miércoles, 30 abril 2025

Tarimas del Mundo: cuidados especiales del parquet en verano

0

El parquet es un tipo de suelo de alta resistencia que no requiere un mantenimiento excesivo. De hecho, si se siguen las recomendaciones y se le proporcionan los cuidados adecuados, puede permanecer en buen estado durante décadas. En el caso del verano, los factores que pueden afectarle se multiplican por lo que habrá que prestar especial atención para que el suelo de madera llegue al otoño en perfectas condiciones

Proteger el parquet del sol y las altas temperaturas
La tarima de madera se ve influido por la humedad del ambiente en el que se encuentra, así que en los meses de verano en los que las temperaturas son más altas que el resto del año, puede producir que aparezcan grietas o deformaciones en el parquet. Este tipo de problemas también pueden darse cuando se hace un uso excesivo del aire acondicionado ya que éste, aunque baja la temperatura de la estancia, reseca el ambiente.

Para evitar este tipo de daños lo que se debe hacer es mantener los niveles de humedad relativa entre el 40%-65% y la temperatura en torno a 20ºC. En el caso de la que vivienda vaya a quedarse vacía durante las vacaciones, lo ideal es asegurarse de que existe algún tipo de ventilación. En climas especialmente secos puede lograrse la humedad deseada con el uso de humidificadores, colocando recipientes con agua en las diferentes habitaciones o dejando la bañera llena. También es beneficioso fregar el suelo con más frecuencia de la habitual para que la madera no se seque en exceso.

Por último, es importante que el sol no le dé directamente ni durante períodos de tiempo muy prolongados puesto que produce daños en el color y la textura del parquet. Hay que tener esto en cuenta antes de irse de vacaciones. En el caso de tener una segunda vivienda, cuando esté deshabitada es aconsejable dejar las persianas bajadas dejando una leve corriente de aire para evitar cambios bruscos de temperatura y humedad.

La arena: enemiga del parquet
En verano, sobre todo en las zonas de costa, se suele llegar a casa dejando pequeños rastros de arena hasta en los lugares más insospechados. Aunque es muy molesto en todas las situaciones, lo es especialmente en el caso de que se tengan suelos de parquet en casa, ya que produce ralladuras en el suelo. Para minimizar el problema se debe colocar un felpudo en el exterior de la puerta de casa. Si se acude a la playa con mucha frecuencia o a otro lugar en el que haya arena, será necesario limpiar el felpudo a diario para evitar que se acumule.

A la hora de limpiar la arena, en lugar de utilizar un cepillo que pueda arrastrarla y rallar el suelo, es aconsejable utilizar una aspiradora o una mopa. Se debe prestar especial atención a las zonas en las que se deje más arena, como la entrada de la vivienda y el baño, para evitar que se extienda a otras habitaciones.

Aplicando estos simples consejos, que dan en las tiendas de parquet de Tarimas del Mundo, al mantenimiento habitual de los parquets, la madera superará los meses de verano con facilidad y sin sufrir ningún desperfecto, con la confortabilidad y calidad que lo caracteriza.

Más información: Tarimas del Mundo

Fuente Comunicae

marketingpublicidad, la pyme que apuesta por la mujer

0

Mayoría de puestos directivos ocupados por mujeres, ascensos tras baja maternal, facilidad de conciliación con teletrabajo etc. en la agencia marketingpublicidad la igualdad no es noticia, es lo normal

Llegará el día en el que la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral no sea noticia, pero hasta entonces, cualquier triunfo de la mujer merece (y debe) ser destacado. La agencia marketingpublicidad es, por tanto, noticia, y es que en esta pyme andaluza que presta servicios a clientes tan importantes como Ybarra, Canal Sur, Instituto Internacional San Telmo, Cedeco o Casa Robles, la mujer destaca en todos los ámbitos.

Mujeres en puestos directivos
En marketingpublicidad, el papel de la mujer siempre ha sido relevante, más de la mitad de la plantilla está ocupada por ellas, desempeñando además el 85% de los puestos directivos, una proporción muy por encima de la media española, situada en un 37%.

«La única forma de ser coherente con tus principios es predicar con el ejemplo. En nuestra agencia defendemos y demostramos que el género no influye en las capacidades de un profesional», comenta Ana Marín, Directora de Operaciones en marketingpublicidad.

Cuando la ley no es suficiente
Desde su fundación en 2006, esta agencia de publicidad no sólo se ha conformado con cumplir las leyes igualitarias que se han ido aprobando, también ha sido pionera a la hora de ofrecer un plus a sus trabajadores y ampliar así los derechos de los mismos.

En marketingpublicidad se apoya la conciliación familiar, ya que los empleados con hijos disponen de horarios adaptados a los de salida y entrada de los colegios. También pueden beneficiarse de acuerdos especiales con guarderías próximas al lugar de trabajo, disponer de jornada reducida o, incluso, la opción de teletrabajar desde casa para compensar el reducido periodo de lactancia y maternidad establecido por la ley.

«En esta empresa se valoran las capacidades y el rendimiento de todas las personas por igual, ninguna mujer se siente perjudicada por una desigualdad de género o condición familiar. En un mundo lleno de desigualdades, encontrar una empresa que no aumente tus trabas, es hoy en día sinónimo de esperanza», son las palabras de Rocío Pérez, Directora de Recursos Humanos en marketingpublicidad, quien tras su baja de maternidad fue nombrada como cargo directivo.

Ejemplo a seguir
En un mundo empresarial en el que los derechos de la mujer avanzan lentamente, pymes como la agencia marketingpublicidad destacan como ejemplo a seguir por parte de cualquier empresa.

Llegará un día en que esto no sea noticia, pero hasta entonces, se deben celebrar estos triunfos como se merecen.

Fuente Comunicae

Haier presenta su nuevo catálogo de gama blanca 2018/19

0

El fabricante nº1 mundial de electrodomésticos marca tendencia mostrando al mercado sus novedades que destacan por sus sofisticados diseños y tecnologías exclusivas. Destacan sus frigoríficos Iconic Black o las nuevas lavadoras Direct Motion con función vapor. La marca da un paso adelante con productos de altas prestaciones, un gran diseño y unos acabados dispuestos a hacer sombra a las marcas más tradicionales

Haier, líder mundial en electrodomésticos por noveno año consecutivo, presenta su nuevo catálogo de gama blanca 2018/19 con un gran número de referencias en el que se incluyen frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas equipados con tecnologías de última generación. El fabricante destaca entre ellas, los nuevos modelos de frigoríficos de la gama Iconic Black, en color acero negro de gran elegancia, contando además con las mejores tecnologías Fresh Tech. También la nueva lavadora Direct Motion con función vapor que permite eliminar las manchas más difíciles gracias a su penetración en los tejidos.

La nueva gama Iconic Black, en acero negro natural, ya sea en su versión French Door o CUBE Series, ofrece con su acabado efecto titanio negro, una resistencia 6 veces superior al acero inoxidable tradicional. Equipado con las últimas innovaciones tecnológicas en refrigeración presentan un diseño muy exclusivo de alta calidad y añade un plus de elegancia y sofisticación único a la cocina. De este modo, Haier da un paso adelante para aquellos clientes más exigentes.

Los frigoríficos Haier con tecnología Fresh Tech, cuentan con la certificación del instituto alemán independiente VDE que reconoce los frigoríficos Haier como los únicos que conservan los alimentos frescos hasta un 2 veces más. La serie CUBE, se adapta a todas las necesidades y ofrecen infinitas posibilidades. Ofrecen excelentes resultados en términos de eficiencia energética gracias a su calificación A++ que reduce el consumo hasta en un 40% respecto a otros modelos.

Las nuevas lavadoras Direct Motion de 9 kg. con función vapor, gracias a una exclusiva tecnología ayuda a eliminar las manchas de suciedad más difíciles gracias a su poder de penetración en los tejidos, siendo a la vez delicado con las prendas. Además, al relajar las fibras, mejora en un 13% la eficacia del detergente y los resultados del lavado.

Cabe recordar que las lavadoras con tecnología Direct Motion de Haier, que cuentan con garantía de por vida en su motor, ofrecen una eficiencia energética de hasta un A+++ (-50%) tecnología ABT antibacterias y un nivel de ruido de tan sólo 67dB durante el centrifugado de hasta 1.400 rpm.

Con Haier Duo Dry se descubre una experiencia del lavado nueva de hasta 12 kg de capacidad. Es la primera lavadora-secadora del mundo con sistema exclusivo de doble tambor para realizar dos ciclos de lavado independientes al mismo tiempo, separando la ropa por tejido o por color sin necesidad de esperar, o usar el tambor más grande al modo de secado para lavar y secar a la vez.

De este modo, la compañía sigue poniendo la tecnología al servicio del usuario adaptándose al modo de vida gracias a sus constantes esfuerzos de innovación. Haier está consolidada como líder en su sector y sigue siendo la empresa de referencia, con su filosofía “Zero Distance”. Desarrolla continuamente productos “smartlife” únicos, mejorando significativamente su rendimiento, reduciendo sus consumos y satisfaciendo las expectativas de los usuarios.

Acerca de Haier
Haier es una multinacional líder mundial en electrodomésticos la cual se encuentra ubicada en Qingdao, Shandong, en cuya sede se lleva a cabo todo el desarrollo y fabricación de equipos de aire acondicionado que les posiciona como uno de los líderes mundiales en este sector. El grupo se centra en su compromiso de proponer productos de calidad e innovadores a los consumidores de más de 100 países en el mundo.

Haier dispone, además de su sede principal y de sus sedes regionales en París y Nueva York, de 66 oficinas de venta, 143.330 puntos de venta y 24 parques industriales con más de 70.000 empleados en el mundo. Haier persigue la excelencia en materia de innovación a través de sus 5 centros de I+D+i y asegura que sus productos se adapten de forma local a los gustos y necesidades sus consumidores en los diferentes mercados.

Haier coloca la I+D+i en el corazón de su estrategia y es especialista en “technology-led research”, así como en la fabricación y la comercialización de una amplia gama de productos sostenibles, que en Europa incluyen frigoríficos, televisores, lavavajillas, lavadoras, equipamiento electrónico, climatización y soluciones energéticas.

Los ingresos globales de Haier en 2016 fueron de 36 mil millones de dólares. Haier Electronics Group Co., Ltd. (HKG: 1169), empresa subsidiaria del Grupo Haier, cotiza en la Bolsa de Hong Kong. Qingdao Haier Co. (SHA: 600690), también empresa subsidiaria de Haier, cotiza en la Bolsa de Shanghái.

Para más información
MJ Vacas Roldán

Consultora de comunicación
+ 34 616 07 82 04
twitter.com/Maijo74
linkedin.com/in/mariajosevacasroldan

Fuente Comunicae

Según la Fundación Adecco un 64% de las personas con discapacidad puede trabajar gracias a las Nuevas Tecnologías

0

El próximo 15 de julio se celebra el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, una fecha que invita a reflexionar y a analizar el impacto de las Nuevas Tecnologías en la mejora de la calidad de vida. Apostar por la tecnología inclusiva no es sólo positivo para los beneficiarios, sino también para las empresas, que incrementan su diversidad y competitividad, al poder atraer a un mayor número de profesionales. La tecnología se convierte, así, en fuente de captación del talento

Por séptimo año consecutivo, la Fundación Adecco, con el apoyo de Keysight Technologies Spain, presenta el informe Tecnología y Discapacidad, un análisis que basa sus conclusiones en una encuesta realizada a 300 personas entre 18 y 60 años, todas con algún tipo de discapacidad.

Una conclusión clara se desprende de este análisis: las nuevas tecnologías se han convertido en aliadas imprescindibles para la mejora y normalización de la vida de las personas con discapacidad, así como en su acceso al empleo.

El impacto de la Tecnología en el empleo de las personas con discapacidad
Durante los últimos años se ha producido un importante avance en el empleo de personas con discapacidad, anotándose, en 2017, el mejor registro de toda la serie histórica, con 110.068 contratos.

Son muchos los factores que hay detrás de este incremento: una legislación más eficiente, una mayor sensibilización empresarial o un cambio de mentalidad por parte de las propias personas con discapacidad, que van dejando atrás obsoletas creencias que asocian esta circunstancia con inactividad y dependencia, para formarse y acceder al mercado laboral.

