jueves, 21 agosto 2025

Olvídate de todo lo demás: por qué el cachopo asturiano conquista España como el plato estrella

0

El cachopo es uno de esos platos que definen a Asturias en el mapa gastronómico de España, y que despierta pasiones allá donde se prueba. Este manjar típico, con su carne jugosa y crujiente, se ha convertido en una bandera de la cocina asturiana que va mucho más allá de la región. Su fama traspasa fronteras y es capaz de conquistar cualquier paladar curioso. La receta tradicional del cachopo ha evolucionado con el tiempo, y la variedad de rellenos y presentaciones hace que siempre haya algo nuevo que descubrir.

Para los amantes de la gastronomía, el cachopo representa mucho más que un plato contundente, es una experiencia sensorial y cultural que invita a sentarse a la mesa con ganas de disfrutar. Se ha transformado en un símbolo de reunión y buen comer en Asturias y más allá. El cachopo asturiano no es solo un plato, sino un fenómeno que combina tradición y modernidad en cada bocado.

¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL AL CACHOPO?

cachopo alimento tradicional de asturias espana carne de filete en pan aislada sobre un fondo blanco 1 Merca2.es
Fuente: Freepik

El cachopo destaca por su combinación perfecta entre carne, queso y jamón, rebozado y frito con maestría para lograr un contraste entre crujiente y jugoso. Esta receta clásica ha sabido adaptarse sin perder su esencia, y hoy en día es posible encontrar cachopos con ingredientes innovadores. Su secreto está en el equilibrio entre sabores potentes y una técnica impecable. Aunque parezca sencillo, hacer un buen cachopo requiere de experiencia y cariño en la cocina.

No solo es la receta lo que atrae a tantos seguidores, sino también la generosidad de sus raciones, que lo convierten en el plato ideal para compartir o para darse un homenaje. El cachopo es un plato contundente, pero lleno de cariño y sabor auténtico. Es por eso que en Asturias, y en muchos otros lugares, el cachopo es mucho más que un simple plato para el día a día.

UN VIAJE A SUS ORÍGENES

cachopo comida tradicional de asturias espana carne de filete en pan sobre un fondo de pizarra negra 1 Merca2.es
Fuente: Freepik

Aunque el cachopo parece un invento moderno, sus raíces se hunden en la tradición asturiana desde hace décadas. Se cree que nació en hogares y sidrerías, como una forma de aprovechar buenos filetes de ternera rellenos de productos locales. La receta original unía sencillez y generosidad en un solo bocado. Poco a poco, los restaurantes comenzaron a adoptarlo, llevándolo a un nivel casi de culto.

En Asturias, pedir un cachopo no es solo comer, es vivir una tradición que mezcla hospitalidad y orgullo local. Los lugareños lo defienden como una joya que merece su lugar en la gastronomía española. Este vínculo cultural explica por qué, aunque la receta se haya modernizado, su esencia se mantiene intacta.

EL ARTE DE PREPARAR UN BUEN CACHOPO

cachopo comida tradicional de asturias espana carne de filete en pan sobre un fondo de pizarra negra Merca2.es
Fuente: Freepik

Para preparar un cachopo de verdad, no basta con juntar carne, queso y jamón. Hay que elegir piezas tiernas de ternera asturiana, un buen queso que funda bien y un rebozado que aguante crujiente sin absorber demasiado aceite. La calidad de los ingredientes es la clave del éxito en un cachopo memorable. Después, la paciencia y la técnica marcan la diferencia entre lo bueno y lo espectacular.

El relleno tradicional combina jamón serrano y queso, pero el truco está en cerrar bien el filete para que no se escape nada durante la fritura. La fritura perfecta consigue que el interior sea jugoso y el exterior dorado y crujiente. Un detalle que no falla: servirlo caliente y acompañado de guarniciones que estén a la altura.

VARIACIONES QUE SORPRENDEN

cachopo de ternera con jamon y queso rebozado con huevo de harina y pan rallado y guarnicion de patatas fritas en patatas fritas caseras Merca2.es
Fuente: Freepik

Aunque el cachopo asturiano clásico sigue siendo el rey, las versiones modernas han conquistado a quienes buscan algo diferente. Desde rellenos con cecina y queso de cabra, hasta opciones de pescado o incluso cachopos vegetarianos, hay para todos los gustos. La creatividad ha convertido al cachopo en un lienzo para cocineros atrevidos. Esto demuestra que un plato tradicional también puede reinventarse.

Los festivales y concursos de cachopo en Asturias son la mejor prueba de esta versatilidad. Cada año aparecen propuestas que fusionan el recetario asturiano con influencias de otras cocinas. El resultado es una explosión de sabores que mantiene vivo el interés por este plato.

EL MOMENTO PERFECTO PARA DISFRUTARLO

un plato asturiano que ha conquistado los paladares de toda espana y del mundo entero Merca2.es
Fuente: Freepik

Un cachopo es ideal para comidas largas, con sobremesas que se alargan entre conversación y sidra. En Asturias, suele compartirse entre dos o más personas, aunque siempre hay quien se atreve a enfrentarlo en solitario. Su tamaño y contundencia lo convierten en una comida de celebración. Si se acompaña de patatas fritas caseras y pimientos, la experiencia es redonda.

¡Anímate y cógete un avión o un AVE a Asturias a comerte un buen cachopo! Y no olvides tener cuidado con el peso de tu maleta y que hay trucos para que no pese demasiado y te multen en el avión. Que pese tu tripa por el cachopo, no tu maleta 🙂

Fuera de Asturias, el cachopo ha llegado a restaurantes de toda España e incluso al extranjero. Su popularidad ha hecho que sea un plato buscado por turistas y curiosos gastronómicos. Y aunque probarlo en su tierra es incomparable, cualquier excusa es buena para disfrutar de uno allá donde lo encuentres.

El desgaste en baterías de coches eléctricos sube en otoño: un mecánico explica cómo protegerlas gratis

0

Con la llegada del otoño, muchos propietarios de un coche eléctrico empiezan a notar algo extraño: la autonomía parece desvanecerse más rápido, como si la batería envejeciera de golpe. Es una preocupación lógica, porque el frío repentino es el principal enemigo silencioso de la autonomía de la batería, y ver cómo los kilómetros se esfuman del marcador puede generar una ansiedad muy real. ¿Está la batería a punto de romperse? ¿Nos enfrentamos a una avería carísima justo cuando empiezan a caer las hojas? La respuesta, por suerte, es mucho más sencilla y menos alarmante de lo que parece.

Pero lo que la mayoría de conductores no sabe es que este fenómeno es completamente normal y, lo más importante, previsible y evitable. No es un defecto de fabricación ni una señal de que tu vehículo eléctrico esté fallando. La buena noticia, según confirman los que más saben del tema, es que la clave para evitarlo no implica pasar por el taller ni gastar dinero, sino cambiar un par de hábitos que protegen el corazón de tu vehículo. Comprender por qué ocurre es el primer paso para que el frío deje de ser una amenaza y se convierta en una simple circunstancia del viaje.

EL FRÍO, ESE ENEMIGO SILENCIOSO DE TU BATERÍA

EL FRÍO, ESE ENEMIGO SILENCIOSO DE TU BATERÍA
Fuente Freepik

Para entender qué le pasa a la batería de tu coche eléctrico cuando bajan las temperaturas, no hay que ser ingeniero, solo hay que pensar en la química. Las baterías de iones de litio, como las que montan la mayoría de los vehículos actuales, funcionan gracias a un flujo de iones entre el ánodo y el cátodo. El problema de fondo es pura química, ya que las bajas temperaturas ralentizan las reacciones químicas dentro de las celdas de la batería, haciéndola menos eficiente tanto para entregar energía como para recibirla. Es como si a los iones les costara más moverse, como si se volvieran más perezosos.

Esta «pereza» química tiene dos consecuencias directas y muy notables para el conductor. La primera, una reducción de la autonomía disponible, que puede llegar a ser de hasta un 20% o más en los días más fríos. La segunda, una velocidad de carga más lenta, sobre todo en los supercargadores rápidos. No es que tu automóvil a baterías esté estropeado. Simplemente, su corazón energético está trabajando en unas condiciones que no son las óptimas. El sistema de gestión de la batería (BMS) limita la potencia para protegerla de posibles daños, una medida de seguridad que notamos en el rendimiento general.

EL MITO DE LA BATERÍA ROTA: NO ESTÁ DAÑADA, ESTÁ ‘DORMIDA’

EL MITO DE LA BATERÍA ROTA: NO ESTÁ DAÑADA, ESTÁ 'DORMIDA'
Fuente Freepik

La primera reacción de un conductor novato al ver caer la autonomía en picado es el pánico. «¿Se ha roto la batería? ¿He perdido capacidad para siempre?». La respuesta contundente de los mecánicos especializados es no. Es crucial diferenciar entre una pérdida de rendimiento temporal y una degradación permanente. Lo que ocurre en otoño e invierno es lo primero. La batería no está rota, está «fría» o «dormida». La capacidad total de la batería sigue intacta, pero una parte de ella no es accesible hasta que alcanza su temperatura óptima de funcionamiento.

Imagina que la energía es agua en un gran depósito. Con el frío, una parte de esa agua se congela en la superficie. El agua sigue ahí, pero no puedes usarla hasta que se derrita. Con la batería de tu coche eléctrico pasa algo parecido. La energía está almacenada, pero el frío impide que el sistema pueda disponer de ella de forma eficiente. En cuanto el vehículo se pone en marcha y la propia batería genera calor, o cuando la temperatura ambiente sube, esa autonomía «perdida» vuelve a estar disponible. Es una reducción de rendimiento, no una degradación irreversible del componente.

PREACONDICIONAR: LA PALABRA MÁGICA QUE TE SALVARÁ (Y ES GRATIS)

PREACONDICIONAR: LA PALABRA MÁGICA QUE TE SALVARÁ (Y ES GRATIS)
Fuente Freepik

Y aquí llega el truco fundamental, el consejo de oro que todos los expertos repiten como un mantra: preacondicionar. Esta palabra, que suena muy técnica, es en realidad un gesto increíblemente sencillo que cambiará por completo tu experiencia invernal. Preacondicionar significa, básicamente, preparar la batería y el habitáculo antes de iniciar la marcha, mientras el coche todavía está enchufado a la red. Casi todos los modelos de coche eléctrico permiten programar esta función desde la aplicación móvil o la pantalla del vehículo. ¿El resultado? Sales del garaje con la batería a su temperatura ideal y el interior ya caldeado, sin gastar ni un solo kilómetro de autonomía.

Hacerlo es la diferencia entre empezar el día con el 100% de tu autonomía real o con un 20% menos. Al usar la energía de la red eléctrica para calentar la batería y no la propia energía de la batería, el ahorro es inmenso. Además, evitas el pico de consumo que supone encender la calefacción a máxima potencia con todo el sistema helado. Es, sin duda, el gesto más inteligente y eficiente que puedes hacer. La energía utilizada para preacondicionar es mucho menor que la que se gastaría en calentar el sistema en movimiento, y además te permite entrar en un coche confortable desde el primer segundo.

CONDUCIR EN MODO OTOÑO: PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES RESULTADOS

CONDUCIR EN MODO OTOÑO: PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES RESULTADOS
Fuente Freepik

Además de preacondicionar, tu estilo de conducción puede marcar una gran diferencia. El otoño invita a una conducción más suave y anticipativa, algo que le sienta de maravilla a la eficiencia de cualquier vehículo de cero emisiones. Utiliza la frenada regenerativa al máximo. Cada vez que levantas el pie del acelerador y dejas que el coche decelere por sí solo, estás recuperando una pequeña cantidad de energía que vuelve a la batería. En ciudad, con sus constantes paradas y arranques, una buena gestión de la frenada regenerativa puede aumentar la autonomía final de forma significativa.

Otro gran consumidor de energía es la calefacción. En lugar de poner el climatizador a una temperatura muy alta, utiliza la calefacción de los asientos y del volante si tu coche eléctrico dispone de ella. Es un método mucho más eficiente porque calienta directamente tu cuerpo en lugar de intentar caldear todo el aire del habitáculo. Son pequeños cambios de hábitos que, sumados, tienen un impacto enorme. Conducir de forma más relajada y usar los sistemas de confort de manera inteligente son tus mejores aliados contra el frío.

LA CARGA INTELIGENTE: NO ES CUÁNDO CARGAS, SINO CÓMO

LA CARGA INTELIGENTE: NO ES CUÁNDO CARGAS, SINO CÓMO
Fuente Freepik

Finalmente, hablemos de la carga. Como hemos visto, a una batería fría le cuesta más cargarse. Por eso, el mejor momento para enchufar tu coche eléctrico es justo al llegar a casa después de un trayecto. En ese momento, la batería ha estado en funcionamiento y conserva una temperatura óptima, lo que le permitirá aceptar la carga de forma mucho más eficiente y rápida. Dejar que el coche se enfríe durante horas en el garaje antes de enchufarlo es menos recomendable. Una batería caliente absorbe la energía con mayor facilidad, protegiendo su salud a largo plazo.

Al final, convivir con un coche eléctrico en climas fríos no es una lucha, sino un baile. Se trata de entender sus ritmos, sus necesidades y sus pequeñas manías. Lejos de ser un problema, es una oportunidad para conectar más con la tecnología que nos mueve. Aprender estos sencillos trucos no solo te ahorrará dinero y ansiedad, sino que te convertirá en un conductor más consciente y eficiente. El otoño ya no será una amenaza para tu autonomía, sino la estación perfecta para disfrutar de la conducción silenciosa y suave, sabiendo que tienes todo bajo control y que entiendes a tu coche eléctrico como a un compañero de viaje.

Cómo preparar ‘hotcakes’ o tortitas súperesponjosas, el desayuno de moda más adictivo

0

¿Conoces la receta para hacer hotcakes soufflé, también conocidos como pancakes esponjosos o tortitas al estilo japonés? Aunque su nombre suene sofisticado, en realidad son tortitas más altas y suaves que las normales. Te encantará el resultado final, ¡son deliciosas! Si ya has probado nuestras recetas de tortitas y te han gustado, te recomiendo que pruebes esta versión en un domingo por la mañana. Es un postre sencillo de preparar y queda espectacular.

HOT CAKES SOUFFLE O TORTITAS SÚPERESPONJOSAS

receta0003 Merca2.es

En Japón, estos hot cakes soufflé se encuentran en diferentes grosores, pero siempre mantienen su esponjosidad característica. Te proporcionamos la receta que garantiza un resultado perfecto. Solo necesitarás una báscula de cocina para medir los ingredientes con precisión y una sartén antiadherente para evitar que se peguen. El resto es simplemente cocinar y disfrutar.

INGREDIENTES 

hot cakes esponjosos Merca2.es

Aquí tienes la lista de ingredientes para hacer hot cakes soufflé para 4 personas. O para dos, si soy muy golosos.

  • 65 g de harina de trigo especial para repostería
  • 45 ml de leche entera
  • 50 g de azúcar blanca
  • 4 huevos camperos (separar las claras de las yemas al cocinar)
  • 4 g de levadura química tipo Royal o polvo de hornear
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 g de sal
  • 50 g de mantequilla (o la necesaria para engrasar la sartén)

PRIMERA PASO: MONTAR LAS YEMAS

maxresdefault Merca2.es

Rompe los huevos y separa las claras de las yemas. Coloca las yemas en un bol grande y las claras en otro bol separado. Agrega el extracto de vainilla y la leche a las yemas. Bate la mezcla con un batidor de mano o una batidora eléctrica hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y la mezcla se vea suave y homogénea. Agrega el azúcar a las claras en el bol separado. Con unas varillas eléctricas o manuales, comienza a batir las claras a velocidad media. Verás cómo van aumentando de volumen y formando picos suaves. Continúa batiendo hasta que las claras estén firmes y formen picos duros, lo que se conoce como «punto de nieve».

TAMIZAR LA HARINA

hot cakes souffle Merca2.es

Tamiza la harina y la levadura sobre la mezcla de yemas. Usa una espátula o una cuchara de metal para mezclar suavemente la harina y la levadura con las yemas. Es importante hacerlo con movimientos envolventes para evitar que la mezcla pierda volumen. Agrega aproximadamente un tercio de las claras montadas a la mezcla de yemas y harina. Usa movimientos suaves y envolventes para incorporarlas sin perder la esponjosidad. Luego, añade el resto de las claras montadas y continúa mezclando suavemente hasta que la masa esté homogénea y no haya grumos de harina.

