jueves, 1 mayo 2025

AztraZeneca prevé que haya hasta tres vacunas contra el covid a finales de año

0

El oncólogo y vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo en oncología de la compañía farmacéutica AstraZeneca, Josep Baselga, ha asegurado que «es muy probable» que desde ahora hasta finales de 2020 salgan hasta tres vacunas contra el coronavirus.

Baselga ha explicado en una entrevista en la radio que actualmente hay cuatro vacunas en fase tres -la «fase final» de su producción- que a su juicio funcionan, generan anticuerpos e inmunidad celular frente al Covid-19.

En concreto, el oncólogo catalán ha detallado que hay 175 vacunas a nivel global en fase de producción, de las cuales 35 ya están en ensayos clínicos con pacientes enfermos y, 10 de ellas, se encuentran en su última fase.

La farmacéutica AstraZeneca tendrá 3 billones de dosis a principios de 2021 según Baselga, que ha reivindicado el compromiso de la compañía para distribuirla por todo el mundo -no sólo en Europa y América del Norte- con un coste de dos euros por dosis.

Sin embargo, ha destacado que la vacuna «no es la única solución» frente a la pandemia y ha defendido los anticuerpos monoclonales como otra ayuda a su juicio importantísima para frenar el crecimiento de la pandemia.

«Estos anticuerpos son mas complicados de hacer que la vacuna pero calculo que a finales del primer trimestre del año que viene los tendremos. Se están desarrollando menos que de vacunas pero hay 16 en desarrollo», ha precisado.

Balsega ha lamentado que no se volverá nunca a la normalidad que había hasta el inicio de la pandemia pero ha defendido que en el próximo verano se podrá tener «una vida relativamente normal» una vez empiece a cambiar la situación a principios de 2021.

Cellnex instalará una red de 5G en el centro de producción de Basf en Tarragona

0

La empresa química Basf y el operador de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones Cellnex Telecom han sellado un acuerdo para instalar la primera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española.

El operador instalará y desplegará la red 5G en el centro de producción que Basf tiene en La Canonja (Tarragona), sobre el cual se desarrollarán diversos casos de uso vinculados a la operativa industrial de la planta, ha informado este lunes en un comunicado.

A nivel global, Basf ha identificado el 5G como una de las tecnologías clave para su proceso de transformación digital y Tarragona se convertirá en uno de los primeros proyectos en materia de 5G que la multinacional alemana pone en marcha, ya que hasta ahora solo Alemania, Bélgica y China han arrancado proyectos similares.

El director del centro de producción de Basf en Tarragona, Benjamin Hepfer, ha destacado que este proyecto supone «un antes y un después» para el centro de producción de Tarragona, mientras que el director general de Basf Española y responsable de las actividades del Grupo en la Península Ibérica, Carles Navarro, ha afirmado que el 5G supone un cambio disruptivo.

«Representará que tecnologías como el Big Data o la inteligencia artificial desplieguen un potencial que hasta ahora sólo intuíamos. Por eso en Basf estamos instalando redes 5G, que, combinadas con nuestro superordenador Quriosity, el más rápido de la industria química mundial, nos permitirá desarrollar soluciones que antes no podíamos ni imaginar», ha afirmado.

El director general de Cellnex España, Albert Cuatrecasas, ha destacado que «una de las principales industrias químicas del país» haya confiado en Cellnex para el desarrollo de su red privada de comunicaciones. Ha señalado que gracias a su experiencia y a la reciente adquisición de la finlandesa Edzcom especializada en el desarrollo e implantación de redes privadas LTE, están en la nueva generación de redes y soluciones de conectividad en el extremo de la red que contribuirán a acelerar la digitalización y al desarrollo de la industria 4.0.

CUATRO PLANTAS DE PRODUCCIÓN

Basf Tarragona en La Canonja, uno de los principales centros de producción de la compañía, alberga cuatro plantas de producción operadas por la química, una joint venture con Sonatrach y cinco plantas de empresas terceras, así como un parque de tanques y de un atraque en el Port de Tarragona.

Para el desarrollo del piloto, Cellnex contará con la colaboración de Masmóvil para la cesión temporal de la banda de espectro, y con Lenovo y Nearby Computing para el desarrollo de la solución de Edge Computing que permitirá la computación autónoma de datos en local –sin necesidad de llevarlos al ‘cloud’– asegurando la mínima latencia y la gestión de los mismos en tiempo real.

La quinta generación de comunicaciones móviles permitirá multiplicar por diez la velocidad y capacidad de transmisión de datos con respecto al 4G; reducirá por diez la latencia –tiempo de respuesta a una solicitud– a niveles de un milisegundo; tendrá una elevada disponibilidad y fiabilidad, y permitirá gestionar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado.

Escrivá destaca una «recuperación sólida» del empleo y de la actividad

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá considera que la recuperación económica española ha sido notable en el tercer trimestre y ha avanzado que el dato del paro de octubre «va a ser bueno».

El ministro explicó que el tercer trimestre es «un buen trimestre de recuperación sólida del empleo, de la actividad, de la demanda», que ha quedado por encima de las previsiones de la mayoría de analistas «que tendrán que revisar al alza el crecimiento del PIB».

El ministro adelantó este lunes que el número de cotizantes ha crecido en unas 40.000 personas en el mes de octubre, en términos desestacionalizados, gracias especialmente a la evolución positiva en sectores como el comercio y la sanidad.

Escrivá aseguró en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3 que los datos de empleo que el Gobierno dará a conocer pasado mañana reflejan que el mes de octubre ha sido «bastante bueno» para la Seguridad Social. Matiza que los sectores de educación y hostelería son los que van por debajo de un octubre normal.

El ministró explicó que en octubre se ha pagado el ingreso mínimo vital a 140.000 hogares, unas 400.000 personas. Además se ha respondido a medio millón de solicitantes, a casi un tercio se le ha concedido la ayuda, a otro tercio se le ha pedido subsanación de documentos y a otro tercio se le ha denegado porque no cumple los criterios de renta.

«Si queremos ser eficaces tenemos que funcionar así«, justificó Escrivá añadiendo que, con independencia del ingreso mínimo vital, puede haber una red para situaciones de verdadera emergencia desde las comunidades autónomas o ayuntamientos.

SISTEMA DE PENSIONES SOLVENTE Y SÓLIDO

Durante la entrevista el ministro valoró positivamente el acuerdo al que se ha llegado dentro del pacto de Toledo que «tiene un consenso altísimo». Al tiempo que transmitió un mensaje de tranquilidad a los pensionistas porque el sistema de pensiones es «solvente, sólido, sostenible y suficiente».

Respecto a los planes de pensiones privados el ministro explicó que lo que se está tratando es desplazar de planes individuales a planes colectivos más favorables. «Propiciamos que los españoles que quieran tener un ahorro adicional se dirijan a instrumentos financieros más baratos, más rentables, que les permita una pensión a la hora de su jubilación», explicó Escrivá.

Por otro lado el ministro considera que las protestas de los últimos días contra las medidas restrictivas para frenar el coronavirus forman parte de una minoría pero que «hay que vigilar».

Apuesta por monitorizar de manera continua la situación de la pandemia del coronavirus en España y asegura que «no le consta» que esté sobre la mesa un confinamiento domiciliario a corto plazo. Cree que a pesar de que el nivel de contagios vaya en aumento, es bueno el hecho de que la positividad en los test esté estabilizada en torno a un 14% en las últimas semanas.

El fondo de ‘corporate venturing’ de Capital Energy lanza sus primeros proyectos pilotos con dos ‘startups’

0

El fondo de ‘corporate venturing’ de Capital Energy, denominado Quantum y creado con unos fondos de 20 millones de euros, ha lanzado sus primeros proyectos pilotos con las empresas Voltaware y Liight.

En concreto, se trata de dos iniciativas de ‘startups’ que se centran tanto en el fomento de la eficiencia energética en los hogares como de los comportamientos sostenibles en el seno de la propia compañía.

Voltaware cuenta con una plataforma de análisis de datos ‘white label’ basada en un algoritmo de ‘machine learning’ que procesa la información del consumo eléctrico, desagregándola por aparatos de cara a mejorar el confort y la seguridad del hogar y permitir una mejor gestión de la factura eléctrica.

En el caso del proyecto piloto, se ha seleccionado a 50 empleados de Capital Energy para instalar el sensor y el servicio personalizado en sus hogares y obtener ‘feedback’ real sobre el interés y utilidad de la propuesta.

Mientras, Liight es una compañía que ha diseñado una aplicación que, a través de gamificación, ‘trackea’ diferentes actividades (como reciclar, caminar, ir en bicicleta, usar el transporte público) que otorgan liights que permiten competir en diferentes desafíos y obtener recompensas canjeables.

El proyecto piloto consiste en el lanzamiento a nivel corporativo, en las oficinas de Serrano y Pozuelo de Capital Energy, de una serie de retos privados para los empleados, tanto individuales como grupales, que duran entre dos y tres semanas, con el objetivo último de generar comportamientos sostenibles dentro de la compañía.

‘STARTUPS’ PARA TRANSFORMAR EL SECTOR ENERGÉTICO

El fondo de Capital Energy está dotado con esos 20 millones de euros para identificar un portfolio de ‘startups’ con potencial de transformación del sector energético, alcanzar acuerdos e invertir en ellas en los próximos cinco años. Para ello, ha llegado a un acuerdo con 7r Ventures, holding de empresas tecnológicas con sede en Madrid.

La compañía de renovables Capital Energy aportará a Capital Energy Quantum su conocimiento del sector energético, así como el acceso a activos e infraestructuras propias y a su cartera de clientes, del que podrán beneficiarse las ‘startups’ seleccionadas. Además, propiciará la posibilidad de desarrollar soluciones que se puedan integrar fácilmente con su comercializadora, acelerando así su llegada al mercado.

Por su parte, 7r Ventures pondrá a disposición su experiencia en ‘venture capital’ & ‘corporate venturing’ y su extensa capacidad de análisis de operaciones, sus metodologías propias y su red de talento para ayudar a Capital Energy Quantum a identificar, colaborar e invertir en las ‘startups’ que definirán el futuro del sector energético en España.

Telefónica y Vértice 360 se unen para potenciar la digitalización audiovisual

0

Telefónica Empresas ha desarrollado junto a Vértice 360 una solución que permite la preservación de su contenido digital y la gestión en remoto de archivos de gran tamaño, agilizando también la distribución y el trabajo colaborativo con «la máxima seguridad», según informaron en un comunicado.

Para ello, Telefónica ha puesto a disposición de Vértice 360 el software, la infraestructura, seguridad y comunicaciones necesarias para que funcione la nueva plataforma digital que cuenta, entre otras características, con las últimas tecnologías en la gestión y preservación de catálogos audiovisuales.

Telefónica también se ocupará del mantenimiento de la plataforma y se posiciona como ‘partner’ estratégico del grupo Vértice para culminar su transformación digital.

Vértice 360 inició hace un par de años un su programa de digitalización de catálogo audiovisual con el fin de preservar la calidad de todos sus contenidos. Esta nueva plataforma de gestión y distribución de contenidos va a permitir a Vértice360 acceder y compartir de forma más sencilla los más de 2.000 títulos entre series y películas de su catálogo.

«Este acuerdo forma parte del plan de transformación digital de Vértice 360, que junto con otros proyectos innovadores se engloban dentro de un plan estratégico de internacionalización para la distribución de contenidos audiovisuales en varios países de la Unión Europea y Latinoamérica», ha explicado el presidente de Vértice 360, Pablo Pereiro Lage.

«Este innovador sistema que hemos desarrollado conjuntamente centraliza todos los contenidos que habían sido previamente digitalizados, así como todo el material nuevo que se recibe, y gracias a las herramientas de catalogación permite ordenarlos y localizarlos fácilmente por las diferentes áreas que acceden a ellos cada día» ha añadido el director de transformación de empresas de Telefónica, Agustín Cárdenas.

Igualmente, la plataforma facilita la automatización de todas las tareas que antes de la implantación del sistema se realizaban de forma manual, consiguiendo, por tanto, ser más eficiente y agilizar enormemente todos los procesos.

Otro de los beneficios clave reside en la facilidad para compartir grandes ficheros de vídeo con terceras partes, ya que la plataforma permite enviar y recibir los contenidos de alta calidad de forma rápida y segura, evitando cortes en las transferencias y aprovechando todo el ancho de banda disponible.

Además, para garantizar la preservación del contenido a lo largo del tiempo, el sistema realiza de forma automática e inteligente comprobaciones periódicas del estado de los ficheros almacenados para garantizar que sean perfectamente accesibles y utilizables cuando se requiera.

ARQUITECTURA EN TRES NIVELES

Para asegurar la disponibilidad y la seguridad de acceso al servicio se ha planteado una arquitectura a tres niveles que garantiza poder distribuir eficazmente los contenidos desde la nube, y al mismo tiempo poner a disposición de Vertice360 los contenidos de forma totalmente segura.

La información, por lo tanto, está distribuida entre las propias instalaciones de Vertice360, que cuentan con el software y la infraestructura necesarios para el acceso a los contenidos, así como para asegurar que se puede seguir accediendo a las copias de baja resolución (o ‘proxy’) en caso de caída de la red.

