lunes, 7 julio 2025

La Bolsa española prueba con éxito la tecnología blockchain

El proyecto Fast Track Listing (FTL), promovido por entidades y reguladores financieros y basado en tecnología blockchain, ha demostrado que es posible reducir más de un 70 % el tiempo necesario para registrar emisiones de warrants.

Detrás de estas siglas se encuentran la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BME y un grupo de entidades financieras formado por Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale. Todas ellas han colaborado durante el pasado año en el FTL con el objetivo de simplificar los procesos y rebajar los tiempos necesarios en el registro de emisiones. Gracias a la tecnología blockchain, que permite la conexión de todos los sistemas, la validación automática de requisitos y su transparencia, han sido capaces de realizar esta operación en 48 horas, cuando lo habitual es que este proceso se alargue más de una semana.

Tras los buenos resultados obtenidos, la CNMV ha decidido seguir trabajando en los posibles usos de esta tecnología en sus procesos y continuar con el proyecto, según ha informado en un comunicado. “BME y todos los emisores de warrants nacionales (BBVA, Caixabank y Banco Santander) e internacionales (BNP Paribas, Commerzbank y Société Générale) también están contribuyendo activamente”, añade la nota.

De esta manera, España sigue la estela de países como Chile, China, Australia y Canadá, cuyos mercados de valores utilizan tecnología blockchain. En el caso de estado sudamericano, la Bolsa de Santiago ha habilitado el uso de una aplicación blockchain que optimiza sus operaciones de venta corta, tal y como ha anunciado recientemente el regulador de la Bolsa chilena.

Un warrant es un producto negociable en bolsa que incorpora el derecho (no obligación) de comprar o vender un activo (subyacente) a un precio de ejercicio y para un plazo determinado. En España, las emisiones de warrants se registran en la CNMV. La contratación se realiza en la bolsa española, en un segmento especial del mercado continuo.

Estudiar fotografía en Madrid en la nueva escuela de Workshop Experience

0

Inauguración de la nueva sede de la escuela de fotografía Workshop Experience con más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la formación en fotografía y postproducción. Cinco platós totalmente equipados con material Profoto, Phase One y Canon y dos salas de postproducción con equipos Eizo, Wacom y Apple junto con una zona de estudio, biblioteca y cafetería. En la C/ de Alcalá, 182. Workshop Experience Photo motiva a los estudiantes para alcanzar sus metas a través de un amplio programa formativo

Workshop Experience tiene el placer de anunciar la apertura de su nueva sede de la escuela de fotografía en la C/ de Alcalá, 182. Un complejo en pleno centro de la milla de oro madrileña, con nuevas infraestructuras y equipamientos técnicos de última generación que se unen a las posibilidades que ya oferta Workshop Experience como referente en la formación fotográfica con sus cursos de fotografía en todos los niveles.

Workshop Experience no es solamente una escuela, es un centro dedicado a la promoción, difusión, creación y debate. Cada día la escuela ofrece un programa de actividades integrado en la agenda cultural de la ciudad a través de exposiciones mensuales, actividades y eventos abiertos a todos los públicos.

Cinco platós equipados con la ultima tecnología y dos salas de formación reglada, equipadas con 20 puestos de postproducción con tecnología Apple, Eizo y Wacom, permiten a los alumnos desarrollar su creatividad y técnica, tanto en fotografía como en postproducción digital; una profesión muy demandada en la actualidad y con gran recorrido de futuro.

Bajo un método docente innovador, Workshop Experience se ha convertido en un referente en el sector, grandes profesionales de la talla de Albert Watson, Manu Brabo o Eugenio Recuenco hacen de la formación en Workshop Experience la mejor elección para aquellos interesados en estudiar fotografía o post producción.

Estos espacios se suman a los platós ya existentes en Espacio Harley Chamberí que completan la formación en distintos entornos y en diferentes disciplinas, que abarcan desde la fotografía de Moda o Publicidad, hasta la fotografía de autor o el fotoperiodismo.

Apuestan por el seguimiento formativo personalizado tanto desde el punto de vista técnico como creativo.

Espacios como la nueva biblioteca o la cafetería permiten a cualquier visitante disfrutar de sus instalaciones en un ambiente fotográfico y de desarrollo creativo único.

Workshop Experience es una escuela de fotografía de alta profesionalización con diferentes sedes y espacios repartidos por el centro metrópolitano de Madrid.

A lo largo de su trayectoria han pasado por la escuela más de 8.000 alumnos de más de 30 países diferentes y cada año eligen su compromiso con el lenguaje visual más de 300 alumnos extranjeros.
Más de 9 años de experiencia en el sector les hacen ser una de las principales referencias del mundo creativo del maquillaje y la fotografía. Con esta nueva sede, Workshop Experience en fotografía se posiciona como la única escuela capaz de disponer de los espacios profesionales al más alto nivel para alumnos tanto en proceso de formación como sin conocimientos previos.

Vídeos
Nueva escuela de fotografía en Madrid de Workshop Experience

Fuente Comunicae

Leroy Merlin y Pangea retarán a la comunidad de diseñadores industriales en IDesign

0

Leroy Merlin participa en la segunda edición de IDesignMadrid, que se celebra los próximos 28, 29 y 30 de junio en la Central de Diseño de Matadero Madrid. Leroy Merlin organiza junto con Pangea una de las actividades más exitosas y esperadas por los participantes de la pasada edición de IDesignMadrid: Diseñatón. Esta maratón de diseño supondrá un auténtico desafío para los equipos interdisciplinares que participen en ella durante casi un día más que intensivo (22 horas) para resolver un reto

IDesignMadrid, la gran cita anual del Diseño Industrial en Madrid abre sus puertas de nuevo. Los próximos 28, 29 y 30 de junio, la Central de Diseño de Matadero Madrid acoge la segunda edición de este evento que celebra el Día Internacional del Diseño Industrial. Leroy Merlin no ha querido perderse la oportunidad de estar presente en el gran evento del diseño patrocinando una de las actividades más exitosas y esperadas por los participantes de la pasada edición: Diseñatón.

Esta maratón de diseño supondrá un auténtico desafío para los equipos interdisciplinares que participen en ella durante casi un día más que intensivo (22 horas) para resolver un reto que Miguel Madrigal, director de marketing de Leroy Merlin, lanzará esa misma jornada.

Para hacer realidad este reto, Leroy Merlin se ha aliado con Pangea. El ecosistema de talento joven internacional ha sido el encargado de conectar a los profesionales del diseño industrial que participarán en el Diseñatón, así como de dinamizar el evento. De esta forma, gracias a la colaboración, las mayores promesas del diseño industrial podrán conceptualizar soluciones que conecten con necesidades de negocio reales.

Al finalizar la jornada de trabajo, que empezará el viernes 29 de junio a las 18h y concluirá el sábado 30 de junio a las 16:30h, cada equipo tendrá cinco minutos para presentar cada uno de los proyectos, que serán evaluados por un jurado profesional, integrado por, entre otros, directivos de Leroy Merlin, para posteriormente, pasar a la entrega de los premios a los ganadores a las 21h.

El equipo ganador obtendrá 700€. Además, el proyecto ganador se difundirá en los canales de comunicación de la Asociación de Ingeniería en Diseño Industrial (AIDI) y se tratará de darle una continuidad.

Leroy Merlin España
Leroy Merlin es la compañía líder en acondicionamiento del hogar en España (bricolaje, construcción, decoración y jardinería). La firma ofrece sus productos y soluciones a través de 63 puntos de venta en España, gracias a la labor profesional de más de 10.000 colaboradores, de los cuales un 92,7% son accionistas de la compañía. En 2017, Leroy Merlin España alcanzó una facturación de 2.046 millones de euros.

Pangea
Pangea es el mayor ecosistema internacional de talento con mentalidad joven que ayuda a organizaciones públicas y privadas a resolver sus retos de Transformación Digital y Cultural. Para ello, cuenta con una metodología de Open Talent gracias a la cual es capaz de crear equipos de trabajo ‘pop-up’ (tanto de usuarios finales y expertos) para poder conectar el mejor talento del mercado con las necesidades y retos concretos de cada organización a la que ayuda.

Fuente Comunicae

El municipio de Blanes apuesta por el turismo familiar

0

Blanes fue la primera ciudad de la Costa Brava en obtener en el año 2007 el Certificado de Destino de Turismo Familiar, marca certificada de calidad para destinos, especialmente sensibles que otorga Turisme de Catalunya y que reconoce la excelencia del municipio

La gran variedad de ferias y actividades lúdicas, culturales y deportivas que tienen lugar en Blanes durante los 12 meses del año, junto con el rico patrimonio artístico, hacen del municipio el destino ideal para disfrutar de unas verdaderas vacaciones en familia.

La villa es un destino lleno de ventajas para las familias, con actividades, instalaciones y servicios para acoger a grandes y pequeños.

El municipio de la comarca de La Selva, cuenta con una amplia oferta de alojamiento, preparada para acoger visitantes de todas las edades, en la que sobresale la oferta campista. Con una antigua tradición en turismo de camping, Blanes es el paraíso del sur de la Costa Brava, para todos los amantes de esta modalidad, con una oferta de 10.000 plazas.

Camping Bella Terra
Una de estas instalaciones, es el Camping Bella Terra, situado en un enclave privilegiado a pie de playa. El camping, tranquilo y familiar, dispone de un equipo completo de animación y durante los meses de verano ofrece a sus huéspedes presentaciones atractivas y llenas de color. «La animación y las actividades que ofrecemos suponen una de las grandes apuestas del Camping Bella Terra. Trabajamos para satisfacer a nuestros campistas y garantizarles las mejores experiencias. Es por ello, que contamos con ofertas de ocio familiar y deportivas orientadas a pequeños y grandes, con el objetivo de crear un ambiente participativo y de diversión», señala Vicenç Fernàndez, director del camping.

«Nuestra instalación tiene un carácter muy familiar. Durante más de 40 años los abuelos y padres de buena parte de nuestros huéspedes han elegido Blanes, el portal de la Costa Brava, como destino de vacaiones. Varias generaciones avalan nuestro trato humano y familiar. Y ahora llega el turno de que estos hijos, disfruten de todo el encanto del camping», concluye su director.

El Camping Bella Terra inició la temporada 2018, el pasado 24 de marzo.

Más sobre el Camping Bella Terra
El Camping Bella Terra es un camping tranquilo y familiar, situado en una de las mejores playas de la Costa Brava, en la localidad de Blanes en la comarca de La Selva, tocando el Baix Empordà. Blanes es conocida por la singularidad de su paisaje típico de la Costa Brava, situada entre los aeropuertos de Girona y Barcelona. Su buena combinación de transportes, hace que el camping Bella Tierra sea muy accesible para familias que vienen sin transporte propio. La playa S’Abanell recibe, año tras año, el distintivo de Bandera Azul, que concede la Comunidad Económica Europea, en las playas y fondos marinos de alta calidad.

Fuente Comunicae

Quirónsalud pone a punto la salud de la Selección Española Femenina de Baloncesto

0

El deporte es un factor importante en el ámbito de la salud y más cuando se trata de las diferentes selecciones españolas. Y es que para ellas se busca los mejores controles sanitarios para que lleguen lo más lejos posible en la representación del país.

En este caso son las jugadoras de la Selección Española Femenina de baloncesto las que se enfrentan a un nuevo reto, la Copa del Mundo que se celebrará en Tenerife del 22 al 30 de septiembre.

