domingo, 18 mayo 2025

MobileIron es nombrado líder en Unified Endpoint Management (UEM)

0

MobileIron recibe la puntuación más alta en seguridad de aplicaciones, visión de producto y ejecución de hojas de ruta

MobileIron (NASDAQ:MOBL), la base segura para el trabajo moderno, anunció el pasado día 3 que Forrester Research ha reconocido a la compañía como Líder en ‘The Forrest Wave™: Unified Endpoint Management, Q4 2018′.

La investigación Wave™ evaluó a 12 proveedores a través de 28 criterios. MobileIron recibió la puntuación más alta posible en 16 criterios, incluyendo seguridad iOS, seguridad Android, seguridad de aplicaciones, seguridad de datos, seguridad de redes, gestión de identidades y accesos, privacidad, análisis, certificaciones, visión de productos, ejecución de planes de trabajo, compromiso con la innovación, ecosistema de socios y dispositivos bajo gestión e ingresos.

*Informe completo del The Forrest Wave™

Desde Forrester Research afirman que «la oferta de Unified Endpoint Management (UEM) de MobileIron incluye varias certificaciones de seguridad y cumplimiento, lo que le ha permitido ganar varios clientes importantes del gobierno de EE.UU. en el último año».

Añaden también que «MobileIron tiene una solución de amenazas móviles totalmente integrada que utiliza algoritmos de aprendizaje de máquinas para detectar ataques a nivel de dispositivos, redes y aplicaciones sin necesidad de que el dispositivo tenga conectividad de red».

«El producto Access de MobileIron también incluye una nueva Authenticator app que permite la autenticación sin contraseña para los servicios en la nube», confirma Forrest.

Por su parte, Simon Biddiscombe, CEO de MobileIron añadió que su empresa ‘compite contra proveedores de software monolíticos para los que la UEM y la seguridad móvil son simplemente herramientas en una caja de herramientas’.

«Creemos que ser nombrado Líder por Forrester Research es una validación de nuestro enfoque en ofrecer la mejor seguridad e innovación que nuestros clientes necesitan para realmente aprovechar el poder de la computación móvil y la nube. Quiero dar las gracias a nuestros empleados por su excelente implicación, a nuestros extraordinarios socios y a nuestros clientes inspiradores por hacer posible este reconocimiento», concluyó Simon Biddiscombe.

Acerca de MobileIron
MobileIron proporciona la base segura para el trabajo moderno. Para más información, visitar www.mobileiron.com .

Fuente Comunicae

Cartas Encantadas emociona a miles de niños enviándoles cartas personalizadas de los Reyes Magos

0

¿Imaginarse la cara de un niño al recibir en su buzón una carta llegada desde Oriente y escrita directamente para él por los Reyes Magos? El artífice de este milagro es Cartas Encantadas y ya han enviado más de 15 mil cartas a niños de toda España. Y es que si algo tiene la Navidad es que es mágica

Cartas Encantadas es un bonito proyecto que ofrece unas impresionantes cartas personalizadas de los Reyes Magos y Papá Noel para los niños que todavía creen en la magia de la Navidad. Se trata de unas cartas gigantes, personalizadas y llenas de detalles.

La idea es hacer crecer la ilusión y la emoción de los niños de cara a la Navidad y para ello las cartas están hechas con todo lujo de detalles: Un tamaño gigante, papel verjurado, un precioso diseño con una ilustración original, sello dorado de los Reyes Magos o Papá Noel (dependiendo del personaje que se elija).

Además, las cartas llegan en un impresionante sobre con relieve dorado, lacradas manualmente con cera dorada y con el sello y matasellos de Oriente o Polo Norte.

Pero además de hacer felices a miles de niños que reciben las cartas, este proyecto también tiene un lado solidario y busca ayudar a que los niños que peor lo están pasando sean un poquito más felices. De esta manera el 5% de cada carta que se vende se dona directamente a la Fundación Pequeño Deseo que ayuda a cumplir los deseos de niños con enfermedades graves y de mal pronóstico.

Las cartas se piden a través de la web www.cartasencantadas.com . Allí se puede elegir el personaje del que se quiere recibir la carta: Reyes Magos o Papá Noel.

El coste de la carta individual es de 9,99 Euros pero además se pueden elegir sorpresas adicionales como un Certificado oficial de Buen comportamiento durante el 2018, una carta para que el niño responda y envíe su lista de deseos o un poster gigante para colorear. Además, este año se ha incorporado un producto nuevo: El Paje Encantado. Un bonito muñeco de fieltro con una historia que dejará al niño impresionado.

Vídeos
Presentación Cartas Encantadas

Fuente Comunicae

Lifesize crea una experiencia de videoconferencia realista con la primera y única solución global de llamadas de vídeo 4K

0

La nueva arquitectura de servicio global 4k en la nube y el sistema Lifesize® Icon 700™ ofrecen un nivel sin igual de colaboración y experiencia, superior a las reuniones presenciales

(GLOBE NEWSWIRE) — Lifesize®, empresa multinacional dedicada a la innovación y venta de soluciones de colaboración en vídeo y productividad en las reuniones, anuncia el lanzamiento de su nueva arquitectura de servicio global en la nube y su nuevo equipo de videoconferencia para las salas de reuniones Icon 700. Ambas soluciones representan la tecnología insignia de una nueva oferta de próxima generación de Lifesize. Esta solución trae al mercado las primeras capacidades de videoconferencia 4K y de compartición de contenido 4K con total fluidez, todo ello ofreciendo una experiencia de calidad inigualable.

«Las empresas de hoy en día y sus empleados dependen de las videoconferencias para sus comunicaciones más esenciales», ha afirmado Craig Malloy, CEO de Lifesize. «Nuestra meta con la próxima generación de soluciones de Lifesize es desafiar el statu quo de las soluciones “suficientemente buenas” y crear una nueva experiencia de reunión igual o mejor que las reuniones presenciales mediante la eliminación del estrés, pérdidas de tiempo y dinero relacionados con los traslados. Ya sea para conectarse con tus clientes cara a cara, realizar una llamada de presentación a uno nuevo o fortalecer la cultura de comunicación global de forma interna, esta nueva oferta ayudará a que la gente muestre lo mejor de sí misma en cada conversación».

La arquitectura de servicio global 4k en la nube y el nuevo equipo de videoconferencia para las salas de reuniones Icon 700, que permite compartir contenido 4K con total fluidez y ofrece una claridad de audio premium, proporcionan la mejor experiencia de videoconferencia del mercado. Entre lo más destacado de la nueva solución se incluye:

  • Por primera vez, videoconferencias 4K con compartición de contenido 4K con fluidez total
  • Integración nativa “plug and play” con el servicio en la nube 4K de Lifesize
  • Claridad de sonido excepcional optimizado para el habla humana con el protocolo Opus de audio
  • Reuniones multipunto y grabaciones de la mayor calidad del sector.

«La empresa que presentó el primer sistema de videoconferencias de alta definición, lo está llevando ahora todo al siguiente nivel», declara Ira M. Weinstein, socio director de la casa de analistas Recon Research. «En un momento en que numerosas soluciones sacrifican la calidad de la experiencia en favor de los costes, Lifesize hace justo lo contrario al ofrecer vídeo y compartición de contenido en 4K. La combinación de ambas, unido a la probada solidez de su servicio en la nube allanará el camino a nuevos casos de uso donde la facilidad de uso y la alta definición son imprescindibles».

Para obtener más información sobre la nueva línea de soluciones 4K de Lifesize, visita www.lifesize.com.

Acerca de Lifesize
En Lifesize, somos conscientes del poder que tiene la conexión entre las personas para hacer que el lugar de trabajo sea perfecto. Durante más de una década, Lifesize ha estado a la vanguardia de la colaboración mediante videoconferencia, proporcionando soluciones de alta calidad diseñadas para reunir a las personas. Combinamos la mejor experiencia de videoconferencia basada en la nube con unos galardonados dispositivos fáciles de usar diseñados para cualquier sala de conferencia, de modo que puedas conectar con cualquier persona en cualquier lugar. Se trata de una experiencia de reunión sin precedentes. Nuestras soluciones de videoconferencia están diseñadas para satisfacer las demandas de las empresas actuales, a la vez que siguen siendo totalmente accesibles para empresas de cualquier tamaño. Para obtener más información, visita http://www.lifesize.com o sigue a la empresa en @LifesizeHD.

Contacto de prensa:
Ed Cruz, LEWIS
PR@lifesize.com

Fuente Comunicae

Grupo Agrotecnología colaborador del III Symposium Internacional, SYA Orihuela 2018

0

Grupo Agrotecnología, empresa oriolana líder del sector español de bioestimulantes y biopesticidas, colaborador del III Symposium Internacional del Sector Agroalimentario de la Vega Baja. En Orihuela, un año más, durante los días 22 y 23 de noviembre se ha celebrado SYA Orihuela 2018. Esta tercera edición, bajo el lema: financiación, internacionalización y sostenibilidad del sector agroalimentario

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de los bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes en España ha colaborado un año más en el III Simposio Internacional Agroalimentario de la Vega Baja, este año bajo el título: financiación, internacionalización y sostenibilidad en el sector agroalimentario. El encuentro se ha celebrado los días 22 y 23 de noviembre y, como en las ediciones anteriores, ha tenido lugar en el Auditorio de la Lonja de la ciudad de Orihuela. La ciudad del poeta Miguel Hernández ha sido, un año más, sede y centro de referencia internacional del sector agroalimentario.

El sector agroalimentario español se ha convertido en uno de los bastiones de la economía. Su relevancia es trascendental gracias a su apuesta y compromiso por la innovación y competitividad. Cuatro son sus prioridades: incrementar el peso y dimensión del sector, internacionalización, profesionalizar su gestión y una apuesta clara por la I+D+i. Una industria agroalimentaria, que debe garantizar la seguridad alimentaria, libre de residuos a la par que el aprovechamiento y el manejo inteligente de los recursos, ello implica una planificación y gestión más sostenible e integrada de la agricultura. El Ayuntamiento de Orihuela, consciente de la magnitud del sector agroalimentario, ha organizado por tercer año estas jornadas de debate, diálogo y transmisión de conocimiento en la que participaron prestigiosos especialistas procedentes de diferentes universidades, centros de investigación, administración local, regional, nacional, empresas, así como otras instituciones.

En palabras de Riquelme, CEO de Grupo Agrotecnología “es una triple satisfacción colaborar en estas jornadas de proyección internacional; primero, como oriolano porque se celebran en nuestra ciudad y, edición tras edición, cosechan nuevos éxitos. En segundo lugar, porque se ha consolidado como una cita ineludible para la economía y desarrollo del sector agroalimentario, clave en Orihuela y la Vega Baja, que busca revalorizar el sector agroalimentario a través de la sostenibilidad, gestión eficaz y eficiente de las producciones agrícolas. Y, por último, porque nosotros, desde Grupo Agrotecnología estamos comprometidos con el medioambiente, uno de nuestros pilares empresariales es conservar y proteger la biodiversidad. Hemos sido pioneros en el enfoque Residuo Cero; nuestros productos: biopesticidas, bioestimulantes y biofertilizantes están libres de residuos. Hoy en día, no puede concebirse el futuro de la agricultura sin ellos, son imprescindibles en una agricultura sostenible, eficaz y eficiente”.

