domingo, 18 mayo 2025

SosTravelBracelet, una pulsera con iconos made in Spain para ayudar a los tursitas en caso de apuro

0

Fabricada en Madrid, esta pulsera de silicona está ideada para ayudar a los viajeros cuando no hablan el idioma del país de destino. Cuenta con una serie de iconos mundialmente reconocibles relacionados con el transporte y los servicios básicos. En caso de tener problemas para comunicarse, únicamente hay que señalar el icono de lo que se necesita

Sos Travel Bracelet está especialmente diseñada para aquellas personas que viajan a países en los que pueden encontrarse con problemas para comunicarse. La pulsera cuenta con 14 iconos mundialmente reconocibles relacionados con las emergencias (policía, servicios médicos), el transporte (estación de autobús, tren, aeropuerto y taxi), con servicios (hotel, restaurante, WC y agua), dinero (cajero, cambio de divisas) y con necesidades específicas de los dispositivos electrónicos (wifi y enchufe para cargar).

La idea es simple: en caso de necesitar algo y alguien tenga dificultades para entendernos, únicamente hay que señalar el icono de aquello que se necesita.

A pesar de que la gran mayoría de los turistas desconoce este dato, en el mundo sólo un 20% de la población se desenvuelve con fluidez en inglés. Esta situación se acentúa en países como Rusia, China o Japón, que están considerados países de baja competencia en este ámbito.

En este momento, la venta está centrada principalmente a través de su página web, aunque los fundadores quieren comenzar a distribuirlo en puntos calientes para el turista.

“No todos los viajeros somos igual de precavidos a la hora de planear nuestros viajes, suele suceder que cuando llegamos a nuestro país de destino nos encontramos con serios problemas para comunicarnos, y esto puede generar un estrés innecesario. Por este motivo creamos Sos Travel Bracelet, para poder ayudar a comunicarse a esas personas que se lanzan a la aventura. En este momento estamos empezando a distribuir nuestro producto de manera paulatina en algunos de los lugares más turísticos de las capitales españolas. Creemos que aporta un extra grande de seguridad de una manera muy económica. Como nos gusta decir “es mejor no necesitarla y llevarla, que no llevar la pulsera y necesitarla” (R. Menéndez, fundador).

Actualmente, estas pulseras fabricadas en España, están disponibles en 5 colores: Rojo, morado, azul, naranja y verde.

Contacto Prensa: info@sostravelbrecelet.com

Web:https://sostravelbracelet.com

 

Fuente Comunicae

Les instal·lacions del nou espai Lavolta

0

Lavolta és una empresa de disseny d’interiors, decoració, projectes d’interiorisme i solucions
de reforma d’espais. Amb una experiència de més de 15 anys estan preparats per a qualsevol
tipus de projecte, ja sigui reformar i dissenyar interiors íntegrament o només parcialment,
espais d’habitatge privats o comercials

Els projectes que desenvolupen s'adapten de forma única a cada client i les seves necessitats i desitjos, adaptant-se sempre al pressupost fixat i a les necessitats arquitectòniques. La comunicació és la base de l'èxit de Lavolta, ja que el feedback entre client i dissenyadors serà sempre constant per garantir la satisfacció i el complir les idees amb què es va començar el projecte en qüestió. A més, gràcies a les eines revolucionàries amb què compta l'equip, el client podrà veure com quedaria l'espai un cop remodelat mitjançant un sistema d'estudis en 3 dimensions.

Per una banda, la principal es va centra en atendre els clients i proveïdors de Lavolta. A més, va servir per arribar a tots aquells que encara no coneixien l’empresa ni la seva feina. També es
van presentar alguns dels col·laboradors amb els que han treballat al llarg dels 15 anys (des de 2003) que porten al sector. Per destacar un d’ells es pot extreure el nom de l’ Andrea Qualglia.

Com a segona branca principal hi va haber un espai de trobada on s’ajuntava art i cultura, on es van poder conèixer nous artistes i compartir vivències i emocions amb la resta d’assistents. Com a
activitats hi van haber exposicions i xerrades de diversos artistes locals i d’altres de terres llunyanes, per posar en comú la cultura, l’art i el disseny.

L’espai Lavolta va donar el tret de sortida el  dia 9 de març de 2018.

En aquest temps es donaran a conèixer els artistes que estaran amb Lavolta durant tot l’any, les exposicions dels quals tindran una duració d’un mes. Com a comissaria de les exposicions es va comptar amb la col·laboració de Marta Obradors .

Daniel Massana i Imma Colldeforns, fundadors de Lavolta, esperen a l’espai Lavolta per explicar i mostrar tant la feina i projectes que han realitzat al llarg d’aquests 15 anys com el que els mou, la inspiració i el futur ple de disseny i art que es plantegen per aquest any que acaba de començar.

La Volta

Ctra. de Berga, 29 local B, 08670 – Navàs (Barcelona)
(+34)655587125
imma@lavolta.cat
http://www.lavolta.cat/

Fuente Comunicae

Natura Online constata: "el consumo está cambiando hacia una vida más respetuosa con los animales"

0

Según la base de datos de la empresa Natura Online, especializada en cosmética natural, su incremento en ventas no solo se debe a sus productos de calidad, sino a un cambio en el modo de vivir multifactorial e integral por parte de la población. Es posible conocer más detalles de mano de su diseñador y SEO, Rubén Santaella

Natura Online es una tienda online especializada en cosmética natural, no testada en animales y con ingredientes ecológicos.

En palabras del SEO de Natura Online «No se trata sólo de una buena estrategia de Marketing, o de herramientas de posicionamiento etc. subyace una realidad: un cambio de consumo frente al tradicional' añade 'Aunque a veces los telediarios nos dejan un mal sabor de boca, por noticias de maltrato animal, deforestación, enfermedades, hay en contrapunto de un gran porcentaje de personas que luchan por un cambio desde su campo de acción».

Según Rubén Santaella SEO experto en posicionamiento web de Natura Online, se puede utilizar como espejo en el que mirarse otros tipos de negocios españoles que crecen, todos relacionados con una vida sana y saludable. Los centros deportivos como los gimnasios LowCost, polideportivos, los Box de CrossFit o incluso las clínicas de fisioterapia y los centros de alto rendimiento para deportistas etc. Cada vez son más consientes de un cuidado integral y paliativo ante posibles lesiones.

Alimentación saludable, consumo responsable
Este cuidado se extrapola al consumo de alimentos. «La preocupación por qué y cómo comemos es más acusada en los últimos años, donde se está tirando de la manta y dando a conocer ciertos trapos sucios de la industria de la alimentación. Uno de ellos, la explotación animal desorbitada e innecesaria, en la mayoría de los casos».

Es por ello por lo que el veganismo, vegetarianismo o el consumo de productos donde no hayan sufrido animales está abarcando más territorio en los comercios e interés entre la población más consciente. Es una oferta que el consumista está demandando cada vez más: la comida vegana.

La empresa de diseño web RubénSantaella.es confirma que negocios muy ligados a la cosmética natural y la alimentación saludable, como las herboristerías están teniendo también un gran auge en los últimos tiempos. Las personas intercambian productos de supermercados tradicionales con otros más ecológicos o alternativos, buscando un artículo más sano: menos azúcar, menos productos químicos o más ético con el medioambiente, o buscando remedios, para no abusar de medicamentos farmacéuticos.

«Queda un gran recorrido para que se equipare este nuevo consumo o filosofía con el actual. Pero seguramente veremos un cambio drástico de aquí a 15 años, así pronostican los datos de Natura Online y otras empresas del mismo sector que gestiono y monitorizo».

Fuente Comunicae

El sector de la robótica de consumo seguirá creciendo a gran ritmo, según aspiradorasbaratas.net

0

El descenso de precios hace posible un mayor acceso a la tecnología que facilita las tareas domésticas. Aspiradorasbaratas.net, portal especializado en robótica de consumo informa sobre el auge que está experimentando el sector

El sector de la robótica de consumo pasa por un buen momento. Su presencia en el mercado ha aumentado de forma notable en estos años y las previsiones de futuro son muy positivas según la consultora Juniper Research que ha publicado recientemente un estudio muy detallado sobre el sector llamado “Consumer Robotics: Sector Analysis, Leading Innovators & Emerging Oportunities 2018-2022”. En él se pueden ver las expectativas de crecimiento del sector.

Consideran que la robótica de consumo tiene un futuro muy prometedor. Estiman que los crecimientos anuales del sector serán de un 250%. De esta manera alcanzarían una facturación de 23.000 millones de dólares. Afianzando de esta forma su posición en el mercado global.

El mercado de la robótica de consumo se puede dividir en tres segmentos principales en la actualidad: el de ayuda doméstica, el educativo y los juguetes. También podemos considerar el de la salud otro sector, aunque sus elevados costes están provocando que su tasa de adopción disminuya.

El sector de los robots aspiradores es el más beneficiado
Los robots de ayuda para las tareas domésticas representan la gran mayoría de la facturación. Se estima que en 2022 serán un 73% de la facturación. Dentro de este grupo nos encontramos con los diversos robots que nos ayudan en las tareas domésticas, como los robots aspiradores. Se trata del tipo de robot más popular en este segmento a nivel mundial.