Para comprobar que todas ellas se encontraban en perfecto estado de salud, la Fundación Jiménez Díaz se ha encargado de realizar los reconocimientos médicos antes de que el equipo se desplace a Palma de Mallorca para comenzar sus entrenamientos. Esta no es la primera vez que el hospital se convierte en el servicio médico oficial de la Selección Española de Baloncesto, desde hace dos años ocupa esta posición tanto para la selección femenina como para la masculina.

El hecho de que Quirónsalud apoye este tipo de proyectos, refuerza su compromiso con los hábitos de vida saludable de la que tanto presume y que tanta falta le hace a la sociedad. De esta forma ofrece una serie de valores que ayudan a crear una sociedad más sana y responsable, filosofía que se le atañe a Quirónsalud.

Como se ha dicho con anterioridad, la primera fase de preparación se realizará en Mallorca con los resultados médicos sobre la mesa, para que el seleccionador pueda jugar con la mezcla de sus mejores chicas sobre el campo de juego. Estas tendrán que estar preparadas para enfrentarse a Japón, Puerto Rico y Bélgica en la primera etapa del Mundial.

Para asegurarse de que no pudiesen sufrir ningún problema médico de última hora, las chicas se sometieron a una gran diversidad de pruebas médicas en las que han colaborado diferentes especialidades. Estos reconocimientos han sido coordinados por la doctora Carmen León, con la ayuda de la dirección del área médica FEB. “Aunque nuestras jugadoras han llegado, como siempre, en un nivel físico muy alto este tipo de exámenes previos siempre son importantes ya que nos dan la posibilidad de adelantarnos a posibles lesiones” valoró la doctora.

Con la intención de hacer un estudio en profundidad se ha realizado no solo la exploración física, sino que también se ha revisado la historia clínica completa. Además, se les ha realizado todo tipo de pruebas como los ecocardiogramas y los electrocardiogramas. Durante su estancia en el hospital, las jugadoras han estado acompañadas en todo momento por Blanca Teresa y Esther Polo, trabajadoras del Servicio de Atención al Paciente del sector privado.

Tras la realización de las pruebas y con los informes en su mano, el Dr. José Ángel Cortés, director del área de Privados de la Fundación Jiménez Díaz, ha comentado que “las jugadoras están en perfectas condiciones para afrontar el Mundial”.

Este proyecto se suma al compromiso social que llevan demostrando desde hace años, ya que han estado presentes en la Dirección Médica de Moto GP, como Servicio Médico Oficial del Equipo Olímpico y de la Federación Española de Baloncesto. Pero esto no es todo, porque también apoyan y controlan la salud de las participantes en el Reto Vida.

Uber: el regulador de Londres no luchará contra la prohibición de licencias

0

La empresa de transporte privado Uber ha encontrado un aliado inesperado en su batalla judicial para continuar operando en Londres: el regulador que prohibió la empresa global de viaje compartido en primer lugar.

La posición de Transport for London se ha “movido a una neutralidad efectiva”, declaró el abogado de Uber Thomas de la Mare al comienzo de la esperada audiencia del lunes en Londres. Por su parte, en septiembre, Transport for London dijo que Uber no era “idóneo” para operar en Londres y se negó a extender su permiso.

Así, la decisión de prohibir a Uber, generó una conmoción en un negocio que ya estaba luchando para evitar múltiples demandas e investigaciones en todo el mundo. Desde ese momento Uber ha estado intentado disipar todas las preocupaciones que tenía el regulador sobre la seguridad y la gobernanza en una serie de movimientos públicos que incluye el establecimiento de límites de horas de conducción.

“Aceptamos la responsabilidad que recae sobre nosotros”, declaró de la Mare. Y añade, “aceptamos que la decisión de Transport for London fue la decisión correcta en ese momento”.

El movimiento de Transport for London de prohibir a Uber envió un mensaje claro a las compañías tecnológicas sobre como las agencias gubernamentales se están volviendo más agresivas al equilibrar los intereses de los llamados modelos comerciales nuevos de la economía colaborativa contra los derechos de los trabajadores y los operadores más tradicionales.

Por su parte, la jueza Emma Arbuthnot tendrá que decidir si Uber hizo lo suficiente para obtener una licencia o no. Si lo hace, también tiene el poder de decidir la duración de cualquier permiso. “Hubiera pensado que una licencia de 18 meses es demasiado larga”, declaró Arbuthnot al comienzo de la audiencia.

Jonathan Browning and Jeremy Hodges para Bloomberg

Lefrik ofrece un 20% de descuento del 25 de junio al 1 de julio con The Cart

0

Lefrik, la firma española de moda y complementos ECO, tiene claro que el ecommerce se ha convertido en un canal de venta de los más importantes, por ello participa un año más en la nueva edición de The Cart (el centro comercial online), que tendrá lugar del 25 de junio al 1 de julio. Lefrik ofrecerá un 20 % de descuento en toda su colección bajo el código THECART

Este es el quinto año de The Cart y por primera vez supera la veintena de marcas, entre ellas Lefrik. The Cart emula la galería de cualquier centro comercial que se pueda imaginar y el cliente podrá acceder a la web de Lefrik, por ejemplo, donde le será posible efectuar la compra directamente con el descuento correspondiente.

Acerca de The Cart
The Cart nació en 2014, en un momento en el que las plataformas online comienzan a consolidarse como un canal de ventas estratégico para muchas marcas, y como una opción realista para un consumidor que quiere ahorrar tiempo o desplazamientos en hacer sus compras. Con el propósito de empezar a impregnar la mente del consumidor con el concepto “salir de compras online”, The Cart busca consolidarse como una cita periódica reuniendo marcas españolas emergentes o jóvenes para ayudarles a presentar sus propuestas a los nuevos públicos, que cada vez realizan más compras por Internet.

Acerca de LEFRIK: Calidad, estilo, sostenibilidad y precio
Lefrik es una marca española sostenible de productos prácticos y útiles que ayudarán a organizar el día a día y también los viajes. Las mochilas, bolsas de viaje y complementos de Lefrik están pensados para hacer la vida más fácil, ahorrar tiempo y espacio. Una marca para hombre y mujer, intergeneracional, basada en la ingeniería y el diseño industrial, inspirada en la estética urbana. Una nueva forma de crear que no depende de las temporadas pero sobre todo un nuevo espíritu. Lefrik es compromiso y belleza y conduce a una cultura nueva, donde inteligencia y buen gusto se unen para el cambio.

El significado de sostenibilidad o de desarrollo sostenible ha cambiado. En el pasado “sostenible” podía intercambiarse por “verde” o “ecológico”. Hoy el término también involucra la responsabilidad social y la viabilidad económica.

Un nuevo factor está avanzando en la toma de decisiones de muchos consumidores. Clientes que quieren equilibrar todas las facetas de su vida y que se encuadran en un nuevo concepto de consumo “guilt-free” que auna la compra, el estilo y la responsabilidad social y medioambiental.

Entre los 25 y 35 años se despierta el interés por el consumo responsable. Este target reconoce que consumiría más si tuviera mayor conocimiento, y reclama más al sector, consciente de que existen otros costes además del PVP, como el coste-medio ambiente y el coste-bienestar de la sociedad.

Lefrik nació en 2012, en plena crisis, donde a pesar de la caída del consumo en términos de volumen, se registró un incremento en términos de valor: consumo de calidad, de origen, alimentos orgánicos, productos ecológicos y locales.

www.lefrik.com

MediaKit

Fuente Comunicae

El éxito de Erdogan no supone una victoria para la lira

0

En muchas ocasiones el hecho de que una incertidumbre se disipe no significa que todos los problemas del país se hayan solucionado. Esto ha sucedido con el triunfo de Erdogan, ha provocado que el presidente turco Recep Tayyip haya ganado puntos para mantenerse cinco años más en la empresa, pero no es del todo seguro que el beneficio se extienda a todo el país. Es más, la lira solo se recuperó modestamente el lunes, ahora falta ver que irá sucediendo.

Lo que ha sucedido este lunes es que se ha notado cierto alivio al poder ver un resultado mucho más claro del que se esperaba y del que sugerían las encuestas, evitando así la necesidad de una segunda ronda de votaciones. Pero bien es cierto que los mercados de renta fija, los swaps de incumplimiento crediticio y las acciones no han vuelto a los niveles en los que se situaban antes de la convocatoria de elección.

Ahora que sus poderes sustanciales se han incrementado, el presidente debe delinear en gran medida cómo será el control que tomará sobre la economía. Y esto es así porque la independencia que tenga el banco central es un factor fundamental para la reacción de los mercados de divisas. Además, hay que tener cuidado con las alzas de tasas, ya que si se intentase revertir algunos de los 500 puntos base de alzas de tasas que se habían realizado en abril provocaría un desencadenante negativo para la lira.

Ahora, el presidente tiene que centrarse en reducir la inflación antes de pasar a otros temas económicos. Tanto es así que la inflación debería situarse por debajo del 12%, pero se corre el peligro de que Erdogan acabase intentando impulsar el crecimiento en una primera instancia, arriesgando así una espiral inflacionaria.

Otro de los problemas de Turquía es su financiamiento que depende directamente del fortalecimiento de la moneda estadounidense. En el caso de que el dólar se fortalezca, Turquía acabaría siendo mucho más vulnerable. Es por esto que el Fondo Monetario Internacional reconoce que Turquía depende del financiamiento externo para el 25% de su producto interior bruto, con la problemática de que sus reservas de divisas ni si quiera llegan a la mitad de estos requisitos a corto plazo.

Ahora es Erdogan quien tiene que demostrarles a los mercados de divisas que su política económica será coherente y alejada del banco central, quién tendrá que determinar las tasas de interés sin interferencia política. Será entonces cuando la lira pueda recuperar una gran parte de lo que había perdido frente al dólar este mismo año.

Marcus Ashworth para Bloomberg

Una nueva tecnología que cambiará el mundo del afeitado

0

Wilkinson rediseña el cuidado masculino con Wilkinson Hydro 5 Sense. Su nueva tecnología Shock Absorb ofrece una experiencia de afeitado nueva. Sea cual sea forma de afeitado de cada hombre, Hydro 5 Sense se adapta a él

Los expertos de Wilkinson han desarrollado un sistema que ofrece un salto cualitativo en los productos de cuidado para el hombre. Su cabezal y su mango ajustable, con una innovadora tecnología antiimpactos, garantizan en cualquier situación un afeitado suave y cómodo. Permite realizar la presión exacta para la forma de afeitado. Para aquellos hombres con menos tiempo, para los que les gusta el deporte y la aventura, para los que tienen la piel sensible o para aquellos que quieren un apurado preciso, Hydro 5 Sense será su mejor aliado.

Adiós a irritaciones y picores
Sus cinco hojas, con sistemas protectores, están diseñadas para prevenir frente a irritaciones, incluso en las pieles más delicadas. Su cabezal pivotante te permite alcanzar aquellas zonas más complicadas del rostro, y sus siete dosificadores de gel con mentol, hidratan en cada pasada dejando la piel siempre suave. Termina con las rojeces, los cortes o los picores con la tecnología de Hydro 5 Sense. Una nueva forma de cuidado para el hombre está aquí y llega de la mano de Wilkinson.

Las máquinas Hydro siempre han buscado una hidratación extra en la piel, aún en afeitados diarios, con sus 7 depósitos que reparten un gel protector en la piel en cada pasada. Sin embargo, la nueva Hydro 5 Sense va aún más allá y cuenta con dos nuevas formulaciones distintas, energizante o hidratante, para que, cada hombre, elija el producto más adecuado a sus necesidades.

Si se opta por la fórmula Energize, con metol, se despertará y refrescará la piel en cada pasada, eliminando los signos de cansancio.

