente, sin fricciones y en cumplimiento con la normativa, lo que desbloqueará la utilidad real para instituciones, fintechs y empresas a través de las fronteras», comenta Mike Novogratz, fundador y CEO de Galaxy. “Estamos orgullosos de asociarnos con DWS y Flow Traders para ayudar a construir la próxima generación de infraestructura financiera en Europa”.

Este éxito posiciona a AllUnity E-Euro (EURAU) como una stablecoin respaldada por el euro totalmente confiable, que responde a la necesidad crítica de liquidez en la economía digital europea. Al mejorar la eficiencia, seguridad y transparencia de los pagos transfronterizos, AllUnity establecerá un nuevo estándar para la utilidad de las stablecoin en entornos regulados, acelerando la evolución del ecosistema de pagos transfronterizos.

Repara tu Deuda Abogados cancela 166.299€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Dos nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Granada (Andalucía)

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 166.299 euros de deuda en Granada (Andalucía). Se trata de dos nuevos casos de éxito gestionados por el despacho em Granada (Andalucía).

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre ha quedado liberado de una deuda de 29.996 euros. Sus trabajos han sido siempre muy precarios e inestables. Los ingresos de los que dispone han sido insuficientes para cubrir las necesidades básicas diarias y la carga crediticia.

2) 136.303 euros es la cantidad exonerada por un hombre de Maracena. Solicitó un crédito para la adquisición de un vehículo para acudir a su puesto de trabajo. Debido a varios gastos extraordinarios, algunas cuotas del coche quedaron impagadas, por lo que solicitó nuevos créditos con la intención de saldar las cuotas pendientes y hacer frente a los créditos con la ayuda de su pareja. Tras el divorcio, el deudor tuvo que asumir los créditos y sus gastos básicos únicamente con sus ingresos. Actualmente, se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida más airosa para todas aquellas personas que no han podido asumir sus deudas. Para que sea posible la cancelación, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Desde su fundación en septiembre de 2015, mismo año de la aprobación de esta legislación, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho, junto a este mecanismo legal, también está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Es por esta razón que ofrece a sus clientes la opción de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

La Justicia estima el recurso de LALIGA contra Real Madrid TV por sus videos con críticas al estamento arbitral

0

LALIGA consiguió que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid estimase el recurso interpuesto por la organización presidida por Javier Tebas, revocando así la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que el 21 de noviembre de 2024 había rechazado estudiar el recurso de LALIGA alegando su falta de legitimación y competencias para denunciar los videos de Real Madrid contra el estamento árbitral en las temporadas 22/23 y 23/24.

Así, el juzgado estima el recurso de LALIGA, anula la resolución administrativa del TAD y ordena reabrir el expediente en sede federativa, retrotrayendo las actuaciones al inicio de la instrucción para que se practiquen las pruebas que anteriormente fueron rechazadas y reclamadas por LALIGA. También impone las costas a la Administración demandada, con un tope de 1.000 euros.

El origen del caso se remonta al 1 de marzo de 2024, cuando tanto el Sevilla FC como LALIGA denunciaron ante el Comité Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la emisión reiterada de vídeos por parte de Real Madrid TV – canal oficial del club blanco – que, según sus denuncias, suponían campañas de presión y acoso contra los árbitros designados. La RFEF abrió un procedimiento disciplinario extraordinario el 7 de marzo de 2024.

Sin embargo, tras la instrucción del caso, el Comité Disciplinario resolvió el 5 de junio de 2024 que no existía infracción alguna por parte del Real Madrid y archivó el expediente. Esta decisión fue recurrida por LALIGA y el Sevilla FC, pero sus recursos no fueron resueltos en plazo, lo que implicó una desestimación tácita. Posteriormente, ambos recurrieron ante el TAD, que inadmitió los recursos, considerando que no tenía competencia para actuar sin una solicitud del Consejo Superior de Deportes.

De la lectura de la sentencia se extrae la desestimación de las objeciones de la Abogacía del Estado, que alegaba desviación procesal y falta de legitimación de LALIGA, y reconoce que la patronal del fútbol profesional sí tenía derecho a recurrir la inadmisión del TAD por haber sido parte interesada desde el inicio del expediente.

