viernes, 4 julio 2025

¿Es posible un consenso en Defensa?

0

Contemplamos, de cara al 28-A, un panorama radicalizado desde los principales partidos, favoreciendo la fisura entre izquierda y derecha. Los socialistas podrían, quizás, gobernar con el apoyo de Podemos y del PNV, sin necesitar a los independentistas catalanes, aunque ERC se ha entregado ella misma a Pedro Sánchez en bandeja de plata, intentando un pago aplazado que Sánchez ya descarta. Otros consideran que PP, Ciudadanos y Vox podrían unir sus fuerzas, a la andaluza.

Parte del electorado favorecería una combinación entre PSOE y C´s, pero Albert Rivera ha cerrado esa puerta. Otra cosa es que la llave del cerrojo esté en el fondo del mar o en su bolsillo. En todo caso, el denostado centrismo haría bien en instalarse en la próxima gobernatura de España pues son los radicalismos los que han protagonizado, para mal, estos últimos años.

Con un panorama internacional en el que el mundo se “tripartiza” y una nueva recesión puede estar en el horizonte, es necesario, entre otras cosas, fortalecer una Unión Europea sin británicos (en principio), cuidar una clase media peligrosamente menguante y reducir en España las tensiones territoriales para poder enfocar reformas necesarias en ese ámbito, en el productivo y en el social, situándonos, asimismo, donde debemos internacionalmente, con iniciativas propias.

Con estos telones de fondo, conviene bajar a temas que no están en primera fila del debate electoral como, en este caso, el relativo a nuestra defensa. Organizado por el grupo “A-30” tuvo lugar la semana pasada en el Casino de Madrid un debate en el que participaron los portavoces en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados del PP (Ricardo Tarno), del PSOE (Zaida Cantera) y de Ciudadanos (Javier Cano). Podemos declinó la invitación. También acudió VOX.

Los tres partidos considerados constitucionalistas coincidieron en bastantes cosas, como que los temas de Defensa sean objeto de una política de Estado; en ser más activos tanto en la OTAN como en materia de Defensa Europea para posicionar a España en el sitio que le corresponde; en ir tendiendo hacia el 2% en los gastos de defensa, sin perjuicio de subrayar nuestra presencia en numerosas operaciones internacionales como una contribución por valorar en materia de gastos; en potenciar la industria española y europea de defensa; en reforzar el flanco sur; en mantener una estrecha coordinación en estos temas entre Exteriores y Defensa. El entendimiento es, pues, posible en cuestiones estratégicas, entre PSOE, PP y Ciudadanos. Una buena noticia.

Vox renegó de la OTAN (un cadáver…) y rechazó una Defensa Europea. Su exclusiva prioridad estratégica es un supuesto “autónomo” (Ceuta, Melilla). Pide, pues, revisar el incidente de Perejil. No es una mala reflexión, pero no hay porque contraponerla a la OTAN y a la Defensa Europea. En un mundo global hay que sumar y no aislarse.

Faltó, sin embargo, una visión estratégica más profunda. ¿Cómo dotar unas FAS en las que las capacidades disuasorias son ahora esencialmente, justificadamente, las de la Armada y las del Ejército del Aire? ¿Qué Armada necesitamos, de proyección mundial de fuerza o centrada en el eje Baleares-Estrecho-Canarias? ¿Cómo fusionar las desperdigadas industrias de defensa europeas? ¿Qué OTAN necesitamos en ese mundo “tripartizado”? ¿Cómo ensamblar eficazmente la Defensa Europea? ¿Le hará falta una disuasión nuclear y cómo enfocarla si la respuesta es positiva? ¿Cómo abordar el nuevo paradigma estratégico mundial? Y, esto, solo para abrir boca ….

El representante del PP no glosó una propuesta estrella de Pablo Casado, que el Cuartel General de la VI Flota americana se traslade de Nápoles a Rota. Está por ver que Washington quiera hacerle ese feo a Roma, que protestaría airadamente, siendo, además, más central Italia que España, geográficamente, en el Mediterráneo.

Su maestro, José María Aznar, pretendió en su día, sin éxito, una “relación especial” con los EEUU, como la de Washington con Londres, basada, esta última, en un imperialismo común, en guerras libradas juntos y en su identidad cultural compartiendo, asimismo, un mismo idioma. No es nuestro caso, lo que no obvia una estrecha relación entre Madrid y Washington en temas de seguridad, bilateral y multilateralmente.

 Carlos Miranda es Embajador de España

Ponte en forma: productos para ganar masa muscular disponibles en Lidl

Si estás buscando perder grasa y ganar músculo, Lidl será tu aliado. En el supermercado alemán podrás encontrar alguno de esos productos que debes tener en tu despensa si quieres seguir una dieta de pérdida de grasa. Además, ya sabemos que los productos de Lidl tienen una buena calidad por norma general, por lo que comprar aquí suele ser un acierto.

A continuación vamos a conocer cuáles son esos alimentos de Lidl que te ayudarán a perder la grasa que no quieres y a sustituirla por músculo. Eso sí, recuerda que es importante hacer ejercicio varias veces a la semana si quieres tonificar bien tu cuerpo. Así que no lo pienses más y manos a la obra.

La sección de ensaladas de Lidl

ensaladas Merca2.es

Aunque todas las ensaladas te parezcan que son recomendables para perder peso, no lo son. Las ensaladas en las que solo vienen vegetales sí que son recomendables, que son esas que vienen en bolsas. Encontrarás espinacas, acelgas, rúcula, mix de lechugas…, de esas podrás coger todas las que quieras ya que sí que son aptas para la pérdida de peso.

No obstante, las ensaladas ya preparadas, es decir, la césar o la de pasta, por ejemplo, no son nada recomendables para perder peso. ¿Por qué? Pues porque llevan algunos ingredientes que no son nada sanos como, por ejemplo, azúcar. Comerlas de forma esporádica si es aceptable, pero si vas a comer una ensalada a diario, mejor que la prepares tú mismo.

Los frutos secos de Lidl, ¿Son aptos?

frutosecos Merca2.es

Los frutos secos siempre han tenido fama de engordar mucho, y es por eso mismo por lo que muchas personas directamente los evitan, lo cual es un error. Los frutos secos están cargados de grasas saludables y es por eso por lo que es importante incluirlos en el menú diario. Eso sí, en pequeñas cantidades.

Ahora bien, ¿Son los frutos secos de Lidl aptos? Por norma general sí. Los frutos secos de Lidl tienen una buena composición en sus ingredientes, excepto uno de sus mix ya que está plagado de aceite refinado de girasol, es decir, están fritos. Evita esta opción en la medida de lo posible.

Embutidos de Lidl

pechuga 1 Merca2.es

El jamón cocido o la pechuga de pavo son los embutidos de las dietas por excelencia ya que tienen un porcentaje menor de grasa. Ahora bien, ¿Los embutidos de Lidl son aptos para perder esa grasa que no quieres? Lo cierto es que no. Si te fijas en la lista de ingredientes, podrás ver que algunos de estos embutidos tienen poca cantidad del animal en cuestión. El resto de ingredientes de la lista son o bien azúcares, aditivos o colorantes.

Eso sí, dentro de las opciones de Lidl hay algunas que no están del todo mal, como la pechuga de pollo cocida. Es importante que mires bien la lista de ingredientes antes de meter en tu cesta de la compra el embutido. Descártalo si tiene un alto porcentaje de azúcares añadidos.

Queso fresco batido

queso 1 Merca2.es

A la hora de controlar el peso, el queso fresco batido de Lidl es una buena opción ya que tiene un 0% de materia grasa. Es ideal para usarlo como snack con unos frutos secos o para cuando tengas un antojo un poco más dulce.

En cuanto al resto de quesos, por norma general son aptos en Lidl, así que si eres un fan del queso, en Lidl podrás comprar queso sin remordimiento ya que apenas tienen añadidos. Eso sí, ten en cuenta que el queso, al fin y al cabo, es un producto graso al venir de la leche, por lo que controla el consumo de quesos si quieres bajar peso.

Yogures 0% línea de Lidl

skyr 1 Merca2.es

A la hora de perder peso siempre escogemos las opciones 0% materia grasa, pero, ¿Es siempre recomendable? En el caso de los yogures de Lidl no. Los yogures línea de Lidl, los que vienen con trozos de fruta, tienen una gran cantidad de azúcares camuflados entre sus ingredientes, por lo que no sería lo mejor para la dieta.

En cambio, los yogures línea 0% materia grasa natural sí que son aptos para la dieta. No tienen azúcares añadido, por lo que no sería una mala opción si no puedes pasar sin yogur. El skyr de Lidl es otra de las opciones recomendables ya que es una fuente muy buena de proteínas. Eso sí, todo de forma moderada.

Pasta, ¿Es recomendable en la pérdida de grasa?

pasta Merca2.es

Muchas personas abandonan por completo la pasta cuando empiezan una dieta para perder grasa, pero no es lo más recomendable si, además, se quiere ganar músculo. Es cierto que la pasta, por norma general, tiene un índice glucémico muy alto, pero es necesaria para el organismo.

Eso sí, a la hora de escoger la pasta es siempre recomendable comer la versión integral. ¿Por qué? Pues porque su absorción es mucho más lenta, lo que significa que la sensación de saciedad durará más tiempo que en el caso de la pasta blanca. Además, la pasta normal suele tener una gran cantidad de azúcares, por lo que no será la mejor opción. Tanto en la pasta como en el arroz, elige siempre la opción integral.

El té frío de Lidl

te 1 Merca2.es

No es necesario decir que todos lo refrescos están prohibidos en este tipo de dieta, pero, ¿Qué pasa con los tés fríos ya preparados de Lidl? ¿Son aptos o no lo son? Lo cierto es que no. Este tipo de té tiene una gran cantidad de azúcares añadidos que no son nada beneficiosos para el organismo, por lo que siempre es mejor evitarlos.

La mejor opción siempre será el agua pero, si quieres que tu bebida tenga algún sabor, haz limonada casera sin azúcar e incluso puedes hacerte tú mismo el té frío, tan solo tienes que prepararlo y dejarlo en la nevera. En Mercadona, por ejemplo, tienen infusiones de té frías que vienen genial para la época de más calor.

El pan, ¿Es cierto que está prohibido?

pan 1 Merca2.es

Existe un gran dilema en cuanto al consumo de pan en una dieta. Muchos dicen que es mejor evitarlo, mientras que otros aseguran que es imprescindible en una buena alimentación. ¿Cuál es nuestra opinión? Nosotros somos de los que pensamos que es importante añadir un poco de pan en el menú diario, pero no todos los tipos de pan son válidos.

Si quieres comer pan, deberás optar por las harinas integrales como, por ejemplo, la de avena, centeno o espelta. Nada de harina de trigo. En Lidl, por ejemplo, puedes encontrar pan de harina de centeno 100%, sin ningún añadido, por lo que sería una buena opción.

Eso sí, aunque las harinas del pan sean integrales o sanas, no abuses. Nada en exceso es bueno y mucho menos el pan.

Renfe: los errores más graves en los últimos años

No es ningún secreto que Renfe ha sufrido varias polémicas en los últimos años. La última ha ocurrido hace muy poco tiempo ya que el gigante ferroviario parece tener problemas de seguridad, y no solo en las estaciones, sino también en su web. La polémica de Renfe de los últimos años hace que los usuarios desconfíen de la fiabilidad del servicio.

A continuación vamos a conocer algunos de los errores que Renfe ha sufrido en los últimos años, e incluso en las últimas semanas. No te lo pierdas.

Renfe detecta una actividad inusual en su plataforma

Renfe

La principal operadora ferroviaria de España, Renfe, parece que tiene problemas en su plataforma y que su web no es todo lo segura que creían. Según han comunicado en un email que ha enviado a sus usuarios, la compañía habría detectado una actividad inusual en su página web.

Así, Renfe declaró que no podía garantizar la seguridad de sus compras tras este supuesto ‘hackeo’ que ha atacado a la página web de la red ferroviaria. ¿Quién querría atacar a la compañía?

Renfe pide a su usuarios que cambien las contraseñas

renfe Merca2.es

Tras esto, Renfe ha pedido a sus usuarios que cambien las contraseñas de sus cuentas para garantizar la seguridad de sus compras. No saben de dónde proviene este ‘hackeo’, por lo que en el comunicado que han mandado no han declarado que han sufrido un ataque, sino que “ha habido un cambio en la política de contraseñas para hacerlas más seguras”.

Piden a los usuarios que cambien sus contraseñas y exigen que tengan entre 8 y 16 caracteres y que, al menos, tengan una mayúscula, una minúscula y un número. Los usuarios habrían cambiado sus contraseñas creyendo que, simplemente, había que hacerlo por unos reajustes.

Un portavoz de Renfe confirma la actividad inusual en la web

Renfe

Pero un portavoz de Renfe ha dado más información al respecto y afirma que la política de cambios de contraseñas ha llegado tras haber detectado esa actividad inusual en la página web. Eso sí, aclara que en ningún momento se ha puesto en peligro los datos de los usuarios.

La actividad inusual tendría que ver, según dicen, con el uso de credenciales robadas previamente de otros servicios. Al obtener esas credenciales, los hackers probarían en la propia web de Renfe para robar datos de pago. De ahí a que Renfe haya recomendado estos cambios de contraseñas.

Los intentos de acceso no han tenido éxito

renfe3 Merca2.es

Este portavoz de Renfe también ha comunicado que, en el caso de que alguien haya accedido a las cuentas, los datos de pago de los clientes no se han puesto en peligro. Estos no se almacenan en la web de Renfe, sino en la de Redsys, por lo que no pueden encontrar nada en la propia web.

Redsys es la que hace de intermediario entre Renfe y la entidad bancaria para realizar las compras. De ahí a que ninguno de los clientes de Renfe haya corrido peligro. Sus datos, a pesar de todo, han estado protegidos todo el tiempo.

Algunos usuarios ya cumplían los requisitos de las contraseñas

renfe4 Merca2.es

La forma de comunicar el fallo ha alertado a algunos usuarios ya que, según dicen, cumplían los requisitos de las contraseñas. Pero, aún así, Renfe ha decidido mandar el comunicado a todos los usuarios y muchos de ellos han decidido no cambiar la contraseña y dejarla tal y como estaba.

Ninguna de las cuentas ha sido perjudicada por esta intrusión. Pero sí que han detectado la actividad que se ha intentado llevar a cabo en la web de Renfe. Esta información podría perjudicar a la plataforma de venta de Renfe. Los usuarios podrían no fiarse de la compra a través de la web.

Retrasos constantes en Cercanías

cercanias Merca2.es

Desde hace algunos meses, los Cercanías de Renfe están sufriendo varios retrasos que han vuelto a activar la polémica de la efectividad de la línea ferroviaria, especialmente en la sede de Madrid. Los usuarios están cansados de los retrasos que les perjudica directamente.

Así que, mientras las administraciones se pelean por ver quién arregla lo que pasa, los usuarios se desesperan por la situación. En el resto de España, los retrasos suelen ser menos habituales pero, aún así, también los encontramos. ¿Cómo acabará esta polémica en la compañía ferroviaria?

¿Racismo en Renfe?

No es la primera vez que acusan a Renfe de tener una actitud racista. La última que vivimos tuvo lugar en la estación de Sants, en Barcelona. Según los vídeos, un guardia de seguridad empuja y actúa con actitud chulesca y violeta en contra de un viajero de cercanías.

Según han comentado, es al único pasajero al que le pidió su billete y muchos comentan que simplemente fue por su color de piel. Este no es un hecho aislado ya que en los últimos meses hemos visto actitudes parecidas que los usuarios condenan.

En Renfe han indicado que están revisando la actuación del vigilante por el trato que dio al viajero y han lanzado el siguiente comunicado: «Independientemente de la situación previa, lo que se ve en el vídeo es un comportamiento de discriminación hacía una persona, de mala educación y falta de respeto».

Polémica por el anuncio de su campaña de Navidad

YouTube video

La campaña de Navidad de este año ha causado una gran polémica. Muchos usuarios han señalado a través de las redes sociales el parecido de la melodía del anuncio con ‘El Pasajero’, el tema del grupo Nixon. Pero Renfe explicó que la canción de la campaña “es una obra original de Hijos Music Design. La productora nos ha confirmado que cuenta con toda la documentación de la SGAE que demuestra su autoría”

Los chicos de Nixon simplemente le dedicaron un mensaje en su Instagram a María, la protagonista del anuncio.

Impactantes cambios que hará El Corte Ingles para convertir sus grandes almacenes en centros de experiencias

Cuando hablamos de un centro comercial en España conocido ese es El Corte Inglés. Esta empresa lleva abierta en nuestro país más de ochenta años y siempre se le relaciona con la calidad a costa de sus elevados precios. El lema de estas tiendas es que si no te sientes satisfecho te devuelven el dinero. No es un lema superficial, pues es verdad que si no te quedas contento con la compra te dan el costo del producto sin hacer ninguna pregunta.

