martes, 7 octubre 2025

Amazon Prime Video: películas que puedes ver completamente gratis

0

Amazon es uno de los portales de contenidos audiovisuales y películas  de más éxito. Muchos de sus usuarios destacan la variedad de géneros que la plataforma les ofrece: todo tipo de películas, documentales, cortos, series, anime… Estamos seguros de que sea cual sea tu género favorito, en Amazon Prime encontrarás varias opciones para entretenerte.

Sin embargo, a la gente se le suele pasar por alto que en Amazon Prime también se pueden ver algunas películas gratis. Es decir, no necesitas estar dado de alta en la plataforma ni estar suscrito a una de sus opciones de pago. En este artículo te contamos cuáles son mejores películas que podrás ver en esta plataforma sin tener que pagar ni un solo euro. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Shutter Island

amazon

Shutter Island es una de las mejores películas que están disponibles de manera gratuita en Amazon Prime. Está dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo. Se trata de un thriller psicológico ambientado en los años 50. Dos agentes judiciales llegan hasta una isla de Boston. Su misión es la de investigar a una asesina que se ha escapado de un hospital de psiquiatría. Sin embargo, los agentes no tardarán en darse cuenta de que la isla tiene muchos secretos. Esta película, basado en la novela homónima de Dennis Lehan, cosecho unanimidad en crítica y público.

1917, una de las mejores películas recientes

películas

Se trata de una película británica dirigida por Sam Mendes y protagonizada por George MacKay, Dean-Charles Chapman y Mark Strong. Tuvo tanto éxito que incluso ganó 3 premios Oscar el año pasado.

Uno de los puntos fuertes de esta película es la increíble historia que cuenta. En ella dos soldados novatos tienen que atravesar líneas hasta llegar a territorio enemigo en lo que aparentemente es una misión suicida.

Gladiator, una de las mejores películas que encontrarás en Amazon Prime

películas

Según los expertos esta es una de las mejores películas del s. XX. De hecho ganó 5 premios Oscar. Y la puedes encontrar en Amazon Prime totalmente gratis. Está dirigida por Russel Crowe y protagonizada por Russel Crowe y Joaquin Phoenix. La trama nos sitúa en el año 180 en la Antigua Roma.

El emperador del momento, Marco Aurelio transfiere el poder a Máximo. Sin embargo su hijo Cómodo no acepta este traspaso de poder. Por eso su mayor prioridad desde ese momento es tratar de acabar por todos los medios con la vida de Máximo. No deberías perdértela.

El Club de la lucha

películas

Desde el día que se estrenó en las salas de todo el mundo, El club de la lucha está considerada como una película de culto. De hecho, se considera que esta cinta supone el culmen de en la carrera David Ficher, su director. Además, cuenta con un reparto de lujo, entre los que destacan Edward Norton, Brad Pitt, Helena Bonham Carter, o Jared Leto.

Un hombre con problemas de insomnio y con claros síntomas de depresión, conoce a un misterio hombre durante un vuelo. En ese momento empiezan a sentar las bases de lo que será una muy peculiar relación. Y desembocará en la puesta en marcha de un club privado: el club de la lucha.

Malditos bastardos, una de las mejores películas de Tarantino

películas

Para muchos, Malditos bastardos es una de las mejores películas gratuitas que se puede encontrar en la actualidad en la plataforma de contenidos audiovisuales Amazon Prime. De hecho, muchos también aseguran que es una de las mejores películas que ha dirigido Quentin Tarantino en su segunda mitad de trayectoria como director de cine.

La historia es disparatada. Un comando especial y secreto tiene la misión de atrapar y torturar la mayor cantidad de nazis posible. Está ambientada en la Francia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Además tiene un reparto que reúne a un gran elenco de estrellas entre las que destacan Brad Pitt y Diane Kruger.

Call me by your name

películas

Muchas de las personas que han visto esta película aseguran que has sucumbido a sus encantos. De hecho, no por nada se le considera una película de culto. Está dirigida por Luca Guadagnino.

Está ambientada en el norte de Italia a principios de los años 80. Allí dos jóvenes se enamoran locamente según avanza el verano. Fue una de las películas triunfadoras de los Globos de Oro del año 2017. Además también ganó 1 premio Oscar al mejor guion adaptado y otro premio Bafta.

Una de las mejores películas de la historia: The Godfather

el padrino Merca2.es

Y terminamos esta lista de las mejores películas que puedes ver en Amazon Prime totalmente gratis con lo que por muchos expertos es considerada como la mejor película de la historia: The godfather. Se produjo en 1975, la dirigió Francis Ford Coppola y contó con un conjunto de actores brillantes. Por ejemplo, Marlon Brando, Al Pacino o Robert Duvall, entre otros.

En los años 40 Don Vito Corleone era un respetado capo de la mafia. Sin embargo, debido a una operación de drogas en la que se niega a participar, es asesinado. Motivo suficiente para provocar una guerra entre las distintas familias de la mafia del momento.

 

Lío en RTVE: Mateo miente, Cintora mejora y Contreras se hace de oro

0

Jesús Cintora ha levantado en dos puntos el mediodía de La 1 de TVE con ‘Las cosas claras’, que es un espacio que debiera hacerse con medios públicos en vez de estar facturado por La Coproductora de José Miguel Contreras.

La irrupción de esta tertulia ha ayudado a elevar los datos de los ‘Informativos Territoriales’ en alrededor de tres puntos, la primera edición del ‘Telediario’ en más de un punto y ha rebajado los números de ‘Al rojo vivo’ de La Sexta en torno a dos puntos.

LAS MENTIRAS DE MATEO PARA JUSTIFICAR EL PROGRAMA DE CINTORA

Rosa María Mateo ha vuelto a utilizar munición averiada en su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso y Senado) de Control parlamentario de RTVE. La administradora única asegura que ‘Las cosas claras’ de Jesús Cintora «no es un programa informativo, es un magacín de actualidad informativa».

«No es un programa informativo. Por eso no estamos obligados a que sea cien por cien de producción interna», añade. Mateo asegura que RTVE ha contratado a Contreras porque éste aporta elementos que «no están disponibles en la casa» y que «son necesarias para conseguir que el proyecto del programa se materialice».

La Coproductora, según Mateo, «aporta presentador, director, contertulios, redacción, reporteros, equipos ENG, grafismo, realidad aumentada, edición de vídeo, escenografía, decorado, cabeceras y rótulos» y RTVE se encarga de «plató, medios técnicos y personal de operación de plató, equipo de realización, de producción de medios, documentación y material audiovisual, director adjunto, despachos de producción y sistema de producción digital».

QUEJAS DEL CONSEJO DE INFORMATIVOS

El relevo de la cúpula de RTVE sigue encallado y este hecho está provocando el enfado del Consejo de Informativos, que asegura que la Corporación pública «ha descendido varios escalones en su capacidad de referencia social» y «ahora parece estar inmersa en una pendiente de caída libre en todos los planos. Sin presidencia ni consejo de administración elegidos por el parlamento, por vez primera en democracia, no solo incumple la ley de 2006 sino la propia constitución (art. 20.3: «la ley regulará…») perdiendo al mismo tiempo su legitimidad para las funciones que le son propias: nombramiento de directivos, aprobación de contenidos y presupuestos».

«De forma que las múltiples decisiones de estos dos años, normales en una gestión televisiva, como las remociones de directivos de radio o de centros territoriales, las sustituciones de corresponsalías claves, los cambios sustanciales de programación y sus frecuentes fracasos, suscitan en estas condiciones crisis periódicas internas y el deterioro creciente de su imagen pública«, añaden.

Este organismo también denuncia que «RTVE tiene además su mandato marco anticuado y vencido desde diciembre de 2016 y carece siempre del contrato programa trienal que exige la ley de 2006, sin los cuales es inverosímil su misión social, y el cumplimiento del protocolo de Amsterdam (32 del tratado de constitución actual de la UE) que exige la proporcionalidad del dinero público con las funciones legales del servicio público, por lo que Bruselas podría expedientar a España en cualquier momento».

«Peor aún, con su presupuesto de gastos congelado desde 2010, RTVE es incapaz de competir con el potente duopolio comercial de Mediaset y Atresmedia, y por supuesto de hacer una transición digital y multimedia que exige su propia supervivencia», explican.

«ÚLTIMA OPORTUNIDAD HISTÓRICA»

El Consejo de Informativos asegura que «la convicción general» que se ha instalado en RTVE «es que los cuarenta años en democracia buscando a trompicones un modelo de servicio público democrático como el reconocido en el tratado constitutivo de la UE, no son ya soportables, y que RTVE y detrás las TV.AA. están ante su última oportunidad histórica. Especialmente cuando una larga trayectoria de las radiotelevisiones europeas occidentales muestra el camino de normas y «buenas prácticas» que hacen de sus servicios públicos puntales de la información y el debate democrático, de la creación y la difusión de la cultura, indispensables frente a la avalancha de programaciones comerciales, de contenidos basura, y a la hiperfragmentación de un público que pierde sus referentes simbólicos comunes.

«Habitualmente empaquetada con el poder judicial, como una especie de guinda al pastel de ese consenso imposible con la oposición, la renovación del Consejo de RTVE es legalmente viable aun en el hipotético caso de un boicot de la derecha, porque según la ley de 2007, 15 días al menos después de una fallida votación por 2/3 de ambas cámaras, los nombramientos pueden salir adelante por mayoría simple si aúnan propuestas de la mitad al menos de los grupos parlamentarios existentes (disposición transitoria 1ª), una previsión factible en el Congreso (10 grupos) como en el Senado (ocho)», explican con ánimo de que el PSOE ejecute la renovación.

NUEVO CONTRATO PARA EL PRODUCTOR DE LA TERTULIA DE CINTORA

El que parece encantado con la situación de RTVE es José Miguel Contreras, que prepara otro proyecto para la pública que pretende compatibilizar con la tertulia de Cintora. La Coproductora realizará ‘El condensador de Fluzo’, que será un nuevo espacio de divulgación histórica para el prime time de La 2.

El escritor Juan Gómez-Jurado conducirá este espacio que contará con la colaboración de los humoristas Javier Cansado y Miguel Iríbar y que según RTVe será un espacio «apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento».

Crea la oferta de trabajo perfecta para encontrar al candidato ideal

0

Si tienes un negocio propio y necesitas contar con trabajadores seguro que ya has descubierto lo complicado que puede llegar a ser encontrar el talento adecuado. Aunque hay mucho desempleo, no siempre tienes la suerte de que personas con la formación y la experiencia que necesitas estén disponibles para trabajar. No obstante, si elaboras una buena oferta de trabajo te resultará más sencillo encontrar a la persona adecuada.

Solemos pensar que crear una oferta de empleo es algo que no nos va a llevar más de cinco minutos. Pero no prestar atención al anuncio que vamos a usar puede implicar que el proceso de selección se dilate en el tiempo y que incluso después de llevar semanas buscando no encontremos al candidato idóneo. Así que vamos a ver cómo podemos evitar esto.

Define el puesto de trabajo a cubrir

cubrir puesto trabajo

Antes de publicar el anuncio primero debes tener muy claro cuál es el puesto de trabajo que necesitas cubrir y las funciones que ha de realizar quien lo ocupe. No buscas “una persona para todo”, sino un profesional que tenga unas competencias y habilidades determinadas, por lo que es necesario que sepas qué va a tener que hacer. Será un recepcionista, un aprendiz, un comercial, etc.

Una vez que tengas claro cuál es el puesto que necesitas cubrir ya puedes determinar tanto la formación como las habilidades y la experiencia que debería tener la persona que lo ocupe. Esto te ayudará en la redacción de la oferta de trabajo y también a saber cuál es la remuneración más justa para el trabajo a realizar.