Además, el juzgado subraya que la actuación de Real Madrid TV podría constituir una infracción conforme a varios artículos del Código Disciplinario de la RFEF (66, 68, 69, 70 y 106), al considerar que los vídeos publicados no se limitan a una crítica deportiva, sino que podrían vulnerar la integridad de la competición y dañar el honor del colectivo arbitral. El derecho a la libertad de expresión, aclara la sentencia, no ampara comportamientos que crucen la línea del hostigamiento.

El fallo también establece que el TAD sí era competente para resolver el fondo del asunto, en base al artículo 84.1.a) de la Ley del Deporte de 1990, todavía vigente conforme a la disposición transitoria tercera de la nueva ley de 2022. Asimismo, en lo que concierne al interés legítimo de LALIGA, la sentencia remarca que, como organizadora de las competiciones profesionales, tiene la responsabilidad de velar por su integridad, lo que la habilita para intervenir en procedimientos disciplinarios que puedan afectar al desarrollo limpio de las mismas.

El Patronato de la Fundación A.M.A. aprueba por unanimidad las cuentas anuales de 2024

0

La Fundación A.M.A. ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2024 el pasado 19 de junio de 2025, durante la reunión anual del patronato, bajo la presidencia de D. Diego Murillo Carraso.

Las cuentas, previamente auditadas por la empresa ERNST & YOUNG S.L., resultaron en un informe favorable en el que se constata que todos los fondos se habían destinado a los fines y actividades propias de la Fundación y que representaban la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la misma. La Fundación A.M.A., entidad social de la Mutua A.M.A. Grupo tiene como objetivo la promoción e impulso de actividades científicas, culturales, formativas y sociales.

En el informe del presidente, se han repasado todas las actividades desarrolladas durante el primer semestre del 2025, destacando el pago de un total de 137 becas para sufragar los gastos de preparación de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para las titulaciones universitarias de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, Química, Biología y Física y de formación de postgrado de veterinarios y fisioterapeutas.

También se ha informado de la apertura de la convocatoria de la XII Edición del Premio Mutualista Solidario, un galardón dotado con 60.000 euros. Estos galardones están dirigidos a financiar proyectos sociales y de ayuda humanitaria a propuesta de los propios mutualistas de A.M.A. Los proyectos que opten a este premio se podrán presentar hasta el 16 de septiembre de 2025.

En el marco de las ayudas sociales, el Patronato ha acordado incluir en el Plan de Actuación 2025 diversas iniciativas de carácter solidario, entre las que destacan el apoyo a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca; la Residencia de Mayores Dependientes de Arriate (Málaga); el proyecto “Cuidándome te cuido”, impulsado por el Hospital Universitario de Burgos; la colaboración con la Fundación AFIM, orientada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad; así como el respaldo al Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares para la creación de un Registro de Pacientes con estas enfermedades poco frecuentes.Con estas nuevas ayudas, la Fundación A.M.A. colaborará en el año 2025 con más de 130 entidades sociales y sanitarias.

Por otro lado, también se ha aprobado por unanimidad la renovación del prestigioso oftalmólogo D. Luis Fernández Vega, como patrono de la Fundación AMA por otros cinco años. En su intervención, agradeció a todos los asistentes la confianza depositada en su persona y se comprometió a seguir trabajando en el cumplimiento de los fines de la Fundación.

Con esta renovación, el Patronato de la Fundación A.M.A.-, presidido por el Dr. Diego Murillo, queda conformado por un total de 18 patronos, entre los que incluye representación de los Consejos Generales de Médicos, Farmacia, Veterinaria, Odontología, Fisioterapia y Enfermería, así como prestigiosos profesionales sanitarios de academias de ciencias y del mundo universitario.

Más que pipas; El Gallo Rojo lanza una gama pensada para disfrutar con estilo

0

La marca de aperitivos y snacks El Gallo Rojo, conocida por su carácter desenfadado y su apuesta por snacks con personalidad, presenta su nueva gama de pipas: una colección que reinterpreta lo clásico con un punto transgresor, sin perder de vista el sabor de siempre.

