jueves, 17 julio 2025

Tyco Retail Solutions pasa a denominarse Sensormatic Solutions

0

La marca Sensormatic Solutions refleja una nueva visión del retail que se anticipa al futuro promoviendo la excelencia operativa y la creación de experiencias de compra únicas

Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha comunicado sus planes de cambiar la marca Tyco Retail Solutions (TRS) por la nueva denominación Sensormatic Solutions.

Como parte del cambio, Johnson Controls dejará de utilizar el nombre Tyco Retail Solutions para describir su oferta de productos y servicios para el comercio minorista, y pasará a utilizar la marca Sensormatic Solutions, que englobará todas sus soluciones de prevención de pérdidas, inteligencia de inventario y análisis del tráfico en las tiendas. Las marcas Sensormatic, TrueVUE y ShopperTrak se mantendrán para representar cada una de las soluciones de retail que se ofrecen bajo la denominación Sensormatic Solutions. Tyco seguirá siendo la marca líder en productos de seguridad y protección contra incendios de Johnson Controls que tan bien conocen los clientes.

En palabras de Bjoern Petersen, presidente de Sensormatic Solutions, «En el sector retail, la verdadera innovación y creación de valor se producen en el punto de intersección entre la excelencia operativa y la experiencia de compra. Este cambio nos permitirá presentarnos ante el mercado con una de las marcas más reconocidas de la industria minorista y reforzar así nuestro compromiso de proporcionar entornos de retail protegidos y adaptables, así como facilitar la toma de decisiones. El nombre Sensormatic Solutions lleva asociado un perfil de crecimiento más dinámico que engloba toda nuestra oferta dentro de una misma marca para seguir innovando y construyendo el futuro. Sin duda se abre una etapa apasionante para nuestros clientes, socios comerciales y empleados».

Para Kimberly Warne, vicepresidenta de Marketing de Sensormatic Solutions, «El paso de Tyco Retail Solutions a Sensormatic Solutions es más que un cambio de nombre. Es una oportunidad de articular de forma clara nuestro interés permanente por seguir siendo un socio fundamental y una pieza clave en la transformación de la industria minorista y, al mismo tiempo, hacer honor a nuestra historia y nuestro legado».

Información decisiva en momentos cruciales
Conectar los datos de inventario, comportamiento de los clientes y actividad del personal de las tiendas para elaborar análisis precisos y fiables produce información decisiva que convierte a clientes potenciales en compradores. La nueva Sensormatic Solutions ayuda a los minoristas a brindar experiencias fluidas, seguras y personalizadas facilitando la toma de decisiones fiables para toda la empresa. Sensormatic Solutions establece conexiones y cubre vacíos de información para ofrecer a las compañías de retail una visión global, instantánea y determinante del inventario, los clientes, los trabajadores de las tiendas y el entorno comercial. La compañía protege a las personas y los bienes proporcionando un entorno seguro durante todo el proceso de compra.

Las soluciones, la flexibilidad y la información estratégica que proporciona Sensormatic Solutions permiten a los minoristas avanzar con tranquilidad hacia el futuro e integrar la compra online, la interacción con los móviles y la compra en tiendas físicas en un solo entorno para ofrecer la comodidad, la atención personalizada y las sensaciones que buscan los clientes al comprar. De esta forma, las empresas de retail pueden anticiparse a los cambios para disponer del stock adecuado, proporcionar al personal de las tiendas los datos y herramientas que necesitan, y atraer a los clientes con procesos de compra sencillos y flexibles.

«Somos un reconocido motor de cambio a nivel mundial que está abriendo el camino hacia el futuro. Una compañía innovadora que invierte continuamente en tecnologías transformadoras para contribuir a la evolución de nuestros clientes y sus marcas», añade Petersen, que continúa diciendo: «La enorme calidad y riqueza de los datos que proporcionamos ayuda a los minoristas a responder con más rapidez ante cualquier situación y hacer predicciones más precisas. Nuestras soluciones definen el estándar de entornos de retail protegidos y adaptables para compradores de todo el mundo».

Leslie Hand, vicepresidenta del área Retail Insights de IDC, opina así sobre el cambio de marca: «El mundo digital está cambiando de forma radical el panorama del retail y los minoristas sienten la necesidad urgente de adaptar sus operaciones para no quedarse atrás. Es el cliente el que define su experiencia: cómo, dónde y cuándo se produce la acción de compra. En el mundo hiperconectado de hoy, la nueva Sensormatic Solutions está en buena posición para ayudar a estas compañías a establecer la relación adecuada con los compradores a todos los niveles gracias a la integración de estrategias digitales y analógicas en las tiendas».

La marca Sensormatic Solutions se presentará oficialmente en la gran exposición anual de la National Retail Federation (NRF), stand 1919, que se celebra del 13 al 15 de enero en la ciudad de Nueva York.

Fuente Comunicae

Tyco Retail Solutions pasa a denominarse Sensormatic Solutions Merca2.es

Rg Cerrajeros Alicante se consolida en la provincia como la opción más económica

0

Rg Cerrajeros Alicante, ha mejorado sus horarios y precios y se a consolidado como la cerrajería de referencia en Alicante

Con su nuevo servicio de 24 horas y sus tarifas adaptadas a cualquier bolsillo puede cubrir cualquier necesidad de sus clientes a cualquier hora del día, desde los servicios más básicos hasta los más complejos.

La cerrajería esta pasando por un buen momento y cada vez son más las personas que confían en cerrajeros expertos como Rg Cerrajeros Alicante. Que llevan más de 20 años liderando el sector cerrajero y miles de clientes satisfechos.

En Rg Cerrajeros cuentan con los mejores materiales y las aptitudes necesarias, para solucionar cualquier incidente que incluya: puertas normales, blindadas o acorazadas, cilindros euro perfil de baja, media y alta seguridad, antitaladro y/o antibumbing, electrónicos, cilindros perfil suizo, cerraduras de gorjas, cerrojos, cajas fuertes, persianas y automatismos, rejas, cancelas, candados, etc. Y todo ello al mejor precio posible.

Porque Rg Cerrajeros Baratos Alicante tiene las mejores tarifas adaptadas a las necesidades de sus clientes, precios sin comparación que solo hacen que atraer nuevos clientes, que además quedan totalmente satisfechos y que vuelven a contratar sus servicios de cerrajería en Alicante.

Pese a que pueden realizar cualquier trabajo de cerrajería, son especialistas en cajas fuertes, ya que ofrecen servicios de venta, colocación, reparación y mantenimiento de cajas fuertes de cualquier marca y modelo.

Como una empresa ya consolidada Rg Cerrajeros Alicante 24 horas, empieza ahora su fase de expansión hacia nuevos municipios de la comarca como, Sant Joan d'Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Villena, Sax, Elda, Petrer, Novelda, Aspe, Crevillent, Santa Pola, Orihuela etc. para poder atender aun más población con los precios más ajustados del sector y con un servicio de urgencia las 24 horas del día y los 365 días del año.

Fuente Comunicae

Lioc Editorial lanza su canal de YouTube para ayudar a más personas a crear su libro y destacar su negocio

0

Lioc Editorial cerró el año con la creación de su canal en la plataforma de YouTube el 12 de diciembre, presentando valiosos consejos para que los emprendedores puedan crecer su negocio con un libro

Con sede en Barcelona, Lioc Editorial es una empresa dedicada a materializar los conocimientos de autores especializados en diversos ámbitos. De acuerdo con los testimonios de sus clientes satisfechos publicados en su página, los colaboradores que conforman la editorial brindan una atención experta para la publicación de un libro que permita transmitir dichas ideas con el público interesado en la materia y así destacar su negocio. La innovadora metodología desarrollada por la editorial demuestra que no se requiere de años para escribir un libro de calidad, el equipo conformado por diseñadores, redactores, editores entre otros, se encargan de cada detalle, desde el diseño que incluye los formatos Kindle para su venta en Amazon y físico, hasta los trámites legales. Cabe destacar que los derechos y las regalías de la obra final quedan a nombre del autor.

Del mismo modo, Lioc Editorial se encarga de la difusión del libro mediante la grabación y edición de reportaje fotográfico y de video, donde los autores narran sus experiencias y motivos que los llevaron a escribir un libro. Con la apertura del canal en YouTube los vídeos serán subidos a la red para generar un alcance masivo. La famosa plataforma es el segundo motor de búsqueda más importante con más de mil millones de usuarios. Gracias a las herramientas que maneja la aplicación como datos demográficos, fuentes de tráfico, enlaces y reportes útiles para saber el comportamiento de la audiencia y las interacciones que tiene con el canal, muchas empresas deciden utilizar YouTube a su favor para hacer llegar su producto al mercado y mejorar su proceso de venta.

Lioc Editorial no será la excepción, un ejemplo es su más reciente lanzamiento titulado Las cadenas miofasciales del kinesiólogo y osteópata argentino Fernando Queipo, quien es fundador de Kinésica la primera escuela online de salud postural y que ha logrado posicionarse como best seller de Amazon en España y México. El libro está dedicado a los profesionales del movimiento, que estén interesados en un método para entender el funcionamiento biomecánico del cuerpo para su aplicación práctica. Si se está interesado en saber más de este fabuloso libro se puede dar click en el siguiente enlace.

Para conocer más acerca de Lioc Editorial y el contenido de su nuevo canal, no olvidar suscribirse, así es posible enterarse de próximos lanzamientos, entrevistas con emprendedores y profesionales de diversos ámbitos, consejos para crear y promover un negocio por medio de libros, la información más actualizada de Amazon y todas las ventajas de publicar con Lioc.

Fuente Comunicae

Lioc Editorial lanza su canal de YouTube para ayudar a más personas a crear su libro y destacar su negocio Merca2.es

Las mejores series de Netflix para afrontar la cuesta de enero

Netflix, la plataforma de streaming líder de la pequeña pantalla, lanza constantemente series de gran éxito. No te puedes perder las series del momento para ver en Netflix en la cuesta de enero. Es increíble la inversión en capital humano y en recursos cinematográficos que ha hecho Netflix. Lo que naciera como un experimento para ver si cuajaba. Hoy se considera una gran alternativa a la televisión tradicional.

Con producciones propias y otras que compra a otras productoras de series de televisión que ya han tenido éxito en la tele. Por un lado Netflix invierte en innovación con sus creaciones. Y por otro destina gran parte de su inversión a comprar derechos de producción sobre productos de probado éxito. Un tándem magistral. Fuera como fuese, no te pierdas esta gran alternativa de ocio visual y disfruta enganchándote a alguna de sus series. Están muy bien estudiadas y seguro te satisfarán.

Stranger Things, serie de Netflix de miedo

Netflix

Stranger Things, es una serie de Netflix de marcado carácter de terror. Forma parte de los clásicos de la plataforma, cuando desde sus inicios en el verano de 2016 triunfó con gran audiencia. Ambientada en los 80, está dirigida por los hermanos Duffer, que han sabido muy bien trasladarnos a aquella época.

Ahora con la segunda temporada el miedo de su suspense sigue más fuerte que nunca. Con una impresionante ciencia ficción dispuesta a aterrorizarnos. Mezclada con momentos entrañables donde los lazos entre los protagonistas no hacen más que crecer. No dudes en acompañar en esta segunda entrega a los protagonistas, Eleven (Once), Mike, Dustin y Lucas subidos en sus bicis tras la búsqueda del perdido Will Byers. Una de las grandes series del momento para ver en Netflix.

Luke Cage, serie de acción con un superhéroe Marvel en Netflix

Netflix

Luke Cage, es la serie original de Netflix en colaboración con Marvel. Cuenta la historia de Luke Cage, personaje con poderes especiales, que ya dieron a conocer en otra serie, Jessica Jones. Allí ya se vio una participación del personaje, pero ahora en su serie propia se desarrolla por completo una parte de la vida de Luke Cage.