En el segundo nivel, y con acceso de alta velocidad sobre la ‘cloud’ de acens, empresa del Grupo Telefónica, se encuentran los contenidos más utilizados, así como el software de aceleración de transferencias que facilita los intercambios de ficheros.

El último nivel está formado por todo el catálogo de contenidos (almacenamiento profundo) que además cuenta con redundancia geográfica en infraestructuras para añadir un nivel adicional de seguridad.

CERTIFICACIONES DE SEGURIDAD

La infraestructura está alojada en los centros de datos del grupo Telefónica en Madrid y en Barcelona y cumplen con las más estrictas certificaciones de seguridad.

La nueva plataforma también permitirá a Vértice360 agilizar el trabajo con colaboradores de forma remota y optimizar la explotación de su catálogo digital.

La propuesta de gestión de contenidos de Telefónica Empresas incorpora todas las capacidades de la compañía para que las empresas puedan explotar todas las posibilidades del vídeo y de los contenidos audiovisuales a nivel corporativo, cubriendo todo el ciclo de vida de los contenidos, desde la producción y la gestión, hasta su distribución interna o hacia terceros.

ATA propone cinco medidas para adecuar las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos

0

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha propuesto una serie de medidas para adecuar las bases de cotizaciones de los trabajadores autónomos a sus ingresos reales, en la línea de lo que recomienda el Pacto de Toledo.

En primer lugar solicitan permitir que los autónomos mayores de 48 años (prácticamente la mitad de autónomos) puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos pudiendo cotizar por una base superior a los 2.077 euros/mes que se les permite actualmente.

Además reclaman permitir que los autónomos societarios (más de 900.000 autónomos) puedan deducir como gasto de empresa, al igual que las cotizaciones de los trabajadores, su cotización a la seguridad social. ATA asegura que el 60% de los autónomos societarios estarían dispuestos a subir su cotización mensual si esto fuera posible.

También reclaman que se puedan permitir aportaciones a lo largo del año independientemente de la cuota mensual que paga cada autónomo que permitan mejorar su contributividad y sus prestaciones. Y que se pudieran hacer en el momento que el autónomo tenga liquidez o disposición financiera.

Para finalizar solicitan permitir que los autónomos puedan elegir su base de cotización, cambiarla para subir o reducir, seis veces al año, así como reducir la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del SMI.

Se reduciría el 50% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al SMI y el 75% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al 50% del SMI.

«Siguiendo estas recomendaciones y aplicando estas propuestas se podrían mejorar las cotizaciones y aumentar la recaudación sin tener necesidad de obligar a subir la cotización a muchos autónomos que estos momentos tienen una situación económica de asfixia», explicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Ryanair registra unas pérdidas de 197 millones entre abril y septiembre

0

La aerolínea Ryanair ha registrado unas pérdidas de 197 millones de euros en su primer semestre fiscal (abril-septiembre), frente al beneficio neto de 1.150 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, sus primeros números rojos en décadas provocados por la crisis del coronavirus que ha llevado al desplome del 80% en sus pasajeros hasta los 17,1 millones.

La aerolínea irlandesa pronostica además que esperan meses duros así estima una caída del 75% del tráfico este invierno y pérdidas récord debido a la segunda ola de la pandemia del coronavirus en todo el mundo.

De cara al próximo verano advierte que la capacidad de los vuelos se verá reducida entre un 50% y un 80% dependiendo de cómo se desarrolle la pandemia. Entre enero y septiembre Ryanair ha perdido 197 millones de euros, frente a un beneficio de 1.150 millones registrados en el mismo periodo de un año antes.

En este semestre, en el que ha mantenido en tierra el 99% de sus aviones durante cuatro meses, sus ingresos mermaron un 78% en la primera mitad del año, hasta los 1.180 millones de euros.

Ryanair asegura que las restricciones por el coronavirus han desplomado un 80% el número de pasajeros hasta alcanzar los 17 millones de pasajeros, frente a los 85,7 millones del año anterior. El periodo veraniego es la temporada en la que tradicionalmente la aerolínea logra la mayor parte de su beneficio anual.

La compañía asegura que el balance de Ryanair es uno de los más sólidos del sector con una calificación crediticia de BBB (S&P y Fitch) y más de 4.500 millones de euros en efectivo al 30 de septiembre. Así como una flota valorada en unos 7.000 millones de euros.

Todo ello permite al Grupo asegurar que está bien financiado para hacer frente a la crisis de Covid-19 y elimina el riesgo de refinanciamiento mientras se prepara para pagar la deuda que vence durante el próximo año. «Esta solidez financiera permite al Grupo capitalizar las muchas oportunidades de crecimiento que estén disponibles después de Covid-19», asegura la compañía.

SE PREPARA PARA UNA ETAPA DIFÍCIL

La aerolínea de bajo coste asegura que año fiscal 2021 será un año «desafiante» para la compañía para el que no puede realizar estimaciones. El grupo estima llevar aproximadamente a 38 millones de pasajeros, «aunque esta revisiones podrían ser la baja si los gobiernos de la UE continúan administrando mal el tráfico aéreo e imponiendo restricciones a los vuelos de forma descoordinada».

En este punto critica la «avalancha de ayudas ilegales» de los gobiernos de la UE a sus aerolíneas de bandera (Alitalia, Air France / KLM, LOT, Lufthansa, SAS, TAP y otras) ya que considera que estas ayudas distorsionan la competencia.

No obstante aerolínea de bajo coste confían en que la capacidad de transporte aéreo dentro de Europa se mantenga «moderada» durante los próximos años y que se creen oportunidades para que Ryanair haga crecer su red y amplíe su flota aprovechando las oportunidades que surgirán.

De cara al futuro la compañía asegura que cuando aparezcan vacunas efectivas contra el coronavirus habrá muchas oportunidades de crecimiento en los mercados europeos donde las aerolíneas han reducido su capacidad o han cerrado. Ryanair confía en tener una base de costes y un balance más sólido «lo que le permitirá financiar tarifas más bajas».

Camisas, blusas y jerséis finos de H&M para un otoño calentito a precio de saldo

Ya deberías haber hecho el cambio de ropa de verano por la de invierno. En cuyo caso, seguramente has descubierto que tu ropa de otoño del pasado año no está tan a la moda como te gustaría. Y es que hay ciertas tendencias que duran menos de lo que nos gustaría. Pero para tu suerte, en H&M hay una gran cantidad de camisas, blusas y jerséis con diseños increíbles, y por precios magníficos.

Si tienes alguna prenda básica no dudes en aprovecharla, pero si también quieres añadir algo nuevo a tu fondo de armario, te dejamos con una lista de lo mejor que hay en estos momentos en H&M. No pierdas el tiempo dando vueltas y más vueltas por todas las tiendas, te dejamos los enlaces para añadirlo todo fácil y rápidamente a tu carrito.

Camisa vaquera cropped de H&M

camisa vaquera cropped h&m

En H&M se han puesto más creativos que nunca con algunas de sus prendas, y un claro ejemplo lo tenemos en esta camisa vaquera cropped. Seguramente has visto esta clase de camisas antes, solo que eran más bien largas, casi para ser un vestido, y combinarlas era todo un reto. Pues bien, en H&M han subido un nivel la dificultad al traer esta camisa crop.

Eso sí, los looks tan increíbles que vas a conseguir usando esta prenda serán inimitables. No recurras a usar una prenda vaquera azul, pues el resultado tiene pocas probabilidades de ser un éxito. Prueba diferentes tipos de telas y colores hasta lograr el que más te convenza. El precio por supuesto es una pasada, tan solo cuesta 6,99 euros. Entra en este enlace y disfruta de la rebaja antes de que se agote.

Camisa oversize

camisa oversize billie eilish h&m

Lo mejor de las camisas oversize son las posibilidades que nos ofrece. Y es que tienes varias formas de llevarla, bien sea por dentro del pantalón o falda para que quede más ajustada al cuerpo, o a lo grande, atada y demás. Las posibilidades como te decimos son muchas, es cuestión de ir probando.

Aunque claro, ya que esta es de la colección de Billie Eilish, lo ideal sería que hicieras honor a su forma de vestir. En H&M te ofrecen lo mejor, y esta camisa negra disfruta de un gran descuento.

Ahora, su precio es de 12,59 euros, una oportunidad que no puedes dejar pasar. Este es el enlace al que tienes que acceder para poder encontrarla y hacerte con la tuya antes de que se agoten por completo.

Camisa de algodón de H&M

camisa algodon h&m

Pasamos a un diseño más sencillo de H&M. Y es que no todo iban a ser prendas tan llamativas por su estilo único. En esta tienda puedes encontrar de todo, y esta camisa de algodón te puede sentar de maravilla, tanto si buscas un look un poco más arreglado, o uno más informal.

Como siempre, los complementos y accesorios juegan un papel muy importante a la hora de vestirnos y arreglarnos. Es por ello que en función de que lo quieras conseguir, deberás usar ciertos zapatos, pendientes o bolsos.

Lo genial de esta camisa es que la podemos encontrar en varios colores. Así que si entras en este enlace, podrás ver todas las opciones que están a tu disposición, y así ver cuál es la que más te gusta. Esta es de las prendas más económicas, tan solo cuesta 5,99 euros.

Blusa con mangas puffy

blusa mangas puffy h&m

Puffy o abullonadas, pueden llamarlas como quieran, pero esta tendencia no tiene pinta de que vaya a desaparecer definitivamente. Es por ello que no sería una mala idea hacerse con prendas que tengan este estilo.

Además, en H&M nos traen un diseño que tiene tres opciones diferentes. Para empezar, puedes encontrar esta blusa en color blanco, muy fácil para combinar con casi cualquier tipo de prenda.

Pero si quieres algo un poco más llamativo, la tienes en beige claro con estampado de hojas. También está en negro, todo depende de cuáles sean tus gustos. El precio de esta prenda es de 8,99 euros, no pierdas la oportunidad de hacerte con la tuya y entra en este enlace para añadirla ya a tu carrito.

Blusa con detalle de fruncido de H&M

blusa detalle fruncido

La siguiente blusa de H&M que te presentamos es bastante más sencilla, pero ideal tanto para crear looks informales como formales. En ocasiones, son esta la clase de prendas las que nos sacan de un apuro cuando no sabemos qué ponernos y tenemos prisa.

Y es que puedes ponerte unos pantalones vaqueros azules y un calzado cómodo, y estás lista para ir al trabajo o una salida con amistades. Los complementos son muy fáciles de elegir, apuesta por el dorado, siempre consigue un look más sofisticado. El detalle del fruncido se encuentra en su cuello, el cual tiene cierre de lazada.

Lo mejor es que la tienes en tres colores diferentes para elegir, está en blanco, rosa empolvado y verde caqui claro. Todas ellas se ven de maravilla, elige cuál es la que más te gusta. Su precio es de 6,99 euros, encuentra este chollo entrando en este enlace.

Blusa de mangas puffy

blusa mangas abullonadas

Otra de mangas abullonadas, no cabe duda de que sigue siendo la mejor de las tendencias de las últimas temporadas, y es por ello que hay que explotarla hasta el final. Sobre todo si nos encontramos con blusas como estas de H&M, no solo porque tenga un diseño magnífico claro.

Además, como algunas de las anteriores, puedes encontrar varios diseños entre los que elegir. En este caso, son solo dos, pero ambos igual de espectaculares para crear tus mejores outfits.

En la imagen que encabeza estas líneas puedes ver la blusa con estampado floral en rosa. Pero tienes otra opción más en verde oscuro con detalles de pequeñas flores en blanco. El precio de esta prenda es de 7,99 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Jersey de punto con bordado

jersey de punto bordado

Finalmente, llegamos a los jerséis de H&M, la mayoría de ellos tienen diseños espectaculares, y elegir los mejores no ha sido una tarea sencilla. Te dejamos los que consideramos más ideales para el otoño, aunque tienes muchos más que poder ver.

Este en particular, es de los más tiernos, en color verde caqui y con el bordado de pequeñas margaritas. Tiene cuello redondo y no es demasiado grueso, por lo que puedes llevar una camiseta debajo sin problema.

Teniendo en cuenta que tiene un increíble descuento, no deberías perder la oportunidad de hacerte con uno de estos. Tan solo cuesta 14,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Jersey con mangas abullonadas de H&M

jersey mangas abullonadas

La última prenda de H&M que te mostramos, es otro jersey espectacular. Es incluso más sencillo que el anterior, destacan sus mangas abullonadas, las cuales no pueden faltarte este otoño.

Lo podrás encontrar en dos colores, uno en color malva, y el otro en verde claro. Si tenemos en cuenta que su precio tiene un gran descuento, no sería mala idea hacernos con ambas opciones. Lo puedes encontrar entrando en este enlace, su precio es de 8,99 euros.

ACS cancela un contrato de derivados y lo sustituye por uno ‘forward’ de 12 millones de acciones

0

ACS ha cancelado un contrato de derivados sobre un paquete de acciones propias representativas del 3,81% de su capital social con una entidad financiera y lo ha sustituido por un contrato ‘forward’ por el mismo número de acciones, 12 millones, liquidable en metálico por diferencias en un periodo de 11 a 17 meses a razón de 115.385 acciones por sesión.

De esta forma, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores este lunes, la compañía de concesiones cancela dichos contratos ‘collar’ de los que informó los pasados 18 de marzo y 6 de abril.