En 2016 la facturación de los robots aspiradores a nivel mundial fue de 3.360 millones de dólares. Se espera que esta cifra se duplique para 2022, ya que según las previsiones la facturación será entonces de unos 7.004 millones de dólares. Una muestra del explosivo crecimiento que este segmento está experimentando. Además, va a crecer en todas las regiones del mundo siendo Europa el continente en el que obtienen una mayor cuota de mercado.

Según la web aspiradorasbaratas.net, uno de los principales motivos de este aumento en la facturación es la bajada de precios. Los robots aspirador son cada vez más accesibles para los consumidores y los avances en la tecnología que emplean también los hacen mucho más eficientes en su tarea. Por eso, se están convirtiendo en una opción muy recurrida por consumidores en todo el mundo. El rango de precios de estos productos parte de los 150 euros para las aspiradoras baratas pero puede llegar a superar los 1.000 euros en el caso de los modelos mas avanzados equipados con múltiples sensores, conectividad WiFi y aplicaciones para poder manejarlos desde nuestro smartphone.

Marcas como Dyson, iRobot, Samsung o las aspiradoras Rowenta son algunas de las más populares en la actualidad. Si nos centramos en el mercado español, los Roomba de iRobot son los preferidos por su amplio rango de funcionalidades y su relación calidad-precio. Quizás el apartado de la autonomía en el que más tienen que avanzar.

El segundo segmento es el de la robótica para la educación. Es un segmento en pleno auge, pudiendo ver como muchos colegios introducen robots que ayuden en algunas tareas. Se espera que este segmento crezca a un ritmo del 40% cada año. Marcas como Anki, LEGO o Wonder Workshop están liderando este sector. Todas ellas ofrecen diversos productos, con especial atención a productos enfocados a la programación.

Muy relacionado con este segmento se encuentra el de los juguetes ya que la programación también va a tener mucha presencia en estos productos para niños, algo que se debe al aumento de la presencia de la inteligencia artificial. Es una manera con la que se espera que los más pequeños de la casa sientan curiosidad e interés por la ciencia y tecnología, algo que también influye de manera directa en el futuro de su carrera profesional.

Mientras que estos segmentos van a aumentar, impulsando a nivel global el sector de la robótica de consumo, no corre la misma suerte la robótica relacionada con la salud. Es un segmento que ha tenido una gran importancia estos años, pero parece que no va a avanzar al mismo ritmo en los próximos años por los elevados costes de inversión en tiempo y desarrollo de productos sanitarios.

Aunque logrará crecer a menor ritmo, con incrementos anuales de un 24% hasta 2022. Es una cifra positiva, aunque muy inferior a las de los otros sectores. De esta forma su facturación se situará en 422 millones de dólares. Los principales obstáculos a los que se enfrenta son los elevados costes, además, de la limitada funcionalidad de algunos de los robots. Porque muchos de ellos tan sólo pueden hacer una tarea muy concreta.

Este estudio deja claro que el sector de la robótica de consumo va a seguir ganando presencia en el mercado. Esto supone que también se van a necesitar más trabajadores especializados en IT cada año, algo que puede suponer un gran impulso para las economías de cada país.

Fuente Comunicae

Enric Forner: "El reto de Global Robot Expo es situar a España a la cabeza de la industria robótica mundial"

0

El pabellón 5 de IFEMA acoge esta exposición que estará abierta el día 18, 19 y 20 de abril. En la inauguración han estado presentes el Coordinador General de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto, la Secretaria General de la Fundación ONCE, Teresa Palahí; y el CEO de Global Robot Expo, Enric Forner

Desde hoy y hasta el próximo viernes, 20 de abril, el pabellón 5 de IFEMA acoge la III edición de Global Robot Expo (GR-EX), la feria internacional de robótica y tecnologías afines que reúne en Madrid a voces expertas del sector procedentes del todo mundo y que cuenta con la colaboración de grandes empresas de reconocido prestigio como Altran, Fundación ONCE, Accenture, Fermax, Deloitte y Hommax, así como con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y Red.es.

El acto oficial de inauguración, que se ha celebrado este miércoles en el escenario de Industria 4.0 de la feria, ha contado con la presencia del Coordinador General de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto, y de la Secretaria General de la Fundación ONCE, Teresa Palahí, quienes han intervenido en la ceremonia que ha dado el pistoletazo de salida a #GREX18.

Cueto ha señalado que «siempre se dice que Madrid es una ciudad de servicios y estos servicios son mucho más rentables y eficientes con la aplicación de las tecnologías que se están presentando en esta feria».

Por su parte, la Secretaria General de la Fundación ONCE, Teresa Palahí, ha destacado que los robots «son cada día más inteligentes e incorporan cada vez más capacidades para facilitar la vida de las personas». Así, la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los focos principales de atención social por todas las posibilidades que incorpora al ámbito de la salud, como «su capacidad de dotar a las máquinas del sentido del tacto o de decirle a un paciente cuándo se debe poner la insulina», ha ejemplificado Palahí.

El CEO de Global Robot Expo, Enric Forner, ha inaugurado la feria haciendo especial hincapié en que «el reto es ser aún más disruptivos e innovadores año tras año para situarnos a la cabeza en el sector de la robótica en Europa y en el mundo». No se trata simplemente de ser los primeros, ha insistido en la línea de Cueto, sino «porque los robots no son nuestros enemigos: nos ayudan a evolucionar al compás de las nuevas necesidades del mundo en que vivimos».

El primer día de feria ha albergado, sobre todo, conferencias de expertos internacionales en el ámbito de la Industria 4.0. Entre los ponentes que hecho acto de presencia en los diferentes escenarios del pabellón durante la mañana se encuentra Rich Walker, director general de Shadow Robot Company, quien ha hablado sobre la tecnología del agarre inteligente y ha expuesto ante el público las diferentes posibilidades de su mano humanoide, la más avanzada del mundo. «Lo más complejo es conseguir que un robot coja un objeto y lo mantenga estable en la mano. Superar esta barrera permitirá que la adopción de la robótica en la industria sea mucho mayor y sus utilidades aumenten», ha explicado durante su conferencia.

Por la tarde, las diferentes aplicaciones de la robótica en el campo de la logística serán objeto de análisis en una mesa redonda en la que participarán Denis Niezgoda, Robotics Accelerator Lead de DHL, Mel Torrie, CEO de ASI Robots, o Eva Santamarta, Business Developer de la empresa española ASTI.

Por su parte, Russ Angold, de Ekso Bionics, dará una conferencia sobre robótica ‘wearable’ y exoesqueletos en la que analizará este aspecto desde el punto de vista de la situación actual y explicará cómo será esta tecnología en un futuro. El resto de la jornada se completará con ponencias sobre ciberseguridad en servicios IoT o manufacturación inteligente, entre otras.

Jueves y viernes en #GREX18: drones, salud e Industria 4.0
Mañana jueves será el día para disfrutar de las conferencias y exhibiciones enfocadas al ámbito de los drones y el espacio aéreo, mientras que el viernes destacará por volver a tener expertos del área industrial, así como ponencias en torno al ámbito educativo y del aprendizaje.

Gracias al patrocinio de la Fundación ONCE, durante la feria se podrá disfrutar de las novedades más interesantes en robótica terapéutica y sanitaria. Esta área expondrá un traje biónico capaz de lograr que una persona con lesión medular se ponga en pie y ande, y con un exoesqueleto para neurorrehabilitación, entre otras muchas novedades.

Así mismo, Global Robot Expo contará también con un espacio destinado a la robótica para la educación en el que se expondrán todo tipo de proyectos, desde el primer robot antibullying del mercado y hasta soluciones de realidad virtual o impresión 3D.

Fuente Comunicae

Grupo Alda lanza su marca Bossh Hotels para adaptarse al nuevo mercado turístico

0

El grupo Hotelero Alda Hotels, que comenzó su andadura hace 18 años y que ya cuenta con 30 establecimientos turísticos, ha creado una nueva marca en la que ha incorporado a sus mejores profesionales y las últimas tendencias, para adaptarse al nuevo mercado turístico

Bossh Hotels nace como respuesta al fuerte cambio que ha sufrido el mercado turístico en los útlimos años. La irrupción de nuevas ofertas como los apartamentos turísticos, el surgimiento de un público con unas características muy diferentes y que se comunica 100% a través de internet, y la necesidad de los espacios turísticos de potenciar su venta directa y el valor de su marca.

La nueva realidad no es una amenaza sino una oportunidad
Bossh Hotels nace con la garantía de un 12% de rentabilidad garantizada y demostrada en sus establecimientos actuales. Una rentabilidad que muchas veces, es bastante más alta. Esto se debe a que han incorporado expertos que elaboran estrategias de alto impacto en Revenue Marketing y formación a empleados y de procesos. Además, apuestan por una fuerte identidad y estrategia de marketing.

Un concepto de franquicia flexible
Conscientes de que los nuevos empresarios quieren dejar su propia impronta, y de que cada establecimiento turístico tiene unos condicionantes propios, apuestan por un modelo de franquicia flexible. En este modelo, el franquiciado pasa a ser más un embajador de la marca, y establece junto con Bossh Hotels las pautas mediante las cuales se van a incorporar los procesos de franquicia.