Luke cuenta con superpoderes, pero a diferencia de otros superhéroes de Marvel, este quiere pasar desapercibido. Para ello se va a vivir a Harlem, el mítico barrio de Nueva York. Allí trata de camuflarse en un humilde trabajo. Pero pronto los criminales mafiosos del barrio, empiezan a molestarle. A tal punto que tiene que empezar a repartir “leña”. Una serie que ya va por la segunda temporada. Ponte al día, disfrutarás a base de bien. En la vida de Luke Cage los desafíos son constantes.

Por trece razones, serie polémica de Netflix

Netflix

Por trece razones, es una serie polémica de Netflix, no por sus escenas fuertes y su dramatismo considerable, sino por su calado social. Ya que trata un tema que a veces es candente en las noticias, el bullying entre adolescentes. Por lo que mucha gente no sabe si la serie es didáctica o sólo incita a las personas que sufran algo parecido a tener un desenlace negativo.

Trata sobre las razones que llevaron al suicido a un joven estudiante. Durante el desarrollo de la trama iremos descubriendo estas razones gracias a las grabaciones de unas cintas de casete. La serie se basa en una novela, escrita por Jay Asher y adaptada a nuestras pantallas por Brian Yorkey. Si te gusta el thriller psicológico con trasfondo social, esta es tu serie.

Darevil otra serie de Netflix junto a Marvel

Netflix

Darevil, es el personaje de la Marvel, el cual nos sonará mucho por ser conocida su película. Donde el personaje era encarnado por Ben Affleck. Ahora en forma de serie está triunfando en Netflix. La serie estrenó la fructífera colaboración de la Marvel y Netflix, en llevar sus superhéroes a la pequeña pantalla. La producción ha tenido tan buena acogida que ya va por la segunda temporada. Y pronto habrá una tercera.

La trama gira en torno a Darevil, que lucha contra el mal desde la legalidad de su bufete de abogados. Que junto a sus colaboradores, Foggy Nelson y la joven Karen Page mantienen a raya al señor del crimen Wilson Fisk, alias Kingpin. Cuando los tribunales no bastan para este fin, Darevil no dudará en tomarse la justicia por su mano. Cuenta para ello con sus sentidos superdesarrollados por la falta de visión.

Narcos, la mítica serie de Netflix

Netflix

Narcos, presentó un antes y un después en la representación de la vida del gran narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Los hechos históricos de la vida de este personaje, fueron representados en esta serie de Netflix como en ningún otro sitio. Aunque el hijo del fallecido Pablo Escobar criticó mucho a la serie, por no ceñirse a la realidad.

La serie ha tenido tanto éxito que ya va por la tercera temporada. Si la primera temporada nos iniciaba en el mundo de las drogas y la gran violencia de la época de Pablo Escobar. La segunda y tercera entrega sigue desarrollando la vida de los narcotraficantes de Colombia. Concretamente los del Cartel de Cali. Ten cuidado no te coja una bala perdida. Y acabes como cientos de ciudadanos, que vivieron esos terribles momentos de la trayectoria de Colombia, un país tan mágico.

Black Mirror, la distopía líder de Netflix

Netflix

Si te encanta Un mundo feliz de Aldous Huxley, te gustará la serie de Netflix Black Mirror, una distopía de las más crueles. La distopía es ese mundo donde aparentemente todo es perfecto. Pero en el cual no te gustaría nada vivir. Eso lo refleja muy bien la serie, y da escalofríos que se parezca en algo a la sociedad en la que vivimos. Donde muchas veces dependemos de la tecnología, tanto que nuestras vidas sufren ciertos efectos secundarios.

En Black Mirror, se centran precisamente en eso, en la tecnología y en el impacto que tiene en la vida de los personajes. Ese mundo tan artificial ha sido creado para que supuestamente, la felicidad sea una realidad constante. Pero no nos equivoquemos, la felicidad es un estado de ánimo, y como tal va y viene. De ti depende poder sobrevivir a este distopía. No te pierdas una de las series más impactantes de este 2018 en Netflix.

Altered Carbon, ciencia ficción futurista de estilo Cyberpunk

Netflix

Si te gustó la película Blade Runner con Harrison Ford y Blade Runner 2049 con Ryan Gosling, de protagonistas respectivamente. Disfrutarás mucho con la serie de Netflix Altered Carbon. Aparte de ciertas diferencias, la estética Cyberpunk y el ambiente donde se desarrolla la trama, es muy parecida a la saga Blade Runner.

Está vez la acción gira en torno a un mercenario, Takeshi Kovacks (Joel Kinnaman), que es “resucitado” para esclarecer la muerte de un rico hombre de negocios. O ayuda a las fuerzas de seguridad o no se le perdonará la sentencia que lo mantiene en la cárcel. En la época de Altered Carbon, el año el año 2384, la muerte no existe. Los humanos se propagan en la eternidad gracias a la trasferencia de la mente a cuerpos mejorados. Una gran serie con la que disfrutar de un mundo paralelo espectacular, cargada de acción y buenos efectos especiales.

Sabater Nuri estudia instalar el primer surtidor eléctrico de Cerdanyola en una de las estaciones Nuroil

0

La decisión responde a seguir las nuevas tendencias del mercado y dar respuesta a las exigencias de los clientes de la compañía

Recientemente el Gobierno español ha presentado el anteproyecto de Ley del Cambio Climático y Transición Energética donde se estudia obligar a las estaciones de servicio a prepararse para potenciar la movilidad eléctrica. En paralelo, el grupo energético de Cerdanyola ya hace meses que tiene el ojo puesto en la evolución de ventas de coches eléctricos y los diferentes tipos de instalación que permite abastecer los vehículos.

Josep Sabater, gerente del Grupo Sabater Nuri, explica que «estamos estudiando la puesta en marcha del primer surtidor eléctrico de Cerdanyola porque, como siempre hemos hecho en la empresa familiar, apostamos por las nuevas tendencias y exigencias del mercado». Sin embargo, Sabater reconoce que de forma urgente es necesaria una regulación del sector, «actualmente no tiene sentido que se exija a las estaciones de servicio instalar surtidores eléctricos mientras algunos ayuntamientos ofrecen recargas gratuitas».

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética también contempla la prohibición de vender vehículos de gasolina, diesel, gas e híbridos a partir del 2040. El Grupo Sabater Nuri expresa prudente en este aspecto porque «estamos hablando de un anteproyecto de ley y de medidas que nunca se toman de un día para otro, vamos hacia aquí pero la transición hacia el coche eléctrico será lenta».

Hay que recordar que a nivel mundial las ventas de coches eléctricos se van incrementando poco a poco. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA) durante 2017 ya se vendieron un millón de coches eléctricos, 580.000 de estos vendidos en el mercado chino, y la evolución de ventas sigue siendo constante, esperando que el 2030 el número de coches eléctricos ya llegue a los 125 millones.

Aunque la evolución de ventas del coche eléctrico, Josep Sabater reconoce que «si ahora tuviera que comprar un coche nuevo todavía me decidiría por uno de diesel o gasolina», y argumenta que «los motores de combustión están muy optimizados, cada vez contaminan menos, hacen menos ruido, ofrecen más autonomía y en el país tenemos una buena red de estaciones de servicio de carburantes».

Aparte de reclamar una regulación realista del coche eléctrico, el Grupo Sabater Nuri tiene claro que si finalmente da el paso e instala un surtidor eléctrico lo hará en solitario, sin depender de ninguna gran compañía energética, de esta manera podrá garantizar el mejor precio para los clientes, al igual que lo hacen con el carburante que sirven en las estaciones de servicio Nuroil.

Sobre el Grupo Sabater Nuri
El Grupo Sabater Nuri se fundó en Cerdanyola del Vallès en 1939 y comenzó su actividad con la distribución de carbón y leña a domicilio. Durante la década de los 60 y con la llegada de la industrialización, el grupo expandió su actividad y se inició en la distribución de gasóleo a domicilio, ofreciendo sus servicios por toda la comarca del Vallés.

Actualmente, el Grupo Sabater Nuri distribuye gasóleo por toda la provincia de Barcelona y es un grupo de referencia dentro del sector de las estaciones de servicio.

Fuente Comunicae

Sabater Nuri estudia instalar el primer surtidor eléctrico de Cerdanyola en una de las estaciones Nuroil Merca2.es

La Farm de Syntonize apoya el crecimiento de otros emprendedores

0

El emprendimiento está en el ADN de Syntonize desde sus comienzos. Por eso, Syntonize destina en torno al 10% de su presupuesto anual a la Farm, un programa con el que invierte en sus propias Start Ups y también en las de otros emprendedores

El emprendimiento está en el ADN de Syntonize desde sus comienzos. Por eso, la compañía destina en torno al 10% de su presupuesto anual a la Farm, un programa con el que invierte en sus propias Start Ups y también en las de otros emprendedores. Lo hacen dedicando un equipo en exclusiva a i+D+I para desarrollar ideas desde cero y lanzarlas al mercado aportando soluciones a necesidades reales.

La ‘granja’ Syntonize alimenta el crecimiento de otros emprendedores en dos modalidades:

Ideas propias. Syntonize cuenta con un repositorio de ideas propias surgidas en sesiones de brainstorming con todo el equipo. Estos proyectos aúnan innovación y tecnología y en algunos casos se convierten en una Start Up con su CEO y rumbo independientes.

Otros emprendedores acuden a Syntonize para contarles su proyecto. Aquí no se establece una relación habitual de cliente, sino que se convierten en su partner. Syntonize asesora a estos emprendedores y les proporciona soporte a toda la parte tecnológica del desarrollo. Es la fórmula Tech por Equity, con la que la compañía aporta la tecnología necesaria para la puesta en marcha del producto a cambio de un porcentaje de esa empresa en la que ha creído y trabajado desde el principio.

“Nos involucramos en cada proyecto, asesoramos y terminamos de darle forma a cambio de acciones porque confiamos en que va a tener éxito. Acompañamos todo el proceso en la medida que el desarrollo del producto lo necesite, también con las actualizaciones”, asegura David Gallardo, socio fundador de Syntonize y responsable de Innovación de la compañía.

Pero, ¿qué requisitos debe cumplir una Start Up para contar con el apoyo de Syntonize? Estos son los 4 puntos clave:

Tecnología. El producto debe tener un componente tecnológico, ya que la misión de Syntonize será aportar esa fase del proceso.

Innovación. Es importante valorar qué diferencia el proyecto candidato de otros que existan ya en el mercado o si aporta una solución completamente novedosa. Es fundamental que el emprendedor desarrolle un buen estudio de mercado y competencia.

Equipo. Syntonize se implica especialmente con aquellos proyectos que cuentan con un equipo para la comercialización y salida al mercado del producto.

Posibilidades de éxito. Se analiza si el proyecto es una empresa invertible de cara al futuro.

Algunos casos reales
Algunas de las Start Ups en las que ha participado Syntonize destacan en ámbitos tan diversos como la salud, la educación o el deporte. Retiplus es uno de esos productos que ya está en el mercado y que permite a personas con baja visión ver de otra forma que antes no veían. Syntonize ha desarrollado un software que trata la imagen que está viendo el paciente a través de las gafas Epson Moverio, y proyecta esta imagen justo en la zona de visión donde todavía tiene resto visual. De esta manera, se favorece la movilidad del usuario, que puede salir a la calle o bajar escaleras de forma segura.

Runin fue una de las primeras Start Ups en las que Syntonize confió, llegando incluso a compartir oficina. Nació hace 5 años como una plataforma que aglutina eventos deportivos y ofrecía la posibilidad de inscribirse en multitud de carreras populares y otras citas, generando una auténtica comunidad. Para dar apoyo a empresas y autónomos nació Tender.co, un buscador español para encontrar licitaciones y contratos públicos en todo el mundo en el que era posible introducir palabras clave para acotar la búsqueda.

LOLA (Level Of Language Automatization) es una idea del equipo Syntonize que mide el nivel de inglés del usuario a través de un chatbot, evaluando sus respuestas. Está ya en proyecto desarrollarlo también en francés, alemán, chino y español.