Como toda empresa se está adaptando cada vez más a los avances que se producen en la vida. Nos se quieren quedar atrasados en cuanto a la forma de venta que se está dando en todo tipo de industrias sin tener en cuenta el producto. El Corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio que solo vende productos, a ser un foco de nuevas experiencias y encuentros realmente diferentes. Dentro de sus instalaciones se puede decir que ya el 5% se ha convertido en este tipo de espacio. Este gran centro comercial tiene como objetivo competir claramente con tiendas online tan potentes como Alibaba o Amazon.

[nextpage title= «1»]

Importancia de las zonas tecnológicas en El Corte Inglés

El corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio

Dentro de los espacios que va a proponer El corté Inglés dentro de sus tiendas hay que darle mucha importancia a uno en especial: en el centro de Callao localizado en pleno Madrid ya se ha instalado uno de estos espacios que tienen que ver la última revolución. En este caso han puesto un lugar dedicado solo a la marca Samsung para que los visitantes puedan disfrutar de los últimos lanzamientos de la firma venida de Corea.

Según varios estudios estadísticos nos muestra que los resultados están siendo espectaculares y que más de cien mil personas han podido disfrutar (se estima que se abran varios lugares en España con este tipo de espacio para los consumidores) de estas novedades.

[nextpage title= «2»]

Zonas con experiencias gastronómicas en El Corte Ingles

El corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio que solo vende productos

En España hay noventa y dos centros con tiendas de esta empresa donde se venden cosas que no son fáciles de encontrar en otras. Antes con esta ventaja podían llegar a todo el mundo, pero desde que empezó el auge de la venta por internet todo está más accesible para los consumidores. Sabiendo esto han querido que sus centros marquen una diferencia.

En cada uno de ellos se ha dado cabida a experiencias gastronómicas, donde los clientes pueden hacer catas de productos de diferentes partes del mundo antes de ser consumidos. Se espera que se hagan temáticas dependiendo de la estación del año en que se esté y así interactuar con los consumidores de forma mucho más activa.

[nextpage title= «3»]

Un taller mecánico en la planta del sótano

El corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio que solo vende productos

En cada uno de sus centros van a implementar poco a poco una gran novedad que sin duda no dejarán indiferentes a los clientes que asistan a hacer sus compras.  En algunos sitios tenemos a nuestra disposición gasolineras para reponer el coche, pero nunca habíamos podido arreglar nuestro coche en el caso de que necesitara de asistencia.  El consumidor que haya apostado siempre por El Corte Inglés seguro usará sus instalaciones por la calidad que le ofrece y por el lema que ya conocemos todos.

Lo podremos ver en la zona más baja de cada centro, más concretamente en el sótano. Tendrán grandes profesionales que ofrecerán unos servicios de gran calidad y a unos precios muy buenos. No se pagará de más, pues la satisfacción es lo que más importa a esta empresa y seguro que del boca a boca podrán hacerse con una buena cantidad de clientes en poco tiempo.

[nextpage title= «4»]

kars y servicio de ITV

El corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio que solo vende productos

Lo que es sin duda sorprendente son las instalaciones de Kars que hay en varios centros del país. Según los estudios se abrirán en el futuro en nuevas provincias dependiendo de como resulte en este tiempo.

Si crees que con esto te sorprendes hay más. Podrás pasar la revisión de la ITV de tú coche si lo necesitas. Sólo tendrás que pedir cita y te atenderán gustosamente. Si tienes al suerte de que en el centro donde está la ITV hay un taller podrás arreglar los desperfectos más rápidamente y con un mejor precio sin lugar a dudas.

[nextpage title= «5»]

Limpieza gratuita de zapatillas y algo más

El corte Inglés por supuesto siempre se está reinventando y va a pasar de ser un espacio que solo vende productos

No se han centrado sólo en el tema del motor. Los centros del El Corte Inglés  apuestan por el mundo de la moda y  la salud. Si eres una fanático o aficionada a la estética estarás de enhorabuena, pues dentro de las tiendas podrás encontrarte con lugares espaciosos dedicados tan solo al mundo de la belleza. Como no podría ser de una otra manera contarán con los mejores profesionales cualificados que harán las delicias de todo aquel cliente que asista y se quiera poner guapo o guapa.

En la zona de moda podrás limpiar tus zapatos de forma gratuita. Lo más normal será entregar zapatillas deportivas en el área de deporte. Sin duda es una idea excelente que contará con muchos adeptos en cuanto sepan de sus existencia. Una marca tan prestigiosa como Nike pondrá un asesoramiento estético también gratuito. Esto ayudará a que acudan al centro comercial muchas más personas y así suba el nivel de ventas tan ansiado. Hay que puntualizar que todas las novedades no estarán en todos las tiendas., pero poco a poco se irán poniendo en todos.

 

Alexa y Hogar digital: productos inteligentes de Amazon que te hacen la vida más fácil

En Amazon, todos aquellos amantes de las nuevas tecnologías están de enhorabuena. La multitud de productos que pueden elegir, y que tienen a su alcance con un solo golpe de click, son legión.

La oferta para poder dominar tu casa usando el control de voz o tu propio smartphone es de lo más variada. Una oferta en la que abundan determinados instrumentos que son compatibles con Amazon Alexa.

Por si fuera poco, los precios que ofrece Amazon son de lo más competitivos.  Aquí tienes una selección de lo más variada que te harán la vida más fácil.

AURICULARES ESTÉREO DE AMAZON

Jabra Elite 45e, Auriculares Bluetooth con Protección Impermeable para Llamadas Inalámbricas y Música, Negro Titanio
  • Llamadas y sonido nítido: la avanzada tecnología de dos...
  • Batería de larga duración: con ocho horas de batería, los...
  • Increíble durabilidad y ajuste mejorado: micrófono protegido...
  • Botón dedicado para el control de voz: se conecta...
  • Contenido: auriculares Jabra Elite 45e, tres juegos de ganchos y...

Jabra Elite 45e son unos auriculares que harán las delicias de todos los amantes de la música. La tecnología de 2 micrófonos te proporcionará las llamadas de una gran claridad y gracias a su ecualizador ajustable, la aplicación jabra sound + te ofrece la posibilidad de personalizar el sonido de tu música.

El tour de cuello con cable con memoria de forma memoriza la morfología de tu cuello, lo que le permite reanudar su forma a cada vez que el pliegue. Con una autonomía de hasta 8 horas por carga, puedes realizar llamadas y escuchar de la música. También tiene un botón de voz que te permite conectarse instantáneamente a alexa, siri y google asistente.

Atentos, si queréis comprarlos, podéis hacerlo aquí.

TELEVISOR GRUNDIG

Grundig 55 VLO 9895 BP - Smart TV de 55" con control de voz Alexa y tecnología OLED (UHD 4K, HDR, 3480 x 2160, WiFi, Quad-Core) Color Negro
  • Gran calidad de imagen gracias a la tecnología OLED, colores...
  • Magic Fidelity Pro Sound con sistema de altavoces de 3 vías...
  • Presione el botón en el mando para activar Alexa y solicitar su...
  • Gracias a la conexión en la nube, las funciones para el control...
  • Cuenta con triple sintonizador integrado (DVB-C /-T2 HD/-S2),...

Si eres un amante de las series de televisión, por ejemplo, este televisor no debe de faltar en tu casa. Tiene gran calidad de imagen gracias a la tecnología OLED, colores brillantes con negro profundo; con OLED Micro Dimming Engine para control de contrastes y HDR para proporcionar un gran brillo y luminancia.

Además, posee Magic Fidelity Pro Sound con sistema de altavoces de 3 vías estéreo y woofer incorporado que brindan una gran experiencia de sonido. Solo tienes que presionar el mando pra activar Alexa y solicitar tu propia reproducción de música favorita, mostrar las noticias, el informe meteorológico o controlar dispositivos en la casa inteligente. Gracias a la conexión en la nube, las funciones para el control de voz se agregan automáticamente y se pueden acceder a ellas directamente.

No la dejes escapar y cómprala aquí.

BARRA DE SONIDO INTELIGENTE

Sonos Beam barra de sonido con Alexa integrada - barra de sonido inteligente para TV y música, altavoz compatible con AirPlay, color negro
  • Playbar se conecta al wifi de casa para ofrecerte los servicios...
  • ¿Manos ocupadas? Ahora puedes controlar tu sistema de sonido con...
  • Con las funciones de mejora de voz y de sonido nocturno podrás...
  • Barra de sonido Beam con actualizaciones frecuentes, también...
  • Contenido del envío: 1x Barra de sonido Sonos Beam con control...

Sonos Beam tiene muchas características que hacen a esta barra de sonido indispensable para los amantes de la música. Por ejemplo, es compatible con más de 80 servicios de música en streaming, tiene reconocimiento inteligente de la voz, y la tecnología de cancelación de ruidos y la formación de haces permiten que se escuche tu voz incluso si la música está a todo volumen.

Otras ‘virtudes’ son una matriz de cinco micrófonos de largo alcance que se utilizan para la formación avanzada de haces y la cancelación del eco en varios canales, y los cinco amplificadores digitales de clase D perfectamente ajustados permiten una integración total con los altavoces y la arquitectura acústica. Alexa está integrada.

¿Te gusta? Pues puedes adquirirla aquí.

TABLETA LENOVO

Lenovo Smart TabM10 - Tablet 10.1" FullHD con Alexa integrada (Snapdragon 450, RAM 2GB, Memoria Interna 16GB, Android 8.0) Color Negro + Altavoz incluido
  • La Lenovo Smart Tab M10 es una tableta Android que se convierte...
  • La forma inteligente de dirigir tu casa. Con dispositivos Smart...
  • Diseñado por Lenovo, afinado por Dolby. Sobresalientes en...
  • Una tableta premium para llevar a donde quieras: con solo 8,1mm...
  • Los dispositivos con Alexa integrada te permiten conectarte a...

La Lenovo Smart Tab M10 es una tableta Android que se convierte en una pantalla inteligente FullHD de 10″ con Amazon Alexa integrada. Mira videos, revisa tu calendario y reproduce música solo con la voz, todo con el modo manos libres. 

Se trata de una forma inteligente de dirigir tu casa ya que, con dispositivos Smart Home compatibles como Philips Hue o WeMo, apaga las luces, ajusta la temperatura de la habitación, ve quién está en la puerta delantera de tu casa y mucho más, todo esto sin levantarte de la silla. Todo lo que necesitas hacer es preguntarle a Alexa, por ejemplo: «Alexa, muéstrame la habitación de los niños».

Sus altavoces ofrecen un sonido puro y nítido y con el audio que llena la sala, puedes disfruta de tus ritmos y vídeos favoritos. Además, la puedes llevar a donde quieras con solo 8,1 mm de grosor y 480 gramos de peso.

Si te interesa el producto de Amazon, puede ser suyo desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR DE AMAZON

Cecotec Conga Serie 3090 Robot Aspirador y Fregasuelos 4 En 1, Navegación Inteligente Y Ordenada Itech Laser 360, Potencia 2000 Pa, autonomía hasta 110 min
  • October 1, 2019, 12:13 pm alejandro: robot aspirador profesional...
  • Este robot aspirador con tecnología de navegación inteligente...
  • Ahora compatible con asistente virtual por voz alexa y google...
  • Fregado 100% innovador e inteligente; el robot friega por ti con...
  • Su limpieza por áreas te permitirá seleccionar las estancias...

El robot aspirador Cecotec Conga Serie 3090 es un cuatro en uno ya que barre, aspira, pasa la mopa y friega el 100% de la superficie. Dispone del sistema Absolut Implode que cuenta con una potente turbina que maximiza la gran potencia de succión de hasta 2000 Pa. Puedes seleccionar entre sus 10 modos de limpieza y gracias a su sensor láser realiza un reconocimiento 360º.

El robot lleva a cabo un mapeado completo de tu hogar antes de comenzar la limpieza, lo guarda y busca la ruta más rápida y eficiente. Muestra el mapa en la APP. Su sistema TurboCleanCarpet permite aspirar las alfombras en modo turbo. Su mopa Twin Floor está diseñada con dos materiales para realizar una limpieza perfecta. El robot cuenta con la tecnología UnlimitedCleaning para limpiar el 100% de tu hogar.

Gracias a su APP para Smartphone podrás realizar la programación semanal, controlar el robot como si del mando se tratase, visualizar el historial con el área de limpieza y el tiempo, visualizar el mapa interactivo que construye el robot antes de la limpieza gracias a su tecnología láser, establecer áreas restringidas, áreas de limpieza, limpieza puntual…

¿Convencido? Pues puedes comprar este producto de Amazon aquí.

BÁSCULA PARA MASCOTAS DE AMAZON

Escala digital multifuncional para mascotas para medir con precisión el peso de perros y gatos, precisión de ± 10 g, luz de fondo azul, especialmente bueno para controlar mascotas embarazadas y bebés
  • Una báscula de peso para mascotas, bebés y niños pequeños:...
  • Alta precisión: la báscula de peso para mascotas ICARE-PET...
  • Fácil de almacenar: la bandeja se puede sujetar a la báscula...
  • Botón UNIT: Le permite seleccionar varias unidades, como onzas,...
  • Servicio posventa: el producto tiene un período de garantía de...

Si eres un amante de las mascotas seguro que las cuidas a las mil maravillas. Esta balanza de precisión puede ser un perfecto aliado para ti, para comprobar que tu adorable mascota no está cogiendo kilos de más.

La báscula mide hasta 100 kilos y su precisión es hasta diez gramos. También es adecuada para bebés, niños y, hasta si quieres darte el gusto, para ti.  Con una medida de altura (dentro de los 60 cm) dentro de la tableta, con ella es fácil de leer el crecimiento en altura del bebé. La luz de fondo azul garantiza una medición suave incluso en la oscuridad.

No lo pienses más y hazte con ella aquí.

ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE AMAZON

TiooDre Estacion Meteorologica Interior Exterior, Estacion Meteorologica Inalambrica con Reloj Termometro Higrometro Digital Función (Negro)
  • Pantalla LCD: pantalla grande, clara y precisa. Función de...
  • Pronóstico del tiempo: tecnología de detección de PR, los...
  • Despertador: El despertador tiene una función de despertador. Se...
  • Cuidado familiar: Las próximas 8 horas funcionan para el...
  • Buena calidad: Fabricado con materiales de alta calidad con un...

Son muchas las caracerísticas que hacen atractiva a este estación meteorológica. Tiene una pantalla LCD (grande, clara y precisa), además de la función de alarma, reloj y calendario, con el mes y la fecha. La pantalla de tiempo de 12/24 horas es opcional.

Respecto al pronóstico del tiempo, tiene tecnología de detección de PR, los sensores al aire libre recopilan datos con precisión y los transmiten rápidamente a los receptores interiores. Por tanto, predicción inteligente de los cambios climáticos. Proporciona datos de la temperatura interior y exterior.

Una oportunidad única que puede ser tuya desde aquí.

CÁMARA DE VIGILANCIA DE AMAZON

Cámara IP, Cámara de Vigilancia QZT 1080P WiFi con Visión Nocturna, Audio Bidireccional, Giro/Inclinación, Detección de Movimiento, Alarma Email, Cámara de Seguridad
  • 【MONITOREO 24/7】La cámara de vigilancia QZT para la casa...
  • FHD WIDE VERSION】Esta cámara IP ofrece imágenes de alta...
  • 【CARACTERÍSTICAS】Detección de movimiento a través de...
  • 【AUDIO BIDIRECCIONAL】El micrófono y el altavoz incorporados...
  • 【FÁCIL DE INSTALAR】Esta Cámara de vigilancia para niños...

La seguridad es vital para las personas. Por eso está cámara de vigilancia QZT para la casa brinda monitoreo las 24 horas del ambiente de tu hogar y te permite controlar lo que está sucediendo en el mismo. Ofrece protección las 24 horas con visión nocturna por infrarrojos (10 LED integrados, rango de transmisión de hasta 10 m) que garantiza un vídeo nítido incluso en la oscuridad.

Esta cámara IP ofrece imágenes de alta resolución con colores ricos y vibrantes a una resolución de 720P. Con una rotación horizontal de 355 ° y una rotación vertical de 90 °, esta cámara de vigilancia de interior WIFI crea una cobertura completa de 360 ​​°. ¿Más características? Detección de movimiento a través de sensor inteligente PIR; vista previa en vivo y registro; notificaciones instantáneas; reproducción remota de video; y puede utilizar alertas de correo electrónico gratuitas que le avisarán cada vez que la cámara detecte un movimiento.

¿Fascinado? Desde aquí puede ser tuya.

UN ALTAVOZ INTELIGENTE DE AMAZON

Harman Kardon Allure altavoz inteligente de cable, con sonido estéreo de 360 grados, luces de ambiente y Alexa integrada, negro
  • Altavoz con la función de comando de voz Alexa Voice service...
  • Con 2 micrófonos incorporados, este altavoz Harman, permite que...
  • Reproduce música envolvente desde tu dispositivo móvil con una...
  • Altavoces con Wi-Fi y Bluetooth V4.1 compatibles con tu iPhone,...
  • Contenido de envío: 1 x Harman-Kardon Allure Altavoz inteligente...