Apartamentos, Hostales y Hoteles
La franquicia Bossh Hotels no se enfoca tan sólo en hoteles, sino que viene de la mano de estrategias pensadas también para Apartamentos Turísticos y Hostales. Al tener claras las ventajas de cada uno de estos espacios, la marca se fortalece y aprende de todos los posibles escenarios. La idea no es intentar competir con la nueva realidad turística, sino adaptarse a ella y crecer.

Espacios donde se es  el jefe
El valor de la marca Bossh Hotels es poner al cliente en el centro de la marca. Espacios donde tú eres el jefe es su principal eslógan. Con ello, buscan encontrar a personas que simplemente busquen hoteles sencillos, pero cómodos y con un gran servicio, donde se reconozca la personalidad única de cada cliente.

Presentes en Expofranquicia
Bossh Hotels se estrena este año en el salón de Expofranquicia, en IFEMA, donde sus principales directivos atenderán las visitas de todos los que queiran pasarse y recibir un poco más de información.

Fuente Comunicae

Reuma.pro informa sobre las nuevos tratamientos de la artritis psoriásica activa

0

Crecen las investigaciones y terapias basadas en fármacos biológicos para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en adultos. La plataforma Reuma.pro informa de estos avances

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica y autoinmune que puede causar dolor, calor, hinchazón, rigidez, tumefacción e incluso deformaciones.

Como norma general, esta enfermedad suele dañar las articulaciones periféricas de los brazos y piernas como codos, muñecas, tobillos, manos, pies, rodillas, etc.

En el mundo aproximadamente son 37 millones de personas las afectadas por la artritis psoriásica y en España en concreto se calcula que son al menos unas 70.000 personas, un 10% de los pacientes afectados de psoriasis en la piel desencadenan artritis psoriásica. En otros casos sin embargo es la artritis la primera en aparecer y posteriormente son las lesiones cutáneas las que brotan.

Desde reuma.pro, portal informativo especializado en el campo de la reumatología, se indica que las compañías farmacéuticas Lilly y Pfizer se encuentran inmersas en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas basadas en fármacos biológicos para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en adultos.

Tanto Lilly como Pfizer cuentan con fármacos aprobados por la Agencia de Medicamentos estadounidense FDA (Food and Drug Administration) y en la actualidad se hallan en su última fase de estudio para ser aprobadas por la Agencia europea de Medicamentos (EMA).

Lilly apuesta por Ixekizumab con nombre comercial Taltz ya aprobado en el tratamiento de la psoriasis en Europa y con gran eficacia, su administración es vía subcutánea.

Pfizer apuesta por Tofacitinib con nombre comercial Xeljanz ya aprobado en el tratamiento de la artritis reumatoide en Europa con grandes resultados, su administración es vía oral.

Se espera que en los próximos meses Taltz (Ixekizumab) y Xeljanz (Tofacitinib) se unan a otros fármacos presentes en en el mercado como el Humira (Adalimumab), Enbrel (Etanercept), Cosentyx (Secukinumab), Remicade (Infliximab), Stelara (Ustekinumab), Simponi (Golimumab), etc como tratamientos en la artritis psoriásica para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.

Son varias las compañías farmacéuticas (Lilly, Pfizer, Abbvie, Johnson&Johnson, etc) que se han embarcado en esta empresa, estando la competencia más presente que nunca con estos dos nuevos lanzamientos y nadie quiere bajarse de esta carrera.

Solo en 2017, fármacos como Humira de la compañia Abbvie fue capaz de recaudar 18.420 millones de dolares en todo el mundo, Enbrel de la compañia Pfizer 7.800 millones de dolares, Remicade de la compañia Johnson&Johnson 6.300 millones de dolares y Stelara de la compañia Johnson&Johnson 4.000 millones de dolares en todo el mundo. Unos números espectaculares que están dispuestos a superar en 2018 y de los cuáles los pacientes salen beneficiados gracias a la investigación que aportan estas empresas.

Más información en: https://reuma.pro

Fuente Comunicae

Derecho y leyes 24: nuevo blog de noticias jurídicas y de derecho en España

0

Son muchas las personas en España que requieren de la ayuda de un abogado o procurador para sus asuntos jurídicos y de derecho. De esta forma, ha surgido un nuevo blog dedicado especialmente a tratar estos temas de una forma sencilla y al alcance de todos los usuarios que la requieran

Este blog ofrece únicamente artículos y noticias del sector jurídico y de derecho. El nombre de este blog es derechoyleyes24.wordpress.com y está al alcance de todas aquellas personas que necesiten tener información de calidad sobre todo tipo de temas jurídicos y de derecho en España. Además, continuamente se publican nuevos artículos con tal de ofrecer siempre información actual y noticias del momento a todos los usuarios interesados.

El blog está dividido en cuatro categorías principales, de esta forma, la gente que únicamente quiera acceder a un tipo de información, podrá filtrar todos los artículos de este blog a través de sus categorías, las cuales son: inicio, derecho, abogado y procurador. Cada una de ellas dispone de información relevante sobre el tema a tratar, además de artículos actuales y últimas innovaciones o modificaciones en el sector.

La categoría de inicio dispone de todos los artículos del blog, sin filtrar por categoría. Las personas que quieren disponer de las últimas tendencias indistintamente de las temáticas, podrán hacerlo a través de esta categoría. Los artículos se encuentran por orden de actualidad y se publican nuevos cada poco tiempo con tal de ofrecer siempre las últimas noticias del sector a los usuarios más exigentes.

Por otro lado, en la categoría de derecho se puede encontrar todo tipo de información realmente necesaria para las personas que quieran conocer más sobre noticias jurídicas y de derecho. Algunos artículos que se pueden encontrar en esta categoría son: “Tipos de derechos” o “Derecho laboral”. Los temas de los que se hablan son muy demandados y de actualidad, ya que cada vez más personas quieren conocer cuáles son sus derechos y obligaciones tanto como ciudadano como trabajador.

La siguiente categoría tiene el nombre de abogado y, como su nombre indica, ofrece infinidad de información sobre la profesión y funciones del abogado. Entre sus artículos se pueden destacar: “¿Qué hay que estudiar para ser abogado?” y “¿Qué es un abogado de derecho?”.

Finalmente, se encuentra la categoría de procurador, en la cual, se pueden encontrar varios artículos dedicados a hablar sobre la profesión de procurador, así como las diferencias que existen entre las distintas profesiones que se encuentran dentro del sector jurídico y de derecho. Algunos artículos que se pueden encontrar en esta categoría son: “¿Qué es una procuraduría?” y “Despacho compartido entre abogado y procurador”.

Fuente Comunicae

El videojuego The Elder Scrolls Online estrena nueva localización en su próximo capítulo

0

Bethesda Softworks anunció el mes pasado Summerset, el nuevo capítulo de The Elder Scrolls Online (TESO), la galardonada saga de mundo abierto de ZeniMax Online Studios. Hoy estrena un nuevo vídeo de juego que lleva a los jugadores de visita por esta tierra majestuosa y misteriosa

Bethesda Softworks anunció el mes pasado Summerset, el nuevo capítulo de The Elder Scrolls Online (TESO), la galardonada saga de mundo abierto de ZeniMax Online Studios. Hoy estrena un nuevo vídeo de juego que lleva a los jugadores de visita por esta tierra majestuosa y misteriosa.

En TESO: Summerset, los jugadores explorarán el hogar de los altos elfos por primera vez desde The Elder Scrolls: Arena en 1994 y descubrirán un territorio completamente nuevo, plagado de emocionantes aventuras, inquietantes sombras y lugares asombrosos en una zona mayor que las de capítulos anteriores. TESO: Summerset es una aventura que no hay que perderse y que incluye una historia principal épica, habilidades nuevas, villanos conocidos y muchas cosas más.

Por primera vez en su historia, la isla de Estivalia se abre al mundo exterior por decreto de la reina Ayrenn. Los recién llegados podrán explorar un bosque exuberante, lagunas tropicales y cuevas de coral ancestrales en esta nueva zona que constituye una ampliación mayor incluso que Vvardenfell, del capítulo de Morrowind del año pasado. Busca en la isla de Atraeum a la misteriosa Orden Psijic, una sociedad secreta de magos, y accede a un nuevo árbol de habilidades. Los aventureros también podrán escalar el pico más alto de Estivalia hasta llegar a la ciudad de Nubelia y unirse para enfrentarse a los enemigos en una difícil Trial de 12 jugadores.

The Elder Scrolls Online: Summerset llegará a PC/Mac el 21 de mayo y a Xbox One y PlayStation 4 el 5 de junio. Aquellos jugadores que hagan ya la reserva del juego, recibirán la recompensa adicional del Queen's Bounty Pack y obtendrán acceso inmediato al juego base de TESO y al capítulo de Morrowind del año pasado.

Vídeos
La nueva zona de The Elder Scrolls Online se llama Estivalia

Fuente Comunicae

Southwest Airline se enfrenta a su peor momento

0

A Southwest Airline se la conocía como la aerolínea de la jovialidad y seguridad pero ahora tiene que hacerle frente a una difícil situación debido a un grave accidente mortal.