Asimismo, comunica la información sobre la segunda ejecución que estaba pendiente de determinar, con el número de derechos necesarios para recibir una acción y el precio definitivo del compromiso de compra de los derechos formulados por ACS. El grupo que preside Florentino Pérez ha fijado en 4.696.486 acciones el número máximo a emitir en la segunda ejecución, que podrá ser inferior, de forma que el importe nominal máximo se eleva a 2.348.243 euros.

El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 67. Los accionistas de ACS que hayan adquirido acciones hasta el día 17 de febrero y cuyas operaciones se hayan liquidado hasta el día 19 de recibirán un derecho de asignación gratuita por cada acción de ACS de la que sean titulares. Por lo tanto, tales accionistas tendrán derecho a recibir una acción nueva por cada 67 acciones antiguas que hayan adquirido hasta esa fecha.

El precio del compromiso de compra de derechos asumido por ACS es de 0,449 euros brutos por derecho. En consecuencia, los accionistas que deseen recibir su remuneración en efectivo, podrán vender sus derechos de asignación gratuita a ACS a un precio bruto fijo de 0,449 euros.

Volvo Group comprará a Daimler un 50% de Daimler Truck Fuel Cell por 600 M€

0

Volvo Group y Daimler Trucks han firmado un acuerdo vinculante para la creación de una ‘joint venture’ para el desarrollo, producción y comercialización de sistemas de pila de combustible de hidrógeno para vehículos industriales pesados, a través del que la firma sueca adquirirá el 50% de Daimler Truck Fuel Cell por unos 600 millones de euros, según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.

Las dos compañías destacaron que el objetivo de esta colaboración es la creación de una nueva empresa conjunta que se convierta en un fabricante mundial líder de sistemas de pila de combustible, como parte de su estrategia de reducción del impacto sobre el medio ambiente del transporte por carretera.

A través de este acuerdo vinculante, Volvo Group se hará con un 50% del capital de Daimler Truck Fuel Cell por unos 600 millones de euros, en una operación que está previsto que se cierre en la primera mitad del año próximo.

Con motivo de esta cooperación, el presidente de Daimler Trucks, Martin Daum, afirmó que para las dos empresas la pila de combustible de hidrógeno representa una tecnología «clave» para poder alcanzar el objetivo del transporte neutral en dióxido de carbono (CO2) para 2050.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Volvo Group, Martin Lundstedt, aseguró que, en el futuro, el mundo estará propulsado por una combinación de vehículos eléctricos y de pila de combustible, junto con otros combustibles renovables.

Los dos gigantes del sector de los vehículos industriales explicaron que, además del desarrollo conjunto de sistemas de hidrógeno para camiones, la nueva ‘joint venture’ también se centrará en desarrollar sistemas eléctricos de almacenamiento de energía.

Volvo Group y Daimler Trucks mantendrán una participación al 50% en la nueva empresa conjunta, aunque aseguraron que continuarán siendo competidores en otras áreas de negocio como la tecnología de los vehículos y en la integración de los sistemas de pila de combustible en sus respectivos vehículos industriales.

Cosméticos de Mercadona que son un rotundo éxito

Que Mercadona no deja de sorprender a sus clientes más fieles es una realidad, y es que su catálogo de la marca Deliplus no deja de presentar nuevos cosméticos que resultan ser una maravilla. Pocas son las veces que han presentado un producto que desencante a todos, y ahora, llega su mascarilla de arcilla verde.

Aunque claro, no es lo único de Mercadona que ocupa los estantes de nuestros cuartos de baño. Al igual que Deliplus no es su única marca, ya que Sisbela es otra de sus joyas. A continuación, te presentamos su nuevo producto y otros que tienen un gran éxito.

Mascarilla de arcilla verde

mascarilla arcilla verde deliplus mercadona

Empezaremos por presentarte la actual estrella de la marca Deliplus de Mercadona, su mascarilla de arcilla verde. Esta equilibra el exceso de grasa de la piel de tu rostro, además de encargarse de minimizar los puntos negros. Todo esto logra dejarte con una piel mate y renovada.

En Mercadona ya venden más de 3.000 unidades de este producto al día, lo que nos demuestra que se ha convertido en el complemento de aseo personal para la limpieza por excelencia de muchas clientas. Sobre todo las que tienen piel grasa o una terrible tendencia a la aparición del acné.

Dragon’s Blood de Beauté Mediterránea

dragons blodd mercadona

Esta crema también ha sido un éxito para muchos clientes, aunque no sea de Deliplus, y es que lo especial de este producto es que contiene sangre de dragón. Este elemento es en realidad savia roja, la cual solo se puede obtener de un árbol milenario en América Latina.

Su precio es de cinco euros, aunque las cremas de marca que contienen sangre de dragón pueden llegar a costar más de 80 euros.

La composición de esta crema de Mercadona es de aloe vera, vitamina E y contiene propiedades antioxidantes mucho mejores que la de la vitamina C. Es una crema que funciona muy bien para personas que tienen la piel seca o deshidratada.

Diamond cream de Sisbela

diamond cream sisbela mercadona

Desde que Mercadona sacó a la venta esta crema, fue todo un éxito entre todos los clientes, convirtiéndose en la más vendida. Sí, incluso ganó a muchas de Deliplus. Y es que el valor de esta crema debería ser de 80 euros, y la empresa la vende a tan solo 5 euros. Una diferencia notable de precio. Esta crema está compuesta por ácido ribonucleico y ácido desoxirribonucleico y otros compuestos que ayudan a prever y reducir los signos de la edad.

Esta crema tuvo muchísimo éxito debido a sus propiedades y relación calidad/precio, por lo que esta fama enseguida se extendió. Natural Bissé se encargó de denunciar a la empresa, ya que alegaban que era igual que una de sus cremas. Aun así, fue Mercadona quien ganó el pleito, por lo que la empresa sigue vendiendo sus productos de Diamond.

Reductor instantáneo de bolsas y ojeras de Beauté Mediterránea

reductor bolsas ojeras mercadona

Otro de los productos mejor valorados de Mercadona que aportan una gran función para reducir las marcas del rostro, como las ojeras. Este paquete tiene un precio de cinco euros y contiene cinco unidades de ampollas flash.

Estas ampollas ayudan a conseguir un aspecto mucho más descansado, ya que reduce casi de forma inmediata la inflación de ojeras y bolsas. Otros productos de marca cumplen la misma función, pero con un coste de 30 euros, por lo que es buena opción probar el de Deliplus primero. Uno de los componentes de este producto es el Argireline Peptide, el cual ayuda a tensar la piel y con ello reducir los signos de expresión del rostro como las arrugas.

Aceite seco 24k Gold Progress en Mercadona

aceite seco gold progress deliplus

La marca Deliplus ha conseguido un éxito increíble, y no solo por su fantástica relación calidad precio. Mercadona vende diferentes productos de belleza que sirven para varios focos del cuerpo, como es el caso de este aceite.

Puede aplicarse en cualquier zona del cuerpo y el pelo, que sufra de deshidratación o simplemente busquéis darle un toque luminoso.

Este aceite tiene muy buenos resultados en la función que cumple de nutrir la piel, ya que contiene partículas de oro. Y si a esto le sumamos un precio tan barato como es el de 6,85 euros, es comprensible el éxito.

Aceite rosa mosqueta de Deliplus

aceite rosa mosqueta deliplus

Hoy en día la rosa mosqueta se ha convertido es un componente muy famoso entre mucha gente. Los efectos de esta planta en los productos ayudan a reducir las cicatrices del cuerpo, manchas y prever la aparición de signos de la edad en la piel.

Este aceite rosa mosqueta es otro de los productos de Deliplus que no te puedes perder, y es que con un precio de tan solo 4,99 euros, ofrece una calidad muy alta. En comparación a otras marcas que venden sus productos con rosa mosqueta entre 30 y 40 euros.

Crema anticelulítica de Deliplus

crema anticelulitica reductora

Esta crema pertenece a la marca Deliplus y es otro producto de Mercadona que tiene un gran éxito. Con una aplicación diaria esta crema anticelulítica realmente consigue el efecto que de ella se espera: reducir la celulitis y combatir la grasa del cuerpo.

Ofrece unos resultados reales, aunque para un cambio mucho más acelerado lo ideal es combinar su aplicación con llevar una buena dieta y realizar actividades deportivas. Lo mejor de esta crema es su precio, el cual es de 3 euros por un bote de 500 ml.

Perfume Rose Nude

perfume rose nude

Mercadona es experta en fabricar colonias que por unos precios bajísimos, ofrecen la misma calidad y fragancia que perfumes de marcas caras. Aunque son muchas las colonias de Deliplus, una de las mejores es Rose Nude.

Esta colonia está compuesta por aroma de lichi, almizcle, muguet y rosa, unos componentes que hacen de esta colonia muy floral y fresca y la cual recuerda a la fragancia de Chloé by Chloé. El frasco que vende la empresa es de 75 ml y a un precio de 9 euros, mientras que la marca francesa vende su producto en torno a los 80 euros.

Pintauñas efecto gel de Deliplus

pinta uñas efecto gel

Este cosmético de Deliplus se ha convertido rápidamente en un producto muy famoso para las amantes de las uñas. Este pintauñas ofrece la misma calidad que en cualquier salón de belleza.

Y es que el acabado tan perfecto y la duración es envidiable, y todo desde tu propia casa. Con una sola aplicación por uña será suficiente para tener los resultados que queremos.

De esta gama de pintauñas están disponibles cinco colores: chocolate, rojo, granate, rosa manicura y malva. La aplicación del color es bastante sencilla gracias al pincel ancho y a la pigmentación tan buena que tiene.

Vileda, H-GO, Obot y más: robots aspiradores de Amazon por menos de 100€ que arrasan

Uno de los aparatos que más nos han solucionado la vida en casa son los robots de limpieza, los cuales consiguen aspirar y dejar nuestro hogar de la manera más limpia posible. Y con ellos Amazon dispone de una oportunidad muy valiosa a partir de los de Vileda, H-GO y Obot y otros relacionados.

En su caso, la tienda online nos los destaca también porque se encuentran en estos momentos siendo la gran tendencia de los usuarios y clientes del comercio electrónico. Con un efecto muy amplio en sus estantes, los tenemos a nuestro alcance por menos de 100 euros. Te los presentamos desde MERCA2.

ROBOT ASPIRADOR Y MOPA DE VILEDA, EN AMAZON

Vileda Virobi Slim Mopa robot con sistema de autorotación y 2 programas de limpieza, 3 paños electrostáticos de recambio, diseño ultra fino de 4.5 cm, color rojo
  • Virobi Slim es un robot que limpia de manera independiente todo...
  • Con su sistema de autorotación y su diseño ultra compacto, esta...
  • Los sensores de esta mopa robotica inteligente le permiten...
  • El robot cuenta con dos programas de limpieza elegibles según la...
  • Contenido del envío: 1 x mopa robot Vileda Virobi Slim + 3...

El primero de todos ellos es un robot de Vileda, como H-GO u Obot, que tiene un precio bastante suculento para estos momentos, el cual puede ser tuyo desde Amazon, también porque se encuentra por menos de 100 euros.

Un robot de limpieza con un sistema de autorotación realmente significativo para nuestro hogar. Se trata del Virobi Slim, con el que Vileda limpia de manera independiente todo tipo de suelos duros como parquet o mármol.

Tiene una base flexible y un diseño ultra compacto que hace que esta mopa robótica sea todo un ayudante para la casa. El mismo logrará retirar polvo y pelusas en todos los rincones, así como cuenta con dos programas elegibles. Dispone de sensores que le permiten detenerse o cambiar automáticamente de dirección al detectar obstáculos. Puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR Y ESCOBA VILEDA PARA SUELOS DUROS, EN AMAZON

Vileda VR 101 - Robot aspirador y escoba para suelos duros y alfombras de pelo corto, 2 programas de limpieza, sensores de desnivel, depósito de suciedad de 0,37 litros, 65 decibles, color rojo
  • Un cepillo y aspirador todo en 1; perfecto para barrer y aspirar...
  • VR 101 tiene 2 programas de limpieza, un programa largo de 60...
  • Su sistema de navegación incluye dos secuencias de movimiento...
  • Los sensores de desnivel hacen que el robot VR 101 evite caer por...
  • Depósito de basura extraíble y lavable con capacidad de 370 ml

Otro robot aspirador de Vileda, y que se conforma muy bien para la limpieza de nuestro hogar junto a los de Obot o H-GO y otros, es este perfecto para barrer y aspirar todo tipo de suelos duros y alfombras de pelo corto.

Su principal característica con el caso anterior es que también es un todo en uno con su función de escoba. Tiene dos programas de limpieza, un programa largo de 60 minutos y otro de 20 minutos.

Su sistema de navegación incluye dos secuencias de movimiento que permiten cubrir con éxito toda la superficie mediante el modo espiral y modo en líneas paralelas. Dispone de varios sensores de desnivel que hacen que este robot aspirador evite caer por las escaleras. Se puede comprar aquí.