Sobre Syntonize
Con sedes en Madrid, Dubai, Miami y Ciudad de México, la consultora española Syntonize es experta en transformación digital y ofrece a sus clientes soluciones a medida que integran pensamiento estratégico, creatividad, usabilidad y tecnología. Syntonize potencia el crecimiento de las compañías facilitando la conexión entre sus marcas y los consumidores en entornos digitales. Trabaja con cercanía, agilidad y energía, combinando experiencia, conocimiento y pasión. Syntonize apuesta por el talento, con equipos transversales comprometidos con la innovación y la calidad. Desde 2008, Syntonize ha desarrollado más de 500 proyectos para grandes empresas como Bankinter, Iberia, Dubai Properties, Novotel o Samsung, a las que ha ofrecido soluciones creativas y eficientes para afrontar su integración con el mundo digital. Para obtener más información, visitarles en syntonize.com

MediaKit

Fuente Comunicae

La Farm de Syntonize apoya el crecimiento de otros emprendedores Merca2.es

Loro Parque Fundación contribuye a la exitosa recuperación del Loro Orejiamarillo en Colombia

0

La población silvestre de estas aves, en peligro de extinción, se ha multiplicado y ha alcanzado cifras récord gracias al apoyo financiero de la Fundación y a la intervención clave de El Vaticano

Aunque sean más de 8.000 los kilómetros que separan Canarias de Colombia, el Loro Orejiamarillo tiene un nexo vital con el Archipiélago: la labor de conservación que lleva a cabo Loro Parque Fundación para proteger la especie, gracias a la que ha contribuido a su exitosa recuperación.

La participación de la Fundación en el proyecto para salvar al Loro Orejiamarillo, junto con la Fundación ProAves de Colombia, ha sido fundamental para conseguir que hoy la población silvestre de estas aves se multiplique y haya alcanzado cifras récord. La historia que ha marcado su supervivencia comenzó a mediados de 1990, cuando Loro Parque Fundación apoyó la protección en Ecuador de los últimos 20 ejemplares. En 1988 habían desaparecido y se temía que la especie se hubiera extinguido por completo; sin embargo, en el mismo año comenzó el proyecto Ognorhynchus con el objetivo de garantizar la supervivencia de la especie y su hábitat en Los Andes colombianos.

Tras un año de búsqueda, se encontró una población de 81 individuos en Los Andes centrales, en la comunidad de Roncesvalles, mientras que en enero de 2001 apareció una segunda población de 63 individuos en estribaciones de Los Andes occidentales en Jardín, en el Departamento de Antioquía. Durante los años transcurridos desde el inicio de la colaboración, la Fundación ha sido el artífice principal de una iniciativa que puede convertirse en la más exitosa de toda América del Sur. Y, de hecho, tal ha sido la tasa de recuperación, que en 2010 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) redujo la categoría de amenaza del Loro Orejiamarillo de “en peligro crítico” a “en peligro”.

Este animal tiene una estrecha relación con las palmas de cera, el árbol nacional de Colombia, también amenazado por el pastoreo de ganado y por su uso discriminado en la celebración del Domingo de Ramos. Los años de investigación en el uso del hábitat, la dieta, la distribución y el comportamiento reproductivo, han proporcionado una base sólida sobre las amenazas de la especie y la palma de cera, permitiendo, así, un plan de acción global de conservación.

Entre las diferentes iniciativas implementadas en el marco de este proyecto, se llegó a contar con la colaboración del Vaticano. A pesar del arraigo de esta tradición de carácter religioso, la colaboración estrecha de la Iglesia y un buen programa educativo han logrado que, hoy, todo el mundo utilice otras alternativas.

Fuente Comunicae

‘Las empresas deberán adaptarse a Facebook y Google si no desean quedarse atrás’, afirman en Tuwebprimero

0

Los últimos años han estado marcados por los esfuerzos de las redes sociales más populares para reinventarse y ganar mayor presencia en la vida. Han cambiado tanto desde entonces, que ahora es incluso arriesgado etiquetar estas plataformas como sociales o llamarlas redes

«En el pasado, los recién llegados intentaban competir con las redes sociales establecidas. Ahora todo el pescado está ya vendido. Amazon es un ejemplo notable de esto, con su lanzamiento de Spark, una red social comercial, y su poderoso servicio de publicidad, que compite directamente con jugadores clave como Facebook», explican los expertos de Tuwebprimero.

En lo que respecta a cómo las empresas pueden sacar el máximo partido de este panorama, ofrecer a los usuarios el mejor contenido posible continuará siendo fundamental a lo largo de este año. Pero si bien es cierto que estos gigantes tecnológicos controlan estas plataformas con sus propias reglas, no todo depende de ellos.

«La realidad aumentada, la realidad virtual, el Internet de las cosas y el auge de los asistentes de voz representan vientos de cambio para las estrategias de redes sociales de las marcas. No solo deben adaptarse a las nuevas tecnologías, sino que también deben crear contenido personalizado, a menudo disruptivo, para seguir siendo relevantes para los consumidores», afirman.

A medida que avanza la tecnología, la inteligencia artificial tendrá un papel cada vez más importante en la vida y, por lo tanto, las marcas deben adaptar sus estrategias antes de que sea demasiado tarde para poder aprovechar las tendencias emergentes.

«Las realidades alteradas, incluidas las virtuales y las aumentadas, se han convertido en parte de la vida de muchos consumidores a través de las redes sociales. En 2016 Pokemon Go despertó la conciencia de esta tendencia; en 2017, las gafas, cascos y otros equipos de realidad virtual se convirtieron en parte de la vida diaria de muchas personas; y en 2019 estas tecnologías deberían asentarse», explican.

Por otro lado, no conviene olvidar que en 2018 la publicidad en redes sociales experimentó drásticos cambios. A raíz del escándalo de Cambridge Analytica las plataformas sociales se vieron obligadas a ofrecer mayor seguridad para los usuarios, así como una mayor transparencia sobre cómo utilizaban sus datos.

«Y para colmo, el duopolio publicitario de Google y Facebook no facilita las cosas a las marcas y agencias. Pero esto no debe eclipsar la importancia y la singularidad de la publicidad en las redes sociales. A pesar de ello continúan siendo uno de los principales canales de comunicación entre marcas y usuarios, e incluso aunque Google y Facebook cambien poco a poco las reglas del juego, las empresas deberán adaptarse a esos cambios si no desean quedarse atrás», concluyen los expertos de Tuwebprimero.

Fuente Comunicae

Vodafone se une a JLL como estrategia de incorporación de datos

0

La consultora inmobiliaria internacional, JLL, se alía con Vodafone para potenciar los servicios de consultoría estratégica que desarrolla en España. Con la información de Big Data de ‘Vodafone Analytics’ como herramienta, JLL busca potenciar el servicio de asesoramiento inmobiliario. Esto es posible gracias a la observación de los patrones de los individuos para predecir acciones futuras y posibles comportamientos.

Con este acuerdo, la consultora inmobiliaria integra los datos de ‘Vodafone Analytics’ en sus plataformas de análisis para que, cruzados con su información y data interna y otras fuentes de datos externas, les permita ayudar a sus clientes a tomar mejores decisiones a la hora de realizar sus inversiones inmobiliarias o para explorar potenciales mercados.

En concreto, ‘Vodafone Analytics’ provee de información de la actividad de conectividad de los usuarios que transita en calles estratégicas, centros comerciales, complejos de oficinas, etc. en Madrid, Barcelona y otros 40 núcleos urbanos. La información proporcionada -de forma agregada y anonimizada– permite conocer datos como el género y rango de edad de los transeúntes que se mueven por una zona determinada, así como el volumen de tráfico que se genera en las diferentes franjas horarias, poder adquisitivo de los visitantes, o si son turistas o locales, por ejemplo.

Los datos que ofrece ‘Vodafone Analytics’ son anonimizados y agregados al nivel mínimo imprescindible para mantener la privacidad de los usuarios. Éstos permiten detectar patrones de movimiento de personas y ayudan a prever comportamientos futuros que hacen posible planificar acciones como inversiones o desinversiones orientadas a ganar eficiencia en los negocios y las ciudades.

APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN Y EL USO DE BIG DATA

En sectores como el inmobiliario resulta imprescindible la adopción de nuevas herramientas que permitan ganar eficiencia en el día a día. JLL, pionera en aplicar blockchain a las tasaciones inmobiliarias, se encuentra en plena transformación digital para adaptar sus procesos internos a las ventajas que ofrece la digitalización. De esta forma, la consultora inmobiliaria podrá ofrecer análisis de mercado y servicios disruptivos, mucho más ajustados a la realidad y transmitir mayores garantías a su amplia oferta de servicios.

Isaac Pernas, CIO de JLL para el sur de Europa, afirma que “actualmente estamos inmersos en un proceso de digitalización que nos está permitiendo generar una nueva experiencia de cliente y que sin lugar a dudas está revolucionando nuestro modelo de venta el cual está basado en el análisis de datos. El uso del Big Data a través de la información que facilita ‘Vodafone Analytics’ impulsa el modo en que realizamos nuestra labor de consultoría inmobiliaria. Este acuerdo nos permite ayudar en la toma de decisiones de nuestros clientes. Ese es nuestro gran valor diferencial en el mercado”.

El director de marketing estratégico para Empresas de Vodafone, Raffaele Gricinella destacó que “Vodafone Analytics permite a las compañías, como JLL, ofrecer un valor añadido con información estratégica que puede ser clave para el éxito de sus negocios. Esta solución de Big Data refuerza nuestro objetivo de ayudar a las compañías a adentrarse en la digitalización con garantías y de la mano de un partner de confianza”.

 

 

Webimpacto factura un 42% más en 2018 y abre oficinas en Colombia

0

La empresa de desarrollo eCommerce y Marketing Digital Webimpacto ha cerrado 2018 con un incremento del 42% en relación al ejercicio anterior. Además, WebImpacto apuesta por la expansión internacional con la apertura de sus primeras oficinas en Colombia

Webimpacto, con más de 9 años de experiencia 100% orientada al eCommerce, se ha convertido en el socio estratégico, tanto a nivel tecnológico como de marketing, de muchos de los eCommerce de referencia en España (Bebitus, Decántalo, JustFab/FabShoes, Valentina, Naturitas…) o de empresas consolidadas que apuestan por el retail digital (DRIM, La Sirena, 10×10 o CELO Apolo…).

Con 10 años de vida, ésta empresa fundada en Madrid, cuenta con un equipo de más de 60 profesionales de diferentes ámbitos relacionados con entornos digitales y web. Expertos en VTEX y PrestaShop, diseñadores web, programadores, maquetadores, consultores SEO y expertos en marketing digital se encargan de ofrecer todos los servicios de forma óptima. Todo este grupo de profesionales se divide en diferentes sedes: Madrid, Barcelona y Pécs (Hungría), que sumadas a las nuevas oficinas de Colombia hacen de WebImpacto una empresa emergente que apuesta por la internacionalización.

La presencia de Webimpacto en Colombia
La empresa, que ha abierto delegación en Colombia, atenderá a todo el continente latinoamericano y seguirá con los proyectos vigentes actualmente con clientes como el grupo Pash, que engloba los eCommerce PatPrimo, Facol y Seven Seven. Además, como valor diferenciador en el país sudamericano, Webimpacto Colombia se establece como empresa experta en Vtex y única en el país con conocimientos y experiencia para desarrollar eCommerce en la nueva tecnología, Vtex IO.

Entre los servicios que ofrece Webimpacto se encuentran la Consultoría estratégica y dirección de proyectos; desarrollo y sostenimiento tecnológico en eCommerce y Omnicanalidad; auditoría en Diseño & UX; auditoría y sostenimiento en SEO & Marketing Digital; y desarrollo de App’s (APP4LESS). Mediante estos servicios, Webimpacto crea una dinámica de trabajo personalizada para cada cliente, motivo por el cual se han convertido en partners de sus estrategias de eCommerce, Omnicanalidad y Marketing Digital.

En este sentido, David Rodríguez, CEO y fundador de Webimpacto apunta que “personalizamos nuestro producto porque sabemos que cada cliente tiene una naturaleza única, necesidades particulares, objetivos específicos, pero sobre todo, porque no quiere ser igual a ningún otro. Nosotros llegamos a marcar la diferencia”. Desde Webimpacto “creemos firmemente en generar conocimiento, buenas prácticas procedimentales y rigurosas metodologías, como base fundamental de nuestras relaciones”, afirma David Rodríguez.