Para las pieles más sensibles, Hydro 5 Sense cuenta además con la fórmula Hydrate, con aceite de coco, hidrata y suaviza la piel durante y después del afeitado.

www.wilkinson.es

Fuente Comunicae

Hallfy, una app especializada en la compra venta de muebles

0

En el mercado hay numerosas plataformas de compra venta, pero ninguna especializada en mobiliario como Hallfy.

Con el objetivo de dar cobertura y apoyo a los vendedores y compradores que buscan adquirir o vender productos del sector decoración, esta plataforma se creó para conseguir aunar la oferta y demanda de un sector que cada vez está en más auge. Su objetivo: convertirse en la app más completa del sector para ayudar a sus usuarios a redecorar o decorar su casa.

Redecorar la casa, vender los muebles por una mudanza, buscar ese objeto que dote de personalidad una estancia…todo es posible gracias a un escaparate en el que profesionales del sector, particulares e incluso pequeños comercios podrán tener presencia y conseguir las ventas que necesitan. El hecho de poder ver en 3D los muebles en la superficie de la vivienda es un punto a favor antes de tomar la decisión, prestación que ya está desarrollando la propia plataforma para sus usuarios para poder ofrecerla en un futuro próximo.

Liderado por Pau Escarré (CEO de Hallfy), Adrián Moreno (COO) y Sergi Rodríguez (CMO), el proyecto de esta aplicación solo ha necesitado tres meses, desde su salida en febrero, para posicionarse entre las apps del sector de mobiliario con más de 10.000 descargas de Google Play e Itunes, generando 3.500 usuarios gracias a su catálogo de más de 4.000 productos donde también participan más de un centenar de profesionales.

Gracias, además a ese éxito, ha firmado un acuerdo con el Gremio de Muebles de Cataluña, quienes ya colaboran con Hallfy, al igual que negocios grandes y medianos que han visto la oportunidad de estar presentes y aportar a sus clientes un nuevo canal de adquisición.

De hecho, precisamente es en este campo donde están desarrollando herramientas que permitan a los profesionales a poder gestionar de forma fácil e intuitiva las funcionalidades que ofrece la propia plataforma y que puede beneficiarles e incrementar las ventas. Estas nuevas prestaciones estarán operativas durante este año.

Entre las nuevas opciones, estará el pago a través de la propia aplicación, incluso con financiación si fuera necesario o la posibilidad de gestionar el transporte y montaje.

Con todo esto, pretenden en los próximos meses llegar a distintas ciudades de la geografía española y llegar a los 100.000 usuarios, donde se incluirían más de 5.000 profesionales del sector de cara a su futura expansión por el resto de países europeos e incluso los países americanos, expansión prevista para el próximo 2019.

 El chat, uno de los canales reales de comunicación

Ya no es necesario dar el teléfono para que estén llamando. El chat tiene unas funcionalidades que hacen que sea el canal perfecto de comunicación entre comprador y vendedor.

El poder enviar imágenes en tiempo real y mandar la localización a través del mismo para la recogida hace que la privacidad sea máxima y controlada por los protagonistas de las transacciones, que controlarán en todo momento la información que quieren proporcionar.

AKKA desarrollará un nuevo todoterreno 4X4 para INEOS Automotive

0

Más de 200 ingenieros del Grupo AKKA trabajan ya en los primeros prototipos

AKKA ha logrado la confianza del gigante británico INEOS para llevar a cabo el ‘Proyecto Grenadier’ para desarrollar un nuevo todoterreno 4X4 “práctico, robusto y fiable” que verá la luz en el año 2020.

Más de 200 ingenieros de AKKA han comenzado ya a trabajar en el proyecto con el objetivo de presentar los primeros prototipos del vehículo para finales de este año. “Hemos comenzado a evaluar e implementar las primeras variables de diseño con las que trabajaremos durante los primeros seis meses. Estamos muy contentos de participar en un proyecto de este nivel y nuestros equipos están muy emocionados y motivados ante un reto empresarial que supone una experiencia única en el sector de la automoción”, afirma Henry Kohlstruck, Director de AKKA en Alemania.

AKKA afronta este proyecto con un papel de liderazgo en todo el proceso de desarrollo y gestión del proyecto del vehículo. “Nuestras competencias claves se encuentran en el diseño y desarrollo de un SUV y 4X4 práctico, seguro y robusto que represente la visión de INEOS Automotive y cumpla con las altas expectativas de la empresa británica. Aunque trabajamos sujetos a un apretado calendario, nuestros ingenieros están 100% comprometidos con el proyecto garantizando una entrega a tiempo y la posibilidad de comenzar la producción en serie del vehículo para 2020”.

INEOS es uno de los principales grupos británicos de productos químicos y energía, que en 2016 creó INEOS Automotive para introducirse en el sector automovilístico. Su presidente Jim Radcliffe se confiesa un apasionado del Land Rover Defender por lo que decidió iniciarse con este proyecto tras el anuncio del parón en la producción de este modelo de Land Rover y con el objetivo de crear un vehículo inspirado en el mítico todoterreno, pero mejorando sus prestaciones de seguridad y fiabilidad.

El Proyecto Grenadier lleva el nombre del pub británico donde nació la idea y donde se efectuó la firma del contrato con AKKA. “Este acuerdo representa el final de muchos meses de trabajo buscando un socio perfecto para el desarrollo del proyecto. Creemos que AKKA tiene la competencia, el talento y la expertise para ayudarnos a presentar un vehículo de alta calidad en el mercado. Por otro lado, su excelente reputación en cuanto a confiabilidad, calidad y destreza nos hace confiar plenamente en sus habilidades de ingeniería y estamos seguros que hemos hecho una buena elección”, asegura Dirk Heilmann, CEO de INEOS Automotive.

Sobre AKKA Technologies
AKKA Technologies Spain presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario, automoción y energía. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la I+D+i y los estudios de diseño, hasta la producción industrial.

El Grupo AKKA está formado por más de 16.000 empleados en el mundo. En España cuenta, a día de hoy, con la confianza de más de 50 clientes de primer nivel y con más de 400 empleados y sedes en Madrid, Barcelona, Pamplona y Bilbao. Sus ingenieros trabajan en proyectos a la vanguardia de la tecnología en todo el mundo, gracias a la fortaleza internacional del grupo y a la movilidad de sus equipos.

Fuente Comunicae

Sueldos públicos mayores que el del Presidente del Gobierno

Algunos de los políticos más importantes de España llegan a cobrar sueldos públicos mayores que el del Presidente del Gobierno. Si quieres conocer quiénes son los que cobran tales sumas de dinero sigue leyendo, algunos políticos que cobran más de un millón de Euros en la actualidad, según los últimos datos publicados.

Desde que Rajoy llegó a la Moncloa han salido muchas sumas de dinero a varios cargos políticos importantes. Aunque solo se incluye a los mandatarios de las instituciones, hay algunos cargos que se han llevado muy buenos saldos públicos de las arcas del estado español.

Javier Cuesta

Javier Cuesta el presidente de Correos Merca2.es

Uno de los que más beneficiados ha sido el presidente de Correos, Javier Cuesta, que cuenta con más de un millón de Euros en bruto desde su nombramiento en marzo de 2012. Javier Cuesta ha sido uno de los cargos públicos con mejor sueldo desde el mandato de Rajoy.

El presidente de correos ha tenido con un sueldo de 191.052,58 Euros durante el año 2017, uno de los que mejor ha salido de los sueldos púbicos. Aunque el presidente de Correos está en problemas con sus empleados, debido a que cada vez hay más despidos, muchos señalan que se está desmantelando Correos.

Federico Ferrer

Federico Ferrer Merca2.es

Ferrer era técnico comercial y del Estado que incluso fue vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. En su cargo más importante llegó a recibir por parte del partido de Rajoy una suma de 1,2 millones de Euros. Una gran suma ya que es el segundo con mejor sueldo público del mandato de Rajoy.

Federico Ferrer ha sido destinado por el Gobierno a la Habana, en Cuba, donde trabaja actualmente. Aunque ya no sigue viviendo en España, es uno de los mejor pagados de los políticos españoles, que llegó a sumar un sueldo público mayor que el de Rajoy en los últimos años.

Javier Gómez Damendrail

Javier Gómez Damendrail Merca2.es

Aunque en la actualidad Javier Gómez solo se ocupa de su compañía de tabacos Cetarsa, es un exdiputado popular de Segovia. Una persona muy unida al partido popular, Javier Gómez también se llevó su parte de dinero público durante su mandando, con una gran cuantía de su trabajo como diputado.

El exprofesor ha tenido un sueldo de 162.039,30 Euros brutos durante el año 2017.Aunque ahora no se encuentra de escaño en el Congreso trabaja en una empresa de tabaco. Gómez ha admitido que gracias a ese trabajo ha podido comprar varias viviendas y propiedades, además de incrementar su patrimonio.

Álvaro Bustamante de la Lora

Álvaro Bustamante de la Lora Merca2.es

El que sería secretario de Comercio y presidente de Aena también ha tenido un salario público superior al millón de Euros. Álvaro ha ganado gracias al partido del PP una gran suma de dinero de las arcas públicas. Uno de sus predecesores, Jaime García-Legaz, espera su dimisión en los próximos días.

Bustamante fue técnico comercial que presidía la empresa Cerce hasta que fue sustituido. El conocido secretario de Comercio es uno de los que mejor parados ha salido de los sueldos públicos, que superaba el sueldo de Rajoy en el año 2017 con más de un millón de Euros.

Inmaculada Martínez

Inmaculada Martínez Merca2.es

Inmaculada Martínez es una de las mejor pagadas del salario público, con una friolera de 219.035,88 Euros. La inspectora de Hacienda es una de las mejor pagadas al año, además dirige La Lotería del Estado. Una mujer muy importante que llega a cobrar mucho más que su jefe Montoro.

Presidenta de Loterías desde el año 2013, es una de las mujeres con mejor sueldo de España. La Lotería del Estado es una de las empresas que más dinero genera en España, por lo que es una de las mejores retribuidas por su trabajo en la política.

María Teresa Mallada

maria teresa Merca2.es

La presidenta de la minera Hunosa también es una de las mejores retribuidas del presupuesto público. María Teresa tiene una retribución acumulada de cerca de 970.000 Euros desde su entrada en el gobierno, junto a la presidencia de su pueblo natal, Aller. María es una de las políticas más desconocidas, pero que más se ha desembolsado dinero público.

La militante del Partido Popular casi ha acumulado un millón de Euros en su estancia en el partido. Desde el año 2012 también es presidenta de la Hunosa, donde además tiene varios trabajos en la política española.

Rosa Mosulén

Rosa Mosulén Merca2.es

La antigua mano derecha de Ramon Aguirre también es una de las mejores pagadas del Estado Español. Con una retribución de 970.000 Euros desde el año 2012, casi ha llegado al millón de Euros con su trabajo en la política. Además, Mosulén tiene en su empresa a otros altos cargos del Partido Popular.

La presidenta de SEPI en Desarrollo Empresarial es una de las mejores pagados, que llega a superar el salario del Presidente Rajoy. Aunque ha tenido algunos problemas en los últimos años, sigue participando en la política.

José Antonio Vera

Jose antonio Vera Merca2.es

El presidente de la agencia EFE también es uno de los que más dinero ha recibido durante los últimos años. José Antonio Vera ha tenido una retribución de 950.000 Euros desde el año 2012. El experiodista español ha declarado sus ingresos en los últimos años, que además estuvo en puestos importantes.