ROBOT ASPIRADOR CON CEPILLO MOTORIZADO – H-GO, EN AMAZON

Hoover H-Free HF18GH - Aspirador escoba sin cable y de mano 2-in-1, hasta 25 Minutos de autonomía, batería de Iones de Litio 18V, color gris
  • Escoba Multifunción: escoba sin cables + aspirador de mano
  • Batería extraíble 18v: autonomía 25min
  • Muy ligera: tan sólo 2,2kgs
  • Máxima maniobrabilidad: Tobera Flat& Drive con luces LED:...
  • Depósito fácil de limpiar: 0,7L

Desde Amazon también tenemos un robot aspirador más allá de Vileda, como es el caso de la firma de H-GO, que es una de las más destinadas a los robots de limpieza, como es su caso.

Un robot aspiradora multifunción que convierte la escoba sin cables en un práctico aspirador de mano con un solo click. Así, limpiará el hogar sin restricciones de cables con una autonomía de hasta 25mins.

Recomendado para todo tipo de suelos y superficies, este de H-GO no tiene tampoco pérdida de succión, por lo que sus resultados de limpieza son iguales a un aspirador con cable. Dispone de dos modos de potencia, el continúo y all floors, modo turbo (limpieza en más profundidad) y modo silencioso. Puedes comprarlo junto al Obot aquí.

ROBOT ASPIRADOR DE BARRIDO AUTOMÁTICO – OBOT, EN AMAZON

Amazon tiene una opción fantástica para que nos llevemos de buena manera este robot aspirador de barrido automático. De Obot, está hecho de material ABS, desde donde corre para absorber el polvo y tierra.

Su función se completa con el tejido de microfibra, pisos de mármol y pisos de nylon. Se caracteriza por su diseño compacto, estiloso y delgado que hará de él una completa herramienta para el hogar.

Ideal junto al resto de Vileda o H-GO, es de bajo ruido y aire purificado. Cuenta también con motor avanzado del que reducirá significativamente el ambiente de la aspiración, con una tasa de eliminación del polvo muy alta. El de Obot incorpora una percepción inteligente para detectar obstáculos. Se puede comprar aquí.

ROBOT DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA RECARGABLE, EN AMAZON

Más allá de los robots aspiradores de Vileda, H-GO y Obot, Amazon cuenta para nosotros con otros instrumentos de limpieza realmente interesantes por su bajo precio, y que ganan en ventas.

Es el caso de este de Liutao, un robot que destaca principalmente por su fuerte poder de succión, donde limpiaremos con él la suciedad que se esconde por los rincones. Es perfecto para limpiar todo tipo de suelos.

Todos ellos llegando hasta áreas normalmente difíciles de alcanzar, por lo que creará un hogar limpio y cómodo. Se corresponde como un robot aspirador muy fácil de usar y del que será de gran ayuda para las tareas domésticas. Por su parte dispone de sensores que al encontrar obstáculos hará girar. Lo podemos comprar aquí.

ROBOT ASPIRADOR INTELIGENTE CON FUNCIÓN TRES EN UNO

El siguiente que vemos desde Amazon es de lOVEjia, un robot inteligente multifunción, y que se muestra en conjunto con los de Vileda, H-GO y Obot desde la tienda como un éxito en ventas.

Con todo, observamos que este robot inteligente se hace ver con hasta tres funciones. Estas son las de succión, aspirador y fregado. Lo que lo convierte en un aparato de gran utilidad general.

Entre sus características vemos su fortaleza como cruce inteligente, del que este logrará un barrido automático y resistencia desde un cuerpo que podrá cruzar fácilmente hacia la parte más inferior de la casa. Muy ágil y óptimo para nuestra limpieza, es ideal para todo tipo de suelos. Podemos comprarlo aquí.

ROBOT DE HOGAR INTELIGENTE

Todos ellos se complementan muy bien porque junto a los de Vileda, H-GO u Obot, podemos tener opciones realmente válidas para nuestros intereses de una manera muy completa para nuestro hogar.

Es lo que ocurre también con otro de lOVEjia, un robot inteligente para nuestro hogar que se adecua muy bien a nuestros intereses. Por su parte cuenta con dos modos de limpieza para barrer y aspirar.

Algo muy centralizado en el resto de los robots aspiradores que hemos visto con H-GO, Obot o Vileda es que cada uno porta un sensor diferente, pero funcional. Y este caso no podía ser menos. El mismo dispone de uno sensible con que sabrá evitar automáticamente los obstáculos. De alta aspiración y bajo ruido, se puede comprar desde aquí.

ROBOT TAURUS MINI CON GRAN POTENCIA DE SUCCIÓN

Taurus Striker Mini - Robot aspirador; 14.4 V; diámetro 23;5 cm; autonomía 75 min; compacto; antiralladuras; 2 cepillos laterales; sensores anticaída; color rojo
  • POTENTE COMO LOS GRANDES: El Striker mini contiene una batería...
  • FUNCIÓN MOPA: Para una limpieza perfecta el robot aspirador...
  • LIMPIEZA CUIDADOSA: Gracias a sus 2 cepillos laterales; el...
  • CÓMODO Y EFICAZ: El robot aspirador Striker Mini de Taurus está...
  • DISEÑO MINI: El robot aspirador Striker mini cuenta con un...

Este otro que vemos en Amazon es de Taurus, y se ha ido convirtiendo, poco a poco, en lo más buscado del mercado. Tanto es así que entra dentro del grupo de Vileda, Obot y H-GO que arrasan en estos momentos, también por su fantástico precio.

Se trata del modelo Striker mini de la marca, el cual contiene una batería de 14.4 V, lo que se traduce en una gran potencia de succión que le permite aspirar todo el polvo que encuentra a su paso.

Esto donde tiene una autonomía de unos 75 minutos, esto con las baterías totalmente cargadas. Muy bien considerado, es óptimo para una limpieza en profundidad. También porque incluye la función mopa con la que dejará los suelos brillantes y eliminará completamente la suciedad. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

Los pueblos más bonitos de la costa vasca

0

La costa vasca es una zona del litoral español bastante bonita. Sus paisajes verdes, los acantilados, o la arquitectura de los pueblos costeros son solo algunas de las cosas que más llaman la atención de todos aquellos turistas que tienen el privilegio de visitar estas tierras del norte.

Algunos de estos pueblos se han ganado el protagonismo en series y películas debido a su extrema belleza y singularidad. Pero no deberías contentarte solo con verlos en la pantalla cuando puedes vivirlos…

Los maravillosos pueblos de la costa vasca

Hondarribia

pueblos pais vasco, Hondarribia

Hondarribia es uno de esos pueblos con mucho encanto que se encuentran en la costa vasca. Su nombre en castellano sería Fuenterrabía, aunque eso es lo de menos. No importa cómo llames a esta maravilla, mientras que la visites alguna vez en la vida.

Se trata de uno de los pueblos del norte que recibe más turismo español, y no es que lo que encontrarás allí merece la pena. No solo por el encanto de estos pueblos pesqueros de costa, sino por toda su tradición, la arquitectura, la gastronomía, su puerto, las calles y plazas empedradas, etc.

No olvides visitar su casco histórico amurallado. Dentro hay preciosos edificios señoriales declarados Monumento Histórico Artístico, así como el famoso parador o el Castillo del Emperador Carlos V.

Bermeo

Bermeo, pueblos Cantábrico

Otro de los nombres que no podían faltar si se habla de pueblos bonitos de la costa vasca es Bermeo. Uno de los puntos más conocidos de esta costa Cantábrica y que se encuentra a tan solo 30 km de Bilbao, por lo que podrás visitar ambas en un día.

Se trata de una preciosa villa marinera con un puerto encantador. Aún sigue conservando esa tradición y esencia pesquera de antaño.

Su casco urbano también reúne algunos monumentos declarados Bien de Interés Histórico-Artístico. Y si eso no te parece suficiente, debes saber que está cerca de San Juan de Gaztekugatxe, uno de los paisajes más extraordinarios de España.

Elantxobe

pueblos elantxobe

Cuando veas Elantxobe será difícil que puedas borrar de tu retina y recuerdos este lugar. Uno de los pueblos más bonitos que hay en la provincia de Vizcaya, enclavado en una montaña al borde del mar.

Se trata de un municipio con tradición pesquera (y eso significa producto fresco de gran calidad para sus deliciosos platos), otro de esos pueblos con encanto de la costa vasca que deberías visitar alguna vez.

Sus casas se encuentran construidas como si estuvieran en un palco de un teatro, cuyo escenario es el bello mar. Unas vistas casi inmejorables desde sus ventanas. Y no solo se ve belleza mirando al horizonte, también la hay dentro del propio pueblo, como su Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari.

Si prefieres la naturaleza, estás también de suerte, ya que se encuentra junto a la Reserva Natural de Urdabai.

Plentzia

Plentzia, costa vasca

Plentzia no es uno de los pueblos más conocidos de la costa vasca, pero no es por falta de cualidades. Si quieres un lugar más tranquilo a nivel turístico, entonces puedes hacerle una visita a esta villa.

Tiene un gran encanto por sus costas y acantilados, pero también es una gozada simplemente pasear por sus calles o por su playa de arena, que también la hay.

El casco histórico es otro de los puntos de interés, o tal vez prefieras pasear a través de la ría que cruza este lugar… ¡Tú eliges!

Getaria

Getaria, costa vasca

Nuevamente estamos ante otro de esos pueblos no tan conocidos. Se trata de Getaria, una villa con tradición marinera en plena costa vasca.

Las vistas que se pueden ver desde sus montañas y playas son un incentivo para visitar este municipio. Pero hay mucho más que eso en este lugar.

Lo cierto es que es un lugar muy completo donde disfrutar de la montaña, el mar, la playa, descubrir casas medievales, dar paseos por sus pintorescas calles, visitar su faro, hacer senderismo, pesca, degustar su rica gastronomía, etc.

Debes saber que aquí han nacido algunos personajes históricos, por lo que también tiene historia. Por ejemplo, Juan Sebastián Elcano, o Cristóbal Balenciaga.

Lekeitio

Lekeitio, costa vasca

Otro de los nombres de pueblos de la costa vasca que debes recordar es Lekeitio. Tanto de día como de noche, este pueblo es todo un espectáculo.

La villa tiene dos maravillosas playas donde poder disfrutar de un paseo o de las vistas del agua del Cantábrico. Incluso, cuando baja la marea, es posible caminar hasta la Playa de la Isla de San Nicolás.

Dentro del propio pueblo también encontrarás muchas cosas que hacer y puntos de interés como el monumento de la Basílica de la Asunción de Santa María.

Pasaia

Pasaia, pueblos de la costa vasca

Pasaia es otro de los maravillosos pueblos de la costa vasca que encontrarás a unos 10 km de otra joya del norte: San Sebastián.

En él destaca su puerto, con unas vistas que hablan por sí solas en esta imagen. Pero también tiene unas casas realmente bellas por sus arquitecturas y por dónde están situadas.

Además, puedes pasar por sus calles y zonas públicas, entre las que encontrarás el museo de la Casa de Víctor Hugo, el famoso escritor francés que veraneó durante 1843 en esta preciosa localidad.

Otra de las cosas que puedes hacer aquí es dar paseos por barca a través de su ría, desde donde apreciar las vistas a la naturaleza y al propio pueblo. No olvides llevar tu móvil o cámara de fotos para inmortalizar algunas instantáneas del momento…

Mundaka

Mundaka, pueblos costa vasca

Por último, otro de los pueblos más bonitos de la costa vasca es Mundaka, muy cerca de Bermeo, por lo que podrás aprovechar para visitar ambos si estás por la zona. Así matarás dos pájaros de un tiro.

El pueblo es bastante conocido por los amantes del surf, ya que hay buenas olas para practicar. Largas y grandes olas que están entre las mejores del mundo.

Pero si prefieres un turismo más tranquilo, también podrás degustar sus comidas en los restaurantes, pasear por sus calles, deleitarte con su arquitectura tan genuina, ir al precioso puerto de esta villa, o ver algunos edificios históricos como sus ermitas.

Cinco motivos para comprar de una vez el IPhone 12

0

Entre todos los nuevos modelos de iPhone que saldrán a disposición del público próximamente, el iPhone 12 es el terminal que contiene la mayor aceptación y demanda del mercado, por lo cual lo posicionan como un móvil apetecible para los consumidores.

El novedoso iPhone 12 se inserta en el mercado con una pantalla OLED de gran resolución, caracterizado por un diseño renovado que incidirá en la experiencia del usuario. Además de ello, una doble cámara conservadora que dará mucho que hablar por su excelencia.

Hoy en MERCA2 te contaremos los cinco motivos fundamentales que tendrá el nuevo iPhone 12, es un móvil que sin lugar a dudas romperá todos los estereotipos y por ende, querrás comprarlo a como dé lugar. ¡Es fantástico!

Diseño del iPhone 12

iPhone 12, análisis: review con características, precio y especificaciones

Es un móvil que tomara elementos destacados de un modelo de referencia como lo es el iPhone 5, aunque su tecnología y sus impresionantes avances son excelentes para darle una vida útil prolongada; o en su defecto, un papel adecuado en el mercado secundario.

Una de las cualidades que enmarcan al móvil es que las curvas son magníficas para los terminales móviles, estas suelen generar mayor grado de sincronía y serán muy suaves al tacto. No obstante, las curvas repercutirán al momento de ejercer interrelación entre las manos y el teléfono.

Panel OLED brillante

Tamaño del iPhone 12: posibles modelos con diferentes pulgadas

La formidable evolución que tiene en puertas el iPhone 12 se podrá observar en su pantalla, la cual contendrá un panel LCD que le dará vigor al terminal.