Juliana Sánchez, a la cabeza de la delegación colombiana y latinoamericana
La negociadora internacional Juliana Sánchez será la encargada de liderar el equipo de Webimpacto en Colombia. Con más de 10 años de experiencia en el sector del mercadeo en Colombia, Sánchez destaca por sus excelentes relaciones interpersonales y su capacidad de asumir los procesos de omnicanalidad, internacionalización y digitalización de las organizaciones, por medio de la formulación y puesta en marcha de estrategias innovadoras en la nueva realidad del mundo.

Juliana Sánchez es también conferencista en el àmbito del mercadeo digital (branding y performance) y del comercio electrónico, compartiendo desde su experiencia, la creación de la estrategia digital para llevar a compañías o marcas al éxito en el comercio electrónico.

MediaKit

Fuente Comunicae

Dos cirujanos del Quirónsalud San José, finalistas en los premios Doctoralia

0

Los galardones Doctoralia Awards han reconocido, en su edición de 2018, a los doctores Jorge Martín Gil y Teresa Sánchez Rodríguez en la categoría de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Ambos profesionales, miembros del equipo que dirige el doctor José María de Jaime en el Hospital Quirónsalud San José, han resultado finalistas, superando en las votaciones definitivas a un bueno número de especialistas de otros hospitales que también estaban nominados.

Los Doctoralia Awards, que cumplen su quinta edición, son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de distintas especialidades de España. Además de contar con unas valoraciones excelentes por parte de sus pacientes, los ganadores cuentan también con el apoyo de sus compañeros de profesión y el reconocimiento por parte de Doctoralia en base a la calidad de sus respuestas en “Pregunta al Experto”.

Felicidades a los dos porque su buen trabajo en pro de la salud de los pacientes encuentra también el reconocimiento público.

El Hospital Quirónsalud San José, centro de excelencia materno-infantil

El Hospital Quirónsalud San José se ha convertido en centro de referencia en atención materno-infantil de la sanidad privada madrileña cuyo objetivo es la excelencia en la atención integral a los menores y a su entorno familiar. Cuenta con cirugía neonatal y pediátrica y con todas las especialidades pediátricas.

Gracias a los profundos cambios acometidos en los dos últimos años – innovación en los equipos médicos y quirúrgico, evolución de las técnicas de tratamiento, incorporación de las últimas tecnologías y modernización de sus instalaciones- hoy brinda una cartera de servicios que cubre la casi totalidad de las especialidades, con equipos de referencia, como en la Angiología y Cirugía Vascular, donde dispone de unos profesionales altamente cualificados que desarrollan técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, para lo que se dispone de los últimos avances técnicos en medicina.

También cuenta con otras especialidades como Traumatología, Oftalmología, Urología, Dermatología, Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, entre otros, así como un Servicio de Ginecología y Obstetricia de referencia y una prestación puntera en Diagnóstico por la imagen.

El Hospital Quironsalud San José ofrece una Atención de 24 horas en Urgencias pediátricas, ginecológicas y obstétricas.

Sacyr gana varios proyectos de edificación en Madrid por importe de 65 M€

0

Sacyr ha ganado varios proyectos de edificación en Madrid que suman un importe de 65 millones de euros, entre los que destacan la construcción de tres promociones residenciales con 380 viviendas y la remodelación integral del edificio de Manoteras 12 en Madrid.

Para Onix Capital Partners, realizaremos la completa rehabilitación y ampliación a 7 alturas del edificio ubicado en la avenida de Manoteras 12, para convertirlo en un imueble de oficinas sostenible y eficiente que aspire a las máximas certificaciones Leed y Well Gold. Para ello, acometeremos la remodelación sobre los 5.310 m2 existentes y ampliaremos la superficie para alcanzar 21.200 m2 construidos con las más vanguardistas técnicas constructivas.

Para Inmoglaciar, construiremos la promoción Residencial Ciudad Futura en Arganda del Rey (Madrid) que estará compuesta por 103 viviendas, locales comerciales, garajes, trasteros y piscina comunitaria. El proyecto se desarrollará en dos bloques, uno situado al norte en U invertida con baja, cuatro plantas y ático y otro al sur en distribución lineal con baja, siete plantas y ático.

Y para la promotora Aedas Homes, Sacyr Infraestructuras realizará las promociones de Orellana I y Orellana II en Alcalá de Henares (Madrid). Cada uno de estos proyectos residenciales estará formado por un edificio en forma de “U” de 5 alturas y 74 viviendas (148 unidades en total) albergando en su interior las zonas comunes y la piscina.

Y para Promyva Inmuebles IV, construiremos Residencial Cubic II en Rivas Vaciamadrid:  129 viviendas con trasteros, garaje y zonas comunes. Este edificio residencial en bloque abierto, destinado a viviendas con garajes, trasteros y zonas comunes, contará con 6 alturas y 2 plantas bajo rasante.

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha ganado varios proyectos de edificación en Madrid que suman un importe de 65 millones de euros, entre los que destacan la construcción de tres promociones residenciales con 380 viviendas y la remodelación integral del edificio de Manoteras 12 en Madrid.

Para Onix Capital Partners, realizaremos la completa rehabilitación y ampliación a 7 alturas del edificio ubicado en la avenida de Manoteras 12, para convertirlo en un imueble de oficinas sostenible y eficiente que aspire a las máximas certificaciones Leed y Well Gold. Para ello, acometeremos la remodelación sobre los 5.310 m2 existentes y ampliaremos la superficie para alcanzar 21.200 m2 construidos con las más vanguardistas técnicas constructivas.

Para Inmoglaciar, construiremos la promoción Residencial Ciudad Futura en Arganda del Rey (Madrid) que estará compuesta por 103 viviendas, locales comerciales, garajes, trasteros y piscina comunitaria. El proyecto se desarrollará en dos bloques, uno situado al norte en U invertida con baja, cuatro plantas y ático y otro al sur en distribución lineal con baja, siete plantas y ático.

Y para la promotora AEDAS Homes, Sacyr Infraestructuras realizará las promociones de Orellana I y Orellana II en Alcalá de Henares (Madrid). Cada uno de estos proyectos residenciales estará formado por un edificio en forma de “U” de 5 alturas y 74 viviendas (148 unidades en total) albergando en su interior las zonas comunes y la piscina.

Y para Promyva Inmuebles IV, construiremos Residencial Cubic II en Rivas Vaciamadrid:  129 viviendas con trasteros, garaje y zonas comunes. Este edificio residencial en bloque abierto, destinado a viviendas con garajes, trasteros y zonas comunes, contará con 6 alturas y 2 plantas bajo rasante.

El primer traductor del mundo basado en WiFi (AI Correct Translator) debuta en el CES de 2019

0

El CES de 2019 (Consumer Electronics Show) se celebró en Las Vegas, EE. UU. La nueva generación de traductores de inteligencia artificial (AI Correct Translator), desarrollada por BABEL TECHNOLOGY y la Universidad de Tsinghua, atrajo mucha atención. Este es el primer traductor del mundo basado en WiFi

La traducción de IA hace más libre la comunicación en el extranjero
Además de utilizar el algoritmo de aprendizaje de profundidad TZ, el algoritmo NMT de red neuronal TZ y la tecnología de reducción de ruido Dsmart, el AI Correct Translator está equipado con una pantalla táctil de 4,0 pulgadas y una batería de 4200 mhA, que puede satisfacer las necesidades del usuario, como la traducción de idiomas, el acceso a Internet a en cualquier parte del mundo y la navegación panorámica.

En la actualidad, el AI Correct Translator admite la traducción de 53 idiomas y 73 acentos, incluyendo traducciones de chino a idiomas extranjeros y de idiomas extranjeros a extranjeros. La lengua hablada se ha subdividido en acentos multinacionales, por ejemplo, los 10 tipos de acentos en inglés, incluidos China, Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, India, Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica, Irlanda, Filipinas, Kenia, etc., lo que hace que la traducción sea más auténtica y más precisa.

Teniendo en cuenta que el usuario no puede entender las señales de la carretera, los menús, el envase de productos y otros gráficos, el AI Correct Translator, con su traducción de fotos, es capaz de traducir 15 idiomas, e incluye flash para las tomas nocturnas. Mientras tanto, es el primero en lograr la traducción vertical del japonés por reconocimiento OCR.

Además, el AI Correct Translator tiene un módulo de función de red global integrado, que permite que las redes globales se compartan con un solo clic en forma de punto de acceso para teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos. También admite la traducción offline de seis idiomas (chino, inglés, japonés, coreano, francés y ruso), lo cual resuelve el problema del acceso a Internet en el extranjero y cumple con la comunicación de emergencia cuando no hay acceso a Internet disponible.

AI Correct Translator no solo sirve como traductor de IA, sino que también integra como su característica más especial una variedad de aplicaciones para usuarios en el extranjero.

El AI Correct Translator tiene muchas funciones auxiliares prácticas: basadas en LBS (servicios basados en localización) en tiempo real, los usuarios pueden abrir la función de navegación panorámica para convertirla en una guía turística de IA. Por otro lado, a través del secretario de voz de IA, los usuarios pueden consultar instantáneamente el clima, el vuelo y la conversión del tipo de cambio. Su función de reconocimiento de fotos admite la identificación de animales y plantas y da una explicación. El AI Correct Translator también viene con funciones de pago y navegación de mapas. Todo esto es conveniente para que los usuarios encuentren y contacten una variedad de servicios tales como alimentos, vivienda, viajes, compras y primeros auxilios.

Para servir a 7,4 mil millones de personas en todo el mundo para comunicarse en el extranjero
El AI Correct Translator es un producto de inteligencia artificial desarrollado por BABEL TECHNOLOGY. En el CES de 2018, el primer traductor de inteligencia artificial del mundo con pantalla desarrollado por BABEL TECHNOLOGY atrajo la atención de competidores comerciales de varios países. Después del listado, recibió una respuesta entusiasta del mercado y la calificación favorable del usuario alcanzó el 99%. En el período de China «Doble 11» de 2018, las ventas de AI Correct Translator ocuparon el segundo lugar en JD y Tmall, un 528% más respecto al año anterior.

Ahora, AI Correct Translator ha sido utilizado ampliamente en áreas como viajes al extranjero, negocios, transporte, alojamiento, catering, visitas, compras, entretenimiento, citas y aprendizaje, convirtiéndose en un asistente de viajes de AI. Está disponible en la tienda oficial mundial de Tmall y en Amazon para usuarios extranjeros.

BABEL TECHNOLOGY se compromete a hacer accesible la comunicación global de idiomas y a continuar actualizando AI Correct Translator.

Enlace: https://www.amazon.com/dp/B07M7JH81F

Contacto: Sky Adward
xieweiran@aibabel.com
+86 18811372160

Fuente Comunicae

Solicitar créditos innecesarios perjudica seriamente a la población según un estudio de Repara tu deuda

0

Muchos españoles se endeudan por vicio, según los expertos de la firma líder en la Ley de la Segunda Oportunidad

La mayoría de las personas tienen una visión neutra en cuanto a los préstamos se refiere, ya que no parecen peligrosos ni tampoco problemáticos al principio. Las empresas emprenden campañas de publicidad gigantescas que hacen que todo aquel que sea susceptible caiga en seguida en la trampa y pida un préstamo.

Algunas de las mayores causas por las cuales se solicitan préstamos son para pagar deudas anteriores, comprar un coche, terminar de pagar la hipoteca, etc. Aunque hay una razón escondida muy peligrosa y dañina ya que perjudica no sólo a los que piden el préstamo, si no que también a los que están a su alrededor.

El grupo de personas que más se ve perjudicado, según la experiencia dilatada de Repara tu deuda, a la hora de pedir un préstamo son aquellos que tienen problemas de drogodependecia, alcoholismo, ludopatía o cualquier otro vicio. ¿Por qué? Ellos en ocasiones no tienen la capacidad de razonar y valorar las opciones disponibles. Se dejan llevar por sus deseos carnales más potentes, y eso conlleva numerosas consecuencias.

