miércoles, 9 julio 2025

H&M eleva las ventas hasta un 12% en el tercer trimestre

0

La facturación de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) registró un crecimiento interanual del 12% en el tercer trimestre fiscal, finalizado en agosto, hasta situarse en 62.572 millones de coronas suecas (5.876 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado.

Sin tener en cuenta el tipo de cambio y contabilizando las ventas en divisas locales, las ventas de la cadena de tiendas de ropa se elevaron un 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

H&M ha atribuido la mejora en su cifra de negocio al buen recibimiento por parte de los clientes de sus colecciones de verano, así como al incremento de su cuota de mercado.

General Motors condiciona al nuevo convenio una inversión de 6.300 Mll en USA

0

General Motors ha ofrecido a los sindicatos inversiones de más de 7.000 millones de dólares (6.363 millones de euros al cambio actual) en Estados Unidos en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo de la firma, según informó la compañía en un comunicado.

Esta oferta de la empresa se produce después de que este domingo el sindicato United Auto Workers (UAW) convocara una huelga para un total de 48.000 trabajadores en el país, ante el parón de las negociaciones sobre el convenio colectivo de la compañía en Estados Unidos. Así, la corporación propone inversiones en sus factorías en Estados Unidos y con su compromiso de creación de 5.400 puestos de trabajo. Además, la firma propone subidas salariales para sus empleados.

Desde la multinacional que preside Mary Barra explicaron que han presentado una «oferta sólida» con mejoras salariales, mayores beneficios y incremento de puestos de trabajo en diferentes formas y vías.

«Es decepcionante que los líderes de UAW hayan optado por la huelga a medianoche de hoy (domingo). Hemos negociado de buena fe y con un sentido de urgencia. Nuestro objetivo sigue siendo construir un futuro fuerte para nuestros empleados y nuestra empresa«, aseguraron desde General Motors.

LAS PROPUESTAS DE GENERAL MOTORS

Las propuestas la firma con sede en Detroit, en el Estado de Michigan, a los sindicatos contemplan «soluciones» para las plantas de la empresa en Michigan y Ohio que no tengan proyectos, así como inversiones en ocho plantas repartidas en cuatro estados diferentes.

General Motors también adjudicará la fabricación de nuevos todoterrenos a sus plantas y estudia producir células de baterías en Estados Unidos, así como desarrollar programas de nuevos vehículos y sistemas de propulsión en el país.

En materia salarial, la compañía realizará subidas anuales en los cuatro años de vigencia del convenio, al tiempo que mejorará las condiciones del programa de reparto de beneficios entre los trabajadores.

Entre las propuestas, también realizará un pago de 8.000 dólares (7.272 euros) a los trabajadores si se firma al convenio. Al tiempo que también prevé conservar los beneficios del seguro sanitario e incluir coberturas adicionales.

UGT convoca a la huelga a los trabajadores de tierra de Iberia

0

UGT ha registrado una convocatoria de huelga para todos los centros de trabajo de trabajadores de tierra de Iberia para todos los lunes entre el 30 de septiembre y el 18 de noviembre.

El sindicato ha indicado que esta convocatoria responde a la «falta de respuesta» por parte de la compañía ante el plazo que UGT le dio en un comunicado oficial el 9 de septiembre para restablecer y finalizar la negociación del XXI Convenio Colectivo.

En un comunicado, UGT ha señalado que la huelga «es la última herramienta» de los trabajadores para «hacer valer los derechos», pero que en esta ocasión «Iberia no ha dejado otro camino».

El sindicato ya propuso hace meses la necesidad de acudir a la huelga ante la actitud de la empresa en la negociación, pero no encontró apoyo. Además, señala que como sindicato mayoritario en Iberia trabajará para defender «las mejores condiciones y los derechos de los trabajadores».

Por otro lado, resalta que en el anterior convenio colectivo este sindicato hizo «un enorme ejercicio» de responsabilidad, firmando reducciones salariales por la subsistencia de Iberia y de todas sus líneas de negocio.

Así, critican que la situación de la empresa se ha revertido con «cifras récord» de beneficios, puntualidad y volumen de trabajo en todas las área «gracias al esfuerzo de los profesionales», por lo que «ha llegado el momento de que esas mejores condiciones reviertan también en ellos».

UGT también ha pedido al resto de sindicatos con representación en la compañía para que se unan a la convocatoria porque «ya no hay excusas ni temor» ante el Brexit, una futura crisis o a amenazas por pérdidas de contratos.

Fridman se estrena en DIA con caída en ventas y nuevos despidos

0

DIA ha registrado unas ventas netas de 3.400 millones de euros en el primer semestre de 2019, un 7% menos, durante el primer semestre de 2019. La falta de stock, el cierre de tiendas y los problemas económicos están detrás de estos resultados con los que se estrena Mikhail Fridman como dueño de la cadena de alimentación, que también ha anunciado el despido colectivo de 210 trabajadores de Max Descuento.

Así, en el marco de la ya anunciada discontinuación del negocio cash & carry, la compañía ha iniciado un proceso de despido colectivo para su filial Grupo El Arbol Supermercados y Distribución, que afecta principalmente al cierre de las tiendas Max Descuento y que podría afectar a un máximo de 210 empleados, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Situación que se suma al ya anunciado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 1.604 empleados en España además de la reducción de plantilla adoptadas en otros países (principalmente Brasil) para mejorar la productividad de las tiendas, almacenes y sedes centrales.

Asimismo, DIA ha registrado una pérdida neta atribuible de 418 millones de euros por el traspaso de tiendas franquiciadas a propias que ha afectado inicialmente a 222 tiendas con el objetivo de mejorar y reforzar la red de franquicias y el plan de optimización del surtido comercial, según la compañía.

No obstante, desde DIA aseguran que ya están revirtiendo la situación. En cuanto a la evolución del negocio a partir del segundo trimestre, con la llegada nueva dirección y la inyección de liquidez de junio, la prioridad inmediata ha sido normalizar la relación con los proveedores, eliminar las faltas de stock y abastecer completamente las tiendas y almacenes, con el fin de estar preparados para dar un servicio completo a los clientes y volver a la normalidad lo antes posible.

El efecto positivo de esta normalización ya es visible en julio y agosto, ya que en este periodo las ventas comparables muestran una recuperación gradual y significativa desde los mínimos históricos registrados en junio (-15,5%).

PREVISIONES POSITIVAS

De cara al futuro, la compañía tiene la intención de seguir apoyando y promoviendo esta recuperación inicial de las ventas a través de diversas iniciativas en diferentes ámbitos (el área comercial, operaciones, logística) con el objetivo común de impulsar la afluencia de clientes a las tiendas, mejorar las ventas y la productividad.

“La nueva dirección de DIA es plenamente consciente de la exigente situación. El equipo tiene los conocimientos y la experiencia para poner el negocio de nuevo en marcha y continuar tomando las medidas necesarias para situar a DIA en una posición de fuerza y lograr el éxito a largo plazo. Todos los días habrá mejoras y cambios, lo que llevará algún tiempo», señala Karl-Heinz Holland, consejero delegado de Grupo DIA.

La efectividad de la refinanciación de las líneas existentes, las nuevas líneas de financiación obtenidas, los préstamos con participación en beneficios y los futuros ingresos procedentes de la ampliación de capital prevista, implican la eliminación de la causa de disolución por pérdidas. La estructura de capital viable a largo plazo y la solución a las necesidades de liquidez de la misma sientan las bases para el cambio exitoso del negocio, según la empresa.

Los memes más originales para los que se asan en verano

0

Los memes se han convertido en parte de la cultura de Internet. Se puede utilizar para describir una idea, concepto, situación expresión o pensamiento. Y sí, el verano, igual que las constantes caídas de WhatsApp, son ideales para echarnos unas risas a costa de la subida de las temperaturas.

Y es que, con la llegada del calor, el ingenio de las mentes más divertidas se dispara, ofreciendo una serie de memes de verano ideales para mandárselo a tus amigos y familiares. Con ellos, os echaréis unas risas, y de paso pasaréis un buen rato en los días más calurosos del año.

Memes de verano

Dormir, uno de los grandes problemas del verano

Este es uno de los memes mas realistas que vas a poder encontrar en Internet. Y es que, a no ser que tengas aire acondicionado, dormir por la noche puede ser una verdadera agonía para muchos. Sí, un ventilador puede ser una solución, el problema es que lo más normal es que solo te llegue aire caliente, por lo que realmente parece que estés durmiendo a las 12:00 del mediodía en el desierto del Sahara.

Das vueltas y más vueltas en la cama, en busca de la posición ideal para conseguir dormir de una vez. ¡Y qué forma más divertida que mostrar esta situación que con esta imagen más que realista! A no ser que vivas en Extremadura. Entonces no creemos que ninguno de los memes de verano te haga gracia.

Meme de verano

O sí. Y es que, este es uno de los memes que mejor identifica a todos los extremeños. Sí, los 44 grados que alcanzaron el pasado 29 de junio son buena muestra de que, pasar el verano en Extremadura, es toda una declaración de valor.

Memes de verano más divertidos

¿Eres de los que viven en una región realmente calurosa en verano? Sufres año tras año el horrible calor de localidades como Córdoba, Badajoz, Ciudad Real o Murcia con la mayor dignidad posible. Hasta que te encuentras una tienda con aire acondicionado. Entonces la cosa cambia.

Paseas tranquilamente por ella, revisas una y otra vez los productos de los estantes, incluso seguramente te leerás sin prisa algunos de los carteles indicativos. Siempre puede haber una emergencia, así que mejor aprenderse el mapa de las salidas de incendios, ¿verdad?

Meme de verano

El problema es que este es uno de los memes de verano que mejor representa el momento en el que sales de ese local sagrado con aire acondicionado. Vuelves a la cruda realidad. Hace tanto calor que los termómetros se derriten. Pero tú, que eres todo un valiente, no dudas en seguir tu camino. Llorando por dentro, sudando por fuera.

Memes de verano

¿Y qué pasa cuando por la mañana decides asomarte a la ventana para ver si hace menos calor que ayer? Craso error. Nuestra querida estrella ha decidido premiarnos con otro día donde las temperaturas te permiten freír perfectamente un huevo frito en el asfalto.

Sí, por ese motivo tu perro te dice que a pasear vas tú, que de 12:00 hasta las 16:00 horas, toca siesta del carnero. O lo que sea, con tal de no pisar las tierras de Mordor que hay fuera de tu hogar. Y hablando del Señor de los Anillos…

memes de verano

Para finalizar con este recopilatorio con los mejores memes que puedes enviar este verano, este es uno de los más divertidos que encontrarás. Especialmente si tienes la mala suerte de vivir en el infierno. Sí, esa casa cuyo sistema de aislamiento brilla por su ausencia.

¿El resultado? Tienes una verdadera sauna en casa. La verdad es que van a ser tres meses realmente duros, especialmente agosto. Pero todo tiene sus ventajas. ¿O no es divertido ese momento en el que sacas la cervecita de la nevera y a los pocos segundos ya está caliente? En Tailandia las sirven con hielo…

La dieta del café de Mickelson, lo que debes saber de ella

0

Lo primero que quiero decirte es que la dieta milagro NO EXISTE. Cualquier dieta que contenga menos de las calorías que tu cuerpo necesita para poder cumplir con sus funciones básicas como lo son la dieta de la sopa o cualquier otra dieta hipocalórica no son recomendables para la salud.

Cuando pasas por un mal momento laboral, profesional y familiar lo último que cuidas es tu salud y tu alimentación. Es algo similar a lo que le ha sucedido al famoso golfista Mickelson. Estaba pasando uno de los peores momentos en los que a su carrera y forma física respecta.

Si la dieta trata en una restricción alimenticia casi completa lo único que hace es que tu cuerpo tire de reservas energéticas y que luego el efecto rebote sea mucho peor que no haberla llevado a cabo.

Por eso hay que tener mucho cuidado con los famosos, influencer y demás personas del mundillo del famoseo que se creen nutricionistas e incluso se atreven a decir qué es lo que tienen que comer y qué no a sus seguidores. Aunque esto les pueda costar su salud.

¿En qué consiste esta dieta?

dieta

La dieta del golfista norteamericano de 49 años Phil Mickelson es de las que se llaman extremas y con las que se pasa hambre. En este caso en concreto el golfista perdió de 7 a 8 kilos en tan solo 10 días. Lo cual no es ni saludable ni recomendable.

Esta dieta consiste en un ayuno de seis días en los que el golfista tan solo ha ingerido agua y un brebaje hecho a base de café y proteínas del que el entrenador se siente muy orgulloso. Los médicos de Mickelson seguramente no estén tan contentos.

El cuerpo humano necesita, proteínas, vitaminas, grasas y demás nutrientes para poder realizar todas sus funciones vitales. Si hubiese prolongado esta dieta sus resultados hubiesen sido bastante graves para la salud del golfista.  

Su entrenador, Dave Phillips, ha sido el responsable, que no nutricionista, de esta nueva dieta milagro.

Motivos de Mickelson para hacerla

dieta

El conejillo de indias de esta dieta Mickelson ha alegado que no se lo tomó como una forma de ayuno para perder peso en sí. Más bien lo hizo como una forma intentar resetear su mente y su cuerpo.

Palabras textuales del golfista: “El primer día y medio, fue difícil. Pero para el quinto o sexto día, no tenía necesidad de comer. Me siento mejor. Tengo mucha energía y claridad mental. Hay estudios que muestran que el ayuno permite que el cuerpo se cure a sí mismo».

Aparte de estar sin tomar comida sólida durante casi medio mes, el golfista intercalaba esos periodos de ayuno con unas rutinas de yoga, meditación, junto con paseos y entrenamientos.

Esa dieta le pudo provocar un desmayo a causa de la falta de alimentación.

Después de terminar con esa dieta extrema, ahora está llevando a cabo una que consta tan solo de frutas, verduras, nueces y semillas. Aunque esta nueva forma de comer sea un poco más saludable continúa teniendo unas carencias importantes y es poco equilibrada.

Todo esto lo ha hecho para intentar superar su nivel de juego, ya que estaba teniendo demasiados golpes duros. El Open Británico es el primer sitio en el que ha competido tras su experimento. Le ha servido para adelgazar hasta 8 kilos y si sigue comiendo así perderá mucho más, pero para ganar no le ha sido demasiado útil, ya que lo han descalificado en el primer corte.

Si realmente quieres perder peso acude a un especialista que te examine, hazte análisis de sangre y realiza deporte. Las dietas milagros siento decirte que no existen o que son perjudiciales para tu salud.

Los 10 trucos para mejorar tu productividad y ser valioso para la empresa

0

¿Sabías que la mayoría de trabajadores de una empresa y emprendedores trabajan más de tres horas extra al día? Si conforme lo has ido leyendo te has sentido identificado con este dato, tenemos buenas noticias. La solución reside en mejorar tu productividad.

Trabajar tiempo extra no debería ser necesario en ningún caso. Al contrario. Deberíamos planificarnos la jornada de forma justa para que incluso nos sobrara tiempo para irnos relajando conforme pase el día. Tener una carga así de trabajo no es beneficioso a no ser que sea un caso asilado.

Pero, ¿es realmente problema de la empresa que tú tengas más trabajo? Quizá es que tú no sepas organizarte de forma correcta. No te preocupes. Descubre algunos trucos que te ayudarán a llevar un mejor desempeño.

Comienza temprano la jornada para mejorar tu productividad

despertador

Dicen que el secreto de la gente exitosa es su hora de de despertarse. ¿Eres de los que se quedan «cinco minutos más» una vez suena el despertador? Esto tiene que cambiar para mejorar la productividad.

Levantarse antes te ayudará a despejarte antes o a adelantar tareas para no tener que hacerlas el resto del día. No es necesario levantarse y ponerse a trabajar, puedes ir a dar un paseo, a hacer deporte, aprovechar para desayunar tranquilamente… ¡Lo que más te guste!