Sin embargo, el impacto de la tecnología también ha sido decisivo, al abrir un inmenso abanico de posibilidades: una persona con tetraplejia manejando el ordenador a través de la voz; un profesional con discapacidad visual leyendo un documento, recién salido de una impresora braille etc. son sólo algunos ejemplos que, algunas décadas atrás, hubieran sonado a ciencia ficción.

Así, un 64% de las personas encuestadas– de las que tienen empleo- admite que las nuevas tecnologías han sido esenciales para desempeñar sus funciones en el puesto de trabajo. Es destacable cómo esta cifra va incrementándose año tras año:

En definitiva, las Nuevas Tecnologías tienen el gran potencial de acercar a las personas con discapacidad al mundo del empleo. Éstas son algunas de las razones:

El avance de la tecnología convencional, que en los últimos años se ha materializado en productos como tablets, apps o la irrupción de lo táctil, ha hecho posible que la tecnología que todo el mundo usa se convierta, quizás sin pretenderlo, en facilitadora de la vida de las personas con discapacidad, así como de su acceso al empleo.

La irrupción de adaptaciones específicas para ciertas discapacidades permite superar muchas barreras que las personas con discapacidad encuentran en su día a día, haciendo posible que desempeñen ciertos puertos de trabajo de los que antes estaban excluidos. Por ejemplo, una persona con discapacidad motora puede manejar ratones de diadema y trabajar como administrativo.

Las Nuevas Tecnologías eliminan el factor desplazamiento, permitiendo a las personas con discapacidad desempeñar sus funciones de forma telemática (teletrabajo).

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: «las nuevas tecnologías han supuesto un antes y un después en el empleo de las personas con discapacidad, permitiendo que las empresas recuperemos el talento de muchas que, hasta el momento, permanecían excluidas del mercado laboral. El desarrollo de la tecnología convencional (móviles, tablets, apps, etc), unido a la irrupción de diferentes adaptaciones tecnológicas (ratones y teclados virtuales, impresoras braille, entre otros muchos), nos equipara a todos y reduce una brecha que, hace unos años, parecía insoslayable».

Además, Mesonero añade que: «las nuevas tecnologías no sólo influyen en el desempeño del puesto de trabajo sino también en la búsqueda del mismo. Al posibilitar hacerlo de forma online, o hacer entrevistas por videoconferencia, muchas personas con discapacidad han tenido la oportunidad de demostrar su talento y optar a un empleo al que, hace algunas décadas, hubieran tenido muy difícil acceder».

Tecnología al servicio de la inclusión
Durante los últimos años han proliferado las herramientas tecnológicas destinadas a facilitar la vida de las personas con más dificultades, reduciendo las barreras y equiparando sus capacidades a las de la población general. He aquí algunos ejemplos:

Para personas con discapacidad física: mesas regulables en altura, teclados con cobertores o teclas de gran tamaño, ratones virtuales o ergonómicos, etc.

Para personas con discapacidad visual: pantallas de gran formato, lectores de pantalla para invidentes, impresoras de braille, magnificadores de pantalla o lupas aumentativas, etc.

Para personas con discapacidad auditiva: intérpretes de lengua de signos, emisoras de frecuencia modulada, prótesis auditivas, etc.

Son las personas con discapacidad sensorial las que más emplean tecnologías adaptadas en su puesto de trabajo (81%), seguidas por las personas con discapacidad física (60%) y las personas con discapacidad intelectual/psíquica (26%).

Según Elena Buitrago, empleada de la Fundación Adecco, con una tetraplejia: «en mi puesto de trabajo utilizo pequeñas adaptaciones para llevar a cabo mis tareas. Como una Tablet no tiene capacidad ni sistema suficiente para muchos programas de edición, lo complemento con un ordenador de sobremesa y con un programa llamado VNC Viewer. Esto hace que pueda duplicar la pantalla del ordenador al iPad y usarlo tanto de ratón como de teclado táctil. Es decir, controlo el ordenador y sus programas desde el iPad».

Además, añade que: «al no mover las manos ni sentirlas, el sistema que mejor me funciona es el táctil, en el que con un ligero toque selecciono el botón que quiero. Gracias al iPad, tengo acceso a programas informáticos y a Internet. Esto me ha abierto muchísimas puertas, como por ejemplo estudiar una carrera universitaria o presentar mi candidatura e empleos».

Pero además de permitir el acceso al empleo, las nuevas tecnologías son aliadas indiscutibles en la mejora de la calidad de vida global de las personas con discapacidad. Así, 7 de cada 10 encuestados declara que, en términos generales, la tecnología ha mejorado su calidad de vida. A continuación, plasman algunas de sus respuestas:

«Gracias a la invención del audífono, puedo escuchar».

«Las Nuevas Tecnologías me permiten comunicarme mucho mejor y relacionarme con los demás».

«Soy sordomudo y con el whatsapp puedo comunicarme a tiempo real, sin necesidad de utilizar la voz».

«Tengo movilidad e independencia para desplazarme, gracias a mi vehículo adaptado».

«Puedo acceder al ocio gracias a subtítulos y audífonos digitales. Antes era imposible».

«Gracias a las Nuevas Tecnologías puedo estar informada y comunicada con el mundo exterior sin necesidad de desplazarme».

Tecnología que mejora la salud y reduce la Dependencia
La Dependencia es, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, de la enfermedad o de la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal.

La Tecnología está resultando ser una gran aliada en la reducción de estas situaciones de dependencia, impactando, además, en la salud de las personas con discapacidad, al combatir las dificultades que presentan en su vida diaria: prótesis, ejercitadores electrónicos y otros instrumentos de rehabilitación, han sido contribuciones decisivas de la tecnología a la discapacidad en los últimos años, llegando a desbancar, incluso, a la Medicina.

Así, según Elena Buitrago, usuaria de silla de ruedas: «La Tecnología está ganando la carrera a la Medicina en la mejora de la vida de las personas con discapacidad».

Como ejemplos de esta dependencia, del total de encuestados, 4 de cada 10 necesita ayuda para tareas básicas como ducharse, asearse, vestirse o preparar la comida. Además, un 38% necesita apoyos para comer; un 36% para salir de su vivienda y un 33% para coger el transporte público. Por último, un 25% no puede acceder a establecimientos sin ayuda y un 17% necesita apoyos para comunicarse con los demás.

Es destacable como casi 7 de cada 10 encuestados (69%) opina que esta dependencia podría reducirse a través de 2 variables: accesibilidad y desarrollo tecnológico que facilite el desenvolvimiento de las personas con discapacidad.

Dimensión social y Accesibilidad Universal: los 2 grandes retos
Abordar con determinación 2 grandes retos podría ser la solución a numerosas situaciones de dependencia, al incrementar la autonomía de las personas con discapacidad.

Dar a la tecnología una dimensión más social. Si bien en los últimos años se ha avanzado de forma espectacular en tecnologías inclusivas, el ámbito de la discapacidad sigue siendo un gran desconocido para el sector tecnológico. El reto es dar a la tecnología una dimensión más social, aprovechando el expertise y know how de las empresas tecnológicas. Según Francisco Mesonero: «Desde la Fundación Adecco ya hemos apoyado algunas iniciativas como el proyecto Talentum o los Hackatones sociales, con Telefónica y Ericsson, para la creación de herramientas creativas y sostenibles que reviertan en una sociedad más igualitaria e inclusiva».

«Además, si logramos implementar soluciones tecnológicas que permitan desempeñar su trabajo a las personas con discapacidad, no sólo les beneficiaremos a ellas, sino que nuestra empresa se hará más diversa y competitiva, al poder atraer a un mayor número de profesionales. La apuesta por la tecnología se convierte, por tanto, en una fuente de captación de talento»- añade Mesonero.

Accesibilidad Universal. Si bien las app y herramientas tecnológicas pueden diseñarse de forma específica para determinadas discapacidades, existen unas pautas de “Diseño Universal”, marcadas por la UE, para que los productos y servicios puedan ser usados por la mayoría de las personas. «Si se apuesta por la accesibilidad desde el diseño y planteamiento de cualquier herramienta de nueva creación, no será necesario adaptarla a posteriori, porque ya será usable por todos desde el principio»- comenta Francisco Mesonero.

Teletrabajo: solución de alto potencial
Según un reciente análisis de la Dirección de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, el teletrabajo podría ser una potente alternativa para garantizar la participación en el empleo de las personas con discapacidad, especialmente cuando ésta afecta a su movilidad.

Dicho estudio identifica algunas posiciones que, a nivel nacional, tienen un alto potencial de contratación en régimen del teletrabajo, fundamentalmente en el área de Atención al Cliente e Informática: operador de call center, grabador de datos, administrativo, gestor de cobros, diseñador web o programador.

Si bien es cierto que un 22% de las compañías desarrolla iniciativas de teletrabajo, la realidad es que el éxito de implantación de las mismas todavía es bajo. Según los resultados de esta encuesta, sólo un 11% de las personas con discapacidad, con empleos aptos para el teletrabajo, cuenta con la posibilidad de desempeñar sus funciones de forma telemática.

Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo: personas con discapacidad, mayores de 45 años parados de larga duración y mujeres con responsabilidades familiares no compartidas.

Fuente Comunicae

El Gobierno salva de la subida de impuestos a pymes y autónomos

0

El Ejecutivo de Pedro Sánchez subirá el Impuesto sobre Sociedades a las empresas que facturen más de ocho millones de euros excluyendo, de esta forma, a pymes y autónomos hasta en la subida del precio diésel.

Así lo anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “No se va a subir impuestos a los ciudadanos, ni a las pymes ni a los autónomos. Se trata de grandes sectores y grupos que puedan aportar más que el resto”, detalla.

En cuanto a la posible subida del precio el diésel, la ministra también ha excluido a transportistas y autónomos por tratarse de “sectores vulnerables” a este tipo de medidas. Asimismo, ha asegurado que “no se trata tanto de igualar de un día para otro el precio del diésel a la gasolina, sino de recorrer el camino de manera progresiva.

Junto a esta subida de impuestos, el Gobierno también incluye otras tres más: un impuesto a las transacciones tecnológicas, conocida como la tasa Google, un nuevo gravamen a la banca y la creación de nuevos gravámenes medioambientales para las empresas. Estas medidas s entrarán en futuros Consejo de Ministros, pero no entrarán en vigor hasta 2019, con la aprobación del Presupuesto de Generales del Estado (PGE).

Por otro lado, la titular de Hacienda ha anunciado la nueva senda de déficit del Ejecutivo. El objetivo de déficit para el 2018 se eleva en medio punto desde el 2,2% al 2,7% del Producto Interior Bruto. También se eleva medio punto el objetivo del 2019, desde el 1,3% al 1,8%. Para 2020 es del 1,1% (frente al 0,5% previo) y para el 2021 del 0,4% frente al superávit.

El Gobierno encargó un estudio a la Autoridad Fiscal Independiente (Airef) sobre la viabilidad de los objetivos de déficit. Dicho informe confirmo «la sospecha» del Ejecutivo de que el déficit del 2018 y el 2019, fijado por el Gobierno de Mariano Rajoy, no se cumpliría.

“Con esta aprobación de objetivos de déficit y techo de gasto el Gobierno pone las bases para que los PGE del próximo año sean más sociales”, sentencia.

 

SimplyGo en respuesta a las exigencias del consumidor español

0

Cada vez hay más demanda de complementos alimenticios en España, con un mayor incremento en los suplementos deportivos

Según una encuesta realizada en España por la OCU el 30% de los españoles entre 18 y 74 años declara tomar algún tipo de suplemento para complementar su alimentación y asegurar su ingesta de nutrientes. El consumo de suplementos deportivos a la cabeza de estos datos con un incremento del 7%.

Estas cifras en cuanto a suplementación deportiva no son de extrañar si se ven las cifras que indican el interés en el mundo del fitness que actualmente existe en España. España es el país con más inscritos en centros deportivos de entre todos los países mediterráneos, siendo el 10% de la población, mientras que un 46% de la población española participa en alguna actividad física.

Estos datos muestran que cada vez son más los españoles que se preocupan por su salud, asegurándose de aportar todos aquellos nutrientes necesarios para mantener una buena salud o forma física.

