sábado, 17 mayo 2025

Andalucía abandera la transición energética: se dispara la potencia renovable

0

Liderar la transición energética en una comunidad autónoma con un enorme potencial de generación renovable es la aspiración del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Motivos para abanderar la producción de energías limpias sobran en la región con mayor número de horas de sol y con abundante recurso para la producción de biomasas mediterráneas del olivar, por no hablar del auge eólico que protagoniza Andalucía, cuarta de España en el ranking por megavatios instalados. El dirigente andaluz quiere ponerse al frente de esta ambiciosa empresa para el territorio andaluz que ha dejado claras capacidades: sólo en este último año y medio en Andalucía se han instalado 70 veces más megavatios de potencia renovable que en los cuatro años previos.

Todos los factores confluyen y colocan a Andalucía como la tercera comunidad autónoma con más potencia eléctrica renovable instalada, ocupando la primera posición en potencia fotovoltaica. La inauguración de la nueva planta fotovoltaica Andévalo, promovida por Iberdrola y situada en Puebla de Guzmán (Huelva), que se ha construido en apenas ocho meses y que abastecerá a más de 20.500 hogares, ha sido el escenario de la declaración de intenciones del responsable de la Junta que ha exhibido músculo energético y presumido de región.

Igualmente, el presidente de Andalucía ha destacado que Iberdrola haya firmado un acuerdo con Heineken España, que la convertirá en la primera empresa cervecera que elabora sus productos a partir de renovables como fuente de energía. La planta suministrará energía cien por cien renovable a Heineken España para el consumo completo de sus cuatro fábricas y oficinas en el país.

De hecho, la apuesta de Iberdrola viene a demostrar que las empresas también están comprometidas con la transición ecológica, basada en energías limpias, y para ello cuentan con el apoyo de la Junta. En esta línea, Moreno ha señalado que empresas como Iberdrola son un claro aliado en el impulso de las energías renovables en la comunidad autónoma.

200 M€ EN AHORRO ENERGÉTICO

Con todo esto, el Ejecutivo andaluz refrenda su apuesta por impulsar todo tipo de energía limpia –térmica, solar, eólica y biomasa–, movilizando en inversiones de ahorro energético 200 millones de euros. Y Moreno puede seguir presumiendo de cifras porque, gracias a esas inversiones, se han llevado a cabo un total de 3.398 actuaciones de ahorro, eficiencia energética, energías renovables, transporte, construcción sostenible y ayudas a coches eléctricos, entre otros.

Por otro lado, el Gobierno autonómico ha elaborado una ambiciosa propuesta de red de transporte eléctrica en Andalucía hasta 2026, para un mayor aprovechamiento de los recursos renovables. Todo ello, a la espera de que el Ministerio para la Transición Energética muestre su propuesta final, «que estoy convencido que va a ir en consonancia con la nuestra», ha dicho.

La autonomía cuenta con abundantes recursos renovables que ascienden a 300.000 MW (2,6 veces del consumo de electricidad de España). Con este inmenso potencial, ha añadido, Andalucía puede contribuir a alcanzar, al menos, el 45% de los objetivos de generación eléctrica con renovables que se han marcado para España hasta 2030.

Con relación a esto último, el máximo representante de la Junta ha detallado que Andalucía tiene la oportunidad de que se instalen 26.000 MW renovables adicionales a los ya existentes, con los que se podría cubrir con renovables la totalidad de la demanda eléctrica de la comunidad autónoma.

Esto supondría una inversión cercana a los 17.000 millones de euros. Un ejemplo de ello es la inversión del eje completo Baza-Caparacena-La Ribina planificado por Red Eléctrica Española. A través de este eje se desarrollarán proyectos eólicos, fotovoltaicos y termosolares que supondrán una inversión de 1.100 millones de euros y darán empleo a alrededor de 2.850 personas.

En el mismo sentido, Moreno ha celebrado la nueva apuesta de Iberdrola por Andalucía, con la construcción de una planta de hidrógeno verde en Huelva. Un proyecto pionero que convertirá a Andalucía una vez más en referente”, se felicitaba el político andaluz, que se refería a las posibilidades de Andalucía para convertirse en “líder en Europa en la transición energética.

En esta línea, el líder andaluz ha insistido en que «nadie que venga a nuestra tierra va a encontrar un Gobierno opaco, indolente o incapaz, todo lo contrario, encontrará a un Gobierno capaz, con determinación y solvencia para sacar cada uno de los asuntos que tenemos por delante».

ESTABILIDAD PARA INVERSIONES EN ANDALUCÍA

El Gobierno de Andalucía está trabajando para atraer inversión extranjera. Además de la estabilidad política e institucional con la que cuenta ahora la comunidad, Moreno ha subrayado los dos presupuestos que han visto la luz en apenas en un año y nueve meses. Para el de 2021, en el que ya está trabajando la Administración andaluza, el presidente espera que sea acordado de forma unánime. De esta forma, se enviará al exterior ese mensaje de estabilidad y seguridad jurídica que las empresas e inversores reclaman.

Asimismo, ha puesto en valor el Decreto de Simplificación Administrativa, que ha reducido leyes y normas, quitando obstáculos a las empresas. «El mundo se mueve muy rápido y el que llama a la puerta de Andalucía no lo va a hacer dos ni tres veces; lo va a hacer una. Tenemos que estar preparados para abrir la puerta y que esa inversión se quede en nuestra tierra para generar empleo y bienestar a los andaluces», ha agregado. En cuanto a las inversiones, Moreno ha apostado especialmente por aquellas que desarrollen proyectos sostenibles, como la planta de Andévalo.

LA APUESTA SOSTENIBLE DE IBERDROLA

Durante el acto inaugural de la fotovoltaica, Galán ha subrayado que «la región es y seguirá siendo uno de los escenarios principales de su apuesta por un crecimiento sostenible». De este modo, Iberdrola triplica su apuesta renovable en Andalucía que alcanzará los 3.000 MW en los próximos cinco años.

El nuevo plan representa una inversión de cerca de 1.500 millones de euros y permitirá la creación, tan solo en las tareas de construcción, de 5.500 puestos de trabajo en Andalucía.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado que Andévalo es un ejemplo de «las actuaciones que estamos llevando a cabo en Andalucía para triplicar en los próximos cinco años nuestra potencia renovable en la región, hasta los 3.000 MW». En la actualidad, Iberdrola es ya el primer promotor eólico en la región y cuenta con una capacidad renovable instalada de más de 900 MW.

Las citas más frikis de First Dates

0

Aunque parezca que fue ayer cuando dio comienzo, el programa de First Dates lleva más de dos años con nosotros y, aunque la mayoría de citas han sido bastante agradables, hay algunas que han sido surrealistas, y no precisamente por bonitas.

A continuación vamos a conocer las citas más frikis ocurridas en el programa de en First Dates, ¿Te quedas a recordarlas? Es más, es posible que alguna la hayas visto en directo, así que no te lo pierdas.

Un plantón radical en First Dates

First Dates

Todo pasa alguna vez en la vida, pero a la pobre Natalia le pasó en la televisión, delante de toda España. Natalia llegó al programa de First Dates comentando que buscaba una relación seria, un chico con el que compartir su vida. Estaba cansada de encontrar a chicos que solo la buscaban por interés y quería de una vez por todas tener algo serio.

Pero, ¿Cuál es la barbaridad que ocurrió? Que la dejaron completamente plantada. Natalia estaba sentada en la barra cuando se vio una sombra aparecer por la puerta, solo que esta sombra no llegó al segundo paso, el entrar dentro del restaurante.

Parece que el chico se asustó y salió corriendo dejando allí plantada a Natalia. Carlos Sobera admitió que era la primera vez que les pasaba algo por el estilo y le pidió disculpas a Natalia. La chica tuvo que quedarse sola cenando. Una pena.

El trío amoroso de First Dates

First Dates

First Dates ha demostrado que en el amor no hay reglas y un claro ejemplo de ello es la cita poliamorosa que ocurrió hace algún tiempo en el programa. Este día apareció Yami, una persona de género neutro y estética retrofuturista que se había identificado mucho al ver a Magnus en un programa de televisión.

Yami se presentó esperanzado para conocer a Magnus, pero no se esperaba lo que iba a pasar en su cita. Magnus se presentó con su novia, Apuesta Princesa. La pareja estaba buscando a un tercer miembro para su relación y cenaron la mar de a gusto.

Pero la cosa no quedó ahí, entró por teléfono Platania, una participante del programa y amiga de la pareja, que aseguro que estaba deseando conocer a Yami. Finalmente decidieron tener otra cita los tres juntos. Sí, los tres.

Del convento a la orgía, la historia de Judith

First Dates

La cita de Judith con Adrián no es que fuese una barbaridad, sino que fue completamente surrealista. Es más, Adrián llegó a pensar que todo lo que le estaba contando al joven que tenía enfrente era mentira y que le estaba tomando el pelo.

Judith le contó un resumen de su vida. Primero afirmó que sufrió bullying en el instituto y que siempre estaba muy triste, pero que encontró la salvación en un libro de santos de la biblioteca ya que decidió irse a un convento. Hasta aquí podríamos aceptar la historia, pero lo increíble es lo que viene después.

Confesó que estuvo tres años reflexionando sobre la vida y que no llegó a hacerse monja. Después del convento se fue directa a una orgía. Eso sí, confiesa que no hizo nada, solo miró.

¿Crees que Adrián se tragó todo lo que Judith le estaba diciendo? Difícil, ¿No crees?

Isabelino, José Manuel y el baño

First Dates

Demostrar el amor que se siente por una persona, o la pasión en este caso, es algo que nos parece genial, pero que siempre es mejor hacerlo en privado y no delante de cientos de cámaras, como es el caso de Isabelino y José Manuel.

Ambos fueron a First Dates para encontrar el amor. Cuando cruzaron miradas se dieron cuenta de que habían encontrado a ‘la persona de su vida’. La química entre ellos era visible, aunque parece que no se atrevían a dar el paso y a darse un beso, pero todo cambió en los baños del programa.

Aquí dieron rienda suelta a su pasión. Que no es que nos parezca mal, ojo, pero creemos que hay sitios más adecuados, ¿No crees tú? Especialmente por ellos, ¡Qué toda España estaba viéndolos!

Víctor, uno de los participantes más odiados de First Dates

First Dates

Todos tenemos nuestros más y nuestros menos, es cierto, pero lo que sí hay que tener claro es que nunca hay que perder ni el respeto ni la educación, especialmente cuando estás en una cita.

Pues bien, parece que a Víctor esto le daba bastante igual y que la educación se la dejó en casa ya que fue el protagonista de una de las citas más odiosas de First Dates.

Pepa es una periodista que tiene un blog de sexo en Internet y que es bastante conocida. Acudió a First Dates para conocer a un hombre con el que poder compartir una bonita velada (y muchas más), pero no tuvo suerte ya que el hombre que entró a conocerla era Víctor.

Víctor solo criticaba a Pepa por ser morena y por tener un blog de sexo. Lo sorprendente fue la educación de Pepa, que aguantó todos los comentarios ofensivos hacia ella sin perder los buenos modales. Bravo por Pepa.

 

El tatuaje en las partes bajas de Miguel Ángel

First Dates

Los tatuajes no son nada extraño hoy en día, es más, podríamos decir que es completamente normal encontrar a una persona tatuada y que es mucho más extraño encontrarla sin tatuajes.

Pues bien, a First Dates suelen acudir bastantes personas tatuadas, pero no todos son como te estás imaginado. Hay algunas personas que han acudido con tatuajes bastante extraños y polémicos, como es el caso de Miguel Ángel, un hombre que fue al programa para encontrar el amor pero que, al final, se quedó solo.

Su cita, Gemma, decidió que no quería nada romántico con él, y no sabemos si fue por su personalidad o por sus tatuajes, en concreto por uno que tiene en sus partes íntimas y que enseñó a todo el público de First Dates, un pinocho gigante de Disney.

Una cita muy tensa

First Dates

No hay nada peor que sentirte tenso en una cita, ¿No es cierto? Pero hay veces que ocurre y que no se puede remediar. Este fue el caso de Judit y Armando. Es cierto que no tenían nada en común, pero también es verdad que se lo hacían saber de forma constante y que incluso se insultaron.

Judit le pidió a Carlos desde el primero momento que si le podía cambiar de pareja, pero eso no es posible ya que las citas vienen hechas de casa. Ella confesó que no le atraía para nada el físico de Armando, y él admitió que no le gustaban demasiado las mujeres con tatuajes.

La cuestión es que fue Judit la que más atacó a Armando. Él aguantó el tipo pese a los insultos que la joven le estaba diciendo sin cortarse ni un pelo. Como se suele decir, hay gente pa tó.

Así puedes hacer una tarta de horchata

Hay muchas preparaciones que llegan para sorprendernos a todos, y más en estos tiempos de pandemia, donde la mayoría del tiempo lo tenemos que pasar encerrados en casa. Si hay algo que ha cobrado fuerza en los últimos meses es el hecho de cocinar, y hacer cosas distintas en el fogón. El sabor y la delicia de una tarta de horchata es sin duda alguna ese tipo de atractivos que debes sumar de una vez por todas en un momento especial, o para que pases un día diferente.

Complacer el paladar es uno de los hábitos que puedes darte, y en definitiva esto lo agradecerás en cualquier circunstancia. Muchas veces estamos aburridos de comer siempre las mismas cosas, solemos apuntarnos a postres que son ricos. Pero como hay un sinfín de propuestas, pues es el momento que te pongas manos a la obra para que saques la mejor tarta de horchata de tu vida.

Posiblemente ya la has hecho, tal vez será tu primera vez, pero lo cierto es que te daremos las claves más importantes para que no mueras en el intento. Así es como puedes hacer una deliciosa tarta de horchata para que sorprendas a tus seres queridos.