José Antonio Vera fue jefe de Nacional, Ediciones Regionales, Información General y Política en España. Una de las personas más importantes que ha percibido de sueldo público casi un millón de Euros desde que entró al Gobierno. José Antonio Vera es uno de los que podría salir del partido si se decide en el Gobierno.

José Manuel Revuelta

José Manuel Revuelta Merca2.es

El presidente de Navantía desde 2012 es uno de los políticos que también ha recibido casi un millón de Euros. Desde el año 2012 José Manuel Revuelta ha recibido unos 900.000 Euros de salario público. Aunque Revuelta sigue al frente de los Astilleros, tiene uno de los sueldos más elevados del Gobierno.

Revuelta es uno de los políticos españoles que más dinero ha obtenido en los últimos años. Durante la crisis económica sus sueldos han sido los más comentados, sobre todo por recibir más de 15.000 Euros mensuales. Uno de los políticos de la era de Rajoy que seguramente llegue a su fin, ya que es uno de los que más percibe de las arcas del Estado.

Festival de los descuentos en El Corte Inglés

El Corte Inglés está de suerte y es que en estos momentos, el supermercado ofrece un gran festival para todos sus clientes, ¡El festival de los descuentos! ¿Quieres saber qué es lo que puedes comprar en El Corte Inglés con un gran descuento? Pues atento a nuestras recomendaciones, en algunas ocasiones incluso te quedarás gratamente sorprendido. ¡Vaya ofertazas!

Samsung Galaxy Note8 en color dorado, ¡Vaya descuentazo!

samsung Merca2.es

El Samsung Galaxy Note8 en color dorado está de oferta. Por norma general, el precio de este smartphone es de 1.009,90 euros, pero en El Corte Inglés podrás encontrarlo ahora mismo por un precio de 729,92 euros. ¿Es o no es una gran oferta?

Este es uno de los últimos smartphones que han salido al mercado y compite directamente con el aclamado iPhone X. Lo mejor de este smartphone es que cuenta con una pantala infinita que te permitirá hacer grandes cosas relacionadas con el diseño y la imagen.

El Samsung Galaxy Note8 ofrece una gran cantidad de características de primera calidad, pero si tenemos que destacar algo de él, destacamos la cámara. La cámara de este smartphone tiene una gran definición y una nitidez muy grande. Tus fotografías parecerán incluso profesionales.

Sandalias de tacón de Michael Kors en El Corte Inglés

michaelkors Merca2.es

¿Quieres renovar tus sandalias de tacón? Pues esta es una buena oportunidad ya que los descuentos de la semana del festival del supermercado están en casi todos sus productos, incluidos los zapatos.

Por norma general, todo lo que esté diseñado por Michael Kors tiene un precio un poco más elevado, pero siempre es mejor tener un producto de calidad que cinco de mala calidad, ¿No es verdad? Es por eso mismo por lo que no dudamos en recomendarlo.

El precio es de 136,50 euros. Es cierto que no están a mitad de precio pero, al menos, sí que está al 30% de descuento en estas sandalias de la marca de Michael Kors.

Zapatillas de Ángel Infantes en El Corte Inglés

angelinfantes Merca2.es

Ángel Infantes también ha querido aportar su granito de arena en este festival del descuento. En este caso, ofrece sus zapatillas deportivas en piel con detalles perforados, piso de goma y cierre de cordones. El talón y la lengüeta contrastan a la perfección con el resto del zapato de deporte.

El precio ahora mismo es de 51,55 euros, un precio que está bastante bien. ¡Tiene el 40% de descuento! Así que si necesitas renovar tus zapatillas de deporte, estás en el lugar indicado y en el momento ideal, desde luego que sí.

Aspirador HOOVER para no dejar rastro

aspirador Merca2.es

El aspirador Hoover Freedom 2 en 1 y recargable es otro de los productos a tener en cuenta en este festival de los descuentos. ¿Por qué? Pues porque tiene una rebaja del 30%, lo que te permitirá obtener un ahorro muy suculento. El aspirador ahora cuesta 139 euros, mientras que antes de este descuentazo costaba 199 euros.

El aspirador, al ser un 2 en 1, cuenta con la escoba y el aspirador de mano, por lo que podrás aspirar también sin ningún tipo de complicación el sofá, el coche o cualquier superficie a la que no llegues bien con la escoba. Tiene una autonomía de 30 minutos y un tiempo de recarga de 8 horas.

Batería de cocina Zwilling J.A HENCKELS

bateria 1 Merca2.es

¿Llevas un tiempo pensando en renovar toda tu batería de cocina? Es posible que, al ver el precio que suelen tener las batería de cocinas te hayas echado para atrás y hayas decidido quedarte con la antigua. Pero ahora ya no tienes excusas. Zwilling J.A HENCKELS ofrece una batería de cocina de 5 piezas por un precio de 209,40 euros en El Corte Inglés.

Todos los accesorios de esta batería de cocina están hechos de acero y tiene un diseño bastante contemporáneo gracias al acabado mate y a la fisionomía del producto. El juego está compuesto por una olla con tapa, tres cacerolas de diferentes tamaños y un cazo. Además, este tipo de piezas ayudan a mantener el calor por su tipo de fabricación por lo que también podrás ahorrar energía con esta batería de cocina.

Mesa de escritorio Writex en El Corte Inglés

mesa 3 Merca2.es

¿Necesitas cambiar tu mesa de escritorio? Pues esta es tu mejor oportunidad ya que El Corte Inglés tiene algunos descuentos interesantes como, por ejemplo, el de la mesa de escritorio Writex. Es ideal para colocar el oficina, ya sea en un despacho o en tu propia casa. Le dará un aire muy elegante y sereno, justo el que necesita una buena oficina de trabajo.

Este escritorio, que tiene un precio de 139 euros, está hecho en chapa de madera de roble y tiene un cajón para meter todo lo que necesitas en el día a día. Te ayudará a mantener el orden en tu mesa de trabajo, que es muy importante para poder cumplir adecuadamente con tus funciones.

Librería doble de madera Studio

estanteria 1 Merca2.es

Si estás buscando la estantería perfecta pero aún no la has encontrado, es posible que esta librería doble de madera Studio sea la que estás intentando encontrar por todas tiendas de muebles y decoración.

Se trata de una librería bastante sencilla pero muy funcional al mismo tiempo ya que te ayudará a ganar espacio en el lugar en el que la coloques. Aquí te entrarán todos los libros que tienes esparcidos por toda la casa.

El precio además es bastante bueno ya que cuesta tan solo 259 euros, en vez de los 375 euros que cuesta originalmente. Eso sí, cuidado que las ofertas se acaban. Te aconsejamos que acudas a ellas lo más rápido posible si no quieres quedarte sin tu estantería salvavidas.

Productos solares hasta un 40% de descuento

solares Merca2.es

Ahora que ha llegado el verano oficialmente hay que empezar a cuidarse un poquito más del Sol. Es cierto que deberíamos protegernos durante todo el año, pero en verano es cuando pega más fuerte y es por eso por lo que es imprescindible tener una buena protección.

También es verdad que los protectores solares pueden ser caros en algunas ocasiones, y eso lo saben en El Corte Inglés. Es por eso por lo que todos sus productos solares pueden tener hasta un 40% de descuento, incluso un poco más, nosotros hemos visto un 45%. Esto significa que los productos quedarán casi a mitad de precio. ¿Quién no se protege así? ¡Ya no hay excusa!

Así que si necesitas renovar la crema solar, que es necesario hacerlo cada año, acude a El Corte Inglés para disfrutar de los magníficos descuentos.

Herrera confía en Agustín Bravo: el único cambio sin lectura teológica

0

Agustín Bravo se convertirá en una de las voces de este verano de ‘Herrera en COPE’. El locutor se ha encargado estos últimos años del tramo local de Sevilla en la emisora episcopal y ahora ha obtenido la confianza de los responsables de COPE, tal y como avanzó MERCA2 en el mes de febrero.

Fuentes cercanas a la emisora destacan el feeling entre Herrera y Bravo, locutor que cuenta con un sobresaliente currículum tanto en radio como en televisión. Estas credenciales le podrían convertir en la voz ideal para relevar a Herrera en el segundo tramo de su magazine a partir del mes de septiembre.

BAILE DE VOCES EN COPE

La defenestración de Juan Pablo Colmenarejo al frente de ‘La Linterna’ ha provocado un baile de voces dentro de la emisora. Una concatenación de cambios que no son inocentes. Colmenarejo comenzó a distanciarse de la cúpula el día en que decidió rechazar las consignas de la consultora  Radio Intelligence, que eran muy rotundas y dejaban poco espacio a la radio de autor: rebajar la política y la economía y aumentar el peso de la opinión del director del espacio. La negativa del locutor terminó de definir su final. Tampoco agradaron en las plantas nobles las quejas sobre el recorte horario de su programa por los Deportes COPE. Una situación, por otra parte, que es muy común al resto de emisoras de la competencia.

Con Colmenarejo liquidado, el relevo recaído en Ángel Expósito era una crónica anunciada. El exdirector de ABC, que desembarcó en COPE tras el acuerdo con Punto Radio, se fue posicionando como relevo para un espacio que él mismo consideraba de mayor peso específico que la tarde. A lo largo de estos años Expósito ha demostrado un sentido especial para posicionarse a la sombra de la jerarquía episcopal. Los guiños a los obispos con mando en plaza en la Conferencia Episcopal han sido constantes, incluyendo la publicación de libros sobre vidas de religiosos como ‘Don Bosco hoy’, dedicado al fundador de la Congregación Salesiana. El «tron», aseguran en la COPE, ha sabido colocarse al Sol episcopal que más caliente y en línea con la estricta ortodoxia de quien manda en la calle Añastro.

El rearme teológico de la cadena también incluye un cambio sorprendente: la entrada en la tarde de Fernando de Haro en un tándem con Pilar Cisneros. Toda una sorpresa si se tiene en cuenta que De Haro, hasta ahora, estaba situado en ‘Así son las mañanas del fin de semana’, que es un espacio con poco peso en la parrilla de la emisora pero con buena consideración para la cúpula, que ha visto con buenos ojos su crecimiento de audiencia.

Ahora bien, en la emisora valoran su nombramiento para hacer la tarde de COPE como una apuesta arriesgada por diversos factores. Por una parte, se augura una preocupante falta de sintonía con su compañera, Pilar Cisneros, que tiene un perfil totalmente opuesto al de De Haro. Junto a esto, creen que el locutor no aporta el perfil adecuado para un magacine vespertino.

Para ahondar más, fuentes de la emisora creen que el nombramiento responde a ese rearme teológico, que va acompañado de cuotas de poder entregadas a las diversas asociaciones de tipo religioso que anidan desde tiempos inmemoriales en la cadena. Ese sería el caso de De Haro, que se ha significado por sus vinculaciones con Comunión y Liberación. Su profesión de fe, exteriorizada incluso con el tatuaje de una cruz copta en la muñeca, va acompañada de sus vinculaciones familiares, ya que De Haro está casado con una de las hermanas de Cristina López Schlichting, responsable de otro programa matinal de fin de semana en COPE.

Las gestoras de fondos viven en la cueva digital

0

Banco Santander ha lanzado un servicio de transferencias internacionales basada en tecnología blockchain. BBVA, por su parte, ha creado una compañía de ingeniería de software para acelerar la transformación tecnológica digital. Y la Asociación Fintech e Insurtech de España incrementa el número de asociados, llegando a la cifra de 123. Mientras tanto, ¿qué hacen las gestoras de fondos de inversión?