Además, ganando tiempo desde primera hora también serás de los primeros en llegar a la empresa. De esta manera, te ayudarás a ti mismo a acabar con las distracciones que pueden irse sucediendo a lo largo de la jornada (llamadas, conversaciones entre compañeros, etc.). Aunque de primeras no es sencillo cambiar este hábito, una vez conseguido notarás los resultados.

Una buena planificación es clave

hand 3190204 960 720 Merca2.es

Otro de los trucos que te ayudarán a mejorar la productividad es saber planificar tu jornada laboral. Hacerlo en sencillo y no te tomará demasiado tiempo.

Cada mañana, cuando llegues a la oficina, dedica entre 20 y 40 minutos en planificar todo lo que debas hacer en el día, e incluso en los siguientes días de la semana. Esta media hora orientativa no es perder el tiempo, sino invertirlo. Con una buena agenda, podrás hacer todo lo que tienes planeado, asegurándote de que no te olvidas de nada.

Hacerlo de forma diaria te ayudará a mejorar tu visión global de las tareas que vas a hacer en la semana. Esto te permitirá gestionar de mejor forma tus reuniones, saber qué día tienes más hueco, cuál estás más cargado de trabajo, etc. Así podrás aumentar el desempeño sin agobiarte demasiado. Los minutos que pases planificando serán oro al final de la semana.

Comienza por lo peor

tareas productividad

Uno de los mejores trucos para mejorar la productividad es saber en qué centrarse y por dónde empezar. Por ello, es de vital importancia tener todo previamente planificado.

¿A quién le gustan las tareas complejas? A primera hora de la mañana es cuando somos más productivos, también en nuestra empresa. Por ello, no dudes que la mejor opción es reservar estas primeras horas de la jornada para enfrentarte a las tareas más difíciles o que tomen un mayor tiempo. Tu concentración y energía son mayores, por lo que las resolverás antes.

De esta manera, habrás conseguido resolver las tareas más complicadas al principio con mucha más rapidez y de forma efectiva. ¿En qué se traduce esto? Al final de la jornada tan solo quedarán las tareas más livianas y las que se finalizan antes. Incluso puede que cuentes con unos minutos libres para poder descansar de la carga laboral.

No mezcles temas

ordena tareas

Céntrate en un tema y, hasta que no lo finalices, no comiences con otro. Ser multitarea puede traducirse en innecesarios dolores de cabeza.

¿Cómo conseguir qué temas son más importantes y en cuáles debemos centrar toda nuestra atención de primeras? Aquí vuelve a entrar la gran importancia de haber planificado de forma correcta. Nuestra agenda tiene la llave para mejorar la productividad en nuestro puesto de trabajo, así como en nuestro día a día.

Centrándote en un tema específico conseguirás resolverlo antes. Además, con ello también lograrás ahorrar tiempo, pues se es mucho más efectivo cuando nos concentramos en tan solo una tarea. Deja el resto para después. Mejor hacerlas de una en una y dedicando a cada tema toda nuestra concentración.

La importancia de los descansos

descanso oficina

A la hora de sacar nuestra agenda a primera hora de la mañana para ponernos a planificar, es importante dejar algún espacio en blanco para poder descansar.

¿Crees que mejorar tu productividad haciendo todo el trabajo seguido? De ninguna manera. Tu mente y tu cuerpo necesitan descansar para poder seguir trabajando al 100% el resto de la jornada. No tienen por qué ser descansos largos, puedes hacer varios de 5 minutos o uno o dos más largos.

Toma un café, pasea, mira las noticias… Haz aquello que sabes que te ayuda a despejar la mente.

A veces no podemos con todo

saber decir no productividad

Y de ahí la importancia de saber decir que no. Parece fácil, ¿no? Pero en el fondo sabes que no lo es tanto.

Deja a un lado las tareas que son más intrascendentes. Céntrate en lo verdaderamente importante. Se llama priorizar, y es uno de los conceptos que debemos grabar a fuego si queremos aumentar la productividad en la empresa.

Aprende a decir que no para que tu agenda no se vea repleta de temas que en realidad no tendrías ni por qué hacer tú.

Sé limpio y ordenado

ser ordenado empresa

Una de las claves para aumentar la productividad y que está cada vez más de moda debido a su importancia es el tener nuestro puesto de trabajo tanto limpio como ordenado.

No importa si trabajas desde casa o en una oficina de tu empresa, los espacios deben invitar a la comodidad y relajación para que no tardes más tiempo del necesario en encontrar nada.

No nos referimos solo al espacio físico. También las carpetas del ordenador deben estar bien ordenadas para que siempre sepas dónde has guardado cada documento.

Aprovecha los momentos de desconexión

desconexión

Debido al auge de las nuevas tecnologías, tendemos a permanecer siempre conectados. ¿Pero es esto bueno para nuestra productividad? Para nada.

Deja a un lado el correo electrónico, tu móvil, etc. porque hay momentos en los que es necesario permanecer desconectado.

Si estás de vacaciones o has finalizado tu jornada laboral, es un error pensar que debes permanecer en contacto con la oficina. Te mereces poder centrar la mente en otra cosa y, a no ser que seas tú el único que trabaje en la empresa, habrá otros que puedan ocuparse.

Divide las tareas en partes pequeñas

divide tareas

Un truco que no es conocido por muchos. Ya sabemos que debemos comenzar el día planificando y priorizando. Bien, pues ahora toca dividir las tareas.

Coge una tarea que parezca muy grande y ve diseccionándola hasta dejarla en pequeñas actividades que, realizadas correctamente, terminen completándola. Al hacer esto, el cerebro disminuirá el estrés y será capaz de centrarse antes.

¿El resultado? Una tarea que parecía interminable la has realizado en mucho menos tiempo. Es decir, has alcanzado la meta más rápido.

Aprende a delegar

delegar mejor la productividad

Seguro que no eres el único que trabaja en tu empresa. Y, aunque así lo fuera, contrata a alguien más en lo momentos de más actividad.

Porque una de las claves para mejorar la productividad consiste en saber delegar. Si una tarea te da menos beneficios y encima te roba tiempo, es hora de pasar un poco de ella y dejársela a otro.

Esto es otra inversión, para nada un gasto. Pues te ayudará a ahorrar tiempo y que te puedas centrar en lo que de verdad requiere tu atención.

Esta es la fórmula de la Coca cola que triunfa en 2019 (y no es nueva)

0

A lo largo de la historia, Coca cola ha ido lanzando nuevas campañas con el fin de subir la facturación de sus ventas. En la actualidad, en el año 2019, han lanzado una fórmula de la Coca cola que no es nueva y que surgió hace más de 30 años. Durante el estreno de la película de «Regreso al futuro 3» se hizo una publicidad para dar a conocer la nueva Coca cola: New coke.

La empresa pretendía dar una nueva oportunidad a sus fracasos y fue una fórmula que no duró ni tres meses en el mercado. Al final acabó con un desembolso de dinero bastante elevado. Esta es una estrategia parecida a la de otras empresas como Mcrib o McDonald’s. Te explicamos todo sobre la fórmula de la bebida que triunfa en 2019 y sin embargo no es nueva. ¡Te sorprenderás!

Coca cola y su primera incursión en 1985

Coca cola

McDonald’s con su hamburguesa Mcrib no triunfó. Cuando era parte de un menú no se vendía para nada bien y por ello la quitaron de la venta. Más tarde la rescataron logrando un doble objetivo: hacer más caja y por otro testear el mercado en ese momento. Algo parecido ha realizado la empresa. Sería la tercera vez en la historia que incluirían la Coca cola del año 85 (New coke). Lanzaron una edición limitada de 500.000 latas cuando se estrenó la tercera parte de «Stranger things».

Empresas como Kellogg´s, Kentucky Fried Chicken o Nike encontraron un verdadero filón en «Stranger things», pues el contexto de la serie no solo puso sus productos, sino directamente recuperó artículos fabricados específicamente para la serie. Por ejemplo, Burger King ha lanzado una hamburguesa (un Whopper del revés) para poder conmemorar el estreno de la tercera temporada y Nike ha lanzado una línea nueva de zapatillas inspiradas en el instituto de Hawkins.

New coke fue la campaña que Coca cola lanzó en 1985.

El caso de Coca cola va más allá y ha patrocinado parte del guión de la última temporada de «Stranger things». La escena que realizan con New coke no afecta a la trama, pero asombró que solo durara un minuto. La New coke aparece en la escena y hablan de su nuevo sabor.

New coke

Aparece una polémica de la New coke entre los protagonistas de «Stranger things» que visualiza la división que apareció a partir del 23 de abril de 1985, cuando salió al mercado. El propósito era poder renovar la fórmula de la Coca cola y, sobre todo, acercar este producto al del competidor directo «Pepsi».

Se buscó una receta mucho más dulce y parecida a la de Pepsi. La acogida por parte de los consumidores fue mala y obligó a la empresa de la bebida a retirar la nueva fórmula antes de los 80 días.

Este fracaso se considera como uno de los más grandes que ha tenido la empresa. Coca cola invirtió más de 4 millones de dólares y perdió más de 30. El que era presidente en ese momento se mofó de la nueva Coca cola y la llamó «El Edsel de los 80».

Se cambió la fórmula secreta de la Coca cola en ese momento y se adaptó la nueva que se eligió entre pruebas con más de 2 millones de consumidores. Desde el lanzamiento de la New coke, las quejas de los consumidores subieron hasta que colapsaron atención al cliente.

Dos días después del anuncio del regreso de Coca cola original, la empresa no decayó y en 1992 uso la fórmula nuevamente de New coke y creó una bebida diferente a la original a la que le puso el nombre de Coke II. Estuvo en venta hasta 2002, pero nunca convenció del todo. Ahora en 2019 tendrá Coca cola una tercera oportunidad para poder triunfar gracias a la serie «Stranger things».

Las fotos que la Casa Real intenta ocultar: así ha fastidiado Letizia a su suegra en estos años

0

Aunque hace años pensáramos que la relación de la Reina Sofía y Letizia era la mejor que podía existir, con el paso de los años se ha ido desvelando que, en realidad, no se llevan nada bien. Es más, podríamos decir que Letizia le tiene más tirria a su suegra Doña Sofía que al propio Don Juan Carlos.

Hace algunos meses vivimos una polémica que dio la vuelta al mundo, en la Misa de Pascua en Mallorca, en la que pudimos ver cómo la reina consorte no dejó a Doña Sofía echarse una foto con sus nietas, Leonor y Sofía. Además, también pudimos ver cómo la pequeña Leonor le quitaba la mano a su abuela de una forma muy brusca.

La cuestión es que esta no es la primera vez que Letizia ha dejado flipando a la Reina Sofía, es decir, que no es la primera vez que le ha hecho un desplante de este tipo. ¿Quieres conocer algunos más? A simple vista no lo parecen, pero si te paras a analizarlo se ve claramente.

La Misa de Pascua, el último enfrentamiento de Doña Letizia y la Reina Sofía

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

Este ha sido el último enfrentamiento, y el más polémico, de la reina consorte Letizia y la reina emérita Sofía. Es cierto que antes de que esto ocurriera ya habíamos visto algunos desplantes y gestos feos por parte de Letizia, pero esto, sin duda alguna, se le fue completamente de las manos. Su ira actúo por ella.

Doña Sofía aprovechó que una cámara estaba tomando fotos para acercarse a sus dos nietas y tomarse una instantánea, ya que Letizia no deja que vea a las niñas y, por tanto, no suele tener fotos con ellas. Doña Letizia, como si tuviese un radar, vio la escena e inmediatamente se interpuso apartándole el pelo a Leonor y dándole un tirón de orejas.

La discusión empezó, y todo esto en medio de cientos de personas, por lo que Felipe acudió al rescate, aunque parece que tampoco hizo demasiado. El rey emérito Juan Carlos I, por otra parte, observó todo desde lejos para luego soltarle una frase a Letizia que seguro que no se le olvidará nunca: «Si no quieres fotos de las niñas con sus abuelos no haber tenido hijas con Felipe».

La cosa se quedó así hasta hace apenas dos días, cuando todos volvían a aparecer cogidos de la mano. ¿Quién habrá puesto orden en la Casa Real?

El desplante de Letizia en Mallorca a Doña Sofía

YouTube video

Ya sabemos que a Letizia no le gusta ir a Mallorca, aunque realmente no entendemos el por qué. Letizia se siente incómoda y quiere que todo pase lo más rápido posible y se le nota. Sus gestos, que no son pocos, la delatan.

El pasado verano, Letizia tuvo otro de esos gestos feos con Doña Sofía que aún no entendemos. La Reina Letizia se desplazó hasta el Palacio de la Almudaina junto con Don Felipe VI y su madre, la reina emérita Sofía. Nada más bajarse del coche, la mujer del Rey de España se acercó al pueblo y empezó a saludar, aunque con un ritmo bastante rápido, tanto que, cuando ella había terminado, el Rey Felipe VI iba solo por la mitad del camino.

Letizia se dirigió al interior del Palacio, sin esperar a su marido, cosa que debería respetar para seguir el protocolo, y cuando pasó por delante de su suegra ni le dirigió la mirada. Es cierto que después, en las fotos, se les vio muy felices, pero ahora nos damos cuenta de que todo es una farsa.

El aniversario del funeral de Don Juan de Borbón

Letizia

En el aniversario del funeral de Don Juan de Borbón también se vio cómo Letizia le tiene tirria a su suegra. Letizia no saludó a la madre de su marido ni le dirigió la mirada en toda la velada, es más, la tensión se podía divisar entre ellas y es que, según parece, Letizia no perdona que Doña Sofía intente convencer a Felipe de que vuelva a meter en la vida familiar a su hermana Cristina.

La presencia de la infanta Cristina en El Escorial no le sentó nada bien a Doña Letizia y por eso no pudimos ver ni media sonrisa en su cara. Eso sí, la infanta Cristina estuvo muy feliz de poder volver de forma momentánea a la familia.

Los caramelos de anís a Leonor y Sofía

Letizia

Ya hemos contado que Doña Letizia no deja que Doña Sofía se quede a solas con las niñas, por lo que mucho menos deja que la abuela les regale esos famosos caramelos de anís que siempre lleva en el bolso y que reparte entre sus nietos. Esto ponía nerviosa a Doña Letizia, que lleva de forma muy estricta la alimentación de las niñas, pero nunca decía nada, hasta que llegó el día en el que explotó.

Una tarde, en el club náutico, la abuela le regaló a Leonor y Sofía un par de estos caramelos y la indignación de Letizia se escuchó en toda la isla. Desde ese mismo momento, Doña Letizia no ha vuelto a ofrecerles esos caramelos a sus nietas, o al menos no de forma pública.

La polémica en el picadero de palacio

Letizia

Hace unos años, Leonor y su hermana Sofía acudían al picadero de palacio para montar a caballo, una actividad que a las niñas les encantaba. Cuando las niñas hacían esto, un mozo iba a avisar a la abuela ya que Doña Sofía había dado orden, era el único momento en el que podía disfrutar viendo a las niñas.

Pero llegó el día en el que esta actividad llegó a los oídos de Letizia y puso el santo en el cielo, es más, amenazó al mozo de la Zarzuela con despedirlo si volvía a avisar a su suegra. Doña Sofía no volvió a ver a las niñas montar a caballo ya que Letizia se lo tenía totalmente prohibido.

El desplante en el funeral del padre de Doña Sofía

reina sofia funeral Merca2.es

La relación de Letizia con los parientes griegos de su marido es inexistente. No es que se lleven poco es que, directamente, no se llevan. Así lo demostró en el cincuenta aniversario de la muerte del rey Pablo, el padre de Doña Sofía. Se realizó una ceremonia religiosa en el palacio de Tatoi para honrar la memoria del difunto. Después, se realizó una comida para todos.