La compañía envió a un equipo especial para ayudar a los pasajeros y asistir a los investigadores para determinar la causa de la explosión de un motor en un avión 737-700 de Boeing, dijo el presidente ejecutivo de Southwest, Gary Kelly. Una mujer murió cuando las esquirlas de la explosión atravesaron una ventana a los 20 minutos de comenzado el vuelo entre Nueva York y Dallas.

Se trata de la primera muerte a bordo debido a un accidente en los 47 años de historia de Southwest. Esto no incluye un episodio ocurrido en 2005, cuando uno de los aviones de la aerolínea se salió de una pista nevada, se metió en una carretera de Chicago y mató a un niño de seis años que viajaba en un automóvil.

«Este es un día muy triste, y en nombre de toda la familia Southwest quiero expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la clienta fallecida», dijo Kelly a los periodistas el martes, hablando en el auditorio Freedom Hall en la sede de Southwest en Dallas. «Ellos son nuestra prioridad e inquietud inmediata. Haremos todo lo posible para apoyarlos en este momento tan difícil y en los difíciles próximos días».

Investigación del accidente

Investigadores federales y equipos de expertos técnicos de Boeing y el fabricante de motores CFM International, una empresa de General Electric y la francesa Safran SA, están reuniendo las primeras pistas sobre qué causó el accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. ya ha encontrado evidencias de fatiga del metal, dijo el presidente Robert Sumwalt a los periodistas en Filadelfia el martes por la noche.

Southwest está intensificando el examen de sus motores CFM56 y dijo que esperaba completar las inspecciones ultrasónicas de las palas del ventilador en los próximos 30 días.

El turboventilador, uno de los motores a reacción más utilizados, acumula más de 350 millones de horas de vuelo en 6.700 aviones desde su llegada en el mercado en 1997. Los investigadores querrán saber si existe alguna relación entre la explosión del motor del martes y una falla no contenida en un motor que desparramó esquirlas en un avión de Southwest que volaba sobre el Golfo de México en 2016, dijo Sumwalt.

Los motores a reacción modernos contienen una serie de ventiladores giratorios y si uno de ellos se rompe, puede expulsar cuchillas y otros desechos metálicos a altas velocidades. Los fabricantes de motores y las aerolíneas realizan inspecciones periódicas de los aviones pensadas para detectar cualquier evidencia de grietas o debilitamiento del metal debido a la fatiga.

Después del último accidente, Kelly dijo que Southwest trabajaría «con la NTSB para asegurarse de que entendemos la causa raíz y toda medida adicional que tengamos que tomar en términos de mantenimiento o inspecciones que querremos agregar a nuestro programa».

Las acciones de la aerolínea cayeron 1,1%, a 54,27 dólares, al cierre en Nueva York, tras bajar hasta 3,1% después de que la NTSB anunció la muerte de la pasajera.

Mary Schlangenstein y Julie Johnsson para Bloomberg

La fintech Lendix consigue un crecimiento interanual del 350% en España en el primer trimestre de 2018

0

La startup se consolida en el mercado español, canalizando 8 millones de euros en préstamos a empresas en el primer trimestre del año. En tres años, la plataforma de crowdlending Lendix se ha convertido en líder en Europa continental en préstamos a empresas

La fintech Lendix se consolida en el mercado español materializado en el primer trimestre de 2018 el mismo volumen de préstamos a empresas que en todo 2017. En total, Lendix ha registrado un crecimiento interanual del 350% al haber canalizado 8,3 millones de euros para financiar a 9 empresas españolas desde enero de este año. En el primer trimestre de 2017, financió a 4 empresas por valor 1,7 millones de euros.

A lo largo de 2017, que fue su primer año de operaciones en el mercado español, Lendix facilitó 7,4 millones de euros a 20 empresas de todo el territorio español.

En palabras de Grégoire de Lestapis, CEO de Lendix España, “Hemos conseguido uno de nuestros objetivos más importantes: consolidarnos en el mercado español. Las empresas españolas que acuden a Lendix buscan soluciones ágiles y a medida para financiar su desarrollo y sus proyectos de inversión”.

La financiación proporcionada a estas pymes ha ido destinada a una gran variedad de necesidades de financiación, como MBOs, adquisiciones de sociedades, procesos de internacionalización, campañas de marketing, compras de material y vehículos, así como a la financiación al lado de un sindicado bancario.

Liderando el mercado europeo
En sus tres años de vida, Lendix ha canalizado más de 177 millones de euros en préstamos a más de 400 empresas europeas, entre las cuales 332 fueron francesas, 25 españolas y 26 italianas. En la financiación de estos proyectos han participado 9.362 inversores franceses, 501 españoles, 322 italianos, y 1.082 de diferentes nacionalidades…

En 2018, la plataforma tiene planeado expandirse a Alemania y Países Bajos.

Lendix es la plataforma de préstamos a empresas líder en Europa continental y en Francia (fuente: Altfi). En 2017, Lendix formó parte del ranking global FINTECh200 de KPMG y H2 Ventures por segundo año consecutivo. En Lendix, empresas piden prestado directamente a inversores privados e institucionales, sin pasar por el banco. Los inversores prestan sus ahorros de manera fácil y útil para facilitar la financiación de la economía real, mientras que las empresas encuentran nuevas fuentes de financiación, simples y eficaces.

Lendix ha canalizado 177 millones de euros a más de 400 proyectos de desarrollo empresarial para pymes de todos los tamaños y sectores.

Fuente Comunicae

SPAIN CAR incorpora a su flota de Madrid el nuevo Mercedes Benz C

0

El nuevo Mecerdes Benz clase C, es la berlina elegida para engrosar la flota de vehículos de lujo de SPAIN CAR, empresa líder en España de alquiler y renting de vehículos

SPAIN CAR, S.A., la compañía española líder en el sector del alquiler y renting de vehículos turismo y todo terreno, continúa con su política de ampliar su ya extensa gama de vehículos para satisfacer las demandas de los clientes más exigentes; en esta ocasión el modelo elegido ha sido el nuevo Mercedes Benz clase C, un vehículo de alta gama de tipo berlina que pasa a formar parte de la flota de Spain Car en sus oficinas de Madrid y, que todos sus clientes pueden disfrutar con unas ofertas de lanzamiento excepcionales.

El Mercedes Benz clase C es un vehículo de lujo de apariencia deportiva que destaca por sus excelentes acabados, confort, dinamismo y eficiencia; se trata un modelo que proporciona una seguridad excepcional en la conducción, lo que le convierte en un vehículo ideal para cualquier tipo de desplazamiento, característica que le ha convertido en el modelo más vendido de la marca alemana a lo largo de toda su historia.

Otra de las características destacables de este modelo, y que valora muy positivamente Spain Car desde sus inicios, es la reducción de sus emisiones contaminantes gracias al sistema ECO que incorpora. Este sistema permite un considerable ahorro de combustible así como minimizar las emisiones de CO2, lo que le confiere un carácter responsable y respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al confort y al placer de la conducción.

El clase C de Mercedes en su modalidad automática, con 7 marchas y un cambio 7G-Tronic Plus, ya está disponible en la flota de las oficinas de Madrid de Spain Car. Ideal para todos los clientes que estén buscando un coche atractivo y exclusivo con acabados deportivos sin renunciar a la máxima seguridad y confort en la carretera. Resulta una opción idónea tanto para disfrutar de largos recorridos por carretera como en trayectos cortos del día a día.

Gracias a su diseño exclusivo, la elegancia de sus líneas e impecables acabados, se antoja como una opción muy recomendable para acudir a una reunión de negocios o una ceremonia e identificar el status social de quien lo conduce.

Spain Car incorpora este vehículo de alta gama a su flota junto con una increíble oferta de lanzamiento de la que se podrán beneficiar todos sus clientes:

  • Oferta de lanzamiento 50% para 7 días o más
  • Reservas y presupuesto en la web: www.spaincar.es en turismos Grupo I o en tfno. 902 22 46 46. Ref. MBC
  • Verano 2018: Vigor 1 de mayo a 30 de septiembre

Más información en: http://www.spaincar.es

Fuente Comunicae

Los precios de las viviendas en Londres caen por primera vez desde 2009

0

El auge inmobiliario en Londres oficialmente terminó.

Los precios de las propiedades en la capital británica registraron en febrero su primera caída desde el 2009, al disminuir un 1%  frente al mismo mes del año anterior, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales. La caída se compara con el aumento del 20,6% registrado en agosto de 2016.

A pesar de la caída, las viviendas en Londres siguen siendo, con mucho, las más caras del Reino Unido, a un promedio de 472.000 libras (670.000 dólares), más del doble del promedio nacional de 225.000 libras.

Sin embargo, esa brecha comenzará a cerrarse lentamente, ya que el pesimismo de la capital aún no se ha extendido al resto del país.

Los precios a nivel nacional subieron un 4,4% y todas las regiones salvo Londres registraron aumentos. La región de West Midlands informó el mayor incremento en los precios, con un alza del 7,3% , el mayor desde junio del 2016.