“La digitalización del sector de gestoras de fondos de inversión muestra un importante inmovilismo que deja a sus protagonistas de espaldas al avance de la economía digital en la sociedad española”. Esta es la principal conclusión del Barómetro de Digitalización de Gestoras de Fondos de Inversión llevado a cabo por la escuela de negocio digital ISDI en colaboración con Funds People y Carter Lane.

Solo un 20% de las gestoras de fondos de inversión permite a los usuarios la contratación online de sus productos

“El sector no ha interiorizado la importancia que tiene el canal digital a la hora de comunicarse y ofrecer operatividad a los usuarios”, destaca Jorge Villabona, director de Marketing de ISDI. De hecho, solo un 20% permite a los usuarios la contratación online de sus productos. Pero más sorprendente todavía es que el 69% tampoco tiene previsto desarrollar esta opción en el futuro.

MOMENTO DE CAMBIO EN LAS GESTORAS DE FONDOS

La entrada en vigor el pasado mes de enero de Mifid II está removiendo los cimientos del sector. Porque, ni más ni menos, está obligando a distribuir los fondos de inversión de manera mucho más transparente. Ahí el canal digital va a jugar un papel estelar.

Los grandes grupos internacionales han tomado buena nota, renovando sus modelos de negocio: lanzamiento de plataformas de venta directa, creación de asesores automatizados, uso de blockchain en la recopilación y difusión de datos, aplicación de herramientas de big data y marketing digital… Un carro al que se han subido algunas de las grandes gestoras españolas. Pero como dice el refrán, ni son todos los que están, ni están todos los que son.

Cierto que el 90% de las entidades dispone de una web propia y el 10% restante cuenta con presencia, en su caso, a través de la matriz. ¿Contenidos? Información corporativa, historia, equipo y sala de prensa. Algo más del 50% tiene un departamento de marketing pero sólo dos de cada cinco está especializado en digital.

¿Pero qué pasa con la contratación online? Ahí el pinchazo es significativo. Porque el sector ve el canal digital como una forma de compartir información con el usuario pero no aprovecha su potencial de conversión. Un ejemplo: casi dos de cada tres webs permiten contactar de forma directa con el departamento comercial, pero lo terrible es que sólo una de cada cinco permite gestionar de forma con el departamento comercial. También da pavor que el 69% no tenga previsto establecer en el futuro dicho canal de contacto.

“En España existe aún un margen de mejora muy elevado que afecta, sobre todo, a los bajos índices que muestran las firmas en la detección de necesidades y la intención de desarrollo de sus potenciables a corto plazo”, asegura Jorge Villabona.

Porque da la sensación de que están viviendo en una caverna tecnológica mientras que el uso de la misma para el digital onboarding o la captación digital de clientes que pueden contratar productos de inversión por internet utilizando reconocimiento fácil, por ejemplo, está a la orden del día.

Preocupante, si cabe todavía más, porque la industria de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) está viviendo sus máximos históricos. Según el Banco de España, el ahorro financiero de las familias españolas alcanzó su récord a finales de 2017, con 2,15 billones de euros. De esa cantidad, el 14,6% corresponde a las IIC. Además, y según Inverco, el patrimonio invertido en España en fondos de inversión y SICAV, en el mes de abril, superó los 460.000 millones de euros. Y las gestoras de fondos de brazos cruzados digitalmente.

Los tres grandes retos de las pensiones públicas

0

José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones, ha explicado recientemente en una charla organizada por Deusto Business Alumni y BBVA en el Palacio Euskalduna de Bilbao los tres grandes retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones: la sostenibilidad del sistema, la suficiencia, es decir, que el sistema pueda pagar unos subsidios dignos que eviten situaciones de pobreza, y la atención a las contingencias propias del siglo XXI, como la dependencia.
Los dos primeros retos, sostenibilidad y suficiencia, tienen como denominador común la longevidad. Desde 1970 hasta 2015, la esperanza de vida en España ha mejorado en más de diez años, desde los 70 hasta sobrepasar los 80. El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado en octubre de 2017, sitúa a España como el segundo país con mayor esperanza de vida, con una media de 83 años, solo por detrás de Japón. el primer sistema de seguridad social apareció en la Prusia de Bismark hace 130 años. Entonces, la esperanza media de vida al nacer era inferior a los 40 años y la edad de jubilación se estableció en los 65. “Hoy a los 65 años llega el 90 % de una generación”, ha enfatizado Hence.

“Se ha llegado a un punto en el que la Seguridad Social española está exhausta y corresponde repensarla para que pueda seguir existiendo”, ha declarado. Por tanto, según José Antonio Herce, es el momento de “reinventarla”. “La Seguridad Social española es muy justa; de hecho, es injusta por exceso, porque a los doce años de haberte jubilado te ha devuelto todas tus cotizaciones y aún te quedan diez años de vida”, ha añadido.

LA APUESTA, UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONES

La propuesta del presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones pasa por desarrollar plenamente los sistemas de pensiones de empleo a través de convenios colectivos. “Los sistemas de pensiones de empleo pagarían las pensiones de los jubilados hasta llegar a la gran edad que se estableciese, y es a esa gran edad cuando empezaría a pagar pensiones la Seguridad Social”, ha expuesto. En definitiva, una especie de “sistema mixto en dos etapas”.

El fin de la compra de deuda marca la hoja de ruta

0

Parece que el BCE por fin va a terminar de inyectar liquidez al mercado o al menos tiene intención de hacerlo. El pasado 15 de junio, Mario Draghi, presidente del BCE, fijaba fecha de caducidad al programa de compra de deuda (QE), en concreto el verano de 2019.

Y para que nos vayamos acostumbrando a partir del último trimestre de 2018 reducirá a la mitad el importe de las compras, desde los actuales 30.000 millones a 15.000 millones mensuales, de manera que el impacto de la eliminación del programa no afecte bruscamente a los principales receptores del capital, los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España), que a partir de ya tienen que buscar nuevos compradores y encarecer sus emisiones de deuda.

Draghi mantendrá los tipos actuales, situados en el mínimo histórico del 0% desde hace más de dos años hasta el mismo verano de 2019 en el que finaliza el QE. Será entonces cuando comience el proceso de subida de tipos para alinearse con la situación macroeconómica global y acercar tipos al 2%, pero siempre situándola por debajo. Principalmente frente a la Reserva Federal, que dos días antes aumentó los tipos de interés a una horquilla entre el 1,75% y el 2%.

Durante la pasada jornada del día 15, los mercados reaccionaron principalmente penalizando al euro que vio como caía hasta los 1,168 dólares desde los 1,181 dólares en los que se situaba justo antes de que el Presidente del BCE divulgara el comunicado.

Con estas medidas plateadas, queda por resolver la incertidumbre que depara a los mercados para los próximos meses. Draghi en su discurso recalcó el “crecimiento económico sólido” de la eurozona e hizo hincapié en que los “riesgos se mantendrán contenidos”.

Uno de los mayores riesgos latentes es la posibilidad del incremento del proteccionismo comercial que es actualidad y el incremento de la volatilidad en los mercados principalmente generado por Italia y su reciente formación de Gobierno. Teniendo en cuenta que el BCE es quien compra principalmente la deuda del país, habrá que estar atentos a la evolución de los acontecimientos alrededor de Italia.

Dario García, analista de XTB

Bankinter, el oasis financiero del Ibex 35

Bankinter es la única entidad financiera del Ibex 35 que tiene signo positivo en el acumulado de 2018 (+10,08 %) y las características de su línea de negocio hacen pensar a los analistas que el valor se mantendrá como un valor a mantener o incluir en la cartera de los inversores.

Un repaso a las cotizaciones del resto de bancos en el selectivo español deja una imagen desoladora. Lidera las pérdidas Bankia (-14,1 %), seguida de BBVA (-12,72 %), Santander (-11,07 %), Banco Sabadell (-10,94 %) y CaixaBank (-2,3 %). La política de tipos cero del Banco Central Europeo (BCE) y la previsión de no cambiarla hasta como mínimo verano de 2019 están lastrando los valores financieros en el Ibex 35.

Bancos IBEX 35
Evolución de las cotizaciones de los bancos españoles en el IBEX 35

Por el contrario, Bankinter parece un oasis en mitad del desierto (o la tormenta). Para Guillermo Torrego, analista de XTB, argumenta su buena evolución en su elevada digitalización, “lo que reduce mucho los gastos fijos”, y su negocio enfocado a empresas dentro del ámbito nacional. “España crece en ritmos cercanos al 3 % del PIB y el resto de entidades tiene una mayor exposición a los mercados internacionales y los riesgos de la divisa”, ha ahondado el analista.

Arjun Bowry, analista de Bloomberg, también confía en la buena línea del valor. “La capacidad de Bankinter de ganar cuota de mercado en pymes y préstamos en el mercado intermedio nos hace confiar en que el crecimiento de los ingresos netos por intereses del banco continuará superando a sus pares, a pesar de las recuperaciones decrecientes y el alcance limitado para reducir las tasas de depósitos”, ha explicado. “El crecimiento del PIB español por encima del 2,5 % es un telón de fondo positivo y el aumento de los préstamos a las pymes respaldará los rendimientos de los préstamos”, ha incidido.

No todos los analistas ven el cielo tan azul para la entidad naranja. El banco de inversión norteamericano JP Morgan ha analizado recientemente el sistema bancario español y considera que “la calidad de los activos de Bankinter está por encima de la de sus operadores nacionales, pero vemos un beneficio de ganancias limitadas por un menor coste de riesgo”. De esta manera, sitúa el precio objetivo de la acción para diciembre de 2019 en los 7,90 euros, lo que supone una caída del 7,16 % con respecto a su precio de cotización (8,51 €) a cierre del jueves 21 de junio. Este signo negativo contrasta con la valoración positiva del banco estadounidense hacia el resto del sector en el Ibex 35:

– Banco Santander. Ve un potencial en la acción del 49,1 % con un precio objetivo de 7,1 euros (precio de cotización actual 4,76 euros).

– BBVA. Mantiene el precio objetivo en 8,85 euros, lo que supone un potencial del 46,3 % (cotiza a 6,05 euros).

– Banco Sabadell. Le otorga un precio objetivo de 1,9 euros, lo que supone un recorrido alcista del 32,8 % (cotiza a 1,43 €).

– Bankia. Reduce su precio objetivo a 3,55 euros, pero representa un potencial del 5,9 % (cotiza a 3,35 euros).

– CaixaBank. La firma pone una valoración de 4,2 euros, es decir, un incremento del 13,5 % (cotiza a 3,7 €).

SÓLIDOS RESULTADOS DE BANKINTER

La entidad dirigida por María Dolores Dancausa presentó en abril unos resultados trimestrales que mostraron un beneficio neto de 143 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 195,9 millones, lo que supone crecimientos del 15 % y del 14,2%, respectivamente. La rentabilidad del banco experimentó una mejora importante, con un ROE del 13,3 %. Asimismo, el banco ha fortalecido su solvencia en este periodo y alcanza una ratio de capital fully loaded del 12 %. Por su parte, la morosidad del negocio en España se sitúa en el 3,05 %, la más baja del sistema financiero.

Esta semana ha comunicado a la CNMV el acuerdo alcanzado para distribuir el 27 de junio un dividendo bruto de 0,065 euros por acción. Este será el primer dividendo correspondiente a los resultados de 2018, según ha explicado Bankinter en un hecho relevante remitido al regulador público. Para hacer frente a este pago, la entidad tendrá que desembolsar unos 54 millones de euros, que se distribuirán entre sus casi 900 millones de acciones.