Más de 400.000 personas en España son ludópatas, y cada vez más jóvenes. Hace diez años las personas que más iban a los casinos y a hacer apuestas eran los varones de entre 35-40 años, hoy en día es muy distinto, ahora son los jóvenes de entre 18-25 años que juegan a apostar en línea.

No se puede saber qué clase de personas van a desarrollar un problema de adicción, pero pueden influir numerosos factores para el emprendimiento de estas conductas. Además, no se debe olvidar que las personas con problemas de adicción tienen un alto riesgo de suicidio.

Las personas con problemas de adicción son los más susceptibles a pedir préstamos. Muchos pensarían que el banco no les concedería un préstamo, que sería irresponsable, pero las empresas prestamistas quieren obtener beneficios a toda costa, incluso si eso significa pisotear al resto. Además, pedir dinero al banco o a un prestamista no es el único modo de obtener un préstamo, ambos suelen solicitar acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad cada día.

El 36% de las personas están endeudadas con su tarjeta de crédito, 31% con el banco, 9% con prestamistas y 10% con familiares o amigos. Incluso hay algunos que están endeudados con todas las anteriores. Análisis hecho por la empresa “Repara tu deuda”.

Esta es la realidad que viven miles de españoles todos los días. Tienen miedo de perderlo todo, miedo de no llegar a fin de mes y de fracasar en la vida y en el mercado laboral.

El desempleo, la falta de motivación, deudas, y las preocupaciones que conllevan las hipotecas son algunas de las causas principales por las que los ciudadanos recurren a los vicios.

Probablemente uno de los préstamos más peligrosos sea el llamado “préstamo express”. Conceden una pequeña cantidad de dinero (entre 100 y 3000 euros) sin necesidad de tener nómina. Los porcentajes son realmente altos y los plazos para devolverlo muy limitados.

La educación financiera es fundamental en todos los casos para evitar cualquier clase de deuda y estrés innecesario que podría evitarse. Lo mejor es informarse siempre acerca de los aspectos positivos y negativos de los préstamos. En ocasiones se quiere creer que no habrá ningún problema, pero hay que abrir los ojos y no autoengañarse.

Se debe recordar que a pesar de la situación en la que se encuentre el país, siempre hay una solución y un camino a seguir. Nunca es el final. Existen compañías que ayudan a las personas endeudadas, incluso en algunos casos pueden anular la deuda. Puede sonar imposible, pero es así, la empresa “Repara tu deuda” ha experimentado muchos de estos casos de primera mano.

Aquellos con problemas de adicción o vicios son personas muy impacientes. En cuanto les entra el mono sienten que necesitan el dinero en seguida, y no son capaces de esperar ni una semana más. Piden el préstamo y no piensan en las consecuencias ni cuando, ni cómo podrán pagarlo.

Los préstamos comienzan siendo una pequeñez, algo que se puede solucionar con algunas horas extra en el trabajo, pero termina siendo mucho más que una pesadilla si se gestiona de forma incorrecta, que en la mayoría de los casos es así.El mayor problema de estas personas con alto factor de riesgo es que no se preocupan por su futuro, ni tampoco les supone una catástrofe llegar a una muerte financiera. s

Los familiares de éste grupo la mayoría de las veces terminaban costeando sus vicios a través de terceros, ya que se rehúsan a hacerlo de primera mano, aunque al final terminan haciéndolo y les sale mucho más caro

Repara tu deuda aconseja que lo más importante es detener esta clase de conductas a tiempo, cuando todavía están comenzando. Un tratamiento médico es la opción más recomendable para todo aquel que tenga un problema de adicción, mental o personal, ya que la ayuda de un profesional es imprescindible en estos casos.

MediaKit

Fuente Comunicae

Pitaya se corona el día de la apertura en la capital de la Costa del Sol

0

Pitaya, la primera franquicia Thai de Street Food, ha llegado a España. Ya hacía varias semanas que la expectación no hacía más que crecer, y el día de ayer muestra sel éxito rotundo. Una fantástica inauguración con muchos detalles, desde comida gratis, espectáculo de fuego, patinadoras dinamizando las calles del centro y más, sólo se pudo traducir en un éxito total. Málaga es una ciudad abierta y cosmopolita, por lo que la acogida ha estado a la altura

Llevar el paladar a tierras exóticas
Comida tailandesa de autor, donde la aclamada chef francesa Nathalie Nguyen diseña y perfecciona cada uno de los platos hasta conseguir fantásticos resultados, con matices sorprendentes y llenos de sabor. Dulce y salado, especiados y naturales… Los platos están preparados para seducir todos los paladares, desde los más exquisitos hasta aquellos que prefieren la comida Fast Food. Una materia prima llena de productos frescos que transportan a Tailandia desde el primer bocado.

Además, durante el mes de enero se podrá disfrutar del nuevo plato Chicken Satay, así que conviene no perder la oportunicad de degustar este fantástico plato

Una franquicia que crece a ritmo de vértigo
Pitaya, la cadena inspirada en los restaurantes típicos de comida callejera tailandesa, está experimentando un crecimiento acelerado por muchos países, habiendo empezado por Málaga en España. Con el objetivo de llegar a los 70 restaurantes a final de 2019, instalándose en Inglaterra, Luxemburgo, Bélgica y Suiza, la intención será la de seguir creciendo hasta llegar a los 250 restaurantes alrededor de todo el mundo para el año 2025.

La cadena, que en 2016 se convirtió en la franquicia del año a nivel francés, aporta todo tipo de apoyo a los franquiciados a lo largo de la carrera profesional, se prepara en la cocina, así como en el sistema de gestión. Siendo así, no es de extrañar que esos propósitos de expansión se culminen con el mismo éxito que viene acompañando a la franquicia hasta ahora. Pitaya es: el deseo de emprender, el espíritu de equipo y el gusto por la cocina tailandesa

El primero de muchos en España
No es de extrañar que el primer restaurante en España se ubique en Málaga. Y es que la capital de la Costa del Sol es tierra de contrastes, en continuo crecimiento y siempre abierta al turismo de cualquier parte del mundo, aspecto que no pasa desapercibido para las grandes franquicias a nivel mundial, como lo es Pitaya.

Málaga centro, concretamente Calle Compañía 28, disfruta desde ya con un restaurante Pitaya de casi 100 m2 donde poder viajar a tierras lejanas mediante los sentidos.

A propósito de Pitaya
Creada en 2010 y transformada en franquicia en 2016, Pitaya es la primera red de comida callejera tailandesa en Francia. Un concepto inspirado en los restaurantes típicos de Tailandia y adaptado a las tendencias actuales y los nuevos patrones de consumo occidentales del momento. Pitaya ofrece un menú de novedades y tradiciones gourmet con woks saludables y sabrosos, diseñados por la chef Nathalie Nguyen. Con 35 restaurantes a fines de 2018, Pitaya está experimentando un crecimiento muy fuerte y planea abrir 30 establecimientos nuevos en 2019. Acaba de dar la bienvenida a Christophe Cambuzat, gerente de proyectos de desarrollo internacional. www.pitayaresto.fr

Fuente Comunicae

Housfy alcanza una cifra récord: crece un 678% en 2018

La inmobiliaria tecnológica no cesa de romper barreras y cierra un gran 2018. La empresa encabezada por Albert Bosch ha conseguido vender más de 1.000 viviendas el pasado curso. Esta cifra supone un aumento del 678% con respecto a la alcanzada en el año 2017, cuando Housfy logró transaccionar 150 propiedades.

Bosch y los suyos han terminado el 2018 con un ritmo de venta de cuatro inmuebles al día, situándose entre las cinco agencias inmobiliarias más grandes por volumen de ventas en España (según estimaciones basadas en datos propios), con un 2% de la cuota de mercado en Madrid y un 4% en Barcelona. “Estamos orgullosos de los resultados cosechados en 2018 y creemos que 2019 será nuestro año. La compañía de compraventa de inmuebles líder en España será una plataforma digital”, asegura Albert Bosch, presidente, CEO y fundador de Housfy.

Por otro lado, la ‘proptech’ prevé cerrar financiación e internacionalizarse en 2019 acorde con su plan de crecimiento y expansión. En el último trimestre de 2018 cerró una ronda de financiación seed por valor de 3 millones de euros liderada por Seaya Ventures, uno de los fondos de inversión que más fuerte y de manera más activa están invirtiendo en España en los últimos años y que ha invertido en empresas como Cabify, Glovo o Spotahome.

Pero estas no son las únicas cifras de mercado relevantes que ha dejado la compañía en 2018. Entre ellos destacan los 15 millones de euros ahorrados a consumidores en comisiones de intermediación inmobiliaria, unos 15.000€ ahorrados por cliente, que en la gran mayoría de agencias deben pagar el 5% del valor total del precio de venta.

Estas operaciones han supuesto 250.000 euros generados en ventas y un ahorro de 43 días de tiempo medio de venta. Esta última cifra es importante porque el porcentaje de tiempo empleado para vender una propiedad por parte de las inmobiliarias tradicionales es muy superior. Housfy presume también de haber generado 50 puestos de empleo y de haber coleccionado 60.000 registros en la plataforma de compraventa.

‘Los periódicos impresos, aunque pese, terminarán desapareciendo’, mantienen en ImprentaMadrid

0

Hoy día, el imparable auge del contenido en formato digital está contribuyendo a la desaparición de un sinfín de periódicos en todo el mundo. Hoy, los expertos de ImprentaMadrid explican en profundidad las causas y consecuencias de esta decadencia de los medios impresos

«Aunque los primeros periódicos tal y como los conocemos actualmente surgieron a lo largo del siglo XX, sus raíces provienen de varios siglos atrás. Con el nacimiento de la radio y la televisión el número de copias vendidas comenzó a disminuir gradualmente, y a mediados del siglo XX las personas ya no requerían de los periódicos como su única fuente de noticias», explican los expertos de ImprentaMadrid.

Los telediarios que se ofrecían en los distintos canales de televisión se hicieron poco a poco más sofisticados, y a finales del siglo XX no era difícil darse cuenta de que la televisión se había convertido en el medio de comunicación dominante.

«Incluso aún en ese entonces, hace poco más de 20 años, los periódicos lograban sobrevivir. No podían competir en con la televisión en términos de velocidad ni de ingresos, pero podían proporcionar el tipo de cobertura de noticias en profundidad que las noticias de televisión no eran capaces de ofrecer», mantienen.

Todo este panorama cambió con la aparición de Internet y los medios de comunicación digitales en 1990. De repente, un enorme torrente de noticias accesibles de forma totalmente gratuita emergió como la alternativa aparentemente ideal para aquellos que deseaban mantenerse informados sobre casi cualquier tema de actualidad.

«Muchos periódicos tomaron entonces la decisión de crear sitios web en los que, prácticamente, ofrecían su producto más valioso, su contenido, de forma gratuita. Sin embargo, esa decisión condujo a los lectores a plantearse por qué iban a pagar por la suscripción o por un ejemplar de un periódico cuando podían acceder a esa información gratis en los sitios web de esos mismos periódicos», explican.

Actualmente, abundan las opiniones sobre lo que deben hacer los periódicos para sobrevivir. Algunos afirman que los periódicos que aún mantienen su versión impresa deberán comenzar a cobrar por su contenido web para poder sostener las pérdidas de su edición impresa. Otros, que los periódicos impresos están destinados a convertirse en entidades solo en línea.

Todos están de acuerdo en que los periódicos siguen siendo una fuente inigualable de noticias, análisis y opiniones en profundidad, y que si los documentos desaparecen por completo, no habrá nada que ocupe su lugar. «Pero es innegable que si esta tendencia continúa, salvo los periódicos más grandes, las ediciones impresas irán desapareciendo a medida que el contenido digital se postule como el claro vencedor», concluyen los expertos de ImprentaMadrid.