AgrotecnologíaGrupo Agrotecnología es una empresa española de dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas respetuosos con el medioambiente. Grupo Agrotecnología, tiene su sede central en España, desde donde atiende a los mercados de Europa y África. Además, cuenta con tres empresas filiales: Grupo Agrotecnología México, para dar cobertura a Centroamérica y Norteamérica; Grupo Agrotecnología Sur, ubicado en Chile para atender a toda Sudamérica y Grupo Agrotecnología del Perú, para abordar la agricultura peruana.

Fuente Comunicae

Kenari Orbe Etxaniz seleccionado entre los mejores abogados por BestLawyer

0

El directorio legal que publica la revista jurídica BestLawyers lleva editándose desde 1983 y sirven de guía jurídica de referencia a nivel internacional.

El prestigio de ser seleccionado dentro de su directorio tiene mucho que ver con el reconocimiento ya que, para llegar hasta la fase final, previamente ha tenido que pasar por varios filtros, incluyendo el voto mayoritario de los compañeros de profesión tras la presentación de candidatura de clientes o juristas.

La publicación, presente ya en 70 países, nombra a los abogados nacionales más destacados durante el año en las distintas especialidades de derecho, siendo esta la undécima edición en nuestro país.

Todo el proceso de nominación, las fases y análisis de candidatos y, finalmente, las listas definitivas son consideradas por muchos como los Oscars del Derecho y de los abogados ya que, cada año, vuelve a poner a prueba a cada candidato en busca de los casos más destacados o el devenir de la cartera de juicios de su propio bufete.

Desde el País Vasco, Kenari Orbe Etxaniz es seleccionado en dos categorías

Kenari Orbe Etxaniz, de Asesoría Busturia Consulting, ha conseguido pasar todo el proceso y ser seleccionado en la categoría de litigación y derecho inmobiliario, siendo el único abogado que no ejerce en Madrid o Barcelona que ha conseguido estar en el listado en la segunda, donde sólo han sido incluidos cuatro abogados.

Este año hemos afrontado la defensa de muchos casos relacionados con ambas categorías en las que he tenido el privilegio de haber sido seleccionado. Ciertamente, desde que estos galardones empezaron a llegar, los casos que nos llegan son cada vez más complejos, lo que supone también un reto profesional de envergadura. El que ese esfuerzo sea premiado y reconocido, sin duda, es un verdadero privilegio. Sobre todo, por el resto de profesionales que cada día defienden sus causas en los Tribunales” comenta Orbe.

REVO presenta las gafas de sol más aventureras de esta Navidad

0

REVO presenta las gafas de sol ideales para las aventuras en Navidad. Bear Grylls, el último superviviente, las elige para todas sus expediciones

Las fiestas de Navidad están a la vuelta de la esquina. Ya no queda nada para disfrutar de unos días libres para dedicarlos a aquello que más gusta: la aventura. Huir de la ciudad y refugiarse en los parajes naturales más increíbles, pero sin olvidar viajar con la mejor equipación.

Los ojos son una de las partes más importantes y delicadas del cuerpo, protegerlos de los elementos externos es esencial para la salud. Hay que cuidarlos, especialmente cuando se sale a disfrutar de un día lleno de adrenalina.

Las gafas REVO, además de proteger de los dañinos rayos del sol, son 100% polarizadas y ofrecen la experiencia visual más intensa en cualquier entorno.

REVO es la única marca capaz de administrar todo el espectro de luz en sus colecciones de gafas de sol. Su extensa paleta de colores y la distribución de capas dentro de sus lentes convierten a REVO en la opción ideal para aquellos que buscan un producto de calidad y larga duración.

Unas gafas de sol dirigidas a todas esas personas amantes del estilo deportivo y que valoran la calidad de aquello que escogen comprar. Diseño actual para hombre y mujer sin perder un ápice de comodidad.

Bear Grylls, uno de los rostros más reconocidos de la supervivencia y el deporte outdoor, las elige para disfrutar de todas y cada una de sus increíbles expediciones. Un regalo inmejorable para aquellos seres queridos que disfrutan de su tiempo libre entre esquíes, bastones de marcha nórdica o, simplemente, paseando al aire libre.

Sobre REVO (@revo)
Fundada en 1985 en Estados Unidos, REVO se convirtió rápidamente en una marca líder en tecnología de las lentes polarizadas.

Las gafas de sol de REVO fueron creadas basándose en la tecnología de lentes desarrollada por la NASA en su protección solar para satélites. 3 décadas después, REVO sigue construyendo su historia a partir del uso de tecnología e innovación que siempre le ha caracterizado como marca, ofreciendo las mejores y más avanzadas gafas de sol polarizadas en el mercado.

Sobre ROCALINA
Empresa distribuidora de monturas ópticas y de sol para España y mercado Internacional. Siempre en busca de los productos más singulares que consigan diferenciarse de la competencia, ofrece productos de calidad e introduce marcas de referencia en el mercado del sector óptico de nuestro país.

Fuente Comunicae

TrenLab, la aceleradora de Renfe con Wayra, atrae a más de 240 startups de 27 países en su primera convocatoria

0

El 27% de los proyectos presentados proceden de fuera de España. Un 43% ha respondido al reto planteado por TrenLab sobre Movilidad Digital, un 37% al de Digitalización de Operaciones y un 19% al específico de Logística a Demanda. Un comité evaluador formado por expertos de Renfe y Wayra elegirá hasta 15 finalistas que tendrán que presentar sus proyectos en formato pitch ante un jurado formado por directivos de las dos compañías, que seleccionarán los tres ganadores

Más de 240 proyectos se han registrado en la primera edición de TrenLab, la nueva aceleradora de startups de Renfe que desarrollará Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, en su sede de Gran Vía (Madrid). El objetivo de esta nueva aceleradora es impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario de acuerdo con el IV paquete ferroviario de la Unión Europea.

De las 240 startups registradas en TrenLab, un 27% son de origen internacional incluyendo países como Israel, USA, Reino Unido, Alemania, Suecia, India o Francia, así como México, Colombia, Perú o Argentina, entre otros. Las startups presentadas a TrenLab ya están siendo evaluadas por comités de expertos de Renfe y Wayra que elegirán hasta 15 finalistas, que tendrán que presentar sus proyectos en formato pitch ante un jurado formado por directivos de las dos compañías, donde se seleccionarán a los tres ganadores.

Las tres startups ganadoras se anunciarán a mediados de diciembre y recibirán un plan personalizado de aceleración, con un premio monetario dotado con hasta 50.000 euros, asesoramiento administrativo y legal, formación complementaria y acceso a una red de networking que permita madurar los proyectos. Los tres ganadores también contribuirán a incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al Grupo Renfe, así como a identificar y potenciar la innovación y el talento interno.

Los proyectos presentados corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas, que buscan responder a los tres grandes retos lanzados desde TrenLab al ecosistema emprendedor. En concreto, un 43% de las startups presentadas ha contestado al desafío de la Movilidad Digital, que persigue reinventar la experiencia de viaje de los clientes de Renfe; un 37% al de Digitalización de Operaciones con ideas para adaptar de forma flexible la oferta logística de la compañía a la demanda de transporte de mercancías y un 19% al específico de Logística a Demanda para aprovechar al máximo las posibilidades de las tecnologías digitales y poder gestionar en tiempo real las operaciones.

Más información: www.trenlab.es

Fuente Comunicae

Este jueves 13, entrevista en directo a Fernando Queipo

0

Desde Facebook Live, Alberto Enguita entrevistará a Fernando sobre ¿Cómo emprender e innovar en la formación de fisioterapeutas y profesionales del movimiento?

Entrevista a Fernando Queipo en directo por Alberto Enguita
El jueves día 13 de diciembre en Emprende Despierto!
Horario:
20:00 hora de España
14:00 hora Colombia.

Lugar de la entrevista Página de fans de Emprende Despierto.

Apuntarse aquí.

Se hablará sobre Emprendimiento y el libro Las Cadenas Miosfasales – El Método para tratar y prevenir el origen del dolor.

Fernando Queipo es el creador de la primera escuela online de formación para profesionales del movimiento y la salud interesados por abordajes globales y causales, entidad que ya es todo un éxito abalado por más de 3.000 alumnos. Más de 15.000 pacientes ya se han beneficiado de las técnicas revolucionarias que Queipo ofrece en su clínica en Madrid, y que se pueden aprender a través de su formación basada en las Cadenas Miofasciales.

Se podrán hacer preguntas en directo y también harán regalos exclusivos para todos los que asistan.
«No te lo pierdas, vas a aprender muchísimo de alguien que ha conseguido el éxito como emprendedor», afirman.

Pulsar asistiré para que el recordatorio avise a la entrevista.

Fernando Queipo nació en Villa Pueyrredón, un barrio de Buenos Aires (Argentina), en el año 1959. Empezó a estudiar Educación Física motivado por su pasión por la enseñanza y el deporte, y más adelante, en 1986, se licencia en Kinesiología y Fisiatría en la universidad de Buenos Aires. Cuando estaba acabando la universidad descubre las cadenas musculares, tema que lo atrapará y el cual ha ido profundizando hasta hoy. Durante los 90 Fernando descubre la Osteopatía en España, cosa que le llevará a estudiar un nuevo modelo diagnóstico y de técnicas correctivas causales. Gracias a ello abre un nuevo camino de posibilidades para tratar a sus pacientes, creando una metodología propia.

Fuente Comunicae

'100% España': El libro que ilustra las mejores aportaciones del país a la humanidad

0

Una obra en edición de lujo con más de 120 fotografías, infografías e ilustraciones. Prologado por el periodista Carlos Herrera. Una cuidada selección del papel del país a lo largo de la historia

El Proyecto 1785 acaba de publicar el libro 100% España, que ahonda en el objetivo de mejorar la autoestima de los españoles y de sacudir los complejos que aún tienen los españoles. Para ello, ha realizado una selección de lo mejor que ha aportado España a lo largo de su historia, en una recopilación ilustrada de más de 120 historias españolas escogidas y ampliadas con imágenes, infografías y textos. Una edición de lujo que ha sido prologada por el periodista Carlos Herrera, basada en los motivos más relevantes de la primera y exitosa publicación 1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español.

Es frecuente que a España tengan que recordarle desde fuera lo positivo que tiene para que los españoles sepan valorarse justamente.

Organismos internacionales de absoluta solvencia han nombrado al país el mejor del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro.

Según la publicación británica The Economist, el nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia o Italia. España es, además, líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y una empresa textil se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero.

Es el primer país del mundo en Reservas de la Biosfera reconocidas por la Unesco; el idioma es la segunda lengua más hablada del mundo, tiene la segunda mejor cocina del mundo y es el tercer país del mundo en Patrimonio Universal, entre otras muchas cosas.