Amazon sufre la lucha interna con los trabajadores españoles

0

El gigante tecnológico Amazon está pasando por uno de sus periodos más convulsos en nuestro país. Los trabajadores del centro logístico de San Fernando de Henares reivindican una subida salarial acorde con el crecimiento de la empresa en España, que se ha materializado con la convocatoria de distintas huelgas que se han venido sucediendo desde principios de año.

Por su parte, la dirección de Amazon ha acordado con los sindicatos reabrir la mesa de negociación que se celebrará el próximo 26 de junio y en la que los trabajadores presentarán sus propuestas para mejorar el convenio actual.

Douglas Harper, portavoz sindical de Amazon, asegura a MERCA2 que la situación sigue siendo la misma que hace unos meses cuando los trabajadores se encontraron con unas condiciones impuestas por la dirección y que no fueron pactadas con los trabajadores.

El pasado 1 de abril, Amazon implantó el famoso convenio sectorial que, pese al aumento de sueldo del 1,6% anual a todos los trabajadores actuales, el nuevo acuerdo empeoró la flexibilidad horaria y la incapacidad temporal de los empleados.

QUÉ BUSCAN LOS SINDICATOS DE AMAZON

Los sindicatos reivindican la paralización del convenio que lleva congelado desde 2016, y en el que los salarios de los trabajadores del centro logístico se han visto afectados por la paralización de los sueldos.

Asimismo, los salarios de los trabajadores de Amazon se clasifican por categorías dependiendo de la función y la responsabilidad de cada uno. De esta forma, con la implantación del convenio salarial la función de encargado ha desparecido en términos económicos: los “encargados” siguen teniendo las mismas funciones que antes pero cobran menos. Además el precio de la hora extraordinaria se ha reducido hasta casi la mitad, así como la nocturnidad que ha bajado un 20%.

Harper asegura que el conflicto no es bueno para dirección europea de Amazon que no se imaginaba que las huelgas iban a tener tanta repercusión. Y añade, “las ventas han bajado y la gente lo sabe”.

Por su parte, los sindicatos del centro logístico han convocado una huelga para la semana del Prime Day de Amazon que se celebra alrededor de la segunda semana de julio. Desde los sindicatos aseguran que no se han aclarado las condiciones de la huelga a pesar de la celebración de la mesa de negociaciones el próximo 26 de junio.

“Mientras sigan las medidas implantadas hasta ahora, seguirá la huelga pero todavía no hemos hablado sobre esas condiciones”. Y añade Harper, “es una realidad que existe un conflicto global sobre todo en Europa, pero ese no es el objetivo de esta huelga”.

Movistar, Vodafone y Orange tienen una misión: poner sexy la fibra

Desde hace tiempo los tres principales operadores de telefonía lanzan una consigna al unísono: España es el país europeo con mayor número de hogares pasados por fibra. Aunque lo que no siempre cuentan Movistar, Vodafone y Orange es que a los usuarios les cuesta enamorarse de la fibra mientras ellos se gastan mucho dinero en su despliegue.

Actualmente, con fibra propia, entre las tres compañías (más lo que ya tiene MásMóvil) hay un total de 44,7 millones de accesos con esta tecnología. Lógicamente hay que tener en cuenta que entre ellos duplican la red, puesto que a algunas casas llegan promociones de las tres empresas. De este modo, se calcula que en España hay unos 22 millones de unidades inmobiliarias, donde se incluyen hogares y empresas.

Clientes con internet de banda ancha hay 13,7 millones entre Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil. ¿Pero cuánta fibra? Entre todos suman 7,2 millones de accesos. Lo cual aleja la idea de que España es un país de vanguardia a nivel de conexión, básicamente porque la mitad de la población sigue conectada con ADSL a través de cobre.

Con esta perspectiva, parece evidente que los operadores están teniendo dos problemas: 1) convierten a sus usuarios de cobre en clientes de fibra a un ritmo muy lento, por lo que el valor añadido de sus facturas (que sean más elevadas) tarda en llegar; 2) que las nuevas altas son mucho más lentas de lo previsto.

Con esta ecuación no cuadran los números. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el cuarto trimestre de 2015 los operadores tuvieron unos ingresos por servicios de banda ancha que ascendieron a 952 millones de euros. El último trimestre de 2017 esa cifra se situó en 1.130 millones, una variación casi imperceptible comparada con el esfuerzo inversor que llevan haciendo los últimos tres años para desplegar fibra.

QUÉ PUEDEN HACER MOVISTAR, VODAFONE Y ORANGE

La semana pasada estuvo por España la eurodiputada Pilar del Castillo. En asuntos digitales sus palabras tienen bastante valor, puesto que se trata de la ponente en la nueva ley de comunicaciones electrónicas que desarrolla la Unión Europea.

Entre otros asuntos, lanzó al aire una pregunta: ¿Cómo puede ser que en Europa un 58% del territorio esté cubierto con fibra de hasta 100 Mb/s, y sin embargo solo haya un 15% de suscriptores tengan este tipo de tarifas? Esa extrapolación vale para el caso español, donde Telefónica tiene cubierto casi la totalidad del país con fibra, pero apenas cuenta con 2,9 millones de usuarios que naveguen a ultrarrápida velocidad.

Con estos números, Movistar, Vodafone y Orange tienen un pequeño problema. La eurodiputada del grupo popular europeo hizo referencia a las “competencias en materia digital”. Es decir, puede que muchos usuarios todavía no hayan tomado conciencia del cambio tecnológico y estén habituados a lo que tienen.

No obstante, otro factor puede ser -precisamente- lo que buscan los operadores: que las facturas sean más caras. Eso provoca que mucha gente se esté tomando con lentitud el cambio de ADSL, pese a la urgencia que tienen los operadores.

EJEMPLO PRÁCTICO

Esta situación, que no es del todo buena para los operadores, deja el lado positivo para los ciudadanos. Aunque vaya lenta la contratación de fibra, es una fortuna para los ciudadanos tener la posibilidad de acceder a ella cuando quieran. ¿Pero qué pasa con las compañías de teléfono? ¿Cuánto van a tardar en rentabilizar los costes de inversión de los despliegues?

En Navalvillar de Pela (Badajoz), como en tantos miles de municipios, es turno para la fibra. Estas semanas el responsable de Telefónica en esa región está negociando con el alcalde de la localidad cómo abordar los planes de despliegue de fibra óptica en el pueblo. El objetivo es alcanzar una cobertura del 88% en el municipio, lo que supone pasar con esta tecnología cerca de 2.400 unidades inmobiliarias en un pueblo de unos 4.500 habitantes.

En estos momentos, la cuota de mercado, extrapolando al conjunto español, aunque con la diferencia de que el cobre de Telefónica siempre habrá sido más competitivo en precios que los accesos indirectos de Vodafone y Orange, será de la mitad para el operador azul, y el resto se lo repartirán. No obstante, ¿quién garantiza que en los próximos dos o tres años Telefónica será capaz de conseguir 2.400 nuevos clientes?

Y no se trata de conseguirlos en solitario. En estos momentos Movistar está obligada por ley a abrir su infraestructura en zonas no competitivas (donde hay menos de tres redes), por lo que su propia competencia, Orange y Vodafone, le alquilará la red para ofrecer servicio a sus clientes. Pese a todo esto, ¿cuánto tardará Telefónica en amortizar ese despliegue? Lo evidente es que ya no se ofertan tarifas con cobre (ADSL), por lo que todas las altas irán a la fibra.

Ahora mismo la pelota está en el tejado de los operadores. Deben conseguir que los usuarios se enamoren de la fibra, la vean útil; asuman que los servicios que puede proporcionar son mejores… y todo eso que se haga rápido. Las arcas de las compañías necesitan que las facturas sean más elevadas cuanto antes.

El ‘Niño Juan’: «Securitas Direct es una casa de putas; cualquier día explota»

El ‘Niño Juan’, también conocido en los juzgados como Juan Manuel Gordillo Plaza, es un conocido butronero que acumula medio centenar de detenciones y otros tantos golpes maestros que han costado millones a las aseguradoras. En una grabación a la que ha tenido acceso MERCA2, explica algunos de sus sonados ‘triunfos’ delictivos: «Nos llevamos más de un millón de euros porque los de esa delegación de Securitas Direct nos desconectaron las alarmas». «Securitas Direct es una casa de putas; cualquier día explota», dice en otro momento de esa cinta que ha sido aportada a la Policía Nacional por sus autores.

El alunicero más famoso de la última década en nuestro país, y empresario de un entramado piramidal, ha labrado su fama gracias a su pericia al volante y a su facilidad para evadir los sistemas de seguridad como si fuera un fantasma; en especial si pertenecen a Securitas Direct.

El ‘Niño Juan’, que se describe como «una persona corriente a la que le gusta el dinero y odia engañar a la gente«, atesora con tan solo 33 años un sinfín de logros en un currículo delictivo no tan viejo como cabría esperar. Y como si de la vida de un antiguo artista se tratase, podríamos decir que atravesó varias etapas: la de alunicero, la de empresario y la de ‘experto’ de alarmas.

Gracias a cada una de ellas fue conociendo y coincidiendo paulatinamente con todas aquellas personas que le facilitan los saltos o evadir la cárcel. De otra manera no se entendería que tras el presunto robo de la delegación de BQ España en Las Rozas de Madrid o el de Doña Manolita, por ejemplo, siguiera en la calle.

El Niño Juan reconoce abiertamente que lleva «toda la vida robando y he ‘pagado’ cuatro meses cuando tendría que estar encarcelado veinticinco años» gracias a los favores que presuntamente intercambia con ciertos jefes de relevancia de las fuerzas del orden.

No en vano apostilla que tiene «suerte de tener amigos hasta en el infierno», como por ejemplo a los presuntos autores de uno de los robos más relevantes de España en los últimos tiempos: el del Mercado de la Plata. De ellos señala que «se llevaron más de un millón de euros y son los mismos de aquella delegación de Securitas Direct que nos desconectan las alarmas». Una simbiosis perfecta en clave de subterfugio que labró golpe a golpe y a base de dinero.

ALUNIZAJES, Y AMISTADES INFLUYENTES EN SECURITAS DIRECT

El Niño Juan, apodado así por su juventud y por su ligera envergadura, comenzó a delinquir desde muy joven a base de alunizajes y butrones. Protagonizó persecuciones tan kilométricas como mediáticas, y se ha convertido en un rostro habitual de las comisarías que mantuvo en vilo a los comerciantes de Madrid. Todo ello, mientras preparaba sus golpes trapicheando con las mismas empresas de alarmas en las que estos confiaron.

En esta etapa fraguó amistad con diversas personas del mundo de la seguridad privada, como el dueño de una empresa de alarmas o con JH, ex Jefe de equipo de la delegación de Securitas Direct de Alcorcón; CG, delegado de Prosegur, y otros dos nombres relevantes en Securitas Direct: DT, ex gerente de dos delegaciones, y DP, comercial más destacado de la compañía. Tres de ellos colaboraron presuntamente con él en varios golpes, entre ellos en el de BQ España.

Durante estos años sufrió la mayor persecución policial de su carrera, antes de que se jactara de «reírme en la cara de la policía», sobre todo cuando «registran mi domicilio». Situación que cambió gracias a que «me tiré tres años sin saberlo con la sobrina de un alto cargo de la Guardia Civil que tiene un hermano en la Comandancia de Valdemoro y un primo en la Comandancia Nacional».

Supo de estos lazos familiares durante su detención en la Operación PELUCO, junto al Giorgo, después de que la Guardia Civil y la Policía Nacional le arrestaran en su chalet de El Berrueco (Madrid). Tras detenerle, «el alto cargo de la Guardia Civil me dijo: no te preocupes, si tú no haces daño a nadie, nosotros no te vamos a hacer nada». Momento en que comenzó una cierta sobreprotección en los juzgados que continúa hasta día de hoy.