Harman-Kardon Allure es un altavoz inteligente para aquellos amantes de la música con Alexa ya que tiene la función de comando de voz para pedir tu música favorita, automatizar las tareas del hogar o acceder a la información de Internet. Con cuatro micrófonos integrados puedes pedir tu música favorita desde el otro extremo de la sala.

También incluye tecnología de cancelación de ruido y reproduce música envolvente desde tu dispositivo móvil con una gran calidad de sonido de 360 º que llena cualquier habitación gracias a los transductores omnidireccionales y al subwoofer integrado.

Los atavoces con Wi-Fi y Bluetooth V4.1 compatibles con tu iPhone, smartphone, tableta, iPad y más; efecto de luces para disfrutar de tu música acompañado de una agradable iluminación ambiental.

Amazon lo ofrece a un precio irresistible. No dejes escapar el momento y cómpralo desde aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS BOSÉ

Auriculares Bluetooth con Cancelación de Ruido Bose QuietComfort 35 II: Auriculares externos Inalámbricos con Micrófono Integrado y Control por Voz de Alexa, Negro
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo; con Alexa, puedes...
  • Tres niveles de cancelación de ruido para una óptima...
  • Compatibles con Alexa y el asistente de Google para acceder por...
  • Sistema de micrófono dual con anulación de ruido para un sonido...
  • El sonido equilibrado a cualquier volumen

Los auriculares inalámbricos Bosé QuietComfort35 integra una de las mejores tecnologías de cancelación de ruido del mundo para filtrar aquellos ruidos que son incómodos y, de esta manera, hacer que tu música suene bastante mejor.

El emparejamiento bluetooh y NFC con instrucciones de voz, además, simplican la tarea de conexion inalámbrica. Asimismo, el botón de acción te permite hasta ajustar en tres niveles la cancelacion de ruido. También puedes acceder al asistente virtual predeterminado de tu móvil, como siri o el asistente de google. La ecualización optimizado según el volumen ofrece el sonido más equilibrado independientemente del nivel. Y tiene Alexa integrada.

Aprovecha la ocasión y cómpralo ahora aquí.

El vacío de poder y la competencia elevan la incertidumbre sobre Just Eat

0

La fuerte competencia de Uber Eats y Deliveroo en algunos países y el todavía puesto vacante de director ejecutivo de Just Eat aumenta la incertidumbre sobre la empresa de comida a domicilio. Algunos inversores siguen desconfiando del “gasto considerable” en servicios de entrega propia y exigen nuevas estrategias.

Así de desconfiados se muestran algunos analistas, quienes apunta a la necesidad de invertir más para que las perspectivas de cara a 2020 mejoren. Su liderazgo en Reino Unido se tambalea frente a Uber Eats y Deliveroo. “Las ventas de Just Eat en 2019 deberían aumentar en aproximadamente un 35%, pero se están desacelerando, en un cambio hacia el servicio de mensajería y la entrega propia, que es clave para atraer a cadenas de restaurantes de marca sin una flota”, explican analistas de Bloomberg.

Y eso a pesar de que Just Eat cerró el ejercicio 2018 con un beneficio neto atribuido de 82,7 millones de libras (96,1 millones de euros), frente a las pérdidas de 102,7 millones de libras (119,3 millones de euros) contabilizadas en el ejercicio anterior.

En enero, Peter Plumb presentó su renuncia como consejero delegado de Just Eat, que designó a Peter Duffy, responsable de atención al cliente como primer ejecutivo interino. Sobre sus manos recae la tarea de encontrar un nuevo CEO, algo que hasta la fecha no ha conseguido encontrar.

Todo lo contrario que en España, donde en febrero la compañía nombró a Patrik Bergareche Sainz de los Terreros director general de la firma en España. En nuestro país comenzó a operar en 2010 (tras la adquisición de la Nevera Roja), y ya cuenta en la actualidad con más de 9.000 restaurantes asociados a su plataforma. Recientemente, Just Eat alcanzó los cinco millones de descargas de una aplicación que ya recibe más del 65% del total de pedidos que se realizan a través de la plataforma.

UN NEGOCIO EN AUGE EN ESPAÑA

En nuestro país, el servicio delivery aumenta con fuerza impulsado por plataformas como Deliveroo, Uber Eats, Glovo o Just Eat. Así, creció un 26% en España en 2018 y disparó un 7,3% las ventas de los establecimientos de comida rápida, hasta alcanzar los 3.820 millones de euros, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

El negocio de las hamburgueserías superó los 2.100 millones de euros, tras aumentar un 7,2%, mientras que el de las pizzerías creció el 9%, hasta los 690 millones de euros y el de las bocadillerías se elevó un 2,9%, alcanzando 575 millones de euros.

Storytel levanta la pasión de los audiolibros y muestra el camino

A los problemas soluciones. Y ante el descenso de público lector en España una de las alternativas se encuentra  en escuchar los libros. Como idea de negocio es muy potente, y sin duda tiene futuro. Storytel es una de las plataformas que han cogido esta oportunidad al vuelo. Los audiolibros son una herramienta contemporánea que permite a los aficionados a la lectura conocer las historias que entrañan los libros sin necesidad de leer. Mientras viajas, de camino al trabajo e incluso haciendo deporte puedes adentrarte en las novelas más intrigantes de Stephen King o escuchar los versos más famosos de Lorca.

El ‘Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de 2018’, realizado por la Federación de Gremios de editores de España (FGEE) y el Ministerio de Cultura y Deporte, el 32,8% de los españoles no leen “nunca o casi nunca”. Esto sucede, entre otras cosas, porque el ritmo de vida se ha acelerado en las últimas décadas, la oferta de ocio se ha multiplicado y nuestra vida se ha vuelto conectada.

Los viajes y el ejercicio se han convertido en los hobbies más cool del momento, y la lectura se queda atrás. Los españoles señalan la falta tiempo como principal motivo para dejar de leer, así lo asegura casi el 50% según datos del barómetro. La tecnología ha invadido nuestras vidas y el mundo literario no está excluido. La llegada de los libros electrónicos ya pretendía ser la antesala de los audiolibros.

La posibilidad de adaptar la lectura al estilo de vida actual sin necesidad de mirar la pantalla, como ocurre con la música y los podcast, consigue que el 46,62% de los usuarios de audiolectores consuma “muchos más libros que antes”, según una encuesta elaborada entre sus usuarios por Storytel.

“El lector digital es un lector más intensivo, lee una media de 13,2 libros al año, frente a los 11,2 del lector que sólo lee en papel”, esta es una de las conclusiones del ‘Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra del Libros de 2018’. Frente a este dato, los usuarios de audiolibros escuchan tres libros de media al mes. Un resultado beneficioso para el sector editorial, que deberá adaptarse a las nuevas demandas sociales.

LOS ÉXITOS DE LA TECNOLOGÍA LITERARIA

Las mujeres son el género mayoritario en este formato, el 56,25% frente al 37,95% de hombres. En cuestiones de edad, los 40-50 años es la franja que predomina. Los rangos de edad más curiosos entre los usuarios de audiolibros aparecen en los mayores de 70 años (2,25%) y los lectores o quizá deberían denominarse oyentes, que suponen aproximadamente el 5%.

En cuanto a la distribución de los lectores por territorio, los resultados no sorprenden. Madrid, Cataluña y Andalucía lideran el ranking, seguidas por País Vasco y Galicia. Los últimos puestos los ocupan Baleares, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La novela es el género literario más consumido (70%) tal y como revela el estudio realizado por Storytel. Dentro de este género, las novelas de crimen lideran con un 44,71%. Los títulos sobre biografías (21,63%) y los negocios (18,25%) también son bastante populares entre los usuarios.

Además de Storytel, la Fundación Once o la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrecen audiolibros. Aunque muchos de los autores más conocidos del momento promocionan Storytel como sitio de audiolectura de sus libros. El precio de suscripción ronda los 10 euros mensuales, aunque existen varias ofertas aplicables a la tarifa. En la batalla papel-electrónico entra ahora un nuevo actor, y llega pisando fuerte.

Estas son las aerolíneas vetadas por la Unión Europea

La Comisión Europea ha incluido a la mayoría de aerolíneas de Moldavia en su lista negra de compañías aéreas que tienen vetado total o parcialmente volar a la Unión Europea por razones de seguridad. Pero no son las únicas. Aerolíneas de Angola, Bielorrusia, Gabón, Indonesia, Nepal, República Dominicana, Rusia y Venezuela también están baja la lupa.

La Unión Europea revisa periódicamente la lista de aerolíneas que no cumplen con los estándares internacionales de seguridad aérea, razón por la que tienen prohibido volar en el espacio aéreo europeo un total de 124 compañías. En la gran mayoría de los casos se trata de una restricción impuesta por la falta de supervisión de las autoridades nacionales de aviación civil.

Dentro de estas listas de prohibiciones, la mayoría proceden del Congo (21 aerolíneas, como Air Mango o Air Fast Congo) y Nepal (18 compañías, entre ellas Goma Air o Himalaya Airlines). A estas le siguen las 13 líneas aéreas Kirguistán, 12 Sudán, 9 Moldavia, ocho de Sierra Leona o las siete de Libia y Angola.

En la lista solo aparece una aerolínea de Venezuela, Avior Airlines. En su caso, solo se podrá permitir ejercer sus derechos de tráfico utilizando aeronaves arrendadas con tripulación de una compañía aérea que no esté sujeta a una prohibición de explotación, a condición de que se cumplan las normas de seguridad pertinentes.

En el caso de Nepal, y tras varios análisis de las autoridades europeas, la Comisión considera que no hay por el momento motivos para modificar la lista de las compañías aéreas sujetas a una prohibición de explotación en la Unión con respecto a las compañías aéreas de Nepal. De ahí que sigan estando vetadas 18 aerolíneas.

Asimismo, la UE ha sacado de la lista a la angoleña TAAG y a otras tantas de Gabón, al menos de la lista de prohibiciones con excepciones: Afric Aviation, Allegiance Air Tourist, Sky Gabon y Nouvelle Air Affaires Gabon. También ha puesto bajo vigilancia reforzada a la aviación en República Dominicana por dudas en el control.

Del 11 al 15 de marzo de 2019, expertos de la Comisión, la Agencia y los Estados miembros realizaron en Bielorrusia una visita de evaluación sobre el terreno de la Unión en las oficinas de AD-BLR y de otras compañías aéreas certificadas en Bielorrusia, a saber, Belavia Belarusian Airlines (Belavia), Rubystar Airways y Transaviaexport Airlines. No obstante, ninguna de estas entra en la lista negra.

China, el nuevo oasis para el vino español

El sector del vino está en pleno auge en China. Se trata de uno de los principales países del mundo donde más vino se consume y no solo del procedente de sus viñedos, sino del que compra a otros países. Y aquí es donde las bodegas españolas han visto un filón para exportar estos caldos; muchos de los cuales se comercializan a granel.

En España, el pasado año el sector del vino registró una cifra récord en sus exportaciones, que ascendieron a 3.290 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,8% sobre el ejercicio anterior. Esta cantidad se logró gracias al aumento del 16% en el precio medio, hasta 1,29 euros por cada litro, del conjunto de vinos, mostos y vinagres.

Entre los principales mercados de destino destacan Francia, con 5,9 millones de hectolitros, básicamente a granel, a un precio medio de 0,66 euros; Alemania, con 3,9 millones de hectolitros, a 1,08 euros; Italia, con 2,2 millones de hectolitros, a 0,60 euros, y Portugal, con dos millones de hectolitros, a 0,66 euros. Después de estos les siguen por volumen el Reino Unido, Estados Unidos, China, Japón, Canadá y México.

En este sentido, China está entre los diez países de destino de los vinos españoles; sin embargo, no ocupa una posición destacable. Y aquí es donde las bodegas españolas buscan posicionarse con el objetivo de cubrir un mercado donde el consumo de vino está en aumento en los últimos años.

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) cuatro países producen la mitad todo el vino del mundo: Italia, Francia, España y EE UU lideraron en 2017 la producción mundial. Y cinco países se beben la mayor parte: Italia, Francia, EEUU, Alemania y China (España ocupo el séptimo puesto).

Siendo el tercer productor del mundo, España podría abarcar mucho más. China ya se ha convertido en el país de mayor consumo de vinos del Asia, superando a Japón y Corea del Sur. Pero lo más importante es que los expertos estiman que el impacto total es muy grande dado el número potencial de consumidores en un mercado de los 1.300 millones de habitantes.

EL SUEÑO DORADO PARA LAS BODEGAS ESPAÑOLAS

Los ciudadanos chinos son grandes consumidores y amantes del vino español. Conscientes de esto, las bodegas españolas aprovechan para promocionar sus vinos en el país a través de ferias y promociones. Los vinos españoles se van varias veces al año de gira por China.

A principios de abril, las ciudades de Kunming (Yunnan) y Nanning (Guangxi), ambas en el sur del país y con un emergente mercado del vino, albergaron el roadshow anual que forma parte de los planes de promoción y comunicación de la Denominación de Origen Calificada Rioja en el mercado asiático.

No fue la única DO que asistió a una feria en el país asiático. Siete bodegas acogidas a la DO La Mancha promocionaron en marzo sus vinos en la China Food & Drinks. El gigante asiático es el segundo mercado más importante para los vinos de La Mancha.

De hecho, se ha llegado a producir un efecto distinto: que los chinos inviertan o compren bodegas españolas. El grupo Changyu Pioneer Wine, que en 2015 se hizo con las emblemáticas bodegas Marques del Atrio, de la Denominación de Origen Rioja.

Sorprendentes innovaciones por la que Mercadona ha sido premiada

Mercadona es el supermercado que más vende en España, eso es una realidad. Sin embargo, no solamente destaca por vender mucho, sino también por sus innovaciones. Siempre trata de mejorar sus instalaciones, sus productos y, además, también su forma de vender con el modelo de calidad total. Además, también es un defensor de la integración social y el medio ambiente. Gracias a todo esto, ha sido premiado en multitud de ocasiones.

De este modo, vamos a ver las veces que han premiado a Mercadona. Veremos sus premios a la innovación, premios por sus instalaciones y los premios que han recibido su modelo de calidad total y su responsabilidad social.

[nextpage title= «1»]

Mini barritas de chocolate de Mercadona

Mercadona

El primer producto por el que Mercadona ha sido premiado, es por las barritas de chocolate que han sacado hace poco. Fue premiado por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España 2019, del Institut Cerdá. Ellos consideraron que, las Barritas de Chocolate Hacendado con crujiente de semillas, eran un producto innovador.

Dijeron que el producto era una alternativa más saludable a la categoría de snacks, con un gran esfuerzo de investigación por parte de la marca. Se consiguió una mezcla de chocolate, semillas de sésamo, semillas de lino, cereales y galletas.

[nextpage title= «2»]

El queso de Mercadona es de los mejores del mundo

Mercadona

El siguiente producto premiado de este supermercado, es su queso. En los World Cheese Award, el queso entrepinares vendido en España, ha sido elegido como uno de los mejores del mundo. Este queso quedó entre los 16 primeros del certamen, quedando en el puesto número 13 de la lista.

De este modo, tenemos otro producto que destacó por su calidad e innovación. Este queso se vende en todas sus tiendas, y en su día fue muy polémico por decir que se vendía a pérdidas, aunque nunca se pudo demostrar. Además, en esta lista, dos quesos más de nuestro país quedaron de los primeros en la lista.

[nextpage title= «3»]

El centro de Coinnovación del Jarro

Mercadona

Mercadona no solamente ha sido premiada por sus productos, sino también por sus instalaciones. Una de ellas, es el centro de Coinnovación del Jarro, el cual está en el municipio de Paterna, en Valencia. Este centro también fue premiado por el Institut Cerdá, el cual elogió este centro. Dijo que este centro recreaba un supermercado, interactuando con los productos y probándolos en su ubicación natural.

Además, es un centro que sirve para desarrollar un producto en todas sus formas, además de servir para formar a todos los empleados. Eso sí, la compañía no solamente cuenta con este centro, pues también tiene otros 19 entre España y Portugal.

[nextpage title= «4»]

Productos de calidad que deberían ser premiados

Mercadona

Hay productos de Mercadona de mucha calidad que todavía no han sido premiados, pero deberían serlo. Un buen ejemplo es el nuevo jamón de Casa Tarradellas que se vende allí, el cual tiene un 90% de jamón. Esta cantidad, es muy elevada para ser un producto de marca blanca, pues por norma general, suelen tener bastante menos cantidad de jamón.

Otro ejemplo, son los productos de belleza deliplus, los cuales tienen una gran calidad precio en una gran gama de productos. Además, también podemos destacar otros productos como las pizzas, el hummus de aguacate, los cafés, los yogures altos en proteínas y los productos veganos entre muchos otros.