SimplyGo, la nueva linea de suplementos de Simply Supplements
Para tener más información de los nuevos productos, se realizó una entrevista a Matt Durkin, nutricionista de Simply Supplements, en la cual comentaba: «Este último año hemos trabajado para lanzar SimplyGO, una línea de suplementos que completa nuestra gama actual de suplementos. Lo que diferencia a SimplyGo es su composición, diseñada para ser absorbida por el cuerpo más rápidamente, además nuestros sobres ofrecen más nutrientes que los comprimidos normales y trabajan de modo sinérgico, para garantizar el mejor apoyo nutricional».

Matt Durkin también explicó porque han decidido lanzar esta nueva gama de suplementos en el mercado español: «Es evidente que los españoles se preocupan por mantener una buena salud, algo que podemos ver reflejado también en su dieta y forma de vida. Por eso hemos decidido lanzar esta gama, en respuesta a las exigencias del consumidor español».

Los suplementos de la nueva gama están pensados para diferentes áreas de la salud, donde destacan el colágeno que ofrece 5g por cacito, la inulina, una fibra muy de moda, como sustituto del azúcar, gracias a su sabor dulce natural y las proteínas de suero de leche de gran valor biológico.

También insistió en la importancia de elegir un buen suplemento destacando unos puntos clave en los que basarse para elegir bien:

  • Que no suponga un peligro para la salud y en caso de duda consultar siempre con un profesional de la medicina.
  • Que no contenga alérgenos peligrosos para la salud, siempre se debería fijarse bien en el etiquetado si se es alérgico.
  • Que el nivel de pureza sea superior al 60%, es decir que se haya aplicado el proceso de destilación y por lo tanto se hayan eliminado los tóxicos e impurezas.
  • Que exista una sinergia entre los ingredientes para que funcionen adecuadamente, en muchas ocasiones un solo ingrediente no es suficiente.
  • Tener una alta concentración de nutrientes: vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibras o extractos botánicos.
  • Desconfiar de productos extremadamente comerciales que prometen mucho en poco tiempo, como los que prometen ganancia muscular extrema o pérdida de peso.

La nueva gama de productos de Simply Supplements ya está disponible a través de su página web www.simplysupplements.es/simplygo así como en las principales plataformas de venta como eBay o Amazon.

Sobre SimplySupplements
Simply Supplements es una empresa de suplementos creada hace más de una década con el objetivo de ofrecer suplementos de alta calidad a precios competitivos, además de ofrecer un servicio de atención al cliente profesional y especializado. Ofrece atención al cliente en España, Francia, Italia y Reino Unido.

Fuente Comunicae

El PSOE cede: aprueba el 75% de descuento a residentes de Canarias y Baleares

0

Tras meses de negociaciones, primero con el PP y luego con el PSOE, Canarias y Baleares consiguen que el nuevo Gobierno apruebe un Real Decreto que incluye el descuento del 75% para residentes en los trayectos aéreos y marítimos entre Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y la Península.

“Nos comprometimos con canarios, baleares, ceutíes y melillenses a aprobar la subvención al 75% de sus viajes a la Península en el menor tiempo posible. Por eso, hemos actuado con urgencia para que el viernes se apruebe en Consejo un acuerdo que la ponga en marcha inmediatamente”, confirmó el pasado jueves el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

Y ahora, en este Consejo de Ministros, Ábalos confirma que mañana que este sábado se publicará en el BOE y comenzará a aplicarse en los billetes comprados a partir de las 9.00 horas (hora peninsular) del próximo lunes día 16 de julio.

Sin embrago, este logro no ha estado exento de polémica. Los partidos nacionalistas exigían que el 75% de descuento se practica sobre la tarifa regular que pagan los residentes canarios y no sobre la tarifa bonificable, que quedaría al antojo del Gobierno. En los Presupuestos Generales del Estado, pero no en el anterior texto firmado por el Gobierno socialista.

NO SE PRIVATIZA AENA

Por otro lado, el ministro ha asegurado que «no hay intención de privatizar más de lo que está Aena” ante las dudas de seguir con el proceso de privatización que inició el Gobierno anterior. Tampoco se ha confirmado el nombramiento del economista ligado al PSC Maurici Lucena como presidente de Aena, como algunos medios de comunicación habían adelantado esta semana.

Maurici, que actualmente trabaja en Banco Sabadell como director de Regulación Prudencial y Public Policy. De producirse el nombramiento, sustituirá en el cargo a Jaime García-Legaz. Este llegó tras la dimisión de José Manuel Vargas en octubre de 2017, por lo que solo llevaba en el cargo nueve meses.

Ya se han producido varios relevos en los cargos de las empresas públicas. Así, el pasado Consejo de Ministros nombró a Isaías Táboas como nuevo presidente de Renfe y a Isabel Pardo como presidenta de Adif. Además, la canaria María Ornella Chacón Martorell es la primera mujer que preside Puertos del Estado.

NUEVA HUELGA

Por otro lado, el Gobierno se lava las manos ante la nueva huelga convocada por los sindicatos CC OO, UGT y USO a principios del mes de agosto en todos los aeropuertos de la red de Aena, que afectará a más de 60.000 trabajadores, para protestar por el bloqueo del convenio colectivo del personal que presta servicios de asistencia a aviones y pasajeros.

“Había una huelga anunciado por controladores y hemos llegado a un acuerdo. Esa amenaza es de personal de empresas privadas. Hablaremos con esas empresas, pero la relación es de esas empresas con sus trabajadores”, apunta Ábalos.

Mobiliario Hostelería: nuevo catálogo Expomaquinaria 2018

0

Expomaquinaria presenta su nuevo catálogo de Mobiliario de Hostelería 2018, en un catálogo cargado de novedades se recogen todas las nuevas tendencias en decoración de restaurantes. En este año los colores pasteles son los protagonistas de las nuevas lineas de decoración en Hostelería, sin perder de vista el estilo minimalista del blanco y el negro en un cóctel que relaciona el mobiliario nórdico y vintage tan actual hoy en día

Mobiliario Hostelería 2018: La fusión está de moda en la decoración de locales de hostelería, cóctel de mezclas, estilos, colores, diseños y decoraciones. En la combinación está el gusto; junto con las nuevas tendencias de colores vivos y pasteles, blancos y negros resisten el empuje pero un año más continúan de moda.

En el catálogo de mobiliario hostelería de Expomaquinaria para el 2018 predominan los siguientes grupos y estilos de decoración:

Mobiliario vintage hostelería: mesas y sillas con óxido, desgastadas, colores el estilo vintage que han pegado fuerte en estos dos últimos años, ahora se mezclan con nuevas tendencias pseudovintage.

Mobiliario Nórdico: muebles de madera con líneas rectas y muebles grandes de madera natural, su alta calidad y durabilidad los convierten en una buena inversión a largo plazo.

Sillas Bares y Cafeterías: Sillas y mesas para combinar desde la silla cafetín hasta las sofisticadas lineas de forja, actualmente tan de moda para ambientes bohemios.

Sillas y Mesas para Terraza: Los polimeros y la fibra han tomado las terrazas, junto a las clásicas sillas de aluminio descubre las nuevas tendencias y combinaciones de madera, metal y plástico, así como los colores que salen con fuerza de nuevo a la calle. En esta sección del catálogo la gama de mobiliario de terraza está cuidadosamente seleccionada para estos entornos de exterior, con muebles tratados especialmente para soportar la intemperie y acabados con colores y materiales perfectos para el aire libre.

Este catálogo de mobiliario de hostelería va a generar novedad y sorpresa en el mercado, y va a marcar pautas y tendencias en el ámbito contract, este nuevo catálogo es el resultado del trabajo experto y meticuloso del área de marketing de Expomaquinaria que ha afinado los detalles de diseño, para conseguir una gama innovadora, fresca, moderna y contemporánea.

Es destacable a nivel de responsabilidad social y respeto al medio ambiente el esfuerzo realizado por esta empresa respecto al uso en sus diseños de materias primas naturales de primera calidad, totalmente reciclables y respetuosas con el medio ambiente.

Fuente Comunicae

Cuéntame como vais a renovarnos: Así quiere renovar Soraya el PP

Soraya o Pablo Casado. Esa es la cuestión en el Congreso Extraordinario que se celebrará en Madrid los días 20 y 21 de julio de 2018.

Tras una etapa difícil, el acierto de las primarias ha vuelto a generar ilusión en el partido, por una regeneración que debería haber llegado mucho antes.

En plena batalla de primarias del Partido Popular entre Soraya Saez de Santamaría y Pablo Casado sorprende analizar y ver los apoyos de uno y otro. Soraya de Santamaría enarbola el discurso de «lo de siempre». Pablo Casado el de «lo nuevo».

A Pablo Casado le apoya gente como Teo, Maroto, Echániz, Cosidó:

Pablo-Casado-Equipo

Mucho más llamativa la lista de apoyos de Soraya Saez de Santamaría en la que se encuentran «viejas glorias» como Javier Arenas, Celia Villalobos, o los ministros Álvaro Nadal, Íñigo de la Serna, Fátima Báñez y Cristobal Montoro.

Soraya

Esa curiosa circunstancia de intentar renovar el partido con personas que, en algunos casos, ya estaban en política hace 40 años ha propiciado la aparición de este divertido vídeo, dirigido al equipo de Soraya y llamado: «Cuéntame como vais a renovarnos»

«Equipo Soraya: Cuentáme como pasó»

El vídeo que circula como la espuma y repasa momentos curiosos, a priori, incompatibles con la renovación del Partido Popular. (2 minutos)

YouTube video

El vídeo, aparentemente desenfadado, realmente remueve conciencias dentro del PP. Apela a cómo Soraya Sáenz de Santamaría ha aglutinado su proyecto en torno a una palabra que es funesta para muchos en el PP: el «arriolismo».

Pedro Arriola es el marido de Celia Villalobos, incombustible en la política conservadora desde los años 80, como se evidencia en el vídeo. Arriola fue sociólogo de cabecera de Aznar y a él se atribuye la indefinición ideológica del partido de los últimos años del «marianismo». Años en los que el gurú Arriola iba dando consejos tácticos en busca presuntamente de los más amplios caladeros de votantes. El resultado, para muchos en el PP, ha sido un «partido Frankenstein».

Algo parecido sucede con Javier Arenas, síntoma de la supervivencia en el poder casi a costa de cualquier posición ideológica. Montoro, Villalobos, singularmente Arenas, son dinosaurios políticos que se han negado a abandonar posiciones destacadas en el partido. Un verdadero tapón para varias generaciones de políticos ‘populares’. Casado, en ese sentido, es una liberación para cientos de cuadros del PP que se han visto sojuzgados bajo el peso de estos «sorayos» del siglo pasado.

MPMusic.es anuncia su oferta formativa musical semestral con profesores como Eugen Indjic y Gábor Tarkövi

0

Los primeros cursos son los de Trompeta, que será impartido por D. Ricardo García (Ayuda de solista e inspector de la Orquesta Sinfónica de Madrid OSM), D. Christan Ibáñez (Solista de la ORTVE), D. Gábor Tarkövi (Solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín); y Piano, que será impartido por D. Francisco Escoda (Profesor de la Schola Cantorum de París), D. Basilio Fernández (Profesor del Conservatorio de Valencia) y D. Eugen Indjic (Concertista internacional serbio y discípulo de Arthur Rubinstein)

La Educación Musical es una especialidad que hasta la fecha apenas se ha adentrado en la utilización de las nuevas tecnologías, utilizando aplicaciones, sistemas de grabación, y poco más. Actualmente este tipo de educación se sigue impartiendo igual que lo hacían los abuelos, pero se debe hacer una pregunta: ¿Es posible educar a través de Internet? La respuesta es sencilla, Sí.

Como señala Felipe Garcia, fundador de MPMusic.es «El futuro que se le presenta a la música tiene dos componentes claros, la titulación universitaria oficial y el uso de las nuevas tecnologías como herramienta educacional. Este cambio va a traer un nuevo sistema pedagógico, una nueva forma de entender la música y cambios en las rutinas de trabajo y estudio por parte de los alumnos».