El sabor que nunca te abandona

El sabor que nunca te abandona

Cuando nos metemos de lleno a hacer preparaciones en casa, sin duda alguna tenemos que buscar la delicia de los sabores, y que este tipo de atractivos sea diversificado en los paladares de nuestros seres queridos. Siempre es bueno la variedad, y hay un dicho que dice que en la variedad es donde podemos encontrar el gusto.

Qué mejor forma de degustar una tarta de horchata ,que asumiendo sin miedo la receta para que la puedas lograr tú mismo. Lo mejor de todo esto, es que tienes la posibilidad de sumar invitados a tu mesa para que juntos formen parte de esta experiencia que no tiene precio, simplemente se disfruta con todas las de la ley, porque es un encanto para deleitar en el día.

La tarta de horchata es muy fácil

La tarta de horchata es muy fácil

Queremos animarte, porque a través de la cocina puedes encontrar muchas habilidades que quizás desconoces y no te has dado el tiempo de explotar. Ahora que estamos en tiempos de Covid-19, las personas han ido descubriendo que con sus manos pueden hacer muchas cosas, y nosotros estamos convencidos que tú tienes la suficiente gallardía como para hacer una tarta de horchata de diez puntos, y será la mejor.

Cabe destacar que esta tarta de horchata no tiene un alto grado de dificultad, no debes ser un profesional, sino más bien poner atención a la receta y a los ingredientes que te vamos a desvelar.

Detalles para que te animes a la tarta de horchata

Detalles para que te animes a la tarta de horchata

La horchata es una de las bebidas que cuando llega a la mesa es para poner a todos en nivel de felicidad muy alto. Si bien es cierto que nos recuerda al verano, dada la versatilidad de los productos, es posible que hagas una riquísima tarta. Es preciso destacar que las personas tienen en su paladar un concepto que es muy bueno, así que estarías incluyendo a tu mesa una maravilla que necesita ser disfrutada.

El objetivo de esta tarta de horchata es que puedas solventar un cumpleaños, una tarde especial con tu familia, o cuando tengas alguna visita en casa, perfectamente le puedes ofrecer un poco. Como merienda es excepcional, además que es ligera, cremosa y el sabor intenso a horchata pone a cualquiera en una nube queriendo vivir esta mezcla divina que no se puede describir con palabras.

Ingredientes

Ingredientes

En cuanto a los ingredientes que necesitan incluir para ejecutar esta tarta de horchata, debes saber que son básicos, la mayoría son de consumo diario, por lo que posiblemente tengas algunos en casa, y otros debas comprarlos. Además, son de bajo costo, así que no hay peros que valgan para que en esta temporada te niegues a hacerla tú mismo, porque es posible que te quede perfecta.

  • 1 litro de horchata
  • 2 sobres de cuajada
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 10 quesitos
  • 200 g de galletas
  • 125 g de margarina o mantequilla
  • Canela

Datos previos sobre la preparación

Datos previos sobre la preparación

Antes de comenzar a indicarte el paso a paso de esta tarta de horchata, tenemos que mencionarte varios puntos que están asociados a las galletas que vas a utilizar para la base. Hay personas que suelen incluir base de fartons, que son los típicos bollitos alargados que vienen con azúcar que se mojan precisamente en la horchata.

En otro sentido, te podemos sugerir las tartas elaboradas a base de cuajada o bien sea gelatina, para hacerle una base de galleta. Esto repercute en el resultado, pues te quedará más duro y denso. Otra de las consideraciones es que las galletas a usar son las que tú prefieras, pero si se trata de opciones, desde espacio te indicamos que las de tipo María van bien, y son relativamente baratas. Ya con esto, iniciamos la receta.

Paso a paso

Paso a paso

Para esta deliciosa tarta de horchata, tienes que comenzar triturando las galletas y mezclarlas con la margarina o mantequilla cual sea el caso que hayas elegido. Con la ayuda de un robot de cocina, el proceso será más rápido y sencillo, para que en pocos segundos puedas tener la mezcla ya triturada. De no ser así, tampoco hay problemas, te apuntas al método manual y no pasa nada. Lo que sí te decimos es que la debes hacer polvo. Claro, si gustas algunos trocitos puedes dejarlos, pero que sean pocos.

Posteriormente, procedes a fundir la margarina en el microondas y mezclas bien con las galletas. Ahora viene el momento de trabajar la base del molde con la mezcla que previamente habías hecho. Puedes usar un molde de 25 cm aproximadamente o el que tengas en casa. Continúas echando las galletas en la base, y con el apoyo de una cuchara tienes que ir extendiendo la masa para que te quede uniforme.

Si en algún punto notas que se te pega la masa, no te desesperes, un poco de agua caliente es la solución y sigues haciendo el proceso. Una vez tengas todo extendido, te la llevas a la nevera, y dejas reposar mientras haces la mezcla de la tarta.

La mezcla definitiva: Así quedará la tarta de horchata

La mezcla definitiva: Así quedará la tarta de horchata

Seguimos con más pasos para que hagas tú mismo la tarta de horchata. El siguiente punto, es que pongas un litro de horchata, azúcar y los quesitos. Debes calentarlos a fuego medio-bajo. Tienes que ir moviendo de vez en cuando para que los quesitos puedan ir derritiéndose. Cuando tengas todo mezclado añades los sobres de cuajadas y sigues moviendo para que no te queden grumos. Seguidamente dejas calentar la mezcla y cuando notes que empiece a hervir en ese momento procedes a retirarla del fuego.

Más adelante, sacas el molde que tenías reservado en la nevera y te dispones a verter la mezcla de la tarta de horchata. Hazlo poco poco para que no se te vaya a levantar la base si decides añadir la mezcla de manera brusca. De hecho, si te ayudas con una cuchara grande, puedes ir agregando pero de manera distribuida y que no todo caiga en un mismo sitio.

Ahora lo que debes hacer es dejarla templar a temperatura ambiente. Al percatarte de que ya se ha enfriado, la metes a tu nevera. En 2 horas ya está lista, pero si la dejas de un día para otro sería ideal. El punto final se lo darás con canela para que decores y es el momento de servir. Que lo disfrutes como debe ser.

El Hotel Four Seasons, epicentro del lujo, recibe a sus primeros huéspedes

0

La cadena hotelera canadiense Four Seasons abrió sus puertas el pasado 25 de septiembre y ya cuenta con los primeros huéspedes alojados, dispuestos a disfrutar de su gastronomía, la impresionante zona de spa y una piscina en la azotea para contemplar el centro de Madrid desde las alturas.

Con la inauguración del exclusivo hotel, la sala principal del antiguo Banco Español de Crédito, el que fue “el patio de operaciones”, se reinventa como nuevo punto de encuentro social, en un espacio en el que destacan los detalles arquitectónicos originales de la época, como las columnas de mármol verde rematadas con capiteles dorados de 1925, el mosaico del techo o los mostradores de época.

Por su parte, las 200 habitaciones han sido decoradas con un aire clásico, y la joya de la corona es el armario vestidor de estilo boutique en madera de nogal, que separa el dormitorio del baño. El mueble-bar típico Four Seasons está presente en todas las habitaciones, lacado en negro, y con detalles de cobre y espejos, aportando un claro toque de lujo. Además, en los largos pasillos de acceso a las habitaciones han colocado más de 2.500 obras de arte, todas ellas realizadas por diferentes artistas españoles.

Llaman la atención sus suites y, sobre todo, la que se sitúa en el antiguo despacho de Mario Conde cuando fue presidente de Banesto. Se trata de la habitación número 227, la Suite Real, que consta de unos 400 metros cuadrados, conserva detalles históricos originales y su precio medio se sitúa en los 20.000 euros por noche. Es sí, cuenta con cocina propia, gimnasio e incluso habitaciones para el servicio.  

Pero el Four Seasons también ofrece una estancia dedicada al relax y la salud. El lobby del spa recrea un jardín vertical abstracto, con dos grandes esculturas de piedra grabadas a mano que representan gotas de agua cuando caen. Cuenta con ocho cabinas de tratamiento, y destaca la cabina para parejas rodeada de paneles de madera, con chimenea y una bañera redonda ubicada en el centro.

El hotel ha sido desarrollado por la sociedad Centro Canalejas Madrid (CCM), participada al 50% por OHL Desarrollos y Mohan Hospitality. La rehabilitación de los siete inmuebles, incluyendo el hotel, ha sido llevada a cabo por OHL, lo que supone más de 50.000 metros cuadrados situados entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo.

En cuanto al proyecto de arquitectura, ha sido desarrollado por el Estudio Lamela de Madrid, el interiorismo por la firma BAMO de San Francisco, el bar Isa por Avroko y el restaurante Dani por el estudio de Martin Brudnizki de Londres.

Mantas de Primark por menos de 10 euros para una tarde calentita en el sofá

El frío está a la vuelta de la esquina, razón de más para haber sacado ya la mayor parte de la ropa de invierno, incluyendo la de cama por supuesto. Las mantas son las grandes protagonistas de las tardes de domingo, o las tardes que te toque el descanso de tu trabajo. Lo importante es tener una buena manta, y en Primark, las tienes a montones.

Las mantas suelen durar bastantes años, pero como todo, tienen una fecha de caducidad, bien porque se rompen, bien porque están muy desgastadas, o bien porque por alguna razón, la has perdido durante una mudanza. Si no quieres gastar demasiado dinero en una manta muy cara, siempre tienes la opción de acudir a Primark para hacerte con una al mejor precio. A continuación, te mostramos las mejores de su catálogo.

Manta negra de Primark

manta estampado life primark

Empezamos esta lista con la manta de Primark que más se ajusta al presupuesto de 10 euros. Esta en color negro y con el estampado LIFE puede ser tu mejor amiga en esas tardes que vas a estar en el sofá disfrutando de una buena película, ya sea solo o en compañía. Está claro que disfrutar de un día con amistades, familia y pareja es mucho mejor que estar solo, aunque siempre están esos días en los que prefieres disfrutar de tu soledad, algo muy necesario que todos deberíamos aprender a experimentar.

Puede que la manta que has usado siempre aún sea útil, pero esa debe estar en la cama, y debajo de la colcha. Es decir, ¿vas a deshacer la cama para unas horas de sofá? Seguramente tu respuesta sea que no, ya que no quieres acabar durmiendo en el sofá por la pereza de arrastrar la manta de nuevo a tu habitación. Lo mejor es tener una en el salón para esos días en los que te quieres hacer un ovillo y disfrutar de una tarde tranquila. El precio de esta manta de Primark es de 9 euros.

Manta suave pequeña

manta pequeña suave primark

Si lo de compartir manta no te va, en Primark también puedes encontrar muchas individuales. Todas ellas son extremadamente suaves, y tienes una amplia gama de colores entre las que poder elegir. Todas son de la misma buena calidad, y su precio es aún mejor. Es más, si lo prefieres, puedes incluso comprar varias mantas de diferentes colores para cuando invites a familia o amigos a casa, de forma que cada uno tenga la suya propia para una tarde resguardados del frío, pero pasándolo bien.

Si por ejemplo os proponéis ver una película de miedo, nada mejor que tener una manta cada uno con la que poder esconder la cara en el momento que más terror sientas. Teniendo en cuenta que tienen un precio de cinco euros, tienen un buen tamaño, son calentitas y suaves, no hay muchas excusas para no hacerte con varias de estas mantas de Primark. Esta por ejemplo, en verde azulado, es una de las muchas opciones que tienes a tu disposición.

Manta pequeña de canalé en Primark

manta pequeña canale

Ya que estas mantas no vana cumplir solo la función de darte calor, sino también la de decorar, no puedes elegir cualquiera. Por suerte, en Primark cuentan con varios modelos para que puedas elegir la que más se ajuste al estilo de tu casa. Al igual que con el anterior modelo, estas mantas tienen varios colores entre los que puedes elegir.

En cambio, estas destacan por el canalé, un tejido de punto elástico que le da una apariencia mucho más acogedora a la manta. Estas mantas tienen un precio de seis euros, el cual sigue siendo realmente económico si quieres tener varias en casa. Por no hablar de esas noches terriblemente frías en las que nunca viene mal tener algo extra con lo que taparte. O incluso si tienes una visita inesperada, varias mantas serán ideales para que tu visita no sufra una noche sin dormir.

Manta de felpa de terciopelo

manta felpa de terciopelo

Vamos con otras de las mantas de Primark, aunque al haber tanta variedad de mantas pequeñas a un bajo precio, hemos decidido pasar a una que está un poco por encima del presupuesto, aunque sin duda merece la pena. Sobre todo porque solo son dos euros más de lo establecido, y no es difícil encontrar una moneda entre los cojines del sofá.

Lo mejor de esta manta de Primark es que hace las funciones de decoración y de abrigo. Si la dejas doblada cubriendo la parte inferior de la cama, se verá de maravilla gracias al efecto que produce su tela. Y es que parecerá que has extendido una manta de plata sobre tu cama. Esto es gracias a la felpa de terciopelo, la cual al tener un tono de gris similar a la plata, nos proporciona este bonito efecto. Y como hemos dicho, por doce euros merece la pena.

Manta extragrande beige de Primark

manta extragrande beige primark

Por último, una manta que eleva un poco más su precio, pero si prefieres tener una manta para varios en lugar de una para cada uno, te estarás ahorrando unos cuantos euros. Si en lugar de comprar cuatro mantas pequeñas, de cinco euros cada una, te haces con esta manta de Primark extragrande por 16 euros, estarás ahorrándote el dinero que podrás invertir en palomitas y patatas para la sesión de cine en casa.

Así que ya lo sabes, estas son las mantas más económicas que puedes encontrar en Primark. Disfruta de una tarde en compañía sin pasar frío y en la comodidad de tu casa. Además, su color es ideal para encajar en cualquier tipo de decoración que tengas en tu salón.