[nextpage title= «5»]

Premios valores a la excelencia

Mercadona

Mercadona no solamente se ha llevado premios de innovación a productos, sino que ha recibido otro tipo de premios. Por ejemplo, el Foro Agroalimentario 2017 premió al supermercado con el Premio Valores a la Excelencia. Este premio fue compartido con otras empresas como Oleoestepa, La Estepeña o Agro Sevilla.

El precio se le dio por potenciar los sectores clave de la provincia de Sevilla, además de innovar en temas de alimentación y el cambio climático. Este supermercado trabaja con muchos proveedores de esta ciudad y por eso fue premiado.

[nextpage title= «6»]

Premios Merco

Mercadona

Mercadona también recibió un Premio Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en el año 2015. El premio fue el de mejor liderazgo de Merco, el cual fue compartido con Amancio Ortega de Inditex. De este modo, el supermercado fue escogido como uno de los que mejor reputación tiene en nuestro país.

En concreto, ocupó el segundo puesto en el ranking de reputación, tan solo por detrás del ya citado Inditex. En cuanto a Juan Roig, ocupó el primer puesto del ranking de líderes con mejor reputación. Todo esto se ganó con el modelo de Calidad Total, el cual trata de satisfacer al cliente, trabajadores, proveedores, sociedad y capital.

[nextpage title= «7»]

Premio responsabilidad social de la FES

Mercadona

Mercadona no ha parado de recibir premios. En esta ocasión, fue premiado en Segovia por el FES (Federación Empresarial Segoviana). Esta organización, otorgó al supermercado el premio a la Responsabilidad Social de 2017. Las razones fueron la creación de 4000 puestos de trabajo en el año 2016, pagar 1500 euros en impuestos y donar 6500 toneladas de alimentos en ese mismo año (más 7000 que donaron sus clientes en la operación kilo).

Además, también fue premiado por ahorrar energía y aprovechar recursos, además de colaborar con comedores sociales en la provincia de Segovia. De este modo, esta es otra prueba más de la contribución del supermercado de Juan Roig a la sociedad de nuestro país.

[nextpage title= «8»]

Premio del Economista

Mercadona

En el año 2018, Mercadona recibió junta a otras empresas como Mutua Madrileña o Cellnex, uno de los premios anuales de elEconomista. En concreto, Mercadona ganó un premio por su excelente Responsabilidad Social corporativa. La razón del premio fue su apoyo a la integración de las personas con discapacidad.

Para ello, invirtió 1,5 millones de euros en realizar murales decorativos en sus supermercados, los cuales fueron hechos por discapacitados. De este modo, el supermercado fue premiado otra vez por responsabilidad social y sin duda, no será la última vez.

[nextpage title= «9»]

Premio T de Thader

Mercadona

Finalmente, el último premio que recibió Mercadona, fue el premio T de Thader, de la federación ThaderConsumo. Este premio fue otorgado por empoderar al consumidor, algo que hace Mercadona con su modelo de calidad total (incluso les llama jefes).

De este modo, este supermercado recibe otro premio por su modelo de calidad total, el cual, sin duda, es una de las mejores cosas que tiene. Gracias a él, están donde están y son el supermercado que más vende.

 

Amancio Ortega y el listado de los 10 millonarios mas ricos de España

Los que se han beneficiado de la crisis mundial han sido realmente las personas con dinero. El precio de las cosas como las casas empezaron a bajar y como estas un montón de cosas que lo veían como un caramelito los millonarios de España. Para ellos comprar una vivienda no supone nada y así se han hecho más y más ricos.

El número de millonarios ha subido en los últimos años. En 2017 había 224.000 millones de acuerdo a un estudio realizado. Nos convertimos en el séptimo país con más millonarios del mundo por debajo de países como Alemania, Francia, Reino Unido, etc. Aquí la lista con los diez millonarios más importantes en España.

 

[nextpage title= «1»]

Amancio Ortega en el primer lugar

 

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Según un estudio Amancio Ortega es el sexto mas rico del mundo. Tiene una fortuna que ronda los 70.000 millones de euros. Esta cantidad de dinero proviene a la industria Inditex. Esta cadena de empresas trabajan en el mundo de la moda y la ropa en general tanto de hombres, mujeres como niños y niñas.

La empresa tiene una capitalización de 75.000 euros millones de euros. Es una compañía que está entre las 200 retailers más llamativas del mundo por la cantidad que euros que recauda en tan solo un año. Año tras año lo único que hacer es crecer y recibir demandas porque sus trabajadores y su producción no es limpia.

[nextpage title= «2»]

Sandra Ortega es la hija de Amancio

 

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Ortega tiene una hija que también está montada en el dolar. Parece ser que toda la familia está dentro de la empresa, incluso su mujer y así se han ido repartiendo acciones hasta llegar donde han llegado. Sandra tiene unos 6000 millones de dólares y ha heredado de su madre.

Rosalía tenía un cinco por ciento de la empresa y se la dio a su hija que le ha sabido sacar partido. Dedica su tiempo a la fundación Paideia (es una organización sin ánimo de lucro que la comenzó su madre) que apoya fuertemente la capacitación de las personas con dispapacidades.

[nextpage title= «3»]

Juan Roig el propietario de Mercadona está dentro de los millonarios

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Juan Roig es el presidente  y el mayor accionista de Mercadona. Tiene una riqueza de 4.200 millones de euros. Cerró la empresa el ejercicio anterior con un beneficio neto de 323 millones de euros y una facturación de 22.195 euros. Este ha invertido un poco de su patrimonio a promover el emprendimiento y liderazgo deportivo en la capital de Valencia.

Ha propuesto varias iniciativas (Edem, Lanzadera y Ángels) Es presidente del club de baloncesto (L´Alquería) Es un gran forofo del mundo de NBA y acude mucho a los partidos de su equipo. Juan roig es un empresario que se ha hecho a si mismo poco a poco desde que abrió su primera tienda. En la actualidad se encuentra haciendo cambios en la empresa para mejorar todo lo que puede.

[nextpage title= «4»]

Rafeael del Pino está en cuarto lugar

El número de millonarios ha subido en los últimos años

 

Rafael del Pino cerró el ranking en 2018 en cuarto lugar. En este momento tenía en su poder un total de 3500 millones de euros. Es accionista principal y primer presidente de la empresa Ferrovial. Ha tenido un beneficio de 59 millones de euros en los primeros meses de ese año.

La empresa volvió a tener  beneficios. Esta cadena tiene más de cien mil trabajadores. Busca potenciar segmentos mucho más rentables (las autopistas) y soltar otras actividades con pocos beneficios. Es un empresario que tiene muy buena calidad de vida aún teniendo menos que los anteriores.

[nextpage title= «5»]

Miguel Fluxa está en el quinto puesto 

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Es el presidente de la cadena Iberostar. Esta es una de compañía hotelera muy puntera en España. Tiene complejos hoteleros en toda Europa e incluso fuera del continente. Tiene en su poder más de 3400 millones de euros.

Los hoteles están repartidos entre 30 países y posee más de 30000 empleados. Iberostar nació por el siglo XIX cuando la familia con el apellido Fluxa comenzó un negocio que se basaba en el mundo del calzado en la isla de Mallorca. Fue en 1986 cuando Miguel participa en la empresas y fundó la idea de los hoteles.

[nextpage title= «6»]

Juan Abelló en el sexto puesto

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Juan Abelló es empresario y es de España. Cuando comenzó lo hizo en el mundo de la farmacia y se conoce por su grandísima colección de arte (grandes cuadros y esculturas)  Tiene más de 2600 millones de euros.

Hace poco vendió la parte de la farmacia y desde 1980 se dedica a invertir el dinero en una gran variedad de fondos y una gran colección privada de arte que tiene obras de artista como El Greco, Picasso, Edgar Degas  o Dalí.

[nextpage title= «7»]

Alicia Koplowitz

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Es una de las mujeres del ranking ocupando el séptimo puesto. Alicia tuvo la suerte de heredar una participación de una constructora cuando murió su padre. Más tarde vendíó su participación  y comenzó a poner dinero en varias empresas como: Iberdrola, Acerinox o Sabadell.

Alicia tiene hoteles en Miami y en Italia. Posee una pequeña participación en Hospes (que es una cadena de hoteles en España) Sumando todo lo que tiene se calcula que en su bolsillo hay más de 2100 millones de euros.

[nextpage title= «8»]

Hortensia Herrero

El número de millonarios ha subido en los últimos años

Es dueña de casi el 30 por ciento de Mercadona. Amasa una fortuna de 2300 millones de euros. Es mujer de Juan Roig y ha sabido mover muy bien todo su dinero para que le genere casa vez más y más.

Junto con su marido está en la presidencia de Mercadona que desde que inició su andadura solo tiene beneficios. Está siempre pendiente de su fundación para personas discacitadas (para dotarles de capacidad)

[nextpage title= «9»]

Florentino Pérez otro de los millonarios

El número de millonarios ha subido en los últimos años

 

Tiene una empresa de construcción (la más grande de toda España) Es presidente del equipo de fútbol del Real Madrid y es fanático de él. Posee un 13% de participación en una empresa de construcción que cuesta 11000 millones de euros según la bolsa.

Su fortuna está en 2100 millones de euros y es un hombre que siempre está muy pendiente del equipo de fútbol. Le gusta estar en primera línea y ocuparse de sus propios fichajes para poder así después festejar los goles.

[nextpage title= «10»]

Daniel Mate está en la cola dentro de los millonarios

Juan Roig el propietario de Mercadona está dentro de los millonarios

Daniel está en la cola de la lista con una fortuna de 2100 millones de euros. Está al mismo nivel que Florentino Pérez. Tiene 3% de acciones en Glencore. Esta es una multinacional que compra y venta. Produce materia primas y dirige la comercialización de zinc.

No se dedica a algo tan normal como los anteriores, pero tiene muchos beneficios en todas sus acciones. La empresa se llama Mate y la otra que posee Volcán. Esta última es la que más dinero recuda a lo largo del año.

 

 

 

Como Madrid se convirtió en la capital mundial de las series

Las series españolas en estos momentos está en su cúspide.  Tienen buena calidad, una que no tenían hace años y además se veía. Ha prosperado mucho también la importancia de las tramas. Cualquier serie de hoy en día tiene elementos tan importantes como el drama, el amor, el suspense, etc.

Aparecen siempre personajes buenos y malos como hace años atrás salían en las mejores películas. Las infraestructuras de las series españoles están en crecimiento. Madrid Content City tuvo un enclaje de más de 140.000 metros con sets y se construyó a contra reloj.

 

[nextpage title= «1»]

Netflix tiene mucha importancia en cuanto a las series españolas

La casa de papel: una de las mejores series

 

Desde que se implantó Netflix las series españolas no han parado de crecer año tras año. Tiene una larga trayectoria en la producción de series y en sacar los mejores actores de los últimos tiempos.

Hay sed de historias trepidantes y se dieron cuenta los creadores. Netflix aparcó en España en 2015 y desde entonces no ha parado de crecer y crecer. Se pueden contar en la actualidad más de veinticuatro producciones que han tenido mucha aceptación.

[nextpage title= «2»]

La casa de papel: una de las mejores series

La casa de papel: una de las mejores series

La serie se basa en una banda de ladrones que tienen un solo objetivo en un momento determinado. Quieren hacer el mayor atraco  del siglo en la fábrica donde se hace el dinero en España. La preparación del robo abarca cinco meses que al final serán solo cinco para poder llevar a cabo todo el atraco.

Tiene un premio internacional Emmy como mejor serie dramática. Está compuesta por quince capítulos y se puede decir que tiene los mejores actores del panorama español de la actualidad. Úrsula Corberó, Miguel Herrán, Álvaro Morte, y Alonso entre otros son de la serie.

[nextpage title= «3»]

La importancia de la serie fariña

La casa de papel: una de las mejores series

El creador de La cada de papel ha sido elogiado en todo el mundo. Dijo:  «Hemos dedicado veinte años a hacer ficción con el modo norteamericano, pero con idiosincrasia española. Por una parte hacemos una serie que está basada en parámetros anglosajones porque es un atraco perfecto, pero, por otro, con una idiosincrasia española y aquí hay un punto de afectividad diferente».

La serie Fariña trata sobre el narcotráfico en las costas de Galicia. «España ha tenido y disfrutado un público que siempre acompañaba. Todo cambió radicalmente. Se dinamiza la industria española. Estábamos acostumbrados a que un contenido debía triunfar primero en España para que el distribuidor tuviese ese dato y así pudiese adquirirlo. Pero esto no ocurre más. Hay un viaje creativo, hay nuevas generaciones que no estaban pegadas a las TV, que quieren ver TV cuando ellos quieren y no cuando le imponen un horario».

[nextpage title= «4»]

El secreto de puente viejo

La casa de papel: una de las mejores series

El secreto del puente viejo es una serie que se emite en Antena 3 y lleva muchos años en antena. De ahí viene su fama y su importancia. En un principio se componía de 45 episodios, pero al ver el record que batió se fueron haciendo más y más capítulos. Han aparecido por la serie más de 800 actores que han dado luz a muchas personas importantes en la trama.

«Fui metiéndole ironía para aligerarla un poco. Es una fachada porque debajo hay un corazón que ha sufrido veinte años de maltrato con su ex esposo», analiza. El secreto de Puente Viejo dio un significativo giro en su trama cuando el personaje más despiadado de la historia se casó con el personaje más noble. Ramón Ibarra Robles interpreta a este hombre culto y noble, enamorado de la persona que más daño le causa. «Los resultados de audiencia me preocupan, pero los miro de lejos, consciente de que soy una parte muy pequeña de todo esto. Conocemos la mitad de la mitad de la montaña de decisiones que se toman en torno a una serie y a una programación y una cadena. Sí estoy atento al trabajo con mis compañero porque es allí donde surge la chispa».

[nextpage title= «5»]

Grandes coproducciones

La casa de papel: una de las mejores series

 

Salvador García es un hombre de suma importancia. Es un hombre sereno y preciso en todos sus trabajos. Creó Isabel y Carlos V emperador. La trama de la última serie consiste en dos niñas que desaparecen y tuvo en vilo a muchas personas hasta incluso antes de su estreno.

En España hay alianzas y grandes coproducciones. Se ha visto en los últimos años que hay poca profesionalidad en el nivel de técnicos. España es una industria de producciones audiovisuales con realizadores y guionistas  con un gran nivel en estos años que se comparan incluso a veces con el Siglo de Oro. Todo se ve en Netflix.

[nextpage title= «6»]

Los argentinos del streaming: los malos , vecinos y un capitán

La casa de papel: una de las mejores series

España no duda a la hora de contratar a personas de fuera.  La presencia de argentinos en las series españoles es un hecho. El embarcadero es una serie producida por  Darío Grandinetti filmó Hierro, y  se podrá ver a Rodrigo de la Serna en el misterioso personaje de El ingeniero su tercera temporada de La casa de papel.

Movistar + renovará por una segunda temporada Arde Madrid, donde Osmar Núñez y Fabiana García Lago interpretan a Juan Domingo Perón e Isabel Duarte, vecinos de Ava Gardner. Uno de los malos másvillanos de la TV es el de Ramiro Blas, en Vis a Vis (disponible en Antena 3 y Netflix). Su mujer fue interpretada por Noelia Noto, quien rueda la siguiente miniserie de Movistar +. Además. José Sacristán será el protagonista de Alta mar, cuyo capitán lo compone Eduardo Blanco.

 

Telma Ortiz, la hermana vegana de la Reina Letizia

Mucho se ha escrito sobre la casa Real, pero no de todos sus componentes. Hay que destacar que la hermana de la reina no está dentro de esta, pero tiene su importancia por estar cerca de la soberana. Sabemos que esta tiene dos hermanas, una que falleció hace unos años y Telma, quizás la más desconocida.

Se conoce cosas sobre la madre y el padre, incluso del primer marido de la reina, pero no de Telma. Ella es una persona a la que no le gusta el famoseo, por lo tanto no se deja ver ni saber sobre ella. La monarca tiene un buen trato con su hermana, pero respeta que no quiera ser conocida y cuando se juntas lo hacen en la más estricta intimidad junto a los suyos.

 

 

[nextpage title= «1»]

Su alimentación es vegana

 Telma, quizás la más desconocida

Una de las piezas más desconocidas de la casa Real es la hermana de la reina llamada Telma. Esta vive en Barcelona lejos de su familia y su hermana. Lo primero que hay que saber de ella es que es vegana. Su alimentación es totalmente de origen vegetal, por lo tanto no come carne ni pescado. Le importa mucho el mundo sostenible y por eso se hizo con esta forma de comer.

Según los que le conocen dicen que la hermana de la reina está un poco obsesionada con esto. Suele hablar de su dieta y siempre aconseja a los demás que es lo que deben de comer. No toma nada de azúcar, come mucha verdura, no ingiere nada que esté cocinado de forma frita,  etc.