En la actualidad MpMusic.es cuenta con el aval del Ministerio de Defensa como gran valedor, y a su vez colabora con otras entidades en la organización y gestión de proyectos educativos del ámbito de la música, destacando las colaboraciones firmadas entre Grupo San Valero (SEAS Estudios Abiertos y Universidad San Jorge de Zaragoza), la Sociedad Musical la “Artística” de Buñol (Valencia) y la Sociedad Recreativa la “Ynseparable” de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y MpMusic.es, colaboraciones realizadas con el objetivo de desarrollar su nuevo sistema educativo.

Para el Curso 2018 – 2019 tiene una oferta de cursos de formación muy amplia y diferenciada, realizando cursos presenciales, semipresenciales y 100 % Online, dando fe de su propuesta de innovación, pero sobre todo haciendo que todos los cursos lleven consigo una certificación en forma de créditos ECTS, que serán validados como título propio por la Universidad San Jorge de Zaragoza.

En próxima fechas se comenzarán a ofertar todos estos cursos de formación en formato 100 % online, como en formato Semipresencial, que contienen varios campos de la música como la composición, música electrónica, DJ, investigación musical, pedagogía, Psicología o Interpretación Musical, todos para músicos e impartidos por lo mejores músicos. Los primeros cursos que saldrán son los de Trompeta, que será impartido por D. Ricardo García (Ayuda de solista e inspector de la Orquesta Sinfónica de Madrid OSM), D. Christan Ibáñez (Solista de la ORTVE), D. Pacho Flores (Concertista internacional venezolano), D. Fabio Brum (Concertista internacional brasileño) y D. Gábor Tarkövi (Solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín); y Piano, que a su vez será impartido por D. Francisco Escoda (Profesor de la Schola Cantorum de París), D. Basilio Fernández (Profesor del Conservatorio de Valencia y presidente de la Asociación Española de Psicología de la Música y la Interpretación Musical AEPMIM) y D. Eugen Indjic (Concertista internacional serbio y discípulo predilecto de Arthur Rubinstein).

Siendo estos cursos el principio de una amplia oferta que añadirá a estos instrumentos los de Violín, Flauta Travesera, Clarinete o Saxofón; añadiendo otros cursos como de Composición, Música Electrónica y Dj, Pedagogía de la Música, Psicología del Músico, Músicas Populares Urbanas, Arreglos Musicales para el Aula, con un profesorado único, poniendo la calidad en la educación como una apuesta innegociable para MpMusic.es.

Fuente Comunicae

General Electric y Opertek presentan últimas innovaciones en Industria 4.0

0

El Big Data y la Ciberseguridad claves en la digitalización y automatización industrial

¿Cómo se aprovecha el potencial del Industrial Internet of Things (IIoT)? Esta ha sido una de las cuestiones que han tratado distintos expertos internacionales en el Digital Transformation Roadshow 2018. Y, a su vez, ¿Cómo protegerse ante tal generación de datos para no poner en riesgo la compañía?

Ciberseguridad, cómo evitar sistemas vulnerables
De hecho, el experto en Ciberseguridad de GE Digital, Joachim Hartmann ha demostrado como se puede acceder a dispositivos de todo el mundo en cuestión de segundos a través de Internet. Fácil y rápido, ante un público repleto de especialistas del sector que ha quedado impactado. Hartmann ha mostrado como se puede acceder de forma sencilla a cámaras de seguridad, PLCs y otros dispositivos de empresas que no han prestado atención a la protección adecuada de sus equipos. Evidentemente, después de tal exhibición, el arquitecto en soluciones ha explicado como diseñar una política de protección adecuada aprovechando la tecnología OpShield. Para ello, hay que tener en cuenta tanto los activos como la comunicación que se genera y se establece entre ellos.

Sistemas conectados al cloud, más económicos y eficientes
La jornada organizada por Opertek, distribuidor oficial de soluciones de hardware y software industrial de General Electric (GE) en España y Portugal, ha contado con varios expertos internacionales. Bernard Cubizolles, Global Marketing Manager en Automation y MES en GE Digital, ha señalado que se está ante una auténtica revolución y ha pronosticado que el precio de los sensores se reducirá entre un 30% y un 70% en los próximos 5 años. Según él, el Big Data con los dispositivos conectados directamente al cloud incidirán directamente en los sistemas de producción aportando mejores resultados y creando más valor para las empresas. Asimismo, GE ofrece PREDIX, una plataforma para aplicaciones industriales con una serie de servicios modulares y paquetes tecnológicos que permiten disfrutar de sus ventajas sin tener que instalar todo el desarrollo software en la empresa. Las app listas para ser customizadas se encuentran en el marketpkace predix.io.

Nuevos modelos de negocio
Luis Font ha subrayado como el software inteligente está dando paso a nuevos modelos de negocio. Airbnb, Amazon o Uber son algunos de los ejemplos que ha utilizado el experto en Transformación Digital de procesos de Marketing y Ventas, para dar pistas de los próximos acontecimientos en el mercado internacional. HMI eficiente, con gestión del SCADA a través de un smartphone o tableta, así como la relación MES/MOM han sido otros de los aspectos abordados en las otras ponencias que han integrado el evento sobre Industria 4.0 desarrollado este martes en el Hotel Catalonia – Plaza Catalunya. Organizar los datos, comunicar las distintas capas y explotar la información a través de IIoT será, sin duda, una de las claves del éxito.

Twitter: @OpertekOficial
Linkedin: Opertek

Fuente Comunicae

BMW y Tesla se saltan los aranceles de Trump

0

La guerra comercial que ha desatado Trump imponiendo una serie de aranceles a los productos chinos ha provocado que muchas empresas tengan problemas a la hora de continuar con sus exportaciones. Pero, los fabricantes mundiales de automóviles han demostrado que hay maneras de eludir las barreras, provocando así un notable avance para China.

Tesla y BMW están entre los mayores perdedores por los aranceles y represalias de Pekín. Estas han sido impuestas por EE.UU. para la importación de automóviles. Pero parece ser que nada puede con ellos porque ahora se están duplicando en China. Esta misma semana, Tesla anunció que crearía su primera fábrica fuera de los Estados Unidos, al mismo tiempo que BMW se consolida como primer fabricante extranjero en tener el control mayoritario de una empresa automovilística china.

A pesar de que las negociaciones han tardado meses en hacerse efectivas, las inversiones de Tesla respaldan el reclamo de Pekín de abrir continuamente su economía y ayudar a refutar las alegaciones de proteccionismo por parte de la administración de Trump.

China no está retrocediendo, que es la respuesta más inteligente a la guerra comercial”, dijo Alicia García, economista jefe para Asia-Pacífico de Natixis en Hong Kong.

China y Estados Unidos impusieron aranceles del 25% sobre unos 34 mil millones de dólares en importaciones. Estos aranceles afectarían a ambos países por igual. Pero China no se quedaría quieta, Pekín prometió luchar contra los aranceles propuestos en 200 mil millones de dólares adicionales en bienes chinos. Una contrarevancha que pondría nervioso a Trump.

Fue en este contexto que Tesla anunció su nueva apertura en China. “Esto no solo es un logro de la apertura iniciada por China, también es una encarnación de la cooperación económica de beneficio mutuo entre China y los EE.UU.”, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio en Beijing.

Pero estas empresas no han sido las únicas valientes, Trump también ha criticado a la empresa de motocicletas, Harley-Davidson por haber dicho que movería parte de su producción al extranjero como respuesta a las represalias de la Unión europea. Además, que Tesla y BMW aumenten su inversión doméstica puede ser visto como un punto a favor de China en plena guerra comercial.

Angus Whitley y Enda Curran para Bloomberg

Los universitarios madrileños preparados para el mercado laboral

0

Las empresas madrileñas, pese a que piensan aumentar su plantilla por debajo de la media de España –un 41% frente al 47% nacional-, encabezan la lista de las comunidades en las que el empleo se muestra más estable con un 51% frente al 47% de la media española.

No obstante, a pesar de la estabilidad, las empresas de la Comunidad de Madrid tienen previsto despedir dos puntos por encima de la media. Así lo demuestra un estudio realizado por Educa2020, la Fundación AXA y GAD3 sobre las ‘Necesidades laborales de las empresas’ entre un total de 2.500 empresas entre las cuales 508 corresponde a la Comunidad de Madrid.

El estudio muestra que las empresas madrileñas tienen una indudable vitalidad, por lo que piensan contratar más universitarios que la media nacional. Sin embargo, un 58% de las de las empresas tienen serias dificultades para encontrar candidatos adecuados para los puestos de trabajo que ofrecen.

¿QUÉ PERFILES SE DEMANDAN?

Sin lugar a duda, los perfiles más demandados son los de técnicos especializados, y además también son los que más les cuesta encontrar a las empresas ya que requieren de unas titulaciones universitarias y de FP muy concretas. Por su parte, en el caso de la Formación Profesional, en Madrid se requieren perfiles de hostelería y turismo, economía y finanzas, electricidad y electrónica, que son sin duda los sectores de producción que más crecen y que más puestos de trabajo generan.

Cabe destacar que, frente a las necesidades de Formación Profesional de toda España, Madrid será de las comunidades autónomas que menos FP contrate. Sin embargo, los universitarios madrileños están de suerte ya que las empresas de esta comunidad son las que más universitarios contratarán.

En cuanto al sexo, aquí sí que se observa una importante diferencia entre los perfiles contratados. Madrid ha seleccionado a muchos menos hombres que la media nacional, y ha aumentado, de esta forma, la contratación de mujeres. Por su parte, la media española ha contratado a un 38% de hombres mientras que en Madrid desciende hasta el 29%.

 MÁS CONFIANZA EN LA UNIVERSIDAD

El estudio muestra que tanto los estudiantes universitarios como los de Formación Profesional se ajustan bien a las necesidades de los empresarios; éstos últimos consideran que el 69% de los estudiantes de FP de Madrid están preparados correctamente, frente al 68 del total español.

Asimismo, en las titulaciones universitarias los porcentajes se ajustan al 53% en Madrid frente al 48% del resto de España, lo que muestra un mayor grado de confianza empresarial en las universidades madrileñas.

Además, de esta encuesta también se deduce que la imagen de la formación profesional sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro país. La falta de atracción de los estudiantes por la FP choca con las necesidades laborales de las empresas, que cada vez demandan más este tipo de perfiles.

Lorra y Laboral Kutxa convocan el IV Concurso de Explotaciones de Bizkaia

0

Los premios pretenden reconocer la profesionalidad de las baserritarras y los baserritarras e incentivar la modernización del sector

Lorra y Laboral Kutxa convocan un año más el Concurso de Explotaciones de Bizkaia, en la que es su cuarta edición. Con este reconocimiento ambas entidades pretenden premiar la profesionalidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como su fidelidad como clientes. El concurso tiene también como objetivo contribuir a la modernización tecnológica del sector a través de una herramienta de estímulo y divulgación.

En este sentido, el concurso es de carácter técnico y profesional, ya que se trata de premiar aquellas explotaciones que destaquen no sólo por su nivel técnico y económico, sino también por sus métodos de producción orientados a una gestión sostenible de los recursos. Cuenta con sección agrícola y sección ganadera, con dos primeros premios en metálico de 2.000 € para los ganadores de cada sección y dos finalistas honoríficos para cada sección. También cuenta con un premio especial para reconocer la trayectoria profesional de una mujer y, como novedad, este año se incluye una cuarta sección para reconocer también a una entidad por su trabajo para y por el movimiento asociativo.

Pueden participar en este concurso las explotaciones agrícolas y ganaderas de Bizkaia cuyos titulares, clientes de Laboral Kutxa y Lorra, estén en activo y justifiquen 5 o más años en la actividad agraria (ATP) y al menos 1 UTA. También entidades jurídicas con titulares con más de 5 años en la actividad agraria (ATP) y que justifiquen al menos 2 UTAs, que sean socios de alguna entidad jurídica asociada a Lorra y tengan ubicada su explotación en Bizkaia.

Para participar hay que rellenar el formulario de inscripción que podrán encontrar en la web de Lorra y enviarlo antes de 27 de julio por correo electrónico a lorra@lorra.eus o por fax (94 455 6245), o llevarlo a cualquier oficina de Laboral Kutxa o a la sede de Lorra.