La estupenda pantalla OLED Super Retina XDR catapulta a grandes niveles al teléfono, haciendo que este sea diferenciado con respecto a la versión 11, la cual estará limitada por diversas consideraciones.

El panel OLED del impactante iPhone 12 puede resaltante claramente en interiores y exteriores, puede vislumbrarse demasiado brillo que permitirá garantizar una experiencia de ensueño al instante que la luz sea intensa. Sin embargo, es importante mencionar que en este apartado la nueva joya de Apple estará por debajo de otros móviles del mercado.

Doble cámara

Merca2.es

La estructura fotográfica del estupendo iPhone 12 es bastante conocido por sus seguidores, por lo menos en aspectos relacionados a su ficha técnica y datos fríos.

El público estará en presencia de un sistema de cámara dual de 12 MP, que a su vez contara con una gran cámara angular y una cámara principal, donde ambas se realzan por una enorme apertura f1.6 y los 7 elementos de su lente. Aunado a ello, en su principal podrá observarse una estabilización óptica ligada a la imagen.

Sistema operativo: iOS 14

450 1000 Merca2.es

El iPhone 12 se destacara por contar con un sistema operativo novedoso y revitalizado en comparación a anteriores, este será el caso del iOS 14. Gracias a este podrás tener control tanto del hardware como del software, originando que sus tiempos sean fenomenales para que Apple presuma de esta innovación. En general, el dispositivo busca garantizar una estupenda estabilidad desde el comienzo.

Una de las particularidades del iOS 14 es que no tendrá diversas novedades. Por ejemplo en la experiencia del usuario salen a relucir los widgets, que se enmarcan por ser bastante visuales pero limitados. Por otro lado, la biblioteca de apps poseerá una innovadora función organizativa de aplicaciones instaladas, conllevando a que no sea obligatorio posicionarlas en pantallas sucesivas.

Sonido del iPhone 12

Se caracteriza por ser un sonido estrictamente potente y nítido en frecuencias fundamentales como las voces. Cuando el volumen supera un poco más arriba de la mitad la escuchada es fantástica por los altavoces, inclusive siguen sondado muy fuerte cuando son tapados

La experiencia general del sonido es plenamente satisfactoria, donde la utilización de accesorios como los auriculares es espectacular.

 

 

La cara B de la jubilación anticipada: esto es lo que no te cuentan

0

Poder terminar de trabajar antes de lo decretado por la ley parece un sueño que en algunos casos, se hace realidad. La jubilación anticipada se puede dar antes de la llegada a la edad mínima de jubilación, la cual no deja de aumentar con los años. Es más, se calcula que para el año 2027, la edad de jubilación voluntaria sea de 65 años y la ordinaria a los 67.

Sea por el motivo que sea, poder dejar de trabajar lo antes posible es como un sueño, pero hay ciertos aspectos que deberías tener en cuenta, ya que no todo es tan bueno como parece. A continuación, te mostramos todo lo que no sabías de la jubilación anticipada.

¿Cuáles son los requisitos para la jubilación anticipada?

requisitos anticipada

Lo primero es conocer cuáles son los requisitos para poder jubilarse anticipadamente. Para empezar, debes tener un mínimo de 30 años cotizados y acreditados. De estos, al menos dos deberán ser parte de los 15 inmediatamente anteriores a la solicitud de jubilación. El tipo de contrato no es relevante, ni siquiera la cantidad de contratos. Lo importante es que tengas dos años cotizados dentro de los 15 anteriores a la solicitud.

Con este tipo de jubilación no se aplican bonificaciones de actividad peligrosa para la salud ni a las personas que tengan una discapacidad igual o superior al 45% o el 65%.

Hay casos que pueden salir de esta norma, los cuales pueden acogerse a la jubilación anticipada. Algunos ejemplos podrían ser los de trabajadores de tiempo parcial, ya que el cálculo de los años que han cotizado es algo más complejo. Pero si entras en la web del Ministerio de Trabajo y Seguridad, verás que indican todos los pormenores.

Los tipos de jubilación anticipada

tipos de jubilacion

En lo que se refiere a la jubilación anticipada, nos encontramos con dos tipos, la voluntaria y la forzosa. En el caso de la primera mencionada, es cuando el trabajador toma la decisión de terminar con su vida laboral antes de la llegada de edad legal para ello. Para ello, debe tener un mínimo de 2 años menos de la edad legal para la jubilación, y tener cotizados al menos 35 años.

Por otra parte, tenemos la jubilación anticipada forzada, esta es la que sucede por razón externa a la voluntad del trabajador. Puede ser consecuencia de una situación de reestructuración de la empresa. En este caso el trabajador no tiene la edad legal para la jubilación. Por lo tanto, necesitará tener 4 años menos de la edad legal, tener cotizados como mínimo 33 años e inscrito en las oficinas de empleo los seis meses anteriores como mínimo.

¿Qué pensión se obtiene?

pension

La jubilación anticipada conlleva el recorte de la prestación que resulta equivalente a la obtenida cuando tienes la edad legal. Para poder determinar cuál es la pensión que vas a obtener, tienen en cuenta cuántos años has cotizado y el coeficiente reductor que corresponda.

Este tipo de jubilación reduce la pensión pública de jubilación con base en los coeficientes que te indicamos a continuación.

Reducciones si es voluntaria

reduccion

Estas son las razones por las cuales podrías sufrir una reducción en tu pensión si decides una jubilación voluntaria. Para empezar, lo primero que se tiene en cuenta y ya te hemos dicho, están los años de cotización. En el caso de que sean inferior a 38 años, tendrás un 2% de coeficiente de reducción.

También está el período de la cotización entre los 38 y seis meses y 41 años, nos encontramos con un coeficiente de reducción del 1,875%. Si el período de cotización está entre los 41 años y seis meses y los 44 años y seis meses, el coeficiente de reducción será de 1,7%. Y por último, si este período de cotización es a partir de los 44 años y seis meses, el coeficiente de reducción será del 1,625%.

La reducción en caso de ser forzosa

reducciones jubilacion

Sí, incluso cuando la jubilación anticipada escapa a tu decisión y voluntad, puedes experimentar ciertas reducciones, aunque no son las mismas que cuando se trata de una voluntaria.

Si el período de cotización es mejor de 38 años y 6 meses, el coeficiente de reducción será de 1,875%. En el caso de que el período de cotización sea entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses, el coeficiente de reducción será del 1,750%. Y por último, si el período de cotización es a partir de 41 años y seis meses, el coeficiente de reducción será de 1,625%.

En el caso de las personas autónomas, deben haber cotizado un mínimo de 35 años y llevar dos años por debajo de la edad indicada para la jubilación.

Qué hacer si tienes un plan de pensiones

jubilacion anticipada

Si te preocupaba perder tu plan de pensiones debido a la jubilación anticipada, debes saber que puedes rescatarlo. Este estará disponible en cuanto la jubilación sea efectiva. Por lo tanto, su beneficiario será quien tenga que decidir cómo y cuándo va a querer cobrar su plan.

Son muchas las personas que en España deciden jubilarse antes de llegar a la edad legal, razón por la que se acogen a la jubilación anticipada. Debido a ello, no cobran el 100% de esta prestación pública. A pesar de ello, se puede disponer de un mayor importe económico si es complementado con un plan de pensiones privado.

Niklas Gustafson: “Natruly cambiará el mundo a través de la alimentación”

0

Más de 25.000 consumidores directos y más de 35 referencias diferentes. Grosso modo, estos son los números de Natruly. La marca de productos 100% naturales tiene previsto aumentar su portfolio con 30 nuevas referencias. “Queremos cambiar el mundo a través de la alimentación”, afirma Niklas Gustafson, uno de sus fundadores. El otro es Octavio Laguia.

“Detectamos que no había ninguna marca en el mercado totalmente transparente y honesta que tuviera una propuesta saludable y apetecible para todos los públicos a cualquier hora”, añade Niklas Gustafson. Sus primeros pasos los dieron con Natural Athlete, pero su intención era llegar a más gente. De ahí el cambio a Natruly.

Chocolate, crema de cacahuete, barritas energéticas, granolas… forman parten de su cartera de productos. “Hemos combinado el cacao con fibra de achicoria, y hemos incorporado a nuestra crema untable de cacao un 43% de avellanas y aceité de karité”, indica el cofundador de Natruly. El resultado son productos saludables, libres de azúcares añadidos y de edulcorantes, desarrollados sólo con ingredientes naturales y sin ultraprocesar.

“Ninguno de nuestros productos contiene un solo ingrediente artificial. Más de un 80% de los productos llevan sello orgánico, con lo que se garantiza que los ingredientes que contienen han sido cultivados y/o alimentados en el caso de los alimentos de manera natural, sin utilizar la mayoría de pesticidas y fertilizantes sintéticos”, concreta Gustafson.

CONSOLIDACIÓN DE NATRULY

El lanzamiento de Natruly, desde que arrancó como Natural Athlete, ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros. “Esperamos tener un crecimiento notable. Entre otras cosas, porque está demostrado que las marcas que ofrecen valor y apuestan por lo emocional, llegan a experimentar un incremento de ventas del 200%. Eso es precisamente lo que hemos hecho”, apunta Niklas Gustafson.

En el año 2019 consiguieron triplicar la facturación que habían obtenido el año anterior. Llegaron al millón de euros. Para 2020, su meta es la de llegar a casi duplicar las cifras de 2019. Y, en los próximos tres años, el objetivo es rondar los cinco millones de euros de facturación.

“Los planes de expansión de Natruly pasan por la consolidación y el crecimiento en toda Europa donde queremos ampliar nuestra masa crítica de consumidores. Ya estamos trabajando en proyectos importantes actualmente para ampliar nuestra distribución”, adelante el cofundador.

Además de en su propia web, los productos de Natruly se venden en grandes superficies como Carrefour; a través de distribuidores; y en Amazon. Este último les permite comercializar en Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda y Suecia. “Respecto a productos, a medio plazo vamos casi a duplicar nuestras referencias de 42 a 74, con nuevas categorías más universales que gustan mucho a cualquier persona y a cualquier hora”, concreta Niklas Gustafson. Y concluye: “Esto va a ser posible gracias a nuestro esfuerzo en I+D+i, creando un departamento propio de desarrollo de producto a primeros de 2020, con el objetivo de convertirnos en un referente de innovación”.

Radio Marca se ‘chiringuitiza’ con Álvaro Ojeda, Clemente y Nacho Peña

0

Los recortes que ha impuesto en los últimos tiempos Unidad Editorial en Radio Marca intentan ser sorteados con buena cara por la emisora radiofónica deportiva. Edu García, director de la cadena, consiguió en el último EGM de abril alcanzar los 408.000 oyentes diarios tras recuperar 57.000.

Estos datos han animado a Radio Marca a apostar por el ‘salseo’ para distraer la falta de medios humanos que sufre. Y el faro en el que se fija la cadena es ‘El Chiringuito de Jugones’, que el pasado año se emitió en las madrugadas de la emisora.

Edu García llegó a intentar el pasado año que Pedrerol desembarcase en la tardes de Radio Marca, pero el director de la popular tertulia televisiva desechó la oferta y posteriormente la relación empresarial de ‘El Chiringuito de Jugones’ con Atresmedia ha dificultado otros acuerdos.

NUEVOS FICHAJES EN RADIO MARCA

El magazine matinal ‘A diario’, que se emite de lunes a viernes entre las siete de la mañana y la una de la tarde bajo la batuta de Raúl Varela, ha incorporado a cinco nuevos fichajes para animar el segundo tramo del programa que arranca a las diez.

Miguel Gutiérrez abre semana con los gazapos deportivos en la sección La libreta de Van Gaal, Álvaro Ojeda busca los martes el tobillo de la izquierda con su ‘cuñadismo’ habitual, Antonio Lobato versa sobre la Fórmula 1 los miércoles, Felipe del Campo busca la polémica los jueves y Maldini habla los viernes sobre fútbol internacional.

‘A DIARIO’ TAMBIÉN REFUERZA SU TERTULIA

‘A diario’ ha incorporado a su tertulia a Iván Campo, Borja Fernández, Paco Jémez o Emilio Pérez de Rozas. A estos fichajes se le suma el polémico Javier Clemente, que hace unos días calificaba de «rastrero, fantoche, cobarde y profesional nefasto» a José Ramón de la Morena, que puede vivir su última temporada en las noches de Onda Cero por sus discretos registros.

El de Barakaldo fue más allá contra el director de ‘El Transistor’: «Por cierto, no bebo, me miro al espejo y por lo menos me veo, tú no puedes. Y los jugadores que he llevado no siempre he acertado pero me gustaban, tú me cortaste el micrófono para no poder hablar de ahí que seas un cobarde y sabes una cosa paso de ti porque eres un mentiroso».

‘DESPIERTA SAN FRANCISCO’ VUELVE A RADIO MARCA

‘A diario’ también ha agudizado sus entrevistas mediáticas, hace unos días Raúl Varela entrevistó al diputado Gabriel Rufián, y en Radio Marca también han apostado por hacer ruido por las tardes gracias al regreso de ‘Despierta San Francisco’.