Lidl y Aldi avanzan en su lucha por la salud y contra el desperdicio de alimentos

0

El dato es revelador: cuatro de cada diez niños españoles de seis a nueve años presenta exceso de peso. Así se destaca en el ‘Estudio Aladino 2019 sobre alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad en España’. Además, una de las causas que pueden dar lugar a enfermedades cardiovasculares está el exceso de sal. Muchos productos de los que habitualmente consumimos incorporan cantidades elevadas de azúcar y sal. Lidl se ha puesto en marcha para rebajar la composición de dichos alimentos.

Fue en enero de 2019 cuando Lidl se unió al Plan NAOS para reducir la sal, el azúcar y las grasas saturas en una serie de productos. Y debía de conseguirlo antes de concluir 2020. Dicho y hecho: Lidl ha reducido 425 toneladas de azúcar y sal en el 10% del total de su surtido envasado de marca propia. Datos que equivalen a más de un millón de terrones de azúcar, o a más de 21.000 tazas de cafés llenas de azúcar o sal.

Lidl ha examinado 13 grupos de alimentos. Entre ellos, hasta más de 25 productos de la familia de lácteos, en los que ha reducido un 5% más de azúcar de lo inicialmente establecido en sus yogures Milbona, por ejemplo. En el caso de la sal, algunos platos preparados como las croquetas Monissa, han logrado que contengan hasta un 31% menos de sal de lo exigido en el Plan NAOS. Por lo que respecta a los platos preparados, el salchichón Realvalle ha conseguido una reducción media de grasas saturadas de hasta un 30%.

LIDL Y ALDI

Lidl ha puesto el foco en que sus productos sean más saludables. De cara al futuro, y de cara a 2025, el objetivo de la enseña alemana es el de reducir hasta un 20% el contenido medio de sal y azúcares añadidos en su surtido de marcas propias.

Su colega Aldi, por su parte, se está centrando en la reducción del desperdicio alimentario. En concreto, ha evitado el desperdicio de 2,7 millones de productos perecederos y 621 toneladas de alimentos frescos durante los seis primeros meses del año. De esta manera, ha ahorrado el desperdicio del 1,3% de los productos perecederos (frescos, embutidos y lácteos) y un 1,9% sobre el total de toneladas de productos vendidos.

Que Aldi haya cosechado dichas cifras se debe a una serie de medidas como la optimización de los procesos logísticos y el uso de envases que ayudan a prolongar la vida útil del producto o la pérdida de calidad durante el transporte. Otra acción tiene que ver con la realización de un inventario diario en base a las necesidades de consumo de los clientes. El hecho de que su surtido sea básicamente de marca propia, lo que facilita la decisión de compra de los clientes, hace que Aldi tenga un mayor control de la cadena de valor.

Casa Real: Así era Letizia antes de ser Reina

La vida de la antigua reina consorte, Letizia Ortiz, siempre ha estado cuestionada. Es por eso por lo que tanto ella como la Casa Real han intentado mantener su antigua vida oculta. Pero, ¿Es esto lo que queremos los españoles? ¿No conocer el pasado de nuestra reina? Lo cierto es que no.

Conocer cómo se ha criado Letizia Ortiz, dónde ha estudiado o sus anteriores relaciones es algo que todos queremos saber. Hay que tener en cuenta que es la representante legal de España, así que, ¿Por qué no conocerlo todo sobre ella y su familia, la familia Ortiz? A continuación vamos a conocer algunos aspectos de su antigua vida, ¡Incluso cuando era pequeña! No te lo pierdas.

Letizia Ortiz quería ser bailarina

Letizia Ortiz

Letizia, cuando pequeña, era igual que cualquier otra niña. Tenía unos sueños y luchaba para que se cumpliese. ¿Cuál era el sueño de la pequeña Letizia Ortiz? Ser bailarina clásica. La actual reina consorte de España quería bailar en grandes teatros. Es por eso por lo que cuando era muy pequeña, Letizia asistía a clases de ballet.

Intercalaba sus estudios con las clases de ballet y, según se ha comentado, era una niña muy feliz que iba a clase de ballet tres veces por semana en el colegio Alfonso II. Pero parece que el sueño de la pequeña Leti se fastidió. Sus padres tuvieron que trasladarse de Asturias a Madrid y ahí se acabó su sueño.

Letizia Ortiz, Del ballet al periodismo

periodismo 1 Merca2.es

Su vida en Madrid cambió por completo. Dejó atrás su sueño de ser bailarina de ballet para convertirse en una gran periodista. En Madrid cursó el bachillerato que le permitió acceder a la carrera de sus sueños, y que le venía de familia. Parece que Letizia Ortiz fue muy feliz en el momento en el que cursó sus estudios y es por eso por lo que era una de las mejores de su clase.

Era una alumna aplicada, muy entregada y muy lista. Es por eso por lo que nunca tuvo problemas para hacer prácticas u obtener becas para estudiar en el extranjero. Parece que, finalmente, su futuro no estaba en un escenario, sino en un informativo (o al menos hasta que se topó con el príncipe Felipe).

Su estancia en México

mexico 1 Merca2.es

Tras terminar sus estudios en Madrid, Letizia decidió emprender el vuelo e irse a México para hacer allí su tesis doctoral. Mientras la elaboraba decidió buscarse algún que otro trabajo para poder mantenerse. Trabajó en el diario 21 en este tiempo, pero no es lo único que hacía.

Al parece, a Letizia le encantaba salir a comer y beber (algo que, hoy por hoy, sería imposible, y no porque sea reina, sino por su estilo de vida y su forma de alimentarse), e incluso se dice que posó desnuda para una pintura. Vamos, que la vida en México de Letizia fue muy interesante.

Eso sí, a pesar de que parece que terminó su doctorado, no leyó su tesis. ¿Por qué? Eso parece que nunca lo sabremos.

El amor por su profesor de Bachillerato

amor 2 Merca2.es

Dicen que no hay edad para el amor. Y cuánta razón. Letizia Ortiz se enamoró de su profesor de literatura de Bachillerato. Pero no fue un amor platónico que muchos alumnos creen que sienten por sus profesores, no, fue un amor de los de verdad. De los que terminan con un ‘sí, quiero’.

Letizia mantuvo una relación de diez años con su profesor. Después de esos años, decidieron contraer matrimonio y es que, tras diez años de relación, ya tocaba. Pero parece que el matrimonio lo único que hizo fue hundir a la pareja. Se divorciaron un año después del matrimonio. Una pena.

El peso de dos divorcios casi a la vez

padres Merca2.es

No es que Letizia se haya divorciado dos veces, no, sino que sus padres, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano, decidieron divorciase por diferencias que los hacía estar todo el día discutiendo. Letizia tuvo que soportar el divorcio de sus padres casi a la misma vez que el suyo propio, y parece que esto podría haberle afectado.

Si ya es duro soportar una separación, ¿Te imaginas aguantar dos y tan directas? Separarse no es plato de buen gusto para nadie, y mucho menos si mientras tú estás firmando los papeles del divorcio tus padres también lo están haciendo. Fue una época dura para Letizia pero, aún así, supo aguantar el tirón.

Letizia Ortiz, una gran republicana

letiziaa 1 Merca2.es

Aunque esto es un secreto a voces, no queríamos dejar de recordar este dato tan importante del pasado de Letizia Ortiz. Según parece, la joven estudiante era una auténtica republicana. No tenía ningún aprecio por la monarquía española ni por la Casa Real. Es más, seguro que si por ella hubiese sido, habría abolido la monarquía.

¡Pero cómo cambian las cosas! Unos años después se ha visto metida de lleno en la Casa Real, y no como periodista o corresponsal, no, sino como reina. ¿Qué dirá ahora sobre la república? ¿Seguirá a favor de ella? Quién sabe, lo mismo lo preferiría. ¿Volvería al periodismo y viviría feliz con Felipe y sus hijas apartados de la prensa?

Una parte de nosotros nos dice que eso es lo que realmente querría Letizia y que por eso siempre la vemos con malas caras y con gestos imposibles.

Aborto, ¿Sí o no?

letizia

Son muchos los rumores que giran entorno a este tema. Es cierto que un primo suyo, con el que antes se llevaba de perlas y ahora no puede ni ver, sacó a la luz unos documentos que mostraban que la reina consorte había abortado mucho antes de conocer a Felipe. La cuestión es que esto no está confirmado, aunque parece que es otro de esos secretos a voces.

La cuestión es que parece que Letizia no quería tener hijos con su anterior pareja (¿Sería ese el motivo de la ruptura?) y que se realizó un aborto voluntario para interrumpir un embarazo. Esto habría llegado a oídos del Rey Juan Carlos I que se oponía al matrimonio entre su hijo y la plebeya.

Vaya sorpresa se llevaría Juan Carlos I al escuchar esto del aborto. Divorciada, republicana y abortista. Vamos, todo lo que el Rey Juan Carlos I quería para su hijo. No obstante, la Reina Sofía consiguió convencer al rey y pudieron celebrar su enlace matrimonial.

Eso sí, no sabemos si, actualmente, la reina emérita Sofía se arrepiente de haber dejado que su hijo se casase con Doña Letizia. Ya sabemos que la relación de Letizia con su suegra no es la mejor, pero tampoco con sus cuñadas ni con su suegro. Vamos, que Letizia ha sido una mala elección por parte de Felipe.

Xiaomi: móviles por menos de 200 euros que compiten con los de gama alta

0

¿Quieres comprar un móvil y a la vez ahorrarte algo de dinero? Ahora puedes lograrlo sin ningún problema, ya es posible encontrar móviles Xiaomi a precios espectaculares que no superan los 200 euros. Tanto el costo como las funcionalidades se entrelazaran satisfactoriamente, garantizando así una magnífica relación calidad-precio.

Lo mejor de todo es que no se trata de móviles de hace 2 o 3 años atrás, sino que son teléfonos que fueron sacados al mercado este mismo año 2020, siendo el caso del impresionante Redmi Note 9 o el famoso por sus enormes ventas Redmi Note 8.

Xiaomi Redmi 9

redmi 9a5 Merca2.es

Se caracteriza por ser el móvil de Xiaomi que ha sido descrito con las tres B (bueno, bonito y barato), pudiendo ser comprando por tan solo 127 euros en el portal de Amazon. En líneas generales, es el móvil más económico para las personas que no desean contar con la mejor cámara o una extraordinaria funcionalidad para juegos.

Dicha colectividad busca un teléfono que sea práctico para la cotidianidad, principalmente en aspectos como la utilización de WhatsApp, la realización de fotos y la navegación en las redes sociales.

A pesar que el Xiaomi Redmi 9 es uno de los móviles más baratos que existe en el mercado, se enmarca por tener una memoria RAM de 3 GB y un almacenamiento de 32 GB, una situación que desencadenara en la obligatoria compra de una tarjeta microSD para poder guardar sin problemas las fotos y vídeos. No obstante, si deseas adquirir este equipo, tendrás la posibilidad de disfrutar de una espléndida pantalla de 6,53 pu8lgadas  FullHD+; así como también, contemplar un lector de huellas en su parte trasera.

Redmi Note 8T

Xiaomi.Note8t

Contiene un sistema de 4 cámaras de 48 megapíxeles, que trae consigo lentes ultra de gran angular y macro, una batería de unos 4.000 mAh que cuenta con carga rápida de 18W y NFC que ayudara a la hora de ejecutar pagos a través de Google Play o determinada app con tu banco de preferencia. Es un modelo Xiaomi que en la actualidad puede adquirirse por tan solo 168 euros, donde aspectos como su cámara destacaran en todo momento en la relación entre calidad y precio.

Redmi Note 8

redmi note 8

Es el móvil de Xiaomi que causo furor en 2019 por ser uno de los modelos con mayor número de ventas. El Redmi Note 8 es un Smartphone que tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas, teniendo una gran ventaja para el público por su costo de 150 euros

Las criticas señalan que es un móvil bastante barato y que tiene mucha ascendencia en los consumidores por el diseño que cuenta, la estupenda pantalla y las 4 cámaras que servirán para cualquier tipo de situación.

En su parte interior es posible situar un procesador de gama media Snapdragon 655, el cual contendrá 8 núcleos y 2 GHz; así mismo, su RAM es de 4 GB y el almacenamiento es de 64 GB, pudiendo ser expandida gracias a una tarjeta microSD.

Redmi Note 9

Xiaomi

En el año 2020 el Xiaomi Redmi Note 9 se está catapultando como una de las grandes sensaciones en móviles, puesto que es un modelo altamente funcional por sus características y porque puede ser adquirido por tan solo 166,98 euros en la plataforma de Amazon. Posee una pantalla de 6,53 pulgadas Full HD, 4 cámaras, unos 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. ¡Un móvil fenomenal!

Xiaomi Redmi Note 9S

Xiaomi

Suele ser conocido como hermano mayor del Redmi Note 9, pero por lo cual no dejara de ser un móvil barato, ya que no pasa de la barrera de los 200 euros. Cabe destacar, que las características técnicas son ampliamente mayores a otros móviles Xiaomi.

La pantalla tiende a ser más grande, representada en 6,67 pulgadas y una resolución Full HD+. Por su parte, la cámara frontal está integrada por medio de un agujero de 16 megapíxeles y con bordes bastante pequeños. El costo de este Xiaomi Redmi Note 9S es de unos 197,50 euros en Amazon.

Hard Rock continúa con su expansión en Madrid y abre su primer delivery

0

El mítico Hard Rock ha vuelto con fuerza a Madrid, tras el cierre de su restaurante en la plaza de Colón. La compañía acaba de inaugurar su primera dark kitchen en el Mercado de Barceló, donde ofrece la cocina americana de su icónico restaurante madrileño, pero solo en formato take away y delivery.