En un mercado cada vez más homogéneo, El Gallo Rojo lanza una propuesta que destaca por su originalidad, su diseño rompedor y una actitud que conecta con quienes buscan algo más que un simple snack: buscan autenticidad y marcas que les representen.

Cada variedad de esta nueva gama cuenta con nombre propio, identidad y un estilo que refleja diferentes formas de disfrutar:

La Pepi: La de toda la vida, salada, directa y con carácter. Para quienes saben lo que les gusta.

La Mari: Tranquila y sin complicaciones. Una pipa pelada perfecta para disfrutar sin esfuerzo.

La Mari Sabores: La impredecible. Misma comodidad, pero con sabores novedosos para sorprender a aquellos que se atrevan a probarlos.

La Pepona: A lo grande. Una pipa XXL pensada para los que no se conforman con poco.

Esta nueva gama se lanza desde Zaragoza, tierra de carácter, donde también muchas mujeres han sido y siguen siendo figuras clave en el día a día de barrios, familias y negocios. Inspiradas en ellas, estas pipas nacen con alma propia… pero con la mirada puesta en todo el país. Porque hay algo universal en el gesto de abrir una bolsa de pipas y compartirla: ya sea en una terraza, en el parque o en el sofá de casa, las pipas son ese acompañante que nunca falla en los mejores momentos.

La propuesta de El Gallo Rojo llega en un contexto de crecimiento del sector: según Retail Actual (basado en datos de Circana, mayo de 2024), el mercado de snacks en España alcanzó los 30.000 millones de euros en 2024, con un incremento del 5,7 %, siendo el país con mayor crecimiento entre los grandes mercados europeos.

El equipo de El Gallo Rojo ha trabajado en un diseño de packaging tan expresivo como el producto: colores vibrantes, ilustraciones con guiños cómplices y un estilo gráfico que llama la atención desde el primer vistazo.

“No queríamos hacer simplemente unas pipas más. Queríamos crear un producto con alma, con personalidad, que hablara en el mismo lenguaje que nuestra comunidad”, explica Sergio Hornillos, CEO de Tostados de Calidad, empresa responsable de El Gallo Rojo.

Esta nueva gama ya está disponible en establecimientos como Martín Martín y El Rincón, con una distribución inicial en Zaragoza y previsión de expansión nacional.

La Universidad Alfonso X el Sabio, primera universidad de Europa en ser reconocida como Top Employer

0

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha sido reconocida con la certificación Top Employer 2025, otorgada por Top Employers Institute, como resultado de su compromiso con la excelencia en la gestión de Recursos Humanos y su apuesta por un entorno laboral de calidad, centrado en el bienestar y el desarrollo de sus profesionales.

Este reconocimiento, otorgado por primera vez a una universidad tanto en España como en Europa, se concede tras un riguroso análisis de las políticas y prácticas de talento de las organizaciones. Pone en valor la capacidad de UAX para crear un entorno laboral que promueve la escucha activa de los empleados y un sólido sistema de gestión del talento. En el caso de la universidad, se destacan especialmente sus políticas de bienestar, así como sus procesos de onboarding y las iniciativas centradas en el cuidado personal. Destaca el programa Be Healthy by UAX, lanzado en 2021, que promueve hábitos saludables en sus empleados y docentes, y en el que ya participa el 38% de la plantilla.

Además, UAX ha sido valorada positivamente por sus políticas de movilidad y promoción interna, apostando por el crecimiento profesional de sus empleados frente a la selección externa siempre que es posible. Este enfoque refuerza una cultura organizativa basada en la meritocracia, la colaboración y el trabajo en equipo.

Según Juan Carlos Rivilla, director de Talento, Cultura y Organización del Grupo UAX, “esta certificación es un reconocimiento a nuestra forma de entender el talento: escucharlo, cuidarlo y acompañarlo en su desarrollo. Apostar por un entorno laboral de calidad que garantice su bienestar y crecimiento, no solo es lo correcto para nuestros profesionales, sino que es la única forma de garantizar la mejor educación posible para nuestros estudiantes”.