CONSEGUIR LA TEXTURA ADECUADA

servir Merca2.es

Vierte aproximadamente un tercio de las claras montadas sobre la masa de harina y yemas que preparaste anteriormente. Utiliza unas varillas manuales y mezcla muy suavemente y despacio. Es importante integrarlas poco a poco para mantener la esponjosidad de las claras montadas. Hazlo con movimientos suaves y de abajo hacia arriba para no aplastar las claras. Una vez que el primer tercio de las claras está integrado, añade el resto de las claras montadas a la masa.

Usa una espátula y realiza movimientos envolventes, asegurándote de que las claras estén completamente incorporadas en la masa y no queden grumos de harina. Continúa mezclando suavemente hasta que la masa esté uniforme y todas las claras estén integradas. Es fundamental ser delicado en esta etapa para mantener la textura esponjosa de las claras montadas y lograr unas tortitas suaves y esponjosas.

COCINAR LAS TORTITAS JAPONESAS

hotcakes Merca2.es

¡Coloca una sartén o crepera a fuego bajo y deja que se caliente. Unta la superficie con un poco de mantequilla y espera a que se derrita ligeramente. Con un pequeño cucharón, vierte una porción de masa sobre la sartén caliente y extiéndela suavemente con el cucharón para formar un círculo. Esto será la base de tu tortita.

Cocina las tortitas a fuego bajo durante aproximadamente 4 minutos por cada lado. Sabrás que es momento de voltearlas cuando la parte inferior esté dorada y comiencen a aparecer burbujas en la superficie. Usa una espátula para voltearlas con cuidado y continúa cocinando hasta que estén doradas por ambos lados. Si deseas conservar el calor y mantener la esponjosidad, puedes cubrir la sartén con una tapa.

SERVIR CON FRUTAS, SIROPE, NATA O CHOCOLATE

plato Merca2.es

Una vez que las tortitas estén cocidas, déjalas enfriar en la sartén con la tapa puesta fuera del fuego durante un minuto. Esto ayudará a evitar que se bajen y mantendrá el aire que le da la esponjosidad.

Repite el proceso con el resto de la masa hasta que hayas cocinado todas las tortitas. Sirve las tortitas soufflé japonesas en un plato y acompáñalas con tus ingredientes favoritos. Son ideales para un delicioso desayuno o merienda que encantará a toda la familia. ¡Disfrútalas!

HISTORIA DE LOS PANCAKES JAPONESES

frutas Merca2.es

Los pancakes japoneses, también conocidos como «hotcakes» en Japón, tienen una interesante historia gastronómica. Aunque su origen no es exclusivamente japonés, han ganado popularidad en el país a lo largo de los años. Los hotcakes tienen su raíz en los panqueques occidentales, que fueron introducidos en Japón durante la era Meiji (1868-1912) cuando Japón abrió sus puertas al comercio internacional. Durante esta época, se comenzaron a adoptar aspectos de la cocina occidental, incluyendo el consumo de pan y pasteles.

Sin embargo, la versión japonesa de los panqueques ha evolucionado para adaptarse a los gustos y preferencias locales. Se caracterizan por ser más esponjosos y ligeros que los panqueques tradicionales, debido al uso de ingredientes como la harina de trigo suave, claras de huevo batidas a punto de nieve y a menudo se les añade leche condensada para darles un toque dulce. Los hotcakes se han convertido en un plato popular en Japón, tanto en desayunos como en meriendas. Se sirven acompañados de una variedad de ingredientes como frutas frescas, sirope de arce, mantequilla y crema batida. También son una opción común en cafeterías y restaurantes de estilo occidental en Japón, donde se presentan con decoraciones creativas y sabores únicos.

Kraft Heinz evalúa escindir negocios clave tras pérdidas millonarias y presión financiera creciente

0

La empresa líder mundial en alimentos y bebidas, Kraft Heinz, registró resultados superiores a los esperados en el segundo trimestre, con descensos de volumen en Norteamérica menores a los previstos, y un sólido crecimiento y expansión de los márgenes en los mercados emergentes.

En este contexto, ante la preocupación por la debilidad de las tiendas, la respuesta a las iniciativas que impulsan la demanda y el potencial de dilución por desinversión en activos individuales, los informes indican que Kraft Heinz podría optar por una escisión que sería la mejor opción para impulsar el cambio.

Las inversiones de la compañía en mejoras de productos y capacidades de fabricación están dando sus frutos, impulsando una superioridad de marca y producto que impacta positivamente a los consumidores. «Ofrecemos valor e impulsamos la mejora, respaldados por nuestro sistema de crecimiento de marca y nuestro modelo de comercialización», expresa Carlos Abrams-Rivera, Director Ejecutivo de Kraft Heinz.

Kraft Heinz
Fuente: Kraft Heinz

LA POSIBLE RUPTURA DE KRAFT HEINZ

En este sentido, Kraft Heinz se creó con la fusión de dos grandes empresas en 2015 con la ayuda, eso sí, de Buffett y 3G Capital. Ahora la compañía planea escindir parte de su negocio para centrarse en productos de rápido crecimiento. Asimismo, las acciones de la compañía han subido en un 3,4% desde la noticia de una posible ruptura a principios de julio.

«Kraft Heinz estuvo intentando desinvertir en Oscar Mayer, pero todavía no ha habido acuerdo, y tenemos dudas sobre la viabilidad y la valoración de la desinversión de activos individuales. Teniendo esto en cuenta y el anuncio a finales de mayo de que la empresa está evaluando alternativas estratégicas para generar valor para los accionistas, no nos sorprendió que Kraft Heinz esté explorando la escisión de algunos activos comestibles de su negocio de salsa, una medida más transformadora que podría ser la mejor opción para impulsar el cambio», añaden desde Jefferies.

CONTINÚA LA INCERTIDUMBRE EN TORNO A LA TRANSFORMACIÓN DE LA CARTERA DE KRAFT HEINZ

Si bien, en la última presentación de resultados, Kraft Heinz no comentó nada sobre la posible escisión. La gerencia se limitó a reiterar que el Consejo ha estado evaluando diversas alternativas estratégicas durante los últimos meses, con el objetivo de generar valor para los accionistas a largo plazo.

No obstante, ante la situación, Kraft Heinz sigue centrada en ejecutar su estrategia de reestructuración, rejuvenecer las marcas, impulsar la eficiencia y considerar desinversiones específicas. Este hecho lleva a que los expertos del mercado cuenten con cierto nerviosismo, ya que persiste la incertidumbre sobre el futuro de la cartera de la compañía.

Oscar Mayer, empresa dentro de Kraft Heinz
Fuente: Merca2

Asimismo, la compañía avanza activamente en su evaluación, que incluye una revisión rigurosa de una amplia gama de opciones. Kraft Heinz mantiene su foco en impulsar el crecimiento rentable a largo plazo y la creación de valor. Si bien, no se puede garantizar que el proceso de evaluación de la compañía resulte en una transacción, ni se puede garantizar su resultado o plazo. 

La compañía no ha establecido un plazo para la finalización de este proceso y no tiene intención de hacer más anuncios al respecto, a menos que determine que es apropiado o necesario realizar divulgaciones.

LAS PREVISIONES PARA EL FUTURO INCIERTO DE KRAFT HEINZ

En este contexto, desde Kraft Heinz destacan la mejora secuencial en las marcas clave y mantendrán sus planes de aumentar la inversión en marcas y comercio de cara al segundo semestre de este 2025 para impulsar la demanda. Este hecho lleva a que la propia compañía mantenga su pronóstico para el cierre del ejercicio fiscal de 2025.

Los analistas de Jefferies explican que la gerencia de Kraft Heinz señaló que, «si bien los precios han sido positivos, esto se da frente a una inflación de entre un 5 y 7%, de la cual la compañía solo está transmitiendo el 1%. En general, si bien mantiene su compromiso de reinversión para impulsar los volúmenes, Kraft Heinz parece menos dispuesta a ceder en el precio en comparación con sus rivales».

KraftHeinz
Fuente: Kraft Heinz

Siguiendo esta línea, las inversiones en marca, incluyendo el gasto en marketing, que aumentarán hasta aproximadamente el 4,8% de las ventas en el segundo semestre, reducirán aún más los márgenes a corto plazo, aunque la Kraft Heinz anticipa una disminución del 15% en las ganancias operativas del tercer trimestre.

Asimismo, las tendencias son débiles, la presión en las tiendas y el potencial de dilución por desinversión siguen siendo riesgos persistentes. «Dados los desafíos de la demanda, el contexto del gasto de los consumidores en alimentación, y las menores expectativas de valoración de los activos, seguimos viendo un riesgo persistente para Kraft Heinz», concluyen los analistas del mercado.

Amadeo Alentorn (Jupiter AM) sobre la Fed y el dólar: «Si el dólar pierde su corona, los tipos se mantendrán elevados más tiempo»

Análisis de Amadeo Alentorn, responsable de inversiones del área de Renta Variable Sistemática de Jupiter AM, en el que aborda uno de los riesgos que podrían provocar una mayor volatilidad en los mercados internacionales.

A principios de año, los mercados de renta variable se vieron muy afectados por los sucesos macroeconómicos cuando, en abril, EE. UU. anunció unos elevados aranceles a las importaciones de otros países. Sin embargo, las guerras comerciales no son el único riesgo que se recorta en el horizonte. 

El dólar estadounidense cayó recientemente a su nivel más bajo en tres años frente a una cesta de grandes divisas. La confianza en el dólar —la principal moneda de reserva del mundo— se ha visto erosionada por una combinación de inestabilidad de las cuentas públicas, política comercial impredecible y alianzas monetarias mundiales cambiantes.

Dólar estadounidense.

La deuda nacional estadounidense ha superado los 36,2 billones de dólares y el 16 de mayo la agencia de calificación Moody’s rebajó la calificación crediticia de la deuda pública de EE. UU. de Aaa a Aa1. Moody’s prevé que los déficits federales aumenten hasta casi el 9% del PIB en 2035, frente al 6,4% en 2024, y proyecta que la deuda federal alcance el 134% del PIB en 2035, frente al 98% en 20243.

La One Big Beautiful Bill de los republicanos, un amplio paquete de recortes de impuestos y medidas de gasto que se convirtió en ley el 4 de julio, añadirá varios billones de dólares a los pasivos a largo plazo del gobierno estadounidense. Mientras tanto, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), anteriormente dirigido por Elon Musk, ha realizado menos recortes de gasto de los prometidos, lo que socava aún más la credibilidad de la política presupuestaria. Para agravar el problema, la guerra arancelaria de la Administración ha dañado la confianza y ha llevado a algunos inversores internacionales a replantearse el tamaño de su exposición a activos denominados en dólares estadounidenses.

Al mismo tiempo, el bloque BRICS+ (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otras economías emergentes) ha puesto en marcha un sistema de liquidación del comercio no basado en el dólary ha creado el Fondo Monetario BRICS.

Morgan Stanley: la cobertura de divisas puede impulsar el EUR/USD hasta 1,25 y más allá

Posible escenario para el dólar

Los acontecimientos que presentamos a continuación no son previsiones, sino ejemplos del tipo de acontecimientos que pueden provocar turbulencias en los mercados. Se trata de acontecimientos hipotéticos que pueden materializarse o no, pero van precedidos de hechos que deberían ser motivo de preocupación. Aunque esperamos que ninguno de estos escenarios se haga realidad, los inversores deben ser conscientes de este tipo de riesgos. 

Mientras aumenta la presión sobre las cuentas públicas, EE. UU. se enfrenta a un gasto en defensa imprevisto a raíz de un estallido geopolítico. Los aranceles a la importación, introducidos en un intento de proteger las industrias nacionales, avivan en cambio la inflación. La Fed se ve obligada a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo, a pesar de la ralentización del crecimiento económico.

Dólar de EEUU y yuan chino

Con la disminución de los ingresos fiscales y el aumento de los costes del servicio de la deuda, los pagos anuales de intereses de la deuda nacional superan los 1,2 billones de dólares. En medio de una creciente preocupación, Moody’s vuelve a degradar la nota crediticia y S&P y Fitch siguen su ejemplo.

La confianza de los inversores flaquea. Los bonos del Tesoro estadounidense sufren una fuerte presión vendedora y sus rendimientos suben. La liquidez en las subastas del Tesoro disminuye, ya que menos inversores están dispuestos a comprar deuda pública estadounidense, lo que dificulta que el Gobierno pueda endeudarse a precios asequibles. Los bancos centrales extranjeros, aduciendo tanto el deterioro de las cuentas públicas como la creciente inestabilidad política, reducen sus posiciones en deuda pública estadounidense.

En vísperas de las elecciones legislativas de 2026, la polarización política se intensifica.Estallan violentas protestas en las principales ciudades estadounidenses. El presidente Trump vuelve a desplegar a la Guardia Nacional (como hizo antes en California) y protagoniza titulares al declarar su intención de optar a un tercer mandato, a pesar de los límites constitucionales. El fantasma de la erosión institucional se suma al nerviosismo del mercado.

A medida que la demanda de activos refugio se aleja de los bonos del Tesoro, el oro alcanza nuevos máximos y la volatilidad de las bolsas aumenta bruscamente.

Mientras tanto, la plataforma de liquidación de intercambios comerciales del grupo BRICS+ cobra impulso. A finales de 2026, el petróleo, el gas natural y los principales metales se cotizan y liquidan cada vez más en yuanes chinos, rupias indias y la moneda propia de los BRICS (BUA). El comercio mundial de materias primas a través del sistema BRICS supera los 2 billones de dólares, lo que socava gradualmente la demanda del dólar estadounidense en las transacciones internacionales.

En definitiva, aunque EE. UU. sigue siendo la mayor economía del mundo y conserva unos mercados de capitales profundos, el «privilegio exorbitante» de la dependencia casi universal del dólar se ha roto. Surge un orden financiero multipolar, en el que las reservas, los precios de las materias primas y los flujos de capitales se diversifican cada vez más entre los distintos bloques.

Cinesa, Kinepolis y Yelmo en alerta: la caída de la taquilla del verano que preocupa al sector

No es un secreto que, desde la aparición del formato de streaming, ha sido cada vez más complicado atraer a los espectadores a las salas de cine. Lo cierto es que es un problema que, poco a poco, ha ido empeorando y a pesar del buen año que tuvieron las salas de cine a nivel global en 2019, cuando España recaudó casi 370 millones de euros en la taquilla empujada por los datos del remake de ‘El Rey León’, ‘Joker’ y ‘Vengadores: Endgame’, el patrón desde entonces ha sido bastante negativo.

Por un momento parecía que 2025 sería un año donde se recuperarían estos datos, pero, al menos de momento, no ha sido así, y en el caso español se ha hecho evidente en los meses de verano a pesar de los grandes estrenos. Lo cierto es que apartando al remake de ‘Lilo y Stitch’ los grandes estrenos de Hollywood no han funcionado tan bien como se esperaba en el país. Cintas como ‘Superman’, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ o incluso el éxito innegable de la más reciente entrega de ‘Padre no hay más que uno’ no han servido para alcanzar el dato del año anterior. 

Según el portal especializado Box Office Alchemy, dirigido por Pau Brünet los datos de junio, julio y lo que va de agosto por fin de semana es de 5,5 M€, un 3,5% menos que en 2024 y un acusado 13,24% por debajo de 2023. Además, el número de estrenos capaces de colocarse en el top 10 este año es un 20% menor que hace un año, aunque un 15% más que en 2023 – más títulos pero con menos ingresos.

Se suma que, apartando el cine familiar de Santiago Segura, dos de los grandes estrenos españoles del verano, ‘Futbolísimos 2’ y ‘Voy a pasármelo mejor’ no han conseguido siquiera entrar en el top 10 de su semana de estreno. Son datos negativos, y tradicionalmente la segunda mitad de agosto no es especialmente positiva para la taquilla nacional, con las vacaciones y los viajes apartando al público de la sala oscura. 