¿Cuál fue la sorpresa de la reina emérita? Que su hijo y su mujer, Felipe y Letizia, se habían vuelto para España antes de acudir a esta comida. Este gesto de Letizia molestó mucho a Doña Sofía y es que, por su comportamiento, Felipe no se quedó a acompañar a su madre en este día tan especial y difícil al mismo tiempo.

Letizia no acudió al cumpleaños del sobrino de Doña Sofía

felipe Merca2.es

Aunque todos están más que acostumbrados a que Letizia no acuda a ningún evento relacionado con los familiares de Felipe, ni de un lado ni del otro, este sorprendió a la reina emérita muchísimo ya que pensó que acudiría para acompañar a Felipe y no dejarlo solo.

El sobrino de Doña Sofía, Pablo de Grecia, celebró en Londres una fiesta para celebrar su 50 cumpleaños y, como es obvio, invitó a todos su familiares, entre ellos a su primo Felipe y a su mujer Letizia. La cuestión es que, finalmente, el Rey acudió solo, sin compañía femenina, ya que su esposa prefirió quedarse en Madrid con las niñas.

No sabemos por qué no quiere tener relación con la familia de Grecia y es que, la Letizia de hace unos años, la que no estaba casada con el Rey de España, hubiese disfrutado de esa compañía muchísimo dado su carácter. ¿Es que el trono cambia a las personas o es que Letizia ha mostrado su verdadera cara frente a todos los españoles y el mundo entero?

Amazon: diez chollos que te harán ahorrar dinero en la cesta de la compra

El supermercado online de la tienda de Amazon está actualmente en auge dentro de lo que son los productos que ofrecen en su catálogo. Y es que, con todos ellos, la tienda destaca porque además de ofrecer artículos y productos de moda (entre tantos), te lleva hasta el propio súper que encontrarás en tu ciudad pero con unas ofertas y unos precios muy interesantes aptos para tu bolsillo.

En esta plataforma digital es posible comprar todo aquello que se encuentra en un supermercado o hipermercado como un apartado más del catálogo Amazon en español. Es, en definitiva, una gran superficie accesible a golpe de clic desde la misma web de Amazon España. Desde nuestro portal de Merca2.es te ofrecemos algunos de las mejores ofertas para que ahorres de la mejor manera en tu cesta de la compra.

QUITAMANCHAS SIN LEJÍA BLANCO PURO – NEUTREX, EN AMAZON

Neutrex Oxy Blanco Puro Quitamanchas sin lejía, 840ml
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía es ideal...
  • Estrena blanco en cada lavado con el Quitamanchas Neutrex Oxy...
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía blanquea y...
  • Protege las fibras con el efecto higiénico del quitamanchas...
  • El quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel se puede aplicar en...

Con el tiempo las prendas blancas se agrisan, pero no debes preocuparte más de ello: Neutrex Oxy Blanco Puro recupera la blancura de tu ropa desde el primer lavado y elimina las manchas mas difíciles.

Se trata de un quitamanchas que elimina las manchas más difíciles y recupera el blanco original de tu ropa desde el primer lavado. Es una opción perfecta para recuperar esa prenda que creías que había perdido todo su color.

Su uso directo es bien sencillo: debes aplicar directamente sobre las manchas difíciles, para hacer que se lave inmediatamente después junto con el detergente. Tampoco debes dejarlo que actúe más de 20 minutos. Tras esto, acláralo de manera abundante. Puedes encontrarlo en la tienda de Amazon aquí.

PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS ORIGINALES LIMÓN – FAIRY, EN AMAZON

Fairy Original All in One, Pastillas con olor a Limón Lavavajillas, 125 Cápsulas (5 x 25), Efectivas Incluso con la Grasa Seca
  • su acción limpiadora elimina a la primera hasta la grasa más...
  • Cápsulas de lavavajillas fairy original todo en 1
  • Elimina las manchas más difíciles y deja un brillo inigualable
  • Incorpora sal y ayuda al aclarado, al igual que protege el...
  • Mantiene un aroma limpio y fresco en tu lavavajillas

Amazon también trae estas pastillas de lavavajillas originales de Fairy, con fragancia a limón. Así, su acción limpiadora elimina a la primera hasta la grasa más incrustada que pueda ésta encontrar en tus vajillas.

Las pastillas originales de Fairy son un todo en uno, ya que eliminan las manchas más difíciles y deja un brillo inigualable, donde éstas incorporan sal y ayuda al aclarado, al igual que protegen el cristal y la plata.

Por su parte, mantienen un aroma limpio y fresco en tu lavavajillas durante y después de tu lavado. Su poderosa acción de limpieza es con líquido antigrasa, diseñada y testada para usar en los lavavajillas de las principales marcas. Estas pastillas de Fairy están listas para usar, sin necesidad de retirar el envoltorio. Puedes comprarlo aquí.

GEL ULTRALÍQUIDO PARA LAVAVAJILLAS – FAIRY, EN AMAZON

Fairy Ultra Líquido Lavavajillas - 615 ml
  • Espuma ultraduradera con cada gota
  • Fairy dura 2 veces más que la siguiente marca más vendida de...
  • Su fórmula concentrada actúa inmediatamente contra la grasa...

De igual manera que las pastillas de Fairy que te ofrece Amazon, en el catálogo online también podemos encontrar este detergente para tu lavavajillas en forma de gel ultralíquido, en el que contiene 100 duplos.

Es un detergente para tus platos, vasos y resto de vajilla en el que tiene una rápida disolución que aporta la limpieza y el brillo que necesitas, sin mucho más que preocuparte a la hora de fregar los platos.

Gracias a esa fácil disolución, ofrece resultados incluso en ciclos cortos, donde protege de la misma forma que con las pastillas contra la corrosión del cristal. A su vez, el gel hace que mantenga el brillo de la vajilla lavado tras lavado. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo aquí.

PACK DE 48 CÁPSULAS COMPATIBLES CON NESCAFÉ – CAFÉ ROYAL CORTADO, EN AMAZON

Café Royal Cortado 48 cápsulas compatibles con Nescafé Dolce Gusto (Pack de 3 x 16 cápsulas)
  • Cafè Royal cortado: intenso café exprés con una deliciosa capa...
  • Contenido: 16 cápsulas por paquete; nueva cápsula: más sabor
  • Descubra la primera alternativa a las cápsulas originales...
  • Tamaño de la taza: 80 ml cortado
  • Sostenibilidad: UTZ certificado

Entre sus variados productos de alimentación, y como si de un supermercado se tratara, Amazon te muestra entre sus diversas superofertas estas cápsulas de café de la marca de Café Royal con el que mantiene el café fresco conservando todos sus aromas.

Es un café gourmet seleccionando los orígenes de mayor calidad con el inconfundible sabor de la marca. Las cápsulas de este café Royal de tipo cortado tienen un sabor a café rico, suave y generoso.

A su vez, después de probar este café puedes descubrir entre sus distintas variedades de cápsulas de café, té, chocolate y especialidades de espresso intenso. Estas cápsulas son 100% reciclables, y podrás depositarlas en sus puntos de recogida. A su vez, también son compatibles con Nescafé Dolce Gusto. Puedes comprarlo aquí.

COLACAO ORIGINAL, EN AMAZON

ColaCao, Original con Cacao Natural - Formato Ahorro - 5,7kg
  • CANTIDAD Y PORCIONES: El envase de 5,7 Kg contiene 3 bolsas que...
  • LA TRADICIÓN EN CADA GRUMITO: ColaCao Original te recuerda esas...
  • TU RECETA, TU ESTILO: Cada uno tiene su manera de prepararlo, y...
  • FUENTE DE ANTIOXIDANTES: Con cada taza de ColaCao Original,...
  • PLACER Y NUTRICIÓN: Disfruta de un equilibrio perfecto entre...

Para presentarte los mejores productos para ahorrar en alimentación en Amazon, te abrimos tu bolsa de la compra para que te hagas con este cacao instantáneo directo para hacer en casa. Tu ColaCao de toda la vida.

Es de los productos más característicos de la tienda online debido a su gran ahorro frente a otros productos muy similares, pero no iguales. Gusta por su sabor característico a base de cacao natural y sus inconfundibles grumitos.

Este dúo presente en todas las cocinas han cautivado generaciones desde 1946. Hermanos, primos, sobrinos… ¿Quién no ha desayunado alguna vez con un ColaCao? Está hecho con cacao natural. El pack de Amazon destaca porque es un estuche de 5Kg con 1Kg gratis. Dentro del estuche van cuatro bolsas de 1,5Kg cada una para que sea más manejable y te lo meriendes cuando quieras. Puedes comprarlo aquí.

ROLLOS DE PAPEL DE COCINA XXXL – RENOVA, EN AMAZON

Amazon te trae también este pack de papel de cocina de la mejor manera del mercado, ofreciéndote el papel de secado al aire (TAD, por sus siglas en inglés), que es de máxima absorbencia, como indica.

Como característica de este rollo de la marca Renova, con él podrás (y deberías) utilizar menos papel, por le que absorbe mucha más cantidad que el rollo extragrande de 3 y más capas y más que otras marcas.

Es muy resistente y absorbente, incluso en las condiciones más húmedas. Es un papel 100% libre de cloro, además de ser papel certificado por el FSC y de fuentes responsables. Ideal para todo tipo de utilización doméstica, es la mejor solución para ti y tu cocina para que ahorres de manera rápida y segura con el catálogo de Amazon. Puedes comprarlo aquí.

LECHE ENTERA PASCUAL CLÁSICA PACK DE 6L 

Entre el resto de productos lácteos encontramos esta leche Pascual, la clásica, de la marca que es de primera calidad que te permitan mirar por tu bolsillo a la hora de elegir tu paquete de leches. Este es uno de los más buscados.

Tanto por los usuarios como por los demás clientes debido a su gran ahorro frente a otras marcas. Al ser entera, es una leche muy valorada en el mercado, donde está especialmente indicada para niños y adultos.

Porque, sin duda, la leche es un elemento que debe formar parte de tu alimentación básica. Un alimento sano y placentero de alto valor nutricional y energético que aporta calcio y proteínas entre otros nutrientes. Así, desde el catálogo de la tienda online, ahorrarás de gran manera para tu cesta de la compra. Puedes comprarlo aquí.

DESODORANTE PARA PIEL NORMAL – SANEX NATUR PROTECT, EN AMAZON

Sanex Natur Protect Piel Normal, Desodorante Roll On con Piedra de Alumbre - 50 ml
  • Protege contra el mal olor
  • Mantiene tu piel sana
  • Protección para su piel durante 24 horas con 0% de alcohol
  • Una sensación de frescura que dura todo el día
  • Dermatológicamente comprobado

Para que ahorres de la mejor forma en tu cesta de la compra, el catálogo online de Amazon te ofrece este genial desodorante de roll-on de la popular marca Sanex para que tengas la mejor protección para ti.

Así, éste cuida la piel sensible de las axilas con nuestra protección contra olores testada dermatológicamente. El desodorante Sanex Natur Protect Sensitive Skin no contiene nada de alcohol y protege con suavidad tu piel.

El desodorante de Sanex te protegerá, de esta manera, contra los olores durante 24 horas gracias a la piedra de alumbre. Tendrás en tu cuerpo una sensación de frescor con un toque delicado. Es un producto que no te causará molestias ni te manchará la ropa. Mantiene tu piel y tus prendas limpias y frescas. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

GALLETAS MINI CRACKERS REDONDAS – GOURMET, EN AMAZON

Son las galletas redondas de aperitivos favoritos que más se buscaba en casa. A nosotros nos encantan porque hacen pasar el tiempo, y como son saladas, viene bien para cualquier momento antes de una gran comida.

Gourmet tiene el compromiso de fomentar el desarrollo de la imaginación como hacía tiempo. Seguro que las recuerdas de estar en casa de toda la vida. Son las que te acompañaban en cada uno de tus aperitivos.

Así, desde el sector de alimentación de Amazon puedes conseguir este paquete de ricas galletas saladas redondas de crackers Gourmet, las originales, en un fantástico pack clásico de 350 gramos. Deberás almacenarlo en lugar fresco y seco, y protegerlo de los rayos solares. Puedes comprarlo aquí.

MANZANAS GOLDEN de 800g, EN AMAZON

MARLENE Manzana golden - 800 g
  • Origen: España, Francia, Polonia, según la temporada
  • Variedad: Golden, Calibre: 75-80, Categoría: Primera
  • Crujiente, dulce y aromática. Piel fina y resistente
  • Carne blanca amarillenta
  • Envasado por: Palacios Roca, S.A.

Manzana de tamaño grande cuya piel es de color amarillo dorado, resistente y con motitas grises. La pulpa amarilla claro, es muy jugosa y sabrosa, de sabor dulce. Dentro de esta variedades podemos encontrar la Golden Delicious, la Golden Smoothe y la Golden Reinders.

Es una de las variedades de manzana más cultivadas en todo el mundo. En su estado óptimo de maduración tiene una forma redondeada. Además de por su característico color de la piel amarillo, su carne de consistencia crujiente es jugosa.

También es ligeramente amarga y rica en fructosa. Estas manzanas que te trae a casa Amazon tienen su origen en países como Francia, España o Italia, de primera calidad, siendo dulce y aromática, bajo una piel fina y resistente. Prueba unas exquisitas manzanas de calidad, puedes comprarlo aquí.

Estos pescados no tienen anisakis ¡y puedes comerlos!

El anisakis es un parásito que aparece en los pescados y se transmite al ser humano. Durante mucho tiempo se ha dicho que se puede prevenir congelando el pescado previamente a su consumo, pero parece ser que esto no es suficiente a veces. Se ha puesto en cuestión el sistema de seguridad que hasta ahora se aplicaba y, según se repite, ampliando el período mínimo de congelación a 5 días frente a las 24 horas recomendadas hasta esa fecha.

Si el pescado congelado contiene anisakis no es porque el sistema ya no funcione o el parásito se haya vuelto resistente, sino porque la congelación ha sido deficiente y no ha seguido las pautas indicadas. Evidentemente, la prevención pasa por no comer la especie de pescado que con seguridad es capaz de contener este parásito y te contamos cuáles son esos para que te cures en salud. Recuerda que no se puede decir con total seguridad que no pueden estar infectados, pero sí es verdad que son los menos propensos a estarlo.

La trucha está entre los pescados que menos anisakis puede contener

pescados

La trucha tiene importantes propiedades nutricionales que son beneficiosas para un buen funcionamiento del organismo.

Es un pescado rico en ácidos grasos omega 3, los cuáles ayudan a prevenir posibles enfermedades del corazón al bajar el colesterol y la hipertensión.

Aporta muy pocas calorías (por cada 100 gramos tiene 90 calorías) y tiene poca grasa. Hay que introducirlos en las dietas de adelgazamiento.

Su contenido en sal es bajo y se recomienda a las personas que padecen de hipertensión arterial. Es aconsejable para los deportistas gracias a su alto contenido en proteínas. Entre sus vitaminas hay que destacar las del grupo A, B1, B2 y B3. No hay que olvidar minerales como el magnesio, el potasio, el hierro, el zinc y el fósforo.

Carpa

pescados

La carpa tiene un contenido graso de algo más de 5 gramos de grasa por cada 100 gramos. Es un pescado semigraso y posee proteínas de un alto valor biológico, es decir, proteínas que tienen los aminoácidos esenciales.

La carpa presenta en general valores medios de vitaminas y minerales. En relación con las vitaminas, la carpa tiene algunas del grupo B como la B2, B6 o la B12.

Contiene vitaminas A y E, ambas liposolubles, que se acumulan en el hígado y su músculo. La vitamina A aparece en cantidades destacadas en relación con el resto de pescados, pero esta cantidad es insignificante si se compara con otros valores. Tiene mucha proteína de alta calidad. No hay que dejar de lado sus excelentes vitaminas y sus minerales (potasio, vitamina B12 y selenio que no suele aparecer tan fácilmente en otros pescados). Lo más destacable es su contenido en omega 3.