 

[nextpage title= «2»]

No tiene televisión en casa

 Telma, quizás la más desconocida

Es difícil encontrar a una persona en España que no consuma televisión, pero tenemos un ejemplo en Telma. Dicen que en su casa no tiene televisión en ninguna habitación. En su casa siempre se ha visto programas de televisión tan cotidianos como Eurovisión, pero ni esto ha hecho que la hermana de la reina opte con su consumo.

Parece ser que cuando echaban Eurovisión todos se sentaban ese día en frente del televisor. Se ha comentado que para no perder la tradición ella misma se lleva a su hija aun hotel esa noche para poder ver el evento juntas y tener buenos recuerdos de la infancia.

 

[nextpage title= «3»]

El valor hacia la lectura

 Telma, quizás la más desconocida

Todos dicen que es un chica un poco rara y que es amante de la lectura. Esta pasión se la ha inculcado a su hija. Esta va a un colegio nada barato. Telma paga más de 800 euros por el lugar de estudio de la niña. A esto hay que sumar los gastos que tiene con la comida, las actividades extraescolares, el transporte escolar y otro tipo de actividades.

Su madre la visita muy a menudo para darle apoyo, pues aunque parece que es independiente y no necesita a nadie, vive sola con su hija. Ella trabaja como relaciones Internacionales ESERP en el centro de Barcelona. Cuando sale del lugar del trabajo usa su moto para poder moverse con mayor facilidad.

 

[nextpage title= «4»]

Vive en una calle estrecha de Barcelona

 Telma, quizás la más desconocida

Vive en una calle muy estrecha de la ciudad condal y aparca siempre su moto dentro de un garaje. Cuando está con sus amigos no duda en hablar de su vida, pero no le gusta que se sepa de ella de cara a la prensa. Hace años estuvo con un piloto llamado Marc Gené, Enrique Martín Llop fue otro que es el padre de la niña. Tiene un exmarido llamado Jaime.

En la actualidad  entre sus más cercanos está un compañero de trabajo. Es un hombre canoso, pero no se sabe nada de él por mucho que se pregunte. Durante el verano pasado estuvo en un complejo residencial de la familia Tous parece que estuvo sola y disfrutaba de largos paseos en barca.

 

[nextpage title= «5»]

Apoya siempre a su hermana 

 Telma, quizás la más desconocida

Telma tiene muy buena relación con la reina. Aunque nos parezca que no se ven si que lo hacen. Las primas se reúnen para mantener y estrechar lazos, lo que pasa que lo hacen de una manera muy sútil para que no se pueda saber nada y no lo saquen a la luz. Digamos que quieren tener vida privada y lo consiguen. No se tienen fotos de la niña de Telma ni tampoco se puede decir la edad que tiene precisamente.

Toda la familia se conocen muy bien e incluso saben como actuar cuando se tiene una persona dentro de la monarquía. Desde que la reina fue novia al príncipe Felipe aprendieron a saber comportarse y no fue ella quien lo tuvo que hacer sola. Todo el mundo tuvo que adaptarse a la nueva situación. Se dice que la hermana murió porque no soportó el cambió tan brusco que marcó que su hermana se casara con el nuevo rey. Nunca se sabrá nada más del tema, pero si es verdad que esto fue una catarsis para la vida de la monarca.

 

 

 

Los diez mejores productos de Juegos de Tronos en Amazon

Este lunes comenzó la octava y definitiva temporada de la serie más mediática de la última década. Juego de Tronos es más que un producto televisivo, es un fenómeno social que arrastra masas. Una marca que se ha convertido en una fábrica de amasar dinero gracias a los productos de merchandasing derivados de la propia serie. 

Aquí podrás encontrar los mejores artículos para los más incondicionales de Juegos de Tronos. Y si todavía no eres un verdadero fan, no esperes más y compra el pack de las siete primeras temporadas que te ofrecemos en este artículo. ¿O es que no estás cansado de sentirte excluido de las conversaciones en la oficina cada martes? Corre y compra antes de que el invierno vuelva a llegar.

PACK DE LA SERIE JUEGO DE TRONOS (TEMPORADA 1-7)

Juego De Tronos Temporada 1-7 Blu-Ray [Blu-ray]
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...
  • Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams (Actores)
  • Avid Benioff (Creator) (Director)

Semana Santa, no te has ido de vacaciones, llueve fuera y el martes todo el mundo estará hablando del segundo capítulo de la temporada ocho de Juego de Tronos. ¿Solución? Sencillos, comprar este maravilloso pack que incluye las siete temporadas a un precio increíble. 

Hazte con un buen cubo de palomitas, una buena compañía (cuidado con los spoilers si ya la han visto) y un buen sillón y prepárate para adentrarte en el mundo Juego de Tronos. No esperes más y pincha aquí para adquirir la serie completa.

MANTA CON LOS ESTANDARTES DE TODAS LAS CASAS DE JUEGOS DE TRONOS

Game Of Thrones Manta Sofá - Plaid Polar de Juego de Tronos
  • Imprescindible para las noches frente a la televisión, la manta...
  • Juego de Tronos merchandising oficial: manta polar con licencia...
  • Las casas de Juego de Tronos: mantas ultra cómodas con diseño...
  • Tamaño: plaid cama de 150 x 130 cm
  • Regalos originales para mujer o hombre: para regalar algo de...

¿Qué mejor plan que ver la serie arropado o arropada con una manta extrasuave con todos los estandartes de las casas de Juego de Tronos? Además, esta Semana Santa se presenta muy fría.

UN REGALO PARA LOS FANATICOS. Si quieres sentirte un Stark, Lannister, Targaryen, Greyjoy, Baratheon o un Tyrell, arrópate con esta maravillosa manta con fondo negro de venta en Amazon. Pincha aquí para comprarla.

LIBRO ‘FUEGO Y SANGRE’ DE JUEGO DE TRONOS EN AMAZON

El nuevo libro de George R. R. Martin narra la fascinante historia de los Targaryen, la dinastía que reinó en Poniente trescientos años antes del inicio de «Canción de hielo y fuego», la saga que inspiró la serie de HBO: Juego de tronos.

Siglos antes de que tuvieran lugar los acontecimientos que se relatan en «Canción de hielo y fuego», la casa Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó en la isla de Rocadragón. Si no has tenido suficiente con la serie, eres un loco de los Targaryen y necesitas saber más sobre ellos, pincha aquí y compra este libro.

JUEGO DE MESA RISK BASADO EN JUEGO DE TRONOS

Winning Moves- Risk Juego De Tronos Ed. Batalla Game of Thrones Edición Mesa, Multicolor, única (Eleven Force 81212)
  • Juegos de mesa juegos de acción y reflejos
  • Risk juego de tronos ed; batalla (81212)
  • Producto de la marca Juego de Tronos
  • SERIE DE TV JUEGO DE TRONOS (Autor)

El nuevo Risk Juego de Tronos. Un fantástico juego donde los jugadores tendrán que controlar los cinco reinos hasta conquistar el trono de hierro. Incluye cinco ejércitos, cinco tablas de jugadores y cartas de personajes que tendrán las habilidades de batalla de los miembros de cada casa.

Juega a conquistar Invernarlia o Desembarco del Rey gracias a este juego de mesa que puedes comprar aquí.

JARRA DE CERVEZA DE LA FAMILIA STARK EN AMAZON

Game Of Thrones Jarra de Cerveza Stark Juego de Tronos - 900ml
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Esta taza estilo stein en relieve es perfecta para resoplar de sus bebidas favoritas estilo Juego de tronos. Cuenta con el nombre de la familia Stark y las palabras de la casa «Winter is Coming» en bandas alrededor de la parte superior e inferior, con el sello de la casa, un lobo huargo gris, con estilo de emblema en el centro.

Los intrincados detalles que han sido grabados y grabados en esta taza, combinados con un acabado pintado a mano, hacen que parezca una taza de madera tallada de un tiempo pasado y realmente te harán sentir como si te hubieras detenido para tomar un refresco en tu camino a Westeros . Una pieza coleccionable y esencial para los incondicionales. Pincha aquí para hacerte con esta taza en Amazon.

PIN DE LA MANO DEL REY DE JUEGO DE TRONOS EN AMAZON

Juego de Tronos - Pin la mano del Rey (Dark Horse SDTHBO20697) Game of Thrones Serie TV Pin la Mano del Rey, Color Golden Brown, Standard (20697)
  • Para los fans de Game Of Thrones
  • Producto oficial Game Of Thrones
  • Accesorio perteneciente a la licencia Game Of Thrones
  • Vv.Aa (Autor)

Replica del pin de la mano del rey; que aparece en la serie de televisión creada por HBO. Está hecho de metal replica en color dorado. Pero cuidado, no dejes que el poder de este pin se apodere ti o correrás peligro de tomar malas decisiones dentro de tu propia familia.

Si quieres comprar este pin de la Mano del Rey de Juego de Tronos en Amazon, pincha aquí.

PUZZLE 3D DE MADERA DEL TRONO DE HIERRO EN AMAZON

Juego de Tronos - Pin la mano del Rey (Dark Horse SDTHBO20697) Game of Thrones Serie TV Pin la Mano del Rey, Color Golden Brown, Standard (20697)
  • Para los fans de Game Of Thrones
  • Producto oficial Game Of Thrones
  • Accesorio perteneciente a la licencia Game Of Thrones
  • Vv.Aa (Autor)

Construye el trono de hierro en 3D. Piezas en madera impresa, material noble, resistente y de alta calidad. Encaje perfecto de las piezas. No son necesarias ni cola ni tijeras. Además, no son necesarias ni cola ni tijeras. Para todas las edades: de 6 a 99 años. Duración aproximada del montaje entre 60 y 100 minutos. 

Construye el trono de hierro en 3D y cómpralo aquí.

FIGURA JHON SNOW FUNKO-POP 

Funko - POP! Vinilo Colección Juego de tronos - Figura Jon Snow (12215)
  • Figura de Jon Snow, de la serie Juego de tronos
  • Cada personaje mide 9 cm de altura aproximadamente
  • Material 100% vinilo
  • Viene embalado en una caja ilustrada y con ventanas
  • Colecciona todos los POP! de Juego de tronos

De la colección Juego de tronos, Jon Snow como figura de vinilo POP de Funko. La figura mide 9 cm y se envía en una caja ilustrada con ventana. ¡Descúbre otras figuras de la colección Juego de tronos y colecciónalas todas!

Pero primero empieza por la figura de Jhon Snow. Para conseguirla pincha aquí.

RELOJ DE BOLSILLO DE CUARZO DE JUEGO DE TRONOS EN AMAZON

Funko - POP! Vinilo Colección Juego de tronos - Figura Jon Snow (12215)
  • Figura de Jon Snow, de la serie Juego de tronos
  • Cada personaje mide 9 cm de altura aproximadamente
  • Material 100% vinilo
  • Viene embalado en una caja ilustrada y con ventanas
  • Colecciona todos los POP! de Juego de tronos

Este fantástico reloj se puede utilizar como un reloj de bolsillo o como un estiloso collar. Pulse el botón superior que se abre la cubierta frontal para revelar un reloj completamente funcional con cuarzo analógico pantalla. Además, es resistente al agua.

Mide el tiempo que queda para ver tu serie favorita con este reloj de Juego de Tronos. Pincha aquí para comprarlo en Amazon.

COPA CASA STARK DE JUEGO DE TRONOS EN AMAZON

Jura tu lealtad al Rey del Norte con este increíble cáliz de la Casa Stark de Game of Thrones. Con un diseño negro audaz, esta copa muy detallada se completa con el icónico lema ‘El invierno se viene’ está pintado a mano para un acabado verdaderamente efectivo.

Pincha aquí para adquirir tu copa y brindar por los éxitos de la familia Stark en Juego de Tronos.

El ocaso mediático de Florentino Pérez: Pujol y las multas de la CNMC

0

Pocos medios mostraron su asqueo cuando salió a la luz que Florentino Pérez tutelaba un digital que pagaban los socios del Real Madrid e instruía al conseguidor de la Púnica, Alejandro de Pedro, para que intimidase a Ancelotti porque no le gustaba su último capricho, Gareth Bale. El silencio sonoro encogió al papel.

El presidente del grupo ACS, padrino del almacén de gas Castor, fue el candidato ‘pujolista’ del Partido Reformista Democrático que apadrinaron las élites madrileñas en 1986, año en el que el ‘seny’ de CiU enamoraba a la derecha española.

Años después se convirtió en un empresario todopoderoso y saltó a los papeles con el Real Madrid como penúltimo juguete. Cierto es que el poderío mediático de Florentino Pérez parece quebrarse, situación saludable para nuestra prensa.

FLORENTINO Y PUJOL

Esteban Urreiztieta desvelaba hace unos días en El Mundo que «la Guardia Civil sostiene que el Grupo ACS consiguió contratos públicos en Cataluña «sin respetar las garantías legales» y previo «pago de comisiones disfrazadas de donaciones y convenios entre fundaciones» vinculadas a la constructora y a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). La Policía Judicial ha presentado un nuevo informe en el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que investiga el caso 3%».

Florentino
El presidente del Grupo ACS, Florentino Pérez.

Florentino Pérez, que se embolsó 6,76 millones de euros de ACS en 2018, ha visto como varias de las filiales de su holding han vuelto a ser multadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tras demostrarse que amañaron contratos públicos que engordaron para desgracia de nuestros bolsillos.

ACS tiene el dudoso honor de acumular sanciones en los últimos tres años por valor de 82,9 millones de euros, calderilla en comparación con el desfalco, tal y como advierte David Bollero en Público: «La Justicia ha tenido a bien dictar una sentencia ridícula de 118 millones de euros cuando el botín de la tropelía superó los 1.000 millones de euros».

Y añadía: «¿Qué sentido tiene todo esto? Curiosamente, en los informativos de TVE, ni siquiera se citaron los nombres de las empresas involucradas, en las que se encontraban filiales de grandes constructoras como ACS, Sacyr y OHL, y multinacionales como Siemens y Alstom. También resultaron implicados Elecnor, Inabensa (Abengoa) Cymi, Isolux, Electren,Comsa, Indra, Telice, y Citracc. Nada es casual».

Rubén Arranz en Voz Pópuli destacaba las buenas relaciones de Florentino Pérez con el presidente del Gobierno socialista: «No es casualidad que, cuando Sánchez convocó a los mandarines de la Corte para hacer balance de los primeros 100 días de su mandato, el dueño de ACS estuviera presente. Y no precisamente en una posición secundaria del auditorio». Recuerden que el Real Madrid tiene en nómina a Carlos Ocaña, coautor del polémico libro de Pedro Sánchez.

Tono Calleja en el portal dirigido por Jesús Cacho entrevistaba recientemente a Severo Moto, opositor guineano que afirmaba haber sido financiado por Florentino Pérez a cambio que no derribase al Régimen con un golpe de Estado, tesis que también sostiene José Manuel Villarejo.

Jaume Roures tampoco parece tener la mejor sintonía con el empresario. El magnate catalán quizás prefiera ahora escoger la amistad con Javier Tebas que la de Pérez. El productor tildó a Florentino como «forofo» hace unos meses y la semana pasada se destapaba sobre la subasta sobre Real Madrid TV: «Yo sé que presentamos la mejor opción en la subasta».

Dardo al presidente de ACS, al que la prensa económica y política parece haberle perdido un anacrónico respeto. Al menos le quedan las trincheras deportivas, que siguen en muchos casos en manos de periodistas ‘mourinhistas’ a los que se les verán las costuras cuando Florentino Pérez deje, quizás con una operación entre Juan Roig y Vicente Boluda, el controvertido palco blanco en el que ahora hay un sitio reservado para Manuela Carmena.

LA PRENSA DEPORTIVA SIGUE SIENDO ‘FLORENTINISTA’

David Jiménez desvela en ‘El director’ que Florentino Pérez presionó a Unidad Editorial para que echase a Óscar Campillo al frente de Marca, situación que se dio después de que el periodista tutelase una investigación sobre una enfermedad de Bale. No es la primera vez que las campañas del presidente merengue contra periodistas ven la luz.

Florentino
Florentino Pérez ha relevado al proveedor de Real Madrid TV.

Lo más vehementes contra el mandatario han sido José María García y Alfredo Relaño. El locutor jubilado ha insultado durante varias entrevistas a Florentino Pérez, al que le ha acusado de intentar comprarlo.

La sintonía entre Relaño y Florentino tampoco pasan por sus mejores tiempos y As se ha convertido en el medio más relevante que critica su gestión deportiva. Mejor sintonía parece haber entre el mandamás blanco y Marca.

Donde no tiene apenas ‘disidentes’ es en la televisión: Movistar y Mediaset gestionarán Real Madrid TV, la estrella deportiva de Atresmedia (Josep Pedrerol) tiene una línea editorial eternamente proclive al presidente y quizás Gol sea la única que le pueda dar, a medio plazo, ‘problemas.