CINESA, KINEPOLIS Y YELMO APUESTAN POR PROMOCIONES PARA ATRAVESAR LA TORMENTA

Si bien se trata de un problema global, también se ha hecho evidente que las grandes franquicias de cine en España están buscando soluciones. Cinesa, Kinepolis y Yelmo han buscado diversificar sus ingresos, no solo con las salas especiales, sean de lujo, imax o de movimiento, sino que también han subrayado eventos como ‘La fiesta del cine’, los descuentos para la tercera edad, los miércoles, y los planes de fidelización, apostando irónicamente por un modelo estilo Netflix, o incluso han llegado a vender palomitas y bebida por Glovo para los usuarios que quieran la entrevista de cine en casa. 

cine-cinesa-yelmo-taquilla

De momento han servido para atraer espectadores y mantenerse a flote, pero no para alcanzar las cifras de récord del año previo a la pandemia. Sin embargo, el hecho de que los datos del verano están empeorando año tras año, deja en una situación complicada a las 3 grandes empresas del sector. Además, hay otro fenómeno que ha marcado la rutina de los cinéfilos: el dar el paso a salas locales, y no ir solo a los grandes multiplex de los centros comerciales. 

Es otro punto clave que puede marcar el futuro de las grandes empresas de cine en España, y de sus iguales en otros territorios. Es cierto que hay ciudades donde las grandes salas son la única opción, pero en ciudades como Madrid o Barcelona la cantidad de cines locales, que además de los grandes estrenos, apuestan por una programación paralela de clásicos, cine de culto y producciones indies.

LOS ESTRENOS QUE PUEDEN DAR OXÍGENO A LAS SALAS EL ÚLTIMO TERCIO DEL AÑO

En cualquier caso, la esperanza de las grandes salas de cine de España, y de las productoras, es que otoño e invierno tengan fuerza para atraer a los espectadores que vuelvan de vacaciones. ‘Mortal Kombat 2’, ‘Avatar: Fuego y Ceniza’ o las españolas ‘El cautivo’ y ‘Romería’, dos de las grandes candidatas al Goya y a representar a España en la carrera por el Oscar, tienen algo de fuerza. 

YouTube video

De todos modos esto está por verse. Es complicado alcanzar el dato de 2019 tras un mal verano, pero a finales de junio el dato anual estaba por encima de 2023, por lo que todavía hay posibilidades de cerrar un año positivo para las salas, incluso si la temporada estival no vuelve a ser lo que era. 

El valor de las startups unicornios roza los 5 billones tras un crecimiento imparable

El número de startups privadas que superan los 1.000 millones de dólares en valoración se ha más que triplicado desde 2019, alcanzando los 1.400 el año pasado, y su valor acumulado se acerca a los 5 billones de dólares, según una nota de Barclays.

Aunque la creación de nuevos unicornios se ha ralentizado recientemente, la cohorte sigue creciendo porque la falta de oportunidades de salida – ir público o a través de fusiones y adquisiciones – ha creado un retraso en el envejecimiento de los unicornios.

 ¿Qué hay de nuevo?

La Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología profunda – biotecnología, fabricación avanzada, robótica y otras tecnologías innovadoras – están dominando ahora la creación de unicornios. Las startups en estos sectores también están alcanzando los mil millones de dólares más rápido que sus pares lo hicieron en el pasado – algunos alcanzan el estatus de unicornio dentro de los meses de la fundación, mientras que típicamente el viaje desde la fundación hasta convertirse en un unicornio promedia 6,6 años.

Aunque hubo algunas OPI y adquisiciones de unicornios a principios de este año, la volatilidad macroeconómica ha influido en las salidas. Nuestros analistas creen que un mejor entorno de salida puede servir como catalizador para mejorar el establecimiento de tecnologías que los unicornios son pioneros. Las innovaciones en IA, biotecnología, fintech y ciberseguridad están mostrando signos de madurez, según nuestros analistas, mientras que las tecnologías del clima y la movilidad están relativamente menos establecidas.

Unicornios. Fuente: Barclays.
Unicornios. Fuente: Barclays.

Por qué es importante

La debilidad del entorno de salida ha bloqueado el capital de riesgo en las empresas que están envejeciendo, lo que limita su capacidad para financiar nuevas empresas e innovaciones. Una nueva financiación de los mercados públicos podría ayudar a las tecnologías maduras a avanzar y aumentar su escala.

Lo que hay que vigilar en las OPIS de los unicornios

Los tipos de interés, la regulación y la estabilidad geopolítica han sido históricamente factores clave que han facilitado las salidas del Venture Capital (VC) de los unicornios. La forma en que se configuran esos factores en los Estados Unidos y en todo el mundo será decisiva para determinar si la actividad de salida sigue siendo lenta o aumenta su velocidad.

Bain & Company desliza que los ‘unicornios’ que ingresan 1.000 millones brillan por su ausencia

¿Qué es un unicornio?

En el mundo empresarial, un unicornio es una empresa emergente (startup) que alcanza una valoración de 1.000 millones de dólares o más sin haber salido a bolsa (es decir, sin cotizar en los mercados públicos). El término fue acuñado en 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, para resaltar lo raro que era encontrar startups con ese nivel de éxito.

Características comunes de los unicornios:

  • Suelen estar relacionados con tecnología (software, fintech, inteligencia artificial, etc.).
  • Tienen modelos de negocio altamente escalables.
  • Crecen rápidamente gracias a rondas de financiación privadas (venture capital).
  • A menudo disrumpen industrias tradicionales (como Uber con el transporte o Airbnb con el turismo).

Ejemplos conocidos de unicornios (al momento de ser clasificados así) fueron Uber, Airbnb, Stripe, SpaceX o ByteDance (empresa matriz de TikTok).

Hoy en día, debido al crecimiento del sector tecnológico y del capital de riesgo, los unicornios son más comunes, y han surgido otros términos relacionados:

  • Decacornio: empresa valorada en más de 10.000 millones de dólares.
  • Hectocornio: empresa valorada en más de 100.000 millones de dólares.

Europa cuenta con alrededor de 390 a 600 unicornios, según diferentes fuentes; representando entre el 28 % y el 30 % del total mundial. Como países destacados se encuentran Francia (~45 startups), Alemania (~42), Reino Unido (~44), Suecia (~28), y España entre los más activos.

Algunas empresas europeas que podrían entrar en este concepto de las empresas unicornios serían las Fintech Revolut (Reino Unido) valorada en unos 45.000 millones de dólares; Qonto (Francia): más de 450.000 pymes clientes, valoración de varios miles de millones de euros; o Klarna (Suecia) fintech de “compra ahora/paga después”, valorada en más de 10.000 millones de dólares (decacornio).

Burberry, Hermès y Louis Vuitton: 5 estrategias secretas para salvarse de la crisis del lujo

Burberry, Louis Vuitton y Hermès se sitúan como las acciones de lujo preferidas del consenso de analistas, todas con un rendimiento superior. Si detallamos más la situación por casa de lujo, Burberry está en un proceso de autoayuda; Louis Vuitton está ‘dislocada’, y con un rendimiento relativamente inferior; y Hermès se encuentra con calidad defensiva, tras una reciente depreciación.

Sin ir más lejos, es evidente que el sector del lujo es inamovible, es decir, que los consumidores pueden prescindir de dichas marcas. Una constatación que ha reducido el precio actual de los bienes de lujo cotizados, pero qué Burberry, Louis Vuitton y Hermès deciden no rendirse y sortear todos los obstáculos que se les pongan delante, como son la débil demanda del consumidor o los aranceles, entre otros.

«El lujo carece de un respaldo fundamental a la demanda y, si bien el tercer trimestre de este 2025 podría registrar una mejora secuencial en las tendencias, sin una inflexión en la demanda subyacente cuesta ver cómo el sector puede funcionar de forma sostenible», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

Hermès, Cartier, Louis Vuitton y Richemont: el lujo sube precios para salvar sus cuentas
Fuente: Hermès.

LOS MOVIMIENTOS DE LOUIS VUITTON, HERMÈS Y BURBERRY

La firma británica presentó uno resultado fiscal minorista del primer trimestre mejor de lo esperado del -1% frente a comparaciones de expertos deprimidas. Si bien, algunos cambios iniciales que el nuevo CEO, Joshua Schulman, ha realizado en los últimos diez meses parece que están comenzando a tener un impacto positivo, a pesar de una baja afluencia de clientes.

«Para que la acción siga superando las expectativas del mercado, es necesario obtener resultados superiores. Esto comienza con la ejecución de la colección otoño/invierno de 2025, que debería tener una mayor representación en ropa exterior, una mejor arquitectura de precios y una mejor combinación de productos, respaldada por la ejecución en tienda y un marketing más eficaz», certifican los expertos de RBC Capital Markets.

Burberry Merca2.es
Fuente: Agencias

En cuanto a Hermès, el crecimiento de los ingresos de la casa de lujo en el segundo trimestre de 2025, y el ebit del primer trimestre se mantuvieron en línea con las expectativas de consenso de los analistas. No obstante, la composición del crecimiento está cambiando debido a la moderación de las tendencias en la división de prêt-à-porter y la menor oferta de seda y textiles.

Asimismo, en Hermès, la reacción del precio de la acción a corto plazo fue débil, los analistas siguen favoreciendo las características defensivas que ofrece la firma, especialmente considerando que el sector del lujo se mantiene débil en general. «El debate se centra principalmente en las razones de la desaceleración, así como en la probabilidad de una modesta aceleración en el segundo semestre de 2025, y un aumento del 11% para el ejercicio de 2026», certifican desde RBC Capital Markets.

HERMÈS CONSIGUE UNA ACTITUD DEFENSIVA GRACIAS A QUÉ LOS BOLSOS KELLY Y BIRKIN REPRESENTAN UN 10% DE LOS INGRESOS DE LA FIRMA

Por último, Louis Vuitton, cuando presentó resultados el 29 de julio, obtuvo un rendimiento inferior al del sector del lujo en términos de precio de las acciones, lo que reflejaba una serie de desafíos en múltiples áreas del negocio. Los ingresos del segundo trimestre no alcanzaron los objetivos ni tampoco el ebit.

«Prevemos una mejora a corto plazo en las tendencias de ingresos en el sector de bienes y servicios derivada en gran medida de la mejora de las comparativas. Además, consideramos razonables las expectativas de consenso sobre ingresos/margen para el ejercicio 2026, y seguimos esperando una sólida generación de flujo de caja libre que debería respaldar una creciente recompra de acciones a lo largo del tiempo», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

EL RENDIMIENTO DE LAS ACCIONES EN EL SECTOR DEL LUJO

En este contexto, de cara al segundo semestre de 2025, las acciones de la gran mayoría de marcas de lujo presentan un bajo impulso en sus ganancias en general, excepto en Burberry, que restableció sus ganancias a cero en el año anterior. Si bien, Burberry, Louis Vuitton y Hermès, entre otras casas de lujo, están expuestas al riesgo arancelario estadounidense.

Siguiendo esta línea, el sector del lujo registra un -7% en los últimos 12 meses y un -27% en los últimos tres meses, con los resultados del segundo trimestre de 2025 en línea o ligeramente mejores de lo esperado. No obstante, la reacción del precio de las acciones ha sorprendido a los inversores.

El sector europeo del lujo cotiza a 26 veces el PER a 12 meses, en línea con su promedio histórico de 10 años. En cuanto a EV/EBIT, EV/EBITDA y EV/ventas, el sector cotiza a 19,5, 13,5 y 4,0 veces, respectivamente, en línea con el promedio histórico de 10 años.

tienda relojes swatch 728 Merca2.es
Establecimiento de Swatch. Fuente: Agencias Fuente: Swatch

«Las empresas de calidad/defensivas, como Hermès, Brunello y Richemont, generalmente han tenido un rendimiento inferior; mientras que las empresas de valor/cíclicas, han tenido un rendimiento superior, como son Burberry, Kering y Swatch», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

Dejando de lado las acciones, los expertos para el año fiscal de 2025 pronostican un crecimiento orgánico de los ingresos del 2% y del 0% para el sector del lujo. Unos porcentajes que se sitúan por debajo del promedio histórico a largo plazo, que era de entre un 7 y un 8%. Centrándonos por regiones, estiman un 5% para Norteamérica, un 3% en Europa, y más negativo en Japón con -1%; todos por debajo de las tendencias de crecimiento promedio históricas.

La deuda que amenaza a Talgo: cómo la renegociación podría ser la clave para su recuperación

La crisis de Talgo se sigue alargando. El fabricante español no solo no ha podido cerrar el acuerdo con el consorcio empresarial encabezado por Sidenor y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que estos se hagan con las acciones de la empresa que controla Trilantic, un 29,7%, sino que su deuda con Renfe, nacida de una sanción de más de 100 millones de euros aplicada por el operador público por la entrega tardía de los Avril que operan en la ruta gallega, sigue arrastrándolos a los números negativos cada vez que presentan resultados. 

La realidad, difícil de ignorar, es que esta deuda es uno de los principales problemas para llevar a cabo la compra. Con una homologación que ha permitido acelerar sus entregas pendientes en Alemania y Dinamarca, donde sus modelos para larga distancia Talgo 230 empezarán a operar antes del fin de año, sumado a un nuevo acuerdo con FlixTrain, la empresa sigue avanzando en otras entregas de pedidos, aunque sigue evidenciándose la necesidad de un socio industrial que acelere los procesos, algo que ni la propia Talgo, ni el Gobierno nacional han conseguido hasta ahora.

Pero para buscar este socio debe cerrarse el acuerdo con Sidenor, y para eso debe revisarse la forma de pago de la deuda que encabeza la sanción con Renfe. Por motivos legales no es posible eliminarla, así lo ha dejado claro el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por lo que es necesario replantear la forma de pago. Se suma una cartera de pedidos por un valor de 6.000 millones de euros, que también conllevan una serie importante de riesgos en caso de que se replantee su entrega. 

SIDENOR SALTARÍA A UN NEGOCIO EN CRECIMIENTO

En cualquier caso, incluso con las dudas, Sidenor, la empresa siderúrgica que dirige José Antonio Jainaga, sigue atenta de adquirir Talgo. El apoyo de la SEPI ha sido clave para despejar algunas de las dudas de la empresa vasca, que hasta ahora se ha especializado en el sector del automovil, pero puede ser un buen momento para entrar en el mundo del tren. La apuesta europea es que el ferrocarril de alta velocidad sea el transporte principal para los viajes a larga distancia, pues es considerado más sostenible que el avión y que los vehículos particulares. 

Acuerdo de Talgo y Pesa. Fuente: Agencias
Acuerdo de Talgo y Pesa. Fuente: Agencias

Se suma, por supuesto, que la liberalización de la alta velocidad en España hace del «know how» de Talgo especialmente valioso. La empresa es la dueña de la patente del único tren de alta velocidad que funciona en las líneas de ancho variable, como las que conectan Madrid y Galicia, por lo que sus Avril siguen siendo a día de hoy la principal opción de Ouigo e Iryo, o cualquier competidor, para eventualmente operar en estas rutas. 

Son motivos que permiten ignorar otros problemas que ha generado la deuda del fabricante. Es que desde que se hizo la oferta por parte de los de Jainaga el valor de la acción de Talgo ha pasado de 4,30 euros a los 2,88, lo que se traduce en una perdida de valor de 28,48% en el último año. Dado que la oferta por el porcentaje de Trilantic es de 4,25 euros, es normal que antes de la aparición de la SEPI en el tablero hubiese dudas reales sobre si la oferta de Sidenor seguía siendo viable.

La apuesta, al final del día, es que a pesar de sus problemas actuales, las ventajas competitivas de Talgo sirvan para salir rápidamente de la crisis una vez que mejore su capacidad industrial. 

LOS DEMÁS INTERESADOS EN TALGO ESPERAN QUE SE DESCARRILE EL ACUERDO

De todos modos, el fabricante no sufre por la falta de pretendientes internacionales. El veto a la opción de la opa húngara, que se escudaba no solo en el valor estratégico de Talgo, sino en las supuestas conexiones de Magyar Vagon con el gobierno de Viktor Orbán, y la confesa simpatia de este por Vladímir Putin, no ha hecho que otras empresas internacionales se alejen, y, por el contrario, dos de ellas ven con buenos ojos la posibilidad de hacerse con el fabricante de trenes, aunque no harán ningún movimiento mientras la oferta de Sidenor siga sobre la mesa. 

La primera es la polaca Pesa, de la mano del ‘Polish Development Fund’s Capital Group (PFR)’, algo así como la SEPI polaca, y la segunda es la india Jupiter Wagons. El problema, en ambos casos, no es solo el deseo de proteger la españolidad de Talgo sino que cualquier oferta real que hagan, sea una opa o simplemente adquirir las acciones de Trilantic, se acercará más al precio actual de la acción que a lo ofrecido por el consorcio vasco. 