Con esta apertura, Hard Rock se suma a una de las tendencias al alza del sector, la creación de locales centrados exclusivamente en desarrollar un servicio a domicilio de la máxima calidad.

Además, el menú de esta nueva ubicación incluye los platos estrella de Hard Rock Café, como sus premiados Legendary Steak Burgers, la BBQ Bacon Cheeseburger, el Pulled Pork Sándwich, las alitas de pollo, los Southwest Spring Rolls y su famosa cheescake.

Pero no es la única novedad de Hard Rock en la capital madrileña, ya que este mes también ha aterrizado en el número 11 de la calle Preciados, donde ha abierto una Rock Shop. Se trata de una tienda donde los fans de la marca pueden adquirir merchandising de la icónica firma.

Este desembarco en Preciados supone un nuevo concepto de tienda, con un local de dos plantas casi cuatro veces más pequeño que el que ocupaba en Colón, cercano a los 800 metros cuadrados, que también incluía una zona de restaurante.

De este modo, le toma el relevo a Creaciones Vivar, uno de los pocos negocios familiares que quedaban en esta calle, que se ha convertido en una de las más cotizadas porque a diario miles de personas la visitan, y cuenta con vecinos de la talla de El Corte Inglés, Inditex o Mango.

CERCA DE LOS CLIENTES

Según el Area Vice-President of Operations Europe at Hard Rock International, Stefano Pandin, “tras haber servido a nuestros clientes desde 1994 en nuestro antiguo local, era muy importante para nosotros continuar estando cerca y atenderles. Nuestra nueva ubicación, dedicada al servicio a domicilio, y la recién abierta Rock Shop son excelentes formas de ofrecer a nuestros clientes una parte de la experiencia Hard Rock que tanto conocen y les apasiona”.

En este sentido, para garantizar la seguridad y la salud de los clientes, Hard Rock ha desarrollado el programa Safe + Sound, que ha sido implementado en cada una de sus localizaciones.

Además, Hard Rock Internacional se ha asociado con organizaciones de salud y seguridad mundialmente conocidas como EcoSure, Ecolab Division y NSF International, anteriormente National Sanitation Foundation, para asegurar que sus diferentes propiedades son Safe + Sound y cumplen con los más altos estándares de seguridad, salubridad, manipulación de alimentos y formación de empleados.

Por otro lado, Hard Rock continúa con su apuesta por Madrid, y hace unos meses alcanzó un acuerdo con ASG para abrir su primer hotel en la capital, en el edificio que el fondo tiene en la ronda de Atocha, frente al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Errores que pueden llevar a tu tienda online al fracaso

El emprendimiento digital ha ganado mucho peso en los últimos años, quizá por ser una de las formas más accesibles de tener un negocio propio. Sin embargo, quienes deciden tener un negocio digital acaban dándose cuenta de que no todo es tan fácil como parece. A pesar de que  hay muchos gurús que afirman que podemos ganar dinero rápidamente con una tienda online o con un blog, lo cierto es que para poder hacerlo hay que dedicarle mucho tiempo y además tener una formación básica en temas como marketing digital.

Pero esto no quiere decir que tener un e-commerce esté fuera de nuestro alcance, ni mucho menos. Incluso sin tener conocimientos previos, si invertimos un poco de tiempo en formarnos y nos tomamos el proyecto tan en serio como si fuéramos a montar una tienda en un establecimiento físico, podemos obtener buenos resultados. Muchas veces la clave del éxito está en evitar errores que pueden hacer que vendamos menos de lo que deberíamos.

No posicionar bien la tienda online en buscadores

posicionar tienda online

Que muchas personas sin conocimientos previos se estén lanzando al mundo del e-commerce está dando lugar a un índice de fracaso importante. La principal razón es que todavía hay muchos emprendedores que creen que basta con crear una tienda online para que las ventas lleguen por sí solas.

Suelen invertir mucho tiempo en tener una web bonita, fácilmente navegable y con productos muy atractivos, y aún así no venden. Esto se debe principalmente a que no hay un buen trabajo de SEO. Si no conseguimos posicionar bien la tienda online a través de SEO, SEM y Social Media Marketing no vamos a conseguir que los clientes lleguen.

No incluir un buscador en la web

plan empresa tienda online

Una tienda online puede contener miles de productos, de forma que es imposible que el visitante vaya a verlos todos. Como titulares de un e-commerce nuestra labor es facilitar al máximo que el cliente encuentre lo que está buscando, y para eso debemos poner a su disposición un buscador que le permita localizar determinados productos en la web.

Si alguien entra en una zapatería y solo ve zapatos a su alrededor, sin rastro de zapatillas deportivas, pensará que en esa tienda no las venden y se irá a otra. Pues bien, con una tienda online ocurre exactamente lo mismo. Como de primeras no podemos mostrarle al visitante todo lo que tenemos, debemos asegurarnos de que tenga el buscador bien a la vista para que sea él quien haga sus averiguaciones.

No ofrecer productos sustitutivos

estrategias ecommerce

Como ocurre con las tiendas físicas, las tiendas online también tienen un stock limitado. Así que puede ocurrir que para cuando el potencial cliente llega a la web ya no queden unidades de ese producto que venía buscando. Si no hacemos nada para evitarlo, tendremos un visitante que llegará y se marchará en segundos. Esto no solo implica perder una posible venta, sino aumentar la tasa de rebote y perder posicionamiento en el ranking de buscadores.

Hay que organizar la tienda de tal manera que, cuando no quede el producto que el visitante venía buscando, se le ofrezca algo que pueda sustituirlo. Retomando el ejemplo de las zapatillas, si no podemos ofrecerle unas sneakers blancas, le ofreceremos otros modelos de zapatillas deportivas de color claro que quizá puedan interesarle.

No aumentar las ventas de la tienda online con productos complementarios

vender mas online

El objetivo de un e-commerce es vender y fidelizar clientes para así obtener más rentabilidad, pero también podemos ganar más dinero si conseguimos que el cliente ponga más de un producto en su carrito de la compra. Por lo tanto, estamos cometiendo un importante error que disminuirá nuestra rentabilidad si no le mostramos al visitante productos complementarios.

Esto puede ser más o menos complicado según el producto que vendamos. Por ejemplo, si lo que vendemos son vestidos de fiesta, nos resultará muy fácil ofrecer al visitante productos complementarios como zapatos o bolsos. Si lo que vendemos son móviles podemos ofrecerle productos complementarios como carcasas, protectores de pantalla, etc.

No ser transparente con la información importante

web tienda online

Este es un error que todavía es muy habitual en las tiendas online y que, con frecuencia, está detrás de los carritos abandonados. Cuando hacemos una compra en un e-commerce queremos saber cosas como: el importe de los gastos de envío, el tiempo que vamos a tardar en recibir el paquete o cómo funciona el sistema de devoluciones.

Si el visitante no encuentra esta información fácilmente accesible es posible que desconfíe y no haga su compra. Por otro lado, si solo le mostramos los gastos de envío una vez que ya está en el proceso de pago, corremos el riesgo de que no esté de acuerdo con ellos y abandone el carrito sin finalizar la compra. Por eso, es importante ser lo más claro posible con estos temas.

No proteger los datos de los compradores

proteccion datos web

Aunque los consumidores cada vez están más informados sobre la protección de datos personales, es un tema al que muchos de ellos no dan importancia cuando compran online. Pero como titular de un e-commerce tú estás obligado por ley a informar sobre el tratamiento que vas a dar a esos datos y además aplicar dicho tratamiento.

Factores como no tener un aviso de legalidad, una política de cookies o una política de privacidad bien redactados y bien visibles en tu web, o no hacer un buen tratamiento de los datos  personales de tus clientes, puede dar lugar a una sanción por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), y sus multas son tan elevadas que podrían llevarte directamente a la bancarrota.

Todos estos son pequeños errores que muchas veces pasamos por alto pensando que nuestra tienda online ya es todo lo buena que podría ser. Sin embargo, incurrir en ellos nos puede hacer perder clientes y dinero. Nuestro consejo es que le eches un vistazo a las web más exitosas de tu sector de actividad para ver qué hacen ellas que tú no estás haciendo e implementes los cambios necesarios.

Los chollazos que demuestran que Lidl es el supermercado más barato de todos

Dentro de las tiendas descuentos, Lidl es considerada como la más barata de todas, superando a otras como DIA o Aldi. El supermercado alemán siempre ha ofrecido una gran calidad a bajo precio, demostrándolo especialmente con sus productos de bazar. Aquí se pueden encontrar productos del hogar, de bricolaje o incluso electrodomésticos a precios reducidos.

Vamos a ver los productos baratos de Lidl que nos demuestran que el supermercado alemán es el más económico de todos. Veremos muchos aparatos económicos del bazar, pero también veremos otros productos con rebajas muy importantes.

[nextpage title= «1»]

Lámpara LED de sobremesa de Lidl

Lidl lámpara led sobremesa Merca2.es

El primer producto que veremos es esta lámpara LED de sobremesa, la cual está disponible en color blanco o color negro. La lámpara tiene panel táctil, tonalidad de luz ajustable, brazo orientable y bajo consumo. Además, tiene un puerto USB para cargar el móvil o la tablet.

Es el único producto que no ha sido rebajado en la lista, costando 22,99 euros. Eso sí, sigue siendo un precio bastante interesante. Se puede comprar ya en su tienda online y el día 5 de octubre estará disponible en todas las tiendas del supermercado alemán.

[nextpage title= «2»]

Robot cortacésped Kärcher RLM 4

Lidl robot cortacésped Merca2.es

Ahora veremos el robot cortacésped Kärcher RLM 4 de Lidl. Se trata de uno de los productos estrella del supermercado alemán, con tecnología multisensor para cortar el césped automáticamente, incluso recordando los bordes. Tiene una autonomía de 50 minutos gracias a su batería de 18 voltios y 2,5 amperios, cargándose en tan sólo 45 minutos. Cuando la batería se acaba, vuelve automáticamente a la estación de carga.

Además, tiene protección antirrobo con pin y sensor de lluvia. Este producto tiene una gran rebaja online que deberías aprovechar, ya que ha pasado de costar 1099,99 euros a costar 799,99. De este modo, te podrás ahorrar unos 300 euros, un auténtico dineral.

[nextpage title= «3»]

Placa de inducción portátil 2000 vatios de Lidl

Lidl

Ahora veremos esta placa de inducción portátil de 2000 vatios de potencia. Tiene 10 niveles regulables de temperatura hasta 240 grados, temporizador hasta 180 minutos y sistema de apagado automático si no hay nada encima. Todo ello se controla con un práctico panel de control táctil de 8 botones.

Asimismo, tiene protección contra sobrecalientamiento, subidas de tensión y un sistema de bloqueo infantil. Este producto llegará muy pronto a la tienda online y lo hará con un descuentazo. Pasará de costar 55,99 euros a costar tan sólo 22,99 por tiempo limitado.

[nextpage title= «4»]

Tostadora Kenwood EDS TTM470

Lidl tostadora kenwood Merca2.es

El siguiente producto de Lidl es esta tostadora Kenwood EDS TTM470. Se trata de un producto con capacidad para 4 rebanadas de pan, todas ellas tostadas de forma uniforme sin importar el grosor que tengan. Además, tiene una función para descongelar y el nivel de tostado es ajustable.

Asimismo, tiene una rejilla, la cual está pensaba para calentar bollos fácilmente. También hay que destacar la función Hi-rise y la bandeja recogemigas totalmente extraíble. La tostadora de Lidl tenía un precio de 74,90, pero ha pasado a costar 49,99 por tiempo limitado.

[nextpage title= «5»]

Set de cuencos de Lidl

Lidl

Como no todo iban a ser electrodomésticos sofisticados, también tenemos este práctico set de cuencos para hacer ensaladas. Viene con un mezclador de aliños de 0,5 litros de capacidad, una enorme fuente para servir la ensalada de 4 litros y 2 cubiertos para ensalada.

Este set de cuencos para ensalada costaba 5,99, pero está rebajado al 16% y ha pasado a costar 4,99. Sin duda, es un producto barato y muy práctico para servir las mejores ensaladas, añadiendo los complementos que quieras para disfrutar de una gran ensalada en familia.

[nextpage title= «6»]

Álbum colgante Guirnalda

Lidl álbum colgante Merca2.es

Si seguimos hablando de familia no nos podíamos dejar este álbum colgante guirnalda de Lidl. Se trata de un sistema que permite colgar las fotos de la forma que quieras, algo que sin duda sorprenderá a todos tus invitados.

Viene con un cordón para la guirnalda, el cual te permitirá colgarlo en cualquier parte de la cosa. Sin duda, una buena idea para decorar con tus recuerdos más queridos. El producto tenía un precio de 4,99 euros, el cual ha sido rebajado al 40%, dando un precio final de 2,99 en la tienda online.

[nextpage title= «7»]

Máquina de coser Singer de bolsillo de Lidl

Lidl

Muchas veces nos vamos de viaje y se nos rompe algo, lo cual es un fastidio al no tener una máquina de coser a mano al ser un aparato demasiado pesado. Por suerte, aquí venden esta máquina de coser Singer de bolsillo, la cual es perfecta para esas reparaciones rápidas en todo tipo de tela hasta 1,8 mm de grosor.

Se trata de un producto de pequeño tamaño y que solamente pesa 400 gramos, funcionando a base de 4 pilas doble A. El precio recomendado de este producto era de 29,95, aunque ahora lo podrás conseguir por 14,99.

[nextpage title= «8»]

Máquina de coser Overlock S1010L Singer

Lidl máquina de coser Merca2.es

Si prefieres las máquinas de coser de toda la vida, en Lidl también tienes esta máquina de coser Overlock S1010L de Singer. Se trata de un producto profesional, con 17 puntadas de costura, gestión de la posición de la aguja, puntada en zig-zag, ajuste de la tensión del hilo y puntada recta en 6 variantes, entre otras funciones.

