jueves, 1 mayo 2025

Eficiencia y ecología en los vehículos de alquiler

0

Spain Car, empresa líder en el sector de alquiler de vehículos sin conductor en España, continúa modernizando su flota de vehículos ecológicos añadiendo los últimos modelos híbridos. Esta ampliación de su flota encaja a la perfección con la concienciación de los usuarios y con los nuevos protocolos de actuación para episodios de contaminación

Spain Car, empresa líder en el sector del alquiler de coches, continuando con su política de respeto con el medio ambiente, ha actualizado su flota de vehículos ecológicos con la adquisición de nuevos modelos híbridos y eléctricos en los últimos meses. Esta política convierte a Spain Car en una empresa puntera en el mercado del Alquiler de Vehículos sin conductor, ya que ofrece vehículos más eficientes y ecológicos debido a la continua renovación que realizan de su flota, contando siempre con vehículos modernos caracterizados por sus mínimas o nulas emisiones de gases contaminante.

Coincidiendo con la aprobación en el mes de Junio por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, del borrador del nuevo protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de carbono en la ciudad de Madrid, en el que detallan medidas restrictivas de la circulación de determinados vehículos contaminantes, Spain Car ya cuenta con una amplia flota de vehículos ecológicos, eléctricos e híbridos, ideales para disfrutar de la conducción garantizando tanto el respeto del medio ambiente en las grandes ciudades como la libre circulación de los mismos sorteando las medidas expuestas con anterioridad gracias a que dispone de vehículos capaces de circular en aquellas situaciones de alerta en las que se activen las restricciones de tráfico rodado.

Los últimos datos del mercado apuntan a la creciente conciencia de los usuarios por el uso de los vehículos eléctricos, habiéndose producido un incremento en las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos en junio del 65,5% respecto del mismo periodo del año anterior, que a su vez supone un incremento del 46,2% de matriculaciones en estos coches durante el primer semestre del 2018 en relación con el mismo periodo del 2017.

Spain Car, en línea con este evidente cambio de tendencia del mercado de automoción durante los últimos años, donde prima el respeto del medio ambiente, el ahorro energético y la conducción de vehículos eléctricos de última generación, ha ido modernizando su flota conforme a los gustos de sus consumidores para ofrecerles la mejor experiencia de conducción a sus clientes.

Fuente: Ver http://www.spaincar.es/ (alquiler de vehículos)

Fuente Comunicae

AleaSoft: El precio del Brent acumula ya una caída del 10%

0

Después de la brusca caída del pasado miércoles 11 de julio, el precio del barril de petróleo Brent ha continuado bajando, y acumula ya una caída del 10%, que podría continuar dada la coyuntura internacional, según los análisis realizados por AleaSoft

Los futuros de petróleo Brent están en claro descenso por los anuncios de aumento de producción por parte de algunos países productores y con el trasfondo de la amenaza de una guerra comercial entre Estados Unidos y el resto de potencias internacionales. Puntualmente, su cotización había llegado a los $79,50 por barril, el martes 10 de julio, y ya se especulaba con la superación de la barrera de los $80. Pero desde entonces, su precio no ha parado de bajar, llegando a $71,33 este miércoles 18 de julio, una caída de más del 10% en poco menos de una semana, con valores de menos de $72 que no se veían desde mediados de abril. Si esta bajada se consolida, el Brent podría llegar a los $65, que es un posible valor esperado, según los pronósticos de AleaSoft. Las incertidumbres sobre la economía global, el alivio de las tensiones con Irán y el aumento de la producción de Arabia Saudí son algunos de los factores de esta bajada.

Esta caída del precio del barril de petróleo Brent arrastró el precio de los futuros de electricidad del mercado español OMIP en un primer momento, los días 12 y 13 de julio, aunque en días posteriores ya se han ido recuperando, pero muy ligeramente. Ayer, 18 de julio, el futuro de electricidad para Q4 cerró a 66,25 €/MWh, aún por debajo de los valores registrados antes de la caída del Brent. Pero el futuro para agosto quedó en 63,00 €/MWh, por encima ya de los valores anteriores a la caída del Brent.

Por lo que respecta a los combustibles usados para la generación de electricidad, el precio de los futuros de carbón, que estaba en $78 por tonelada a finales de marzo de este año, parece haber frenado su subida durante esta semana, pero se sitúa ya por encima de los $100 por tonelada, y ayer miércoles 11 de julio cerró a $102,22. Por su lado los futuros de gas continúan relativamente estables desde principios de junio con ligeras oscilaciones de precio alrededor de los 22 €/MWh.

Los futuros de derechos de emisiones de CO2 continúan esta semana por encima de los 16 €/t, y su carrera alcista parece continuar. Ayer miércoles 18 cerraron a un nuevo precio récord de 16,42 €/t.

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la baja producción eólica, los precios de los mercados europeos de electricidad han reducido su volatilidad y se han agrupado entre los tradicionalmente más caros (España, Portugal, Italia y Reino Unido) alrededor de los 65 €/MWh, y los tradicionalmente menos caros y muy acoplados entre ellos (Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y los países nórdicos) justo por encima de los 50 €/MWh.

Durante la semana pasada, del 9 de julio, se registró la primera ola de calor de este verano. En el promedio de la semana, las temperaturas registradas se situaron 1,1°C por encima de la media histórica para estas fechas. El día más caluroso fue el martes 10 de julio con una temperatura promedio de 25,5°C en el territorio peninsular de España, 2,1°C por encima de la media histórica. Esta ola de calor ha supuesto un aumento de la demanda de electricidad del 2,5% respecto a la semana anterior. El miércoles 11 de julio es, de momento, el día con mayor consumo de electricidad de este verano, con 761 GWh. Las previsiones de AleaSoft indican que, pasada la ola de calor, esta semana del 16 de julio la demanda descenderá un 2,6% al volver las temperaturas a los niveles estacionales históricos.

La producción eólica continúa en valores muy por debajo de los habituales para esta época del año. En la primera mitad de este año 2018, después de un mes de marzo excepcional con una producción récord de 7651 GWh, el global de los seis primeros meses se quedó al nivel del valor medio esperado, por culpa de unos meses de mayo y junio con producciones más de un 20% por debajo de lo habitual en estos meses. En lo que se lleva de mes de julio, según los datos analizados por AleaSoft, la producción eólica se sitúa un 21,3% por debajo de los niveles típicos para este mes. Las previsiones a corto y medio plazo no indican una recuperación clara de los niveles de producción eólica, pero alta volatilidad de esta tecnología aun hace arriesgado hablar de 2018 como un año malo en cuanto a producción eólica en global.

Con la disminución estacional de las precipitaciones, las reservas en los embalses hidroeléctricos van disminuyendo lentamente. Según datos del martes 16 de julio, en los últimos siete días, las reservas en los embalses disminuyeron un 0,2%. También la producción hidroeléctrica está disminuyendo, según las estimaciones de AleaSoft, esta semana del 16 de julio la producción hidroeléctrica será un 6,4% inferior a la de la semana pasada.

Para más información se puede consultar el siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precio-brent-acumula-caida/

Fuente Comunicae

Avanza Solutions advierte al usuario para que no le 'den gato por liebre' en Fibra Óptica

0

La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) permite instalar banda ancha de hasta 1000 Mb. La fibra óptica híbrida (HFC) está expuesta a interferencias electromagnéticas y a una menor velocidad de navegación

España es uno de los países de Europa mejor conectados en lo que a banda ancha se refiere. Los operadores de internet ofrecen infinidad de ofertas y tarifas de conexiones de Fibra Óptica. Hay que tener en cuenta qué tipo de red es la que llega a casa de los consumidores para saber qué contratar y que “no den gato por liebre”.

Las conexiones a internet de Fibra Óptica pueden ser de dos tipos, Fibra Óptica hasta el hogar (FTTH) o Fibra Óptica Híbrida (HFC). La principal diferencia entre ellas es que, con la primera, el cable de fibra óptica llega hasta el router de casa y la HFC es una modalidad híbrida de fibra óptica y cable coaxial y el cable que llega al router es como el de una antena de televisión.

Juan Francisco Navarro, director de Avanza Solutions, empresa especializada en despliegue de redes de Fibra Óptica advierte que “la calidad y velocidad de nuestro internet depende del tipo de red que nos instalen en casa y no debemos permitir que nos embauquen con cantos de sirena” ya que no hay duda que “internet FTTH presenta una calidad excelente, permite navegar a velocidades de hasta 1000 Mg en el hogar y garantiza el máximo caudal contratado ya que el cable de fibra óptica llega hasta el router de tu casa”.

Por su parte, la calidad y velocidad de las conexiones de redes híbridas de fibra óptica y cable coaxial es mucho menor, además de presentar problemas de interferencias.

Avanza Solutions, empresa de ingeniería de Telecomunicacioneses aconseja comprobar qué clase de red de Fibra Óptica se va a instalar en los hogares o empresas. “La mejor forma de asegurarnos que no nos den gato por liebre es preguntando a la operadora qué tipo de red es la que nos va a instalar y así nos aseguraremos de contratar la mejor opción de fibra”, advierte Navarro.

Avanza Solutions, empresa de ingeniería aplicada al ámbito de la industria y las telecomunicaciones, cuenta con la tecnología más vanguardista y con el desarrollo técnico de los mejores profesionales en investigación y diseño de proyectos de última generación, aportando así la aplicación de nuevas técnicas a una sociedad que está en continuo movimiento y cuyas necesidades requieren soluciones globales e inmediatas.

Fuente Comunicae

El turista: ese perfil con cientos de semejanzas y miles de diferencias explicadas por IMF Business School

0

Amantes de la buena comida, el lujo, la aventura, el yoga o las labores humanitarias son algunos de los diferentes perfiles de turista analizados por IMF Business School

El verano ha llegado y con él los turistas. Según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España recibirá un 2,3% más de turistas internacionales que en 2017 durante la época estival, superando los 30 millones de visitantes. Miles de personas con gustos, preferencias y necesidades diferentes, que en la mayoría de las ocasiones solo comparten el hecho de ser turistas.

Sin embargo, el desarrollo de la oferta turística unido al aumento de una demanda cada vez más variopinta ha dado lugar a nuevos perfiles, que poco o nada tienen que ver con la imagen de turistas con hijos cargados de maletas en destinos con una gran oferta de actividades en las que mantener entretenida a toda la familia. IMF Business School ha analizado cómo son los perfiles de los nuevos turistas:

Deluxe. El turismo de alto standing no deja de crecer. De hecho, el pasado año el gasto de los turistas extranjeros con elevado poder adquisitivo aumentó un 26%, según el operador de 'tax free' Global Blue. Estos turistas se caracterizan por elegir destinos exclusivos, enclaves selectos que se llenan de glamour y, también, de mucho derroche.