El Concurso se realiza en tres fases, con una primera fase de selección de explotaciones en la que se escogen hasta cinco mejores explotaciones para las secciones agrícola y ganadera, partiendo de los criterios de evaluación. Las explotaciones seleccionadas son visitadas por el jurado de campo, que se encarga de puntuar todos los parámetros y trasladar las puntuaciones a la comisión organizadora. Esta calcula la puntuación definitiva de las explotaciones y determina aquellas que deben recibir los premios y/o reconocimientos.

El Concurso de Explotaciones de Bizkaia Lorra Laboral Kutxa enfoca la explotación como un todo, donde criterios productivos y medioambientales deben tratarse de forma conjunta, acorde a las nuevas directrices productivas que emanan de la política agrícola comunitaria. Así, entre los criterios técnicos que tienen que superar las explotaciones se encuentran aspectos relacionados con la producción y el rendimiento económico, pero también con la comercialización y la sostenibilidad, como la eliminación de residuos, la capacidad asociativa y la participación.

El análisis del jurado dará como resultante un conjunto de explotaciones sobresalientes en su ámbito de actividad, que se anunciarán en la gala de entrega de premios antes de que finalice el año. Los baserritaras más profesionales del 2018 se sumarán al elenco de explotaciones anteriormente premiadas, que, en su conjunto, plasman el perfil de un sector modernizado que avanza y evoluciona con su tiempo.

Autor: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae

CaixaBank Consumer Finance abrirá una filial en Portugal

CaixaBank estudia la apertura de una filial de CaixaBank Consumer Finance en Portugal, tal y como ha declarado el CEO de BPI, Pablo Forero, en una entrevista publicada en el medio local O Jornal Económico.

El director ejecutivo de BPI, entidad de la que CaixaBank tiene el 94,5% de su capital, ha explicado que este movimiento ayudará al banco portugués a enfocarse en su principal actividad bancaria aunque ha descartado hablar de plazos. “CaixaBank es uno de los bancos más agresivos en crédito al consumo en España y en Portugal BPI tiene una cultura muy conservadora cuando se trata de la concesión de crédito”, ha explicado.

“No hay ninguna intención de transformar el BPI en una sucursal; somos 5.000 personas y servimos a más de 1,5 millones de clientes – familias y empresas – a través de una oferta centrada en créditos, depósitos, fondos de inversión y seguros”, ha especificado Pablo Forero en O Jornal Económico.

BPI ha aumentado su cartera de crédito al consumo. En el primer trimestre de 2018, el crédito al consumo para particulares, tarjetas de crédito y financiación subió un 4 % frente a diciembre de 2017, pasando de 1.196 millones de euros a 1.244 millones.

La semana pasada, CaixaBank invirtió casi cinco millones de euros para aumentar su participación en el banco portugués del 84,5 % al 94,5 % de su capital. En la operación compró casi 3,5 millones de acciones a un precio de 1,45 euros por título. La relación de la entidad catalana con la portuguesa viene de lejos. Desde 1995 mantenía una participación minoritaria, que ha ido aumentando hasta el punto de lanzar con éxito una OPA en 2017.

El banco portugués presentó un beneficio de 10,2 millones de euros en 2017, un 96,7 % inferior al mismo periodo del año anterior, debido al impacto que supuso la venta de una participación del 2 % del capital del Banco de Fomento de Angola (BFA). Esta operación penalizó, según la información remitida por BPI a la Comisión del Mercado de Valores lusa (CMVM), penalizó las cuentas en 212 millones de euros.

La Ruber Juan Bravo descubre un método que ayuda a impedir el aborto

0

Los abortos afectan a multitud de mujeres en el mundo, por suerte cada vez se sabe más sobre ellos y como tratarlos. También es posible prevenirlos mediante nuevos estudios. Este tema es tan importante que QuirónSalud no ha querido quedarse fuera, por eso una de sus especialistas, la Dr. Cabello, ha explicado la fragmentación del ADN espermático.

En muchas ocasiones los abortos de repetición, los fallos de implantación, que el embrión no llegue a estado de blastocisto o la no consecución de embarazos se deben a distintos fenómenos que afectan a la mujer: endometriosis, factores genéticos, etc.

Tal y como explica la Dra. Yolanda Cabello, directora del Laboratorio de la URHA del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, dirigida por el Dr. Daniel Ordóñez, en estos casos está indicado realizar, además de pruebas a la mujer (pruebas de trombofilia, inmunología, histeroscopia diagnóstica, etc.), pruebas a los espermatozoides para ver si la cadena de ADN resulta fragmentada.

La fragmentación del ADN espermático puede ser de dos tipos: rotura de cadena sencilla y rotura de cadena doble. Las roturas de cadena sencilla del ADN espermático son producidas de forma extensiva y contribuyen a fallos de embarazo, mientras que las roturas de cadena doble están presentes en regiones específicas y aunque no impiden el embarazo pueden implicar un mayor riesgo de aborto asociado a factor masculino. Además, los daños de doble cadena no son subsanables por el ovocito, por lo que ni siquiera un ovocito de donante lograría conseguir el embarazo.

Para solucionar estos problemas, la URHA del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha una técnica denominada FERTILE, que consiste en chips microfluídicos de un solo uso para la selección de espermatozoides, que separan los espermatozoides sanos presentes en el semen y no requieren de ningún tratamiento previo del mismo.

Señala Cabello, “incluso en casos de fragmentación muy elevada gracias a esta técnica podrían reducirse al 50%, consiguiendo espermatozoides sanos para microinyectar”.

 

Apple gastará 300 millones de dólares en energía renovable

0

Está claro que Apple es una de las empresas más grandes a nivel mundial. Se ha hecho con gran parte del sector tecnológico, posicionándose el primero en el ranking de empresas de este nicho. Pero, parece que todo esto le sabía a poco, porque ahora quiere demostrar que también puede ser uno de las mejores empresas que apuestan por la energía renovable para salvar al planeta.

Apple ha ampliado sus esfuerzos ambientales anunciando que tendrá un fondo de 300 millones de dólares para promover la energía limpia en su país de origen, China.

El fabricante de iPhone dijo que se está creando este fondo para impulsar el uso de energía renovable en su propia cadena de suministro, que se distribuye entre las diferentes regiones de China. Pero no será solo la compañía la que apueste por esto, 10 de sus principales proveedores y socios de fabricación (como Corning, Pegatron, Wiston y Luxshare Precision), contribuirán al fondo durante los próximos cuatros años, así lo dijo la compañía en un comunicado.

El fondo será administrado por DWS Group, el brazo de gestión de activos que pertenece a Deutsche Bank. Es más, DWS también invertirá en el mismo fondo, lo que da a entender que es un proyecto más grande e importante de lo que se creía en un principio.

El dinero que se logre juntar se destinará a desarrollar proyectos que totalicen un gigavatio de energía renovable en China, según comenta Apple. Hay que recordar que, en 2015, Apple se comprometió a usar energía renovable en su cadena de suministro y ha dicho que espera crear 4 gigavatios de energía limpia en todo el mundo para el próximo año 2020. Esto supone un aumento del objetivo en 3 gigavatios.

En estos momentos, Apple usa energía renovable en el 100% de sus instalaciones en todo el mundo. Pero no solo esto, a principios de año, la compañía ayudó a los proveedores de aluminio Alcoa y Rio Tinto Aluminium a poner en marcha el desarrollo de una nueva tecnología que elimina las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción. Este nuevo método espera estar listo para el año 2024.

Mark Gurman para Bloomberg

Directores de centros educativos, una profesión con futuro

0

La docencia es uno de los ámbitos más relevantes de la sociedad actual, habiendo ido cobrando importancia conforme ha pasado el tiempo y siendo cada vez más valorada a pesar de que hace unos anos la concepción de la misma carecía de bastante reconocimiento. Afortunadamente, la profesionalización ha afectado e manera profunda al ámbito educativo y ahora los profesionales que se pueden encontrar en él no solo abarcan los más variados ámbitos, sino que poseen una formación que acredita de manera sobrada su capacitación.

Aunque la cara más visible de la mayoría de los centros educativos son los profesores y el resto de personas que forman el equipo docente, la realidad es que detrás de cada uno de estos lugares se encuentran otras muchas personas igual de indispensables para que todo funciones de la manera adecuada. Entre ellas, como no podía ser de otra manera, aquella encargada de dirigir el mismo y de asegurarse de que todo funciona de la manera correcta en todos los aspectos.

Ser director o directora de un centro educativo no es una tarea sencilla por la gran cantidad de habilidades que han de ponerse en juego a diario, pero también es cierto que es una profesión muy demandada en la actualidad y que cuenta con un muy buen nivel de aceptación de cara a las salidas laborales que se pueden encontrar. Es esta una de las razones por las que formarse para dirigir un centro educativo es una de las elecciones preferidas por quienes quieren continuar sus estudios y dedicarse al ámbito educativo en un mayor grado que el del cuerpo de docentes de un centro.

REQUISITOS PARA DIRIGIR UN CENTRO EDUCATIVO

Ser director de centros no es un puesto al que se pueda optar sin contar con los estudios necesarios para ello pues, como se ha mencionado, la preparación es clave para desempeñar este tipo de trabajos. Por ello, es natural que muchos se pregunten qué es lo que hay que estudiar para ser director de centros educativos y cómo se puede lograr un puesto en la dirección de centros educativos. La realidad es que los requisitos, pese a lo que se pudiera pensar, no son muchos ni el proceso es tan estricto como se tiene a imaginar, haciendo que casi todo aquel que quiera formarse para ello pueda hacerlo sin demasiados problemas.

Los requisitos con los que hay que contar de manera obligatoria para acceder a un puesto de dirección en un centro de carácter público pasan por contar con una antigüedad de al menos cinco años en el funcionariado de carrera como docente, haber impartido docencia directa como funcionario durante al menos cinco años, estar en posesión de la certificación acreditativa de haber superado un curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva, impartido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas y presentar el proyecto de dirección competente.

Hacer un máster de formación será, por consiguiente, algo indispensable en la amplia mayoría de los casos que quieran optar a este tipo de puestos. Por descontado, si no se quiere trabajar en el ámbito público también hay muchas oportunidades para hacerlo en el privado, donde los requisitos no son generalmente tan estrictos y se puede acceder obviando parcial o totalmente las pautas anteriormente expuestas.

POR QUÉ SER DIRECTOR DE CENTROS EDUCATIVOS

Pasar de la docencia a la dirección de un centro es un reto al que muchos no quieren enfrentarse pero al que para otros, por el contrario, puede suponer un paso realmente estimulante. Además, supone un evidente gran paso en lo que al crecimiento laboral se refiere, siendo cada vez más, como se ha mencionado, las personas que deciden realizar la formación necesaria tras unos años como docentes para poder aspirar a un cargo de mayor responsabilidad y regentar de esta manera un centro educativo.

A pesar de ello, conseguir una plaza como director o directora no es un camino sencillo debido a la exclusividad que existe y a que únicamente podrán optar a ella quienes estén más preparados. En definitiva, se puede decir que ser director de un centro escolar es un premio a la constancia y los años de trabajo en el ámbito público, una recompensa a la que no todos llegan pero que merece la pena intentar conseguir.

Cosas que comprar en Amazon en el Prime Day 2018

El próximo día 16 de julio llega uno de los mayores eventos de los descuentos de Amazon, junto con el Black Friday, para el que aún quedan unos meses. El Prime Day 2018 comenzará el 16 de julio a las 12:00 y estará disponible hasta las 23:59 horas del día siguiente, el tiempo suficiente para hacer todas tus compras con grandes descuentos. Accesorios de tecnología, electrodomésticos, moda…, todo lo que imagines, lo tendrás en descuento.

Obviamente, lo más aprovechable en este día son los aparatos y accesorios tecnológicos ya que podrán tener incluso un 50% de descuento, que nunca viene mal, ¿No es cierto? Así que, a continuación, vamos a conocer algunas cosas que comprar en Amazon en el Prime Day 2018 que ya están rebajadas. ¡No te lo pierdas!

Reloj POLAR M200 en Amazon

polar 1 Merca2.es

¿Te gusta controlar tu ritmo cardíaco cuando sales a correr o a andar? Pues entonces necesitas un reloj POLAR. Este reloj, además de medir la frecuencia cardíaca hace un seguimiento de velocidad, distancia y ruta. Monitoriza los pasos que se dan, el sueño y, además, te dice cuántas calorías has quemado en tu hora del ejercicio o a lo largo del día. No está mal, ¿No?