Además, es uno de los productos más rebajados de la tienda online. Ha pasado de costar 349 euros a costar casi la mitad, quedándose en un precio final de 179 euros más gastos de envío. Sin duda, un producto perfecto para coser de forma perfecta y mucho más elaborada. Además, aunque no sea de bolsillo, es bastante compacta, pues pesa 6 kilos.

[nextpage title= «9»]

Lámpara LED de trabajo 3 en 1 de Lidl

Lidl

El último producto es esta lámpara LED de trabajo 3 en 1 multiusos. Tiene función de ahorro de energía o función de brillo máximo, con hasta 70 metros de alcance. En el modo de brillo máximo dura 11 horas la autonomía, en el modo de barra luminosa dura 1 hora y en el modo eco dura 20 horas. La autonomía es a base de pilas. Además, es capaz de resistir vibraciones extremas, aunque se debe usar solo en seco.

Este producto tiene una pequeña rebaja del 22%, pasando de costar 8,99 a costar 7 euros en la tienda online. Eso sí, recuerda que hay que sumar los gastos de envío a todos los productos, aunque ahorrarás bastante si compras varios productos y haces envíos combinados. Asimismo, algunos están disponibles en los establecimientos físicos.

Amazon ficha al rey del blockbuster español: Santiago Segura

0

Santiago Segura lo ha vuelto a hacer. El creador de la exitosa saga ‘Torrente’, que llevó trece millones de espectadores en los cines, va camino de repetir por segundo año consecutivo como director de la película más vista de España.

Y es que ‘Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra’ ha sorteado un año azotado por la crisis sanitaria al llevar a los alicaídos cines a más de 2,2 millones de espectadores y recaudar más de 12 millones de euros.

La segunda parte de esta incipiente saga familiar estará disponible en Prime Video a partir del 7 de octubre. No es de extrañar que la plataforma de Amazon apueste ‘tan temprano’ por el último film de Segura, que va camino de convertirse en la nueva estrella de la OTT en España.

SANTIAGO SEGURA LIDERA EL NUEVO PROYECTO DE AMAZON

Amazon Prime Video prepara para 2021 el proyecto ‘LOL: Si te ríes, pierdes’ en el que Santiago Segura retará a 10 famosos humoristas españoles para ver quién puede mantenerse serio y al mismo tiempo intentar hacer reír a sus oponentes en una competición por un gran premio de 100.000 euros.

La OTT explica que esta nueva producción Amazon Original de seis episodios seguirá al grupo de cómicos mientras compiten por ser el último en reírse. Durante seis horas, sólo hay una regla: si te ríes, pierdes.

El cómico que permanezca serio más tiempo será el ganador y, podrá donar 100.000 euros a una organización benéfica de su elección. Cada una de las estrellas, aún por anunciar, se caracteriza por diversos estilos de comedia: desde el stand-up, el mundo de la interpretación, el espectáculo o el entorno digital, explican.

ORGULLO Y SATISFACCIÓN

Segura ha comentado con ironía su fichaje por Amazon: «Me llena de orgullo y satisfacción que un servicio con el prestigio, la categoría y las posibilidades de Amazon Prime Video haya pensado en mí para presentar este indescriptible programa de comedia. No sé si estoy capacitado, pero el contrato ya está firmado».

María José Rodríguez, máxima responsable de los Amazon Originals en España, asegura estar encantada de anunciar «esta nueva y gran apuesta. Es un lujo poder contar con Santiago Segura, un gran actor y creador, sin duda, una pieza clave en la escena actual de la comedia española».

«Estamos ante un formato muy novedoso en España, y creemos que a los miembros de Prime les encantará ver a Santiago y al resto de participantes probando sus límites con tal de derrotar a sus oponentes», añade Rodríguez.

Esta producción del formato de origen japonés estará producida por Endemol Shine Iberia y el showrunner de la productora, Miguel Martín, afirma que «esta es la primera vez que nuestros cómicos se enfrentan a un desafío como este: hacer reír a los demás mientras, al mismo tiempo, intentan controlar su propia risa. Para nosotros es un honor desarrollar este formato Amazon Original en España y contribuir a exportar el mejor talento español a todo el mundo».

ETA EN LA RECÁMARA

Prime Video acaba de lanzar una serie documental protagonizada por Fernando Alonso y a finales de mes está previsto que estrene un trabajo que podría dar que hablar: ‘ETA: El Desafío’. Este proyecto contará con el testimonio de los expresidentes Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

La OTT también estrenará las series españolas ‘El Cid’ o ‘La Templanza’, amén de la ambiciosa ficción ‘Un asunto privado’. Ésta última cuenta con la factura de la prestigiosa compañía Bambú que colidera Teresa Fernández-Valdés.

La productora asegura que la serie protagonizada por una mujer detective en los años cuarenta versará sobre «una pareja atípica que no encaja en su época y no se trata de la típica historia de amor, sino de una mujer que pretende luchar por su vocación».

La receta original para hacer una salsa brava de verdad

Las tapas son algo muy típico de los bares españoles, una forma de comer que llama la atención de la gran mayoría de los extranjeros. Hay tapas clásicas y también innovadoras, pero sin lugar a dudas la tortilla de patata y las patatas bravas son las dos más populares y las favoritas de la mayoría de la gente. ¿Te gustaría hacer unas bravas espectaculares en casa? Para conseguirlo tienes que hacer una salsa brava de calidad, y vamos a contarte cómo.

En los últimos años nos hemos acostumbrado a tomar tanto en casa como en bares y restaurantes salsa brava de bote. Un producto que al final es un compendio de ingredientes y de conservantes y que, picar, pica poco. En otros casos cuando pedimos una salsa de este tipo lo que nos ponen directamente es un poco de tomate. Así que ha llegado el momento de aprender a  elaborar esta salsa clásica.

La salsa brava auténtica

autentica salsa brava

Hay cientos de recetas de salsa brava, tantas que resulta imposible determinar cuál es realmente la original. Todas son versiones muy personalizadas, pero lo que está claro es que no puede ser sencillamente una mezcla de tomate frito con algún elemento picante como pimentón o guindilla.

Una buena salsa brava se hace con paciencia, trabajando bien cada uno de los ingredientes para que el resultado final sea perfecto. Nosotros te vamos a dar una receta de estilo clásico, pero luego tú puedes ir personalizándola como prefieras, o variar las cantidades hasta obtener el sabor y el toque de picante que más te guste.

¿Qué ingredientes hacen falta para hacer salsa brava?

recetas

Para empezar necesitamos dos cucharadas de postre de un pimentón que sea de calidad. Según si queremos la salsa más o menos picante, podemos poner las dos cucharadas de pimentón picante o mezclar una de dulce y otra de picante o una y media de picante y media de dulce, etc. En función de la combinación que utilicemos obtendremos un resultado u otro.

Además, también hace falta una cebolla mediana, un diente de ajo, un poco de sal, 20 gr de harina, 250 cl de agua, dos cucharadas de aceite de oliva y media pastilla de caldo de carne concentrado. Para cocinarlo todo mejor hacerlo en una cazuela o un cazo para reducir el riesgo de salpicaduras.

Preparación de la salsa brava

ingredientes salsa brava picante

Tanto la cebolla como el ajo los pelamos y los picamos muy finos. Una vez que tenemos el aceite caliente (fuego medio) los añadimos a la cazuela con un poco de sal y removemos bien para mezclar los sabores y para que no se peguen los ingredientes. Lo dejamos unos 5 o 10 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla y el ajo estén transparentes.

En el siguiente paso añadimos el pimentón y mezclamos bien con una cuchara o incluso con unas varillas. Luego añadimos la harina (volvemos a remover) y después agregamos poco a poco y el agua y removemos constantemente para que no se formen grumos. Por último añadimos la pastilla de caldo desmenuzada y dejamos que se cocine unos tres minutos, que espese un poco.

Una salsa con la textura perfecta

textura salsa

La textura de la salsa brava no debe ser ni muy líquida ni muy espesa. Cuando tenemos todos los ingredientes al fuego debemos esperar a que espesen un poco, como hemos explicado antes, pero no esperes hasta que veas que la salsa tiene la textura que te gusta. Recuerda que adquirirá algo de cuerpo y más espesor a medida que se vaya enfriando.

Si notas que te ha quedado más espesa de lo que debería, puedes añadirle un poco más de agua. Por el contrario, si está más líquida de lo que te gustaría, pon de nuevo el cazo a fuego medio y deja hervir un poco más, removiendo de vez en cuando. Otra opción es añadir un poco más de harina y remover bien para que no queden grumos.

Deja tu salsa lista

cocinar

En cuestión de gastronomía siempre hay espacio para innovar y para tomar los platos que cocinamos como a nosotros más nos gusten. Lo normal después de elaborar la salsa brava es pasarla por la batidora una vez que se haya enfriado. Pero nada impide que la dejes tal y como queda después de cocinarla.

En este último caso tendrás una salsa con un poco menos de cuerpo y con pequeños tropezones de ajo y cebolla. Incluso puedes hacerla cada vez de una forma diferente para ver cuál es el resultado que más gusta a los comensales.

Conserva bien tu salsa brava

recetas cocina
8809601 – the paprika powder in wooden bowl

Cuando preparamos recetas que llevan picante debemos ser especialmente cuidadosos con la conservación, ya que si no la hacemos adecuadamente la salsa puede degradarse antes de lo esperado y quedar inservible en poco tiempo. En el caso de la salsa brava es bueno que la dejes enfriar totalmente fuera de la nevera, mejor si es fuera del cazo o cazuela en la que la hayas preparado.

Lo ideal en estos casos es poner la salsa en un recipiente de cristal hermético. Una vez que esté totalmente fría puedes guardarla en la nevera y conservarla durante tres o cuatro días. No obstante, antes de servirla asegúrate siempre de que sigue en óptimas condiciones y no se ha avinagrado.

Disfruta de la salsa siempre bien caliente

salsas

La particularidad que tiene la salsa brava con respecto a otras salsas que solemos usar en la gastronomía española es que debe tomarse siempre bien caliente. Pero cuidado, que no solo la salsa debe estar caliente, también el alimento sobre el que la vamos a poner, da igual si son unas patatas o un poco de carne.

En cuanto al modo de calentarla, es preferible no usar el microondas, porque nos podemos encontrar con que el calor no se reparta de manera uniforme. Lo más adecuado es usar el baño maría o bien poner la salsa en un cazo y calentarla directamente al fuego, siempre con fuego medio o bajo y removiendo de vez en cuando para evitar que pueda pegarse.

Las mejores ofertas de McDonalds para el mes

Sin duda, McDonalds es el restaurante de comida rápida más popular del mundo. Destaca por su buena capacidad de marketing, su comida sabrosa y, sobre todo, por su rapidez y bajos precios. Eso sí, los precios pueden ser todavía más bajos, especialmente si logras pillar las ofertas que sacan en su aplicación de forma frecuente.

Estas son las ofertas de McDonalds que puedes conseguir por tiempo limitado. Veremos menús de todo tipo, postres y todo por un precio muy bajo que te encantará. Eso sí, muchos descuentos son por tiempo limitado y podrían haber desaparecido cuando leas esto, pero no te preocupes, pues al final del artículo te explicaremos cómo conseguir más descuentos y no volver a perder ninguno.

[nextpage title= «1»]

El menú MyCombo de McDonalds a precio de chollo

McDonalds MyCombo Merca2.es

El primer chollo es el menú MyCombo, el cual está disponible a un precio reducido por tiempo limitado. Este menú trae la nueva hamburguesa Big Crispy BBQ, la Big Chicken supreme o la Big Double Cheese a elegir junto a varios complementos, teniendo un precio espectacular en todos los casos.

Si la quieres con 3 complementos, tendrás que pagar 4,95 euros, mientras que el precio se reducirá a 3,95 con 2 complementos y a 2,95 por un complemento. Los complementos que puedes elegir son las patatas deluxe, 9 Chicken Bites, un cappuccino, patatas fritas pequeñas o bebida mediana.

De este modo, puedes tener una gran cena por cinco euros escogiendo por ejemplo la Big Crispy BBQ, patatas deluxe, bebida media y un cappuccino de postre. Esta oferta está disponible en la web del restaurante y no hace falta cupón alguno para su canjeo.

[nextpage title= «2»]

McFlurry a precio reducido

McDonalds McFlurry Merca2.es

Sin duda, la oferta más popular que verás en McDonalds es del helado McFlurry a precio reducido. Este helado es uno de los más populares al tener un sabor espectacular y un tamaño compacto, perfecto para llevar y comer en cualquier sitio. Por ello, ha sacado este helado por tiempo limitado a un precio espectacular.

En concreto, lo podrás comprar a 1,90 euros, un precio que no te querrás perder. Al final, por un precio inferior a lo que cuesta una caña en un bar o un refresco, tendrás un delicioso helado, único del restaurante y que no podrás encontrar en otro lugar. Eso sí, es por tiempo limitado, así que debes darte prisa.

[nextpage title= «3»]

Ofertas McDonalds: menú Big Mac rebajado desde su aplicación

McDonalds

Big Mac es una de las hamburguesas más famosas del restaurante de comida rápida por excelencia. Todos la conocemos por ser doble, es decir, por tener dos pisos con dos hamburguesas, añadiendo sus complementos. Por ello, es una de las más vendidas del restaurante, algo que han querido celebrar con una oferta especial.

La oferta consiste en ofrecer un menú Big Mac a precio reducido durante un tiempo limitado. En concreto, el precio es de 4,95 euros, rayendo un menú con su refresco y sus patatas, perfecto para una comida o cena individual. Sin duda, un precio espectacular y que nadie más te podrá ofrecer, aunque ya sabes que son ofertas por tiempo limitado.