Reglas básicas para redactar el anuncio

publicar oferta empleo

Ahora que ya sabes lo que necesitas es momento de crear la oferta de trabajo. Lo mejor es que aunque uses varios medios para darla a conocer el texto sea siempre el mismo. Lo aconsejable es que cojas papel y lápiz y hagas algunos borradores hasta dar con el texto más adecuado. Debe ser una redacción clara, sencilla, breve y que deje claro a los candidatos lo que estás buscando.

Recuerda que no se admiten las ofertas de empleo que sean discriminatorias. Así que no deberías hacer mención de factores como sexo, edad o nacionalidad. Procura que sea un texto lo más neutro posible y que no excluya a nadie. No obstante, si te interesa contratar a una persona con discapacidad, esto sí lo puedes hacer constar en la oferta.

Redacción de la oferta de trabajo

buscar candidatos

Para empezar indica el nombre de tu empresa o tu nombre como profesional si trabajas por tu cuenta. Esto otorga más seguridad a los candidatos, puesto que pueden buscar información por Internet y comprobar que no se trata de una estafa sino de una oferta seria. A continuación, describe de forma sucinta lo que estás buscando y lo que ofreces.

Un buen ejemplo sería este: “Despacho de Abogados X necesita abogado junior con experiencia de al menos 2 años en el área de Derecho Mercantil. Imprescindible nivel de inglés alto y estar colegiado. Se ofrece contrato a jornada completa de 6 meses + indefinido”. De un solo vistazo cualquier interesado que vea este anuncio sabe si cumple o no las condiciones para optar al puesto y valora si le compensa o no lo que ofreces.

Una oferta de empleo no es para que te vendas

candidatos empleo

De un tiempo a esta parte se han puesto muy de moda las ofertas de empleo en las que el contratante se vende a sí mismo. Podemos reconocer estos anuncios fácilmente porque en ellos hay más información sobre la empresa o la persona que busca empleados que sobre el puesto de trabajo a cubrir.

Aunque está bien dar información para generar confianza, no hay que abusar de ello. Si el anuncio “vende” mucho al contratante, pero no especifica bien qué es lo que busca, existe el riesgo de que el proceso de selección se alargue demasiado, puesto que habrá muchos postulantes que envíen su currículum pero no se adapten realmente al perfil profesional buscado.

Atrae a la audiencia

trabajo

Muchas ofertas de empleo están redactadas de tal modo que parece que el contratante le hace un favor a los candidatos al permitirles optar a un puesto de trabajo. Esto es un grave error y puede provocar rechazo entre los posibles aspirantes, que no se sienten para nada valorados y por tanto no tengan interés alguno en enviar su currículum.

Ya hemos dicho antes que no es necesario que vendas tu negocio como el mejor del mundo, pero sí es necesario que la oferta sea atractiva. En este sentido, deberías pensar en el candidato casi como en un cliente al que le quieres vender algo. Hay que hablar a las personas en su mismo idioma y mejor de “tú” o de “usted” que hablando de “nosotros”.

Publica la oferta de trabajo en los medios más adecuados

anuncio trabajo

Hoy en día la búsqueda de empleo y de candidatos se realiza esencialmente en Internet a través de webs y aplicaciones para buscar trabajo. Lo bueno es que funcionan muy bien y te permiten encontrar candidatos en cualquier lugar del mundo. Lo malo es que la oferta tienen tanta visibilidad que vas a recibir muchas postulaciones y la mayoría de ellas no se ajustarán a lo que necesitas.

A pesar de tener algunos inconvenientes, la búsqueda de candidatos online es una de las mejores alternativas. Pero también puedes recurrir a las fórmulas clásicas como poner un anuncio en un periódico de tirada local o incluso colocar el anuncio en tu establecimiento a la vista de todos los que pasen por él.

Si tienes una web, un blog o redes sociales, también puede ser interesante que pongas tu oferta de trabajo en estos canales. Y, por último, no te olvides del boca a boca. Diles a las personas de tu entorno que estás buscando un trabajador, quizá ellos conozcan al candidato más adecuado.

Elaborar una buena oferta de trabajo y encontrar el medio más adecuado para publicarla puede llevar algo de tiempo, pero cuando mejor hagas esta tarea menos te costará encontrar al candidato perfecto para ese puesto que necesitas cubrir.

Los libros más misteriosos e indescifrables

Uno de los mayores tesoros de la humanidad son los libros. Son fantásticas herramientas para divertirse con las historias que relatan, o aprendiendo con ellos. Los hay de todo tipo y para todos los gustos. Algunos son auténticas reliquias por su historia, otros lo son por lo misteriosos que parecen, lo que los hace aún más únicos.

Pero todos ellos esconden detrás un autor, alguien que dedicó su tiempo y esfuerzo a transmitir algo a través de ellos. Aunque algunos han estado siglos sin que nadie pudiera realmente descifrarlos

Los libros más misteriosos del mundo

Manuscrito Voynich

libros raros, manuscrito Voynich

El Manuscrito Voynich es uno de los libros más misteriosos del mundo. Actualmente se encuentra custodiado en la Universidad de Yale. Su nombre no se debe a su escritor, del que poco se sabe. Se debe a Wilfrid Voynich, un comerciante de libros polaco que lo compró en 1912.

En él se puede apreciar una escritura críptica indescifrable a día de hoy. Lo que sí se sabe es que data de principios del siglo XV, según las pruebas de carbono 14 realizadas. Y se cree que pudo ser escrito en el norte de Italia.

Muchos profesionales del mundo de la criptografía y aficionados han intentado estudiarlo para descifrar los códigos, pero sin éxito. Eso ha generado multitud de creencias y leyendas sobre este códice…

Necronomicón

necronomicón, libros

Otro de los grandes misterios dentro del mundo de los libros es el Necronomicón, un grimorio (libro de magia) del que existen muchas leyendas. Tal es así que se ha llevado al cine, apareciendo en algunas películas como la trilogía Evil Dead (El Ejercito de las Tinieblas), y en historias escritas por Howard Philips Lovecraft.

Aunque se trata de un libro ficticio, muchas bibliotecas de todo el mundo han recibido peticiones de este libro. Muchas personas creen y aseguran que es real.

Las leyendas dicen que leerlo produce la muerte o la locura, o que está escrito con sangre humana como tinta, e incluso que con él se puede contactar con poderosos seres arcanos muy antiguos…

Grimorio de San Cipriano

Grimorio de San Cipriano

El Grimorio de San Cipriano es otro de esos libros misteriosos. Y es que de San Cipriano se dice que había sido mago antes de convertirse al catolicismo y ser obispo de Antioquía.

Vivió en el siglo III, y según algunos relatos que se conservan, San Cipriano recopiló todos los conocimientos de magia en un único libro. Éste.

Este libro atribuido a San Cipriano se comenzó a difundir en 1849. Y según la primera edición, estaba escrito en castellano y portugués. En los textos se enseñan algunos hechizos y conjuros extraños, e incluso cómo realizar un pacto con Satanás.

Codex Seraphinianus

codex seraphinianus

Codex Seraphinianus es otro de esos libros extraños que existen. Fue escrito e ilustrado entre 1976 y 1978. Luigi Serafini fue su autor, un arquitecto, artista y diseñador italiano.

En el se narra la historia de un mundo imaginario, con algunas imágenes muy extrañas y surrealistas. Aparecen extrañas plantas y animales que parecen mezclas de varios reales. Además, también se incluyen mapas imposibles y mecanismos orgánicos extraños.

Por supuesto, emplea una lengua codificada para su escrito, aunque Luigi afirma que no hay ningún significado oculto en él. Pero muchos son los que piensan que sí que hay mensajes ocultos en él…

Código de Copiale

Código Copiale

El Código Copiale es un manuscrito de unos 75.000 caracteres escritos a mano en unas 105 páginas. Se encontró durante la Guerra Fría en la Academia Alemana de Ciencias de Berlín. Pero data de 1760-1780.

A pesar de eso, fue uno de los libros que se mantuvieron ocultos durante años hasta que en 2011 se dio a conocer, tras haberlo descifrado mediante software informático.

Era un texto en el que se habían sustituido las letras por caracteres griegos y símbolos, mientras que los espacios se habían sustituido por caracteres latinos.

El contenido describe rituales de una sociedad secreta llamada «La Altamente Iluminada Sociedad Ocultista», una filial de una logia francmasónica de Wolfenbuttel (Alemania).

Palimpsesto de Arquímedes

Palimpsesto de Arquímedes, libros

Es una copia de parte de la obra de Arquímedes que se recopiló en el siglo X. Pero está entre los libros más extraños puesto que tres siglos después, un monje en Jerusalén pensó que no era adecuado y decidió hacer un palimpsesto, es decir, un borrado.

El pergamino fue raspado, su hojas fueron dobladas por la mitad y reutilizadas para escribir un texto litúrgico, de tal forma que las páginas originales de Arquímedes quedaban divididas por la mitad.

Una investigación científica entre 1998-2008 usó métodos digitales modernos y escaneo usando radiación IR, X y UV, para poder rescatar el texto original. El resultado fue realmente impresionante, con multitud de trabajos científicos y cálculos matemáticos muy avanzados para su época.

Codex Rohonczi

Codex Rohonczi, libros

Otro de los libros más extraños del mundo es el Codex Rohonczi. Una colección de textos escritos en un lenguaje desconocido, y posiblemente imaginario. Con 448 páginas que intercalan escenas religiosas, laicas y militares, o símbolos como la media luna, la esvástica, etc.

El origen es algo incierto. Lo que sí se conoce es que Gusztáv Batthyány fue el que lo donó en 1838 a la Academia de Ciencias de Hungría.

Cientos de estudios han estado dedicados a este libro, pero ninguno ha podido sacar conclusiones. De hecho, con cada nuevo análisis se descubren cosas más inverosímiles.

Por ejemplo, se ha sabido que algunas páginas datan del siglo XVI, otras del siglo XV, mientras que el libro apareció en el siglo XIX. También se estima que se pudo escribir entre el siglo XI y XII en idioma Dacio.

Steganographia

Steganographia, libros

La esteganografía es un campo bien conocido en la actualidad. Pero esta obra es una maravilla. Se trata de uno de los libros escritos por el abate Johannes Trithemius.

Este monje alemán era un erudito, maestro de alquimia y hechicero. Y en esta obra se plantea la hipótesis de transmitir información codificada a distancia usando espíritus. Es decir, cómo usar los fantasmas como palomas mensajeras…

Pero no hay que tomarlo a broma, puesto que podría ser posible que el abad hubiera encontrado algún método primitivo en la época para enviar ondas con información (eso que llamaba espíritus, al no ver dichas ondas). Además, en cuanto a la codificación, era básicamente sustituir letras por números…

Este es el proceso para crear piel humana con la tecnología

0

La tecnología avanza a pasos agigantados. Y con ella también se puede mejorar el bienestar y la salud de muchas personas. Existen grandes avances que han permitido corregir muchos problemas y enfermedades hasta hace unos años impensables (aunque no está exenta de generar otros problemas). Ahora incluso se está creando piel artificial como la humana.

Esta piel tiene interesantes propiedades, y sus aplicaciones van más allá de los trasplantes de piel para pacientes quemados y con otros problemas. Aunque, para que dicha piel pueda ser trasplantada en los pacientes aún se necesita avanzar un poco más en este campo…

Todo lo que debes saber sobre la piel humana artificial creada por la tecnología

La revolución de la impresión 3D

impresora 3D tecnología

La impresión 3D está suponiendo un gran avance en el mundo de la tecnología. Al principio, las impresoras 3D parecían un simple capricho de algunos que necesitaban algo más que una simple impresora de papel.