A veces, las comparaciones no son tan odiosas cuando sirven para mejorar la autoestima de las personas y sacudirse algunos complejos. Para ahondar en ese objetivo, el Proyecto 1785 acaba de publicar el libro 100% España.

La obra selecciona lo mejor que ha aportado España a lo largo de toda su historia: hallazgos científicos que mejoraron la vida de la humanidad, descubrimientos que cambiaron la imagen que se tenía del mundo, mujeres españolas pioneras en la universidad del Renacimiento, leyes que dieron lugar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos etc.

100% España es una recopilación ilustrada de más de 120 historias españolas escogidas y ampliadas con imágenes, infografías y textos en una edición de lujo basada en los motivos más relevantes de la primera y exitosa publicación 1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español. Un libro que ayuda a descubrir, recordar y reflexionar sobre lo mucho que el país ha aportado al mundo, de fácil lectura para públicos de todas las edades.

En el prólogo del libro, el periodista Carlos Herrera destaca la importancia que tiene para un pueblo conocer su propia historia. Y es que el contenido del libro, sus datos e informaciones, bien podría ser materia de estudio en los hogares y en centros educativos.

Afortunadamente, esta tendencia empieza a calar en la sociedad y se empieza a ver con otros ojos lo que España ha sido y lo que es hoy, todo lo positivo que tiene y su relevante papel en la historia de la humanidad.

Sobre 1785
El Proyecto 1785 es una iniciativa privada, independiente y libre de connotaciones ideológicas que nació con el objetivo de “poner en valor todo lo positivo que tenemos como país en España y aumentar así nuestra autoestima».

Miles de españoles se están sumando a esta “corriente” positiva que está promoviendo “1785” (http://www.1785.es), un proyecto participativo y abierto a todos los que se identifiquen con este objetivo.

Para más información: www.1785.es

Enlaces a imágenes en alta resolución:
Portada
Interiores 1
Interiores 2
Contraportada

Redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/1785es
Twitter: https://twitter.com/1785es
Instagram: https://www.instagram.com/1785es/
YouTube: https://www.youtube.com/c/1785Esp

Contacto
José María Moya
Director del Proyecto 1785
Email: jmmoya@1785.es
Tel. 639 75 85 50

Fuente Comunicae

Las 5 franquicias online y sin local con más potencial según la agencia Franquimedia

0

Javier de Lara, Director de la agencia Franquimedia, analiza la situación actual del sector y las oportunidades de negocio de las franquicias online y sin local

Las franquicias online pertenecen a un sector que se ha convertido en la herramienta empresarial más importante de los últimos años: Internet.

Todas las ventajas del uso de internet hacen que los emprendedores vean en este sector una opción económica y sencilla para aumentar sus ingresos.

En los últimos años, el sector online ha visto como crecía el número de franquicias y como se convertía en un generador de autoempleo gracias a su dinamismo y alcance.

Las franquicias sin local son todas aquellas franquicias que no necesitan un establecimiento para el funcionamiento del negocio.

Los costes del local suele ser uno de las mayores partidas a las que un franquiciado ha de hacer frente cuando comienza a operar con una franquicia, por lo que las franquicias sin local suelen ser una opción de autoempleo para aquellos emprendedores cuyo capital inicial es limitado.

Este tipo de franquicias sin local suelen estar muy enfocadas a los servicios ya que no necesitan mostrar el producto que comercializan, pero también es una opción para aquellas franquicias en las que el producto se comercializa por otros canales.

Un teléfono móvil y un ordenador portátil, es lo que se necesita para poder poner en marcha una franquicia sin local.

Las franquicias sin local son una buena opción para aquellos emprendedores que quieran iniciarse en el modelo de la franquicia tanto como autoempleo.

Es por lo tanto un sector con mucho potencial y futuro en el que el emprendedor que decida montar una franquicia necesita disponer de una cantidad de 990 a 5.000 euros para asumir la inversión del negocio.

Como asegura Javier de Lara, Director de la agencia Franquimedia, agencia online de franquicias líder del sector, las 5 franquicias online y sin local con más potencial del sector son:

Be Active: es la primera franquicia de entrenamiento personal a domicilio y está respaldada por reconocidos especialistas con una dilatada experiencia en el sector de la franquicia y en la gestión deportiva y activación física.

Be Active desarrolla un concepto diferente de entrenamiento personal sin local, que basa su éxito en el servicio a domicilio junto con una estrategia de publicidad online, con una mínima inversión que asegura un negocio rentable con riesgos muy limitados.

Manzana Home: es la primera cadena de reparación de móviles a domicilio que nace de la necesidad de muchas personas de no querer desprenderse de su móvil ya sea por motivos profesionales o personales.

Evitando enviar a un SAT lejano con días de retraso entre el envío y la recepción del móvil y conocedores de la angustia que genera al cliente la separación de su teléfono, Manzana Home crea el modelo de reparación de móviles a domicilio.

Manzana Home permite cerrar una cita en el día y en el lugar que el cliente quiera. El técnico se desplaza a la hora deseada y únicamente necesita una superficie plana (una mesa, encimera, barra, taburete etc.) y luz.

Devuelving: ofrece la posibilidad de tener un propio Centro Comercial online con más de 11.000 artículos y poder gestionarlo desde casa sin horarios, con un gran soporte, por una mínima inversión inicial y sin ningún gasto posterior.

La franquicia Devuelving da la posibilidad de tener una propia tienda online poniendo a disposición artículos de gran consumo y de primeras marcas de varios y diferentes sectores, a los mejores precios.

Grupo On Travel: es una compañía independiente de agencias de viajes que ayuda y asesora a las agencias de viaje en todo lo que necesiten y para así luchar con las mismas condiciones en el ámbito del turismo.

El objetivo que persigue Grupo On Travel es proporcionar los suficientes medios con el fin de lograr un óptimo rendimiento de la compañía turística.

Store Oportunidades Inmobiliarias: es un modelo de negocio basado en una marca consolidada dentro del mercado inmobiliario, donde los activos bancarios de prácticamente todas las entidades financieras del país, comportan un stock inicial para cualquier franquiciado de miles de viviendas a escala nacional.

El modelo de franquicia se sustenta en el espíritu emprendedor de nuestros franquiciados, apoyado de forma continuada por el equipo de soporte de la central de Oportunidades de bancos.

Fuente Comunicae

La colchonería Gorricho da todos los detalles para un correcto descanso

0

La agitada vida moderna exige aprovechar el tiempo de descanso de la mejor manera posible, por lo que es importante conocer algunos principios básicos para lograr este objetivo

En la actualidad parece no haber un punto de mayor importancia que el aprovechamiento del descanso. Las horas de sueño son un elemento imprescindible en la salud de las personas y para ocuparse de ello es fundamental conocer algunos conceptos clave.

Desde colchones Gorricho exponen 5 puntos que pueden revolucionar el descanso de las personas y ayudar a conseguir la mayor cantidad de energía para las labores cotidianas.

La cama es solo para dormir
Un elemento a tener en consideración es que la cama debe usarse mayoritariamente para dormir. Trabajar, comer o ver televisión en la cama harán que el cerebro no pueda realizar una correcta asociación de la actividad a la que debe predisponerse cuando las personas van a la cama.

Esto no solo evitará alcanzar un sueño reparador, sino que alargará el período de tiempo necesario para quedarse dormido y llegar a fases de descanso óptimas para el cuerpo humano.

Elegir un buen colchón
Antes de comprar un colchón es necesario determinar las características de cada persona y realizar la búsqueda de un producto específico a partir de estas.

Elementos como el tamaño, peso e incluso las posturas que se utilizan durante las horas de descanso jugarán un rol fundamental al momento de elegir un buen colchón.

En el caso de que la persona padezca problemas de circulación, los expertos recomiendan utilizar un colchón elástico y que se ajuste a las distintas zonas del cuerpo.

Para aquellos que sufren de alergias, los colchones viscoelásticos son reconocidos por los tratamientos antiácaros y antibacterianos que entregan.

Si durante las noches la persona pasa calor, los colchones de muelles son la mejor alternativa.

Comodidad del espacio
Además de contar con un colchón de calidad, los expertos recomiendan que la zona en la que se vaya a llevar a cabo el descanso cuente con las condiciones necesarias para esto.

Es fundamental que el entorno de la cama sea silencioso y pueda mantenerse libre de luz. Esto permitirá que el cuerpo y la mente descansen con mayor facilidad, sin sobresaltos ni interrupciones que alteren las fases del sueño.

Este punto es particularmente complejo, puesto que no depende solamente de las intenciones de cada individuo. De todas maneras es importante intentar por todos los medios que la habitación pueda estar libre de estímulos que dificulten el descanso.

Horarios claros
Para lograr que el cuerpo humano descanse de manera efectiva es necesario acostumbrarlo a ciertas dinámicas, comportamientos y horarios.

Lo más importante en este sentido es mantener puntualidad y consistencia en las horas de alimentación y en el punto de la jornada en que se conciliará el sueño.

Si las horas de comer y dormir se convierten en una rutina sagrada, el proceso para que el cuerpo desconecte será mucho más rápido y satisfactorio.

Realizar ejercicio
Un factor fundamental al momento de conciliar el sueño por las noches es el ejercicio realizado durante el día. Según los especialistas el cuerpo humano necesita del desgaste y relajación que provoca la ejercitación física.

El único cuidado que se debe tener es no realizar ejercicio justo antes de dormir, puesto que esto activará la adrenalina del cuerpo e inhibirá los receptores de sueño.

En desmedro de esto se recomienda realizar estiramientos para así relajar los músculos y facilitar el posterior descanso.

La colchonería Gorricho se especializa en productos de descanso, por lo que aporta con una gran cantidad de soluciones para todo tipo de personas.

Fuente Comunicae

Mint mejora la experiencia de los clientes de los talleres mecánicos

0

La compañía Mint Technology Cloud lanza una nueva solución para el servicio de taller oficial de las distintas casas del automóvil y de las grandes cadenas multimarca. SMS Vídeo es una novedosa herramienta tecnológica que permite identificar un vehículo, grabar un vídeo diagnóstico y enviar un SMS en solo tres minutos

La compañía Mint Technology Cloud lanza una nueva solución para el servicio de taller oficial de las distintas casas del automóvil y de las grandes cadenas multimarca. SMS Vídeo es una novedosa herramienta tecnológica que permite identificar un vehículo, grabar un vídeo diagnóstico y enviar un SMS en solo tres minutos.

La aplicación de Mint está desarrollada para cubrir las necesidades de los talleres de mecánicos a la hora de gestionar partes y emitir diagnósticos, así como para asegurar una correcta comunicación con el cliente y garantizar una mejor customer experience.