Fuente Comunicae

‘Google Assistant está muy por delante de su competencia actualmente’, mantienen en Fersay

0

Aunque el presupuesto de Google es muy superior al de la mayoría de fabricantes y empresas tecnológicas de hoy, su competencia es nada menos que Amazon, Microsoft y Apple. Estar actualmente por encima de estos tres gigantes es, cuanto menos, digno de admiración

«Si algo nos ha demostrado el CES 2019 es que habida cuenta de los avances tecnológicos que se han producido en el sector de los asistentes virtuales y del surgimiento de dispositivos inteligentes que cada vez convencen más, hoy nos encontramos un poco más cerca del hogar inteligente asequible y funcional que todos deseamos», afirman los expertos de Fersay.

El modo de intérprete de Google Assistant es un gran ejemplo de cómo el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural pueden ofrecer resultados sorprendentes. Con una pantalla inteligente de Google y un teléfono Android, Google Interpreter puede actuar como una herramienta de traducción para dos personas que necesitan mantener una conversación pero no hablan el mismo idioma.

En este momento, Interpreter puede traducir 27 idiomas diferentes y no solo muestra la conversación en la pantalla, sino que el Asistente en realidad pronuncia ambas partes de la conversación en voz alta. Alexa, de Amazon, solo puede hablar seis idiomas en este momento, inglés, francés, alemán, italiano, japonés y español, junto con un puñado de dialectos en inglés.

«Google también sentó las bases para dar respuesta a la avalancha de anuncios de dispositivos inteligentes compatibles con Amazon el otoño pasado. Google Assistant Connect es, esencialmente, un chip para fabricantes de dispositivos de terceros que permite conectar éstos a Google Assistant», explican en Fersay.

Así que mientras Google continúa ampliando cada vez más la lista de idiomas a través de los cuales su asistente inteligente puede comunicarse, ofrece al mismo tiempo a los fabricantes el kit de herramientas perfecto para que puedan compatibilizar las funcionalidades de sus dispositivos con Google Assistant.

«Google ha terminado sacando una sorprendente ventaja a sus principales competidores atacando con rapidez y ferocidad ambos frentes, y si bien es cierto que aún quedan muchos errores por pulir y muchas funcionalidades por terminar de definir, este CES 2019 nos ha demostrado que el hogar inteligente funcional y asequible con el que todos soñamos puede estar mucho más cerca de lo que parecía», concluyen los expertos de Fersay.

Fuente Comunicae

cdmon revoluciona el Cloud-hosting creando la plataforma de servicios online más rápida del mundo

0

La nueva plataforma de servicios, la primera basada completamente en discos Intel SSD NVME (Non-Volatire Memory Express) multiplica por 10 la velocidad de la infraestructura de almacenamiento actual y ofrece una mayor capacidad de disco y CPU/RAM. Con este cambio de infraestructura cdmon ofrece un servicio diseñado 4 años por delante del mercado, el más rápido y, más seguro y con una atención personalizada las 24h del día

La transformación será radical para los clientes y usuarios: mayor velocidad, mayor calidad, más recursos asignados, más opciones para el desarrollo y, en consecuencia, mayor facilidad para realizar y hacer crecer un proyecto web con éxito. Los usuarios podrán crear nuevos y mejores productos diseñados en base a machine learning, IoT, Big Data o streaming de datos.

Líderes en hosting y dominios cdmon es una plataforma integradora de servicios de internet que este mes de noviembre revoluciona el mercado del cloud. La disruptiva arquitectura técnica de cdmon integrará las últimas innovaciones del sector como CEPH-Bluestore con productos como Intel Optane, que proporcionan unas tasas de transferencia muy altas y unas tasas de latencia muy bajas. Estos componentes combinados con discos NVME y con la implementación de una red de fibra óptica con un troncal de 400Gb proporcionaran a sus clientes el mejor servicio online conocido hasta el momento.

La empresa apuesta por esta nueva infraestructura sin descuidar los hitos que han hecho de cdmon un proyecto pionero y de referencia en el sector del hosting y los dominios desde hace más de 16 años: el soporte, la ayuda y el acompañamiento a los clientes 24×7 los 365 días del año, la ajustada relación calidad-precio del servicio ofrecido y la seguridad total de los datos.

El hecho de ofrecer una infraestructura privada y no trabajar en la línea de las grandes corporaciones, cdmon tiene el objetivo de garantizar a sus clientes que no sólo dispondrán de la tecnología más puntera del mercado, sino que sus datos no serán cedidos a terceros en ninguna circunstancia.

El equipo técnico de la compañía ha estado trabajando en este proyecto durante meses. Josep Colominas, CoFounder de cdmon, concluye que el periodo de creación de esta nueva plataforma ha sido muy intenso, pero con un resultado final que ha superado incluso sus expectativas.

cdmon ha llevado a cabo una inversión muy importante que ha supuesto la renovación total de la plataforma actual. Se ha creado sobre un centro de datos líder y se ha
apostada por un hardware de computación y red de última generación. En palabras de Jaume Palau, CEO de cdmon: «La inversión ha sido realmente importante, y en todo momento los socios, entre los que me encuentro, apoyaron la decisión. Como dio un entrenador de futbol muy famoso; el dinero en el banco o en el campo. Estamos hablando del cloud del futuro e innovar está en nuestro ADN. Los socios dieron: ¡En el campo!».

Intel, Mellanox, Canonical y Supermicro partners estratégicos del proyecto
Durante este proceso de innovación cdmon ha contado con la estrecha colaboración de 4 partners clave que han hecho posible este gran cambio estructural. Intel, sus componentes
ofrecen una alta capacidad de procesamiento, así como discos SSD NVMe y Optane de muy alta velocidad. Mellanox, empresa de referencia en la oferta de tecnología red de alta velocidad.

Canonical, líder mundial desarrollando soportes cloud para empresas y multinacionales del sector de la banca, telecomunicaciones, entretenimiento, etc., y, finalmente, Supermicro, los servidores del cual están diseñados para que los nuevos procesadores y discos SSD NVMe y Optane de Intel ofrezcan el mayor rendimiento.

En noviembre del 2017 cdmon les planteó a todos ellos el reto de ofrecer el cloud más rápido del mundo. Revisaron conjuntamente las características del hardware disponible en el mercado nacional e internacional. Los cuatro factores clave e ineludibles para que cdmon afrontara dicho proyecto eran: fiabilidad, eficacia, rendimiento y eficiencia. Con dichos partners estratégicos cdmon garantizaba el proyecto tal y como lo tenía planteado. Jaume Palau, CEO de cdmon, resalta que todo el mundo ha trabajado muy duramente, también los partners, para llegar a este punto. Jaume se muestra muy agradecido por haber conseguido algo que hoy en día es todo un hito en el sector.

El servicio
En definitiva, los usuarios notarán que sus páginas web cargan más rápido y son más estables, incluso en picos de carga con crecimientos importantes de peticiones (un ecommerce por ejemplo que haga campañas en Blackfriday, campañas de Navidad, rebajas etc.) Asimismo, con la implementación del nuevo sistema de copias de seguridad, la restauración de éstas será mucho más rápida. Además, con la nueva plataforma cloud, ante cualquier posible error del servicio, éste se recuperará de forma automática.

Para los clientes el coste del servicio será exactamente el mismo. cdmon, en seguimiento de su misión de crear una internet abierta y de calidad donde todo el mundo pueda estar cree que un precio ajustado permite que el máximo número de personas pueda aprovecharse de los beneficios de esta tecnología totalmente innovadora.

Durante los próximos meses cdmon también lanzará servicios y productos diseñados especialmente para los usuarios de esta plataforma de servicios online: herramientas colaborativas, servicios auto-escalables, nuevos entornos de desarrollo; las posibilidades son muchísimas.

Internacionalización del proyecto
Actualmente cdmon ofrece su servicio en España y Latinoamérica, pero la tecnología OpenStack permite a la compañía desarrollar una estrategia de internacionalización basada en una plataforma de cloud global que podrá estar presente en múltiples países.

El proyecto de cdmon se adapta a las leyes internacionales de protección de datos propias de cada lugar. Una de las grandes dudas que a las empresas se les plantea al trabajar con grandes plataformas como Google o Amazon, es saber dónde están almacenados exactamente sus datos y bajo qué jurisdicción. En el caso de cdmon sus clientes son conocedores con trasparencia y exactitud de toda esta información.

El equipo humano
La realización de este proyecto ha empujado a la empresa a un nuevo nivel, tanto técnico como personal. Jaume Palau, CEO de cdmon, afirma que el talento nace de hacer lo que les gusta, y no sólo de trabajar en tecnología, son adictos a ella y a su evolución.

El equipo de cdmon tiene muchísimo talento y una de las partes que más agradece cualquier técnico es innovar e implementar nuevas funcionalidades con la última tecnología disponible. Además, Joan Oliva, CTO de cdmon, añade: «En nuestra empresa creemos en las personas y en los valores que nos mueven, como la pasión, el compromiso y la colaboración. Con estos ingredientes hemos creado el equipo ideal, tanto interno como externo, para lograr este enorme reto».

Finalmente, la responsable de RR.HH. menciona la importancia de gestionar correctamente estos periodos de cambio, que suponen un gran esfuerzo por parte de los equipos. Alaitz Blanquer afirma: «Este tipo de proyectos son proyectos duros, que requieren de una gran implicación, mucho conocimiento e infinita energía. Es por ello por lo que nuestros equipos disponen de autonomía, flexibilidad y poder de decisión, que les permiten avanzar de la forma correcta».

Fuente Comunicae

Estos son los 10 móviles más vendidos, y todos son Xiaomi

La empresa de origen chino Xiaomi comenzó en 2010 a buscarse un hueco en la industria como fabricante de móviles y ha llegado a ser a día de hoy una de las empresas mejor posicionadas en la venta de estos dispositivos. Tal es el punto de su éxito, que los 10 móviles más vendidos de Amazon pertenecen todos a la marca Xiaomi, un pleno 10 de 10.

Xiaomi amplía su catálogo de productos desde sus comienzos, y triunfa una vez más ofreciendo dispositivos inteligentes que van más allá de sus famosos Smartphone. Esta gran potencia no tiene miedo a nada y se atreve con patinetes eléctricos, pulseras inteligentes, robots aspiradores, entre otros muchos productos.

La aparición de marcas como Xiaomi ha hecho posible que este tipo de dispositivos estén al alcance de cualquiera. Por un precio igual o inferior a 200 euros te puedes hacer con un Smartphone muy completo de gama media y que no tiene nada que envidiar a otros móviles de otras marcas más caras.

Estos son los móviles de Xiaomi que ocupan los 10 primeros puestos de ventas de smartphone en Amazon, entre los que encontramos 5 modelos diferentes de Xiaomi en sus distintas versiones.

XIAOMI REDMI NOTE 6 PRO 64 GB EN NEGRO

El primer teléfono de la lista de Amazon Prime, es el Xiaomi Redmi Note 6 Pro. Estamos ante un teléfono Smartphone de 6,26 pulgadas, con dual SIM, una cámara de fotos de 12 megapíxeles, 4 GB de memoria RAm, 64 GB de memoria interna y color negro.  Además tiene una ranura de micro SD para poder ampliar su capacidad hasta 64 GB.

Este teléfono cuenta con un procesador octa core Snapdragon 636 a 1.8. Sin duda, uno de los mejores teléfonos de gama media del mercado, a un precio bastante bueno y que también lo puedes comprar aquí.

XIAOMI MI A2 DUAL SIM, 4/64 GB NEGRO

Xiaomi MI A2 4/64GB Dual-SIM Black EU
  • Diagonal de la pantalla: 5.99"
  • Resolución de la pantalla: 2160 x 1080
  • Pantalla táctil: Y
  • Ram interna: 4gb
  • Capacidad de almacenamiento interno: 64 gb

Xiaomi Mi A2 presenta una resolución de 18:9 dentro de sus casi 6 pulgadas de pantalla con resolución HD. Xiaomi Mi A2 tiene un procesador Snapdragon 660, y para mejorar este rendimiento tiene una memoria RAM de 4GB, que pueden ser ampliados hasta 6 GB, y un almacenamiento de 128 GB, una cantidad que permite un sinfín de posibilidades.