Foodie. Este tipo de turista se ha aliado con las redes sociales para compartir los manjares con los que se deleita cada día y busca destinos en los que poder probar nuevos sabores. El turismo gastronómico se encuentra en auge, tal es así que existen agencias especializadas en estos viajeros, que ansían conocer un destino a través del paladar, que ofrecen tours culinarios, paseos gastronómicos o catas de vino, entre otros.

Low Cost. Algunos creen que éste es el perfil más común de turista en nuestro país debido a la gran oferta existente en comparación con otros países de Europa. Se trata de turistas jóvenes que están siempre atentos a las ofertas que surgen y cuyo destino está suscrito al más barato. No importa si es a Tokio o Barcelona, para ellos, lo importante es viajar, cuanto más mejor, de ahí que se conozcan al dedillo los mejores sitios web y apps para irse de vacaciones al mejor precio.

Single. Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, casi el 32% de los adultos de nuestro país está sin pareja. Ser single se ha convertido en un estilo de vida y, en cuanto a viajar se trata, no sólo disponen de más presupuesto que una familia media, sino que muchos de los paquetes que se ofrecen a este tipo de turista hacen hincapié en ir dirigidos a solteros, divorciados y viudos. ¿El objetivo? Conocer gente en su misma situación sentimental mientras disfrutan de un crucero con actividades que propician el trabajo de cupido.

Voluntario. Irse de vacaciones sin más para estar tumbado mano sobre mano no va con su forma de ser, prefieren destinar su tiempo libre a ayudar a los demás. Desde viajes de voluntariado a favor de la conservación de la fauna hasta estancias de acción humanitaria. Suelen ser viajeros con profesiones orientadas a la educación o cuidado de las personas. Un ejemplo de ello es Mark Gasol, voluntario este verano en la ONG Proactiva Open Arms para rescatar inmigrantes en el mar.

Aventurero. Un nuevo tipo de turismo con una facturación global de 263.000 millones de dólares anuales, según datos de la Adventure Travel Trade Association (ATTA). Este perfil busca actividades cargadas de adrenalina y que supongan un nuevo desafío personal: desde mochileros que recorren el mundo sin un duro hasta aquellos que se apuntan a competiciones a nivel mundial como Global Scavenger Hunt.

Solo Female. Ya lo decía Beyoncé: “Who run the world?”. Las mujeres han tomado las riendas y deciden viajar sin compañía alguna para encontrarse a sí mismas y disfrutar. Para organizar su viaje, suelen apoyarse en una red de blogs, páginas web, guías exclusivas, etc. que han sido escritas por y para ellas; como la web “Viajo Sola”.

Zen. Sesiones de yoga, meditación, tratamientos holísticos, terapias para dejar de fumar o adelgazar etc. un sin fin de posibilidades que atraen cada día a más viajeros. Una buena forma de aprovechar una escapada para encontrarse con uno mismo y mimarse en cuerpo y mente.

Eco-friendly. Estos turistas huyen de las grandes ciudades en sus escapadas y buscan entornos naturales, habitualmente en pequeñas localidades, interesados por conocer a la población local, su historia, su forma de vida etc. Son conscientes del impacto económico, social y medioambiental que ejercen sobre el lugar de destino y eligen empresas que respeten el medio ambiente.

Adults only. Son aquellos turistas que eligen alojamientos en los que no puedan ir niños. Ya sean padres que necesitan un descanso y hacer una escapadita los dos solos o parejas sin hijos que quieren disfrutar de unas vacaciones sin decenas de pequeños gritando y alborotando en la piscina. Además, no solo se trata de hoteles, algunas aerolíneas se han sumado a esta iniciativa y ofrecen zonas restringidas a los menores de 12 años.

Fabs. Los mayores de 50, también conocidos como Baby Boomers, son turistas vinculados años atrás al cuidado de los nietos durante de las vacaciones y sin capacidad de elección del destino vacacional durante el verano. Sin embargo, se trata de un nuevo perfil que prefiere viajar sin prisas, acompañados de personas de su misma generación y con el objetivo de disfrutar de actividades alejadas de las típicas tardes de bingo y bailes de salón.

Fuente Comunicae

1 de cada 3 españoles toma sus decisiones de compra influido por las redes sociales, según Intrum

0

Los españoles destinan al consumo un 18% de sus ahorros mensuales, solo dos puntos menos de los dedicado a su jubilación (20%)

Influencers, 'me gustas', comentarios etc. las redes sociales ya no son solo un modo de presentación o de mantener el contacto con los amigos. Se han convertido en un medio para presentar productos y servicios a targets muy segmentados, lo que está modificando los comportamientos de compra.
Las estadísticas arrojan un dato relevante al respecto: 1 de cada 3 españoles afirma que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, según el último Informe de Pagos de Consumidores realizado por Intrum, compañía líder en gestión de créditos y activos.

“La presión social derivada de la exposición en redes sociales hace que sea vital enseñar, especialmente a los más pequeños, la adopción de hábitos de consumo responsables, con beneficios sostenibles y duraderos en etapas más adultas”, apunta Alejandro Zurbano, director general de Intrum en España.
Precisamente, el 47% de los jóvenes de entre 18 y 24 años asegura que consume más de lo que le hubiera gustado debido a las redes sociales. El porcentaje se reduce al 20% cuando se habla de mayores de 50 años, una cifra que se sitúa 15 puntos por debajo del promedio europeo en este segmento de edad (35%).

Los padres son otro target a tener en cuenta. Según revela este estudio realizado a más de 24.101 consumidores de 24 países, el 21% acaba comprando ropa de marca a sus hijos como consecuencia de la presión que sufren por las redes sociales. Tan solo el 8% de los progenitores es ajeno a esta situación y opta por comprar a sus hijos lo que necesitan o consideran conveniente.

Endeudamiento a largo plazo
Las múltiples opciones de pago que existen en la actualidad hacen aún más propenso el endeudamiento poco sólido a largo plazo, especialmente con una sociedad en la que el consumo está a la orden del día. Prueba de ello es que casi se destina la misma cantidad de ahorros mensuales a consumo (18%) que a la jubilación (20%).

Esta distribución de los ahorros significa que, a pesar de que el 63% de los ciudadanos encuestados ahorra a final de mes, el 33% no puede hacer frente a un gasto imprevisto de menos de 1.000 euros sin pedir dinero prestado.

No obstante, si comparamos estos datos con los del resto de países europeos encuestados, los españoles se sitúan entre los que mejor pueden hacer frente a los imprevistos, ocupando el sexto lugar. En el top five se encuentran Austria, donde el 62% de sus habitantes tiene capacidad financiera para reaccionar a gastos extras, seguido de Lituania (60%), Noruega (59%), Suecia (585) y Estonia (56%).

Fuente Comunicae

Minevera, la solución para los 'Rodríguez' en verano

0

La plataforma cuenta con más de 65 platos preparados como en casa y una selección de menús elaborados con los mejores ingredientes y materias primas, que harán más llevadero los días de verano en la ciudad. Platos como la ensaladilla rusa casera, el arroz marinero o la fideuá de chocos ayudarán a los que no pueden escaparse a la playa a no echar tanto de menos el chiringuito

Cada vez son más los hombres y mujeres que se quedan en casa los meses de verano a causa del trabajo mientras sus familias o compañeros de piso están de vacaciones.

Sin embargo, estar 'de Rodríguez' ya no es sinónimo de comer mal o recurrir al fast food. La pereza de cocinar para uno solo o la falta de tiempo tiene su solución en las nuevas plataformas de servicio de tuppers a domicilio, que hacen más llevadero el verano en la ciudad.

Bajo el slogan “Cocinamos como tú lo harías en tu casa”, Minevera, plataforma web de comida casera a domicilio, tiene como objetivo ayudar a conseguir una alimentación sana y variada a todas aquellas personas que no saben cocinar o que, aun sabiendo, no cuentan con el tiempo necesario para poder hacerlo.

Para ello, la solución online de tuppers a domicilio ofrece, además de una selección semanal, más de 65 platos tradicionales elaborados en el día y utilizando ingredientes 100% naturales y las mejores materias primas de Galicia. La boloñesa, las albóndigas con arroz, la ensaladilla rusa o el filete de merluza con patatas son las opciones favoritas de los consumidores que prefieren comprar platos por separado.

La empresa cuenta también con menús semanales entre los que se encuentran el Menú Oficina, donde el equipo de Minevera ha tenido en cuenta elementos como que los platos sean ligeros, que no desprendan muchos olores o que sea limpio y fácil de comer; o el Menú Runner, específicamente diseñado para los más deportistas. Además, para los más indecisos, está el Menú Suscripción que incluye 10 platos semanales variados y equilibrados para despreocuparse de la cocina y hacer más llevadero el verano a aquellos que se ven obligados a quedarse en la ciudad.

Sobre Minevera
Minevera es una plataforma web de comida casera a domicilio que nace con el objetivo de llevar a toda España platos tradicionales elaborados utilizando ingredientes naturales y las mejores materias primas de Galicia. Minevera no solo ahorra tiempo, sino que ayuda a conseguir una alimentación sana y variada para disfrutar tanto en casa como en la oficina.

A través de Minevera se puede pedir de forma rápida y sencilla una variada selección de platos caseros: ensaladas, legumbres, pastas, arroces, carnes, pescados, postres, así como diferentes menús: menú oficina, menú solo en casa, menú lifestyle etc. todo ello con la garantía de haber sido preparado en el momento y con las mejores condiciones de conservación.

Detrás de ella está Tahona Moderna, una empresa familiar que lleva más de 30 años cocinando y vendiendo comida casera a domicilio así como realizando caterings para bodas y todo tipo de celebraciones.

Fuente Comunicae

¿Por qué los propietarios no consiguen vender su casa? La PropTech Tiko da las claves

0

No conocer bien la oferta y la demanda de la zona, la ubicación o el tamaño de la vivienda son algunos de los factores determinantes que pueden dificultar la venta del inmueble

Para muchos, vender una casa se ha convertido en un proceso complejo, largo y tedioso. De hecho, en España se tarda de media 258 días en vender una vivienda. No conocer adecuadamente la oferta y la demanda de la zona, una mala ubicación o el tamaño de la vivienda son algunos de los factores que pueden dificultar la venta del inmueble.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2017 la compra y venta de viviendas se disparó en un 14,6 %. En total, se cerraron 464.423 operaciones, por lo que el sector inmobiliario está pasando por su mejor momento después de la crisis. Entonces, ¿por qué hay propietarios que siguen sin poder colocar el cartel de “vendido”? Ana Villanueva, CEO y fundadora de Tiko, la primera PropTech que permite vender un piso en solo una semana, desvela 5 factores que deben tener en cuenta los propietarios si se quiere vender una vivienda lo antes posible:

Conocer bien la oferta y demanda de la zona. Es imprescindible realizar un análisis y comparar los precios de la zona. Si el precio es demasiado alto, lo más probable es que el comprador quiera negociar a la baja. Según un estudio realizado por Tecnocasa y Pompeu Fabra, los vendedores suelen aumentar en un 20% el precio del valor real del inmueble y parece que los futuros compradores lo saben. Por ello, lo mejor es ser flexibles con la negociación de la oferta.