SMS vídeo permite abrir nuevos partes y gestionar incidencias pendientes de una forma rápida y sencilla a través de la búsqueda en base de datos y la captura de los caracteres de la matrícula mediante foto. Además, la nueva solución realiza un vídeo diagnóstico del estado del vehículo y envía un SMS al propietario con el mismo y con el presupuesto correspondiente. El cliente final puede acceder a toda la información a través de su teléfono móvil, facilitándole el proceso de toma de decisión y ofreciéndole la posibilidad de contactar de manera inmediata con el taller. A través de Inteligencia Artificial, un bot procesa y responde las peticiones del cliente y, en caso de demandas de alta complejidad, organiza una videoconferencia con el jefe de taller.

En palabras de Mariano López, CEO de Mint Technology Cloud, “SMS Vídeo es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica que parte de las empresas sirve para hacer más fácil la vida de las personas. En Mint somos expertos en Experiencia de Cliente y, por eso, utilizamos nuestro conocimiento para desarrollar nuevas soluciones que permitan al consumidor mejorar la relación con sus marcas”.

SMS Vídeo está disponible en los talleres oficiales de los principales fabricantes y en las grandes cadenas multimarca. Actualmente, se encuentra en proceso de expansión dado que la solución es adaptable a cualquier marca o servicio oficial de los distintos talleres de vehículos.

Sobre Mint Technology Cloud
Mint Technology Cloud es una compañía de comunicaciones especializada en el desarrollo e implementación de soluciones avanzadas en la Nube para el ámbito corporativo. Sus clientes disponen de una solución inteligente en la que tienen integrados todos los servicios de telecomunicaciones en un solo operador. Cuentan con un gran portfolio de servicios en atención al cliente: Contact Center virtual, IVR Cloud, Infraestructura Telecom y Centralita VoIP. Además, disponen de licencia de la CMT como operador de servicios de telefonía fija disponible al público y de acuerdos de partnership con los principales operadores y proveedores de tecnología del país, ofreciendo una solución óptima y personalizada para cada tipo de cliente.

Fuente Comunicae

BBVA ante las dudas del sector: «En el futuro podemos ser bancos de datos»

0

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha pronosticado un futuro en el que las entidades financieras serán «bancos de datos» donde con el consentimiento de los clientes y la ayuda de la tecnología les ofrecerán las mejores oportunidades no solo financieras.

La situación macroeconómica europea, con tipos de interés muy bajos y grandes retos regulatorios, han puesto en duda el modelo de negocio tradicional de los bancos. Hasta ahora, se vinculaba a resolver problemas de tener el dinero guardado e intermediarlo. «Seguiremos haciéndolo», ha afirmado Torres, «pero tenemos un campo más importante: ayudarles a tomar mejores decisiones con su dinero más alineadas en función de lo que quieren». La tecnología nos lo permite», ha apuntillado.

En este ámbito, la transformación del sector es una necesidad de viabilidad. De ahí que Carlos Torres haya afirmado que «tenemos que evolucionar y transformar el negocio gracias a la tecnología para enfocarnos en el cliente y darles un valor añadido«. La clave para el directivo se encuentra en los datos y aplicar tecnología sobre ellos.

«Creemos que el cliente tiene que decidir quién tiene acceso a sus datos transaccionales para usarlos en su beneficio», ha declarado Carlos Torres en el marco del 14º Encuentro del Sector Bancario celebrado organizado por IESE en colaboración con EY esta mañana. El consejero delegado de BBVA ha insistido en que «los datos pueden ser una ventaja competitiva y una oportunidad gigante para acceder a más información«. Eso sí, todos los sectores deberían trabajar bajo las mismas normas regulatorias.

El acceso a los datos tiene que basarse en el consentimiento, que depende de la confianza. «Somos un negocio donde la confianza del clientes es la clave y una parte de la sociedad no reconoce el impacto positivo de la banca», ha reconocido Torres. Gestionar los consentimientos para manejar los datos creará oportunidades de negocio para terceros y el directivo ha estimado que «los bancos estamos bien posicionados». De ahí la conclusión de que las entidades financieras puedan convertirse en «bancos de datos».

El consejero delegado de BBVA ha nombrado a los gigantes chinos Tencent y Alibaba como ejemplos de confluencia de sectores. Ambas empresas combinan los envíos, con el ecommerce y hasta los productos financieros (pagos, créditos, inversión, seguros, etc.). «En la medida en que el valor añadido está en el insight de los datos, todos vamos a competir», ha explicado.

BBVA ha duplicado las interacciones con sus clientes desde 2016. Ese tráfico puede resultar útil para terceros. De ahí que Carlos Torres haya abierto la puerta a «conectarnos a través de apis para integrar otros productos en ecosistemas de terceros».

 LA TRANSFORMACIÓN DE BBVA

Carlos Torres ha sido uno de los mayores artífices de la transformación digital y cultural que está viviendo BBVA. El foco en el cliente y la ayuda de la tecnología para facilitar la vida financiera de los consumidores en un mantra que se está incluyendo en el ADN de la entidad.

El banco vasco se ha centrado en tres ideas para su transformación:

1.- El cliente es lo primero. Esto incluye ser «transparentes, empáticos y resolutivos».

2.- Pensar a lo grande. Carlos Torres ha indicado en este sentido que «queremos ser ambiciosos y romper moldes para forzar el cambio».

3.- Somos un solo equipo. «Los silos tradicionales funcionales son muy poco funcionales; la globalidad, un valor», ha especificado el consejero delegado.

«Transformación cultural es vivir en los valores del banco y luego ser agile«, ha resumido el consejero delegado de BBVA. La entidad está trabajando en este concepto desde hace más de cuatro años. Consiste en trabajar en pequeños equipos que disponen de autonomía para cumplir un objetivo en periodos de tres meses. «Vamos a terminar 2018 con más de 30.000 personas trabajando en agile», ha concluido.

DIA acuerda con Morgan Stanley una ampliación de capital de 600 millones

0

La cadena de distribución DIA ha cerrado un acuerdo de compromiso de aseguramiento con Morgan Stanley, por importe de 600 millones de euros bajo el que, sujeto a ciertas condiciones, se obligaría a colocar y, en su defecto, suscribir el 100% de dicho importe. Motivo por el cual a primera hora de la mañana la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido «suspender cautelarmente» y “con efectos inmediatos” la cotización de DIA, aunque a media mañana ha levantado la suspensión.

Así, DIA contempla la posibilidad de fortalecer la estructura de capital mediante una futura ampliación de capital con derechos de suscripción preferente, tal y como adelantó ‘Expansión’ y como ha confirmado la compañía a través de un comunicado remitido a la CNMV. No obstante, destaca que el Consejo no ha tomado decisión alguna hasta la fecha, y que habría de ser sometida a la Junta General de Accionistas.

Asimismo, las negociaciones encaminadas hacia la refinanciación del Grupo DIA contemplan un plan de desinversiones que la sociedad viene valorando como parte de su plan estratégico, con el que potenciaría sus áreas clave de negocio. Este plan de desinversiones afectaría, en particular, al negocio de cash and carry (Max Descuento) e implicaría diferentes opciones estratégicas para Clarel, incluida su venta.

En un comunicado remitido a la CNMV el pasado martes la empresa afirma que se encuentran “en conversaciones muy avanzadas con sus bancos acreedores de referencia con el fin de alcanzar un acuerdo para refinanciar la deuda”. No obstante, también aclara que “en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas” como contestación a la noticia publicada por ‘El Confidencial.

La suspensión afecta la Bolsa, a las emisiones de renta fija y a los contratos de derivados en MEFF. Además, llega justo después de la exclusión de DIA del índice bursátil el pasado lunes por parte del Comité Asesor Técnico de acuerdo a las normas técnicas relega a la compañía a cotizar en el Mercado Continuo.

Los títulos de la compañía cerraron el martes en mínimos históricos: a un precio de 0,41 euros, con una caída del 19%. Tras levantar la suspensión, la compañía ha vuelto a cotizar con subidas del 5%.

Unicaja y Liberbank acercan posturas para una fusión

0

El mapa bancario español sigue redibujando su futuro. Así, desde hace meses, la posibilidad de que Unicaja y Liberbank unieran sus caminos era una certeza que el mercado daba por descontado. Esta semana se ha confirmado.

Tras una noticia adelantada por el diario Expansión, donde ponía de manifiesto que ambas entidades tenían una serie de contactos para ligar sus negocios, a primera hora del miércoles ambas compañías han reconocido ante la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMC) que, efectivamente, los contactos existen.

Así, Unicaja Banco ha reconocido contactos preliminares con Liberbank para una posible operación corporativa, sin que, por el momento, se haya adoptado ninguna decisión al respecto. Ambas entidades manifiestan un acercamiento sin que esta situación signifique por ahora nada concreto.

Unicaja Banco comunica que de forma regular analiza potenciales oportunidades de inversión u operaciones corporativas que pudieran resultar de interés para todos sus accionistas. En este sentido, confirma contactos preliminares con Liberbank, con conocimiento del consejo de administración, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión por Unicaja Banco», ha explicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según informa Expansión, Unicaja ha fichado al banco de inversión italiano Mediobanca para estudiar una fusión con Liberbank, según varias fuentes financieras. Deutsche Bank estaría asesorando a la antigua caja asturiana.

La integración daría como resultado la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones de euros, por encima de Bankinter. La entidad combinada controlaría el 4% de la cuota de mercado.

UNICAJA ANTE UNA POSICIÓN DELICADA

El mercado ha acogido bien el anuncio de estos contactos. La cotización de Unicaja arrancaba la sesión de este miércoles con sus títulos a 1,03 euros y registraban a media mañana una subida del 13,5%, hasta 1,16 euros por acción. De esta forma, las acciones de la entidad de origen andaluz cotizan al precio de su salida a Bolsa (1,10 euros) tras alcanzar máximos de 1,62 euros en mayo.

El 30 de junio de 2017 debutaron las acciones de Unicaja en el parqué madrileño. El precio fijado fue el más bajo en la horquilla prevista: 1,10 euros. Suponía valorar la entidad en 1.703 millones de euros tras colocar en el mercado el 40,4% de su capital. Esa primera sesión terminó con una subida del 6,36%, lo que auguraba futuras rentabilidades para los accionistas y futuros inversores.

En menos de dos años, las alegrías se han convertido en penas para los directivos y accionistas del banco con oficinas centrales en Málaga. Tras tocar máximos en mayo de este año que representaban una revalorización del 47% en el precio de los títulos de Unicaja, la línea cambió de sentido y comenzó una caída en picado que le ha llevado a romper el precio inicial y llegar a cotizar en mínimos intradía de 1,06 euros el 15 de noviembre.

Las acciones de Unicaja mostraban un canal lateral a medio plazo, ligeramente bajista a largo, hasta que la famosa sentencia del Tribunal Supremo del 17 de octubre provocó una caída el 18 de octubre del 5,34%.

Letizia contra el mundo: Todas las broncas de la Reina

La Reina Letizia, es una persona con mucho carácter. Desde que llegó, se ha hecho notar, pues siempre ha participado activamente en temas como la educación de sus hijas y ha ayudado a su marido en su reinado. Sin embargo, ese carácter también ha hecho que tenga problemas con algunas personas.