Lucy Meakin para Bloomberg

La EOSC 2018 regresa a Madrid para mostrar la innovación, la agilidad y la eficiencia del código abierto

0

Accenture y Red Hat presentan la cuarta edición del evento el próximo 26 de abril en el Teatro Goya de Madrid

Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial, junto con Accenture, compañía global líder en servicios profesionales que ofrece servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones, anuncian la celebración de la Enterprise Open Source Conference 2018, el próximo 26 de abril en el Teatro Goya de Madrid. Ahora, en su cuarta edición, se mostrarán las tecnologías y metodologías del código abierto empresarial, y cómo están ayudando a la empresa española a transformarse y mejorar su rendimiento proporcionando la innovación, la agilidad y la eficiencia que demanda la dinámica de la actual era digital.

Bajo el lema; 'Freedom: libre de llevar tu negocio a donde necesita ir', el evento contará con:

  • Ponencias como la de Lars Herrmann, Senior Director, Product Marketing – Technical Global, Red Hat, titulada: 'Disruption is a matter of when, not if'.
  • Portavoces de Accenture y otros expertos relevantes de la industria.
  • Sesiones de trabajo y paneles de debate sobre automatización, big data, cloud, contenedores, inteligencia artificial y tecnologías de seguridad, entre otras.

Cofundada por Accenture y Red Hat, la Enterprise Open Source Conference recibe y da la bienvenida a líderes empresariales y del sector TI de grandes y medianas empresas de industrias como las telecomunicaciones, la banca, las finanzas y las administraciones públicas. Este congreso permite obtener información, debatir e intercambiar opiniones sobre lo último en tecnología de código abierto y su papel para ayudar a permitir la transformación empresarial e impulsar el éxito del negocio. El evento mostrará cómo una gran cantidad de empresas utilizan el código abierto ayudándolas a transformar sus negocios y la forma en que atraen a los clientes, con la interoperabilidad, los estándares abiertos y la libertad de elección que ofrece el código abierto. El evento brindará a los asistentes la oportunidad de aprender más sobre cómo adoptar la automatización, el big data, nubes, los contenedores, DevOps, la Inteligencia Artificial y las tecnologías de seguridad con la ayuda de expertos de Red Hat.

En palabras de Adan Plaza, senior managing director Accenture Technology España, Portugal e Israel, «el open source es una de las fuerzas motrices que está acelerando el cambio tecnológico de los últimos años. No sólo está proporcionando las herramientas para adoptar las nuevas tendencias tecnológicas, sino que también está cambiando el modo en que las organizaciones y las personas trabajan fomentando el desarrollo colaborativo y orientado a tribus. En la última edición de nuestro estudio, Technology Vision, se resalta los rápidos avances tecnológicos que no solo configuran la vida cotidiana sino la sociedad en su conjunto, abriendo un sinfín de posibilidades para empresas de todas las industrias y dónde el open source juega un papel fundamental. La Enterprise Open Source Conference 2018 es una oportunidad para conocer los últimos avances del mundo Open, tanto en los aspectos tecnológicos como en experiencias de implantación en grandes empresas».

Para Julia Bernal, country manager, Spain and Portugal, Red Hat, «en todos los sectores, las empresas de hoy en día se enfrentan a nuevos desafíos debido a la disrupción digital y la evolución de los mercados. Las empresas líderes buscan adaptar sus procesos, modelos y cultura organizativa para poder prosperar. En este contexto, la innovación es cada vez más importante de cara a obtener ventaja competitiva, y las empresas buscan la tecnología que les ayude a generar un mayor valor a través de la interacción con sus partners, clientes y usuarios. En la Enterprise Open Source Conference 2018 mostraremos cómo las empresas españolas pueden beneficiarse del código abierto empresarial como catalizador para la innovación».

Para ver la agenda completa y registro para la Enterprise Open Source Conference 2018, visitar: http://www.opensourceconference.es/.

Fuente Comunicae

La App de Eurowings, en el "Top 3" de las aplicaciones favoritas de los viajeros

0

Así lo muestra el ranking elaborado por la revista Focus Money, en colaboración con ServiceValue. En dicho ranking han participado un total de 375 aplicaciones, procedentes de 45 sectores empresariales diferentes

La App de Eurowings se encuentra actualmente en el “Top 3” de las aplicaciones preferidas por los viajeros. Según informa la revista Focus Money, en colaboración con ServiceValue, la App de la aerolínea alemana ocupa la tercera posición en el ranking de las aplicaciones que mejores servicios ofrecen a los pasajeros.

Así, la compañía low cost, ha logrado escalar dos posiciones respecto al pasado año. Este ranking anual, que mide la satisfacción de los clientes con las aplicaciones de grandes empresas del sector servicios, muestra un total de 375 Apps, de 45 sectores empresariales diferentes.

“El móvil es imprescindible para la mayoría de nuestros clientes y es una herramienta básica para realizar reservas de vuelos. Por ello, en Eurowings trabajamos constantemente para dar muestras de desarrollo y mejora de nuestra App, con el fin de que nuestros usuarios estén satisfechos en todo momento”, asegura Oliver Wagner, CCO de la aerolínea.

La búsqueda y reserva de vuelos a través de un Smartphone es cada vez más fácil y rápida. Con la App de Eurowings, los pasajeros podrán recibir información al instante sobre el estado de su vuelo, realizar el check-in y tener su tarjeta de embarque en tan solo unos segundos, entre otras cosas.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 200 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Viena, Edimburgo, Budapest, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

Fuente Comunicae

EEUU informó a Rusia que no planea más sanciones por ahora

0

El domingo, el Gobierno de Donald Trump notificó a la embajada de Rusia en Washington que no planea imponer más sanciones en el futuro cercano, según un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Las señales contradictorias de Washington respecto a sus planes han hecho girar a los mercados estos últimos días. Cuando las agencias de noticias oficiales de Rusia informaron sobre la notificación de Estados Unidos este miércoles, el rublo pasó de ser la moneda de mercados emergentes con el peor desempeño a registrar el mejor en la primera hora de operaciones en Moscú. La deuda en rublos con vencimiento en 10 años compensó sus caídas y subía por tercer día consecutivo antes que el Ministerio de Finanzas lleve a cabo sus planes de vender bonos. La semana pasada, el Ministerio había descartado realizar una subasta por primera vez desde 2015.

El último tira y afloja comenzó el domingo, cuando la embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo que pronto el Tesoro estadounidense anunciaría nuevas sanciones contra empresas rusas vinculadas con el programa de armas químicas de Siria. Al día siguiente, el Washington Post informó que Trump había frenado el plan.

El funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores habló a condición de anonimato para discutir sobre conversaciones privadas. No quiso especificar quién del lado estadounidense había dado la notificación.

El martes, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo a los periodistas que “se están considerando sanciones adicionales”, pero también que Haley se había “adelantado” al discutirlas en público.

EE.UU. sancionó a decenas de magnates y empresas rusas este mes, las medidas más duras desde que impuso las primeras sanciones económicas a Rusia hace cuatro años por el conflicto en Ucrania. Uno de los empresarios más poderosos de Rusia, el multimillonario Oleg Deripaska, fue el más perjudicado. Las acciones de Rusal, su gigante del aluminio, se hundieron cerca del 70% en Hong Kong desde que EE.UU. básicamente la expulsó de la economía dolarizada.

La inflación británica cae más de lo previsto al mínimo de un año

0

La inflación en el Reino Unido se desaceleró en marzo al ritmo más débil en un año, lo que suscita dudas sobre la rapidez con la que el Banco de Inglaterra aumentará las tasas de interés.

Los precios al consumidor aumentaron un 2,5%  respecto al año anterior, frente al 2,7% en febrero, declaró el miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales. Esta cifra es inferior a la estimada por los economistas y está por debajo del pronóstico más reciente del banco central británico de 2,8% para el mismo período. La inflación subyacente se enfrió al 2,3%, también la tasa más baja en un año.

Las cifras podrían restar fuerza al argumento para las nuevas subidas de tipos de interés este año. Se espera que los responsables de política monetaria eleven la tasa por segunda vez en seis meses en su reunión de mayo, ya que la inflación continúa excediendo el objetivo del 2%.

Las autoridades también dijeron que probablemente tendrán que aumentar los costes de endeudamiento varias veces en los próximos años a medida que repuntan las presiones inflacionarias generadas dentro del país.

La libra cayó tras la publicación de los datos con un retroceso del 0,7%  a 1,4182 dólares a las 10:19 a.m. hora de Londres.

Aunque los mercados siguen contabilizando casi plenamente una subida de tipos el próximo mes, los operadores ahora ven un 40% de posibilidades de otra alza en noviembre, frente a más del 50 por ciento a principios de esta semana.

«Es probable que el mercado cuestione la probabilidad de subidas de tasas del Banco de Inglaterra, tanto a corto plazo como a lo largo del año», declaró Alan Clarke, economista en Scotiabank. «Incluso si el Comité de Política Monetaria ignora la baja lectura en esta ocasión y aumenta las tasas en mayo, este dilema probablemente continúe durante el resto del año».

Para los partidarios de un endurecimiento de la política monetaria, los datos del mercado laboral publicados el martes proporcionaron munición, con una tasa de desempleo que cayó a l nivel más bajo desde 1975 y un incremento de los salarios al ritmo más rápido en casi tres años.