La distribución y el estado, factores a tener en cuenta. Algunos de los principales requisitos que buscan los compradores a la hora de adquirir una casa es que sean amplias y espaciosas o, en su defecto, que los metros que tiene estén bien distribuidos. Si la vivienda es angosta, con pequeñas habitaciones y pasillos interminables, con la pintura desconchada y el suelo hecho polvo se venderá mucho peor.

Publicar el anuncio en todas las webs disponibles y redes sociales. Los compradores están conectados 24/7 y les gusta comparar los anuncios entre unas páginas y otras. El objetivo de publicar el anuncio de la vivienda en todas las webs inmobiliarias es poder enseñar y destacar los puntos fuertes del inmueble. Es muy recomendable describir las características de la vivienda, así como los servicios residenciales y los que le rodean, es decir, cercanía del transporte público, centros comerciales, colegios, etc. Además, hay que prestar especial cuidado en las imágenes que se suben; siempre deben ser de calidad. Como bien dice el dicho, 'una imagen, vale más que mil palabras'.

Dar una buena impresión (tanto la casa como el vendedor). Si se quiere vender una casa de una forma rápida hay que cuidar al máximo todos los detalles para impresionar al comprador. No solo la vivienda tiene que estar como los chorros del oro, también es importante la impresión que el comprador se lleve de uno mismo. Por eso, es recomendable tener a mano y preparada toda la documentación a la hora de la visita como, por ejemplo, los planos, las facturas para que puedan comprobar que está al corriente de pago, el IBI, la comunidad etc. De esta manera, tanto el propietario como la vivienda dará la mejor impresión posible y eso aportará más confianza al futuro comprador.

Buscar ayuda profesional. Con el avance de las tecnologías han surgido nuevas iniciativas que ayudan a vender una casa en el menor tiempo posible y sin preocuparse prácticamente de nada, como la PropTech Tiko: un comprador digital que, gracias a diferentes herramientas basadas en algoritmos, hace que el proceso de compra y venta de una vivienda sea más rápido y sencillo, en apenas 7 días, ahorrando tiempo y molestias a los propietarios.

Fuente Comunicae

Propertista prepara su ronda de financiación para dar el salto internacional

0

Además, la agencia inmobiliaria online pionera en España, está experimentando un notable crecimiento del 50% cada mes y actualmente ha ampliado su equipo y ha entrado en el mercado de las hipotecas firmando un acuerdo con el Banco Sabadell

Propertista es la primera plataforma digital para la compraventa de viviendas que ha aterrizado en España, hasta ahora ha permitido ahorrar a sus clientes más de 1,5 millones de Euros en comisiones de agencia tradicional, ha comercializado más de 200 viviendas y actualmente vende una vivienda al día.

La startup está ultimando una ronda de financiación para dar el salto a nivel internacional y seguir con su crecimiento a nivel nacional.

Paralelamente, la empresa está ofreciendo a sus clientes la opción de poder acceder a condiciones privilegiadas en temas de hipotecas llegando a un acuerdo con el banco Sabadell.

Lorenzo Ritella, CEO y Fundador de la empresa, tiene amplia experiencia en el sector inmobiliario relacionado con la tecnología (PropTech) y asegura que “el futuro es la digitalización de los procesos, para ofrecer a sus clientes un servicio moderno, transparente que permite desintermediar y ahorrar tiempo pero sobretodo dinero en comisiones de agencia”.

Desde el lanzamiento de la compañía, esta ha tenido un constante crecimiento, sobre todo desde enero de este año, cuando gracias a un equipo motivado ha sido posible mantener un crecimiento constante del 50% mes tras mes.

En cuanto a su expansión internacional, el objetivo de la compañía es entrar en Italia, el fundador Lorenzo Ritella, italiano de origen, conoce muy bien este mercado y lleva tiempo estudiándolo. “Se trata de un mercado con gran potencialidad donde se venden más de 600.000 viviendas cada año y la comisión media de una agencia es de 4% con un promedio de 12.000€ por cada operación”, afirma. Propertista quiere revolucionar este sector presentando su propuesta de valor con una tarifa plan de 695€, “podemos ofrecer este precio gracias a la digitalización de los procesos de compraventa”, tal como afirma Lorenzo Ritella. “Italia será nuestro primer paso hacia la internacionalización, estamos estudiando también otros mercados como lo de Portugal Francia y Latinoamérica”, sentencia Ritella.

Con el sector proptech en plena ebullición, Propertista prevé captar en esta ronda medio millón de euros y quiere cerrar el año con 200 viviendas vendidas, este sería un objetivo realista y alcanzable dado los resultados conseguidos por la empresa en esta mitad del 2018.

Sobre Propertista
Propertista ha sido la primera agencia inmobiliaria online en España. La idea surge por parte de su CEO y fundador, Lorenzo Ritella, en 2015. Contaba con varios años de experiencia tanto en el sector inmobiliario como en el mundo de las startups.

La empresa empezó a ofrecer sus servicios de inmobiliaria digital a principios de 2016 con el objetivo de modernizar el sector y ofrecer a los propietarios una alternativa inteligente a las agencias inmobiliarias tradicionales.

Con esta filosofía, la compañía ha recaudado más de 300.000€ entre financiación pública y privada y su última ronda de inversión fue liderada por Álvaro Villacorta, talento de Rocket Internet.

Fuente Comunicae

Fraternidad-Muprespa ingresa 1.068 millones en 2017 consolidando su posición

0

La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social alcanza los 1.068 millones de euros de ingresos, con una mejora del 7,8% respecto al 2016

El presidente, Carlos Espinosa de los Monteros y el director gerente, Carlos Aranda, han presentado los resultados del pasado ejercicio, destacando que la Mutua ha aumentado sus ingresos por cuotas en un 8,6% y un excedente de 25,2 millones de euros, incrementando un 35,8% el que obtuvo en 2016.

La Mutua, a través de sus 2.035 empleados que prestan servicio a más de 117.000 empresas y 1.240.000 trabajadores protegidos, ha realizado durante 2017 más de un millón de actos sanitarios y gestionado más de 400.000 expedientes de las distintas contingencias, siendo un referente en el sector en la duración media de las bajas y en la calidad percibida por los pacientes.

Carlos Aranda ha destacado en su intervención, que las prestaciones especiales que facilita la Mutua con cargo a la reserva de la asistencia social, se han continuado potenciando en 2017 concediendo 1.793 ayudas, cuantificadas en 2,4 millones de euros –un 80% más de las concedidas en 2016-. Ello ha permitido que trabajadores que han sufrido graves accidentes y sus familiares hayan podido acceder a prestaciones económicas, más allá de las reconocidas por la normativa de Seguridad Social.

Además de realizar 16.000 actividades de asesoramiento e informes de siniestralidad, la Mutua ha gestionado más de 2.000 solicitudes del bonus de los ejercicios 2015–2016, correspondientes a empresas que han reducido su siniestralidad y que serán beneficiarias de una bonificación de cerca de 15 millones de euros.

En consonancia con sus pilares de calidad y responsabilidad social corporativa, durante el año 2017, Fraternidad-Muprespa ha implantado el modelo de Empresa saludable, impulsando así un eficaz método para luchar contra el absentismo laboral. Asimismo, ha mantenido los certificados de los sistemas de gestión que había implantado durante los años anteriores.

En 2017, Fraternidad-Muprespa ha finalizado su segundo plan estratégico, dando paso, con la aprobación de la Junta Directiva, al tercer plan que se inicia en 2018 fortaleciendo la gestión integral del mutualista y el trabajador/paciente, la transformación digital y el desarrollo del equipo humano.

La Mutua ha continuado avanzando en su modelo de plan de transformación digital, preparando para ello a su equipo directivo. En 2018 se han ejecutado los primeros proyectos que afectan directamente a la relación con sus mutualistas y asesores, al modelo de gestión del absentismo, al nuevo Hospital y por supuesto a todo su personal, mediante un plan de adaptación cultural y gestión del cambio.

También se ha hecho referencia al buque insignia de la Mutua, el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana que, a lo largo de 2017, ha continuado la construcción y abrirá sus puertas en 2018. Contará con un equipo sanitario de prestigio internacional y será el centro de referencia en cirugía traumatológica de una red propia de 122 centros asistenciales distribuida por toda España y del sector de mutuas. Contará con la más avanzada tecnología sanitaria, destacando el servicio de diagnóstico por la imagen y el bloque quirúrgico, con 3 quirófanos de altas prestaciones. Además, aspira a conseguir la certificación LEED (Leadership in energy and environmental design), concedida a los edificios que son referentes en sostenibilidad medioambiental.

Más datos en Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2017.

Fuente Comunicae

Nuroil ofrece una serie de consejos básicos para planificar los viajes de verano

0

Aparte de preparar los vehículos también hay que estar atentos de las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT)

Ha llegado el buen tiempo y muchas personas comienzan las vacaciones de verano. Es en esta época del año cuando hay más desplazamientos en coche, tanto de corta como de larga distancia, y es por eso que el Grupo Sabater Nuri ha decidido dar algunos consejos para extremar la seguridad en la carretera.

Para tener un buen viaje, sea cual sea la distancia, es fundamental haber realizado un buen mantenimiento del vehículo, ya sea con el mecánico de confianza o con el control periódico de elementos que facilitan la visibilidad (limpiaparabrisas, bombillas etc.) o la seguridad en general (repuestos, estado de los neumáticos etc.)

También es necesario comprobar que la documentación, tanto la del conductor como la del vehículo, esté en regla. Siempre va bien llevar una carpeta o portadocumentos con el papeleo que acredite la reserva de los hoteles, tarjetas de crédito, cargadores de móviles y tablets etc. pero todavía es más recomendable llevar una guía o mapa interactivo de carreteras, por si el GPS del coche o del móvil no funciona. Es importante ser previsor, por tanto, antes de comenzar la marcha siempre valdrá la pena revisar las diferentes rutas que llevan a un mismo destino.