Pero estas impresoras han ido conquistando distintos sectores industriales en los que se han hecho casi imprescindibles. Hoy se usan para el prototipado rápido en multitud de campos, como para los ingenieros, algunas industrias, motorsport, arquitectos que necesitan sacar modelos a escala, construcción de viviendas usando impresoras 3D gigantes de hormigón proyectado, etc.

Además, estas impresoras permiten fabricar usando multitud de materiales, desde diferentes tipos de plásticos, hasta metal en algunos casos avanzados. Y eso permite que se puedan generar formas que son difíciles o imposibles de crear mediante otros procesos como la extrusión, los moldes, etc.

Poco a poco la tecnología va madurando, se hace cada vez más barata, y avanza a pasos agigantados para imprimir también otros productos biológicos. Seguro que ya conoces los filetes de carne impresos en 3D, o la propia piel artificial que se trata en este artículo… ¿Te imaginas poder imprimir órganos? Pues todo eso puede que sea posible en un futuro próximo gracias a este tecnología.

¿Qué es la piel artificial?

piel artificial impresa, tecnología

La piel artificial es aquella piel que se crece dentro de un laboratorio, apartada de un cuerpo humano. Este tipo de piel se puede usar para sustituir tejido dañado, como las personas que han sufrido una herida importante, quemaduras severas, enfermedades dermatológicas, etc.

El problema es que estos cultivos de piel necesitan de piel del paciente y suelen ser relativamente lentos. Por tanto, no son prácticos para ciertas emergencias. Pero la tecnología de la impresión 3D podría contribuir en este sentido. Aún es pronto, ya que aunque se ha conseguido crear piel artificial mediante impresión 3D, estos tejidos no se pueden usar en trasplantes, pero sí para otras aplicaciones como probar cremas y cosméticos sin usar animales vivos en los experimentos.

No debes confundir la piel artificial con la piel sintética o electrónica. En este caso es una tecnología que pretende sustituir a la piel con materiales semiconductores que disponen de sensibilidad al tacto. Se pueden usar para la robótica, haciendo que sean más parecidos a los humanos.

Esta piel sintética también podría tener aplicaciones médicas, como para extremidades robóticas para personas que han sido amputadas. Cubriendo estas partes con piel electrónica se podrían tener también sentido del tacto, sentir calor, frío, etc., y enviar esas señales al cerebro mediante pulsos electrónicos…

Tecnología para crear piel artificial

tecnología piel artificial

La impresión 3D dedicada a la biología es una tecnología muy prometedora. La llamada bioimpresión 3D podría traer pronto partes del cuerpo impresas sin necesidad de ser cultivadas en laboratorios ni necesidad de donantes.

En este tipo de tecnología para crear piel artificial ha habido varios avances, pero uno de los más recientes e importantes es el conseguido por un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer de Troy, Nueva York.

Su objetivo es imprimir piel para pacientes que necesitan injertos de piel, especialmente los de la unidad de quemados.

El proyecto

YouTube video

Esta tecnología fue presentada en la revista Tissue Engineering Part A, donde se explicaban todos los detalles de esta técnica. Para ello se emplea la impresión 3D y células vitales que puedan desarrollar vasos sanguíneos, colágeno para la piel viva, etc. Todo eso se imprime en forma de tejido, y pasadas unas semanas las células se encargan de formar toda la estructura vascular.

Por el momento, se está usando a nivel clínico para curar algunas heridas y ayudar a la recuperación rápida, pero no se ha logrado integrar con las células del huésped y termina cayéndose con el tiempo. Pero realmente es un importante paso.

Esto va a suponer un pilar fundamental para el desarrollo de futuras pieles artificiales impresas, e incluso para futuros trasplantes usando modificación de genes mediante tecnología como CRISPR/Cas9 que ayuden a que el cuerpo huésped no rechace el injerto.

Sin duda, con esta tecnología se ha puesto de manifiesto el posible potencial de la bioimpresión 3D. Muchos científicos están muy esperanzados en que en un futuro se permita crear piel que no sea rechazada. E incluso imprimir órganos vivos a medida para un paciente que necesita un trasplante urgente. De hecho, que esta piel haya podido desarrollar terminaciones nerviosas y vasculares es más esperanzador de lo que la gente piensa.

No obstante, aún queda un largo camino que recorrer para seguir perfeccionando estas técnicas…

Naturgy fomenta la I+D+i del hidrógeno a partir de aguas residuales: del desecho a la energía

0

El hidrógeno verde se precipita en una imparable carrera como alternativa energética de futuro. Todas las condiciones confluyen para que este vector energético ocupe un lugar preferente en el mix del nuevo modelo libre de emisiones. Naturgy se ha implicado en el desarrollo de una tecnología que aspira a situar a España a la vanguardia por su enorme potencial renovable.

La compañía energética se ha unido a EnergyLab y Edar Bens en el proyecto Unidad Mixta Gas Renovable, para impulsar la I+D+i de un gas renovable que supone una alternativa de respaldo verde para unas fuentes renovables intermitentes y no gestionables; que da respuesta al deseado almacenamiento y que puede usar la infraestructura gasista para su transporte.

Las tres entidades, que forman la Unidad Mixta de Gas Renovable, estudian desde 2016 el aprovechamiento energético del biometano generado por los lodos de la depuración. En la segunda fase del proyecto se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas. Además de generar energía limpia, la ventaja de valorizar aguas residuales para su aprovechamiento energético es que, al tiempo que se genera energía se da respuesta, con la correcta gestión de residuos, a un problema de contaminación de los suelos y acuíferos.

El proyecto de investigación liderado por Naturgy, EnergyLab y Edar Bens, financiado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), ha recibido tras cuatro años de andadura una financiación adicional para su consolidación y para el lanzamiento de nuevas líneas de desarrollo.

En esta nueva fase se completará el trabajo realizado hasta ahora en la Unidad Mixta de investigación del biogás y el biometano, que ha conseguido resultados notables como la puesta en marcha de una planta de purificación basada en membranas y de la primera planta de metanación biológica en España, en la depuradora de Bens. El biometano generado en estos proyectos piloto ya se está usando como biocombustible alternativo en la flota de furgonetas de Edar Bens y en un autobús metropolitano adaptado.

Pero en esta nueva segunda fase, que comienza ahora y durará hasta 2023, con un presupuesto superior a los dos millones de euros, además, se va a apostar por la investigación de otros gases renovables como el hidrógeno verde y el bio-syngas, lo que permitirá evaluar su impacto en las infraestructuras actuales y consumidores finales.

CINCO NOVEDOSAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Dentro del proyecto se desarrollarán cinco nuevas líneas de investigación. La primera, se centrará en mejora en la producción de biogás a través de la co-digestión y la recuperación de nutrientes. La segunda línea pondrá el foco en la generación de hidrógeno verde, gracias al aprovechamiento energético del caudal de agua depurada, que será turbinada y se generará hidrógeno a través de la electrólisis del agua.

La tercera vía de investigación, tratará sobre la producción biohidrógeno a través de la fermentación oscura, es decir, el proceso biológico (etapas iniciales de la digestión anaerobia en ausencia de oxígeno) mediante el que se genera hidrógeno a partir de la degradación de la materia orgánica. La cuarta investigará la gasificación de lodos de depuradora para la obtención de bio-syngas (biogás de síntesis). Por último, el quinto apartado estudiará el impacto del uso de los diferentes gases renovables y sus mezclas, desde el punto de vista de la inyección a la red de gas y su uso en aplicaciones estacionarias y móviles (vehículos).

Con esto, la Unidad Mixta de Gas Renovable busca de nuevo alinearse con las diferentes políticas europeas dirigidas a alcanzar un crecimiento económico bajo tres premisas fundamentales: crecimiento inteligente (a través del desarrollo de los conocimientos y de la innovación); crecimiento sostenible (basado en una economía más verde, más eficaz en la gestión de los recursos y más competitiva) y crecimiento integrador (integrador, orientado a reforzar el empleo, la cohesión social y territorial).

GASES RENOVABLES FRENTE A COMBUSTIBLES FÓSILES

Los gases renovables están llamados a jugar un papel muy importante, como fuente inagotable de energía almacenable, para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles a favor de energías obtenidas de fuentes renovables. El uso de este tipo de biogás como combustible alternativo en movilidad, de emisiones neutras en términos de carbono, plantea una alternativa de rápida implantación en el corto y medio plazo debido a que la tecnología para su uso ya está disponible en el mercado.

La inyección del gas renovable a la red permite trasladar el concepto de mix energético de generación, tan usado en el sector eléctrico, al sector del gas. Apoyado por los certificados de origen, como en el caso de la energía eléctrica renovable, se puede trasladar la generación de un punto a otro sin necesidad de cercanía de las instalaciones de generación y consumo.

Esta Unidad Mixta es una clara apuesta de Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens por el uso de recursos energéticos de proximidad que contribuyen a la creación de riqueza y empleo en el entorno local. Además, hablamos de fuentes energéticas más respetuosas con el medio ambiente, sentando así las bases hacia la transición energética, y con una firme vocación de dar respuesta a las preocupaciones asociadas a problemas tan actuales como son el cambio climático y el deterioro medioambiental.

La sostenibilidad de los gases renovables es ambiental y social por la estabilidad que conlleva para los territorios donde se generan.

CONSOLIDACIÓN DE LA UNIDAD MIXTA DEL GAS RENOVABLE

La Unidad Mixta de Gas Renovable es un proyecto conjunto de Naturgy, el Centro Tecnológico EnergyLab y EDAR Bens, empresa pública supramunicipal que presta el servicio de depuración de aguas residuales en los ayuntamientos de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros.

El proyecto comenzó en 2016 y la actual fase de consolidación, que inició su actividad en agosto del 2020, abarcará tres años de desarrollo.

La Unidad Mixta cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, alineándose con los retos estratégicos y prioridades identificados en la RIS3 para Galicia, dentro del OT1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación” y al amparo de la convocatoria “Ayuda a la creación, puesta en marcha y consolidación de la unidad mixta de investigación” cofinanciada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), organismo dependiente de la Xunta de Galicia.

El hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030 si se impulsan políticas adecuadas para incentivar la inversión. Así lo avala la Fundación Naturgy en un nuevo estudio, en el que expertos del Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) reclaman la implantación de una regulación precisa para escalar la tecnología, reducir los costes y atraer inversiones.

España es el país con más potencial de producción de Europa gracias a sus condiciones geográficas y climáticas. Además, la utilización del hidrógeno para convertir la electricidad en gas permitiría también conectar las grandes infraestructuras gasistas y eléctricas.

¿Sidra natural o El Gaitero? La respuesta está en el maridaje

0

Ya estamos en vísperas de las navidades. Y los productos típicos de la época comienzan a estar presentes en los lineales de todos los establecimientos de alimentación. Uno de los más demandados es la sidra. Los más sibaritas brindan con champán, o cava, pero hay quien prefiere este producto elaborado con manzanas, muy típico en la Cornisa Cantábrica: Asturias y País Vasco.

Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, ha decidido probar esta bebida de baja graduación alcohólica. La sidra natural es considerada como superalimento porque conlleva una serie de ventajas para la salud. Entre sus beneficios, reduce y previene enfermedades cardiovasculares y coronarias; también reduce la tensión arterial; y tiene efectos depurativos y diuréticos. Eso sí, siempre que se beba con moderación. ¡Salud!

Cinesa llenará sus salas con ‘gamers’: ¿ha muerto el cine?