Con este reloj podrás elegir 4 objetivos diferentes y es compatible con ordenadores MAC y con Windows. El precio de este magnífico reloj pasa de 149,90 euros a 77,90 euros, una buena rebaja, especialmente si pensabas comprar un reloj pulsómetro. El POLAR M200 es una buena opción. Eso sí, tienes que tener en cuenta que las grandes ofertas están pensadas para los miembros Prime. Si tú no lo eres, también podrás obtener buenas ofertas, pero no tanto. Este reloj, por ejemplo, podrás comprarlo por 90 euros si no eres Prime.

Tablet SPC Flow

tablet 2 Merca2.es

¿Necesitas una tablet y quieres una a buen precio? Pues las Tablet SPC Flow puede ser una buena opción si, en general, no necesitas darle un uso profesional, sino más bien un uso básico. La tablet  tiene 1 GB de RAM, 8 GB de memoria interna ampliable, Android 7.0 y Quad Core Cortex.

Es cierto que no es una tablet para trabajar o para diseñar, sino más bien para ver unos vídeos en el sofá de casa o para dejársela a los niños y que vayan aprendiendo algunas cosas. Además, el precio es bastante bueno, 49 euros si eres miembro Prime y 58 euros si aún no lo eres.

Philips Lunea Advanced SC1999/00

philips 1 Merca2.es

Si te gusta estar depilado, o depilada, seguro que estás de acuerdo conmigo en que la depilación es una auténtica lata en verano. Estar pendientes de la depilación o dejar que el vello crezca para poder ir a hacernos la cera no es lo más cómodo del mundo. Es por eso por lo que, aunque no sea lo más convencional a la hora de recomendar productos, no podíamos dejar de ofrecer este descuentazo.

La Philips Lumea Advanced SC1999/00 es un sistema IPL por luz pulsada que hará que el vello se debilite hasta desaparecer por completo. Dispone de un sensor de tono de piel y accesorios de mayor seguridad para la cara o para las zonas más delicadas como las ingles. El precio es de 312,70 euros, una buena oferta.

Altavoz Subgrave DOSS Soundbox Bluetooth en Amazon

altavoz 1 Merca2.es

¿Estás buscando un altavoz portátil con bluetooth y no sabes cuál escoger? Pues este Altavoz DOSS Soundbox es una buena opción. Tiene más de 12 horas de autonomía sin tener que recargar la batería, lo que está muy bien para un fiesta, la música no parará de sonar en toda la noche. Tiene 12W y es bastante potente. Merece la pena, sin duda alguna.

El precio con oferta Amazon Prime Day 2018 es de 32,99 euros, que no está nada mal ya que está rebajado a la mitad de precio. Además, es compatible con todos los dispositivos electrónicos que tengan bluetooth y sean capaces de reproducir música. Una buena opción, ¿No crees?

Sony Xperia Z5 Compact 4.6″

sony 1 Merca2.es

El Sony Xperia Z5 Compact 4.6″ también tiene un precio bastante bueno en Amazon Prime Day. De 359 euros pasa a costar 189,99 euros, así que sí, es un buen momento para comprar este teléfono móvil. Pero, ¿Qué nos ofrece?

El Sony Xperia Z5 Compact tiene un tamaño de 4,6 pulgadas, 32 GB de memoria, 2 GB de RAM, 23 MP y es un móvil Android 5.1. El color en oferta es el blanco, así que si es lo que estás buscando no dejes pasar la oportunidad. ¡Quién sabe cuándo volverá a estar disponible esta oferta tan suculenta!

Ratón Gaming Razer DeathAdder Elite

gaming 1 Merca2.es

Por norma general, los ratones gaming suelen tener precios bastante altos. Es por eso por lo que aprovechar el Amazon Prime Day es algo que recomendamos encarecidamente para comprar cualquier producto que, por norma general, tenga un precio poco asequible. En el caso del ratón Gaming Razer DeathAdder Elite, tenemos una oferta que no está nada mal.

Este ratón tiene un sensor óptico avanzado y los switches mecánicos Razer, optimizados para el juego y diseñados para que tengas una ventaja definitiva en las acciones más intensas. Es muy ergonómico y dispone de una rueda de desplazamiento táctil especial para juegos para un mayor control. Iluminación RGB personalizable Razer Chroma, podrás elegir entre un espectro completo de 16,8 millones de colores y efectos personalizados.

¿Lo mejor? Que no es solo cómodo para jugar, sino que lo es para todo. Así que, aunque no seas un fan de los juegos de ordenador, también podría servirte para navegar por internet de forma más cómoda. El precio con el descuento Prime es de 49,99 euros.

Olla de cocción lenta Crock-Pot SCV400RD

olla 1 Merca2.es

Pero el Amazon Prime Day no es solo bueno para comprar accesorios tecnológicos como el ratón o el altavoz bluetooth. También es un buen momento para comprar algunos aparatos más útiles en el día a día como, por ejemplo, una olla de cocción lenta que te ayudará a preparar platos suculentos cada día.

Esta olla tiene una capacidad de 3,5 litros, lo que significa que podrá cocinar para cuatro comensales sin ningún tipo de problema. Lo mejor de todo es que esta olla de cocción lenta se puede usar tanto en el horno como en el microondas aunque, sinceramente, nosotros siempre recomendaremos cocinar en el horno. La comida tiene mucho más sabor.

Tiene un sencillo sistema de montaje, se puede meter en el lavavajillas y tiene dos niveles diferentes de potencia. Te permite, además, mantener la comida caliente. El precio con la opción Prime es de 34,90 euros.

Objetivo para Sony en Amazon

tele 1 Merca2.es

Mejorar tu cámara réflex Sony es otras de las opciones que tienes en el Amazon Prime Day. El objetivo Sony E 55-210mm f/4.5-6.3 Tele tiene un precio bastante bueno en estos días de oferta ya que tan solo pagarás 230 euros, en vez de los 370 euros que cuesta normalmente.

Tiene una montura tipo E, formato APS-C, Lente de zoom telescópico fina y ligera de 55-210 mm y estabilización SteadyShot óptica que te permite hacer unas capturas mucho más nítidas. Es una buena opción, sin duda alguna, ya que es un buen objetivo. Así que si es lo que estabas buscando, no desaproveches la ocasión.

Colchón Viscoelástico Dagostino Home

colchon 1 Merca2.es

¿Sabías que en Amazon también puedes comprar colchones? Pues sí y, además, de una buena calidad. Amazon Prime Day tiene rebajado el Colchón Viscoelástico Dagostino Home fabricado en España en tejido 3D y fibra siliconada. Tiene regulador de temperatura corporal tratamiento antiácaros, antibacterias, antimoho, antiestático y antialérgico. Una maravilla.

Las medidas de este colchón son de 90 x 190 x 20 cm, así que si te encaja, es una buena opción. Su precio es, además, de lo más económico. Tan solo cuesta 69 euros con la opción Prime. Si no la tienes, el colchón te costará 89 euros. ¿A qué esperas para empezar a descansar bien de una vez por todas?

Robot Aspirador IRobot Roomba 871

irobot Merca2.es

Mantener el hogar limpio es una prioridad, ¿No es cierto? Pero claro, el tiempo escasea y seguro que no quieres pasarte tu día libre limpiando tu casa. Es por eso por lo que hoy en días se han puesto muy de moda los IRobot que te limpian la casa mientras tú estás en el sofá o trabajando.

Es por eso por lo que hoy vamos a hablar del Robot Aspirador IRobot Roomba 871, que está de oferta gracias al Amazon Prime Day. Tiene un sistema de limpieza antienredos, sensores de suciedad Dirt Detect, limpia todo tipo de suelos, limpia todos los pelos de mascotas y, además, es programable. ¿Se puede pedir más? Sí, que tenga un buen precio. Con la oferta Prime, este aspirador costará 439 euros en vez de 600 euros. ¿A qué esperas para hacerte miembro Prime?

Los productos de Mercadona para hacer una barbacoa

Ha llegado el verano y con él las barbacoas de verano. ¿A quién no le gusta disfrutar de un día de verano con la familia y los amigos haciendo una barbacoa? Nosotros tenemos las claves para hacer una barbacoa perfecta y, además, vamos a conocer los productos que necesitas para hacerla que encuentras en Mercadona.

Parece ser que en las últimas semanas, Mercadona se ha percatado que muchas personas van por el supermercado buscando los productos perfectos para la barbacoa, y es por eso por lo que han llenado las neveras de alimentos para estos momentos de verano. ¿Estás buscándolos? Pues atento.

Costillas Barbacoa Mercadona

costilla Merca2.es

En este caso tenemos una costilla con sabor barbacoa lista para meter en el horno durante diez minutos y disfrutar de ella. Es una estupenda opción si tienes pensado hacer una comida en casa, tipo barbacoa, pero no tienes dónde asar la carne. Esta opción te salvará de más de un apuro.

El precio, además, no está mal. Un kilo de costillas a la barbacoa tiene un precio de 9,95 euros. Así que si quieres servir a tus invitados algo diferente con sabor barbacoa, pero sin encender la parrilla, esta es una de las mejores opciones que tienes. Lo podrás encontrar en tu Mercadona de confianza.

Secreto adobado, una buena opción para la barbacoa

secreto Merca2.es

El secreto es una de las carnes que más se está demandando en la actualidad por su calidad y por su sabor. Es por eso por lo que Mercadona ha decido incluir el secreto adobado a su repertorio de carnes, que es perfecto para una buena barbacoa familiar.

El precio del secreto adobado es de 6,90 euros cada kilo, un precio estupendo para ser un tipo de carne que es bastante cara. Eso sí, parece ser que las bandejas en las que están vendiendo el secreto adobado son más pequeñas de un kilo. Tenlo en cuenta por si necesitas una gran cantidad de secreto adobado.

Barbacoa Manchega en Mercadona

embutidos 1 Merca2.es

¿Quieres poner algunos embutidos en tu barbacoa? Pues Mercadona tiene la solución ideal ya que ha sacado a la venta un pack de embutidos llamados «barbacoa manchega». Tiene chorizo, salchichas frescas y morcillas. Eso sí, al ser un envase tan pequeño es posible que se tengan que comprar varios.

El precio es de 5,80 euros cada kilo, aproximadamente, que no está nada mal si se tiene en cuenta que con una sola compra ya tienes varios embutidos para los invitados. ¿Qué es lo que más te gusta a ti de esta barbacoa?

Brocheta de pollo para toda la familia

brochetas Merca2.es

Desde hace unas semanas y tras el éxito de sus brochetas de pollo para toda la familia, Mercadona ha decidido ampliar los packs y ofrecerlos, realmente, para toda la familia. De esta forma hay mucha más cantidad y todos pueden disfrutar de este producto que recomendamos de Mercadona.

El precio dependerá del tamaño, pero ronda los 5 euros. Eso sí, como puedes ver en la imagen, en esta ocasión estaban algunos rebajados. Esto es algo que, habitualmente, pasa en Mercadona por la tarde. Es perfecto para los niños que no quieren otro tipo de carnes o para compartirlas todos. Las brochetas siempre triunfan.

Mazorcas de maíz para una auténtica barbacoa

Mercadona

Las mazorcas de maíz también son indispensables en una barbacoa. Es cierto que no se consumen con cierta regularidad, pero son perfectas para esos momentos especiales en los que la comida también sea especial. La mazorca de maíz será tu gran aliada.

El precio de dos unidades de maíz es de 1,95 euros. Si lo intentas encontrar más barato, es casi imposible. Así que si de verdad quieres tener una auténtica barbacoa americana, no pueden faltar las mazorcas de maíz. Deberás comprar una por cada invitado, es decir, que en un solo pack tienes para dos personas.

Espinacas para hacer ensaladas

espinaca Merca2.es

Tal y como hemos dicho, no es sano que toda la barbacoa esté compuesta por carne. Lo ideal es combinar la carne con platos más frescos como las ensaladas. Y las espinacas babys, que son bastante nuevas en el repertorio de alimentación de Mercadona.