El fármaco de Teva para la osteoporosis llegará a España de la mano de Rovi

0

Tetridar (teriparatida), el fármaco de Teva Pharmaceutical Industries para el tratamiento de la osteoporosis en adultos, se comercializará en España en el tercer trimestre de 2019 de la mano de Laboratorios Farmacéuticos Rovi. El fármaco se emplea para aumentar la fortaleza del hueso y reducir el riesgo de fracturas a través de la estimulación de la formación de hueso.

El acuerdo entre ambas compañías contempla que Rovi (especializada en la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas) se encargará de la promoción y distribución de Tetridar en España durante cinco años, extensible a otros cinco más, que comenzará a partir de la fecha de inicio de la comercialización. Tetridar es una inyección que contiene el principio activo teriparatida.

VENTAS DE 69,2 M€

Según Juan López-Belmonte Encina, consejero delegado de Rovi, este nuevo acuerdo “obedece a nuestro objetivo permanente de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, esperamos que este producto contribuya a reforzar nuestra cartera de productos en el área de especialidades farmacéuticas”.

Por su parte, Carlos Teixeira, director general de Teva, destaca el potencial de Tetridar para  “reducir de manera significativa la hipersensibilidad de los pacientes al tratamiento, ya que se trata de una molécula desarrollada por síntesis química cuyo original es un producto biológico”.

Teva Pharmaceuticals Industries es líder global en medicamentos genéricos, con tratamientos en áreas especializadas que incluyen Sistema Nervioso Central, Dolor y Respiratorio. Con sede en Israel, cuenta con instalaciones de producción e investigación en todo el mundo y tiene 45.000 trabajadores.

Datos de la consultora Iqvia, especializada en la gestión sanitaria, indican que, durante los doce últimos meses previos a febrero de 2019 (TAM febrero de 2019), las ventas de la molécula original teriparatida en España se situaron en los 69,2 millones de euros.

La osteoporosis es una enfermedad que hace que los huesos se desgasten y se vuelvan frágiles. La dolencia es especialmente frecuente en las mujeres después de la menopausia, pero también puede ocurrir en varones. La enfermedad también es frecuente en pacientes tratados con corticosteroides.

MOTORES DE CRECIMIENTO

Según los resultados financieros relativos al ejercicio  2018, Rovi alcanzó un crecimiento del beneficio neto de un 4 por ciento, hasta  alcanzar los 17,9 millones de euros. Los ingresos operativos  ascendieron hasta los 303,2 millones de euros (+10 por ciento).

Rovi tiene filiales en Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Polonia, y cuenta con una cartera diversificada de más de 40 productos comercializados, en la que destaca su producto de referencia, Bemiparina (comercializada como Hibor e indicada para la prevención y como tratamiento de enfermedades tromboembólicas venosas), que ya se vende en 56 países de todo el mundo. En 2018, las ventas de Bemiparina en España crecieron un 15% hasta situarse en los 67,4 millones de euros.

Asimismo, en 2017, Rovi inició la comercialización de su biosimilar de enoxaparina, desarrollado internamente, en Europa. Precisamente, la Bemiparina, los últimos acuerdos de licencias de distribución (Neparvis, Volutsa, Orvatez y Ulunar), el biosimilar de enoxaparina, su cartera de productos de especialidades farmacéuticas, las nuevas licencias de distribución de productos y los nuevos clientes en el área de fabricación a terceros, son los motores de crecimiento de Laboratorios Rovi  para 2019.

Además, Rovi avanzó el pasado marzo los principales resultados positivos del estudio pivotal Prisma-3, un ensayo clínico de fase III, multicéntrico, de asignación aleatoria, controlado con placebo, de Doria (risperidona), un novedoso antipsicótico inyectable mensual que se investiga para tratar la esquizofrenia. La compañía anunció que el informe clínico final estará disponible en junio de 2019.

Guerra de cifras entre Ecoembes y Greenpeace por el reciclaje

0

Ecoembes, la empresa gestora del reciclaje en España, se enorgullece de los resultados que deja el 2018. Son 37 millones de españoles los que reciclan, lo que se traduce en 1.453.123 toneladas de envases. La organización medioambiental publica sus datos  y según las cifras, nuestro país es un referente en esta materia; aunque ocupamos el puesto número 15 a nivel europeo en generación de residuos. Sin embargo, Greenpeace no está del todo de acuerdo con los resultados anuales de Ecoembes.

El 2018 terminó con un incremento del 12,3% con respecto al año anterior en envases, es decir, el contenedor amarillo se llenó más. Por su parte, el contenedor azul, o lo que es lo mismo, el reciclaje de papel y cartón aumentó en 12,4%.  Desde Ecoembes justifican estos resultados por instalación de 10.000 nuevos contenedores y 7.400 puntos de reciclaje en lugares de alta afluencia. Y aseguran que la concienciación ciudadana ha jugado un papel protagonista y también ha influido en la consecución de los objetivos.

Un informe publicado por Greenpeace en marzo de 2019 sobre la gestión de residuos de envases plásticos en España cuestiona los datos sobre reciclaje de Ecoembes. Desde la organización ecologista no muestran sorpresa ante los datos tan positivos que publica Ecoembes. La ley obliga a las empresas productoras a recuperar los envases producidos, y como asociación de empresas la conclusión es sencilla: recuperan aquello que ellos mismos generan.

El responsable de la campaña de plásticos en Greenpeace, Julio Barea, aclara que desde Ecoembes responsabilizan al ciudadano de las cifras de reciclaje y ellos se lavan la cara. Los datos de reciclaje que cada año recoge Ecoembes son más positivos para el medio ambiente, pero no vemos que cada año todo esté más limpio», concluye.

Ecoembes son los principales beneficiados por el reciclaje, ya que se trata de una organización creada por y para las empresas. Sin duda son una parte interesada en el proceso, indica Barea. De hecho, Ecoembes sostiene que no obtiene ningún beneficio del reciclaje, más allá de los beneficios ambientales, como ahorros de emisiones de CO2, energía y agua que conlleva reciclar. Los ingresos por punto verde y recuperación de material teóricamente no genera beneficio, por lo que se destina a campañas de publicidad, sueldos y mantenimiento interno de la asociación.

EL MONOPOLIO DE ECOEMBES

Desde Greenpeace apuestan por el reciclaje y luchan  por cambiar la estrategia de Ecoembes con una propuesta que presenta porcentajes de recuperación mucho más elevados. Se trata del Sistema de Depósito Devolución y Retorno, algo que no interesa demasiado porque rompería con el monopolio que se está ejerciendo sobre la publicación de datos sobre los envases. Ya que es la propia organización la que audita sus propios datos.

Ecoembes señala a Baleares, País Vasco y Navarra como las comunidades que han registrado un incremento importante en sus datos de reciclaje durante el pasado año; mientras que en la otra cara de la moneda se sitúan la Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias.

Otra de las cuestiones que afecta directamente a los datos de reciclaje de plástico es la medida de los supermercados de eliminar el envasado de plástico y sustituirlo por papel. Aunque declaran desde Ecoemebes: “ Esto no nos perjudica. Todo lo contrario. Aspiramos con nuestro trabajo a una sociedad verdaderamente circular, que necesariamente trabaje la reducción y llegue al residuo cero y por supuesto que sea a 100% recicladora. No se puede tolerar el despilfarro y no puede haber un plástico sin reciclar”.

En cualquier caso, el reciclaje es una medida en pro del medio ambiente y  no puede convertirse en un interés empresarial. “Tienen que cambiar mucho las cosas, pero no quieren dejar de ganar ni un céntimo con cada envase”, termina Barea de Greenpeace.

 

 

 

 

El Canal de Isabel II camufla una subasta bajo apariencia legal de concurso

Suspender la licitación del concurso para la actualización documental y redacción de proyectos de una presa. Esto es lo que le ha pedido el Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex) al Canal de Isabel II. ¿La razón? Incumple la Ley de Contratos del Sector Público ya que, según la misma, está prohibida la subasta de los servicios de ingeniería.

De esta manera, el foro que agrupa a diez de las principales y más internacionalizadas ingenierías de España, denuncia que lo que está haciendo el Canal de Isabel II es enmascarar como legal algo que tácitamente está contraviniendo la ley. ¿Cómo? Mediante dos irregularidades: por un lado, estableciendo como ‘criterios de calidad’ determinados criterios técnicos que nada tienen que ver con la calidad del proyecto; por otro, detallando cómo conseguir la máxima puntuación en la parte técnica, haciendo del concurso una subasta en la que sólo se compite por precio.

La ley dice que, al menos, el 51% de la valoración de la oferta debe corresponderse con criterios relacionados con la calidad

La norma, que arrancó hace un año, sigue sin ser cumplida por el Canal de Isabel II, según denuncia Fedex. En concreto, señala que “en este proyecto concreto, Canal de Isabel II camufla una subasta bajo apariencia legal de concurso, pues la competencia entre las ofertas se limita al que lo haga más barato y no al que lo haga mejor”. Y apostilla: “Y es que en la parte técnica todos los ofertantes han recibido la máxima puntuación”.

CANAL DE ISABEL II O DON ERRE QUE ERRE

La Ley de Contratos del Sector Público es muy clara al señalar que, al menos el 51% de la valoración de la oferta, debe corresponderse con criterios relacionados con la calidad. Algo que, al menos en apariencia, cumple el pliego para un contrato de servicios de asistencia técnica como el de la presa, ¿Por qué aparentemente? Porque según Fidex, el pliego incluye criterios técnicos que nada tienen que ver dicha calidad. ¿Cuáles son? La ampliación del periodo de garantía y la reducción del plazo de ejecución.

Por si fuera poco, el pliego no da ‘puntada sin hilo’ a la hora de explicar cómo cosechar la máxima puntuación técnica. Así, si se reduce el plazo de ejecución de 10 a 8 meses, y se aumenta el periodo de garantía cuatro años, se alcanzan los 51 puntos máximos. Por ello, y como ya ha quedado reseñado, todos los que hicieron oferta recibieron la máxima puntuación. Sobresaliente.

De esta manera, y según Fidex, el Canal antepone el precio a la calidad “aun con un marco legal que ya no le respalda, repitiendo malas prácticas del pasado cuando entonces era habitual que adjudicara con bajas económicas de entre el 45% y el 65%”. Y pone como ejemplo otras entidades públicas, como ADIF, la Dirección General de Carreteras o la Dirección General de Aguas, entes donde sí se respetan las nuevas directrices de la Ley de Contratos.

“Estamos ante el primer pliego de la historia que te chiva las respuestas de la parte más importante del examen, las relativas a los criterios técnicos de calidad, para conseguir la máxima puntuación. El resultado al final es la subasta de los servicios de ingeniería, algo que prohíbe expresamente la Ley de Contrato del Sector Público”, afirma rotundo Fernando Argüello, director general de FIDEX.

Eroski toma partido en la guerra de los ‘súper’ contra el papel

La Unión Europea fijó 2020 como fecha en la que prohibirá el uso del bisfenol A (BPA) en el papel térmico, sustancia que se encuentra en los tickets de la compra. De ahí que los supermercados hayan comenzado una nueva guerra (parecida a la del plástico) para eliminar esta sustancia o buscar simplemente alternativas al recibo de compra tradicional. Eroski ha tomado la delantera con la implantación de un sistema electrónico.

La cooperativa vasca ofrece la posibilidad de consultar y descargar los tickets de compra de manera digital instantáneamente tras realizar el pago, como alternativa al tradicional. De momento, los más de 3,5 millones de socios del programa de fidelización Eroski club pueden así optar por dejar de recibir tickets de la compra en papel para hacerlo en formato electrónico. Se trata de una alternativa gratuita que se puede activar desde la aplicación e igualmente reversible desde la misma.

La compañía emite más de 298 millones de tickets en papel al año. Solo en su fabricación se requiere aproximadamente la tala de más de 3.500 árboles, el consumo de agua equivalente a tres piscinas olímpicas y la energía que consumen 84 familias anualmente. «Si se consiguiera que la totalidad de los clientes se den de alta en la opción de tickets digital, ello evitaría la emisión de más de 239 toneladas de CO2 equivalente que se generan durante la producción de papel», según la compañía.

ELIMINAR EL BISFENOL A

Estas decisiones suponen un nuevo paso en el compromiso de la cooperativa en favor de un consumo más sostenible. Su puesta en marcha permitirá reducir el papel emitido en la línea de cajas y, por tanto, reducir su impacto negativo en el medio ambiente.

Una apuesta por el consumo responsable que Eroski refuerza con el uso de papel libre de bisfenol A en la emisión de sus recibos de compra en papel. Esta sustancia es peligrosa para la salud ya que, entre otras cosas, provoca malformaciones en los fetos y contamina las partidas de papel reciclado.

En diciembre de 2016, la Comisión Europea decidió restringir el BPA en papel térmico en la UE. Esta prohibición entrará en vigor en 2020, dando a los fabricantes, importadores y usuarios de papel térmico el tiempo para eliminarlo y encontrar una alternativa.

Clemente González Soler, el gallego que puede salvar Alcoa

En juego están los 700 empleos directos de las plantas de la multinacional Alcoa en A Coruña y Avilés. De momento, y según fuentes del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como de los sindicatos, son varias las ofertas que se han recibido para su posible compra. Será el próximo 25 de abril cuando miembros del ministerio, con representantes de la dirección de Alcoa, se vuelvan a reunir para ver las ofertas. La multinacional estadounidense, una vez hecha la selección, tendrá hasta el 30 de junio para decidir.

Bien es sabido que, por parte del Ejecutivo, las preferencias apuntan a que sea una compañía española la que acabe llevándose ‘el gato al agua’. Ya ocurrió con Vestas, la firma radicada en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, cuyas riendas desde el pasado 1 de enero las lleva la también española Network Steel.

Las apuestas, como se suele decir, están abiertas, pero si se sigue el predicamento del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, quien lleva las de ganar es un gallego, nacido en Santiago de Compostela, por más señas. Se trata de Clemente González Soler, hijo de un antiguo alcalde de la ciudad del apóstol, y a la sazón presidente y fundador del grupo industrial y tecnológico Alibérico.

Si echamos la vista atrás, hace un par de años Clemente González ya dejó ver su interés por, en aquella ocasión, las tres plantas de Alcoa en España (a las dos ya citadas hay que unir la de San Ciprián, en Lugo). Fundado en 1997, Grupo Alibérico ha hecho del crecimiento, la innovación y la internacionalización su razón de ser. Cuenta con 35 empresas, con 17 fábricas en cuatro continentes (Europa, Norte de África, Norteamerica y Australia), diez de ellas en España. En su plan estratégico ‘Horizón 2020’ prevé elevar su facturación hasta los 1.000 millones de euros. El 80% de sus ventas procede del exterior.

Las previsiones del Grupo Alibérico son llegar a los 1.000 millones de facturación en el año 2020

Pero, ¿quién es Clemente González Soler? Ingeniero aeronáutico, su carrera profesional en el mundo del aluminio arrancó en Alicante, allá por 1972, cuando entró como becario en la planta de Endasa (Empresa Nacional de Aluminio). Sólo cuatro años después, y con sólo 26 años, alcanzó el puesto de responsable de Ingeniería, para ser nombrado un lustro después director comercial.

Ya en 1990, y tras una aventura en solitario, se enroló en las filas de la multinacional Alcan, para en 1996 retomar el caminar ‘en solitario’, siendo el germen de lo que hoy es Alibérico, firma que lidera junto a su esposa, María José Armero, y sus hijas, Inmaculada y María. Clemente González Soler también el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, miembro de la junta directiva del Instituto de la Empresa Familiar, vicepresidente de CEIM (también ha sonado para sustituir a Juan Pablo Lázaro), y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE.

ALCOA Y ALUDIUM

Como ya ha quedado reseñado, Alibérico estuvo interesada en las tres plantas de Alcoa pero no en solitario, sino de la mano de otra de las firmas que entran en las quinielas: Aludium. Esta última, perteneciente al holding Atlas, nació en 2015 gracias a la compra de tres factorías de la propia Alcoa radicadas en Amorebieta, Alicante y Castelsarrasin (Francia), aunque su historia se remonta a seis décadas atrás.

Atlas Holding se define por ser un grupo industrial global que se dedica al fomento de empresas industriales en crecimiento con un horizonte de inversión a largo plazo. Aludium, a los mandos de Arnaud de Weert, se dedica a la fabricación de chapa, perfiles y bobinas de aluminio. Las previsiones de facturación de 2018 superaban los 600 millones de euros, con una producción de 230.000 toneladas. Exporta a 32 países y el 80% de sus ventas son allende los mares.

En la terna también parecen estar el fondo alemán Quantum, la británica Liberty House y la alemana Trimet. ¿Qué les puede frenar a todos ellos en su afán por hacerse con las factorías de A Coruña y Avilés que tiene Alcoa en España? Sin duda, la factura eléctrica que paga la gran industria. De hecho, las firmas que conforman Aege (Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía) ya se han quejado del borrador del Estatuto del Consumidor Electrointensivo. ¿Por qué? Porque las medidas aportadas sólo rebajarían la factura en 112 millones de euros, cuando estiman que, según la normativa europea, esa cifra se podría duplicar.