La exhibidora española aprovechará la anómala situación pandémica para implementar rápidamente varias transformaciones que, si bien planteaban inicialmente a futuro, la Covid-19 hace que merezca la pena propulsarlas en pocas semanas. Hablamos en MERCA2 con Ramón Biarnés, director general de Cinesa, sobre estas transformaciones, que incluyen acoger al emergente sector del videojuego y alquilar salas privadas. Una evolución que invita a plantearse el elevado dilema filosófico de si ‘ha muerto el cine’, en esta época posmoderna. Una pregunta que Biarnés, no obstante, tiene totalmente claro que es absurda.

En general, «por la mañana, a no ser que sea un sábado o domingo en especial, los cines no están operativos», señala Biarnés, motivo por el que decidieron «buscar fórmulas para hacer más cosas en los cines» y para «crear más trabajo». «Diversificar el uso de las salas» era su objetivo, un método que muestra precisamente su gran potencial en la época actual.

Es por ello por lo que Cinesa busca presumir de su paquete de renovación basado en 3 conceptos, una evolución que no nace de la Covid, sino que cobra su auténtico significado con ella. Un paquete del que pueden beneficiarse tanto empresas como particulares, esencialmente, «cualquier persona», según Biarnés. Y es que el plan de alquiler de salas privadas, pieza fundamental del plan, puede ofrecer a un grupo de 20 amigos una sala por 13,75 euros por cabeza.

Ramón Biarnés señala que «ver a una empresa como Movistar+ abrir un canal especializado únicamente en videojuegos 24 horas», es algo que invita a pensar. Cinesa es consciente así del gran público de «gente joven, o no tan joven», que consume videojuegos, y en este contexto, invita a alquilar salas privadas para jugar varias horas, con la comunidad de un espacio seguro, íntimo y perfecto, gracias a la gran pantalla, para la inmersión en un mundo virtual.

Con este panorama, queda también abierta la puerta a la celebración de eventos de eSports, o incluso más salas dedicadas a la cobertura de competiciones mundiales. Es algo que ya ha hecho.

«Los eventos de eSports tienen un largo recorrido, con lo que sin duda seguiremos apostando por ellos»

«Hemos retransmitido en varias ocasiones las finales europeas y mundiales del torneo League of Legends. Además, hace 2 años la sala iSens de Cinesa Diagonal Mar, en Barcelona, acogió el Primer Torneo Cinesa eSports de FIFA19, una cita en la que los asistentes pudieron disfrutar y jugar al videojuego en condiciones extraordinarias: pantalla gigante, proyector Full HD, sonido envolvente y butacas XX», apuntan desde Cinesa.

«Creemos que los eventos de eSports tienen un largo recorrido, con lo que sin duda seguiremos apostando por ellos siempre que la situación lo permita y además estamos especialmente abiertos a sinergias y colaboraciones con marcas expertas en ese sector».

Preguntado por si la empresa tendría que invertir en acomodar tecnológicamente las salas, Biarnés asegura que Cinesa ya cuenta con la tecnología. Esa digitalización es algo que «ya se hizo» en su día.

También ofrecen estas salas privadas para empresas, valorando las posibilidades del streaming y de la seguridad sanitaria de estas como elementos que las hacen especialmente atractivas para entes privados. «Muchísimas empresas han empezado a utilizarnos», beneficiándose también de un «menor coste».

Por otro lado, Cinesa también afirma ponerse al servicio de «colectivos en necesidad», de los que pone de ejemplo a iglesias evangelistas, que han utilizado salas de Madrid y Barcelona para retransmitir sus misas.

Todas ellas, iniciativas que se mantendrán en el tiempo, que no sirven para un periodo excepcional sino que serán protagonistas de la nueva era de la industria.

«NO QUEREMOS SER NETFLIX»

Preguntado por el camino del cine frente al surgimiento de plataformas de Video on Demand como HBO, Amazon Prime o Filmin, Biarnés da fe de un negocio de salas que seguirá funcionando pese a las nuevas alternativas. “No queremos ser una plataforma, queremos seguir siendo cine, no queremos convertirnos en Netflix», afirma el director, viniendo a decir que las transformaciones del cine, aun pasando por una mayor democratización en su uso, no desembocan en una copia del modelo Netflix.

«En julio los cines pudieron abrir gracias a Santiago Segura»

Dicho lo cual, hay indicios de que series y cine pueden llevarse bien. Mencionamos el estreno en salas, entre las que se encontraban algunas de Cinesa, de los tres primeros capítulos de ‘Veneno’, el exitazo de Los Javis para Atresplayer. «Quién dice que en esta evolución, no se puede hacer (lo mismo) con otras plataformas y proyectar el primer capitulo de una nueva serie. Nos adaptaremos a lo que el futuro nos depare».

Sobre el balance entre cine internacional y cine local, Biarnés se muestra como defensor de ambos. Pese al corte de Disney, que ha paralizado sus grandes estrenos para este año, Cinesa no cree que haya un problema de dependencia del cine norteamericano:

“Es verdad que hay muchos productos internacionales que hacen mucho, pero en julio los cines pudieron abrir gracias a Santiago Segura (con su ‘Padre no hay más que uno 2’), nosotros hemos apostado por el cine español igual que por el extranjero. Que sagas como ‘Avengers’ hayan tenido tirón… pero en España ha habido ‘Campeones’, cintas de Belén Rueda, de Almodóvar» que han sido también éxitos de taquilla.

En perspectivas de futuro, Biarnés señala que más que expectativas hay «esperanzas», en tanto que sufren la misma incertidumbre que el resto de sectores. No obstante, la gran cantidad de blockbusters atrasados que se estrenarán en 2021 en vez de 2020, darán a las salas el próximo un año una gran oferta que dará mas de un motivo para volver al cine.

Las 24 horas en las que Santander robó el corazón a Banco Sabadell

BBVA y Banco Sabadell han roto sus negociaciones y ya han dejado claro que no quieren fusionarse. Pero el banco catalán tiene planes, de hecho, después de anunciar la ruptura al regulador español no tardó ni una hora en hacerlos públicos.

Aunque especificaba que se darán más detalles en el primer trimestre de 2021, la entidad que preside Josep Oliu aclaraba que su nuevo plan de negocio priorizará el mercado doméstico. También los activos internacionales del grupo (incluyendo TSB) y se centrará en el segmento de pymes. Y precisamente el banco de Ana Botín es su mejor aliado en todas estas áreas, en menos de 24 horas, Santander le ha robado el corazón al Banco Sabadell.

Las fusiones bancarias de los últimos meses han cambiado el ranking de entidades más grandes por volumen de activos. La unión de Bankia y CaixaBank les posiciona como primer banco en España con 665.470 millones de activos totales. Pero la unión del Banco Santander (352.269 millones) y el Banco Sabadell (192.954 millones) les colocaría en segunda posición, pues sumarían 545.223 millones de euros de activos totales. Le seguiría BBVA, con 403.527 millones de activos totales en España, y en cuarta posición, Liberbank- Unicaja 117.000 millones si saliera adelante su fusión.

Más allá de estas cifras, una operación entre estas dos entidades les convertiría en un gigante en número de clientes. A nivel grupo, Santander supera los 142 millones y Sabadell los 12 millones. En oficinas, sumarían 5.000 solo en España y en empleados, superarían los 43.000.

Sus mayores sinergias se producirían en Galicia y Aragón, donde superarían la cuota de mercado del nuevo CaixaBank, pero también en algunas zonas de levante igualarían las cifras de sus rivales, según datos de Credit Suisse.

NEGOCIO INTERNACIONAL

El Banco Santander es un gigante a nivel global, de hecho, su principal mercado es Brasil, muy por delante de España, por lo que una boda con cualquier entidad española les beneficiaría a nivel internacional. Sin embargo, aliarse con el banco catalán, ayudaría al Sabadell a resolver sus problemas en México y Reino Unido.

El presidente del Sabadell entró de lleno en el mercado británico hace cinco años animado por Ana Botín. Así lo reconoció el día que anunció la operación, la experiencia del Banco Santander “es un claro ejemplo de que Reino Unido atraviesa un buen momento económico, una democracia muy estable y un mercado flexible”.

Pero todo se truncó en 2016 tras el referéndum del Brexit. Las acciones de Santander y Sabadell se vieron bastante penalizadas en Bolsa ante el temor a una salida a las bravas y aun hoy, este capítulo no está del todo cerrado. Santander UK acumula desde entonces cuatro años de caídas consecutivas del beneficio en la región y ha pasado de ser el segundo mercado para el Grupo, al quinto.

PROBLEMAS EN UK

Para el Sabadell, los problemas de su filial se agravaron en 2018, concretamente con el inicio de la migración tecnológica de TSB. Según algunos expertos se hizo demasiado rápido para ahorrar costes y terminó afectando a millones de clientes. El banco dio por superado este bache en 2019 y aseguró que su unidad británica ya no restaría, pero los beneficios no llegarían hasta 2020.

Con el objetivo de ser rentable y ahorrar costes, la entidad ha puesto en marcha un importante plan de ajustes de oficinas y empelados, que además se ha engordado a raíz de la pandemia. De las 82 oficinas que tenían pensado cerrar este 2020, ahora se suman otras 164 a lo largo de 2021. De esta manera, TSB tendrá a finales del próximo año 290 oficinas frente a las 475 actuales. Pero también eliminarán 960 puestos de trabajo.

Los analistas prevén que los planes de reestructuración que harán que el banco vuelva a ser rentable en 2021, pero los rumores de venta persiguen a la entidad desde hace meses. De hecho, según adelanta MERCA2, TSB ya tiene posibles compradores.

Al Santander tampoco le va mucho mejor, de hecho, el año pasado también cerró un 20% de sus oficinas en Reino Unido y ha tenido que ajustar su cúpula. A la inestabilidad del Brexit se ha unido la bajada de tipos de interés y la fuerte competencia en el mercado hipotecario. En una alianza con Sabadell, al menos este último punto se podría solventar.

MÉXICO, DOS SITUACIONES DISTINTAS

Respecto a México, las dos entidades viven situaciones contrarias. Para el Sabadell apenas supone un 2,6% del beneficio a nivel grupo, España es su principal mercado y ocupa un 71,6% y Reino Unido un 25,8%.

El Banco Sabadell está presente en México desde 1991, donde arrancó con una oficina de representación en la capital, pero no fue hasta 2016 cuando apostó decididamente por este mercado. En ese momento, Oliu expresó su esperanza en que en unos años México representara al menos el 5 % del total de la actividad de Sabadell, pero las cifras actuales aun estas lejos.

Todo lo contrario que el Santander, el año pasado México fue de los mercados en los que más creció el banco (+19%) y por beneficio, se convirtió en el cuarto país que más aporta. También aquí surgirían sinergias y oportunidades, tanto si Sabadell apuesta por salir del país como si deciden aliarse.

LÍDERES EN PYMES

El tercer plan del Sabadell a partir de 2021 es centrarse en el segmento de pymes, y aquí estas dos entidades también son líderes. Santander tiene un 22% de cuota de mercado y Sabadell, un 10%. Juntos superan al nuevo CaixaBank, que reúne un 22%. El segmento de las pymes se ha convertido en un negocio clave, más si cabes este 2020 con los créditos avalados por el ICO, donde pymes y autónomos se han llevado el 98% de las líneas.

Otras de las semejanzas de estas dos entidades es que, sin estar envueltos en un proceso de fusión, ya habían anunciado ajustes de personal y oficinas en España. El Banco Sabadell tiene ya casi cerrado su acuerdo con los sindicatos para la salida de 1.800 trabajadores y el Santander lo cerrará en unos días, en su caso se trata de un ERE que afecta a 4.000 personas y que incluye la reubicación de otras 1.100.