Vamos a ver las 10 broncas de Letizia, es decir, las 10 veces que Letizia peleó sola contra el mundo. Veremos momentos como la bronca de la Misa de Pascua, las discusiones con la infanta Cristina e incluso, problemas con la Iglesia.

[nextpage title= «1»]

Déjame terminar

Letizia

Cuando Letizia llegó a la Familia Real de nuestro país, lo hizo haciendo muchísimo ruido. El día de la petición de mano de Felipe a Letizia, hace ya 15 años, la futura Reina dejó claro que no iba a ser como su suegra. Cuando Letizia hablaba, el entonces Príncipe quiso decir algo. Normalmente cuando alguien así habla, todos nos callamos, pero Letizia no es una persona corriente.

“Déjame terminar” le dijo a Felipe, el cual calló y dejó hablar a su futura esposa. De este modo, pudimos ver a una persona con mucho carácter, lejos de el carácter más pasivo que ejerció Doña Sofía durante todo su reinado. Y esto no tiene nada de malo, es más, se dice que a Felipe le enamoró el carácter de Letizia.

[nextpage title= «2»]

Misa de Pascua

Letizia

El incidente de la Misa de Pascua, entre la Reina Sofía y la Reina Letizia, es el incidente más recordado y uno de los más recientes. La historia es de sobra conocida por todos. La Reina Sofía quiso hacerse una foto con sus nietas al salir de la iglesia, pero Letizia se puso rápidamente por delante, en una imagen polémica que captaron las cámaras.

Después de eso, se demostró que había una mala relación entre ambas reinas, las cuales trataron de disimularlo acudiendo juntas a ver a Juan Carlos después de su operación. Eso sí, después de haber acudido juntas al cumpleaños de Doña Sofía, parece que de momento, las aguas están calmadas.

[nextpage title= «3»]

Discusión con Sofía en 2013

Letizia

La discusión en Misa de Pascua, no fue la primera discusión entre Letizia y Sofía. La primera vez data del año 2013, donde la Reina todavía era la Princesa. Todo ocurrió en Rastrillo de Nuevo Futuro, donde se veía a Sofía visiblemente enfadada, diciendo algo a una Letizia cabizbaja.

Aunque algunas personas dicen que la foto se sacó de contexto, está claro que algo ocurrió. Lo raro, es que la Reina Letizia se quedase cabizbaja y no hiciera nada, teniendo en cuenta su carácter y determinación.

[nextpage title= «4»]

Discusión de Letizia y el Rey en la calle

Letizia

La bronca más polémica de Letizia, fue la que ocurrió en plena calle. En el año 2013, la entonces Princesa, discutió con el Rey en plena calle, cuando se dirigían a una fiesta. Los vecinos de Somosaguas, se dieron cuenta de esto, pues la conversación fue subiendo de tono.

Eso sí, aquí el Rey trató de respetar el protocolo, y llevó a Letizia a casa, para continuar allí la discusión en privado, sin que nadie se entere. De este modo, vemos el mal carácter de Letizia y además, el enorme saber estar de Felipe VI, que aguantó el tipo y evitó el ridículo.

[nextpage title= «5»]

Discusión en Palma

Letizia

Parece ser que la Reina siempre tiene problemas en Palma de Mallorca, pues su bronca en Misa de Pascua, no fue la primera. En esta ocasión, en el año 2013 (también menudo año para la Reina), Letizia dejó al Rey tirado en Palma, y se volvió a casa ella sola.

En su día, hubo rumores de separación debido a este acontecimiento. Sin embargo, al poco tiempo volvieron a estar juntos. Ahora mismo, después de unos meses malos donde volvieron los rumores, todas las revistas han dicho que han vuelto a estar mejor que nunca.

[nextpage title= «6»]

“Estás sordo”

Letizia

Esto más que una bronca, fue una anécdota. Corría el año 2008, un año en el cual los Príncipes estaban aún lejos de ser reyes. Estando con periodistas, Letizia les dijo que podían acompañarlos a realizar un acto. Aquel día, el Rey no estuvo atento, y no escuchó la conversación.

Al no escucharlo, Letizia se enfadó y dijo “Hoy estás sordo, la verdad”. En ese entonces, el matrimonio gozaba de excelente salud (aunque como he dicho antes, según las revistas, ahora ha vuelto a ser un matrimonio muy saludable), así que se quedó en la típica pequeña bronca de esposa a marido, sin mala intención.

[nextpage title= «7»]

Problemas con la infanta Cristina

Letizia

La infanta Cristina fue apartada de la vida diaria de la Casa Real, debido a los delitos de su marido. Esos casos de corrupción hicieron que la Reina Letizia, separase a la Infanta de todos los actos, incluso presionando a su marido para retirar el título de Duques de Palma a ambos (aunque también se dice que Cristina renunció a ellos).

Entonces, pese a que inicialmente tenían buena relación (Cristina les dejaba una casa los primeros años como picadero), al final, acabó rompiéndose debido a eso. Eso sí, desde que Urdangarin entró a la cárcel, parece que todo ha mejorado, pues la Infanta, regresó en el cumpleaños de Sofía.

[nextpage title= «8»]

Bronca en Princesa de Girona

Letizia

En el Fórum Impulsa 2015 en Girona, los Reyes protagonizaron una bronca, donde los gestos y la tensión valían más que las palabras. En este acto, Letizia estaba muy seria, y se sentó a unos metros del Rey, algo que no es habitual.

Por lo que parece, habían tenido una bronca antes del evento, y la bronca era tal, que no pudieron disimularlo, sobre todo la Reina. De este modo, muchas veces no hace falta discutir o gritar para ver que algo pasa.

[nextpage title= «9»]

“Me han dicho que nos echan”

Letizia

Los rumores apuntan a que la Reina era atea antes de casarse con Felipe (aunque también dicen que fue republicana). Aunque no haya pruebas de ello, en una ocasión, Letizia levantó sospechas. Todo ocurrió en una visita del Papa Francisco, el cual acababa de ser elegido Papa.

Aquí, llamaron a la Reina Letizia por teléfono, anunciando al fin de la reunión. Ella, decidió ir adonde el Rey, quien hablaba con importantes personalidades, y decirle “Me han dicho que esto se acaba ya, que nos echan, nos vamos ya”. Esta conversación no debió gustarle al Rey, pues dejó la conversación a medias.

[nextpage title= «10»]

“Si te paras con cualquiera…”

Letizia

Finalmente, tenemos otro evento del pasado. En el 2011, la futura Reina y su marido, el futuro Rey, estaban en Galicia. Aquí, vimos al futuro Rey cumpliendo el protocolo y saludando a mucha gente, algo que no gustó a la Reina.

“Si te paras con cualquiera no terminamos nunca”, le dijo Letizia a Felipe, unas palabras que captó uno de los asistentes. Este gesto no gustó al futuro Rey,además, quedó como una falta de protocolo, debido a que las personas asistentes no eran “cualquieras”.

Inditex suma un nuevo récord de ventas: 18.437 millones hasta octubre

0

El Grupo Inditex ha registrado unas ventas de 18.437 millones de euros, un 3% durante los nueve primeros meses del ejercicio 2018 –entre el 1 de febrero y el 31 de octubre–; periodo de tiempo en el que ha desplegado su presencia online con su principal marca, Zara, que ya vende en 202 mercados.

La cifra supone la máxima histórica de ventas en nueve meses, y está acompañada de una mejora del margen bruto hasta el 58%, y un beneficio de explotación (EBIT) que crece al 3% superando los 3.000 millones de euros, 14% a tipo de cambio constante. El beneficio neto alcanza también un nuevo récord, hasta los 2.438 millones, tras crecer un 4% durante el período.

Las ventas en tiendas comparables en el segundo semestre crecen hasta noviembre un 3%, tras un «inicio positivo de la campaña, un septiembre extraordinariamente cálido y un crecimiento de las ventas en tiendas comparables del 5% en octubre y noviembre», explica el grupo. Inditex mantiene sus expectativas de ventas en tiendas comparables y margen bruto para el segundo semestre de 2018.

“Tanto la fortaleza del modelo, que sigue creciendo estructuralmente de forma sólida en todos los mercados, como el continuado impulso a la plataforma integrada, con una constante actualización y modernización de la red global de tiendas y online”, afirma el presidente del grupo, Pablo Isla.

EL DESPLIEGUE OMNICANAL DE ZARA

Zara vende ya en 202 mercados en todo el mundo, tras el lanzamiento de la web de venta global en noviembre. Además, ha culminado el despliegue del Sistema de Gestión Integrada del Stock en los 49 mercados en los que opera con plataforma local.

El buque insignia de la compañía, Zara, ha incorporado siete nuevos Puntos Automatizados de Entrega de Pedidos Online en sus tiendas de Milán, Bilbao, Amsterdam, Glasgow, Liverpool, Leicester y, a partir de mañana, en el renovado Zara Haussmann de París.

Objetos flipantes de Amazon Prime por menos de 10 euros

0

En Amazon Prime podemos encontrar objetos estupendos que nos ayuden en nuestro día a día, o bien que no sean nada útiles, pero que siguen siendo flipantes. Y lo mejor de todo es que podemos encontrar esos productos por menos de 10 euros. En Amazon Prime tenemos precios para todos los bolsillos.

¿Quieres conocer algunos de esos objetos flipantes de Amazon Prime por menos de 10 euros? Pues sigue leyendo, ¡Quizá tengas que comprar alguno!

Dados antiestrés en Amazon Prime

Amazon Prime

¿Tienes una vida estresante y no ves el momento de relajarte? Pues este increíble objeto te ayudará a eliminar todo el estrés de un solo golpe. Se trata del dado antiestrés de Fidget Cube, un juguete inusual que te ayudará a calmar tu estrés y a liberar toda esa tensión acumulada, y solo moviendo los dedos. No necesitarás ir a ninguna parte.

El dado antiestrés está hecho con un material de alta calidad, un plástico esmerilado. Además, este objeto antiestrés no ofrece solo una opción, sino que ofrece varias, por lo que podrás ir combinándolas y escogiendo la que más te ayude a liberar ese estrés que llevas acumulando durante días.

El precio, además, es fantástico ya que solo cuesta 6,99 euros. No olvides que puedes tenerlo en casa a las 24 horas si escoges el método de Amazon Prime.

Lámpara de luz sensible al tacto USB

Amazon Prime

La lámpara de luz sensible al tacto es otro de los objetos fascinantes que encontramos en Amazon Prime por menos de 10 euros. Esta bola, como bien dice su nombre, es muy sensible al tacto y tiene una peculiaridad, que la luz te seguirá al lugar en el que pongas el dedo. ¡Es increíble! Especialmente para los niños. Les encantará.

Lo mejor de todo es que esta bola ‘mágica’ no está conectada a la luz. Directamente podrás enchufarla a un USB, por lo que podrás tenerla cerca del ordenador sin ningún tipo de inconveniente. Le encantará a todo el mundo y todos querrán copiarte. Y lo mejor es que tan solo cuesta 10 euros. ¿Podríamos pedir más?