Con esta certificación, la Universidad Alfonso X el Sabio se consolida como una institución que no solo apuesta por la formación y la innovación académica, sino que también lidera con el ejemplo en el ámbito de la gestión y el desarrollo del talento, ofreciendo un entorno de trabajo saludable, participativo y orientado al crecimiento profesional y personal de sus equipos.

La ruta del txakoli: 5 bodegas donde probar el vino más fresco del País Vasco

La ruta del txakoli es mucho más que un simple recorrido enológico; es una inmersión total en el alma de la costa vasca. Este vino, con su carácter atlántico, su chispeante frescura y su inconfundible personalidad, se ha convertido en un emblema de la gastronomía de Euskadi y en un imán para viajeros que buscan experiencias auténticas. Lejos de la solemnidad de otras regiones vinícolas, el mundo del txakoli invita a la celebración, al disfrute sin complejos y a descubrir los paisajes sobrecogedores de Guipúzcoa, donde las viñas se aferran a las laderas que se precipitan sobre el mar Cantábrico, creando una estampa de una belleza inolvidable.

El secreto de su magnetismo reside en su singularidad. Elaborado principalmente con la uva autóctona Hondarrabi Zuri, este vino blanco se caracteriza por su marcada acidez, sus notas cítricas y herbáceas y, sobre todo, por esa ligera efervescencia natural que lo hace vibrar en la copa y en el paladar. No es un vino para guardar, sino para vivir el momento. Un viaje por sus bodegas no es solo una cata, es un peregrinaje por pequeños pueblos marineros como Getaria u Hondarribi, donde cada copa servida desde lo alto, rompiendo en el vaso, es un homenaje a una tradición que ha sabido resistir y reinventarse para conquistar a una nueva generación de aficionados.

GETARIA, LA CUNA DEL TXAKOLI CON SABOR A SALITRE

YouTube video

Hablar de txakoli es hablar, inevitablemente, de Getaria. Este pintoresco pueblo pesquero, cuna de Juan Sebastián Elcano, es el epicentro de la Denominación de Origen Getariako Txakolina. Aquí, el paisaje es un espectáculo en sí mismo, con hectáreas de viñedos que tapizan las colinas que rodean el pueblo y descienden hasta besar el océano. Este enclave privilegiado confiere al vino unas características inimitables, un microclima único donde la brisa del Cantábrico besa las uvas Hondarrabi Zuri, aportando ese toque salino y mineral que es la firma inconfundible del txakoli más clásico y reputado.

Visitar una bodega en Getaria es participar en un ritual. La más emblemática quizás sea Txomin Etxaniz, una de las bodegas más antiguas que ha mantenido la tradición familiar durante generaciones. Aquí se aprende que este vino no solo se bebe, sino que se sirve con una técnica particular, escanciándolo desde cierta altura para que la «txinparta», esa aguja carbónica, se libere en el vaso. No es un mero alarde, una liturgia que busca despertar la carbonatación natural del vino, potenciando su frescura y sus aromas. Es la forma perfecta de iniciarse en el universo de este vino tan especial, comprendiendo que la forma es tan importante como el fondo.

HONDARRIBI: LA SORPRESA ROSADA DE LA RUTA

A pocos kilómetros de la frontera con Francia, la monumental Hondarribi ofrece una versión diferente y fascinante del txakoli. Mientras Getaria es el bastión del blanco, esta localidad amurallada se ha hecho famosa por su «Ojo de Gallo», un txakoli rosado elaborado con la variedad tinta autóctona, la Hondarrabi Beltza. Este vino es una joya enológica que sorprende por su color pálido y brillante y su perfil aromático, un vino que rompe con el imaginario clásico del txakoli blanco, ofreciendo notas de frutos rojos frescos, como la fresa y la frambuesa, pero manteniendo la acidez vibrante y el nervio característicos de la región.

Una de las bodegas de referencia para descubrir esta variedad es Hiruzta Bodega, un proyecto moderno que ha recuperado la tradición vitivinícola de la zona. Probar su rosado es entender la versatilidad de la uva y del terruño guipuzcoano. Este txakoli se revela como el acompañante perfecto para la increíble oferta de pintxos de la ciudad, el compañero ideal para recorrer la animada calle San Pedro en busca de los mejores bocados. Su frescura y su estructura ligera pero con carácter lo convierten en una opción gastronómica de primer nivel, demostrando que la ruta tiene muchas y muy sabrosas paradas.