Pese a que sus similitudes les puedan posicionar como una de las mejores parejas de baile, la entidad cántabra sigue insistiendo en que está cómoda con su tamaño y no quiere intervenir en el baile de fusiones, al menos en España, en tal caso su interés estaría en una fusión transfronteriza.

Los trucos para tender la ropa sin dejarle marcas

0

Cuando se hace la colada y llega el momento de tender la ropa para secarla, en ocasiones se hace de forma inapropiada. El resultado es que cuando se recoge tiene un montón de marcas de los dobleces o de la cuerda del tendedero que son difíciles de eliminar incluso con la plancha. Si a eso le unes que algunas prendas no pueden plancharse, entonces el problema es aún mayor.

Pero esto tiene una simple y barata solución. Solo siguiendo unos sencillos trucos que te facilitarán la vida, permitiendo tender la colada sin que termine con esas anti-estéticas marcas.

Trucos para no dejar marcas en la ropa tendida

Uso de secadora y revoluciones de la lavadora

lavadora desinfectar

Para que no queden marcas en la ropa, no solo es necesario realizar el tendido de forma adecuada. También hay otros factores que influyen en las arrugas que se pueden quedar en la ropa, y tienen que ver con el tipo de lavado que usas.

Por tanto, el proceso para evitar las marcas de la ropa comenzará desde la lavadora (o desde el lavado manual). Algunas recomendaciones para evitar estas marcas indeseables son:

  • Lee bien el etiquetado de tus prendas. Es importante que se respeten las recomendaciones del fabricante de la prenda, de lo contrario se puede estropear. Además, si se realizan lavados inapropiados, los tejidos de la tela pueden dañarse, siendo más propensos a arrugas, roturas, etc.
  • Cuando pongas la lavadora, tienes que estirar bien la ropa antes de meterla. No la hagas un gurruño y la introduzcas en el tambor así. Esto es un error muy común. Aunque dentro se vaya a arrugar, pero es importante que quede lo más suelta posible.
  • Controla bien el programa de la lavadora. Los programas de altas revoluciones generarán más arrugas en las prendas. En cambio, cuando las ropas se lavan a menos revoluciones parecerán menos arrugadas. Evita centrifugados intensos o la función secadora.
  • Una vez termina el programa de lavado, tienes que tenderla de inmediato. Algunas personas suelen dejar la colada durante horas dentro del tambor hasta que la tienden. Si haces eso, la humedad y la postura de las prendas harán que estén muy arrugadas.

Si sigues estos pasos, no importará el tipo de prenda, o los productos usados para el lavado. La ropa se arrugará menos. Además, como ves, son procedimientos muy sencillos, que no implican gasto alguno, pero que muchas personas hacen mal por desconocimiento…

Estirar antes de tender

colada, ropa

Otro truco muy importante, para que la ropa no tenga esas marcas molestas y no tengas que pasar horas planchando sin resultados, está justo en el momento que sacas la ropa de la lavadora o has terminado de lavarla a mano.

Muchas personas, especialmente las que ponen lavadoras por primera vez, tienden a sacar la ropa de la lavadora tal cual, meterla en el canasto para la colada limpia, y se van directos al tendedero.

Error, ya que se debe estirar la ropa antes de proceder al tendido. Para ello, tienes que seguir las siguientes recomendaciones:

  • Ve sacando prenda a prenda del tambor de la lavadora.
  • Cada vez que saques una, cógela de un extremo y dale unas fuertes sacudidas para que se estire.
  • Luego, pon la ropa en el cesto para la colada. Y vuelve a repetir los pasos anteriores con la siguiente prenda que saques del tambor hasta que no quede nada…

Cómo tender la ropa

ropa tendida

Ahora bien, ya has pasado dos de los pasos más críticos, el lavado y el estirado inicial. Lo siguiente es tender la ropa de forma adecuada para evitar esas marcas.

Muchos tienden la ropa de cualquier forma, pero cada prenda tiene una forma de colocarse en la cuerda. Además, si usas pinzas para cogerla de ciertas zonas, eso acentuará más ciertas marcas. Otros tampoco prestan atención a si la prenda está del derecho o del revés…

Los trucos para que la ropa no se arrugue son:

  • Tienes que tender la ropa del revés. Es importante que, al sacar cada prenda del cesto de la ropa, dediques unos instantes al ponerla del revés si no está ya. Eso evitará que queden ciertas marcas de las pinzas, o que al menos sean algo más suaves por la parte que se ve.
  • Las pinzas no se pueden colocar en pliegues, o en cualquier lugar. Es mejor que las coloques siempre sujetando la prenda de las costuras.
  • Si es una camisa o camiseta, no la cuelgues de los hombros, ya que se quedarán picos que se ven horribles. Lo ideal es colgarlas de la cintura de abajo, con las mangas colgando para abajo.
  • Los calcetines se pueden colgar de la punta, con la zona de la abertura pendiendo hacia abajo.
  • Usa pinzas que no aprieten demasiado. Las que tienen un muelle muy duro dejan las marcas más acentuadas.
  • Nunca utilices una misma pinza para dos prendas a la vez. Siempre se debe separar la ropa, lo que ayudará a evitar ciertas marcas al estar una tela sobre la otra…
  • Si se trata de ropas que pesan, como mantas, toallas, un jersey, etc., es mejor que los tiendas en horizontal, encima de la cuerda del tendedero.
  • En caso de que esa ropa sea muy propensa a marcas, puedes usar dos cuerdas para colocarla por mitad, sin usar pinzas.
  • Finalmente, al coger la ropa seca, ponla extendida y de forma ordenada. De poco servirá lo anterior si la arrugas.

Eso te ahorrará mucha plancha…

El sector platanero canario está satisfecho con que España complete su ficha POSEI

0

La patronal del plátano de Canarias Asprocan se ha mostrado este viernes satisfecha con la decisión de Europa de mantener la ficha del programa de apoyo a las producciones agrarias POSEI, aunque reconoce que la UE no ofrece una solución a largo plazo.

El acuerdo resuelve de momento los años 2021 y 2022, dejando pendiente de posterior negociación lo referente al periodo 2023-2027, según ha precisado la patronal.

«Europa mantiene la ficha del programa POSEI después de 2020 [y hasta 2022] instando a los países con territorios RUP [Regiones ultraperiféricas como Canarias] a compensar el 50 por ciento del recorte de la ficha POSEI a través de los fondos de sus respectivas dotaciones de la Política Agraria Común (PAC)», ha explicado la patronal a través de un comunicado.

El presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Domingo Martín Ortega, quiso mandar un «mensaje tranquilizador» a los productores «ya que Bruselas ha resuelto mantener la ficha del POSEI en su nivel actual», lo que recordó era su «objetivo principal».

«El hecho de que los fondos de las dotaciones de la PAC de España, Francia y Portugal deban cubrir el 50 por ciento del POSEI representa, no obstante, un golpe a los derechos constitucionales de las RUP reconocidos en el Tratado de la UE», lamentó.

En todo caso, mantuvo que «tras la decisión adoptada hoy por el Trílogo, el Gobierno de España deberá movilizar los fondos europeos asignados a España para cubrir» ese 50 por ciento de recorte, lo que representa 5 millones por año.

«El ministro [de Agricultura, Pesca y Alimentación], Luis Planas, se había comprometido con el sector platanero a que el Gobierno de España no dudaría en realizar la aportación necesaria de la ‘PAC nacional’ para mantener la ficha del POSEI y confiamos plenamente en que así será. Este nuevo mecanismo no se había aplicado nunca en la política agraria de la UE, por lo que, ahora, deben darse todos los pasos necesarios para garantizar que se cumpla esta medida, antes de su entrada en vigor, prevista para el 1 de enero de 2021», indicó Martín.

Con todo esto, el sector considera que «evita cruzar líneas rojas de supervivencia», aunque mantiene que «la falta de actualización de esta ficha desde el 2007 sigue siendo una causa pendiente» que deja sin resolver la situación a largo plazo «ante la continua política comercial de derribo de la banana de terceros países».

Lidl alarga su Black Friday: estos son los productos que arrasan en ventas

0

Lidl continúa con sus ofertas exclusivas en productos de tecnología para el Black Friday. Durante todo el fin de semana, la cadena alemana alarga las rebajas en algunos de los productos más deseados, esto es, aquellos que, más allá de Monsieur Cuisine, están arrasando en ventas. Además de estos productos, los más vendidos, también son muy interesante todos los artículos para bebés -como por ejemplo, la silla para el coche- o algunos que son perfectos como regalos de Navidad.

CÁMARA KODAK VINTAGE EN LIDL

Estupenda cámara fotográfica para plasmar esos momentos inolvidables con familia o amigos, de forma instantánea. Está equipada con una micro tarjeta SD para guardar las instantáneas que no se han podido imprimir por falta de papel fotográfico Kodak Zink, flash automático que encenderá si el sensor detecta poca luz, batería y cable de carga, y una potente y gran lente angular que capta de forma clara cada imagen. Imprime fotos de calidad en color o blanco y negro resistentes y muy duraderas; muy ligera de transportar cómodamente colgada al cuello mediante correa.

Elige el color que prefieras (azul, gris, negro o rosa), y puede ser tuya por 74,99 euros, sólo si realizas el pedido online en Lidl, y la recibirás como máximo en tres días; y tienes 30 días para la devolución si no estás satisfecho. ¿Vas a dejar escapar la oferta?

regalos baratos lidl black friday

CENTRO DE PLANCHADO BOSCH DE OFERTA EN EL BLACK FRIDAY

Si no te gusta planchar, pero odias las arrugas, con este centro de planchado será un pasatiempo. Con su única temperatura para todo tipo de tejido, cuenta con una función ECO que optimiza la vaporización, penetrando en los tejidos y eliminando rápido y fácilmente cualquier arruga, con una presión de 6 bar y un extra de vapor.

También lleva incorporado un programa de descalcificación para mantener la plancha libre de cal, que se acumula en un depósito por separado, depósito para agua con capacidad de 0,3l que permite planchar una pila de ropa ahorrando tiempo y esfuerzo; suela de Ceranium glissée con resistencia al rayado y buen deslizamiento, y apagado automático una vez finalizada la tarea. Puedes adquirir el tuyo en Lidl, haz el pedido online y podrás ahorrar en la compra más del 50%, sólo pagas 100 euros. Productos del día a día a precios de escándalo.

centros de planchado ofertas

DEPILADORA LÁSER IPL MÁS ECONÓMICA

Práctica depiladora láser de diseño compacto para realizar una depilación profesional y segura en casa. Por sólo 60 euros, si realizas tu compra de forma online, puedes depilarte brazos, piernas y línea de bikini, axilas y realizarte depilación facial. Con sus 200.000 pulsos de luz, con tres intensidades dependiendo de la zona que depiles, y su filtro UV integrado protegen la piel y queda suave. Incorpora cable para conexión eléctrica con diferente tensión de red de entrada y salida para mayor seguridad y efectividad. Desde luego, no es el láser del centro estético, pero sí es más económico. Una magnífica oferta para el Black Friday en productos de cuidado personal del supermercado alemán. 

depiladora lidl barata

LIMPIACRISTALES DE OFERTA EN LIDL

Limpiacristales recargable con vibración para limpiar profundamente cualquier superficie plana, como cristales, espejos o encimeras. Funciona con batería de litio que proporciona una autonomía de 35 minutos, permitiendo limpiar hasta 100 metros cuadrados, y con una sola carga de depósito. Humedece y limpia la superficie de una sola pasada gracias a sus vibraciones, y sin gotear. Incluye bayeta de poliéster, viscosa y polipropileno junto con un adaptador de carga.