Lubina

pescados

El consumo de lubina te aportará grandes cantidades de fósforo, potasio, hierro, magnesio y sodio. El potasio es un mineral necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular e interviene junto con el sodio en el equilibrio del agua.

El fósforo es un mineral que aparece en los huesos y en los dientes. Interviene en el sistema nervioso y sobre todo en la obtención de energía.

El hierro es necesario para que se produzca la generación de hemoglobina (proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células), con la que se previene la anemia.

El magnesio se relaciona con el buen funcionamiento de los nervios, músculos y del intestino. Mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

Dorada

pescados

Es un pescado ligero y de sabor suave. Aporta pocas calorías y es bajo en grasa. Es un alimento excelente para incluirlo en las dietas y poder adelgazar con él.

Es rica es ácidos grasos y es muy recomendable para el buen funcionamiento del corazón. Aporta mucha energía y ayuda a tener una buena digestión.

La dorada es un pescado casi magro gracias a su aporte en grasas y la inexistencia de carbohidratos como todos los pescados. Es una fuente importante de proteínas que son necesarias para el mantenimiento del organismo.

Tiene vitaminas como la B2 y B12, así como menos cantidad de A. Contiene hierro necesario para manejar la anemia.

Bacalao: pescados sin anisakis

anisakis

Es un pescado de aporte energético moderado, no obstante, destaca por tener un alto contenido en proteínas.

Al ser un pescado blanco apenas contiene grasas. Es un alimento ideal para personas que hacen dietas hipocalóricas y deportistas.

Destaca el aporte en ácidos grasos omega 3. Estos ayudan a bajar el colesterol. Su punto fuerte es el potasio que es bueno para el sistema nervioso. El fósforo que tiene el bacalao ayuda a mantener sano el cerebro y es indispensable para los niños que están creciendo.

Cabracho: pescados aptos que no tienen anisakis

anisakis

Es un pescado semigraso que tiene 4 gramos de grasa por cada 100 gramos del producto. Contiene una buena partida de proteínas y posee diferentes vitaminas y minerales.

Entre las vitaminas hay que destacar las del grupo B1, B2, B3 y B6. La vitamina B12 es la única de las pertenecientes al grupo B que destaca sobre el resto de pescados.

Se asemeja a la cantidad contenida en alimentos ricos que esta vitamina como carnes, quesos y huevos. Contiene también vitamina D y A.

Faneca: entre los pescados destacados

anisakis

Entre los pescados más recomendados está la faneca. Esta aporta proteínas completas desde el punto de vista nutricional.

Posee minerales como el magnesio, el fósforo, el hierro y las vitaminas del grupo B. Es un pescado de los llamados magro que apenas tiene grasa, de manera que es interesante para poder controlar los niveles de colesterol y para mantener el peso dentro de valores normales.

La faneca de hoy nos aporta proteínas completas desde el punto de vista nutricional, minerales como el fósforomagnesiohierro vitaminas del grupo B. La faneca es un pescado magro que apenas aporta grasas, de manera que es interesante para controlar los niveles de colesterol y para mantener el peso dentro de valores normales.

Lenguado

anisakis

Hay que destacar de entre todos los pescados sin anisakis, el lenguado. Posee un bajo contenido calórico. Es un pescado magro que apenas aporta grasas.

Su consumo esté recomendado en dietas bajas en calorías y para todas las personas que quieren adelgazar.

En relación con sus minerales, hay que destacar el fósforo (bueno para la actividad muscular y el sistema nervioso), el yodo (para las glándulas tiroides), potasio (funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso) y el hierro (para la prevención de la anemia ferropénica).

Aberdeen SI: «La Fed llegará a bajar los tipos en 100 puntos básicos este año»

0

Este martes, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) celebra su reunión de política monetaria con más expectación que nunca. En la reunión de julio decidió bajar los tipos de interés por primera vez en más de una década presionado por el presidente estadounidense, Donald Trump y las señales de desaceleración de la economía.

Y la situación actual no ha cambiado mucho. Trump sigue metiendo presión a Jerome Powell a golpe de tuit para que la rebaja continúe. “La Reserva Federal debería reducir nuestras tasas de interés a cero, o menos”, publicaba hace unos días en su cuenta de Twitter. Y los datos económicos no son nada alentadores.

En este sentido, Álvaro Antón, director de distribución para Iberia de Aberdeen Standard Investments, califica la bajada de tipos de julio como “abrupta e inesperada” y considera que no debería hacerlo mucho más.

En su opinión “habrá bajadas sucesivas” pero se debe buscar una estabilidad a partir de 2020. Como en la anterior reunión, bajó los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta la horquilla del 2% – 2,25%, “podría llegar hasta el 1,75% – 1,5% pero a partir de ahí, habrá cierta estabilidad” afirma.

La gestora espera que la Fed reduzca las tasas en otros 75 puntos básicos este año, con un recorte de 25 puntos básicos en cada una de las tres reuniones restantes de este año. Esto significaría un recorte acumulado de 100 puntos básicos en 2019, que caracterizan como “una flexibilización de mitad de ciclo” en lugar del comienzo de un “ciclo de flexibilización completo”.

EEUU NECESITA ESTABILIDAD POLÍTICA, MONETARIA Y FISCAL

Antón explica que la renta fija “se ha sobrevendido” y la prueba de todo eso es que el índice S&P 500, por primera vez en la historia (a excepción de 2008) da una rentabilidad por dividendo superior a la del bono a 30 años.

El rendimiento del bono de Estados Unidos a 30 años “ha tocado fondo”, llegando a situarse en el 1,9%. El alemán a 10 años “está en -0,73%” y entre tanto “el 68% de todos los bonos de gobierno europeos y el 45% de los bonos corporativos están en rendimientos negativos”, detalla. Mientras que en Italia “con la que está cayendo, da un 1%”.

En su opinión, es “espectacular” como están dando rentabilidades tan bajas. Y esto le lleva a pensar que hay que invertir en bonos corporativos ‘investment grade’ porque dan más rentabilidad.

Desde la gestora señalan que Estados Unidos necesita estabilidad “política, monetaria y fiscal” porque la guerra comercial “va a escalar” y con ello, la tensión entre ambas potencias. Y por eso, los bancos centrales “van a tener que buscar medidas” para hacer más acomodaticia la política monetaria.

LA GUERRA COMERCIAL, EN CAPÍTULOS

Si la guerra comercial fuera una película veríamos como se resuelve el conflicto “por capítulos” y “habrá muchísimos en esta negociación”. El de Aberdeen SI se muestra optimista ante un acuerdo entre China y Estados Unidos porque tal y como se ha ido viendo en este tiempo “al final, la mayoría de aranceles o se reducen o se retrasan”.

Sin embargo, determina que los aranceles que ya han entrado en vigor afectan en márgenes y resultados para las empresas. Todo se traduce en «menos manufactura y no deberían acabar con el consumo» por una guerra comercial.

Estados Unidos “lucha” por ser la primera potencia económica a nivel mundial, pero es «una realidad” que China “acabará siéndolo en cuestión de tiempo”. El acuerdo se dará con una probabilidad del 99% porque Trump “no puede paralizar el mundo”.

Antón cree que Donald Trump está haciendo “publicidad electoral” y quiere dárselas “de poderoso”, pero este tira y afloja continuo puede salir caro. “Ojo, que el mundo también se mueve y Xi se ha reunido con Merkel”. En este sentido, subraya que Alemania es un gran productor y según el partido que quiera jugar Trump, China “puede buscar otros aliados”.

ABERDREEN CONFÍA EN LOS MERCADOS EMERGENTES

La inversión de la gestora pasa por los mercados emergentes, en Asia su exposición se eleva al 60% y en Latinoamérica al 20%. Mientras que el 20% restante se centra en Europa. De Asia no les gustan los países muy tecnológicos, como Corea o Filipinas.

Les llama la atención aquellos países que han salido beneficiados de la guerra comercial después de que China decidiera trasladar la producción fuera para no verse afectada por los aranceles. A su vez, les gusta los mercados emergentes por la infraestructura y la capacidad monetaria de los bancos centrales. “Tienen vías que ya están gastadas en los mercados desarrollados”.

Pero su principal atractivo es el movimiento demográfico. La población china crece en unas tasas “increíbles”. En 2019, China crecerá al 6%; India, al 5,2% y Estados Unidos, al 2,2%. “La realidad es que allí está todo por hacer”.

Es este aspecto, Antón matiza que el movimiento del campo a la ciudad “no se ha dado” y eso generará una clase media “enorme”. Según sus datos, el 50% de la población mundial va a estar en Asia en los próximos 50 años y además tienen el 60% de las reservas de divisas.

“La deuda de Estados Unidos está en manos de los chinos y el factor de negociación de los emergentes es mucho más grande que los desarrollados”, concluye.

BKT, Renfe, El Corte Inglés, Santander y otras empresas que patrocinan LaLiga (y el dinero que mueven)

El fútbol en España mueve una cantidad de dinero asombrosa. La cultura del deporte en nuestro país mueve masas, y por ello LaLiga tomó cartas en el asunto, para conseguir patrocinadores y eliminar una deuda de 900 millones que arrastraba desde hace años. Y Renfe, Santander y El Corte Inglés son sus grandes benefactores.

Y es que, el deporte rey en nuestro país se ha convertido en un motor económico de escándalo. Al punto de llegar a representar el 1.37 del Producto Interior Bruto de España. Casi nada. A esto, hay que sumarle los más de 184.000 puestos de trabajo que genera de forma directa e indirecta un negocio en claro alza. Pero ¿de dónde sacan tanto dinero? De los patrocinadores.

¿Por qué son tan importantes los patrocinadores como Renfe en LaLiga?

Presidente de LaLiga

Oficialmente, LaLiga se llama Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Hasta que llegó BBVA y soltó 21 millones de euros para que pasase a llamarse Liga BBVA. Pero, ¿por qué motivo aceptaron un patrocinio tan notable? Las deudas.

Casos de corrupción, una gestión sencillamente pésima y unos sueldos desorbitados hicieron que LaLiga estuviera en grandes problemas. Hasta que Javier Tebas, actual presidente del Campeonato Nacional de Liga de Primera División tomó cartas sobre el asunto.

Antes, había algún que otro patrocinador, pero actualmente tienen bastantes más, consiguiendo sanear poco a poco las cuentas. Y claro, Renfe, Santander, Panini y resto de patrocinadores, también sacan su jugosa tajada de este pastel.

¿Cuánto pagan los patrocinadores para formar parte de LaLiga?

Renfe y LaLiga

A diferencia de muchos equipos de Primera División, que no dudan en publicar la cantidad de los contratos de patrocinio, Javier Tebas mantiene esta información en secreto.

De todas formas, no es demasiado difícil calcular las cifras, más sabiendo que su principal patrocinador, el Banco Santander, pagó lo mismo que BBVA por llevar su nombre como coletilla del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.

Por lo tanto, las cifras que encontrarás en este recopilatorio, son estimativas. Eso sí, te garantizamos que no se alejarán en exceso de la realidad. Más, teniendo en cuenta que la Liga factura en forma patrocinios cerca de 70 millones de euros por temporada.

¿Qué pinta Renfe patrocinando a LaLiga?

Renfe y LaLiga

Pues muy sencillo, porque la compañía ferroviaria ha realizado una jugada de escándalo al alcanzar un acuerdo de patrocinio con esta competición para la temporada 2019 – 2020.

Para empezar, es el socio oficial para la categoría de transporte. O lo que es lo mismo, conseguirá que más viajeros utilicen sus servicios para ir a ver a sus equipos preferidos cuando juegan en la otra punta de España.

Aunque, esta no es la mayor victoria de Renfe en su acuerdo de patrocinio de LaLiga. Más que nada porque todos los partidos de la competición podrán verse en directo en sus principales trayectos de AVE.

Seamos claros: si te gusta el fútbol y has de viajar, con total seguridad escogerás Renfe, aunque tardes un poco más, a cambio de poder ver a tu equipo preferido jugar. Así que su movimiento ha sido magistral. ¿Cuánto han pagado por esto? No han revelado la cantidad, pero se estima que unos 15 millones de euros.

Banco Santander, principal patrocinador de LaLiga

Logotipo de LaLiga Santander

Es un hecho que el banco que dirige Ana Botín es el patrocinador más importante de LaLiga. Haber conseguido arrebatarle la coletilla a su gran rival BBVA es un detalle a tener en cuenta.

Y no, no conseguirán que más personas vayan a hacerse una cuenta. Pero el prestigio de aparecer en el nombre de la liga más importante del mundo no tiene precio..

Por no hablar del duro golpe que asestó a BBVA, que esa victoria le habrá sabido realmente bien a la mastodóntica entidad bancaria. Y «sólo» le ha costado 18 millones de euros por temporada. Calderilla para ellos.

El Corte Inglés

El Corte Inglés firmando acuerdo con LaLiga

Recientemente, El Corte Inglés firmó un nuevo acuerdo para ser uno de los principales patocinadores de LaLiga por tres años más.

De esta manera, la imagen de El Corte Inglés estará presente en los más de 2.000 partidos que se disputarán en LaLiga Santander (Primera División) y LaLiga 1|2|3 (Segunda División) a lo largo de las tres temporadas por las que han firmado.

Por si no fuera suficiente, El Corte Inglés será uno de los distribuidores oficiales del material deportivo de LaLiga, incluyendo equipaciones de los principales equipos.

Además de campañas exclusivas para sus clientes, lo que hará que los beneficios de este grupo de distribución aumente. ¿El pago? No ha superado los 12 millones por temporada.

BKT

BKT, patrocinador como Renfe de LaLiga

La compañía de neumáticos de origen india BKT no para de aumentar sus patrocinios. Hace poco, se convirtió en el sponsor oficial del circuito Monster Jam.

Y ahora, sigue los pasos de Renfe, Banco Santander y El Corte Inglés, convirtiéndose en patrocinador global para la próxima temporada.

Se estima que este acuerdo económico, que se irá renovando cada temporada, asciende a los 5 millones de euros.

Puma

Balón Puma de LaLiga

Duro varapalo para Nike. Y es que, el fabricante alemán Puma ha conseguido hacerse con el patrocinio de LaLiga para esta temporada.

¿El resultado? Tras 23 temporadas con la firma americana, ahora el balón con el que se disputarán los partidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera División será de Puma.

Un contrato realmente beneficioso para la firma alemana, ya que miles de niños querrán comprarse el balón oficial.

Tal como ha indicado Tebas: Los valores de PUMA; valentía, seguridad, determinación y alegría encajan perfectamente con los valores de LaLiga: trabajo en equipo, superación, igualdad, respeto, tolerancia, juego limpio y autenticidad…»

Unas palabras muy bonitas, pero está claro que el dinero tiene mucho que ver. Más sabiendo que Puma pagará cerca de 10 millones de euros por cada temporada.

Panini

Cromos Panini

Uno de los patrocinadores más longevos de la marca. Y también uno de los más productivos. No, Panini no es, ni mucho menos, de los sponsors que más paga a LaLiga.

A diferencia de Renfe, Santander y resto de colaboradores «premium», la firma italiana no paga mas de 2 millones de euros por temporada.

¿El motivo? Sus conocidos cromos de Panini. Los beneficios por la venta de los cromos oficiales de LaLiga se reparten entre el Campeonato Nacional de Liga de Primera División será de Puma y la firma italiana.

Alcoa sufre la falta de Gobierno y reaparece el miedo al cierre

0

No han desaparecido los problemas para la multinacional norteamericana Alcoa en España. Tras la venta de las dos plantas de Aviles y A Coruña al fondo suizo Parter Capital (ahora se llaman Aluiberia), la otra planta que todavía permanece bajo su mando en España, la de San Cibrao, en Cervo (Lugo), ha anunciado un calendario de movilizaciones.