Spinner de OKLM antiestrés

Amazon Prime

Si crees que la moda del Spinner ya pasó, estás equivocado. El Spinner sigue siendo uno de los productos TOP dentro de las ventas de Amazon Prime. En esta ocasión queremos recomendar el Spinner de OKLM con rodamiento cerámico Híbrido de la mejor calidad. Es un producto que te ayudará a controlar el estrés.

Este Spinner resiste la corrosión, soporta un calentamiento extremo, no es magnético ni conductor y tiene un poco menos de fricción, lo que da como resultado unos giros mucho más suaves, fluidos y largos que es, al fin y al cabo, lo que buscamos con este producto.

El precio, además, es fantástico ya que tan solo cuesta 3,99 euros en Amazon Prime, un precio ridículo para un objeto de calidad.

Infinity Cube Toy para niños y adultos en Amazon Prime

Amazon Prime

Otro objeto para controlar el estrés, y que además es genial, es el Infinity Cube Toy para niños y adultos. Es cierto que se promociona como un objeto antiestrés, pero también es apto usarlo para concentrarse, de ahí a que se recomiende su uso en niños.

Cada cubo se puede girar desde cualquier dirección y ángulo, por lo que te supondrá una diversión inmensa. Además, también es un objeto ideal para dejar de fumar, dejar de comerse las uñas o quitar cualquier otro vicio. Con este objeto flipante será muy sencillo hacerlo.

Su precio, además, también es muy competente ya que tan solo cuesta 8,99 euros. Lo puedes tener en casa en 24-48 horas con el servicio de Amazon Prime.

Beer Pong, el juego más divertido para tus reuniones con amigos

Amazon Prime

Seguro que te suena este juego de las películas y series americanas que se pueden ver en Netflix, ¿No es cierto? El Beer Pong es uno de esos juegos míticos que siempre se sacan en las comedias grabadas en Estados Unidos, especialmente en las fiestas universitarias.

Pues bien, si siempre has querido tener uno de estos juegos, con vasos incluidos, ahora podrás tenerlo gracias a Amazon. El set está compuesto por 40 piezas de Beer Pong, 20 vasos de plástico estilo retro y 20 pelotas para que no se acabe nunca la diversión.

La calidad del producto es excelente y es por eso por lo que nos extraña que tenga un precio tan económico. 8,95 euros por cada set. ¿A qué esperas para comprarlo?

Cuby, un imán para calmar la ansiedad

Amazon Prime

Cuby es otro de los objetos flipantes que Amazon vende por menos de 10 euros. En este caso, Cuby es muy útil para aliviar la ansiedad, desconectar y formar figuras con las pequeñas bolas. El diseño es muy simple ya que se trata de un imán muy grande que atrae a las bolas metálicas que están encima.

Además, puede ser un buen objeto de escritorio ya que lo tendrás ahí para cuando realmente lo necesites. Que sientes que necesitas parar y descansar, podrás hacerlo con el Cuby. Su precio, por otra parte, no está nada mal. Puedes adquirirlo por tan solo 9,99 euros.

Tres en raya versión adultos

Amazon Prime

Seguro que alguna vez en tu vida has jugado al tres en raya. Es el clásico juego al que todos hemos jugado con nuestros amigos mientras esperábamos que llegase la hora de salir o mientras escuchábamos la lección de nuestro profesor, ¿No es cierto? Es un clásico entre los clásicos.

Pero claro, cuando se es adulto se pierde el interés por este juego tan divertido. Es por eso por lo que no podíamos dejar de traer esta versión tan flipante para adultos. Se trata del juego del tres en raya versión adultos.

¿Qué es lo que hay que hacer? Pues beberse un chupito cada vez que se mueva una pieza. Puede ser divertido para una reunión de amigos, ¿No crees? Aunque, como siempre decimos, si bebes, no conduzcas.

El precio de este juego tan divertido y clásico es de 8,99 euros, que no está nada mal. Está hecho de cristal, así que cuidado.

Bolígrafo con sorpresa en Amazon Prime

Amazon Prime

A simple vista puede parecer que es un objeto que no tiene nada de alucinante, pero todo cambia cuando se conoce su función. Se trata de un bolígrafo con descarga eléctrica. Obviamente, la descarga que produce este bolígrafo no es demasiado grande, pero puede ser un objeto genial para gastar una broma en alguna que otra fiesta.

Su precio, además, es de 8,99 euros, por lo que la broma no te saldrá demasiado cara. Eso sí, no te esperes que este bolígrafo vendido por Amazon sea un arma de destrucción masiva, pero sí que habría que tener cierta precaución con él. Lo dejamos en tus manos. ¿A qué ahora si te parece flipante?

Majadahonda pasa de las promotoras inmobiliarias

0

El Ayuntamiento de Majadahonda no ha contestado la carta de Asprima (asociación de promotores inmobiliarios de Madrid) en la que la organización pedía explicaciones por el retraso en la concesión de licencias de obra. El consistorio acumula demoras de hasta 16 meses en este tipo de tramitaciones y se niega a recibir ayuda.

Dice el refrán que no hay más ciego que el que no quiere ver y en el caso del Ayuntamiento de Majadahonda no puede existir mejor ejemplo. El municipio tiene un problema evidente en su concejalía de Urbanismo, pero el gobierno local, encabezado por Narciso Foxá, se niega a reconocerlo. Construir en esta localidad se ha convertido en un imposible para las promotoras inmobiliarias. Bueno, para todas no, porque la constructora Afar 4 sí ha logrado salvar este particular veto urbanístico.

Hasta ahora, el consistorio se aferraba a desmentir los informes que situaban a Majadahonda como el pueblo de la Comunidad de Madrid que más demoras acumulaba a la hora de conceder licencias de obra -16 meses-. Lo curioso es que para defenderse de este dato nunca han utilizado otra cifra, sólo declaraciones institucionales que afirmaban que los plazos que ellos manejaban no se correspondían a los informes que les situaban a la cola de este ranking.

Palabras contra cifras, un mal alegato por parte del ayuntamiento de esta población madrileña. Sobre todo, cuando a los informes se le suman acusaciones directas de las promotoras inmobiliarias. Ante la falta de de diálogo del gobierno local, muchas de estas promotoras han decidido acudir a Asprima para expresar su malestar por esta situación. Estas empresas han visto como muchas de sus promociones se han retrasado sin motivo aparente, lo que ha generado un problema de confianza en sus inversores, que ha afectado incluso en el valor de sus acciones en bolsa.

Ante la avalancha de reclamaciones, Asprima decidió tomar cartas en el asunto a mediados del mes del noviembre. La asociación se puso en contacto con todos aquellos consistorios que acumulaban retrasos en la concesión de licencias de obra de más de ocho meses -la medía en España- para averiguar qué ocurría. En este sentido, ayuntamientos como el de Pozuelo de Alarcón se mostraron muy receptivos, dieron las explicaciones perceptivas y aceptaron la ayuda que les ofrecía Asprima.

Pero no todo fueron respuestas positivas. Otros ejecutivos locales, entre los que se encuentra el de Majadahonda, hicieron caso omiso a la llamada de atención de Asprima. Por este motivo, la asociación elevó su tono y elaboró una carta en el que pedía explicaciones de manera formal por la acumulación de retrasos en estas tramitaciones. Además, en la misiva ofrecía sus servicios y su colaboración para solucionar esta situación. Pero la realidad es que han transcurrido cerca de tres semanas y todavía no han recibido ninguna contestación del consistorio de Majadahonda -tampoco de San Sebastián de los Reyes ni de Las Rozas-.

«Es cierto que todavía estamos esperando a que estos ayuntamientos nos contesten a la carta que les enviamos. No entendemos ni sabemos cuáles son las razones por las cuales han decidido no hacerlo», afirma a MERCA2 Daniel Cuervo, gerente del Asprima.

Los promotores no soportan la situación, Asprima pide explicaciones y Majadahonda se cierra en banda. Resultado, 3.300 viviendas sin construir en el municipio madrileño. Es decir, al final el perjudicado es el cliente final. Todo esto ocurre con una parque de viviendas envejecido, con una demanda alarmante de obra nueva y con un incremento del precio del alquiler en la Comunidad de Madrid.

La pelota está en el tejado del ayuntamiento de Majadahonda, aunque no existe mucha voluntad política de arreglar el problema. Sobre todo, porque para el gobierno local no existe la realidad que muestran los datos y las quejas de las propias promotoras inmobiliarias.

Deusto, Navarra, Nebrija… la universidad privada suspende en transparencia

0

Cristina Cifuentes, Pablo Casado, Pedro Sánchez… los escándalos relacionados con los títulos concedidos por las universidades no han hecho sino disparar el debate sobre la falta de transparencia del sector universitario.

“Nadie niega que la universidad española tenga mucho campo para progresar en las áreas de la transparencia y las prácticas de buen gobierno, pero su margen de mejora en ningún caso es superior al de otras instituciones”, se lee en la presentación del estudio ‘Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas’ elaborado por Javier Martín Cavanna y Esther Barrio.

Un dato: de los 26 centros de enseñanza superior privados de España, según la Fundación Compromiso y Transparencia, casi la mitad obtienen el calificativo de opacas (46%), frente al 15% de transparentes y el 39% de translúcidas. Opacas con aquellas que cumplen menos de 15 indicadores de los 27 analizados; translúcidas, entre quince y 20 indicadores; y transparentes, más de veinte indicadores. Entre ellos, dos relativos a información económica: estados financieros e informe de auditoría.

Algunas universidades publican el presupuesto pero lo hacen de forma escueta con las cifras de ingresos y gastos

Este último campo, el de la información económica, es el más opaco, ya que sólo se llega al 20% del cumplimiento. Por ejemplo, las universidades CEU Cardenal Herrera y CEU San Pablo no se clasifican en la categoría de transparente (aunque suman más de 20 indicadores) porque no publican los estados financieros. La Universidad de Deusto hace lo propio con el informe de auditoría.

“Las universidades de Deusto, Navarra y Nebrija, a pesar de publicar correctamente el presupuesto atendiendo al criterio de actualidad, no se ha podido dar por válido al limitarse a proporcionar una información muy escueta sobre sus principales cifras de ingresos y gastos”, resalta el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia.

DEUSTO Y SU NO PUBLICACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

Varios han sido los elementos que las universidades de Deusto, Navarra y Nebrija han obviado a la hora de presentar su presupuesto en la web. Uno de ellos ha sido la no inclusión de las previsiones de ingresos y gastos del siguiente ejercicio. Otro, la falta de la memoria justificativa, las bases para su ejecución y los cuadros resumen que desglosan las principales partidas.

“Sin esos elementos no puede hablarse de presupuesto. Sí se ha dado como cumplidos, en estos casos, los indicadores correspondientes a gastos e ingresos, salvo en la Nebrija que solo desglosa los gastos”, señalan los autores del informe.

¿Quién obtiene la nota más negativa? Las universidades de Francisco de Vitoria, que no publica en la web la memoria de cuentas anuales y el informe de auditoría, y Mondragon, que no tenía actualizada la información sobre el desglose de gastos e ingresos para 2018.