Como se decía al inicio, también es importante consultar las recomendaciones y las previsiones de la DGT. Es adecuado saber cuándo se iniciará la salida del trayecto para evitar aglomeraciones. Además, si el trayecto dura unas horas, hay que tener en cuenta la ropa y el calzado que se llevarán. Llevar ropa ligera y calzado de suela fina bien sujeto al pie siempre se agradece. Hay que recordar que las chanclas están prohibidas al volante porque pueden probar accidentes, o en el menor de los casos que el conductor termine con una multa.

Hacer pausas para descansar, para comer o para poner gasolina es siempre una buena idea a los viajes largos, ya que permite estirar las piernas y reponer líquidos. También es recomendable evitar comidas copiosas o emprender el trayecto con síntomas evidentes de cansancio.

Si durante el trayecto el cansancio empieza a imponerse, sea la hora que sea, hay que detenerse. El café o las bebidas energéticas que se pueden encontrar en los supermercados de las gasolineras Nuroil del Grupo Sabater Nuri son una ayuda, pero no son la solución. Las bebidas energéticas funcionan mejor que el café pero si el conductor está cansado ninguna de estas bebidas servirán para conducir en plenitud de facultades.

Si se viaja con amigos o con otros miembros de la familia, hay que vigilar con los viaje en convoy. Aunque parezcan una manera de viajar tranquilo porque todos los compañeros de viaje están juntos y nadie puede quedarse atrás, seguir en varios vehículos intentando mantener la caravana es una práctica más peligrosa que ir de ruta por propia cuenta.

Finalmente, las dos grandes recomendaciones que hay que tener claras durante todos los desplazamientos tienen que ver con la prevención y la prudencia. Antes de salir hay que equiparse correctamente y evitar cualquier posible incidencia, por ello, desde las estaciones Nuroil se ponen al servicio de los clientes una serie productos y soluciones que ayudarán a poner a punto los vehículos y hacer una correcta revisión: comprobar los limpiaparabrisas, comprobar el alumbrado del vehículo, comprobar los niveles de líquido de freno, aceite, limpiaparabrisas etc., limpiar el vehículo, cristales, faros, anti nieblas, retrovisores etc., comprobar la presión de las ruedas, el dibujo y ranuras de los neumáticos (menos de un 1,6 mm es peligroso porque se puede perder adherencia), llevar repuestos indispensables (rueda, chaleco, triángulos etc.)

Y aparte de estos últimos consejos, siempre es bueno planificar el viaje con tiempo y llevar el teléfono cerca por si se debe llamar al teléfono de emergencias.

Fuente Comunicae

La madrileña Plaza de Las Ventas estrena visitas nocturnas este verano

0

La Plaza de Toros de las Ventas se apunta este verano a la creciente tendencias de monumentos y propuestas culturales que abren sus puertas por la noche con gran éxito y afluencia de visitantes. Las Ventas Tour contará también con sus visitas turísticas las noches de los jueves y los sábados

Las visitas nocturnas de verano de Las Ventas Tour se realizan en grupo con guía cada media hora, desde las 20 y hasta las 23 horas. El objetivo es que en este horario los visitantes puedan disfrutar de una visita más especial, con la asistencia del guía, para conocer más en profundidad el monumento y todas las anécdotas que lo rodean. La visita se podrá realizar en castellano, inglés o francés e, incluso, en ruso previa reserva.

Durante el Tour se recorrerán lugares tan señalados de la Plaza como la Puerta Grande, los Tendidos y Palcos, la Puerta de Arrastre, el Ruedo, Puerta de toriles, la Enfermería, Capilla, o Museo, entre otros. La visita nocturna de Las Ventas es especialmente singular, pues aporta un matiz de misterio e intimidad que hace aún más interesantes las explicaciones del guía. Además de la temperatura más templada de la noche.

Las Ventas se ha convertido en los últimos años en una de las propuestas culturales que más interés despierta en Madrid, colocándose en el top ten de monumentos más visitadas. En 2017 recibió casi 90.000 visitantes, lo que supuso un incremento del 20 por ciento con respecto el año anterior, siendo franceses, españoles e italianos los que más visitan el Coso madrileño.

La nueva visita nocturna contribuirá a continuar impulsando y personalizando el Tour, ampliando la oferta cultural alternativa que ofrece la primera plaza de toros del mundo, así como el posicionamiento turístico de la ciudad. El objetivo es satisfacer la demanda de los visitantes que buscan acceder a los grandes iconos de la ciudad, pero con el valor añadido de hacerlo a una hora y en un ambiente diferentes.

Las Ventas Tour también ha introducido este verano en su recorrido la Realidad Virtural. Una novedad que se divide en dos partes. La Experiencia Realidad Virtual 360 grados, que permite disfrutar de momentos de la Feria de San Isidro y el juego de Toreo Virtual.

Fuente Comunicae

Mutua Intercomarcal crece un 9,6% y aporta 11 millones a las cuentas de la Seguridad Social durante el 2017

0

El número de empresas afiliadas a Mutua Intercomarcal crece un 3,8% y el de trabajadores un 5,6% respecto al año anterior. En el caso de los autónomos, el crecimiento es del 6,4%. Mutua Intercomarcal obtiene resultados positivos en todas las contingencias. La entidad es una de las mutuas con menos reclamaciones por parte de los usuarios

Mutua Intercomarcal ha registrado un nuevo récord histórico en cuanto a los ingresos del 2017, que alcanzan los 193,27 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento del 9,6% respecto al año anterior. Mutua Intercomarcal ha cerrado el 2017 con un resultado final a distribuir de 17,15 millones de euros y unos excedentes de 11 millones de euros a ingresar a las cuentas de la Tesorería General de la Seguridad Social en el Banco de España.

En cuanto a la afiliación de empresas asociadas a la Mutua Intercomarcal, la cifra ha crecido un 3,8% y alcanza las 44.847. Estas empresas aportan 249.554 trabajadores protegidos por la Mutua, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al ejercicio anterior. El colectivo de trabajadores autónomos continúa aumentando como en los últimos años, situándose en 63.889 trabajadores al final del ejercicio. Esto supone un incremento del 6,4% sobre 2016.

Los resultados de Mutua Intercomarcal han sido anunciados por el presidente de la entidad, Alexandre Blasi; el secretario de su junta directiva, Jordi Serres; y su director general, Enric González, durante la Junta General Ordinaria de Mutualistas.

Los responsables de la entidad también han comunicado que, según el último informe de reclamaciones del sector, Mutua Intercomarcal es la mutua, conjuntamente con Mutua de Navarra, la que tiene el menor índice de reclamaciones de usuarios por trabajadores protegidos. Si bien en todo el sector las reclamaciones han crecido un 17,34%, en el caso de Mutua Intercomarcal las reclamaciones han bajado un 21,57%.

El presidente de la Mutua, Alexandre Blasi, ha asegurado que los profesionales de la entidad ahora tienen el reto «de asegurar que la Mutua pueda continuar, como hasta ahora, siendo un referente dentro del sector, adaptándose a los cambios de las leyes, de las personas, del entorno, de las herramientas y de la tecnología, asegurando el proyecto que unos empresarios iniciaron un domingo hace 86 años reunidos en una cafetería».

Blasi ha destacado que ahora hay que «mantener el criterio de que la mejora continua no se detiene nunca y que en el trabajo lo que no suma, resta». En este sentido ha añadido que Mutua Intercomarcal continuará velando por la máxima exigencia en la prestación de sus servicios y la atención a sus mutualistas.

Fuente Comunicae

La mitad de los españoles que vive de alquiler cree que, ahora mismo, comprar es la mejor opción, según Casaktua

0

El alquiler se ha disparado y los expertos del sector han comenzado a hablar de la «burbuja del alquiler». Es más, según los datos del último estudio de Casaktua.com los inquilinos lo están percibiendo y muchos ya piensan que, ahora mismo, es mejor comprar que continuar de alquiler. En vista de estos datos, el portal inmobiliario ha lanzado una campaña compuesta por 6.000 viviendas a un precio medio hipotecario de 260 €, un 45% menos de lo que paga un alquilado, de media, en España

Según los últimos datos publicados, el precio medio del alquiler en España ha sufrido un incremento del 15% durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2017. Estos datos han hecho saltar las alarmas y los expertos hablan ya de la “burbuja del alquiler”.

En el IV estudio de Casaktua.com, el 91% de la población que vive de alquiler reconoce sufrir este repunte de precios. Es más, el 54% de estos inquilinos cree que, ahora mismo, es mejor comprar que alquilar.

A partir de esta información, el portal inmobiliario ha decidido lanzar una campaña para combatir los efectos negativos del mercado del alquiler, ofreciendo 6.000 viviendas a un precio medio de 75.000€, lo que se corresponde con una cuota mensual de 260 €. Esta cantidad es un 45% inferior al gasto medio en alquiler en España, situado en 470€, según el informe de Casaktua.com.

Los inmuebles incluidos tienen una superficie media de 93 metros cuadrados y 3 dormitorios de promedio, y están distribuidos por todo el territorio español. Así, los futuros compradores podrán adquirir una vivienda en propiedad en Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Galicia y Comunidad de Madrid, principalmente. En todas ellas, el ahorro sería de aproximadamente 200 euros mensuales.

Por ejemplo, en el caso de la región andaluza, se trata de inmuebles con una hipoteca media de 320 €, un 30% inferior al coste medio del alquiler por persona en esta comunidad (370€). En la Comunidad de Madrid el gasto sería un 42% menor, con 320 € de mensualidad hipotecaria promedio en las viviendas de Casaktua.com, frente a los 550 € que le cuesta a un inquilino pagar el alquiler en la región. Respecto a Cataluña, la hipoteca media de la cartera seleccionada es de 280 €, cantidad un 52% inferior al gasto medio en alquiler, que se sitúa en 580 €. En cuanto a la Comunidad Valenciana, se trata de una cuota mensual de 250 €, lo que se correspondería con una cantidad un 37% menor al coste del alquiler (400€).

MediaKit

Fuente Comunicae

Mimi Luzon llega a España de la mano de Marta García

0

Marta García es uno de los 3 centros españoles escogidos por la esteticista para ofrecer sus tratamientos

Irina Shayk, Sara Sampaio, Chiara Ferragni, Elsa Hosk, Izabel Goulart o Bianca Balti. Estas son solo algunas de las celebrities que Mimi Luzon, experta en bienestar y belleza de la piel, ha tratado de cara a eventos internacionales. Con el objetivo de expandir su know-how en España, Luzon escoge la Clínica de estética antiaging Marta García como punto donde ofrecer sus tratamientos.

Mimi Luzon, de origen israelí, dirige el centro de estética más célebre de Tel Aviv y vive a caballo entre su tierra, Estados Unidos y Europa dedicándose al cuidado de la piel de las celebridades más reconocidas. Luzon cuenta con más de 30 años de experiencia y ha desarrollado su propia línea de productos y tratamientos en cabina con fórmulas únicas diseñadas para tratar las diferentes necesidades de la piel.