Dicha planta, “está viviendo el momento más peligroso para su continuidad en sus cuarenta años de historia”, según su comité de empresa. El mismo apunta directamente a la falta de gobierno como causante de dicha situación: “La certeza de una repetición electoral alarga en el tiempo la agonía”. Porque, para el futuro de la planta de Alcoa en Lugo, es vital la aprobación del decreto para consumidores electrointensivos, es decir, para empresas grandes consumidoras de electricidad.

La planta de Lugo ha definido un calendario de movilizaciones dado el alto precio de la electricidad que pone en riesgo su futuro

“La ausencia de un Gobierno central, el único al que la ley le da competencias para solucionar el problema de la energía, es el más urgente de los escollos que tenemos”, reconocen en el comité de Alcoa. “Dicho decreto no se puede aprobar sin Gobierno”, llegó a reconocer la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto.

Se trata de un paso decisivo para la industria del aluminio en España. Sobre todo si tenemos en cuenta la diferencia de precio que existe con los principales competidores en Europa. Porque, en Alemania y Francia, este tipo de industria suele pagar menos por la energía que consume, de media, un 50% menos.

Para empresas como Alcoa, o Aluiberia, la energía se come una parte importante de los resultados (supone alrededor del 40% del gasto). Además, no pueden repercutirlo a sus clientes.

TRANQUILIDAD EN LA ‘VIEJA’ ALCOA

En las dos antiguas plantas de Alcoa, ahora Aluiberia, en A Coruña y Avilés, la situación es de tranquilidad. Sin embargo, tal y como reconoció a La Voz de Galicia el presidente del comité de empresa de A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, están con los pies en el suelo: «Esperamos que el gobierno cuando esté constituido cumpla su promesa y saque el estatuto de las empresas electrointensivas y abarate el precio de la electricidad”.

Según José Manuel Casado, responsable de Política Industrial de CCOO, “daría mucha vida al sector que los precios bajaran a un nivel aceptable. En Aluiberia están planificados dos años de actividad y se está empezando a trabajar”.

Por tanto, Aluiberia parece estar viviendo una especie de calma tensa con la esperanza de que se cumpla el plan que en su momento presentó Parter Capitar para hacerse con las plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña. “Que se regule el estatuto de las empresas electrointensivas, y se rebaje el precio de la electricidad a un nivel aceptable sería vital”, añade el responsable de Política Industrial de CCOO. De momento, nada de tirar las campanas al vuelo.

SEIS MESES PERDIDOS

Por tanto, y en lo que se refiere a política energética para esta industria, la situación no difiere mucho respecto a la que se vivía seis meses atrás. Sólo que, mientras para Aluiberia hay un plan puesto sobre la mesa, en Alcoa amenaza la incertidumbre. La plantilla otea en el horizonte la posibilidad de que la multinacional norteamericana acabe poniendo el cartel de ‘se vende’.

En el pasado agosto, Alcoa ya redujo la producción (la segunda vez que sucede en el año) para reducir las pérdidas del complejo lucense (entre cinco y seis millones de euros al mes). En 2018, los números rojos de Alcoa en San Cibrao fueron de 53,8 millones de euros. La repetición de elecciones llevaría la aprobación del citado estatuto ya a 2020.

Booking, Momondo, Kayak y otros buscadores de hoteles para dar con los mejores chollos

0

Si vas de vacaciones ya sabes que debes mirar y rebuscar para encontrar los mejores precios de hoteles. Booking, Momondo, o Kayak son alguno de los buscadores que te permiten filtrar los alojamientos por características y precios y así encontrar lo más adecuado para ti.

De esta manera puedes ahorrarte unos cuantos euros en las vacaciones. Si te gusta un hotel determinado también conviene echar un ojo a la página web de la cadena o del hotel, porque a veces éstos ofrecen descuentos y ofertas interesantes para ahorrar en vacaciones.

Otras veces, el ahorro está en estos comparadores de hoteles que nos ponen las cosas fáciles a los viajeros low cost. Ya no necesitamos ir a una agencia, todo lo tenemos a golpe de click.

Booking el buscador de hoteles preferido

Booking el buscador de hoteles preferido

Booking es uno de los buscadores de hoteles más utilizado. La posibilidad de filtrar por zona, precio, estrellas, servicios, etc. ayuda a que encuentres el tipo de hotel que estás buscando.

Suele contar con muchísimas fotos de las habitaciones y de las instalaciones del hotel, para hacerte una mejor idea de a dónde vas a ir.

Otro de los aspectos que más se agradece de Booking son los cientos de comentarios que suelen dejar otros turistas sobre su estancia. Tanto lo positivo como lo negativo, gusta saber lo que de verdad ofrece el alojamiento.

Momondo, la competencia de Booking

Momondo la competencia de Booking

Momondo quiere desplazar a Booking como buscador de hoteles, y ofrece un servicio más completo. Por un lado, tienes buscado de vuelos, de alquiler de coches, de paquetes vacacionales, y también ofrece inspiración si no sabes dónde ir.

Su blog de viajes trae recomendaciones y consejos si estás pensando unas vacaciones diferentes.

Además, Momondo tiene la ventaja de que ofrece el mejor precio garantizado. En su web encuentras las mejores ofertas porque buscan desde las principales páginas de reservas hasta los sitios web de hoteles individuales para comparar fácilmente todas las posibilidades. Imprescindible fijarse en la valoración de cada hotel antes de hacer la reserva.

Kayak, para buscar en Booking y otros

Kayak para buscar en Booking y otros

Como buscador de precios de hotel, Kayak riza el rizo, porque no solo busca los precios de hoteles, sino que también busca en otros comparadores de hoteles.

Así Kayak te muestra el precio del hotel en Booking, Hoteles.com, Expedia, o Amoma, entre muchos otros. Después solo tienes que pinchar en el más barato para que te redirija a su web.

Otra de las diferencias que ofrece Kayak respecto a los demás es que también puedes buscar alojamientos vacacionales. No siempre queremos alojarnos en un hotel, y los apartamentos o alquileres de piso nos pueden resultar más baratos o más cómodos si viajamos en familia o con amigos. Con una habitación grande el precio por persona te sale mucho más barato.

Secret Escapes, hoteles de lujo que no encontrarás en Booking

Secret Escapes hoteles de lujo que no encontraras en Booking

La página de Secret Escapes funciona de diferente manera que Booking, primero tienes que inscribirte para formar parte de su clientela. Ofrece alojamientos y viajes de hoteles de lujo con grandes descuentos a través de su sitio web y aplicación móvil.

Igual nunca habías pensado en alojarte en un hotel de cinco estrellas, pero Secret Escapes te manda a tu email una oferta chollo de un hotel de lujo ideal en un destino que te apetece. Ya solo tienes que pinchar para reservar el viaje.

Cuando viajamos no siempre tenemos claro el destino que queremos tomar, sino que a veces nos dejamos llevar por una oferta, una oportunidad o una recomendación.

Agoda, el Booking de Asia

Agoda el Booking de Asia

Agoda es una agencia de reserva de hoteles online, especializada en Asia. Su sede se encuentra en Singapur y tiene delegaciones en ciudades como Bangkok, Kuala Lumpur, Tokio, Hong Kong y Budapest.

Asia se ha convertido en un destino muy típico de los viajeros incansables, así que, si quieres ir a esta parte del mundo, Agoda es el mejor sitio para buscar hoteles. Su funcionamiento y web es muy similar a la de Booking.

También ofrecen mejor precio garantizado, de tal manera que te devuelven la diferencia si reservar y después lo encuentras más barato.

Hotels.com

Hoteles com

Otro de los lugares imprescindibles para viajeros que quieren ahorrar es la web de Hotels.com. Su página ofrece destinos populares, las mejores ofertas del día, y ofertas de última hora para que no se te escape ningún chollo.

Hotels.com tiene también una sorpresa para los viajeros frecuentes, si reservas diez noches de hotel con ellos, tendrás una más gratis. Una recompensa que no está nada mal.

Además, suelen ofrecer en su página códigos promocionales para ahorrar un extra en la reserva del viaje. Puedes buscar hoteles, apartamentos, alojamientos urbanos, casas rurales, alquileres vacacionales y también complejos turísticos.

Expedia

Expedia

Otro buscador interesante es Expedia. Al igual que Booking puedes buscar en su página vuelos, hoteles, o paquetes de vuelo más hotel (con los que ahorrarte aún más dinerito). Además, te permite hacer cancelaciones fácilmente sin cobrarte tasas por ello. Esto puede ser una opción muy interesante si no tenemos claro aún el viaje o si cambiamos de planes después de reservar.

También puedes reservar con Expedia coches, actividades o alquileres vacacionales. Las actividades son muy atractivas si te gusta hacer cosas y conocer mejor el lugar al que vas.

Puedes encontrar en tu destino aventuras, espectáculos, rutas gastronómicas, visitas guiadas y mucho más, todo ello con importantes ofertas.

Amoma, compitiendo con Booking

Amoma compitiendo con Momondo y Kayak

Con más de 300.000 hoteles en 57.000 destinos de 200 países, Amoma puede competir con Booking, Momondo o Kayak a la hora de buscar hoteles a buen precio. También ofrece un servicio de reserva muy rápido y cómodo para hacerlo solo en tres pasos.

Con estos buscadores consigues una gran cantidad de ahorro en las vacaciones porque los descuentos compensan la comisión que suelen cobrar, que suele repercutirse al hotel más que al cliente.

Además, Amoma consigue la satisfacción de los clientes por su servicio de atención al cliente. Aunque todo lo reservemos online, siempre hay profesionales dispuestos a ayudarte con la reserva o con todo lo que necesites.

Ryanair se va de Canarias y Girona en plena caída libre del tráfico aéreo

0

El anuncio de cierre de cuatro de las bases de Ryanair fue un varapalo para la Islas Canarias y Girona. Pero además de ello, la low cost irlandesa simplemente anticipaba lo que sus datos decían y lo que los de Aena aun no anunciaban: los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife y Girona registran caídas preocupantes de tráfico en el mes de agosto.

En las últimas estadísticas publicadas por Aena, correspondientes al me de agosto, el tráfico del aeropuerto de Gran Canaria fue el que más descendió al registrar 1.082.402 pasajeros, un 5,5% menos. Algo que en el conjunto del año se traduce en un descenso del 1,5%. También registró un descenso más ligero el de Tenerife Sur con una caída de 0,5% al alcanzar los 912.874 usuarios. Si bien es cierto, en lo que va de año el dato es positivo: 7,4 millones (+3,3%).

Girona es otro de los aeródromos afectados. En agosto sumó 305.203 pasajeros, un 3,2% menos. Cifra que ahonda más en el hundimiento del año: 1.390.426 usuarios, un 5,2% menos. También Lanzarote es otro de los aeropuertos que cae, aunque no esté en la lista de Ryanair. Su tráfico descendió un 7,5% hasta los 527.838 usuarios. Algo que se traduce a lo largo del año en una caída del 7,9%, hasta los 3,7 millones.

Ryanair ya explicó que las bases como las de las Islas Canarias “generan grandes pérdidas durante la temporada de invierno” y que casi todo su tráfico que origina en el extranjero, por lo que “puede ser atendido por otros aviones basados en otros países de la Unión Europea sin los altos costes e ineficiencia resultante de basar aviones y tripulación” en el archipiélago canario entre noviembre y marzo.

No solo Ryanair previó la situación. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) calculó que este verano había 6,9 millones de plazas aéreas, es decir, 417.000 menos que en 2018 (200.000 menos en Fuerteventura, 100.000 menos en Gran Canaria, 80.000 menos en Tenerife y 40.000 menos en Lanzarote).

UN GRAVE PROBLEMA PARA CANARIAS

Los hoteleros no esconden el hecho de que la recuperación de países como Turquía, Túnez o Grecia está afectando también a la caída del turismo alemán. “Han contraatacado a base de precios para recuperar usuarios, con diferencias entre el 50% y el 60% entre Turquía y España”, afirman desde Cehat. Asimismo, la quiebra de aerolíneas como Germania o Air Berlín han supuesto un duro golpe para el archipiélago español.

Todos estos hechos confirma una realidad complicada para Canarias. El pasado año, el turismo descendió en Canarias un 3,3% hasta los 13,7 millones de viajeros. Y en lo que va de año la caída es del 2,8% (6,6 millones hasta junio). Mucho más pronunciado fue el descenso en junio cuando el número de viajeros cayó un 7% (931.810 turistas) con respecto al año anterior, según los últimos datos actualizados de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Iberdrola priorizará su negocio internacional de redes en los próximos años

0

El impulso al negocio renovable de Iberdrola seguirá a toda velocidad en los próximos años, aunque la firma pondrá todavía más ímpetu en desarrollar el área de redes, en especial en el extranjero, explican fuentes financieras relacionadas con el sector. El empuje de ambos factores debería ayudar a la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán a compensar los desequilibrios que le pueda ocasionar tanto el cierre de sus centrales de carbón como las nucleares, aunque están serán más tardías.

La decisión del equipo directivo de Iberdrola de dar mayor peso al negocio internacional de redes busca dotar de solidez y estabilidad a sus ingresos en los próximos años. Los programas de inversión recientemente impulsados ​​por Iberdrola que se centran en redes reguladas y actividades renovables cuasi-reguladas, deberían ayudar a disminuir aún más el riesgo de las ganancias y reducir la exposición a los precios de los productos básicos«, señala un informe interno de Bloomberg.

Las dos áreas representarán el grueso del presupuesto, entre el 80% y el 85% del total, de inversiones para la eléctrica vasca. Una posición que los analistas ven con agrado de cara a la revalorización de la compañía: «Iberdrola tiene razón al priorizar la inversión en crecimiento en lugar de mantenimiento, en nuestra opinión», señalan desde el portal económico. Con ello, el negocio de redes se convertirá en el segundo mayor contribuyente al crecimiento del ebitda de cara a los próximos 3 años, gracias a sus activos en Gran Bretaña (hasta el 2021-2023), en Brasil (hasta el 2020-2023), mientras que en el caso de EEUU la revisión de tarifas ya está en marcha. Por último, en el caso de España la remuneración ahora está en plena discusión, aunque es previsible que se reduzca hasta en un 7% respecto de los cinco años anteriores.

Pese a las posibles reducciones, como ha ocurrido con España, los analistas explican que «Iberdrola puede compensar los rendimientos permitidos más bajos en los próximos períodos regulatorios con una mayor inversión para expandir su RAB». Además, puede aprovechar también distintas posibilidades del mercado para crecer todavía más, como en el caso de Reino Unido. Recientemente, la eléctrica vasca aumentó el capital social de su filial en el país, tras su segunda gran desinversión en la región.

Lo anterior, llevará a que la eléctrica española hará una oferta por la británica Electricity North West (ENW) de cara a reforzar dicho segmento de negocio de distribución, según relataron meses atrás fuentes financieras. Curiosamente, el precio inicial en la subasta, que lideran JP Morgan y Colonial First que mantienen un 50% de la compañía tras la entrada en el capital (con un 32%) del conglomerado japonés llamado Kepco, es de algo más de 2.000 millones de euros (unos 2.300 millones de libras), una cantidad que podría sufragar sin excesivos problemas con los algo más de 2.500 millones que ha conseguido tras las dos ventas en UK. De esta manera, Iberdrola tendría margen para subir la apuesta por ella, una posibilidad que habían comentado meses atrás distintas fuentes del sector, una vez el regulador, Ofgem, había visto con buenos ojos incrementar la remuneración en el negocio de distribución.

Por último, la compañía española seguirá invirtiendo con fuerza en el segmento sostenible que será el gran pilar de su negocio en los años posteriores. Así, «las energías renovables deberían representar la mayor parte del crecimiento del Ebitda de Iberdrola en 2018-22, según su plan de negocios», señala el informe de Bloomberg. Entre las fuentes que liderarán dicho crecimiento sobresale el viento seguido de la energía hidroeléctrica y solar. A lo anterior se le añadirá una mayor eficiencia y las tasas de utilización de las nuevas plantas de energías renovables (especialmente en comparación con las estaciones de carbón) que «deberían ayudar a la compañía a aumentar la producción de energía en más de su capacidad instalada en 2018-22», concluyen los analistas.