AMISTAD CON LA GUARDIA CIVIL Y POLICÍA NACIONAL

Si bien, parte del éxito delictivo del Niño Juan reside, como él mismo señala, en que «quito casi todas las alarmas o si no me busco las vueltas»; el resto se debe a su gran mano izquierda con sus contactos tanto en las empresas de seguridad como presuntamente en algunos miembros corruptos de la Guardia Civil y la Policía, como reconoce abiertamente. Incide en que «no se cansan de mí porque no me chivo, sino que hago favores. Les regalo bebidas, jamones, relojes, trajes de moto… pero nunca dinero. Solo regalos subidos de precio».

Una relación que funciona en ambas direcciones con miembros acorruptos de las fuerzas del orden, pues cuando se le detiene, el Niño Juan descuelga el teléfono y comenta su situación. Él lo explica en esta lógica delincuencial: «Pregunto: ¿qué necesitas? ¿Dos pantallas de plasma de cincuenta pulgadas? Tómalas».

ASÍ OPERA EL NIÑO JUAN: BQ ESPAÑA Y DOÑA MANOLITA

Las amistades y los tejemanejes del ‘Niño Juan’ son solo la punta del iceberg de un historial delictivo que engorda con el paso de los días y cuyos pormenores evolucionan a la misma velocidad que sustrae pertenencias ajenas.

El ‘Niño Juan’ tiene «a un chaval que no es un comercial le damos 1.500 euros por adelantado y luego su parte. Él está con otro chico y una chica que no conozco. Lo que hacemos es que le damos el dinero y en menos de un día nos desconecta la alarma. Entonces, lo hace con su ordenador y nos dice: ‘tenéis Securitas Direct, las anti-inhibiciones y cinco horas…».

Además, el ‘Niño Juan’ confirma que tiene gente en la propia central, «en la CRA (Central Receptora de Alarmas) de Securitas Direct, que nos desconecta las alarmas»; y que también «hay gente que se vende por dos piruletas, como DT. A ese le das un gramo…». El ‘Niño Juan’ considera que hay muchas personas enganchadas a las drogas en ese sector, por lo que que «no me fío del que tengo en la CRA; se lo gasta en coches y en prostitutas… Se va al Flowers y lo cierra a las cinco de la mañana para quedarse con todas las putas en el piso de abajo». Hechos por los que cree que «Securitas Direct es una casa de putas; cualquier día, explota», dice textualmente en esta cinta que ha pasado a disposición de la Policía.

El Niño Juan declara tener cómplices dentro de Securitas Direct que han facilitado sus grandes robos

El Niño Juan también ha inhibido las nuevas alarmas de Securitas Direct, cuyo administrador único es Luis Gil Lasa. Para ello se valía de «un inhibidor especial que se lo pido a un ‘menda’ que los vende en dos mil y pico euros y los trae una vez al mes de unos albanokosovares». Agrega que para hacerlos necesita «robar radares de los de la carretera» y que ha llegado a «inhibir una manzana entera».

De entre varios de los golpes que dio, el ‘Niño Juan’ recuerda el que perpetró en BQ España, en el que entró a la fuerza y desactivó las alarmas. Este es su escalofriante relato: «Era de noche. A DT le di un ordenador mientras metía a JH y a CG allí para que me dijeran cuántas centralitas había. Me dijeron que una, cuando había tres, dos de ellas de Prosegur. Eran siempre así. CG no sabía de alarmas, solo ir al ordenador; y JH tenía peso e iba a los sitios donde había pasta».

En cuanto a la sede de BQ, el ‘Niño Juan’ recuerda que «la nave era increíble, tenía cuatro plantas y millones de euros invertidos ahí. Les quité todos los equipos de música Bosé y más de tres mil teléfonos».

El ‘Niño Juan’ también rememora el robo de Doña Manolita, la popular administración de lotería, casi como una hazaña, pues «fue uno de los robos que hicieron a Securitas Direct. Robamos un millón seiscientos mil euros en la Lotería porque sé el código universal de seis dígitos de Securitas Direct. Me lo sé de memoria: 280997″.

Si bien éste no fue su robo más plácido, pues habla de su golpe en Málaga como «Increíble. De película. Una Verisure anti-inhibición. Iba por las escaleras agachado, y había un sensor; abrí la puerta, pasé a la otra oficina y tras ver un receptor lo arranqué y lo rompí. Entonces, fui a por la caja: setecientos mil euros. Me quedé alucinado». Era como aquellos robos que relata en Pinto, en los que «no había cobertura en las alarmas».

Pinto ha sido uno de los últimos escenarios de las andanzas de este butronero, donde colocó su negocio Hsystem, una estafa piramidal con coches de lujo. Allí había arrasado el polígono industrial, ya que, como explica, «el dueño de la empresa de seguridad de allí, de Securitas Direct, es mi amigo».

Actualmente, su negocio de Pinto está cerrado, pero la web sigue a la espera de la próxima operación, al igual que el Niño Juan, mientras los casos contra Securitas Direct se acumulan en los juzgados de Madrid.

Los aeropuertos españoles mantienen precios abusivos en el agua

Conseguir una botella de agua a un precio razonable en alguno de los 46 aeropuertos de la red de Aena se ha vuelto una misión imposible y eso que la compañía se comprometió a ofertar agua en máquinas expendedoras y locales a un precio máximo de 1 euro (50 cl). Pero la realidad es bien distinta y las denuncias de los pasajeros se acumulan.

En marzo de este año, Aena se sumaba a la recomendación del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, en sus siglas en inglés) de junio de 2015 para la venta de agua a un precio máximo de 1 euro (50 cl). Actualmente esta medida está en vigor en 19 tiendas de siete aeropuertos españoles: Adolfo Suárez Madrid–Barajas, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Sur, Santiago, Vigo y Girona.

Además de sumarse a la recomendación de ACI, trató de poner fin a las críticas de muchos pasajeros. A estos, se les impide entrar con botellas de agua en los aeropuertos por motivos de seguridad. El problema es que una vez pasado el control de acceso, los precios para adquirir una botella se disparan.

Pero tres meses después, la situación sigue siendo la misma: el precio del agua es desorbitado. Tanto es así que encontrarse a un litro de agua a un precio de 3,75 euros es lo común. Para botellas de medio litro, los precios pueden rodar desde 1,5 euros hasta los 2,5 euros. Un precio abusivo que multiplica, en algunas ocasiones, el precio por cinco de este producto fuera de las instalaciones aeroportuarias.

Basta con darse una vuelta por muchos de los aeropuertos españoles para darse cuenta que máquinas expendedoras y locales de restauración no cumplen con esta nueva medida de Aena, especialmente si nos referimos al principal aeropuerto de España: Madrid-Barajas.

Curiosamente, en la T1 del aeropuerto de Madrid se pueden encontrar botellas de agua a 1 euros, pero en oferta. “La botella que cuesta un euro ha costado encontrarla, pero está en oferta. En la mayoría de máquinas están los precios más altos”, asegura una usuaria de un vuelo de Ryanair con salida desde la capital.

Aena
Máquina expendedora de la T1 de Barajas.

La situación no es muy distinta en aeródromos como el de Santiago de Compostela o Málaga. Desde las redes sociales algunos viajeros han denunciado que el precio de una botella de agua sigue siendo muy alto.

FUTUROS CONTRATOS

La promesa de Aena supone que en los nuevos concursos de adjudicación de este tipo de máquinas expendedoras se incorpora la obligación de que, al menos, el 50% de la oferta de agua en cada máquina tenga el formato de botellas de 50 centilitros a un euro. Cuestión que, como ya se ha comprobado, no se está cumpliendo por causas desconocidas. Desde Aena no han querido contestar a las preguntas realizadas por este medio.

Además, Aena tiene 193 fuentes de agua repartidas por los aeropuertos de su red, sumando en total 41 en zona pública y 152 en las zonas de embarque. De hecho, también aseguró que aumentaría el número de fuentes.

El chollo del todopoderoso Moragas

A Jorge Moragas le ha tocado la lotería. El político y diplomático se ha hecho con una de las 21 vicepresidencias de la Asamblea General de la ONU, a pesar de no haber sido elegido por nadie. El puesto es una ‘herencia’ de la designación de la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, como presidenta del mismo organismo internacional.

El mes de junio ha traído nuevas sorpresas para dos personas que fueron uña y carne durante más de 14 años. Se trata de Mariano Rajoy, exvicepresidente del Gobierno, y de Jorge Moragas, hombre de su máxima confianza desde que en el año 2000 se vinculó al Partido Popular.

Los destinos de ambos han corrido distintas suertes. Rajoy ha perdido la Presidencia del Gobierno en detrimento de Pedro Sánchez y ha decidido volver a recuperar su puesto de registrador. Mejor fortuna ha tenido Moragas. La mano derecha del exvicepresidente ha logrado alcanzar la Vicepresidencia en la Asamblea General de la ONU.

El nombramiento de Moragas para ocupar este puesto ha levantado algunos recelos en ciertos diplomáticos en España. Los críticos con esta designación entienden que el ‘popular’ se ha volcado más en su carrera política y ha dejado de un lado la carrera de diplomático. De hecho, sus detractores califican como «falso» el hecho de que la ONU haya elegido a Moragas como vicepresidente.

En realidad, este argumento es del todo cierto, porque la Organización de las Naciones Unidas no le ha escogido a él, sino a España. El pasado 5 de junio, el órgano eligió como presidenta de la Asamblea a María Fernanda Espinosa. Éste, además de ser un hecho histórico -será la primera mujer que lidere el organismo más representativo de esta institución- también ha supuesto un golpe de suerte para Moragas.

El también político se ha aprovechado de su puesto como representante permanente de España ante las Naciones Unidas para hacerse con una de las 21 vicepresidencias de la Asamblea, que también se han repartido por grupos regionales. «No son nombramientos personales», afirman los críticos con su designación.

Las reprobaciones a Moragas tienen su fundamentanción en la escasa trayectoria diplomática del ‘popular’. De hecho, hasta el pasado mes de diciembre del año 2017 ocupó el puesto de jefe de gabinete de Rajoy y diputado por Barcelona en el Congreso de los Diputados. El traslado a Nueva York fue visto por la opinión pública como un premio por los años de servicio al Partido Popular y al propio Mariano Rajoy.

De todos modos, el ‘chollo’ le puede durar poco al nuevo vicepresidente de la Asamblea General de la ONU. Con el cambio de Gobierno en España son muchos los puestos de confianza los que corren peligro. Y Moragas es uno de los que está en el punto de mira.

Moragas es licenciado en Derecho, diplomado en Relaciones Internacionales y miembro de la Carrera Diplomática desde 1995, cuando su primer destino fue el departamento de Protocolo del Palacio de la Moncloa. Pero ni el haber estado cerca de Felipe González parece que le vaya a salvar de la ‘quema’ de puestos de confianza de los ‘populares’.

En este sentido, Moragas no es el único que corre peligro. La lista es larga y hay nombres tan mediáticos como los exministros Pedro Morenés o José Ignacio Wert. En caso del extitular de la cartera de Defensa -antes que María Dolores de Cospedal- su destitución se presenta más complicada que la de Moragas.

En al actualidad, Morenés está destinado en la embajada de Estados Unidos, con sede en Washington. Para apartarle del cargo necesita el beneplácito del propio país para confirmar el nuevo nombramiento.