El diario Marca asegura que este espacio presentado por David Sánchez, que modera entre las tres y las cuatro de la tarde a Miguel Serrano y Nacho Peña, pretende ser «el programa más canalla de la radio deportiva española» ofreciendo «un prisma desenfadado de la actualidad deportiva, tocando los temas más curiosos y simpáticos del momento y hacerlo acompañado de la música más molona».

Las tardes de Radio Marca también cuentan con otra novedad mediática: el fichaje de Frank Blanco, que tras salir de La Sexta no ha encontrado su hueco en TVE, donde condujo ‘Typical Spanish’, ni en Telemadrid, donde no llegó a estrenar la nueva versión de ‘El Madroño’ que finalmente fue abortada.

Blanco se ha puesto al frente de ‘Marca Gaming Show’, que es un espacio que habla sobre el mundo de los videojuegos. El presentador de este proyecto que se emite los viernes entre las seis y las siete de la tarde está acompañado por el especialista Kiko Béjar, que ya ha dado clases sobre el gaming en otros proyectos radiofónicos como ‘Game 40’ de Los 40 Principales o ‘Europlay’ de Europa FM.

EL DEPORTE, CADA DÍA MÁS DESENFADADO

José María García reinaba en los ochenta con monólogos trascendentales, José Ramón de la Morena cogió su testigo a mediados de los noventa con la cercanía como marca de la casa y Josep Pedrerol ahora marca tendencias con unas tertulias llenas de ‘salseo’.

‘El Chiringuito de Jugones’, a pesar de que el EGM asegura que tiene menos tirón que la SER o la COPE, se convierte en trending topic diario gracias a la habilidad de Josep Pedrerol para coser elementos propios de la telerrealidad con información o humor.

Y su éxito, replica tardía y partidista de ‘El Rondo’ de Alfonso Arús, ha forzado a las noches de la SER y COPE a organizar tertulias desenfadadas donde casi nadie esconde la bufanda. Radio Marca también apuesta por esta ola para hacerse notar. Veremos si esta táctica ayuda a cuadrar los números…

Cómo evitar que tu hijo se confunda de mascarilla en el colegio

0

La vuelta al cole y la desorganización del Gobierno con respecto a las medidas que hay que tomar en colegios e institutos ha sido la gran preocupación de muchos de cara a septiembre. Ahora que las clases han comenzado, y pasamos más de seis horas sin controlar que los más jóvenes usan correctamente su mascarilla, hay que tomar medidas.

Por suerte, hay varias formas de lograr que tu hijo vaya y vuelva del colegio con la misma mascarilla, tan solo hay que hacer un par de cambios para que esto sea posible. A continuación, te mostramos cómo conseguirlo.

Normas en el colegio

medidas proteccion colegio mascarillas gel hidroalcoholico

De momento, seguimos sin una cura para el coronavirus, por lo tanto, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla fuera de casa. Las clases han dado comienzo, y ahora, todos los alumnos deben llevar sus mascarillas en clase, y acatar ciertas normas.

La mayoría de los centros ha optado por seguir las mismas normas, aunque en algunos han hecho ciertos cambios. Por ejemplo, en el colegio de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, algunos alumnos tienen clases semipresenciales.

Eso sí, todos debes usar las mascarillas sí o sí, cuando son mayores, es más fácil tener la tranquilidad de que estos van a cuidar de las suyas, pero cuando son más bien pequeños, esto resulta preocupante. La deben llevar siempre, menos el rato de comerse su bocadillo, además de que deben lavarse las manos cada cierto tiempo.

Protección al quitarse la mascarilla

como quitar mascarillas

La mayoría de los jóvenes va a clases con las mascarillas quirúrgicas. Esto quiere decir, que pasadas las primeras cuatro horas, deben desechar la que llevan y ponerse una nueva. Pero esto hay que hacerlo con cierta precaución, la cual deberían haber aprendido en casa.

A la hora de quitársela, deben hacerlo sin tocar la tela interna, solo se pueden manipular las gomillas. Pero antes de ello, hay que lavarse las manos claro. Nada de tirarla en el suelo, deben ir a la basura, pero antes hay que ponerse la nueva.

De nuevo, el proceso tiene una forma correcta de hacerlo, sujetando solo la gomilla, asegurando que bajo la boca está bien colocada, y ajustando el hierro que hay sobre la nariz para que quede ajustada a esta.

El terror de padres y profesores

niños mascarilla quirurgica

Este es un miedo que tanto padres como profesores tienen desde antes de que comenzara el curso, pero solo con los más jóvenes, pues son los que menos comprenden la situación por la que estamos pasando a nivel mundial.

Todos deben llevar la mascarilla puesta durante todo el tiempo, desde que salen de casa hasta que vuelven. Tan solo se la pueden quitar para comerse la merienda y beber agua, nada más. Pero hay un problema más, y es el que más terror provoca.

La mayoría de los niños utilizan la mascarilla quirúrgica, y al quitársela a la hora de comer, puede suceder que alguno se equivoque y coja la de un compañero. Esto podría ser fatal si alguno está contagiado sin saberlo, pero hay solución.

Así evitarás que se confunda de mascarilla

bolsas para mascarilla

Por suerte, aunque la mayoría de niños lleva la misma mascarilla al colegio, hay una buena forma de evitar que se equivoquen. Hay quienes recomiendan marcar las mascarillas, pero esto implica el riesgo de tocar la parte interna de la misma, cosa que hay que evitar.

Así que no, no escribas nada en la mascarilla de tu hijo para que este tenga claro cuál es la suya. Están los que dibujan una pequeña marca en la gomilla sí, pero seguramente hay más que hacen esto mismo, lo cual no evitará la confusión.

En lugar de ello, la mejor opción es que tu hijo vaya a clase con una bolsita o caja especial para llevar sus mascarillas. En estas podrán guardarlas mientras no las usan al comer, y al terminar, cada uno sabrá perfectamente cuál es la suya. Además, esto tiene otra ventaja, no dejarán sus mascarillas en el suelo, por lo que reducimos el riesgo de que estas se contaminen. Si por algún tipo de casualidad, resulta que varios niños tienen la misma bolsita, en este caso sí que puedes marcarla cosiendo su nombre o algo por el estilo.

El uso de gel hidroalcohólico

gel hidroalcoholico en clase

Esta es otra de las partes más importantes en la vuelta al cole de los niños. Ir al baño constantemente para lavarse las manos no es una posibilidad, ya que hay más riesgo de contagio si muchos coincidieran a la vez. Es por ello que sería una muy buena idea que todos llevaran su propio bote de gel hidroalcohólico.

El problema es que hay quienes sí que lo llevan, y quienes no, y estos no cesan en sus peticiones a los compañeros que han ido a clase bien preparados. Esto no sería un problema, de no ser porque el precio de todos estos productos, que la verdad no es nada económico.

Si quieres evitar que tus hijos estén compartiendo todo, que cada uno lleve su propio bote de gel hidroalcohólico, ahora son muchos los supermercados que venden pequeños botes fáciles de llevar de un lado a otro.

La importancia de las contraseñas digitales en un entorno marcado por ciberataques

0

La ciberseguridad es más importante que nunca. Un 84% de españoles ha cambiado sus hábitos de consumo a raíz de la pandemia de covid-19 y se ha lanzado a las compras digitales. Pero esta novedad también ha dejado un fuerte aumento del número de ciberataques. Solo el pasado mes de marzo, los ataques de phishing relacionados con el coronavirus aumentaron a nivel mundial un 667%. Y en nuestro país, los delitos por fraude han aumentado en, al menos, un 70% en los últimos meses, según datos de la unidad de ciberdelitos de la Guardia Civil.

Ante este escenario, los expertos piden prudencia máxima en una recta final del año marcada por la campaña de Navidad. Sobre todo, este mes de noviembre, cuando se prevé que el volumen de ventas online se incremente en un 20% durante el Black Friday y el Cyber Monday.

Una de las soluciones en las que coinciden los expertos es en la importancia de revisar las contraseñas. Algo que puede parecer una obviedad, pero que no lo es porque mucha gente sigue usando contraseñas poco seguras. En 2019, el National Cyber Security Centre del Reino Unido descubrió que más de 23 millones de víctimas de fraude en todo el mundo protegían sus datos con la password 123456.

RECOMENDACIONES

En este sentido, el Blog de Bankia hace una serie de recomendaciones para que se apliquen no solo en las compras online, sino también en las redes sociales, el correo electrónico o un sinfín de aplicaciones que tras el desarrollo y la expansión de internet, requieren de usuario y contraseña para darse de alta en un servicio. Sobre todo ahora, con el aumento del teletrabajo.

La entidad da cinco consejos que sirven para mejorar el uso que se hace de las contraseñas tanto en el ámbito privado como en el entorno laboral. El primero es la variedad: lo ideal es tener una contraseña diferente para cada servicio. Así, si una cuenta es “hackeada”, el resto estarán a salvo.

Le sigue la complejidad: es importante que estas contraseñas contengan mayúsculas, minúsculas, números y algún carácter especial. Además, no debería contener ninguna palabra “con sentido”. En tercer lugar, está la longitud: la contraseña ideal está compuesta, como mínimo, por 8 caracteres.

Y después, el almacenamiento. Nunca es buena opción apuntar las contraseñas en papel. En este sentido, para aquellos que no son capaces de memorizarlas todas, el banco propone utilizar un gestor de contraseñas, como KeePass. Finalmente, el quinto consejo trata sobre la renovación: es importante cambiar las contraseñas cada cierto tiempo.

PROTECCIÓN TAMBIEN EN EL MOVIL

Asimismo, los smartphones y otros dispositivos móviles juegan un papel fundamental en este ámbito, pues se han convertido en el canal favorito para acceder a la cuenta bancaria, el email o realizar algunas compras.

Pero también aquí hay riesgos, como la pérdida o robo, la suplantación de identidad o fraude, la fuga de información o la infección por malware. El hecho de que almacenen gran cantidad de información hace que sea casi obligatorio contar con unos elevados niveles de seguridad.

Y por ello, el banco aconseja utilizar siempre un código o patrón de desbloqueo en el dispositivo, realizar copias de seguridad de manera habitual o no dejar desatendidos los dispositivos.

Otras de las recomendaciones para mantener unos altos niveles de seguridad en los móviles son mantener apagado el WiFi y bluetooth, descargar apps solo desde las tiendas oficiales, mantener los sistemas operativos y las apps siempre actualizados, desactivar la geolocalización, revisar los permisos de las aplicaciones y configurar el bloqueo automático.

La mejor defensa ante los ataques de ciberseguridad es la concienciación de los usuarios para que no abran enlaces de remitentes desconocidos o naveguen por páginas no seguras. Esto, unido a las medidas puestas en marcha por la banca para proteger a sus clientes, las soluciones de ciberseguridad cada vez más avanzadas y unas contraseñas robustas, permitirán a los usuarios defenderse de cualquier ciberataque.

Cómo ver la pantalla del ordenador y tu móvil al mismo tiempo

0

A día de hoy, no dejamos de encontrar teléfonos móviles con pantallas inmensas. Cada vez son más grandes, y esto nos viene de maravilla. Para muchos usuarios, las pantallas grandes en su móvil son esenciales, igual que para otros puede suponer un problema por falta de espacio o incluso de peso. Claro que puedes ver películas o series como si fuera un ordenador, pero tiene sus desventajas.

Sin embargo, es inevitable decir la buena experiencia que ofrecen estas pantallas a la hora de poder realizar una actividad profesional o incluso ver contenido multimedia. Pero lo mejor de todo es que si se cuenta con una aplicación en concreto, nuestro smartphone puede convertirse en una segunda pantalla de ordenador.

¿Cuáles son las ventajas de compartir la pantalla del móvil y el ordenador?

compartir pantalla ordenador movil

En muchas situaciones, tener una segunda pantalla junto a la televisión u ordenador puede ser muy útil. Por ejemplo, estás en la oficina utilizando tu ordenador para trabajar, y necesitas estar atento a un chat para saber a qué hora tienes una reunión. Pues la solución es tan fácil como utilizar tu móvil como segunda pantalla. Y para lograrlo, debes saber que hay aplicaciones que permiten esta función.

Si estás interesado en saber cuáles son, a continuación os vamos a recomendar tres aplicaciones que podréis utilizar en vuestros dispositivos Android, tanto móvil como tablet. Así será como podrás tener un segundo monitor y usarlo a la vez que el primero para cualquier cosa que tú quieras. Además, poder conectar el dispositivo que quieras te da libre elección de utilizar el móvil con una pantalla más pequeña o un ordenador, con una pantalla más grande.

Splashtop Wired XDisplay para conectar tu móvil con el ordenador

splashtop wired xdisplay

Esta aplicación es de las más famosas compatibles con Android, una de las que mejor funciona y además de una amplia compatibilidad con muchos dispositivos. Está disponible a partir de Android 4 en versiones de ordenador Windows y Mac. Es muy sencilla de utilizar y configurar, lo único que tienes que hacer es descargar el cliente de los ordenadores y en el móvil tendrás que activar la depuración USB en los ajustes.

Luego tendrás que conectar ambos dispositivos con un cable USB. Una vez lo hayas configurado todo, ya podrás empezar a usar tu dispositivo Android como segunda pantalla de ordenador. Una de las ventajas de Splashtop Wired XDisplay es que cuenta con una versión gratuita, la cual dura 10 minutos y podrás comprobar si todo funciona bien. Después podrás comprarla por 7.49 euros.