Aston Martin planea volver al mercado europeo de bonos

0

Aston Martin Lagonda estudia regresar pronto al mercado de bonos de Europa para compensar la presión sobre el flujo de caja libre del fabricante inglés de automóviles de lujo. La emisión potencial de deuda será sin garantía y con calificación CCC, según las fuentes consultadas por Bloomberg. Eso daría a los tenedores de bonos existentes un amortiguador dado que las notas pendientes de la compañía están aseguradas.

Un portavoz de la compañía inglesa ha comentado que «si requerimos un financiamiento adicional, de fuentes con las que estamos familiarizados, para mantener la capacidad y la flexibilidad, eso es exactamente lo que saldremos y obtendremos».

Se espera que la nueva financiación aumente la liquidez de Aston Martin hasta que lance un nuevo modelo de SUV, el DBX, en abril de 2020. El fabricante de automóviles de Reino Unido generó alrededor de 900.000 libras (algo más de un millón de euros) de efectivo de las operaciones en la primera mitad del año, la cifra más baja desde que comenzó a publicar ganancias, según datos recopilados por Bloomberg.

Otro factor que presiona el flujo de caja de la compañía es la negativa del gobierno de Reino Unido a otorgar financiamiento para la exportación, según fuentes cercanas a la operación. La falta de fondos respaldados por el gobierno puede haber acelerado el cronograma para lanzar una nueva deuda, han indicado.

ASTON MARTIN, EN EL FILO DE LA NAVAJA

El fabricante con sede en Gaydon ha atribuido su crisis a la continua incertidumbre del Brexit y a una mayor repercusión en la industria automotriz este año. Su capital ha caído un 70% desde que la compañía salió a bolsa a 19 libras por acción hace once meses.

Aston Martin evitó una oferta de deuda pública en abril y en su lugar optó por colocar de forma privada 190 millones de dólares (algo más de 171 millones de euros) en bonos en abril. Esa emisión le permitiría a la compañía «resistir las difíciles condiciones de la industria», explicó S&P Global Ratings en ese momento.

El fabricante británico revisó a la baja su previsión de matriculaciones mundiales y de resultados para el conjunto de este ejercicio por la incertidumbre macroeconómica y el deterioro del mercado, según un informe remitido por la empresa en julio.

En concreto, la firma prevé cerrar el año actual con un volumen mundial de matriculaciones de entre 6.300 y 6.500 vehículos, lo que supone una reducción de entre el 10,9% y el 13,7% en comparación con su estimación anterior. Aston Martin contemplaba alcanzar un volumen de hasta 7.300 unidades.

En los seis primeros meses del año, la firma británica comercializó un total de 2.442 vehículos en todo el mundo, lo que supone una subida del 6%, mientras que en el segundo trimestre sus entregas se elevaron un 4%, hasta 1.385 unidades.

La nueva Intereconomía prepara sus armas ante el ‘invierno socialista’

0

Intereconomía TV quiere recuperar la fuerza perdida. La cadena renombrada como El Toro TV ha resucitado a ‘Más se perdió en Cuba’, espacio de análisis político que modera Xavier Horcajo en las noches de los sábados.

El periodista catalán prometió que su remozado proyecto iba a ser «el frontón ideológico» que ejerció contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Horcajo se convertirá ahora en azote de Pedro Sánchez con una tertulia monocolor que hará las delicias de los más cafeteros.

CONTRA EL PSOE VIVÍAN MEJOR

Los históricos del PCE repetían una brillante frase de Manolo Vázquez Montalbán que en realidad escondía el drama del paso del tiempo (que tanto deprimía a Gil de Biedma): «Contra Franco vivíamos mejor». Intereconomía también podría adaptar la frase a «contra el PSOE vivíamos mejor».

Intereconomía
Intereconomía fue el látigo fustigador de ZP en los medios.

Porque como látigos fustigadores del zapaterismo hizo fortuna el imaginativo Julio Ariza, editor de La Gaceta, influyente mente gris de Intereconomía TV (primer canal influyente de la TDT y antecesor de La Sexta en sus antípodas ideológicas).

Los que luego se convirtieron en ministros de Rajoy se pegaban codazos por colarse en ‘El Gato al agua’ ante el magnate navarro, que tocaba la batuta e influía con fuerza ante Zapatero con teles, radios, revistas, páginas web y un sinfín de negocios random que le llevaron a apadrinar, por ejemplo, a Tadeo Jones en el cine.

La fiesta la apagaron algunos errores propios y Mariano Rajoy, que cortó amarras con sus antiguos amigos y se dedicó a congraciarse con los enemigos tradicionales del Partido Popular, especialmente el quebrado Grupo PRISA.

¿QUÉ QUEDA DEL GRUPO INTERECONOMÍA?

Las empresas de Julio Ariza se vieron abocadas al concurso de acreedores tras impagos, denuncias y dos ERE. Hoy sus medios más emblemáticos están en otras manos: Silicon Radio compró Radio Intereconomía, Radio Inter cambió Imperio Argentina por los sonidos orientales del Grupo Internacional de Medios y El Toro TV está en manos del antiguo CEO de Polaris World (que fue durante años el brazo inmobiliario del PP en Murcia).

El Toro TV apuesta por el cine clásico, las reposiciones, el entretenimiento de Local Media TV y ocho horas de producción propia que incluyen las cuatro del magazine low cost llamado ‘La redacción abierta’. La versión matinal de este programa estuvo en manos de Rafa Núñez, exjefe de Comunicación de DENAES, inventor de la marca Vox y nuevo asesor de Isabel Díaz Ayuso.

La cadena cuenta también con espacios diarios de economía, historia y con la nueva etapa de ‘El Gato al agua’, dirigido en la actualidad por José Javier Esparza tras la marcha de Gonzalo Bans a Antena 3 para colaborar en ‘Espejo Público.

La tertulia política intenta recuperar el esplendor perdido entre los restos de Intereconomía, entramado hoy troceado que todavía debe 18 millones de euros a Hacienda (y que suma 69 ‘kilos’ en deudas).

ARIZA APOSTÓ POR VOX

Hay que reconocerle a Julio Ariza que apostó por Vox cuando la mayoría de editores conservadores despreciaban a Santiago Abascal. El editor cerró las listas del partido verde por Barcelona en las últimas generales.

Intereconomía
Abascal durante un mitin de Vox.

Juan E. Pflüger, firma de referencia durante años en La Gaceta de Intereconomía, hoy trabaja para el departamento de Comunicación de Vox (para que el que también sonó Rosa Cuervas-Mons, hoy directora del portal de El Toro TV).

Aunque el más famoso en las relaciones entre el grupo de comunicación y Vox es el historiador Fernando Paz, clásico de ‘El Gato al agua’ y número uno del partido de Abascal por Albacete hasta que tuvo que renunciar después de que sus adversarios ideológicos le recordasen las barbaridades que escribió y dijo sobre el Holocausto y el colectivo LGTBIQ.

Los jugadores se enfrentan a la ATP para cerrar la eterna crisis del tenis

0

El excesivo montante económico que perciben los tenistas en un Grand Slam invita a pensar que el tenis es uno de los deportes que más riqueza reparte. Y en parte lo es. Solo hace falta mirar a los cuatro ‘majors’ y vislumbrar cómo todos han incrementado la dotación económica (en el cuadro masculino y femenino). Una derrota a las primeras de cambio en un evento de este tipo le puede reportar a un tenista en torno a 50.000 euros. Una cantidad desorbitada de dinero, pero que sólo está al alcance de los privilegiados que rondan las mejores posiciones del ranking ATP.

La realidad en los eventos más humildes difiere mucho de la otra dimensión. En los Futures (la clase más baja de este deporte) hace un lustro los tenistas no podían sumar dinero ni con el trofeo bajo el brazo. Los ínfimos premios de antes (10.000 euros a repartir entre todos los jugadores) en muchas situaciones no sirven para cubrir el gasto. Si el evento se disputa fuera de España, los tenistas más modestos deben costearse el trayecto y el alojamiento. Y si no tienen consigo ningún patrocinador, también el material deportivo. A ello hay que sumar las cargas más costosas: el entrenador (algunos se ven forzados a renunciar) y el fisioterapeuta (impensable para la mayoría).

En función del equipo con el que se cuente, una temporada le puede suponer a un tenista entre 150.000 y 300.000 euros, según Toni Colom, ex entrenador de Rafael Nadal y uno de los hombres que mejor conoce los entresijos de la base del tenis. De ahí que en los últimos años la Real Federación Española de Tenis (RFET) diera un giro e incrementara el premio de los Futures de 5.000 y 10.000 a 15.000 o 25.000 euros. De la mano de Miguel Díaz, presidente de la RFET, también se ha elevado el número de este tipo de torneos a 35 en nuestro país. Soluciones para facilitar esa transición de la etapa junior al profesionalismo.

LA CRISIS EXISTE EN LOS TORNEOS ATP

En el siguiente escalón se encuentran los Challengers, donde el reparto de dinero es algo más relevante. Pero dónde no se tolera lo que acontece en plena actualidad es en la cúspide, en la ATP. Actualmente existen tres categorías (250, 500 y Masters 1000). Dentro de esta rama también se encuentran tenistas que no pueden costearse la temporada. Los pocos abandonos que no se producen en los Futures pueden llegar más adelante. En total, un 90% tienen que renunciar por la elevada inversión que conlleva, como otros deportes de motor como el karting o el motociclismo.

Perder en una primera ronda de un ATP 250 puede reportar al tenista alrededor de 5.000 euros. Una buena garantía, pero insuficiente. Si el torneo está en la otra punta del planeta, sacar rentabilidad al trayecto es complicado. Esto al final lleva a una máxima difícil de creer, pero que es así: más allá del Top 100 los tenistas tienen complicado vivir de su vocación. Y mientras, los que se encuentran dentro de esta brecha acumulan unas ganancias para nada desdeñables.

Ese mal reparto económico en la ATP es lo que buscan solucionar ahora desde el Consejo de Jugadores. Más concretamente un hombre: Vasek Pospisil. Este tenista canadiense ha vivido todas las fases del tenis. Ha tenido una trayectoria de altibajos aunque ha sabido mantenerse mucho tiempo en el Top 100. Se ha embolsado 5,5 millones de euros a lo largo de su carrera, pero esta temporada apenas suma 180.000 euros (ubicado en el puesto 225 del mundo), una cantidad baja para un hombre que cuenta con un equipo importante detrás y que viaja continuamente para intentar subir otro escalón.

Pospisil, cansado de esta situación, busca que el dinero llegue a un sector más ‘pobre’ del tenis (hasta el Top 300). Para ello existen dos vías. La primera es que los organizadores recorten el premio al campeón e incrementen el montante entre el resto de participantes. La que promueve el canadiense, sin embargo, es que los eventos incrementen la dotación. Estos torneos tienen una serie de gastos (personal, jueces de silla, infraestructura), pero que a estos niveles cubren los patrocinadores y el propio dinero de las entradas.

Pospisil apuesta porque el torneo invierta más dinero en los jugadores. Según el canadiense, este tipo de eventos sólo reparte a los jugadores el 14% del dinero que generan. Una cantidad ínfima si se tiene en cuenta que ellos son los protagonistas que atraen a los espectadores y consigo los billetes. Esta iniciativa ha sido respaldada hasta el momento por 80 jugadores del circuito profesional (y crecerá en las próximas semanas). Pospisil ha obtenido el respaldo más importante, el de Novak Djokovic. El serbio, número uno del mundo, es actualmente el presidente del Consejo de Jugadores y ha estampado su firma en la petición. Desde luego, un primer paso para resolver un problema que sólo permite vivir a 100 tenistas en un deporte repleto de riqueza.

El presidente de Airbus intenta desesperadamente presionar al Gobierno

Las reacciones y presiones por parte de Airbus al gobierno español tras la elección de Indra como coordinador del FCAS no se han hecho esperar. El FACS (Future Combat Air System) es el mayor y más ambicioso programa aeroespacial y de defensa colaborativo en la historia de Europa.

Hoy llega a España Guillaume Faury presidente de Airbus, y en su agenda sólo hay una cosa urgente, aumentar la presión sobre el ejecutivo español e intentar revertir la decisión tomada que excluye a Airbus de la coordinación del FCAS.

A la decepción inicial le acompañó una actitud bochornosa de no saber perder hasta el punto que hace una semana Airbus España enviaba una comunicación interna a sus empleados que no tenía desperdicio. La carta, agresiva y delirante, y filtrada por la empresa a medios de comunicación incluso antes de enviarla a sus propios empleados, estaba firmada por Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España.

En ella, menospreciando explícitamente a sus competidores, dudaba de los motivos del gobierno español para elegir cualquier opción que no fueran ellos. “Hasta el momento, no se nos ha facilitado ningún razonamiento ni criterio seguido para tomar esta decisión”.

Y lo más increíble poco más o menos hacían ver el perjuicio para el país de no optar por ellos. “Consideramos que esta elección puede impactar en la influencia industrial y participación de España en el que es el mayor y más ambicioso programa aeroespacial y de defensa colaborativo en la historia de Europa”.

La actitud en los últimos días de Airbus ha sido infantil denotando especialmente falta de autocrítica y encaje

Esta comunicación tan desacertada incluso llega a afirmar que “la decisión debilitará décadas de inversión y desarrollo tecnológico de Airbus en España y el crecimiento asociado de la industria y cadena de suministros”. La empresa concluye afirmando que están evaluando las consecuencias de perder este contrato, insinuando que recortarán su personal en España por este motivo. Resulta singular su argumentario que entre otras cosas deja en evidencia que jamás consideraron perder el concurso.

Si bien la carta era delirante, la actitud en los últimos días de Airbus ha sido infantil denotando especialmente falta de autocrítica y encaje. En primer lugar, quedaron en estado de shock, dentro de la soberbia que históricamente ha acompañado las actividades de la empresa, jamás dudaron en que alguien podría arrebatarles el contrato.

En segundo lugar, tras el shock la indignación y la falta de encaje. Tras ello una reacción virulenta intentando atosigar al ejecutivo y revertir la decisión tomada. La estrategia final posiblemente sea presionar con despidos y culpar de los mismos al Gobierno de Pedro Sánchez.

AIRBUS PRIMERO MENOSPRECIA Y DESPUES ECHA UN PULSO AL GOBIERNO

Airbus ha echado un pulso al Gobierno y ha menospreciado en varias ocasiones su autoridad y capacidad tras la libre decisión del Ministerio de Defensa de elegir a Indra como coordinador industrial nacional en el programa FCAS.

Esto es algo que ha sorprendido a la Administración y a la industria de Defensa, que señalan que las acciones realizadas y los argumentos utilizados por Airbus contra el Gobierno español no tienen sentido y no se corresponden con la realidad. El Gobierno español se muestra firme en no aceptar ningún tipo de presión y chantaje por parte de la compañía, que, en conversaciones informales, llegó incluso a hablar de “salir de España” o “reducir drásticamente su implantación” en nuestro país si no recibía el suculento contrato.

Airbus al perder el contrato ha llegado a amenazar en privado con «salir de España» o al menos «reducir drásticamente los empleos en nuestro país.

Pero ya en julio, con anterioridad a la decisión del Gobierno de elegir a Indra como coordinador en el FCAS, Airbus intentó obligar a Tedae , la asociación española de empresas de tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, a convocar reuniones para repartir las cargas de trabajo relacionadas con FCAS, según las citadas fuentes. Todo ello sin contar con el Gobierno, antes de que el Ministerio de Defensa tomara una decisión sobre quién sería el coordinador nacional, y aun a sabiendas de que es el Gobierno quien reparte las cargas de trabajo, y no el coordinador nacional.