Este nuevo modelo tiene un sensor de 20 megapíxeles a los que se le debe añadir otra cámara secundaria de 12 megapíxeles. Además, esta misma cámara puede grabar vídeos de calidad 4K.

Se trata de un móvil a un precio más que razonable en Amazon teniendo en cuenta todas las prestaciones que ofrece, y que también puedes comprar aquí. También encontramos entre los 10 más vendidos su modelo en color azul importado desde EU a un precio muy similar.

XIAOMI MI A2 LITE 4/64 GB NEGRO

El siguiente teléfono de la lista es el Xiaomi MI A2 Lite. Cuenta con una pantalla de 5,84 pulgadas Full HD, 4 GB de Memoria RAM, una cámara de 12 megapíxeles por la parte trasera y de 5 megapíxeles por la parte delantera, color negro y 64 GB de memoria interna.

Su procesador es un Octa Core a 2,0 Ghz. Este teléfono es ligeramente inferior en prestaciones al anterior, pero más barato.

Este modelo es muy buen móvil, y podemos encontrar entre los top 10 de los mñas vendidos en Amazon tres de sus versiones. Encontramos su versión color negro importado de EU como la versión en negro DE/FR/IT  a un precio que ronda los 200 euros. También está dentro de los 10 más vendidos en Amazon el modelo rosa de Xiaomi Mi A2 Lite en su versión española.

XIAOMI REDMI 6A 16 GB AZUL

El teléfono Xiaomi Redmi 6 es el rey de la gama baja. Este smartphone tiene un diseño delgado, con una pantalla full-screen de 5,45″, por lo que será muy cómodo de agarrar.

Tiene una cámara de 13 MP y un sensor de luz de alta calidad que te dará la posibilidad de hacer fotos espectaculares sin esfuerzo. Además, su enfoque PDAF de alta velocidad se centra instantáneamente en objetos incluso en movimiento.

Redmi 6A cuenta además con funciones de desbloqueo inteligentes y un procesador de alto rendimiento de hasta 2,0 GHz fabricado con la nueva tecnología de 12 nm, y tiene una batería de 3000 mAh.

Este teléfono lo encontramos en Amazon por un precio que ronda los 100 euros y que también puedes comprar aquí. También encontramos el Xiaomi Redmi 6A 16 GB Dual SIM en negro por un precio muy similar y que también puedes comprar aquí.

XIAOMI REDMI 5 PLUS DE 64 GB EN NEGRO

El Xiaomi Redmi 5 Plus es un teléfono inteligente, con una pantalla más grande de lo esperado, con un bajo coste. El Redmi 5 Plus cuenta con una pantalla de 5,99 pulgadas con una impresionante resolución de 2160 × 1080 FHD +, 403ppi y un 84% de gama de colores NTSC.

Una relación calidad-precio muy ajustada es la seña de identidad de este Redmi 5 Plus, el cual enamora nada más verlo y que también puedes comprar aquí.

Rosa María Mateo presenta su ‘Operación Catalunya’ sin Eladio Jareño

0

En 2017 RTVE intensificó su programación en catalán y los medios encuadraron esta política como parte de la ‘Operación Catalunya’ diseñada por Soraya Sáenz de Santamaría para tender puentes con Barcelona. ¿La intención? Que RTVE ejerciese de contrapeso al poderío mediático de TV3.

La Corporación Pública estatal fichó a Carlos Fuentes, que había conducido un debate en la televisión municipal de Badalona bajo el mandato del popular Xavier García Albiol, rescató un formato mítico de los estudios San Cugat, ‘El rondo’, y firmó a Sergi Mas para presentar un nuevo espacio de entrevistas y humor.

La mayoría de estas apuestas lograron unas audiencias muy discretas. La llegada de Rosa María Mateo parecía que iba a otorgarles el certificado de defunción, pero sorprendentemente desde Madrid no se ejecutaron las cancelaciones esperadas.

‘OPERACIÓN CATALUNYA 2’

TVE cumplirá el próximo verano 60 años en Catalunya y Rosa María Mateo quiere celebrarlo duplicando la programación en catalán. La semana pasada el Colegio de Periodistas de Catalunya acogió la presentación de esta lluvia de proyectos.

Catalunya
Rosa María Mateo es administradora única de RTVE tras el apoyo del partido que lidera Pedro Sánchez.

La administradora única Rosa María Mateo, el director general corporativo Federico Montero y el director de RTVE en la comunidad autónoma, Carles González, protagonizaron la rueda de prensa entre susurros que se preguntaban por qué el director de TVE, el catalán Eladio Jareño, no era el que mostrara la hoja de ruta en Barcelona.

LLUVIA DE ESTRENOS

RTVE emite veinte horas y media semanales en catalán y a lo largo de este año sumará cuarenta. Rosa María Mateo explicó que este proyecto «supone el firme compromiso por convertirnos, definitivamente, en la televisión de todos los catalanes, en un medio afianzado en esta sociedad, que hablará aún más en su lengua, en catalán, y que dará voz a todos y cada uno de sus ciudadanos».

La administradora única señaló que «TVE se expresará más en la lengua materna en la que hablan los ciudadanos de Cataluña, y lo haremos, por supuesto, en armonía con el uso del castellano. Ni más ni menos que como se hace en la sociedad».

Los estrenos se financiarán con una partida fijada en los Presupuestos Generales del Estado que actualmente están atascados para desgracia de Pedro Sánchez, que tiene comprometido su futuro más inmediato a lograr aprobarlos.

LOS PROYECTOS

‘Saber y ganar’ tendrá una edición en catalán y TVE estrenará en sus desconexiones en Catalunya, Baleares y la Comunidad Valenciana la serie ‘Bany compartit’, que según RTVE «se centrará en cuatro mujeres: una catalana, una valenciana, una mallorquina y una alemana».

Televisión Española emitirá dos conciertos de la Orquesta y Coro RTVE, un concierto en el Gran Teatre del Liceu, lanzará una versión catalana del espacio musical ‘Cachitos’ y contará con varios nuevos espacios hasta alcanzar las 80 horas semanales en 2020.

¿Y ELADIO JAREÑO?

Rosa María Mateo mantuvo este verano y por sorpresa a Eladio Jareño como director de TVE pese a las críticas que había recibido por el supuesto sectarismo de la Corporación Pública en la etapa anterior.

El exjefe de prensa de la popular Alicia Sánchez Camacho se quedó en el puesto para enfado interno mientras algunos sindicatos denunciaban que su permanencia era parte del pacto entre PSOE y PP para no atascar la renovación de RTVE con un concurso público.

Eladio Jareño anunció el mes pasado que dejaba el puesto para convertirse en el representante de Ciudadanos en la Corporación Pública Catalana pese al eterno discurso de los naranjas contra TV3. El pacto se aireó, pese a que Rivera no quería que se desvelase en medios de los pactos en Andalucía, y Arrimadas lo congeló por la «vía eslovena» anunciada por Quim Torra.

Este coitos interruptus pilló a contrapié a Jareño, muñidor del espacio ‘La hora musa’, donde trabajan los amigos y la exnovia de Albert Rivera. Y Rosa María Mateo acrecentó su distancia mientras se filtraba que Enric Hernández era el elegido para relevar a Jareño, que ahora concede entrevistas para hacer balance sin decir ni mu sobre su comprometida situación personal.

LOS ORÍGENES DE TVE EN CATALUNYA

Recuerda TVE que comenzó sus emisiones en Catalunya «la tarde del 14 de julio de 1959 cuando nació oficialmente desde el hotel Miramar, con el gran entusiasmo que generó aquel primer saludo de José Luis Barcelona con su «Buenas tardes, desde Balcón del Mediterráneo».

Catalunya
RTVE ha apostado por la programación en Catalunya.

La Corporación Pública explica que «en febrero de ese mismo año, se había hecho la primera transmisión de un Madrid-Barça, un clásico que hizo que en las tiendas se agotaran todos los televisores».

No sería hasta «1964 cuando se emitió el primer programa en catalán, ‘Teatre en català’. Tuvo que pasar otra década, hasta que en 1974 se diera continuidad a la producción en esta lengua, algo que se fue consolidando a la par que la propia democracia. En 1982 se pudo oír en catalán un partido del FC Barcelona«.

Los jubilados, ‘culpables’ en el alza de precios de la vivienda

0

La supuesta recuperación del mercado de la vivienda en España se centra en dos vectores: los inversores (grandes fondos) y en la compra de reposición. En este último apartado hay un grupo que destaca por encima del resto. Se trata de las familias -sobre todo jubilados- que deciden volver a las grandes ciudades -Madrid y Barcelona- después de vender su piso en las afueras.

En España, la evolución del precio de la vivienda de obra nueva ha vivido dos escenarios muy distintos. Hay un contraste tremendo entre la capital, la Ciudad Condal y el resto de capitales de provincias. Barcelona ha crecido un 33% y Madrid un 28% desde los mínimos del año 2014, cuando la media nacional ha estado en el 17,8% (es decir, crecimientos de un poco más del 2,5% por año en el que se incluyen Madrid y Barcelona). O lo que es lo mismo el resto de ciudades han crecido al ritmo del PIB, según datos de Sociedad de Tasación. Por eso la consultora se pregunta si el mercado está saliendo del bache o vive dos focos muy diferenciados.

Al crecimiento imparable del precio de las viviendas en Madrid y Barcelona han contribuido -aunque parezca mentira- los jubilados. Muchos sujetos de este grupo pueden presumir de tener su casa pagada en las afueras y buscan cambiarla por una vivienda más cerca del centro. Todo esto se produce en un mercado en alza. “La realidad es que el sector está constituido por inversores y por la compra de reposición en Madrid y Barcelona”, afirma Juan Fernández-Aceytuno, CEO de Sociedad de Tasación.

Esta teoría también produce un efecto rebote en la periferia de la capital y de la Ciudad Condal, porque los precios de las viviendas de los municipios cercanos a estas dos ciudades han sufrido un aumento. Por ejemplo, los pueblos del Corredor del Henares (Madrid) han sufrido incrementos de hasta el 15%. Los jubilados buscan una zona más céntrica y para ello ponen en venta sus pisos y los jóvenes se mudan a la periferia porque encuentran precios más asequibles, a pesar del efecto rebote.

Esta tendencia demuestra que en realidad el sector todavía no se ha recuperado, según señalan desde Sociedad de Tasación. De hecho, la consultora ha detectado que la evolución del mercado ha dejado fuera al comprador de primera vivienda. “Ve que su sueldo crece por debajo de las pensiones, sus contratos tienen una temporalidad baja y una incertidumbre importante”, afirma Fernández-Aceytuno.

“Creemos que España todavía no ha recuperado el pulso inmobiliario. Hemos crecido por encima del 2% cada año y ese dato no se corresponde con la demanda que existe de vivienda”, afirman desde Sociedad de Tasación.

La consultora también se muestra crítica con la situación del alquiler en España. Aquí los jóvenes son los protagonistas y no los jubilados. Los primeros son los que tienen mayores problemas de acceso a la vivienda y nadie ha tenido en cuenta su situación actual.

Los jubilados buscan una zona más céntrica y para ello ponen en venta sus pisos y los jóvenes se mudan a la periferia

“Los jóvenes están pagando la fiesta. Es necesario que el país haga una pausa y estudie bien las medidas. Nosotros pensamos que hay que equilibrar la protección al arrendatario y de manera paralela asegurar la seguridad jurídica al propietario. Ahora, las medidas van sólo en una dirección. Esto no está ayudando al fin que persigue (el Gobierno). No proteger al arrendador es desproteger al arrendatario”, afirma Fernández-Aceytuno.

Esta situación es más visible en ciudades como Madrid o Barcelona por varios factores, entre los que se encuentra la compra por reposición –familias y jubilados que tienen su casa pagada y deciden vender para comprar una de nueva construcción en zonas más céntricas-. Otras causas están relacionadas con el empleo –la mayor oferta laboral se concentra en la capital y en la Ciudad Condal-, el número de estudiantes que vienen a estas ciudades y la inversión de compra como refugio –capital extranjero, sobre todo, que ve oportunidad de negocio en Madrid y Barcelona.