Esto por lo que se refiere al apartado económico, porque si ampliamos el campo a todos los ámbitos analizados (misión, plan estratégico, personal, gobierno, oferta y demanda acadèmica, claustro, alumnos y resultados) quienes conforman el vagón de cola son la Universidad Alfonso X el Sabio, Católica de Ávila y Camilo José Cela. A continuación, IE University, Europea Miguel de Cervantes y a Distancia de Madrid.

En el otro lado de la balanza, las universidades Vic-Central de Catalunya y Oberta de Catalunya, publican la totalidad de la información económica. Ellas dos, junto a la Universidad de Navarra y Nebrija, son las únicas en obtener el ‘título’ de transparentes. Transparencia voluntaria en la web, según la fundación, es “el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada”.

Primark se resiste: no venderá online para salvar el negocio del azúcar

0

El modelo de negocio low cost de Primark sigue siendo un impulsor de ingresos para su matriz, Associated British Foods (ABF), grupo de alimentación británico que depende directamente de los precios del azúcar y que atraviesa sus peores momentos con la crisis del sector. Sobre la mesa hay varias opciones para remontar el negocio, entre ellas, que la compañía textil cambie de filosofía y venda online como ya hacen H&M o Zara.

Un dilema en el que Primark lleva años sumida. Su modelo de negocio se basa en vender grandes volúmenes de ropa a precios low cost en grandes espacios ubicados en galerías comerciales o en el centro de las ciudades. “Las ganancias en las ventas le han dado una mayor participación en el mercado de la ropa a través de tiendas físicas, cuya tónica en el sector es la reducción de espacio físico”, apuntan analistas de Bloomberg.

La expansión de Primark a EEUU es una buena noticia, sin embargo, implica un riesgo: la imposibilidad inmediata de participación en los ingresos en el mercado digital. Si no vende online, se queda sin una parte importante del pastel, necesaria para aumentar los beneficios y amortizar la caída del negocio del azúcar de la matriz.

ABF anunció un beneficio neto de 1.022 millones de libras (1.165 millones de euros) en el ejercicio cerrado en septiembre, lo que supuso un descenso del 15,6%. El beneficio operativo de Primark pasó de 735 a 843 millones de libras, mientras que el de AB Sugar descendió de 249 a 123 millones de libras.

A pesar de la situación, Primark se resiste: no venderá online. La compañía considera los modelos de negocio alternativos periódicamente, «pero en la actualidad, no hay planes para vender online. Los clientes disfrutan mirando en Internet las últimas novedades, y luego se acercan a las tiendas para comprar. El diseño y la experiencia dentro de la tienda son parte del atractivo de Primark para los clientes”, explican fuentes de la compañía a MERCA2.

Un problema que va más allá del negocio del azúcar. La tendencia de las grandes del sector como Zara, H&M, Grupo Tendam (antiguo Cortefiel) o Mango es vender online. Un modelo para algunos rentable, para otros no tanto. Así, Primark se niega a entrar. Y eso que llegó a hacer pruebas en 2013 vendiendo productos a través de una web. No obstante, los resultados no fueron satisfactorios ya que no llegó a implementar este modelo en su estrategia.

PLAN B EN ESPAÑA PARA LA MATRIZ DE PRIMARK

Si Primark no vende online ni tiene previsión de hacerlo a corto o medio plazo, entra en juego otra opción valorada por los analistas de mercado: ABF debería vender o escindir la división de producción de azúcar, para centrar sus recursos en el crecimiento de Primark. Un crecimiento no solo en Europa, sino también en EEUU.

Así, la filial en España, Azucarera, se prepara para un plan de reestructuración. Se espera otra caída en la rentabilidad del azúcar, probablemente cercana a cero, y que la división en España pierda 40 millones de libras en 2018-19. ABF compró a Ebro Foods en el año 2009 por más de 500 millones.

Mediapro confía en los Javis para su proyecto de búsqueda de talentos

0

Mediapro ha creado la división Mediapro Labs, un nuevo sello que busca producir y desarrollar contenidos de jóvenes talentos audiovisuales desconocidos. Todo aquel que tenga una idea puede lanzar su propuesta a este laboratorio, de todas ellas, al menos cinco, serán producidas y financiadas. Al frente del programa están entre otros, Javier Calvo y Javier Ambrosi. Sí, “los Javis”.

‘Los javis’ son un fenómeno indivisible. Son jóvenes, tienen talento, sensibilidad, carisma y se han convertido en un concepto. Su popularidad va unida a sus éxitos como productores y creadores de contenido. Ahora ocuparán el cargo de co-directores de Mediapro Labs, y se involucrarán especialmente en la selección de proyectos de categorías de ficción, a través de su productora, Suma Latina, y serán los productores ejecutivos del proyecto seleccionado.

Lo primero que pensamos cuando vemos a “los Javis” en un nuevo proyecto es, ¿De dónde sacan el tiempo? ¿Cómo pueden abarcar tantas cosas con las mismas horas del día que el resto de los mortales? No lo sabemos, pero pueden. En estos momentos son profesores de interpretación en Operación Triunfo, donde tienen un peso importante, también lo fueron el año pasado, cuando el programa volvió a tener una relevancia muy importante. Además, son los productores de Terror y Feria, la nueva serie de terror de Flooxer, de Atresmedia, dirigida por Benja de la Rosa, que todavía no se ha estrenado.

Javier Ambrosi y Javier Calvo han creado Suma Latina, una productora audiovisual, cuyo nombre sale directamente de la obra de teatro La llamada. Fue precisamente con el éxito esta obra de teatro cuando comenzaron su meteórica carrera al triunfo. En 2003 estrenaron La llamada, el musical, en el Teatro Lara. Cinco años después continúa en cartel y con una gran salud, ya que ha obtenido numerosos reconocimientos, como el Fotogramas de Plata, o el premio de la Unión de Actores y Actrices. El musical ha ido cambiado el reparto. En estos momentos Nerea, la concursante de OT 2017, hace el papel de María, una de las estudiantes que protagonizan la función. Además, Ruth Lorenzo interpreta a Dios, en las funciones del mes de diciembre.

Tras el éxito de La Llamada llegó Paquita Salas, una de las primeras web series exitosas que ha traspasado sus propias fronteras. Inicialmente se podía ver en Flooxer, pero ahora está disponible en Netflix. La serie, narra la vida de una representante de famosos que no pasa por su mejor momento. La web serie arrasó en los Premios Ferroz. Recibió tres premios, entre ellos a la Mejor Serie de Comedia, siendo la primera web serie en consigue un galardón de ese tipo. Paquita Salas cuenta ya con dos temporadas de cinco capítulos cada una.

En septiembre de 2017 se estrenó en cines La Llamada, la película, una adaptación de la obra de teatro creada por ellos mismos. Con Macarena Gómez y Anna Castillo como protagonistas. La banda sonora la puso Leiva.

Con todo esto, ahora entran en el universo Mediapro Labs, como co-directores y productores ejecutivos, y prometen formar parte activamente de los procesos creativos. “La idea es crear una ficción que compita con las grandes, siempre con el objetivo de que sea lo más grande posible. Nos basamos en la intuición. Creemos en la gente que no ha tenido tantas oportunidades”, apuntaba Javier Ambrosi en la presentación del espacio en Madrid.

Los Javis reconocen que el talento está por todas partes, “vamos por la calle y nos dan pendrives con contenidos, hasta nos dejan guiones la puerta de casa, y siempre nos preguntábamos qué podíamos hacer con todo eso”. Ese es uno de los motivos por los que aceptaron formar parte de este proyecto. Serán sin duda la imagen de la marca.

MEDIAPRO LABS, LABORATORIO DE IDEAS DE MADIAPRO

¿Qué es Mediapro Labs? Es un espacio de ideas, una academia y una aceleradora de proyectos que busca dar cabida a un segmento muy amplio. Se estrena como un lugar donde presentar propuestas que pueden llegar a ser contenidos financiados. Cuenta con varios padrinos muy reconocidos en el mundo audiovisual, que participarán activamente, desde un punto de vista teórico, pero también práctico. Javier Olivares, creador del Ministerio del Tiempo, Facu Díaz y Miguel Maldonado, de No te metas en política, Quique Peinado, presentador de Radio Gaga y colaborador de Zapeando, Carmen AguileraThais Villas, directora y colaboradora del Intermedio respectivamente, o Esti Quesada, más conocida en el mundo de YouTube por su alter ego, Soy una pringada, serán los encargados de asesorar a los futuros productores.

Al frente del proyecto está Maya Maidagan, que es la directora de Contenidos Digitales de Mediapro. Anteriormente Maya ha pasado por Prisa, fue jefa de Producto de Universal Music España, y fue Directora de Nuevos Medios en Fox.

Para Maidagan, este proyecto es una puerta de acceso al talento. “Vamos a producir contenidos arriesgados que no se ven en los medios tradicionales, porque hay muchas nuevas formas de consumo”. Sobre la dotación económica no han hablado, pero sí han señalado que habrá un presupuesto adaptado a cada proyecto. “Se remunerará al creador, haremos un contrato laboral con una remuneración acorde al tamaño de la producción y al convenio”. Además, ha señalado que se repartirán de forma equitativa los beneficios en el caso de que el contenido se venda.

Hay cinco áreas: ficción, documentales, series documentales, e-sports y podcast. Los interesados tienen hasta junio de 2019 para presentar sus proyectos.

Samsung y Apple libran su particular batalla por las ventas online

0

Durante los últimos cuatro años, el número de consumidores españoles que realizan compras a través de sus dispositivos móviles has pasado del 25% al 64%. Es decir, que seis de cada diez españoles que compran online ya lo hacen a través del móvil, según el estudio ‘M-commerce: la (R)evolución de la tienda online’, elaborado por Cetelem España, del grupo BNP Paribas. Viajes, ocio, moda y electrónica de consumo son los campos más demandados. En este último, la ‘batalla’ entre Samsung e iPhone sigue de lo más encarnizada.

Los españoles, según el estudio de Cetelem, nos gastamos más en el iPhone cuando lo adquirimos a través del móvil. De media, y de septiembre de 2017 a octubre de 2018, 461 euros. Una cantidad que se mantiene inalterable durante el último año. Algo que no sucede con los smartphone de Samsung. En el mismo periodo, el desembolso en los aparatos de la firma coreana ha sido inferior al iPhone, 388 euros de media, aunque respecto a 2017, supone un incremento del 11%.

La mitad de los encuestados por Cetelem tiene la intención de comprar online dispositivos móviles o accesorios en 2019

De esta manera, Samsung sigue siendo el preferido por los españoles frente al iPhone a la hora de adquirirlos a través del teléfono móvil. De hecho, el 16% del total de compras de dispositivos móviles son Samsung, frente al 11% del iPhone.

¿Flor de un día? Según el Observatorio Cetelem, y de cara a 2019, la mitad de los encuestados tiene la intención de comprar online dispositivos móviles o accesorios. El 12% se decantará por un smartphone de Samsung, mientras que el 11% optará por un iPhone.