[nextpage title= «4»]

25 McNuggets en Maxi Bucket yu 2 Big Mac por 13,95

McDonalds

Sin duda, McDonalds se hizo un restaurant famoso no solamente por sus hamburguesas, sino por sus complementos. Los más destacados y famosos son los Nuggets de pollo, más conocidos como McNuggets. A todo el mundo le gusta comérselos en compañía de otra persona mientras ve una película o una serie en plataformas como Netflix.

Por este motivo, el restaurante ha sacado una súper oferta para dos personas, la cual incluye 25 McNuggets en un Maxi Bucket acompañado de 1 Big Mac. El precio es de 13,95 euros, es decir, que por menos de 7 euros por persona has cenado. Además, el Big Mac es una hamburguesa muy popular que suele gustar a todo el mundo, así que acertarás seguro.

[nextpage title= «5»]

Menú chicken burger de McDonalds

McDonalds Chicken Merca2.es

El restaurante es famoso por ofrecer productos no solamente de ternera, sino también de pollo. Las hamburguesas de pollo rebozado también son un buque insignia del restaurante de comida rápida, ofreciendo hamburguesas especiales que no te podrás perder. Eso sí, puede que seas de los que simplemente quiere cenar algo sencillo, sin florituras y sin gastar demasiado dinero.

Por ello, amarás la oferta de menú chicken burger por tiempo limitado. El restaurante pone a tu disposición un código de descuento que te permitirá obtener una hamburguesa de pollo, unas patatas y un refresco por tan sólo 3 euros. Nunca hubo una cena más sencilla, pero tampoco hubo nunca una cena tan barata y tan deliciosa.

[nextpage title= «6»]

Happy Meal + Sundae a precio especial

McDonalds

Otra cosa por la que siempre ha destacado McDonalds es por saber atraer a un público infantil. Esto ha sido gracias al mítico Happy Meal, con su caja de color roja que todo el mundo reconoce y que forma parte de la cultura popular. Además, también destaca por sus helados, incluyendo el famoso Sundae, más sencillo que el McFlurry, pero querido por muchos por su gran sabor, especialmente por los más pequeños.

Ahora han sacado una oferta especial con la que te puedes llevar ambas cosas a un precio ridículo. En concreto, el precio es de 4,95, el cual te incluye el Happy Meal completo y un helado Sundae del sabor que quieras por tiempo limitado. De nuevo, por menos de 5 euros consigues una cena. Eso sí, recuerda que hay que llevar una alimentación sana y hacer ejercicio, especialmente los más pequeños.

[nextpage title= «7»]

Los descuentos se consiguen en la aplicación de McDonalds

McDonalds app Merca2.es

Exceptuando el caso del menú MyCombo, los descuentos que he mencionado se consiguen todos en la aplicación del restaurante. Si te la descargas a tu teléfono móvil podrás ver todas las ofertas disponibles para tu región, teniendo que meter tan sólo el código postal para encontrar el restaurante más cercano. Después de eso, podrás pinchar en la pestaña de ofertas y ver todo lo que tienen preparado para ti.

Asimismo, podrás encontrar más descuentos, algunos de ellos exclusivos de tu localidad. Además, podrás pedir la comida directamente usando McDelivery y encontrar ofertas adaptadas a tu gusto. La aplicación se ajustará a lo que pidas y te ofrecerá ofertas exclusivas solamente para ti, siempre que estés atento y logres conseguirlas a tiempo.

¿Por qué Bankinter no quiere entrar en el baile nacional de fusiones?

Bankinter es la única entidad española que no aparece en las quinielas de fusiones del sector. De hecho, la propia consejera delegada del banco, María Dolores Dancausa, se mostró así de tangente recientemente: «No estamos pensando en participar en ningún proceso de fusión». Aunque acto seguido matizó, y esa es una de las claves, que esa predisposición solo obedecía a «este momento». En otras palabras, la firma naranja sí estudia movimientos, hace poco incorporó Evo Banco, pero su guerra es muy distinta al resto de actores nacionales.

Para entender la diferencia que mueve a Bankinter frente al resto solo hay que acudir a las razones que fuerzan este baile. Uno de los agitadores naturales por sus palabras, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, siempre se ha referido a una causa principal y al resultado de ella. La primera es el «exceso de capacidad» en forma de un número muy alto de sucursales (y empleados) que no son viables. Esos costes fijos tan altos provocan «una baja rentabilidad» que al ser menor que el coste de capital presiona a la baja las valoraciones bursátiles.

Pero las entidades tampoco han llevado a cabo un recorte severo en los últimos años para paliar ese problema. La razón es que los bancos están jugando a una guerra de desgaste (war of attrition), según señalan los expertos. Para entenderlo, por ejemplo, podemos imaginar dos entidades: si una de ellas cierra una oficina, la otra acapararía todo el negocio que deja en el aire la primera. Así, ambas mantienen abiertas sus sucursales hasta que una de las dos no puede seguir compitiendo, dado que no es capaz de generar suficientes beneficios para seguir abierta. Al final, la que tiene más capacidad (o es más fuerte) se termina imponiendo.

BANKINTER ES LA FIRMA MÁS RENTABLE DE ESPAÑA

Ahora, demos un paso más y pensemos que ocurriría en el caso de que ambas entidades decidan fusionarse. Así, a priori, el nuevo banco podría cerrar una de las oficinas y, a su vez, mantener el mismo negocio. En este sentido, los movimientos corporativos, que también pueden ser compras, se convierten en una solución al problema del «exceso de capacidad» del que habla de Guindos. Por último, la operación tendría otro efecto beneficioso y, es que, la nueva firma al ser más grande, mayor capacidad, podría alargar esta guerra de desgaste para seguir ganando cuota de mercado.

Lo anterior, que funciona a la perfección prácticamente para todas los bancos españoles no lo hace para Bankinter. En primer lugar, porque la entidad naranja tiene muy pocas sucursales, en concreto, a 30 de junio de 2020 tan solo poseía 446 oficinas. Una cifra que apenas supone el 6,8% del total de las que suma la nueva Caixabank o un 9% de las casi 5.000 que ostentarían BBVA y Banco Sabadell, tras un hipotética fusión. En definitiva, que las ganancias obtenidas por está vía tanto para Bankinter como para cualquier otro competidor serían muy pequeñas.

Un apalancamiento operativo más bajo, esto es menores costes fijos, se traduce en un rentabilidad mayor. También, en unos resultados más estables. Así, Bankinter cerró el primer semestre del 2020 con una rentabilidad, medida como Roe (cociente entre beneficios y fondos propios) del 7,6%. Una cifra que supone casi cuatro veces más que la presentada por Banco Sabadell o Bankia y entre 10 y 15 veces más que la de BBVA en España. De hecho, la firma presidida por Carlos Torres redujo sus beneficios en el país hasta un 88,1% en los primeros meses del año.

UN BALANCE SANEADO CON BAJA MOROSIDAD

Aunque la diferencia viene de lejos. Así, se tomamos la rentabilidad anual en 2019 se aprecia que Bankinter es la compañía más rentable del país con diferencia. Además, con varios cuerpos de diferencia. En concreto, la entidad que dirige Dancausa cerró el año con un Roe del 12,98 frente al 9,9% del BBVA y el 9,1% de Banco Santander (ambos entre todos los países, en España tuvieron resultados más bajos). Mientras que, por su parte, Caixabank acabó el año con una rentabilidad del 6,4%, Banco Sabadell obtuvo un 5,9% y Bankia quedó a la cola con un 4,2%.

No obstante, la negativa de Bankinter no viene solo de que sus ganancías ahora mismo en una fusión sean muy pequeñas (o negativas), sino que también se debe a que prefiere mantener el balance saneado, señalan fuentes del sector. Así, el banco naranja es (también) el que menos tasa de morosidad presenta a consecuencia de una política mucho más sensata en los años de burbuja inmobiliaria y desenfreno de crédito que vivió España. Unas circunstancias que le permiten mantener una rentabilidad por activos de riesgo (conocidos como APRs) entre los mejores de Europa.

Así, a finales de 2019 Bankinter redujo su tasa de morosidad al 2,51%, lo que supone prácticamente la mitad de la que tenía Bankia, con un 5%. También, es mucho más bajo que el 4,62% de Banco Sabadell, el 3,8% de BBVA, el 3,6% de Caixabank o el 3,32% de Banco Santander (aunque es España es mucho mayor por el efecto de la absorción de Banco Popular). En definitiva, que una fusión ahora no solo no le generaría prácticamente, sino que incrementaría el riesgo que asumiría en el balance. Ambas circunstancias juntas propician que la firma naranja no este interesada en esta ronda de fusiones, por el momento.

Las pequeñas cajas también están obligadas a jugar a las fusiones

Con Bankia y CaixaBank a punto de integrarse, y después del proceso de consolidación de los últimos 10 años (en 2010 había 45 cajas de ahorros) entran en el juego de las fusiones de este 2020 Kutxabank-CajaSur, Abanca, Unicaja Banco, Liberbank, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença y Cecabank. Entidades adheridas a la CECA y reguladas por el mismo convenio colectivo. Aunque fuera de esta patronal, Cajamar, también tiene un papel relevante.

El sector bancario está inmerso en una guerra de desgaste donde ninguno quiere perder negocio para que lo gane otro. Si una entidad cierra una oficina en una zona, otro aumenta su cuota de mercado allí. Algunas estaban aguantando, aunque en los últimos años se han llevado a cabo varios ajustes de oficinas y empleados. Pero el covid-19 lo cambia todo.

Se avecinan problemas de mora y solvencia, la resistencia es nula y no pueden permitirse perder dinero. Encima, los más grandes empiezan a fusionarse y hacen presión, de manera que solo hay una manera de pararlo: unirse con otros para ganar tamaño y tener mas capacidad de afrontar lo que está por venir.

ABANCA TIENE GANAS

Tal y como avanzamos en MERCA2 este viernes, Abanca tiene interés en Ibercaja, incluso en Kutxabank, por su fuerte presencia en el norte de España y porque además, es posible. La entidad gallega lleva desde 2014 queriendo ampliar mercado y convertirse en el rey del norte. Ya ha cerrado varias operaciones en los últimos años y actualmente no descarta seguir haciéndolo.

Hay muchas entidades en el banquillo y todas están obligadas a jugar, así que preparan su jugada. El Banco Central Europeo (BCE) lleva insistiendo todo el año en que los bancos de la zona euro tienen que impulsar su rentabilidad reduciendo costes. El nivel óptimo está por encima del 10%, pero según los datos que maneja la institución, la rentabilidad sobre el capital de la banca para este año se sitúa por debajo del 2% y alertan de que en 2021 será del 3%, por ello anima a que se fusionen.

Según los datos recogido por MERCA2 a través de las cuentas del primer semestre, Liberbank y Cajamar (que ni si quiera muestran el ROE en sus resultados) superan ligeramente el 1%. En el caso de Ibercaja, es del 4,9%. Algo mejor es el rendimiento sobre el capital de Abanca y Kutxabank, del 5,7% y del 5,33%, respectivamente. Es decir, son las que tienen más músculo y pueden mover ficha. Para el resto, las estimaciones no son muy halagüeñas, los expertos vaticinan que la rentabilidad sobre el capital puede bajar incluso del 1%.

SOLVENCIA SI, OFICINAS NO

Paralelamente, el BCE pide al sector una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ por encima del 12%. Aquí la mayoría cumple y además, lo muestran con orgullo en la cuenta de resultados. Kutxabank es el banco más solvente, con una ratio del 17%. Abanca, Ibercaja y Cajamar superan el 12% y Liberbank el 14%.

Siguiendo otras de las indicaciones del regulador europeo, la mejor manera de reducir costes es cerrando sucursales y aquí quien más trabajo tiene es Ibercaja, porque es la que tiene la red más grande (1.068 oficinas). Su mejor compañera sería Abanca, que cuenta con 675 oficinas en territorio nacional pero solo 495 están en Galicia. De manera que Ibercaja le daría acceso al negocio del norte donde la entidad gallega es menos fuerte, especialmente en Aragón.

Aunque a Abanca también le interesa Asturias, más que nada por cercanía, y aquí Liberbank es la clave, pero ya lo intentaron y no funcionó. En este sentido, el siguiente mejor aliado de Abanca para compartir negocio es Kutxabank, que cuenta con 839 sucursales y tiene bastante fuerza en el norte, sobre todo en el País Vasco.

Cajamar es, tras Ibercaja, la entidad con más oficinas (930) por lo que también tiene trabajo. Sin embargo, su negocio es muchos más fuerte en el este y sur de España. Y aquí haría buena pareja con Kutxabank, que al tener integrado CajaSur, cuenta con 373 oficinas en Andalucía.

Por su parte, Liberbank (579 sucursales) tiene el negocio más diversificado al estar formado por Grupo Cajastur (que incluye el Banco de Castilla-La Mancha), Caja de Extremadura y Caja Cantabria. De manera que por territorio, tiene mas opciones de encontrar pareja.

En este sentido, Abanca, por ganas, y Kutxabank porque puede, son los que está preparados para dar el siguiente paso en el juego de fusiones que han iniciado CaixaBank y Bankia.

Abanca se interesa en Ibercaja para consolidarse como el rey del norte

Los planes del presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, van más allá del noroeste español y Portugal, aunque este es el objetivo que siempre ha perseguido. El venezolano quiere ahora conquistar todas las regiones del norte de España, sobre todo de Asturias a Aragón. Aunque no descarta nada que esté “de Madrid hacía arriba” tal y como señalan fuentes cercanas a la entidad a MERCA2. Además, de esta manera podría pisarle los pies a Liberbank.