Si haces tu pedido online en Lidl, puedes recibirlo en tu casa entre 1 y 3 días laborables, y lo mejor de todo su precio: sólo 19,99 euros, y con garantía. Un buen regalo para un compromiso, práctico, efectivo y muy económico.

ofertas lidl black friday

ROBOT ASPIRADOR XIAOMI: SÍ, EN LIDL Y EN OFERTA

Con este estupendo robot aspirador incluido en las ofertas del Black Friday en productos tecnológicos de Lidl contarás con más tiempo para ti. Es apto para aspirar/ barrer cualquier tipo de suelo: plaqueta, parquet, laminado, e incluso es ideal para alfombras. Consta de sensores inteligentes de medición de la habitación, detector de pasos y sensor que impide choques, y programable con internet con aplicación IOS y Android. Depósito para albergar el polvo que recoge, con filtro extraíble y lavable, e incluye batería y cargador. ¡Adiós a la bolsa! Puedes hacer tu compra en Lidl online, y por sólo 329 euros, IVA incluido, harás una buena adquisición. 

robot xiaomi ofertas lidl

PRODUCTOS PARA EL HOGAR: ASPIRADOR GRUNDIG.

Magnífica aspiradora que Grundig pone en el mercado a través de Lidl como parte de las ofertas del Black Friday. Más concretamente, el modelo VCC7670A, que puede ser tuyo por 89,99 euros. Haciendo tu compra online podrás recibirlo entre 1 y 3 días laborables. Con un radio de acción de hasta 11 metros te permite limpiar fácil, de forma intensa y profunda suelos de moquetas, parquet, laminados o cerámica, y con su tubo telescópico de 94cm puedes aspirar cortinas, puertas, y hasta paredes.

Potente en la succión, y silencioso durante el funcionamiento consta de varios cabezales intercambiables de cepillos de rodillo, selector de marcha, y con innovadora tecnología para atraer y separar diferentes tipos de partículas y separarlas en distintos contenedores; no dispone de bolsa de recogida, ni se aconseja su utilización.

aspiradores baratos black friday

CEPILLO ALISADOR PHILIPS DE OFERTA EN LIDL

Por sólo 19,99 euros en Lidl, puedes adquirir este práctico cepillo para tu pelo, y conseguir un alisado natural, sin encrespamiento. Gracias a su tecnología Thermo Protect, y a sus dos posiciones de temperatura, mantiene constante el calor en todo el cepillo, y evita dañar el pelo cualquiera que sea el tipo de cabello.

Con atractivo diseño, revestimiento cerámico con turmalina, piloto luminoso indicador, y cepillo con forma de pala y triple fila de cerdas, desenreda y alisa fácilmente; su uso resulta cómodo gracias a su cable giratorio, y además posee desconexión automática. Uno de esos productos que puedes regalar o regalarte para estas navidades.

cepillo alisador - productos lidl regalos

Société Générale eleva de nuevo por encima del 5% su participación en ArcelorMittal

0

El banco francés Société Générale ha elevado su participación en el grupo metalúrgico ArcelorMittal por encima del 5%, según ha notificado la compañía en un comunicado remitido a la Bolsa de Luxemburgo.

En concreto, ha aumentado su participación en ArcelorMittal del 4,76% al 5,04%. No es la primera vez que la entidad francesa eleva la cota del 5%, algo que ya hizo el pasado día 12 de noviembre.

Previamente, el 16 de junio, llegó a alcanzar el 5,99% de forma momentánea, aunque el 17 de junio volvió a reducir su participación hasta el 4,66%.

La entidad mantiene acciones en la metalúrgica a través de varias sociedades, incluyendo la matriz francesa y las filiales en Estados Unidos y Alemania.

Este viernes, los títulos de ArcelorMittal han registrado un incremento del 0,13% en Bolsa, hasta situarse en los 15,32 euros.

Las razones por las que debes aprovechar el Black Friday de IKEA

0

Los descuentos del viernes negro son siempre de los más esperados de todo el año. Primero, porque permiten aliviar enormemente el natural incremento navideño de los gastos y su golpe al presupuesto familiar. Segundo, porque algunas tiendas como IKEA, permiten que las posibilidades y la creatividad se puedan expandir, favoreciendo siempre al consumidor.

Son muchas las razones por las que cualquier usuario debe aprovechar las ventajas del IKEA Black Friday, y no siempre están limitadas al porcentaje de descuento que pueda marcar la etiqueta de cada uno de los productos. El acceso a folletos que permiten una elección eficiente o contar con una red de sucursales nutrida a lo largo y ancho de la geografía española, son algunas de las cualidades de una tienda que ha logrado posicionarse como la mejor en su sector.

A continuación vas a conocer algunas de las razones por las que conviene aprovechar los descuentos que IKEA prepara para el Viernes Negro.

Un día no, una semana

La primera gran razón por la que no se debe dejar pasar el IKEA Black Friday está en que los descuentos no se colocan ni se pueden aprovechar solamente un día, sino que la mayoría de las veces es posible contar con ellos durante toda la semana, desde el viernes mencionado hasta el fin de semana siguiente. Lo que brinda la posibilidad de comprar y de elegir con más calma, sin tener la obligación de acudir siempre el viernes protagonista, cuando muchas personas seguramente coparán los establecimientos.

Además, teniendo en cuenta el sector del mercado al que apunta IKEA, una semana brinda la posibilidad de determinar lo que realmente encaja con el perfil y la estética de la casa o negocio, para que cada compra pueda brindar una revalorización estética y funcional para cada estancia.

Descuentos que se sienten y se ven

En la actualidad, hablar de Black Friday es hacer mención tácitamente a compras tecnológicas y productos consumibles o, al menos, con una vida útil media de 4 a 6 años. Pero en el caso de IKEA, son productos que fácilmente pueden durar toda la vida, por lo que es un descuento que se ve y se siente mejor, sobre todo si se buscan descuentos en la sección de hogar y de muebles.

IKEA Family

Una razón de peso para apostar por los descuentos del IKEA Black Friday es su programa de fidelidad IKEA Family. Este programa cuenta con una tarjeta de emisión gratuita con la que una persona tiene acceso prioritario y privilegiado a decenas de ofertas que periódicamente lanza la cadena de tiendas de origen sueco.

Pero además, una de las características más importantes de IKEA Family es que permite acceder a descuentos en otros importantes establecimientos, sólo por la posesión de esa tarjeta.

Así, teniendo en cuenta que se trata de una fecha en la que muchos establecimientos hacen descuentos considerables y, sobre todo, atendiendo a la posibilidad de tener acceso prioritario o privilegiado por tener la tarjeta IKEA Family, las oportunidades de encontrar productos interesantes a precios irresistibles pueden aumentar enormemente.

Importantes rebajas

Desde sus orígenes, IKEA se ha caracterizado por ser una tienda que apuesta por el minimalismo en los diseños y por el concepto de ‘montar en casa’ cada uno de sus muebles. Pero también, claro está, por sus precios competitivos.

Durante el Black Friday esa característica es aún más evidente, por lo que sin entrar en detalles sobre cada una de las secciones, el porcentaje de descuento puede variar desde el 10% hasta más del 50%, lo que permite a cualquier familia aprovechar la oportunidad para renovar el aspecto o aumentar la calidad estética de su casa o de una habitación de la misma, sin que ello represente el coste original y un golpe al presupuesto disponible.

IKEA Black Friday es una oportunidad interesante. Precios bajos, beneficios, una red de tiendas muy amplia, folletos digitales en sitios especializados, y otra serie de ventajas y recursos destinados a fomentar el ahorro.

Está de moda: cómo hacer un pavo relleno bien jugoso para esta Navidad

0

España es un país con una gran tradición gastronómica. La comida, a parte del clima, es el otro motivo principal de los turistas para visitar nuestro país. Tenemos multitud de recetas míticas como la paella o el cocido que son conocidos a nivel internacional. La calidad de los productos y la presencia de chefs del más alto nivel es clave. Pero, además, hemos sabido dar la bienvenida a otras recetas más típicas de otros destinos. Halloween o el Black Friday no son las únicas tradiciones estadounidenses que han llegado a España: tomar pavo relleno en Navidad (como allí en Acción de Gracias) es una realidad. En MERCA2 te enseñamos a prepararlo para que esté bien jugoso.

Una receta sana y rica

El pavo relleno es una opción muy a tener en cuenta para esta Navidad. Porque es un plato con un resultado exquisito (si sigues nuestros pasos) que no entraña demasiada dificultad. Además, al contrario que otras recetas, es un plato bastante saludable. La carne de pavo es una de las más recomendadas por su escaso índice en grasas. También es una opción que no se va mucho de precio. Y el relleno que os vamos a mostrar es rápido de realizar. Es hacer mucho con poco. Y tener la posibilidad de dejar locos a nuestros invitados en Navidad sin quemarnos la cabeza siempre es interesante. A continuación, te mostramos los ingredientes y cómo hacer este pavo relleno.

pavo relleno Merca2.es

Ingredientes  

  • 1 pieza de pavo de 5 kg
  •  1 bote de aceitunas
  •  2 cucharadas soperas de alcaparras
  •  30 gramos de uvas pasas
  •  30 gramos de almendras picadas
  •  2 dientes de ajo
  •  1 pizca de pimienta
  •  1 pizca de sal
  •  ¾ kilogramo de carne molida
  •  1 botella de aceite
  •  1 botella de vino blanco

Existen mil variantes para esta receta de pavo relleno. No nos vamos a ceñir a la más tradicional porque algunas de sus especias son difíciles de encontrar en nuestros supermercados. Sin embargo, esta opción más fácil y cómoda que proponemos está a la altura. Los ingredientes no son caros y, si no los tenemos por casa, los podemos adquirir fácilmente. No te pierdas cómo hacer este plato espectacular. Te lo enseñamos.

Salsa alioli Merca2.es

Cómo hacer pavo relleno

Lo primero de todo será inyectar en el pavo un buen chorro de vino blanco con la ayuda de una jeringa. No es un paso obligatorio, pero si tenemos tiempo la noche antes, el resultado será mucho más increíble.

Mientras precalentamos el horno a 200 grados, prepararos el relleno del pavo. En una sartén con un poco de aceite añadimos el ajo y la carne picada. Después agregamos sal y pimienta al gusto, las aceitunas, las alcaparras, las uvas pasas, las almendras y, si lo deseamos, tomate. Deberemos cocinar todo durante aproximadamente 10 minutos, buscando que se impregnen todos los sabores.

Después incluimos el relleno en el pavo, el cual podemos untar con achiote diluido previamente en vino blanco. O con un poco de mantequilla. Después deberemos tenerlo en el horno en torno a seis horas. Puede ser menos, pero si lo hacemos con calma estará más tierno. Es importante que asiduamente bañemos el pavo con su propio jugo. Será el truco para conseguir que después no lo notemos nada seco. Pasado ese tiempo solo quedará disfrutar. Te decimos con qué debes acompañarlo.

pavo de cena para adelgazar

Con qué acompañar el pavo relleno

Como recomienda la web de recetasgratis, el pavo relleno es un plato principal que admite multitud de acompañamientos. Más allá de salsas (de ciruelas, de cebolla…) las patatas son algo que le vienen muy bien. Y no hablamos de patatas fritas, sino gratinadas al horno o en puré. Unas verduras a la plancha, unos langostinos al horno (muy de Navidad) o hasta ensaladas, para aligerar la comida. Pueden ser de manzana o de higos y queso de cabra. Infinidad de posibilidades, rápidas, para tener una comida de Navidad exquisita que van a agradecer (y mucho) los comensales. Ahora te desvelamos los beneficios del pavo.