EXPLORANDO LOS LÍMITES: EL TXAKOLI MÁS ALLÁ DE LA COSTA

YouTube video

Aunque la fama se la lleva la costa de Guipúzcoa, el universo del txakoli se extiende a otras dos denominaciones de origen: Bizkaiko Txakolina y Arabako Txakolina. Explorar estas zonas es descubrir otras caras de un mismo vino, perfiles diferentes moldeados por climas y suelos más continentales, alejados de la influencia directa del mar. Este viaje al interior revela elaboraciones con más cuerpo, mayor complejidad y, en ocasiones, incluso con paso por barrica, demostrando que el universo del txakoli es más rico y diverso de lo que se percibe a primera vista y que la uva Hondarrabi Zuri puede expresarse de maneras sorprendentes.

En Bizkaia, por ejemplo, bodegas como Gorka Izagirre, cerca de Larrabetzu, están produciendo un txakoli de altísimo nivel, reconocido en certámenes internacionales. Su trabajo con las lías y la búsqueda de la longevidad dan como resultado un vino que se aleja del concepto de consumo inmediato. Estos vinos son más serios y estructurados, un vino más gastronómico y con mayor potencial de guarda, que desafía los prejuicios y demuestra que este vino vasco puede competir en complejidad y elegancia con otros grandes blancos del mundo, abriendo un nuevo capítulo en la historia de este producto.

EL MARIDAJE PERFECTO: UN VINO NACIDO PARA COMER

El txakoli no se entiende sin la gastronomía vasca, y viceversa. Su acidez punzante y su frescura lo convierten en el aliado perfecto para los productos del mar que protagonizan la cocina de la región. El maridaje por antonomasia es con las anchoas en salazón de Getaria o con la mítica «Gilda», esa brocheta de anchoa, guindilla y aceituna. En estos casos, la acidez del vino actúa como un limpiador del paladar, cortando la grasa y la salinidad de la anchoa y preparando la boca para el siguiente bocado en un ciclo de placer infinito. Es una combinación tan simple como sublime.

Pero el reinado de este vino va más allá del aperitivo. La verdadera prueba de fuego es su matrimonio con un buen pescado a la parrilla, el plato estrella de las sidrerías y asadores de la costa. Un rodaballo o un besugo asados al estilo Orio, con su refrito de ajos, guindilla y vinagre, encuentran en una botella de txakoli su pareja ideal. Es una combinación que ha alcanzado estatus de leyenda en restaurantes como Elkano o Kaia-Kaipe, en Getaria, una armonía legendaria que se ha convertido en un icono de la alta cocina vasca, donde el vino no solo acompaña, sino que eleva el plato a una nueva dimensión.

LA EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA: TRADICIÓN FAMILIAR Y ARQUITECTURA DE VANGUARDIA

YouTube video

La ruta del txakoli ha evolucionado notablemente en los últimos años. Lo que antes era una visita a un caserío familiar para probar el vino del año directamente de la barrica, se ha transformado en una completa experiencia enoturística. Muchas bodegas han invertido en instalaciones de vanguardia, con diseños arquitectónicos espectaculares que se integran en el paisaje y ofrecen al visitante una inmersión total en el mundo del vino. Hoy, el enoturismo se ha convertido en un pilar fundamental para muchas bodegas, que ofrecen visitas guiadas, catas comentadas, maridajes y hasta actividades en el propio viñedo.

A pesar de esta modernización, el alma de la ruta sigue residiendo en el factor humano. Detrás de cada botella de txakoli hay una historia familiar, un saber hacer transmitido de generación en generación. Ya sea en una bodega moderna y espectacular o en un pequeño productor artesanal, lo que el viajero encuentra es la autenticidad y el orgullo por un producto único. Se percibe en el aire la pasión de familias que han sabido adaptar su legado a los nuevos tiempos sin perder la esencia, asegurando que este vino fresco y vibrante, hijo del Cantábrico, siga conquistando paladares en todo el mundo.

Publicidad