Airbus, según indican fuentes del sector que prefieren permanecer en el anonimato,
ha intentado boicotear repetidamente las primeras reuniones que para avanzar en aspectos relacionados con el FCAS ha querido mantener el Gobierno con la industria española, mediante presiones a la propia Teade.

HOY VISITA ESPAÑA EL PRESIDENTE DE AIRBUS, Y ESTA QUE TRINA

Todos estos movimientos de menosprecio y pulso al Gobierno son previos a la visita que el presidente de Airbus, Guillaume Faury, va a realizar a España a partir del lunes 16, en la que ha exigido una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la delirante intención de revertir la decisión del Ejecutivo.

El programa FCAS es crítico para España en desarrollo tecnológico e industrial y desarrollo de empleo de alta cualificación. Pero especialmente en clave de soberanía nacional. El Gobierno quiere garantizar, mediante la firma de los correspondientes acuerdos de seguridad, la protección de los intereses esenciales de la Defensa del reino de España para que éstos no sean divulgados, deslocalizados o exportados sin autorización previa del Estado español a personas o entes no nacionales que atiendan o puedan atender a intereses económicos o de terceros gobiernos. Así como la protección del proceso de capacitación industrial y tecnológico necesario, de la garantía de suministro y de la libertad de uso por parte del Gobierno de España frente a los intereses externos que puedan ejercer control o influencia sobre los mismos.

El Gobierno español se muestra firme en no aceptar ningún tipo de presión y chantaje por parte de la compañía

En este punto, Airbus no es una empresa española como si lo es Indra, que incluso está participada en un 18,7% por el Estado. La capacidad del Gobierno de tener un acuerdo con Indra, que tiene sus órganos de gobierno en España, y por tanto la capacidad de decisión en España, protege absolutamente los intereses nacionales y la soberanía nacional.

Fuentes de la Abogacía del Estado consultadas por MERCA2, tienen serias dudas acerca de si Airbus puede firmar un acuerdo de seguridad nacional.

Airbus además, ya participa en el programa. Es la empresa coordinadora designada por el gobierno alemán (Francia, al igual que España ha optado por otra opción; ha elegido a Dassault). La presencia de Airbus como representante alemán, si España hubiera tomado la misma opción podría provocar conflictos de interés entre la industria alemana y la española.

Los propios sindicatos de Airbus han comunicado la pasada semana que en la compañía lleva tiempo ninguneando al Gobierno español y que Airbus España no queda capacidad de decisión propia, entre otras cosas porque no hay españoles en los órganos de decisión del grupo.

FCAS es definido como un sistema de sistemas… y Airbus vendió hace años su empresa de sistemas. Indra, a ojos del ejecutivo, ha demostrado una alta capacidad en el desarrollo de sistemas relacionados con la Defensa, y en España tenemos empresas que han demostrado sobradamente su capacidad para participar en grandes consorcios europeos aportando valor y tecnologías de primer nivel. Indra es un representante de primer nivel de la industria nacional de defensa, formada fundamentalmente por pequeñas y medianas empresas, que apuestan por el conocimiento y el desarrollo de su capacidad exportadora.

El Gobierno ha mostrado su interés por que Airbus e Indra lleguen a acuerdos puntuales que permitan unir fuerzas en representación de la industria española.

La carga de trabajo no es decidida por el coordinador industrial. Esta será aprobada por el Gobierno de España mediante la aprobación del Plan tecnológico e industrial elaborado por el Ministerio de Defensa en colaboración con otros ministerios, como el de Industria, el de Ciencia e Investigación y el de Hacienda a través de la SEPI.

Esta elección de Indra como coordinador industrial no significa merma alguna para las expectativas de Airbus España. El Gobierno garantiza a Airbus que recibirá la misma carga de trabajo y de la misma calidad que si hubiera sido ella la designada como coordinador industrial, asumiendo que Airbus no quiera aprovechar FCAS para crear nuevas capacidades que compitan con las ya existentes en la industria española.

margarita robles ministra defensa airbus Merca2.es

Airbus e Indra no compiten entre sí. Sus áreas de influencia son diferentes por lo que aparentemente la elección de Indra no supone perjuicio alguno para Airbus.

Por lo tanto, la elección de Indra como coordinador no tiene por qué cambiar la política industrial de Airbus en España (y más concretamente en Andalucía).

Los comentarios acerca de que peligran puestos de trabajo de Airbus España por la elección de Indra como coordinador nacional no tienen sentido. Airbus sabe (entre otras cosas porque ya está en el consorcio representando a Alemania) que en los próximos siete a ocho años se van a llevar a cabo las fases de desarrollo del FCAS. Y las de producción (que afectan a las plantas de producción de Airbus y de toda la industria española) comenzarán una vez finalizado este periodo.

Por lo tanto, la plantilla de Airbus España está actualmente dimensionada con una carga de trabajo que no tiene que ver con producción de FCAS, sino por otros proyectos de Airbus.

Fuentes cercanas a la ministra de Defensa declaran estar «alucinados y sorprendidos» por la presión y coacción de Airbus

No conviene olvidar que el Ministerio de Defensa tiene comprometidos con Airbus más de 20.000 millones de euros en diferentes programas y que durante los próximos cinco años recibirá entre 500 y 1.000 millones de euros anuales procedentes de los programas ya aprobados.

Indra tiene en España cerca de 28.000 empleados (de los 47.000 totales) y está presente en 30 provincias con sedes repartidas por todas las comunidades autónomas. Y más del 80% de sus profesionales son ingenieros, titulados o técnicos de alta cualificación, según información publicada por la compañía.

Fuentes cercanas a Margarita Robles, Ministra de Defensa declaran estar literalmente “alucinados y sorprendidos” de la reacción chantajista y prepotente de Airbus, y comentan internamente que ellos “no son tan dóciles como los gobiernos del PP, ni se dejan impresionar por las grandes corporaciones”. El ministerio afirma que están “cuidando los intereses de España y de la industria española a largo plazo, y que sus decisiones son soberanas y no atenderán a chantajes ni presiones”.

Silicius olvida su salto al MAB y ya solo mira al Mercado Continuo

La socimi de Mazabi busca obtener los 1.000 millones de valor bruto para preparar su salto al Mercado Continuo en los seis primeros meses de 2020, siempre y cuando se de la oportunidad de mercado adecuada. Silicius busca con este movimiento una liquidez que afirma que no podría encontrar en el MAB. Además, los asesores les han recomendado no hacerlo. Sus futuras inversiones se centrarán en el sector hotelero y el retail. El extranjero también está en su horizonte próximo.

Comienza un último último trimestre frenético para Mazabi y su socimi. La empresa que gestiona el patrimonio de 35 family office (diez de ellas de origen latinoamericano) tiene entre ceja y ceja volver a intentar la aventura bursátil. En 2018, ya sondearon esta posibilidad, pero tras estudiar las posibilidades del MAB decidieron no dar ese salto. «Tú intentas comprar una acción del MAB y es imposible. Es muy poco operativo, porque el sistema es muy confuso. Además, la realidad del MAB es que ahí la mayoría son vehículos fiscales cerrados», afirma en una entrevista en MERCA2 Juan Díaz Bustamante, director de Inversores Privados de Mazabi.

Al final, Silicius con un valor de 120 millones de euros decidió renunciar al régimen socimi -se le acaba el plazo de dos años para cotizar- para resetear de algún modo sus objetivos. En este sentido, la firma identificó dos vías de crecimiento para engordar su portfolio y por tanto el valor de la misma. «Hasta mayo nos hemos centrado en captar aquellos patrimonios que por estrategia familiar o por otros motivos les interesa este proyecto. Estas han sido las ampliaciones de capital a partir de estas aportaciones de activos», explica Díaz Bustamente. En paralelo a esta estrategia, Silicus también abrió otro camino para engordar a través de las aportaciones de proyectos de Mazabi, su matriz.

«Nos ha llevado año y medio, pero ahora mismo tenemos 33 activos, 406 millones de euros de valor bruto y seguimos creciendo», afirma Díaz Bustamente. Con este panorama, Silicus ya ha convocado varias juntas para aprobar la vuelta al régimen socimi. Un retorno que le permitirá a la compañía tener otros dos años de prórroga para cotizar en Bolsa. Ahora es un mal momento para entrar en el Continuo por cuestiones del mercado, externas a nosotros», explica el director de Inversión de Propiedades. Pero esto no significa que la socimi no esté preparada para este reto. De hecho, sólo trabaja para estar lista en el momento que pueda abrir esa ventana al Mercado Continuo.

SILICIUS Y SU AMPLIA GAMA DE ACTIVOS

«Deberíamos estar listos para salir en el primer semestre de 2020 si hubiera alguna posibilidad para ello», señalan desde la firma. De momento, se centran en alcanzar esos 1.000 millones de euros en valor bruto antes de que acabe este año para en el próximo curso tener el músculo suficiente para entrar en el Continuo. De todos modos, reconocen que por mucho que ellos se preparen puede darse que en dos años no encuentren una ventana del mercado propicia para dar ese salto. En este caso, la socimi se plantea dos escenarios: «Salir al MAB o al Mercado Continuo, pero sin captar dinero». Aunque lo cierto es que la primera opción creen que sea viable, porque no quieren que el inversor piense que Silicius es una estructura fiscal fija más del MAB.

Con respecto al portfolio actual de la socimi, Díaz Bustamante lo desgrana del siguiente modo: «Tenemos un 40% en hoteles, un 20% en locales ‘high street’, un 20% en centros comerciales y el otro 20% se divide entre oficinas (el mayor número dentro de este porcentaje), un poco de logística y de residencial algo residual (2%).»

Silicius busca obtener los 1.000 millones de valor bruto para preparar su salto al Mercado Continuo

Al ser cuestionados sobre cómo y dónde quieren crecer para alcanzar estos 1.000 millones de euros de objetivo, Silicius tiene claro lo que no busca. La socimi descarta hacer inversiones en residencial, en oficinas y en logística, aunque en este último no cierran la puerta a una operación que se presente como una buena oportunidad de negocio. «El residencial no te permite obtener un cupón alto de rentabilidad, en oficinas no creemos en el resurgimiento de la ocupación y en logístico creemos que los precios no invitan a invertir», razona el director de Inversores Privados.

SILICIUS BUSCA LAS OPORTUNIDADES EN LOS HOTELES Y EL RETAIL

Por lo tanto, las inversiones y las aportaciones de activos se centrarán en el sector hotelero y en los centros comerciales. Dos sectores que no paran de acumular noticias negativas como el descenso del turismo y en la afluencia a los centros de ocio. Aspectos que no preocupan a Juan Antonio Gutiérrez, CEO de Mazabi. «Nosotros somos inversores superficiales y atemporales. Por este motivo, nuestras inversiones buscan amortiguar al máximo los riesgos, aunque sabemos que siempre lo hay», explica Antonio Gutiérrez. En este sentido tienen claro donde realizar sus inversiones hoteleras: En puntos de Baleares, Canarias y en la Costa de Cádiz, «porque son mercados que funcionan muy bien». Además, desde la socimi explican que no sólo estudian la ubicación, sino también el operador, el precio, el lugar… «No nos vale cualquier cosa», afirman.

La ambición de esta socimi traspasa frontera, porque el objetivo de Silicius conseguir que un 25% de su cartera de activos se encuentre fuera de España. Por el momento no tienen nada, aunque el CEO de Mazabi cree que dentro de poco podrán anunciar alguna adquisición en Portugal. Las cartas están encima de la mesa y tanto Mazabi como su socimi, Silicius, tienen ganas de jugar. El Continuo espera a esta nueva firma.

Arde la gestión de los montes en Madrid: bomberos forestales en pie de guerra

«Los incendios se apagan en invierno». La frase no es suya pero en este momento le viene al pelo a José Luis Heredero, portavoz del Comité de Huelga del personal laboral público de extinción y vigilancia, en otras palabras los bomberos forestales fijos discontinuos que han iniciado un paro indefinido para luchar por sus derechos laborales pero, también, para exigir mejores políticas de gestión forestal, prevención y protección de los montes y bosques de la Comunidad de Madrid. Este colectivo reclama formar parte del operativo forestal de prevención durante el invierno, algo que no sólo redundaría en una  labor más efectiva en la conservación y mantenimiento de los recursos del bosque, sino que además contribuiría a mejorar su estabilidad profesional y sus condiciones laborales.

En el origen de sus demandas encontramos dos denuncias claras y una reivindicación histórica. Los trabajadores públicos fijos-discontinuos del dispositivo de vigilancia y extinción denuncian lo que consideran una errónea política de prevención de incendios forestales y lo que critican como el «gran negocio» de la «privatización» de «un servicio público tan esencial como es la extinción» desarrollados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, según han explicado a MERCA2 desde el Comité de Huelga.

En cuanto a la reivindicación histórica, estos trabajadores exigen el reconocimiento de la categoría profesional de ‘bombero forestal’, la denominación oficial actual es «técnico de mantenimiento» para el personal que apaga fuegos -bomberos- y «auxiliar de control e información especialidad incendios forestales» para el personal que trabaja en las torres de vigilancia.

Torre de Vigilancia, Rascafría
Foto del Personal Laboral Público de Extinción y Vigilancia. Torre de vigilancia (Rascafría)

Los motivos que han desatado la convocatoria de huelga podrían resumirse en una idea: los bomberos forestales de Comunidad de Madrid que son fijos discontinuos quieren dejar de serlo y trabajar todo el año en prevención y conservación -no sólo seis meses dedicados en exclusiva a la extinción-. «Si profesionales 100% especializados como nosotros, trabajamos en la prevención todo el año, llegado el momento, en caso de incendios conocemos sobre el terreno todas las zonas que hemos estado trabajando en invierno«, potenciando así las labores de limpieza y defensa del patrimonio natural, en primera instancia, y con una actuación más rápida y efectiva en extinción, según ha manifestado Heredero.

No lo ve igual el director general de Emergencias de la CAM, Luis Villarroel que, aunque reconoce legítima la reivindicación de un colectivo de querer trabajar todo el año, en contra de esta demanda alega que «en la Comunidad de Madrid trabajan en prevención y también en extinción todo el año, 400 profesionales de empresas privadas con conocimiento sobrado del terreno».

Extincion personal Laboral Publico de vigilancia y Extincion
Foto del Personal Laboral Público de Extinción y Vigilancia

En referencia a la situación concreta de los bomberos forestales públicos fijos discontinuos, Villarroel ha explicado a MERCA2 que «constituyen un refuerzo al operativo de extinción, que trata de acercar a estos profesionales a las zonas de riesgo», es decir, se les distribuye por miniparques de bomberos que les permiten «llegar de inmediato a la zona afectada por el fuego». Villarroel ha insistido en que el objetivo con el que se contrata a estos profesionales no es la labor de prevención sino «que se centren un un área geográfica pequeña, con el fin de poder dar una respuesta inmediata en extinción».

EL «DERROCHE» EN EXTINCIÓN PRIVADA

Uno de los principales puntos de discordia es la privatización «de un servicio público esencial», ha afirmado el portavoz del Comité de Huelga de los trabajadores públicos. Los bomberos forestales no sólo critican la externalización de un servicio que consideran que por «formación y experiencia» podrían asumir ellos implicando un gasto menor a la Administración, sino que siempre sean las adjudicatarias las dos mismas empresas -Ingeniería Forestal SA (Infosa) y Matinsa (del Grupo FCC)-, según comenta Heredero.