¡Mucho cuidado! Esto es lo que dice la DGT sobre si se puede o no conducir con lentillas

0

Siempre he tenido un poco de miopía. Nada dramático, pero lo justo para que, si me quito las gafas, no distinga una matrícula aunque esté a dos pasos. Vamos, que sin ellas soy medio topo. Durante años fui un esclavo fiel de las gafas, hasta que un verano me dio por probar las lentillas. Y oye, qué descubrimiento: no tener que andar soplando los cristales cada vez que se empañan o subiéndome la montura en mitad de un atasco fue casi una liberación espiritual.

Eso sí, enseguida me entró la duda existencial: ¿se puede conducir con lentillas o la DGT me va a poner pegas? Porque una cosa es lo que creemos de andar por casa y otra muy distinta lo que dicen los señores del reglamento. Así que me puse a investigar. Y ya te adelanto el spoiler: sí, se puede, pero con matices (como todo en la vida, vaya).


La DGT lo deja claro: gafas o lentillas, pero corrige esos ojillos

A Tráfico le da igual si llevas gafas o lentillas. Lo único que les preocupa es que veas bien y que lo que dice tu carnet coincida con lo que llevas puesto en la cara (o en el ojo).

Si en tu permiso aparece el código 01, significa que estás obligado a llevar corrección óptica siempre que conduzcas. Pero ojo al detalle:

  • 01.01 → Solo gafas.
  • 01.02 → Solo lentillas.
  • 01.06 → Aquí está la magia: gafas o lentillas, lo que prefieras.

En mi caso, cuando renové el carnet, me pusieron el 01.06. Y oye, menudo alivio, porque ahora puedo elegir según el día. Pero si tienes solo el 01.01 y te pillan con lentillas, aunque veas mejor que un águila real, la multa de 200 eurazos no te la quita nadie.


Entonces, ¿hay diferencias prácticas?

Pues sí y no. Mucha gente cree que la DGT tiene debilidad por las gafas, como si llevar montura fuera más “oficial”. Nada de eso. Lo que pasa es que si tu carnet pone gafas y no las llevas, multa al canto.

La jugada maestra es pedir, cuando renuevas el carnet, que te pongan el 01.06. Así evitas líos. Yo reconozco que me dio pereza explicarle al médico que usaba lentillas, pero menos mal que lo hice. Si no, ahora tendría que llevar las gafas fijas en la guantera, como si fueran un extintor.


¿Y si pierdo una lentilla en plena autopista?

Pues pasa, créeme. A mí me ocurrió y la experiencia es cero recomendable. Ojo seco, lentilla bailando, y tú pensando: “¿Aguanto hasta la próxima salida o me estampo aquí mismo?”.

Por eso la DGT recomienda (no obliga, pero casi) llevar unas gafas de repuesto. Y es de sentido común. Porque ir con un ojo viendo y el otro como si te hubieran echado arena en plena M-30 no es precisamente seguro.


Multas y sanciones: el detalle que fastidia

La multa por no llevar la corrección que figura en tu carnet es de 200 euros. Y aquí viene lo gracioso: no te multan porque no veas, sino porque no llevas lo que tu carnet dice. O sea, que puedes estar viendo como Superman, pero si tu permiso marca “01.01” y vas solo con lentillas… multa igual.

Los agentes de tráfico se saben este detalle mejor que la tabla del 2, así que no te la juegues.


Mi experiencia: lentillas, sí; pero no olvides el plan B

Para mí, las lentillas son lo más cómodo del mundo. No se empañan cuando llueve, no me molestan cuando me pongo las gafas de sol y, en general, siento que tengo más libertad. Pero también tienen su cruz: en viajes largos los ojos se resecan, y como no lleves lágrimas artificiales, acabas conduciendo como si hubieras salido de una rave.

Mi truco: un botecito de lágrimas en la guantera y unas gafas de repuesto siempre ahí. Sí, parece que voy a la guerra, pero más vale prevenir que acabar a medio gas en mitad de la autopista.

Y un consejo con tono de madre: no seas cabezón. Si se te cae una lentilla y te faltan “solo 20 kilómetros”, no sigas conduciendo medio cegato. Para y ponte las gafas. Esos 10 minutos que pierdes pueden ahorrarte un susto enorme.


Conclusión: sí, se puede, pero no seas despistado

La conclusión es sencilla: puedes conducir con lentillas siempre que tu carnet lo refleje correctamente. Si tienes el 01.06, libertad total. Si no, cuidado, porque las multas no entienden de ojos secos ni de comodidad.

Mi recomendación personal: en tu próxima renovación pide el 01.06 y lleva siempre gafas de repuesto. Así evitarás líos y conducirás tranquilo.

Porque, al final, lo importante no es si vas con gafas o con lentillas, sino que veas bien y no pongas en riesgo tu vida ni la de los demás. Lo demás… son anécdotas que, con suerte, contarás luego en una cena con un poco de sarcasmo y muchas risas.

Mucho ojo con esto: cambio gordo del año de la normativa de tráfico de la DGT

0

Las normas de tráfico en España están en constante evolución. Cada año, la Dirección General de Tráfico (DGT) introduce nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras. Sin embargo, no todos los cambios son bien recibidos por los conductores, especialmente cuando afectan directamente a su capacidad para circular sin restricciones.

En esta ocasión, la DGT ha implementado una de las modificaciones más relevantes en los últimos años, un cambio que afecta al sistema de recuperación del carné de conducir y que ya está en vigor. Si eres conductor, más vale que prestes atención, porque este ajuste en la normativa puede influir directamente en tu derecho a circular.

La DGT y su compromiso con la seguridad vial

dgt velocidad dispara radares respetar limites velocidad Merca2.es
Fuente: Merca2

Desde su creación, la DGT ha trabajado en la regulación del tráfico en España, adaptando las normas a las nuevas realidades del parque automovilístico. Uno de sus mayores logros fue la implantación del sistema de Permiso por Puntos en 2004, un modelo que ha ayudado a reducir las infracciones y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas.

Sin embargo, a lo largo de los años, las reglas han tenido que actualizarse para garantizar que sigan siendo efectivas. Los cambios más recientes buscan reforzar el control sobre aquellos conductores que han perdido puntos en su carné, asegurando que su reincorporación a la carretera sea con un mayor nivel de concienciación y formación.

El primer gran cambio en la normativa de la DGT

dgt velocidad dispara radares CONSECUENCIAS Merca2.es
Fuente: Merca2

La DGT ha introducido una modificación clave en el sistema de recuperación del carné de conducir, una medida que cambia por completo la forma en la que los conductores pueden volver a obtener su permiso tras perder todos los puntos.

Este cambio, que entró en vigor el 4 de noviembre, afecta directamente a la duración y el contenido de los cursos de recuperación del carné y de puntos, incorporando nuevas exigencias para quienes quieran volver a circular de manera legal.

¿Cómo funciona ahora la recuperación del carné de conducir?

baliza emergencia V16 eSIM DGT Merca2.es
Fuente: Merca2

Hasta hace poco, los cursos de recuperación del carné de conducir tenían una duración más reducida. Con la nueva normativa de la DGT, estos cursos se extienden hasta las 20 horas y su estructura ha sido completamente modificada para reforzar la formación de los conductores.

De estas 20 horas, 16 se dedicarán a una parte común enfocada en la educación vial, prevención de accidentes y concienciación. Las 4 horas restantes estarán destinadas a formación específica según el tipo de infracción cometida.

Recuperación de puntos: un proceso más estricto

dgt velocidad dispara radares zonas urbanas Merca2.es
Fuente: Merca2

Para los conductores que solo han perdido algunos puntos y desean recuperarlos, también habrá cambios significativos. Los cursos de recuperación parcial del carné ahora tendrán una duración de 10 horas, divididas en dos secciones principales.

Siete de estas horas estarán destinadas a dinámicas de grupo y actividades prácticas enfocadas en concienciar sobre la conducción responsable. Las tres horas restantes se dedicarán a sesiones más personalizadas, donde se evaluarán los errores cometidos y las formas de evitarlos en el futuro.

La asistencia a los cursos será obligatoria

DGT timo
Fuente: Merca2

Una de las modificaciones más relevantes es que la asistencia a estos cursos de recuperación será completamente obligatoria, sin posibilidad de justificar faltas.

Además, se ha incorporado la opción de realizar parte de la formación de manera online, aunque la DGT ha dejado claro que los conductores deberán demostrar que han completado todas las sesiones para recuperar su carné o sus puntos perdidos.

Mayor formación en distracciones y accidentes

dgt velocidad dispara radares evitar multas Merca2.es
Fuente: Merca2

Otro punto clave de la reforma es el refuerzo de la formación en distracciones al volante y en intervención en accidentes de tráfico.

Los conductores que asistan a estos cursos recibirán información ampliada sobre los factores de riesgo más comunes en carretera. La idea de la DGT es que no solo recuperen su carné, sino que vuelvan a la conducción con un mayor nivel de concienciación y responsabilidad.

La intervención en siniestros: de voluntaria a obligatoria

Timo DGT
Fuente: Merca2

Uno de los cambios más impactantes es que, a partir de ahora, la intervención en siniestros ya no será voluntaria, sino obligatoria.

En estos cursos, se enseñará a los conductores cómo actuar en caso de accidente, incluyendo primeros auxilios, asistencia a víctimas y protocolos de seguridad vial. La DGT busca que los conductores no solo sean más responsables al volante, sino que también sepan reaccionar correctamente en caso de emergencia.

¿Qué opinan los conductores sobre este cambio?

Las nuevas reglas de la DGT cambian Madrid de arriba abajo
Fuente: Merca2

Como ocurre con cada modificación en la normativa de tráfico, este nuevo cambio de la DGT ha generado opiniones divididas entre los conductores.

Algunos consideran que esta medida es necesaria para garantizar que quienes han perdido su carné vuelvan a la carretera con una mejor formación. Sin embargo, otros creen que la ampliación de los cursos y la obligatoriedad de asistencia suponen un obstáculo innecesario, especialmente para quienes han cometido infracciones menores.

¿Cómo afectará este cambio a la seguridad vial?

La DGT avisa de que si tienes uno de estos coches estas de enhorabuena y no volveras a pasar la ITV 1 Merca2.es
Fuente: Merca2

Desde la DGT aseguran que esta reforma busca reducir el número de infractores reincidentes y mejorar la seguridad en carretera.

Si bien es pronto para medir su impacto real, todo apunta a que endurecer las condiciones para recuperar el carné puede hacer que los conductores sean más cuidadosos y responsables al volante.

Un año con más cambios en camino

toque gallego debilidad dgt temidos radares Merca2.es
Fuente: Merca2

Este es solo el primer gran cambio en la normativa de la DGT en 2024, pero no será el único. Se espera que en los próximos meses se implementen más medidas destinadas a mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en España.

Los conductores deberán estar atentos a nuevas modificaciones en la normativa, ya que la DGT sigue trabajando en medidas más estrictas para garantizar que las carreteras sean más seguras para todos.

Las telecos líderes que marcan la diferencia: 4 casos de éxito que triunfan

0

Hay telecos que están haciendo bien las cosas en materia de optimización de infraestructuras de TI. En un entorno donde las redes de telecomunicaciones enfrentan una complejidad creciente debido al despliegue de fibra óptica, la expansión del 5G y la coexistencia de múltiples proveedores tecnológicos, lograr una gestión eficiente de la infraestructura se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas del sector.

Con el objetivo de analizar las claves del éxito en este ámbito, FNT Software ha recopilado en un informe reciente cuatro casos reales de empresas que han transformado su operativa aplicando estrategias basadas en digitalización, integración de sistemas y automatización de procesos.

  1. Consolidar activos para una gestión más transparente y eficiente

Una operadora de telecomunicaciones se embarcó en un proyecto de renovación nacional de su red móvil RAN y expansión de su infraestructura de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Para afrontar este reto optó por unificar todos sus activos físicos y lógicos en una única base de datos.

Esta centralización permitió disponer de una visión integral de su red —incluidos los servicios móviles y fijos (FTTH)— facilitando así la planificación, el mantenimiento y la coordinación entre distintos equipos. El impacto fue inmediato: altas más rápidas de nuevos clientes, procesos de instalación simplificados y una mejora sustancial en la eficiencia operativa en todo el país.

  1. Integración de sistemas para acelerar despliegues

Una empresa conjunta entre una energética y un operador de fibra optó por sincronizar sus herramientas de planificación con su sistema de gestión de red. La clave del proyecto fue la implementación de la interfaz de planta externa (OSP) de FNT, que permitió importar automáticamente los datos de planificación generados por diversos socios externos.

Esto facilitó la interoperabilidad entre los equipos técnicos y los equipos administrativos responsables de su gestión y documentación, reduciendo errores y tiempos de implementación de nuevas redes. Este enfoque integrado permitió a la compañía acelerar el despliegue de redes FTTH en zonas urbanas densas, consolidando un modelo replicable y escalable.

  1. Automatización para mejorar la productividad

Un proveedor regional de fibra optimizó la gestión de su red documentando de forma automatizada más de 125.000 edificios, 10.000 calles y cientos de salas técnicas vinculadas a su red . Esta estrategia no solo permitió una gestión centralizada y detallada de su infraestructura, sino que también redujo significativamente el margen de error. Al integrar y automatizar flujos de trabajo críticos, el proveedor logra acelerar procesos como la provisión de nuevos servicios, la conectividad a edificios adicionales y la planificación de expansiones de red.

El acceso en tiempo real a datos precisos, junto con la automatización de procesos repetitivos, permitió optimizar los tiempos de respuesta ante solicitudes de conexión, mejorando la experiencia del cliente y garantizando una prestación de servicio más confiable y ágil.

  1. Asegurar la resiliencia en infraestructuras críticas

Una compañía ferroviaria suiza modernizó su red de telecomunicaciones para hacer frente a la creciente necesidad de disponibilidad y confiabilidad en sus servicios . Entre las mejoras implementadas destacan el uso de análisis predictivos y simulación de fallos, lo que le ha permitido anticiparse a incidentes, mejorar la planificación del mantenimiento y minimizar las interrupciones del servicio.

Al conectar los elementos físicos y lógicos de la red en una única plataforma, la compañía ha logrado una visión integral de toda su infraestructura, habilitando decisiones más rápidas, precisas y coordinadas entre los equipos técnicos. El resultado es una red más inteligente, robusta y eficiente, preparada para escalar ante nuevas demandas sin comprometer la calidad del servicio.

A pesar de su diversidad, estos cuatro casos comparten un denominador común: la necesidad de contar con una gestión moderna, basada en datos actualizados, procesos automatizados e integración entre plataformas. Según Stefan Kühn, especialista en documentación informática de FNT Software , «La evolución de las destacadas redes de telecomunicaciones exige un enfoque innovador en la gestión de infraestructura. Las soluciones digitales y la automatización han demostrado ser esenciales para garantizar una operación eficiente y fiable» .

Acudir a fisioterapia, ¿se ha convertido en un lujo para los españoles?

0

En los últimos años, el acceso a la fisioterapia se ha vuelto cada vez más complicado para un gran número de españoles. Lo que antes era un servicio médico al alcance de muchos, hoy se percibe como un lujo que no todos pueden permitirse. Con el aumento en el costo de vida y la creciente demanda de tratamientos específicos para cuidar la salud física, el precio de las sesiones de fisioterapia ha incrementado, dificultando el acceso para gran parte de la población.

El aumento de la demanda de fisioterapia en España

España enfrenta una tendencia en alza en la demanda de fisioterapia, impulsada en buena parte por un estilo de vida sedentario y el envejecimiento de la población. Según datos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), se estima que más del 20% de los adultos experimenta dolor musculoesquelético de manera recurrente, lo que aumenta la necesidad de cuidados fisioterapéuticos. A esta cifra se suman las lesiones derivadas de la práctica deportiva, cada vez más frecuente, y las molestias causadas por el teletrabajo, que ha llevado a muchas personas a pasar largas jornadas en posturas incorrectas, provocando problemas de espalda, cuello y extremidades.

La alta demanda ha elevado los precios de los tratamientos de fisioterapia, a la vez que los profesionales se ven en la necesidad de invertir en tecnología avanzada y equipamiento de calidad para mejorar sus servicios y asegurar la satisfacción del paciente.