Receta de Ensalada Mixta de Verduras Merca2.es

Beneficios del pavo

Como hemos mencionado previamente, el pavo es una de las carnes más saludables. Además de por sus propiedades, por los beneficios que tiene en nuestro organismo. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejora la salud de la piel, amplia la energía por sus vitaminas, es bueno para el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo, es un producto perfecto para dietas y además ayuda a mantener la salud de músculos, uñas y cabello. El listado de beneficios es extenso y, desde luego, es otro de los motivos para apostar por este plato.

Fiambre

Analistas apoyan el plan de negocio presentado por Repsol y su dividendo

0

Analistas de Caixabank, GVC, Alantra y Berenberg han expresado su aprobación ante el plan de negocio presentado por Repsol de cara a los próximos cinco años, que supone una inversión de 18.300 millones.

Estas firmas han elaborado informes favorables al plan presentado por la compañía energética en los que se pone de manifiesto sus altas expectativas respecto al futuro crecimiento de Repsol entre 2021 y 2025, así como a su apuesta por la transición ecológica.

Caixabank cree que el nuevo plan acelera la transición energética de Repsol sin poner en peligro el crecimiento del flujo libre de caja. La posible salida a bolsa del negocio de renovables o bien la venta de una participación minoritaria a un inversor podría ser el nuevo catalizador de la compañía.

El informe señala cómo Repsol «acelera sus objetivos de reducción de carbono» y establece «una de las vías de transición más ambiciosas» al tiempo que ofrece «una remuneración superior al accionista». Recomienda su compra con un precio objetivo de 12,60 euros.

GVC prevé que en el periodo del plan, el Ebitda de Repsol crezca un 15% por encima de sus expectativas. Este incremento estará relacionado, según la firma, con las nuevas iniciativas que la empresa plantea poner en marcha y con un mayor margen de actuación dentro del negocio de ‘upstream’. La firma recomienda su compra con un precio objetivo de 11 euros.

Por su parte, Alantra cree que Repsol ha sabido equilibrar con eficiencia el crecimiento, los dividendos y el apalancamiento en su nuevo plan de negocio. En caso de que la situación actual se deteriorara, la compañía valora positivamente la flexibilidad financiera de la energética para hacer frente a situaciones adversas.

Por último, Berenberg, a pesar de mostrarse de acuerdo con las proyecciones de la empresa, condiciona el atractivo de sus retornos a que la situación actual experimente una mejoría.

Los títulos de Repsol han cerrado la jornada bursátil con un repunte del 0,59% hasta los 8,48 euros.

Banco Santander, única entidad española de importancia sistémica mundial en 2022

0

El Banco de España ha vuelto a designar a Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial (EISM) en 2022, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, según ha informado el supervisor bancario.

El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 199 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea que se utiliza para identificar a las EISM, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, equivalente al 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.

Este colchón de capital persigue corregir la posible ventaja competitiva de estas entidades en el mercado de financiación debido a su relevancia sistémica, al tiempo que contribuye a reforzar su solvencia y a mitigar los efectos adversos que pudieran llegar a ocasionar al conjunto del sistema financiero.

Por otro lado, el Banco de España ha vuelto a designar como entidades de importancia sistémica (OEIS) con efectos en 2021 a BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia, además del Santander.

Todas estas entidades han sigo incluidas en dicha clasificación por obtener una puntuación superior a 350 puntos básicos siguiendo las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) sobre la identificación de OEIS.

Banco Santander ha obtenido 4.537 puntos básicos en el ranking de importancia sistémica. Le han seguido BBVA, con 2.170 puntos, CaixaBank, con 744 puntos, Banco Sabadell, con 516 puntos, y Bankia, con 416 puntos básicos.

Igual que hace un año, el colchón de capital requerido en 2020 es del 1% para Santander, del 0,75% para BBVA y del 0,25% para las otras tres entidades sistémicas. La normativa señala que a Santander le será exigible el mayor de los dos colchones de capital y, como son idénticos, se le exigirá en 2021 el 1%.

El Banco de España ha informado de que las decisiones de EISM y OEIS adoptadas han sido previamente consultadas con el Banco Central Europeo (BCE) y comunicadas con antelación a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), según lo estipulado en el Real Decreto por el que se creó este organismo.

Las designaciones de entidades de importancia sistémica son objeto de revisión anual y las próximas decisiones de EISM (para aplicación en 2023) y OEIS (en 2022) serán adoptadas no más tarde del 1 de diciembre de 2021, en línea con los plazos regulatorios establecidos y las prácticas habituales de otras autoridades nacionales en la Unión Europea.

El Banco de España ha apuntado que, de consumarse la operación de fusión entre CaixaBank y Bankia, prevista para comienzos de 2021, procederá a revisar la evaluación de la importancia sistémica doméstica de la entidad resultante para determinar el colchón de capital de OEIS aplicable.

España y Portugal abogan por un acuerdo en el Brexit que garantice la actividad pesquera

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido este viernes una reunión bilateral, por videoconferencia, con el titular del Mar de Portugal, Ricardo Serrão Santos, donde han abordado las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En concreto, ambos países han coincidido en la necesidad de llegar a un acuerdo que garantice la continuidad de la actividad de la flota pesquera.

Planas ha detallado que la posición española es la de defender los objetivos de la Política Pesquera Común (PPC), mantener el acceso a las aguas y el reparto de cuotas según el principio de estabilidad relativa.

Esta reunión de ambos ministros tiene lugar en el marco de la próxima Presidencia del Consejo de la UE, que Portugal ocupará durante el primer semestre de 2021.

Además, ha expresado la preocupación de España ante la propuesta de la Comisión Europea sobre la limitación de los días de pesca en 2021 para la flota de arrastre en el Mediterráneo.

Planas ha señalado que es «necesario» adoptar un enfoque y aplicación progresivos y proporcionados al plan de gestión del Mediterráneo, como está establecido, hasta 2025.

Por otra parte, el titular del ramo ha señalado que España es partidaria de evitar nuevas reducciones en el TAC y cuotas de merluza sur para 2021, sobre todo tras los ajustes llevados a cabo en los últimos años en las posibilidades de pesca y que han supuesto importantes esfuerzos por parte de la flota española.

En relación con la protección de cetáceos en el Golfo de Vizcaya, Planas ha reiterado el compromiso de España con adoptar un enfoque equilibrado del problema, al tiempo que ha valorado que se haya adoptado una recomendación conjunta con Francia y Portugal en el Consejo Consultivo Regional de Aguas Suroccidentales.

Respecto al estado de las pesquerías de sardina ibérica, España y Portugal coinciden en señalar que los últimos datos disponibles demuestran que es «factible» solicitar a la Comisión Internacional para la Explotación del Mar, (ICES) una revisión de la situación del stock que permita incrementar las capturas asociadas.

En todo caso, consideran que las decisiones que se adopten deben basarse en la mejor información para tener las mayores garantías de éxito.

Pull&Bear abre una ‘flagship’ en el centro de Bilbao

0

Pull&Bear, la marca de moda joven del Grupo Inditex, ha abierto una ‘flagship store’ con un concepto de tienda renovado en el centro de Bilbao, según ha informado la marca en un comunicado.

En concreto, la tienda está ubicada en el número 17 de la Gran Vía Diego López de Haro, que sustituye al anterior establecimiento situado en el número 24 de la misma calle. La superficie comercial alcanza más de 700 metros cuadrados, el triple que en el anterior local.

Según ha informado Inditex, con esta reubicación Pull&Bear cuenta con cinco establecimientos comerciales en Vizcaya, que hacen un total de nueve tiendas en total en el País Vasco.

Esta ‘flagship store’ se presenta bajo un innovador y digitalizado concepto de tienda, que impulsa la versatilidad de la tienda. Destaca la funcionalidad en todos los elementos decorativos y de mobiliario, además de que parte de la cartelería de la tienda se presenta en formato digital mediante pantallas multiposición con bandas de iluminación de policarbonato.

Pull&Bear cuenta con una red comercial de más de 940 tiendas y vende online en más de 140 mercados a través de su web. Además, forma parte del Grupo Inditex (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterque), uno de los mayores distribuidores de moda del mundo con más de 7.300 tiendas en 96 mercados, 50 de ellos con plataforma integrada de tiendas físicas y ‘online’, y con tiendas ‘online’ globales que llegan a más de 200 mercados.

El bróker FXGM te introduce al trading online

0

Realizar inversiones en el mercado financiero para obtener ingresos extra es un deseo de muchas personas. Es por ello que son cada vez más quienes se acercan al mundo del trading, que hasta hace poco tiempo estaba restringido a expertos pero que en los últimos tiempos, gracias a la facilidad de la web y a diversas plataformas informáticas disponibles en el mercado, se ha abierto a cada vez más usuarios. Es por ello que hoy, con la colaboración de FXGM te contamos más detalles.

El trading online es una actividad creciente y cada vez más demandada. Según muestran las estadísticas de Tendencias de Google, durante el mes de mayo de 2020 (en pleno confinamiento) se produjo la más alta cantidad de búsquedas de “trading” en los últimos 5 años, duplicando el número del año anterior.

Y, para citar otro ejemplo, el trading de criptomonedas tuvo cuatro veces más interés en el buscador en noviembre de 2020 que en noviembre de 2019. (1)

FXGM explica qué es el trading

Los traders tienen como objetivo obtener réditos económicos especulando sobre los precios de los instrumentos financieros – detallan en el bróker FXGM.  Y este es un punto importante a tener en cuenta. A diferencia de los inversores, cuyo horizonte suele ser a largo plazo, quienes “tradean”, tienen como visión el corto plazo.

El Bitcoin, una acción de Nike, o el precio del euro frente al dólar tienen fluctuaciones constantes, incluso “minuto a minuto”, como el rating televisivo, para apelar a una analogía cotidiana.  Y es por esta razón que quienes son capaces de detectar a tiempo las tendencias y subirse a ellas en el momento adecuado, tienen grandes oportunidades de obtener beneficios. También, es menester destacar, que quienes observan las tendencias alcistas o bajistas a destiempo, corren también el riesgo de enfrentarse a pérdidas.

¿Qué es un bróker online como FXGM y cuáles son sus beneficios?

Para participar en el mercado financiero, es necesario contar con un bróker o corredor de bolsa. En este caso, FXGM es un bróker online que hace de intermediario en las operaciones que se realicen.  A través del bróker, es posible comercializar con acciones de empresas como podría ser BBVA, con índices bursátiles como el IBEX35, con criptodivisas como el Bitcoin, o bien como commodities, desde el oro y la plata hasta el azúcar o el café.

En el caso específico de FXGM, tiene la ventaja de ser un bróker regulado,  ya que ha obtenido certificaciones de organizaciones como CySEC, o FSP,  entidades que le brindan transparencia a su accionar, y ofrecen a los usuarios protección y resguardo sobre sus operaciones financieras.

Otro de los beneficios de FXGM – agregan en el bróker – es otorgar asesoramiento técnico a los usuarios, como por ejemplo con herramientas de análisis técnico automatizado. A modo introductorio –  ya que excede el objetivo de este artículo – , un análisis técnico es una de las herramientas de las que se valen los traders para detectar tendencias futuras.

También es importante destacar que al realizar trading se suele operar con CFD, (Contratos por diferencia). Es decir, los usuarios no operan con acciones de Amazon, Apple o Microsoft, ni con Bitcoins, sino con sus cotizaciones de mercado.