Según recoge el documento de convocatoria de huelga, a la Comunidad de Madrid «no le han interesado realmente las políticas de Prevención de Incendios Forestales», puesto que el “gran negocio” para la Administración es la privatización. «En lugar de invertir en prevención y disponer de más trabajadores en otoño, invierno y primavera, realizando tareas de limpieza del monte, preservación de accesos y puntos de abastecimiento de agua, conocimiento de terreno, etc., opta desde hace años por derrochar en extinción a través de empresas privadas que se responsabilizan de un servicio esencial público«, recoge el escrito.

concentracion bomberos forestales 13 de septiembre
Concentración frente a la Dirección General de Emergencias en Las Rozas (Madrid), 13 de septiembre

En este sentido, el director general de Emergencias de la Comunidad de Madrid se aferra al argumento de la transparencia en el proceso de externalización, pero no aclara otros motivos que justifiquen la privatización. «La Administración lleva 20 años licitando la prevención a empresas privadas», ha explicado Villarroel. El responsable de Emergencias de la CAM de la que dependen los trabajadores en huelga se ha referido a una licitación pública «absolutamente regulada» y con «un sistema de contratación muy exigente». En el mismo sentido, Villarroel ha incidido en que el motivo de contratación de estos trabajadores públicos fijos-discontinuos es la extinción, y como refuerzo al operativo «puesto que el grueso de la extinción la Comunidad Autónoma descansa en el cuerpo de bomberos -no forestales-» que ha cifrado en unos 1.100 trabajadores fijos con dedicación exclusiva.

DISCREPANCIAS SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN

Las partes enfrentadas en este conflicto tampoco acercan posturas, al menos de momento, en relación al modelo de gestión forestal. Ambas posiciones defienden un cambio de modelo, pero uno basado en potenciar las labores de limpieza y conservación del bosque y otro que no encuentra una solución en el incremento de los recursos en prevención. Los bomberos forestales consideran que el «monte es un polvorín» a causa de la franca regresión en los usos tradicionales del monte (limpieza para leña, pastoreo o aprovechamiento de recursos maderables) y que las labores de limpieza constituyen uno de los pilares básicos de la prevención. Una prevención adecuada no sólo incide en el número de incendios sino en la capacidad de controlarlos y sofocarlos quedándose la mayoría en conato, dada la mayor eficacia de sistemas de extinción en terrenos conservados.

Aunque el director general de Emergencias reconoce que el modelo de uso social y económico del territorio ha cambiado sustancialmente, también considera que «el aumento de los recursos en prevención y extinción, no son la panacea». Con más zonas residenciales que antes se dedicaban al aprovechamiento forestal, ahora hay que potenciar la gestión de la vegetación en zonas aledañas a los núcleos residenciales, carreteras y caminos que antes hacía de forma natural el ganado. En cuanto a reforzar las labores de limpieza, Villarroel apela a los «expertos» que defienden que no se trata tanto de «quitar vegetación» como de intercalar franjas de discontinuidad -cortafuegos- entre zonas con abundancia de «combustible» (natural). El responsable de Emergencias asegura que la solución no está en incrementar recursos en prevención o en extinción, sino en «equilibrar» ambos, para contribuir a conservar la biodiversidad del terrritorio.

Entretanto, y a falta de cerrar el balance definitivo a final de septiembre, el número de incendios forestales se ha duplicado en la Comunidad de Madrid respecto al año pasado, según ha asegurado Villarroel, que achaca el ascenso «a las condiciones climáticas y de vegetación». Miraflores, El Berrueco, Navalafuente, Bustalviejo, Robregordo, o el incendio que afecto a los municipios de Amorós, Cenicientos y Caldaso, han sido de los más importantes registrados durante esta campaña de verano.

La nueva era de EVO Banco: adiós al dinero en efectivo

La nueva estrategia empresarial de EVO Banco dentro del grupo Bankinter pasa por apostar todo al ámbito digital, limitar al mínimo las oficinas físicas y acabar a medio plazo con las transacciones en efectivo.

La semana pasada conocimos que EVO Banco cerrará cuatro de las cinco oficinas que tiene en España. En concreto, las sucursales de Bilbao, Barcelona, Valencia y Sevilla cesarán su actividad el 18 de octubre, tal y como ha confirmado el banco. Tan solo quedará abierta la de Madrid, ubicada en la calle Serrano. Una decisión que se ha tomado desde EVO; Bankinter no ha tenido que ver en ella.

Esta medida inicial forma parte, según EVO Banco, de “un ambicioso proceso de innovación digital que tiene como objetivo beneficiar a todos los clientes de España con independencia de su ubicación geográfica”. En paralelo, la entidad ha explicado que reforzará la oficina virtual y los canales de atención a distancia. “Todas las operaciones bancarias que a día de hoy se realizan en oficinas pueden realizarse a través de canales a distancia”, han indicado desde el banco. En relación a los clientes de estas oficinas, el cierre de la sucursal no supondrá cambio alguno para ellos, ya que no afecta a sus cuentas, ni productos ni condiciones.

Por tanto, el efectivo quedará relegado en la nueva estrategia de EVO Banco. La única opción de los clientes de EVO Banco para tocar billetes será a través de la red de 16.000 cajeros de otras entidades con lo que tiene un acuerdo EVO. Los clientes con una tarjeta de débito de la cuenta inteligente pueden sacar o ingresar dinero gratis sin cantidad mínima ni límite de operaciones. La nueva compañía de Bankinter asume todas las comisiones.

Cabe recordar además que EVO Banco alcanzó un acuerdo con Correos en 2018. Gracias a él, los clientes del banco pueden enviar- ingresar dinero en efectivo de forma ágil y gratuita desde cualquiera de las 2.393 oficinas multiservicios que la entidad postal tiene distribuidas en todo el territorio nacional.

LA OFICINA DE EVO BANCO EN MADRID, TAMBIÉN SIN EFECTIVO

La oficina superviviente atenderá a los clientes de EVO Banco como siempre lo ha hecho. Total normalidad en su actividad comercial. Aunque no por mucho tiempo. Fuentes de la entidad han confirmado que “evolucionará con el tiempo hacia un modelo más experiencial y menos transaccional”.

Ubicada en una de las principales calles comerciales de Madrid, la sucursal de EVO Banco comparte con algunas de las marcas más prestigiosas del mundo. Lottusse, Salvatore Ferragamo, Suárez, Bank of America o El Corte Inglés son los selectos vecinos de la única oficina abierta de la entidad a partir del 18 de octubre.

En términos laborales, el cierre de oficinas “se está llevando a cabo con la voluntad de reducir impacto laboral a través de recolocaciones siempre que sea posible”, tal y como han apuntado fuentes de EVO Banco. Los números definitivos “se irán concretando las próximas semanas”, han ahondado. Desde el primer momento, María Dolores Dancausa ha mantenido que la intención de Bankinter era incorporar los 225 empleados de EVO Banco a la entidad. Por tanto, descartó cualquier ERE.

EVO BANCO, INDEPENDENCIA VIGILADA DE BANKINTER

Bankinter cerró la compra de EVO Banco y Avantcard a finales del pasado mayo. Sin embargo, desde que anunció la operación, la entidad dirigida por María Dolores Dancausa ha dejado claro que sería una entidad independiente que servirá como “laboratorio de ideas” para la entidad naranja.

Tanto es así que “ni antes ni ahora un cliente de EVO puede ser atendido en una oficina de Bankinter para tratar un tema relacionado con sus cuentas o con los productos de esa entidad”, tal y como han confirmado fuentes de Bankinter.

EVO Banco y Bankinter son entidades financieras distintas, con marcas distintas, con estrategias distintas y con canales de relación con sus clientes también distintos. Eso sí, Bankinter no tardó mucho en poner sus peones en la cúpula de EVO, tal y como publicó Expansión. Enrique Tellado seguirá al frente del banco, aunque ahora como director general. María Dolores Dancausa ha asumido la presidencia no ejecutiva del consejo de Evo y actuará también como consejera dominical. Le acompañan en el consejo otros dos directivos de Bankinter: Gloria Ortiz, responsable de Banca Digital, y Julio Zapatero, responsable de Riesgos.

Huawei: estos son sus teléfonos que merecen la pena

0

Hay gran cantidad de smartphones en el mercado, muchos de ellos con buenas cámaras fotográficas. Pero no todos son los mejores móviles para hacer selfies. Si eres un fan de las autofotos, entonces debes buscar un móvil con unas características muy concretas para hacer las mejores fotos.

La fiebre de los selfies ha llevado a muchos usuarios a tener graves accidentes por intentar hacerse las fotos más sorprendentes en lugares alto peligrosos. Los fabricantes también han sabido rentabilizar esta obsesión para mejorar las ventas haciendo terminales con mejores cámaras frontales, venta de accesorios como los palos para selfies, etc.

Por lo general, una buena cámara trasera no suele ser una buena opción para determinar que los móviles para hacer selfies sean los mejores. Esa cámara es la más potente que suelen incluir los terminales. Pero realmente la más cómoda y usada para hacer buenas fotos es la frontal, ya que puedes verte en pantalla mientras haces el disparo.

Los fabricantes suelen descuidar sus cámaras frontales, puesto que en principio solo se usan para realizar videollamadas. Pero con la moda de las autofotos eso ha cambiado. Ahora es complicado encontrar móviles para hacer selfies que satisfagan las necesidades que se esperan.

Por otro lado, los usuarios suelen confundir algunas características técnicas de las cámaras. Por ejemplo, creen que los mejores móviles para hacer selfies son aquellos que tienen una cámara frontal con más megapixeles. Los MP son realmente importantes, pero hasta cierto punto. De hecho, puede haber una cámara con menos MP que consiga mejores resultados que otra con más MP.

Es más, para tener buenos móviles para hacer selfies es mejor un sensor de mayor tamaño a más megapixeles. Una cámara con un sensor mayor siempre va a obtener mejores resultados. No es un detalle técnico muy visible, pero suele aparecer en algunos datasheets o webs oficiales del móvil. Los fabricantes siempre suelen ofrecer los MP como reclamo…

Los sensores actuales CMOS son más baratos y han conseguido casi igualar a los CCD más caros. Normalmente, los sensores CCD no los equipan demasiados dispositivos, solo algunas cámaras más profesionales.

La lente y el zoom son otras características muy importantes a tener en cuenta a la hora de buscar móviles para hacer selfies. También si dicha cámara tiene autoenfoque para que las fotos sean de mayor calidad, o si dispone de flash para condiciones de poca luz.

Los mejores móviles para hacer selfies

Teniendo en cuenta todos los detalles técnicos importantes para elegir los mejores móviles para hacer selfies, la lista de los mejores dispositivos que puedes comprar es:

Google Pixel 3

Google Pixel 3 y XL

Google tiene uno de los mejores móviles para hacer selfies. Su Pixel 3 realmente es uno de los mejores smartphones en general. Por motivos de rendimiento, optimización y seguridad lo hace de lo más atractivo.

Dispone de una pantalla OLED HDR de 5.5 pulgadas y Android Pie pero puede ser actualizado por OTA. También dispone de un potente procesador Snapdragon 845 de Qualcomm, 4GB de RAM, almacenamiento hasta 128 GB, buena autonomía, etc. Y si quieres una versión más grande, tienes el Pixel 3 XL.

La cámara trasera es de 12.2 MP con apertura f/1.8 y estabilización de imagen óptica. Puede grabar a 4K. Y la cámara frontal es doble de 8 MP con apertura f/1.8 y gran angular de 97 grados con apertura f/2.2. Eso lo hace perfecto para autofotos.

Samsung Galaxy S10

Samsung Galaxy S10, PLUS y E

El Samsung Galaxy S10 es uno de los dispositivos más modernos que ha lanzado la firma suer-coreana. Lo tienes disponible en versiones S10E, S10 Plus y el S10 base.

Dispone de una pantalla de 6.1″, Android Pie, procesador Snapdragon 855 o Exynos 9820, 6GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. Un hardware muy potente con una gran batería que permite compartir capacidad con otros dispositivos de las mismas características.

Pero si quieres saber por qué es de los mejores móviles para hacer selfies, eso es debido a su cámara frontal de 8 MP con apertura f/1.7 y capaz de grabar QHD 2K. Además de la trasera con 12 mP y apertura f/2.4.

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi Mi MIX 3

Xiaomi ofrece dispositivos premium a un precio más bajo que sus competidores. Prueba de ello es el Mi MIX 3, que se posiciona entre los mejores móviles para hacer selfies.

El fabricante chino ha equipado al Mi con Android 8.1 Oreo, Qualcomm Snapdragon 845, pantalla de 6.39″ AMOLED, de 6GB a 10GB de RAM, una batería de 3200 mAh, y almacenamiento de hasta 256GB.

La cámara trasera tiene 12 MP, capacidad 4K, apertura f/1.8. Pero la cámara frontal llega a los 24 MP FullHD.

Apple iPhone Xs Max

iPhone SX MAX móviles para hacer selfies

Apple siempre mima mucho sus cámaras y funciones de los dispositivos. El iPhone XS MAX también se posiciona entre los mejores móviles para hacer selfies. Solo que con un precio considerablemente alto.

Con una pantalla de 6.5″ OLED con notch, iOS 12, chip A12 Bionic, 3GB de RAM, gran autonomía, y varias capacidades de almacenamiento disponibles.

Su cámara principal es de 12 MP con apertura f/1.8, estabilizador óptico, Flash True Tone con cuatro LED, capacidad para 4K, y dual. Se complementa con una cámara frontal de 7 MP con apertura f/2.2 y Retina Flash.

Huawei Mate 20 Pro

Huawei Mate 20 Pro

Huawei ha equipado a su terminal con una pantalla AMOLED de 6.3 pulgadas, procesador Kirin 980, 6 a 8 GB de RAM, hasta 128 GB de almacenamiento, una enorme batería de 4200mAh y Android 9.

El precio es bastante elevado, comparable al del Samsung Galaxy S10 o el iPhone Xs, Google Pixel, y otros de gama premium.

Pero por ese precio tienes uno de los mejores móviles para hacer selfies con una cámara trasera con óptica Leica Vario-Summilux, 40 MP + 20MMP + 8MP con f/1.8, f/2.2 y f/2.4 respectivamente. A eso le sumas una cámara frontal también con la misma óptica de extrema calidad y sensor de 24 MP y f/2.0.

Samsung Galaxy S9 Plus

Samsung S9 Plus móviles para hacer selfies

Una alternativa al S10, que vale caro al ser novedad, puede ser la versión S9 Plus que ha bajado su precio.

Aun así, sigue siendo un móvil muy bueno, también posicionado entre los mejores móviles para hacer selfies. El motivo es una doble cámara trasera de 12 MP con estabilización óptica, f/1.5 y f/2.4, y una cámara frontal de 8 MP con apertura f/1.7.

Además, tienes una pantalla SuperAMOLED de 6.2 pulgadas, Snapdragon 845, 6GB de RAM, hasta 256 GB de almacenamiento, batería de 3500 mAh, Android Oreo, etc.

Google Pixel 2

Google Pixel 2

Si el precio del Pixel 3 te parece elevado, también puedes optar por dar un paso atrás y elegir el Pixel 2, algo más barato.

Tiene una pantalla AMOLED de 5″, Snapdragon 835, 4GB de RAM, buena seguridad y autonomía, actualizaciones OTA, hasta 128 GB de almacenamiento, y dispone de versión XL también.

Para las fotos, tiene una cámara de 12 MP y apertura f/1.8 con estabilización óptica, y una cámara frontal de 8MP. Eso lo posiciona entre los mejores móviles para hacer selfies.

BQ Aquaris X2 Pro

BQ Aquaris X2 Pro móviles para hacer selfies

La marca española tiene móviles de mucha calidad, muy duraderos y a precios muy bajos. No por ello descuida el hardware. Por menos de 400€ tienes un móvil premium.

La pantalla es de 5.65″, con Snapdragon 660, carga rápida y buena autonomía, buena calidad de sonido en los altavoces y micro, Android con actualización por OTA, 6-8GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento.

La cámara es de marca Samsung de 12 MP + 5 MP, con apertura de f/1.8 y lentes Largan, Dual one Flash, autoenfoque, capacidad 4K, flash frontal, etc.

Publicidad