Añade tomates, atún, cebolla y maíz y tendrás una ensalada bastante sencilla, perfecta para combinarla con la barbacoa de carne. El precio es de 1,19 euros, son un poco más caras que las espinacas tradicionales, pero parece que estas están teniendo un gran triunfo entre los consumidores del supermercado.

Snack de queso para acompañar la barbacoa

snackqueso Merca2.es

Entre ensaladas y barbacoa siempre es recomendable añadir algún snack que les encante a los invitados. Los quesos, por ejemplo, son un producto que nunca falla. Es por eso por lo que recomendamos el snack de queso crujiente para picar entre plato y plato, que nunca viene mal.

El precio es de tan solo 1 euro. Es recomendable comprar varios paquetes de snack de queso crujiente en Mercadona para que todos puedan probarlos y nadie se quede sin su trozo de queso crujiente. Ya verás como dura muy poco en la mesa. A todos les encantan.

Carpaccio de ternera

carpaccio Merca2.es

El carpaccio de vacuno es un producto muy delicado que a todo el mundo no le gusta. Es un plato difícil de conseguir, pero en Mercadona está desde hace mucho tiempo el carpaccio en sus neveras. Es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar este suculento manjar.

El precio es de 2,99 euros, que no está nada mal para tratarse de un producto con estas calidades. Viene 90 gramos en cada paquete, así que podréis probarlo todos los que estéis interesados. Eso sí, si termina gustándote, seguro que vendrás a comprar otro.

Estos son los productos que recomendamos para barbacoas con los amigos en la época de estío. ¿Qué más sueles añadir tú a tus barbacoas? Además de los refrescos y alguna que otra cerveza, claro está. ¿Echas en falta algo que consideres imprescindible?

Productos del verano de Aldi

El supermercado Aldi ofrece una serie de productos del verano que nos encantan. Productos frescos, deliciosos e incluso diferentes, de esos que te apetece tomar, o comer, en cuanto llegas a casa. ¿Quieres conocer los productos del verano de Aldi? Pues a continuación vamos a conocerlos todos.

Lo mejor de Aldi, además, es que es el supermercado ecológico por excelencia, por lo que si quieres productos que tengan una buena calidad, es el súper al que te aconsejamos ir, aunque, a veces, sea un poco más caro que otros supermercados como Lidl.

Gazpacho de cereza, ideal para el verano

cereza 1 Merca2.es

El gazpacho es uno de los productos del verano, no cabe duda de ello. El caso es que en Aldi encontramos un tipo de gazpacho nada común que, además, está buenísimo. Se trata del gazpacho de cerezas, que tiene la elaboración tradicional solo que, además, lleva un buen puñado de cerezas que le da un sabor espectacular.

El precio de la botella de gazpacho de cereza es de 2,99 euros y a nosotros nos encanta. Tiene un sabor un poco más dulce y más potente en la boca. Es ideal para combinarlo con una buena ensalada de quesos, sin duda alguna. También está disponible la versión de gazpacho de fresón o de mango, además de los gazpachos clásicos. Nosotros lo recomendamos.

Tarrina de brownies helados en Aldi

brownies 1 Merca2.es

Esta es otra de las delicatessen que podemos encontrar en Aldi y que nos encanta. Se trata de una tarrina de brownie helado con un sabor muy explosivo y es que, ¿A quién no le gusta el brownie? Pocas personas son las que no disfrutan de este manjar, y mucho menos si está en formato helado.

El precio de esta tarrina de 415 gramos, que no es demasiado, todo hay que decirlo, es de 2,69 euros. Es uno de los helados especiales que Aldi saca en la temporada de verano. Así que, si te gusta, te recomendamos que vayas a por él y te compres varios en el verano. Una vez llega el invierno, desaparece.

Kéfir con ciruela y nueces

kefir 1 Merca2.es

Ahora que llega el verano no nos apetece comer casi nada. Es por eso mismo por lo que nuestros mejores aliados, o al menos uno de ellos, en verano es el yogur. El yogur nos ayuda a estar saciados sin necesidad de comer tanto, especialmente en el caso del kéfir ya que es un producto más saciante.

El kéfir es una especie de yogur fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras y bacterias que hacen que sea mucho más saciante. Es el preferido de los deportistas, especialmente este con ciruelas y nueces.

El precio de cada unidad de yogur kéfir es de 0,59 céntimos, por lo que te puede venir bien para tomarlo como merienda. Sano, nutritivo y económico. ¿Qué más se puede pedir?

Arándanos y frambuesas en Aldi al mejor precio

arandanos 1 Merca2.es

Por norma general, todas las bayas y los frutos del bosque suelen tener un precio demasiado elevado. Pero este no es el caso en Aldi. El supermercado alemán ofrece arándanos y frambuesas, que son productos de verano, a un precio irresistible. Es el precio más económico que hemos encontrado por el momento.

Tanto los arándanos como las frambuesas tienen, ahora mismo, un precio de 0,99 euros cada uno. Por norma general, Aldi no tiene un precio excesivo en estos productos, pero sí es cierto que ahora en verano el precio es aún menor. Aprovecha esta época para comer este tipo de fruto. ¡Están riquísimos! Además de que son una fuente de antioxidantes, de vitaminas y de minerales enorme.

Huevos camperos en Aldi

huevocampeo 1 Merca2.es

Aunque consumamos huevos durante todo el año, es cierto que en la época de verano el consumo de huevos aumenta ligeramente. Eso de hacer tortillas de patatas para acompañarla con la cerveza o de tener huevos cocidos para el salmorejo aumenta el consumo. Es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar los huevos de gallinas camperas de Aldi.

El precio es de 1,19 euros por cada 6 huevos frescos de la granja San Miguel. Es un precio bastante asequible, especialmente teniendo en cuenta que son gallinas camperas y que, por tanto, están al aire libre. ¿Cuántos huevos sueles usar tú en verano? ¿Más, menos o igual?

Aceitunas manzanilla, el mejor aperitivo del verano

aceituna 1 Merca2.es

¿Hay mejor aperitivo en verano que unas buenas aceitunas manzanilla para acompañar al refresco, a la cerveza o al tinto de verano en una terraza? Nosotros creemos que no. Es por eso por lo que también consideramos que no debería faltarte en casa un buen bote de aceitunas.

En Aldi encuentras este bote de 500 gramos por 1,45 euros. Tendrás aceitunas para poder disfrutar en solitario, con la familia o con los amigos cuando vengan a visitarte en pleno verano. Además, las aceitunas manzanilla de Aldi tienen un sabor muy intenso. Merecen mucho la pena, sin duda alguna.

Agua aromatizada sabor de manzana

manzan 1 Merca2.es

En verano es muy importante beber varios litros de agua al día, especialmente en las zonas más calurosas del país. Claro está que no siempre apetece estar bebiendo agua mineral sin sabor. En ocasiones también queremos beber algo con un poco de sabor, y por eso recomendamos el agua mineral aromatizada sabor manzana.

Tiene un precio muy competitivo ya que el 1,5 litros de agua cuesta 0,49 céntimos. Hay que tener en cuenta que, al fin y al cabo, es agua con un poco de sabor a manzana. Lo mejor de todo es que, si no te gusta el agua al natural, puedes beber este agua en la cantidad que tu cuerpo necesite. Ya que, como hemos dicho, es agua.

Bebida de naranja sin gases añadidos

naranja 2 Merca2.es

Pero si prefieres tener en la nevera algo fresco que no sea agua, y que no produzca muchos gases, esta bebida de naranja sin gas es lo ideal. Tiene un 14% de zumo de naranja, teniendo en cuenta que en el envase no encontramos la palabra zumo por ningún sitio, sino la de bebida, y tiene un precio de 0,69 céntimos por cada 1,5 litros.

Es una bebida ideal para cualquier situación, cualquier persona y cualquier hora. Siempre viene bien refrescarse con una bebida de naranja sin gas, ¿No es cierto? Eso sí, esta bebida tiene bastante azúcar, con que lo ideal sería vigilar las horas en las que tomas esta bebida. No es lo mismo tomarla a las 12 de la mañana, que tienes todo el día para estar activo, que a las 12 de la noche.

Cerveza rubia Karlsquell

cerveza 1 Merca2.es

Otro de los productos que no puede faltar en la nevera en pleno verano es la cerveza, si te gusta, claro está. La cerveza nos ayuda a refrescarnos después de un largo día de trabajo y calor. Eso sí, es importante beber con moderación y precaución, aunque no vayas a moverte de casa. Beber en exceso, al igual que todo, no es lo más recomendable.

El precio del pack de 6 botellines de la cerveza rubia de Aldi, Karlsquell, es de 1,35 euros, casi nada. Ya sabíamos que los productos de Aldi, a pesar de que tienen una gran calidad, no eran demasiado caros, pero estos precios nos han sorprendido gratamente. Quién no tiene cerveza en casa es porque, simplemente, no le gusta.

Risotto Mediterráneo

risoto 1 Merca2.es

A pesar de que el verano es época de vacaciones y de tranquilidad, es posible que en ocasiones no te de el día para mucho y tengas que tirar de platos preparados para comer. En ese caso, te queremos recomendar el risotto mediterráneo de Aldi, apto para veganos y con mucho sabor.

El precio es de 2,49 euros y está prácticamente listo para comer. Apenas tendrás que dedicar tiempo a la cocina ese día, por lo que te quedará tiempo para prepararte e irte a la playa, o a la piscina, para disfrutar del buen tiempo.

Estos son algunos de los productos de Aldi del verano, ¿Con cuál te quedas? Nosotros con todos, ¡No es muy difícil elegir uno solo!

El mercado radiofónico sigue sin cerrarse por culpa de Prisa Radio

0

Prisa Radio todavía no ha despejado algunas de las incógnitas que sobrevuelan Gran Vía 32. La parrilla de la Cadena SER está todavía sin cerrarse por completo, este año por culpa de la tardía decapitación profesional de Juan Luis Cebrián y la nueva entrada de los nuevos gestores, presididos por Manuel Polanco. Daniel Gavela pretende recuperar el espíritu de la emisora que abandonó hace más de una década, pero algunos de sus primeros movimientos han cogido a contrapié a la redacción de la SER. El más llamativo es el nombramiento como máximo responsable de los servicios de la emisora a Daniel Anido, responsable directo del éxodo del equipo de deportes liderado por Paco González a COPE. 

Según adelantó El Confidencial Digital, Pepa Bueno se mantendrá al frente del primer tramo del ‘Hoy por hoy. Se supone que Carles Francino, Àngels Barceló, Javier del Pino y Manu Carreño seguirán pilotando ‘La Ventana’, ‘Hora 25’, ‘A vivir que son dos días’ y ‘El Larguero’, pero este extremo todavía no está confirmado. Una de las franjas donde podrían acometerse algunos de los cambios en las madrugadas, franja que invita al experimento por su poco peso específico en la audiencia de cualquier emisora. Los irregulares números de ‘La vida moderna’, programa amonestado por Gavela, y la pérdida del histórico liderazgo de ‘Hablar por hablar’ en favor de RNE podrían aconsejar algunos movimientos.

El que también podría moverse es Toni Garrido, al que algunas voces sitúan fuera del segundo tramo del ‘Hoy por hoy’ y con destino en Onda Cero. Pero fuentes cercanas a la emisora de Atresmedia Radio aseguran que su parrilla de cara a la próxima temporada «está completamente cerrada» y que por lo tanto la incorporación de Toni Garrido está descartada. 

La labor de Garrido al frente de ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER ha sido muy controvertida, ya que no ha podido mejorar los números de Gemma Nierga al frente del segundo tramo del magazine matinal de la emisora de Prisa Radio. 

Donde también hay cambios confirmados es en Los 40 Principales. Tal y como adelanta Yotele, ‘Lo + 40’ con Xavi Martínez y ‘Radiotubers’ con Uri Sabat se caen de la parrilla de la emisora musical, que busca regresar a los orígenes. Lo hará manteniendo al histórico Tony Aguilar y por sorpresa a Dani Moreno, «El Gallo», cuyos números en ‘Anda ya!’ están siendo muy discretos.