Factores que encarecen los tratamientos de fisioterapia

Diversos factores han llevado a un incremento de los precios en los tratamientos de fisioterapia. Además de la alta demanda, uno de los motivos clave es el coste del equipo y los materiales necesarios para cada sesión. Los centros de fisioterapia modernos se esfuerzan en ofrecer tratamientos de calidad, lo que exige una importante inversión en equipos especializados.

El uso de camillas específicas para fisioterapia, por ejemplo, es una necesidad en muchos centros. Estas camillas permiten a los profesionales ajustar las posiciones de los pacientes, adaptando cada sesión a las necesidades específicas de cada caso, y garantizando un tratamiento eficaz y seguro. Equipos como las camillas para fisioterapia son fundamentales para los profesionales, ya que facilitan el trabajo en zonas del cuerpo específicas y aportan un confort que mejora la experiencia del paciente.

Por otra parte, los fisioterapeutas han especializado cada vez más sus tratamientos y técnicas, y en muchos casos ofrecen sesiones personalizadas para tratar dolencias concretas, lo que aumenta también el costo de cada consulta.

La fisioterapia en España: ¿un lujo o una necesidad?

Para muchos, la fisioterapia es mucho más que un servicio opcional. Se ha convertido en una necesidad para personas con condiciones de salud crónicas, problemas de movilidad o rehabilitación postoperatoria. Sin embargo, con el incremento de precios, este servicio esencial se ha vuelto inaccesible para algunos, quienes deben optar por reducir la frecuencia de las sesiones o incluso abandonar los tratamientos por completo.

El hecho de que algunas aseguradoras no cubran ciertos tipos de fisioterapia o limiten el número de sesiones a las que se puede acceder, deja a muchas personas con necesidades terapéuticas sin una solución accesible. En este contexto, algunas asociaciones de pacientes han comenzado a solicitar que el acceso a la fisioterapia sea considerado un derecho de salud básico y que se tomen medidas para mejorar su cobertura en el sistema de salud pública.

La fisioterapia en España se encuentra en un punto de inflexión, en el que el acceso a este servicio depende de la capacidad económica de los pacientes. Mientras que los profesionales del sector buscan ofrecer tratamientos de alta calidad, la inversión en equipos especializados y la creciente demanda de este tipo de atención elevan los costos. La reflexión sobre si la fisioterapia debería ser accesible para todos está más vigente que nunca, especialmente en una sociedad en la que la salud física y el bienestar son pilares esenciales para una vida plena.

¡Qué le den a RyanAir! Toma nota de estos accesorios que conseguirán que tu maleta pese menos

0

Toma nota de estos accesorios que conseguirán que tu maleta pese menos… ¡no todo va a ser que siempre gane RyanAir!

Viajar con la maleta ligera es casi un arte. Y no, no hablamos de hacer magia tipo Mary Poppins, sino de evitar que la báscula del aeropuerto te dé un susto (y que tu tarjeta tiemble más que tú cuando ves el precio del café en la terminal). Cada kilo cuenta, así que toca ser listos y meter solo lo que realmente suma… no lo que resta espacio.

1. El neceser, versión “mini yo”

¿De verdad necesitas llevarte el bote de champú familiar de litro y medio? 🤦‍♂️ Lo mismo con la crema corporal. La solución es fácil: botellitas rellenables de silicona. Ocupan nada y menos, se rellenan con tus productos favoritos y encima son más baratas que comprar kits de viaje en el aeropuerto (que cuestan como si dentro llevaran oro líquido).

2. Toallas de microfibra (el invento del siglo)

Llevar una toalla normal en la maleta es como cargar con una manta zamorana. Pesan, ocupan, y encima tardan dos días en secarse. Las de microfibra son ligerísimas, se secan volando y caben hasta en el bolsillo lateral de la mochila.

3. Báscula portátil (el oráculo de la verdad que odia RyanAir)

No pesa nada (bueno, unos 100 gramos), pero es el gadget que te salva del drama. Una báscula de viaje digital evita que en el mostrador te miren con cara de “pues son 50 euros extra, majo”. Y tú sonríes porque ya lo tenías todo controlado desde casa.

4. Ropa ligera y que combine con todo

La clave está en llevar prendas de tejidos técnicos que pesan lo justo, se arrugan poco y además sirven para varias ocasiones. Consejo de oro: colores neutros. Así con tres camisetas y un par de pantalones montas looks para media semana. Y no, nadie se va a fijar si repites, salvo que seas influencer de moda.

5. El calzado, el eterno problema, y RyanAir se aprovecha

Aquí es donde más la liamos. ¿De verdad hace falta meter cuatro pares de zapatos? 😅 Unas zapatillas ligeras que sirvan tanto para patear la ciudad como para cenar en un sitio medio decente, y listo. Tu maleta y tu espalda lo agradecerán.

6. Bolsas de compresión: magia low cost

Un invento que parece de ciencia ficción: bolsas de vacío para ropa. Metes las prendas, cierras, presionas y pum, ocupan la mitad. Y no necesitas ni aspiradora. Eso sí, cuidado, que es fácil emocionarse y acabar metiendo más ropa “porque cabe”.

7. Gadgets inteligentes

En vez de llevar tres cargadores distintos, usa un cargador universal con varias salidas USB. Pesa poquito, ocupa menos y de paso evitas el caos de cables enredados que parece nido de golondrina.


En resumen: viajar ligero no es cuestión de suerte, es cuestión de maña. Con estos accesorios te libras de los recargos por sobrepeso y, de paso, de la cara de pocos amigos de los de facturación. Tu maleta será feliz, tu espalda también, y tú aún más cuando veas que no has tenido que pagar ni un euro extra.

Estos son los pueblos de España con más lluvia: el refugio ideal para huir de la sequía

0

España es un país que se caracteriza por una gran diversidad climática y paisajística. Desde las áridas estepas del interior hasta los exuberantes bosques del norte, la distribución de la lluvia varía considerablemente a lo largo de su geografía. Esta diversidad hace que, incluso en épocas de sequía, sea posible encontrar rincones frescos y verdes donde refugiarse del calor abrasador y los paisajes desérticos y agrestes. Estos oasis de verdor se encuentran principalmente en las regiones montañosas y costeras del norte y noroeste del país, donde las precipitaciones son más abundantes.

LUGARES MÁS VERDES

charco Merca2.es

Aunque el país está actualmente enfrentando problemas de sequía en muchas regiones, todavía ofrece una variedad de destinos donde los visitantes pueden encontrar frescura y verdor. Desde las montañas de Grazalema hasta las ciudades costeras de Galicia y los valles pirenaicos de Navarra, estos lugares no solo ofrecen refugio del calor, sino también una rica diversidad de paisajes y actividades para disfrutar. La abundancia de lluvia en estas áreas crea un entorno natural exuberante y acogedor, ideal para aquellos que buscan escapar de los climas más áridos y explorar la belleza diversa de España. A continuación te mostramos cuales son los pueblos y regiones donde puedes refugiare para escapar de la sequía. 

SIERRA DE GRAZALEMA, EN CÁDIZ

grazalema Merca2.es

Uno de los lugares más conocidos por su pluviosidad es la Sierra de Grazalema, situada en la provincia de Cádiz. Esta área montañosa recibe una cantidad de lluvia impresionante, con un promedio anual que supera los 2.000 mm, lo que la convierte en una de las zonas más húmedas de la península. El clima en Grazalema es mediterráneo de montaña, caracterizado por inviernos suaves y lluviosos y veranos relativamente frescos. Esta abundancia de agua ha dado lugar a un paisaje exuberante y variado, con bosques de pinsapos y alcornoques, así como numerosos ríos y arroyos. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, observación de aves y la visita a pintorescos pueblos blancos como Grazalema y Zahara de la Sierra.

EL MICROCLIMA DE VIGO, EN PONTEVEDRA

vigo Merca2.es

Más al noroeste, en Galicia, se encuentran Vigo y Pontevedra, dos ciudades que también gozan de un clima particularmente húmedo. Vigo, situada en la costa atlántica, recibe aproximadamente 1.800 mm de lluvia al año. Este clima oceánico templado, con inviernos suaves y veranos frescos y húmedos, crea un entorno ideal para frondosos bosques y verdes paisajes. Los visitantes de Vigo pueden explorar sus playas, el Parque Natural de las Islas Cíes, y el animado casco antiguo con su rica historia marítima.

PONTEVEDRA CIUDAD Y ALREDEDORES

jardin pontevedra Merca2.es

Pontevedra, ubicada también en Galicia, disfruta de un clima similar al de Vigo, con precipitaciones anuales que rondan los 1.700 mm. Esta ciudad histórica, con su bien conservado casco antiguo y numerosas plazas y jardines, ofrece un ambiente acogedor y lleno de encanto. Las rías y las áreas naturales protegidas de los alrededores son perfectas para el senderismo, el ciclismo y la observación de la fauna local.

ALTO PIRINEO DE NAVARRA

navarra Merca2.es

En el noreste del país, los pueblos del alto Pirineo en Navarra se destacan por su abundancia de lluvias y paisajes verdes. La región pirenaica navarra recibe alrededor de 1.500 mm de lluvia al año, creando un clima atlántico de montaña. Aquí, los inviernos son fríos y nevados, mientras que los veranos son frescos y lluviosos. Los valles de Baztán y Roncal ofrecen espectaculares paisajes de montaña, con ríos cristalinos, bosques densos y pintorescos pueblos como Elizondo y Isaba, ideales para actividades al aire libre como el senderismo y el esquí.

SIERRA DE GREDOS

gredos Merca2.es

La Sierra de Gredos, en el centro de España, es otra región que se destaca por su mayor pluviosidad en comparación con el entorno más árido de la Meseta Central. Recibe alrededor de 1.200 mm de lluvia anualmente, con un clima mediterráneo de montaña. Los veranos son moderadamente cálidos y los inviernos fríos, a menudo con nieve en las cumbres. La Sierra de Gredos ofrece impresionantes paisajes de montañas escarpadas, lagunas glaciares y una rica biodiversidad. Es un destino popular para el senderismo y la observación de aves, especialmente en el Parque Regional de la Sierra de Gredos.

ESCAPAR DE LA SEQUÍA EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA

cordillera cantabrica Merca2.es

En la región de Cantabria, la Cordillera Cantábrica recibe una cantidad significativa de precipitaciones, con un promedio anual que varía entre 1.500 y 2.000 mm. El clima atlántico predominante se caracteriza por inviernos suaves y veranos frescos y húmedos. La exuberante vegetación y los espectaculares paisajes montañosos hacen de esta región un lugar ideal para el turismo rural y de naturaleza. Los Picos de Europa, una parte prominente de esta cordillera, ofrecen impresionantes rutas de senderismo, escalada y una rica vida silvestre.

SIERRA DE O CANDÁN, EN PONTEVEDRA

Serra do Candan ventosela Merca2.es

La Sierra de O Candán, en la provincia de Pontevedra, es otra área destacada por su alta pluviosidad, con precipitaciones anuales que pueden alcanzar los 2.000 mm. Esta región montañosa tiene un clima oceánico templado, con inviernos suaves y húmedos y veranos frescos. La Sierra de O Candán es conocida por sus frondosos bosques, ríos y la riqueza de su flora y fauna. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes y descubrir pequeños pueblos con una fuerte tradición cultural y gastronómica.

SAN SEBASTIÁN, EN PAÍS VASCO

sanse Merca2.es

San Sebastián, en el País Vasco, es famosa no solo por su belleza y gastronomía, sino también por su clima húmedo. La ciudad recibe alrededor de 1.500 mm de lluvia al año, con un clima oceánico que proporciona inviernos suaves y veranos frescos. Las colinas que rodean la ciudad, como el Monte Igueldo y el Monte Urgull, ofrecen vistas panorámicas y rutas de senderismo. Además, San Sebastián cuenta con playas urbanas, como la famosa Playa de la Concha, y un casco antiguo vibrante y lleno de historia.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, A CORUÑA

sequía lluvia

Finalmente, Santiago de Compostela, en Galicia, es otro destino destacado por su alto índice de precipitaciones. Con cerca de 1.800 mm de lluvia al año, la ciudad goza de un clima oceánico que mantiene sus paisajes verdes y exuberantes durante todo el año. Santiago es conocida por su catedral, destino final del Camino de Santiago, y su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los visitantes pueden explorar sus calles empedradas, plazas históricas y disfrutar de la rica gastronomía gallega.

Si vas a viajar a alguno de ellos no dejes de leer nuestros trucos para que tu maleta pese menos en el avión, y que no siempre gane RyanAir.

Cómo regar tus plantas y ahorrar agua en época de sequía: los trucos que realmente funcionan

0

El agua es esencial para la vida, pero su escasez nos obliga a ser conscientes de su uso, especialmente en el riego de plantas en nuestro hogar. Algunas plantas no requieren mucha agua para crecer bien, y aquí te mostramos cómo ahorrar este bien tan escaso al regarlas. Realizar algunos pequeños cambios en nuestros hábitos pueden hacer una gran diferencia en la conservación de recursos.

Para ahorrar agua al regar nuestras plantas ornamentales o nuestro pequeño huerto, es importante evitar el exceso de riego. Esto no quiere decir que haya que reducir drásticamente el uso de agua, porque esto podría dañar las plantas y no es eso lo que pretendemos. Se trata, más bien, de conocer las necesidades de cada una. Cada planta requiere una cantidad específica de riego, por lo que ajustarse a estas necesidades puede marcar una gran diferencia en el consumo de este recurso.

PLANIFICAR EL RIEGO Y DIVIDIR ESPACIOS

agua

Para planificar adecuadamente, es útil llevar un registro de cuándo y cuánto se riega cada planta. También puedes organizar tu jardín dividiéndolo en secciones según las necesidades de agua de las plantas, colocando aquellas que necesitan más agua en un área y las que necesitan menos en otra. Así, podremos atender mejor los requisitos y cuidado de cada especie de planta sin desperdiciar ni una gota de agua. 

REUTILIZAR EL AGUA

riego Merca2.es

Otra estrategia interesante y efectiva para un riego más sostenible en tiempos de sequía es reutilizar el agua para diferentes propósitos. Por ejemplo, al ducharte, puedes colocar un cubo para recoger el agua fría que sale al principio hasta que se calienta. Este agua se puede utilizar luego para regar las plantas. Además, el agua utilizada para hervir verduras también se puede reutilizar para este fin una vez que se haya enfriado. Así también conseguiremos darles un aporte extra de vitaminas y minerales que se quedan en el agua de la cocción y las plantas crecerán más fuertes.

Cuando bañas a tu mascota, puedes utilizar el agua de enjuague final, que suele acumularse en la bañera, para regar las plantas en lugar de desperdiciarla. Incluso las gotas que se van desprendiendo del aire acondicionado se puede recoger para diversos usos, como el riego de plantas o la limpieza del hogar. Estas prácticas no solo ayuda a ahorrar, sino que también reduce el desperdicio y contribuye a la conservación del medio ambiente.

APROVECHAR LA LLUVIA

deposito 1 Merca2.es

Aprovechar el agua de lluvia es una excelente manera de reducir tu factura de agua y ser más amigable con el medio ambiente. Si no tienes muchas plantas, simplemente deja algunos recipientes afuera durante la lluvia o utiliza el agua para regar tus macetas en casa. Ahora, si eres un apasionado de la jardinería y tienes un huerto frondoso, considera invertir en algunos depósitos. Colócalos estratégicamente cerca de los bajantes del techo para recolectar la mayor cantidad posible de agua de lluvia y así tener reservas para tus plantas en épocas más secas. ¡Es una forma práctica y ecológica de hacer uso de este valioso recurso natural!

REGAR EN EL MOMENTO ADECUADO

ahorro agua Merca2.es

Elegir el momento adecuado para regar puede marcar la diferencia en la eficiencia del uso del este recurso. La mejor ventana de tiempo para esta tarea es por la mañana temprano. Durante estas horas, la evaporación es mínima, lo que significa que tus plantas absorberán más agua. Además, en la mañana, las plantas están activando su metabolismo, lo que las hace más receptivas a los nutrientes y la hidratación. Así que, levántate temprano y da a tus plantas el impulso que necesitan para comenzar el día con energía.

UTILIZA SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTES

riego huerto Merca2.es

Una excelente manera de optimizar el uso del agua en tu huerto es mediante sistemas de riego eficientes. Entre ellos, el sistema de riego por goteo sobresale por su capacidad para adaptar el suministro hídrico a las necesidades específicas de cada área de tu huerto. Además, puedes programar los horarios de riego, lo que te permite conservar recursos al evitar el desperdicio durante las horas más calurosas del día.