Para atajar este problema, Sociedad de Tasación cree que lo más importante es realizar una buena recolección de información. Es decir, trabajar en base a unos datos, porque el mercado habla de que las viviendas en alquiler está en manos de propietarios privados, pero ¿qué sabe el Gobierno Central de esto? “Antes de hablar de políticas del alquiler, hay que hablar cómo vamos a medir la información”, afirma Fernández Aceytuno.

DESCIENDEN LAS RENTABILIDADES EN MADRID Y BARCELONA

En cuanto a las rentabilidades del alquiler, Madrid y Barcelona sufren porcentajes negativos -2,3% y 6,9%, respectivamente-. Pero esto es una consecuencia de la evolución del mercado. “Esto sucede porque el precio da la compra crece más que el de alquiler en estas ciudades”, puntualizan en Sociedad de Tasaciones.

De todos modos, Fernández Aceytuno se muestra optimista para este 2019. Este entusiasmo se fundamenta en gran parte por la celebración de los próximos comicios autonómicos. “La vivienda va a ser un punto importante en los programas electorales. Creo que vamos a ver muchas ofertas y va a estar en el candelabro mediático”, afirman el CEO de la consultora.

Santalucía AM adopta el “casa por casa” para robar clientes a la banca

0

La famosa frase del entrenador del Atlético de Madrid tiene su particular versión en Santalucía Asset Management (AM), la gestora resultante de la fusión entre Santalucía Gestión y Alpha Plus. Si Diego Pablo Simeone ha hecho suyo el famoso “partido a partido”, la gestora de la aseguradora pretende hacer lo propio con el “casa por casa”.

“Los siete millones de clientes de Santalucía no tienen canalizados sus ahorros con nosotros. Creemos que más de 500.000 son potenciales partícipes”, afirma su director general, Gonzalo Meseguer. Y añade: “En entidades financieras, compañías de seguros y gestoras independientes tienen sus ahorros. Vamos a quitarle tarta a todos. Para conseguirlo vamos a ir casa por casa. Haremos campañas de bonificación por traspasos”.

Santalucía AM hara campañas de bonificación por traspasos desde entidades financieras o gestoras independientes

El objetivo es pasar de los 5.000 millones de euros que tienen bajo gestión a un volumen de 8.000 millones en los próximos cinco años. “La tasa de crecimiento anual estará entre el 10% y el 15%. En ese lustro queremos crecer por encima del 60%”, concreta Gonzalo Meseguer.

EL LARGO VIAJE DE SANTALUCÍA

El principal canal de distribución será la red comercial del grupo, que comenzará con entre 120 y 150 agentes este año para alcanzar una cifra entre 350 y 450 agentes en los próximos cinco años. “El grueso serán personas de la casa, formadas y con cualificación. Habrá un reciclaje ya que la red es muy amplia y ahora estamos haciendo ese proceso de granulación para ver quién puede ser agente, quién tiene la capacidad para hacer el servicio”, acota su director general.

La pregunta es: tal y como se han comportado los mercados durante 2018, con los números rojos campando a sus anchas, ¿es posible alcanzar ese crecimiento superior al 10% anual? “Todavía no hemos empezado a jugar. Vamos a hacerlo ahora. El cliente de Santalucía tiene una confianza extrema en nosotros”, indica Eustaquio Arrimadas, director Comercial y de Marketing. Y añade: “La industria todavía tiene recorrido. El 15% del ahorro de las familias está en fondos. El mercado no ha tocado techo en cuanto a volumen”.

Un futuro en el que también caben diferentes fusiones entre productos similares dado que Santalucía AM es fruto de la fusión de Santalucía Gestión y Alpha Plus. “Es posible que en renta fija reconvirtamos algunos fondos aunque no va a haber grandes cambios”, añade Arrimadas.

La propia Santalucía será cliente aunque el punto de mira estará principalmente puesto en el espectro minorista. El mínimo para la inversión institucional será de 100.000 euros mientras que los clientes individuales podrán optar desde cualquier cantidad.

“En la cartera que ofrecemos el peso de los fondos tendrá cada vez mayor presencia en el próximo lustro”, manifiesta Gonzalo Meseguer. Así, de los 5.000 millones actuales, unos 3.000 millones son planes de pensiones y más de 1.800 son fondos. En los próximos cinco años, los planes estarán un poco por debajo de los 4.500 millones y los fondos entre los 3.500 y los 3.700 millones de euros.

De cara a 2019, la incorporación de talento seguirá estando sobre la mesa (en la actualidad no tienen un director de inversiones per se), y el mercado irá de menos a más, no como en 2018, que fue de más a menos. “Va a ser un mercado muy acotado en rentabilidades y habrá bastante volatilidad. Navegar en esas aguas será complicado”, pronostica Gonzalo Meseguer. ¿Compras? “El grupo está abierto a explorar oportunidades desde el ángulo de la complementariedad y de la rentabilidad. Volumen por volumen, no”, concluye el director general de Santalucía AM.

Domino’s gana la batalla de las pizzas (casi) gratis a Papa John’s

0

Las pizzas son uno de los productos más demandados por los españoles para consumir en casa. Tanto que la llegada de Papa John’s al mercado ha abierto una guerra abierta con Domino’s por ofrecer los mejores descuentos y las ofertas más agresivas hasta el punto de casi regalar este producto. El objetivo de ambas es ser la segunda compañía de pizzas en España (por detrás de Telepizza), pero solo una ha sabido hacer rentable esta estrategia.

Y esa ha sido Domino’s. Actualmente, la compañía tiene varias promociones activas en España: tres pizzas medianas a siete euros o un 2×1 a domicilio en todas las masas. Ofertas agresivas, pero menos que la que tuvo que suspender en Rusia, que consistía en ofrecer pizza gratis durante toda la vida para todos aquellos que se tatuaran el logo de la cadena y lo compartieran en sus redes sociales. La empresa no se imaginaba que 350 personas se tatuarían su nombre en el cuerpo. Un éxito totalmente desbordado.

Más allá de esta anecdótica promoción, sus llamadas de atención a los usuarios han tenido sus frutos en nuestro país. En los últimos años, las ventas de la compañía no han dejado de crecer: pasando de 45,9 millones de euros (2010) hasta los 163,7 millones de euros en 2017, según los datos más actualizados del Registro Mercantil recogidos por Insightview. De la misma forma, su resultado neto en los últimos años ha ido en aumento, siendo de 13,4 millones de euros en 2017, un 35,2% más que en 2016. Sin embargo, los inicios no fueron del todo buenos. Entre 2009 y 2013 la compañía registró números rojos.

Domino’s
Evolución del resultado neto de Grupo Zena Pizza, matriz de Domino’s en España, según datos del Registro Mercantil.

En el caso de Papa John’s, la estrategia de descuentos agresivos tiene una doble cara. Por un lado, ha conseguido incrementar un 409% sus ventas en el último año. En 2016 cerró con una facturación de 5,3 millones de euros, mientras que 2017 lo hizo con 12,9 millones de euros, según datos del Registro Mercantil.

Su lado más negativo es que en los tres años que la compañía lleva operando en España ha registrado pérdidas, que se han ido acentuando cada año más. En 2015, ascendieron a 256.570 euros; en 2016, perdió 3,87 millones de euros y en 2017 cerró con 5,39 millones de pérdidas.

Papa John's
Evolución de las ventas de Papa John’s en España, según datos del registro mercantil.

No obstante, estos números rojos guardan cierto paralelismo con los primeros años de Domino’s en España, donde la apuesta inversora y expansiva explica parte de estos resultados.

MAYOR PRESENCIA Y MEJOR ATENCIÓN DE DOMINO’S 

Hay dos aspectos que diferencian la marcha de las dos pizzerías en España. El primero de ellos, es su volumen de establecimientos. Domino’s está presente en España a través del grupo Zena Alsea, que en 2009 apostó por esta marca tras romper el acuerdo con Pizza Hut. Domino’s cuenta con cerca de 235 locales en España –muchos de ellos en régimen de franquicia–. De hecho, su previsión es crecer a un ritmo de entre 35 y 40 aperturas por año.

Si bien es cierto, Papa John’s llegó en 2015, por lo que se entiende que su presencia sea inferior. Su crecimiento, desde entonces, ha sido imparable. A cierre de 2017, contaba con 41 tiendas en España con la previsión de expandirse en los próximos años. Detrás de esta cadena está la sociedad PJ España Pizzerías con sede en Madrid. Papa John’s Pizza entró en España de la mano del magnate chileno Nicolás Ibáñez Scott, a través del fondo de inversión Drake.

La segunda gran diferencia es el modelo de negocio y la atención al cliente. En el caso de Domino’s, la empresa crece a golpe de franquicia, mientras que Papa John’s lo hace con tiendas propias. Un rasgo diferenciador que debería favorecer a este última por el hecho de preservar la imagen de la marca; pero que, sin embargo, no sabe aprovechar.

Fuentes de la compañía reconocen que la atención al cliente es peor que la del resto de competidores. De hecho, Papa John’s ha firmado un acuerdo de colaboración en exclusiva con Glovo para la entrega a domicilio de pizzas. Una alianza que combina con el reparto propio de la cadena y que busca mejorar la parte del delivery.

AXA saca músculo y anticipa un nuevo récord de ventas

0

A poco más de un mes de la presentación de resultados de 2018, en AXA comienzan a sacar pecho sobre los mismos. “El equipo comercial ha conseguido hitos históricos en ventas en 2018”, afirmó Jean-Paul Rignault, su consejero delegado, durante la denominada como Convención Nacional de los Territorios de la compañía.

Palabras que fueron corroboradas por Luis Sáez de Jáuregui, director de Distribución y Ventas, quien subrayó que “además de crecer, se ha mejorado la rentabilidad, en plena transformación y siendo aún más eficientes”.

La compañía va a superar de largo los 2.365 millones de euros de volumen de negocio que cosechó en 2017

Por tanto, la compañía superará los 2.365 millones de euros de volumen de negocio que cosechó en 2017, donde destacó el avance en salud (+8,8%); empresas (+4%), sobre todo en industria (+3,4%) y RC (+8%); vida riesgo individual (+8%); y unit linked individual (+76%).

Por lo que respecta al negocio total de No Vida (que incluye salud), aumentó un 3,1% para situarse en 1.794 millones de euros, de los que 1.400 millones correspondieron a particulares y 393,9 millones a empresas. En el otro lado de la balanza, Vida vivió un descenso del 28%, fruto de la estrategia de reducir la exposición de productos de ahorro más tradicionales. En pensiones, el patrimonio gestionado creció un 4,5% (920 millones).

LAS NOVEDADES DE AXA

No sólo las ventas han mostrado músculo durante 2018. La rentabilidad, como reseñó su director de Distribución y Ventas en España, vivirá una mejora por cuarto año consecutivo. Durante 2017, el ratio combinado cerró el ejercicio en 96,5%. Eso supuso una mejora de 4,9 puntos respecto a 2014, y ocho décimas mejor que en 2016.

De cara a 2019, las novedades se centrarán en una oferta comercial “altamente competitiva” para particulares y empresas en los negocios de Vida y No Vida “apoyadas en la segmentación de cliente y oferta comercial. Lo que no cambiará es su estrategia omnicanal basada en oferta y servicio específico para agentes, corredores, gestores patrimoniales, bancaseguros, brokers y directo. De cada diez euros que factura, casi nueve corresponden a distribuidores profesionales.

Olga Sánchez, directora general y futura CEO de la compañía a partir del 1 de abril, hizo hincapié en las citadas jornadas en “la obsesión de AXA por el cliente”. Son más de tres millones los clientes que tiene la aseguradora que suponen más de cinco millones de contratos. AXA está inmersa en un plan de transformación en los que invertirá 60 millones entre los años 2018 y 2020.

Con estos resultados, Jean-Paul Rignault, consejero delegado de AXA, verá su sueño cumplido en el momento de su despedida. Hace un año, aspiraba a que “el crecimiento rentable será nuestro principal objetivo para 2018”. Los sueños, a veces, se cumplen.

Publicidad