Sin duda, es un precio realmente económico con todo lo que te ofrece. Las buenas aplicaciones necesitan un mantenimiento, y esto es algo que probablemente necesites para trabajar. Por lo tanto, no merece la pena intentar buscar otras opciones que sean gratuitas, pero que te den problemas cada poco tiempo. Lo único que van a conseguir es retrasarte, cosa que no te conviene.

Duet Display

duet display compartir pantalla ordenador movil

Aunque son muchas las aplicaciones que puedes encontrar en el mercado para poder usar la pantalla de tu ordenador y móvil al mismo tiempo, no todas son fiables. También están las que su funcionamiento no es nada excelente, y es por ello que harías bien en decidirte por las que nosotros te recomendamos. Te contamos sus pros y contras, así que no pierdas el tiempo buscando otras que dejarán mucho que desear.

Esta aplicación tiene su versión tanto para móvil iOS como para Android. A través de ella podrás utilizar tu móvil como segunda pantalla para darle continuidad a tu ordenador. Su uso es bastante sencillo, funciona adecuadamente cumpliendo con su propósito y permite utilizar la pantalla de nuestro móvil de forma táctil como siempre. Esta aplicación es compatible con Windows y Mac.

Por el momento, al contrario que la aplicación anterior, Duets Display no cuenta con una prueba gratuita de tiempo, por lo que tendrás que decidir si comprarla o no. Aunque teniendo en cuenta que es de las más recomendadas para el uso profesional, no deberías tener dudas para adquirirla.

Spacedesk

spacedesk

Para terminar con las apps que te permiten usar tu ordenador y móvil al mismo tiempo, os recomendamos la aplicación de Spacedesk. Esta, al igual que las anteriores, cumple con su función de permitirnos que se duplique la pantalla de nuestro ordenador al dispositivo que queramos, ya sea móvil o tablet. Esta app solo puede utilizarse en ordenadores y no es compatible con Mac.

La aplicación se configura sola, a través de la red WiFi a la que estén conectados los dispositivos, aunque esto puede producir algo de lag. Es por ello que lo mejor es conectar un cable de red para mejorar la señal. Aunque es una aplicación buena, deja algo que desear con respecto a las anteriores.

Esta aplicación es totalmente gratuita y no cuenta con ningún anuncio, lo que es algo de agradecer. Pero por el momento, Spacesdesk solo está disponible en su versión beta. Para configurarla, verás que los pasos a seguir son muy sencillos, primero vas a tener que instalar la aplicación en tu móvil. Después de este paso básico, tendrás que descargar el cliente para Windows desde la página de la empresa. Después tienes que emparejar ambos dispositivos y en ese momento podrás empezar a utilizar la segunda pantalla.

Las nuevas restricciones golpean al negocio de VTC y taxistas

La segunda ola de contagios del coronavirus y las restricciones impuestas por el Gobierno y las autonomías, han golpeado con fuerza al sector de las empresas de VTC, que han visto reducida su demanda. También han cambiado las horas de mayor demanda, siendo la última franja horaria la más solicitada, coincidiendo con el ‘toque de queda’.

En una entrevista para MERCA2, el vicepresidente de Asuntos Públicos de Cabify, Mariano Silveyra, asegura que “si miramos los últimos meses, hemos recuperado parte de la demanda, aunque cada ciudad se comporta de manera diferente”, pero añade que “las medidas impuestas para frenar esta segunda ola han provocado variaciones pronunciadas en algunos casos”.

Es el caso de las restricciones al ocio en Barcelona, que han provocado una reducción de la movilidad la primera semana y, aunque después ha ido moderándose, “todavía debe estabilizarse para volver a crecer”, matiza Silveyra.

Además, desde Cabify observan que las medidas que están tomando las diversas administraciones están provocando también “una transformación en los hábitos de uso de los usuarios, que ahora nos utilizan con mayor frecuencia para ir al trabajo o por motivos de salud, por ejemplo”.

En cuanto a este cambio de hábitos, la compañía destaca que también se está experimentando una variación en las horas en la que se concentra una mayor demanda.  “Con el llamado ‘toque de queda’, vemos que la última franja horaria en Madrid, Valencia, Barcelona o Sevilla acumula un elevado porcentaje de la demanda total registrada durante el día”.

En este cambio de tendencia coinciden también otros operadores de VTC y los taxistas. Los usuarios prefieren aprovechar hasta el último momento sus planes de ocio y decantarse por esta alternativa de movilidad más segura para volver a casa, en vez de utilizar el transporte público urbano, lo que reduce el riesgo de contagio.

Sin embargo, pese a la preferencia de los usuarios por los VTC, la crisis sanitaria ha hecho mella en este negocio, que soporta una demanda muy baja. De hecho, hace unos días se conocía que el Grupo Auro, uno de los gigantes de este tipo de transporte, cuenta con un parking de unos 40.000 metros cuadrados en el distrito madrileño de Vicálvaro, en el que acumula cientos de coches esperando a que mejore la situación económica para retomar el negocio.

TAXISTAS PIDEN NUEVAS MEDIDAS

El sector del taxi soporta una pérdida de demanda del 64%, según un informe de la Comunidad de Madrid, una cifra que aumenta hasta el 67% para la patronal Fedetaxi. Una situación crítica, que ha empujado a un colectivo del gremio a valorar un posible referéndum para que el Ayuntamiento de Madrid reduzca el número de taxis en servicio, lo que ahorraría a decenas de taxistas dar vueltas por las principales calles en busca de un cliente. En concreto, pretenden que se lleve a cabo un recorte de la flota del 50%, como mínimo, lo que aumentaría la recaudación de los conductores en servicio.

Sin embargo, según han asegurado a este medio desde Fedetaxi, el Ayuntamiento no podría reducir los descansos legalmente, pero sí podría reducir el número de horas diarias de cada taxi, sin impedirles salir todos los días menos el de descanso.

Por otro lado, se observa un cambio de mentalidad en el uso del taxi, ya que los servicios en paradas y calle se están recuperando de manera más lenta que los servicios a través de app y llamada.

SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS

Los usuarios coinciden en que los traslados en coche son más seguro, ya que está limitado el aforo, se puede oxigenar el espacio y obligar a los usuarios a ponerse adecuadamente la mascarilla.

Además, empresas como Cabify están entregando equipos de protección individual a los conductores de las flotas que colaboran con ellos, e instalando mamparas protectoras en los vehículos de la flota. Por ejemplo, actualmente, más del 99% de los viajes en esta compañía en España se realizan en un vehículo con mampara protectora.

José Luis Sena (Oblack): “Debíamos ir a China para tener gorras de alta calidad”

0

No confundir con el portero del Atlético de Madrid: Jan Oblak. Oblack es una marca de gorras valenciana. Fundada por José Luis Sena, Ignacio Arauz, y Rubén Conchillo, sus ventas no han parado de crecer. Han pasado de vender 500 gorras en enero, a más de 6.000 gorras en octubre. Y eso que, durante los meses de julio y agosto, un ataque hacker paralizó las ventas lo que ha frenado su intención de alcanzar el millón de euros de facturación a final de año.

“Nos decían que lo que queríamos conseguir era imposible ya que no llegábamos al mínimo de fabricación”, recuerda José Luis Sena. Y el consejo que les daban era que compraran gorras genéricas, ya hechas, y que les pusieran su marca. No les hicieron caso. Cogieron las maletas, y viajaron a China.

“Negociar con China siempre es difícil. Pero siempre tuvimos claro que, si queríamos tener unas gorras de alta calidad, y con las que pudiéramos competir en precio, debíamos ir hasta allí”, señala José Luis Sena. Un camino, como se suele decir, que estuvo condicionado por las espinas.

“El problema más habitual que nos encontramos con los chinos es su bajo umbral de perfección en los acabados. De hecho, hemos tenido muchos quebraderos de cabeza por este tema y hemos tenido que ampliar nuestros controles de calidad en las fábricas”, recalca José Luis Sena. Y es que, para Oblack, la perfección del acabado es uno de los valores más importantes que ofrecer como marca.

OBLACK PLANEA ABRIR TIENDA

El ex motociclista Fonsi Nieto, el cantante Mike Towers, o el Dj Wally López, son algunos de los clientes de Oblack. Algo que no hubiera sido posible sin esta aventura en China. “Contactamos con muchos proveedores e iniciamos los trámites desde España. Posteriormente tuvimos que viajar a China varias veces para seleccionar las mejores fábricas auditadas y conocer al personal que iba a trabajar con nosotros a partir de entonces”, recuerda José Luis Sena. En la actualidad, Oblack trabaja con dos fábricas diferentes en China.

Su deseo, de cara al futuro, es abrir la primera tienda en Madrid. Posteriormente, la intención es la de replicar el modelo de negocio a otras ciudades de Europa. Además de en España, los países en los que tienen más aceptación son Alemania, Francia e Italia.

A modo de curiosidad, el nombre de Oblack viene de la unión de “O”, de Oveja, y “Black”, de negra. El nombre se les ocurrió en 2012, y su primera utilidad fue para describir a un sello discográfico de música electrónica creado por José Luis Sena y Nacho Arauz. Cuando decidieron dar el salto a la moda, los dos socios añadieron a Rubén Conchillo, que fue quien comenzó a desarrollar la idea y a hablar con especialistas del sector.

“Las gorras son el complemento de moda por excelencia. Además de ello, observamos que muchos de los cantantes, deportistas, actores y un largo etcétera de personajes públicos de los más populares del momento las usaban para combinarlas con sus outfits”, indica José Luis Sena. La inversión inicial fue de 3.000 euros. Y se pueden comprar a través de su página web, Amazon o de algunos puntos de venta señalados en la web de Oblack.

El choque entre Mediaset y Banijay puede reforzar a Atresmedia

No corren buenos tiempos para Cuarzo Producciones. La factoría propiedad del gigante francés Banijay no se ha rehecho tras perder en enero de 2018 el contrato millonario de ‘El programa de Ana Rosa’.

Cierto es que Banijay advirtió a Mediaset que si no recibía compensación tras quedarse sin el matinal podría llevarse ‘Supervivientes’, ya que la licencia del programa es suya. Y Paolo Vasile, a cambio, le cedió la producción de ‘Viva la vida’ y posteriormente le ha comprado ‘La isla de las tentaciones’.

Pero ni el gran funcionamiento de ambos formatos ha evitado un nuevo choque entre Mediaset y Banijay, que no se han puesto de acuerdo con el precio de las últimas entregas de la segunda tanda del reality-show y esta situación ha conllevado que Cuarzo solo facture por nueve galas de prime-time en vez de las once con las que contó la primera entrega.

Esta disputa ha obligado a Cuarzo a aglutinar muchas horas de reality-show en una sola gala para enfado de Mediaset, que pudo aducir la crisis publicitaria para conseguir las dos últimas galas a un precio ventajoso.

LA RELACIÓN EMPRESARIAL DE BANIJAY CON EL SEGUNDO ACCIONISTA DE ATRESMEDIA

El segundo accionista de Banijay es la italiana De Agostini Group, que cuenta con un 36% del gigante francés. Y se da la paradoja de que esta compañía transalpina por Giovanni De Agostini en 1901 comparte el control de Atresmedia con el Grupo Planeta: ambas editoriales acaban de renovar su pacto para pilotar durante los próximos cinco años el grupo español del que controlan el 41,68%.

Quizás estas circunstancias provoquen inquietud en Paolo Vasile, muy celoso de que sus proveedores guarden relación empresarial con sus rivales directos. Es el caso de Cuarzo Producciones, participada por el segundo accionista de Atresmedia.

CUARZO PRODUCCIONES SE MANTIENE VIVA GRACIAS A MEDIASET, ATRESMEDIA Y TELEMADRID

Al frente de Cuarzo Producciones se encuentra un histórico de ‘El programa de Ana Rosa’, Juan Ramón Gonzalo, que ha sufrido al comprobar que Mediaset ataba a uno de sus principales activos, el director de ‘Viva la vida’ Raúl Prieto.

Prieto dirige también ‘El debate de las tentaciones’, que es el programa que complementa al otro gran formato de Cuarzo para Mediaset: el reality-show ‘La isla de las tentaciones’, que ha cerrado la segunda temporada con unos datos estupendos.

Cierto es que Cuarzo también produce para Atresmedia, que cierto es que no tiene a esta productora entre sus favoritas. La factoría realiza el espacio gastronómico ‘¿Te lo vas a comer?’, con Alberto Chicote para La Sexta, y el magazine dominical ‘Liarla Pardo’, que conduce Cristina Pardo en la cadena verde.

Cuarzo Producciones, que ve como ‘Viva la vida’ y ‘Liarla Pardo’ compiten cada domingo por la tarde, también se encarga de producir el mítico espacio ‘Madrid Directo’ de Telemadrid. Veremos si el choque entre Mediaset y Cuarzo provoca que ‘La isla de las tentaciones’ o ‘Supervivientes’ puedan marcharse a Atresmedia.

BLINDAJE PARA RAÚL PRIETO, QUE SEGUIRÁ LIGADO A MEDIASET

Mediaset podía temer que Banijay se vengase de Paolo Vasile llevándose a Raúl Prieto a alguno de sus programas de La Sexta o Telemadrid. Es por ello que la editora de Telecinco ha atado al exdirector de ‘Sálvame’ con un contrato blindado que le ata al grupo audiovisual.