Los protocolos ideados por Mimi Luzon combinan ingredientes activos con la tecnología más avanzada. Todos los productos de su línea de tratamiento, tanto de domicilio como en cabina, se han creado en EE.UU., hecho que garantiza que los principios activos empleados son de máxima calidad y eficacia.

A partir de la colaboración entre Mimi Luzon y la Clínica de estética antiaging de Marta García, ahora el centro dispone de 3 de los protocolos ideados por la esteticista israelita. Todos ellos trabajan sobre el equilibrio y cuidado de la piel y sobre el envejecimiento global. Los tratamientos combaten tanto flacidez como arrugas y aportan un añadido nunca visto en cuanto a hidratación y luminosidad.

Lift & Glow Mimi Luzon con RF
Tratamiento que combina la 24K Pure Gold Mask, los conocidos exfoliantes profundos Snow White o Get Even y el trabajo de uno de los equipos de radiofrecuencia monopolar y bipolar más eficaz del mercado. Todo ello, junto al masaje de remonte vitalizador del centro Marta García, crea un auténtico efecto resurfacing.

Precio: 290€/sesión. Duración: 1h/sesión

Lift & Glow Mimi Luzon E-Light MG
Este protocolo es exclusivo del centro de Marta García y aúna lo mejor de ambas esteticistas. El tratamiento consigue una piel saludable y resplandeciente, uniforme y libre de imperfecciones. Trabaja sobre los efectos de la exposición solar, los cambios hormonales y cambios que la piel va presentando con la edad, que pueden causar pigmentación o aparición de manchas.

En cabina, Marta García trabaja el protocolo Lift & Glow de Mimi Luzon, que incluye la famosa y buscada mascarilla de oro de 24 kilates (24K Pure Gold Mask) y le añade la combinación de las tecnologías más punteras, como la radiofrecuencia multipolar unida a los beneficios del IPL y del láser de Xenon para corregir las manchas.

Para domicilio, pauta The Brightening Collection, que contiene una mezcla de ácidos activos como ácido láctico, kójico y málico. La unión de estos activos proporciona a la piel un tono más saludable, resplandeciente y uniforme; y todo de manera controlada y no invasiva.

Precio 300 €/ sesión. Duración:1 h y 15 min/sesión

Wonder Treatment Mimi Luzon
Este protocolo diseñado por Mimi Luzon consiste en una cura que emplea los exfoliantes profundos Snow White o Get Even junto a la Wonder Mask. Esta máscara combina hojas de plata pura con extracto de alga marina, ácido hialurónico, péptodos de cobre, escualano, árnica y té rojo.

A la cura con exfoliantes, se le suma un masaje específico detox que actúa a modo de antinflamatorio rejuvenecedor e hidratante para las pieles sensibles y deshidratadas. También reduce rojeces y calma el estrés de la piel.

Precio: desde 250€/sesión. Duración: 1h/sesión

Sobre Marta García Esteticistas
Marta García
fundó su propio centro de estética, Marta García Esteticistas, en Oviedo (Asturias) en 1996. Desde el inicio se hizo cargo del departamento facial y de la dirección del centro y no ha dejado de investigar, combinar tratamientos e idear sus propios protocolos.

En 1999, Jairo García se unió a esta gran aventura como encargado de los departamentos de corporal, estética del pie y masajes. El resto del equipo trabaja en el centro desde hace años y destaca por su buena cualificación, sensibilidad, comprensión y cordialidad con los clientes.

Marta García Esteticistas es ahora un referente en el sector Belleza y cuenta con varios premios y reconocimientos, como el Premio a la Excelencia en Mejor centro de Belleza y Bienestar o el Premio ADACO de Innovación y Modernización Comercial.

En Marta García Esteticistas, son especialistas en tratamientos faciales y corporales con aparatología de última generación y en depilación láser. También disponen de una amplia gama de técnicas tradicionales como el ayurveda, masajes, estética de pies y manos o curas de bienestar. Destacan por el exhaustivo examen que se realiza a cada cliente: tienen claro que la clave del éxito en cualquier tratamiento de belleza reside en un buen diagnóstico.

Conocerles
www.martagarcia.net
C/ Uría, 39. Oviedo

Seguir
Facebook: Marta García Esteticistas
Youtube: MartaGarciaE
Twitter: @MartaGarciaE
Pinterest: Marta García Esteticistas
Blogspot: El Blog de Marta García

MediaKit

Fuente Comunicae

NANOLISS de Hipertin, el revolucionario tratamiento alisador del cabello

0

En los últimos años, las tendencias conducen hacia un cabello liso, suave y brillante. Así mismo, muchas de las mujeres que tienen el cabello rizado, ondulado o rebelde se someten a los procesos técnicos para lucir un pelo ultra liso con un brillo intenso

Aunque hay que tener en cuenta que no todas las técnicas ni todos los productos son buenos para el cabello y, por lo tanto, hay que estar alerta sobre los efectos secundarios de cada uno de ellos.

Este es el caso de los productos que contienen la sustancia Formol que, en sus cantidades altas, llega a ser tóxica para la salud, ya que contiene propiedades conservantes que no solamente dañan el cabello sino que originan otros problemas más considerados. Es por este motivo que es muy importante que un profesional de peluquería esté atento a todos los componentes de los productos que usa.

Apostando por productos de calidad y eliminando componentes que dañen y perjudiquen la salud, pero sin dejar de pensar en la efectividad y los resultados excelentes que éstos pueden llegar a aportar, Hipertin ha desarrollado uno de sus productos estrella para el alisado: NANOLISS. Nacido gracias a una tecnología innovadora con el objetivo de crear un resultado extraordinario, NANOLISS está formado por Hiplex Protein, Ácido Hialurónico, Aminoacids Complex y Aceite de Argán. Todos estos componentes hacen que NANOLISS alise de forma natural, reconstruya y refuerce la fibra capilar, hidrate en profundidad, quite el encrespamiento, proteja y garantice la salud del cabello.

El Kit NANOLISS de Hipertin, que ha sido la total revolución en los salones nacionales e internacionales, se compone de cuatro productos, cada uno de ellos esencial para el alisado natural:

Champú Pre-alisado NANOLISS – preparador cuticular.

Crema Alisadora NANOLISS – alineamiento cuticular.

Mascarilla Post-alisado NANOLISS – reconstructor capilar.

Champú Post-alisado NANOLISS – mantenimiento en casa.

NANOLISS ha sido formulado para garantizar una prestación técnica excelente y un posterior mantenimiento en casa. Pero, lo más importante, es que su fórmula lo convierte en un producto cero tóxico ni agresivo, tanto para los profesionales de peluquería como para sus clientes.

Sobre Hipertin
Hipertin S.A. inició su actividad como fabricante especializado en productos de cosmética capilar profesional en el año 1944. Desde entonces, año tras año, la empresa ha ido consolidando la marca hasta convertirla en el referente dentro del sector de la peluquería profesional en España.

Fuente Comunicae

La temporada estival, el momento ideal para las campañas de Street Marketing

0

A pesar del auge en los últimos años del marketing digital, el marketing directo continúa siendo una de las disciplinas comunicativas más utilizada por las marcas, sobre todo durante los meses de verano

Como su nombre indica, el Street Marketing es el tipo de marketing que se realiza en la calle, centros comerciales o en espacios públicos, con el objetivo de alcanzar un mayor impacto y un acercamiento más directo con los consumidores. Muchos expertos, señalan que su origen se remonta a la década de los años 50 en Francia, con el lanzamiento de la primera crema de protección solar. La estrategia de la marca, fue trasladarse a las zonas de playa del país, y desplazarse entre las diferentes tumbonas de los bañistas, ofreciendo muestras e información del producto.

Los tipos de campaña más habituales del Street Marketing, son los folletos, flyers o publicidad impresa. También hay otras más elaboradas como los stands, las plataformas recreativas o los espectáculos. “Cada vez son más las empresas que optan por realizar este tipo de campañas promocionales a pie de calle o en espacios comerciales durante los meses de verano. Las marcas se han dado cuenta que ya no basta con esperar al cliente, sino que hay que ir a buscarlo. Estas acciones generar un gran resultado en el propósito de estas, de promocionar las ventas de sus productos de temporada”, señala Mónika Blasco, directora de la agencia de azafatas, RRPP y protocolo, Market Development.

Una de las grandes ventajas del Street Marketing, es que se ajusta a todo tipo de presupuestos, genera una gran notoriedad, y crea una experiencia directa entre el consumidor y la marca.

La compañía con sede en Sant Cugat del Vallès y Madrid, cuenta con personal especializado en toda clase de acciones en el punto de venta. Nuestras azafatas y azafatos, son la elección perfecta para cualquier tipo de campaña de marketing, ya que cuentan con gran experiencia para realizar este tipo de acciones. Los clientes que confían en nosotros, lo hacen buscando la calidad de nuestro servicio, fomentada en la exquisita selección y formación de nuestra plantilla”, concluye Blasco.

Más sobre Market Development
Market Development, es una agencia de azafatas, RRPP y protocolo ubicada en Sant Cugat del Vallès con más 15 años de trayectoria profesional y consolidada como empresa de referencia en el sector. Tiene como misión, planificar, coordinar e implementar acciones comerciales elaboradas específicamente para cubrir las necesidades de cada cliente. Y para ello, dispone de personal altamente cualificado para todo tipo de actos y eventos con el objetivo de representar la imagen de su empresa y dar soporte a todas las acciones. Ofrece además, un servicio integral de comunicación y relaciones públicas 360º. Market Development cerró 2017 con cifras formidables, dando soporte a más de 500 eventos y actos protocolarios.

Fuente Comunicae

La Universidad de Deusto en el top-6 mundial en excelencia docente

0

La Universidad de Deusto ha obtenido uno de los seis Premios Global Teaching Excellence Award 2018 a la excelencia docente, por la solidez y el carácter innovador de su modelo de formación y por la contribución de éste al desarrollo de la independencia y el pensamiento crítico de los estudiantes

La entrega del premio –recogido por el rector de la Universidad de Deusto José María Guibert- ha tenido lugar en el transcurso de una gala celebrada en Edimburgo con motivo de los Premios Global Teaching Excellence Award 2018 a la excelencia docente, promovidos por las prestigiosas instituciones británicas Higher Education Academy /Advance HE y Times Higher Education. En la edición de 2018 han participado más de 300 universidades de 41 países de todo el mundo.