Lo que dicen nuestros economistas

«Una inflación inferior a lo previsto claramente daría al banco central motivo para la reflexión. Pero para desviar al CPM de su trayectoria actual, debería considerarse que ésta persistirá en su horizonte de política. Con una rigidez en el mercado laboral que no muestra signos de ceder, eso sigue siendo poco probable y hace que sigamos esperando otro aumento de tasas en noviembre».- Dan Hanson y Jamie Murray, Bloomberg Economics

Brian Swint y Jill Ward para Bloomberg

La SER se desploma en el EGM ante el crecimiento de Herrera y Onda Cero 

0

La Cadena SER tiene un problema de aúpa. La emisora generalista de Prisa Radio ha perdido 450.000 oyentes en apenas cuatro años, pese a lo cual la emisora lidera con 4.235.000 oyentes sufriendo una caída respecto a la última oleada del EGM de 101.000 seguidores. En la franja matinal los cambios no han surtido efecto y el adiós de Gemma Nierga no ha traído nuevos oyentes, sino que ha espantado a otros: ‘Hoy por hoy’ consigue 2.871.000 oyentes, 127.000 menos que en el último estudio.

‘La Ventana’ y ‘Hora 25’ también caen: Carles Francino consigue 842.000 oyentes (38.000 menos) y Àngels Barceló logra 1.009.000 (23.000 menos). ‘El Larguero’ con Manu Carreño consigue  828.000 seguidores, 121.000 menos que en la última oleada. Cierto es que todos estos programas conservan el liderazgo y la SER acumula 25 de reinado ininterrumpido, pero los síntomas son al menos preocupantes.

La Cadena COPE por su parte alcanza los 2.909.000 (menos que la SER y Los 40 Principales), y Carlos Herrera rompe su techo con 2.174.000 oyentes tras ganar 42.000. Peor le van las cosas a Ángel Expósito, que pese a su subida sigue por detrás de Julia Otero, a Juan Pablo Colmenarejo, que se deja 38.000 oyentes, o a ‘Tiempo de juego’, que pierde los sábados y solo lidera los domingos por delante de ‘Carrusel deportivo’ gracias a su duración.

En Onda Cero por su parte los números han sido recibidos con alegría: la emisora de Atresmedia alcanza los 2.032.000 oyentes, por lo cual sube en 82.000 seguidores y es la única generalista que encadena tres subidas consecutivas. Además la emisora gana un 4,2% de oyentes, cifra que es la mayor entre todas las emisoras. ‘Más de uno’ con Alsina y Lucas consigue su tercera subida seguida con 44.000 oyentes más y alcanza los 1.353.000 oyentes, lo que supone su mejor dato en dos años y medio.

Julia Otero conserva la plata creciendo hasta los 543.000 oyentes, logrando una subida interanual de 94.000 fans. ‘La Brújula’ por su parte logra su sexta subida y gana 82.000 oyentes, ‘El Transistor’ con José Ramón de la Morena alcanza los 381.000 seguidores, lo que supone su récord y alcanza un crecimiento en 365 días de 43.000 oyentes. Por último, Jaime Cantizano se estrena en ‘Por fin no es lunes’ logrando el mejor dato en las mañanas del sábado en la franja en los últimos dos años, 870.000 seguidores.

También hay que destacar el crecimiento de RNE (127.000 oyentes más), el récord histórico de la emisora catalana RAC 1 (971.000 oyentes), el estancamiento de esRadio (417.000) y el liderazgo entre las musicales de Los 40 por delante de Cadena Dial, Cadena 100 y Europa FM, que consigue una gran mejora de la mano de Javier Cárdenas.

Webcoche.es: nuevo blog de noticias sobre automóviles

0

Actualmente hay infinidad de modelos de coches, así como noticias relacionadas con sus accesorios, funcionamiento o innovaciones. De esta forma, se ha creado un nuevo blog donde se reúnen todas estas temáticas, los artículos del cual tratan sobre automóviles e información relacionada con el sector automovilístico

El blog webcoche.es dispone de información de calidad y muy variada con tal de que sus usuarios puedan estar siempre informados sobre las últimas tendencias y noticias del sector automovilístico. Cualquier persona amante de los coches puede disfrutar, en este blog, de una selección de artículos relevantes sobre los temas de más interés, sin la necesidad de recorrer un sinfín de lugares webs.

La gran ventaja de este blog es que constantemente ofrece noticias nuevas y artículos de calidad para sus usuarios, de esta forma, cada día se puede conocer algo nuevo acerca del sector automovilístico. En este blog se encuentra mucho más que noticias de actualidad, también se pueden ver artículos muy prácticos para conductores y fans de la conducción.

Este blog está dividido en cuatro categorías: inicio, coche, automóvil y carretera. Cada una de ellas ofrece el usuario filtrar de una forma mucho más rápida la información que realmente le interesa, creando así, una búsqueda más eficaz dentro del propio blog. En la categoría de inicio se encuentran todos los artículos ordenador por actualidad, de esta forma, las personas que quieran acceder a los artículos más actuales sobre cualquier tema relacionado con los coches, los podrá ver en esta categoría.

Si por el contrario, el usuario quiere hacer una búsqueda más detallada de la información que es de su interés puede acceder a las otras categorías: coche, automóvil y carretera. En la categoría de coche, se encuentran todos aquellos artículos relacionados directamente con los coches, tales como: “Volvo XC40, mejor coche del año en Europa 2018” o “Nuevo Toyota Yaris GRMN”.

Automóvil es la siguiente categoría del blog webcoche.es, en la cual, se pueden encontrar noticias de actualidad relevantes como: “La e-gasolina llega al mercado de los automóviles” o “Los 4 coches más caros del mundo”. Finalmente, en la categoría de carretera, se encuentran artículos más prácticos con tal de facilitar la conducción a los usuarios. Estos artículos pueden tratar temas tales como: “Nuevas aplicaciones indispensables para coches” o “Actualmente se entregan en los concesionarios coches con más de diez años”.

Todos los artículos de este blog están pensados para informar a los usuarios de una forma rápida pero eficaz, ofreciendo siempre información de calidad, relevante y actual. De esta forma, cualquier persona que sea amante del sector del automóvil, podrá mantenerse informado sobre las últimas tendencias y novedades a través de este blog.

Fuente Comunicae

Tesla aún no está listo para avanzar con la acogida china

0

El mayor jefe mundial de vehículos de energía limpia ha abierto sus brazos al fabricante de coches eléctricos Tesla, o eso parece.

Pekín eliminará los límites a la propiedad extranjera de las automotrices, ampliando así el acceso a su mercado de automóviles de gran importancia y alto margen. Los límites se eliminarán en un lapso de cinco años y las restricciones para los coches eléctricos se suprimirán este año.

A primera vista, Tesla parece un ganador obvio. A diferencia de Estados Unidos, China se ha dedicado por completo a los autos ecológicos, utilizando un enfoque de política de incentivo y amenaza. La nación, que ya es el mayor mercado de automóviles eléctricos del mundo, tiene la ambición de tener 7 millones de vehículos eléctricos en las calles para el 2025.

Hasta ahora, las ventas de Tesla en China -un promedio de 800 a 1.000 unidades por mes- corresponden en su totalidad a importaciones sujetas a un arancel del 25% . A pesar de representar cerca de un quinto de los ingresos de Tesla, o unos 2.000 millones de dólares, hasta hace poco China mereció pocas menciones en las conferencias telefónicas de resultados de su máximo ejecutivo, Elon Musk. Desde enero del año pasado, la compañía estadounidense ha exportado alrededor de 18.000 autos a China, según datos de Bloomberg Intelligence.

Hace aproximadamente un año, Musk se reunió con las autoridades chinas para hablar sobre una fábrica; no pudieron ponerse de acuerdo sobre la estructura de propiedad. El intercambio de tecnología y la protección de la propiedad intelectual han sido temas clave para compañías como Tesla al establecer empresas en China. Esa barrera ahora se ha levantado: con la eliminación de los límites de propiedad, la compañía ya no tiene que asociarse con un fabricante de automóviles chino.

Sin embargo, las asociaciones locales tienen sus ventajas. Lo más importante es el dinero, en forma de subsidios, algo que la compañía de Musk podría usar. Las empresas conjuntas implican que una automotriz puede ser incluida en las listas de subsidios y que sus vehículos pueden ser candidatos a compras de flota. A principios de este año, los Gobiernos centrales y provinciales extendieron los subsidios a 50.000 yuanes (7.953 dólares) para los autos eléctricos que pueden recorrer distancias más largas y tengan baterías de mayor densidad energética.

BAIC Motor Corp. y Geely Automobile Holdings Ltd. se encuentran entre las empresas que fabrican vehículos que cumplen con estos requisitos. Como Musk ha descubierto en muchos otros mercados, vender sus impecables automóviles eléctricos es un negocio difícil sin subsidios. En Hong Kong, las ventas de Tesla se derrumbaron después de que el Gobierno eliminara un incentivo a las ventas.