Si estás buscando una opción más económica pero igualmente efectiva, la regadera tradicional es una gran alternativa. Con ella, tienes el control total sobre la cantidad de agua que cada planta recibe, lo que te ayuda a utilizar solo lo necesario sin malgastar ni una gota. Ya sea que optes por la tecnología moderna del riego por goteo o por el método clásico de la regadera, cada opción te permite cuidar de tus plantas de manera responsable y eficiente.

CONSEJOS EXTRA PARA AHORRAR AGUA

aspersor Merca2.es

Además de los trucos mencionados para regar sin desperdiciar ese bien tan preciado que es el agua, ten también en cuenta los siguientes puntos: 

  • Elige plantas autóctonas. Estas plantas están adaptadas al clima y suelo local, lo que significa que necesitarán menos riego y cuidados especiales.
  • Protege tus plantas del clima. Utiliza vallas, setos u otros elementos de protección para resguardar tus plantas del viento fuerte y de condiciones climáticas extremas. Esto ayuda a minimizar la pérdida de humedad por evaporación y a mantener un ambiente más favorable para el crecimiento de tus plantas.
  • Prepara un acolchado para retener la humedad. Coloca materiales como paja, hojas, gravilla o áridos alrededor de la base de tus plantas. Este acolchado actúa como una barrera que reduce la evaporación del agua del suelo, manteniendo la humedad y reduciendo la frecuencia necesaria de riego.
  • Control de malas hierbas. Elimina regularmente las malas hierbas que compiten por agua y nutrientes con tus plantas cultivadas. Mantener el área libre de maleza garantiza que tus plantas reciban la cantidad adecuada de riego y nutrientes para su crecimiento óptimo.
  • Suelos tapizantes en lugar de césped. Considera utilizar suelos tapizantes, como cubiertas vegetales o materiales de bajo mantenimiento, en lugar de césped en áreas del jardín. Estos requieren menos agua y mantenimiento que el césped tradicional, lo que te ayuda a conservar la humedad y reducir el consumo en tu jardín.

El 60% de los consumidores prefieren comprar en supermercados online por las mejores ofertas

0

El 60% de los españoles ya hace la compra del súper online por las ofertas

Los productos enlatados, los artículos de limpieza y la droguería se han convertido en las categorías más buscadas por los consumidores que llenan su carrito a golpe de clic. Así lo refleja el informe Tu Bolsillo al día, elaborado por Grupo Dia, que confirma una tendencia imparable: seis de cada diez españoles optan por el canal online para hacer la compra en supermercados, y lo hacen, sobre todo, atraídos por las promociones y descuentos en plena época de inflación.

El ahorro manda en las decisiones de compra

El estudio revela que para la mitad de los encuestados el precio sigue siendo el factor más determinante a la hora de ser fieles a un supermercado. De hecho, dos de cada tres clientes consideran que la posibilidad de acceder a más promociones online es la clave para ahorrar, mientras que un 40% destaca la ventaja de poder planificar con antelación su cesta y evitar así compras impulsivas.

Entre los argumentos más repetidos se cuelan también la facilidad para comparar precios (29%), el valor de los programas de fidelización (30%) y la oportunidad de encontrar mejores precios en la red (32%).

El online gana terreno

Un tercio de los consumidores reconoce que en el último año ha aumentado la frecuencia de sus compras digitales en supermercados. Hoy, el 90% ya compra alimentos por Internet: un 33% lo hace al menos una vez al mes, un 21% cada quince días y un 17% incluso semanalmente.

La comodidad de recibir la compra en casa es otro de los grandes atractivos. El 82% lo valora como decisivo, y cerca de un 40% aplaude la rapidez de las plataformas, mientras que un 33% pone el acento en la importancia del buen servicio y la atención personalizada en los canales digitales.

Aun así, la fidelidad no es tan fácil de ganar. El coste del envío a domicilio resulta determinante para seis de cada diez usuarios, que comparan tarifas entre varias cadenas antes de decidirse. Otros factores clave son las ofertas (56%), la calidad percibida de los productos (41%) y, de nuevo, el precio (75%).

Carritos más grandes y tickets más altos

La compra online no se limita a cuatro básicos. El 50% de los clientes asegura que su cesta digital incluye entre 25 y 50 artículos, con un ticket medio elevado: siete de cada diez superan los 100 euros por pedido y un tercio gasta entre 50 y 100 euros.

En cuanto a categorías, los productos no perecederos siguen siendo los reyes del ecommerce de supermercado. El 80% se decanta por conservas, limpieza y droguería, el 73% por bebidas y un 68% por congelados y refrigerados. En el caso de los frescos, como frutas, verduras, carnes o pescados, el porcentaje se queda en un 52%.

Diferencias por género y hábitos

El perfil del comprador online también muestra diferencias interesantes: casi la mitad de los hombres tiende a ser más fiel a sus listas de la compra habituales, mientras que las mujeres suelen experimentar más, combinando productos nuevos con los de siempre.

También varían los canales: ellos se inclinan más por la web (50% frente a un 40% que usa apps), mientras que ellas prefieren el móvil y las aplicaciones (50% frente a un 40% que compra desde ordenador).

Una tendencia al alza

El informe concluye que un tercio de los españoles ya completa entre el 70% y el 80% de su compra del súper online, y casi un 10% asegura que directamente lo hace todo en la red. Una señal clara de que el supermercado digital ha dejado de ser una alternativa para convertirse en la opción preferida de millones de hogares.

Joyas de B Catcher por menos de 30 € para brillar más que nunca esta temporada

0

B Catcher es una de las firmas de joyería que más se están teniendo en cuenta en tiendas como la de Amazon, especialmente para lo que tiene que ver en la búsqueda de pendientes, collares y otros a precios más económicos de lo que podamos pensar.

De esta forma, tal y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a presentarte algunas piezas (y de lo más distinguidas, incluso) de la marca de B Catcher que más pueden gustarte en estos momentos, y que tanto están sobresaliendo desde el comercio electrónico. Los conocemos a continuación en las siguientes líneas.

COLLAR DE PLATA DE LEY B CATCHER, EN AMAZON

Oferta
B.Catcher Collar Mujer Plata de Ley 925, Collar Cumpleaños Mujer, Colgante Plata, Esposa, Mamá, Novia, Hija, Amiga - Aniversario de Matrimonio, Cumpleaños o Navidad - Estuche, Cadena 45cm Longitud
  • 💎Diseño exquisito: Su exclusiva estructura entrelazada,...
  • 💎Material premium: Hecho en auténtica plata de ley 925 y...
  • 💎Regalo perfecto: Viene en una elegante caja de regalo...
  • 💎Tamaño y ajuste ideales: El colgante mide 18 mm x 18 mm, un...
  • 💎Fácil de usar y mantener: Collar ligero de plata esterlina...

El collar de plata de ley de B. Catcher en Amazon es uno de los artículos especialmente seleccionados por Amazon dentro de la categoría.

Este collar de plata de ley está a medio camino entre el colgante y la gargantilla. Está conformado por una cadena de 45 centímetros de longitud y una esfera de circonita de 1.8 x 1.8 cm.

Se trata de una joya para San Valentín, de plata de ley para 925, lo que significa que contiene una pureza del 92,5% en plata . Es un colgante de plata de ley elegante y sofisticado. Se puede comprar aquí.

PENDIENTE DE PERLA B CATCHER CON FORMA DE CORAZÓN, EN AMAZON

Oferta
B.Catcher Pendientes de Plata de Ley 925 con Perlas de Agua Dulce y Circonitas – Diseño Corazón, Elegante y de Lujo, Regalo Perfecto
  • ✨ 【Materiales de Calidad】Postes de plata de ley 925,...
  • ✨ 【Inspiración del Diseño】Inspirados en el tema "Susurro...
  • ✨ 【Ocasiones para Usar】Diario & Oficina: Aportan elegancia...
  • ✨ 【Detalles Especiales】Incluye estuche de joyería con...
  • ✨ 【Cuidados】Evitar contacto con perfumes y químicos....

Éste, al igual que cualquiera de los pendientes artesanales de Amazon, son un regalo lleno de significado para esa persona tan especial que puedas tener en tu vida. Son unos pendientes de corazón, de perla.

Nadie mejor que tú para regalárselo. Como medidas tiene una longitud y ancho de aproximadamente 11,8×8 cm, siendo de un tamaño perfecto para que no resulten demasiado molestos.

A su vez, los accesorios de aretes de moda elegantes te harán lucir más especial, donde sus hermosos aretes de plata que porta son adecuados para casi todos los oídos sensibles. Son pensados para una ocasión sin igual, excelentes para fiestas, bodas, fiestas de todo tipo (además de uso casual). Puede ser un regalo perfecto, y puedes comprarlo aquí.

COLLAR ELEGANTE DE PLATA B CATCHER, EN AMAZON

Oferta
B.Catcher Collar Mujer, Collar Cumpleaños, Colgante Plata, Circonita Cúbica 5A, para Mamá Esposa Novia Mujer, Regalo dia de la Madre, Día de San Valentín, Cumpleaños, Navidad, Aniversario, 45cm
  • 💎Material y diseño de primera calidad: Elaborado en...
  • 💗Consejos de fácil mantenimiento: Si se oxida, ennegrece o...
  • 💎Uso versátil para ocasiones especiales: Perfecto para...
  • 💗Elección de Regalo Perfecta: Viene como una pieza lista para...
  • 💎Comodidad y Ajuste: Su diseño ligero garantiza comodidad...

También para una ocasión especial, B Catcher se caracteriza realmente bien por piezas del tamaño considerable de calidad, como observamos con este otro accesorio y complemento como collar de plata.

También mostrada como una cadena, la de B Cacher se postula de la mejor manera posible entre los grandes chollos que tenemos a nuestra disposición y alcance en la tienda online, como también a veremos a continuación.

En su caso, este de Pandora se ve como un collar de plata de primera ley que portará un toque de elegancia a tu ‘look’. Por su parte, la misma cadena mide 45 cm y es ajustable a 20 y 12 cm. De plata ajustable, tiene detalles marcados en la misma cadena para lucir de una manera muy estilosa. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

PENDIENTES DE PLATA B CATCHER, EN AMAZON

Oferta
B.Catcher Pendientes de mujer en plata con circonita cúbica,Pendientes tipo clavo de la colección Gemini, diseños artesanales de lujo. Regalos perfectos para cumpleaños, bodas y el Día de la Madre
  • ❤ 【Características del producto】Material: Plata de ley...
  • ❤ 【Diseño】Las deslumbrantes circonitas cúbicas añaden...
  • ❤ 【Empaque】Incluye una exquisita caja de regalo de joyería...
  • ❤【Instrucciones de cuidado】Si sus joyas de circonita se...
  • ❤【Garantía de calidad】Elaborada en plata de ley 925 con...

Otra de estas piezas de B Catcher que vamos a conocer en esta lista son pendientes para todos los gustos, y algunas muy características para desempañar un ‘look’ de lo más moderno y actual que harán ser los perfectos para mostrar en ocasiones de diversas índoles.

Desde situaciones más cotidianas hasta otras que merecen conjuntar de forma más adecuada y a propósito del momento. Es lo que ocurre con estos preciosos pendientes con los que serás la más elegante del lugar.

Los mismos vienen en una caja exclusiva para guardar las piezas de la mejor manera posible, y muy cuidada. Destacan así siendo unos bonitos par de pendientes que están formados por plata y cuentan con numerosas facetas, que brillan con luz brillante en todos los ángulos. Se pueden comprar aquí.

COLLAR DE PLATA B CATCHER CON COLGANTES, EN AMAZON

B.Catcher Mujer Collar Colgante Plata de Ley 925 con Doble corazón con para Regalo San Valentín Originales
  • Collar de plata de ley con detalles de circonitas cúbicas,...
  • Fabricado profesionalmente con plata de ley 925 de alta calidad.
  • Diámetro: Longitud: 16" interior, 18" exterior.
  • Ocasión: un regalo perfecto para Navidad, cumpleaños,...
  • Combina fácilmente con diferentes estilos y en diferentes...

La marca Beautiful Catcher siempre persigue diseños sencillos, con materiales de calidad y que aportan un toque distinguido. Por eso, esta idea nos ha gustado tanto en la tienda online de Amazon.

Hablamos de un collar de plata ley 925 y al mejor estilo de las prendas de joyería de tiendas reconocidas del país. Un collar doble con colgantes de corazones de la marca B Catcher, que se consigue en Amazon a un precio sensacional.

Ambos dijes tienen una zirconia cúbica incorporada en el centro, y forman parte de una cadena tipo caja. Luce muy llamativo y estilizado en el cuello de cualquier chica. Su precio es de lo mejor, pues tiene en estos momentos una rebaja importante. Se puede comprar aquí.

COLLAR DE PLATA ORIGINAL B CATCHER

Oferta
B.Catcher Collar Mujer, Colgante de Corazón de Plata 925, Circonita Cúbica Love 5A, para Mamá Esposa Novia Mujer, Regalo dia de la Madre, Día de San Valentín, Cumpleaños, Navidad, Aniversario, 45cm
  • Material: plata de ley 925, circonita cúbica 5A, cadena de caja.
  • Tamaño: 19,6 mm * 15 mm.
  • El material de plata esterlina en sí es relativamente suave y...
  • Cuando lo use, si está oxidado, ennegrecido u oscurecido, use un...
  • Ocasión: fiesta, boda, aniversario, compromiso, regalos de...

Si llevas tiempo buscando un collar original, como hemos visto con todos los anteriores, este de B Catcher son estupendos para lucir en cualquier momento del día, y lo que es mejor: para salidas y compañías de todo tipo.

Como ves, tiene una silueta similar a la del colgante anterior que hemos visto antes, está confeccionada en plata, los pequeños filamentos que recorren la pieza se interrumpen con la aparición de perlas de diversos tamaños. Se puede comprar desde aquí.

PENDIENTES B CATCHER SUEÑOS DE MARIPOSA

Oferta
B.Catcher Pendientes de Mujer en Plata de Ley 925 con Circonitas Cúbicas Colección Mariposas Joyería Artesanal de Lujo Regalo para Bodas Cumpleaños y Día de la Madre
  • 🦋【ESPECIFICACIONES】Estos exquisitos pendientes están...
  • 🦋【DISEÑO】Inspirados en el etéreo vuelo de las mariposas,...
  • 🦋【EMPAQUE】Cada par viene presentado en un exclusivo...
  • 🦋【CUIDADO】Para mantener su brillo original, recomendamos...
  • 🦋【GARANTÍA】Nuestros pendientes cuentan con el respaldo de...

En este caso tenemos unos pendientes para mujer de los que B Catcher que son los que más han visto un precio rebajado en comparación con otras ocasiones. Son unas piezas muy favorables para lucir en cualquier lugar.

Con ellos, lo que vemos son unos pendientes en los que la marca ofrece su sello identificador, que no podía ser otro que su gran calidad. Conformados en plata de primera Ley, viene dentro de la que es la colección de diseños sencillos y elegantes personalizables con colgantes. Puedes comprarlos aquí.

PENDIENTES DE PLATA DE CORAZÓN B CATCHER

B.Catcher Pendientes Mujer Plata de Ley 925 corazón ''Amor eterno'' con Para Regalo San Valentín Originales
  • B.Catcher Pendientes Mujer Plata de Ley 925 corazón ''Amor...
  • Tipo de producto: EARRING
  • Marca: B.Catcher

Como puedes comprobar en la tienda de Amazon, con B Catcher puedes encontrar una gran variedad de complementos y joyas de alta calidad con descuentos que llegan, incluso, hasta el 60%.

Uno de ellos, y también muy bien predispuestos para todos, son estos pendientes de plata que están ganando una popularidad abrumadora desde el catálogo online.

Si ya tienes muchas pero que muuuchas joyas, no olvides leerte nuestros trucos para que no pese demasiado tu maleta y acabes pagando extra con compañías lowcost como RyanAir y similares.

Fabricados en plata de primera Ley 925/1000, con un motivo de cuarzo rosa de alta calidad, estos pendientes se ven con un cierre de tuerca, lo que proporciona una gran sujeción y comodidad. De diseño exclusivo protagonizados por el color, lo podemos comprar en la tienda aquí.