El rector José María Guibert, que acudió a la ceremonia acompañado de la vicerrectora de Ordenación Académica Elena Auzmendi y de la responsable de la Unidad de Innovación Docente Almudena Izaguirre, se mostró especialmente ilusionado y satisfecho y subrayó el valor excepcional de este premio: “Al reconocimiento de nuestros estudiantes y sus familias, al reconocimiento social, y al reconocimiento en los rankings estatales y europeos, se une ahora este premio de máximo nivel internacional y global. Es un reconocimiento a un modelo propio de enseñanza-aprendizaje –el Modelo Deusto de Formación-, y a una apuesta firme y decidida por la innovación educativa. Formar en la excelencia a nuestros y nuestras estudiantes es la principal seña de identidad de Deusto y hoy hemos sido internacionalmente premiados por ello. Esta es, sin duda, la mejor contribución que Deusto puede hacer al país y a la sociedad”.

El rector quiso hacer extensivo el mérito a toda la comunidad universitaria: “es un premio a todas y cada una de las personas que con su trabajo y esfuerzo día a día lo hacen posible y a quienes desde hace años han liderado este proceso desde el Vicerrectorado de Ordenación Académica y la Unidad de Innovación Docente”. Y concluyó: “Estar entre los mejores del mundo nos reafirma en nuestras convicciones y nos estimula a seguir avanzando: innovar, ser creativos, es la única vía hacia la excelencia docente. El 18 de julio de 2018 será para siempre un día señalado en rojo en la ya larga historia de nuestra Universidad”.

Fuente Comunicae

Google prepara un sucesor de Android

0

Durante más de dos años, un pequeño y silencioso grupo de ingenieros dentro de Google viene trabajando en un software que, según esperan, finalmente sustituirá a Android, el sistema operativo móvil dominante en el mundo. A medida que el equipo crezca, tendrá que superar un debate interno sobre cómo va a funcionar el software.

El proyecto, conocido como Fuchsia, fue creado desde cero para superar las limitaciones de Android conforme se inventan más dispositivos personales y otros aparatos. Se diseña de modo que se adapte mejor a las interacciones de voz y las frecuentes actualizaciones de seguridad, y para que tenga el mismo aspecto en una amplia gama de dispositivos, desde computadoras portátiles hasta diminutos sensores conectados a internet.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El máximo responsable de Google, Sundar Pichai, ha orientado a su empresa en esa dirección: hacia los servicios de inteligencia artificial que llegan a los consumidores de todo el mundo. Sin embargo, sus sistemas operativos principales, que dependen de decenas de socios de hardware, no se han mantenido a la misma altura.

Esto es lo que ya se sabe sobre Fuchsia: Google, de Alphabet comenzó a publicar sin hacer demasiado ruido código en línea durante 2016, y la compañía ha permitido a los desarrolladores de aplicaciones externos manipular partes del código de fuente abierta. Google también comenzó a experimentar con aplicaciones para el sistema, como pantallas interactivas y comandos de voz para YouTube.

Pero los miembros del equipo de Fuchsia han discutido un plan más amplio que informamos aquí por primera vez: la creación de un sistema operativo único capaz de ejecutar todos los aparatos internos de la empresa, como teléfonos Pixel y altavoces inteligentes, así como de dispositivos de terceros que ahora dependen de Android y otro sistema llamado Chrome OS, según personas al tanto de las conversaciones. De acuerdo con una de ellas, los ingenieros han dicho que quieren insertar Fuchsia en dispositivos domésticos conectados, como altavoces controlados por voz, dentro de tres años, y luego pasar a máquinas más grandes como computadoras portátiles.

En última instancia, el equipo aspira a que su sistema reemplace a Android, el software que alimenta a más de las tres cuartas partes de los teléfonos inteligentes del mundo, dijeron las fuentes, que pidieron que no se revelara su identidad discutiendo asuntos internos. El objetivo es que eso suceda en los próximos cinco años, dijo una de las personas.

Pero Pichai e Hiroshi Lockheimer, su segundo de abordo, que dirige Android y Chrome, aún no han firmado ninguna hoja de ruta para Fuchsia, afirmaron las fuentes. Los ejecutivos tienen que moverse cautelosamente en cualquier plan para revisar Android porque el software admite decenas de socios de hardware, miles de desarrolladores y miles de millones de dólares de publicidad móvil. Android también es objeto de escrutinio normativo y disputas legales para la compañía, lo que significa que cualquier cambio en el software será observado con lupa.

Los reguladores europeos aplicaron el miércoles una multa antimonopólica récord de 5.000 millones de dólares a la compañía por usar el software móvil para extender sus servicios. Dentro de Google, Fuchsia ya enfrenta algunas disputas internas sobre cómo debe diseñarse e implementarse, particularmente cuando se trata de características de privacidad.

Ante el público, la compañía señala a Fuchsia como un ejemplo de su enfoque libre para los productos creativos. «Google ve estos experimentos de fuente abierta como una inversión en innovación«, dijo un portavoz de la empresa en un correo electrónico.

Carlin inaugura una nueva tienda en Valencia

0

Con esta apertura son ya 12 sus establecimientos en la capital levantina, una de las zonas prioritarias para la estrategia de expansión nacional de la cadena

La cadena de papelerías Carlin ha abierto una nueva tienda en la ciudad de Valencia, que se convierte en la número 12 de la capital levantina, una de las zonas prioritarias en la estrategia de expansión nacional de la franquicia. Situada en el nº 107 de la calle Sagunto, cuenta con 80 m2 dedicados a los ámbitos de la hiperpapelería, ofimática y productos de regalo.

Se trata de un emplazamiento estratégico, en el céntrico barrio de Sant Antoni, una zona con alto tránsito de personas y que supone uno de los principales focos comerciales de la ciudad. Además, este distrito cuenta con gran cantidad de pymes y una alta concentración de colegios e institutos, lo que garantiza al establecimiento una importante demanda potencial de clientes.

Encarnación Martínez es la propietaria de la tienda. Administrativa de profesión y respaldada por su hermano José Vicente, ha decidido emprender en el sector de la papelería y ha apostado por Carlin por los beneficios que aporta a sus franquiciados: «Nos ofrece un modelo de negocio con éxito probado a nivel internacional y una serie de valores añadidos que marcan la diferencia y que me han animado a llevar a cabo este apasionante proyecto», afirma.

A pesar de haber inaugurado la tienda fuera de la temporada escolar y de llevar tan sólo una semana abierta al público, las expectativas de Encarnación son altas, pues la ausencia de papelerías en la zona ha provocado una gran acogida por parte de los vecinos del barrio. «Hay empresas y asociaciones de padres de colegios que ya se han interesado en conocer nuestra tienda cara a próximos negocios», explica.

José Hernández, director general de Carlin, asegura estar de celebración: «Esta apertura era muy esperada, hacía tiempo que no nos expandíamos por la costa levantina, a pesar de ser una zona prioritaria en nuestra estrategia, por lo que estamos muy ilusionados con la nueva tienda. Además, esta inauguración supone que nuestros partners estratégicos siguen confiando en nosotros, lo que permite que nuestro crecimiento siga adelante».

Carlin es el referente dentro del sector de la papelería y material de oficina en España, donde lleva 29 años ofreciendo calidad y atención a sus clientes. A sus franquiciados les proporciona cursos de formación, ayudas para el montaje de la tienda o el etiquetado de productos y toda la asistencia necesaria para montar su tienda con las mejores condiciones y con un modelo de negocio de éxito probado.

Actualmente Carlin se encuentra en uno de sus mejores momentos, en plena etapa de acusado crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente Comunicae

La economía de Nicaragua se hunde mientras cientos de personas mueren en protestas

0

La economía de Nicaragua se está desplomando a medida que el violento caos que se apodera del país paraliza la actividad empresarial.

La policía y las fuerzas paramilitares partidarias del gobierno dispararon contra opositores que se escondían detrás de barricadas y en los campus universitarios esta semana, y sitiaron a manifestantes que se habían refugiado en una iglesia mientras los enfrentamientos no muestran señales de disminuir después de tres meses de protestas. Más de 350 personas han muerto desde el 18 de abril cuando los manifestantes que exigían la renuncia del presidente Daniel Ortega comenzaron a enfrentarse a las fuerzas de seguridad.

La actividad económica se contrajo un 4,9 por ciento en mayo, según los últimos datos del banco central, la mayor caída desde la secuela de la crisis financiera mundial de hace una década. Antes de la crisis actual, la economía había tenido uno de los mejores resultados de la región y el país estaba relativamente libre de la violencia política y de las pandillas que afectan a vecinos como Honduras. El año pasado, la economía de Nicaragua registró la mayor expansión en América después de Panamá.

La Organización de Estados Americanos, que ya estaba lidiando con la crisis en Venezuela, condenó los abusos contra los derechos humanos cometidos por las autoridades y convocó a elecciones. Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó un proyecto de ley que busca sanciones para los responsables de las muertes de los manifestantes.

¿ELECCIONES ANTICIPADAS EN NICARAGUA?

«Esta es una situación que empeorará antes de que mejore», dijo Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas. El intento de Ortega de «reprimir la disidencia pacífica mediante la violencia y el rechazo de una elección anticipada es un indicio de que intentará mantenerse en el poder tanto como pueda».

Hoteles, restaurantes y otras empresas han cerrado sus puertas. El hombre más rico del país, Carlos Pellas, cerró su aclamado resort de cinco estrellas Mukul, visitado por Morgan Freeman y Michael Douglas, a medida que se acumulan las cancelaciones. El gobierno realizará el jueves eventos para conmemorar el feriado del «Día de la Liberación» del 19 de julio en honor a la revolución de 1979 que derrocó al dictador Anastasio Somoza y allanó el camino para que Ortega tomara el poder.

Oscar Arias, ganador del Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica que ayudó a negociar el fin de las guerras civiles en Centroamérica en la década de 1980, dijo que Ortega se ha convertido en un dictador y las elecciones deberían celebrarse en marzo de 2019.

Daniel Ortega «se aferra al poder. Los dictadores se aferran al poder», dijo Arias en una entrevista con el periódico costarricense La Nación. «Si Ortega no se va, el país va a llegar a parecerse cada vez más a la Venezuela que hoy conocemos».

Pool Concierge: Cuando el verdadero lujo se traslada a la piscina

0

Desde reservar una cama balinesa junto a la piscina hasta recomendar los mejores smoothies naturales, pasando por pedir cita en el spa para un tratamiento hidratante, son algunas de las funciones de los Pool Concierge más exclusivos

El lujo en el Caribe no reside únicamente en impresionantes habitaciones con vistas al mar, o en deliciosas interpretaciones de la comida mexicana, ni tampoco en sus interminables playas rodeadas de palmeras, el verdadero lujo se traslada a la piscina. Y lo hace de la mano de Royal Hideaway Playacar, el hotel símbolo del lujo por excelencia de la Riviera Maya, que brinda a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de un servicio exclusivo de Pool Concierge, una innovadora propuesta que gira en torno a las mejores atenciones y las sugerencias más atractivas en las seis piscinas del hotel.