Su estrategia va viento en popa, porque precisamente hace dos días ha cerrado la compra de Bankoa y con ello ha entrado de lleno en el País Vasco (sumando 40.000 clientes y una red de 27 oficinas).

Abanca y Bankoa Merca2.es
Red de oficinas tras la unión de Abanca y Bankoa.

Pero para poder aterrizar en las demás regiones, tiene que negociar con Ibercaja, Kutxabank y el Banco Sabadell, las entidades más fuertes de la zona. La estrategia del banco gallego es (desde su nacimiento en 2014) ir escalando posiciones para convertirse en una de las entidades más grandes del país. Y hacerlo a golpe de talonario, algo que parece que está funcionando pues si hace seis años se situaba como el décimo banco español, con unos activos de 56.921 millones de euros, actualmente es la sexta entidad.

IBERCAJA ES VIABLE

La de Ibercaja “es la operación más viable”. La entidad tenía a cierre de junio 1.068 oficinas (todas ellas en territorio español) pero más del 50% están en zonas de interés para Escotet (375 puntos de venta en Aragón, 87 en La Rioja y 78 en Castilla y León). Además, sus activos totales (58.097 millones de euros) junto a los de Abanca (63.326.119 millones de euros) superarían los 121.000 millones y les convertía en el quinto banco de España, por delante de Bankinter.

Ibercaja oficinas Merca2.es
Red de oficinas de Ibercaja en España.

Según estas fuentes, tampoco descarta hacerse fuerte en Extremadura, donde Ibercaja tiene una importante presencia con más de 90 oficinas, por eso la operación sería redonda. Escotet “le ha cogido cariño”, después de comprar Banco Caixa Geral (BCG), la filial española del banco público luso, en 2018.

Desde la integración de ambas entidades en octubre de 2019, los resultados han sido bastantes positivos. De hecho, a cierre de semestre, se obtuvieron unas sinergias un 40% superiores a lo planificado y con unos costes de consecución al 92%. Donde destacaron los datos de Extremadura, con un cumplimiento de resultados por encima del 110%, un aumento de volumen de negocio de 573 millones de euros y 7.000 nuevos clientes de enero a junio.

REY DEL NORTE

La intención de Escotet es convertir al banco en el rey del norte, “y sin renunciar a nada”, comenta. “La compra de Ibercaja va en esa línea y además, pondría fin a la guerra por hacerse con CajaAstur”.

Abanca ya intentó fusionarse el año pasado con Liberbank, pero no tuvo éxito. El banco, constituido por el Grupo Cajastur (que incluye el Banco de Castilla-La Mancha), Caja de Extremadura y Caja Cantabria, es la entidad financiera de referencia en los mercados de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y Extremadura. Por eso la operación hubiera sido perfecta, pero su nuevo plan pasa por ser su competencia.

Sin embargo, el directivo “nunca vendería Abanca”. De esta manera, la operación con el Banco Sabadell sería imposible, al menos ahora mismo. Lo primero, porque tendría que decidir si quiere entrar en Reino Unido y México, donde el banco catalán también está presente. En España dispone de una red de oficinas superior a las 1.700, aunque es cierto que tiene especial presencia en el norte de España. El “problema” es que, a cierre del primer semestre, los activos totales de Banco Sabadell y su grupo totalizaron 234.447 millones de euros, y esto es casi cuatro veces más de los de Abanca. Es decir, la entidad gallega no tiene pulmón y la compra sería imposible. Si a la inversa, pero como no quiere que le compren, se descarta de momento.

KUTXABANK TAMBIÉN TIENE SENTIDO

Luego está Kutxabank, una operación que también tendría sentido. El grupo dispone de 839 oficinas y está estrechamente ligado a la Comunidad Autónoma del País Vasco, donde radican casi el 40% de sus oficinas y la mayoría de volumen del negocio minorista, seguido de Andalucía, Cataluña y Madrid.

Sus activos totales medios a cierre de junio eran de 59.848.695 millones de euros, y sumados a los de Abanca superarían los 123.000 millones de euros, así que al igual que ocurriría con Ibercaja, la entidad gallega subiría un peldaño más en el ranking.

Si quisieran convertirse en un gigante, la solución pasaría por la unión de estos tres, donde alcanzarían los 181.000 millones. El presidente de Abanca destacó durante la última presentación de resultados, que estará «muy atento a cualquier oportunidad que pueda surgir», aunque insistía en que Liberbank no está en sus planes.

COMPRAR A BUEN PRECIO

“Quiere comprar lo que se le ponga a tiro y esté bien de precio, que es lo que ha pasado con Bankoa, una entidad pequeña pero grande en el País Vasco” comenta. Aquí Unicaja “no tendría sentido” porque no hay interés en el sur de España.

Escotet sabe lo que quiere y por eso canceló la compra de EuroBic. “No valía lo que pedían”, afirma. En febrero de este año, Abanca acordó la compra del 95% de las acciones del banco portugués, pero en junio ya informaba de que a pesar de haber dedicado “importantes esfuerzos y recursos”, se había visto obligado a desistir de la compra al no haberse cumplido las condiciones pactadas.

Pese a ello, Escotet apuesta por seguir analizando operaciones de compra que aporten sinergias a su proyecto en Portugal, donde ya adquirió la red comercial de Deutsche Bank en marzo de 2018 y Caixa Geral de Depósitos en noviembre de ese mismo año. Pero también en España, donde desde su nacimiento, en 2014, ha liderado otras dos operaciones corporativas. Hace seis años se fusionó con el Banco Etcheverría y en 2017 compró de la filial de consumo del Banco Popular.

BBVA y Banco Sabadell: la única vía para desafiar a la nueva Caixabank

0

Caixabank y Bankia han inaugurado el segundo capítulo de la consolidación bancaria en España a lo grande. Una década atrás, la absorción de las entidades en problemas supuso el pistoletazo de salida. En aquel momento, la clave estaba en asegurar la viabilidad y la solvencia. Hoy, la guerra es de tamaño.

Las fusiones buscan aumentar el tamaño para así reducir el apalancamiento operativo, reducción de costes fijos, e incrementar su poder de fijación de precios. En otras palabras, ser lo suficientemente grande para no ser comido. Por ello, la operación de los anteriores obliga al resto a moverse, pero sobre todo a BBVA y Banco Sabadell.

A todo esto, el mercado bancario español posee una característica curiosa. No hay día en el que no se oiga que en España sobran miles de oficinas, lo que Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, llama «exceso de capacidad». Sin embargo, la predisposición de la banca para cerrarlas es poco ambiciosa. Sin ir más lejos, pese al impulso en materia de digitalización provocado por el covid-19, las firmas solo tienen pensado cerrar unas 800 sucursales este año, un 5,6% del total. Una cifra muy pequeña. Para hacerse una idea, solo Inditex prevé cerrar cerca del 25% de sus locales en el país en dos años.

En otras palabras, las entidades españolas tardarían hasta cinco años en reducir una cuarta parte su número de sucursales. Y probablemente necesitarán todavía más cierres para ser rentables. Entonces, ¿cuál es el problema? La respuesta es que los bancos están jugando a lo que los académicos llaman guerra de desgaste (‘war of attrition’). En resumidas cuentas, cada firma retrasa la liquidación de sus sucursales ante la expectativa de que otras lo hagan antes y así robarle parte del negocio. En este sentido, las fusiones juegan un papel fundamental.

BBVA, MÁS RENTABLE CON SABADELL QUE CON BANKIA

Al fin y al cabo, una fusión entre dos entidades permite mantener el negocio al mismo tiempo que se cierran las oficinas más próximas. Es una solución de equilibrio dentro de esa guerra de desgaste. Por eso, ahora mismo el interés está en las operaciones nacionales y no en las transfronterizas (esas vendrán más adelante). En este sentido, el movimiento que siempre generó más expectativas fue la de Banco Sabadell y Bankia, también por ello, que finalmente haya sido Caixabank (que tiene una dispersión geográfica similar a la firma del Vallés) también tiene mucho sentido.

La segunda más rentable para los analistas, entre ellos los de JPMorgan, era la de BBVA y Banco Sabadell. De hecho, en un informe de 2019 los profesionales del banco de inversión explicaban de manera precisa: «Desde un punto de vista estratégico, encontramos que una adquisición por BBVA de Banco Sabadell tiene más sentido que la de Bankia, ya que generaría más ganancias por acción. Además, la entidad combinada tendría una mejor combinación de cartera crediticia y vemos un mejor apalancamiento operativo y de retornos».

Más allá de la necesidad de una mayor escala para enfrentarse a Banco Santander y a la nueva Caixabank, la combinación de BBVA y Sabadell tendría otras muchas virtudes. En primer lugar, un balance más equilibrado. Así, la operación le permitiría a la entidad que preside Carlos Torres reducir el peso de las hipotecas en el nuevo balance al 38%, desde el 44% inicial. Una caída compensada con un incremento en el porcentaje de préstamos a empresas que subiría del 32% al 38%. Gracias a la presencia en pymes de la entidad liderada por Josep Oliu. En segundo lugar, unas sinergias totales de hasta 1.300 millones, según los cálculos de JPMorgan.

BBVA Y SABADELL LÍDER EN CATALUÑA O PAÍS VASCO

Pero la guerra del tamaño no se mide a nivel de país, donde ganaría la nueva Caixabank con cerca de un 25% frente al 22% resultante de la unión de BBVA y Sabadell, sino en batallas regiones. De hecho, las compras o fusiones en los últimos años han seguido un patrón común, según han descubierto los últimos estudios. Así, la probabilidad de que una entidad pueda adquirir o fusionarse con otra aumenta cuando la más pequeña tiene una mayor presencia en mercados locales. Esas probabilidades aumentan de manera considerable a medida que la cuota de mercado es mayor.

Así, la gran baza de la posible alianza entre Oliu y Torres es que la nueva entidad resultante sería capaz de arrebatar algunos territorios claves a la nueva Caixabank. El ejemplo más claro se ve en Cataluña, la segunda región más importante de España a nivel económico. Así, la unión de Bankia y Caixa suma una cuota de mercado del 37% en la región, muy por encima de sus competidores. Pero BBVA más Sabadell alcanzaría el 41% de este mercado, tras una hipotética fusión. Además, ambos dejarían muy por detrás a Banco Santander.

Algo parecido ocurriría en el País Vasco de tal manera que la fusión de bilbaínos y catalanes obtendría un 23% del negocio en la región, superando así a Caixabank que tendrá un 18%. También a Santander que posee un 15%. En definitiva, que una de las claves de la unión de BBVA y Banco Sabadell será ganarle la batalla regional al nuevo gigante bancario emergido de Caixabank y Bankia. De hecho, si se mantienen las cifras actuales superaría en tres de las cinco comunidades autónomas españolas con más PIB per Capita (Cataluña, País Vasco y Aragón) en cuota de mercado. Una baza que probablemente no querrán dejar pasar.

Las nuevas prendas de Stradivarius que serán tendencia este otoño

Si hay un punto muy interesante que tiene la moda es que es impredecible. Los más expertos en este área siguen muy de cerca las tendencias, fijándose a menudo en las últimas prendas que proponen los diseñadores de alta costura y que, posteriormente, llegan a las tiendas. Y esta imprevisibilidad se muestra en las prenda, como las de Stradivarius, que siguen el ritmo de cada temporada, como en la que estamos ahora, el otoño.

Así, Stradivarius acaba de lanzar las nuevas prendas ya disponibles en su página web, para que podamos echarles un ojo y no perdernos lo que será tendencia en los próximos meses. Y lo más bonito y curioso de todo esto es queno sabremos cuál de ellas será la que veamos que más se luce por todas partes. ¿Quéreis veniros con nosotros a curiosear? ¡Atent@s!

Bralette punto corset de Stradivarius

prendas-stradivarius-tendencia-otono

Comenzamos nuestro particular listado con esta bonita chaqueta estilo bralette de punto corset de Stradivarius. Una preciosa prenda estampada de cuadros y en colores vivos en rojo y blanco que nos ha dejado marcados. Abotonada en la parte central y con dos bolsillos, pensamos que es el complemento ideal para que te acompañe en tus días otoñales, ya que, además, su precio de salida es de tan solo 12,99 euros.

Skort’ de cuadros con botones de Stradivarius

prendas-stradivarius-tendencia-otono

Y seguimos con este original diseño para Stradivarius. Un bonito ‘skort’ a conjunto con laparte de arriba. El término ‘skort’ lo conocimos por primera vez en el 2018 para designar la mezcla de falda (skirt, en inglés) con el short, y cuyo resultado es la falda pantalón de toda la vida. Una falda asimétrica, como ésta, estampada a cuadros en blanco y negro y con botones que ha venido, parece, para quedarse como la tendencia del año y no solo para el verano. Su precio es de 19,99 euros, y está, de momento, disponible en todas las tallas.

Chaqueta de tacto suave de Stradivarius

prendas-stradivarius-tendencia-otono

Y seguimos con esta chaqueta de pelo corto y tacto suave en color blanco de Stradivarius. Una bonita prenda que combina con todo y que está disponible en más colores como el azul o el beige. Un diseño de manga larga y ligeramente abullonada, y con botones que es el complemento que mejor se adapta a las noches de otoño. Y su precio, basante bueno de salida, ya que puede ser tuya por tan solo 19,99 euros.

Top corset otomán en color negro

prendas-stradivarius-tendencia-otono

Este corset otomán de Stradivarius nos ha encantado. Un básico que no pasa de moda y que es tendencia año tras año. Y es que su diseño estilo corsé o corpiño es un estilo muy elegante a la par que sexy, y que nos podemos poner para cualquier ocasión especial. Pero este, en concreto, de Stradivarius va un poco más allá, ya que al no llevar los clásicos cordones, podemos usarlo también durante el día a modo de un top básico. Y su precio es de 12,99 euros.