AUMENTA LA FINANCIACIÓN DE PRODUCTOS COMO SAMSUNG

El volumen de comercio electrónico durante 2017 fue de 31.347 millones de euros (+24%). Un crecimiento de dos dígitos que viene desarrollándose desde 2015.  “El gasto efectuado por los internautas españoles en las compras realizadas en el comercio electrónico asciende a 1.903 euros los que supone un pequeño descenso respecto al año anterior”, señala Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem.

En concreto, se trata de un 3% inferior al del año total. Sin embargo, compramos más por internet pero productos de menor precio. “El gasto total en compras online sigue al alza debido a la incorporación de nuevos consumidores en todos los sectores analizados, por tanto, se desprende de estos datos que existen más compras pero con un importe medio ligeramente inferior”, matiza Liliana Marsán.

Los productos más adquiridos a través del móvil son aquellos relacionados con el ocio (entradas de cine o espectáculos, música o libros), seguido por los viajes, y las compras de moda y calzado. Una curiosidad: uno de cada tres encuestados compra los dispositivos móviles y accesorios a través del propio móvil (seis puntos porcentuales más respecto al año anterior).

Otro dato interesante es que el 10% de los encuestados por el Observatorio Cetelem ya usa la financiación como medio para conseguir el producto que necesitan. ¿Cuál es el importe medio financiado? 1.277 euros, un 2% más que el año pasado.

Son las personas con una edad entre 25 y 34 años lo que más optan por este tipo de compras. Y los electrodomésticos, informática y electrónica de consumo, los productos en los que más se utiliza la financiación. De hecho, ha subido diez puntos en 2018 respecto a 2017. A continuación, dispositivos móviles (como Samsung e iPhone) y accesorios, que también ha crecido dos puntos.

Incertidumbre y caos total en DIA tras su salida del Ibex 35

0

Sin fecha para presentar el plan estratégico, ni acuerdo de momento de refinanciación de la deuda con los bancos, ni avances en la venta de Maxi DIA. Así es el estado en el que se encuentra DIA tras su salida del Ibex 35, sumida en un caos absoluto que obliga a la cadena de alimentación a tomar decisiones importantes en 2019, un año que ha calificado de transición.

La exclusión de DIA del índice bursátil el pasado lunes por parte del Comité Asesor Técnico de acuerdo a las normas técnicas relega a la compañía a cotizar en el Mercado Continuo. “Estar en el Ibex 35 responde a criterios técnicos y de liquidez. Las empresas del selectivo español no tienen que ser más estables que las del Mercado Continuo”, defienden desde DIA.

No obstante, este hecho no es más que la puntilla a un mal año para DIA y el reflejo de la incertidumbre e inestabilidad que vive la cadena actualmente y con Mikhail Fridman como máximo accionista todavía. “El año 2019 es un año de transición. Se está trabajando en muchas cuestiones con cambios en la dirección y entrada de profesionales de fuera que aportan nuevas ideas”, explican fuentes de la compañía, quienes reconocen que no pueden decir si habrá nuevos cambios en la cúpula directiva.

Sin embargo, el principal problema que a corto plazo que DIA debe resolver es la refinanciación de su deuda. La situación es la siguiente. La deuda neta de DIA al final del tercer trimestre aumentó a 1.400 millones de euros desde los 1.200 millones de euros, con un apalancamiento de 3,1 veces sobre su ebitda. La estructura de la deuda del minorista consiste en dos líneas de crédito renovables con límites de 225 millones y 300 millones de euros con vencimiento en 2020 y 2022, respectivamente. Además de préstamos a dos plazos de 101 millones y 30 millones de euros con vencimiento en 2019 y 2020, respectivamente; y 906 millones de euros en tres emisiones de bonos con vencimiento en 2019, 2021 y 2023. De estos últimos, 406 millones de euros vencen el año que viene.

El pacto de apalancamiento en el acuerdo bancario es que su deuda neta ajustada no puede superar en 3,5 veces su ebitda. Moody’s estima que la deuda ajustada aumentará a casi seis veces en 2018, frente a 3,7 veces en 2017, mientras que S&P proyecta un apalancamiento ajustado de aproximadamente 4,6 veces al final del año. De ahí que DIA lleve meses tratando de negociar con los bancos; aunque sin una fecha clara a a la vista.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV) la empresa afirma que se encuentran «en conversaciones muy avanzadas con sus bancos acreedores de referencia con el fin de alcanzar un acuerdo para refinanciar la deuda». No obstante, también aclara que «en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas».

VENTA DE MAX DIA Y CLAREL EN EL AIRE

Dentro del plan de desinversión de DIA, la compañía puso a la venta en verano su marca de cash & carry (Maxi DIA). De hecho, desde la cadena de alimentación aseguran que ya está sobre el mercado el libro de venta, aunque no concretan ni el precio de venta ni el interés de nuevas empresas.

Por su parte, desde DIA recuerdan que la tienda dedicada al cuidado e higiene familiar y del hogar, alimentación infantil y mascotas, Clarel, no se puso a la venta. Si bien es cierto, algunos medios anunciaron que podrían desprenderse de esta marca. La compañía compró 1.127 tiendas de Schlecker por 69,3 millones de euros en 2013 para formar Clarel.

SIN FECHA PARA EL PLAN ESTRATÉGICO

La compañía tenía previsto presentar el plan estratégico en otoño. Sin embargo, los acontecimientos –como el anuncio de una revisión a la baja del objetivo de ebitda a un rango entre 350 y 400 millones de euros– han alargado este momento. Y lo han hecho hasta el punto de no tener ni siquiera fecha en el calendario para la presentación del plan.

Si bien es cierto, analistas de Bloomberg aseguran que DIA contempla cambiar la estrategia y dejar a un lado la guerra de precios. La compañía reducirá la intensidad promocional. “Vamos a cambiar nuestro posicionamiento para alejarnos de la complejidad de la estrategia de precios extremos. Vamos a pasar más tiempo invirtiendo en el estante para colocar los productos correctos y eliminar lo que no se vende. Mejoraremos el valor de nuestra marca al diferenciar nuestra oferta”, explicó el CEO, Antonio Coto a los accionistas.

El Gobierno y las empresas españolas confían en Huawei, pero en bajito

La compañía de origen chino Huawei lleva varios días en el ojo del huracán. El fabricante de componentes tecnológicos y redes, que tiene un importante negocio en España y decenas de mercados más, está atravesando una crisis corporativa tras la detención de su directora financiera, Sabrina Meng Wanzhou. Desde nuestro país mantienen la calma, aunque nadie se atreve a hacer una defensa pública a favor de la compañía.

Todo arranca la semana pasada cuando las autoridades de Canadá detienen a la CFO de Huawei. El motivo, presuntamente, es que habría violado las restricciones de negociar con Irán que Estados Unidos tiene impuesto a las compañías que, a su vez, tiene negocios en suelo americano. Desde entonces, todo se vuelve bastante opaco y, un puñado de días después, Sabrina Meng ha estado detenido hasta la madrugada de este jueves, cuando finalmente ha sido puesta en libertad bajo fianza.

Así, desde Huawei insisten en que la compañía ha recibido muy poca información en relación a los cargos que se imputaban y no han tenido conocimiento de ninguna infracción por parte de Meng. El fabricante confía en que los sistemas legales de Canadá y Estados Unidos finalmente lleguen a una conclusión justa, incluso una vez con esta libertad bajo fianza.

Asimismo, fuentes de Huawei aseguran que ellos cumplen con todas las leyes y regulaciones aplicables en los países en los que opera, incluidas las leyes y regulaciones que aplican sobre el control y sanción de las exportaciones de las Naciones Unidas, Estados Unidos y la Unión Europea.

LA CONFIANZA EN HUAWEI SE MANTIENE

Ante esta situación, Huawei se encuentra en una posición algo delicada. Por ejemplo, en Francia, el país galo mantiene la confianza en la compañía, aunque también han dejado claro que si algunas inversiones afectan a la soberanía nacional dependerá del Gobierno poner ciertos límites a dicha situación.

Por lo que respecta a España, es curioso. Los grandes operadores de telefonía tienen importantes acuerdos con Huawei. Con Telefónica, hace muy poco, se llevó a cabo una llamada sobre 5G de manera conjunta. Por lo que respecta a Vodafone, el operador rojo renovó su confianza (y contrato) con ellos para el mantenimiento de sus redes fijas. Mientras, con Orange selló una alianza para la construcción de una red de larga distancia de 200 Gb/s en España.

Sin embargo, pese a todas estas colaboraciones, nadie ha querido pronunciarse de manera pública sobre la situación de Huawei; ni en redes sociales y, en privado, al margen de que todos dicen sentirse cómodos y confiados, no hay exaltaciones de la amistad.

Algo similar sucede desde la Administración Pública. Desde hace tiempo Huawei tiene una muy buena relación, por ejemplo, con el instituto de ciberseguridad (Incibe). Tienen planes de colaboración, programas de desarrollo para fomentar el empleo y concursos para que los jóvenes compitan y aprendan en materia de seguridad. Pero todo esto parece acabar aquí. Desde la Secretaría de Estado para el Avance Digital no quieren pronunciarse sobre el ‘caso Huawei’ y señalan a MERCA2 que por ahora no hacen comentarios públicos sobre la situación.

De este modo, se produce de nuevo un silencio incómodo que si bien no tiene nada que ver con la psicosis y las acusaciones que se producen en Estados Unidos, nadie se desmarca con una defensa a ultranza de Huawei.

MALESTAR CON EUROPA

Desde Huawei no están muy contentos con las últimas declaraciones públicas de Andrus Ansip, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Mercado Único Digital.

En la compañía aseguran estar “sorprendidos y decepcionados” por los comentarios realizados por Ansip en la rueda de prensa sobre Inteligencia Artificial que tuvo lugar la semana pasada en Bruselas. Durante la misma, el vicepresidente respondió a una pregunta sobre el papel de Huawei en relación a los coches autónomos y los proyectos 5G en Europa, en el contexto de las acusaciones de seguridad contra la compañía.

Desde Huawei rechazan categóricamente cualquier comentario de que puedan representar una amenaza para la seguridad. Aseguran que están “abiertos al diálogo con el vicepresidente para abordar estos malentendidos y tenemos la firme intención de continuar nuestra cooperación con la Comisión Europea como una empresa privada que es propiedad de sus empleados”.

Asimismo, desde Huawei creen que son “parte de la solución, no del problema. Ningún gobierno le ha pedido a Huawei que construya puertas traseras ni interrumpa ninguna red, y nunca toleraríamos tal comportamiento por parte de ningún empleado de la compañía”.

Mientras todo esto sucede, al margen de que se puede mostrar públicamente o no un gran apoyo, la realidad es que se están lanzando mensajes, sobre todo este último es el problema, donde se cuestiona a una compañía sin una base legal para hacerlo. Es decir, siembran la duda sobre una empresa privada que invierte miles de millones en todos los lugares del mundo sin la certeza de que las acusaciones que le lanza un país, señalado por sus malas relaciones comerciales con China, sean verdad o no. Mal camino.

Publicidad