El Concierge de piscina será el encargado de asegurar que cada huésped disfruta de la mejor manera de las seis piscinas que alberga Royal Hideaway Playacar. ¿Cómo? Encargándose de hacer reservas de tumbonas o camas balinesas, ofreciendo los mejores zumos naturales para disfrutar en la piscina e incluso, podrá hacer reservas de otros servicios o actividades que el huésped solicite.

The Retreat: Spa a prueba de sol
Para completar una jornada bajo el sol del Caribe es importante hidratar la piel en profundidad y retirar células muertas, ya que este paraíso es uno de los lugares del planeta en los que el agua refleja los rayos UV de manera más intensa: hasta un 50% más. De la mano del exclusivo spa del hotel, The Retreat, el huésped puede dejarse llevar disfrutando del tratamiento Royal Experience: una completa exfoliación corporal a base de piedras preciosas que ayudarán a preparar la piel antes de tomar el sol y repararla después. Además de ayudar a unificar el bronceado, hidratar, suavizar y tonificar la piel.

Porque es posible disfrutar a pleno sol en el Caribe y no preocuparse de absolutamente nada, gracias a los exclusivos servicios de Royal Hideaway Playacar.

Fotos en alta: aquí

Sobre Royal Hideaway Playacar
Miembro de Leading Hotels of the World, el hotel Royal Hideaway Playacar brinda a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de una de las experiencias más exclusivas de la Riviera Maya. Los hoteles pertenecientes a este sello cumplen con los más altos estándares en cuanto a servicio, alojamiento, gastronomía e instalaciones. Su exclusivo servicio concierge lo ha convertido en el adults only preferido por aquellos que buscan la excelencia.

Acerca de Barceló Hotel Group: Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 3ª cadena de España y la 42ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 244 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 53.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Tags: Royal Hideaway Playacar

Contacto de prensa: Fly me to the Moon para Royal Hideaway Playacar. Teléfono: 91 781 25 06
Almudena Rodríguez » Paula García
Barceló Hotel Group: Álvaro Pacheco » Mónica Cerdá

Fuente Comunicae

The Lakes: el sueño convertido en realidad del prestigioso diseñador de campos de golf P.B.Dye

0

Localizado en las instalaciones de Barceló Bávaro Grand Resort, en plena República Dominicana, este imponente campo de golf se desarrolla en 18 hoyos distribuido entre manglares y la espectacular naturaleza de la isla

Localizado en la costa este del hermoso país de República Dominicana, Barceló Bávaro Grand Resort invita a todos los amantes de este deporte a disfrutar del primer campo de golf que se construyó en el área de Bávaro y Punta Cana hace más de 20 años, The Lakes. Rediseñado en el 2010 por el reconocido Arquitecto P.B. Dye, este campo de golf atraviesa un frondoso bosque de manglares, con 25 lagos que lo rodean y lo protegen y 122 trampas de arena.

El diseño se alza sobre la belleza natural de la zona de Bávaro y la incorporación de especies y plantas nativas en torno a sus verdes, meticulosamente bien cuidados greens y farways, ofreciendo la mejor superficie de juego, con los estándares más altos de la industria. Con 6.655 yardas desde la salida de profesionales, los 18 hoyos, par 72 de campeonato, es el campo más nuevo y popular en la zona de Bávaro y Punta Cana.

7º torneo de Golf: una cita indispensable para amantes del golf
El próximo 29 y 30 de septiembre se celebra en The Lakes una de las citas anuales más importantes para aquellos amantes del golf y del Caribe a partes iguales. Para ellos, Barceló Bávaro Grand Resort ha creado dos tipos de paquetes especiales** con y sin alojamiento, donde disfrutar de tres rondas de golf (una práctica y dos días de torneo), desayuno, almuerzo y bebidas y además, sorteo de premios y hasta 7 estancias en el hotel y 3 en hoteles de la cadena.

Sobre el arquitecto
P.B. Dye en su primera lección en 1959, con apenas cuatro años, ya se enamoró de este deporte. Hoy en día, es uno de los diseñadores de campos de golf más reconocidos y prestigiosos del mundo y también, jugador semi profesional.

«Desde los seis años ya estaba trabajando en el negocio de la construcción con mi padre P.B.», se refiere a la leyenda viviente de su padre, uno de los mejores diseñadores del mundo, Pete Dye. En realidad P.B. es tercera generación de diseñadores de campos de golf. «Amo el Golf y tanto como puedo lo mejoro, afirma el diseñador. Crecí en campos de golf de gran calibre y he visto a mi padre diseñarlos; eso es lo que yo quiero, crear campos de golf como The Lakes en el Barceló Bávaro Grand Resort».

Desde 1981 P.B. ha diseñado al menos ochenta campos de golf en todo el mundo, de los cuales tres están dentro de los cien mejores campos de Golf en Estados Unidos, de acuerdo a la revista Golf Digest.

** Oferta Comercial – 7º Torneo de Golf: Reservar participación en el 7º Torneo de Golf The Lakes, en Barceló Bávaro Palace http://bit.ly/2zW33on mediante el código GOLF 2018 o en Barceló Bávaro Beach http://bit.ly/2zN8C8k con el código de descuento GOLF2018 y vive una de las citas anuales de Golf más prominentes del Caribe.

Sobre Barceló Bávaro Grand Resort: Ubicado en primera línea de playa junto a las cristalinas aguas del mar Caribe, el complejo Barceló Bávaro Grand Resort constituido por 1991 habitaciones, distribuido entre dos hoteles, Bávaro Palace recientemente renovado y el Barceló Bávaro Beach- Adults Only, perfecto para una escapada romántica, un lugar idóneo para descansar, practicar sus deportes favoritos o simplemente tumbarse a tomar el sol en una de las 10 mejores playas del caribe.

Su ubicación privilegiada frente al mar de la mayoría de sus habitaciones y servicios, le convierte en un “Beach Front All Inclusive Resort” inigualable.

Sobre Barceló Hotel Group: Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 3ª cadena de España y la 42ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 244 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 53.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Fotos en alta: https://we.tl/n9dVN2FVfh

Tags: Barceló Bávaro Grand Resort

Contacto de prensa: Fly me to the Moon para Barceló Bávaro Grand Resort. Teléfono: 91 781 25 06
Almudena Rodríguez » Paula García
Barceló Hotel Group: Álvaro Pacheco » Mónica Cerdá

Fuente Comunicae

El problema de los diésel son los vehículos de más de 13 años y los que circulan de manera fraudulenta, anulando sistemas anticontaminación

0

Gestión de averías mecánicas S.L (GAVM) es un gabinete pericial especializado en valorar averías mecánicas a nivel nacional para diferentes entidades, aseguradoras de garantía mecánica y concesionarios multimarca principalmente, con dedicación en exclusiva a esta rama pericial desde el año 2008

GAVM indica que, dada la información que se está emitiendo en los últimos tiempos sobre el diésel, se está obviando que las emisiones de los vehículos Euro 6 (Septiembre del 2014) son muy similares tanto en diésel como en gasolina, con la salvedad de que el CO2 de un gasolina dobla al del diésel y el Nox es casi parejo, -0,02 a favor del gasolina, pero que si se tiene en cuenta la emisión conforme a los litros de combustible consumidos los acaba equiparando en cuanto Nox emitidos.

El hecho de eliminar de la circulación los vehículos diésel que cumplen la normativa Euro 6 no se traduciría en una mejora en el medio ambiente.

Reducir ese 0, 02 de gases Nox o menos a costa de doblar el CO2 emitido a la atmosfera, como es el caso de los gasolina Euro 6, redundaría en el denominado efecto invernadero y calentamiento global por el que el sector de la automoción ha estado evolucionando tecnológicamente con el fin de reducirlo desde hace más de 25 años.

No obstante se ha pasado de unas emisiones de CO2 de 2, 72 del año 1992 (tanto en gasolina como en diésel) a las actuales desde el año 2014 de 1,0 en gasolina y 0,5 en diésel.

Actualmente parece que ya no es importante ese efecto invernadero, también con incidencia directa sobre la salud de las personas, y no importa “doblar” las emisiones de CO2 si finalmente se sustituye o prima el uso de vehículos diésel por los de gasolina, sin olvidar que consumen de media mas litros de combustible cada 100 kms recorridos.

GAVM manifiesta que el mayor problema ambiental derivado de los vehículos que circulan por las carreteras radica en el diésel de más de 13 años y en el diésel que circula de manera irregular o fraudulenta.

GAVM es una plataforma pericial que tramita y perita diferentes averías mecánicas, siendo miles de partes de este tipo los gestionados anualmente.

Las averías más reincidentes tramitadas por esta plataforma pericial sobre vehículos diésel son las afectantes al sistema de alimentación y línea de escape, todas ellas con incidencia directa en la emisión de gases nocivos a la atmosfera.

Habitualmente, y en valoración pericial de garantía mecánica sobre vehículos de ocasión de más de 12 años, se detectan anulados o trucados luces de avería en cuadro de instrumentos referentes al sistema de anticontaminación, fap, catalizadores, EGR, etc., teniendo por consiguiente un vehículo que si ya en su primer año de fabricación multiplicaba los Nox emitidos hasta en 6 veces más que un Euro 6 actual, circulando bajo las condiciones antes indicadas pudiera llegar a emitir hasta 20 veces más cantidad de gases nocivos y contaminantes.

Igualmente en la tramitación y peritación de este tipo de averías mecánicas se detectan vehículos con defectos de combustión que generan exceso de carbonilla y partículas, que inevitablemente se han ido quemando de manera reiterada por la línea de escape en la circulación ordinaria con el vehículo sin que en principio este presentara defecto evidente para el conductor habitual.

Circular bajo esas condiciones con un vehículo ya de por si altamente contaminante es altamente perjudicial para la salud de todos, por lo que GAVM indica que se deberían de realizar más inspecciones en ciudad con unidad móvil, con el fin de detectar e inmovilizar estos auténticos vertederos andantes.

Por último GAVM incide en la importancia de tener el vehículo bien mantenido y con las revisiones al día, ya que además de evitar averías mayores indudablemente estará contaminando menos.