La política de nueva energía de China también alienta a los distintos actores a cooperar. El Gobierno ha establecido un sistema de crédito que obliga efectivamente a todas las automotrices a fabricar algunos vehículos ecológicos para el próximo año. Los créditos son más fáciles de acumular teniendo socios. Eso alentó a los fabricantes locales de automóviles a producir alrededor de 60.000 vehículos de pasajeros con combustible alternativo al mes. Tan importantes son estos créditos para vehículos de nueva energía que probablemente determinarán el poder de negociación de las automotrices globales en sus empresas locales cuando llegue el momento.

Las encuestas muestran que una cantidad cada vez mayor de consumidores chinos desea comprar automóviles eléctricos. Un EU300 fabricado por BAIC o un Dorsett de Geely pueden no tener el enorme prestigio de un Tesla, pero las políticas los hacen asequibles.

La fabricación local no es el único desafío de Tesla. Se suponía que su vehículo para el mercado masivo Model 3 iba a cambiar las reglas del juego para las ventas en China, pero parece que no puede dar con la producción correcta. Una fábrica de Tesla en China probablemente solo produciría los Model 3 y «probablemente» un Model Y dirigido al mercado local, declaró Musk en el tercer trimestre. Eso ahora parece tener bajas probabilidades de ocurrir. Se suma a sus problemas que el regulador de calidad de China dijo a comienzos de este mes que Tesla comenzará a retirar casi 9.000 autos Model S para reemplazar un perno de la dirección.

Claro, siempre existe la posibilidad de que Tesla encuentre alivio al alinearse con las ambiciones de Pekín. Tome como ejemplo a Hainan, la isla tropical que acaba de visitar el presidente Xi Jinping. Después de su partida, sChina dijo que planea acelerar el uso de autos de energía alternativa, eliminando gradualmente las ventas de vehículos con combustibles fósiles y convirtiendo a la provincia en un puerto de libre comercio. De todos modos, las posibilidades aleatorias no son algo con lo que puedan contar los inversores.

Los precios de las acciones de los fabricantes mundiales de automóviles, que generan del 15 al 40% de las ventas desde China, refuerzan la impresión de que hay menos de lo que parece en el anuncio del martes. La mayoría apenas se movió con la noticia.

Por bueno que parezca, ni Tesla ni Musk están suficientemente listos para China.

Esta columna no necesariamente refleja la opinión de Bloomberg LP y sus dueños.

El arbitraje entre empresas comienza a despertar el interés de los Fondos de Inversión

0

La práctica de que los Fondos de Inversión financien y lleguen a adquirir Arbitrajes (o contenciosos legales abiertos entre empresas) es habitual en mercados como el estadounidense o el británico y ahora llega a España. Una tendencia que se desvelará en el Open de Arbitraje que celebra su 4º Edición el próximo 10 de mayo, impulsado por la Asociación Europa de Arbitraje y que cuenta con la colaboración de Santander Justicia

El Arbitraje, como sistema legal de resolución de conflictos, es una práctica que es cada vez más utilizada por las empresas en España y obligatoria en las relaciones internacionales. Estos casos de arbitraje abiertos, normalmente complicados, que exigen un tiempo medio de resolución y llegan a alcanzar costes muy elevados, están resultando ser unos interesantes y rentables productos de inversión para los Fondos.

Esta nueva práctica de lograr rentabilidad es habitual en Estados Unidos donde se manejan ratios de beneficio que llegan a triplicar la inversión realizada. El Fondo de Inversión analiza la posibilidad de obtener una resolución o laudo positivo en el proceso arbitral, también se estudian los activos de las partes que entran en conflicto y el costo estimado del proceso. En función de dichos parámetros se puede financiar el proceso, facilitando el coste a cambio de un porcentaje de las ganancias obtenidas, sólo si el laudo es favorable, también se puede realizar una financiación con intereses o, incluso, adquirir el arbitraje, es decir los derechos derivados del mismo e, incluso, del laudo.

La figura de financiar a una de las partes, demandante o demandado que reconviene, se denomina Third Party Funding. Es decir que un tercero financia a una de las partes para entablar un proceso arbitral o para formular una reconvención si se es demandado. La escala de retribución de estos financiadores va desde un 15 hasta un 50 por ciento e incluso más de la cantidad obtenida como resultado del procedimiento arbitral.

El Open de Arbitraje analizará está nueva tendencias de los mercados financieros internacionales en dos escenarios. Por una parte en la charla que mantendrán (en el espacio Talking Arbitration – Chester) el importante árbitro de peso internacional Bernardo Cremades, socio de B. Cremades & Asociados y Mick Smith, CEO del relevante Fondo de Inversión Calunius Capital Llp.

Fuente Comunicae

Facebook aplicará en todos los países las nuevas normas de la Unión Europea

0

Facebook ha comenzado la incorporación de las nuevas normas de privacidad en Europa. Además, para adelantarse a la verificación en otros países después adoptará las mismas medias de protección para el resto de sus 2.000 millones de usuarios, según informó la empresa.

Los usuarios en Europa recibirán esta semana notificaciones sobre la información que está compartiendo, como su religión y postura política, y serán consultados si quieren mantener los datos en su perfil, adelantándose así a las medidas más estrictas de privacidad que entrarán en vigor en la Unión Europea a partir del 25 de mayo. La empresa también reducirá la información que comparte sobre usuarios menores de 16 años, independientemente de donde  estén localizados.

“Aunque la ley no lo exige, preguntaremos a cada adolescente si quiere visualizar avisos publicitarios de empresas asociadas en base a sus datos, y si quieren incluir información personal en sus perfiles”, declaró Facebook el miércoles en una entrada de blog.

Durante una conferencia para la presentación de resultados en enero, Facebook anunció que la Regulación Europea para la Protección General de Datos podría llevar a una menor actividad de los usuarios en ese mercado, y provocar que algunas personas opten por no participar en herramientas de la empresa para la personalización de la publicidad. Estas declaraciones se dieron antes de que la empresa se enfrentara a la crisis de confianza que está sufriendo actualmente con sus usuarios, tras la filtración de datos, que obligó al máximo responsable, Mark Zuckerberg, a declarar ante el Congreso de Estados Unidos.

Las nuevas normas, que se aplicarán a todas las empresas que manejen datos de usuarios en la UE, se están convirtiendo en un modelo para regular a las firmas digitales alrededor del mundo. Para Facebook será más fácil aplicar las nuevas reglas de la forma más generalizada posible, para evitar la multiplicidad de regulaciones.

En las notificaciones a sus usuarios, Facebook explica que la entrega de información es opcional, pero también argumenta por qué la empresa requiere de esta para crear experiencias más personalizadas en el uso de la red social. Los anunciantes pueden así dirigir sus avisos al mercado adecuado, basados en la información entregada por los usuarios en sus perfiles y en cómo interactúan con Facebook. Entre mayor sea la información que los usuarios entregan a la empresa, los anunciantes pueden acceder a estos de forma más específica, afirmó la compañía.

Sarah Frier y Stephanie Bodoni para Bloomberg

Red Educa lanza la II edición del Concurso Educando para profesionales de la educación

0

Comienza una nueva edición del Concurso Educando en el que cualquier docente y persona interesada en el mundo de la educación puede participar con su artículo. Hay diversos premios entre los que se encuentran cursos y másteres gratis y la publicación del artículo en la revista de tirada nacional Innovación Educativa, así como un certificado de publicación válido para las oposiciones

Con el objetivo de fomentar el conocimiento y animar a compartir experiencias relacionadas con el ámbito educativo, Red Educa lanza la II edición del Concurso Educando porque la educación es sin duda uno de los pilares fundamentales de la sociedad. El papel de los docentes, orientadores, directores y en definitiva, cualquier implicado en el proceso de enseñanza-aprendizaje es esencial para asegurar un aprendizaje significativo en el alumnado, por ello este concurso está abierto a toda aquella persona que desee publicar su artículo de cualquier tema relacionado con el ámbito educativo, aunque se valorarán positivamente todos los artículos que estén relacionados con la innovación educativa.

Los artículos que resulten mejor valorados se publicarán en el nuevo número de la revista Innovación Educativa (IE) de Red Educa, revista destinada a cualquier persona interesada en el mundo de la educación y cuya versión impresa llega en la actualidad a cientos de docentes y centros educativos de toda España. Esta publicación en la revista puede dar puntos en oposiciones al contar con el ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas).

Estos son los pasos que se deben seguir si se quiere participar en el II Concurso Educando:

Paso 1: Registrarse en la Red Social Educativa de Red Educa. Publicar el artículo en el apartado 'Tablón'.

Paso 2: Compartirlo en las redes sociales con el hashtag #ConcursoEducando para poder identificarse como participante y conseguir 'me gusta' en la Red Social Educativa.

Paso 3: Enviar el artículo por correo electrónico a formación@rededuca.net con asunto CONCURSO RED EDUCA – Título del artículo – Nombre del autor.

Habrá tres tipos de premios:

Primer premio elegido por el jurado: El artículo escogido como el mejor por el equipo de expertos será obsequiado con 1000 euros en formación Red Educa. Además su artículo aparecerá publicado en la Revista de Innovación Educativa (IE) y el ganador recibirá su certificado de publicación.