La solución natural para temblores en la mano que pocos conocen y no usa medicamentos

0

Vale, reconozcámoslo: notar cómo te tiembla la mano en mitad de una reunión o cuando intentas firmar un documento no es precisamente agradable. Y no, no siempre significa que te estés haciendo mayor o que tengas un problema neurológico serio, aunque a más de uno se le pase eso por la cabeza en cuanto siente el primer “temblorcillo”. La realidad es que los temblores en las manos son mucho más comunes de lo que imaginamos y pueden aparecerle a cualquiera, con 20 o con 70 años.

El estrés, los nervios antes de un examen, dormir mal, pasarse con los cafés (culpable más de uno), o incluso no beber suficiente agua… todo eso puede hacer que la mano decida ponerse a bailar sola. Y aunque el susto inicial es inevitable, lo cierto es que en la mayoría de los casos la cosa tiene solución, y lo mejor: sin pastillas de por medio.

¿Por qué tiembla la mano?

El temblor es básicamente una contracción rítmica e involuntaria de los músculos. Vamos, que tus manos se mueven sin que tú lo decidas. Puede pasar en una sola mano, en las dos, o incluso saltar a otras zonas. Entre las causas más típicas están:

  • Estrés y ansiedad. El sistema nervioso se pone nervioso (valga la redundancia), libera adrenalina, y ya tenemos la mano temblando.
  • Cafeína y compañía. Ese tercer café o las bebidas energéticas que “dan alas” también provocan que los músculos se exciten demasiado.
  • Cansancio y falta de sueño. Cuando el cuerpo va a medio gas, los músculos responden como pueden, y a veces lo hacen con pequeños espasmos.
  • Hipoglucemia. Bajadas de azúcar que se notan en forma de debilidad, sudor frío y, cómo no, temblores.
  • Déficit de magnesio o vitaminas B. Sin ellas, el sistema nervioso no funciona como debe.
  • Patologías neurológicas. Como el temblor esencial o el Parkinson, aunque ahí ya hablamos de otra liga y es imprescindible consulta médica.

Eso sí, aviso importante: si los temblores van a más, duran semanas o vienen acompañados de síntomas raros (pérdida de fuerza, dificultad al hablar, rigidez…), entonces sí que toca dejarse de remedios caseros e ir al médico sin perder tiempo.

Soluciones naturales para mantenerlos a raya

Si tu caso es leve o viene claramente ligado al estilo de vida, aquí van algunos trucos y cambios fáciles que pueden marcar la diferencia:

1. Baja un poco con la cafeína

El café es gloria bendita por las mañanas, pero en exceso… tiembla que tiembla. Prueba a reducir tazas, cambiar a descafeinado o incluso pasarte a infusiones relajantes. El subidón de energía es más suave, pero tu pulso lo agradecerá.

2. Respira y relájate

Diez minutos de respiración profunda o meditación pueden parecer una pérdida de tiempo, pero cuando tu mano no se mueve sola después, entiendes el valor. Y si la meditación no es lo tuyo, un paseo tranquilo sin móvil también hace milagros.

3. Dormir (de verdad)

El típico consejo de “duerme 8 horas” parece un cliché, pero cuando lo cumples notas la diferencia. Evita pantallas antes de dormir, baja la luz y procura tener una rutina fija. El descanso de calidad es la medicina más barata que existe.

4. Come mejor

El magnesio es clave. Lo tienes en frutos secos, aguacate, espinacas o chocolate puro (por fin una excusa para comerlo). Las vitaminas del grupo B, igual de necesarias, están en huevos, pescado azul o cereales integrales. Y ojo: evita los picos de azúcar.

5. Agua, agua y más agua

Parece básico, pero la deshidratación ligera ya puede generar contracciones y temblores. Si además vives en una zona calurosa, ya sabes.

6. Ejercicio moderado

Caminar, yoga, nadar… cualquier actividad que reduzca estrés y mejore el tono muscular ayuda. El pilates, por ejemplo, fortalece y a la vez calma el sistema nervioso. Incluso ejercicios de fuerza ligera sirven para darle estabilidad a las manos.

7. Infusiones relajantes

Valeriana, tila, melisa… sí, suenan a remedios de abuela, pero lo cierto es que funcionan para calmar los nervios y dormir mejor.

8. Alcohol y tabaco, mejor lejos

Que sí, que una copita de vino parece relajar… pero es un espejismo. A la larga empeora los temblores. Y la nicotina, otro enemigo del sistema nervioso.

Ejercicios prácticos para entrenar el pulso

  • Pelota antiestrés. Apretar y soltar varias veces. Sencillo y efectivo.
  • Estiramientos de muñeca y dedos. Mantén cada posición unos segundos.
  • Escritura lenta. Entrenar la motricidad fina escribiendo despacio cada día.
  • Pesos ligeros. Una botella de medio litro en la mano y movimientos controlados de muñeca.

¿Cuándo toca médico sí o sí?

  • Si los temblores aumentan en intensidad.
  • Si interfieren en la vida diaria (escribir, vestirse, comer…).
  • Si aparecen con otros síntomas sospechosos.

Ahí no vale quedarse en casa probando tés. Es hora de consulta médica.

Las mejores zapatillas de running de Nike, Adidas y Asics con descuentos exclusivos en Amazon

0

Elegir con acierto unas zapatillas de running es clave si queremos mejorar nuestro entrenamiento, y en Amazon tenemos las mejores opciones del momento. Bien seamos principiantes o con mayor experiencia, es importante contar con este tipo de calzado adecuado.

De esta forma, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a recomendarte el que eches un vistazo a la selección de rebajas de las principales firmas de deporte para encontrar el par que mejor nos acompañe. Desde Nike, Asics, Adidas, New Balance… tendremos piezas de primera a precios bajos. ¡Serán tu mejor oportunidad!

ZAPATILLAS NIKE DE RUNNING DE PISADA SUAVE – PICO5, EN AMAZON

Vamos a empezar este listado de zapatillas de running con uno de los modelos más populares de la marca de Nike. Hablamos de estas Nike Pico5, con una estupenda relación calidad-precio. Son muy cómodas y ligera, diseñada para un entrenamiento ocasional y de intensidad media sobre asfalto.

Gracias a la espuma Phylon de su mediasuela consigue una pisada más suave, con gran absorción de impacto, lo que permite a los corredores moverse con confianza y seguridad.

La suela está concebida para replicar la pisada natural del pie, con un alto grado de amortiguación y flexibilidad sin olvidar la tracción. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING ADAPTABLES PARA MUJER – ASICS, EN AMAZON

Asics Gel-Contend 8, Running Shoe Mujer, Light Garnet/Pure Aqua, 39 EU
  • Empeine de malla
  • Suela de goma
  • Puntera de goma y costuras en los dedos

Continuando por las que son las zapatillas de running que se encuentran a un precio bajo, damos con estas de Asics, para mujer, y bien vistas para todos los estilos. Se presentan muy bien por su estilo definido y por su gran silueta exterior.

Un tipo de calzado realmente favorable para los días que busquemos entrenar y ejercitarnos de una manera completa, sofisticada, y lo que es mejor: con toda la confianza para ponernos en forma.

Y es que estas, además, se han visto cómo las opciones que más frecuentan las usuarias y que más buscan las clientas en la tienda online. También gracias a que las mismas incorporan la media suela AmpliFoam y la plantilla desmontable de OrthoLite, que proporcionan una buena sujeción durante la carrera. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE RENDIMIENTO ASICS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Y si te han gustado las que has visto de Nike o Adidas espera a conocer las de New Balance. Un tipo de zapatillas de lo más convincente, y que ahora está entre las grandes ventas de Amazon. Una de ellas son estas Patriot13.

Para mujer, son ideales para realzar tus actividades físicas favoritas, las cuales te permitirán una libertad mucho mayor de lo que acostumbrabas anteriormente. Unas zapatillas de gran nivel, rendimiento y confort.

El mismo es un modelo emblemático coleccionable. Con líneas limpias, colores clásicos y empeine duradero de ante y malla, esta marca la tendencia en el día a día manteniéndose fiel a su legado. Con Mejoras de comodidad como la entresuela y su amortiguación ayudan a garantizar un buen respaldo. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING FLEXIBLES – NEW BALANCE, EN AMAZON

New Balance Borrador, Zapatillas Para Correr Hombre, Negro (Black), 40.5 EU
  • La entresuela DynaSoft combina un rendimiento ultra sensible con...
  • Parte superior sintética con malla diseñada para mayor...
  • Suela de goma completa para mayor durabilidad
  • Cierre de cordones para un ajuste seguro
  • Antideslizante, resistente, ligero, práctico, suave y con un...

Junto a toda esta gama que te presentamos de zapatillas de New Balance que estamos viendo de la mejor forma en Amazon con grandes ofertas, también hay un espacio muy recomendado para que te hagas con unas zapatillas de New Balance, como son estas zapatillas para correr.

Aportando una gran flexibilidad y resistencia, con ellas tendrás la mejor solución a la hora de practicar ejercicio físico, ya sea al aire libre como el running, o bien para entrenar en el gimnasio de la forma más práctica.

De diseño avanzado y muy atractivas, estas zapatillas están pensadas para darte el mejor confort y estabilidad a la hora de ejercitarte, por lo que serán unas ideales para ti. Fabricadas en materiales sintéticos y con mallas transpirables en su exterior para mantenerte fresco, están disponibles en la tienda en varias tallas y colores a elegir, y puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE PARA HOMBRE, EN AMAZON

NIKE Revolution 7, Zapatillas para Correr Hombre, Hoja Azul Marino Medianoche Platino Puro, 43 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas Nike Revolution 7, un modelo muy atractivo para todo el público femenino adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS RUNFALCON PARA HOMBRE, EN AMAZON

Siguiendo la lista, luego de las de Nike tenemos también calzados de running de Adidas, que se complementan a la perfección si buscamos unas zapatillas cómodas y efectivas. Son estas Runfalcon.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié, y puedes comprarlas aquí.

ADIDAS DURAMO RUN

Si lo que buscas son unas zapatillas de running, cómodas, eficientes, de gran calidad, con mucha personalidad y, si puede ser, con precios bajos, esta que tenemos a continuación, de Adidas, será tu mejor compra.

Como ves, es una de las que se encuentran con mejor estado en estos momentos, donde su precio es bastante inferior a algunas de su misma clase. Disponibles en Amazon, son las conocidas como Duramo Run.

Pensadas para correr durante medios y largos periodos de tiempo, esta zapatilla de running Adidas amortigua cada despegue y aterrizaje gracias a su mediasuela Cloudfoam. Su diseño ultratranspirable te ofrece la ventilación necesaria para darlo todo. Sea cual sea tu objetivo, se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER HMR

Oferta
Feethit Zapatillas de Running para Hombre Transpirables Running Zapatos para Correr Gimnasio Deportives Transpirables Seguridad Atlético Trekking Blanco 41
  • Transpirable y suave: miles de orificios de ventilación en un...
  • Plantilla con soporte: fabricada con espuma viscoelástica de...
  • Suela exterior altamente acolchada: la suela exterior especial...
  • Resistente y antideslizante: en la parte inferior de la zapatilla...
  • Ligera y suave al tacto: cada par pesa aprox. 0,45 kg ofrecen una...

Muy parecidas a las anteriores, tenemos estas de la marca HMR en Amazon unas zapatillas ideales para correr y hacer ejercicio al aire libre, pero también para practicar fitness.

Muy ligeras, como puedes comprobar, se desmarcan del resto que pueden encontrarte en otro momento por su precio más que bajo, que es uno de los puntos donde más llaman la atención, como ves.

Hechas de un material sintético, suave y muy duradero, son muy resistente para los días en los que requieras de realizar algún tipo de ejercicio físico, donde resaltan también por su goma en la suela y su tacón plano. Transpirables, las podemos hallar en la tienda a partir de diferentes tallas y colores a nuestro mejor gusto. Las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER PARA HOMBRE Y MUJER – SKECHERS

Skechers Graceful Twisted Fortune, Zapatillas para Correr Mujer, Grey, 41 EU
  • Plantilla de espuma viscoelástica de Skechers.
  • Suela flexible.
  • La suela no deja marcas.
  • Resistente.

Estas que tenemos a continuación, y que hacen ver con un sitio perfecto para tu bolsillo, son estas Skechers que damos en Amazon, que tienen un uso tanto para mujer como para hombre. Son las Graceful Twisted Fortune, ahora en descuento.

Tenemos un modelo así que se amolda perfectamente a cualquier práctica, por lo que vale tanto para correr y hacer nuestros ejercicios como para otras actividades que podamos frecuentar.

Como el resto, llegan con una suela de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para ofrecer la mejor comodidad. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.

Apple bajo presión: la UE prepara cambios que transformarán tu uso del iPhone para siempre

0

La Unión Europea (UE) continúa dando pasos agigantados en torno a cambios de políticas para el uso de los iPhones en los países miembros de ese organismo. Ahora todo parece indicar que la UE quiere pedir otros cambios en la compañía Apple, los cuales se sumarían a los ya establecidos, como el haber conseguido que la empresa hiciera cambios necesarios para abrir el chip NFC del iPhone y así permitir la instalación de apps desde fuera de la tienda App Store.

El periodista John Gruber, a través de su blog Daring Fireball, reveló cuál sería la próxima petición que la Unión Europea le solicitará a Apple. Se trata de permitir la desinstalación de la aplicación de Apple Fotos y facilitar que los usuarios puedan descargar otras funciones alternativas en su lugar.

Razones de la Unión Europea para solicitar esta medida

Razones de la Unión Europea para solicitar esta medida
Foto: Getty Images

La naturaleza de esta posible petición viene de la investigación que se está llevando a cabo a Apple, Google y Meta para comprobar si las compañías están cumpliendo correctamente las normas descritas en la DMA. Hasta ahora, Apple no ha sido capaz de cumplir la norma que exige a las compañías «facilitar la desinstalación sencilla de las aplicaciones preinstaladas».

«El modelo de cumplimiento de Apple no parece cumplir los objetivos de esta obligación. En concreto, nos preocupa que el diseño actual de la pantalla de elección del navegador web prive a los usuarios finales de la posibilidad de tomar una decisión con pleno conocimiento de causa. Ejemplo: no fomentan el compromiso del usuario con todas las opciones disponibles. Apple tampoco ha conseguido que varias aplicaciones sean desinstalables (una de ellas sería Fotos) e impide a los usuarios finales cambiar su estado predeterminado (por ejemplo, iCloud), como exige la DMA», reseña el blog Daring Fireball.

¿Apple puede eliminar su app Fotos?

¿Apple puede eliminar su app Fotos?
Foto: Apple

De concretarse la petición de la Unión Europea, Apple podría no tenerla fácil, pues este cambio no sería tan sencillo como para un móvil Android. Esto se debe a que la aplicación Fotos también cumple la función de la interfaz integrada en el propio sistema operativo que otorga acceso a las imágenes y los vídeos almacenados en el dispositivo. También gestiona los permisos de acceso a este contenido al resto de aplicaciones instaladas.

Si la compañía se ve obligada a permitir la eliminación de la app Fotos, tendría que hacer grandes cambios para asegurarse de que las aplicaciones de terceros hacen un uso adecuado del contenido multimedia de los usuarios. Aunque por ahora, la investigación sigue en curso y la Unión Europea continua evaluando opciones.

AirTags de Apple: el sorprendente aliado que usan los ladrones de coches

0

La tecnología ha contribuido con la creación de productos que simplifican muchas tareas cotidianas. Uno de ellos es el AirTags de la compañía Apple, este equipo fue lanzado oficialmente el 30 de abril de 2021. Son localizadores, funcionan por Bluetooth y sirven para controlar la ubicación de algún objeto o persona. Aunque es uno de los equipos más económicos de Apple (se pueden comprar por unos 40 euros) su éxito ha sido rotundo, pues son utilizados por muchos usuarios para ponerlos en llaves e incluso mascotas y así ubicarlos rápidamente.

Sin embargo, como sucede con regularidad con los avances tecnológicos, no todo es bueno, pues los beneficios de equipos como los AirTags también son utilizados para cometer delitos. Esto ya es algo que comenzó a suceder en Burnington, una localidad de Estados Unidos que es limítrofe con la frontera con Canadá, donde se han empezado a reportar robos de coches gracias a estos dispositivos de Apple.