La ventaja es que no se debe abonar el costo que representa cada compra-venta de una acción,  y que tampoco – en el caso de las criptodivisas – se debe lidiar con las complejidades del almacenamiento. Por otro lado, cada usuario puede operar con los tipos de activos financieros con los que tenga mayor conocimiento. Es decir, un especialista en agronegocios, seguramente se sentirá más cómodo con el trading de materias primas.

El Apalancamiento en FXGM

Al hablar de trading, sin duda debemos mencionar al apalancamiento. Este término es muy utilizado en términos financieros, y en este caso hace referencia al préstamo que el bróker puede darle a sus usuarios, con el objetivo de que amplíen el dinero con el que operan. El nivel de apalancamiento varía en función del tipo de cuenta de cada usuario, y va desde 1:30 en las minoristas, hasta 1:300 en las profesionales.

Los usuarios expertos utilizan el apalancamiento a su favor, ya que les permite obtener mayores ganancias con movimientos pequeños en el mercado. Vayamos a un ejemplo concreto. Con un  apalancamiento de 1:30, un trader que invierte 1.000€, estará comerciando con 30.000€

Y por lo tanto, un beneficio del 1% pasaría a ser de 300€ en lugar de 10€.

Por otra parte, es un riesgo, ya que usuarios inexpertos – explican en FXGM – corren el riesgo de utilizar esta funcionalidad sin medir el impacto y podrían perder más dinero del deseado.

Observaciones finales de FXGM

Para finalizar, cabe destacar que el bróker FXGM cuenta con un seguro de primeras diez posiciones protegidas. ¿Qué significa esto? Que los nuevos usuarios – hacia ellos va dirigido el beneficio – pueden intentar obtener beneficios con sus operaciones de compra venta, y en el caso que tenga pérdidas, éstas les serán restituidas a sus cuentas. En cambio, los beneficios sí les permanecen. En FXGM recomiendan leer las condiciones en detalle de este beneficio, para asegurarte que cumples con todos los requisitos antes de operar.

Finalmente, vale destacar que entre sus métodos de pago además de Visa o Mastercard, FXGM acepta Paypal, que resulta muy valorado por los usuarios que utilizan este sistema de pagos.

Fuentes

  • Google Trends, para las búsquedas “Trading”, y “Trading Criptomonedas”, en España

Deutsche Bank prevé un repunte del 7% en la financiación comercial en 2021

0

Deutsche Bank prevé que los volúmenes de financiación del comercio mundial registren un rebote superior al 7% el próximo año, tras la crisis del Covid-19.

«Esperamos que la actividad de la financiación comercial vuelva a los niveles anteriores a la crisis a mediados del próximo año», ha explicado el director de finanzas comerciales y préstamos de Deutsche Bank, Daniel Schmand.

El banco pronostica que la financiación del comercio será uno de los ganadores en la era post-Covid. Después de la noticia de que varias vacunas contra el Covid-19 podrían estar disponibles el próximo año, sus perspectivas sobre la financiación del comercio mundial han mejorado.

La Organización Mundial del Comercio ha pronosticado una reducción del 9,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías para este año, pero ve probable un repunte de más del 7% para el próximo año.

Según el banco alemán, la amplia correlación entre el comercio mundial y el crecimiento del PIB hacen que estas previsiones del organismo sean «muy alentadoras».

Deutsche Bank ha proporcionado servicios de financiación comercial para ayudar a los importadores y exportadores durante más de 150 años. Durante la crisis del Covid-19 ha colaborado con una gama de préstamos y garantías para respaldar empresas afectadas por la pandemia.

El CDTI destinará 37 millones para 68 proyectos de I+D empresarial

0

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado 68 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 46,80 millones de euros, de los que el CDTI aportará 37,19 millones de euros. Uno de ellos, según ha destacado el organismo va destinado a la producción de una vacuna contra el Covid19.

Sobre este último proyecto, el CDTI señala que el objetivo de ‘CZ Veterinaria’ es invertir en equipos para dos nuevas líneas de envasado de viales con las que ampliar la capacidad productiva de las plantas de producción y laboratorio de I+D biológico de la empresa e impulsar así la producción de una vacuna frente a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Según la compañía, las nuevas líneas de envasado de última generación garantizarán la obtención de millones de dosis de lotes del candidato vacunal producido en condiciones GMP de alguno de los estudios o contratos en los que participan. En concreto, el CDTI aportará 2,9 millones de euros a este proyecto (un 75% del presupuesto total).

Pero, además, se han aprobado otros cinco proyectos relacionados con la emergencia sanitaria para desarrollar una tecnología de monitorización, análisis, estratificación y predicción de inmunodeficiencia sobre el Covid19; poner en marcha una nueva línea de producción de productos sanitarios (batas y mascarillas); e investigar y desarrollar una prenda textil de tipo mascarilla deportiva que incorpora sensorización y sistema de ventilación filtrado anticontagios COVID-19.

46 PYMES

También hay iniciativas para desarrollar un compuesto polimérico biocida y antivírico para uso sanitario, y desarrollar un dispositivo individual autodesinfectante basado en radiación no ionizante Ultravioleta tipo C (UVC), aplicable a mascarillas.

En total, en el desarrollo de los 68 proyectos aprobados en esta ocasión participan 67 empresas, que cuentan con 247 personas dedicadas a llevar a cabo los objetivos definidos.

Del total de compañías participantes, 46 son pymes, lo que supone un 68,66%, y 13 de ellas pertenecen a sectores de Media y Alta tecnología. Además, 23 de las 67 compañías reciben ayudas del CDTI por primera vez.

Álvarez-Pallete insta a España a aceptar «la mano tendida» de Europa

0

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha instado a España a aceptar «la mano tendida» por Europa a través de los fondos europeos de recuperación para impulsar la digitalización del país tras la crisis del Covid-19, y ha incidido en la importancia de que las ayudas lleguen «cuanto antes» a los ciudadanos.

«Debemos aceptar la mano tendida de Europa para impulsar una España Digital y garantizar que las ayudas lleguen cuanto antes a la gente», ha remarcado Álvarez-Pallete durante su participación en la Conferencia anual de Corporate Excellence.

Así, ha destacado que Europa ha respondido «de forma excepcional y con una gran solidaridad» a la situación generada por la pandemia y ha defendido que España tiene como país la oportunidad de digitalizarse, hacerse más sostenible y cohesionado. «Contamos con las infraestructuras, el talento y los recursos para lograrlo», ha afirmado.

El presidente de Telefónica ha reconocido que, pese al gran desafío que tienen las empresas y la sociedad para superar el impacto de la pandemia, existen factores esperanzadores, ya que España sigue siendo un país «muy atractivo para invertir», hay un ambiente de acuerdo económico y social entre empresarios y trabajadores y cuenta con un «respaldo europeo inédito».

Además, ha agregado que, aunque la economía española se ha visto más afectada que en otros países por el gran peso del sector turístico, «eso puede hacer que la recuperación sea también más clara», al mismo tiempo que ha destacado que el sector de las telecomunicaciones ha colocado a España «en la mejor posición para acometer la digitalización.

En este contexto, ha recordado que Telefónica ha presentado un plan con proyectos concretos para convertir a España «en la capital digital de Europa. «Telefónica está dispuesta a ayudar para conseguirlo, convirtiendo a nuestro país en el líder de la hiperconectividad del continente», ha aseverado.

«El cambio lo hacemos entre todos y Telefónica estará para lo que se la necesite. Telefónica es una compañía que siempre te ayuda cuando quieres arriesgar para avanzar. Nunca hay que tener miedo a avanzar», ha incidido.

Banco de España sanciona en firme por Avalmadrid a Madrid

0

El Banco de España ha sancionado en firme a Avalmadrid, a la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, a varios miembros de su consejo de administración, dos ex directores generales y a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, con multas que ascienden a los 316.550 euros.

En concreto, el supervisor ha ampliado las multas difundidas en los días previos con dos sanciones firmes en vía administrativa a la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, en calidad de consejera de Avalmadrid por importe de 47.500 euros, y al consejero de Avalmadrid José María Rotellar García, con 18.000 euros.

El supervisor considera todas las infracciones cometidas como «graves» al incumplir la entidad un requerimiento del Banco de España en materia de control interno, de concentración y seguimiento del riesgo..

El organismo supervisor ha multado en firme, con una sanción de 95.000 euros, a Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca, por la comisión de una infracción «grave», tipificada en el artículo 5.r) de la Ley 26/1988 sobre disciplina y intervención de las entidades de crédito.

Por su parte, el que fuera director general de Avalmadrid Juan Luis Fernández-Rubíes Lillo ha sido multado en firme por vía administrativa con 45.000 euros, por la comisión de una infracción «grave». Del mismo modo, el consejero Pedro Irigoyen Barja ha sido sancionado con 10.000 euros.

De otro lado, el consejero de Avalmadrid Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa ha sido sancionado con 10.400 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario, por infracción grave. Esta sentencia, firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente.

Asimismo, han sido sancionados con multas firmes en vía administrativa Jorge Morán, que fue director general de Avalmadrid, con 15.000 euros, y Juan Iranzo Martín, que fue consejero del ente, con 4.000 euros por unas infracciones «graves».

Entre los expedientados también se encuentra la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, con una multa de 34.800 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario. Esta sanción, que es firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente, según el expediente al que ha tenido acceso Europa Press.

TAMBIÉN AL BANCO SANTANDER, POR POPULAR

También ha sido sancionado en firme por vía administrativa por infracción grave el Banco Santander, en su condición de sucesor universal del Banco Popular, como consejero de Avalmadrid, por un importe de 33.250 euros.

El origen del procedimiento es una visita de inspección del Banco de España a Avalmadrid en el año 2012, cuando se constató la necesidad de aplicar una política crediticia que redujera la concentración de riesgos, así como de mejorar los procedimientos de seguimiento del riesgo.

El Banco de España emitió un informe con requerimientos sobre ambas cuestiones que fue respondido por la entidad mediante carta, en la que se comprometió a implementar medidas a partir del 1 de enero de 2013, si bien no lo hizo hasta octubre de 2014 en el caso de la concentración de riesgos, y hasta al menos el 21 de junio de 2018 en cuanto al seguimiento del riesgo.

Volkswagen acelera el desarrollo de un coche eléctrico compacto

0

La firma automovilística Volkswagen está acelerando el desarrollo de un nuevo modelo eléctrico compacto que tendrá un precio inferior a 30.000 euros y podría llegar al mercado en 2023, a medida que se endurecen las normativas de emisiones y aumentan las ayudas a la compra de coches menos contaminantes.

Según fuentes familiarizadas con el asunto citadas por Bloomberg, este modelo podría presentarse a partir de 2023, después de que el año que viene Volkswagen lance el ID.5 y en 2022 una versión ‘cero emisiones’ de su icónico Bus.

Para centrarse en el desarrollo de modelos eléctricos, Volkswagen continuará reduciendo su cartera de vehículos con motor de combustión interna, como ya hizo con el Beetle o el Scirocco.

En este sentido, las mismas fuentes han indicado que la firma alemana dejará de fabricar el sedán Passat de tamaño mediano en Estados Unidos y solo venderá la versión familiar en Europa. Asimismo, la compañía podría eliminar de forma progresiva el Arteon.

La marca Volkswagen, que representa aproximadamente la mitad de las entregas del grupo, está intensificando sus esfuerzos para reducir sus costes. No obstante a pesar de la pandemia, Volkswagen ha mantenido un volumen alto de pedidos, ayudada por la creciente demanda de las versiones híbridas del Golf y el Passat.

La firma espera aumentar su cuota de mercado mundial durante el cuarto trimestre y en 2021, hasta alcanzar un 8,6% del total.

Publicidad