Pichi de vinilo en color negro de Stradivarius

prendas-stradivarius-tendencia-otono

He aquí la prenda que desafiará tus horizontes. O tal vez no. Si eres de las que te gusta el brillante y los tejidos más atrevidos, este pichi de vinilo, definitivamente, lo han diseñado para ti. En color negro, de tirantes y con bolsillos, va por encima de la rodilla y creemos que es un básico para estrenar en algún momento de tu vida. Su precio es de 25,99 euros, y yo que tú no lo dejaría escapar.

Malla ciclista en color negro de Stradivarius

image 6 Merca2.es

No podríamos imaginarnos como unas mallas ciclistas podrían dar tanto juego. Y ciertamente, sabemos que para lo que están destinadas, que es a hacer ciclismo sí, pero para llevarlas como un atuendo diario, no lo sabíamos. Y el resultado, tal y como nos lo muestra Stradivarius es una prenda cómoda, ceñida, y elegante que, por qué no, podemos llevar par salir a correr, montar en bici, o pasear. Y el precio de estas mallas de ciclista en color negro y lisas es de 9,99 euros.

Chaqueta de punto manga globo en rojo

image 7 Merca2.es

Y terminamos esta nueva y colorida colección de Stradivarius con una bonita chaqueta de punto en color rojo. Con las mangas en globo y los botones en color marrón, pensamos que esta chaqueta podría pasar a formar parte de tu propia colección. A nosotros nos ha convencido y a juzgar por su precio de 25,99 euros, resulta bastate asequible y tentadora. ¿A qué esperas en ir a por ella?.

Empresarios madrileños cifran en 600 M€ semanales el coste de las medidas de Sanidad

0

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) estima que las nuevas restricciones frente a la pandemia aprobadas por el Consejo Interterritorial de Salud supondrán en la región un coste de 600 millones de euros semanales y una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de un 15 por ciento, según han explicado a Europa Press fuentes de la patronal.

La organización ya advirtió de que se «dinamitarán miles de empleos» con la aplicación de esta batería de restricciones que afectan a municipios de más de 100.000 habitantes con una incidencia mayor a 500 casos — situación que sobrepasan diez municipios de la región, incluida la capital–.

En esta línea, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, pidió que se aplicasen «medidas distintas» para obtener «resultados distintos»; ya que tras aplicar iniciativas similares en marzo se ha obtenido como resultado «rebrotes, ruina económica y empobrecimiento social».

IAG culmina con éxito su ampliación de capital de 2.741 M€

0

El grupo de aerolíneas IAG ha culminado con éxito este jueves su proceso de ampliación de capital por valor de 2.741 millones de euros, según ha explicado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la sociedad ha recibido aceptaciones respecto a las 2.979,44 millones de acciones nuevas que tiene previsto emitir, por lo que se ha alcanzado el 100% del total de acciones que se emitirán en el marco de la ampliación de la capital.

Durante el periodo de suscripción preferente, que finalizó el 26 de septiembre, se suscribieron un total de 2.763,52 millones de acciones, representativas del 92,75% de los nuevos títulos que estaban previstos emitir.

Posteriormente, se solicitaron un total de 6.302 millones de acciones adicionales, representativas del 211,53% de las acciones nuevos. Dado que estas peticiones superaron el número de acciones sobrantes, el banco agente llevó a cabo una distribución prorrateada según estaba figurado en el folleto de la operación.

IAG ha informado que el 2 de octubre otorgará la escritura pública de la ampliación de capital de forma que quede inscrita en el Registro Mercantil el 5 de octubre. De esta forma, el 7 de octubre, las acciones nuevas comenzarán a cotizar en las Bolsas españolas y en el Mercado Principal de la Bolsa de Londres.

La compañía aérea también ha explicado que, dado que la ampliación de capital se ha llevado a cabo de conformidad con la legislación española, los accionistas que no hayan actuado en el periodo de suscripción preferente no recibirán compensación alguna por los derechos de suscripción que no haya ejercido o caducado.

Banco Santander elimina la cuenta 1,2,3

0

Santander España ha anunciado el lanzamiento de Santander One, un nuevo modelo para particulares y empresas que consiste en una cuenta única asociada a servicios esenciales con cero comisiones para los clientes vinculados y la posibilidad de contratar planes de servicios de valor añadido personalizados bajo el modelo de suscripción.

Para avanzar en la simplificación de la oferta de productos, Santander One sustituirá al resto de cuentas que hasta la fecha comercializa el banco (Cuenta 1,2,3 Particulares, Cuenta Día a Día, Cuenta Zero 1,2,3, Cuenta 81, o Cuenta Estándar, entre otras), solo continuando disponibles la Cuenta Smart para jóvenes, la Cuenta Mini para niños y la Cuenta Básica.

La nueva estrategia, que se estrenará el próximo 5 de noviembre, permitirá a los clientes vinculados poder realizar su operativa habitual a través de los canales digitales y en los 40.000 cajeros de la red Santander en el mundo y no pagarán comisiones por los servicios básicos (tarjetas de débito y crédito, transferencias nacionales por Internet y Bizum).

Para considerarse vinculado, el cliente debe tener su nómina o pensión, tres recibos domiciliados y un producto de financiación (préstamos, hipoteca o renting) o de ahorro (fondo de inversión, plan de pensiones o seguro de ahorro) o de protección (seguro de hogar, auto, vida, o accidentes).

Los clientes que solo tienen nómina o ingresos, o solo un producto de ahorro, financiación o protección, pagarán 10 euros al mes por el mantenimiento de la cuenta y los servicios esenciales, mientras que los clientes inactivos, que no tienen ingresos domiciliados ni productos contratados, pagarán 20 euros al mes.

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha destacado que el banco lanza con Santander One «una novedosa propuesta» para que los clientes no paguen comisiones por sus cuentas y tarjetas, tengan «los mejores servicios» por todos los canales y puedan suscribirse a planes de valor añadido «para que solo paguen por lo que necesitan».

Santander también ha anunciado una nueva alianza con Iberia para poner en marca un plan de captación y fidelización de particulares y empresas, llamado Santander One Iberia Plus, que permite a los clientes acumular ‘avios’ por su operativa habitual y por contratar productos, canjeables por vuelos, noches de hotel en Paradores y otras cadenas, alquiler de coches o experiencias de ocio y gastronomía.

Aboukhair ha señalado que gracias a la alianza con Iberia la entidad premiará a sus clientes con Santander One Iberia Plus. Este programa de fidelización cuenta con tres niveles –Básico (gratuito), Premium y Élite–, que aumentan los beneficios en función de los movimientos y productos que se contraten.

El banco ofrece otros cuatro planes contratables por una tarifa fija mensual de tres euros para particulares y de seis euros para empresas.

En concreto, cuenta con el Plan Santander One Viajes, que permite sacar dinero sin límites en cualquier cajero del mundo y exime de comisiones por las compras en moneda no euro; Plan Santander One Atención VIP, que ofrece atención personalizada durante las 24 horas del día; Plan Santander One Pagos, que permite realizar transferencias nacionales inmediatas e internacionales de forma ilimitada, además de ingresos de cheques nacionales en euros, y el Plan Santander Seguridad Digital, que ofrece un servicio legal de protección familiar 24 horas y la posibilidad de guardar en el banco contraseñas y documentos valiosos.

El banco también lanzará nuevas gamas de seguros con primas a partir de 10 euros al mes y reducirá de 10.000 a 5.000 euros el importe de ahorro mínimo exigido en la gestión de las inversiones a través de carteras gestionadas, con el fin de facilitar los requisitos de vinculación.

En el caso de los autónomos, microempresas y pymes, Santander reforzará sus servicios de apoyo financiero y orientación comercial, con tarifas de cero a 30 euros mensuales, en función de la vinculación.

Grifols compra 14 plantas en Estados Unidos y Canadá por 393 M€

0

Grifols ha cerrado dos operaciones de compra separadas de un total de 14 instalaciones en Estados Unidos y Canadá por un importe conjunto que se sitúa en 460 millones de dólares (393 millones de euros al cambio actual), según ha informado la compañía.

En la primera de las operaciones, Grifols ha completado la compra al grupo GC Pharma de una planta de fraccionamiento de plasma, una de purificación de inmunoglobulina y una de albumina en Montreal (Canadá), por un valor de 370 millones de dólares (316 millones de euros al cambio actual).

La compañía ha informado además de que también ha adquirido, en una transacción separada, un total de 11 centros de plasma en Estados Unidos propiedad de Green Cross, por un valor de 90 millones de dólares (77 millones de euros).

La multinacional ha explicado que la operación en Canadá forma parte de su «estrategia de crecimiento sostenible» a nivel global, centrada en aumentar el abastecimiento de plasma y en seguir potenciando la expansión internacional.

«Se trata de una adquisición estratégica que fortalecerá la presencia de Grifols en Canadá, fundamentada en un legado de colaboración con su sistema nacional de hematología ya que, durante más de tres décadas, Grifols ha procesado plasma canadiense», ha expuesto.

Para el coconsejero delegado de Grifols, Víctor Grífols Deu, esta adquisición cumple con el propósito de «seguir apoyando a los países para que puedan lograr la autosuficiencia de medicamentos plasmáticos, esenciales para los pacientes que dependen de ellos.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

La multinacional también ha expuesto que contribuirá a su expansión internacional «fortaleciendo la posición de la compañía en Norteamérica», puesto que Canadá es uno de los mercados con mayor consumo de productos plasmáticos por habitante del mundo que cuenta, además, con un importante potencial de crecimiento.

Por su parte, el coconsejero delegado de Grifols, Raimon Grífols Roura, ha destacado que la incorporación de 11 centros de plasma en Estados Unidos les permite «seguir afianzando el liderazgo y las ventajas competitivas que nos proporciona nuestra red de centros de plasma».

«Expandir nuestra capacidad de obtención y fraccionamiento de plasma es fundamental para seguir garantizando a los pacientes de todo el mundo un acceso seguro a estos medicamentos plasmáticos esenciales», ha dicho Grífols Roura.

300 CENTROS DE PLASMA

En los últimos años, Grifols ha constituido una «sólida» red de 300 centros de plasma en Estados Unidos y Alemania, lo que ha remarcado que le ha permitido expandir y diversificar su acceso a plasma.

La compañía ha indicado que «continúa trabajando» para seguir ampliando su actual red de centros, tanto de forma orgánica como inorgánica, al tiempo que potencia mayores eficiencias en su actividad.

ÚNICO PRODUCTOR EN CANADÁ

Cuando obtenga las licencias y autorizaciones para las instalaciones, Grifols se convertirá en el único productor comercial a gran escala de medicamentos plasmáticos en Canadá, con capacidad para fraccionar 1,5 millones de litros de plasma al año.

Estima poder producir inmunoglobulina y albúmina en estas instalaciones para poder proveer al mercado canadiense a partir de 2023.

Asimismo, se ha comprometido a suministrar determinada producción derivada de los centros de donación de plasma a GC Pharma por un período de 24 meses mediante un acuerdo de suministro de plasma.

Acciona Facility Services afirma que ha estado «abierta» a negociar con Nissan

0

Acciona Facility Services (AFS) ha afirmado este jueves que ha estado «en todo momento abierta a negociar con Nissan» una revisión de las condiciones del contrato de provisión de servicios, para que fuera económicamente viable, para mantener los empleos y evitar el ERE.

Según ha explicado a Europa Press un portavoz de AFS, propusieron a Nissan en diversas comunicaciones que los 550 trabajadores de la compañía que perdieron su empleo por la marcha de la firma japonesa de Barcelona «volvieran a ocupar su puesto de trabajo hasta el 31 de diciembre de 2021».

También ha destacado que AFS pidió la integración de sus trabajadores en la mesa de reindustrialización, «e incluir así los intereses de los trabajadores como eje fundamental de cualquier acuerdo».

El portavoz ha asegurado que, aun así, «Nissan ha rechazado en todo momento de manera taxativa las propuestas de Acciona».

Y ha constatado que el ERE sigue vigente «al no existir relación contractual alguna en la actualidad (Nissan canceló el contrato con AFS en agosto) y ante la imposibilidad de que los trabajadores de AFS vuelvan a entrar en la fábrica por las decisiones tomadas por Nissan».

Este mismo jueves, unos 320 trabajadores de Acciona en Nissan (que equivale al 65% de la plantilla) han retirado su confianza en las secciones sindicales de CC.OO., UGT y CGT, que tienen la mayoría de la representación social en el comité de empresa de la compañía, según un comunicado del Col·lectiu Ronda.

Fuentes de Nissan consultadas por Europa Press han sostenido que el origen del conflicto de Acciona con sus trabajadores parte de «su decisión unilateral, y sin previo aviso, de resolución del contrato con la automovilística» el 10 de agosto, y que esta decisión ha abierto un conflicto de consecuencias muy perjudiciales tanto para sus trabajadores como para NMISA.

JP Morgan aumenta el precio objetivo de Fluidra

0

Los analistas de JP Morgan han aumentado el precio objetivo de Fluidra de 13,50 euros a 16,00, lo que supone un potencial de revalorización de la acción del 10% respecto al cierre de la sesión del miércoles (14,48%), teniendo en cuenta la previsión de más ingresos y más generación de flujo de caja.

También consideran que fusionarse con Zodiac permitió a Fluidra un liderazgo global, por el potencial de expansión que ofrece América del Norte, el mayor mercado de piscinas.

Los analistas ven a la multinacional posicionada para afrontar la crisis del Covid-19, por la recuperación de la obra nueva y un porcentaje de ingresos resilientes, que pasó del 71% en 2008 al 93% en 2019.

En cuanto a otros analistas, recientemente JB Capital Markets apuntó a Fluidra como candidato al Ibex, HSBC mejoró su precio objetivo y Berenberg anunció un potencial de subida del 20% para la acción.

Publicidad