Las dos dudas de COPE

En COPE Colmenarejo deja la emisora tras pulso con Barriocanal y Ángel Expósito asciende a la noche, dejando la tarde en manos de Fernando de Haro y Pilar Cisneros. El cambio pendiente de confirmar podría ser el recorte en la duración de la presencia del recién renovado Carlos Herrera al frente del micrófono y la posible supresión del partido matinal dominical de la Liga en ‘Tiempo de juego’, hueco que podría cubrir el ‘Fin de semana’ con Cristina López Schlichting. 

En Onda Cero, como decíamos, la parrilla está cerrada: Alsina asume todo el tramo matinal con David del Cura como nuevo número dos, Julia Otero se mantiene en la tarde tras renovar por dos años y Juan Ramón Lucas asume ‘La Brújula’. Mientras, en Radio Nacional de España la inestabilidad de la Corporación Pública invita a la continuidad de su parrilla. La quinta en discordia, esRadio, seguirá con Federico Jiménez Losantos al frente.

Este locutor sin duda se está beneficiando del eco que le proporciona ser el penúltimo prescriptor matinal, con permiso de Herrera, mientras la SER, Onda Cero y RNE apuestan por perfiles más informativos y más distantes de la época dorada de la radio, cuando Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo o Antonio Herrero anteponían la opinión sobre la información. 

Pablo Casado o el abismo

Hace tan sólo 10 días de las históricas primarias del Partido Popular. La ex vicepresidenta del Gobierno ganó las primarias con el 36,95% de los votos, frente al 34,3% que obtuvo Pablo Casado. Pongámosle números al asunto; 21.513 militantes de las filas conservadoras se decantaron por Sáenz de Santamaría y 19.967 apoyos fueron a parar al joven diputado de Ávila. Una diferencia de 1.546 votos.

Curiosamente, para algunos la gran vencedora fue Soraya Sáenz de Santa María. En mi opinión, esa diferencia de tan sólo 1.546 votos, anticipa una posible hecatombe, el principio del fin político de Soraya Sáenz de Santamaría. Si pierde, y posiblemente lo hará, la enviarán a un destino de segunda división.

A Soraya no le salen ni le van a salir las cuentas. Pero peor, mucho peor que eso, es que no le sale ni un admirador dentro de su partido. Bueno, tal vez sólo uno, Javier Arenas (campeón, esta vez vas a pinchar en hueso).

Eso cambia, lentamente pero de forma irreversible. Hoy, ni es vicepresidenta ni controla el CNI. Eso sí, aún sigue imponiendo respeto por las altas dosis de información que ha ido recopilando.

Poca gente la quiere en el partido, pocos la aguantan y, lo que es más grave, cada vez menos la respetan. Ya no impone el miedo que generaba antaño, ni habla al oído del presidente. Y es que es así, literalmente. Soraya en los últimos tiempos, generaba miedo, no admiración.

Un número importante de votos en la primera fase de las primarias provenían de cargos que consideraban que “deberían ir con el que gana, para así posicionarse para el futuro”. Entre Soraya y Cospedal elegían por posibilidades reales a la primera. No valoraban, y hoy si lo hacen, una tercera vía liderada por Pablo Casado. Antes la veían un riesgo;  con pocas posibilidades. Eso ha quedado despejado y todo el mundo se quita la máscara.

Los que así pensaban hoy están realmente convencidos de las posibilidades reales de Pablo Casado. De hecho, es difícil que no gane, sólo necesita pescar mayoría de votos de Cospedal, y recoger algunos de los de Soraya, que la van a abandonar de forma inmediata, al ver que otro candidato tiene posibilidades serias.

Soraya ya no da miedo a nadie, y el malestar acumulado hace que la pierdan el respeto. La conocen como «la albondiguilla» o «bolita de azufre»

Muchos de los votantes son cargos del partido, y eso es especialmente importante. La aureola del favorito, -y ahora Pablo Casado lo es, cosa que no ocurría hace un mes-, ofrece arrastre de votos. Ese efecto ya se está produciendo y Soraya lo va a pagar.

De hecho, las mofas sobre ella, y su gestión son el pan nuestro de cada día. Antes la temían y callaban, imponía respeto. Hoy, con cierta maldad, cada vez son más las voces en Genova que se refieren a Soraya como “bolita de azufre” o “la albondiguilla”.

Maldades aparte, son muchas las personas dentro del Partido Popular que además ven como una aberración que la vicepresidente, tras el desastre de su gestión en Cataluña y el desastre de sus dos últimos dos años en el Gobierno, pueda optar a algo con el más mínimo apoyo interno.

Pablo Casado se presenta como la única alternativa de una generación joven, sin mochila, y sin un pasado ligado a los peores tiempos del Partido Popular.

MERCA2 publica en el día de hoy una encuesta de intención de voto que muestra un escenario claro.

Con Pablo Casado, el PP estaría en una posición de empate técnico con el PSOE. Si la candidata fuera Soraya, el escenario para el hoy partido más votado en las últimas elecciones sería aterrador; el PP apenas sería la tercera fuera política.

Pablo-Casado

De hecho la presencia de Soraya como cabeza de lista del PP haría radicalizarse un importante número de votos populares, que terminarían en la lista de VOX.

Soraya-Saezn-SantaMaria

En plena reconversión del partido es difícil pensar en 6 años de vacío, y ese parece ser el destino con Soraya. El PP necesita posibilidades reales a dos años vista, y ahí, los votantes del partido saben que el único candidato renovador es Pablo Casado, que además contrarresta a la perfección a Albert Rivera, pudiendo considerárselo su némesis.

La gestión del agua ahoga a los vecinos en Valladolid

0

El doble. Los jubilados de Valladolid (mayores de 65 años) tenían una bonificación del 50% en el recibo del agua. Pero en estas llegó el Ayuntamiento y decidió eliminar dicha gratificación. Por tanto, en 2017 pagaron la mitad, y en 2018 pagarán el doble.

Una medida que se tomó en el primer consejo de administración de la Entidad Pública Empresarial Local (EPEL) llamada Aquavall (Agua de Valladolid), creada el 1 de julio de 2017 tras la remunicipalización del servicio, llevada a cabo por el PSOE junto a Valladolid Toma la Palabra, y que barría de un plumazo a Agualid, la concesionaria durante las dos últimas décadas. A cambio, creó una nueva bonificación para familias con bajos ingresos.

Nueve de cada diez ciudadanos consideraban como buena la gestión anterior a la remunicipalización del agua

“En la práctica, económicamente, la repercusión de la bonificación anual a percibir por un jubilado mayor de 65 años sería de unos 12,5 euros al año. Si se tiene en cuenta que puede haber unos 12.000 hogares en Valladolid en esta situación, le supone a la EPEL unos 150.345 euros al año, mientras que la repercusión de la nueva bonificación es de 56.039 euros, de modo que se estaría recaudando potencialmente 94.306 euros más de personas con menos recursos”, denuncia el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

EL PRECIO DEL AGUA EN VALLADOLID

Los vecinos de Valladolid estaban contentos con la gestión que había del agua. De hecho, y según un estudio de Comunicación Imagen Opinión Pública (Cimop), nueve de cada diez consideraban buena la calidad del servicio.

Sólo uno de cada diez entrevistados reconocía haber tenido problemas con el suministro de agua, y la mitad consideraba que era barata. Respecto a su calidad, dos de cada tres la valoraba como buena o muy buena.

Otra encuesta, efectuada por Ipsos, revelaba que el suministro de agua era el servicio público mejor valorado de Valladolid (71% a favor). ¿Cuál era el aspecto más apreciado? La buena gestión con ausencia de cortes, presión y buen funcionamiento del contador (88%). A continuación, el servicio de alcantarillado (75%), y la calidad del agua suministrada (72%). Y, según Facua, Valladolid era la segunda ciudad donde el agua era más barata de España.

Otra pesadilla que han vivido los vallisoletanos después que se produjo la remunicipalización tiene que ver con la facturación. Recibidos duplicados, errores en las facturas y fallos de lectura con algunas de las incidencias, según el Instituto Coordenadas: “Se dispararon las quejas y reclamaciones por parte de los usuarios, que se sintieron en muchos casos desamparados y abandonados”.

La respuesta por parte de Aquavall ha sido la externalización del servicio de lectura de contadores. ¿Adjudicatario? Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, Facsa, por 226.875  euros.

“Pero lo que más sospechoso es que, en 2017, se adjudicaron casi 58.000 euros a cuestiones informáticas mientras que la previsión de contratos de 2018 de Aquavall incluye una partida mucho más cara de 800.000 euros para contratación del servicio de aplicaciones varias para la gestión integral del agua durante dos años”, señalan desde el Instituto Coordenadas. Es decir, que lo han licitado dos veces porque la primera empresa no funcionó correctamente. Y concluyen: “Un salto más que considerable que pone en duda la gestión eficiente del dinero público en Valladolid”.

El impuesto a la banca no desinflará la caja de las consultoras

0

“Un buen año”. Así definió Elena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Consultoría (AEC), los resultados del sector durante 2017. En concreto, las ventas ascendieron a 12.944 millones de euros, un 6,2% más que en el año anterior. Un impulso que vino refrendado por un sector en particular: la banca.

Y es que el sector financiero es el que proporciona mayores ingresos a las empresas de consultoría. Hablamos de 4.197 millones de euros, el 33,2% del total. Le siguen las Administraciones Públicas, con 2.407 millones (18,6%), y el sector de las telecomunicaciones, con 1.669 millones (12,9%).

“El sector financiero sigue empujando con dinamismo. El hecho de soportar una presión regulatoria importante, y la aparición reciente de más competencia como las fintech, hacen que la banca invierta cantidades importantes en nuestra actividad. La banca es tractor de la actividad digital”, relató Manuel Ausaverri, presidente de Comunicación, Marketing y Networking de la AEC, durante la presentación de los resultados.

«Pedimos que en el nuevo impuesto a las tecnológicas estén bien diseñados el sujeto y el hecho imponible»

¿Seguirá siendo así en el futuro? ¿. Se seguirán las pautas que decida la Unión Europea y estoy convencida de que va a ser bien diseñado. No tendrá por qué afectar a la prestación de nuestros servicios”, augura Elena Salgado.

BANCA Y TECNOLÓGICAS

Respecto al impuesto a las tecnológicas, otros de los pilares de los ingresos de las empresas de consultoría, y que también se ve acechado por un nuevo impuesto, la presidenta de la AEC se mostró prudente: “Pedimos que estén bien diseñados el sujeto y el hecho imponible”. Asimismo, dejó claro que afecta a aquellas compañías que no están pagando impuestos en nuestro país a pesar de tener actividad económica.

Elena Salgado también quiso remarcar el hecho de que los ingresos de consultoría han aumentado tanto en España (un 3,2%), para llegar a los 10.024 millones de euros, como más allá de nuestras fronteras (un 17,7%), para situarse en 2.920 millones de euros. “Las empresas de consultoría tienen una actividad internacional sólida y potente. Exportamos conocimiento y talento”, ratificó Manuel Ausaverri.

Analytics, cloud computing y ciberseguridad, seguidas a distancia por la robotización y las tecnologías relacionadas con el internet de las cosas, han sido las mayores generadoras de ingresos. Y, atendiendo al tipo de servicio, la distribución de ingresos recayó principalmente en el outsourcing (49,8%), los proyectos de desarrollo e integración (27,6%), y la consultoría (22,6%).

De cara a 2018, donde sus previsiones de crecimiento apuntan a incrementos del 5,8%, los representantes de la AEC dejaron claro que no habrá un cambio en el mix nacional e internacional de ingresos. “En los años de la crisis, el precio de los servicios se erosionó enormemente. Eso, a largo plazo, no es bueno para nosotros, ni para la economía, ni para el país. Se ha creado empleo a costa de los márgenes”, indicó Manuel Ausaverri. Y añadió: “En el futuro primará la calidad sobre pequeñas diferencias de precios”.

El sector de la consultoría da empleo a alrededor de 170.000 profesionales, de los que casi el 70% son titulados superiores. Entre las preferencias de las empresas en el momento de la contratación, los perfiles de áreas STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) son predominantes. “Todavía hay insuficiencia de mujeres ingenieras o en carreras tecnológicas. Tenemos que hacer que esos estudios sean atractivos. También es necesario tener una formación profesional de calidad para diferentes puestos”, concluyó Elena Salgado.

Publicidad