Así roban coches con AirTags

Así roban coches con AirTags
Foto: Apple

De acuerdo con la Policía de Burnington, esta práctica ha experimentado un auge en las últimas semanas. El modus operandi de los delincuentes es ubicar los dispositivos AirTags y colocarlos en los coches que quieren robar, especialmente los que son de lujo. La idea es rastrearlos y poder encontrar el momento perfecto para robar el coche (en una zona poco transitada, un estacionamiento, por ejemplo) y posteriormente venderlos. La modalidad ha escalado incluso, al punto de que se han reportado casos, en los que marcan los coches con los localizadores para transportar droga entre las fronteras.

Cómo evitar estos robos usando los AirTags de Apple

Cómo evitar estos robos
Foto: Xakata

Aunque el auge de este delito es una alerta a tomar en cuenta, especialmente para las autoridades encargadas. La solución para evitar este tipo de situaciones parece estar en el mismo dispositivo AirTags, ya que son equipos que no comparten su ubicación en tiempo real, sino que la actualizan cada ciertos minutos. Es por eso que necesitan estar conectados a un dispositivo Apple que también esté cerca.

Sin embargo, cuando no está, este localizador envía una alerta a cualquier dispositivo de Apple cercano. Esto ayuda a posibles víctimas a descubrir el modus operandi y quitar el AirTags antes de que les roben el coche. Otra opción también la tiene Apple, que cuenta con una aplicación llamada Find My en sus dispositivos para que puedas saber dónde están los otros que tengas enlazados en la misma cuenta. Por ejemplo, desde tu Mac podrás saber dónde está el localizador en todo momento, algo útil no solo para evitar este tipo de delitos.

Tu Wi-Fi va lento con fibra: descubre los trastos que lo están bloqueando

0

La idea de tener Wi-Fi en tu trabajo o en casa tiene como finalidad mejorar la rapidez de navegación en Internet. Aunque en ocasiones contar con conexión de fibra de alta velocidad y un router Wi-Fi de última generación, no garantizan la velocidad de tu red inalámbrica.

Entonces, cuándo cuentas con un equipo eficaz para garantizar esa conexión y aún no lo logras, lo más recomendable es avanzar y evaluar otras posibles causas. Por ejemplo, si en el espacio en el que está ubicado el equipo, también hay objetos que pueden interferir con la señal del Wi-Fi.

Electrodomésticos que pueden frenar la velocidad de tu Wi-Fi

Router en una casa
Foto: VisiOneClick

Hay ciertos trastos puntuales que suelen ser los que más interfieren con la velocidad de una red Wi-Fi. Si tu equipo se encuentra cerca o encima de tu televisor, este podría ser la causa del problema. La TV genera calor y radiación, lo que ocasiona el calentamiento del router y posteriormente, que la señal Wi-Fi se vea afectada y se reduzca la velocidad del Internet.

Los electrodomésticos como el horno, microondas o el frigorífico también pueden interferir con la señal del router si los ubicas encima o cerca de estos. La razón es que son equipos que producen ondas electromagnéticas que afectan la calidad de señal de tu Wi-Fi.

Objetos de vidrio, cristal y metal también afectan la señal de wi-fi

Wifi en una casa
Foto: Computer Hoy

Los objetos metálicos son otros que ralentizan la señal del Internet, esto se debe a que por sus características bloquean las ondas electromagnéticas, impidiendo así su propagación. Así que si tu router está ubicado cerca de un objeto de este material, es el momento de apartarlo.

Otros elementos habituales en casa u oficinas como los objetos de vidrio y cristal también podrían ser la causa de que tu Wi-Fi esté un poco lento. Así que si tienes floreros de vidrio o adornos de cristal muy cerca de tu router, es hora de que los ubiques en otro sitio.

La densidad de materiales como el cristal es muy alta, por lo que puede provocar interferencias. Además, si tienes un objeto de vidrio al lado de tu router, el material ocasionará que la señal inalámbrica rebote y cause una pérdida en la velocidad de la conexión.

Entonces, si cerca de tu router había alguno de estos objetos, es muy probable que, cuando hagas los cambios de ubicación, la velocidad de tu conexión sea mucho mejor y puedas navegar en Internet de forma óptima.

Este organizador de cocina de Lidl, por menos de 10 euros, es el secreto mejor guardado para tu orden

0

En muchas cocinas de España, abrir un cajón puede ser casi un acto de valentía. Utensilios mezclados, cuchillos escondidos entre espátulas, tablas de cortar que nunca aparecen cuando más las necesitas. Este caos cotidiano, que parece imposible de erradicar, podría tener los días contados gracias a una propuesta de Lidl que está causando auténtico furor.

Lidl ha lanzado un organizador de cocina modular que, a pesar de su sencillez, está conquistando a todo tipo de hogares. La fórmula parece imbatible: diseño funcional, precio reducido y una disponibilidad limitada que ha convertido su compra en una especie de misión para los amantes del orden. ¿Te lo vas a perder?

Lidl: El organizador que promete acabar con el caos

Lidl: El organizador que promete acabar con el caos
Fuente: Lidl

Lo que a simple vista podría parecer un accesorio más de cocina se ha transformado en uno de los productos más buscados en Lidl. Este organizador, fabricado en plástico ligero pero resistente, cuenta con siete piezas que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Su estética minimalista en color negro lo convierte en un complemento que no solo ordena, sino que también aporta un toque elegante a la encimera o al interior del cajón.

Entre sus elementos más destacados, encontramos un portacuchillos con capacidad para seis cuchillos, un portautensilios donde caben hasta nueve piezas, y un portaccesorios perfecto para guardar desde peladores hasta abridores. Además, incluye una tabla de cortar con patas antideslizantes y ranura para recoger líquidos, así como un soporte que evita que las cucharas y espátulas manchen la superficie de trabajo. La tabla, apta para lavavajillas, y la modularidad de los recipientes permiten que cada elemento pueda usarse por separado, algo que añade un plus de comodidad.

Un precio que multiplica su atractivo

Un precio que multiplica su atractivo
Fuente: Lidl

En un momento en el que el ahorro se ha convertido en una prioridad para muchas familias, Lidl ha sabido dar en el clavo. Este organizador está disponible ahora por solo 8,99 euros, un 25% menos que su precio habitual de 11,99 euros. La rebaja, unida a su funcionalidad, ha generado auténticas colas en las tiendas.

No es extraño: por menos de diez euros, cualquier cocina puede ganar en orden y practicidad. Y es que, aunque existen soluciones similares en el mercado, pocas combinan un diseño cuidado con un coste tan ajustado. Este equilibrio ha convertido a este organizador en uno de los productos más comentados de la temporada en Lidl, donde las redes sociales y el boca a boca han hecho el resto.

Adaptable a cualquier estilo de cocina

Adaptable a cualquier estilo de cocina
Fuente: Lidl

Una de las grandes virtudes de este producto es su versatilidad. No importa si la cocina es pequeña o amplia, moderna o rústica: sus dimensiones —34×11,5×26,5 cm, con una tabla de 32×26 cm— lo hacen perfecto para todo tipo de espacios. Además, su peso de apenas 1,26 kg permite moverlo y reorganizarlo sin esfuerzo.

Al estar compuesto por piezas independientes, el usuario puede decidir si colocarlo todo junto sobre la encimera, dividirlo en varios cajones o distribuirlo en distintos puntos de la cocina. Esto no solo mejora la organización, sino que también facilita el acceso rápido a los utensilios más utilizados. Lidl ha logrado así un producto que no impone una forma de uso, sino que se adapta a las costumbres de cada hogar.

La respuesta a un problema universal

La respuesta a un problema universal
Fuente: Lidl

El desorden en la cocina es una realidad casi universal. Según diversas encuestas de consumo, más del 70% de las personas reconoce tener al menos un cajón caótico donde los utensilios se amontonan sin control. Lidl ha identificado esta necesidad y ha creado un artículo que, más allá de su bajo precio, resuelve de forma directa un problema cotidiano.

No se trata únicamente de estética, sino de funcionalidad y ahorro de tiempo. Quien cocina sabe que no hay nada más frustrante que interrumpir una receta para buscar desesperadamente un cuchillo o una espátula. Este organizador modular de Lidl permite tenerlo todo a mano, evitando esos momentos de caos.

Por qué se ha convertido en un éxito de ventas

Por qué se ha convertido en un éxito de ventas
Fuente: Lidl

El fenómeno que está generando este organizador no es fruto del azar. Su éxito combina varios factores: la tendencia creciente hacia la organización del hogar, la popularidad de los productos prácticos a precios reducidos y, sobre todo, el efecto de las redes sociales, donde los clientes comparten fotos y opiniones positivas.

En Lidl, este tipo de lanzamientos limitados suele agotarse en pocos días, lo que genera un efecto de urgencia en los consumidores. El diseño minimalista, el color neutro y la facilidad de limpieza lo convierten en una compra casi segura para cualquiera que busque mejorar su cocina sin grandes inversiones.

Más allá de la moda, este organizador responde a una demanda real. El orden es, cada vez más, sinónimo de bienestar. Y si un producto como este puede facilitar el día a día, reducir el estrés y, de paso, embellecer el espacio, no es de extrañar que se haya ganado un lugar privilegiado en las listas de deseos de los clientes de Lidl.

Conclusión

Conclusión
Fuente: agencias

En conclusión, lo que Lidl ha puesto en el mercado no es solo un conjunto de recipientes y soportes, sino una herramienta para transformar el corazón del hogar. A un precio que muchos consideran una oportunidad irrepetible, este organizador modular se está convirtiendo en un imprescindible para quienes desean cocinar en un entorno más ordenado y eficiente.

Con cada nueva reposición, las colas vuelven a formarse y las unidades vuelan de los estantes. Quizás, en pocos meses, esos cajones caóticos que hoy parecen inevitables se conviertan en una imagen del pasado, y todo gracias a una pequeña gran idea que llegó, como tantas cosas buenas, de la mano de Lidl.

Perplexity propone comprar Google Chrome por 34.500 millones: ¿qué significa para los 3.500 millones de usuarios?

0

En un movimiento sin precedentes que ha sacudido por completo la industria tecnológica, la joven y prometedora empresa de inteligencia artificial Perplexity ha presentado una oferta millonaria que podría cambiar para siempre el panorama de los navegadores. La propuesta, de 34.500 millones de dólares, busca hacerse con el control de Google Chrome, el navegador más utilizado del mundo.

Aunque a simple vista parece un paso imposible, la operación podría no estar tan alejada de la realidad. Las recientes derrotas judiciales de Google en causas antimonopolio en Estados Unidos han abierto la puerta a medidas drásticas, y entre ellas está la posibilidad de obligar al gigante tecnológico a desprenderse de uno de sus activos más estratégicos.

La inesperada jugada de Perplexity

La inesperada jugada de Perplexity
Fuente: agencias

Perplexity, conocida por su buscador basado en inteligencia artificial, ha decidido dar un golpe sobre la mesa en un momento en el que el mercado se encuentra en plena transformación. La startup, cuyo valor estimado ronda los 18.000 millones de euros, prácticamente duplicaría su tamaño si logra hacerse con Google Chrome. Según declaraciones a The New York Times, sus inversores respaldan plenamente la operación, convencidos de que el navegador sería la llave para potenciar la adopción de su tecnología.

La compañía no es ajena al mundo de los navegadores. Hace apenas unos meses lanzó Comet, su propio explorador diseñado para integrarse de manera nativa con su buscador inteligente. Sin embargo, adquirir Google Chrome sería un salto cuántico: se trata de un producto con más de 3.200 millones de usuarios, una posición dominante que ha resistido durante más de una década y que representa un canal de entrada directo a la vida digital de millones de personas.

Google contra la presión regulatoria

Google contra la presión regulatoria
Fuente: agencias

A pesar del entusiasmo de Perplexity, la operación está rodeada de interrogantes. Para empezar, no está confirmado que Google esté obligado a vender Google Chrome. El Departamento de Justicia estadounidense, que ha ganado dos juicios antimonopolio contra la compañía, ha planteado la posibilidad de forzar esta venta como una forma de equilibrar la competencia en el sector.

El argumento es claro: Google Chrome, combinado con la potencia de su buscador y la tecnología Gemini, ofrece a Google una ventaja estructural en la nueva era de la inteligencia artificial. El control del navegador más popular les permite desplegar de forma masiva funciones que integran IA en las búsquedas, limitando las oportunidades para competidores como Microsoft Bing o el propio Perplexity.

En el corazón de esta disputa se encuentra el cambio de paradigma en internet. Las búsquedas tradicionales, que redirigen tráfico a páginas de terceros, están cediendo terreno a modelos basados en resúmenes inteligentes y respuestas directas. Y en este nuevo terreno, quien controle la interfaz de acceso —el navegador— tiene un poder casi absoluto sobre la experiencia del usuario.

La batalla por el futuro de las búsquedas

La batalla por el futuro de las búsquedas
Fuente: agencias

El interés de Perplexity por Google Chrome no es un simple capricho corporativo. El navegador es, en la práctica, el principal escaparate desde el que los usuarios interactúan con la red. Integrar su buscador potenciado por IA directamente en ese entorno podría acelerar su crecimiento de forma exponencial, desafiando de frente al dominio que Google ha mantenido en la última década.

Pero Google no se quedará de brazos cruzados. Con su formato AI Overviews, la compañía está desplegando una estrategia para competir con ChatGPT y otros asistentes inteligentes. Este sistema ofrece respuestas enriquecidas, contextuales y cada vez más personalizadas, reduciendo la necesidad de que el usuario salga del ecosistema de Google.

En este sentido, la venta de Google Chrome supondría un golpe considerable a su capacidad de distribución y control. No obstante, también abriría la puerta a que la compañía concentrara sus esfuerzos en servicios de IA y publicidad, ámbitos en los que su músculo financiero y tecnológico sigue siendo enorme.

Un mercado en ebullición

Un mercado en ebullición
Fuente: agencias

La hipotética compra de Google Chrome por parte de Perplexity se produce en un contexto de gran agitación en la industria. Navegadores como Microsoft Edge están apostando fuerte por integrar ChatGPT en su interfaz, mientras que alternativas como Brave o Firefox intentan seducir a un público cada vez más consciente de la privacidad.

En paralelo, el crecimiento del uso de IA en la navegación web está redefiniendo qué significa “buscar” información. Ya no se trata solo de teclear unas palabras y esperar resultados; ahora el usuario espera recibir un resumen claro, contextual y accionable. Este cambio favorece a quienes pueden integrar la IA de forma directa y fluida en el flujo de trabajo del usuario, algo que Google Chrome, en manos de Perplexity, podría llevar a un nivel inédito.

Para los reguladores, sin embargo, este tipo de movimientos despierta alarmas. La concentración de poder en pocos actores tecnológicos es precisamente lo que intentan evitar las políticas antimonopolio. Y aunque la idea de un Chrome independiente de Google podría equilibrar el mercado, también es cierto que pasar de un gigante a una startup respaldada por grandes inversores no garantiza mayor diversidad.

¿Qué pasaría si el trato se concreta?

¿Qué pasaría si el trato se concreta?
Fuente: agencias

Si Perplexity lograra cerrar la compra de Google Chrome, el impacto sería inmediato. En primer lugar, se produciría una reorganización profunda del ecosistema de buscadores. El motor de Perplexity podría convertirse en el predeterminado para miles de millones de usuarios, desplazando a Google Search de su propia plataforma.

Esto, a su vez, modificaría los flujos de tráfico web, afectando desde grandes medios de comunicación hasta pequeños comercios online. Las estrategias de posicionamiento en buscadores (SEO) tendrían que adaptarse a nuevos algoritmos y formatos de respuesta, mientras que la publicidad online vería reconfigurados sus principales canales.

Para Google, la pérdida de Google Chrome sería un revés simbólico y estratégico, aunque no necesariamente fatal. La empresa cuenta con recursos para potenciar Android, YouTube y su ecosistema de servicios en la nube, además de su ya robusta división de inteligencia artificial. La cuestión es si estaría dispuesta a ceder voluntariamente ese terreno o si peleará hasta el final para conservarlo.

Por su parte, Perplexity tendría ante sí el reto de gestionar una de las plataformas más utilizadas del planeta. No solo debería mantener la estabilidad y seguridad del navegador, sino también convencer a los usuarios de que los cambios introducidos mejoran su experiencia y respetan su privacidad. El equilibrio entre innovación y confianza será clave para que la operación, en caso de materializarse, se convierta en un verdadero punto de inflexión en la historia de internet.

Publicidad