Las constructoras reparten más de 40 M€ entre sus consejeros

Los diferentes grupos constructores ya han finiquitado el ejercicio 2018. Junto a los datos financieros, en los que ACS, Acciona y FCC han tenido beneficios, frente a las pérdidas de Ferrovial y OHL, también ha habido ‘ganadores y perdedores’ en cuanto a las retribuciones percibidas por los miembros de su consejo de administración.

En total, si sumamos ACS, OHL, Ferrovial, FCC y Acciona (hasta ahora Sacyr no ha hecho visibles dichos datos), la cantidad gastada en concepto de remuneración a sus consejeros fue de 40,4 millones de euros. Y ahí la palma se la lleva ACS, con 27,9 millones de euros, seguida de OHL (22,4 millones), Ferrovial (9,2 millones), Acciona (6,8 millones), y FCC (1,5 millones).

Si siguiéramos una particular regla de tres, serían los consejeros de ACS quienes estarían en lo más alto del podio. No es así porque, el pasado año, se coló un tercero que fue quien cosechó su particular medalla de oro. ¿Quién?

LAS PÉRDIDAS MILMILLONARIAS DE OHL NO FUERON ÓBICE PARA QUE SU CEO SE LLEVASE MÁS 19 MILLONES DE EUROS

Emulando el más puro estilo de los Oscar, ‘the winner was…”: Juan Osuna. El ex CEO de OHL se embolsó la friolera de 19,5 millones de euros (y eso que no habían pasado ni seis meses cuando abandonó la compañía). Su remuneración fija fue de 762.000 euros y la variable a corto plazo de 736.000 euros. ¿El resto?

El bonus de 18 millones que acabó en su bolsillo por la venta del negocio de concesiones más 431.000 euros por la liquidación del contrato. Todo ello en un año en el que OHL perdió 1.529 millones de euros. Su sustituto, y actual CEO, José Antonio Fernández Gallar, percibió 1,3 millones de euros (por el otro medio año).

ACS: EL CEO LE GANA AL PRESI

Tras Juan Osuna, son los máximos responsables de ACS los que le siguen en este particular ranking. En concreto, su consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, se ha hecho acreedor a la hipotética medalla de plata, con 11,1 millones de euros repartidos de la siguiente manera: 2,1 millones como retribución fija; 2,3 millones como variable anual; 4,3 millones como variable a largo plazo; y 2,3 millones como aportaciones de la empresa a planes de pensiones.

La diferencia con el presidente de la compañía es de 4,4 millones de euros. Es decir, que Florentino Pérez (también máximo accionista) recibió 6,7 millones de euros (un 10% superior a lo percibido un año antes). En su caso, su retribución por consejero fue de 390.000 euros; una retribución fija de 1,6 millones; otra variable anual de 3,3 millones; y 1,3 millones como aportación a planes de pensiones. En este último punto, el presidente de ACS ya lleva acumulados más de 42 millones. Marcelino Fernández Verdes alcanza los 18 millones.

Tras este podio conformado por Juan Osuna, Marcelino Fernández Verdes y Florentino Pérez, es Rafael del Pino Calvo Sotelo (Ferrovial) quien se queda a las puertas de las medallas. Durante 2018, percibió 4,12 millones de euros (3 millones en metálico y 1,2 millones por las acciones o instrumentos financieros consolidados). Su segundo de a bordo, Iñigo Meirás, recibió 3,5 millones de euros.

Por tanto, el consejero delegado de Ferrovial se vio superado por el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, que se embolsó 4 millones de euros. ¿En metálico? 3,6 millones. Su hermano, Juan Ignacio, se quedó en 1,4 millones.

Más comedidos que en OHL, Ferrovial, ACS o Acciona fueron en FCC. En total, y como ha quedado reseñado, 1,5 millones de euros se repartió todo el consejo. Dicho de otra manera, todos los consejeros y presidentes anteriormente reseñados ganaron, por sí solos, más que el consejo de FCC en pleno. ¿Quién ganó más en FCC? Pablo Colio: 730.000 euros.

David Ferrer: “Tendré que encontrar algo que pueda calmar a la bestia”

Ha llegado la hora. David Ferrer (Javéa, España; 1982) se retirará en dos semanas, cuando juegue su último torneo en el Mutua Madrid Open (del 3 al 12 de mayo). Atrás quedará entonces una de las mejores carreras en la historia del tenis español, plagada de títulos (27), grandes momentos (llegó a ser número tres del mundo) y emocionantes recuerdos. Antes, Ferrer charló con los medios oficiales del torneo.

—En las últimas semanas hay una imagen icónica: su bandana de pelo descansando en la pista.

—No lo hago por quedar bien. Fue en Auckland donde empezó todo. Perdí el partido y ese es mi último recuerdo en cada torneo. Es como dejar las últimas gotas de sudor. Porque el final de su carrera está muy cerca. Sí, y las sensaciones que tengo son buenas. Me siento feliz por cómo ha sido esta transición de aceptar que iba a dejar de jugar, que este iba a ser mi último año hasta el momento actual. Siempre hay un poco de miedo a los últimos torneos, uno piensa en cómo se va a sentir, pero mi objetivo es estar contento. Yo me siento competitivo, estoy jugando en los torneos que me han dado más cariño y que más me ilusionan. Gracias a la carrera que he tenido puedo mirar hacia atrás y sentirme orgulloso por todo lo conseguido.

¿Esperaba tanto cariño?

—La verdad es que no, me ha sorprendido mucho. Sobre todo mis compañeros en el mundo del tenis. Por ejemplo, ir a Auckland que es un país completamente diferente y ver cómo te aprecian. Eso es porque debes haber dejado un buen recuerdo de todos los años que has jugado al tenis. Eso es con lo que me quedo. Aparte de haber sido lo que he sido como jugador de tenis he dejado algo que a la gente le ha gustado.

—¿Eso vale tanto como un título?

—¡Hombre, y tanto! ¡Vale más! Al final lo que queda es la persona, los títulos quedan en la sala de trofeos que tengo, pero no dejan de ser trofeos. El cariño que he tenido por parte de todo el público y de mis compañeros y amigos en el mundo del tenis es con lo que me quedo.

—Con las experiencias vividas. ¿Por qué decide irse en el Mutua Madrid Open?

—Porque es un Masters 1000, porque está Feliciano, porque Madrid siempre me ha tratado de forma increíble. A la gente le encanta el tenis y le tengo mucho cariño a la ciudad. Juego en casa, tengo la oportunidad de hacerlo en un Masters 1000 y están los mejores jugadores. Para mí, tener la ocasión de acabar disputando un torneo donde están los mejores jugadores es lo que quiero.

—¿Qué le parece la figura de Feliciano como Director?

—Me gusta mucho. Soy muy parcial porque es muy amigo mío. Pero es una figura necesaria en el mundo del tenis: tiene don de gentes, tiene imagen, conoce muy bien el circuito y entiende al tenista. En ese aspecto es la persona idónea para ese cargo. Creo que no habría un mejor director de torneo que Feliciano.

—¿Ha sido una suerte contar en España con un torneo de las características de Madrid?

—Espero que nunca se vaya. Es un torneo que funciona muy bien y al que va muchísima gente. Creo que a día de hoy se ha hecho un gran esfuerzo para que se siga haciendo el torneo de Madrid. Pienso que es fundamental para el país porque tiene mucha tirada y se vive muchísimo. Se necesita.

—¿Cómo ha sido su relación con Manolo Santana durante este tiempo?

—Ha sido muy buena. Manolo es una persona genial. Cuando hablas con él y ves las bromas que hace… Tiene una vida muy alegre con una edad avanzada, tiene chispa. A los jóvenes nos ha ayudado muchísimo. Recuerdo que cuando perdía me llamaba y eso es algo complicado de ver. Que alguien se preocupe por ti sin un beneficio a cambio, y eso Manolo lo hacía. Le tengo mucho respeto por todo lo que ha dado al tenis. Fue el pionero. Gracias a él somos lo que somos y puedo estar hoy aquí hablando con usted.

—Habla de jóvenes y respeto. ¿Les falta respeto a los jóvenes?

—No lo sé. A veces me gusta ponerme en la piel de ellos. Me leo entrevistas de millenials o algún youtuber porque no lo entiendo. Mis hijos van a vivir eso y quiero ponerme en su piel para poder entenderlo.

—¿Y lo entiende?

—¡Aún no! Pero intento ver en qué mundo viven para poder explicarles qué es lo que siento yo o qué es lo realmente importante en la vida. Quizá sea tópico hablar de cómo son los niños de hoy en día. Simplemente viven en otro mundo, la vida evoluciona. Todo cambia. Nosotros también tenemos que cambiar. Ellos y nosotros.

—Hablamos de su final, pero ¿cómo empezó?

—Tengo muchos recuerdos en mi casa, en el frontón del Club de Tenis Jávea. Sábados y domingos pasaba todo el día allí. Después de entrenar pasaba tiempo con los amigos y por la tarde jugar al frontón. Recordaba sobre todo jugadores que idolatraba. Carlos Costa, Sergi Bruguera, Andre Agassi… y cómo los imitaba jugando al frontón. Eso es un buen recuerdo.

—¿Se le pasó por la cabeza que años más tarde se enfrentaría a esos nombres?

—Lo he pensado luego cuando he estado junto a ellos. Cuando he jugado con Albert Costa, con Àlex Corretja, con Carlos Moyà… Con Sergi Bruguera que fue mi ídolo y luego fue mi capitán. Pero en el momento no. Era algo tan lejano que jugaba, competía y me gustaba lo que hacía. De los mejores recuerdos que tengo de cuando era pequeño, desde que tenía siete u ocho años cuando empecé a jugar hasta que tuve 20 al hacerme profesional, no pensé en si llegaría a ser lo que he sido. Solo pensaba en ir haciendo.

—¿Le presionaron en el frontón?

—Tuve mucha suerte con mis padres. No lo digo porque sean ellos, pero siempre han tenido un respeto y una educación grande hacia el deporte. Me han dado unos valores en la vida por los que les estaré eternamente agradecido. Mi padre siempre ha dado ejemplo, siempre defendía que lo importante no es ganar o perder sino el hacer lo que uno pueda, intentarlo y disfrutar de jugar. Uno debe tener claro que solo es un deporte. Hay que entender que la derrota duele, eso él lo comprendía. Pero mis padres lo hacían bien y nunca he sentido esa presión. El entorno y los managers llegaron algo más tarde para mí. Cuando tenía 19 o 20 años y gané mi primer ATP fue cuando tuve mi primer manager, que fue Carlos Costa. Hoy en día eso es indispensable. Actualmente con 15 o 16 años ya hay un entorno mucho más cerrado con el jugador. En mi época era diferente y era todo más tranquilo en ese sentido.

—¿Se puede llegar arriba sin tener unos buenos padres?

—Sí, por supuesto. Uno puede llegar a ser un gran jugador. Al final esto es deporte. Si un padre le mete presión a su hijo o lo machaca, puede ser un gran campeón. El problema es quién lo prepara para cuando deje de jugar a tenis. Eso es lo complicado. Te aseguro que si tengo que elegir, prefiero ser como soy como persona en la casa de mis padres que haber sido número tres del mundo. La educación que he recibido creo que me ha hecho estar tranquilo conmigo mismo y enfocar la retirada de manera noble, feliz y tener el cariño de gran parte del mundo del tenis.

—¿Se llegó a ver joven, rico y con fama?

—A ver, rico no. Pero sí que cuando tienes 20 años, las cosas te van bien y ves que tienes privilegios o ganas mucho dinero con esa edad y ves que tus amigos están estudiando, pues sí que es algo chocante. En el mundo del tenis viajas cada semana y tampoco lo acabas de pensar. Pero sí es verdad que el entorno es muy importante para que tengas los pies en el suelo. Es obvio que hay momentos en que te desubicas un poco.

—¿Cómo se hace?

—Es clave el entorno que tienes, el rodearte de gente que te ofrezca buenos consejos. Necesitas gente que pueda ayudarte y que te den críticas constructivas. Pero también es verdad que en la vida hay que fallar para aprender de los errores. Nadie nace sabiendo todas estas cosas sino que aprende viviéndolas.

—¿Ha pensado ya qué hará cuando acabe?

—No lo he pensado mucho, seguro que estaría vinculado con el mundo del tenis. Me encanta y lo adoro. Mi vida ha sido tan intensa y he viajado tanto, que lo que quiero es estar un poco con mi familia y hacer cosas que nunca he hecho. Poder viajar de una manera algo más tranquila, conocer el mundo de forma más pausada y centrándome más en ellos. El pasar tiempo con mi familia y con mi hijo. Me gustaría esquiar, hacer de comentarista que nunca lo he hecho y saber cómo puedo comunicar… Es una manera de aprender en la enseñanza. La enseñanza me gusta mucho de 10 a 16 años. Es una época un poco para los jóvenes y adolescentes y ahí sí que me gustaría ayudar. No este año, porque quiero estar pausado, pero para el siguiente es algo que sí me ilusiona.

—¿Seguirá viendo tenis?

—Sí, hombre. Seguro y ya veo. Lo hago porque me gusta. No lo hago porque eche de menos el tenis o porque no esté en Indian Wells o Australia sino por ver, conocer. Me gusta, no por nada especial.

—¿Le gustaría ser capitán de Copa Davis?

—Claro, me sentiría muy orgulloso de poder serlo. También entiendo que eso queda muy lejos y hay jugadores que tienen que estar por delante. Primero tengo que formarme como profesional en la enseñanza.

—¿Y ser entrenador de un tenista top-100?

—A día de hoy le diría que no me gustaría hacerlo, pero sí en un futuro. Pero me gustaría vivir primero otro tipo de etapa. La etapa de los jóvenes y crecer con ese tipo de tenista. Después, por supuesto que me encanta el circuito. Si siento que puedo aportar lo haría. Si no lo siento, no. Es algo que, como puedo decidir, no haría.

—¿La adrenalina de la competición la va a añorar?

—Es lo que más. Va a ser imposible encontrarlo. El competir será lo que más eche de menos. Tendré que encontrar otras cosas. Hacer ciclismo o algo que pueda calmar un poco a la bestia.

El iPhone de El Corte Ingles y otras estafas que han circulado por Internet

Las estafas que se dan por internet cada día florecen. A pesar de las ventajas de este modo, gracias al extendido uso de las redes sociales en todos los sitios del planeta, han nacido muchos estafadores que usando este canal se aprovechan de las personas que están menos informadas y  por lo tanto de las más vulnerables.

Existen estafas en todos los sectores, pero parece ser que el tecnológico hay mucha más abundancia. Son objetos golosos que no dejan escapar tan fácilmente los consumidores. Podemos destacar las estafas con móviles, con redes inmobiliarias, de alimentación incluso, etc. No hagas nada antes de mirar bien todo para que no cometas un error de irreparable solución. Lo primero que tienes que hacer es buscar una buena información para asegurarte de que todo está correcto.

 

 

La estafa con los cupones descuentos para los clientes

En los últimos meses ha salido este tipo de fraude y se ha extendido como la pólvora.  Aparecen sobretodo en las redes sociales. Escogen a los usuarios  con encuestas que son falsas. Al terminar tendrán un descuento bastante suculento al que no se puede decir que no.

Evidentemente tendrías que rellenar hasta el final la encuesta. Te lo dicen muchas veces para asegurarse de que cogerán todos los datos que requieren. El objetivo es conseguir todos los datos personales de la personas para poder crear suscripciones de tipo premium  y también poder venderlos a otras personas para otros usos comerciales.

 

El Fraude de Whatsapp edición Oro
La policía y la guardia civil advirtieron ya hace unos meses de esta estafa, la cual te puede salir por 36 Euros al mes, haz click aquí para ampliar la noticia.

A través de esta estafa informan a los usuarios que si se suscriben tendrán muchas más funciones en su aplicación, realmente lo que hacen es conseguir el número de teléfono para suscribir a su víctima en servicios SMS Premium.

Lógicamente esto es un fraude, ya que solo hay una versión disponible de Whatsapp. Si alguna vez nos cruzamos con este mensaje lo mejor es no abrirlo y eliminarlo.

La estafa del Mensaje de voz
Los ciberladrones envían un correo electrónico en nombre de Whatsapp con un supuesto mensaje de voz de un contacto de la agenda de la víctima, al descargar el mensaje infectan con malware el dispositivo.

De momento Whatsapp nunca ha tenido servicio de contestador de voz, así que si nos llega este otro mensaje la mejor opción es eliminarlo.

Desde Whatsapp informan a los usuarios de la aplicación que la compañía no envía mensajes de texto ni emails y añaden que, solo recibirás algún tipo de respuesta en caso de que hayas contactado previamente con su equipo de soporte.