Fuente Comunicae

Las contraseñas WiFi WPA2 siguen siendo completamente seguras pese a los ataques Krack, según Siliceo

0

Como consecuencia de que recientemente han salido en prensa numerosos avances de información relativa a los nuevos fallos de seguridad detectados con los ataques KRACK contra seguridad WiFi WPA, se ha desencadenado un inusual interés por la seguridad de las transmisiones WiFi y las contraseñas WiFI. Cuidar la seguridad y conocer como funcionan los equipos de comunicación que se usan a diario está muy bien pero no hay que tener miedo, las redes WiFi son tan seguras como siempre

Desde diversos medios se ha informado de que la corporación Wi-Fi Alliance está trabajando para impulsar el nuevo sistema de seguridad WPA3 al mismo tiempo que asegura que el protocolo WPA2 actual es seguro y se puede mejorar continuamente con actualizaciones del software o firmware, por lo tanto, en espera de nuevos avances la seguridad WPA2 es completamente segura.

La información publicada hasta ahora ha sido en su mayoría un poco alarmista, sin embargo los expertos aseguran que los router y sistemas de seguridad WiFi WPA2 siguen siendo completamente seguros, o por lo menos los más seguros que existen en la actualidad, porque sacar las claves WiFi de un router WPA2 sigue siendo imposible, sin un descuido del usuario.

Las contraseñas WiFi WPA no corren ningún peligro. En las características definidas en los ataques KRACK hay cuatro claves que según los expertos en seguridad hacen que este ataque no pueda usarse nunca para vulnerar la seguridad de los datos transmitidos por WIFi en la mayoría de los hogares españoles, que son estos:

Con KRACK nunca se puede robar la clave WiFi. Con este famoso ataque nunca se consiguen la contraseña o clave WiFi del router. Este ataque no descifra la contraseña, pero si puede espiar o hacer copia de los datos, email, fotos o páginas web visitadas a través de la conexión WiFi.

La vulnerabilidad KRACK recientemente detectada se ha usado solamente a nivel de investigación, el código y los recursos necesarios para llevarla a cabo no está disponible a nivel de usuario. Ninguno de los vecinos puede hacer un ataque KRACK con un PC convencional, solo se puede realizar con una supercomputadora que cuesta miles de euros, mucho trabajo y mucha dedicación.

El ataque KRACK no funciona contra dispositivos Windows o Apple, todos los usuarios de estos sistemas operativos pueden estar completamente seguros.

Android puede tener un problema de seguridad WiFi, pero si el router que provee a los equipos de Android es seguro, el ataque KRACK también es imposible. Además desde marzo de 2018 ya se están fabricando dispositivos Android que incorporan la nueva generación de WiFi 802.11ax con cifrado WPA3, que previene los ataques KRACK.

¿Qué es un ataque Krack contra WPA2?
El descubrimiento reciente de esta nueva vulnerabilidad, o método para hackear wifi, ha sido un mérito de los estudios del experto en seguridad Mathy Vanhoef. Este autor publico un avance de sus descubrimientos en octubre de 2017 avisando de cómo la seguridad del protocolo WPA2 se puede vulnerar con los ataques conocidos como KRACKs (Key Reinstallation Attacks).

En este tipo de ataques para robar datos WiFi el atacante consigue engañar a la víctima manipulando los mensajes de “handshake” que envía un dispositivo cuando se conecta por WiFi con cifrado WPA2. Así el hacker consigue acceder y guardar una copia de esos paquetes y así tener acceso a un archivo que contiene la password WiFi para más tarde intentar descifrar claves wifi contenidas en ese archivo.

Pero es importante saber que con KRACK no pueden robar la WiFi, pero si se pueden usar para espiar conversaciones y teóricamente para enviar virus o malware a través de la red para infectar equipos o servidores.

Medidas de seguridad a nivel de usuario contra ataques KRACK
En principio no es necesario hacer nada, ni siquiera cambiar contraseña WiFi al router. Los router y equipos Windows están seguros contra estos ataques, pero como siempre es conveniente estar atentos a las actualizaciones que recomienda el fabricante. Lo único importante es verificar la configuración del router para asegurarse que se usa el protocolo WPA2 y no el WPA-TKIP.

Pero como las consultas sobre seguridad WiFi han aumentado, para intentar resolverlas en el blog de novedades en productos WiFi de Silíceo Online se dan recomendaciones de cómo cambiar contraseñas WiFi y poner una completamente segura.

Como es ya muy conocido no existe una contraseña que sea indescifrable, pero sí contraseñas que duran mucho tiempo contra todo tipo de ataques si son largas y complicadas. Una contraseña WiFi de 9 caracteres ya es muy difícil de descifrar, pero, una contraseña de 11 caracteres que combine letras, números y símbolos, tardaría años y una de 12 caracteres, muchos, muchos años de ataque continuado de un hacker para descifrarla.

La explicación de porqué una contraseña larga es indescifrable es que los cálculos que hacen ordenadores rápidos y potentes contra una contraseña corta, se puede averiguar en minutos, pero una larga necesita más tiempo para ser descifrada, y una compleja de 12 caracteres con símbolos, números y mayúsculas, necesitará tanto tiempo, que puede durar toda la vida, descifrar claves wifi era fácil hace muchos años con la seguridad WPE, pero hoy en día no, ya no se ve ningún dispositivo que use seguridad WPE.

Desde Silíceo Tienda Online, la web especializada en venta de router y antenas WiFi comunican que la vulnerabilidad KRACK ha impulsado el interés por la seguridad WiFi más de lo que nunca antes había preocupado a los consumidores. Pero hay que destacar que tanto los dispositivos Linux como Android, que eran vulnerables ante los ataques KRACK, están publicando parches y actualizaciones consiguiendo solucionarlo en el primer semestre de 2018. Además, para los usuarios de MAC OS, iPhone o Windows el riesgo real nunca ha existido.

Además el ataque no afecta nunca a los router, sino a los móviles y tablets, por lo que el ataque solo puede hacerse con un equipo WiFi cercano a la ubicación del móvil. El ataque KRACK que sea dirigido contra un smartphone, sería, en teoría, tan costoso y necesitaría tanto tiempo continuado de trabajo, que hace imposible que cualquiera pueda ejecutarlo. Lo que sí es evidente es que los espias, o agentes secretos con equipos altamente sofisticados podrían usarlo. Por lo tanto la tan famosa vulnerabilidad KRACK está solo a disposición de investigadores “nivel experto” como los de las películas de espías, es decir, nada nuevo sobre la tierra.

La mayoría de las empresas de tecnología como Microsoft o Google se han limitado a recordar a los usuarios que, como siempre, naveguen a través de web seguras con protocolo SSL y HTTPS, sobre todo para comprar o transmitir datos personales como los email. Las web seguras con protocolo SSL, por sus características son webs que están cifradas y por tanto no son accesibles a los hacker. Este tipo de web seguras son reconocidas en los navegadores como Firefox o Chrome con el famoso candado verde y el símbolo de SSL y HTTPS.

Las tiendas de productos WiFi sí que han recomendado actualizar los router de los hogares, pero no por problemas de seguridad, sino para mejorar la eficiencia y la velocidad de transmisión con router que adapten a la nueva tecnología avanzada de WiFi AC. Todos los router de los hogares deberían ser ya de doble banda y velocidad de hasta 1200 Mbps para disfrutar de la máxima velocidad de navegación. Un buen ejemplo de router WiFi para el 2018 es el Tenda AC6 que trabaja con la banda de 5G gracias al Chip de Broadcom. Los chip Broadcom de los router Tenda son los mismos que usa Apple en sus dispositivos WiFi y hasta ahora son los más rápidos y seguros del mercado.

Lo mejor de los router WiFi Tenda, es que se configuran fácilmente, de forma automática con botón WPS o desde una aplicación del móvil. Los desarrolladores de Tenda han hecho que el trabajo de como cambiar la clave del WiFi sea fácil, rápido e intuitivo. Poder configurar un router en 30 segundos, eso si que es un gran avance en seguridad para el hogar, recuerdan desde el blog de Silíceo.

Contacto de prensa
Silíceo Tienda Online
Dirección: C/ Juan Ramón Jiménez 11 09200
Miranda de Ebro – Burgos, España
Tfno: +34 644325286 / +34 947059079
Website: www.siliceo.es

Fuente Comunicae

Los carteros de Correos vestirán más cómodos y de El Corte Inglés

El Corte Inglés Empresas será el encargado de vestir a los 24.600 empleados de Correos durante los próximos cuatro años. Tanto el personal de reparto a pie, como el personal motorizado, dispondrán de un nuevo uniforme fabricado con tejidos mucho más técnicos que el actual.

El nuevo uniforme –testado por 400 empleados durante la época de invierno y de verano- ha sido diseñado por el departamento de I+D de El Corte Inglés Empresas, junto con un equipo multidisciplinar de Correos formado por las Subdirecciones de Promoción de la Salud, Red de Distribución, Márketing y Compras.

Desde Correos aseguran que lo que se busca no es sólo modernizar la tecnología de la empresa, sino también aportar a los empleados una nueva herramienta de trabajo que les ayude en su día a día.

Por otro lado, el acuerdo entre El Corte Inglés Empresas y la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos tendrá una vigencia de cuatro años –de 2018 a 2021. Durante ese periodo se vestirá a 24.600 empleados, a los cuales se les entregará una caja personalizada con los uniformes en las más de 2.000 oficinas que tiene Correos por toda España.

EL UNIFORME ANTI-MODA DE CORREOS

Para este nuevo uniforme se ha trabajado sobre los diseños y la ergonomía de las prendas, y como resultado, El Corte Inglés ha propuesto una variedad de tejidos muy técnicos, idóneos para la confección y adaptados a la necesidad del personal de Correos.

Asimismo, se ha decidido prescindir del pañuelo y la corbata, que formaban parte del vestuario anterior, para desarrollar un uniforme más unisex. La lana y el hilo han dado paso a la ropa de montaña, aportando unas características técnicas muy elevadas. Además, dos de las nuevas incorporaciones que se han añadido a este nuevo informe son que está testado al sol –Spf 50+- y que no se arruga por lo que no hace falta plancharlo.

Pero, a pesar de estas nuevas incorporaciones que aportan más utilidad y flexibilidad a los empleados, el uniforme no puede considerarse que esté a la moda: chalecos multibolsillos, polos de manga corta, pantalones o bermudas, calzado, gorra y cinturón para verano, algo pasable en términos de moda.

Sin embargo, la “prenda estrella” que así lo denominan desde Correos y El Corte Inglés, es el anorak de invierno. En términos técnicos, se trata de uno de los mejores tejidos del mercado, una chaqueta deportiva para el frío y para la impermeabilidad. En términos de estética, asemeja más a un montañista que a un repartidor.

No obstante, en los uniformes de trabajo debe predominar la utilidad frente a la estética y El Corte Inglés lo ha conseguido. Aunque todavía estemos muy lejos de llevar uniformes “a la moda”, no podemos olvidar la innovación que se ha introducido en términos de ropa laboral.

Publicidad