Prieto ve mejorada su seguridad y previsiblemente aumenta sus emolumentos gracias a un contrato que podría ser el primer paso para que Mediaset recupere ‘Viva la vida’ y encargue el magazine del fin de semana a alguna productora de confianza participada por el grupo dirigido por Paolo Vasile.

Cierto es que Banijay podría jugar con los formatos que tiene en cartera y llevarse ‘Supervivientes’ o ‘La isla de las tentaciones’ a Antena 3, que podría estar deseosa de robarle a Mediaset algunos de sus exitosos realities.

La banca asevera un 2021 lleno de ajustes laborales en su semana grande

Siete de los ocho bancos de la bolsa española presentaron sus cuentas del tercer trimestre la semana pasada. Y más allá de las provisiones millonarias (14.906 millones solo los del Ibex) o la reducción de beneficio a consecuencia de la crisis del covid-19 (de media, un 56% menos hasta septiembre), el sector financiero ha dejado un mensaje: 2021 vendrá cargado de ajustes tanto en plantilla como en la red de sucursales. Donde no hay tanta claridad es en el tema de las fusiones.

Hay una excepción, Bankinter, que ya adelantó en abril que en el banco “no sobra nadie” descartando aplicar un ERE cuando acabe la crisis. De la misma forma, la consejera delegada de la entidad explicaba en estos días que no quiere entrar en el proceso de consolidación al que ya se han unido Bankia y CaixaBank, además de Liberbank y Unicaja, pues son “un banco mediano”, que no tiene ambición de ser grandes, solo rentables. La CEO destacaba que Bankinter es capaz de crecer “de manera orgánica” y en solitario.

BBVA defiende algo parecido. El consejero delegado, Onur Genç, reiteraba que el objetivo fundamental del grupo es el crecimiento orgánico y siempre están dispuestos a analizar las oportunidades que surjan por si pueden crear valor para los accionistas, pero alejaba cualquier rumor sobre una posible operación con el Banco Santander y el Banco Sabadell.

SIN ATISBO DE FUSIONES EN EUROPA

El directivo tampoco veía con optimismo las fusiones en Europa. “Hay pocas sinergias y no creo que vaya a haber muchas fusiones, los ahorros que se van a generar van a ser mínimos”, aclaraba. Pese a ello, BBVA cuenta con un equipo de 20 personas dedicadas a analizar posibles operaciones de fusión y adquisición tanto en España como en el resto de países.

Respecto a los ajustes, el CEO adelantaba que a fecha de hoy no tienen planteado ningún ERE, pero seguirán “optimizando la plantilla” como en los últimos cuatro años “sin cambios abruptos y a gran escala”. En España, BBVA cuenta con 758 personas menos que hace un año y en este sentido, el CEO reconocía que “a lo mejor se acelera un poco”.

La razón: la evolución de las transacciones que se realizan ahora por los canales digitales. De la misma manera, la entidad seguirá con sus planes de ajustes en la red de oficinas, a las 121 sucursales que han echado el cierre este año se sumaran otras 160.

EL ACELERÓN DIGITAL LO CAMBIA TODO

El Sabadell también achaca el subidón digital a nuevos ajustes. En palabras del consejero delegado, Jaime Guardiola, el banco ya lleva tiempo haciendo políticas de ajustes para mejorar la eficiencia y como con la pandemia se han acelerado tendencias que ya estaban incrementándose, en concreto las capacidades digitales, “ahora ha llegado el momento de dar un paso más”.

De hecho, el banco catalán ya ha iniciado “el debate” con los sindicatos, “como siempre lo hemos hecho” para llevarlo a cabo mediante bajas incentivadas y prejubilaciones sin tener la necesidad de hacer un ERE. Guardiola evitaba dar cifras, “es muy prematuro para dar detalles del plan”, aseguraba. Pero ya se habla de que serán unas 2.000 salidas. Lo que si matizaba es que serán reducciones en los centros corporativos. En cuanto a la red de oficinas, el CEO destacaba que en este 2020 tenían previsto echar el cierre a 135 y al final han sido 90 más porque “el salto digital de los clientes” se lo ha permitido.

Este plan deja a la entidad mejor preparado de cara a una fusión, que el banco no ha descartado. “Los cambios se tienen que traducir en un ROE mejor. Ese es el objetivo y vale para crecer de manera orgánica y para mejorar la valoración ante cualquier operación”, comentaba. La entidad prevé ahorrar 115 millones de euros al año mediante este nuevo plan.

SANTANDER QUIERE AHORRAR

El que tampoco está interesado en encontrar pareja de baile (ni en España ni en Europa) es el Banco Santander. Durante la presentación de resultados, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, descartaba además estar preocupado porque la unión de CaixaBank y Bankia vaya a robarle su liderazgo como mayor entidad en España. A la vez que repetía que el banco no tiene interés en participar en la nueva oleada de consolidación bancaria.

Lo que si confirmaba es que “habrá ajustes en la plantilla de toda Europa”. El banco tiene en marcha un plan de ahorro de costes de 1.000 millones de euros para los próximos dos años en el Viejo Continente y quiere que todos sus bancos europeos (España, Portugal, Reino Unido y Polonia) trabajen en una misma dirección “One Europe”.

Este proceso trae consigo salidas, aunque según adelantaba, aún no ha habido conversaciones con los sindicatos y no se harán hasta estar de acuerdo con ellos “como en anteriores procesos” donde recolocaron hasta un 85% de empelados.

EL NUEVO CAIXABAN

El nuevo CaixaBank (que nacerá de la unión de la entidad catalana con Bankia) traerá indudablemente ajustes, pues entre los dos bancos suman 50.000 empleados. Además, ya lo adelantaron el día que presentaron su proyecto conjunto.

Pero la semana pasada, el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, detallaba que será a finales de marzo (cuando terminen de integrarse ambas entidades) el momento de sentarse con los sindicatos para negociar ajustes tanto en la red de oficinas, como en la plantilla. Al igual que hicieron con BMN.

En la misma línea, el CEO de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, acentuaba que de momento no tienen novedades en el plan de ajustes, aunque llegará en cinco meses. También se mostraba seguro de que lo harán “de forma correcta”. Y confirmaba que no tienen en marcha ninguna otra fusión fuera de España (al ser preguntado por Portugal en concreto) pues tienen “muchísimo trabajo con Bankia”, una operación que les llevará al menos 2 años hasta que se formalice al 100%.

Aunque Liberbank y Uicaja no se han pronunciado sobre esto, de sellar su fusión tendrán que repetir el mismo esquema que seguirán sus rivales en 2021. Fuera de los cotizados, Ibercaja también ha retomado el diálogo con los sindicatos para negociar un nuevo ERE.

El catálogo de Lidl: nuevos productos y ofertas para petarlo en noviembre

Lidl ya tiene en su web publicado el nuevo catálogo con las novedades y ofertas en diversos productos con las que espera afianzar en noviembre su posición como uno de los supermercados de referencia para hacer la compra. Si bien de momento no ha superado en volumen de actividad a Mercadona y Carrefour, la cadena alemana se ha posicionado como un supermercado con una magnífica relación calidad-precio.

Además, sus diversas promociones semanales, su surtido en bazar y la apuesta por los robots de cocina baratos de edición limitada le han valido ser uno de los supermercados con mayor alcance e impacto. No olvidemos que, por ejemplo, agotó en unas horas las zapatillas con los colores de su logo, o algunos productos como Monsieur Cuisine, su Thermomix barata.

NUEVOS PRODUCTOS EN LIDL: MIX DE CHIPS EXÓTICO

De cara a la campaña de Navidad, Lidl comienza a poner sus cartas sobre la mesa. Para ello, además de crear una promoción exclusiva de navidad, presenta el 5 de noviembre estos chips de vegetales exóticos dentro de la gama de productos gourmet Deluxe. La bolsa, de muy pequeño tamaño, cuesta menos de 3 euros, pero te asegura un contenido saludable de picoteo de vegetales deshidratados. Con ellos puedes decorar también algunos de los platos o testar recetas. Por supuesto, como picoteo en la oficina es más que saludable, aunque para esto resultan algo caros.

nuevos productos lidl noviembre

OFERTAS DE NOVIEMBRE: DELICIAS DE QUESO DELUXE

Sin movernos de la línea de productos Deluxe de Lidl, encontramos entre las ofertas de este mes de noviembre estas curiosas y exóticas delicias de queso, como las llama el supermercado teutón. Son 210 gramos de bolas de queso rellenas de mermeladas de frutos rojos e higos con los que puedes hacer un entrante no solo original sino sorprendente en la boca. Algo así como si estuvieras comiendo un bombón de queso. Esta oferta de Lidl estará disponible desde mañana lunes con un descuento del 23%. Si buscas algo diferente para la mesa de estas navidades, no lo dejes escapar.

delicias de queso y mermelada ofertas

PIMIENTO LÁGRIMA AMARILLO O ROJO, PARA PIZZAS O ENSALADAS

Otro de los productos de Lidl Deluxe que merece la pena comprar en noviembre son las lágrimas de pimiento dulce. Se trata de pimientos rojos o amarillos, que se presentan en un jugo dulce y con forma de lágrima de lluvia. Gracias a ello los puedes usar cómodamente tanto para pizzas como para ensaladas. Incluso para algunos aperitivos tipo paté o como entrante con una aceitunas. Este producto no es una novedad como tal en Lidl, sino uno de esos artículos que de vez en cuando aparecen en los lineales de sus supermercados. El bote de 150 ml vale 1,99 euros, y se puede comprar desde este lunes. 

pimientos deluxe

OFERTAS DE NOVIEMBRE EN LIDL: BACALAO 

¿Te has percatado de que el pescado ya ha comenzado su escalada de precios? A casi dos meses de las celebraciones navideñas, entre la crisis sanitaria y las propias fechas, es el mejor momento para adelantar todo lo posible las compras y aprovechar cada oportunidad de cazar una buena oferta. Como esta de Lidl con el centro y el filete de bacalao. Puedes conseguir 400 gramos netos de bacalao ya desalado por apenas 3 euros. Eso sí, tendrás que esperar al jueves para hacerte con ellos y darte prisa, pues es previsible que se agoten rápidamente.

bacalao desalao oferta lidl

FILETES DE CERDO, BUENA OFERTA EN LIDL 

También dentro de las carnes Lidl tiene este mes buenas ofertas para aprovechar y hacer una compra de mayor volumen y así evitar diciembre. Como estos filetes de cabeza de lomo de cerdo de origen 100% España. Jugosos, con hebras de grasa entreverada que los convierten ideales para hacer a la plancha y que no queden como zapatillas. Las bandejas tienen un peso aproximado de medio kilo y cuestan menos de 2 euros cada unidad. Por menos de 10 euros tienes para más de un mes para cuatro personas. Por suerte, puedes hacer la compra de este producto desde este lunes, ya que es una de las ofertas de Lidl de principios de semana.

filetes de cerdo - productos noviembre

3X2 EN YOGURES BICAPA DE MILBONA

Siguiendo con las ofertas más interesantes de noviembre en productos de Lidl, destacan estos yogures bicapa de Milbona, la marca blanca de la cadena. En esta ocasión, la promoción se basa en un 3×2, de tal forma que te llevas tres unidades del yogur por el precio de dos. Hay que reconocer que el supermercado alemán ha hecho aquí un buen ejercicio de transparencia para evitar confusiones y ganar confianza. En su web te explica cláramente cuanto te cuesta cada unidad con la oferta.

  • 1 a 2 uds: la ud sale a 0,49 €.
  • 3 uds: la ud sale a 0,33 €. Comprando 3 unidades 0,99 €.

Esto se aplica a sus tres variedades: natural con bolitas de chocolate, azucarado o vainilla con bolitas de chocolate.

yogures lidl oferta

OFERTAS CHEF SELECT DE LIDL: TABOULÉ ORIENTAL

Para los que muchos días no tienen tiempo para preparar una comida o una cena sana, son interesantes algunos de los productos de Lidl listos para comer. Especialmente algunas de sus ofertas en la gama Chef Select, donde puedes encontrar recetas orientales que en cinco minutos están listas. Por ejemplo, este taboulé oriental en bandeja de 400 gramos que tiene un 25% de descuento desde este lunes. Viene ya preparado para que en apenas unos minutos estés comiendo. Con esta cantidad tienes suficiente para una persona un par de días o para dos un día. Por menos de 0,90 euros.

ofertas semana noviembre

NUEVOS PRODUCTOS BIO DE CIEN, EN LIDL DESDE NOVIEMBRE

Por último, os presentamos la principal novedad de Lidl para noviembre. Se trata de una nueva línea de productos Cien de cosmética natural, que ha bautizado como Cien Bio. Entre ellos, desde serum a cremas de día hidratantes y antioxidantes, elaborados con colágeno y elastina para reforzar el poder de regeneración natural de la piel. Según Lidl, «protege efectivamente tu piel de la polución y de las agresiones medioambientales.». El precio, desde luego, es más que competitivo. Esta crema de día cuesta menos de 5 euros, y tienen ofertas de 3×2 en otros productos como el serum.

productos bio cien lidl

Publicidad