Segundo premio: el artículo con más 'likes' dentro de la Red Social Educativa. El artículo que reciba más 'me gusta' dentro de la Red Social Educativa obtendrá una beca del 30% en cualquier curso o máster del catálogo formativo de Red Educa. Además, tendrá la opción de matricularse en uno de los cursos preselecionados de manera totalmente gratuita. Se debe recordar que solo contarán los “me gusta” de la Red Social Educativa de Red Educa, no cuentan los “likes” de ninguna otra red social. Además, este artículo también será publicado en la Revista de Innovación Educativa (IE) y el ganador recibirá su certificado de publicación.

Tercer premio: los 8 siguientes artículos mejor valorados por el jurado. Se publicarán en la Revista de Innovación Educativa (IE) y sus autores recibirán su certificado de publicación. Pero además de esto, se les obsequiará con una beca del 25% de descuento para cualquier curso o máster del catálogo formativo de Red Educa.

Se pueden leer todas las bases del concurso aquí.

Fuente Comunicae

El Corte Inglés, nuevo escenario de venta para la firma de moda hombre Scotta 1985

0

La marca sevillana, en pleno proceso de expansión, estrena sus dos primeros corners en los grandes almacenes de Palma y Pozuelo de Alarcón. Además, estará presente en la feria Expofranquicias 2018 que se celebrará del 19 al 21 de abril en IFEMA (Madrid)

Scotta 1985 acaba de abrir sus dos primeros corners monomarca en El Corte Inglés de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Palma (Mallorca).

La marca consolida de este modo su expansión incrementando su presencia por toda la península ibérica. Su también reciente apertura en Lisboa, junto con los locales existentes en Madrid y Sotogrande, afianzan el modelo de negocio de Scotta 1985 .

Expofranquicia, el escaparate perfecto
Y es que sin duda Scotta 1985 se presenta como una excelente opción de inversión y por ello, todos los interesados en una alternativa tan interesante en el mundo de la moda y las tendencias, tendrán la oportunidad de obtener más información en la feria Expofranquicia 2018 que tendrá lugar del 19 al 21 de abril próximo en el pabellón 4 de Ifema. Allí, en los stands 4B15 y 4C04 el equipo humano de la consultora Be Franquicia, ofrecerá toda la información de interés para posibles inversores.

Scotta 1985 está realizando una apuesta por la franquicia como modelo de expansión de negocio con el objetivo de alcanzar los 2,5 millones de euros de facturación prevista para el cierre de 2018.

Sus orígenes
Scotta 1985
nació en 2003 con el nombre de Backslide de la mano de Carlos Serra, Felipe Roca y Nacho Ruiz, que posteriormente abandonó la compañía. La marca de moda casual style para hombres y niños comenzó en 2012 su transformación, pasando a denominarse Scotta 1985. Así también variaron sus perspectivas de crecimiento, centradas ya en tiendas propias y en la salida al mercado internacional. Desde 2017 arranca su proceso de expansión incluyendo el modelo de franquicia que permitirá sus próximas aperturas en Valencia, Sevilla, Chiado, el barrio alto de Lisboa, y Madrid, donde ya se ubica su flag ship en la calle Jorge Juan.

Sus colecciones se diferencian por la calidad de sus tejidos y el diseño exclusivo realizado en España. Actualmente se encuentra disponible en tiendas la colección primavera-verano, inspirada en la década de los 80 en California. En sus camisetas, polos y camisas, destacan los tinte en prenda, las rayas en todas sus modalidades (finas, anchas, verticales, horizontales, etc.) y por supuesto, las poleras. Una colección en la que están integradas perfectamente sus tres líneas (Sport, Casual y Clásica), que son combinables entre sí y que tienen una gran variedad y versatilidad.

Fuente Comunicae

Aprende de formación empresarial y emprende sin generar pérdidas

0

En el marco del aprendizaje online, hemos visto formaciones como algunas áreas de estudio que se ven beneficiadas por esta relativamente nueva “alternativa de estudio”; de igual manera, si quieres emprender en un área en específico pero no sabes por dónde comenzar, puedes optar por una capacitación online.  

El desarrollo de nuevas tecnologías ha traído consigo nuevas estrategias de emprendimiento, mismas que facilitan el acceso al mundo financiero a muchas personas, bien sea por la practicidad de la formación a través de la web o por la instantaneidad de la información.

Años atrás, los cursos de formacion empresarial sólo eran posibles si te valías de herramientas netamente presenciales en donde ponías en práctica aprendizajes que en cierto punto se convertirían obsoletos a futuro.  

Es entonces, que algunas formaciones en áreas de emprendimiento se han convertido en objeto de estudio casi netamente a través de las herramientas que las mismas cátedras usan como estrategia; es decir, que una persona que se dedica al Marketing, todo lo referente a SEO, gestión de redes y demás elementos que esta profesión requiere, debe manejar porque sí las diferentes herramientas de formación web ya que es lo que a futuro genera ganancias para sí misma

¿Cuándo es el momento de emprender?

Para profundizar un poco más en el tema y para aclarar algunas dudas respecto, el emprendimiento trata siempre de desarrollar tus propias ideas principalmente con la pasión como premisa, además de tener un motivo que te saque de un sistema monótono hacia el desarrollo de tus sueños.

Una forma más ligera de llevar a cabo tus propósitos, es recordar cuáles son los momentos más significativos dentro de tu vida que te han impulsado a enfocarte en emprender de una manera más contemporánea: usando herramientas de formación en finanzas online y demás elementos imprescindibles para el emprendimiento.

Por lo general, los motivos que impulsan a las personas a dar el paso de darle forma a sus proyectos, se fundamentan en anécdotas que de alguna manera representan un punto de quiebre en donde la necesidad de hacer lo que quieres según la disposición que tengas se debe complementar con la necesidad de establecer un empleo que te de ingresos suficientes como para retirarte a una edad joven y para seguir generando ingresos de por vida.

En paréntesis, el hecho de que no tengas empleo no significa que debas quedarte de brazos cruzados, necesitas porque sí ingresos para echar a volar tu mente mientras buscas una solución rápida a lo que debes hacer para comenzar tu sueño; es recomendable que tengas una fuente de ingresos paralela a tu día, bien puede ser a través de cursos subvencionados desempleados o en otras actividades que ocupen parte de tu tiempo y que además, representen un trabajo temporal.

De igual manera, la razón de ser de este artículo radica en que puedas aprovechar las herramientas de la web para emprender por tu cuenta sin que generen pérdidas, sin embargo, es necesario que sepas cuáles son los pasos para echar a volar esas ideas que rondan tu cabeza ya que de nada sirve que te informes sobre herramientas online si no tienes bien en claro la dirección de tus pasos.

Un paso a paso que da forma a lo que tienes en mente

El miedo más común entre las personas que recién emprenden es la posibilidad de generar pérdidas, esto, sucede la mayoría del tiempo por una deficiencia en la toma de decisiones y en el seguimiento correcto de los pasos pendientes.

Es entonces que un manual para no perder de vista ningún detalle respecto a tu sueño/idea/empresa, es lo que necesitarás. ¿Cuáles son los pasos a seguir?, los que para la mayoría son funcionales y han sido un salto al éxito son los que te mencionamos a continuación:

Investiga el mercado: como primer paso, debes investigar tu competencia, a qué mercados se dirige y si es posible las estrategias de ventas que aplica para tener el éxito que tiene. Busca en Google palabras clave que se relacionen con los objetivos que buscas y así verás a profundidad cómo debe ser tu proceso, esto significa además que estás creando una idea de cómo serán los frutos de tu trabajo y el margen de ganancias que puedes percibir a corto o largo plazo.

Establece metas sólidas: las metas financieras independientemente del tipo de empresa que quieras impulsar, son necesarias para que tengas los pies bien en la tierra en cuanto a presupuesto y así descubrir qué es lo que necesitas con exactitud para crecer. Una forma simple de cumplir con dichas metas es actualizarlas en periodos de seis meses, lo que se traduce, a dos veces al año; mismas que te darán un análisis sobre las estrategias nuevas u obsoletas que debes intervenir.  

Cuenta con un equipo funcional y de calidad humana: es importante que te plantees la posibilidad de hacer un curso de nominaplus en cuanto antes, esto beneficia tu empresa exponencialmente ya que necesitas un equipo de calidad en recursos humanos, mismo que sea capaz de llevar tu empresa de la mejor manera atendiendo las necesidades tanto de tus demás empleados como de tus clientes.

Optimiza la web de tu marca/empresa: otro factor a tomar en cuenta como paso insustituible, más en estos tiempos, es el diseño web de tu marca o empresa, es importante que sepas que emprender sin tener a la mano una página web que cumpla con los parámetros SEO que Google y el mercado exigen es sinónimo de pérdidas.

Haz un listado: mientras optimizas el sitio web de tu empresa y establezcas cómo será el método  de comunicación con tu clientela, es importante que tengas una lista de contactos quienes a futuro se convertirán en tus clientes sólidos.

Ofrece un producto/servicio/solución que puedas vender fácilmente: si tienes una idea financiera que tengas que cumplir durante los próximos seis meses tienes que vender algo porque sí. Un método que nunca falla es el estudio de las posibles problemáticas que afectan al público al que tú deseas llegar, el resto, se trata de generar una solución que puedas vender a esas personas para facilitar su vida.

Publicidad