Referente a esta aplicación también circula otra estafa por internet, la cual promete espiar conversaciones ajenas de tus contactos, la legislación existente nunca permitiría este tipo de servicio de violación de privacidad de las personas, a cambio si algún usuario cae en esta trampa lo único que obtendrá será un cargo en su cuenta bancaria.

Fraude en Facebook: Modifica el color de tu página
En otra ocasión los ciberladrones repiten un viejo truco con la intención de obtener el número de teléfono de usuarios para activar el servicio de SMS Premium, a través de mensajes se informa a los usuarios que gratuitamente pueden cambiar el fondo azul de su perfil de Facebook, de esta forma si pinchas en la URL te redirigen a su espacio web que en la cual el único objetivo es conseguir el número de teléfono del usuario.

Estafas por notificaciones de paquetería
En esta ocasión el principal objetivo de los Ciberladrones es infectar el PC de su víctima con malware, envían un correo en nombre de alguna de las principales empresas de envíos de esta forma cuando el usuario descarga el archivo se infecta. En este tipo de fraudes online lo mejor es fijarse en el remitente ya que su dirección de correo no suele ser la de la empresa.

En los últimos meses han aumentado considerablemente los fraudes de internet en la redes sociales, los Ciberladrones aun tiran de métodos clásicos y en algunas ocasiones se renuevan con nuevos trucos, no es de extrañar que hayan aumentado su presencia en este tipo de plataformas dado que cada vez las usan más y más gente.

 

CONSUMO
Vuelve la estafa por WhatsApp de El Corte Inglés: cuidado con su encuesta
El engaño vuelve a las redes sociales a pesar de que hace medio año ya fue desmantelado por la cadena de grandes almacenes.
11 marzo, 2019 17:03
ESTAFAS FRAUDES EL CORTE INGLÉS
Juanma González
La imaginación de la que hacen gala los estafadores cibernéticos no parece tener fin. Cualquier excusa y gancho es bueno para atraer a sus víctimas, y cada día se reinventan para mentir con algo nuevo. Aunque, como en este caso, también pueden reciclar antiguas estafas.

Según cuenta el diario Ideal, regresa a nuestros móviles un fraude por el que El Corte Inglés se vio obligado a informar el pasado mes de agosto de que la imagen de la compañía había sido suplantada y de que los estafadores estarían aprovechándose de ella para obtener importantes datos personales de los destinatarios.

El ‘phising’ tuvo lugar a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp y utilizaba como gancho el regalo de 1.500 Iphone 8 por motivo del 15 aniversario de su página w

María Jesús Ruiz: conocemos todos los secretos de la ‘victimizada’ de GH DÚO

María Jesús Ruiz ha sufrido una metamorfosis brutal en GH DÚO. En apenas unos meses, que es lo que llevamos de concurso, hemos podido ver varias de sus caras, algo que no pudimos ver demasiado bien en Supervivientes. ¿Será por eso de que, en esos momentos, sí quería estar con Julio Ruz?

Conocemos todos los secretos de María Jesús Ruiz y, además, los cambios que ha sufrido durante el concurso.

María Jesús Ruiz, la víctima de su trío en GH DÚO

Cuando entró en GH DÚO, María Jesús Ruiz decidió escoger el papel de víctima en su trío. Sí, por norma general, en el concurso se participa de dos en dos, pero hubo dos excepciones que fueron incapaces de separar. María Jesús, Carolina y Julio Ruz fue una de ellas. ¿Por qué el escogió el papel de víctima? María Jesús casi acababa de llegar de la isla de Supervivientes cuando le proponen el programa. Por lo que aún se encontraba desorientada y no sabía muy bien qué decir ante esta propuesta.

Pero le gustó mucho la idea. Y mucho más si iba con Julio Ruz que, en esos momentos se adoraban. Pero el amor se acaba. Y el de María Jesús fue demasiado rápido. De un día para otro, su relación Julio Ruz se había visto truncada. Aún así, decidieron que iban a concursar en GH DÚO juntos.

La idea de unir a Carolina Sobe vendrá bastante después, cuando la propia Carolina desveló en Sálvame que había pasado la noche con Julio. A partir de ese momento se convierte en candidata para GH DÚO. Y pasaron a ser el trío más famoso de la televisión.

Tras las declaraciones de Carolina y los ataques de Julio, María Jesús se convierte, poco a poco, en una persona muy diferente a la que era en un principio. Decidió ir de víctima para ganar popularidad frente a Julio y Carolina. Y lo ha hecho, o al menos eso parece. Tanto es así que consiguió expulsar a Sofía, la reina de los realities.

Julio Ruz, la pesadilla de María Jesús Ruiz

Para María Jesús no fue agradable entrar con Julio Ruz después de todo lo vivido fuera del programa. Julio se había recorrido todos los platós de televisión para hablar de su relación. El hecho de entrar juntos, y con Carolina de agregada, fue muy incómodo para todos.

En estos platós, Julio Ruz solo hablaba mal de María Jesús. ¡No tuvo ni un gesto bonito hacia ella! Es por eso precisamente por lo que en la casa de GH DÚO, en un principio, tampoco lo tenía. No obstante, esto cambiaría con el paso de los días en la casa. Julio volvió a intentar «conquistar» a María Jesús, pero ya era tarde. Esta no quería tener nada que ver con él.

Carolina Sobe, la reina del programa de GH DÚO

Carolina Sobe no tiene pelos en la lengua. Es por eso por lo que todo lo que se le ocurre, lo larga. Lo mismo le pasó con María Jesús desde el principio. Carolina acusaba a María Jesús de hacer lo que dicta la ‘ley del mínimo esfuerzo’, es decir, nada. La relación entre los tres era desastrosa, especialmente por parte de la exmodelo.

Al comienzo del programa, los tres iban por libre, hasta que tuvieron que unirse para la prueba semanal. Después de eso, y poco a poco, Carolina y María Jesús han sabido resolver sus pequeños problemas públicos.

Ahora, aunque no son inseparables, sí que tienen una relación mucho más cordial e incluso, en ocasiones, parece una lejana amistad.

La expulsión de Julio Ruz, la liberación de María Jesús Ruiz, Gran Hermano

https://www.youtube.com/watch?v=ajKIinyQlY8

Julio Ruz estaba siendo demasiado pesado, según María Jesús. Esta le habría dicho por activa y por pasiva que ya no quería tener nada con él, ni siquiera una relación de amistad en la casa de GH DÚO. Le había hecho mucho daño y, aunque a veces le apetecía acercarse a él y hablarle, sabía que iban a terminar a voces.

El caso es que en una de estas insistencias de Julio Ruz le hizo daño a María Jesús. La atrapó e intentó forcejear con ella. Esto provocó que el programa decidiera expulsarlo de forma disciplinaria por haberse saltado las normas del programa y por no haber respetado a María Jesús dentro de la casa de Gran Hermano.

[/netxpage]

A pesar de todo lo que ha pasado, María Jesús esperaba irse del programa en las primeras semanas. Sabía que el público no iba a quererla, especialmente después de escuchar a Carolina. Pero no fue así. El público apoya a María Jesús Ruiz y ella está fascinada por ello.

Así que tras la marcha de Julio Ruz, María Jesús no solo puede respirar tranquila, sino que también ha mejorado la relación entre Carolina y ella. Incluso se hacen bromas y alguna que otra confidencia.

Adiós Candela, Hola Antonio

A pesar de que a María Jesús le gustaba Antonio, no podía hacer nada por dos motivos; primero porque Antonio tenía una relación, y segundo porque le rondaba Julio Ruz. Así que, en cuanto salió Julio Ruz, su propósito era el de conquistar el corazón de Antonio.

La marcha de Candela ha sido como un regalo venido del cielo tanto para Antonio como para ella misma. La marcha de la modelo preocupó mucho a Antonio, pero dos días después ya se le había pasado y estaba intentando conquistar un corazón de la casa, el de María Jesús.

La boda ficticia y el mejor rapado de María Jesús Ruiz, Gran Hermano, GH DÚO

Tras pasar unos días juntos sin despegarse, Antonio Tejado ha decidido hacer una boda exprés. ¿Dónde? En la casa de Gran Hermano. Le ha dicho a María Jesús si quería casarse con él y esta ha respondido que sí.

Por otra parte, no hay que dejar pasar por alto el cambio de look de María Jesús. Ha vuelto a raparse. Parece que le cogió el gusto cuando se rapó el pelo en Supervivientes por comida. Sea como sea, María Jesús ya tiene a su amor dentro de la casa que se comporta como todo un galán, a pesar de las críticas por parte de Candela, su expareja.

El amor duró poco

mjesus Merca2.es Pero el amor le duró poco. La relación con Antonio Tejado le duró muy poco. Fue a partir de ese momento cuando más le hemos visto hacerse la víctima. El confesionario se convirtió en la sala preferida de María Jesús para hablar de sus compañeros. ¿Exageraba? Muchos opinaban que sí. Esa ha sido precisamente la estrategia de María Jesús Ruiz para llegar a la final, y ganar, la primera edición de GH DÚO. Lamentarse en el confesionario de todo lo que le pasaba dentro de la casa de Gran Hermano.

Las joyas de la Reina Letizia (que pocas veces utiliza)

Las joyas de la Casa Real española han ido pasando de generación en generación hasta llegar a la actualidad. Ahora es Letizia la que tiene en posesión estas joyas tan preciadas, pero dentro de unos años será Leonor quien lleve las tiaras y coronas que un día lució su abuela Sofía.

Eso sí, algunas de las joyas de la Casa Real han desaparecido y se desconocen su paradero. A continuación vamos a conocer las joyas de la Casa Real española que siguen el linaje de la familia y que Letizia pocas veces utiliza. ¿Te lo vas a perder?

Tiara de Lis de la Reina Letizia

tiara Merca2.es

Fue creada en 1906 por la firma española Ansorena en platino y brillantes en forma de cestillo con charnelas que permiten lucirla cerrada o abierta. Un regalo de Alfonso XIII a su prometida, la princesa Victoria Eugenia de Battemberg, quien la luciría el día de su boda, el 31 de mayo de 1906.

Fabricada en platino con incontables diamantes engastados sobre mil granos, la diadema de excepcional valor presenta flores de lis, emblema heráldico de los Borbones, unidas por roleos y hojas vegetales de diamantes y ondas decrecientes. Es la pieza más importante de la colección de joyas de la Familia Real y ha sido lucida por la reina Sofía en grandes solemnidades. La primera vez que la Reina usó esta diadema fue durante una cena ofrecida por la reina Isabel II en Inglaterra.

Diadema de CARTIER de la Reina Ena

diademacarter Merca2.es

Diseñada por Cartier en 1920, es de inspiración art-decó y está orlada con diamantes y perlas sobre una base de platino. La diadema lleva siete enormes perlas, que sustituyeron a las esmeraldas de Eugenia de Montijo. Seis en cada roleo vegetal abrazada por círculos de diamantes, y la séptima coronando la diadema. La pieza ha sido llevada por tres Reinas de España, la reina Victoria Eugenia y, después de 1975, por la reina Sofía. En el año 2018 ha sido Letizia la que ha llevado la diadema de Cartier para la primera visita de estado del año. 

Sin duda es una de las grandes joyas que la Casa Real española guarda bajo llave por su valor, tanto económico como sentimental. ¿Veremos a Leonor llevar esta diadema algún día o se acabará la monarquía antes?

El collar de las perlas rusas

rusas Merca2.es

El rey Alfonso XII regaló a su primera esposa, la reina Mercedes, este fabuloso collar de 41 perlas purísimas ,después aligerado en cuatro, y broche de diamante. La pieza que originariamente pesaba 2.105 gramos fue realizada en la Rusia Imperial y ha sido usado desde el siglo XIX hasta nuestros días por la reina María Cristina, la reina Victoria Eugenia, la Condesa de Barcelona y doña Sofía.

La Reina ha lucido este collar en las ocasiones más solemnes junto a la llamada falsa perla Peregrina – Peregrina II-, cuyo peso es de 218,75 gramos, y, en otras, con el pendetif de rubíes y diamantes que heredó de su madre, la reina Federica de Grecia.

Diadema de la chata

chata Merca2.es

Creada en el año 1867 por la joyería Mellerio, de París, por encargo de Isabel II, para la boda de su hija la infanta María Isabel con el príncipe Cayetano María de Borbón- Dos Sicilias. Conocida también como la diadema de las conchas por sus motivos marinos, representa el mar a través de las conchas y la espuma de las olas por la sucesión de las perlas pinjantes en forma de pera.

La joya, entregada por la infanta doña Isabel, a su sobrino Alfonso XIII, en el exilio, pasó a don Juan de Borbón y a su esposa, doña María, a la muerte de la reina Victoria Eugenia y de los Condes de Barcelona a doña Sofía, en 1962, a quien se la regalarían con motivo de sus esponsales.

Doña Letizia ha usado esta joya en una única ocasión durante su década como Princesa de Asturias en la visita de Estado de la Presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo, en diciembre de 2007

El collar de chantones

chantones Merca2.es

La reina Victoria Eugenia dejó al morir al menos dos collares de chatones: el primero, al que se refiere denominándolo «el más grande», lo recibió en usufructo de Alfonso XIII el día de su boda. La pieza pasó a su hijo don Juan y más tarde a su nieto el rey don Juan Carlos. Este collar, realizado por Ansorena se formó a partir de una gargantilla de 30 chatones tallados en forma redonda, engastados a la rusa y montados en platino.

perlas Merca2.es

El segundo, de menor tamaño -27 diamantes-, correspondió por herencia a don Jaime y fue subastado por la viuda de éste en 1982. La pieza, al parecer, fue adquirida por alguien cercano a la Familia real española.

Tiara de la Reina María Cristina de la Casa Real española

tiara 1 Merca2.es

La joya perteneció a la reina María Cristina (la segunda esposa del rey Alfonso XII), archiduquesa de Austria, quien la usó por primera vez en 1906. Tras su muerte, hereda la pieza su hijo, el rey Alfonso XIII, quien, a su vez, y con motivo de las nupcias de su hijo, don Juan, con doña María de las Mercedes, futuros Condes de Barcelona, se la regala a su nuera en 1935.

La diadema tiene forma de lágrima invertida y está coronada por dos filas de catorce perlas. En los últimos años doña Sofía la ha usado en tres ocasiones: en su visita de Estado a Noruega y como anfitriona del Rey de Arabia Saudí y la Presidenta de Filipinas.

Tiara floral de Mellerio

floral Merca2.es

Esta es una de las tiaras favoritas de la Reina Letizia. No sabemos si porque el tamaño es más reducido y, por tanto, es más fácil de llevar o por el estilo de esta pequeña diadema. La hemos visto lucirla en varias ocasiones, tanto a ella como a Doña Sofía, la reina emérita.

Esta pieza, que ahora tanto le gusta a la reina, fue realizada por Mellerio en París (1867) y está compuesta por cinco flores, dos iguales a los lados, y una central, de mayor tamaño, con su tallo y sus hojas.

Diadema prusiana

prusiana Merca2.es

Ha sido una pieza muy significativa en la vida de doña Sofía. Fue, de hecho, una de las preferidas de su abuela, que recibió como regalo de bodas de su padre, el Kaiser Guillermo II, último emperador alemán, cuando contrajo nupcias con Ernesto Augusto III, heredero de la casa Hannover, así como también de su madre, la reina Federica, que también la eligió para casarse con el futuro rey Pablo.

La tiara, de platino y estilo imperio, con las columnas que recuerdan al Partenón y el remate de hojas, a las coronas de laurel que llevaban los atletas vendedores,, fue diseñada por el joyero Koch y se caracteriza por el valioso brillante que cuelga en el centro en forma de lágrima.

Diadema princesa, la favorita de la Reina Letizia

diademaprincesa Merca2.esUn siglo después de que el Rey Alfonso XIII encargara la diadema nupcial de la Reina Victoria Eugenia a la Casa Ansorena, esta misma firma de joyeros decidió crear una tiara de perlas y diamantes para doña Letizia. Ansorena, que unió el pasado con el presente al realizar, en 1906, la joya estrella de la Monarquía española, la tiara de las flores de lis, ha vuelto a ensamblar el presente con el futuro con el sencillo, moderno y elegante diseño de la diadema Princesa, que lleva 450 diamantes talla brillante y cinco pares de perfectas perlas australianas, elegidas entre 3.000 gemas.

«Este trabajo fue, ante todo, uno de los últimos deseos de nuestro padre, que falleció en febrero de 2006. Tan sólo algunos meses después de que, por indicación del príncipe, se nos comunicara que la pieza les había parecido preciosa«, apuntan los hermanos Ansorena, Jaime, Elena y Cristina, quienes colaboraron en la realización de la joya y continúan, a día de hoy, liderando el oficio que la Casa Real reconoció por partida doble a sus antepasados.

Celestino de Ansorena, fundador de la saga, fue nombrado, en 1869, joyero y diamantista de la Real Casa; cuarenta y tres años después (1912), Ansorena se convirtió, bajo el reinado de Alfonso XIII, en proveedora de la Real Casa.

Publicidad