WERT, UNA VÍCTIMA ‘FÁCIL’

El que lo tiene más complicado es el exministro de Educación. Un hombre muy recordado por los estudiantes por algunas de sus polémicas frases. «La selectividad no funciona porque la pasan el 94% de los alumnos» o «Los universitarios que no lleguen al 6,5 de media quizá deberían estudiar otra cosa».  El padrino de la tan criticada LOMCE es  representante permanente de España en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París. Además, uno de los ministros peores valorados de la era Rajoy comparte organismo con su mujer Montserrat Gomendio. ¿Separará Sánchez este matrimonio?

MORAGAS RESISTE A SÁNCHEZ

Sea como fuere, Moragas de momento resiste en su puesto como vicepresidente de la Asamblea General de la ONU, cuando Pedro Sánchez ya está cerca de cumplir un mes en la Presidencia del Ejecutivo Central. Eso sí, esto no lo exime de las críticas de sus ‘colegas’ diplomáticos que ven en la figura del ‘popular’ un político y no un diplomático. Al menos, basándose en su trayectoria profesional.

Trucos para disfrutar mejor de Netflix

Netflix es una la plataforma más usada en la actualidad. Es cierto HBO o las series de Amazon Prime tienen sus seguidores, pero ninguna de las dos consigue superar a Netflix. Pero, ¿Por qué es Netflix la plataforma más popular? Tienes que tener en cuenta que, además de tener un buen precio, esta aplicación tiene una videoteca bastante amplia. Puedes encontrar series, películas e incluso documentales. Es muy completa y es por eso mismo por lo que tiene muchos adeptos.

Ahora bien, ¿La disfrutamos al máximo? En general tenemos que decir que no. No se le saca todo el partido posible a la plataforma de Netflix. ¿Quieres saber algunos trucos para disfrutar de ella? Pues los vemos a continuación. No te lo pierdas.

Crea tu propio perfil

perfiles Merca2.es

A pesar de que esto pueda parecer algo obvio, muchas personas usan la cuenta de su hermano, de su padre o de su pareja para entrar a Netflix y ver una serie o una película. Error. ¿Por qué? Pues porque la plataforma no te mostrará aquello que más te puede interesar.

Ten en cuenta que la plataforma va dando recomendaciones a los usuarios dependiendo de sus gustos. Si te gustan las comedias, pues te recomendará algunas comedias populares. Que prefieres las películas de amor, lo mismo. Es por eso por lo que siempre se recomienda crearse un perfil propio. Es la única forma que tiene Netflix de acertar con todos los gustos.

Quita la reproducción automática

automatico 1 Merca2.es

Aunque creas que tener la reproducción automática de Netflix te beneficia, ya que no tienes que darle al siguiente episodio, lo que hace es perjudicarte ya que hará que entres en un bucle de serie del que no podrás salir. No te dejará descubrir nuevas series que pueden resultarte la mar de interesantes.

Para quitar esta opción tan solo tienes que ir a Cuenta, luego a Configuración y acto seguido deberás desmarcar la casilla de «Reproducir automáticamente el siguiente episodio«. Ya no te quedarás pegado viendo una serie cuando lo que en realidad quieres es explorar Netfix. Eso sí, haz caso a las recomendaciones.

Los controles secretos de Netflix

teclado 1 Merca2.es

Si ves Netflix desde el ordenador, entonces podrás usar una serie de controles que te permitirán obtener un atajo. Es cierto que si lo ves en la televisión, por ejemplo, no podrás beneficiarte de estos controles ya que se necesita teclado. Aún así, vamos a ver los controles secretos de Netflix.

F: Pantalla Completa
ESC: Salir de Pantalla Completa
Espacio o Intro: Reproducir o pausar
SHIFT + Flecha Izquierda: Retroceder
SHIFT + Flecha Derecha: Avanzar
Flechas Arriba y Abajo: Subir y bajar el volumen
M: silenciar

Ahorrarás un gran esfuerzo a la larga, de eso estamos seguros. Eso sí, solo si tienes un teclado en el que escribir estos atajos.

La calidad del vídeo en Netflix, mejor en automático

imgen 1 Merca2.es

Todos querems ver las películas y las series con la mejor calidad posible. Es por eso mismo por lo que solemos poner la reproducción de los vídeos en alta calidad. Esto está muy bien cuando tienes Netflix en la televisión, o en el ordenador, y estás conectado a la fibra óptica de 600MB, pero puede suponerte un problema si lo tienes por WiFi y, además, tienes una conexión que falla o que suele ir lenta.

En estos casos nuestra recomendación es que dejes la calidad del vídeo en automático. ¿Por qué? Pues porque de esta forma la propia plataforma se adaptará a tu conexión de Internet. ¿Imaginas estar en mitad de una escena muy interesante y que esta se corte por la configuración que has decidido poner? Para que no te pase, lo mejor es dejarlo en automático.

Aprovecha los trayectos viendo Netflix en tu móvil sin consumir datos

netflix 1 Merca2.es

Tenemos un ritmo de vida muy alto y es por eso mismo por lo que es importantísimo aprovechar cada segundo que tenemos libre, incluso el trayecto que haces de casa al trabajo o del trabajo a casa. Todos los minutos se pueden aprovechar y Netflix está ahí para ayudarte a ello.

La plataforma de Netflix se puede descargar tanto en dispositivos móviles como en tablets. Y es toda una ventaja. ¿Por qué? Te preguntarás. Porque podrás aprovechar esos trayectos diarios de 15. 20 e incluso 30 minutos. Ni que decir si recorres cada día 1 hora para llegar a tu destino.

Pero después de haber leído esto pensarás que es una locura ya que, ¿Quién va a gastar tantos datos móviles para ver series? La buena noticia es que con Netflix no los necesitas. Podrás, directamente, usar el modo sin conexión que te permitirá ver aquellos capítulos que te hayas descargado previamente, todo desde la aplicación. ¿No es fantástico?

Activa las notificaciones

movil 4 Merca2.es

¿No quieres perderte nada? Entonces activa las notificaciones de Netflix, de esta forma no te perderás nada de lo nuevo que entre en la plataforma. Eso sí, te enterarás tanto de las películas y series que están relacionadas con tus gustos como de las que no, que tampoco está nada mal ya que siempre es recomendable echar un vistazo al resto de vídeos de Netflix por si hay alguno que se te ha pasado.

Netflix te avisará o bien por correo o bien directamente en la pantalla principal de las novedades que van subiendo. Eso sí, de lo que no te avisa es de las series que van a retirar próximamente. Ten en cuenta que Netflix está todo el tiempo poniendo y quitando, por lo que es recomendable que te mantengas informado de ello para sacarle todo el partido a la plataforma.

La clasificación «secreta» de Netflix

clasificacion Merca2.es

Netflix tiene muchísimas categorías diferentes, solo que en la parte principal de la plataforma solo enseña lo más típico. Además, mostrar al usuario toda la información que ofrecen así de golpe puede ser abrumador, por lo que prefieren reservarlo para los usuarios más avanzados.

¿Eres tú uno de esos usuarios avanzados? Entonces deberías hacer click aquí para ver todas las categorías que Netflix tiene disponible y todos los títulos. Coge las palomitas y el refresco si quieres examinarlas todas. Nosotros te recomendamos que, simplemente, vayas a tus secciones favoritas.

Usa los subtítulos

subtitulos Merca2.es

Aunque es mucho más cómodo poner todas las películas y las series en español, nosotros recomendamos usar las versiones originales y los subtítulos. Para aprovechar Netflix al cien por cien es lo más recomendable, sin ninguna duda. Además, incluso puedes personalizar los subtítulos. Podrás ponerlos del tamaño y el color que más te gusta.

No te lo pienses a la hora de los subtítulos ya que podrás aprender a la misma vez que estás entretenido. ¿Se puede pedir algo más? Lo cierto es que no. Netflix nos da muchas posibilidades, así que aprovéchalas todas.

Es cierto que si nunca has hecho esto, el escuchar las voces en versión original, puede que te resulte un poco extraño. Pero te acostumbrarás rápidamente. Así estarás sacándole todo el provecho posible a Netflix.

Pertrumpadores

Trump y Kim Jong-un se comprometieron en Singapur con una futura desnuclearización de la península coreana. Ello será objeto de negociaciones que deberán consolidar una coexistencia pacífica entre las dos Coreas (Kim no renuncia a su dictadura) y, consecuentemente, lograr un Tratado de Paz entre los beligerantes de la guerra de Corea de los años cincuenta (solo hay un armisticio). Un resultado positivo por consolidar. Ahora bien, sin mayores garantías que el acuerdo logrado en su día por los occidentales con Irán y que Trump abandonó irresponsablemente alegando ausencia de suficiente compromiso por parte iraní.

Muchos analistas señalan, preocupados, que Trump ensalza a líderes autoritarios como el norcoreano o el ruso mientras insulta a sus aliados occidentales a la vez que hace dejación del liderazgo que EEUU lleva ejerciendo desde finales de la primera guerra mundial y, sobre todo, después de la segunda. ¡Ha dicho que le gustaría que los norteamericanos se pusieran firmes como los norcoreanos! Le encantan las dictaduras. Esperemos que el Fiscal Especial Robert Mueller o los votantes limitan este año su chulería política.

Trump es un perturbador de la convivencia occidental. En contra de la opinión de sus aliados se desmarcó, entre otras cosas, del acuerdo climático de Paris, del acuerdo nuclear con Irán, maniobra para anular la OTAN, les impone tarifas arancelarias y les insulta como hizo en el pasado G-7 en Canadá. Sus modelos son Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un. Con un amigo como Trump no hacen falta adversarios. Por ello conviene que la Unión Europea se integre más y aborde seriamente su propia defensa. ¿Será capaz de ello? Se aproximan al respecto importantes reuniones de líderes europeos.

Las liebres saltan siempre donde menos se esperan. En víspera del mundial de futbol el entrenador de “La Roja” fichó por el Real Madrid señalando que se incorporaría finalizado ese mundial. Algo legitimo y previsto en el contrato que ligaba a Julen Lopetegui con la Selección nacional que incluía una cláusula de rescisión de dos millones de euros.

Sacaron los pies del plato un excesivamente fogoso Presidente de la Federación Española de Futbol, sintiéndose tan innecesariamente ofendido como para echar antes al entrenador, así como el nuevo Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, acusando con todo su poderío gubernamental a Lopetegui, un ciudadano de a pie, de no haber priorizado a España cuando, en realidad, estaba dispuesto a seguir con la selección hasta el final del mundial. ¿Es Lopetregui un traidor? ¡Socorro! Hay que esforzarse más por mejorar la convivencia.

Saltó previamente una liebre hacendista que provocó la dimisión de Máxim Huerta, el predecesor de Guirao. Lo interesante, acostumbrados como nos tienen a políticos acusados de corrupción, es que la cuestión de la ejemplaridad que requiere la sociedad a sus líderes incluye también estar y haber estado a bien con la Hacienda Pública. En el mundo anglosajón incluyen, incluso, comportamientos matrimoniales impecables (“Si miente a su pareja, como no va a mentir a los electores”).

 La ejemplaridad pública no está, pues, limitada a rechazar sobornos. El Presidente catalán, Kim Torra, debiera marcharse también. Es inaceptable su postura supremacista frente a todos los no son catalanes o independentistas y los despropósitos que les ha dedicado en el pasado.

Mientras tanto, Sánchez, además de resituar a España en Europa, intenta rebajar la conflictividad de la cuestión catalana. Es por donde hay que empezar. Lo ha entendido Artur Mas que a pedido a Torra moderación, esa que él no tuvo. Más vale tarde que nunca.

Carlos Miranda es Embajador de España

Publicidad